ES2937832T3 - Ojal metálico - Google Patents

Ojal metálico Download PDF

Info

Publication number
ES2937832T3
ES2937832T3 ES18209388T ES18209388T ES2937832T3 ES 2937832 T3 ES2937832 T3 ES 2937832T3 ES 18209388 T ES18209388 T ES 18209388T ES 18209388 T ES18209388 T ES 18209388T ES 2937832 T3 ES2937832 T3 ES 2937832T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plastic
grommet
rim
eyelet
flexible sheet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18209388T
Other languages
English (en)
Inventor
Olof Sjöstrand
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carmo Holding Aps
Original Assignee
Carmo Holding Aps
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carmo Holding Aps filed Critical Carmo Holding Aps
Application granted granted Critical
Publication of ES2937832T3 publication Critical patent/ES2937832T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0058Eyelets or grommets
    • A44B13/0076Eyelets or grommets characterised by their way of fastening to the support
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0029Hook or eye fasteners characterised by their way of fastening to the support
    • A44B13/0047Hook or eye fasteners characterised by their way of fastening to the support welded or moulded
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G11/00Means for fastening cables or ropes to one another or to other objects; Caps or sleeves for fixing on cables or ropes
    • F16G11/14Devices or coupling-pieces designed for easy formation of adjustable loops, e.g. choker hooks; Hooks or eyes with integral parts designed to facilitate quick attachment to cables or ropes at any point, e.g. by forming loops
    • F16G11/146Eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C5/00Eyelets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0005Hook or eye fasteners characterised by their material
    • A44B13/0017Hook or eye fasteners characterised by their material made of metal plate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0005Hook or eye fasteners characterised by their material
    • A44B13/0023Hook or eye fasteners characterised by their material made of plastics
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/32Parts, components, construction details, accessories, interior equipment, specially adapted for tents, e.g. guy-line equipment, skirts, thresholds
    • E04H15/64Tent or canopy cover fastenings

Abstract

La presente invención se refiere a un ojal (100) para una lámina flexible como una lona, lona, lámina o lino, formando el ojal (100) un bucle generalmente redondo que tiene una abertura central (1) adecuada para recibir una cuerda. El ojal (100) comprende un cuerpo metálico (110) que comprende una sección cilíndrica (119) que comprende un primer extremo (111) y un segundo extremo (112). El primer extremo (111) está provisto de una primera brida que se extiende radialmente (113) y se extiende hacia el segundo extremo (112). El segundo extremo (112) está provisto de una segunda pestaña que se extiende radialmente (114) y se extiende hacia el primer extremo (111). Un espacio parcialmente confinado (115) está formado por la primera (113) y la segunda pestaña (114) y la sección cilíndrica (119). El ojal comprende además un cuerpo de plástico (120) que encierra el cuerpo de metal (110), por lo que el cuerpo de plástico (120) se une de forma segura al cuerpo de metal (110) debido a que el plástico ocupa al menos el espacio parcialmente confinado (115). El cuerpo de plástico (120) tiene además un reborde de plástico que se extiende radialmente (121), proporcionando así medios para unir el ojal (100) a la lámina flexible. Por lo tanto, el ojal experimenta una fuerza inherente mejorada y una unión mejorada. Además, el ojal proporciona un medio, mediante la provisión de un reborde de plástico integral, para unir una lámina flexible al ojal mediante soldadura, fusión, pegado o fusión de los dos materiales. el ojal experimenta una fuerza inherente mejorada y una fijación mejorada. Además, el ojal proporciona un medio, mediante la provisión de un reborde de plástico integral, para unir una lámina flexible al ojal mediante soldadura, fusión, pegado o fusión de los dos materiales. el ojal experimenta una fuerza inherente mejorada y una fijación mejorada. Además, el ojal proporciona un medio, mediante la provisión de un reborde de plástico integral, para unir una lámina flexible al ojal mediante soldadura, fusión, pegado o fusión de los dos materiales. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Ojal metálico
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un ojal para una hoja flexible como una lona, lienzo, lámina o lino. Más específicamente, la presente invención se refiere a un ojal que tiene medios mejorados para la integración con una hoja flexible tal como una lona, un lienzo, una lámina o un lino. El documento EP 1673994 A1 divulga un ojal que tiene un bucle redondo y una abertura central que puede recibir una cuerda. El ojal del documento EP 1673994A1 es un ojal convencional que tiene varias desventajas como se describe en la siguiente sección.
Antecedentes de la invención
Las hojas grandes y flexibles, como lonas, lienzos, láminas o lino, se utilizan para una amplia variedad de cosas y, a menudo, deben sujetarse durante el uso. Un ejemplo de hoja flexible es una lona que se usa ampliamente para cubrir artículos en vehículos de carga o almacenes o para cubrir andamios y obras de construcción, de modo que dichos artículos estén protegidos de la lluvia o el sol. Generalmente, una lona se asegura con elementos de seguridad como, por ejemplo, cuerdas, cordeles, ganchos o similares, pero debido al riesgo de rotura, se proporcionan ojales en las esquinas y/o a lo largo de los bordes, permitiendo el paso de las cuerdas o cordeles. Así, los ojales proporcionan un refuerzo de la lona donde se colocan los ojales.
Típicamente, estas hojas flexibles de gran tamaño se hacen de un material sintético, por ejemplo, PVC u otros polímeros. Lo más importante es que la lona se haga de un material apropiado para el uso previsto. Durante el proceso de fabricación, se troquelan orificios para recibir los ojales.
Los ojales conocidos incluyen ojales de metal hechos, por ejemplo, de aluminio, latón o acero y ojales de plástico duro, ambos hechos usando un molde superior y una parte inferior. Comúnmente, un ojal metálico comprende un cuerpo cilíndrico inferior y un disco superior, teniendo el cuerpo cilíndrico inferior una placa inferior y un cilindro colocado hacia arriba sobre la placa inferior. El disco superior tiene un anillo generalmente redondo formado en la parte intermedia del mismo, siendo el anillo redondo cóncavo en el interior del mismo, y además tiene un reborde invertido alrededor de la periferia exterior del mismo. Después de formar el orificio para el ojal en la tela de lona, el cuerpo cilíndrico inferior y el disco superior se acoplan en dicho orificio en un procedimiento similar a los remaches. Como resultado, el cuerpo cilíndrico inferior y el disco superior se forman como un cuerpo integral entre sí y se montan sobre la tela de lona. El elemento de sujeción, que se utiliza para fijar la tela de lona, se pasa por el interior del orificio formado en la parte central del ojal, de manera que la tela de lona se puede fijar a un objeto determinado.
Generalmente, el ojal de plástico duro tiene la misma estructura que el ojal de metal, excepto que se forma una pluralidad de protuberancias de un grosor predeterminado en forma de círculo en la superficie superior de la placa inferior del cuerpo cilíndrico inferior y en la superficie inferior del disco superior. Las protuberancias se insertan en la tela de lona al acoplar el ojal con el tejido de lona, consiguiendo así la unión rígida del ojal al tejido de lona.
Sin embargo, tales tipos convencionales de ojales tienen varias desventajas. Lo que es más importante, debido al acoplamiento de los ojales convencionales que comprenden dos cuerpos, existe el riesgo de un desprendimiento posterior. Además, dado que los ojales convencionales se basan en la sujeción de la lona entre los dos cuerpos, la fuerza con la que se acoplan dichos cuerpos es crítica. Sin embargo, no se pueden acoplar los cuerpos por una fuerza superior a los puntos de rotura de los materiales que constituyen dichos cuerpos, y como tal, está limitada por la elección del material. Además, es probable que los ojales convencionales rasguen la lona, ya que los ojales pueden considerarse un objeto extraño en la lona con un bajo grado de integración. Finalmente, el tamaño de los ojales convencionales es considerable, ya que estos cuentan con los dos cuerpos antes mencionados.
Descripción general
Un objeto de la invención es resolver algunos de los problemas mencionados anteriormente. Según la invención, se describe un ojal para una hoja flexible, formando el ojal un bucle generalmente redondo que tiene una abertura central adecuada para recibir un elemento de sujeción. El ojal se caracteriza además porque comprende un cuerpo de metal que comprende una sección cilíndrica que comprende un primer extremo y un segundo extremo, donde el primer extremo se provee de un primer reborde que se extiende radialmente y se extiende hacia el segundo extremo, y donde el segundo extremo se provee de un segundo reborde que se extiende radialmente y que se extiende hacia el primer extremo, de manera que el primer y el segundo reborde y la sección cilíndrica forman un espacio parcialmente confinado.
Además, el ojal comprende un cuerpo de plástico que encierra el cuerpo de metal, por lo que dicho cuerpo de plástico se une de forma segura al cuerpo de metal debido a que el plástico ocupa al menos el espacio parcialmente confinado, y en donde el cuerpo de plástico comprende un reborde de plástico que se extiende radialmente, proporcionando así medios para unir el ojal a la hoja flexible.
Por ojal se entiende un dispositivo que proporciona medios para reforzar una hoja flexible, como una lona, lienzo, lámina o lino, en los puntos en los que se va a montar o pasar un elemento de sujeción, como una cuerda o un gancho. El ojal forma un agujero, que puede tener cualquier forma, como por ejemplo circular o cuadrada con una abertura central. Por lo tanto, el ojal puede considerarse en forma de anillo. El ojal debe montarse en un orificio en la hoja flexible, de modo que un elemento de sujeción, por ejemplo, una cuerda, pueda pasar a través de la abertura central y, por lo tanto, a través de la hoja flexible. Por cuerda se entiende cualquier tipo de cuerda, cordel o alambre que se usa comúnmente para sujetar una hoja flexible a un objeto. Medios de sujeción alternativos podrían ser un gancho o similar que se pueda sujetar a la abertura del ojal.
Por cuerpo de metal se entiende un elemento hecho de un metal, por ejemplo, aluminio, titanio, acero, latón u otros metales comúnmente utilizados en el campo de los ojales. Por sección cilíndrica se entiende que dicha sección define generalmente la forma del ojal, especialmente el tamaño de la abertura central. Así, la sección cilíndrica tiene los extremos abiertos, de manera que puede pasar una cuerda. Así, el primer extremo y el segundo extremo de la sección cilíndrica deben entenderse como extremos terminales de la sección cilíndrica.
El hecho de que los extremos primero y segundo se provean de un primer y segundo reborde que se extienden radialmente significa que dichos rebordes se extienden desde el primer y segundo extremo de la sección cilíndrica, respectivamente, y hacia fuera, alejándose de un eje central que coincide con la extensión de la sección cilíndrica. Preferiblemente, el cuerpo de metal se hace de una sola pieza de metal, donde los rebordes se forman en un procedimiento de estampación/troquelado, de manera que dichos rebordes y sección central sean solidarios. Al hacerse de una sola pieza de metal, los rebordes y la sección cilíndrica son considerablemente más resistentes que los rebordes unidos a dicha sección cilíndrica mediante, por ejemplo, soldadura. Sin embargo, uno se da cuenta de que dicha realización también es posible dentro del alcance de la invención. Así, por el término "provisto de" se entiende que los rebordes pueden ser troqueladas a partir de una sola pieza de material, o unirse a la sección cilíndrica, por ejemplo, por medio de soldadura. En una realización, los rebordes primero y segundo se proporcionan alrededor de toda la circunferencia de la sección cilíndrica.
Por el primer reborde que se extiende hacia el segundo extremo se entiende que dicho reborde se dobla generalmente hacia el plano geométrico definido por dicho segundo extremo. Por esto último se entiende que el segundo extremo de la sección cilíndrica se encuentra generalmente en el mismo plano geométrico, siendo el plano preferiblemente normal al eje central. Así, el primer reborde se extiende generalmente hacia este plano geométrico, pero dicho primer reborde puede tener forma de onda, de caja, recta y en ángulo, parcialmente circular, etc., a lo largo de esta extensión. Sin embargo, la extensión general del primer reborde es generalmente hacia el segundo extremo o el plano definido por dicho extremo. Por ejemplo, el extremo libre del primer reborde se coloca en un punto entre el primer extremo y el segundo extremo, o los planos geométricos de los mismos, como se entiende a partir de la divulgación anterior. En ciertas realizaciones, el ángulo formado entre el reborde y una pared exterior de la sección cilíndrica puede ser agudo, por lo que se cumple la condición de la extensión hacia el segundo extremo/el plano geométrico definido por dicho segundo extremo. En otras palabras, el primer reborde no se extiende por completo hacia el segundo extremo. Preferiblemente, el primer reborde tiene una longitud comprendida entre 5 mm y 30 mm, o más concretamente entre 8 mm y 20 mm.
Asimismo, por extensión del segundo reborde hacia el primer extremo se entiende que dicho reborde se dobla hacia el plano geométrico definido por dicho primer extremo. Por esto último se entiende que el primer extremo de la sección cilíndrica se encuentra generalmente en el mismo plano geométrico, siendo el plano preferiblemente normal al eje central. Así, el segundo reborde se extiende generalmente hacia este plano geométrico, pero dicho segundo reborde puede tener forma de onda, de caja, recta y en ángulo, parcialmente circular, etc., a lo largo de esta extensión. Sin embargo, la extensión general del segundo reborde es generalmente hacia el primer extremo o el plano definido por dicho extremo. Por ejemplo, el extremo libre del segundo reborde se coloca en un punto entre el primer extremo y el segundo extremo, o los planos geométricos de los mismos, como se entiende a partir de la divulgación anterior. El segundo reborde puede tener forma de U en sección transversal en una realización preferida, de modo que la sección cilíndrica termina en que dicho reborde se dobla para formar la forma de U, extendiéndose entonces el extremo libre de la forma de U hacia el primer extremo y el primer reborde, siendo este último el resultado de que el primer reborde se extiende hacia el segundo extremo. En una realización preferida, un saliente del segundo reborde sobre la pared exterior de la sección cilíndrica cubre del 10 % al 90 % de dicha pared, o más concretamente entre el 10 % y el 60 %. Por lo tanto, los rebordes primero y segundo se extienden uno hacia el otro. Sin embargo, y preferiblemente, dichos rebordes no se cruzan ni se tocan. En otras palabras, queda una holgura entre los rebordes primero y segundo.
Debido a que los rebordes primero y segundo se extienden uno hacia el otro, se forma un espacio parcialmente confinado alrededor de la circunferencia del cuerpo de metal. Así, el espacio parcialmente confinado se define por los rebordes primero y segundo, la pared exterior de la sección cilíndrica y lo holgura entre dichos rebordes.
Según la invención, el cuerpo de metal se encierra en un cuerpo de plástico. Así, el cuerpo de plástico cubre/encapsula el cuerpo de metal. Preferiblemente, el cuerpo de plástico se funde en una sola pieza, por ejemplo, en un procedimiento en donde el cuerpo de metal se dispone en un molde de colada y se añade plástico fundido, de manera que dicho plástico encapsula el cuerpo de metal según la forma del molde. La pared interior de la sección cilíndrica del cuerpo de metal puede permanecer libre de plástico, o el plástico también puede cubrir esta pared. Lo que es más importante, el plástico ocupa el espacio parcialmente confinado como se ha definido anteriormente, ya que se permite que el plástico entre en este espacio a través de la holgura entre los rebordes primero y segundo.
El cuerpo de plástico comprende además un reborde de plástico. Preferiblemente, este reborde de plástico se forma durante el procedimiento de fundición descrito anteriormente, proporcionando así al cuerpo de plástico un reborde de plástico integral. El reborde de plástico es un reborde que se extiende radialmente dispuesto alrededor del ojal, de modo que todo el ojal (cuerpo de metal y cuerpo de plástico combinados) es rotacionalmente simétrico alrededor del eje central. El reborde de plástico debe extenderse al menos más que el primer reborde y/o el segundo reborde. Preferiblemente, el reborde tiene un grosor entre 2 mm y 6 mm, pero puede ser más delgado o más grueso dependiendo del tamaño de todo el ojal y, como tal, del uso previsto.
El reborde de plástico del cuerpo de plástico proporciona un medio para unir una hoja flexible al ojal mediante soldadura, derretimiento, pegado o fusión de los dos materiales. Por lo tanto, se entiende que el reborde de plástico se hace de un material que se puede soldar/fundir con una hoja flexible, siendo igualmente de dicho material. La mayoría de plásticos/polímeros proporcionan esta posibilidad, por ejemplo, el PVC.
Por lo tanto, el ojal experimenta una fuerza inherente mejorada a través de la fabricación del cuerpo de metal en una sola pieza de metal, y una unión mejorada entre el cuerpo de plástico y el cuerpo de metal a través de la aportación de un espacio parcialmente confinado definido por la aportación de rebordes que se extienden uno hacia el otro. Además, el ojal proporciona un medio, mediante la aportación de un reborde de plástico integral, para unir una hoja flexible al ojal por medio de soldadura, derretimiento, pegado o fusión de los dos materiales. Por lo tanto, el ojal puede considerarse parte integrante de la hoja flexible. La capacidad de soldarse con la hoja flexible aumenta significativamente la resistencia en comparación con los ojales convencionales. Además, la región soldada, el reborde de plástico, se sujeta de forma segura al cuerpo de metal a través del cuerpo de plástico, ocupando además el espacio parcialmente confinado definido por los rebordes del cuerpo de metal y, como tal, es menos probable que la hoja flexible se desprenda o rompa en comparación con a los ojales convencionales.
En una realización, los rebordes primero y segundo y el reborde de plástico pueden ser rotacionalmente simétricos alrededor de un eje central del ojal. Formas alternativas podrían ser ovaladas, cuadradas y triangulares.
Por eje central del ojal se entiende un eje central que coincide con la extensión de la sección cilíndrica del cuerpo de metal, es decir, un eje central que pasa por la abertura central del ojal.
De este modo, todos los rebordes se disponen a lo largo de toda la circunferencia del ojal, lo que mejora la resistencia y aumenta la región de soldadura.
En una realización, el primer reborde puede extenderse más lejos de la sección cilíndrica que el segundo reborde.
Por lo tanto, el primer reborde se superpone al segundo reborde. De este modo, la holgura formada entre los dos rebordes es asimétrica visto desde el lado del ojal, es decir, normal a la pared exterior de la sección cilíndrica del cuerpo de metal. Por tanto, es menos probable que se produzca el desprendimiento del cuerpo de plástico del cuerpo de metal en el plano en el que se va a soldar una hoja flexible al reborde de plástico. En otras palabras, es menos probable que un tirón del cuerpo de plástico en una dirección normal a la pared exterior de la sección cilíndrica provoque un desprendimiento del cuerpo de metal. Se nota que la dirección descrita es la dirección más común en la que puede ocurrir un tirón una vez que se une una hoja flexible.
En una realización, el segundo reborde puede tener una sección transversal sustancialmente en forma de U.
Por forma de U se entiende que la primera pata de la U termina en la sección central del cuerpo de metal, y que la segunda pata apunta hacia el primer extremo y como tal el primer reborde. Por lo tanto, el reborde es integral con el cuerpo de metal. En ciertas realizaciones, el extremo de la segunda pata de la U se puede dirigir hacia la pared exterior de la sección cilíndrica, de manera que el plástico que ocupa el espacio parcialmente confinado queda contenido dentro de la forma de U.
De este modo, el cuerpo de plástico puede ocupar la forma de U, aumentando así la resistencia al desprendimiento.
En una realización, el reborde de plástico puede extenderse más lejos de la sección cilíndrica que el primer reborde.
En otras palabras, el reborde de plástico está más alejado del eje central.
De este modo, el reborde de plástico puede ser soldado/fundido fácilmente con una hoja flexible dentro que afecta el cuerpo de metal más grueso.
En una realización, el reborde de plástico puede ser plano.
En otras palabras, el reborde de plástico se extiende en el mismo plano. Preferiblemente, dicho plano puede coincidir con el plano del primer o segundo extremo, por lo que el reborde de plástico forma una base del ojal. De ese modo, se puede unir una hoja flexible al ojal en el mismo plano a través de dicho ojal.
En una realización, el reborde de plástico puede comprender nervaduras.
Por nervaduras se entiende características de superficie/corrugaciones que aumentan el área superficial del reborde de plástico. Las nervaduras pueden extenderse radialmente alejándose del eje central. Alternativa o adicionalmente, el reborde de plástico se provee de una nervadura en forma de anillo que se extiende a lo largo de la circunferencia de dicho reborde de plástico.
Por lo tanto, una hoja flexible puede soldarse aún más fuertemente con el reborde de plástico. Especialmente, Además, la invención se refiere a una hoja flexible que comprende un ojal según divulgaciones anteriores. El ojal se dispone en agujeros de la hoja flexible y se suelda a lo largo del reborde de plástico de dicho ojal. Por lo tanto, se proporciona una hoja flexible que comprende un ojal soldado. Debido a la soldadura, el ojal se une fuertemente a la hoja flexible, disminuyendo así el riesgo de rotura si la hoja flexible se expone a un tirón, por ejemplo, debido al viento.
Breve lista de los dibujos
A continuación, se describen realizaciones de ejemplo según la invención, donde
la Figura 1 ilustra un ojal según la invención,
la Figura 2 ilustra una vista en perspectiva de un ojal según la invención que comprende nervaduras que se extienden radialmente según la invención.
la Figura 3 ilustra un ojal unido a una hoja flexible según la invención.
La Figura 4 ilustra diferentes formas del primera y el segundo reborde en el cuerpo de metal de un ojal según la presente invención.
Descripción detallada de los dibujos
A continuación, la invención se describe en detalle a través de realizaciones de la misma que no deben considerarse como limitativas del alcance de la invención.
La Figura 1 ilustra un ojal 100 según la invención. La Figura 1a ilustra una vista en perspectiva de dicho ojal 100. La Figura 1 b ilustra una vista desde arriba del ojal de la Figura 1 b. La Figura 1 c ilustra una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea A-A indicada en la Figura 1a y la Figura 1 b. A continuación, la atención se centra principalmente en la Figura 1c. El ojal 100 comprende un cuerpo de metal 110 y un cuerpo plástico 120 que encierra dicho cuerpo de metal 110. El ojal 100 tiene generalmente forma de anillo y comprende una abertura central pasante 1, como se aprecia mejor en la Figura 1a. La abertura central 1 permite la inserción/paso de una cuerda/cordel, de manera que la cuerda y una hoja flexible puedan conectarse por medio del ojal 100. Un eje central C pasa a través de la abertura 1. El ojal 100 en la realización ilustrada es rotacionalmente simétrico con respecto al eje central C, pero también son posibles formas alternativas.
El cuerpo de metal 110 comprende una sección cilindrica 119 que comprende un primer extremo 111 y un segundo extremo 112. El primer extremo 111 se provee de un primer reborde 113 y el segundo extremo 112 se provee de un segundo reborde 114. Los rebordes 113, 114 se extienden radialmente, lo que significa que se extienden radialmente en una dirección que se aleja del eje central C del ojal 100.
El primer reborde 113 se extiende en una dirección hacia el segundo extremo 112. En ciertas realizaciones, esto puede describirse a través del ángulo V formado entre el primer reborde 113 y la sección cilíndrica 119. En determinadas realizaciones de este tipo, dicho ángulo V es agudo. El segundo reborde 114 se extiende en una dirección hacia el primer extremo 111. En otras palabras, el primer reborde 113 y el segundo reborde 114 se extienden uno hacia el otro. En ciertas realizaciones, la sección transversal del segundo reborde tiene forma de U. En otras realizaciones, la dirección del segundo reborde 114 se puede describir a través del ángulo W formado entre dicho segundo reborde 114 y la sección cilíndrica 119. En tales otras realizaciones, dicho ángulo W es agudo. Así, el primer reborde 113 y el segundo reborde 114 definen un espacio 115 parcialmente confinado debido a que dichos rebordes 113, 114 se extienden uno hacia el otro. Entre los rebordes 113, 114 se forma una holgura G que permite que el plástico del cuerpo de plástico entre en el espacio parcialmente confinado. Se nota que el primer reborde 113 es más largo que el segundo reborde 114. Tal diferencia de longitudes introduce una disposición asimétrica de los rebordes, de manera que la holgura G no se dispone simétricamente entre el primer extremo 111 y el segundo extremo 112 del cuerpo de metal 110. Esta asimetría reduce el riesgo de desprendimiento entre el cuerpo de metal 110 y el cuerpo plástico 120 en los casos en los que se tira de dicho cuerpo plástico 120 en dirección normal a la pared exterior 116 de la sección cilíndrica 119.
Un cuerpo de plástico 120 (sombreado, Figura 1c) encierra el cuerpo de metal 110. El cuerpo de plástico 120 se provee de un reborde de plástico 121 que es sustancialmente plano y se extiende radialmente, ortogonal al eje central C. Así, en ciertas realizaciones, se puede decir que el reborde de plástico 121 forma una base del ojal 100, mientras que en otras realizaciones, el reborde de plástico 121 se puede colocar entre el primer extremo 111 y el segundo extremo 112 del cuerpo de metal 110. En cualquier caso, el reborde de plástico 121 se extiende más lejos del eje central C que el primer reborde 113 y el segundo reborde 114. Además, el reborde de plástico 121 tiene un grosor menor que la longitud de la sección cilíndrica 119 del cuerpo de metal 119, que puede considerarse el grosor general del ojal 100. Se forma un hombro 122 del cuerpo de plástico 120 a través del primer reborde 113 del cuerpo de metal 110 para encerrar dicho primer reborde 113. En la realización mostrada, el ojal 100 comprende un primer diámetro d y un segundo diámetro D, siendo el segundo diámetro D mayor que el primer diámetro d. El segundo diámetro D refleja la extensión del reborde de plástico 121, mientras que el primer diámetro d es establecido por el hombro 122 y, por lo tanto, en parte por la extensión del primer reborde 113.
Por lo tanto, el reborde de plástico 121 se puede soldar/fundir con una hoja flexible en los casos en los que dicho reborde de plástico 121 y dicha hoja flexible se hacen de un material fundible, por ejemplo, plásticos, como el polietileno. Debido a que el cuerpo de plástico 120 es un cuerpo integral que encierra el cuerpo de metal 110, siendo también un cuerpo integral, el ojal 100 experimenta una resistencia significativa en comparación con los ojales convencionales. Especialmente, debido a que el plástico del cuerpo de plástico 120 ocupa el espacio parcialmente confinado 115 definido por los rebordes primero 113 y segundo 114, es improbable una desconexión entre dicho cuerpo de plástico 120 y el cuerpo de metal 110.
La Figura 2 ilustra una vista en perspectiva de un ojal 100 según la invención que comprende nervaduras 123 que se extienden radialmente dispuestas en el reborde de plástico 121. Las nervaduras 123 introducen corrugaciones en la superficie del reborde de plástico 121, lo que ayuda a una fuerte soldadura/fusión con una hoja flexible. Las nervaduras 123 se extienden radialmente alejándose del eje central C. Se puede proporcionar una nervadura circular 124 a lo largo del borde del reborde de plástico 121, siendo la nervadura circular 124 circular alrededor del eje central C y, por lo tanto, perpendicular a las nervaduras 123 que se extienden radialmente.
La Figura 3 ilustra un ojal 100 según la invención unido a una hoja flexible 300. La Figura 3a ilustra una vista en perspectiva de una hoja flexible 300 que comprende un ojal 100. La Figura 3b ilustra una vista en sección transversal de la vista de la Figura 3a. Se ha pasado una cuerda 2 a través de la abertura 1 formada en el ojal 100. La hoja flexible 300 se hace de un material sintético, de manera que dicha hoja flexible 300 puede ser soldada/fundida con el reborde de plástico 121 del ojal 100. El material sintético de la hoja flexible 300 puede ser, por ejemplo, un tipo de polímero o plástico, por ejemplo, PVC, poliuretano o PP. Preferiblemente, la hoja flexible 300 y el reborde de plástico 121 del ojal 100 se hacen del mismo material, de manera que se forma una zona de soldadura eficiente 121'. La zona de soldadura 121' coincide con el reborde de plástico 121 y se indica por el contorno discontinuo de dicho reborde de plástico 121. Así, el ojal 100 puede considerarse parte integral de la hoja flexible 300. De ese modo, el ojal 100 se puede fijar/unir de manera segura a la hoja flexible 300. En combinación con la construcción del ojal 100, donde el cuerpo de plástico 120 encierra el cuerpo de metal 110, esto crea un ojal duradero 100 menos propenso a rasgarse de la hoja flexible 300. Especialmente, la orientación asimétrica del reborde primero 113 y segundo 114 aumenta la resistencia al desprendimiento entre el cuerpo de plástico y el cuerpo de metal cuando se tira en una dirección normal a la pared exterior del cuerpo de metal, como lo indican las flechas E.
Las Figuras 4a-4i ilustran todas diferentes formas del primer y el segundo reborde en el cuerpo de metal de un ojal según la presente invención. Todas las realizaciones son diferentes ejemplos de un cuerpo de metal como se describe en la Figura 1 que comprende una sección cilíndrica que comprende un primer extremo y un segundo extremo. El primer extremo se provee de un primer reborde que se extiende radialmente y se extiende hacia el segundo, y el segundo extremo se provee de un segundo reborde que se extiende radialmente y se extiende hacia el primer extremo. En todas las realizaciones, el primer y segundo reborde y la sección cilíndrica forman un espacio parcialmente confinado.
Números de referencia
A-A Sección transversal
C Eje central
d Primer diámetro
D Segundo diámetro
E Dirección de tracción
V Ángulo relacionado con el primer reborde 113
W Ángulo relacionado con el segundo reborde 114
1 Abertura central
2 Cuerda
100 ojal
110 Cuerpo de metal
111 Primer extremo de la sección cilíndrica 119
112 Segundo extremo de sección cilíndrica 119
113 Primer reborde
114 Segundo reborde
115 Espacio parcialmente confinado
116 Pared exterior de la sección cilíndrica 119
119 Sección cilíndrica
120 Cuerpo de plástico
121 Reborde de plástico
122 Hombro del cuerpo de plástico 120
123 Nervaduras
124 Nervadura circular
300 Hoja flexible

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Un ojal (100) para una hoja flexible tal como una lona, lienzo, lámina o lino, el ojal (100) forma un bucle generalmente redondo que tiene una abertura central (1) adecuada para recibir una cuerda, caracterizado por que el ojal (100) comprende
- un cuerpo de metal (110) que comprende una sección cilíndrica (119) que comprende un primer extremo (111) y un segundo extremo (112), donde el primer extremo (111) se provee de un primer reborde que se extiende radialmente (113) que se extiende hacia el segundo extremo (112), y donde el segundo extremo (112) se provee de un segundo reborde que se extiende radialmente (114) que se extiende hacia el primer extremo (111), de manera que un espacio parcialmente confinado (115) se forma por el primero (113) y segundo reborde (114) y la sección cilíndrica (119), y
- un cuerpo de plástico (120) que encierra el cuerpo de metal (110), por lo que dicho cuerpo de plástico (120) se une de forma segura al cuerpo de metal (110) debido a que el plástico ocupa al menos el espacio parcialmente confinado (115), y en donde el cuerpo de plástico(120) comprende un reborde de plástico que se extiende radialmente (121), proporcionando así medios para unir el ojal (100) a la hoja flexible.
2. El ojal según la reivindicación 1, en donde los rebordes primero y segundo y el reborde de plástico son rotacionalmente simétricos alrededor de un eje central del ojal.
3. El ojal según las reivindicaciones 1 y 2, en donde el primer reborde se extiende más lejos de la sección cilíndrica que el segundo reborde.
4. El ojal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el segundo reborde tiene una sección transversal sustancialmente en forma de U.
5. El ojal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el reborde de plástico se extiende más lejos de la sección cilíndrica que el primer reborde.
6. El ojal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el reborde de plástico es plano.
7. El ojal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el reborde de plástico comprende nervaduras.
8. Una hoja flexible (300) que comprende un ojal (100) según la reivindicación 1.
ES18209388T 2018-11-30 2018-11-30 Ojal metálico Active ES2937832T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18209388.0A EP3659458B1 (en) 2018-11-30 2018-11-30 Metal eyelet

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2937832T3 true ES2937832T3 (es) 2023-03-31

Family

ID=64564607

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18209388T Active ES2937832T3 (es) 2018-11-30 2018-11-30 Ojal metálico

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11134754B2 (es)
EP (1) EP3659458B1 (es)
CN (1) CN111255856B (es)
DK (1) DK3659458T3 (es)
ES (1) ES2937832T3 (es)
FI (1) FI3659458T3 (es)
PL (1) PL3659458T3 (es)

Family Cites Families (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1052413A (es) *
US257750A (en) * 1882-05-09 Eyelet
US1334163A (en) * 1918-05-13 1920-03-16 S O & C Co Fastener
US1536767A (en) * 1921-03-02 1925-05-05 Eastern Engineering Corp Castellated nut
US1831202A (en) * 1930-03-11 1931-11-10 Scovill Manufacturing Co Pearl cap snap fastener socket member
US2799910A (en) * 1953-07-02 1957-07-23 Bonnie M Weber Snap fastener ornament cap assembly
US2986790A (en) * 1959-08-03 1961-06-06 Rau Fastener Company Snap fastener construction
US3162920A (en) * 1963-08-30 1964-12-29 Charles Schwartz & Company Removable grommet attachment structure for sheet covers
DE1457494A1 (de) * 1965-11-27 1969-02-06 Peter Nawrath Zeltplanoese
US3979798A (en) * 1974-03-29 1976-09-14 Meyer Hans H Eyelet
US4180899A (en) * 1977-08-09 1980-01-01 Mikosinski Ronald M Method of assembling a fastener
US4372013A (en) * 1981-07-27 1983-02-08 Gautier Jr Charlie V Grommet
USD277642S (en) * 1982-08-26 1985-02-19 Hinsperger Cornelius A Grommet tab
US4682447A (en) * 1984-08-14 1987-07-28 Mobil Oil Corporation Lightweight tarpaulin
US4644610A (en) * 1984-09-06 1987-02-24 Fish Ivan L Disc shaped holder with an expandable center hole
DE3565240D1 (en) * 1985-06-27 1988-11-03 Haagexport Bv Device for closing bags and the like
US5074014A (en) * 1990-08-01 1991-12-24 Jerry Deidman Tarp fastener
US5167047A (en) * 1991-10-01 1992-12-01 Plumley Roger K Wire management grommet
US5308671A (en) * 1992-05-21 1994-05-03 Sanjam Originals, Inc. Decoration system
US5573825A (en) * 1994-07-14 1996-11-12 Permar Systems, Inc. Laser imprintable data-tag system
US5520386A (en) * 1994-09-12 1996-05-28 Sasko; Jeffry P. Hockey stick training weight
US5685174A (en) * 1995-06-21 1997-11-11 Balzer; Sherri Kay Decorative connector and method for affixing same
US6353183B1 (en) * 1996-05-23 2002-03-05 The Siemon Company Adapter plate for use with cable adapters
US5769144A (en) * 1996-09-04 1998-06-23 Carter; Damon A. Eyelet reinforcement for curtains
JP3383900B2 (ja) * 1997-05-08 2003-03-10 ワイケイケイ株式会社 ボタン等の取付用止め具
US5973271A (en) * 1997-12-11 1999-10-26 Sumitomo Wiring Systems, Ltd Grommet assembly including elastic pressing member
US6151759A (en) * 1998-11-02 2000-11-28 Harward; Norris K. Finger rings for a water ski boot
US6170131B1 (en) * 1999-06-02 2001-01-09 Kyu Ho Shin Magnetic buttons and structures thereof
JP4493210B2 (ja) * 2000-12-27 2010-06-30 ポップリベット・ファスナー株式会社 マット用固定具
US6718600B1 (en) * 2002-09-25 2004-04-13 Robert E. Gillis Removable fastener
US7013539B2 (en) * 2004-05-13 2006-03-21 Fildan Accessories Corporation Weld button for garments
WO2006068342A1 (en) * 2004-12-24 2006-06-29 Qingdao Gyoha En-Tech Plastics Co., Ltd Eyelet for tarpaulin
US7856697B2 (en) * 2007-08-31 2010-12-28 John Quimod Button with removable face
US8092132B2 (en) * 2008-12-05 2012-01-10 American Axle & Manufacturing, Inc. Fastener with anti-rotation clip
US8327510B2 (en) * 2009-04-02 2012-12-11 Danielle Schlesinger Temporary pants hemming device
JP5615896B2 (ja) * 2010-02-26 2014-10-29 Ykk株式会社 ボタン取付部材及びボタン取付部材形成方法、並びにハトメ部材及びハトメ部材形成方法
US20120060329A1 (en) * 2010-09-15 2012-03-15 Nien Made Enterprise Co., Ltd. Cord locker and window covering having the cord locker for length adjustment
US8613578B2 (en) * 2011-03-14 2013-12-24 Ronald M. Hutchinson Hidden tie down
JP5626117B2 (ja) * 2011-05-23 2014-11-19 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
WO2013110169A1 (en) * 2012-01-27 2013-08-01 O'leary Brennan John Interchangeable fabric accessory and method of use
US8850655B2 (en) * 2012-02-28 2014-10-07 General Electric Company Bronze bushing and wear surface
US9024211B2 (en) * 2012-06-07 2015-05-05 Doug Mockett & Company, Inc. Power and communications grommet
ITBO20120426A1 (it) * 2012-08-02 2014-02-03 Riri Sa Occhiello di rinforzo per un foro
ITMI20121953A1 (it) * 2012-11-16 2014-05-17 Fimma S P A A Socio Unico Bottone a pressione bivalente con chiusura a doppio scatto.
US20150173459A1 (en) * 2013-07-05 2015-06-25 Universal Trim Supply Co., Ltd. Structure of eyeleted string fastener
US10273830B2 (en) * 2013-08-20 2019-04-30 United Technologies Corporation Replacing an aperture with an annular bushing in a composite laminated composite component
US9273707B2 (en) * 2014-01-07 2016-03-01 Seong Hwan Lee Female-male combination type ornament
CN106455763B (zh) * 2014-05-13 2021-02-05 Wrdt有限责任公司 附接装置
US20160115874A1 (en) * 2014-10-28 2016-04-28 Solar Turbines Incorporated Liner grommet assembly
US9627804B2 (en) * 2014-12-19 2017-04-18 Intel Corporation Snap button fastener providing electrical connection
US9517712B1 (en) * 2015-07-29 2016-12-13 Macneil Ip Llc Multi-vehicle retention grommet
KR101684606B1 (ko) * 2015-04-23 2016-12-08 유승민 아일릿부재 및 그 제조방법
US10357084B2 (en) * 2015-07-21 2019-07-23 Chung Han Yu Eyelets for tarpaulin
US10653212B2 (en) * 2015-12-07 2020-05-19 Nike, Inc. Snap-type fastener arrangement
KR101638149B1 (ko) * 2016-02-16 2016-07-11 김홍관 금속 장식물 고정장치
WO2017192983A1 (en) * 2016-05-06 2017-11-09 Gellineau Leon Sidney Wire guidance system and method of use
US10862244B2 (en) * 2016-08-29 2020-12-08 Nike, Inc. Cord-securing mechanism
WO2018069983A1 (ja) * 2016-10-11 2018-04-19 Ykk株式会社 スナップボタン取付用の取付部材側ダイ及び取付部材脚部矯正方法
US10130148B1 (en) * 2017-11-30 2018-11-20 Duraflex Hong Kong Limited Snap button
KR102053436B1 (ko) * 2018-07-05 2019-12-06 유충한 아일렛
FR3095112B1 (fr) * 2019-04-19 2021-05-07 Hermes Sellier Dispositif d'ouverture et de fermeture d'un article, notamment de maroquinerie, et article comportant un tel dispositif

Also Published As

Publication number Publication date
US11134754B2 (en) 2021-10-05
EP3659458A1 (en) 2020-06-03
CN111255856A (zh) 2020-06-09
DK3659458T3 (da) 2023-02-06
FI3659458T3 (fi) 2023-03-07
US20200170355A1 (en) 2020-06-04
EP3659458B1 (en) 2022-11-23
CN111255856B (zh) 2022-12-23
PL3659458T3 (pl) 2023-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2663473T3 (es) Parte de hebilla de una hebilla de cinturón
US8407868B2 (en) Manufacturing method for eyelet and structure thereof
ES2937832T3 (es) Ojal metálico
ES2799824T3 (es) Abrazadera para tubo flexible
JP4512040B2 (ja) グロメット
US20200144757A1 (en) Resilient snap connector system
JP2019037156A (ja) つる性植物の這い上がり防止装置
US456636A (en) Clasp for curtains and the like
JP3212448U (ja) 傘袋
ES2954167T3 (es) Cierre de recipiente
JP6083000B2 (ja) 雨傘用の濡れ防止膜
EP3666994A1 (en) Joint element for tent poles
JPH1014639A (ja) ベルト装着バッグ
CN216806537U (zh) 连体盖及包装瓶
CN208264152U (zh) 便于安装的线束固定机构
US20210402912A1 (en) Strap End Manager
TW202222205A (zh) 具有防翻轉機構的傘
JP4047218B2 (ja) テント用換気構造
JP3207121U (ja) カーテンタッセル
JP2006262857A (ja) 玉網保持具
JP2006051007A (ja) ペットの曳き紐
JP4195157B2 (ja) 竪樋保持具
KR200421351Y1 (ko) 별형 튜브 엄브렐라
US901198A (en) Umbrella-cover.
US589733A (en) Bicycle-tire