ES2937757B2 - Lamela y modulo lamelar para decantador - Google Patents

Lamela y modulo lamelar para decantador Download PDF

Info

Publication number
ES2937757B2
ES2937757B2 ES202130915A ES202130915A ES2937757B2 ES 2937757 B2 ES2937757 B2 ES 2937757B2 ES 202130915 A ES202130915 A ES 202130915A ES 202130915 A ES202130915 A ES 202130915A ES 2937757 B2 ES2937757 B2 ES 2937757B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lamella
plate
fold
longitudinal
structural
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES202130915A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2937757A1 (es
Inventor
Gomez Pedro Roberto Rodriguez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wssdynamics SL
Original Assignee
Atca Asesoria Proyectos e Instalaciones SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Atca Asesoria Proyectos e Instalaciones SL filed Critical Atca Asesoria Proyectos e Instalaciones SL
Priority to ES202130915A priority Critical patent/ES2937757B2/es
Priority to IL311748A priority patent/IL311748A/en
Priority to CN202280065821.6A priority patent/CN118043116A/zh
Priority to PCT/ES2022/070495 priority patent/WO2023052660A1/es
Publication of ES2937757A1 publication Critical patent/ES2937757A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2937757B2 publication Critical patent/ES2937757B2/es
Priority to CONC2024/0003405A priority patent/CO2024003405A2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/02Settling tanks with single outlets for the separated liquid

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Physical Water Treatments (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
LAMELA Y MÓDULO LAMELAR PARA DECANTADOR
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo técnico de los dispositivos e instalaciones para el tratamiento de efluentes contaminados por impurezas en forma de sólidos en suspensión, por ejemplo y sin carácter limitativo, en plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas de tratamiento de agua potable
Más concretamente, la invención tiene por objeto una lamela destinada a utilizarse en un decantador lamelar, así como un módulo lamelar destinado a utilizarse en un decantador lamelar.
PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER Y ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Un decantador es un dispositivo que se emplea habitualmente en los procesos de depuración de efluentes (es decir, líquidos que fluyen en una instalación industrial) para la eliminación de impurezas sólidas en suspensión presentes en dichos efluentes y, en particular, en la depuración de agua residual y potabilización de agua de consumo.
Los decantadores de interés en la presente invención son del tipo "lamelar” y están provistos de módulos de lamelas, con objeto de aumentar sus prestaciones. La incorporación de dichos módulos de lamelas en un decantador permite aumentar el caudal de efluente a tratar, o aumentar la eficiencia en la decantación de los sólidos.
Las lamelas son unas placas o perfiles que, dispuestos en paralelo, definen, una serie de canales. Las lamelas se instalan en el interior del tanque decantador a una altura intermedia y cubriendo la totalidad de la superficie del tanque, habitualmente con una orientación inclinada, que forma un ángulo de entre 45° y 65° con respecto a la horizontal.
Dado que la entrada de agua al decantador se realiza desde la parte inferior del tanque por debajo de las lamelas y la evacuación del agua tratada se realiza por la parte superior del tanque por encima de las lamelas, el agua debe circular por los canales inclinados conformados por las lamelas. Esta inclinación genera una acumulación de los sólidos presentes en el agua sobre la cara inferior cada canal lamelar, acelerando su decantación hacia el fondo del tanque donde serán evacuados. El agua, ya libre de gran parte de los sólidos, abandona los canales lamelares por su zona superior en dirección a los canales vertedero por donde sale del tanque para continuar con el proceso de tratamiento.
El principal problema de los decantadores lamelares y principal motivo por el cual disminuye la eficiencia de estos es la imposibilidad de conseguir un flujo ascensional homogéneo a través de todos y cada uno de los canales lamelares instalados.
Para que las lamelas cumplan de forma adecuada su función, el flujo a través de estas debe ser lo más homogéneo posible en toda la superficie instalada, es decir, que las velocidades ascensionales en cada canal lamelar instalado sean iguales en todos ellos. La velocidad teórica de paso a través de los canales lamelares vendrá dada por el caudal de efluente aportado al tanque dividido por la superficie lamelar instalada, esta sería la velocidad con la que los sólidos tienen el tiempo suficiente para alcanzar la cara inferior del canal lamelar. No obstante, en la práctica esta circunstancia no suele producirse casi nunca. Dado que las entradas para el aporte del efluente deben realizarse en puntos concretos de las zonas laterales inferiores del tanque, la dirección de estos flujos de entrada es en sentido paralelo a la superficie del tanque, para posteriormente tener que cambiar su dirección en sentido ascendente, atravesar las lamelas e ir a buscar los canales de evacuación. Esto provoca, debido a la inercia presente en todo efluente sometido a velocidad, que siempre exista una tendencia a que ciertas zonas de lamelas reciban un flujo mayor, generando velocidades ascensionales a través de las lamelas instaladas en estas zonas mucho mayores que las velocidades teóricas de diseño.
Además, los sistemas de soporte sobre los que se fijan las lamelas o los módulos lamelares suelen estar realizados mediante perfilería y vigas de carga que aportarán la resistencia necesaria. Dependiendo de su geometría y dimensionamiento, las superficies de estos sistemas de soporte supondrán un obstáculo al paso de los flujos que se producen bajo los módulos de lamelas, actuando como deflectores, y generando zonas donde los canales lamelares trabajan con velocidades ascensionales muy altas.
Así, es habitual encontrar velocidades ascensionales de entre 3 y 7 veces la velocidad de diseño en estas zonas preferentes. Esto provoca que en estas zonas los sólidos no tengan tiempo para decantar abandonando los canales lamelares por su salida superior lo que deriva en una pérdida de eficiencia muy elevada y un ensuciamiento prematuro. Dada la evacuación uniforme del agua a través de los canales vertedero, el agua que fluye por las zonas preferentes, una vez superados los canales lamelares describe trayectorias horizontales sobre la instalación lamelar para ser evacuada por la zona de canales vertedero correspondiente. La pérdida de eficiencia es debida a la parte de los sólidos en suspensión que se evacuan con el agua tratada a través de los canales vertedero y el ensuciamiento prematuro es debido a la parte de los sólidos que durante estas trayectorias horizontales se depositan sobre los paquetes lamelares y sus estructuras.
En la mayor parte de los casos los tanques de decantación lamelar presentan zonas, donde las lamelas, en vez de tener un flujo ascendente, no presentan flujo alguno, o incluso tienen un flujo descendente para compensar el exceso de caudal que discurre por las zonas preferenciales.
Las pérdidas de eficiencia debidas a estos desequilibrios en las velocidades de paso a través de las distintas zonas lamelares pueden ser muy elevadas, siendo los valores más habituales entre el 40 y el 60% de pérdida de rendimiento. Es decir, que decanta el 40 -60% de los sólidos que deberían decantar según el diseño teórico a velocidades homogéneas.
Por otra parte, al generar ensuciamiento prematuro, los tanques deben parase con más frecuencia para su limpieza, lo que reduce la capacidad total de la planta de tratamiento y aumentan los costes de mantenimiento.
Recientemente se han desarrollado nuevas lamelas cuya geometría está diseñada específicamente para resolver los problemas anteriormente mencionados tales como, por ejemplo, las divulgadas por la patente española n° P201830839, propiedad de este mismo solicitante y que se refiere a una "lamela para decantador y un módulo lamelar para decantador”.
Aunque las lamelas y módulos lamelares descritos en la P201830839 abordan de forma efectiva diversos problemas presentes en las tecnologías habituales, tal y como se describe en la patente correspondiente, no eliminan completamente las pérdidas de eficiencia debidas a la desigual distribución de las velocidades ascensionales a través de la diferentes zonas de las lamelas instaladas.
Por otro lado, también se han desarrollado otros dispositivos destinados a abordar los problemas anteriormente mencionados, tales como los divulgados -por ejemplo- por la patente N° P202031173, que es igualmente propiedad de este mismo solicitante y relativa a "un dispositivo equilibrador de flujo y protector solar para decantadores lamelares”.
Los dispositivos equilibradores de flujo divulgados por la P202031173 tienen por objeto resolver los problemas de desequilibrios de velocidades en los decantadores lamelares, así como proporcionar a los módulos una protección frente a la luz solar.
Dicha invención resuelve de forma efectiva el problema de la radiación solar sobre los módulos lamelares, pero no elimina de forma total y definitiva los desequilibrios de flujo a través de las distintas zonas del decantador lamelar. Por ello, para que dicho dispositivo equilibrador pueda alcanzar un equilibrio óptimo convendría incrementar la pérdida de carga al paso del agua, característica del mismo.
Además, al ser una pieza adicional, supone un coste extra de fabricación y de montaje sobre los módulos lamelares.
Por otra parte, los módulos lamelares objeto de la patente P201830839, presentan canales continuos en sentido transversal delimitados por cada una de las lamelas que lo conforman, aportando una mejora en el rendimiento hidráulico que se produce debido al gradiente de velocidades en el interior del canal. En tanques decantadores con una distribución de agua con flujos en la dirección longitudinal al tanque y por lo tanto perpendiculares a la dirección de los canales, el conjunto formado por un modulo según la patente P201830839 y un equilibrador según la solicitud P202031173 presenta un buen comportamiento, reduciendo las diferencias entre velocidades máximas y mínimas y por lo tanto mejorando claramente la eficiencia del decantador.
En cambio, cuando la distribución del agua es en sentido transversal al tanque, el agua sube con velocidad más elevada a través de las lamelas situadas en las zonas de flujo preferente, alcanza el equilibrador y este desvía parte de ese flujo por su zona inferior y zona alta del módulo en la dirección transversal de los canales. En esta situación disminuye el efecto conseguido con el equilibrador y las mejoras en la eficiencia son más reducidas.
Así mismo, en algunas instalaciones de decantadores lamelares el equilibrador según el documento P202031173, no siempre consigue alcanzar, por sí mismo, la pérdida de carga necesaria para equilibrar lo suficiente las velocidades ascensionales a través de todas las lamelas instaladas, y por lo tanto, poder eliminar los canales vertedero.
Otro aspecto a mejorar, en general, en cualquier tecnología de decantación lamelar son las pérdidas de rendimiento debidas a la longitud de transición que se produce a la entrada de cada canal lamelar. Dependiendo de la velocidad y del ángulo con que el flujo de reparto bajo las lamelas alcance la entrada al canal lamelar, puede llegar a producirse una turbulencia que se prolonga durante una distancia determinada de la longitud total de cada canal lamelar, hasta que el régimen laminar se estabiliza con líneas de flujo totalmente paralelas en el interior del conducto. La decantación en el conducto lamelar es eficiente solo cuando se da esta última condición, por lo tanto, puede existir una determinada longitud del canal desde su entrada, donde la eficiencia no es lo suficientemente alta. Dependiendo de las velocidades de entrada, el ángulo de incidencia, y la geometría del canal esta distancia de transición puede prolongarse entre un 10 y un 40% de la longitud total del canal lamelar.
Por otra parte, la zona de entrada del canal lamelar acumula los sólidos que se han ido agrupando a lo largo de toda la longitud del canal en su proceso de evacuación y por lo tanto se ve reducida su sección disponible para la entrada del efluente. Esto aumenta las velocidades del efluente a la entrada, las turbulencias y de nuevo contribuye a que se prolongue mas de lo debido la anteriormente mencionada longitud de transición. Así mismo, esta acumulación de sólidos en la parte baja del canal y el mencionado aumento de velocidad favorecen el arrastre por parte del flujo ascendente de parte de los sólidos presentes en esta zona.
La lamela y modulo lamelar según la patente P201830839 utilizados juntamente con el dispositivo equilibrador de flujo y protector solar según el documento P202031173, presentan un buen comportamiento en instalaciones con distribución de agua longitudinal y donde los desequilibrios no son excesivamente acentuados, muy adecuado para decantadores de pequeñas y medias dimensiones. En cambio, no llegan a alcanzarse los objetivos de eficiencia deseables en tanques de grandes dimensiones y que presentan elevados desequilibrios de velocidades entre sus diferentes zonas.
En cuanto al ensuciamiento, el comportamiento de la lamela y módulo lamelar según la patente P201830839 es óptimo gracias a su curvatura longitudinal, pero en cambio en instalaciones donde se producen velocidades elevadas en determinadas zonas debidas a los mencionados desequilibrios, las longitudes de transición pueden llegar a prolongarse más de lo deseable. En estas condiciones, se produce una pérdida de eficiencia más acentuada debido a que esta primera parte del canal lamelar es, la que, por su menor ángulo de inclinación con respecto a la horizontal, más capacidad aporta al sistema.
Como conclusión, los desarrollos divulgados por los documentos P201830839 y P202031173, son muy adecuados para instalaciones con unas características determinadas, por lo general para decantadores de pequeño y medio tamaño que suelen presentar desequilibrios menos acentuados. No obstante en el caso de instalaciones de gran tamaño y que presentan desequilibrios en la distribución de agua muy acentuados, sus resultados no son tan prometedores, por lo que aún existe la necesidad de desarrollar dispositivos de decantación lamelar que alcancen los objetivos de capacidad y eficiencia deseables, así como de poder prescindir de los canales vertedero.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención pretende subsanar o reducir los problemas de la técnica anteriormente mencionada, así como aportar ventajas adicionales a la tecnología.
Su diseño presenta también las características necesarias para asegurar y optimizar el funcionamiento de un equipo de limpieza automático, según la patente P201530891.
A tal fin, un primer objeto de la presente invención se refiere a una lamela para decantador que comprende una placa rectangular o cuadrada, de una sola pieza, caracterizada porque la placa está provista de:
- una pluralidad de nervios rectos longitudinales que discurren desde la parte superior de la placa hasta el borde inferior de la misma,
-una pluralidad de pliegues rectos longitudinales, extendiéndose cada uno de los pliegues rectos desde la parte superior de la placa hasta el borde inferior de la misma y estando interpuesto cada uno de dichos pliegues rectos entre una pareja de nervios longitudinales, de modo que el espacio comprendido entre dicha pareja de nervios longitudinales define un saliente con paredes en forma de V que sobresale hacia delante según la dirección sagital y en cuya arista está situado el pliegue recto longitudinal;
- una pluralidad de aletas, estando dispuesta una aleta sobre la parte delantera, según la dirección sagital, de cada pliegue recto longitudinal y estando dispuesta además una aleta sobre la parte trasera, según la dirección sagital, de cada pliegue recto longitudinal;
- cuatro aletas finales; estando dispuesta una aleta final sobre la parte delantera, según la dirección sagital, de cada uno de los bordes longitudinales de la placa y estando dispuesta además una aleta final sobre la parte trasera, según la dirección sagital, de cada uno de los bordes longitudinales de la placa;
- un pliegue transversal superior provisto en la parte superior de la placa y que define una porción plana que se extiende hacia atrás según la dirección sagital una distancia constante desde el punto de pliegue hasta el borde superior de la placa; y
un pliegue transversal inferior provisto en la parte inferior de la placa, de tal modo que dicha parte inferior está curvada hacia atrás según la dirección sagital.
Gracias al diseño particular de estas lamelas para decantador según la presente invención y que incorporan en su propia estructura un sistema de homogeneización de flujo, es posible reducir significativamente las diferencias de velocidades en los distintos canales lamelares, independientemente de encontrarse situados en una zona de flujo preferente. Se evita, por lo tanto también, zonas con canales lamelares trabajando a velocidades muy bajas o negativas.
Además, y dado que las aletas conforman canales independientes entre si en toda la anchura del módulo lamelar, se evita que los flujos de las zonas preferentes asciendan a mayor velocidad para luego desplazarse por la zona alta del módulo y bajo el sistema de homogeneización.
De esta forma, en las instalaciones lamelares formadas por módulos lamelares según la presente invención, se consigue un mejor comportamiento independientemente del tipo de distribución de efluente a decantar, ya sea longitudinal, desde cabecera de tanque o transversal desde los laterales del tanque y además el equilibrio suficiente de los flujos mediante el sistema de homogeneización incorporado, permitirá eliminar los canales vertedero, pues ya no será necesaria una extracción homogénea del agua para lograr dicho equilibrio
Esto hace posible que todos los canales lamelares trabajen a velocidades próximas a la velocidad media de diseño, de forma que los sólidos presentes en el agua tendrán tiempo de alcanzar la cara inferior de cada canal lamelar, agrupándose y abandonado el canal lamelar por su apertura inferior en dirección a la base del decantador. De esta forma la instalación lamelar funcionará con valores de eficiencia próximos a los valores de diseño.
Al prevenir la existencia canales que trabajen a altas velocidades, se reduce la posibilidad de que algunos sólidos abandonen los canales por su parte superior, generando las pérdidas de eficiencia habituales y el ensuciamiento prematuro que se produce al depositarse parte de estos sólidos sobre las superficies superiores de la instalación lamelar. Esto consigue reducir las tareas de mantenimiento y limpieza de las lamelas.
Además, gracias a las lamelas de la presente invención, independientemente de la orientación con la que los flujos de distribución del efluente bajo el paquete lamelar alcancen la entrada de los canales lamelares, es posible reducir las turbulencias que se producen acortando la longitud de transición para establecer un flujo laminar estable y con líneas de flujo paralelas. Estas turbulencias y por lo tanto la longitud de transición son directamente proporcionales a la velocidad de entrada al canal lamelar, por lo tanto, al reducir las velocidades de entrada que se producirían en los canales situados en las zonas preferentes, también reducimos la longitud de transición asociada a la velocidad de entrada, optimizando el comportamiento de todos los canales y reduciendo las pérdidas de eficiencia asociadas a la longitud de transición.
Así mismo, la mayor inclinación con respecto a la horizontal de los canales lamelares en la zona de entrada evitará que la zona de transición se prolongue más allá del pliegue inferior de la lamela, a la zona de trabajo del canal lamelar. Esta mayor inclinación de los canales, también favorecerá la evacuación de los sólidos en esta zona de entrada, evitando las acumulaciones anteriormente descritas, aumentando la sección de paso disponible para el flujo de entrada, reduciendo la velocidad del mismo, las turbulencias y reduciendo la longitud de transición y el arrastre de parte de los sólidos por el flujo del efluente de entrada.
En una realización preferida de la lamela según la invención tanto las aletas, provistas en los pliegues rectos longitudinales, como las aletas finales, provistas en los bordes longitudinales, se extienden desde la parte superior de la placa hasta el borde inferior de la misma.
Por otro lado, la placa de una sola pieza es -preferiblemente- una placa plástica fabricada mediante tecnología de inyección de plástico.
El polipropileno (PP), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), poliestireno (PS), los plásticos reciclados o combinaciones de los mismos son ejemplos, no limitativos, de materiales plásticos preferidos para fabricar las placas de una sola pieza de las lamelas según la presente invención.
En este sentido, es importante señalar que ni la extrusión de plástico, ni el termoformado de plástico permitirían dotar a la lamela de geometrías complejas como las descritas en la presente invención. Dotar a la lamela de diferentes espesores, perforaciones, pliegues longitudinales más pliegues transversales, nervios en diferentes ubicaciones, etc., es imposible para las tecnologías mencionadas, que son las presentes en el estado de la técnica.
En una realización preferida de la invención, la lamela comprende al menos un pliegue estructural recto longitudinal provisto de aletas y que discurre desde la parte superior de la placa hasta su borde inferior, estando dicho pliegue estructural interpuesto entre una pareja de nervios rectos longitudinales, de modo que el espacio comprendido entre dicha pareja de nervios longitudinales define un saliente estructural con paredes en forma de V que sobresale hacia delante según la dirección sagital y en cuya arista está situado el pliegue estructural, siendo el ángulo definido por las paredes en forma de V del saliente estructural más agudo que el ángulo definido por las paredes de un saliente convencional al objeto de proporcionar la resistencia mecánica necesaria
El pliegue estructural está preferiblemente dotado de mayor espesor y de al menos un punto de anclaje que comprende una perforación destinada a alojar un elemento de soporte. Dicha perforación es preferiblemente cónica.
En una realización preferida de la invención la lamela comprende al menos un pliegue estructural dotado de un punto de anclaje superior que comprende una perforación más próxima al pliegue transversal superior y un punto de anclaje inferior que comprende una perforación ubicada en la parte inferior del mismo y por debajo del pliegue transversal inferior.
Preferiblemente, la lamela también comprende una pluralidad de aletas estructurales, estando dispuesta una aleta estructural sobre la parte delantera, según la dirección sagital, de cada pliegue estructural recto longitudinal y estando dispuesta, además, una aleta estructural sobre la parte trasera, según la dirección sagital, de cada pliegue estructural recto longitudinal.
Además, de forma aún más preferible, la porción plana de la parte superior de la placa está provista, en cada uno de sus dos bordes longitudinales, de un cierre longitudinal superior.
Asimismo, por cada uno de los nervios rectos longitudinales de los que consta la placa, está preferiblemente provisto un deflector en forma de V, estando dispuestos dichos deflectores en forma de V en el plano inferior de la porción plana del pliegue transversal superior.
Los deflectores en V, y dado el solapamiento parcial de la porción plana de las lamelas, apoyan sobre la superficie superior de la porción plana de la lamela contigua y cumplen varias funciones: por un lado, cierran parcialmente el paso de efluente para aumentar la perdida de carga hasta los valores necesarios para lograr el equilibrio de flujo en todos los módulos instalados y mejorar el proceso de decantación. Además, permiten recoger y canalizar el flujo generado por las boquillas de un equipo de limpieza automático, por ejemplo, un equipo de limpieza automático como los divulgados por la patente española P201530891.
Dicho solapamiento entre lamelas contiguas es ventajoso, porque además se reduce la cantidad de luz solar que alcanza el interior de los canales lamelares, reduciendo en consecuencia los problemas de crecimiento de algas y procesos microbiológicos en el interior de estos.
De forma aún más preferida, la superficie inferior de la porción plana del pliegue transversal superior está provista de una pluralidad de resaltes, estando alineado cada uno de dichos resaltes con uno de los pliegues rectos longitudinales o uno de los pliegues estructurales rectos longitudinales de la placa.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a un módulo lamelar para decantador que comprende dos o más lamelas, según el primer aspecto de la invención, dispuestas de forma paralela, sin contacto directo entre sí y unidas a un elemento de soporte.
En una realización preferida del módulo lamelar para decantador según la presente invención, las lamelas están dispuestas de tal modo que:
- la parte inferior de la placa de cada una de las lamelas presenta una inclinación de entre 65 y 80° con respecto a la horizontal, y la parte intermedia de la placa, comprendida entre el pliegue transversal superior y el pliegue transversal inferior, presenta una inclinación de entre 45 y 65° con respecto a la horizontal; y
- la porción plana de la parte superior de la placa de cada una de las lamelas forma un ángulo con la horizontal comprendido entre 1° y 10°..
La configuración descrita en el párrafo anterior se traduce en que las lamelas provistas en cada módulo lamelar presentan las siguientes características:
- Son paralelas entre sí definiendo su dirección longitudinal principal (zona intermedia) un ángulo de entre 45 y 65° con respecto a la horizontal en su posición de trabajo;
- Definen una pluralidad de canales lamelares independientes delimitados por las superficies de los planos a ambos lados de cada nervio recto longitudinal y las aletas situadas sobre los pliegues longitudinales que completan entre si un tabique intermedio;
- Dichos canales lamelares presentan en su zona inferior, comprendida entre el borde inferior y el pliegue transversal inferior, una inclinación de entre 65 y 80° con respecto a la horizontal, es decir, mayor que en su zona intermedia;
- -Además, los canales lamelares presentan aperturas laterales en su zona inferior y previa al pliegue transversal inferior. Aperturas generadas por las aletas provistas en los pliegues rectos longitudinales, las aletas finales, provistas en los bordes longitudinales, y en su caso, las aletas estructurales provistas en los pliegues estructurales;
- La porción plana definida desde el pliegue transversal superior presenta un ángulo pequeño (comprendido entre 1° y 10°) con respecto a la horizontal, que le permite solaparse con parte de la porción plana de la lamela situada inmediatamente detrás, incorporando en su propia estructura el sistema de homogeneización;
- Este solapamiento reduce la sección disponible para el paso del agua generando un aumento de su velocidad y por lo tanto de su pérdida de carga, por lo que actúa a modo de sistema de equilibrio de flujo que está integrado en el propio módulo lamelas. Además, sirve de protección contra la radiación solar.
En una realización preferida de la invención, el módulo lamelar está caracterizado por qué:
- cada una de las lamelas está provista de al menos un pliegue estructural longitudinal, dotado de punto de anclaje superior que comprende una perforación más próxima al pliegue transversal superior y un punto de anclaje inferior que comprende una perforación ubicada en la parte inferior de dicho pliegue estructural longitudinal; y porque
- el elemento de soporte comprende al menos dos grupos de varillas roscadas, estando dispuesto el primer grupo de varillas roscadas de forma que atraviesan las perforaciones del punto de anclaje superior de as lamelas y estando dispuesto el segundo grupo de varillas roscadas de forma que atraviesa atraviesan las perforaciones del punto de anclaje inferior de las lamelas.
Además el módulo lamelar también comprende preferiblemente:
- al menos un espaciador superior, dispuesto en un punto de anclaje superior de una lamela, estando provisto dicho espaciador superior de un orificio pasante para permitir el paso a través del mismo, de al menos una de las varillas roscadas del primer grupo; y
- al menos un espaciador inferior, dispuesto en un punto de anclaje inferior de una lamela, estando provisto dicho espaciador inferior de un orificio pasante para permitir el paso, a través del mismo de al menos una de las varillas roscadas del segundo grupo.
Estos espaciadores están preferiblemente provistos de casquillos troncocónicos destinados a alojar al menos una varilla roscada y a empalmarse, atravesando la lamela, con al menos otro casquillo provisto en otro espaciador adyacente. Los espaciadores presentan preferiblemente en su zona de apoyo y fijación con cada una de las lamelas una inclinación que determinará la orientación de cada una de las lamelas una vez ensamblado el módulo lamelar.
Preferiblemente, unas piezas terminales completarán el elemento de soporte en cada uno de los extremos del modulo lamelar dotándolo de un plano vertical y perpendicular a la varilla roscada que facilitará el apoyo correcto a los medios de apriete, preferentemente tuercas, que fijarán el conjunto.
Los espaciadores inferiores, dispuestos en las proximidades del borde inferior de las lamelas están preferiblemente provistos de medios de acoplamiento a una base de apoyo.
Dicha base de apoyo está destinada a colocarse en el interior del tanque de un decantador y, además de servir de base para apoyar el módulo, también hace las veces de dispositivo anti-flotación.
En una realización preferida de la presente invención, la base de apoyo comprende al menos un perfil en forma de T invertida donde se alojarán los medios de acoplamiento de los espaciadores inferiores.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
A continuación, se describen de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención, que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención y se presentan como unos ejemplos no limitativos de ésta.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una primera realización de una lamela según la presente invención;
La Figura 2 es una vista en perspectiva de una segunda realización de una lamela según la presente invención;
Las Figuras 3A y 3B son vistas ampliadas que muestran -en más detalle- la parte superior y la parte inferior, respectivamente, de la lamela de la figura 1;
La Figura 4 es una vista ampliada que muestra -en más detalle- la parte superior de una realización de una lamela en la que la porción plana de su parte superior está provista de piezas en V y resaltes para cerrar parcialmente los canales de paso de efluente;
La figura 5A muestra una posible realización de un módulo lamelar según la presente invención;
Las Figuras 5B y 5C son vistas ampliadas que muestran -en más detalle- la parte superior y la parte inferior, respectivamente, del módulo lamelar de la figura 5A;
La Figura 5D es una vista lateral, parcialmente en despiece ordenado, del módulo lamelar de la Figura 5A; y
La Figura 5E es un detalle ampliado, de una vista inferior, del módulo lamelar de la Figura 5A.
REFERENCIAS NUMÉRICAS DE LAS FIGURAS
(1) Lamela;
(5) Placa;
(5a) Parte superior de la lamela;
(5b) Parte inferior de la lamela;
(5c) Borde superior de la lamela;
(5d) Borde inferior de la lamela;
(10) Nervios rectos longitudinales;
(15) Pliegues rectos longitudinales;
(15') Pliegues estructurales rectos longitudinales;
(20) Pliegue transversal superior;
(20a) Porción plana del pliegue transversal;
(30) Saliente;
(30') Saliente estructural;
(40) Aletas (provistas en los pliegues rectos longitudinales);
(40') Aletas estructurales (provistas en los pliegues estructurales rectos longitudinales);
(40'') Aletas finales (provistas en los bordes longitudinales de la placa);
(50a) Perforación superior;
(50b) Perforación inferior;
(60) Pliegue transversal inferior;
(70) Deflectores en V;
(85) Cierre longitudinal superior
(90) Resalte;
(100) Módulo lamelar;
(105a) Espaciador superior;
(105b) Espaciador superior;
(110a) Terminal superior;
(110b) Terminal inferior;
(120) Base de apoyo;
(130) Medios de acoplamiento a la base de apoyo;
(140a) primer grupo de varillas;
(140b) Segundo grupo de varillas;
(150) Aberturas laterales;
(L) Dirección longitudinal;
(T) Dirección transversal;
(S) Dirección sagital.
DESCRIPCIÓN DE UNA FORMA DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Se procede a continuación a hacer una descripción de diversas realizaciones preferentes para la invención.
A lo largo de la presente descripción, así como en las figuras adjuntas, los elementos con funciones iguales o similares se designarán con las mismas referencias numéricas.
La Figura 1 muestra una primera realización de una lamela (1) según la presente invención. Además, en dicha figura se ilustra, para mayor claridad, las siguientes direcciones necesarias para describir el objeto de la invención: dirección longitudinal (L), la dirección transversal (T) y dirección sagital (S).
En la realización aquí mostrada, dicha lamela comprende un placa (5) rectangular de una sola pieza, dotada de una parte superior (5a), que termina en un borde superior (5c) y de una parte inferior (5b), que termina en borde inferior (5d). Además, en cada uno de los dos bordes longitudinales de la placa (5), están dispuestas unas aletas finales (40").
La placa (5) comprende una pluralidad de nervios (10) rectos longitudinales que discurren desde la parte superior (5a) hasta el borde inferior (5d) de la misma.
Asimismo, está provista de pliegues (15) rectos longitudinales, que se extienden desde la parte superior (5a) de la placa (5) hasta el borde inferior (5d). Además, cada uno de los pliegues (15) está interpuesto entre una pareja de nervios (10) longitudinales, de modo que el espacio comprendido entre dicha pareja de nervios (10) longitudinales define un saliente (30), o cresta, con paredes en forma de V que sobresale hacia delante según la dirección sagital (S) y en cuya arista está situado el pliegue (15) recto longitudinal.
Cada uno de los pliegues (15) rectos longitudinales está provisto de unas aletas (40), sobre el pliegue que se extienden a lo largo de toda la extensión longitudinal del mismo.
Asimismo, la placa (5) está provista de un pliegue transversal superior (20) provisto en la parte superior (5a) y que define una porción plana (20a). Dicha porción plana (20a) se extiende hacia atrás según la dirección sagital (S) una distancia constante desde el punto de pliegue hasta el borde superior (5c) de la placa (5).
Además, la parte inferior (5b) de la placa (5) está provista de un pliegue transversal inferior (60), que se curva hacia atrás según atrás según la dirección sagital (S), de modo que, cuando la lamela está en su posición de trabajo, dicha parte inferior (5b) de la placa forma un mayor ángulo con respecto a la horizontal que la parte intermedia, comprendida entre el pliegue transversal superior (20) y el pliegue transversal inferior (60).
En la realización mostrada en la Figura 1, la lamela (1) para decantador también comprende pliegues estructurales (15') rectos longitudinales que discurren desde la parte superior (5a) de la placa (5) hasta su borde inferior (5d). Dichos pliegues estructurales (15') están provistos de aletas estructurales (40') que se extienden longitudinalmente sobre la mayor parte de su extensión longitudinal (a excepción de la periferia de las perforaciones (50a y 50b).
Cada pliegue estructural (15') está interpuesto entre una pareja de nervios rectos (10) longitudinales, de modo que el espacio comprendido entre dicha pareja de nervios (10) longitudinales define un saliente estructural (30'), con paredes en forma de V, que sobresale hacia delante según la dirección sagital (S) y en cuya arista está situado el pliegue estructural (15'). El ángulo definido por las paredes en forma de V del saliente estructural (30'), es más agudo que el ángulo definido por las paredes de un saliente convencional (30) y presenta un mayor espesor al objeto de aumentar su resistencia mecánica.
Los pliegues estructurales (15') están dotados en esta realización de la invención, de un punto de anclaje superior provisto de una perforación (50a) y de un punto de anclaje inferior provisto de una perforación (50b). Las perforaciones (50a, 50b) están destinadas a alojar una varilla que forma parte del elemento de soporte de módulo lamelar.
Las Figuras 3A y 3B son vistas ampliadas que muestran -en más detalle- la parte superior y la parte inferior, respectivamente, de la lamela de la figura 1.
Así, por ejemplo en la figura 3A pueden apreciarse de forma clara, entre otros elementos, tanto los salientes convencionales (30), como los salientes estructurales (30') de lamela. También se muestran los cierres (85) longitudinales superiores, provistos en la porción plana (20a) de la parte superior (5a).
Por su parte, en la figura 3B puede apreciarse con especial claridad, por ejemplo, el borde inferior (5d) de la placa y las perforaciones (50b) correspondientes a los puntos de anclaje inferiores.
La Figura 2, por su parte, es una vista en perspectiva de una segunda realización de una lamela (1) según la presente invención provista de elementos muy similares a los de la realización de la figura 1. No obstante, en la Figura 2 se muestra esquemáticamente como, en una realización preferida de la invención se disponen los deflectores (70) en forma de V. Dichos deflectores (70) en V están situados bajo la superficie inferior de la porción plana (20a) del pliegue transversal superior de la chapa y son visibles desde la perspectiva ilustrada en la Figura 2.
En la Figura 4 se muestra otra realización de una lamela según la presente invención, que también provista de los deflectores (70) en forma de V bajo la superficie inferior de la porción plana (20a) del pliegue transversal superior de la chapa y que, además, está dotada de resaltes (90). Como se explicará más adelante en detalle, tanto los deflectores (70) en forma de V, como los resaltes (90) contemplados por la presente invención están destinados a ocluir parcialmente los canales lamelares para reducir la sección de paso del agua, aumentar su velocidad de paso y por lo tanto la pérdida de carga generada para mejorar su rendimiento durante el proceso de decantación.
Las figuras 5A, 5B, 5C, 5D y 5E muestran una posible realización de un módulo lamelar (100) para decantador que según la invención. El módulo (100) comprende una pluralidad de lamelas (1) dispuestas de forma paralela, sin contacto directo entre sí.
En la realización de la invención mostrada en dichas figuras, cada una de las lamelas (1) está provista de dos pliegues estructurales longitudinales, dotados de punto de anclaje superior que comprende una perforación (50a) y un punto de anclaje inferior que comprende una perforación (50b).
El módulo lamelar (100) comprende además dos grupos de varillas roscadas (140a) y (140b) (visibles en la figura 4D). En la condición ensamblada y operativa del módulo lamelar, el primer grupo de varillas roscadas (140a) atraviesa las perforaciones (50a) del punto de anclaje superior de las lamelas (1), mientras que el segundo grupo de varillas roscadas (140b) atraviesa las perforaciones (50b) del punto de anclaje inferior de las lamelas.
Además, unos espaciadores superiores (105a), están dispuestos en el punto de anclaje superior entre cada pareja de lamelas (1) contiguas. Los espaciadores superiores (105a) están provistos de un orificio pasante dotado de un casquillo troncocónico que permite alojar en su interior una de las varillas roscadas (140a) del primer grupo. Como puede apreciarse en la Figura 5D, delante de la primera lamela (1) y detrás de la última lamela (1) del módulo lamelar (100) están dispuestas sendas piezas terminales superiores (110a).
De forma similar, unos espaciadores inferiores (105b), están dispuestos en el punto de anclaje inferior entre cada pareja de lamelas (1) contiguas. Los espaciadores inferiores (105b) también están provistos de un orificio pasante con un casquillo troncocónico que permite alojar en su interior una de las varillas roscadas (140b) del segundo grupo. Asimismo y como puede apreciarse en la Figura 5D, delante de la primera lamela (1) y detrás de la última lamela (1) del módulo lamelar (100) están dispuestas sendas piezas terminales inferiores (110b).
Además, los espaciadores inferiores (105b) están provistos de medios de acoplamiento (130) a una base de apoyo (120) en forma de perfil en T invertida, destinada a colocarse en el interior del tanque de un decantador y que, además de servir de base para apoyar el módulo, también hace las veces de dispositivo anti­ flotación.
Estos medios de acoplamiento (130) consisten en dos patillas localizadas en la parte inferior de dicho separador y que encajarán con la parte superior de cada perfil en T invertida. Unas perforaciones en patillas y perfil permitirán alojar un elemento pasante que fijará los módulos a los perfiles de apoyo. Los elementos pasantes pueden ser por ejemplo tornillos o remaches.
En función de las dimensiones del tanque decantador, pueden ser necesarios perfiles o vigas estructurales que aporten una resistencia adicional a las bases de apoyo o perfiles en T invertida.
En la figura 5E se muestra cómo en esta realización del modulo lamelar se forman unas aberturas laterales (150) en la parte baja de los canales lamelares, debidas al hecho de que la placa de cada una de las lamelas (5) presenta, en su parte inferior, una mayor inclinación con respecto a la horizontal que en su parte intermedia.
En la realización preferida de la invención mostrada en las figuras 5A a 5E, una vez ensamblados los módulos lamelares (100) y dispuestos en el tanque decantador, dichos módulos (100) presentan las siguientes características:
- Todas las lamelas (1) que lo componen están dispuestas de forma paralela entre sí; - Los módulos lamelares (100) así conformados, presentarán canales lamelares independientes delimitados por las superficies de los planos a ambos lados de cada nervio longitudinal (10), las aletas (40) las aletas estructurales (40') y, en su caso, las aletas finales (40''). La geometría de estos canales se mantiene constante desde el pliegue transversal inferior (60) hasta la altura del pliegue transversal superior (20), donde su geometría se transforma a un canal plano de baja sección;
- La zona plana superior (20a) de cada lamela quedará parcialmente solapada con la zona plana (20a) de la lamela contigua. Dependiendo del ángulo del pliegue superior, la distancia libre entre los planos inferior y superior de cada lamela en esta zona de solapamiento será de entre 2 y 6 mm. La zona de solapamiento se extenderá preferentemente entre 15 y 25 mm;
-Tal y como se está ilustra en detalle en la Fig. 5B, en cada zona de solapamiento va alojado, bajo la superficie inferior de la zona plana, el deflector (70) en forma de V que apoya sobre la superficie superior de la zona plana de la lamela contigua (1), generando un cierre al paso del agua. Además, entre los deflectores (70) en forma de V se alojan bajo la superficie inferior de la zona plana, los resaltes (90) que apoyan sobre la superficie superior de la zona plana de la lamela contigua. Entre los deflectores (70) en forma de V y los resaltes (90) que cierran parcialmente el paso del agua en la zona de solapamiento, se conforman unas ranuras que limitan la sección de paso de agua, aumentando por lo tanto su velocidad en ese punto y la pérdida de carga generada.
Según el dimensionamiento de los deflectores (70) en V y la distancia de separación entre las superficies solapadas entre las lamelas (1), se conformarán ranuras de entre 8 mm y 20 mm de longitud y de entre 2 mm y 6 mm de altura preferentemente. No obstante, este dimensionamiento puede variar en función de las necesidades de cada instalación.
La configuración superior de las ranuras es tal que a cada canal conformado le corresponderán dos ranuras de idéntica dimensión, de forma que todo el agua que fluya por el canal deberá pasar forzosamente por el conjunto de las dos ranuras, a la velocidad determinada por su sección de paso y generando la perdida de carga correspondiente a dicha velocidad.
- La geometría del cierre parcial en forma de ranura corrida de sección variable generado por los deflectores (70) en V y los resaltes alojados bajo la superficie inferior de la zona plana de cada lamela (1) y en su zona de solapamiento con la lamela adyacente, genera, una pérdida de carga asociada al estrechamiento brusco al paso del agua, un perdida de carga asociada al propio paso por la ranura en su zona más estrecha y una pérdida de carga asociada a la expansión progresiva del flujo una vez atravesada la ranura en su zona más estrecha. Este conjunto de pérdidas de carga será mucho más elevado que la perdida de carga necesaria para frenar la inercia del agua presente en las zonas de paso preferente. Cuando el agua a alta velocidad alcance los conductos lamelares situados en las zonas preferentes, la perdida de carga generada a flujo nominal en las ranuras de cada canal impedirá que se incremente el caudal de forma apreciable, desviando bajo los módulos los flujos hacia canales con tendencia a un menor caudal e igualando las velocidades ascensionales en todos los canales instalados.
- La geometría del cierre generado por los deflectores V y el resalte recto alojados bajo la superficie inferior de la zona plana de cada lamela y en su zona de solapamiento con la lamela adyacente, facilitará la recepción y concentración del flujo que generarán la boquillas del equipo de limpieza, canalizando el agua a presión impulsada por las boquillas en dirección a la ranura de paso.
- Al generar canales independientes, se impide que el agua pueda desplazarse en sentido transversal al módulo lamelar. De esta forma se evita que puedan producirse velocidades ascensionales altas en las zonas preferenciales y que al alcanzar la parte superior del módulo este flujo se desplace bajo el sistema de cierre hacia otras zonas del módulo o módulos adyacentes.
- Dada la geometría de la lamela, cada canal lamelar estará dotado en su zona inferior por donde accede el agua, de un tramo de mayor inclinación con la horizontal (de entre 65 y 80°). En esta zona se producirán mayormente las turbulencias debidas al cambio de dirección reduciendo la distancia de transición en que la decantación no es efectiva. El agua, una vez superada esta zona continuará su ascenso por la zona de trabajo del canal lamelar -es decir, su zona intermedia- de menor inclinación con la horizontal (entre 45 y 65°), pero ya presentado líneas de flujo paralelas propias de un régimen laminar estable, aumentado el rendimiento del proceso. Esta zona de entrada, así mismo, y dada su mayor inclinación, favorecerá la evacuación de los sólidos evitando su acumulación a la entrada del canal, aumentando la superficie disponible de paso de agua, reduciendo su velocidad de entrada y minimizando el arrastre de sólidos de nuevo en dirección ascendente.
- En esta zona inferior las aletas (40, 40' y 40") longitudinales están dimensionadas para que los canales lamelares queden abiertos parcialmente en las zonas laterales. Estas aperturas permitirán, que, con distribuciones de agua transversales, o que presenten una componente trasversal, parte del flujo pase a través de la apertura al canal adyacente, con baja velocidad y parcialmente laminado, lo que, de nuevo, contribuirá a reducir turbulencias de entrada y la zona de transición no efectiva.
Cada módulo (100) , en su colocación definitiva en el interior del tanque y sobre sus bases (120) de apoyo, quedará alineado con el módulo adyacente y perfectamente acoplados entre sí, de forma que la última lamela del módulo colocado previamente se solapará de la misma forma con la primera lamela de módulo colocado a continuación.
No obstante, la invención no debe verse limitada a la realización particular descrita en este documento. Expertos en la materia pueden desarrollar otras realizaciones a la vista de la descripción aquí realizada. En consecuencia, el alcance de la invención se define por las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Lamela (1) para decantador que comprende una placa (5) rectangular o cuadrada, de una sola pieza, caracterizada porque la placa (5) está provista de:
- una pluralidad de nervios (10) rectos longitudinales que discurren desde la parte superior (5a) de la placa (5) hasta el borde inferior (5d) de la misma,
-una pluralidad de pliegues (15) rectos longitudinales, extendiéndose cada uno de dichos pliegues (15) desde la parte superior (5a) de la placa (5) hasta el borde inferior (5d) de la misma y estando interpuesto cada uno de dichos pliegues (15) entre una pareja de nervios (10) longitudinales, de modo que el espacio comprendido entre dicha pareja de nervios (10) longitudinales define un saliente (30) con paredes en forma de V que sobresale hacia delante según la dirección sagital (S) y en cuya arista está situado el pliegue (15) recto longitudinal;
- una pluralidad de aletas (40), estando dispuesta una aleta (40) sobre la parte delantera, según la dirección sagital, de cada pliegue (15) recto longitudinal y estando dispuesta además una aleta (40) sobre la parte trasera, según la dirección sagital, de cada pliegue (15) recto longitudinal;
- cuatro aletas finales (40"); estando dispuesta una aleta final (40") sobre la parte delantera, según la dirección sagital, de cada uno de los bordes longitudinales de la placa (5) y estando dispuesta además una aleta final (40") sobre la parte trasera , según la dirección sagital, de cada uno de los bordes longitudinales de la placa (5);
- un pliegue transversal superior (20) provisto en la parte superior (5a) de la placa (5) y que define una porción plana (20a) que se extiende hacia atrás según la dirección sagital (S) una distancia constante desde el punto de pliegue hasta el borde superior (5c) de la placa (5); y
- un pliegue transversal inferior (60) provisto en la parte inferior (5b) de la placa (5), de tal modo que dicha parte inferior (5b) se curva hacia atrás según la dirección sagital (S).
2. Lamela (1) para decantador según la reivindicación 1, en la que las aletas (40) y las aletas finales (40") se extienden desde la parte superior (5a) de la placa (5) hasta el borde inferior (5d) de la misma.
3. Lamela (1) para decantador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la placa (5) es una placa plástica fabricada mediante tecnología de inyección de plástico.
4. Lamela (1) para decantador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende -además- al menos un pliegue estructural (15') recto longitudinal que discurre desde la parte superior (5a) de la placa (5) hasta su borde inferior (5d) estando el pliegue estructural (15') interpuesto entre una pareja de nervios rectos (10) longitudinales, de modo que el espacio comprendido entre dicha pareja de nervios (10) longitudinales define un saliente estructural (30') con paredes en forma de V que sobresale hacia delante según la dirección sagital (S) y en cuya arista está situado el pliegue estructural (15'), siendo el ángulo definido por las paredes en forma de V del saliente estructural (30') más agudo que el ángulo definido por las paredes de un saliente convencional (30).
5. Lamela (1) para decantador según la reivindicación 4, que comprende además una pluralidad de aletas estructurales (40'), estando dispuesta una aleta estructural (40') sobre la parte delantera, según la dirección sagital, de cada pliegue estructural (15') recto longitudinal y estando dispuesta, además, una aleta estructural (40') sobre la parte trasera, según la dirección sagital, de cada pliegue estructural (15') recto longitudinal.
6. Lamela (1) para decantador según la reivindicación 4, en la que un pliegue estructural (15') está dotado de al menos un punto de anclaje que comprende una perforación (50a, 50b) destinada a alojar un elemento de soporte.
7. Lamela (1) para decantador según la reivindicación 6, en la que al menos un pliegue estructural (15') está dotado de un punto de anclaje superior que comprende una perforación (50a) más próxima al pliegue transversal superior (20) y un punto de anclaje inferior que comprende una perforación (50b) ubicada en la parte inferior (5b) y por debajo del pliegue transversal inferior (60).
8. Lamela (1) para decantador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la porción plana (20a) de la parte superior (5a) está provista, en cada uno de sus dos bordes longitudinales, de un cierre (85) longitudinal superior.
9. Lamela (1) para decantador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que, por cada uno de los nervios rectos longitudinales (10) de los que consta la placa (5) está provista un deflector (70) en forma de V, estando dispuestos dichos deflectores (70) en forma de V en la porción plana (20a) del pliegue transversal superior (20).
10. Lamela (1) para decantador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que en la superficie inferior de la porción plana (20a) de la parte superior (5a) está provista una pluralidad de resaltes (90), estando alineado cada uno de dichos resaltes (90) con uno de los pliegues (15) rectos longitudinales o uno de los pliegues estructurales (15') rectos longitudinales de la placa (5).
11. Módulo lamelar (100) para decantador que comprende dos o más lamelas (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, dispuestas de forma paralela, sin contacto directo entre sí y unidas a un elemento de soporte.
12. Módulo lamelar (100) según la reivindicación 11, en el que las lamelas (1) están dispuestas de tal modo que:
- la parte inferior (5b) de la placa (5) de cada una de las lamelas (1) presenta una inclinación de entre 65 y 80° con respecto a la horizontal y la parte intermedia de la placa, comprendida entre el pliegue transversal superior (20) y el pliegue transversal inferior (60) presenta una inclinación de entre 45 y 65° con respecto a la horizontal; y
- la porción plana (20a) de la parte superior (5a) de la placa (5) de cada una de las lamelas (1) forma un ángulo con la horizontal comprendido en el rango de entre 10° y -10°.
13. Módulo lamelar (100) para decantador según cualquiera de las reivindicaciones 11 y 12, en el que:
- cada una de las lamelas (1) está provista de al menos un pliegue estructural (15') dotado de un punto de anclaje superior que comprende una perforación (50a) más próxima al pliegue transversal superior (20) y un punto de anclaje inferior que comprende una perforación (50b) ubicada en la parte inferior (5b); y porque
- el elemento de soporte comprende al menos dos grupos de varillas roscadas (140a, 140b), estando dispuesto el primer grupo de varillas roscadas (140a) de forma que atraviesan las perforaciones (50a) del punto de anclaje superior de as lamelas y estando dispuesto el segundo grupo de varillas roscadas (140b) de forma que atraviesa las perforaciones del (50b) punto de anclaje inferior de las placas de las lamelas (1).
14. Módulo lamelar (100) para decantador según la reivindicación 13, que además comprende:
- al menos un espaciador superior (105a), dispuesto en un punto de anclaje superior de una lamela (5), estando provisto dicho espaciador superior (105a) de un orificio pasante para permitir el paso a través del mismo, de al menos una de las varillas roscadas (140a) del primer grupo; y
- al menos un espaciador inferior (105b), dispuesto en un punto de anclaje inferior de una lamela (5), estando provisto dicho espaciador inferior (105b) de un orificio pasante para permitir el paso, a través del mismo de al menos una de las varillas roscadas (140b) del segundo grupo.
15. Módulo lamelar (100) para decantador según la reivindicación 14, en el que los espaciadores inferiores (105b), dispuestos en las proximidades del borde inferior de las lamelas (5) están preferiblemente provistos de medios (130) de acoplamiento a una base de apoyo (120).
ES202130915A 2021-09-30 2021-09-30 Lamela y modulo lamelar para decantador Active ES2937757B2 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130915A ES2937757B2 (es) 2021-09-30 2021-09-30 Lamela y modulo lamelar para decantador
IL311748A IL311748A (en) 2021-09-30 2022-07-27 Sedimentation plates and sedimentation plate chamber for the purifier
CN202280065821.6A CN118043116A (zh) 2021-09-30 2022-07-27 用于澄清器的片状件和片状件模块
PCT/ES2022/070495 WO2023052660A1 (es) 2021-09-30 2022-07-27 Lamela y módulo lamelar para decantador
CONC2024/0003405A CO2024003405A2 (es) 2021-09-30 2024-03-19 Lamela y módulo lamelar para decantador

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130915A ES2937757B2 (es) 2021-09-30 2021-09-30 Lamela y modulo lamelar para decantador

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2937757A1 ES2937757A1 (es) 2023-03-30
ES2937757B2 true ES2937757B2 (es) 2023-11-29

Family

ID=85723996

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130915A Active ES2937757B2 (es) 2021-09-30 2021-09-30 Lamela y modulo lamelar para decantador

Country Status (5)

Country Link
CN (1) CN118043116A (es)
CO (1) CO2024003405A2 (es)
ES (1) ES2937757B2 (es)
IL (1) IL311748A (es)
WO (1) WO2023052660A1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4921609A (en) * 1989-06-26 1990-05-01 Fromson Robert E Circular lamella clarifier
FR3043089B1 (fr) * 2015-11-04 2020-07-17 Haffner Energy Dispositif d'epuration lamellaire sur cendres fondues
ES2744323B2 (es) * 2018-08-24 2020-06-25 Atca Asesoria Proyectos E Instalaciones S L Lamela para decantador y modulo lamelar para decantador

Also Published As

Publication number Publication date
CN118043116A (zh) 2024-05-14
CO2024003405A2 (es) 2024-04-08
IL311748A (en) 2024-05-01
ES2937757A1 (es) 2023-03-30
WO2023052660A1 (es) 2023-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2893173C (en) Energy dissipator and associated system for use in sumped flow-through manholes
US8790446B2 (en) Removal device for micro-bubbles and dirt
SE437122B (sv) Forfarande och anordning for fordelning och tillforsel av suspension till en lamellsedimenteringsapparats sedimenteringsutrymmen
ES2937757B2 (es) Lamela y modulo lamelar para decantador
ES2599704T3 (es) Barrera flotante
CN112127325A (zh) 汇流口整流装置
KR101097817B1 (ko) 경사판 침전장치
ES2955725T3 (es) Lamela para decantador y modulo lamelar para decantador
EP2653623B1 (en) Vortex flow type water surface control device for drainage system
EP2578958B1 (en) Louvre
KR20240074775A (ko) 청징기용 라멜라 및 라멜라 모듈
ES2912046A1 (es) Dispositivo equilibrador de flujo y protector solar para decantadores lamelares
US10722823B2 (en) Vented baffle for clarifier tank
GB2277459A (en) Screen grid for overflow tanks
US11801459B2 (en) Systems, methods, and devices for removing contaminants from stormwater
DE19618300C2 (de) Durchströmte Tauchwand
US20150115171A1 (en) Mixing device for open channel uv water treatment plants
US12000134B2 (en) Crossflow setting devices and methods of use
TWI679055B (zh) 水中及水面之沉降物、懸浮物除去裝置
US20240011275A1 (en) Crossflow setting devices and methods of use
KR102019151B1 (ko) 쓰레기 분리 시스템
CN106145313A (zh) 一种辐流式水体生态净化系统
KR20240070968A (ko) 배수가 용이한 그레이팅
WO2017064364A1 (en) Two-stage moisture separator

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2937757

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20230330

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2937757

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20231129

PC2A Transfer of patent

Owner name: WSSDYNAMICS, S.L.

Effective date: 20240410