ES2941073T3 - Procesos de producción de capas de efecto óptico - Google Patents

Procesos de producción de capas de efecto óptico Download PDF

Info

Publication number
ES2941073T3
ES2941073T3 ES18815246T ES18815246T ES2941073T3 ES 2941073 T3 ES2941073 T3 ES 2941073T3 ES 18815246 T ES18815246 T ES 18815246T ES 18815246 T ES18815246 T ES 18815246T ES 2941073 T3 ES2941073 T3 ES 2941073T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
magnetic
magnetic field
field generating
pigment particles
substrate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18815246T
Other languages
English (en)
Inventor
Mathieu Schmid
Evgeny Loginov
Claude-Alain Despland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SICPA Holding SA
Original Assignee
SICPA Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SICPA Holding SA filed Critical SICPA Holding SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2941073T3 publication Critical patent/ES2941073T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M7/00After-treatment of prints, e.g. heating, irradiating, setting of the ink, protection of the printed stock
    • B41M7/0045After-treatment of prints, e.g. heating, irradiating, setting of the ink, protection of the printed stock using protective coatings or film forming compositions cured by mechanical wave energy, e.g. ultrasonics, cured by electromagnetic radiation or waves, e.g. ultraviolet radiation, electron beams, or cured by magnetic or electric fields, e.g. electric discharge, plasma
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/06Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation
    • B05D3/061Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation using U.V.
    • B05D3/065After-treatment
    • B05D3/067Curing or cross-linking the coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/20Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by magnetic fields
    • B05D3/207Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by magnetic fields post-treatment by magnetic fields
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F19/00Apparatus or machines for carrying out printing operations combined with other operations
    • B41F19/002Apparatus or machines for carrying out printing operations combined with other operations with means for applying specific material other than ink
    • B41F19/005Apparatus or machines for carrying out printing operations combined with other operations with means for applying specific material other than ink with means for applying metallic, conductive or chargeable material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/364Liquid crystals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/36Identification or security features, e.g. for preventing forgery comprising special materials
    • B42D25/369Magnetised or magnetisable materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/40Manufacture
    • B42D25/405Marking
    • B42D25/41Marking using electromagnetic radiation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44FSPECIAL DESIGNS OR PICTURES
    • B44F1/00Designs or pictures characterised by special or unusual light effects
    • B44F1/08Designs or pictures characterised by special or unusual light effects characterised by colour effects
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • C09D11/037Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder characterised by the pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/101Inks specially adapted for printing processes involving curing by wave energy or particle radiation, e.g. with UV-curing following the printing
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G19/00Processes using magnetic patterns; Apparatus therefor, i.e. magnetography

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Printing Methods (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Screen Printers (AREA)
  • Optical Filters (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere al campo de los procesos y aparatos de impresión para producir capas de efecto óptico (OEL) que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaquitas orientadas magnéticamente sobre un sustrato. En particular, la presente invención se refiere a procesos que utilizan aparatos de impresión que comprenden un primer dispositivo generador de campo magnético montado en un dispositivo de transferencia (TD) y un segundo dispositivo generador de campo magnético estático para producir dichos OEL como medio antifalsificación en seguridad. documentos o artículos de seguridad o con fines decorativos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procesos de producción de capas de efecto óptico
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere al campo de los procesos y aparatos de impresión para producir capas de efecto óptico (OEL, Optical Effect Layers) que comprenden partículas de pigmento orientadas magnéticamente, con forma de plaqueta, magnéticas o magnetizables. En particular, la presente invención proporciona procesos y aparatos de impresión para partículas de pigmento orientadas magnéticamente, con forma de plaqueta, magnéticas o magnetizables en capa de recubrimiento para producir OEL y al uso de dichas OEL como medios antifalsificación para documentos de seguridad o artículos de seguridad, así como para fines decorativos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la técnica, se conoce el uso de tintas, composiciones, recubrimientos o capas que contienen partículas de pigmento orientadas, magnéticas o magnetizables, en particular, también partículas de pigmento ópticamente variables, magnéticas o magnetizables, para la producción de elementos de seguridad, por ejemplo, en el campo de los documentos de seguridad. Los recubrimientos o las capas que comprenden partículas de pigmento orientadas, magnéticas o magnetizables, se divulgan, por ejemplo, en los documentos US 2.570.856; US 3.676.273; US 3.791.864; US 5.630.877 y US 5.364.689. Los recubrimientos o las capas que comprenden partículas magnéticas orientadas de pigmento que cambia de color, que producen efectos ópticos particularmente atractivos, útiles para la protección de los documentos de seguridad, se han divulgado en los documentos WO 2002/090002 A2 y WO 2005/002866 A1.
Las características de seguridad, por ejemplo, para los documentos de seguridad, se pueden clasificar, en general, por un lado, en características de seguridad "encubiertas", y por otro lado, en características de seguridad "no encubiertas". La protección proporcionada por las características de seguridad encubiertas se basa en el principio de que dichas características son difíciles de detectar, ya que, normalmente, se requiere un equipo especializado y conocimientos para su detección, mientras que las características de seguridad "no encubiertas" se basan en el concepto de ser fácilmente detectables por los sentidos humanos sin ayuda, por ejemplo, dichas características pueden ser visibles y/o detectables a través de el sentido del tacto, aunque siguen siendo difíciles de producir y/o copiar. Sin embargo, la eficacia de las características de seguridad no encubiertas depende en gran medida de su fácil reconocimiento como una característica de seguridad.
Las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, de las tintas de impresión o recubrimientos permiten la producción de imágenes, diseños y/o patrones, inducidos magnéticamente, mediante la aplicación de un campo magnético correspondientemente estructurado, que induce una orientación local de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, en el recubrimiento todavía no endurecido (es decir, húmedo), seguido por el endurecimiento del mismo. El resultado es una imagen, un diseño o un patrón, fijo y estable, inducido magnéticamente. Los materiales y las tecnologías para la orientación de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, en las composiciones de recubrimiento se han divulgado en los documentos US 2.418.479; US 2.570.856; US 3.791.864, DE 2006848-A, US 3.676.273, US 5.364.689, US 6.103.361, EP 0 406 667 B1; US 2002/0160194; US 2004/0009308; EP 0710 508 A1; WO 2002/09002 A2; WO 2003/000801 A2; WO 2005/002866 A1; WO 2006/061301 A1. De tal manera, pueden producirse patrones inducidos magnéticamente que son muy resistentes a su falsificación. Los elementos de seguridad en cuestión solo pueden producirse teniendo acceso tanto a las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, o la tinta correspondiente, y la tecnología empleada en particular para imprimir dicha tinta y orientar dicho pigmento en la tinta impresa.
Los métodos y dispositivos descritos anteriormente usan conjuntos magnéticos para orientar monoaxialmente partículas de pigmento magnéticas con forma de plaqueta. La orientación monoaxial de las partículas de pigmento magnéticas hace que las partículas vecinas tengan su eje mayor paralelo entre sí y al campo magnético, mientras que el eje menor en el plano de las partículas de pigmento no está o está mucho menos limitado por el campo magnético aplicado.
Con el objetivo de producir recubrimientos o capas que comprendan partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas biaxialmente, se han desarrollado métodos para generar campos magnéticos variables en la dirección, dependientes del tiempo, de intensidad suficiente, permitiendo así la orientación biaxial de las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables.
El documento WO 2015/086257 A1 divulga un método mejorado para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato, dicho proceso comprende dos etapas de orientación magnética, dichas etapas consisten en i) exponer una composición de recubrimiento que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a un campo magnético dinámico, es decir, que cambia según la dirección, de un primer dispositivo generador de campo magnético para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta; e ii) exponer la composición de recubrimiento a un campo magnético estático de un segundo dispositivo generador de campo magnético, reorientando, de ese modo, monoaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de acuerdo con un diseño transferido por dicho segundo dispositivo generador de campo magnético. Aunque el método divulgado en el documento WO 2015/086257 A1 permite la producción de capas de efecto óptico que presentan brillo y contraste mejorados en comparación con la técnica anterior, dicho proceso requiere dos etapas independientes, donde la primera etapa requiere espacio adicional para alinear previamente las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables. Este requisito es complicado de implementar en un equipo de impresión industrial de alta velocidad, ya que requiere espacio adicional al que no se puede acceder fácilmente en los equipos de impresión actuales, lo que conduce a la adaptación de los equipos usados de los que se dispone en la actualidad y a altos costes.
Por lo tanto, sigue existiendo la necesidad de mejores procesos para producir capas de efecto óptico (OEL), siendo dichos métodos mecánicamente robustos, fáciles de implementar con un equipo de impresión industrial de alta velocidad, en particular, cilindros giratorios de orientación magnética, sin recurrir a modificaciones engorrosas, tediosas y costosas de dicho equipo. En especial, sigue existiendo la necesidad de un proceso mejorado de producción de capas de efecto óptico (OEL) que muestren un efecto dinámico llamativo, para proporcionar, en combinación, una alta resolución y un alto contraste.
El documento US 2017/0305184 se relaciona con el campo de dispositivos y procesos para producir capas de efecto óptico (OEL) que comprenden partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaquetas orientadas magnéticamente de forma biaxial, en particular, para producir dichas OEL como medio antifalsificación en documentos de seguridad o artículos de seguridad o con fines decorativos. Los procesos descritos en este documento comprenden la etapa de a) aplicar una composición de recubrimiento curable con radiación en una superficie de sustrato que comprende partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaquetas, b) exponer la composición de recubrimiento curable con radiación a un campo magnético dinámico de un ensamblaje de cilindro de Halbach, y c) curar, al menos parcialmente, la composición de recubrimiento curable con radiación de la etapa b) con el fin de fijar las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables en forma de plaquetas en sus posiciones y orientaciones adoptadas, dicha etapa c) ser lleva a cabo de forma simultánea o parcialmente simultánea con la etapa b).
En el documento US 2017/0253070 se proporciona un documento para congelar la orientación de partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientables mediante irradiación al endurecer la capa de recubrimiento que comprende las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientables a través del sustrato que porta la capa de recubrimiento. Este método se puede usar en la protección de documentos de seguridad, tales como, por ejemplo, pagarés de ventanilla y documentos de identidad, para evitar la falsificación y la reproducción ilegal.
El documento US 2017/0001216 describe un láser de escaneo que tiene una longitud de onda compatible con un aglomerante de recubrimiento con el fin de curarlo a medida que el láser escanea e irradiar el recubrimiento en una red móvil. También se relaciona con un sistema y un método para curar escamas al proporcionar un láser de escaneo que escanea a través de un sustrato de recubrimiento en movimiento en un campo magnético, de ese modo, permite que se formen imágenes como escamas alineadas magnéticamente que son curadas en una posición fija. Las imágenes tienen regiones de escamas alineadas curadas. El láser de escaneo cura las escamas alineadas magnéticamente dentro de la región que irradia. Alternativamente, se puede usar una matriz de láseres, en donde los láseres individuales se pueden conmutar en encendido y apagado para fijar el recubrimiento irradiado a medida que una red móvil se mueve a alta velocidad.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Por consiguiente, es un objeto de la presente invención subsanar las deficiencias del estado de la técnica. Esto se logra mediante la aportación de un proceso de producción de una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (x10), comprendiendo dicho proceso las etapas de:
a) aplicar, sobre una superficie del sustrato (x10), una composición de recubrimiento que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta para formar una capa de recubrimiento (x20) sobre dicho sustrato (x10), estando dicha composición de recubrimiento en un primer estado;
b) colocar el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) sobre un primer dispositivo (x30) generador de campo magnético que proporciona un primer componente vectorial de campo magnético, estando dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre un dispositivo de transferencia (DT), sometiendo así las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a dicho primer componente vectorial de campo magnético,
moviendo concomitantemente dicho sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) y dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético en las proximidades de un segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético, proporcionando dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético un segundo componente vectorial de campo magnético,
sometiendo así las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a un campo magnético resultante dependiente del tiempo formado por el primer y segundo componente vectorial del campo magnético para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta,
donde la proporción de la densidad de flujo magnético del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético con respecto a la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético es inferior a aproximadamente 4,0, preferentemente, inferior a aproximadamente 1,9, y más preferentemente, de entre aproximadamente 1,5 y aproximadamente 0,5; y
c) endurecer la composición de recubrimiento a un segundo estado para fijar las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta en sus posiciones y orientaciones adoptadas.
También se describen en el presente documento métodos de fabricación de un documento de seguridad o un elemento u objeto decorativo, que comprenden a) proporcionar un documento de seguridad o un elemento u objeto decorativo; y b) proporcionar una capa de efecto óptico tal como las descritas en el presente documento, en particular, tal como las obtenidas mediante el proceso descrito en el presente documento, para que esté comprendida en el documento de seguridad o elemento u objeto decorativo.
También se describen en el presente documento aparatos de impresión que comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, y al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, comprendiendo dicho dispositivo de transferencia (DT), preferentemente dicho cilindro magnético giratorio (CMG) al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento y montados encima.
El proceso proporcionado por la presente invención es mecánicamente robusto, fácil de implementar con un equipo de impresión industrial de alta velocidad, sin recurrir a modificaciones engorrosas, tediosas y costosas de dicho equipo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación, se describen las capas de efecto óptico (OEL) descritas en el presente documento y su producción con más detalle con referencia a los dibujos y a realizaciones particulares, donde
La Fig. 1 ilustra esquemáticamente la exposición de un sustrato (110) portador de una capa de recubrimiento (120) a i) un primer dispositivo (130) generador de campo magnético que está montado sobre un dispositivo de transferencia (DT), en particular, un cilindro magnético giratorio (CMG) e ii) un segundo dispositivo estático (140) generador de campo magnético, donde el sustrato (110) portador de una capa de recubrimiento (120) se mueve concomitantemente con el primer dispositivo (130) generador de campo magnético en las proximidades del segundo dispositivo estático (140) generador de campo magnético. La capa de recubrimiento (120) se endurece con una unidad de endurecimiento (150) para formar una capa de efecto óptico (OEL).
La Fig. 2 ilustra esquemáticamente una vista superior de una combinación que comprende un primer dispositivo (230) generador de campo magnético que proporciona un primer componente vectorial de campo magnético independiente del tiempo y un segundo dispositivo estático (240) generador de campo magnético que proporciona un segundo componente vectorial de campo magnético. El primer dispositivo (230) generador de campo magnético es un imán de barra dipolo que se mueve de forma sincronizada y concomitante con un sustrato (210) portador de una capa de recubrimiento (220) (no mostrada en la Fig. 2) en las proximidades del segundo dispositivo (240) generador de campo magnético.
La Fig. 3 ilustra esquemáticamente los campos magnéticos de un primer dispositivo (330) generador de campo magnético que proporciona un primer componente vectorial (H1) de campo magnético independiente del tiempo, los campos magnéticos de un segundo dispositivo (340) generador de campo magnético que proporciona un segundo componente vectorial (H2) de campo magnético, y el campo magnético (H3) resultante formado por el primer y el segundo componente vectorial de campo magnético, es decir, resultante de la adición de los vectores H1 y H2. La Fig. 4A ilustra esquemáticamente un proceso para la orientación de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta comprendidas en una capa de recubrimiento (420) sobre un sustrato (410) usando un dispositivo de transferencia (DT), en particular, un dispositivo de transferencia magnética lineal (DTML), de acuerdo con la presente invención, comprendiendo dicho proceso una etapa de mover concomitantemente (véase la flecha gris) el sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) con un primer dispositivo (430) generador de campo magnético en las proximidades de un segundo dispositivo estático (440) generador de campo magnético que comprende dos imanes de barra dipolo (441a y 441b).
La Fig. 4B ilustra esquemáticamente una sección transversal del primer y segundo dispositivo (430, 440) generador de campo magnético de la Fig. 4A. La barra dipolo del primer dispositivo (430) generador de campo magnético está comprendida en un soporte (431), donde dicho soporte está situado en la parte superior de un bloque de soporte (432) y un riel (433). Los dos imanes (441a y 441b) de barra dipolo del segundo dispositivo (440) generador de campo magnético están insertados en dos soportes (442a y 442b) fijados en un armazón (443a-c).
La Fig. 4C ilustra esquemáticamente una sección transversal del primer dispositivo (430) generador de campo magnético de la Fig. 4A-B. El primer dispositivo (430) generador de campo magnético está comprendido en el soporte (431) soportado por el bloque de soporte (432) y el riel (433) para poder moverse en las proximidades del segundo dispositivo estático generador de campo magnético, donde el sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) está situado encima de dicho soporte (431).
La Fig. 5A-D ilustra esquemáticamente una vista superior (Fig. 5A y 5C) y una sección transversal (5B y 5D) de un primer dispositivo (530) generador de campo magnético similar al representado en la Fig. 4A-C y una sonda Hall (560) (Fig. 5A-5B) para medir la densidad de flujo magnético del primer dispositivo (530) generador de campo magnético o una capa de recubrimiento (520) sobre un sustrato (510) (Fig. 5C-D).
La Fig. 6A ilustra esquemáticamente un segundo dispositivo (640) generador de campo magnético similar al representado en la Fig. 4A-C y una sonda Hall (660) (Fig. 6A) usada para medir la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo generador de campo (640).
La Fig. 6B-C ilustra esquemáticamente una vista superior (Fig. 6B) y una sección transversal (6C) de un segundo dispositivo (640) generador de campo magnético similar al representado en la Fig. 4A-C y una sonda Hall (660) usada para medir la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético. La Fig. 7A ilustra esquemáticamente los principios de funcionamiento de la dispersometría conoscópica usada para medir las direcciones del haz reflejado en las OEL mostradas en la misma.
La Fig. 7B ilustra esquemáticamente una configuración completa de dispersómetro conoscópico de reflexión, como el usado para determinar la orientación de las partículas de pigmento en la OEL.
La Fig. 8 ilustra esquemáticamente un método de análisis de una OEL preparada con un aparato de acuerdo con la presente invención con un dispersómetro conoscópico.
Las Fig. 9A-D ilustran esquemáticamente el punto de luz reflejado resultante en el plano focal (960) (Fig. 9A y 9B) y la distribución de ángulos acimutales (Fig. 9C y 9D) de una OEL fabricada con partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas con un alto grado de alineación biaxial (Fig. 9A y 9C) y de una OEL fabricada con partículas de pigmento magnéticas o magnetizables orientadas con un bajo grado de alineación biaxial (Fig. 9B y 9D), principio de medición de la dispersometría conoscópica usada para analizar capas de efecto óptico (OEL) preparadas con un aparato.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Definiciones
Las siguientes definiciones han de usarse para interpretar el significado de los términos analizados en la descripción y mencionados en las reivindicaciones.
Como se usa en el presente documento, el artículo indefinido "un" o "una" indica tanto uno o una como más de uno o una y no necesariamente limita su sustantivo de referencia al singular.
Como se usa en el presente documento, se entiende que la expresión "al menos" define uno o más de uno, por ejemplo, uno o dos o tres.
Como se usa en el presente documento, el término "aproximadamente" significa que la cantidad o el valor en cuestión puede ser el valor específico designado o algún otro valor próximo. En general, el término "aproximadamente" que denota un cierto valor pretende indicar un intervalo dentro de ± 5 % del valor. Como ejemplo, la expresión "aproximadamente 100" denota un intervalo de 100 ± 5, es decir, el intervalo de 95 a 105. En general, cuando se usa el término "aproximadamente", cabe esperar que se puedan obtener resultados o efectos similares de acuerdo con la invención dentro de un intervalo de ± 5 % del valor indicado.
Como se usa en el presente documento, el término "y/o" significa que pueden estar presentes todos o solo uno de los elementos de dicho grupo. Por ejemplo, "A y/o B" significará "solo A o solo B o ambos, A y B". En el caso de "solo A", el término también cubre la posibilidad de que B esté ausente, es decir, "solo A, pero no B".
La expresión "que comprende", como se usa en el presente documento, pretende ser no excluyente y abierta. Por lo tanto, por ejemplo, una composición de recubrimiento que comprende un compuesto A puede incluir otros compuestos además de A. Sin embargo, la expresión "que comprende/n" también abarca, como una realización particular de la misma, los significados más restrictivos de "que consiste/n esencialmente en" y "que consiste/n en", de modo que, por ejemplo, "una composición de recubrimiento que comprende A, B y opcionalmente C" también puede consistir (esencialmente) en A y B, o consistir (esencialmente) en A, B y C.
La expresión "capa de efecto óptico (OEL)", como se usa en el presente documento, denota un recubrimiento o una capa que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, orientadas con forma de plaqueta y un aglutinante, donde dichas partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta están orientadas por un campo magnético y donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta orientadas se fijan/congelan en su orientación y posición (es decir, después del endurecimiento/curado) para formar una imagen inducida magnéticamente.
La expresión "composición de recubrimiento" se refiere a cualquier composición que sea capaz de formar una capa de efecto óptico (EOL) sobre un sustrato sólido y que pueda aplicarse preferentemente, pero no exclusivamente mediante un método de impresión. La composición de recubrimiento comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento y el aglutinante descrito en el presente documento.
Como se usa en el presente documento, el término "húmeda" se refiere a una capa de recubrimiento que todavía no está curada, por ejemplo, un recubrimiento en el que las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta todavía pueden cambiar sus posiciones y orientaciones bajo la influencia de fuerzas externas que actúan sobre ellas.
Como se usa en el presente documento, el término "indicios" significará capas discontinuas tales como patrones, incluyendo, sin limitación, símbolos, símbolos alfanuméricos, motivos, letras, palabras, números, logotipos y dibujos. El término "endurecimiento" se usa para denotar un proceso donde la viscosidad de una composición de recubrimiento en un primer estado físico que todavía no está endurecido (es decir, húmedo) aumenta para convertirla en un segundo estado físico, es decir, un estado endurecido o sólido, donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se fijan/congelan en sus posiciones y orientaciones actuales y ya no pueden moverse ni girar.
La expresión "documento de seguridad" se refiere a un documento que normalmente está protegido contra la falsificación o el fraude mediante al menos una característica de seguridad. Los ejemplos de documentos de seguridad incluyen, sin limitación, documentos de valor y mercancías comerciales de valor.
El término "característica de seguridad" se usa para denotar una imagen, un patrón o un elemento gráfico que se puede usar para fines de autenticación.
Cuando la presente descripción se refiere a realizaciones/características "preferidas", las combinaciones de estas realizaciones/características "preferidas" también se considerarán divulgadas siempre que esta combinación de realizaciones/características "preferidas" sea técnicamente significativa.
La presente invención proporciona procesos de producción de capas de efecto óptico (OEL) sobre sustratos. El proceso de acuerdo con la presente invención comprende las etapas de:
a) aplicar, sobre la superficie del sustrato (x10) descrita en el presente documento, la composición de recubrimiento que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento para formar una capa de recubrimiento (x20) descrita en el presente documento sobre dicho sustrato (x10), estando dicha composición de recubrimiento en un primer estado;
b) colocar el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) sobre el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético descrito en el presente documento que proporciona el primer componente vectorial de campo magnético descrito en el presente documento, estando dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre un dispositivo de transferencia (DT), sometiendo así las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a dicho primer componente vectorial de campo magnético, moviendo concomitantemente dicho sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) y dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) (es decir, que no se mueve con el dispositivo de transferencia (DT)) generador de campo magnético descrito en el presente documento, proporcionando dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético el segundo componente vectorial de campo magnético descrito en el presente documento,
sometiendo así las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta al campo magnético resultante dependiente del tiempo formado por el primer y segundo componente vectorial de campo magnético descritos en el presente documento para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta,
donde la proporción de la densidad de flujo magnético del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético con respecto a la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético es inferior a aproximadamente 4,0, preferentemente, inferior a aproximadamente 1,9, y más preferentemente, de entre aproximadamente 1,5 y aproximadamente 0,5; y
c) endurecer la composición de recubrimiento a un segundo estado para fijar las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta en sus posiciones y orientaciones adoptadas.
La presente invención proporciona un proceso fiable y fácil de implementar para producir capas de efecto óptico (OEL). La orientación magnética de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta sobre el sustrato se lleva a cabo colocando el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) que comprende dichas partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta sobre el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético que está montado en el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, y enviarlos al segundo dispositivo generador de campo magnético estático, donde el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético y el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) se mueven concomitantemente con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético y con el dispositivo de transferencia (DT) y donde dicho segundo dispositivo generador de campo magnético es un dispositivo estático, es decir, no se mueve con el dispositivo de transferencia (DT).
Dado que el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) se mueve concomitantemente con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético, proporcionando dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético un primer componente vectorial de campo magnético independiente del tiempo, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se someten a dicho primer componente vectorial de campo magnético, donde dicho primer componente vectorial de campo magnético es independiente del tiempo en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento, preferentemente independiente del tiempo dentro de un plano que se fija en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento.
La presente invención aprovecha el movimiento sincrónico y concomitante del sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético, (es decir, a través del campo magnético del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético, donde dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético no se mueve con el dispositivo de transferencia (DT) y proporciona un segundo componente vectorial de campo magnético. El campo magnético resultante formado por el primer y segundo componente vectorial de campo magnético permite la orientación biaxial de al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta. Durante el proceso descrito en el presente documento, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se someten al campo magnético resultante dependiente del tiempo que es la suma vectorial de los componentes vectoriales del primer y segundo campo magnético, y se mueven dentro de dicho campo magnético resultante no homogéneo. Por "campo magnético dependiente del tiempo" se entiende que a lo largo de la trayectoria de movimiento seguida por partículas individuales de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de la capa de recubrimiento, el campo magnético depende del tiempo (es decir, varía en el tiempo) en la dirección o depende del tiempo (es decir, varía en el tiempo) en dirección e intensidad en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento, preferentemente dependiente del tiempo (es decir, variable en el tiempo) dentro de un plano que se fija en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento. De esta manera, al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de la capa de recubrimiento tiende a alinearse, dando lugar a una orientación biaxial de al menos una parte de dichas partículas magnéticas o magnetizables con forma de plaqueta, es decir, una orientación donde los dos ejes principales de las mayores dimensiones de dichas partículas de pigmento con forma de plaqueta están restringidos. Una vez que se crea el efecto deseado en la capa de recubrimiento todavía no endurecida (es decir, húmeda), la composición de recubrimiento se endurece parcial o completamente para fijar/congelar permanentemente la posición y orientación relativas de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta en la OEL.
El dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento puede ser un cilindro magnético giratorio (CMG) de orientación o un dispositivo de transferencia magnética lineal (DTML) tal como, por ejemplo, una guía lineal. Preferentemente, el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento es un cilindro de magnético giratorio (CMG) de orientación.
Como se muestra en la Fig. 1, el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético descrito en el presente documento está montado en un dispositivo de transferencia (DT) que es un cilindro magnético giratorio (CMG) de orientación descrito en el presente documento, donde dicho cilindro magnético giratorio (CMG) de orientación es parte de una prensa de impresión industrial giratoria, alimentada por láminas o por bandas que funciona a alta velocidad de impresión de forma continua, en particular, el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético está montado sobre ranuras circunferenciales o ranuras transversales del cilindro magnético giratorio (CMG). El cilindro magnético giratorio (CMG) de orientación que comprende el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético descrito en el presente documento está destinado a usarse en, o junto con, o ser parte de un equipo de impresión o recubrimiento que comprende el segundo dispositivo generador de campo magnético estático (x40) descrito en el presente documento para orientar partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta en la capa de recubrimiento.
El proceso descrito en el presente documento comprende una etapa a) de aplicar sobre la superficie (x10) del sustrato descrita en el presente documento la composición de recubrimiento que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento para formar una capa de recubrimiento (x20), estando dicha composición de recubrimiento en un primer estado físico que permite su aplicación como una capa y que todavía no está endurecida (es decir, húmeda) donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta pueden moverse y girar dentro del material aglutinante. Dado que la composición de recubrimiento descrita en el presente documento debe proporcionarse sobre la superficie (x10) de un sustrato, la composición de recubrimiento comprende al menos un material aglutinante tal como los descritos en el presente documento y las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta, donde dicha composición de recubrimiento está en una forma que permite su procesamiento en el equipo de impresión o recubrimiento deseado. Preferentemente, dicha etapa a) se lleva a cabo mediante un proceso de impresión, preferentemente seleccionado del grupo que consiste en impresión serigráfica, impresión en huecograbado, impresión flexográfica, impresión por chorro de tinta e impresión calcográfica (también denominada en la técnica impresión en plancha de cobre para grabado e impresión en troquel de acero para grabado, más preferentemente seleccionado del grupo que consiste en impresión calcográfica, impresión serigráfica, impresión en huecograbado e impresión flexográfica, y todavía más preferentemente, seleccionado del grupo que consiste en impresión calcográfica, impresión serigráfica, impresión en huecograbado e impresión flexográfica.
La impresión serigráfica (también conocida en la técnica como serigrafía) es un proceso de plantilla donde se transfiere una tinta a una superficie a través de una plantilla soportada por una fina tela de malla de seda, monofilamentos o multifilamentos hechos de fibras sintéticas tales como, por ejemplo, poliamidas o poliésteres o hilos metálicos estirados firmemente sobre un armazón hecho, por ejemplo, de madera o metal (por ejemplo, aluminio o acero inoxidable). Como alternativa, la malla de impresión serigráfica puede una lámina de metal porosa grabada químicamente, grabada con láser o galvánica, por ejemplo, una lámina de acero inoxidable. Los poros de la malla se bloquean en las áreas sin imagen y se dejan abiertos en el área de la imagen, el portador de la imagen se denomina pantalla. La impresión serigráfica puede ser de tipo plano o rotativa. La impresión serigráfica se describe adicionalmente, por ejemplo, en "The Printing ink manual", H. R. Leach y R. J. Pierce, Edición Springer, 5a edición, páginas 58-62 y en "Printing Technology", J. M. Adams y P. A. Dolin, Delmar Thomson Learning, 5a edición, páginas 293-328.
El huecograbado (también denominado gravado en la técnica) es un proceso de impresión donde los elementos de la imagen se graban en la superficie de un cilindro. Las áreas no de imagen están en un nivel original constante. Antes de la impresión, toda la plancha de impresión (elementos no de impresión y de impresión) se entinta e inunda de tinta. La tinta se retira del área no de imagen mediante un limpiador o una cuchilla antes de la impresión, de tal manera que la tinta permanezca solo en las celdas. La imagen se transfiere de las celdas al sustrato mediante una presión, normalmente, en el intervalo de 200 a 400 kPa (de 2 a 4 bares) y mediante las fuerzas adhesivas entre el sustrato y la tinta. El término huecograbado no abarca los procesos de impresión calcográfica (también denominados en la técnica procesos de impresión en troquel de acero o en plancha de cobre para grabado) que dependen, por ejemplo, de un tipo diferente de tinta. Se proporcionan más detalles en "Handbook of print media", Helmut Kipphan, Edición Springer, página 48 y en "The Printing ink manual", H. R. Leach y R. J. Pierce, Edición Springer, 5a edición, páginas 42-51.
La flexografía usa preferentemente una unidad con una cuchilla rascadora, preferentemente una cuchilla rascadora con cámara, un rodillo distribuidor y un cilindro de plancha. El rodillo distribuidor tiene, de manera ventajosa, celdas pequeñas cuyo volumen y/o densidad determina la tasa de aplicación de tinta. La cuchilla rascadora se apoya contra el rodillo distribuidor y, al mismo tiempo, elimina el exceso de tinta por rascado. El rodillo distribuidor transfiere la tinta al cilindro de plancha que, finalmente, transfiere la tinta al sustrato. Se puede lograr un diseño específico usando una placa de fotopolímero diseñada. Los cilindros de plancha se pueden preparar a partir de materiales poliméricos o elastoméricos. Los polímeros se usan principalmente como fotopolímero en planchas y, a veces, como recubrimiento sin costuras en una manga. Las planchas de fotopolímero se preparan a partir de polímeros sensibles a la luz que se endurecen mediante la luz ultravioleta (UV). Las planchas de fotopolímero se cortan al tamaño requerido y se colocan en una unidad de exposición a la luz UV. Un lado de la plancha se expone por completo a la luz UV para endurecer o curar la base de la plancha. A continuación, se le da vuelta a la plancha, se monta un negativo del trabajo sobre el lado no curado y la plancha se expone adicionalmente a la luz UV. Esto endurece la plancha en las áreas de imagen. A continuación, la plancha se procesa para retirar el fotopolímero sin endurecer de las áreas no de imagen, lo que reduce la superficie de plancha en estas áreas no de imagen. Después del procesamiento, la plancha se seca y se le proporciona una dosis de luz UV posterior a la exposición para curar toda la plancha. La preparación de cilindros de plancha para la flexografía se describe en "Printing Technology", J. M. Adams y P.A. Dolin, Delmar Thomson Learning, 5a edición, páginas 359-360, y en "The Printing ink manual", H. R. Leach y R. J. Pierce, Edición Springer, 5a edición, páginas 33-42.
La composición de recubrimiento descrita en el presente documento, así como la capa de recubrimiento (x20) descrita en el presente documento comprenden partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta. Preferentemente, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento están presentes en una cantidad de aproximadamente el 5 % en peso a aproximadamente el 40 % en peso, más preferentemente de aproximadamente el 10 % en peso a aproximadamente el 30 % en peso, estando basados los porcentajes en peso en el peso total de la composición de recubrimiento.
A diferencia de las partículas de pigmento en forma de aguja que pueden considerarse partículas casi unidimensionales, las partículas de pigmento con forma de plaqueta son partículas casi bidimensionales debido a la gran relación dimensional de sus dimensiones. La partícula de pigmento con forma de plaqueta se puede considerar como una estructura bidimensional donde las dimensiones X e Y son sustancialmente mayores que la dimensión Z. Las partículas de pigmento con forma de plaqueta también se denominan en la técnica partículas oblatas o escamas. Dichas partículas de pigmento pueden describirse con un eje principal X correspondiente a su dimensión más larga que atraviesa la partícula de pigmento, y un segundo eje Y perpendicular a X y que atraviesa la partícula de pigmento. En otras palabras, el plano XY define aproximadamente el plano formado por la primera y segunda dimensiones más largas de la partícula de pigmento, siendo ignorada la dimensión Z.
Las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento tienen, debido a su forma no esférica, reflectividad no isotrópica con respecto a la radiación electromagnética incidente para la que el material aglutinante endurecido/curado es al menos parcialmente transparente. Como se usa en el presente documento, la expresión "reflectividad no isotrópica" denota que la proporción de radiación incidente desde un primer ángulo que es reflejada por una partícula en una determinada dirección (de visión) (un segundo ángulo) depende de la orientación de las partículas, es decir, que un cambio en la orientación de la partícula con respecto al primer ángulo puede conducir a una magnitud diferente de la reflexión a la dirección de visión.
La OEL descrita en el presente documento comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta que, debido a su forma, tienen reflectividad no isotrópica. En las OEL descritas en el presente documento, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento se dispersan en la composición de recubrimiento que comprende un material aglutinante endurecido que fija la orientación de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta. El material aglutinante está al menos en su estado endurecido o sólido (también denominado segundo estado en el presente documento), al menos parcialmente transparente a la radiación electromagnética de un intervalo de longitudes de onda comprendido entre 200 nm y 2.500 nm, es decir, dentro del intervalo de longitudes de onda que normalmente se conoce como el "espectro óptico" y que comprende las partes del infrarrojo, visible y UV del espectro electromagnético. Por consiguiente, las partículas contenidas en el material aglutinante en su estado endurecido o sólido y su reflectividad dependiente de la orientación se pueden percibir a través del material aglutinante en algunas longitudes de onda dentro de este intervalo. Preferentemente, el material aglutinante endurecido es al menos parcialmente transparente a la radiación electromagnética de un intervalo de longitudes de onda comprendido entre 200 nm y 800 nm, más preferentemente, comprendido entre 400 nm y 700 nm. En el presente documento, el término "transparente" denota que la transmisión de radiación electromagnética a través de una capa de 20 |jm del material aglutinante endurecido presente en la OEL (sin incluir las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta, pero todos los demás componentes opcionales de la OEL en caso de que dichos componentes estén presentes) es de al menos el 50 %, más preferentemente de al menos el 60 %, incluso más preferentemente de al menos el 70 %, en la/s longitud/es de onda correspondiente/s. Esto se puede determinar, por ejemplo, midiendo la transmitancia de una pieza de prueba del material aglutinante endurecido (sin incluir las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta) de acuerdo con métodos de prueba bien establecidos, por ejemplo, DIN 5036-3 (1979-11). Si la OEL sirve como una característica de seguridad encubierta, entonces, normalmente serán necesarios medios técnicos para detectar el efecto óptico (completo) generado por la OEL en las respectivas condiciones de iluminación que comprenden la longitud de onda no visible seleccionada; requiriendo dicha detección que la longitud de onda de la radiación incidente se seleccione fuera del intervalo visible, por ejemplo, en el intervalo UV cercano.
Los ejemplos adecuados de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento incluyen, sin limitación, partículas de pigmento que comprenden un metal magnético seleccionado del grupo que consiste en cobalto (Co), hierro (Fe) y níquel (Ni); una aleación magnética de hierro, manganeso, cobalto, níquel o una mezcla de dos o más de los mismos; un óxido magnético de cromo, manganeso, cobalto, hierro, níquel o una mezcla de dos o más de los mismos; o una mezcla de dos o más de los mismos. El término "magnético" en referencia a los metales, aleaciones y óxidos se dirige a metales, aleaciones y óxidos ferromagnéticos o ferrimagnéticos. Los óxidos magnéticos de cromo, manganeso, cobalto, hierro, níquel o una mezcla de dos o más de los mismos pueden ser óxidos puros o mixtos. Los ejemplos de óxidos magnéticos incluyen, sin limitación, óxidos de hierro tales como hematita (Fe2O3), magnetita (Fe3O4), dióxido de cromo (CrO2), ferritas magnéticas (MFe2O4), espinelas magnéticas (MR2O4), hexaferritas magnéticas (MFei2Oig), ortoferritas magnéticas (RFeO3), granates magnéticos M3R2(AO4)3, donde M significa metal de dos valencias, R significa metal de tres valencias y A significa metal de cuatro valencias.
Los ejemplos de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento incluyen, sin limitación, partículas de pigmento que comprenden una capa magnética M hecha de uno o más de un metal magnético tal como cobalto (Co), hierro (Fe) o níquel (Ni); y una aleación magnética de hierro, cobalto o níquel, donde dichas partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, pueden ser estructuras multicapa que comprenden una o más capas adicionales. Preferentemente, la una o más capas adicionales son capas A hechas independientemente de uno o más seleccionados del grupo que consiste en fluoruros metálicos tales como fluoruro de magnesio (MgF2), óxido de silicio (SiO), dióxido de silicio (SiO2), óxido de titanio (TiO2) y óxido de aluminio (AhO3), más preferentemente dióxido de silicio (SiO2); o capas B hechas independientemente de uno o más seleccionados del grupo que consiste en metales y aleaciones metálicas, preferentemente seleccionados del grupo que consiste en metales reflectantes y aleaciones metálicas reflectantes, y más preferentemente seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), cromo (Cr) y níquel (Ni), y todavía más preferentemente aluminio (Al); o una combinación de una o más capas A tales como las descritas anteriormente y una o más capas B tales como las descritas anteriormente. Los ejemplos típicos de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta que son estructuras multicapa descritas anteriormente incluyen, sin limitación, estructuras multicapa A/M, estructuras multicapa A/M/A, estructuras multicapa A/M/B, estructuras multicapa A/B/M/A, estructuras multicapa A/B/M/B, estructuras multicapa A/B/M/B/A, estructuras multicapa B/M, estructuras multicapa B/M/B, estructuras multicapa B/A/M/A, estructuras multicapa B/A/M/B, estructuras multicapa B/A/M/B/A, donde las capas A, las capas magnéticas M y las capas B se seleccionan entre las descritas anteriormente.
La composición de recubrimiento descrita en el presente documento puede comprender partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables con forma de plaqueta, y/o partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta que no tienen propiedades ópticamente variables. Preferentemente, al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento está constituida por partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables con forma de plaqueta. Además de la seguridad no encubierta proporcionada por la propiedad de cambio de color de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables, que permite detectar, reconocer y/o diferenciar fácilmente un artículo o documento de seguridad portador de una tinta, composición de recubrimiento o capa de recubrimiento que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables descritas en el presente documento a partir de sus posibles falsificaciones usando los sentidos humanos sin ayuda, las propiedades ópticas de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables también pueden usarse como una herramienta legible por una máquina para el reconocimiento de la OEL. Por lo tanto, las propiedades ópticas de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables pueden usarse simultáneamente como una característica de seguridad encubierta o semicubierta en un proceso de autenticación donde se analicen las propiedades ópticas (por ejemplo, espectrales) de las partículas de pigmento.
El uso de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables con forma de plaqueta en capas de recubrimiento para producir una OEL aumenta la importancia de la OEL como una característica de seguridad en aplicaciones de documentos de seguridad, porque dichos materiales están reservados para la industria de la impresión de documentos de seguridad y no están disponibles en el mercado para el público en general.
Como se ha mencionado anteriormente, preferentemente al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta está constituida por partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables con forma de plaqueta. Estas se seleccionan más preferentemente del grupo que consiste en partículas de pigmento de interferencia de película fina magnética, partículas magnéticas de pigmento de cristal líquido colestéricas, partículas de pigmento recubiertas de interferencia que comprenden un material magnético y mezclas de dos o más de las mismas.
Las partículas de pigmento de interferencia de película fina magnética son conocidas por los expertos en la materia, y se describen, por ejemplo, en los documentos US 4.838.648; WO 2002/073250 A2; EP 0 686 675 B1; WO 2003/000801 A2; US 6.838.166; WO 2007/131833 A1; EP 2402401 A1 y los documentos citados en los mismos. Preferentemente, las partículas de pigmento de interferencia de película fina magnéticas comprenden partículas de pigmento que tienen una estructura multicapa Fabry-Perot de cinco capas y/o partículas de pigmento que tienen una estructura multicapa Fabry-Perot de seis capas y/o partículas de pigmento que tienen una estructura multicapa Fabry-Perot de siete capas.
Las estructuras multicapa Fabry-Perot de cinco capas preferidas consisten en estructuras multicapa de capa absorbente/dieléctrica/reflectora/dieléctrica/absorbente, donde la capa reflectora y/o absorbente también es una capa magnética, preferentemente, la capa reflectora y/o absorbente es una capa magnética que comprende níquel, hierro y/o cobalto, y/o una aleación magnética que comprende níquel, hierro y/o cobalto y/u óxido magnético que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co).
Las estructuras multicapa Fabry-Perot de seis capas preferidas consisten en estructuras multicapa de capa absorbente/dieléctrica/reflectora/magnética/dieléctrica/absorbente.
Las estructuras multicapa Fabry Perot preferidas de siete capas consisten en estructuras multicapa de capa absorbente/dieléctrica/reflectora/magnética/reflectora/dieléctrica/absorbente, como se divulga en el documento US 4.838.648.
Preferentemente, las capas reflectoras descritas en el presente documento están hechas independientemente de uno o más seleccionados del grupo que consiste en metales y aleaciones metálicas, preferentemente seleccionados del grupo que consiste en metales reflectantes y aleaciones de metales reflectantes, más preferentemente seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), plata (Ag), cobre (Cu), oro (Au), platino (Pt), estaño (Sn), titanio (Ti), paladio (Pd), rodio (Rh), niobio (Nb), cromo (Cr), níquel (Ni) y sus aleaciones, incluso más preferentemente seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), cromo (Cr), níquel (Ni) y sus aleaciones, y todavía más preferentemente aluminio (Al). Preferentemente, las capas dieléctricas están hechas independientemente de uno o más seleccionados del grupo que consiste en fluoruros metálicos tales como fluoruro de magnesio (MgF2), fluoruro de aluminio (AlF3), fluoruro de cerio (CeF3), fluoruro de lantano (LaF3), fluoruros de aluminio y sodio (por ejemplo, Na3AlF6), fluoruro de neodimio (NdF3), fluoruro de samario (SmF3), fluoruro de bario (BaF2), fluoruro de calcio (CaF2), fluoruro de litio (LiF) y óxidos metálicos tales como el óxido de silicio (SiO), dióxido de silicio (SÍO2), óxido de titanio (TÍO2), óxido de aluminio (AI2O3), más preferentemente seleccionado del grupo que consiste en fluoruro de magnesio (MgF2) y dióxido de silicio (SiO2) y todavía más preferentemente fluoruro de magnesio (MgF2). Preferentemente, las capas absorbentes están hechas independientemente de uno o más seleccionados del grupo que consiste en aluminio (Al), plata (Ag), cobre (Cu), paladio (Pd), platino (Pt), titanio (Ti), vanadio (V), hierro (Fe), estaño (Sn), tungsteno (W), molibdeno (Mo), rodio (Rh), niobio (Nb), cromo (Cr), níquel (Ni), óxidos metálicos de los mismos, sulfuros metálicos de los mismos, carburos metálicos de los mismos y sus aleaciones metálicas, más preferentemente seleccionados del grupo que consiste en cromo (Cr), níquel (Ni), óxidos metálicos de los mismos y aleaciones metálicas de los mismos, y todavía más preferentemente seleccionados del grupo que consiste en cromo (Cr), níquel (Ni) y aleaciones metálicas de los mismos. Preferentemente, la capa magnética comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co); y/o una aleación magnética que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co); y/o un óxido magnético que comprende níquel (Ni), hierro (Fe) y/o cobalto (Co). Cuando se prefieren partículas de pigmento de interferencia de película fina magnéticas que comprenden una estructura Fabry-Perot de siete capas, se prefiere particularmente que las partículas de pigmento de interferencia de película fina magnéticas comprendan una estructura multicapa de capa absorbente/dieléctrica/reflectora/magnética/reflectora/dieléctrica/absorbente Fabry-Perot de siete capas que consiste en una estructura multicapa de Cr/MgF2/Al/Ni/Al/MgF2/Cr.
Las partículas de pigmento de interferencia de película fina magnéticas descritas en el presente documento pueden ser partículas de pigmento multicapa consideradas seguras para la salud humana y el medio ambiente y a base de, por ejemplo, estructuras multicapa Fabry-Perot de cinco capas, estructuras multicapa Fabry-Perot de seis capas y estructuras multicapa Fabry-Perot de siete capas, donde dichas partículas de pigmento incluyen una o más capas magnéticas que comprenden una aleación magnética que tiene una composición sustancialmente exenta de níquel que incluye de aproximadamente el 40 % en peso a aproximadamente el 90 % en peso de hierro, de aproximadamente el 10 % en peso a aproximadamente el 50 % en peso de cromo y de aproximadamente el 0 % en peso a aproximadamente el 30 % en peso de aluminio. En el documento EP 2 402 401 A1, cuyo contenido se incorpora en el presente documento por referencia en su totalidad, se pueden encontrar ejemplos típicos de partículas de pigmento multicapa consideradas como seguras para la salud humana y el medio ambiente.
Las partículas de pigmento de interferencia de película fina magnéticas descritas en el presente documento se fabrican normalmente mediante una técnica de deposición convencional de las diferentes capas requeridas sobre una banda. Tras la deposición del número deseado de capas, por ejemplo, mediante deposición física de vapor (PVD, Physical Vapor Deposition), deposición química de vapor (CVD, Chemical Vapor Deposition) o deposición electrolítica, la pila de capas se retira de la banda, bien disolviendo una capa de liberación en un disolvente adecuado o quitando el material de la banda. El material así obtenido se descompone en escamas que deben procesarse adicionalmente mediante trituración, molienda (tal como, por ejemplo, procesos de molienda por chorro) o cualquier método adecuado para obtener partículas de pigmento del tamaño requerido. El producto resultante consiste en escamas planas con bordes rotos, formas irregulares y diferentes relaciones dimensionales. Se puede encontrar más información sobre la preparación de partículas de pigmento de interferencia de película fina magnéticas adecuadas, por ejemplo, en los documentos EP 1710756 A1 y EP 1666 546 A1, cuyo contenido se incorpora en el presente documento por referencia.
Las partículas de pigmento de cristal líquido colestéricas magnéticas adecuadas que presentan características ópticamente variables incluyen, sin limitación, partículas de pigmento de cristal líquido colestéricas monocapa magnéticas y partículas de pigmento de cristal líquido colestéricas multicapa magnéticas. Dichas partículas de pigmento se divulgan, por ejemplo, en los documentos WO 2006/063926 A1, US 6.582.781 y US 6.531.221. El documento WO 2006/063926 A1 divulga monocapas y partículas de pigmento obtenidas a partir de las mismas con propiedades de alto brillo y cambio de color y con propiedades particulares adicionales tales como magnetización. Las monocapas y las partículas de pigmento divulgadas, que se obtienen de las mismas triturando dichas monocapas, incluyen una mezcla de cristal líquido colestérica reticulada tridimensionalmente y nanopartículas magnéticas. Los documentos US 6.582.781 y US 6.410.130 divulgan partículas de pigmento multicapa colestéricas con forma de plaqueta que comprenden la secuencia A1/B/A2, donde A1 y A2 pueden ser idénticas o diferentes y cada una comprende al menos una capa colestérica, y B es una capa intermedia que absorbe toda o parte de la luz transmitida por las capas A1 y A2 e imparte propiedades magnéticas a dicha capa intermedia. El documento US 6.531.221 divulga partículas de pigmento multicapa colestéricas con forma de plaqueta que comprenden la secuencia A/B y, opcionalmente, C, donde A y C son capas absorbentes que comprenden partículas de pigmento que imparten propiedades magnéticas, y B es una capa colestérica.
Los pigmentos recubiertos de interferencia adecuados que comprenden uno o más materiales magnéticos incluyen, sin limitación, estructuras que consisten en un sustrato seleccionado del grupo que consiste en un núcleo recubierto con una o más capas, donde al menos uno de entre el núcleo o la una o más capas tienen propiedades magnéticas. Por ejemplo, los pigmentos recubiertos de interferencia adecuados comprenden un núcleo hecho de un material magnético tal como los descritos anteriormente, estando dicho núcleo recubierto con una o más capas hechas de uno o más óxidos metálicos, o que tienen una estructura que consiste en un núcleo hecho de micas sintéticas o naturales, silicatos laminares (por ejemplo, talco, caolín y sericita), vidrios (por ejemplo, borosilicatos), dióxidos de silicio (SiO2), óxidos de aluminio (AhO3), óxidos de titanio (TiO2), grafitos y mezclas de dos o más de los mismos. Asimismo, pueden haber una o más capas adicionales tales como capas de colorante. Las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, descritas en el presente documento pueden tratarse superficialmente para protegerlas contra cualquier deterioro que pueda ocurrir en la composición de recubrimiento y la capa de recubrimiento y/o para facilitar su incorporación en dicha composición de recubrimiento y capa de recubrimiento; normalmente se pueden usar materiales inhibidores de la corrosión y/o agentes humectantes.
Además, posteriormente a la aplicación de la composición de recubrimiento descrita en el presente documento sobre la superficie del sustrato descrita en el presente documento para formar una capa de recubrimiento (etapa a)), el sustrato portador de la capa de recubrimiento se dispone encima del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente sobre el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento. El sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) puede disponerse directamente sobre el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético, es decir, el sustrato está en contacto directo con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético o puede haber un espacio entre el sustrato (x10) y el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético.
De acuerdo con una realización y como se muestra en la Fig. 4A-C, el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) se dispone encima del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético con un espacio entre el sustrato (x10) y el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético, donde dicho espacio puede obtenerse usando uno o más soportes, una o más placas, o uno o más espaciadores (x31). El soporte, la placa o el uno o más espaciadores (x31) preferentemente está/n hechos independientemente de uno o más materiales no magnéticos seleccionados del grupo que consiste en materiales poco conductores, materiales no conductores y mezclas de los mismos, tales como, por ejemplo, plásticos y polímeros diseñados, titanio, aleaciones de titanio y aceros austeníticos (es decir, aceros no magnéticos). Los plásticos y polímeros diseñados incluyen, sin limitación, poliariletercetonas (PAEK) y sus derivados polieteretercetonas (PEEK), polietercetonacetonas (PEKK), polieteretercetonacetonas (PEEKK) y polietercetonaetercetonacetona (PEKEKk ); poliacetales, poliamidas, poliésteres, poliéteres, copolieterésteres, poliimidas, polieterimidas, polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE), tereftalato de polibutileno (PBT), polipropileno, copolímero de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), polietilenos fluorados y perfluorados, poliestirenos, policarbonatos, sulfuro de polifenileno (PPS) y polímeros de cristal líquido. Los materiales preferidos son PEEK (polieteretercetona), POM (polioximetileno), PTFE (politetrafluoroetileno), Nylon® (poliamida) y PPS. Preferentemente, el soporte, la placa o el uno o más espaciadores (x31) está/n hechos independientemente de uno más materiales a base de titanio, ya que dichos materiales tienen la ventaja de una excelente estabilidad mecánica y baja conductividad eléctrica. El soporte, la placa o uno o más espaciadores (x31) también pueden estar hechos de aluminio o aleaciones de aluminio, que tienen la ventaja de ser fáciles de trabajar.
Mientras el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) está encima del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético, dicha capa de recubrimiento (x20) está expuesta al campo magnético del segundo generador de campo magnético estático dispositivo (x40).
El proceso descrito en el presente documento comprende una etapa de endurecimiento de la capa de recubrimiento (x20) en un primer estado a un segundo estado para fijar/congelar las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta en sus posiciones y orientaciones adoptadas. la etapa de endurecimiento se lleva a cabo usando una unidad de endurecimiento (x50). La composición de recubrimiento descrita en el presente documento debe tener un primer estado, es decir, un estado líquido o pastoso, donde la composición de recubrimiento todavía no está endurecida ni suficientemente húmeda o blanda, de modo que las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta dispersas en la composición de recubrimiento se puedan mover, girar y orientar libremente tras la exposición a un campo magnético, y un segundo estado endurecido (por ejemplo, sólido o similar), donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se fijan o congelan en sus respectivas posiciones y orientaciones.
Dicho primer y segundo estado se proporciona preferentemente usando un cierto tipo de composición de recubrimiento. Por ejemplo, los componentes de la composición de recubrimiento distintos de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta pueden adoptar la forma de una tinta o composición de recubrimiento tal como las que se usan en aplicaciones de seguridad, por ejemplo, para la impresión de billetes. El primer y segundo estado mencionados anteriormente pueden proporcionarse usando un material que muestre un aumento de la viscosidad en reacción a un estímulo tal como, por ejemplo, un cambio de temperatura o una exposición a una radiación electromagnética. Es decir, cuando el material aglutinante fluido se endurece o solidifica, dicho material aglutinante se convierte en el segundo estado, es decir, un estado endurecido o sólido, donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se fijan en sus posiciones y orientaciones actuales, y ya no pueden moverse ni girar dentro del material aglutinante. Como saben los expertos en la materia, los ingredientes comprendidos en una tinta o composición de recubrimiento para aplicarse sobre una superficie tal como un sustrato, y las propiedades físicas de dicha tinta o composición de recubrimiento deben cumplir los requisitos del proceso usado para transferir la tinta o composición de recubrimiento a la superficie del sustrato. Por consiguiente, el material aglutinante comprendido en la composición de recubrimiento descrita en el presente documento normalmente se selecciona entre los conocidos en la técnica, y depende del proceso de recubrimiento o impresión usado para aplicar la tinta o composición de recubrimiento y el proceso de endurecimiento seleccionado.
La etapa de endurecimiento generalmente puede ser cualquier etapa que aumente la viscosidad de la composición de recubrimiento de manera que se forme un material sustancialmente sólido que se adhiera al sustrato. la etapa de endurecimiento puede implicar un proceso físico basado en la evaporación de un componente volátil, tal como un disolvente y/o la evaporación de agua (es decir, secado físico). En el presente documento, se puede usar aire caliente, infrarrojo o una combinación de aire caliente e infrarrojo. Como alternativa, el proceso de endurecimiento puede incluir una reacción química, tal como un curado, una polimerización o una reticulación del aglutinante y compuestos iniciadores opcionales y/o compuestos de reticulación opcionales comprendidos en la composición de recubrimiento. Dicha reacción química puede iniciarse por calor o irradiación IR como se ha descrito anteriormente para los procesos de endurecimiento físico, pero puede incluir preferentemente el inicio de una reacción química mediante un mecanismo de radiación que incluye, sin limitación, el curado por radiación de luz ultravioleta-visible (en adelante denominado curado por UV-Vis) y el curado por radiación de haz electrónico (curado por haz de electrones); la oxipolimerización (reticulación oxidativa, normalmente inducida por una acción conjunta de oxígeno y uno o más catalizadores preferentemente seleccionados del grupo que consiste en catalizadores que contienen cobalto, catalizadores que contienen vanadio, catalizadores que contienen circonio, catalizadores que contienen bismuto y catalizadores que contienen manganeso); reacciones de reticulación o cualquier combinación de las mismas.
La etapa de endurecimiento descrita en el presente documento (etapa c)) puede ser de naturaleza puramente física, por ejemplo, en los casos en que la composición de recubrimiento comprende un material aglutinante polimérico y un disolvente, y se aplica a altas temperaturas. A continuación, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se orientan a alta temperatura mediante la aplicación de un campo magnético, y el disolvente se evapora, seguido del enfriamiento de la composición de recubrimiento. De este modo, la composición de recubrimiento se endurece y se fija la orientación de las partículas de pigmento.
Como alternativa y preferentemente, el endurecimiento de la composición de recubrimiento implica una reacción química, por ejemplo mediante curado, que no se revierta con un simple aumento de temperatura (por ejemplo, hasta 80 °C) que puede ocurrir durante un uso típico de un documento de seguridad. El término "curado" o "curable" se refiere a procesos que incluyen la reacción química, reticulación o polimerización de al menos un componente de la composición de recubrimiento aplicada de manera que se convierta en un material polimérico que tenga un peso molecular superior al de las sustancias de partida. Preferentemente, el curado provoca la formación de una red polimérica tridimensional estable. En general, dicho curado se induce aplicando un estímulo externo a la composición de recubrimiento. Preferentemente, la composición de recubrimiento se selecciona del grupo que consiste en composiciones curables por radiación, composiciones de secado térmico, composiciones de secado oxidativo y combinaciones de las mismas.
Se prefiere, en particular, el curado por radiación, prefiriéndose todavía más el curado por radiación de luz UV-Vis, dado que estas tecnologías conducen ventajosamente a procesos de curado muy rápidos y, por lo tanto, disminuyen drásticamente el tiempo de preparación de cualquier artículo que comprenda la OEL descrita en el presente documento. Además, el curado por radiación tiene la ventaja de producir un aumento casi instantáneo de la viscosidad de la composición de recubrimiento después de la exposición a la radiación de curado, minimizando así cualquier movimiento adicional de las partículas. Por consiguiente, se puede evitar esencialmente cualquier pérdida de orientación tras la etapa de orientación magnética. En particular, se prefiere el curado por radiación mediante fotopolimerización, bajo la influencia de la luz actínica que tiene un componente de longitud de onda en la parte UV o azul del espectro electromagnético (normalmente de 20o nm a 650 nm; más preferentemente, de 200 nm a 420 nm). El equipo para el curado UV-visible puede comprender una lámpara de diodo emisor de luz (LED, Light-Emitting-Diode) de alta potencia, o una lámpara de descarga de arco, tal como un arco de mercurio de presión media (MPMA, Medium-Pressure Mercury Arc) o una lámpara de arco de vapor de metal, tal como la fuente de la radiación actínica. Por consiguiente, son particularmente preferidas las composiciones de recubrimiento seleccionadas del grupo que consiste en composiciones curables por radiación. El curado por radiación, en particular, el curado UV-Vis, conduce ventajosamente a un aumento instantáneo de la viscosidad de la composición de recubrimiento tras la exposición a la irradiación, evitando así cualquier movimiento adicional de las partículas de pigmento y, por consiguiente, cualquier pérdida de información tras la etapa de orientación magnética. Preferentemente, la etapa de endurecimiento (etapa c)) se lleva a cabo mediante irradiación con luz UV visible (es decir, curado por radiación de luz UV-Vis) o por haz de electrones (es decir, curado por radiación de haz de electrones), más preferentemente por irradiación con luz UV-Vis.
Por lo tanto, las composiciones de recubrimiento adecuadas para la presente invención incluyen composiciones curables por radiación que pueden curarse mediante radiación de luz visible a UV (en lo sucesivo denominada curable a UV-Vis) o mediante radiación de haz de electrones (en lo sucesivo denominada HE). De acuerdo con una realización particularmente preferida de la presente invención, la composición de recubrimiento descrita en el presente documento es una composición de recubrimiento curable por UV-Vis. El curado con UV-Vis permite ventajosamente procesos de curado muy rápidos y, por lo tanto, disminuye drásticamente el tiempo de preparación de la OEL descrita en el presente documento, documentos y artículos, y documentos que comprenden dicha OEL.
Preferentemente, la composición de recubrimiento curable por UV-Vis comprende uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste en compuestos curables por radicales y compuestos curables por cationes. La composición de recubrimiento curable por UV-Vis descrita en el presente documento puede ser un sistema híbrido y comprender una mezcla de uno o más compuestos curables por cationes y uno o más compuestos curables por radicales. Los compuestos curables por cationes se curan mediante mecanismos catiónicos que normalmente incluyen la activación mediante la radiación de uno o más fotoiniciadores que liberan especies catiónicas, tales como ácidos, que, a su vez, inician el curado para hacer reaccionar y/o reticular los monómeros y/u oligómeros para endurecer de ese modo la composición de recubrimiento. Los compuestos curables por radicales se curan mediante mecanismos de radicales libres que normalmente incluyen la activación mediante la radiación de uno o más fotoiniciadores, generando así radicales que, a su vez, inician la polimerización para endurecer la composición de recubrimiento. Dependiendo de los monómeros, oligómeros o prepolímeros usados para preparar el aglutinante comprendido en las composiciones de recubrimiento curables con UV-Vis descritas en el presente documento, se podrían usar diferentes fotoiniciadores. Los ejemplos adecuados de fotoiniciadores de radicales libres son conocidos por aquellos expertos en la materia e incluyen, sin limitación, acetofenonas, benzofenonas, bencildimetil-cetales, alfa-aminocetonas, alfa-hidroxicetonas, óxidos de fosfina y derivados de óxido de fosfina, así como mezclas de dos o más de los mismos. Los ejemplos adecuados de fotoiniciadores catiónicos son conocidos por aquellos expertos en la materia e incluyen, sin limitación, sales de onio, tales como sales orgánicas de yodonio (por ejemplo, sales de diarilyodonio), sales de oxonio (por ejemplo, sales de triariloxonio) y de sulfonio (por ejemplo, sales de triarilsulfonio), así como mezclas de dos o más de los mismos. Se pueden encontrar otros ejemplos de fotoiniciadores útiles en los libros de texto convencionales. También puede resultar ventajoso incluir un sensibilizador junto con el uno o más fotoiniciadores con el fin de lograr un curado eficaz. Los ejemplos típicos de fotosensibilizadores adecuados incluyen, sin limitación, isopropil-tioxantona (ITX), 1-cloro-2-propoxi-tioxantona (CPTX), 2-cloro-tioxantona (CTX) y 2,4-dietil-tioxantona (DETX) y mezclas de dos o más de los mismos. El uno o más fotoiniciadores comprendidos en las composiciones de recubrimiento curables por UV-Vis están preferentemente presentes en una cantidad total de aproximadamente el 0,1 % en peso a aproximadamente el 20 % en peso, más preferentemente, de aproximadamente el 1 % en peso a aproximadamente el 15 % en peso, los porcentajes en peso se basan en el peso total de las composiciones de recubrimiento curables con UV-Vis.
Como alternativa, puede emplearse un material aglutinante termoplástico polimérico o un termoestable. A diferencia de los termoestables, las resinas termoplásticas se pueden fundir y solidificar repetidamente por calentamiento y enfriamiento sin incurrir en cambios importantes en las propiedades. Los ejemplos típicos de resina termoplástica o polímero termoplástico incluyen, sin limitación, poliamidas, poliésteres, poliacetales, poliolefinas, polímeros estirénicos, policarbonatos, poliarilatos, poliimidas, polieteretercetonas (PEEK), polietercetonacetonas (PEKK), resinas a base de polifenileno (por ejemplo, polifenilenéteres, óxidos de polifenileno, sulfuros de polifenileno), polisulfonas y mezclas de dos o más de los mismos.
El proceso para producir la OEL descrita en el presente documento comprende, de manera parcialmente simultánea a la etapa b) o después de la etapa b), preferentemente, de manera parcialmente simultánea, una etapa de endurecimiento (etapa c) de la composición de recubrimiento. La etapa de endurecer la composición de recubrimiento permite que las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, en forma de plaquetas se fijen en sus posiciones y orientaciones adoptadas en un patrón deseado para formar la OEL, transformando de ese modo la composición de recubrimiento al segundo estado descrito en el presente documento. Sin embargo, el tiempo desde el final de la etapa b) hasta el comienzo de la etapa c) es preferentemente relativamente corto para evitar cualquier desorientación y pérdida de información. Por lo general, el tiempo entre el final de la etapa c) y el comienzo de la etapa c) es inferior a 1 minuto, preferentemente, inferior a 20 segundos, más preferentemente, inferior a 5 segundos. Es particularmente preferible que esencialmente no haya un espacio de tiempo entre el final de la etapa de orientación b) y el comienzo de la etapa de curado c), es decir, que la etapa c) siga inmediatamente después de la etapa b) o que comience ya mientras la etapa b) todavía está en progreso (de manera parcialmente simultánea). Por "de manera parcialmente simultánea", se entiende que ambas etapas se realizan en parte simultáneamente, es decir, los tiempos de realización de cada una de las etapas se superponen parcialmente. En el contexto descrito en el presente documento, cuando el endurecimiento se realiza de manera parcialmente simultánea a la etapa b), debe entenderse que el endurecimiento se hace efectivo después de que el proceso de orientación haya comenzado, de modo que las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se orientan antes del endurecimiento total o parcial de la OEL, en particular, cuando el campo magnético resultante (H3) formado por el primer y segundo componente vectorial del campo magnético (es decir, resultante de la adición del vector de H1 y H2) descrito en el presente documento es superior a cero, preferentemente, superior a 50 mT. Como se menciona en el presente documento, la etapa de endurecimiento (etapa c)) puede realizarse usando diferentes medios o procesos dependiendo del material aglutinante comprendido en la composición de recubrimiento que también comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta.
La composición de recubrimiento descrita en el presente documento puede comprender además uno o más componentes colorantes seleccionados del grupo que consiste en partículas de pigmento orgánico, partículas de pigmento inorgánico y tintes orgánicos, y/o uno o más aditivos. Estos últimos incluyen, sin limitación, compuestos y materiales que se usan para ajustar parámetros físicos, reológicos y químicos de la composición de recubrimiento, tales como la viscosidad (por ejemplo, disolventes, espesantes y tensioactivos), la consistencia (por ejemplo, agentes contra la sedimentación, cargas y plastificantes), las propiedades espumantes (por ejemplo, agentes antiespumantes), las propiedades lubricantes (ceras, aceites), estabilidad UV (fotoestabilizadores), las propiedades de adhesión, las propiedades antiestáticas, la estabilidad en almacenamiento (inhibidores de la polimerización) etc. Los aditivos descritos en el presente documento pueden estar presentes en la composición de recubrimiento en cantidades y en formas conocidas en la técnica, incluyendo los denominados nanomateriales, donde al menos una de las dimensiones del aditivo está en el intervalo de 1 a 1.000 nm.
La composición de recubrimiento descrita en el presente documento puede comprender además uno o más aditivos que incluyen, sin limitación, compuestos y materiales que se usan para ajustar parámetros físicos, reológicos y químicos de la composición, tales como la viscosidad (por ejemplo, disolventes y tensioactivos), la consistencia (por ejemplo, agentes contra la sedimentación, cargas y plastificantes), las propiedades espumantes (por ejemplo, agentes antiespumantes), las propiedades lubricantes (ceras), reactividad y estabilidad a los rayos UV (fotosensibilizadores y fotoestabilizadores) y propiedades de adhesión, etc. Los aditivos descritos en el presente documento pueden estar presentes en las composiciones de recubrimiento descritas en el presente documento en cantidades y en formas conocidas en la técnica, Incluyendo la forma de los denominados nanomateriales, donde al menos una de las dimensiones de las partículas está en el intervalo de 1 a 1.000 nm.
La composición de recubrimiento descrita en el presente documento puede comprender además una o más sustancias marcadoras o marcadores y/o uno o más materiales legibles por máquina seleccionados del grupo que consiste en materiales magnéticos (diferentes de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, descritas en el presente documento), materiales luminiscentes, materiales conductores de la electricidad y materiales absorbentes de la radiación infrarroja. Como se usa en el presente documento, la expresión "material legible por máquina" se refiere a un material que presenta al menos una propiedad distintiva que es detectable mediante un dispositivo o una máquina y que puede estar comprendido en un recubrimiento para conferir una manera de autenticar dicho recubrimiento o artículo que comprende dicho recubrimiento mediante el uso de un equipo particular para su autenticación.
Las composiciones de recubrimiento descritas en el presente documento pueden prepararse dispersando o mezclando las partículas de pigmento magnéticas o magnetizables descritas en el presente documento y el uno o más aditivos cuando están presentes en presencia del material aglutinante descrito en el presente documento, formando así composiciones líquidas. Cuando están presentes, el uno o más fotoiniciadores se pueden añadir a la composición durante la etapa de dispersión o de mezclado de todos los demás ingredientes o se pueden añadir en una fase posterior, es decir, tras la formación de la composición de recubrimiento líquida.
Mientras que el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) se mueve concomitantemente con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético, el proceso descrito en el presente documento comprende una etapa para moverlos en las proximidades del segundo dispositivo generador de campo magnético estático (x40) descrito en el presente documento, donde el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) está dispuesto encima del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético. Como se muestra en las Fig. 2 y 3, el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético proporciona un primer componente vectorial de campo magnético que es independiente del tiempo en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento, preferentemente, independiente del tiempo dentro de un plano que se fija en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento (x20).
El sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) descrito en el presente documento y el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético se mueven sincrónica y concomitantemente en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) (es decir, que no se mueve con el dispositivo de transferencia (DT)) generador de campo magnético (es decir, a través del campo magnético del segundo dispositivo estático (x40) (es decir, que no se mueve con el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento) generador de campo magnético, proporcionando un segundo componente vectorial de campo magnético que es dependiente del tiempo en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento (x20), preferentemente dependiente del tiempo dentro de un plano que está fijo en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento (x20), pues la capa de recubrimiento (x20) se mueve en las proximidades de dicho segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético. Las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se someten/exponen, de este modo, a un campo magnético resultante formado por el primer y segundo componente vectorial del campo magnético, siendo dicho campo magnético resultante dependiente del tiempo (variable en el tiempo) en dirección o dependiente en el tiempo (variable en el tiempo) en dirección e intensidad (véase la Fig. 3), orientando así biaxialmente al menos una parte de dichas partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta mientras la composición de recubrimiento todavía está en un estado húmedo (es decir, todavía no endurecido).
Como se muestra en la Fig. 3, el primer componente vectorial (H1) de campo magnético del primer dispositivo (330) generador de campo magnético es constante a lo largo del tiempo en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento y se mueve (como se ilustra mediante la serie de flechas de la Fig. 3) de manera concomitante y sincrónica con el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) en el armazón de referencia del segundo dispositivo generador de campo magnético. El segundo componente vectorial (H2) de campo magnético del segundo dispositivo (340) generador de campo magnético es sustancialmente no paralelo al primer componente vectorial (H1) de campo magnético, preferentemente sustancialmente perpendicular al primer componente vectorial (H1) de campo magnético del primer dispositivo (330) generador de campo magnético. El segundo componente vectorial (H2) de campo magnético del segundo dispositivo (340) generador de campo magnético varía en intensidad (como alternativa, varía en intensidad y dirección) sobre el espacio, estando la intensidad máxima (H2máx) en el centro de los dos imanes de barra dipolo representados en la Fig. 2. (241a y 241b, Fig. 2). Así pues, un sustrato (x10) portador de una capa de recubrimiento (x20) que se mueve en las proximidades del segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético se someterá a una intensidad (H2) variable en el tiempo como resultado del movimiento de dicho sustrato. Cuando el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) y el primer dispositivo (330) generador de campo magnético se mueven concomitantemente en las proximidades del segundo dispositivo (340) generador de campo magnético, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta comprendidas en la capa de recubrimiento (x20) se someten al campo magnético (H3) resultante no homogéneo formado por el primer y segundo componente vectorial de campo magnético, es decir, resultante de la adición de los vectores H1 y H2, es decir, están sujetos a un campo magnético dependiente del tiempo que varía al menos en dirección o varía en dirección e intensidad (véase la Fig. 3) en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento, preferentemente dependiente del tiempo dentro de un plano que se fija en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento orientando así biaxialmente las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de dicha capa de recubrimiento (x20).
Se puede producir una gran variedad de capas de efecto óptico (OEL) para aplicaciones decorativas y de seguridad con el proceso descrito en el presente documento. Los dispositivos generadores de campo magnético conocidos en la técnica que permiten la orientación monoaxial de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se pueden usar como primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético que incluyen, por ejemplo, imanes dipolo, imanes cuadrupolo y combinaciones de los mismos. El sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) descrita en el presente documento se mueve concomitantemente con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado en el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, sobre el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético y, por lo tanto, a través del campo magnético de dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético, donde dichos primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético no son un imán giratorio por sí mismos. Los ejemplos típicos de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético adecuados incluyen los dispositivos descritos en el presente documento.
Se pueden producir OEL conocidas como efectos de flip-flop (también conocidos en la técnica como efectos de cambio). Los efectos de flip-flop incluyen una primera parte impresa y una segunda parte impresa separada por una transición, donde las partículas de pigmento están alineadas paralelas a un primer plano en la primera parte y las escamas de la segunda parte están alineadas paralelas a un segundo plano. Los métodos e imanes para producir efectos de flip-flop se divulga, por ejemplo, en los documentos US 2005/0106367 y EP 1819525 B1.
También se pueden producir efectos ópticos conocidos como efectos de barra rodante, como se divulga en el documento US 2005/0106367. Un efecto de "barra rodante" se basa en la orientación de las partículas de pigmento que imita una superficie curvada a través del recubrimiento. El observador ve una zona de reflexión especular que se aleja o se dirige hacia el observador a medida que se inclina la imagen. Las partículas de pigmento se alinean de forma curvada, ya sea siguiendo una curvatura convexa (también conocida en la técnica como orientación curvada negativa) o una curvatura cóncava (también denominada en la técnica como orientación curvada positiva). Los métodos e imanes para producir efectos de barra rodante se divulgan, por ejemplo, en los documentos EP 2263806 A1, EP 1674282 B1, EP 2263807 A1, WO 2004/007095 A2, WO 2012/104098 A1 y WO 2014/198905 A2.
También se pueden producir efectos ópticos conocidos como efectos de persiana veneciana. Los efectos de persiana veneciana incluyen partículas de pigmento orientadas de manera que, a lo largo de una dirección específica de observación, dan visibilidad a una superficie de sustrato subyacente, de modo que las indicaciones u otras características presentes en la superficie del sustrato se descubren para el observador, mientras impiden la visibilidad a lo largo de otra dirección de observación. Los métodos para producir efectos de persiana veneciana se divulgan, por ejemplo, en los documentos US 8.025.952 y EP 1819525 B1.
También se pueden producir efectos ópticos conocidos como efectos de anillo móvil. Los efectos de anillo móvil consisten en imágenes ópticamente ilusorias de objetos tales como embudos, conos, tazones, círculos, elipses y hemisferios que parecen moverse en cualquier dirección x-y dependiendo del ángulo de inclinación de dicha capa de efecto óptico. Los métodos e imanes para producir efectos de anillo móvil se divulgan, por ejemplo, en los documentos EP 1710 756 A1, US 8.343.615, EP 2 306 222 A1, EP 2 325 677 A2, WO 2011/092502 A2 y US 2013/084411.
También pueden producirse efectos ópticos que proporcionan una impresión óptica de un patrón de movimiento de áreas brillantes y oscuras al inclinar dicho efecto. Por ejemplo, en el documento WO 2013/167425 A1, se divulga un método y los imanes para producir estos efectos ópticos.
También se pueden producir efectos ópticos que proporcionan una impresión óptica de un cuerpo en forma de bucle que tiene un tamaño que varía al inclinar dicho efecto. Los métodos e imanes para producir estos efectos ópticos se describen, por ejemplo, en las solicitudes en trámite junto con la presente EP 15189955.6, EP15193837.0 y EP16157815.8.
También se pueden producir efectos ópticos que proporcionan una impresión óptica de uno o más cuerpos en forma de bucle que tienen una forma que varía al inclinar la capa de efecto óptico. En la solicitud en trámite junto con la presente EP16190044.4, se divulgan un método e imanes para producir estos efectos ópticos.
El primer dispositivo (x30) generador de campo magnético descrito en el presente documento puede comprender una placa magnética portadora de uno o más relieves, grabados o recortes. Los documentos WO 2005/002866 A1 y WO 2008/046702 A1 son ejemplos de dichas placas magnéticas grabadas.
Contrariamente a una orientación monoaxial donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta están orientadas de manera que solo su eje principal está restringido por el componente vectorial de campo magnético, llevar a cabo una orientación biaxial significa que las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se crean para orientarse de manera que sus dos ejes principales X e Y estén restringidos. Dicha orientación biaxial se logra, de acuerdo con la invención, exponiendo/sometiendo y moviendo el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético descrito en el presente documento y en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético (es decir, a través del campo magnético del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético). Por consiguiente, dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético debe configurarse de manera que, a lo largo de la trayectoria de movimiento seguida por partículas individuales de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de la capa de recubrimiento, el segundo componente vectorial de campo magnético cambie al menos en dirección o cambie en dirección e intensidad en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento (x20), preferentemente dentro de un plano que se fije en el armazón de referencia de la capa de recubrimiento (x20). La orientación biaxial alinea los planos de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de modo que dichos planos estén orientados para ser localmente sustancialmente paralelos entre sí.
La orientación biaxial de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se puede llevar a cabo moviendo simultáneamente el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, sobre el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, a una velocidad apropiada en las proximidades de un segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético como los descritos en el documento EP 2157141 A1. Dichos dispositivos proporcionan un campo magnético que cambia su dirección mientras las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta se mueven en las proximidades de dichos dispositivos, obligando a las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a oscilar rápidamente hasta que ambos ejes principales, eje X y eje Y, se estabilizan, es decir, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta oscilan hasta que alcanzan una formación estable en forma de lámina con sus respectivos ejes X e Y planarizados en dichas dos dimensiones. Como se muestra en la Figura 5 del documento EP 2 157 141, el dispositivo generador de campo magnético descrito en el presente documento comprende una disposición lineal de al menos tres imanes que están colocados de forma escalonada o en formación de zigzag, teniendo cada uno de dichos tres imanes su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10), y dichos al menos tres imanes del mismo lado de una trayectoria de alimentación tienen en el mismo lado de la trayectoria de alimentación la misma polaridad, que se opone a la polaridad del/de los imanes en el lado opuesto de la trayectoria de alimentación de forma escalonada (como se muestra en la Fig. 5, teniendo dichos al menos tres imanes del mismo lado de una trayectoria de alimentación la misma polaridad sobre lados opuestos de una trayectoria de alimentación donde los imanes del mismo lado de la trayectoria de alimentación tienen la misma polaridad, que se opone a la polaridad de los imanes del lado opuesto de la trayectoria de alimentación de forma escalonada). La disposición de los al menos tres imanes proporciona un cambio predeterminado de la dirección del campo a medida que las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de una composición de recubrimiento se mueven más allá de los imanes (dirección del movimiento: flecha). De acuerdo con una realización, el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético comprende a) un primer imán y un tercer imán sobre un primer lado de una trayectoria de alimentación y b) un segundo imán entre el primer y el tercer imán sobre un segundo lado opuesto de la trayectoria de alimentación, donde el primer y el tercer imán tienen la misma polaridad, donde el segundo imán tiene una polaridad complementaria al primer y tercer imán, y donde cada uno de dichos tres imanes tiene su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10). De acuerdo con otra realización, el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético comprende además un cuarto imán sobre el mismo lado de la trayectoria de alimentación que el segundo imán, que tiene la polaridad del segundo imán y complementaria a la polaridad del tercer imán, donde el segundo imán tiene una polaridad complementaria al primer y tercer imán, y donde cada uno de dichos cuatro imanes tiene su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10). Como se describe en el documento EP 2 157 141 A1, el dispositivo generador de campo magnético puede estar debajo de la capa que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta, o encima y debajo.
Se puede llevar a cabo una orientación biaxial de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta moviendo el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, sobre el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, a una velocidad adecuada en las proximidades de un segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético que sea una matriz Halbach de imanes lineal permanente o mediante una disposición de dos o más matrices Halbach dispuestas en una disposición apropiada. Las matrices Halbach lineales permanentes consisten en conjuntos que comprenden una pluralidad de imanes con diferentes direcciones de magnetización. La descripción detallada de los imanes Halbach permanentes fue dada por Z. Q. Zhu y D. Howe ("Halbach permanent magnet machines and applications: a review, IEE". Proc. Electric Power Appl., 2001, 148, pág. 299-308). El campo magnético producido por una matriz Halbach de imanes permanente lineal tiene las propiedades de que se concentra sobre un lado y se debilita casi a cero sobre el otro lado. Por lo general, las matrices Halbach de imanes lineales permanentes comprenden uno o más bloques no magnéticos hechos, por ejemplo, de madera o plástico, en particular, de plásticos que se sabe que presentan buenas propiedades autolubricantes y de resistencia al desgaste, tales como las resinas de poliacetal (también denominadas polioximetileno, POM) e imanes hechos de materiales magnéticos de alta coercitividad tales como el neodimio-hierro-boro (NdFeB).
Se puede llevar a cabo una orientación biaxial de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta moviendo el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) con el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, sobre el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, a una velocidad apropiada en las proximidades de un segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético como los descritos en el documento EP 1519 794 B1. Los dispositivos adecuados incluyen imanes permanentes dispuestos sobre cada lado del sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20), encima, de manera que las líneas del campo magnético sean sustancialmente paralelas a la superficie del sustrato (x10). De acuerdo con una realización, el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético comprende uno o más pares de dos imanes de barra dipolo, donde cada uno de dichos dos imanes de barra dipolo tiene su eje magnético sustancialmente paralelo a la superficie del sustrato (x10) y donde los dos imanes de barra dipolo tienen una dirección magnética opuesta. De acuerdo con otra realización y como se representa en la Fig. 4A-B, el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético comprende uno o más pares de dos imanes de barra dipolo (x41a, x41b), donde cada uno de dichos dos imanes de barra dipolo tiene su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10) y donde los dos imanes de barra dipolo tienen una dirección magnética opuesta. De acuerdo con otra realización, en lugar de comprender uno o más pares de dos imanes de barra dipolo, donde cada uno de dichos dos imanes de barra dipolo tiene su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10) y donde los dos imanes de barra dipolo tienen una dirección magnética opuesta, el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético comprende un imán en forma de U (también conocido en la técnica como imán de herradura) que tiene un polo norte y un polo sur ubicados en el mismo plano del extremo abierto del imán. El imán en forma de U puede ser una sola pieza o puede estar formado por dos piezas separadas, donde dichas dos piezas separadas pueden estar en contacto directo o pueden estar separadas y conectadas entre sí con una base no magnética.
El segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético puede estar comprendido en uno o más soportes (x42). El uno o más soportes (x42) descritos en el presente documento están hechos preferentemente del uno o más materiales no magnéticos descritos en el presente documento para el uno o más soportes, la una o más placas o el uno o más espaciadores (x31) descritos en el presente documento.
Como se ha descrito anteriormente, las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta así orientadas se fijan/congelan en su orientación y posición (es decir, después del endurecimiento) para formar una capa de efecto óptico (OEL). Como se muestra en la Fig. 1A, la etapa de endurecimiento descrita en el presente documento (etapa c)) se lleva a cabo preferentemente con una unidad de endurecimiento (x50) mientras que el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) descrita en el presente documento todavía está encima del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético y mientras el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) descrita en el presente documento no se mueva en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético, es decir, la etapa de endurecimiento descrita en el presente documento se lleva a cabo de manera parcialmente simultánea a la etapa b), cuando el campo magnético resultante (H3) formado por el primer y segundo componente vectorial del campo magnético (es decir, resultante de la adición del vector de H1 y H2) descritos en el presente documento es superior a cero, preferentemente, superior a 50 mT.
Las Fig. 4A-C representan esquemáticamente una realización de un proceso para la orientación de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta comprendidas en una capa de recubrimiento (x20) sobre un sustrato (x10) usando un dispositivo de transferencia (DT) que es un dispositivo de transferencia magnético lineal (DTML) de acuerdo con la presente invención. En lugar de montar el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético en un cilindro magnético giratorio (CMG) de orientación, dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético se puede mover (véase la flecha), por ejemplo, con la ayuda de un riel (x33) en las proximidades del segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético. Como se muestra en la Fig. 4A-C, el proceso descrito en el presente documento usa un primer dispositivo móvil (430) generador de campo magnético y un segundo dispositivo estático (440) generador de campo magnético tal como se describe en el presente documento.
En una realización mostrada en las Fig. 4A-C, el primer dispositivo (430) generador de campo magnético consiste en un imán de barra dipolo que tiene su eje magnético Sur-Norte sustancialmente paralelo a la superficie del sustrato (410), teniendo su polo norte apuntando hacia el segundo dispositivo (440) generador de campo magnético y dispuesto en un soporte no magnético (431). El soporte no magnético (431) que comprende el primer dispositivo (430) generador de campo magnético está dispuesto en la parte superior de un bloque de soporte (432) y un riel (433) para que pueda moverse.
En una realización mostrada en las Fig. 4A-C, el segundo dispositivo (440) generador de campo magnético consiste en dos imanes de barra dipolo (441a y 441b), donde dichos dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) se insertan independientemente en soportes no magnéticos (442a y 442b) fijados a un armazón magnético (443), donde dichos dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) tienen su dirección de campo magnético Sur-Norte opuesta entre sí (un imán de barra dipolo (441a) tiene su polo Sur mirando hacia la superficie del sustrato (410) y el otro (441b) que tiene su polo Norte mirando hacia la superficie del sustrato (410), donde cada uno de dichos dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) tiene su eje magnético Sur-Norte perpendicular a la superficie del sustrato (410) (es decir, su eje magnético Sur-Norte sustancialmente perpendicular al eje magnético Sur-Norte de la superficie del primer dispositivo (430) generador de campo magnético) y donde dichos dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) están separados por una distancia A1.
Preferentemente, la superficie del sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) está al ras de la superficie inferior de los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b). Preferentemente, el centro de la capa de recubrimiento (420) está colocado en el centro del primer dispositivo (430) generador de campo magnético y está colocado a una distancia igual entre los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) del segundo dispositivo (440) generador de campo magnético, es decir, a una distancia de ^ de A1 de cada imán de barra dipolo (441a y 441b). Como se muestra en la Fig. 4A, la etapa de endurecimiento descrita en el presente documento se lleva a cabo preferentemente mientras el sustrato (410) portador de la composición de recubrimiento (420) del presente documento todavía está encima del primer dispositivo (430) generador de campo magnético, y mientras el sustrato (410) y el primer dispositivo (430) generador de campo magnético se han movido a una distancia (X) del segundo dispositivo estático (440) generador de campo magnético en la dirección del movimiento.
Cada uno del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético y el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético tiene una densidad de flujo magnético específica, que tiene las unidades de Wb/m2 (tesla), y siendo la proporción de la densidad de flujo magnético de dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético con respecto a la densidad de flujo magnético de dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético inferior a aproximadamente 4,0, preferentemente, inferior a aproximadamente 1,9, y más preferentemente, de entre aproximadamente 1,5 y aproximadamente 0,5.
Las densidades de flujo magnético se pueden medir colocando una sonda Hall (x60) conectada a un medidor Gauss en la misma posición que el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta durante el proceso de acuerdo con la presente invención.
Las Fig. 5A-B representan esquemáticamente una vista superior (Fig. 5A) y una sección transversal (Fig. 5B) del primer dispositivo (530) generador de campo magnético representado en la Fig. 4A-C y una sonda Hall (560) usada para medir la densidad de flujo magnético del primer dispositivo (530) generador de campo magnético. La Fig. 5C-D representa esquemáticamente una vista superior (Fig. 5C) y una sección transversal (Fig. 5D) del primer dispositivo (530) generador de campo magnético representado en la Fig. 4A-C y una capa de recubrimiento (520) en un sustrato (510) para mostrar que la sonda Hall (560) está colocada en la misma posición que se colocaría el sustrato (510) portador de la capa de recubrimiento (520) que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta durante el proceso de acuerdo con la presente invención. De acuerdo con la realización mostrada en la Fig. 5, el primer dispositivo (530) generador de campo magnético consiste en un imán de barra dipolo que tiene su eje magnético Sur-Norte sustancialmente paralelo a la superficie del sustrato (510) con el uso, y que tiene una longitud (L2), una anchura (L1) y un espesor (L3). Como se ilustra en la Fig. 5A-B, la sonda Hall (560) está colocada encima del primer dispositivo (530) generador de campo magnético a una distancia A2 de la superficie superior de dicho primer dispositivo (530) generador de campo magnético, estando su centro colocado en el centro del primer dispositivo (530) generador de campo magnético en relación con la longitud (L2) y la anchura (L1). Como se ilustra en la Fig. 5B, la ubicación de la sonda Hall (560) corresponde a la ubicación de la superficie superior del sustrato (510) portador de la capa de recubrimiento (520) durante el proceso de la presente invención.
La Fig. 6 representa esquemáticamente el segundo dispositivo (640) generador de campo magnético representado en las Fig. 4A-C y una sonda Hall (660) usada para medir la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético. El segundo dispositivo (640) generador de campo magnético consiste en dos imanes de barra dipolo (641a y 641b) separados por una distancia A1 y que tienen una longitud (L4), una anchura (L5) y un espesor (L6). Como se ilustra en la Fig. 6, la sonda Hall (660) es móvil (véase la flecha) en las proximidades del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético.
Las figuras 6A-C representan esquemáticamente el segundo dispositivo (640) generador de campo magnético representado en la Fig. 4A-C y una sonda Hall (660) usada para medir la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético. Como se ilustra en la Fig. 6A, la sonda Hall (660) es móvil (véase la flecha) en las proximidades del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético.
Las Fig. 6A-C ilustran esquemáticamente una vista lateral (Fig. 6A), una vista superior (Fig. 6B) y otra vista lateral (Fig. 6C) de un segundo dispositivo (640) generador de campo magnético y una sonda Hall (660). El segundo dispositivo (640) generador de campo magnético representado en la Fig. 6A-C corresponde al segundo dispositivo (640) generador de campo magnético de la Fig. 4A-B, es decir, comprende dos imanes de barra dipolo (641a y 641b) ubicados a una distancia (A1) entre sí. Las Fig. 6A-C ilustran la posición de la sonda Hall (660) usada para medir el campo magnético del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético. Como se ilustra en las Fig. 6A-C, la sonda Hall (660) se mueve entre los dos imanes de barra dipolo (641a y 641b) del segundo dispositivo (540) generador de campo magnético. El centro de la sonda Hall (660) está colocado a media distancia (1/2 de A1) de cada imán de barra dipolo (641a y 641b) y al nivel de la superficie inferior del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético para medir el campo magnético (H2). La ubicación de la sonda Hall (660) corresponde a la ubicación de la superficie superior del sustrato (610), la capa de recubrimiento (620) portada por el sustrato (610) durante el proceso de la presente invención. La posición y el movimiento de la sonda Hall (660) a lo largo del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético corresponden a la ubicación y al movimiento de la capa de recubrimiento que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, portadas por el sustrato durante el proceso de orientación de acuerdo con la presente invención.
Preferentemente y como se ha descrito anteriormente para las Fig. 6A-C, para que el sustrato (610) esté al ras de la superficie inferior de los dos imanes de barra dipolo (641a y 641b), el centro de la sonda Hall (660) está al ras de la superficie inferior de los dos imanes de barra dipolo (641a y 641b). Preferentemente y como se ha descrito anteriormente para las Fig. 6A-C, para que el centro de la capa de recubrimiento (620) esté colocado a una distancia igual entre los dos imanes de barra dipolo (641a y 641b) del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético, es decir a una distancia de ^ de A1 de cada imán de barra dipolo (641a y 641b), el centro de la sonda Hall (660) se coloca a la misma distancia entre los dos imanes de barra dipolo (641a y 641b) del segundo dispositivo (640) generador de campo magnético, es decir, a una distancia de ^ de A1 de cada imán de barra dipolo (641a y 641b). La ubicación de la sonda Hall (660) corresponde a la ubicación de la superficie superior de la capa de recubrimiento (620) portada por el sustrato (610) durante el proceso de la presente invención.
El proceso descrito en el presente documento permite la producción de capas de efecto óptico (OEL) que muestran un efecto dinámico llamativo, para proporcionar, en combinación, una alta resolución y un alto contraste.
Se usó un dispersómetro conoscópico (obtenido en Eckhartd Optics LLC, 5430 Jefferson Ct, White Bear Lake, MN 55110; http://eckop.com) para caracterizar la orientación biaxial de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta y el brillo de las OEL obtenidas mediante el proceso descrito en el presente documento.
La Fig. 7A muestra esquemáticamente los principios de la dispersometría conoscópica, que se basa en la generación de imágenes de transformación de plano focal a plano focal (772 a 770), (donde (770) es el plano focal frontal de la lente, que se encuentra a una distancia f de la lente; (772) es el plano focal posterior de la lente, que se encuentra a una distancia f' de la lente) (es decir, la generación de imágenes de transformación de Fourier) por una lente o un sistema de lentes, cartografiando las direcciones de rayos entrantes (X1, X2 , Xs) en el plano focal frontal (770) de la lente en puntos (x1, X2 , X3) en el plano focal posterior (772) de la lente. La Fig. 7B representa otra ilustración del principio de la dispersometría conoscópica, como se usa en la presente invención para medir la orientación biaxial de las partículas de pigmento y el brillo de la OEL. La Fig. 7B ilustra esquemáticamente una configuración completa de un dispersómetro conoscópico de reflexión posterior, que comprende una óptica de extremo frontal (771) que realiza dicha generación de imágenes de transformación de plano focal a plano focal, una fuente de luz (780) y un espejo de acoplamiento semitransparente (790) para iluminar, a través de la óptica, un pequeño punto sobre la OEL (720) en el sustrato (710) con un haz (773) de luz paralela bajo incidencia ortogonal, y una óptica de extremo posterior (795) que comprende un sensor de cámara (796) para registrar una imagen del patrón de puntos presente en el plano focal posterior (772) de la óptica del extremo frontal. Se muestran dos orientaciones diferentes (721, 722) de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta para reflejar el haz ortogonalmente incidente en dos direcciones de rayos diferentes, que están enfocadas por la óptica del extremo frontal en dos puntos separados x1 y x3 en su plano focal posterior (772). Las ubicaciones de las imágenes de estos puntos se registran mediante la óptica del extremo posterior (795) y el sensor de la cámara (796).
Para medir sus características de reflexión, se evaluó cada milímetro de la OEL que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta orientadas usando un haz de luz paralela de 1 mm de diámetro (LED, 520 nm) bajo incidencia ortogonal, y se tomó una imagen de la luz reflejada en cada punto. De estas imágenes, se obtuvieron las distribuciones correspondientes de los ángulos de desviación (x, Y) del punto de luz reflejado hacia atrás aplicando un ajuste de distribución gaussiana bidimensional a los datos de imagen recopilados en el plano focal posterior del dispersómetro conoscópico en cada ubicación; los valores medios (x, Y) correspondientes al centro de la distribución gaussiana.
Las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de dentro del diámetro del haz de iluminación (773) reflejan la luz hacia la óptica en ángulos de desviación (x, y ) en coordenadas polares esféricas. Los ángulos de desviación del haz reflejado (x, y ) de cada partícula de pigmento son trasladados por la lente (771) a ubicaciones (X, Y) del plano focal (772). Si dos partículas de pigmento que se encuentran en diferentes lugares dentro del haz de muestreo (773) tienen la misma orientación, la luz reflejada de estos dos pigmentos golpeará la superficie del sensor en la misma ubicación (X, Y).
La Fig. 8 ilustra esquemáticamente otro ejemplo de medición de la orientación de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta que forman una OEL y están comprendidas dentro de una capa de recubrimiento (820) usando un dispersómetro conoscópico que comprende una fuente de iluminación (880) y un plano focal (872). En la Fig. 8, la OEL se ilustra mediante una sección transversal de la capa de recubrimiento (820) donde se muestra la orientación de las partículas de pigmento siguiendo una curvatura convexa a lo largo de la dirección X del sensor. La orientación de las partículas de pigmento dentro del punto de iluminación (873) del haz de muestreo siguiendo la curvatura convexa se traduce en la ubicación (X, Y) en el plano focal (872) del dispersómetro conoscópico.
Las Fig. 9A-B ilustran esquemáticamente el punto del haz de luz reflejado en el plano focal de un dispersómetro conoscópico de OEL que comprenden partículas de pigmento orientadas de acuerdo con un efecto de barra rodante (como se ilustra en la Fig. 8). La Fig. 9A ilustra un ejemplo de una OEL que tiene un alto grado de orientación biaxial, lo que da lugar a una pequeña dispersión de luz del haz de iluminación reflejado, es decir, en una distribución limitada de las ubicaciones del haz de iluminación reflejado (X, Y) en el plano focal de la lente del dispersómetro conoscópico. Por lo tanto, el punto del haz de luz reflejado será relativamente pequeño para una OEL que comprenda partículas de pigmento que tengan un alto grado de orientación biaxial (Fig. 9A), mientras que el punto del haz de luz reflejado será relativamente grande para una OEL que comprenda partículas de pigmento que tengan un bajo grado de orientación biaxial (como se ilustra en la Fig. 9b ). Además, el brillo del haz de luz reflejado es directamente proporcional al grado de alineación biaxial de las partículas de pigmento, como consecuencia de que el haz de luz reflejado se enfoca en un punto relativamente pequeño. Las Fig. 9C-D ilustran esquemáticamente la distribución gaussiana del acimut (y ) del haz de luz reflejado de la Fig. 9A-B, respectivamente. Como resultado de la distribución más limitada en la Fig. 9C en comparación con la Fig. 9D, la amplitud de la función gaussiana es mayor en la Fig. 9C que en la Fig. 9D. La amplitud de la función gaussiana es esencialmente proporcional al brillo del punto del haz de luz reflejado. Por lo tanto, la medición del brillo del punto del haz de luz reflejado refleja el grado de orientación biaxial de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta de la OEL. Para comparar el grado de orientación de varias OEL, se miden las intensidades en ubicaciones equivalentes en cada OEL, es decir, donde los ángulos medios (x, y ) son idénticos para las diferentes muestras. Por simplicidad, las muestras se miden preferentemente en el medio de la muestra, en lugares donde los ángulos de desviación medios (x, y ) son normales a la superficie.
La presente invención proporciona además aparatos de impresión y sus usos para producir las capas de efecto óptico (OEL) descritas en el presente documento. Los aparatos de impresión descritos en el presente documento comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, y al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, donde el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, comprende al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, donde dicho al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento está montado sobre dicho dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento. Preferentemente, los aparatos de impresión descritos en el presente documento comprenden el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento y al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, donde el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento comprende al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, donde dicho al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento está montado preferentemente sobre ranuras circunferenciales o ranuras transversales del cilindro magnético giratorio (CMG). En una realización, el cilindro magnético giratorio (CMG) es parte de una prensa de impresión industrial giratoria, alimentada por láminas o por bandas que funciona a alta velocidad de impresión de forma continua.
El dispositivo de transferencia (DT), preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG), que comprenden al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético montados sobre el mismo, así como el al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento se pretende usar en o junto con, o ser parte de un equipo de impresión o recubrimiento. En una realización, el dispositivo de transferencia (DT) es un cilindro magnético giratorio (CMG) como los descritos en el presente documento, donde dicho cilindro magnético giratorio (CMG) es parte, preferentemente, de una prensa de impresión industrial giratoria, alimentada por láminas o por bandas que funciona a alta velocidad de impresión de forma continua.
Los aparatos de impresión que comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, que comprenden al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, así como el al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento pueden incluir un alimentador de sustrato para alimentar un sustrato tal como los descritos en el presente documento que tienen encima una capa de partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento, de modo que el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético y el segundo primer dispositivo (x40) generador de campo magnético generan un campo magnético resultante que actúa sobre las partículas de pigmento para orientarlas y formar una capa de efecto óptico (OEL). En una realización de los aparatos de impresión que comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, el sustrato es alimentado por el alimentador de sustrato en forma de láminas o una banda.
Los aparatos de impresión que comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, que comprenden al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, así como el al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento puede incluir un sistema de guía del sustrato. Como se usa en el presente documento, un "sistema de guía del sustrato" se refiere a una configuración que sostiene el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x10) en contacto cercano con el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, y los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético. El sistema de guía del sustrato puede ser una pinza y/o un sistema de vacío. En particular, la pinza puede servir para sostener el borde delantero del sustrato (x10) y permitir que (x10) se transfiera de una parte de la máquina de impresión a la siguiente, y el sistema de vacío puede servir para tirar de la superficie del (x10) contra la superficie del dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento y los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético, y mantenerlo alineado firmemente con el mismo. El sistema de guía del sustrato puede comprender, además de o en lugar de la pinza y/o del sistema de vacío, otras piezas de equipo de guía del sustrato, que incluyen, sin limitación, un rodillo o un conjunto de rodillos, un cepillo o un conjunto de cepillos, una correa y/o un conjunto de correas, una cuchilla o un conjunto de cuchillas, o un resorte o un conjunto de resortes.
Los aparatos de impresión que comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, que comprenden al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, así como el al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, pueden incluir una unidad de recubrimiento o unidad de impresión para aplicar la composición de recubrimiento que comprende las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta descritas en el presente documento sobre el sustrato (x10) descrito en la presente memoria para formar la capa de recubrimiento (x20) descrita en la presente memoria.
Los aparatos de impresión que comprenden el dispositivo de transferencia (DT) descrito en el presente documento, preferentemente, el cilindro magnético giratorio (CMG) descrito en el presente documento, que comprenden al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, así como el al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético descritos en el presente documento, pueden incluir una unidad de endurecimiento (x50), preferentemente un unidad de curado, para endurecer al menos parcialmente la capa de recubrimiento (x20) que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta que han sido orientadas magnéticamente por el campo magnético resultante formado por el primer y el segundo componente vectorial de campo magnético del primer y segundo dispositivo (x30 y x40) generador de campo magnético descritos en el presente documento, fijando así la orientación y posición de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta para producir una capa de efecto óptico (OEL).
La presente invención proporciona los procesos descritos en el presente documento y los aparatos de impresión descritos en el presente documento para producir una capa de efecto óptico (OEL) sobre el sustrato (x10) descrito en el presente documento. El sustrato (x10) descrito en el presente documento se selecciona preferentemente del grupo que consiste en papeles u otros materiales fibrosos (incluyendo materiales fibrosos tejidos y no tejidos), tales como celulosa, materiales que contienen papel, vidrios, metales, cerámicas, plásticos y polímeros, plásticos o polímeros metalizados, materiales compuestos y mezclas o combinaciones de dos o más de los mismos. El papel típico, los materiales de tipo papel o fibrosos de otro tipo se preparan a partir de una diversidad de fibras, incluyendo, sin limitación, cáñamo de Manila, algodón, lino, pasta de madera y mezclas de los mismos. Tal como conocen bien los expertos en la materia, se prefieren las mezclas de algodón y algodón/lino en el caso de los billetes de banco, mientras que la pasta de madera se usa comúnmente en los documentos de seguridad no de billetes de banco. Los ejemplos típicos de plásticos y polímeros incluyen poliolefinas, tales como polietileno (PE) y polipropileno (PP), incluyendo polipropileno orientado biaxialmente (BOPP), poliamidas, poliésteres, tales como poli(tereftalato de etileno) (PeT), poli(tereftalato de 1,4-butileno) (PBT), poli(2,6-naftoato de etileno) (PEN) y polivinilcloruros (PVC). Las fibras de olefina unidas por hilado, tales como aquellas comercializadas con la marca registrada Tyvek®, también se pueden usar como sustrato. Los ejemplos típicos de plásticos o polímeros metalizados incluyen los materiales de plástico o polímero descritos anteriormente en el presente documento que tienen un metal dispuesto de manera continua o discontinua sobre su superficie. Los ejemplos típicos de metales incluyen, sin limitación, aluminio (Al), cromo (Cr), cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag), aleaciones de los mismos y combinaciones de dos o más de los metales mencionados anteriormente. La metalización de los materiales de plástico o polímero descritos anteriormente en el presente documento se puede realizar mediante un proceso de electrodeposición, un proceso de recubrimiento de alto vacío o mediante un proceso de pulverización catódica. Los ejemplos típicos de materiales compuestos incluyen, sin limitación, estructuras o laminados de múltiples capas de papel y al menos un material de plástico o polímero, tal como aquellos descritos anteriormente en el presente documento, así como fibras de plástico y/o polímero incorporadas en un material de tipo papel o fibroso, tal como aquellos descritos anteriormente en el presente documento. Como es evidente, el sustrato puede comprender aditivos adicionales que son conocidos por el experto en la materia, tales como cargas, agentes de apresto, blanqueadores, adyuvantes de procesamiento, agentes de refuerzo o de resistencia en húmedo, etc. Cuando las OEL producidas de acuerdo con la presente invención se usan con fines decorativos o cosméticos, que incluyen, por ejemplo, lacas para uñas, dichas OEL se pueden producir en otro tipo de sustratos, incluyendo uñas, uñas artificiales u otras partes de un animal o ser humano.
Si la OEL producida de acuerdo con la presente invención está en un documento de seguridad, y tiene el objetivo de aumentar todavía más el nivel de seguridad y la resistencia contra la falsificación y la reproducción ilegal de dicho documento de seguridad, el sustrato puede comprender indicaciones impresas, recubiertas o marcadas con láser o perforadas con láser, marcas de agua, hilos de seguridad, fibras, planchetes, compuestos luminiscentes, ventanas, hojas, calcomanías y combinaciones de dos o más de los mismos. Con el mismo objetivo de aumentar adicionalmente el nivel de seguridad y la resistencia contra la falsificación y la reproducción ilegal de documentos de seguridad, el sustrato puede comprender una o más sustancias marcadoras o marcadores y/o sustancias legibles por máquina (por ejemplo, sustancias luminiscentes, sustancias absorbentes de UV/visible/IR, sustancias magnéticas y sus combinaciones).
Si se desea, se puede aplicar una capa de imprimación al sustrato antes de la etapa a). Esto puede mejorar la calidad de la capa de efecto óptico (OEL) descrita en el presente documento o potenciar la adhesión. Se pueden encontrar ejemplos de dichas capas de imprimación en el documento WO 2010/058026 A2.
Con el objetivo de aumentar la durabilidad a través de la resistencia a la suciedad y la resistencia química y la limpieza y, por lo tanto, la vida útil de la circulación de un artículo, un documento de seguridad, o un elemento u objeto decorativo que comprenda la capa de efecto óptico (OEL) obtenida mediante el proceso descrito en el presente documento, o con el objetivo de modificar su aspecto estético (por ejemplo, brillo óptico), se pueden aplicar una o más capas protectoras sobre la capa de efecto óptico (OEL). Cuando están presentes, la una o más capas protectoras normalmente están hechas de barnices protectores. Los barnices protectores pueden ser composiciones curables por radiación, composiciones de secado térmico o cualquier combinación de las mismas. Preferentemente, la una o más capas protectoras son composiciones curables por radiación, más preferentemente, composiciones curables por UV-Vis. Las capas protectoras normalmente se aplican tras la formación de la capa de efecto óptico (OEL).
La presente invención proporciona además capas de efecto óptico (OEL) producidas mediante el proceso descrito en el presente documento y/o usando el aparato de impresión descrito en el presente documento.
La capa de efecto óptico (OEL) descrita en el presente documento puede proporcionarse directamente sobre un sustrato sobre el que permanecerá de forma permanente (tal como para aplicaciones de billetes). Como alternativa, también se puede proporcionar una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato temporal para fines de producción, del que posteriormente se retira la OEL. Esto puede, por ejemplo, facilitar la producción de la capa de efecto óptico (OEL), particularmente mientras el material aglutinante todavía está en su estado fluido. A continuación, después de endurecer la composición de recubrimiento para la producción de la capa de efecto óptico (OEL), se puede retirar el sustrato temporal de la OEL.
Como alternativa, en otra realización, una capa adhesiva puede estar presente sobre la capa de efecto óptico (OEL) o puede estar presente sobre el sustrato que comprende la OEL, estando dicha capa adhesiva sobre el lado del sustrato opuesto al lado donde se proporciona la OEL o sobre el mismo lado que la OEL y encima de la OEL. Por lo tanto, se puede aplicar una capa adhesiva a la capa de efecto óptico (OEL) o al sustrato, aplicándose dicha capa adhesiva después de que se haya completado la etapa de curado. Dicho artículo se puede adherir a todo tipo de documentos u otros artículos o productos sin impresión u otros procesos que impliquen maquinaria y un esfuerzo bastante alto. Como alternativa, el sustrato descrito en el presente documento que comprende la capa de efecto óptico (OEL) descrita en el presente documento puede estar en forma de una hoja de transferencia, que se puede aplicar a un documento o a un artículo en una etapa de transferencia separada. Para este fin, el sustrato está provisto de un recubrimiento de liberación, sobre el que se produce la capa de efecto óptico (OEL) como se describe en el presente documento. Se pueden aplicar una o más capas adhesivas sobre la capa de efecto óptico (OEL) así producida.
También se describen en el presente documento sustratos que comprenden más de una, es decir, dos, tres, cuatro, etc. capas de efecto óptico (OEL) obtenidas mediante el proceso descrito en el presente documento.
En el presente documento, también se describen artículos, en particular, documentos de seguridad, elementos u objetos decorativos, que comprende la capa de efecto óptico (OEL) producida de acuerdo con la presente invención. Los artículos, en particular, documentos de seguridad, elementos u objetos decorativos, pueden comprender más de una (por ejemplo, dos, tres, etc.) OEL producidas de acuerdo con la presente invención.
Como se ha mencionado anteriormente en el presente documento, la capa de efecto óptico (OEL) producida de acuerdo con la presente invención puede usarse con fines decorativos, así como para proteger y autenticar un documento de seguridad.
Los ejemplos típicos de elementos u objetos decorativos incluyen, sin limitación, mercancías de lujo, envasado cosmético, piezas de automóviles, aparatos electrónicos/eléctricos, muebles y artículos para uñas.
Los documentos de seguridad incluyen, sin limitación, documentos de valor y mercancías comerciales de valor. Los ejemplos típicos de documentos de valor incluyen, sin limitación, billetes de banco, escrituras, billetes, cheques, comprobantes, sellos fiscales y etiquetas de impuestos, acuerdos y similares, documentos de identidad, tales como pasaportes, carné de identidad, visados, permisos de conducir, tarjetas bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas de transacciones, documentos o tarjetas de acceso, billetes de entrada, billetes de transporte público, diploma académico o títulos y similares, preferentemente billetes de banco, documentos de identidad, documentos que confieren derechos, permisos de conducir y tarjetas de crédito. La expresión "mercancía comercial de valor" se refiere a materiales de envasado, en particular, de artículos cosméticos, artículos nutracéuticos, artículos farmacéuticos, alcoholes, artículos de tabaco, bebidas o productos alimenticios, artículos eléctricos/electrónicos, tejidos o joyas, es decir, artículos que estarán protegidos contra la falsificación y/o la reproducción ilegal con el fin de garantizar el contenido del envasado, como, por ejemplo, los fármacos auténticos. Los ejemplos de estos materiales de envasado incluyen, sin limitación, etiquetas, tales como etiquetas de marca de autenticación, etiquetas y sellos de evidencia de manipulación. Se señala que los sustratos divulgados, los documentos de valor y las mercancías comerciales de valor se proporcionan exclusivamente con fines ilustrativos, sin restringir el alcance de la invención. Como alternativa, la capa de efecto óptico (OEL) puede producirse sobre un sustrato auxiliar tal como, por ejemplo, un hilo de seguridad, raya de seguridad, una hoja, una calcomanía, una ventana o una etiqueta, y, en consecuencia, se pueden transferir a un documento de seguridad en una etapa separada.
El experto puede prever varias modificaciones de las realizaciones específicas descritas anteriormente sin apartarse del alcance de la presente invención tal como se define en las reivindicaciones.
EJEMPLOS
Los ejemplos se han llevado a cabo usando la tinta de impresión serigráfica curable por UV de la fórmula dada en la Tabla 1, y el primer y segundo dispositivo generador de campo magnético descritos a continuación.
Tabla 1
Figure imgf000024_0001
Primer dispositivo generador de campo magnético (Fig. 4A-C, no a escala)
Se usó un imán de barra dipolo (430) hecho de NdFeB N40 como el primer dispositivo generador de campo magnético. El imán de barra dipolo (430) tenía las siguientes dimensiones: 30 mm (L1) x 18 mm (L2) x 6 mm (L3). Como se muestra en la Fig. 4B-C, el imán de barra dipolo (430) estaba incrustado en un soporte no magnético (431) hecho de polietileno de alta densidad (HDPE) y que tenía las siguientes dimensiones: 40 mm (L7) x 40 mm (L8) x 25 mm (L9). La superficie superior del imán de barra dipolo (430) se colocó a una distancia (A2) de aproximadamente 15 mm desde la superficie superior del soporte no magnético (431).
Como se muestra en la Fig. 4B-C, el imán de barra dipolo (430) incrustado en el soporte no magnético (431) se podía mover en las proximidades del segundo dispositivo generador de campo magnético estático (440) (es decir, a través del campo magnético del segundo dispositivo generador de campo magnético (440)) con la ayuda de un bloque de soporte (432) y un riel (433), donde dicho riel (433) se fijó a un armazón (443).
El riel (433) (de ThorLabs) estaba hecho de aluminio anodizado y tenía las siguientes dimensiones: 448 mm (L13) x 40 mm (L14) x 10 mm (L15).
El bloque de soporte (432) comprendía una primera pieza (432a), una segunda pieza (432b). La primera pieza (432a) estaba hecha de aluminio anodizado (Aluminio Breadoard de ThorLabs) y tenía las siguientes dimensiones: 112 mm (L16) x 65 mm (L17) x 13 mm (L18) y se pegó en la parte superior de la segunda pieza (432b). La segunda pieza (432b) estaba hecha de polietileno de alta densidad (HDPE), tenía las siguientes dimensiones: 112 mm (L16) x 65 mm (L17) x 37 mm (L19) y comprendía una cavidad adecuada para disponer la segunda pieza (432b) en el riel (433) y que tenía las siguientes dimensiones: 65 mm (L17) x 40 mm (L14) x 5 mm (L20).
El bloque de soporte (432) hecho de las dos piezas (432a-b) se dispuso en el riel (433) para que pudiera moverse deslizándose sobre dicho riel (433) a lo largo de su longitud (véase la Fig. 4A).
Segundo dispositivo generador de campo magnético (Fig. 4A-4B, no a escala)
Se usó un par de dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) como el segundo dispositivo (440) generador de campo magnético. Cada uno de los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) tenía las siguientes dimensiones: 48 mm (L4) x 24 mm (L5) x 10 mm (L6) y estaba hecho de NdFeB N40. El eje magnético de cada uno de los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) era sustancialmente paralelo a la longitud (L4) de dichos imanes (es decir, sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (410)), siendo la dirección magnética del primero de dichos dos imanes de barra dipolo (441a) opuesta a la dirección magnética del segundo de dichos dos imanes de barra dipolo (441b). Los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) se ubicaron a una distancia (A1 = 48 mm) entre sí y se incrustaron independientemente en un par de soportes no magnéticos (442a y 442b) hechos de polioximetileno (POM).
Como se muestra en la Fig. 4B, El par de soportes no magnéticos consistía en dos bloques (442a y 442b), cada uno con las siguientes dimensiones: 52 mm (L10) x 30 mm (L11) x 12 mm (L12) y comprendiendo cada uno una cavidad para insertar independientemente los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b). Cada uno de los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) se ubicó a una distancia (A3) de aproximadamente 1 mm desde la superficie de su respectivo soporte no magnético (442a y 442b) frente al otro imán de barra dipolo y a una distancia (A4) de aproximadamente 2 mm desde la superficie más inferior de su respectivo soporte no magnético (442a y 442b). Como se muestra en la Fig. 4B, los dos soportes no magnéticos (442a y 442b) se conectaron entre sí con un armazón (443) hecho de aluminio anodizado y que comprendía dos placas de prueba (443a y 443c) del armazón (Placa de aluminio de Thorlabs Inc.) y una columna (443b) del armazón hecha de aluminio anodizado (Soporte de ángulo recto grande AP90/RL de Thorlabs Inc.).
La placa de prueba (443a) del armazón tenía las siguientes dimensiones: 450 mm (L21) x 300 mm (L22) x 13 mm (L23). La columna (443b) del armazón tenía las siguientes dimensiones: 176 mm (L24) x 125 mm (L26) x 30 mm (L25). La placa de prueba (443c) del armazón tenía las siguientes dimensiones: 385 mm (L28) x 100 mm (L27) x 13 mm (L23).
El marco (443) comprendía tres placas de ángulo recto (443d) que tenían las siguientes dimensiones: 64 mm (L29) x 8 mm (L30) x 75 mm (L31) x 8 mm (L32) x 8 mm (L33) x 70 mm (L34) x 34 mm (L35).
Muestras 1-1 a 1-4 (Fig. 4)
Las muestras cuadradas de 25 mm x 25 mm se imprimieron independientemente en un sustrato de papel negro (Gascogne Laminates M-cote 120) (410), con la tinta de serigrafía curable por UV de la Tabla 1, con un dispositivo de serigrafía de laboratorio usando una pantalla T90 para formar una capa de recubrimiento (420) que tenía un espesor de aproximadamente 20 |jm.
Mientras la capa de recubrimiento (420) todavía estaba en un estado húmedo y aún no endurecido, se colocó el sustrato (410) encima del primer dispositivo (430) generador de campo magnético, en particular, encima del soporte no magnético (431), estando el centro de dicha capa de recubrimiento (420) colocado en el centro del primer dispositivo (430) generador de campo magnético. El sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) se colocó a una distancia (A2) entre aproximadamente 2 y aproximadamente 15 mm (valores proporcionados en la Tabla 2) desde la superficie superior de dicho primer dispositivo (430) generador de campo magnético, es decir, el sustrato (410) se colocó en contacto directo con el soporte (431), para formar un conjunto. El eje magnético del imán de barra dipolo de dicho primer dispositivo (430) generador de campo magnético era sustancialmente paralelo a la superficie del sustrato (410) con el polo Norte apuntando en una dirección sustancialmente perpendicular a los dos ejes magnéticos opuestos de los imanes de barra (441a, 441b) del segundo dispositivo (440) generador de campo magnético.
Como se muestra en la Fig. 4A y con la ayuda del bloque de soporte (432) y la pista (433), el sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) y el soporte no magnético (431) que comprende el primer dispositivo (430) generador de campo magnético se movió simultáneamente de un lado a otro ocho veces a una velocidad lineal de aproximadamente 10 cm/s en las proximidades del segundo dispositivo (440) generador de campo magnético. El sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) y el soporte (431) que comprende el primer dispositivo (430) generador de campo magnético se movieron concomitantemente en las proximidades del segundo dispositivo (440) generador de campo magnético, estando el centro del primer dispositivo (430) generador de campo magnético (también correspondiente al centro de la capa de recubrimiento (420), es decir, el centro de la característica de barra rodante) colocado a una distancia ( ^ de A1) de aproximadamente 25 mm de cada imán de barra dipolo (441a y 441b) y estando la superficie del sustrato (410) al ras de la superficie inferior de los imanes de barra dipolo (441a y 441b). Cada uno de los dos imanes de barra dipolo (441a y 44ab) de dicho segundo dispositivo (440) generador de campo magnético tenía un eje magnético perpendicular a la superficie del sustrato (410), y los dos imanes de barra dipolo (441a y 441b) tenían una dirección magnética opuesta, es decir, uno de dichos dos imanes de barra dipolo (441a) tenía su polo Sur apuntando a la superficie (410) del sustrato y el otro (441 b) tenía su polo Norte apuntando a la superficie (410) del sustrato.
Mientras el sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) todavía estaba en contacto con el soporte no magnético (431) que comprendía el primer dispositivo (430) generador de campo magnético, y mientras el sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) y el soporte no magnético (431) que comprendía el primer dispositivo (430) generador de campo magnético se movían concomitantemente a una distancia (X) de aproximadamente 50 mm del segundo dispositivo (440) generador de campo magnético en la dirección del movimiento (mostrada como una flecha en la Fig. 4A), la capa de recubrimiento (420) se endureció al exponerla durante aproximadamente 0,5 segundos a una lámpara UV-LED (450) de Phoseon (tipo FireFlex 50 x 75 mm, 395 nm, 8 W/cm2) colocada a una distancia de aproximadamente 30 mm desde la superficie superior del sustrato (410) portador de la capa de recubrimiento (420) para formar una OEL.
Muestras 2-1 a 2-4
Las muestras comparativas 2-1 a 2.4 se prepararon independientemente de acuerdo con un procedimiento general de acuerdo con el documento WO 2015/086257 A1 de la técnica anterior, que comprende las siguientes etapas:
etapa i): se imprimió una muestra cuadrada de 25 mm x 25 mm sobre un sustrato de papel negro (Gascogne Laminates M-cote 120) con la tinta de impresión serigráfica curable por UV de la Tabla 1 con un dispositivo de impresión serigráfica de laboratorio usando una pantalla T90 para formar una capa de recubrimiento que tenía un espesor de aproximadamente 20 |jm;
etapa ii): mientras la capa de recubrimiento todavía estaba húmeda y todavía no estaba endurecida, se colocó el sustrato encima del soporte no magnético descrito para las Muestras 1-1 a 1-4 pero sin el primer dispositivo generador de campo magnético, colocando el centro de dicha capa de recubrimiento (420) en el centro del soporte no magnético. Con ayuda del bloque de soporte (432) y de la pista (433) descritos anteriormente en el presente documento, se expuso la capa de recubrimiento al campo magnético del segundo dispositivo generador de campo magnético descrito anteriormente y se movió en las proximidades del segundo dispositivo generador de campo magnético descrito para las Muestras 1-1 a 1-4 de un lado a otro ocho veces a una velocidad lineal de aproximadamente 10 cm/s, estando el centro del soporte no magnético colocado a una distancia de aproximadamente 24 mm de cada imán de barra dipolo, y estando la superficie más inferior del sustrato al ras de la superficie más inferior de los imanes de barra dipolo; y
etapa iii): se retiró el sustrato portador de la capa de recubrimiento del campo magnético del segundo dispositivo generador de campo magnético y se expuso al campo magnético del primer dispositivo generador de campo magnético descrito anteriormente. El sustrato portador de la capa de recubrimiento se colocó a una distancia (A2) entre aproximadamente 2 y aproximadamente 15 mm (valores proporcionados en la Tabla 2) desde la superficie superior de dicho primer dispositivo generador de campo magnético.
etapa iv): de manera parcialmente simultánea a la etapa iii), se endureció la capa de recubrimiento al exponerla durante aproximadamente 0,5 segundos a una lámpara UV-LED de Phoseon (Tipo FireFlex 50 x 75 mm, 395 nm, 8 W/cm2) colocada a una distancia de aproximadamente 30 mm de la superficie superior del sustrato portador de la capa de recubrimiento para formar una OEL.
Medición de las densidades de flujo magnético del primer y segundo dispositivo de campo magnético (Fig.
5A-B y 6A-C)
Se midió la densidad de flujo magnético (mT, mili-Tesla) de los primeros dispositivos (530) generadores de campo magnético de las Muestras 1-1 a 1-4 y las Muestras 2-1 a 2-4 independientemente colocando una sonda Hall (560) (Hirst Magnetic Instruments Ltd, sonda transversal TP002) conectada a un medidor de Gauss GM-08 (Hirst Magnetic Instruments Ltd) a una distancia (A2) de entre aproximadamente 2 y aproximadamente 15 mm (valores proporcionados en la Tabla 2) desde la superficie superior del primer dispositivo (530) generador de campo magnético, estando su centro colocado en el centro del primer dispositivo (530) generador de campo magnético con respecto a la longitud (L2) y la anchura (L1).
Se midió la densidad de flujo magnético (mT, mili-Tesla) de los segundos dispositivos (640) generadores de campo magnético de las Muestras 1-1 a 1-4 y las Muestras 2-1 a 2.4 independientemente moviendo una sonda Hall (660) a lo largo del dispositivo (640) generador de campo magnético a una distancia de ^ de A1 (es decir, 24 mm) de cada imán de barra dipolo (641a y 641b) del dispositivo (640) generador de campo magnético. El centro de la sonda Hall (660) estaba al ras de la superficie inferior de los dos imanes de barra dipolo (641a y 641b). Se midió la densidad máxima de flujo magnético en el centro de los segundos dispositivos (640) generadores de campo magnético a lo largo de la trayectoria de movimiento (véase la flecha de la Fig. 6), a una distancia de ^ de L5 (de cada uno de los imanes de barra dipolo (641a y 641 b).
Se calculó la proporción de la densidad máxima de flujo magnético del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético a lo largo de la trayectoria de la muestra con respecto a la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético dividiendo los valores medidos y se proporcionan en la Tabla 2. Medición del brillo de la OEL de las Muestras 1-1 a 1-4 y de las Muestras 2-1 a 2-4
Se midió el brillo de la OEL de las Muestras 1-1 a 1-4 y las Muestras 2-1 a 2-4 de forma independiente mediante dispersometría conoscópica usando un dispersómetro conoscópico de Eckhartd Optics LLC (Eckhardt Optics LLC, 5430 Jefferson Ct, White Bear Lake, MN 55110; http://eckop.com).
Se dispusieron los sustratos (x10) portadores de la capa de recubrimiento (x20) independientemente en una mesa xy manual en el plano focal frontal del dispersómetro conoscópico. La mesa xy era ajustable entre 0 y 26 mm en ambos ejes. La mesa xy portadora del sustrato (x10) con la OEL se ajustó manualmente debajo del sistema óptico de modo que el centro del área impresa quedara frente al centro del sistema óptico.
La capa de recubrimiento (x20) que comprendía las escamas de pigmento orientadas se iluminó en el centro de la OEL con un haz de lápiz de luz verde paralela (520 nm) que tenía un diámetro de aproximadamente 1 mm, y se midió cada milímetro hasta que se encontró el centro de la muestra y se ubicó debajo de dicho haz de luz.
Las partículas de pigmento magnéticas ópticamente variables con forma de plaqueta dentro del diámetro del haz de iluminación reflejaron la luz nuevamente en el plano focal de la lente del dispersómetro conoscópico en ángulos de desviación (x, y ). Los valores obtenidos para los ángulos de desviación (x, Y) se promediaron aplicando una función gaussiana bidimensional. La medición de la amplitud de la función gaussiana de los ángulos de desviación (x, y ) dio el valor del brillo de la muestra en el centro de la OEL. Cada muestra se midió cuatro veces, y en la Tabla 2, se presentan los valores medios de brillo.
La medición del brillo refleja el grado de orientación biaxial de las partículas de pigmento magnéticas ópticamente variables con forma de plaqueta: un valor mayor refleja una mejor alineación biaxial. En la Tabla 2, se proporcionan los valores de brillo de las Muestras 1-1 a 1-4 y las Muestras 2-1 a 2-4.
Tabla 2.
Figure imgf000027_0001
Como se muestra en la Tabla 2, el uso de un primer y segundo dispositivo generador de campo magnético que tienen una proporción de H1/H2 inferior o igual a aproximadamente 1,0 (es decir, las Muestras 1-1 y 1-2) permitió la producción de OEL que presentaban un brillo significativamente superior al de las muestras preparadas de acuerdo con la técnica anterior (Muestras 2-1 y 2-2). El uso de un primer y un segundo dispositivo generador de campo magnético que tenían una proporción de H1/H2 superior o igual a 1,9 e inferior o igual a 3,48 permitió la producción de OEL que presentaban un brillo similar al de las muestras comparativas preparadas de acuerdo con la técnica anterior (véanse las Muestras 1-3 y 1-4 frente a las Muestras 2-3 y 2-4).
El proceso de acuerdo con la presente invención que usa el primer y el segundo dispositivo generador de campo magnético descritos en el presente documento permite la producción de capas de efecto óptico (OEL) de un modo mecánicamente robusto, fácil de implementar con un equipo de impresión industrial de alta velocidad, y permitió la producción de capas de efecto óptico (OEL) que presentaban no solo un efecto dinámico llamativo, sino también una alta resolución y un alto contraste.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso de producción de una capa de efecto óptico (OEL) sobre un sustrato (x10), comprendiendo dicho proceso las etapas de:
a) aplicar, sobre una superficie del sustrato (x10), una composición de recubrimiento que comprende partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta para formar una capa de recubrimiento (x20) sobre dicho sustrato (x10), estando dicha composición de recubrimiento en un primer estado;
b) colocar el sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) sobre un primer dispositivo (x30) generador de campo magnético que proporciona un primer componente vectorial de campo magnético, estando dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético montado sobre un dispositivo de transferencia (DT), sometiendo así las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a dicho primer componente vectorial de campo magnético,
moviendo concomitantemente dicho sustrato (x10) portador de la capa de recubrimiento (x20) y dicho primer dispositivo (x30) generador de campo magnético en las proximidades de un segundo dispositivo estático (x40) generador de campo magnético, proporcionando dicho segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético un segundo componente vectorial de campo magnético,
sometiendo así las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta a un campo magnético resultante dependiente del tiempo formado por el primer y segundo componente vectorial del campo magnético para orientar biaxialmente al menos una parte de las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta,
donde la proporción de la densidad de flujo magnético del primer dispositivo (x30) generador de campo magnético con respecto a la densidad de flujo magnético del segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético es inferior a aproximadamente 4,0, preferentemente, inferior a aproximadamente 1,9, y más preferentemente, de entre aproximadamente 1,5 y aproximadamente 0,5; y
c) endurecer la composición de recubrimiento a un segundo estado para fijar las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta en sus posiciones y orientaciones adoptadas.
2. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el dispositivo de transferencia (DT) es un cilindro de magnético giratorio (CMG).
3. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, donde la etapa de aplicación de la composición de recubrimiento sobre el sustrato (x10) se lleva a cabo mediante un proceso de impresión seleccionado del grupo que consiste en impresión calcográfica, impresión serigráfica, impresión en huecograbado e impresión flexográfica.
4. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la composición de recubrimiento es una composición curable con UV-Vis y la etapa de endurecimiento se lleva a cabo mediante curado con UV-Vis.
5. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la etapa c) de endurecer la composición de recubrimiento se lleva a cabo de manera parcialmente simultánea a la etapa b).
6. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el primer dispositivo (x30) generador de campo magnético se selecciona del grupo que consiste en imanes dipolo, imanes cuadrupolo y combinaciones de los mismos.
7. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el segundo dispositivo (x40) generador de campo magnético comprende a) una disposición lineal de al menos tres imanes que están colocados de manera escalonada, donde cada uno de dichos tres imanes tiene su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10), y donde dichos al menos tres imanes del mismo lado de una trayectoria de alimentación tienen la misma polaridad, que es opuesta a la polaridad del/de los imán/es del lado opuesto de la trayectoria de alimentación; b) una matriz Halbach de imanes lineal permanente; c) uno o más pares de dos imanes dipolo de barra, donde cada uno de dichos dos imanes dipolo de barra tiene su eje magnético sustancialmente paralelo a la superficie del sustrato (x10) y donde los dos imanes de barra dipolo tienen una dirección magnética opuesta; d) uno o más pares de dos imanes dipolo de barra (x41a, x41b), donde cada uno de dichos dos imanes dipolo de barra tiene su eje magnético sustancialmente perpendicular a la superficie del sustrato (x10) y donde los dos imanes de barra dipolo tienen una dirección magnética opuesta; o e) un imán en forma de U.
8. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, con forma de plaqueta son partículas de pigmento, magnéticas o magnetizables, ópticamente variables con forma de plaqueta seleccionadas del grupo que consiste en partículas de pigmento de interferencia de película fina magnética, con forma de plaqueta, partículas de pigmento de cristal líquido colestéricas magnéticas con forma de plaqueta, partículas de pigmento recubiertas de interferencia con forma de plaqueta que comprenden un material magnético y mezclas de dos o más de las mismas.
9. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el sustrato se selecciona del grupo que consiste en papeles u otros materiales fibrosos, materiales que contienen papel, vidrios, metales, cerámicas, plásticos y polímeros, plásticos o polímeros metalizados, materiales compuestos y mezclas o combinaciones de los mismos.
10. Un aparato de impresión que comprende un dispositivo de transferencia (DT), preferentemente, un cilindro magnético giratorio (CMG), y al menos uno de los segundos dispositivos (x40) generadores de campo magnético citados en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, comprendiendo dicho dispositivo de transferencia (DT), preferentemente dicho cilindro magnético giratorio (CMG) al menos uno de los primeros dispositivos (x30) generadores de campo magnético montados encima y citados en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
11. El aparato de impresión de la reivindicación 10 que comprende además un sistema de guía del sustrato.
12. Método de fabricación de un documento de seguridad, o un elemento u objeto decorativo, que comprenden: a) proporcionar un documento de seguridad, o un elemento u objeto decorativo, y
b) proporcionar una capa de efecto óptico de acuerdo con el proceso de una de las reivindicaciones 1 a 9 para que esté comprendida en un documento de seguridad, o elemento u objeto decorativo.
ES18815246T 2018-01-17 2018-12-14 Procesos de producción de capas de efecto óptico Active ES2941073T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18152081 2018-01-17
EP18152082 2018-01-17
PCT/EP2018/085031 WO2019141453A1 (en) 2018-01-17 2018-12-14 Processes for producing optical effects layers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2941073T3 true ES2941073T3 (es) 2023-05-16

Family

ID=64650417

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18815245T Active ES2941072T3 (es) 2018-01-17 2018-12-14 Procesos de producción de capas de efecto óptico
ES18815246T Active ES2941073T3 (es) 2018-01-17 2018-12-14 Procesos de producción de capas de efecto óptico

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18815245T Active ES2941072T3 (es) 2018-01-17 2018-12-14 Procesos de producción de capas de efecto óptico

Country Status (23)

Country Link
US (2) US11772404B2 (es)
EP (2) EP3740326B1 (es)
JP (2) JP7263649B2 (es)
KR (2) KR102635312B1 (es)
CN (2) CN111615433B (es)
AU (2) AU2018403506B2 (es)
BR (2) BR112020014420B1 (es)
CA (2) CA3088479C (es)
CL (2) CL2020001864A1 (es)
CU (2) CU20200055A7 (es)
DK (2) DK3740325T3 (es)
ES (2) ES2941072T3 (es)
HU (2) HUE061794T2 (es)
MX (2) MX2020007572A (es)
PH (2) PH12020551078A1 (es)
PL (2) PL3740325T3 (es)
PT (2) PT3740326T (es)
RS (2) RS64102B1 (es)
SG (2) SG11202006692RA (es)
TW (2) TWI794359B (es)
UA (2) UA127791C2 (es)
WO (2) WO2019141453A1 (es)
ZA (2) ZA202005040B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI794359B (zh) * 2018-01-17 2023-03-01 瑞士商西克帕控股有限公司 用於生產光學效應層之製程
DE102018004433A1 (de) 2018-06-05 2019-12-05 Giesecke+Devrient Currency Technology Gmbh Verfahren zum Herstellen eines Wertdokuments, Wertdokument und Druckvorrichtung
JP7463633B2 (ja) * 2019-02-08 2024-04-09 シクパ ホルディング ソシエテ アノニム 配向される非球形で扁平の磁性又は磁化可能顔料粒子を含む、光学効果層を製造するための磁気組立体及びプロセス
EP4157552A1 (en) 2020-05-26 2023-04-05 Sicpa Holding SA Magnetic assemblies and methods for producing optical effect layers comprising oriented platelet-shaped magnetic or magnetizable pigment particles
KR20220025406A (ko) 2020-08-24 2022-03-03 주식회사 엘지에너지솔루션 활물질 회수 장치 및 이를 이용한 활물질 재사용 방법
CA3200869A1 (en) 2020-10-01 2022-04-07 Koenig & Bauer Ag Machine for generating optically variable image elements
TWI749910B (zh) * 2020-11-27 2021-12-11 全利機械股份有限公司 複合式印刷滾輪表面清潔機構
CN112537128A (zh) * 2020-12-11 2021-03-23 温州职业技术学院 一种用于印刷多层复合防伪标签的印制设备
CN114454638B (zh) * 2022-01-05 2024-04-12 中钞印制技术研究院有限公司 一种光变磁性油墨印制品、其制造方法及其制造设备
CN114771090B (zh) * 2022-03-18 2023-09-01 山东泰宝信息科技集团有限公司 磁性光变防伪标识印刷装置
CN114953806B (zh) * 2022-06-06 2023-05-12 吉安法博非晶科技有限公司 磁性微丝和安全介质
EP4338854A2 (en) 2023-12-20 2024-03-20 Sicpa Holding SA Processes for producing optical effects layers

Family Cites Families (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2418479A (en) 1944-02-16 1947-04-08 Du Pont Process for orienting ferromagnetic flakes in paint films
US2570856A (en) 1947-03-25 1951-10-09 Du Pont Process for obtaining pigmented films
DE2006848A1 (en) 1970-02-14 1971-09-02 Magnetfabrik Bonn GmbH, vormals Gewerkschaft Windhorst, 5300 Bonn Bad Godesberg, Weilburger Lackfabrik, J Grebe, 6290 Weilburg Magnetic loaded varnish for prodn of pat-terns
US3676273A (en) 1970-07-30 1972-07-11 Du Pont Films containing superimposed curved configurations of magnetically orientated pigment
IT938725B (it) 1970-11-07 1973-02-10 Magnetfab Bonn Gmbh Procedimento e dispositivo per otte nere disegni in strati superficiali per mezzo di campi magnetici
BE792643A (fr) 1971-12-17 1973-03-30 Ibm Dispositif de developpement electrophotographique
US4838648A (en) 1988-05-03 1989-06-13 Optical Coating Laboratory, Inc. Thin film structure having magnetic and color shifting properties
EP0406667B1 (en) 1989-06-27 1995-01-11 Nippon Paint Co., Ltd. Forming method of patterned coating
DE69218582T2 (de) 1992-02-21 1997-07-10 Hashimoto Forming Kogyo Co Lackierung mit magnetisch hergestelltem Muster und lackiertes Produkt mit magnetisch hergestelltem Muster
DE4419173A1 (de) 1994-06-01 1995-12-07 Basf Ag Magnetisierbare mehrfach beschichtete metallische Glanzpigmente
DE4439455A1 (de) 1994-11-04 1996-05-09 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von dreidimensionale optische Effekte aufweisenden Beschichtungen
EP1273646A1 (de) 1997-09-02 2003-01-08 Basf Aktiengesellschaft Cholesterische Effektschichten und Verfahren zu deren Herstellung
EP1009776B1 (de) 1997-09-02 2003-12-10 Basf Aktiengesellschaft Mehrschichtige cholesterische pigmente
US6103361A (en) 1997-09-08 2000-08-15 E. I. Du Pont De Nemours And Company Patterned release finish
DE19820225A1 (de) 1998-05-06 1999-11-11 Basf Ag Mehrschichtige cholesterische Pigmente
US7517578B2 (en) 2002-07-15 2009-04-14 Jds Uniphase Corporation Method and apparatus for orienting magnetic flakes
US7604855B2 (en) 2002-07-15 2009-10-20 Jds Uniphase Corporation Kinematic images formed by orienting alignable flakes
US7047883B2 (en) 2002-07-15 2006-05-23 Jds Uniphase Corporation Method and apparatus for orienting magnetic flakes
AU6208200A (en) 1999-09-03 2001-04-10 Flex Products, Inc. Methods and apparatus for producing enhanced interference pigments
US6739941B1 (en) 2000-07-20 2004-05-25 Planet Rascals Method and articles for providing education and support related to wildlife and wildlife conservation
EP1239307A1 (en) 2001-03-09 2002-09-11 Sicpa Holding S.A. Magnetic thin film interference device
US20020160194A1 (en) 2001-04-27 2002-10-31 Flex Products, Inc. Multi-layered magnetic pigments and foils
US6808806B2 (en) 2001-05-07 2004-10-26 Flex Products, Inc. Methods for producing imaged coated articles by using magnetic pigments
US6871528B2 (en) 2002-04-12 2005-03-29 University Of South Florida Method of producing a branched carbon nanotube for use with an atomic force microscope
US8211509B2 (en) * 2002-07-15 2012-07-03 Raksha Vladimir P Alignment of paste-like ink having magnetic particles therein, and the printing of optical effects
US7258900B2 (en) 2002-07-15 2007-08-21 Jds Uniphase Corporation Magnetic planarization of pigment flakes
US8025952B2 (en) 2002-09-13 2011-09-27 Jds Uniphase Corporation Printed magnetic ink overt security image
RU2333105C2 (ru) 2003-06-30 2008-09-10 Кба-Жиори С.А. Печатная машина
EP1493590A1 (en) 2003-07-03 2005-01-05 Sicpa Holding S.A. Method and means for producing a magnetically induced design in a coating containing magnetic particles
EP1669213A1 (en) 2004-12-09 2006-06-14 Sicpa Holding S.A. Security element having a viewing-angle dependent aspect
ATE395393T1 (de) 2004-12-16 2008-05-15 Sicpa Holding Sa Cholestere monoschichten und monoschichtpigmente mit besonderen eigenschaften, deren herstellung und verwendung
CA2541568C (en) 2005-04-06 2014-05-13 Jds Uniphase Corporation Dynamic appearance-changing optical devices (dacod) printed in a shaped magnetic field including printable fresnel structures
CA2564764C (en) 2005-10-25 2014-05-13 Jds Uniphase Corporation Patterned optical structures with enhanced security feature
AU2007200128B8 (en) 2006-01-17 2013-02-07 Viavi Solutions Inc. Apparatus for orienting magnetic flakes
EP1854852A1 (en) 2006-05-12 2007-11-14 Sicpa Holding S.A. Coating composition for producing magnetically induced images
BRPI0717147A2 (pt) 2006-10-17 2013-10-15 Sicpa Holding Sa Métodos e meios para produzir uma imagem magneticamente induzida em um revestimento contendo partículas magnéticas
EP1961559A1 (en) * 2007-02-20 2008-08-27 Kba-Giori S.A. Cylinder body for orienting magnetic flakes contained in an ink or varnish vehicle applied on a sheet-like or web-like substrate
EP1990208A1 (en) 2007-05-10 2008-11-12 Kba-Giori S.A. Device and method for magnetically transferring indica to a coating composition applied to a substrate
DE102007059550A1 (de) * 2007-12-11 2009-06-25 Giesecke & Devrient Gmbh Optisch variables Sicherheitselement
KR101636774B1 (ko) 2008-08-18 2016-07-06 비아비 솔루션즈 아이엔씨. 자성 소판들의 2-축 정렬
TWI487628B (zh) 2008-11-24 2015-06-11 Sicpa Holding Sa 於底塗層上磁性配向之印墨
GB201001603D0 (en) 2010-02-01 2010-03-17 Rue De Int Ltd Security elements, and methods and apparatus for their manufacture
US20120001116A1 (en) 2010-06-30 2012-01-05 Jds Uniphase Corporation Magnetic multilayer pigment flake and coating composition
DK2468423T3 (da) * 2010-12-27 2016-08-22 Viavi Solutions Inc System og metode til dannelse af et billede på et substrat
ES2532531T3 (es) 2011-02-07 2015-03-27 Sicpa Holding Sa Dispositivo que exhibe un efecto de movimiento visual dinámico y un método para producir el mismo
US20140154484A1 (en) * 2011-05-27 2014-06-05 Kyodo Printing Co., Ltd. Designable medium manufacturing method and designable medium
EP2846932B1 (en) 2012-05-07 2018-03-21 Sicpa Holding SA Optical effect layer
CA2913896C (en) 2013-06-14 2021-04-06 Sicpa Holding Sa Permanent magnet assemblies for generating concave field lines and process for creating optical effect coating therewith (inverse rolling bar)
DK3079836T3 (da) * 2013-12-13 2020-01-06 Sicpa Holding Sa Fremgangsmåder til fremstilling af effektlag
TW201605655A (zh) * 2014-07-29 2016-02-16 西克帕控股有限公司 用於由磁場產生裝置產生凹形磁力線所製成之光學效果層之場內硬化之方法
EP3224055B1 (en) * 2014-11-27 2018-08-22 Sicpa Holding SA Devices and methods for orienting platelet-shaped magnetic or magnetizable pigment particles
TWI709626B (zh) 2015-10-15 2020-11-11 瑞士商西克帕控股有限公司 用於製造包含定向非球面磁性或可磁化顏料顆粒的光學效應層之磁性組件與製程
HUE048375T2 (hu) 2015-11-10 2020-07-28 Sicpa Holding Sa Készülékek és eljárások optikai effektusrétegek elõállítására, amelyek orientált nem gömb alakú mágnes vagy mágnesezhetõ pigmentrészecskéket tartalmaznak
AR107681A1 (es) 2016-02-29 2018-05-23 Sicpa Holding Sa Aparatos y procesos para producir capas con efecto óptico que comprenden partículas de pigmento no esféricas orientadas magnéticas, o magnetizables
WO2018019594A1 (en) * 2016-07-29 2018-02-01 Sicpa Holding Sa Processes for producing effect layers
EP3500374B1 (en) * 2016-08-16 2021-04-07 Sicpa Holding Sa Processes for producing effects layers
PL3515609T3 (pl) 2016-09-22 2021-05-04 Sicpa Holding Sa Przyrządy i sposoby do wytwarzania warstw z efektem optycznym zawierających zorientowane niesferyczne magnetyczne lub magnesowalne cząstki pigmentu
TWI794359B (zh) * 2018-01-17 2023-03-01 瑞士商西克帕控股有限公司 用於生產光學效應層之製程

Also Published As

Publication number Publication date
TW201932544A (zh) 2019-08-16
PL3740326T3 (pl) 2023-04-17
CA3088461A1 (en) 2019-07-25
CU20200055A7 (es) 2021-03-11
EP3740326A1 (en) 2020-11-25
KR102635312B1 (ko) 2024-02-13
UA127790C2 (uk) 2024-01-03
CA3088461C (en) 2024-02-13
BR112020014420B1 (pt) 2024-01-30
RS64136B1 (sr) 2023-05-31
JP7263649B2 (ja) 2023-04-25
US11772404B2 (en) 2023-10-03
EP3740325B1 (en) 2023-01-25
DK3740326T3 (da) 2023-02-20
CN111615432A (zh) 2020-09-01
WO2019141453A1 (en) 2019-07-25
TW201933647A (zh) 2019-08-16
RS64102B1 (sr) 2023-04-28
CN111615433A (zh) 2020-09-01
KR20200106541A (ko) 2020-09-14
PT3740325T (pt) 2023-03-30
MX2020007570A (es) 2020-09-03
AU2018403506B2 (en) 2023-09-28
CN111615432B (zh) 2022-04-29
US20200346479A1 (en) 2020-11-05
JP2021511228A (ja) 2021-05-06
HUE061794T2 (hu) 2023-08-28
PL3740325T3 (pl) 2023-04-17
ZA202005040B (en) 2022-03-30
AU2018403506A1 (en) 2020-09-03
CL2020001864A1 (es) 2020-10-23
SG11202006692RA (en) 2020-08-28
SG11202006747TA (en) 2020-08-28
CL2020001863A1 (es) 2020-10-23
DK3740325T3 (da) 2023-02-20
BR112020014422A2 (pt) 2020-12-01
CU20200056A7 (es) 2021-03-11
KR102635316B1 (ko) 2024-02-13
TWI772576B (zh) 2022-08-01
EP3740325A1 (en) 2020-11-25
CN111615433B (zh) 2022-05-13
PT3740326T (pt) 2023-03-30
CA3088479A1 (en) 2019-07-25
HUE061483T2 (hu) 2023-07-28
JP2021511227A (ja) 2021-05-06
EP3740326B1 (en) 2023-01-25
KR20200106079A (ko) 2020-09-10
BR112020014422B1 (pt) 2024-01-30
CA3088479C (en) 2024-02-13
ES2941072T3 (es) 2023-05-16
AU2018403505A1 (en) 2020-09-03
MX2020007572A (es) 2020-09-03
JP7263650B2 (ja) 2023-04-25
AU2018403505B2 (en) 2023-12-21
PH12020551077A1 (en) 2021-08-16
WO2019141452A1 (en) 2019-07-25
US20210088959A1 (en) 2021-03-25
TWI794359B (zh) 2023-03-01
ZA202005039B (en) 2022-03-30
US11691449B2 (en) 2023-07-04
BR112020014420A2 (pt) 2020-12-01
PH12020551078A1 (en) 2021-08-23
UA127791C2 (uk) 2024-01-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2941073T3 (es) Procesos de producción de capas de efecto óptico
ES2877158T3 (es) Procesos para producir capas de efecto
ES2877163T3 (es) Procesos para producir capas de efectos
ES2687601T3 (es) Procesos para el endurecimiento en campo de capas con efectos ópticos producidos por dispositivos generadores de campos magnéticos que generan líneas de campo cóncavas y capas con efectos ópticos producidos por tales procesos
EA038007B1 (ru) Способы получения слоев с оптическими эффектами
EA038016B1 (ru) Способы получения слоев с оптическими эффектами
OA19609A (en) Processes for producing optical effects layers
OA19872A (en) Processes for producing optical effects layers.