ES2941283T3 - Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático - Google Patents

Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático Download PDF

Info

Publication number
ES2941283T3
ES2941283T3 ES19717163T ES19717163T ES2941283T3 ES 2941283 T3 ES2941283 T3 ES 2941283T3 ES 19717163 T ES19717163 T ES 19717163T ES 19717163 T ES19717163 T ES 19717163T ES 2941283 T3 ES2941283 T3 ES 2941283T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hemostatic
tissue
patches
sealing
patch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19717163T
Other languages
English (en)
Inventor
Orgad Laub
Eran Cohen
Yotam Schwartz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEALANTIUM MEDICAL Ltd
Original Assignee
SEALANTIUM MEDICAL Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEALANTIUM MEDICAL Ltd filed Critical SEALANTIUM MEDICAL Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2941283T3 publication Critical patent/ES2941283T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N19/00Investigating materials by mechanical methods
    • G01N19/04Measuring adhesive force between materials, e.g. of sealing tape, of coating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive plasters or dressings
    • A61F13/0246Adhesive plasters or dressings characterised by the skin adhering layer
    • A61F13/0256Adhesive plasters or dressings characterised by the skin adhering layer characterized by the parametric properties of the adhesive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L26/00Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/84Accessories, not otherwise provided for, for absorbent pads
    • A61F2013/8488Accessories, not otherwise provided for, for absorbent pads including testing apparatus
    • A61F2013/8491Accessories, not otherwise provided for, for absorbent pads including testing apparatus including test methods

Abstract

Un método para medir la fuerza adhesiva de un parche de tejido hemostático. Se fijan dos parches a las superficies enfrentadas con un lado que normalmente sellaría el tejido expuesto. Se coloca líquido en uno de los parches para activar el agente hemostático, los parches se mantienen juntos el tiempo suficiente para adherirse entre sí y luego se separan. Se mide la fuerza necesaria para despegarlos, proporcionando así una determinación de la fuerza adhesiva del parche. A diferencia de los métodos de la literatura, el método inventivo proporciona una excelente reproducibilidad. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] Esta invención se refiere, en general, a la medición de las propiedades físicas de los parches selladores de tejidos que incorporan un componente hemostático. Se refiere, en particular, a métodos para medir la fuerza adhesiva de dichos parches.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] Las películas y los parches selladores de tejidos que comprenden un agente hemostático, como fibrina o una combinación de fibrinógeno y trombina y un soporte hecho de un material, como un polímero biocompatible, son bien conocidos en la técnica. Se describen ejemplos de dichas películas y dichos parches, por ejemplo, en las patentes de EE. UU. n.° 5631011, 6054122, 6056970, 6162241, 6699844 y 7189410; las publicaciones de solicitud de patente (Internacional) PCT número WO96/40174, WO99/21908, WO2006/044882, WO2008/019128 y WO2014/174509; la publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° 2006/0155235, 2007/0162121, 2011/0071498, 2011/0288462 y 2012/0070485; y la publicación de solicitud de patente Europea N.° 2556842.
[0003] Es importante, tanto para el diseño del parche como para el control de calidad, poder medir, con precisión y reproducibilidad, las características físicas, particularmente la fuerza adhesiva, del parche sellador de tejidos.
[0004] La patente de EE. UU. n.° 6056970 divulga un método para medir la fuerza mecánica del material del parche, en el que se coloca un parche en un probador de resistencia a la tracción y luego se determina la carga máxima a la que se rompe el material.
[0005] La publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° 2007/0162121 describe que es posible determinar la fuerza adhesiva de una composición selladora que se utiliza para unir los bordes de una funda protectora al tejido uniendo dos lengüetas de plástico con la formulación adhesiva y determinando la fuerza de la unión. No se proporcionan detalles del método y no hay descripción de un método para medir la fuerza adhesiva de un parche que comprende un material hemostático.
[0006] La publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° 2012/0070485 describe el uso del método de ASTM D412-98a para medir la resistencia a la tracción del material del parche.
[0007] La publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° 2017/157222 describe un método para determinar la fuerza de adhesión de un parche sellador de fibrina. En el método descrito allí se aplicó un parche de fibrina a una superficie de tejido corium de ternera y se humedeció con solución salina. La fuerza de adhesión se determinó mediante el uso de un tensiómetro para medir la fuerza media necesaria para realizar una prueba de desprendimiento del parche a 90 grados del tejido determinada a partir del tamaño de la integral bajo la curva de fuerza frente a distancia.
[0008] La publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° WO2014/174509 (de aquí en adelante '509) describe un método para medir la adherencia de un parche de tejidos adhesivo en el que se aplicó un parche de 2 cm x 2 cm a un trozo de carne cruda presionando manualmente durante 2 minutos, y la fuerza necesaria para separar el parche medido usando un dinamómetro de tensión y compresión.
[0009] La publicación de solicitud de patente europea n.° 2556842 describe un método cualitativo para determinar la adhesión de un compuesto sellador de tejidos o una película que contiene el compuesto sellador en el que el sellador se coloca en un portaobjetos de vidrio, se añade agua, se coloca un cubreobjetos sobre el sellador y se verifica la adhesión empíricamente mediante la observación de que el cubreobjetos se adhirió al portaobjetos de vidrio.
[0010] Por lo tanto, se puede ver que un método cuantitativo que sea preciso y reproducible para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático sigue siendo una necesidad sentida desde hace mucho tiempo, pero aun no satisfecha.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0011] La invención descrita aquí diseñada para satisfacer esta necesidad sentida desde hace mucho tiempo. Los inventores han descubierto, sorprendentemente, que medir la fuerza requerida para separar dos parches selladores de tejidos hemostáticos idénticos que están unidos por el sellador hemostático proporciona un método más fiable y reproducible para medir la fuerza adhesiva del parche que los métodos conocidos hasta ahora en la técnica.
[0012] Por lo tanto, un objeto de la presente invención es divulgar un método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático, donde dicho parche sellador de tejidos hemostático comprende al menos una superficie de sellado de tejidos y un agente hemostático, donde dicho método comprende:
unir un primer parche sellador de tejidos hemostático a una primera superficie, de manera que dicha superficie de sellado de tejidos de dicho primer parche sellador de tejidos hemostático permanezca expuesta; unir un segundo parche sellador de tejidos hemostático a una segunda superficie, de manera que dicha superficie de sellado de tejidos de dicho segundo parche sellador de tejidos hemostático permanezca expuesta;
activar dicho agente hemostático en al menos uno de dichos parches selladores de tejidos hemostáticos; presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos durante un primer tiempo predeterminado, lo que hace que dichos parches selladores hemostáticos se adhieran entre sí;
después de dicho primer tiempo predeterminado, aplicar una fuerza a dichos parches hemostáticos opuestos en dirección opuesta a la aplicada en dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos; y,
medir la fuerza requerida para separar completamente dichos parches selladores hemostáticos entre sí, por lo que se determina la fuerza adhesiva de dicho parche de tejidos hemostático.
[0013] Un objeto adicional de esta invención es describir dicho método, donde dichos parches selladores de tejidos hemostáticos primero y segundo son circulares y se caracterizan por un área de 2 cm2.
[0014] Un objeto adicional de esta invención es describir el método tal y como se define en cualquiera de los anteriores, donde dichos pasos de unir dichos parches selladores de tejidos hemostáticos a dichas superficies comprenden unir cada uno de dichos parches de tal manera que sea necesaria una fuerza de al menos 50 N para separar dicho parche de dicha superficie.
[0015] Un objeto adicional de esta invención es divulgar el método tal y como se define en cualquiera de los anteriores, donde dichos pasos de unir dichos parches selladores de tejidos hemostáticos a dichas superficies comprenden unir dichos parches selladores de tejidos hemostáticos mediante un método seleccionado de entre pegar y aplicar cinta de doble cara.
[0016] Un objeto adicional de esta invención es describir el método tal y como se define en cualquiera de los anteriores, donde dicho paso de activar dicho agente hemostático comprende aplicar un volumen predeterminado de un fluido a dicha superficie expuesta de dicho primer parche sellador de tejidos hemostático. En algunas formas de realización preferidas de la invención, dicho paso de aplicar un volumen predeterminado de un fluido comprende aplicar una solución salina tamponada con fosfato (PBS) a dicho primer parche sellador hemostático. En algunas formas de realización preferidas de la invención, dicho paso de aplicar un volumen predeterminado de un fluido comprende aplicar 125 |_il de una solución PBS al 1 % a dicho primer parche sellador hemostático.
[0017] Un objeto adicional de esta invención es describir el método tal y como se define en cualquiera de los anteriores, donde dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos durante un primer tiempo predeterminado comprende presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos con una fuerza de aproximadamente 5 N. En algunas formas de realización preferidas de la invención, dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos durante un primer tiempo predeterminado comprende presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos con una fuerza de aproximadamente 5 N durante aproximadamente 3 minutos. En algunas formas de realización preferidas de la invención, dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos durante un primer tiempo predeterminado comprende presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos con una fuerza y durante un tiempo suficiente para efectuar la adhesión de dicho parche al tejido.
[0018] Un objeto adicional de esta invención es describir el método tal y como se define en cualquiera de los anteriores, donde a dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos durante un primer tiempo predeterminado le sigue dejar de presionar sobre dichas superficies durante un segundo tiempo predeterminado. En algunas formas de realización preferidas de la invención, dicho segundo tiempo predeterminado es de aproximadamente 10 segundos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0019] La invención se describirá ahora con referencia a los dibujos, donde:
La figura 1 ilustra el paso de unir parches a superficies opuestas según una forma de realización del método descrito aquí;
La figura 2 ilustra el paso de añadir un fluido a un parche, por lo que se activa el agente hemostático según una forma de realización del método descrito aquí;
La figura 3 ilustra el método en un punto después del paso de presionar juntos los dos parches hasta que se adhieran uno al otro, y la dirección de movimiento de las dos superficies a medida que se separan según una forma de realización del método descrito aquí;
La figura 4 ilustra los dos parches en el momento en que comienzan a separarse según una forma de realización del método descrito aquí;
La figura 5 ilustra los dos parches después de que se hayan separado según una forma de realización del método aquí descrito, por lo que se demuestra que el método proporciona una medición de la fuerza adhesiva del lado del parche que estaría expuesto al tejido; y,
La figura 6 presenta un gráfico que muestra los resultados típicos de las mediciones de fuerza adhesiva del parche de tejidos hemostático según una forma de realización del método descrito aquí.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS FORMAS DE REALIZACIÓN PREFERIDAS
[0020] En la siguiente descripción, se describirán varios aspectos de la invención. Con fines explicativos, se exponen detalles específicos para proporcionar una comprensión completa de la invención. Será evidente para un experto en la materia que existen otras formas de realización de la invención que difieren en los detalles sin afectar a la naturaleza esencial de la misma. Por lo tanto, todas las formas de realización descritas aquí deben considerarse únicamente a modo de ejemplo y no como restrictivas. Además, en algunos casos, para mayor claridad o concisión, los diferentes pasos del método se describen por separado. Los inventores consideran que todas las combinaciones de pasos descritos aquí del método inventivo que no son contradictorias entre sí están dentro del alcance de la invención, incluso si una combinación particular no se describe explícitamente.
[0021] Como se utiliza en este caso, el término "parche sellador hemostático" se utiliza para describir un dispositivo o una composición para detener, ralentizar o prevenir la fuga de fluido dentro o fuera de una parte del cuerpo, que comprende un material oclusivo y un agente hemostático. Los ejemplos no limitativos de materiales oclusivos incluyen polímeros biocompatibles formados en láminas o películas; materiales tejidos y no tejidos; etc. Los ejemplos no limitativos de agentes hemostáticos incluyen fibrina y mezclas de fibrinógeno/trombina. Los "parches selladores hemostáticos", tal y como se define aquí, pueden incluir dispositivos conocidos alternativamente en la bibliografía por dichos términos, como "vendajes", "apósitos", "películas", etc. que comprenden los dos componentes mencionados.
[0022] Como se utiliza en este caso, la abreviatura "PBS" significa "solución salina tamponada con fosfato".
[0023] En la siguiente descripción, el término "aproximadamente", cuando se aplica a cantidades numéricas, se refiere a un rango de ±25 % del valor nominal.
[0024] Los inventores han descubierto, sorprendentemente, que medir la fuerza adhesiva de un parche hemostático a otro parche similar da resultados más fiables y reproducibles que los métodos actualmente conocidos en la técnica en los que la fuerza adhesiva del parche se mide como la fuerza necesaria para separarlo de un sustituto de tejido, como la carne, o de una sustancia, como el vidrio. En consecuencia, en el método inventivo, dos parches se unen entre sí mediante la activación del agente hemostático, y luego se mide la fuerza necesaria para separarlos.
[0025] Ahora se hace referencia a las figuras 1 - 5, que son capturas de pantalla de una película de una forma de realización ejemplar del método inventivo, que muestran los diversos pasos en una forma de realización preferida del método.
[0026] Ahora se hace referencia a la figura 1, que ilustra la configuración de la medición. Dos parches selladores de tejidos hemostáticos 100a y 100b están unidos a dos superficies opuestas (110a y 110b, respectivamente) con el lado del parche que en el uso real estaría en contacto con el tejido que permanece expuesto. Los parches selladores de tejidos hemostáticos ilustrados en la figura 1 son del tipo descrito en '509, que comprenden un agente hemostático de trombina/fibrinógeno/CaCl2 incorporado a una superficie de una película hecha de un copolímero tribloque de polietilenglicol - policaprolactona - ácido láctico. Para parches en los que el agente hemostático se aplica o se incorpora a una sola superficie, es esta superficie la que se deja expuesta tanto para 100a como para 100b. La unión a la superficie se puede realizar mediante cualquier medio que haga que el parche se adhiera más fuertemente a la superficie que al propio parche. En formas de realización preferidas, el parche se fija a la superficie de manera que la fuerza adhesiva sea al menos de 50 N. Como ejemplo, el parche se puede unir a la superficie usando cinta de doble cara, como cinta de celofán o cinta adhesiva, o el parche se puede pegar a la superficie. En algunas formas de realización, las dos superficies son las superficies opuestas de pistones que se utilizan, se incorporan, o son parte integral de una máquina de ensayo de materiales comercialmente disponible. Dichas máquinas son particularmente útiles porque proporcionan resultados precisos y reproducibles y, en general, se pueden programar para realizar el método descrito aquí. Mientras que la forma de realización ilustrada en la figura muestra los dos parches orientados en un eje perpendicular a la mesa sobre la que se asienta el aparato, el método se puede usar con los parches en cualquier orientación absoluta arbitraria siempre que las superficies activas estén opuestas entre sí.
[0027] Después de unir dos parches a las superficies opuestas, se activa el agente hemostático. Ahora se hace referencia a la figura 2, que ilustra este paso para una forma de realización del método. En esta forma de realización, se aplica una parte alícuota de líquido 120 a la superficie expuesta de uno de los parches. Un ejemplo no limitativo de un líquido adecuado para su uso con el método inventivo es PBS. Se debe añadir líquido suficiente para activar el agente hemostático. Por ejemplo, para los parches ilustrados en la figura, que son del tipo descrito en '509 y tienen un área de 2 cm2, una parte alícuota de 125 |_il de una solución de PBS 1 x es suficiente para efectuar la activación del agente hemostático. En la forma de realización del método ilustrado en la figura 2, el líquido se introduce en la superficie del parche por medio de una pipeta, pero se puede utilizar cualquier método adecuado para colocar el líquido en el parche.
[0028] Después que se haya activado el agente hemostático, los dos parches se presionan juntos. Ahora se hace referencia a la figura 3, que ilustra este paso del método. Los dos parches se presionan juntos, es decir, se mueven uno hacia el otro a lo largo de un eje perpendicular a las superficies opuestas hasta que sus superficies se tocan; la dirección de movimiento está indicada por las flechas en la figura 3. Entonces se mantienen unidos durante un tiempo suficiente para que los parches se adhieran uno al otro. En el caso de los parches ilustrados en la figura, se ha descubierto que presionar los parches juntos con una fuerza de 5 N durante tres minutos es suficiente para hacer que los parches se adhieran entre sí; estas condiciones imitan la fuerza y el tiempo que normalmente se utilizan para unir parches selladores de tejidos in vivo. En algunas formas de realización de la invención, la fuerza sobre los parches se relaja (es decir, no se aplica ninguna fuerza sobre los parches en ninguna dirección) durante un periodo de tiempo predeterminado. Este tiempo es generalmente menor que el tiempo durante el cual se presionan los parches juntos, normalmente del orden de 10 s.
[0029] Los dos parches luego se separan. Ahora se hace referencia a la figura 4, que ilustra este paso del método. La fuerza se aplica perpendicularmente a las superficies opuestas en la dirección opuesta a la utilizada en el paso anterior, como lo indican las flechas en la figura. En los casos en los que la medición se realiza en una máquina de ensayo de materiales comercialmente disponible, los dos pistones se separan preferiblemente ajustando la máquina para que los mueva a una velocidad constante. La figura ilustra el punto en el que los dos parches comienzan a separarse. La fuerza máxima medida durante el proceso se registra como la fuerza de adhesión del parche.
[0030] Ahora se hace referencia a la figura 5, que ilustra el sistema después de completar la medición. Como se puede observar en la figura, los dos parches permanecen intactos, lo que demuestra que la medición es de la fuerza adhesiva entre los dos parches después de la activación del agente hemostático en lugar de algún otro parámetro, como la adhesión del otro lado del parche al pistón, la resistencia a la tracción del soporte de polímero, o la adhesión del material hemostático al soporte de polímero.
[0031] Debido a que el método descrito proporciona aquí mediciones reproducibles y precisas de la fuerza adhesiva de parches de tejidos hemostáticos, también se puede usar como parte de un protocolo de control de calidad. Debido a la buena precisión y exactitud del método, se puede usar para determinar si un lote sospechoso ha cumplido con un estándar predeterminado. Se establece una adhesión estándar a partir de la medición de una pluralidad de parches que se sabe que se han fabricado según el protocolo adecuado, y luego use analiza(n) una o más muestras de un lote sospechoso. Si la adhesión estándar a partir de los parches sospechosos está dentro de los límites de la medición estándar, se puede suponer que el lote sospechoso es aceptable dentro del estándar, mientras que si la adhesión de los parches sospechosos es significativamente diferente del estándar establecido, entonces se puede suponer que los parches sospechosos no se hicieron de acuerdo con el estándar.
EJEMPLOS
[0032] Los siguientes ejemplos se presentan para ayudar a una persona que tiene experiencia ordinaria en la técnica a fabricar y usar la invención aquí descrita, y no deben interpretarse como limitativos de ninguna manera.
Ejemplo 1
[0033] Se realizó una prueba de la fuerza adhesiva de los parches hemostáticos del tipo descrito en '509, que comprenden un agente hemostático que comprende trombina, fibrinógeno y CaCl2 incorporados a la superficie de un soporte de polímero hecho de un copolímero tribloque de polietileno - caprolactona - ácido láctico. Cada uno de dos parches redondos, donde cada uno tiene un área de 2 cm2, se unió mediante cinta adhesiva de doble cara al pistón de una jeringa de 10 ml a la que se le había pegado un trozo de cinta adhesiva de doble cara, de manera que la superficie en la que se incorporó el agente hemostático se dejó expuesta. Los pistones se fijaron a las empuñaduras de un probador de materiales Testometric M250. A continuación, se colocó una parte alícuota de 125 |_il de una solución de PBS al 1 % en el parche inferior, y luego se presionaron los dos parches durante 3 minutos con una fuerza de 5 N. Luego, la fuerza se relajó a 0 N durante 10 segundos, después de lo cual las empuñaduras se separaron a una velocidad nominal constante de 50 mm s-1. La fuerza adhesiva del parche se determinó como la fuerza máxima necesaria para el desprendimiento. Los resultados para una serie de ejecuciones duplicadas se dan en la tabla 1. La incertitud del promedio es una desviación típica.
______________________________ Tabla 1
Número de prueba Fuerza adhesiva, N Fuerza adhesiva promedio, N
1 14,664
2 22,890
3 30,985
4 31,407 27,625 ± 8,728
5 19,685
6 34,997
7 38,745
Ejemplo 2
[0034] El siguiente ejemplo demuestra tanto el método descrito aquí como la forma de poder usarlo para el control de calidad. Se sospechó que un lote de parches fabricados nominalmente de la misma manera que los descritos en el ejemplo anterior se habían preparado con una cantidad incorrecta de sellador de fibrinógeno. Como prueba, la fuerza adhesiva de varios parches sospechosos se realizó según el método descrito aquí y se comparó con la de los parches que se sabía que se habían fabricado según el protocolo correcto y con la de los parches en los que se había aplicado un exceso del 50 % de sellador de fibrinógeno. Los resultados (fuerza adhesiva en N) se resumen en la tabla 2.
Tabla 2
Número de muestra Protocolo habitual Sellador adicional al 50% Lote sospechoso
1 24,91 17,31 20,881
2 35,10 14,92 17,627
3 29,15 14,61 18,826
4 21,447
Promedio 29,72 ± 4,18 15,61 ± 1,21 19,70 ± 1,54
[0035] Como puede observar en los resultados resumidos en la tabla, se descubrió que la fuerza adhesiva de los parches en el lote sospechoso era similar a la de los parches en los que se añadió un sellador adicional al 50 %, mientras que la fuerza adhesiva de los fabricados según el protocolo habitual fue idéntica dentro del error experimental a la de los parches utilizados en el ejemplo anterior.
[0036] Ahora se hace referencia a la figura 6, que presenta un gráfico que muestra los resultados de las mediciones proporcionadas en la tabla 2.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático, donde dicho parche sellador de tejidos hemostático comprende al menos una superficie de sellado de tejidos y un agente hemostático, donde dicho método comprende:
unir un primer parche sellador de tejidos hemostático (100a) a una primera superficie (110a), de manera que dicha superficie de sellado de tejidos de dicho primer parche sellador de tejidos hemostático (100a) permanezca expuesta;
unir un segundo parche sellador de tejidos hemostático (100b) a una segunda superficie (110b), de manera que dicha superficie de sellado de tejidos de dicho segundo parche sellador de tejidos hemostático (100b) permanezca expuesta;
activar dicho agente hemostático en al menos uno de dichos parches selladores de tejidos hemostático (100a, 100b);
presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) durante un primer tiempo predeterminado, lo que hace que dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) se adhieran entre sí;
después de dicho primer tiempo predeterminado, aplicar una fuerza a dichos parches hemostáticos (100a, 100b) en una dirección opuesta a la aplicada en dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos; y,
medir la fuerza requerida para separar completamente dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) uno del otro, por lo que se determina la fuerza adhesiva de dicho parche de tejidos hemostático.
2. Método según la reivindicación 1, donde dichos parches selladores de tejidos hemostáticos primero y segundo (100a, 100b) son circulares y están caracterizados por un área de 2 cm2.
3. Método según la reivindicación 1, donde dichos pasos de unir dichos parches selladores de tejidos hemostático (100a, 100b) a dichas superficies (110a, 110b) comprenden unir cada uno de dichos parches (100a, 100b), de tal manera que sea necesaria una fuerza de al menos 50 N para separar dicho parche (100a, 100b) de dicha superficie (110a, 110b).
4. Método según la reivindicación 1, donde dichos pasos de unir dichos parches selladores de tejidos hemostáticos (100a, 100b) a dichas superficies (110a, 110b) comprenden unir dichos parches selladores de tejidos hemostáticos (100a, 100b) mediante un método seleccionado de entre pegar y aplicar cinta de doble cara.
5. Método según la reivindicación 1, donde dicho paso de activar dicho agente hemostático comprende aplicar un volumen predeterminado de un fluido (120) a dicha superficie expuesta de dicho primer parche sellador de tejidos hemostático (100a).
6. Método según la reivindicación 5, donde dicho paso de aplicar un volumen predeterminado de un fluido (120) comprende aplicar una solución salina tamponada con fosfato (PBS) a dicha superficie expuesta de dicho primer parche sellador hemostático (100a).
7. Método según la reivindicación 6, donde dicho paso de aplicar un volumen predeterminado de un fluido (120) comprende aplicar 125 |_il de una solución PBS 1 x a dicho primer parche sellador hemostático (100a).
8. Método según la reivindicación 1, donde dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) durante un primer tiempo predeterminado comprende presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos con una fuerza de aproximadamente 5 N.
9. Método según la reivindicación 8, donde dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) durante un primer tiempo predeterminado comprende presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos con una fuerza de aproximadamente 5 N durante aproximadamente 3 minutos.
10. Método según la reivindicación 1, donde dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) durante un primer tiempo predeterminado comprende presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos con una fuerza y durante un tiempo suficientes para efectuar la adhesión de dicho parche (100a, 100b) al tejido.
11. Método según la reivindicación 1, donde a dicho paso de presionar juntas dichas superficies de sellado de tejidos de dichos parches selladores hemostáticos (100a, 100b) durante un primer tiempo predeterminado le sigue dejar de presionar sobre dichas superficies durante un segundo tiempo predeterminado.
12. Método según la reivindicación 11, donde dicho segundo tiempo predeterminado es de aproximadamente 10 segundos.
ES19717163T 2018-03-22 2019-03-19 Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático Active ES2941283T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862646409P 2018-03-22 2018-03-22
PCT/IL2019/050308 WO2019180713A1 (en) 2018-03-22 2019-03-19 Method for determining the adhesive force of a hemostatic tissue sealant patch

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2941283T3 true ES2941283T3 (es) 2023-05-19

Family

ID=66103047

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19717163T Active ES2941283T3 (es) 2018-03-22 2019-03-19 Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11662299B2 (es)
EP (1) EP3769068B1 (es)
JP (1) JP7227341B2 (es)
KR (1) KR20210018788A (es)
CN (1) CN112088297B (es)
AU (1) AU2019240359B2 (es)
CA (1) CA3094759A1 (es)
ES (1) ES2941283T3 (es)
GB (1) GB2586544B (es)
IL (1) IL277453B2 (es)
WO (1) WO2019180713A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11471556B2 (en) 2015-10-19 2022-10-18 Sealantium Medical Ltd. Fibrinogen-based tissue adhesive patch

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7196054B1 (en) 1990-11-27 2007-03-27 The American National Red Cross Methods for treating wound tissue and forming a supplemented fibrin matrix
US6054122A (en) 1990-11-27 2000-04-25 The American National Red Cross Supplemented and unsupplemented tissue sealants, methods of their production and use
SE9101853D0 (sv) 1991-06-17 1991-06-17 Jonas Wadstroem Improved tissue ashesive
JPH11507277A (ja) 1995-06-07 1999-06-29 ジ・アメリカン・ナショナル・レッド・クロス 補足された及び補足されていない組織シーラント、その製造法及び使用法
US6162241A (en) 1997-08-06 2000-12-19 Focal, Inc. Hemostatic tissue sealants
US20020164374A1 (en) 1997-10-29 2002-11-07 John Jackson Polymeric systems for drug delivery and uses thereof
US6056970A (en) 1998-05-07 2000-05-02 Genzyme Corporation Compositions comprising hemostatic compounds and bioabsorbable polymers
CA2326004A1 (en) 2000-11-02 2002-05-02 Richard E. Jones Methods for treating cellular proliferative disorders
JP5133061B2 (ja) 2004-10-20 2013-01-30 エシコン・インコーポレイテッド 強化された吸収性複層の止血用創傷手当て用品および製造方法
US20060155235A1 (en) 2004-12-17 2006-07-13 Sawyer Evelyn S Hemostatic compression bandage
AU2007204815A1 (en) 2006-01-12 2007-07-19 Histogenics Corporation Method for repair and reconstruction of ruptured ligaments or tendons and for treatment of ligament and tendon injuries
ES2389813T3 (es) 2006-08-04 2012-11-02 Stb Lifesaving Technologies, Inc. Procedimientos para la producción de apósito sólido para tratar tejido lesionado
CN102252962B (zh) * 2006-11-30 2014-02-19 尼普洛外用药品株式会社 贴剂及贴剂的评价方法
DE102008034364A1 (de) 2007-08-03 2009-02-05 Birgit Riesinger Blutstillender Wundpflegeartikel
ITPI20090066A1 (it) 2009-05-26 2010-11-27 Consiglio Nazionale Ricerche Metodo per produrre un dispositivo applicabile a tessuti biologici, in particolare un patch per trattare tessuti danneggiati, e dispositivo ottenuto con tale metodo
WO2011035020A1 (en) 2009-09-18 2011-03-24 Bioinspire Technologies, Inc. Free-standing biodegradable patch
EP2556842A1 (en) 2011-08-11 2013-02-13 Bioftalmik, S.L. Composition in the form of film comprising fibrinogen and a fibrinogen activator and the applications thereof
EP2988771B1 (en) * 2013-04-22 2018-12-19 Sealantium Medical Ltd. Fibrinogen-based tissue adhesive patches
JP2015184169A (ja) * 2014-03-25 2015-10-22 東レフィルム加工株式会社 蒸着ポリエステルフィルムとシーラントフィルムとの間の剥離強度の検査方法および蓋材用蒸着ポリエステルフィルム
US10159720B2 (en) * 2015-12-08 2018-12-25 Omrix Biopharmaceuticals Ltd Thrombin microcapsules, preparation and uses thereof
CN107490541A (zh) * 2016-06-12 2017-12-19 武汉武药科技有限公司 口腔黏贴片粘附性能的检测装置及检测方法
CN105928874A (zh) * 2016-06-28 2016-09-07 山东玲珑轮胎股份有限公司 一种未硫化橡胶互粘性测试夹具
CN107228824B (zh) * 2017-05-23 2020-04-28 广州市众为生物技术有限公司 一种医用生物敷料的粘性检测方法

Also Published As

Publication number Publication date
GB202015395D0 (en) 2020-11-11
JP7227341B2 (ja) 2023-02-21
WO2019180713A1 (en) 2019-09-26
IL277453B2 (en) 2023-06-01
US11662299B2 (en) 2023-05-30
CN112088297A (zh) 2020-12-15
CA3094759A1 (en) 2019-09-29
GB2586544A (en) 2021-02-24
EP3769068B1 (en) 2023-03-01
CN112088297B (zh) 2023-05-26
US20210364415A1 (en) 2021-11-25
AU2019240359B2 (en) 2023-02-02
IL277453A (en) 2020-11-30
KR20210018788A (ko) 2021-02-18
GB2586544B (en) 2022-05-04
EP3769068A1 (en) 2021-01-27
JP2021518248A (ja) 2021-08-02
AU2019240359A1 (en) 2020-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8673354B2 (en) Adhesives and methods of applying the same
Sierra et al. Failure characteristics of multiple‐component fibrin‐based adhesives
US8791219B2 (en) Rapidly crosslinkable adhesives for biomedical applications
JP6446031B2 (ja) フィブリノーゲンをベースとする組織接着性パッチ剤
ES2619328T3 (es) Composición de adhesivo, particularmente para el uso en la medicina quirúrgica
ES2941283T3 (es) Método para determinar la fuerza adhesiva de un parche sellador de tejidos hemostático
CN105699199A (zh) 一种外科手术用封合剂胀破强度检测装置
CN102665773A (zh) 氧化再生纤维素粘合带
WO1997033633A1 (fr) Adhesif pour tissus, applique par pulverisation
Du et al. An antithrombotic hydrogel with thrombin-responsive fibrinolytic activity: breaking down the clot as it forms
ES2635196T3 (es) Controles y kit para ensayos de actividad plaquetaria
TWI577768B (zh) 含氰丙烯酸酯單分子之硬化型組合物
US5612187A (en) Clot lysis time determining device and method for determining the time necessary for fluid to lyse a clot, and clot supporter
KR20010006499A (ko) 사람 또는 포유 동물의 피부에 대한 판상 감압접착제의 접착성능을 조사하기 위한 방법 및 장치
CN209247729U (zh) 一种用于测试大动脉创伤止血材料与器械封堵性能的装置
CN205620240U (zh) 一种外科手术用封合剂胀破强度检测装置
CN109708978A (zh) 一种适用于防水热熔压敏胶的低温柔性测试方法
CN106769502A (zh) 一种外科手术封合剂胀破强度检测装置
Chan Modulating the adhesive strength of blood clots by coagulation factor XIIIa-based technologies
Meurer Testování adheziv v transdermálních terapeutických materiálech
Hellem The effect of filter age in the platelet adhesiveness test
Schouten Which pressure-sensitive adhesives are used in medicine?’
ES2387319T3 (es) Aparato y procedimiento para el diagnóstico, pronóstico y supervisión farmacológica de la patología trombótica-isquémica y hemorrágica del aparato cardiovascular
Seong et al. Design of a microneedles array with swellable tips for mechanical interlocking with soft tissues
Silver Mechanisms of antithrombogenic properties of sulfonated polyurethane ionomers