ES2939353T3 - Sistema de protección de aguja - Google Patents

Sistema de protección de aguja Download PDF

Info

Publication number
ES2939353T3
ES2939353T3 ES16835540T ES16835540T ES2939353T3 ES 2939353 T3 ES2939353 T3 ES 2939353T3 ES 16835540 T ES16835540 T ES 16835540T ES 16835540 T ES16835540 T ES 16835540T ES 2939353 T3 ES2939353 T3 ES 2939353T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
needle
cover sleeve
tip
sleeve
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16835540T
Other languages
English (en)
Inventor
Per Knutsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GREINER BIO ONE GmbH
Original Assignee
GREINER BIO ONE GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GREINER BIO ONE GmbH filed Critical GREINER BIO ONE GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2939353T3 publication Critical patent/ES2939353T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3245Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3273Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel freely sliding on needle shaft without connection to syringe or needle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3275Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel being connected to the needle hub or syringe by radially deflectable members, e.g. longitudinal slats, cords or bands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3245Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
    • A61M2005/3246Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning being squeezably deformable for locking or unlocking purposes, e.g. with elliptical cross-section
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3245Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
    • A61M2005/3247Means to impede repositioning of protection sleeve from needle covering to needle uncovering position
    • A61M2005/325Means obstructing the needle passage at distal end of a needle protection sleeve

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Se describen sistemas de protección de agujas (500, 600). El sistema de protección de la aguja (600) comprende una aguja (300), un manguito de cubierta (100, 200) y un protector de la aguja (400). la aguja (300) tiene una punta de aguja (304) y una protuberancia de aguja (308) separados de la punta de aguja (304). El manguito de cubierta (100, 200) está montado de manera deslizable sobre la aguja (300) y comprende una parte extrema (104, 204) que tiene un diámetro interno menor que el ancho de la protuberancia de la aguja (308) y un eje del manguito de cubierta (112). , 212) que se extiende desde la porción final (104, 204) hacia la punta de la aguja (304) y que tiene un diámetro interno mayor que el ancho de la protuberancia de la aguja (308). El protector de la aguja (400) comprende una placa base (404) montada de manera deslizable sobre la aguja (300) adyacente a la parte final (104, 204), y al menos un brazo elástico (416) que se extiende desde la placa base (404) hacia la punta de la aguja (304). En uso, el protector de la aguja (400) y el manguito de la cubierta (100, 200) se mueven a lo largo de la aguja (300) hasta que la parte final (104, 204) hace contacto con la protuberancia de la aguja (308) y el eje del manguito de la cubierta (112, 212) y el brazo (416) cubre la punta de la aguja (304). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de protección de aguja
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de protección de aguja que incluye un manguito de cubierta para prevenir el contacto accidental de una punta de aguja con un animal o ser humano, como por ejemplo pacientes y personal médico.
Antecedentes de la invención
En el campo médico es sobradamente conocida la utilización clínica de una aguja hueca puntiaguda para la administración de soluciones o suspensiones, tales como medicamentos, a un ser humano o a un animal. Después del pinchazo en la piel y de la introducción de la punta de la aguja, el contenido de una jeringa típicamente conectada en la parte trasera de la aguja es administrado al ser humano o al animal por medio de la aguja hueca. La aguja ha realizado entonces su función y es retirada de la persona o el animal.
En años recientes ha existido gran preocupación respecto de la contaminación del personal médico con la sangre del paciente y el reconocimiento de que los objetos cortopunzantes contaminados con sangre, incluyendo las agujas usadas, deben ser desechados de manera segura para evitar un pinchazo accidental de la aguja. Esta preocupación ha surgido a causa de la aparición de enfermedades actualmente incurables y fatales, como por ejemplo el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (“SIDA”), hepatitis, etc., las cuales pueden ser transmitidas por el intercambio de fluidos corporales de una persona infectada a otra persona.
Se han desarrollado diversos protectores de aguja para dar respuesta al problema de los pinchazos accidentales de aguja por parte de elementos cortopunzantes contaminados con sangre. Son conocidos los dispositivos de protección de las puntas de las agujas dispuestos sobre una aguja de inyección o infusión, presentando dichos dispositivos de protección la capacidad de un cierre automático sobre la parte delantera de la punta de la aguja tras la retirada de la misma. Estos dispositivos de protección de las puntas de las agujas históricamente han sido fabricadas en acero inoxidable. Después de la fabricación y el embalaje de los dispositivos para su infusión e inyección, los dispositivos son esterilizados por razones higiénicas. Un ejemplo de dicho dispositivo de protección de la punta de la aguja se divulga en el documento EP 1003588-
Sin embargo, los dispositivos de protección de las puntas de las agujas, cuando se dispongan, por ejemplo, en un conector de catéter, produzcan arañazos y rasgaduras en la luz del conector de catéter polimérico, provocando un riesgo considerable en el material plástico de descarga en el interior de la corriente sanguínea del paciente. Así mismo, la fabricación de dichos dispositivos de acero inoxidable resulta engorrosa y de elevado coste, dado que deben ser utilizados distintas localizaciones de perforación y flexión. Así mismo, debido a la lámina metálica de dicho dispositivo, existe un elevado riesgo de un “efecto cajón” sobre el eje de la aguja. Podría utilizarse un dispositivo de protección de agujas más suave para evitar dichos arañazos. Por ejemplo, una protección de aguja de plástico no arañaría el plástico del conector de catéter. Sin embargo, las características de los materiales más suaves de dicho protector de aguja podrían también crear el riesgo potencial de deslizarse sobre el tapón próximo a la punta de la aguja y salirse de la aguja.
La Solicitud de Patente sueca No. 1451516-7 divulga un dispositivo de protección de punta de aguja con una protección de aguja y un cuerpo de tapón tubular corto que mitiga el riesgo del “efecto cajón”. Sin embargo, el pequeño tamaño del cuerpo de tapón tubular incrementa la complejidad de fabricación del dispositivo.
Técnicas prioritarias adicionales se divulgan en los documentos WO 2014/035970 A1, US 2003/060774 A1, EP 2204204 A1 y DE 20211855 U1.
Sería conveniente contar con un sistema de protección de aguja alternativo que diera respuesta a los inconvenientes asociados con los dispositivos de protección de punta de aguja descritos.
Sumario de la invención
La presente invención persigue mitigar, aliviar, soslayar o eliminar al menos una de las deficiencias de la técnica identificadas anteriormente.
En consecuencia, un aspecto divulgado en la presente memoria se refiere a un sistema de protección de aguja que comprende una aguja que presenta una punta de aguja y un abultamiento de aguja situado cierta a distancia respecto de la punta de la aguja; un manguito de cubierta montado de manera deslizante sobre la aguja que comprende: una porción terminal proximal que presenta un diámetro interno menor que la anchura del abultamiento de la aguja; y un eje del manguito de cubierta que se extiende en sentido distal desde la porción terminal hasta la punta de la aguja y que presenta un diámetro interno mayor que la anchura del abultamiento de la aguja; y un protector de aguja (400) que comprende una placa de base montada de manera deslizante sobre la aguja, en posición adyacente, a la porción terminal; al menos un brazo resiliente que se extiende en sentido distal respecto de la placa de base hasta la punta de la aguja; en el que, en uso, el protector de aguja y el manguito de cubierta se desplazan a lo largo de la aguja hasta que la porción terminal contacta con el abultamiento de aguja y el eje del manguito de cubierta y el brazo cubren la punta de la aguja; caracterizado porque la extensión axial de la porción terminal es de al menos 0,5 mm.
Breve descripción de los dibujos
Estos y otros aspectos, características y ventajas de la invención resultarán evidentes y serán elucidados a partir de la descripción subsecuente de formas de realización no limitativas de la presente invención, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Fig. 1 es una vista en sección transversal de un manguito de cubierta para su uso en un sistema de protección de aguja de acuerdo con una forma de realización de la presente invención:
la Fig. 2 es una vista en sección transversal de un manguito de cubierta para su uso en un sistema de protección de aguja de acuerdo con otra forma de realización de la presente invención;
la Fig. 3 es una vista en sección transversal parcial de un sistema de protección de aguja de acuerdo con una forma de realización de la presente invención; y
la Fig. 4 es una vista en sección transversal parcial de un sistema de protección de aguja de acuerdo con otra forma de realización de la presente invención.
Descripción detallada de las formas de realización
Formas de realización de la presente invención se describirán con mayor detalle en las líneas que siguen con referencia a las figuras que se acompañan con el fin de que los expertos en la materia desarrollen la invención. La invención puede también materializarse en formas alternativas que no deben ser consideradas como limitativas de las formas de realización expuestas en la presente memoria. Por el contrario, estas formas de realización se aportan para que la divulgación resulte cabal y completa, y transmita en su totalidad a los expertos en la materia el alcance de la invención. La invención queda solo limitada por las reivindicaciones adjuntas de la patente.
La Fig. 1 ilustra un manguito de cubierta 100 para su uso en un sistema de protección de aguja. El manguito 100 presenta una porción terminal 104, la cual, en uso, contacta con una aguja como se pondrá de manifiesto en el análisis de las Figs. 3 y 4. El diámetro interno de la porción terminal 104 es de aproximadamente 0,5 mm. El diámetro del manguito de cubierta 100 se ensancha en dirección distal a lo largo de la porción de expansión 108 situada adyacente a la porción terminal 104. En uso, la porción de expansión 108 aloja un abultamiento de aguja dispuesto sobre la aguja. De nuevo, ello resultará evidente a partir de la descripción posterior. El manguito 100 también presenta un eje respecto del manguito de cubierta 112 adyacente a la porción de expansión 108. El eje 112 es considerablemente más largo tanto de la porción terminal 104 como de la porción de expansión 108 y puede estar dispuesto de manera que no contacte, en uso, con la aguja, debido a su diámetro interno de mayor tamaño con respecto a la porción terminal 104. Un reborde 116 está situado adyacente al eje 112 y sobre la zona terminal distal del manguito 100 opuesta a la porción terminal proximal 104.
La Fig. 2 ilustra un manguito de cubierta alternativo 200 que es similar en su estructura al manguito de cubierta 100. El manguito 200 presenta una porción terminal 204 con un diámetro interno de aproximadamente 0,5 mm y una porción de expansión 108 situada adyacente a y en posición distal respecto de la porción terminal 204. Un eje de manguito de cubierta 212 está situado adyacente a y en posición distal respecto de la porción de expansión 208. El eje 212 puede estar dispuesto de manera que no contacte, en uso, con una aguja. El eje 212 presenta un diámetro interno de mayor tamaño que el de la porción terminal 204 y no contacta, en uso, con la aguja. Un reborde cónico 216 está situado adyacente al eje 212 y sobre el extremo distal del manguito 200 opuesto a la porción terminal proximal 204.
El reborde 116 y el reborde cónico 216 confieren una resistencia adicional a los manguitos de cubierta 100, 200. El reborde cónico 216 hace posible una captura mejorada de las gotas de fluido alojadas dentro del manguito 200 y que puedan aparecer sobre la aguja después de su retirada del paciente. Los rebordes también proporcionan un mecanismo de taponamiento adicional entre un abultamiento de aguja que presenta la aguja y la parte delantera de los manguitos de cubierta 100, 200. Y lo que es más importante, los rebordes 116, 216 llevan a cabo un ensamblaje industrial mejorado de un sistema de protección de aguja en cuanto los rebordes 116, 216 permiten el correcto posicionamiento de los manguitos de cubierta 100, 200 en una tolva de alimentación en un proceso de fabricación automatizado.
El contacto entre las porciones terminales 104, 204 y la superficie del eje de aguja guía los manguitos de cubierta 100, 200 durante su desplazamiento axial a lo largo de la aguja para asegurar que otras partes del manguito (por ejemplo, los ejes 112, 212 y los rebordes 116, 216) no rayen o rocen contra la superficie de la aguja. De esta manera se puede evitar el efecto estantería. La extensión axial de las porciones terminales 104, 204 puede alcanzar con este fin al menos los 0,5 mm. Para posicionar la aguja alineada y centrada en el manguito 100, 200 de manera que la aguja no contacte con el manguito 100, 200 en la posición distal del abultamiento de aguja 108, además de la extensión axial de la porción terminal 104, 204, se ofrece el juego de tolerancias entre la aguja y el manguito 100, 200. Para una aguja fina, la tolerancia de fabricación respecto de su diámetro exterior es de 0,41 ± 0,005 mm y la tolerancia de fabricación del diámetro interno de la porción terminal 104, 204 es de 0,43 ± 0,01 mm. Esto proporciona un juego máximo de 0,0175 mm (si el diámetro interno de la porción terminal 104, 204 es de 0,44 mm y el diámetro externo de la aguja es de 0,405 mm). Con este juego es necesaria una extensión axial de la porción terminal 104, 204 de 0,5 mm.
Un sistema protección de aguja 500 se representa en la Fig. 3. El sistema 500 comprende un manguito de cubierta 200 y una aguja 300. La aguja 300 presenta una punta de aguja 304 y un abultamiento de aguja 308 situado sobre el eje de la aguja a cierta distancia respecto de la punta de la aguja. Antes de su uso, el manguito de cubierta 200 es montado de manera deslizante sobre la aguja 300 y permanece alejado de la punta de aguja 304 y del abultamiento de aguja 308 todavía más abajo que el eje de aguja hasta el extremo de la aguja más próximo al personal médico (no mostrado). La superficie interna de la porción terminal 204 está siempre en contacto directo con la superficie externa del eje de aguja. Después de que el personal médico haya insertado la aguja en un paciente e inyectado un medicamento, la aguja es retirada del paciente y el manguito de cubierta 200 es desplazado a lo largo del eje de aguja en dirección al paciente, de manera que el reborde cónico 216 y el eje de manguito 212 pasen por encima del abultamiento de aguja 308. El reborde 216 también pasa por encima de la punta de aguja 304, de manera que la punta de aguja 304 y / o la zona distal delantera de la aguja queden contenidas en un compartimento de aguja 218. De esta manera, la parte de la aguja que está en contacto con la sangre al insertar, por ejemplo, un catéter intravenoso en una vena, puede ser aislada del entorno, de manera que no pueda entrar en contacto de manera accidental. El compartimento de manguito 218 también actúa como cámara colectora de sangre, dado que las salpicaduras de sangre procedentes de la punta de la aguja serán capturadas por el compartimento de manguito 218. El desplazamiento del manguito 200 continúa hasta que la porción terminal 204 contacta con el abultamiento de aguja, como se muestra en la Fig. 3. El manguito de cubierta 200 ya no puede seguir desplazándose a lo largo del eje de aguja, en cuanto el abultamiento de aguja 308 presenta una anchura mayor que el diámetro interno de la porción terminal 204. El abultamiento de aguja queda alojado en la porción de expansión 208. En la posición mostrada en la Fig. 3, la punta de aguja 304 está encerrada dentro del eje de manguito de cubierta 212 protegiendo de este modo al personal médico contra el contacto accidental con la punta de la aguja como se indicó anteriormente. El experto en la materia advertirá que el manguito de cubierta 100 mostrado en la Fig. 1 es igualmente capaz de sustituir el manguito de cubierta 200 en la interacción con la aguja 300 como se describe en la Fig. 3.
Un sistema de la protección de aguja alternativo 600 se ilustra en la Fig. 4. El sistema 600 comprende un manguito de cubierta 200, una aguja 300 y un protector de aguja 400. También aquí, el manguito de cubierta 100 podría ser utilizado en lugar del manguito de cubierta 200 como se muestra en la Fig. 4. El protector de aguja 400 presenta una placa de base 404 con un agujero 408 para recibir la aguja 300 a través del centro de la placa. La placa de base 400 también presenta al menos una lengüeta 412 sobre la periferia de la placa. Las lengüetas 412 facilitan la conexión del protector de aguja 400 sobre un conector de catéter o jeringa mediante la aplicación de una fuerza sobre las paredes interiores del conector de catéter (no mostrado). Una pluralidad de lengüetas 412 puede estar uniformemente distribuida alrededor de la periferia de la placa de base 404. Dos brazos resilientes 416 se extienden a distancia respecto de la placa de base 404 en la misma dirección general que el eje geométrico longitudinal de la aguja 300. Cada brazo 416 termina en una punta en gancho 420. La Fig. 4 muestra los brazos resilientes 416 en un estado de reposo en el que la aguja 300 está encerrada dentro del protector de aguja 404. Las puntas en gancho 420 y los brazos 416 pueden ser presionados para separarse uno de otro en posición tensionada (no mostrada) en la que resulta posible el paso libre de la aguja 300 a través del agujero 408 y las puntas en gancho 420 se sitúen en contacto con la superficie de la aguja 300.
Antes del uso, el manguito de cubierta 200 es montado sobre la aguja 300 a distancia de la punta de aguja 304 de la misma manera descrita anteriormente con respecto al sistema de protección de aguja 500 mostrado en la Fig. 3. El protector de aguja 300 queda entonces montado sobre la aguja 300 a través del agujero 408 y sobre el manguito de cubierta 200, de manera que el manguito de cubierta 202 quede situado entre los brazos 416, y el protector de aguja 400 quede en el estado de tensión aludido anteriormente. Después de la inyección de un medicamento y de la retirada de la aguja de un paciente, el protector de aguja 400 es desplazado a lo largo del eje de aguja hacia el paciente. La placa de base 404 contacta con la porción terminal 204 del manguito de cubierta 200 de manera que el manguito de cubierta 202 se desplace simultáneamente con el protector de aguja 400. Cuando las puntas en gancho 420 pasan por encima de la punta de aguja 404 los brazos 416 quedan ajustados en posición central delante de la punta de aguja. La porción terminal 204 contacta entonces con el abultamiento de aguja 308 y con el manguito de cubierta 200, y el protector de aguja 400 ya no puede seguir desplazándose a lo largo de la punta de aguja.
El uso de los manguitos de cubierta 100, 200 en combinación con el protector de aguja 400 provoca que la entera área de la punta de aguja quede cubierta, esto es, el eje queda cubierto desde la parte delantera de la punta de aguja 304, por ejemplo, distalmente más allá de la punta de aguja 304, por todo el recorrido hasta abajo del abultamiento de aguja 308, protegiendo de esta manera a todo el personal médico contra el contacto accidental con la punta de aguja, el lateral del eje de aguja y los fluidos biológicos de la aguja. Además, las salpicaduras de sangre o de otro fluido biológico se reducen al mínimo en cuanto la sangre que exista alrededor del área de la punta de la aguja queda contenida dentro de los ejes de aguja 112, 212 después de la retirada del paciente de la aguja. El diseño de los manguitos 100, 200 evita las dificultades de fabricación asociadas con los tapones más cortos y permite una mayor cadencia de montaje y un ajuste más seguro de las agujas de inyección, cánulas IV y otros sistemas de catéter IV.
Los sistemas de cubierta 100, 200, de modo preferente, están hechos de metal, por ejemplo de acero inoxidable. Un cuerpo polimérico presenta un módulo de elasticidad inferior (polímero (PC) 2300 MPa o (LCP) de 7000 MPa) en comparación con el módulo de elasticidad del metal (210000 MPa). De esta manera, la resistencia a la deformación elástica es muy elevada cuando tanto la aguja 300 como los manguitos de cubierta 100, 200 están hechos de metal. Esto hace que sea extremadamente difícil empujar los manguitos de cubierta 100, 200 por encima y más allá de los abultamientos de aguja 308 y resulta conveniente en cuanto la aguja 300 debe tener un diámetro pequeño y el abultamiento de aguja 308 puede presentar el menor tamaño posible.
Así mismo, el diámetro externo de mayor tamaño de los manguitos de cubierta 100, 200 en comparación con el diámetro externo de la aguja 300, hace mucho más difícil que el protector de aguja 400 atraviese una posición más allá de los manguitos de cubierta 100, 200.
El protector de aguja 400 puede estar hecho de un material plástico. El material plástico ofrecerá una combinación apropiada de tenacidad, rigidez, resistencia a la fatiga, elasticidad y resistencia a la deformación de fluencia. El material plástico apropiado presenta una resistencia a la deformación de fluencia elevada, esto es, presenta una escasa tendencia a desplazarse lentamente o deformarse permanentemente bajo la influencia de una presión externa aplicada. Por tanto, el protector de aguja 400 puede ser almacenado en estado ensamblado (estado de tensión) durante un periodo de tiempo prolongado sin una considerable deformación de fluencia de los brazos 416 o de las lengüetas 412. Un protector de aguja plástico 400 puede estar coloreado para su fácil reconocimiento. El protector de aguja 400 puede ser un protector de aguja de plástico moldeado por inyección homogéneo monolítico. Una ventaja de un protector de aguja de plástico homogéneo monolítico 400 es un coste de fabricación reducido en comparación con otros dispositivos fabricados en más de una pieza que requieran un ensamblaje subsecuente. El protector de aguja 400 puede estar fabricado a partir de un polímero termoplástico. El polímero termoplástico podría ser cristalino, amorfo o que comprenda regiones alternas de cristalino y amorfo. Una resistencia a la fluencia de elección del polímero termoplástico puede ser de al menos 1200 MPa (ISO 527, ASTM de C638). Plásticos adecuados para el protector de aguja 400 pueden ser seleccionados entre el grupo que comprende polioximetileno (POM), tereftalato de polibutileno (PBTP), polimetil metacrilato (PMMA), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), estireno de acrilonitrilo (SAN), acrilonitrilo estireno de acrilato (ASA), poliestireno (PS), estireno butadieno (SB), polímero de cristal líquido (LCP), poliamida (PA), polisulfona (PSU), polieteremida (PEI), policarbonato (PC), óxido de polifenileno (PPO) y / o PPO / SB y co y termopolímeros de estos. Estos polímeros presentan las ventajas de proporcionar una capacidad de almacenamiento mejorada incluso en estado deformado, debido a la excelente memoria de la estructura de estos polímeros.
En las reivindicaciones, el término "comprende / que comprende" no excluyen la presencia de otros elementos o etapas. Así mismo, aunque enunciados de manera individualizada, una pluralidad de medios, elementos y etapas procedimentales pueden llevarse a cabo mediante, por ejemplo, una sola unidad o procesador. Así mismo, aunque determinadas características individuales pueden quedar incluidas en diferentes reivindicaciones, estas pueden posiblemente ser ventajosamente combinadas, y la inclusión de diferentes reivindicaciones no implica que la combinación de características no sea factible y / o ventajosa. Por otro lado, las referencias singulares no excluyen una pluralidad. Los términos "un", "uno", "una", "primero", "segundo", etc., no precluyen una pluralidad, y por el contrario incluyen tanto una singularidad como una pluralidad. Los signos de referencia de las reivindicaciones se incorporan simplemente como un ejemplo clarificador y no deben considerarse en modo alguno como limitativos del alcance de las reivindicaciones.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. - Un sistema de protección de aguja (600) que comprende:
una aguja (300) que presenta una punta de aguja (304) y un abultamiento de aguja (308) separado de la punta de aguja (304);
un manguito de cubierta (100, 200) montado de manera deslizante sobre la aguja (300) que comprende: una porción terminal proximal (104, 204) que presenta un diámetro interno menor que la anchura del abultamiento de aguja (308), y
un eje de manguito de cubierta (112, 212) que se extiende en dirección distal desde la porción terminal (104, 204) hasta la punta de aguja (304) y que presenta un diámetro interno mayor que la anchura del abultamiento de aguja (308); y
un protector de aguja (400) que comprende:
una placa de base (404) montada de manera deslizante sobre la aguja (300) adyacente a la porción terminal (104, 204);
al menos un brazo resiliente (416) que se extiende en dirección distal desde la placa de base (404) hasta la punta de aguja (304);
en el que en uso, el protector de aguja (400) y el manguito de cubierta (100, 200) se desplazan a lo largo de la aguja (300) hasta que la porción terminal (104, 204) contacta con el abultamiento de aguja (308) y el eje de manguito de cubierta (112, 212) y el brazo (416) cubren la punta de aguja (304);
caracterizado porque la extensión axial de la porción terminal (104, 204) es de al menos 0,5 mm.
2. - El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el manguito de cubierta (100, 200) comprende además una porción de expansión (108, 208) entre la porción terminal (104, 204) y el eje de manguito de cubierta (112, 212).
3. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el manguito de cubierta (100, 200) comprende además un reborde (116) o un reborde cónico (216) adyacente al eje de manguito de cubierta (112, 212) sobre el extremo del manguito (100, 200) opuesto a la porción terminal (104, 204).
4. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el manguito de cubierta (100, 200) está hecho de metal, de modo preferente de acero inoxidable.
5. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el protector de aguja (400) presenta dos brazos resilientes (416).
6. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el brazo o los brazos resilientes (416) terminan en una punta en gancho (420).
7. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la placa de base (404) presenta un agujero (408) para recibir la aguja (300) a través del centro de la placa.
8. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la placa de base (404) presenta al menos una lengüeta (412) sobre la periferia de la placa.
9. - El sistema de acuerdo con la reivindicación 8, en el que una pluralidad de lengüetas (412) está distribuida de manera uniforme alrededor de la periferia de la placa de base (404).
10. - El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el protector de aguja (400) está hecho de plástico.
ES16835540T 2015-08-07 2016-07-27 Sistema de protección de aguja Active ES2939353T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE1551060 2015-08-07
PCT/SE2016/050731 WO2017026938A1 (en) 2015-08-07 2016-07-27 Needle shielding system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2939353T3 true ES2939353T3 (es) 2023-04-21

Family

ID=57983421

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16835540T Active ES2939353T3 (es) 2015-08-07 2016-07-27 Sistema de protección de aguja

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10639431B2 (es)
EP (1) EP3331593B1 (es)
CN (1) CN107847687B (es)
ES (1) ES2939353T3 (es)
WO (1) WO2017026938A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107551368A (zh) * 2017-10-12 2018-01-09 上海华瑞气雾剂有限公司 一种防划伤的干粉吸入器

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4846811A (en) * 1987-01-29 1989-07-11 International Medical Innovators, Inc. Sliding sheath for medical needles
US4898590A (en) * 1988-06-24 1990-02-06 Research Foundation Of The State University Of N.Y. Syringe having protective sleeve
US5401247A (en) * 1990-12-18 1995-03-28 Yoon; Inbae Safety penetrating instrument
US6117108A (en) 1997-08-20 2000-09-12 Braun Melsungen Ag Spring clip safety IV catheter
US6623458B2 (en) 2001-09-26 2003-09-23 B. Braun Melsungen, Ag Spring launched needle safety clip
DE20218551U1 (de) * 2002-11-29 2004-04-08 B. Braun Melsungen Ag Schutzvorrichtung für eine Injektionsnadel
CN101011613A (zh) * 2007-02-02 2007-08-08 方峥评 安全型密闭式静脉留置针
US8398597B2 (en) 2008-06-17 2013-03-19 Becton, Dickinson And Company Needle shield and interlock
DE102008037310B4 (de) * 2008-08-11 2023-11-16 Ypsomed Ag Automatische Injektionsvorrichtung für die Verabreichung einer festen Dosis
CH700159B1 (it) 2008-12-30 2013-05-31 Tripomed S R L Dispositivo protettivo per ago.
US8764711B2 (en) * 2011-02-28 2014-07-01 Injectimed, Inc. Needle guard
US9238104B2 (en) * 2011-02-28 2016-01-19 Injectimed, Inc. Needle guard
JP2014517729A (ja) * 2011-04-07 2014-07-24 アースキン メディカル エルエルシー 針遮蔽器具
EP2583704A1 (en) * 2011-10-21 2013-04-24 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Autoinjector
SE537262C2 (sv) * 2012-06-15 2015-03-17 Vigmed Ab Ett stängt IV-katetersystem innefattande en nålskyddsanordning
BR112015004357A8 (pt) * 2012-08-27 2019-08-13 Injectimed Inc dispositivo de agulha de segurança
CN115715842A (zh) * 2015-01-02 2023-02-28 葛莱娜第一生化股份有限公司 针头毂及包括该针头毂的iv导管系统

Also Published As

Publication number Publication date
EP3331593A1 (en) 2018-06-13
US10639431B2 (en) 2020-05-05
CN107847687B (zh) 2020-10-23
WO2017026938A1 (en) 2017-02-16
CN107847687A (zh) 2018-03-27
EP3331593B1 (en) 2022-12-07
US20190001074A1 (en) 2019-01-03
EP3331593A4 (en) 2019-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2703906T3 (es) Dispositivo de protección de punta de aguja de catéter
ES2314787T3 (es) Resorte proteccion de la punta de aguja de un cateter iv de seguridad.
ES2542988T3 (es) Mecanismos de captura de aguja
ES2965644T3 (es) Dispositivo de protección de punta de aguja y disposición de fijación
ES2784648T3 (es) Dispositivo de protección de punta de aguja y disposición de fijación
ES2343487T3 (es) Tapa exterior de un conjunto de aguja para pluma que tiene una pestaña de separacion.
ES2721902T5 (es) Dispositivo de protección de la punta de la aguja
ES2401547T3 (es) Conjunto de aguja para pluma que previene el apriete insuficiente y el apriete excesivo de la aguja para pluma
ES2215378T3 (es) Conjunto de cateter y aguja externo que comprende una proteccion de aguja.
ES2748931T3 (es) Conjunto de infusión perpendicular y dispositivo de inserción desechable
JP4333363B2 (ja) 採血アセンブリ
ES2968791T3 (es) Dispositivo de protección de la punta de la aguja y cubo del catéter para el mismo
ES2720655T3 (es) Conjunto de seguridad de recogida de sangre con indicador
ES2706975T3 (es) Septo de conjunto de catéter intravenoso de uso múltiple y actuador de septo
ES2443828T3 (es) Mecanismo de protección de punta de aguja
ES2776132T3 (es) Dispositivo de protección de punta de aguja de catéter polimérico
ES2955931T3 (es) Adaptador de catéter que proporciona resistencia al acodamiento del catéter
ES2727902T3 (es) Conjunto de infusión con dispositivo de seguridad
US11406794B2 (en) Needle hub and IV catheter system comprising such needle hub
ES2728428T3 (es) Aguja de seguridad médica que previene la reexposición de la punta de aguja
ES2744601T3 (es) Instrumento de catéter y cubo de catéter del mismo
JP2009018182A (ja) 湾曲した先端を有した針に先端保護具を保持する方法
ES2864021T3 (es) Aguja de bolígrafo para facilitar la manipulación a usuarios con discapacidad física o visual
ES2832558T3 (es) Dispositivo de recogida de sangre con seguridad activado por un elemento de arrastre doble pasivo
US20060106333A1 (en) Universal protector cap with auto-disable features for needle-free injectors