ES2940117T3 - Anclaje de expansión con doble recubrimiento que incluye una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio - Google Patents

Anclaje de expansión con doble recubrimiento que incluye una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio Download PDF

Info

Publication number
ES2940117T3
ES2940117T3 ES19817749T ES19817749T ES2940117T3 ES 2940117 T3 ES2940117 T3 ES 2940117T3 ES 19817749 T ES19817749 T ES 19817749T ES 19817749 T ES19817749 T ES 19817749T ES 2940117 T3 ES2940117 T3 ES 2940117T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
expansion
anchor
anchor bolt
expansion sleeve
wedge body
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19817749T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Tomandl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hilti AG
Original Assignee
Hilti AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hilti AG filed Critical Hilti AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2940117T3 publication Critical patent/ES2940117T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/12Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C2/00Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor
    • C23C2/04Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor characterised by the coating material
    • C23C2/06Zinc or cadmium or alloys based thereon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C2/00Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor
    • C23C2/26After-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • C23C28/02Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings only including layers of metallic material
    • C23C28/021Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings only including layers of metallic material including at least one metal alloy layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • C23C28/02Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings only including layers of metallic material
    • C23C28/023Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings only including layers of metallic material only coatings of metal elements only
    • C23C28/025Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings only including layers of metallic material only coatings of metal elements only with at least one zinc-based layer
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/04Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front
    • F16B13/06Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve
    • F16B13/063Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander
    • F16B13/065Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander fastened by extracting the screw, nail or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/04Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front
    • F16B13/06Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve
    • F16B13/063Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander
    • F16B13/066Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander fastened by extracting a separate expander-part, actuated by the screw, nail or the like

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Reinforcement Elements For Buildings (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un anclaje de expansión que tiene un perno de anclaje, un manguito de expansión, como primer elemento, en el que el manguito de expansión rodea el perno de anclaje, un cuerpo de cuña, como segundo elemento, para expandir el manguito de expansión, en el que el cuerpo de cuña es provisto en el perno de anclaje, y un doble revestimiento que se proporciona en uno de los elementos primero y segundo al menos en un área de contacto con el otro de los elementos primero y segundo, donde el elemento, en el que se proporciona el revestimiento doble, es una pieza de acero al carbono. Según la invención, el doble revestimiento comprende una capa superior de escamas de zinc y/o escamas de aluminio y una capa base galvanizada en caliente de zinc, ZnFe o ZnNi que está recubierta por la capa superior de escamas de zinc y/o escamas de aluminio. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Anclaje de expansión con doble recubrimiento que incluye una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio La invención se refiere a un perno de anclaje de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, que tiene un doble recubrimiento en su perno de anclaje o en su manguito de expansión.
Los anclajes a utilizar en hormigón fisurado suelen requerir tanto protección frente a la corrosión atmosférica como propiedades tribológicas bien definidas en sus mecanismos de expansión. En vista de esto, se han propuesto pernos de anclaje con un delgado recubrimiento tribológico aplicado sobre acero al carbono electrochapado con Zn y/o ZnNi, o sobre acero inoxidable. El recubrimiento tribológico delgado puede proporcionar las propiedades tribológicas para la operación en hormigón fisurado. El documento WO18010952 A1, por ejemplo, describe un anclaje de expansión en el que el cuerpo de la cuña tiene una capa de protección contra la corrosión, que es una capa de Zn/Ni o una capa de Zn/Fe, y una capa tribológica lubricante de laca de base acuosa que cubre la capa de protección contra la corrosión.
Otros anclajes de expansión que tienen recubrimientos tribológicos se describen en los documentos US5176481 A, DE 10108844 A1 y Us 2018180081 A1, en los que el documento US2018180081 A1 divulga recubrimientos dobles en los que la capa superior tiene un coeficiente de fricción que es mayor que el coeficiente de fricción de la capa base.
El documento WO18114308 A1 describe un método para recubrir un elemento de anclaje multicono trabajado en frío para tecnología de fijación química de tal manera que se mejora el desprendimiento del elemento de anclaje del mortero de inyección y también se mejoran las propiedades de deslizamiento y la protección contra la corrosión. El método comprende las etapas de i) galvanizar el elemento de anclaje multicono, en particular con ZnNi, ii) aplicar un recubrimiento protector, en particular un recubrimiento de escamas de cinc, por ej., Tech seal(R) Silver WL4, iv) aplicar una imprimación, en particular un sistema aglutinante orgánico a base de acrilato, y v) aplicar un recubrimiento superior, en particular un recubrimiento de cera.
La Evaluación Técnica Europea ETA 17/0184 del 14/08/2018 describe un anclaje de expansión que está recubierto con un recubrimiento de escamas de cinc.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un anclaje de expansión que tiene, siendo particularmente fácil de fabricar y/o confiable, particularmente buenas propiedades de desempeño y durabilidad, preferiblemente con respecto al uso en exteriores en hormigón fisurado.
Este objetivo se consigue mediante un anclaje de expansión de acuerdo con la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes describen realizaciones preferidas.
Un anclaje de la invención se caracteriza porque el doble recubrimiento comprende una capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio y una capa base galvanizada por inmersión en caliente de cinc, ZnNi o ZnFe que está cubierta por la capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio. En consecuencia, la capa base es una capa de cinc galvanizada por inmersión en caliente, una capa de ZnNi, en particular una capa de ZnNi galvanizada, o una capa de ZnFe, en particular una capa de ZnFe galvanizada, y la capa superior es una capa de escamas de cinc y/o de escamas de aluminio.
La invención se basa en el descubrimiento de que para el uso en exteriores, además de la corrosión atmosférica, también puede ser necesario tener en cuenta los efectos del hormigón húmedo. El hormigón húmedo puede crear un ambiente alcalino. Se encontró que las capas de recubrimiento de Zn, ZnNi y/o galvanizadas por inmersión en caliente sobre los pernos de anclaje de expansión de acero al carbono pueden, bajo ciertas condiciones, ser atacadas por el ambiente alcalino del hormigón húmedo, lo que podría conducir a la deslaminación de la superposición tribológica y, por lo tanto, a una potencial disminución del rendimiento del hormigón fisurado con el tiempo. Se podría utilizar acero inoxidable en lugar de acero al carbono recubierto con Zn, ZnNi y/o por inmersión en caliente, pero esto a menudo generaría mayores gastos de fabricación. El efecto alcalino adverso del hormigón es específico de los anclajes de expansión y, por lo general, está ausente en los anclajes químicos incrustados en una capa de mortero de inyección, ya que la capa de mortero de inyección protege el anclaje químico del efecto alcalino del hormigón.
En vista de esto, un doble recubrimiento que comprende una capa base que es una capa galvanizada de ZnNi (cincníquel) o una capa galvanizada de ZnFe (cinc-hierro) o HDG (cinc galvanizado por inmersión en caliente), y una capa superior que es una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio sobre un sustrato de acero al carbono. Se encontró que este tipo de doble recubrimiento puede proporcionar una protección particularmente buena contra la corrosión atmosférica, buenas propiedades tribológicas para un mecanismo de expansión de hormigón fisurado y una buena durabilidad mecánica del mecanismo de expansión de hormigón fisurado en hormigón húmedo. Esta combinación puede permitir preferentemente el uso de elementos de acero al carbono para uso exterior en hormigón fisurado. A este respecto, el recubrimiento de escamas de cinc y/o escamas de aluminio puede contribuir ventajosamente a los tres elementos. Al ser un recubrimiento de protección contra la corrosión a base de polímeros estables con hojuelas metálicas, puede proporcionar propiedades de sacrificio y estabilidad química, preferiblemente contra el ataque alcalino en ambientes húmedos de hormigón. Además, también podría proporcionar las propiedades tribológicas necesarias requeridas por el mecanismo de expansión, por lo que podría no haber necesidad de un recubrimiento tribológico adicional. En particular, puede mantener las propiedades tribológicas necesarias en condiciones alcalinas que se encuentran en ambientes húmedos de hormigón. La dureza relativamente alta de la capa base de ZnNi, ZnFe o HDG puede estabilizar mecánicamente la capa superior, en particular bajo altas cargas experimentadas en el mecanismo de expansión, contrarrestando de manera eficiente la deslaminación inducida mecánicamente y brindando una durabilidad particularmente buena en aplicaciones de hormigón fisurado. Además, la capa base de ZnNi, ZnFe o HDG contribuye a la resistencia a la corrosión atmosférica, aumentando significativamente la resistencia a la corrosión de las piezas de anclaje expuestas a la atmósfera.
Más preferiblemente, la capa base es una capa de ZnNi, en particular una capa de ZnNi galvanizada. Esto puede ser ventajoso desde el punto de vista de la fabricación. La capa de ZnNi comprende cantidades significativas de Cinc y Níquel. El contenido de níquel en la capa de ZnNi es preferiblemente de 8 a 18 % en peso, especialmente del 10 al 16 % en peso. Si el contenido es demasiado alto, el recubrimiento puede ser demasiado quebradizo, lo que puede resultar en propiedades de adhesión inferiores. Si el contenido es demasiado bajo, la protección contra la corrosión podría ser inferior.
En particular, la capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio comprende escamas de cinc y/o escamas de aluminio, preferiblemente ambos, pero posiblemente también cualquiera de ellos, estando las escamas unidas entre sí por una matriz, en particular una matriz polimérica. Por lo tanto, la capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio es en particular un recubrimiento no aplicado electrolíticamente. La matriz puede ser orgánica o inorgánica. El material de la capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio puede estar de acuerdo con la norma internacional ISO 10683 y/o la norma europea EN 13858.
El perno de anclaje es un cuerpo alargado. El cuerpo de cuña y el perno de anclaje están conectados para transferir fuerzas de tracción. El cuerpo de cuña se puede enroscar, por ejemplo, en el perno de anclaje, en particular si el anclaje de expansión es el así llamado anclaje de expansión de tipo manguito. El cuerpo de cuña también se puede fijar firmemente al perno de anclaje, en particular si el anclaje de expansión es un llamado anclaje de expansión de tipo manguito. Se prefiere particularmente en el caso de un anclaje de expansión de tipo cuña que el cuerpo de cuña y el perno de anclaje sean integrales, es decir, que formen una sola pieza. Si el anclaje de expansión es un anclaje de expansión de tipo cuña, el perno de anclaje está preferiblemente provisto de un reborde que mira hacia adelante para apoyar el manguito de expansión y para hacer avanzar el manguito de expansión dentro del orificio.
El manguito de expansión rodea el perno de anclaje, en particular alrededor del eje longitudinal. Preferiblemente, el manguito de expansión es de una sola pieza. Sin embargo, también podría constar de varios segmentos individuales.
El perno de anclaje puede presentar, en particular en una zona trasera del perno de anclaje, una estructura de introducción de tensión. La estructura de introducción de tensión está destinada a introducir una fuerza de tracción dirigida hacia atrás en el perno de anclaje. La estructura de introducción de tensión puede ser, por ejemplo, una rosca, en particular una rosca exterior, prevista en el perno de anclaje. Preferiblemente, se enrosca una tuerca sobre la rosca, tuerca que puede contener piezas de fijación unidas por el anclaje. La estructura de introducción de tensión puede ser, por ejemplo, también una cabeza que forma una sección transversal máxima, o una cerradura de tipo bayoneta.
El cuerpo de cuña puede estar situado preferiblemente en una región delantera del perno de anclaje. El cuerpo de cuña, en particular una zona convergente del mismo, está destinado a expandir el manguito de expansión cuando el cuerpo de cuña se mueve hacia atrás con respecto al manguito de expansión, en particular para expandir el manguito de expansión radialmente con respecto al eje longitudinal. En la zona de convergencia, el cuerpo de cuña converge, en su superficie lateral, hacia la parte trasera del perno de anclaje y/o hacia la estructura de introducción de tensión, donde el foco de convergencia puede estar preferiblemente en el eje longitudinal. Esto puede implicar en particular que la distancia radial de la superficie lateral del cuerpo de cuña desde el eje longitudinal se haga más pequeña hacia la parte trasera del cuerpo de cuña. El cuerpo de cuña puede tener zonas adicionales, por ejemplo, una zona de transición preferiblemente cilíndrica y/o una zona de punta. La zona convergente puede ser, por ejemplo, cónica, o puede tener una forma más compleja, por ejemplo, convexa o cóncava. En particular, la zona convergente forma una cuña para el manguito de expansión.
El manguito de expansión puede tener al menos una ranura, que se origina en el extremo frontal del manguito de expansión. La ranura puede estar presente por razones de fabricación, en particular si el manguito de expansión se fabrica doblando un material de lámina en bruto alrededor del perno de anclaje. Alternativamente, o adicionalmente, al menos una ranura se puede proporcionar para ayudar a la expansión del manguito de expansión. Preferiblemente, el manguito de expansión tiene una pluralidad de ranuras que se originan en el extremo frontal del manguito de expansión, y el manguito de expansión tiene dedos entre las ranuras vecinas.
El perno de anclaje tiene preferiblemente un cuello ubicado junto al cuerpo de la cuña. El cuello puede, al menos parcialmente, acomodar el manguito de expansión antes de que se instale el anclaje. El cuello se coloca en particular detrás de la zona convergente.
Cuando se utiliza el término "eje longitudinal", debe referirse, en particular, al eje longitudinal del perno de anclaje, que a menudo es también el eje longitudinal del anclaje de expansión. De acuerdo con la definición habitual, el "eje longitudinal" puede ser en particular el eje que discurre en la dirección longitudinal, es decir, en la dirección larga, del perno de anclaje alargado. Cuando se utilicen los términos "radialmente", "axialmente" o "circunferencialmente", esto debe entenderse en particular con respecto al eje longitudinal del perno de anclaje.
El doble recubrimiento se puede proporcionar en el primer elemento o en el segundo elemento, es decir, en el manguito de expansión o en el cuerpo de cuña, respectivamente. El otro de estos dos elementos también se puede recubrir, con un recubrimiento monocapa adicional o con un recubrimiento multicapa adicional.
Al menos el elemento sobre el que se proporciona el doble recubrimiento es una pieza de acero al carbono, lo que puede implicar en particular que este elemento sea de acero al carbono. El otro de los elementos primero y segundo es también preferiblemente una pieza de acero, más preferiblemente una pieza de acero inoxidable.
El doble recubrimiento se proporciona al menos en el área de contacto de uno de los elementos primero y segundo, pero el doble recubrimiento también puede extenderse más y preferiblemente puede cubrir toda la superficie de dicho elemento. Si se proporciona el doble recubrimiento en el cuerpo de la cuña, también podría extenderse al perno de anclaje, en particular si el cuerpo de la cuña y el perno de anclaje son al menos parcialmente integrales. Todo esto puede ser ventajoso en vista del esfuerzo de fabricación.
La capa superior se superpone a la capa base, es decir, la capa superior forma una capa superior y la capa base una capa base, estando ubicada la capa base intercalada entre la capa superior y el sustrato, es decir, uno del primer y segundo elementos. Podría haber capas adicionales encima de las capas del doble recubrimiento, debajo de las capas del doble recubrimiento o entre las capas del doble recubrimiento, por ejemplo, una capa de pintura coloreada encima o una capa adhesiva debajo. La capa superior comprende una superficie interior que contacta o se superpone a la capa base y una superficie exterior que da la espalda a la capa base.
Preferiblemente, el doble recubrimiento se proporciona en el cuerpo de la cuña, es decir, en el segundo elemento. En este caso, el cuerpo de la cuña es una pieza de acero al carbono y el área de contacto con el otro de los elementos primero y segundo es el área de contacto con el manguito de expansión. Debido a la masa relativamente alta de un cuerpo de cuña típico, esto puede ser particularmente ventajoso en vista de los gastos de fabricación, en particular si el cuerpo de cuña y el perno de anclaje son integrales. Por lo tanto, preferiblemente, el cuerpo de cuña y el perno de anclaje son integrales, y el doble recubrimiento cubre toda la superficie del cuerpo de cuña y del perno de anclaje. El manguito de expansión, es decir, el primer elemento, consta preferiblemente de acero, que puede estar recubierto o no recubierto. Puede ser, por ejemplo, una pieza de acero inoxidable o una pieza recubierta de acero al carbono. Preferiblemente, el manguito de expansión consiste en acero inoxidable, que puede estar recubierto o no recubierto. Esto puede ser ventajoso en vista de las propiedades de corrosión y/o los gastos de fabricación.
Como ya se mencionó anteriormente, el cuerpo de cuña y el perno de anclaje son preferiblemente integrales, y el doble recubrimiento se extiende hasta el perno de anclaje. Esto puede reducir aún más el esfuerzo de fabricación y proporcionar una durabilidad y fiabilidad particularmente buenas de todo el anclaje. El cuerpo de cuña y el perno de anclaje se pueden recubrir junto con la doble capa, en las mismas etapas de recubrimiento. Preferiblemente, el doble recubrimiento cubre toda la superficie del cuerpo de la cuña y del perno de anclaje.
Se prefiere particularmente que la capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio del recubrimiento doble no esté recubierta, al menos en el área de contacto. Por lo tanto, no hay capa superior adicional sobre la capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio, al menos en el área de contacto, en particular en el área de contacto con el manguito de expansión. Dado que la propia capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio puede tener suficientes propiedades tribológicas para un mecanismo de expansión de hormigón fisurado, esta realización permite obtener anclajes eficientes con un esfuerzo de fabricación particularmente bajo. Si la capa doble se extiende más allá del área de contacto, la capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio también podría estar sin recubrir en esas regiones, pero los recubrimientos adicionales, como los recubrimientos de color, por ejemplo para proporcionar marcas ópticas, también podría proporcionarse en esas regiones.
La invención también se refiere a un método para usar, en particular para instalar, un anclaje de expansión inventivo, en el que el cuerpo de cuña se mueve hacia atrás con respecto al manguito de expansión, en particular para expandir el manguito de expansión. En particular, la invención también se refiere a un método para usar, en particular para instalar, un anclaje de expansión inventivo, en el que el anclaje se inserta en un orificio, y el cuerpo de cuña está, con el anclaje ubicado en el orificio, en particular con al menos la punta del manguito de expansión situado en el orificio, movida hacia atrás con respecto al manguito de expansión. En consecuencia, el anclaje se usa y/o instala de acuerdo con lo previsto. El movimiento del cuerpo de la cuña hacia atrás en relación con el manguito de expansión puede conseguirse preferiblemente tirando del perno de anclaje, con el cuerpo de la cuña acoplado, fuera del orificio o/y moviendo el cuerpo de la cuña hacia atrás en relación con el perno de anclaje.
Las características que se describen en este documento en contexto con el anclaje de expansión también se pueden usar para el método para usar el anclaje de expansión, y las características que se describen en este documento en contexto con el método para usar el anclaje de expansión también se pueden usar para el ancla de expansión. La invención se explica con mayor detalle a continuación con referencia a ejemplos de realización preferidos, que se representan esquemáticamente en los dibujos adjuntos. Las características individuales de los ejemplos de realizaciones ejemplares que se presentan a continuación pueden implementarse individualmente o en cualquier combinación dentro del alcance de la presente invención.
Figura 1: muestra una vista en sección longitudinal de una primera realización de un anclaje de expansión que se instala en un sustrato de hormigón;
Figura 2: muestra una vista esquemática ampliada del anclaje de expansión de la Figura 1, en la región frontal del anclaje, concretamente en la región marcada con un círculo en la Figura 1;
Figura 3: muestra una vista en sección longitudinal de un anclaje de expansión en una modificación de la realización de las Figuras 1 y 2, omitiendo el manguito de expansión en aras de la claridad; Figura 4: muestra una vista en sección longitudinal de una tercera realización de un anclaje de expansión que se instala en un sustrato de hormigón; y
Figura 5: muestra una vista esquemática ampliada del anclaje de expansión de la Figura 4, en la región frontal del anclaje, concretamente en la región marcada con un círculo en la Figura 4.
Las Figuras 1 y 2 muestran una primera realización de un anclaje de expansión inventivo. El anclaje de expansión comprende un perno de anclaje alargado 10 que define un eje longitudinal 99, un manguito de expansión 30, que rodea al perno de anclaje 10, y un cuerpo de cuña 12 para el manguito de expansión 30 previsto en el perno de anclaje 10, concretamente en la proximidad del extremo frontal del perno de anclaje 10.
El cuerpo de cuña 12 tiene una zona convergente 23 destinada a expandir radialmente el manguito de expansión 30 cuando el cuerpo de cuña 12 se introduce en el manguito de expansión 30 en la dirección hacia atrás 101, es decir, cuando el cuerpo de cuña 12 se mueve hacia atrás con respecto al manguito de expansión 30 en el manguito de expansión 30. Para ello, en la zona convergente 23, la superficie lateral del cuerpo de cuña 12 converge hacia la parte trasera del anclaje. En el presente ejemplo, la superficie lateral del cuerpo de cuña 12 es cónica en la zona convergente 23, con un foco de convergencia en el eje longitudinal 99. Sin embargo, esto es meramente un ejemplo y también son posibles otros diseños convergentes.
En el presente ejemplo, el cuerpo de cuña 12 también tiene una zona de transición 22, que está situada delante y junto a la zona convergente 23, y una zona de punta 21, que está situada delante y junto a la zona de transición 22. En la zona de transición 22, la convergencia hacia atrás es menor en comparación con la zona de convergencia 23 o la convergencia hacia atrás es incluso cero, pero preferiblemente no inversa, es decir, no es una convergencia hacia adelante. En el presente ejemplo, la convergencia está ausente, es decir, cero, en la zona convergente 23 y el cuerpo de cuña 12 tiene una superficie lateral cilíndrica en la zona convergente 23, en particular cilíndrica con una base circular. En la zona de punta 21, la superficie lateral del cuerpo de cuña 12 converge hacia el extremo frontal del anclaje.
El perno de anclaje 10 tiene un cuello 25, que está situado junto al cuerpo de cuña 12 y detrás del mismo, y en el que el perno de anclaje 10 tiene una sección transversal constante. El manguito de expansión 30 rodea este cuello 25, al menos antes de la instalación del anclaje. En el cuello 25, el diámetro del perno de anclaje 10 puede ser mínimo.
En la presente realización, el anclaje es del tipo cuña. El perno de anclaje 10 tiene, en el extremo posterior del cuello 25, un hombro 17 que mira hacia adelante para acoplarse axialmente con el manguito de expansión 30 y para hacer avanzar el manguito de expansión 30 hacia adelante. El cuerpo de cuña 12 está conectado de manera axialmente fija con el perno de anclaje 10 y, en el presente caso, el cuerpo de cuña 12 es, a modo de ejemplo, integral con el perno de anclaje 10.
En una región trasera del perno de anclaje 10, el perno de anclaje 10 está provisto de una rosca exterior 18, que proporciona una estructura de introducción de tensión para introducir tensión dirigida hacia atrás en el perno de anclaje 10. Una tuerca 8 se puede enroscar acoplándose a la rosca exterior 18.
El manguito de expansión 30 puede estar provisto de una pluralidad de ranuras (no mostradas), que se originan en el extremo frontal del manguito de expansión 30 y se extienden hacia el extremo trasero del manguito de expansión 30.
Cuando se instala el anclaje, el perno de anclaje 10 y el cuerpo de cuña 12 se empujan, primero con el extremo frontal y dentro de un orificio en un sustrato 5. En este proceso, el perno de anclaje 10 y el cuerpo de cuña 12 se mueven en paralelo al eje longitudinal 99 en dirección hacia adelante, es decir, en la dirección opuesta a la dirección hacia atrás 101. El hombro 17 se acopla con el manguito de expansión 30, de modo que el manguito de expansión 30 sigue el movimiento del perno de anclaje 10. Posteriormente, el cuerpo de cuña 12 se introduce en la región frontal del manguito de expansión 30, moviendo el cuerpo de cuña 12 con respecto al manguito de expansión 30 en la dirección hacia atrás 101. En la presente realización, esto se logra halando el perno de anclaje 10 junto con el cuerpo de cuña 12 hacia atrás, en particular apretando la tuerca 8 prevista en la rosca exterior 18 del perno de anclaje 10. Cuando el cuerpo de cuña 12 se introduce en la zona frontal del manguito de expansión 30, el manguito de expansión 30 se ensancha radialmente por el cuerpo 12 y se presiona contra la pared del agujero. El anclaje de expansión se fija en el sustrato 5 como resultado de este mecanismo. En la Figura 1 se muestra el estado instalado del anclaje de expansión, en el que se fija en el sustrato 5. Se puede fijar una pieza de montaje 6 al sustrato 5 con la ayuda de la tuerca 8.
En un área de contacto con el manguito de expansión 30, área de contacto que se forma en la zona convergente 23 del cuerpo de cuña 12, el cuerpo de cuña 12 está cubierto por un recubrimiento doble que comprende una capa base 61 y una capa superior 62 que recubre la capa base 61. En la Figura 2 se muestra este doble recubrimiento. La capa base 61 se encuentra intercalada entre la capa superior 62 y el cuerpo de cuña 12 que porta las dos capas 61, 62, en particular unidas por adhesivo. La capa base 61 es una capa de cinc galvanizado por inmersión en caliente, una capa de ZnFe o una capa de ZnNi, y la capa superior 62 es una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio. El cuerpo de cuña 12, y preferiblemente también el perno de anclaje 10, están hechos de acero al carbono. El manguito de expansión 30 puede ser, por ejemplo, de acero inoxidable o de acero al carbono recubierto.
En el ejemplo de realización de las Figuras 1 y 2, el doble recubrimiento que consta de las capas 61 y 62 se muestra ubicado en el cuerpo de la cuña 12. Sin embargo, el doble recubrimiento que tiene las capas 61 y 62 puede extenderse adicionalmente al área del cuello 11 , o más allá. En particular, el doble recubrimiento puede cubrir toda la superficie del cuerpo de la cuña 12 y del perno de anclaje 10. Tal realización se muestra en la Figura 3, en la que el doble recubrimiento se indica, de forma muy ampliada, mediante líneas discontinuas. El manguito de expansión se omite en la Figura 3 en aras de la claridad, para resaltar la doble capa. Un manguito de expansión para usar en la realización de la Figura 3 puede elegirse, por ejemplo, de forma análoga a la de las Figuras 1 y 2.
Los anclajes de expansión de los ejemplos de realización de las Figuras 1 a 3 son del tipo "anclaje de cuña". Otro ejemplo de realización, en el que el anclaje de expansión es del tipo "anclaje de manguito", se muestra en las Figuras 4 y 5. En las realizaciones de las Figuras 1 a 3, los respectivos cuerpos de cuña 12 están fijados axialmente de forma fija al perno de anclaje 10 y en particular integral con el perno de anclaje 10. Por el contrario, en el ejemplo de realización de las Figuras 4 y 5, el cuerpo de cuña 12 se puede desplazar axialmente con respecto al perno de anclaje 10. En particular, el cuerpo de cuña 12 con la zona convergente 23 tiene un orificio roscado internamente, y el perno de anclaje 10 tiene una rosca externa correspondiente. Las roscas correspondientes forman un mecanismo de transmisión, que puede traducir la rotación del perno de anclaje 10 con respecto al cuerpo de cuña 12 en un desplazamiento axial del cuerpo de cuña 12 con respecto al perno de anclaje 10. Además, en el anclaje de expansión de las Figuras 4 y 5 , el manguito de expansión 30, que también puede constar de varias piezas tubulares, se extiende hasta la boca del orificio, y una cabeza ensanchada 88 se fija de forma giratoria al perno de anclaje 10 en el área del extremo trasero del perno de anclaje 10.
Para instalar el anclaje de expansión de las Figuras 4 y 5, el perno de anclaje 10 se pone en rotación alrededor del eje longitudinal 99, preferiblemente a través de la cabeza 88. Las roscas correspondientes convierten este movimiento giratorio del perno de anclaje 10 en un movimiento axial del cuerpo de cuña 12 en relación con el perno de anclaje 10 y, por lo tanto, en relación con el manguito de expansión 30, lo que da como resultado que el cuerpo de cuña 12 se introduzca en el manguito de expansión 30.
El anclaje de expansión de las Figuras 4 y 5 tiene nuevamente un doble recubrimiento que comprende una capa base 61 y una capa superior 62, dicho doble recubrimiento cubre el cuerpo de cuña 12, al menos en un área de contacto con el manguito de expansión 30, cuya área de contacto está ubicada en la zona convergente 23 del cuerpo de cuña 12. La capa base 61 es una capa de cinc galvanizado por inmersión en caliente, una capa de ZnFe o una capa de ZnNi, y la capa superior 62 es una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio. El cuerpo de cuña 12, y preferiblemente también el perno de anclaje 10, están hechos de acero al carbono. El manguito de expansión 30 puede ser, por ejemplo, de acero inoxidable o de acero al carbono recubierto.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Anclaje de expansión que tiene
- un perno de anclaje (10),
- un manguito de expansión (30), como primer elemento, en el que el manguito de expansión (30) rodea el perno de anclaje (10),
- un cuerpo de cuña (12), como segundo elemento, para expandir el manguito de expansión (30), en el que el cuerpo de cuña (12) está previsto en el perno de anclaje (10), y
- un doble recubrimiento que se proporciona en uno de los elementos primero y segundo al menos en un área de contacto con el otro de los elementos primero y segundo,
- en el que el elemento, sobre el que se proporciona el doble recubrimiento, es una pieza de acero al carbono, caracterizado porque
- el doble recubrimiento comprende una capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio (62) y una capa base galvanizada por inmersión en caliente de cinc, ZnNi o ZnFe (61) que está cubierta por la capa superior de escamas de cinc y/o escamas de aluminio ( 62).
2. Anclaje de expansión de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado porque
el doble recubrimiento se proporciona en el cuerpo de cuña (12).
3. Anclaje de expansión de acuerdo con la reivindicación 2,
caracterizado porque
el manguito de expansión (30) es de acero.
4. Anclaje de expansión de acuerdo con la reivindicación 3,
caracterizado porque
el manguito de expansión (30) es de acero inoxidable.
5. Anclaje de expansión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4,
caracterizado porque
el cuerpo de cuña (12) y el perno de anclaje (10) son integrales, y
el doble recubrimiento se extiende hasta el perno de anclaje (10).
6. Anclaje de expansión de acuerdo con la reivindicación 5,
caracterizado porque
el doble recubrimiento cubre toda la superficie del cuerpo de cuña (12) y del perno de anclaje (10).
7. Anclaje de expansión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
la capa superior (62) de escamas de cinc y/o escamas de aluminio (62) del doble recubrimiento no está recubierta, al menos en el área de contacto.
8. Método para usar un anclaje de expansión de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que - el cuerpo de cuña (12) se mueve hacia atrás con respecto al manguito de expansión (30) para expandir el manguito de expansión (30).
ES19817749T 2019-01-18 2019-12-16 Anclaje de expansión con doble recubrimiento que incluye una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio Active ES2940117T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19152502.1A EP3683329A1 (en) 2019-01-18 2019-01-18 Expansion anchor with double coating including a zinc flake and/or aluminium flake layer
PCT/EP2019/085347 WO2020148049A1 (en) 2019-01-18 2019-12-16 Expansion anchor with double coating including a zinc flake and/or aluminium flake layer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2940117T3 true ES2940117T3 (es) 2023-05-03

Family

ID=65324146

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19817749T Active ES2940117T3 (es) 2019-01-18 2019-12-16 Anclaje de expansión con doble recubrimiento que incluye una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20220099126A1 (es)
EP (2) EP3683329A1 (es)
CN (1) CN113195778B (es)
ES (1) ES2940117T3 (es)
WO (1) WO2020148049A1 (es)

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4116149A1 (de) 1991-05-17 1992-11-19 Hilti Ag Spreizduebel mit reibungsmindernder beschichtung
FR2799211B1 (fr) * 1999-09-30 2002-05-10 Dacral Sa Revetement et procede de traitement anticorrosion de pieces metalliques
US20040206266A1 (en) * 2001-02-14 2004-10-21 Metal Coatings International Inc. Particulate metal alloy coating for providing corrosion protection
US7078076B2 (en) * 2001-02-14 2006-07-18 Metal Coatings International Inc. Particulate metal alloy coating for providing corrosion protection
DE10108844A1 (de) 2001-02-23 2002-09-05 Hilti Ag Spreizdübel
US20050047955A1 (en) * 2003-08-27 2005-03-03 King William W. Corrosion-resistant coating composition for steel, a coated steel product, and a steel coating process
US7744320B2 (en) * 2006-06-05 2010-06-29 Illinois Tool Works Inc. Anchor bolt and annularly grooved expansion sleeve assembly exhibiting high pull-out resistance, particularly under cracked concrete test conditions
DE102007040368A1 (de) * 2007-08-17 2009-02-19 Adolf Würth GmbH & Co. KG Spreizdübel
JP5572875B2 (ja) * 2011-12-06 2014-08-20 ユケン工業株式会社 防錆皮膜
EP2863073A1 (de) * 2013-10-21 2015-04-22 HILTI Aktiengesellschaft Spreizanker mit bereichsweise hochfester Spreizhülse
EP2876312A1 (de) * 2013-11-25 2015-05-27 HILTI Aktiengesellschaft Spreizanker mit anisotropem Reibungskoeffizienten
CN203756688U (zh) * 2014-04-01 2014-08-06 林仁军 后切底锚栓
US9581185B2 (en) * 2014-08-21 2017-02-28 Precision Tower Products, Llc Blind fastener
BR202014026188U2 (pt) * 2014-10-20 2015-12-15 Ancora Chumbadores Ltda disposição construtiva aplicada em fixador mecânico de expansão para estruturas metálicas ou afins
EP3104025A1 (de) 2015-06-11 2016-12-14 HILTI Aktiengesellschaft Spreizdübel mit doppelbeschichtung
EP3153552B1 (de) * 2015-10-09 2021-01-20 Ewald Dörken Ag Korrosionsschutzbeschichtung
US10280580B1 (en) * 2016-03-04 2019-05-07 Usa Intellectual Property Holding, Inc. Anti-corrosion structure anchor
EP3269986A1 (de) 2016-07-15 2018-01-17 HILTI Aktiengesellschaft Spreizdübel mit zinklegierungs-beschichtung
EP3336366A1 (de) 2016-12-19 2018-06-20 HILTI Aktiengesellschaft Verfahren zur beschichtung eines kaltumgeformten multi-konen-verankerungselements
EP3477125A1 (en) * 2017-10-25 2019-05-01 HILTI Aktiengesellschaft Expansion anchor with sleeve abutment walls
EP3564540A1 (en) * 2018-05-03 2019-11-06 HILTI Aktiengesellschaft Expansion anchor with protected optical code
EP3584453A1 (en) * 2018-06-20 2019-12-25 HILTI Aktiengesellschaft Expansion anchor with a nonaxisymmetric recess

Also Published As

Publication number Publication date
CN113195778A (zh) 2021-07-30
EP3683329A1 (en) 2020-07-22
CN113195778B (zh) 2023-04-21
EP3911778A1 (en) 2021-11-24
EP3911778B1 (en) 2023-02-15
US20220099126A1 (en) 2022-03-31
WO2020148049A1 (en) 2020-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DK3060816T3 (en) Expansion anchor with expansion sleeve with high strength sections
CA2930694C (en) Expanding anchor having an anisotropic coefficient of friction
JP6523660B2 (ja) アセンブリの部品の固定用要素
JP6768139B2 (ja) 亜鉛合金被膜を有する拡張ダボ
ES2940117T3 (es) Anclaje de expansión con doble recubrimiento que incluye una capa de escamas de cinc y/o escamas de aluminio
WO2007047080A1 (en) Arrow insert apparatus
JP2005308220A5 (es)
US20200406698A1 (en) Spring
US11885603B2 (en) Connector coupling an arrowhead and arrow shaft
ES2727174T3 (es) Taco de expansión con revestimiento doble
ES2634422T3 (es) Collar híbrido para sistemas de sujeción
JP5555419B2 (ja) 釣り糸ガイド
US20210071703A1 (en) Nut cap
US7195566B2 (en) Grip of sports equipment
US20190085591A1 (en) Elbow for fence post
WO2008108373A1 (ja) 光ケーブルとその布設方法
US2443435A (en) Insulator
ES2907950T3 (es) Tornillo de retención para un tubo provisto de al menos un reborde, en particular para tubos de freno
CN210860148U (zh) 一种刹车用高压胶管
JP2010012974A (ja) 燃料給油管
JP3032961U (ja) 手摺取付用ブラケットとその手摺