ES2940318T3 - Mecanismo de plegado - Google Patents

Mecanismo de plegado Download PDF

Info

Publication number
ES2940318T3
ES2940318T3 ES18779019T ES18779019T ES2940318T3 ES 2940318 T3 ES2940318 T3 ES 2940318T3 ES 18779019 T ES18779019 T ES 18779019T ES 18779019 T ES18779019 T ES 18779019T ES 2940318 T3 ES2940318 T3 ES 2940318T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ribs
folding mechanism
rail
sliders
mechanism according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18779019T
Other languages
English (en)
Inventor
Luc Teblick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heatsail Nv
Original Assignee
Heatsail Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heatsail Nv filed Critical Heatsail Nv
Application granted granted Critical
Publication of ES2940318T3 publication Critical patent/ES2940318T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B25/00Details of umbrellas
    • A45B25/02Umbrella frames
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B19/00Special folding or telescoping of umbrellas
    • A45B19/10Special folding or telescoping of umbrellas with collapsible ribs
    • A45B19/12Special folding or telescoping of umbrellas with collapsible ribs in the form of lazy-tongs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B23/00Other umbrellas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B25/00Details of umbrellas
    • A45B25/14Devices for opening and for closing umbrellas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G33/00Religious or ritual equipment in dwelling or for general use
    • A47G33/04Christmas trees 
    • A47G33/06Artificial Christmas trees
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/32Parts, components, construction details, accessories, interior equipment, specially adapted for tents, e.g. guy-line equipment, skirts, thresholds
    • E04H15/58Closures; Awnings; Sunshades
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B11/00Umbrellas characterised by their shape or attachment
    • A45B2011/005Umbrellas characterised by their shape or attachment characterised by their shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B23/00Other umbrellas
    • A45B2023/0012Ground supported umbrellas or sunshades on a single post, e.g. resting in or on a surface there below
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45BWALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
    • A45B23/00Other umbrellas
    • A45B2023/0093Sunshades or weather protections of other than umbrella type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H9/00Marine propulsion provided directly by wind power
    • B63H9/04Marine propulsion provided directly by wind power using sails or like wind-catching surfaces
    • B63H9/06Types of sail; Constructional features of sails; Arrangements thereof on vessels
    • B63H9/067Sails characterised by their construction or manufacturing process

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Blinds (AREA)
  • Curtains And Furnishings For Windows Or Doors (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Extensible Doors And Revolving Doors (AREA)

Abstract

Mecanismo de plegado, caracterizado porque contiene un raíl (4) que sirve de guía a una serie de patines (5) deslizables entre sí sobre el raíl (4), por lo que cada patín (5) o al menos un una parte del mismo está provista de una nervadura (6) que está unida de manera articulada a la corredera (5) alrededor de un eje (7) en gran parte perpendicular a la dirección longitudinal (X~X') del riel (4) entre una posición abierta en la que el las nervaduras (6) están alejadas del riel (4) y una posición cerrada en la que las nervaduras (6) están giradas hacia el riel (4) y en la que al menos algunas de las nervaduras (6) descansan en el mismo lado del riel (4) se conectan entre sí mediante una transmisión (8) que al acercar o alejar las correderas (5) sobre el raíl (4), hace que las nervaduras (6) se articulen sobre las correderas (5). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Mecanismo de plegado
La presente invención se refiere a un mecanismo de plegado.
Más particularmente, la invención se refiere a un mecanismo de plegado con nervaduras que pueden plegarse para plegar el mecanismo de plegado de forma compacta o desplegarse para abrir el mecanismo de plegado.
Un mecanismo de plegado de este tipo ya se conoce, por ejemplo, en el mundo de los parasoles, de manera que se une una tela a una construcción de nervaduras que se fijan de manera articulada a la parte superior de un poste de soporte que apunta hacia arriba y que se puede abrir desde una posición plegada usando radios que se conectan con un cubo que se puede mover hacia arriba y hacia abajo del poste de soporte.
Una desventaja es que para abrir y cerrar el parasol se requiere una gran área libre alrededor del poste de soporte debajo del parasol abierto para que las nervaduras se muevan libremente sin ningún obstáculo desde una posición cerrada a una abierta y viceversa.
Otra desventaja es que el parasol abierto tiene principalmente la forma de una cúpula redonda, lo que significa que la libertad de diseño para los diseñadores se limita significativamente y esto solo es aplicable a un parasol.
Una tecnología conocida para un propósito similar se describe en el documento DE47479 que enseña un parasol en forma de hoja. A diferencia de la forma habitual de hongo o techo con un palo central, estos parasoles tienen la forma de una hoja curvada más o menos cóncavamente y con una nervadura central continua, uno de cuyos extremos sirve como asa o asa del paraguas. Las nervaduras ramificadas en dos lados y dispuestas por pares se articulan entre sí y con el parasol curvo que forma el pecíolo de tal manera que el parasol se puede abrir o cerrar por medio de una o más correderas.
Otra tecnología existente se divulga en el documento EP2815673A2 que enseña un paraguas que se extiende lateralmente que incluye una tela de sombra y un marco. Dicha armadura comprende, por una parte, una varilla principal y al menos una varilla lateral, y por otra, un miembro de conexión. Dicha al menos una varilla lateral se puede mover entre una posición cercana a dicha varilla principal en la que se pliega dicha tela de sombra y una posición separada en la que se despliega dicha tela de sombra. Dicha armadura comprende además al menos otra varilla lateral y al menos otro miembro de conexión montado en dicha varilla principal a una distancia de dicho miembro de conexión, para poder montar de forma pivotante dicha al menos otra varilla lateral a lo largo de otro eje sustancialmente paralela a dicha línea recta perpendicular a dicha varilla principal.
Ambas tecnologías conocidas muestran limitaciones y dan como resultado una menor flexibilidad de uso.
El objeto de la presente invención es dar solución a cualquiera de los inconvenientes mencionados y otros, con un mecanismo de plegado versátil que puede utilizarse en muchos dominios y que permite diseñar formas que, en su estado abierto, no se limitan a la forma de cúpula redonda.
A tal fin, la invención se refiere a un mecanismo de plegado que comprende un carril que forma una guía para una serie de correderas deslizables una con relación a la otra sobre el carril, de manera que cada corredera o al menos una parte de la misma se proporciona con una nervadura que se une de forma articulada a la corredera alrededor de un eje, cuyo eje se extiende en gran medida perpendicular a la 10 dirección longitudinal del carril, entre una posición abierta, de manera que las nervaduras del carril se giran hacia afuera y una posición cerrada, de manera que las nervaduras se giran hacia el carril y al menos algunas de las nervadura situadas en el mismo lado del carril se conectan entre sí por medio de una transmisión que, al acercar o alejar las correderas sobre el carril, hace que las nervaduras giren sobre las correderas, de manera que la transmisión es tal que mantiene las nervaduras paralelas entre sí mientras abre y cierra el mecanismo de plegado y de manera que dicha transmisión 20 se forma por una conexión articulada que conecta dos de dichas nervaduras entre sí, dicha conexión articulada se conecta con cada una de las dos nervaduras a través de una conexión de bisagra alrededor del eje longitudinal de las nervaduras, de manera que entre dichas dos nervaduras, la conexión articulada se proporciona con al menos una articulación con un eje que se extiende paralelo con las nervaduras.
Las nervaduras que se conectan entre sí por medio de una transmisión no se ubican en lados opuestos del carril, y estas nervaduras se ubican en gran parte del mismo lado del carril, por lo que se entiende dentro del mismo segmento de 150°, o preferentemente 120°, o preferentemente 90°, o preferentemente 60°, o preferentemente 45°, o preferentemente 30° o preferentemente 15°.
Preferentemente, la transmisión no coopera con las nervaduras del lado opuesto del carril.
La transmisión proporciona preferentemente una conexión mecánica entre nervaduras en el mismo lado del carril, y preferentemente entre nervaduras consecutivas, cada una dispuesta en correderas consecutivas o adyacentes.
Preferentemente, las nervaduras se conectan de forma articulada con la corredera a la que se unen y se extienden desde allí hacia su extremo libre. En otras palabras, preferentemente, las nervaduras no se extienden en dos direcciones, vistas desde la conexión abatible con la corredera sobre la que se unen. Cualquier parte de una nervadura que se extienda desde la conexión articulada con la corredera en la dirección opuesta a la parte principal de la nervadura está preferentemente libre y por lo tanto no conectada mecánicamente a otra nervadura.
Debido a que las nervaduras se articulan lateralmente alrededor de un eje en gran medida perpendicular al carril, el mecanismo de plegado requiere solo un pequeño espacio de maniobra para abrirse o cerrarse.
Si, por ejemplo, se une una tela sobre o a las nervaduras de un mecanismo de plegado de acuerdo con la invención con un carril horizontal o plano, el resultado es un parasol con nervaduras que, al abrirse o cerrarse, se desplazan lateralmente en un plano y, por lo tanto, requieren poco espacio libre debajo del parasol para abrirse y cerrarse. Además, al plegar las nervaduras contra el poste de soporte o juntarlas, se obtiene una unidad compacta que, por ejemplo, requiere poco espacio de almacenamiento, pero en su estado abierto aún puede abarcar una gran área en el caso de un sombrilla o toldo.
De esta forma, en estado abierto una sombrilla puede, por ejemplo, cubrir una longitud útil de más de cuatro metros, mientras que la distancia entre las correderas más alejadas en estado plegado, es decir, con las correderas colocadas lo más cerca posible entre sí y dispuestas preferentemente una contra la otra, ocupa menos de dos metros.
En términos más generales se puede concluir que en estado plegado, la distancia entre las correderas más lejanas asciende a menos del 70 %, o preferentemente menos de la mitad de la longitud útil del mecanismo de plegado. En un estado cerrado, las correderas se disponen más específicamente una cerca de la otra de manera que la distancia entre las guías no sea mayor que el doble de la longitud de cada guía medida a lo largo del carril, y con mayor preferencia de modo que la distancia entre las guías no sea mayor que la longitud de cada corredera medida a lo largo del carril.
Por longitud útil se entiende la distancia medida a lo largo del carril entre las correderas más alejadas en estado abierto.
De esta forma, se consigue una relación superior a 2,7 entre la longitud útil máxima de uso dividida por la longitud ocupada por las correderas cuando estas se disponen lo más cerca posible entre sí.
Esto es de gran importancia para la presente solicitud ya que supone un impacto significativamente menor del viento. Para el almacenamiento a largo plazo, la parte del carril que sobresale libremente se puede quitar o articular, al menos si para este fin el carril se proporciona con una parte extraíble o respectivamente provisto de una bisagra.
Está claro que tal estado plegado compacto es de crucial importancia para un mecanismo de plegado.
Piense, por ejemplo, en el almacenamiento invernal seguro y ordenado de una sombrilla, o en el almacenamiento compacto de un árbol de Navidad artificial. A menudo, estos objetos pasan la mayor parte de su tiempo almacenados. La anchura o luz de una sombrilla, o más generalmente de un mecanismo de plegado de acuerdo con la invención, es la distancia entre los extremos libres de las nervaduras y se determina por la longitud de las nervaduras que puede elegirse libremente según la invención.
Tenga en cuenta que el número de correderas puede cambiar para el mismo carril.
El mecanismo de plegado es fácil de abrir y cerrar deslizando las correderas más separadas o más juntas respectivamente, de manera que las nervaduras se despliegan automáticamente.
Gracias a la característica de que las transmisiones mantienen las nervaduras paralelas entre sí al abrir y cerrar el mecanismo de plegado, las nervaduras se abren o cierran juntas de forma sincronizada.
Preferentemente, la conexión articulada comprende dos partes articuladas con una articulación central, de manera que los ejes tanto de las conexiones de bisagra como de la articulación central son paralelos entre sí.
De acuerdo con una modalidad práctica, la conexión articulada se compone por dos partes articuladas en forma de dos lamas que se conectan entre sí por un extremo a través de dicha articulación, cuyo eje se orienta en ángulo con respecto a la dirección longitudinal de las lamas, y que se proporcionan con dichas conexiones de bisagra con las nervaduras en su otro extremo, de manera que las conexiones de bisagra con sus ejes se extienden en paralelo y a la misma distancia ortogonal desde el eje de la articulación.
Al hacerlo, las lamas se pueden plegar para cerrarse una contra otra, de manera que ocupan poco espacio no usado e incluso permiten que las correderas se coloquen una contra otra.
Gracias a esta construcción, al cerrar el mecanismo de plegado, las conexiones articuladas se pliegan fuera del plano en el que se pliegan las nervaduras, de manera que las conexiones articuladas no constituyen ningún obstáculo para cerrar las nervaduras de manera compacta una contra la otra y contra el carril.
Se pueden proporcionar una o más nervaduras intermedias adicionales, cada uno en la continuación o paralelo al eje de una articulación de una transmisión. Estas nervaduras pueden asegurar un soporte adicional para una tela o similar y un soporte adicional para formar los pliegues en la tela cuando se pliega.
Como las nervaduras pueden diferir en longitud, esto da libertad de diseño adicional a los diseñadores de, por ejemplo, un parasol para divergir de la forma redonda tradicional, de manera que las formas extravagantes se vuelven posibles sin estructuras complicadas para el mecanismo de plegado.
El mecanismo de plegado puede proporcionarse de un accionamiento para deslizar al menos una de las correderas, de manera que el accionamiento comprende, por ejemplo, un motor eléctrico o similar o una operación que involucre un sistema de cable y polea o similar, de manera que al menos una corredera accionada se conecta con otras correderas a través de un mecanismo secuencial para que estas correderas se deslicen de manera sincronizada acercándose o alejándose unos de otros. De esta forma, por ejemplo, sólo se necesita un motor para deslizar todas las correderas de forma sincronizada.
De acuerdo con un aspecto de la invención, las correderas se proporcionan con nervaduras en ambos lados del carril que se unen de manera articulada al mismo y que se conectan en pares a través de dicha transmisión, de manera que el mecanismo de plegado puede desplegarse en ambos lados del poste de soporte, ofreciendo aún más oportunidades de diseño para formas que pueden o no ser simétricas en comparación con la viga.
El uso de un mecanismo de plegado de acuerdo con la invención no se limita a una sombrilla o parasol, sino que también se puede utilizar en otras aplicaciones en las que se aplica una tela, como en sombrillas verticales u horizontales, toldos, paravientos, velas de un velero, una cama plegable y similares.
El uso de un mecanismo de plegado de acuerdo con la invención no se limita a aplicaciones con una tela, sino que también se puede utilizar, por ejemplo, para un árbol de Navidad artificial plegable u otros árboles o plantas plegables, de manera que las nervaduras forman, por ejemplo, las ramas o ramificaciones del árbol o planta de que se trate.
Con la intención de mostrar mejor las características de la invención, a continuación se describen algunas modalidades preferidas de un mecanismo de plegado de acuerdo con la invención y sus aplicaciones, a modo de ejemplo sin carácter limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en donde:
la Figura 1 muestra una perspectiva de un mecanismo plegado abierto por un lado y utilizado como toldo o sombrilla horizontal con una tela;
la Figura 2 muestra una vista desde arriba de acuerdo con la flecha F2 en la Figura 1;
la Figura 3 muestra una vista lateral de acuerdo con la flecha F3 en la Figura 2;
la Figura 4 muestra a mayor escala la parte que se indica en la Figura 1 por el marco F4;
la Figura 5 muestra el mecanismo de plegado de la Figura 1 sin tela y en un estado plegado;
la Figura 6 muestra una vista desde arriba de acuerdo con la flecha F6 en la Figura 5;
la Figura 7 muestra una vista lateral de acuerdo con la flecha F7 en la Figura 6;
la Figura 8 muestra a mayor escala la parte que se indica en la Figura 5 por el marco F8;
la Figura 9 muestra la sombrilla de la Figura 8 en un estado parcialmente plegado;
la Figura 10 muestra un mecanismo de plegado como el de la Figura 1 pero realizado a dos caras a modo de sombrilla horizontal soportada por un poste de soporte sobre una base y provista de un accionamiento;
la Figura 11 muestra una variante del mecanismo de plegado en la Figura 10;
la Figura 12 ilustra una aplicación de un mecanismo de plegado en la modalidad de un árbol de Navidad artificial plegable.
El mecanismo de plegado 1 que se muestra como ejemplo en la Figura 1 es un mecanismo de plegado de un parasol 2 con una tela 3.
El mecanismo de plegado 1 contiene un carril 4 con dirección longitudinal X-X' que forma una guía para una serie de correderas 5 que son deslizables una con relación a la otra sobre el carril 4.
Cada corredera 5 se proporciona en un lado del carril de una nervadura 6 que se une de manera articulada a la corredera 5 por medio de un eje 7 que se extiende, de acuerdo con la dirección longitudinal Y-Y', perpendicularmente a la dirección longitudinal X-X' del carril 5, entre una posición abierta, como se muestra en las figuras 1 a 4, de manera que las nervaduras 6 en un plano en un lado del carril 5 se alejan del carril 5, y una posición cerrada, como se muestra en las Figuras 5 a 8, de manera que las nervaduras 6 se vuelven hacia el carril 5 y se extienden prácticamente paralelos al carril 5 próximos entre sí.
Las nervaduras 6 adyacentes se conectan de dos en dos entre sí a través de una transmisión 8 que, al acercar o alejar las correderas 5 sobre el carril 5, hace que las nervaduras 6 giren automáticamente alrededor del eje 7 sobre las correderas 5 y que preferentemente mantiene las nervaduras 6 paralelas entre sí al abrir y cerrar el mecanismo de plegado.
Al hacerlo, las nervaduras 6 siempre se mueven en paralelo entre sí.
Cada transmisión 8 se forma por una conexión articulada 9 con dos partes articuladas 9a y 9b en forma de dos lamas unidas por un extremo entre sí mediante una articulación de eje geométrico que se extiende de acuerdo con la dirección Z-Z' y que encierra un ángulo oblicuo A con respecto a la dirección longitudinal de las lamas 9a y 9b como se muestra en la Figura 4.
En su otro extremo, las lamas 9a y 9b se proporcionan con una unión articulada 11 con las nervaduras 6, cuyo eje articulado en la continuación de las nervaduras 6 discurre paralelo al eje Z-Z' de dicha articulación 10, de manera que las conexiones de bisagra 11 se ubican a la misma distancia ortogonal B de la articulación central 10.
Preferentemente, todas las transmisiones son idénticas entre sí, de modo que todas las nervaduras 6 se encuentran a la misma distancia C entre sí.
Cuando el mecanismo de plegado está en posición abierta como se muestra en las Figuras 1 a 4, las partes articuladas 9a y 9b de cada transmisión se encuentran en o casi en la continuación de la otra y se extienden paralelas o prácticamente paralelas al carril 4.
En la continuación de los ejes Z-Z' de la articulación 10 pueden proporcionarse nervaduras intermedias 12 que pueden ser, por ejemplo, más cortas que las otras nervaduras 11.
No es necesario que las nervaduras 11 tengan la misma longitud.
El funcionamiento del mecanismo de plegado 1 es simple y como sigue.
Comenzando desde el estado abierto que se muestra en las Figuras 1 a 4, las correderas 5 en el carril 4 se deslizan hacia un extremo del carril 4 como se muestra en las Figuras 5 a 8.
De esta manera, las correderas 5 se deslizan más juntas, de manera que las conexiones articuladas 9 se pliegan y se separan del carril 4, más específicamente en el caso de las Figuras 5 a 8, se pliegan hacia abajo y, por lo tanto, se alejan entre las nervaduras 6.
De esta manera las nervaduras 6 articulan sobre las correderas 5 hacia el carril 4 hasta la posición de las Figuras 5 a 8, de manera que en posición cerrada se extienden en paralelo o casi uno junto al otro al lado del carril 4 en una posición que discurre prácticamente paralela a la dirección longitudinal X-X' del carril 4.
Los ejes Z-Z' de las articulaciones 10 y las nervaduras intermedias 12 que se extienden en su continuación también han girado paralelos entre sí hacia el carril 4, dado que los ejes de las articulaciones 10 discurren paralelos a las nervaduras 6 debido a su construcción.
La tela 3 se suspende en las nervaduras 6 y se pliega prolijamente cuando se pliega el mecanismo de plegado 1 como se muestra en la Figura 9 con pliegues que se extienden hacia abajo desde las nervaduras 6, manteniéndose los pliegues en posición por las nervaduras intermedias 12 si las hay.
Está claro que el mecanismo de plegado 1 se puede reabrir deslizando las correderas 5 una de otra hasta alcanzar la posición en la Figura 1.
Aunque no se muestra en las figuras, el mecanismo de plegado 1 puede proporcionarse de un tope para la última corredera 5 en el carril 4 para evitar que las conexiones articuladas 9 se extiendan por completo y, al hacerlo, se plieguen en la dirección incorrecta hacia arriba al cerrarse.
Por supuesto, se puede lograr el mismo efecto asegurándose de que la tela 3 se estire firmemente antes de que las conexiones articuladas 9 hayan alcanzado su estado extendido cuando se abre el mecanismo de plegado 1.
La Figura 9 muestra una aplicación de manera que el mecanismo de plegado 1 se utiliza para abrir y cerrar una sombrilla 2, de manera que en este caso el carril se une horizontalmente a un poste de soporte 13 sobre una base 14.
En este caso, las correderas 5 a ambos lados del carril 5 se proporcionan con nervaduras 6 que se conectan entre sí por pares mediante conexiones articuladas 6, de modo que la tela 3 en las nervaduras 6 a ambos lados del carril 4 puede fijarse para abarcar una mayor superficie bajo la sombrilla 2.
En este ejemplo en la Figura 9 el mecanismo de plegado 1 también se proporciona con un accionamiento que no se muestra en las figuras utilizado para deslizar al menos una de las correderas 5, por ejemplo la corredera 5 que se encuentra más alejada del poste de soporte 13.
Este accionamiento se puede realizar de muchas maneras diferentes, por ejemplo mediante un accionamiento por cadena, accionado por un mecanismo de motor o manivela, en el carril hueco 4 o similar.
Además, el mecanismo de plegado 1 se proporciona con un mecanismo secuencial 15 que conecta la corredera accionada 5 con las otras correderas 5 para deslizar todas estas correderas 5 de manera sincronizada acercándose o alejándose entre sí.
En la disposición en la Figura 10, el mecanismo secuencial 15 se forma por varillas 16 que se conectan entre sí de manera articulada en sus extremos 17 y cada una de las cuales se une de manera articulada a una corredera 5 por un punto central 18.
Cuando la corredera accionada 5 más alejada se mueve hacia el poste de soporte 13 desde la posición en la Figura 10, las varillas 16 entre esta corredera 5 y la segunda corredera 5 subsiguiente se verán obligadas a girar sobre las correderas.
Debido a la rotación de la varilla 16 sobre la segunda corredera, la varilla 16 también gira sobre la tercera corredera, de manera que la segunda y la tercera corredera 5 se mueven una hacia la otra.
De esta forma, todas las correderas se arrastran unas hacia otras y hacia el poste de soporte 13 si la corredera 5 que está más cerca del poste de soporte 13 es una corredera fija.
La modalidad alternativa de la Figura 11 se diferencia de la de la Figura 11 por el hecho de que en la Figura 11 se aplica un mecanismo secuencial 15 con un sistema de doble varilla, teniendo cada corredera 5 dos varillas 16 cruzadas una a través de la otra, como los mangos de unas tijeras, cada barra unida de manera articulada en un punto central 18 a la corredera apropiada 5.
El carril 4 y el poste de soporte 13 pueden estar huecos, por ejemplo para permitir la unión de cables de iluminación o calefacción bajo el carril 4 o para la integración del accionamiento y/o un mecanismo secuencial o parte del mismo.
Un mecanismo de plegado 1 de acuerdo con la invención también se puede usar, por ejemplo, para abrir y cerrar una cama plegable, de manera que el carril 4 se une horizontalmente en un marco de soporte y de manera que la tela 3 se sostiene por las nervaduras 6 y las nervaduras intermedias, si alguna. En este caso, es mejor que las correderas 5 se unan debajo del carril 4 en lugar de encima, como se muestra en las figuras.
Por supuesto, la forma de la tela 3 y la longitud de las nervaduras 6 pueden adaptarse para obtener una cama rectangular, aunque también son imaginables otras formas.
Está claro que el carril 4 no tiene que instalarse necesariamente de forma horizontal sino que también puede colocarse en cualquier dirección, por ejemplo verticalmente en una aplicación como una vela de viento o como una vela en un barco de vela o similar.
En la Figura 12 se muestra un ejemplo de disposición vertical para plegar un árbol de Navidad artificial plegable 19, cuyas ramas se forman por las nervaduras 6 y nervaduras intermedias 12 sobre las que se unen agujas de plástico 20.
Alternativamente, el mecanismo de plegado 1 se puede utilizar para estirar y abrir una tela 3 con la silueta de un árbol de Navidad, como se muestra con una línea de puntos en la Figura 12.
Para obtener una forma tridimensional es posible, por ejemplo, que las correderas 5 se proporcionen de nervaduras que se despliegan en varios planos, por ejemplo en dos planos ortogonales con cuatro nervaduras 6 por corredera 5, de manera que entonces las correderas 5 se fabrican, por ejemplo, como manguitos que se ajustan perfectamente alrededor del carril 4.
La presente invención no se limita en modo alguno a las modalidades descritas como ejemplo y mostradas en los dibujos, sino que un mecanismo de plegado de acuerdo con la invención se puede realizar en todo tipo de formas, dimensiones y aplicaciones sin apartarse del ámbito de la invención como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Mecanismo de plegado, que contiene un carril (4) que forma una guía para una serie de correderas (5) deslizables una con relación a la otra sobre el carril (4), de manera que cada corredera (5) o al menos una parte de cada corredera se proporciona con una nervadura (6) que se une de manera articulada a la corredera (5) alrededor de un eje (7), cuyo eje se extiende en gran medida perpendicular a la dirección longitudinal (X-X') del carril (4), entre una posición abierta de manera que las nervaduras (6) se alejan del carril (4) y una posición cerrada de manera que las nervaduras (6) se vuelven hacia el carril (4) y de manera que al menos algunas de las nervaduras (6) se ubican en el mismo lado del carril (4) se conectan una con la otra por medio de una transmisión (8) que al deslizar las correderas (5) acercándose o alejándose una de la otra sobre el carril (4), hace que las nervaduras (6) se articulen sobre las correderas (5), de manera que la transmisión (8) es tal que mantiene las nervaduras (6) paralelas entre sí mientras abre y cierra el mecanismo de plegado (1), caracterizado porque dicha transmisión (8) se forma por una conexión articulada (9) que conecta dos de dichas nervaduras (6) una con la otra, dicha conexión articulada (9) se conecta con cada una de las dos nervaduras (6) a través de una conexión de bisagra (11) alrededor del eje longitudinal de dichas nervaduras (6), de manera que entre dichas dos nervaduras (6), la conexión articulada (9) se proporciona con al menos una articulación (10) con un eje paralelo a las nervaduras (6).
2. Mecanismo de plegado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la conexión articulada contiene dos partes articuladas con una articulación central (10), de manera que el eje de esta articulación central (10) se extiende en paralelo a los ejes de las conexiones de bisagra (11) con las nervaduras (6).
3. Mecanismo de plegado de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la conexión articulada (9) se compone por dos partes articuladas (9a y 9b) en forma de dos lamas que se conectan una con la otra por un extremo por dicha articulación (10), cuyo eje se posiciona en ángulo con respecto a la dirección longitudinal de las lamas (9a y 9b), y que se proporcionan con dicha conexión de bisagra (11) con las nervaduras en su otro extremo, de manera que las conexiones de bisagra (11) con sus ejes paralelos y a la misma distancia ortogonal (B) del eje de la articulación (10).
4. Mecanismo de plegado de acuerdo con la reivindicación 2 o 3, caracterizado porque, cuando el mecanismo de plegado (1) está abierto, las partes articuladas (9a y 9b) de cada transmisión (9) se encuentran en o casi en la continuación de cada uno y se extienden paralelos o prácticamente paralelo al carril (4).
5. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la distancia ortogonal entre cada par de nervaduras consecutivas (6) es la misma.
6. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se proporcionan una o varias nervaduras intermedias adicionales (12), cada una en la continuación o sobre el eje de una articulación (10) de una transmisión (9).
7. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos una nervadura (6) tiene una longitud diferente respecto a las otras nervaduras (6).
8. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el mecanismo de plegado (1) se proporciona con un accionamiento para el deslizamiento de al menos una de las correderas (5).
9. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el mecanismo de plegado (1) se proporciona con un accionamiento para deslizar al menos una de las correderas (5) y que esta al menos una corredera (5) se conecta con otras correderas a través de un mecanismo secuencial (15) para deslizar estas correderas (5) de forma sincronizada acercándose o alejándose una de la otra sobre el carril (4).
10. Mecanismo de plegado de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el accionamiento para deslizar al menos una de las correderas (5) contiene un motor.
11. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 10, caracterizado porque el accionamiento para deslizar al menos una de las correderas (5) contiene un sistema de poleas sobre el que se guía una cuerda que se conecta a esta con al menos una corredera accionada (5).
12. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las correderas (5) a ambos lados del carril (4) se proporcionan con nervaduras (6) que se unen de manera articulada a los mismos y se conectan en pares mediante dicha transmisión (8).
13. Mecanismo de plegado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se proporciona con una tela (3) que se fija a una o más nervaduras (6) de tal forma que al abrir y cerrar el mecanismo de plegado (1), la tela (3) se pliega para abrirla o cerrarla.
ES18779019T 2017-08-23 2018-08-22 Mecanismo de plegado Active ES2940318T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2017/5582A BE1025496B1 (nl) 2017-08-23 2017-08-23 Vouwmechanisme
PCT/IB2018/056347 WO2019038686A1 (en) 2017-08-23 2018-08-22 FOLDING MECHANISM

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2940318T3 true ES2940318T3 (es) 2023-05-05

Family

ID=59738086

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18779019T Active ES2940318T3 (es) 2017-08-23 2018-08-22 Mecanismo de plegado

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11140956B2 (es)
EP (1) EP3672442B1 (es)
BE (1) BE1025496B1 (es)
DK (1) DK3672442T3 (es)
ES (1) ES2940318T3 (es)
PT (1) PT3672442T (es)
WO (1) WO2019038686A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111794585A (zh) * 2020-07-06 2020-10-20 台州博旅达工艺品有限公司 一种户外帐篷
EP3995643A1 (en) * 2020-11-04 2022-05-11 Qingdao Activa Shade Inc. Retractable shade structures

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US578649A (en) * 1897-03-09 Bicycle-canopy
DE47479C (de) * 1888-08-12 1889-07-01 J. R. IVERY in Edgbaston, Birmingham, Warwickshire, England Blattförmiger Sonnenschirm.
FR2977457B1 (fr) * 2011-07-08 2014-05-16 Francois Solari Parasol comprenant des elements permettant de creer de l'ombre
FR3006865B1 (fr) * 2013-06-18 2017-07-07 Soc Int De Vente D'etudes Et Rech Siver Parasol a deploiement lateral.
ES2553802B1 (es) * 2014-06-09 2016-06-08 Félix BAENA JIMÉNEZ Sombrilla desplegable perfeccionada
US20190069651A1 (en) * 2017-09-04 2019-03-07 Kathleen Angelos Extendable umbrella apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
PT3672442T (pt) 2023-03-27
BE1025496A1 (nl) 2019-03-19
US11140956B2 (en) 2021-10-12
BE1025496B1 (nl) 2019-03-25
EP3672442B1 (en) 2022-12-21
WO2019038686A1 (en) 2019-02-28
DK3672442T3 (da) 2023-03-20
US20210153614A1 (en) 2021-05-27
EP3672442A1 (en) 2020-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2810449T3 (es) Cubierta de pérgola
ES2940318T3 (es) Mecanismo de plegado
US5564453A (en) Apparatus for stationary screening
US9080374B2 (en) Sheltering device
WO2010004072A1 (es) Paraguas manos libres
US8826928B2 (en) Foldable tent frame
PL166720B1 (pl) Parasol, zwlaszcza duzy parasol PL PL PL PL PL PL PL
CA3058103C (en) Foldable tent comprising two umbrella structures
US20070095374A1 (en) Unfoldable and foldable or fixed protective canopy sructur
CN110835067A (zh) 一种多功能伸缩支架
US11053700B2 (en) Foldable cover for a swimming pool
ES2898856T3 (es) Elemento de protección contra el sol o la intemperie en forma de abanico
CN106088799A (zh) 帐篷屋檐架杆机构
KR20200123710A (ko) 자동우산
KR102362328B1 (ko) 비닐하우스용 온도 유지장치
ES1256811U (es) Pergola orientable y retractable
CN216492371U (zh) 一种园林苗木种植用的移动式遮光棚
CN214283687U (zh) 一种伞骨伸缩开收伞具
CN215407783U (zh) 一种凉篷
CN214283680U (zh) 一种多折伞骨伸缩开收伞具
KR102039561B1 (ko) 조명이 구비된 분리식 파라솔
PL238089B1 (pl) Parasol tarasowo-ogrodowy
WO1993003237A1 (es) Techo movil perfeccionado
ES2550302T3 (es) Techo corredizo plegable
PL219294B1 (pl) Układ do otwierania i zamykania parasola wielkogabarytowego