ES2941412A1 - Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones - Google Patents

Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones Download PDF

Info

Publication number
ES2941412A1
ES2941412A1 ES202131078A ES202131078A ES2941412A1 ES 2941412 A1 ES2941412 A1 ES 2941412A1 ES 202131078 A ES202131078 A ES 202131078A ES 202131078 A ES202131078 A ES 202131078A ES 2941412 A1 ES2941412 A1 ES 2941412A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support arm
mast
boats
sailing
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202131078A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2941412B2 (es
Inventor
Urquijo Juan Maria Galindez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202131078A priority Critical patent/ES2941412B2/es
Priority to PCT/ES2022/070747 priority patent/WO2023089221A1/es
Publication of ES2941412A1 publication Critical patent/ES2941412A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2941412B2 publication Critical patent/ES2941412B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H9/00Marine propulsion provided directly by wind power
    • B63H9/04Marine propulsion provided directly by wind power using sails or like wind-catching surfaces
    • B63H9/06Types of sail; Constructional features of sails; Arrangements thereof on vessels
    • B63H9/068Sails pivotally mounted at mast tip

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Jib Cranes (AREA)

Abstract

Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, que comprende un elemento de sujeción (1) a la embarcación del que emerge verticalmente una barra (2) tubular; un mástil (3) adecuado para acoplarse en el interior de la barra (2); unos medios de control del giro del mástil (3) respecto a su eje longitudinal; una vela (10) sujeta por tres de sus laterales a un brazo de soporte (11) y a dos botavaras (12), sujetas por sus extremos a ambos extremos del brazo de soporte (11), y donde el brazo de soporte (11) está conectado por su sección central al extremo superior del mástil (3) mediante una bisagra (13) que permite su giro: un dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte (11) al mástil, en una posición de navegación de la vela (10), y; un dispositivo de control del giro del brazo de soporte (11).

Description

DESCRIPCIÓN
Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones
Campo técnico de la invención
La presente invención corresponde al campo técnico naval, en concreto a una embarcación y un mecanismo de navegación a vela para la misma.
Antecedentes de la Invención
Existen distintos tipos de embarcaciones y según el modo de propulsión de las mismas, pueden ser de propulsión humana, de propulsión eólica, o de propulsión por motor.
En el caso de las embarcaciones de propulsión humana, es la fuerza de una o varias personas remando la que conforma el motor de la misma, mientras que en las de propulsión eólica, el aprovechamiento de la fuerza del viento como motor de navegación se logra mediante un mecanismo de navegación mediante velas.
Las maniobras en estas embarcaciones de vela son más complicadas que en un barco con motor, con el que puede navegarse de forma sencilla por donde se quiera. En cambio, en una embarcación a vela el único motor que se tiene es el viento, que no es constante ni en dirección ni en intensidad, y es muy importante tener conocimiento de una serie de conceptos de navegación y estar atento a múltiples aspectos, para lograr dirigir el barco hacia donde se desea.
Una de las maniobras más importantes en la navegación es la virada, con la que se consigue un cambio de bordada o de rumbo.
Para la ejecución de un cambio de rumbo es necesario controlar la posición de las velas y posicionarlas en la amura correspondiente en el momento preciso y según el rumbo que se desee tomar. En una embarcación existen dos amuras, la amura de estribor y la de babor.
Una de las opciones es que se desee realizar una virada por avante, es decir, por proa, en cuyo caso es necesario cambiar de amura pasando por la proa al viento. Es decir, debemos poner el timón hacia las velas y cazar las escotas de las velas hasta estar proa al viento. En ese justo momento, las velas flamean y hay que soltar lo más rápido posible la escota de la vela del costado de barlovento, cazándola por el nuevo costado de sotavento. Con ello, el viento cambia de costado pasando por la proa y cambiamos de amura del barco.
Otra opción es la virada por redondo (por popa) o trasluchada, consistente en cambiar de amura pasando por la popa el viento, antes que la proa. El timonel debe controlar todavía más la escora del barco y sus velas. El cambio de banda debe ser más rápido que en la virada, ya que el movimiento de la vela es mucho más rápido.
Las escotas suelen ir anudadas a los carros de escota, que como su propio nombre indica, son pequeños carros de metal situados en la cubierta que se desplazan horizontalmente sobre un raíl del mismo material para mover con facilidad la vela a sotavento o barlovento.
En las embarcaciones de propulsión humana que por tanto no disponen de velas, no disponen de otro modo de propulsión que mediante la fuerza humana, pero sería interesante poder dotarlas de esta opción de aprovechamiento de la fuerza del viento, pues en ciertas situaciones puede ser necesaria.
Dado que en las embarcaciones a vela existe toda una serie de elementos asociados a las mismas y fijados a la embarcación, resulta complicado pensar en la instalación de todos ellos en una embarcación a remo, tipo kayak, piragua, o cualquier otro tipo de bote a remo, de dimensiones reducidas.
Además, en este tipo de embarcaciones, dado su pequeño tamaño, el cambio de una amura a otra resultaría muy complicado para las personas que se encuentren en el interior de la embarcación, pues si la botavara de la vela va a tener que atravesar todo el interior del barco para girar de una amura hasta la otra, las personas no van a tener lugar en el que resguardarse y sería muy posible que se dieran golpes con esta botavara o que terminaran cayendo al agua.
Sería pues necesario encontrar un dispositivo o mecanismo que permita su instalación en un bote de pequeñas dimensiones, pensado para navegar con remos, para dotarlo de la opción de navegación a vela, permitiendo llevar a cabo todas las maniobras que ello conlleva, en cuyo caso, debe tenerse en cuenta las pequeñas dimensiones de estas embarcaciones, para que el cambio de amura no resulte un peligro para las personas.
Descripción de la invención
El mecanismo de navegación a vela para embarcaciones que aquí se presenta, comprende un elemento de sujeción a la embarcación que presenta una cara superior de la que emerge verticalmente una barra tubular con ambos extremos abiertos y, un mástil con un extremo inferior adecuado para acoplarse en el interior de la barra tubular y un extremo superior.
Este mecanismo presenta además unos medios de control del giro del mástil respecto su eje longitudinal.
Así mismo, presenta una vela sujeta por tres de sus laterales a un brazo de soporte y a dos botavaras. Dichas botavaras están sujetas a su vez, por uno de sus extremos a un extremo del brazo de soporte respectivamente mediante unos medios de sujeción, y este brazo de soporte está conectado por su sección central al extremo superior del mástil mediante una bisagra paralela a un primer eje transversal de mismo, tal que permite el giro del brazo de soporte alrededor de éste.
El mecanismo comprende además un dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte al mástil, y un dispositivo de control del giro del brazo de soporte.
Con el mecanismo de navegación a vela para embarcaciones que aquí se propone se obtiene una mejora significativa del estado de la técnica.
Esto es así pues se consigue un mecanismo sencillo de instalar así como cómodo y fácil de manejar, que permite la adaptación de una embarcación de propulsión humana a una de propulsión eólica mediante velas, pudiendo llevar a cabo todas las maniobras que conlleva una navegación de este estilo.
Resulta adaptable a cualquier embarcación, dado su reducido tamaño y gracias a que, únicamente es necesario conectar el elemento de sujeción a una parte de la embarcación, normalmente a la bancada, para fijar el mecanismo a la misma.
Además, este mecanismo permite un cómodo y sencillo cambio de amura para la vela, que puede efectuarse rápidamente, y sin problema.
Por otra parte, una ventaja que presenta este mecanismo es que el cambio de amura se realiza de manera que, sólo es el mástil el que gira sobre su eje longitudinal, no así la vela y las botavaras, pues éstas van a realizar un movimiento basculante del conjunto de la vela con el brazo de soporte y las botavaras alrededor de un eje transversal del mástil en su extremo superior, de manera que no van a atravesar la parte interior de la embarcación, sino que pasan por encima de las personas que se encuentren en la embarcación. De este modo se minimizan los posibles golpes y problemas derivados de un mal movimiento realizado durante este proceso.
Otra ventaja es que la vela, al no quedar vertical con respecto a la superficie del agua debido a que se lo impide el dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte al mástil, podemos bajarla sin que estorbe y así reducimos la escora de la embarcación, factor importante sobre todo en botes, kayaks etc. de pequeña manga, y dicha inclinación respecto al eje del mástil hace que el viento genere una fuerza hacia arriba en la vela que ayuda a elevar la embarcación en sistemas de planeo o foils.
Resulta por tanto un mecanismo muy eficaz, práctico y sencillo de manejar.
Breve descripción de los dibujos
Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se aporta como parte integrante de dicha descripción, una serie de dibujos donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, para una realización preferida de la invención.
La Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva superior del mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, sujeto a una embarcación, para una realización preferida de la invención.
Las Figuras 3.1 a 3.3.- Muestra una vista del movimiento basculante de la vela alrededor del mástil, del mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, para una realización preferida de la invención.
Las Figuras 4.1 y 4.2.- Muestran unas vistas en perspectiva del dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte en una posición de navegación, del mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, para una realización preferida de la invención.
La Figura 5.- Muestra una vista en perspectiva del mecanismo de navegación a vela para embarcaciones con el brazo de soporte en una posición desconectada del dispositivo de fijación, para una realización preferida de la invención.
La Figura 6.- Muestra una vista en perspectiva del dispositivo de control del giro del brazo de soporte del mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, para una realización preferida de la invención.
Descripción detallada de un modo de realización preferente de la invención
A la vista de las figuras aportadas, puede observarse cómo en un modo de realización preferente de la invención, el mecanismo de navegación a vela para embarcaciones que aquí se propone, comprende un elemento de sujeción (1) a la embarcación que presenta una cara superior de la que emerge verticalmente una barra (2) tubular con ambos extremos abiertos y, un mástil (3) con un extremo inferior adecuado para acoplarse en el interior de dicha barra (2) tubular y un extremo superior (3.1).
El mecanismo comprende así mismo, unos medios de control del giro del mástil (3) respecto su eje longitudinal.
Como se muestra en las Figuras 2 y 5, en este modo de realización preferente de la invención, estos medios de control del giro del mástil (3) están formados por una leva (4) conectada al extremo inferior del mástil (3) y un juego de poleas (5) a través del cual se conecta una escota (6) con el extremo distal de la leva (4).
Además, en este modo de realización preferida, los medios de control del giro del mástil (3) comprenden una mordaza de sujeción (7) de la escota (6) en una posición determinada, así como un resorte de tracción (8) y una polea adicional (9) para control del par.
Así mismo, como puede observarse en la Figura 1, el mecanismo de navegación comprende una vela (10) sujeta por tres de sus laterales a un brazo de soporte (11) y a dos botavaras ( 12). Estas botavaras (12) están sujetas por uno de sus extremos a un extremo del brazo de soporte (11) respectivamente mediante unos medios de sujeción.
El brazo de soporte (11) por su parte, está conectado por su sección central al extremo superior (3.1) del mástil (3) mediante una bisagra (13) paralela a un primer eje transversal de mismo, tal que permite el giro del brazo de soporte (11) alrededor de éste, tal y como se muestra en las Figuras 3.1 a 3.3.
Como puede observarse en dichas figuras, mediante este mecanismo, el cambio de amura de la vela (10) se realiza con un giro del mástil (3) sobre su eje longitudinal y un giro de la vela (10) sobre la bisagra (13) paralela a un eje transversal del mástil (3), de manera que la vela gira por la parte superior, sobre las cabezas de las personas a bordo de la embarcación, lo que resulta mucho más cómodo y práctico, y reduce los posibles accidentes de tropiezos o golpes contra las botavaras.
Este mecanismo de navegación presenta a su vez, un dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte (11) en una posición de navegación de la vela (10), de manera que, cuando el brazo de soporte (11) tiene la posición deseada, se fija al mástil (3) mediante dicho dispositivo.
En este modo de realización preferente de la invención, este dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte (11) al mástil (3) comprende sendos pestillos (14) dispuestos en el interior de los extremos del brazo de soporte (11), y que se muestran en las Figuras 4.1 y 4.2. Por su parte, como se muestra en la Figura 5, los extremos del brazo de soporte (11) presentan una ranura (15) que permite el acceso a dichos pestillos (14).
El dispositivo de fijación comprende además sendas varillas (16) que emergen de una sección del mástil (3) próxima a su extremo inferior según la dirección de un segundo eje transversal del mástil (3) y a una distancia tal que está situada a mayor altura que la barra (2) tubular, donde ambas varillas (16) presentan en su extremo distal una muesca (17) adecuada para su acoplamiento en el interior de un pestillo (14) que dispone de una abertura para desplazarse por un tornillo (25) de fijación y que tiene un resorte de fijación (18) de la muesca (17) de la varilla.
El mecanismo de navegación comprende además un dispositivo de control del giro del brazo de soporte (11), que en este modo de realización preferente de la invención está formado por un cabo (19) cuyos extremos están unidos a unos cables que discurren por el interior del brazo de soporte (11) y están conectados a ambos pestillos (14), como se muestra en la Figura 6. Al tirar del cabo (19), liberamos el pestillo (14) que sujeta el brazo de soporte (11) y giramos el conjunto hasta acoplarlo en el otro extremo.
Según otro aspecto, en este modo de realización preferente de la invención, los medios de sujeción de un extremo de una botavara (12) a un extremo del brazo de soporte (11) están formados por unas piezas (26) que encajan en las ranuras (15) de los extremos del brazo de soporte (11), y están sujetas mediante el tornillo (25) de fijación sobre el que giran, y en el extremo distal de estas piezas (26) tienen unos orificios donde sendos tensores (23) unidos a un cable (24) mantienen la vela desplegada.
Así pues, el tornillo (25) de fijación permite una primera posición abatida de la botavara (12) sobre el brazo de soporte (11), para una posición plegada de la vela (10) y, una segunda posición extendida de la botavara (12) respecto al brazo de soporte (11), tal que la vela (10) está desplegada.
Así mismo, como se muestra en la Figura 1, en este modo de realización preferente de la invención, el mástil (3) comprende un tope (20) en una sección próxima a su extremo inferior, para delimitar el acoplamiento del mismo en el interior de la barra (2) tubular.
En este modo de realización preferente de la invención, como puede observarse en la Figura 2, el elemento de sujeción (1) a la embarcación presenta medios de sujeción a la bancada (21) de la misma en un extremo y medios de sujeción a otro punto de la embarcación en un extremo opuesto (22), tal que todo el elemento de sujeción (1) está dispuesto de forma exterior a la bancada (21).

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, que comprende
    - un elemento de sujeción (1) a la embarcación que presenta una cara superior de la que emerge verticalmente una barra (2) tubular con ambos extremos abiertos;
    - un mástil (3) con un extremo inferior adecuado para acoplarse en el interior de la barra (2) tubular y un extremo superior;
    - unos medios de control del giro del mástil (3) respecto a su eje longitudinal;
    - una vela (10) sujeta por tres de sus laterales a un brazo de soporte (11) y a dos botavaras (12), donde estas botavaras (12) están sujetas por uno de sus extremos a un extremo del brazo de soporte (11) respectivamente mediante unos medios de sujeción, y donde el brazo de soporte (11) está conectado por su sección central al extremo superior del mástil (3) mediante una bisagra (13) paralela a un primer eje transversal de mismo, tal que permite el giro del brazo de soporte (11) alrededor de éste;
    - un dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte (11) en una posición de navegación de la vela (10) en la que este brazo de soporte (11) se sujeta al mástil (3), y;
    - un dispositivo de control del giro del brazo de soporte (11).
    2- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según la reivindicación 1, donde los medios de control del giro del mástil (3) están formados por una leva (4) conectada al extremo inferior del mástil (3) y un juego de poleas (5) a través del cual se conecta una escota (6) con el extremo distal de la leva (4).
    3- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según la reivindicación 2, donde los medios de control del giro del mástil (3) comprenden una mordaza de sujeción (7) de la escota (6) en una posición determinada.
    4- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3, donde los medios de control del giro del mástil (3) comprenden un resorte de tracción (8) y una polea adicional (9) para control del par.
    5- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el dispositivo de fijación del extremo del brazo de soporte (11) al mástil (3) comprende sendos pestillos (14) dispuestos en el interior de los extremos del brazo de soporte (11), donde los extremos de este brazo de soporte (11) presentan una ranura (15) que permite el acceso a dichos pestillos (14) y, sendas varillas (16) que emergen de una sección del mástil (3) próxima a su extremo inferior según la dirección de un segundo eje transversal del mástil (3) y a una distancia tal que está situada a mayor altura que la barra (2) tubular, donde ambas varillas presentan en su extremo distal una muesca (17) adecuada para su acoplamiento en el interior de un pestillo (14) de forma alternativa y, donde cada pestillo (14) presenta un resorte de fijación (18) de la muesca (17) de la varilla (16).
    6- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el dispositivo de control del giro del brazo de soporte (11) está formado por un cabo (19) cuyos extremos están unidos a unos cables que discurren por el interior del brazo de soporte (11) y están conectados a ambos pestillos (14).
    7- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los medios de sujeción de un extremo de una botavara (12) a un extremo del brazo de soporte (11) están formados por una pieza (26) adecuada para su encaje en una ranura (15) del brazo de soporte (11) y un tornillo (25) de sujeción que permite una primera posición abatida de la botavara (12) sobre el brazo de soporte (11), para una posición plegada de la vela (10) y, donde la pieza (26) presenta un orificio en su extremo distal con un tensor (23) conectado al cable (24) que permite una segunda posición extendida de la botavara (12) respecto al brazo de soporte (11), tal que la vela (10) está desplegada.
    8- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el mástil (3) comprende un tope (20) en una sección próxima a su extremo inferior, para delimitar el acoplamiento del mismo en el interior de la barra (2) tubular.
    9- Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el elemento de sujeción (1) a la embarcación presenta medios de sujeción a la bancada (21) de la misma en un extremo y medios de sujeción a otro punto de la embarcación en un extremo opuesto (2), tal que todo el elemento de sujeción (1) está dispuesto de forma exterior a la bancada (21).
ES202131078A 2021-11-19 2021-11-19 Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones Active ES2941412B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131078A ES2941412B2 (es) 2021-11-19 2021-11-19 Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones
PCT/ES2022/070747 WO2023089221A1 (es) 2021-11-19 2022-11-19 Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131078A ES2941412B2 (es) 2021-11-19 2021-11-19 Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2941412A1 true ES2941412A1 (es) 2023-05-22
ES2941412B2 ES2941412B2 (es) 2023-10-05

Family

ID=86378066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131078A Active ES2941412B2 (es) 2021-11-19 2021-11-19 Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2941412B2 (es)
WO (1) WO2023089221A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1184914A (en) * 1966-04-28 1970-03-18 Albert Marie Gabriel D Galbert Pivotal Rigging for Sailing Boats and Sail Propelled Vehicles
US4852507A (en) * 1988-01-07 1989-08-01 Randall C. Ryon Sail-wing and controls for a sail craft
US5003903A (en) * 1981-05-26 1991-04-02 Eric Olsen Fluid foil system
WO2007031851A1 (en) * 2005-09-16 2007-03-22 Lucio Acciaccaferri Sailing rig

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1184914A (en) * 1966-04-28 1970-03-18 Albert Marie Gabriel D Galbert Pivotal Rigging for Sailing Boats and Sail Propelled Vehicles
US5003903A (en) * 1981-05-26 1991-04-02 Eric Olsen Fluid foil system
US4852507A (en) * 1988-01-07 1989-08-01 Randall C. Ryon Sail-wing and controls for a sail craft
WO2007031851A1 (en) * 2005-09-16 2007-03-22 Lucio Acciaccaferri Sailing rig

Also Published As

Publication number Publication date
WO2023089221A1 (es) 2023-05-25
ES2941412B2 (es) 2023-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2445044T3 (es) Timón giratorio y plegable
US4388888A (en) Adjustable airfoil
ES2210796T3 (es) Novedosa embarcacion.
ES2683270T3 (es) Dispositivo para instalar un medio de accionamiento en una embarcación
ES2232070T3 (es) Aparato de helice acimutal y barco equipado con dicho aparato.
US9994291B2 (en) Stabilizing apparatus
ES2712404T3 (es) Motor fueraborda
ES2690489T3 (es) Propulsor retráctil
AU2018201865B2 (en) Device for marine exploration
ES2941412B2 (es) Mecanismo de navegación a vela para embarcaciones
US10946946B2 (en) Sail construction
ITMO20070243A1 (it) "apparato per la propulsione di un'imbarcazione o simili"
US6986318B2 (en) Sail assembly
US6647917B1 (en) Pulpit mounted rotating bowsprit
ES1292209U (es) Mecanismo de navegación a vela para kayaks
ES2443308T3 (es) Vehículo acuático con un cuerpo perfilado dispuesto en el lado de proa
US1054851A (en) Life-boat.
KR20120002056A (ko) 거주구를 이용한 선박용 돛 장치
US7367276B2 (en) Retractable bowsprit for sailboat
RU2331547C1 (ru) Парусное судно
ES2866028T3 (es) Sistema y método de puesta a flote y/o recuperación de recepción de la vela de balón y un velero que comprende el sistema de puesta a flote y/o recuperación de la vela de balón
WO2001004000A1 (es) Mejoras introducidas en los aparejos rotatorios para barcos de vela
RU2772291C1 (ru) Парус
US346689A (en) schoening
SI22790A (sl) ZloĹľljiv jamborni sklop z jadrom za jadralni kajak trimaranske zgradbe

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2941412

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20230522

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2941412

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20231005