ES2936528T3 - Dispositivo para formar una pasta médica - Google Patents

Dispositivo para formar una pasta médica Download PDF

Info

Publication number
ES2936528T3
ES2936528T3 ES19732388T ES19732388T ES2936528T3 ES 2936528 T3 ES2936528 T3 ES 2936528T3 ES 19732388 T ES19732388 T ES 19732388T ES 19732388 T ES19732388 T ES 19732388T ES 2936528 T3 ES2936528 T3 ES 2936528T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
paste
syringe
bioactive agent
liquid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19732388T
Other languages
English (en)
Inventor
Kristian Larsen
Peter Hammershøj
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ferrosan Medical Devices AS
Original Assignee
Ferrosan Medical Devices AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ferrosan Medical Devices AS filed Critical Ferrosan Medical Devices AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2936528T3 publication Critical patent/ES2936528T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/162Needle sets, i.e. connections by puncture between reservoir and tube ; Connections between reservoir and tube
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2096Combination of a vial and a syringe for transferring or mixing their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00491Surgical glue applicators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers
    • A61J1/06Ampoules or carpules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2006Piercing means
    • A61J1/201Piercing means having one piercing end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2006Piercing means
    • A61J1/2017Piercing means having three or more piercing ends
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2048Connecting means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2079Filtering means
    • A61J1/2082Filtering means for gas filtration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2089Containers or vials which are to be joined to each other in order to mix their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M35/00Devices for applying media, e.g. remedies, on the human body
    • A61M35/003Portable hand-held applicators having means for dispensing or spreading integral media
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/1782Devices aiding filling of syringes in situ
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/19Syringes having more than one chamber, e.g. including a manifold coupling two parallelly aligned syringes through separate channels to a common discharge assembly
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2046Media being expelled from injector by gas generation, e.g. explosive charge
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2053Media being expelled from injector by pressurised fluid or vacuum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M5/2422Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic using emptying means to expel or eject media, e.g. pistons, deformation of the ampoule, or telescoping of the ampoule
    • A61M5/2425Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic using emptying means to expel or eject media, e.g. pistons, deformation of the ampoule, or telescoping of the ampoule by compression of deformable ampoule or carpule wall
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M5/2448Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic comprising means for injection of two or more media, e.g. by mixing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00491Surgical glue applicators
    • A61B2017/00495Surgical glue applicators for two-component glue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M2039/0009Assemblies therefor designed for particular applications, e.g. contrast or saline injection, suction or irrigation
    • A61M2039/0027Assemblies therefor designed for particular applications, e.g. contrast or saline injection, suction or irrigation for mixing several substances from different containers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo para reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta fluida, el dispositivo comprende: - una base configurada para recibir: - un primer contenedor que contiene un líquido, y - un segundo contenedor que contiene el agente bioactivo, - una jeringa que contiene un material formador de pasta, siendo la jeringa acoplable a la base, en donde la base tiene un primer conducto para conectar fluidamente el primer recipiente con el segundo recipiente y un segundo conducto para conectar fluidamente el segundo recipiente con la jeringa, y donde el primer recipiente está configurado ser presurizable de manera que cuando el primer y el segundo contenedor se reciben en la base, el líquido es forzado a través del primer conducto hacia el segundo contenedor, reconstituyendo así el agente bioactivo,y el agente bioactivo reconstituido se fuerza a través del segundo conducto hacia la jeringa, de manera que se forma una pasta. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para formar una pasta médica
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo, un kit de piezas y un método para formar una pasta médica, tal como un dispositivo y un método para reconstituir un agente bioactivo y para formar una pasta fluida en una jeringa.
Antecedentes de la invención
Se puede aplicar con precisión una pasta a un sitio objetivo mediante el uso de una jeringa. Una jeringa comprende un émbolo, o pistón, acoplado a un cilindro con una abertura, donde el cilindro comprende la pasta. Empujando o trasladando el émbolo de la jeringa a lo largo del cilindro, la pasta que está en forma de una composición viscosa gruesa esencialmente no comprimible se descarga de la abertura del cilindro de la jeringa de manera controlada. Por lo tanto, una pasta puede ser administrada a un sitio objetivo con gran precisión espacial y en una dosis flexible, mediante el uso de una jeringa.
La administración de una pasta a un sitio objetivo específico y en una cantidad precisa es esencial para las pastas, que se aplican para fines médicos, tal como para aplicaciones quirúrgicas. Por ejemplo, las composiciones hemostáticas para aplicaciones quirúrgicas suelen estar en forma de una pasta.
Un ejemplo de hemostato quirúrgico eficaz es una pasta de gelatina que comprende una cantidad hemostáticamente eficaz de trombina. La trombina es un agente de coagulación y, por lo tanto, se puede utilizar para controlar el sangrado en un sitio de hemorragia. Sin embargo, para que la pasta médica sea hemostáticamente eficiente, es esencial que una concentración efectiva de la trombina esté presente en la pasta, que la trombina se distribuya uniformemente en la pasta y que la pasta tenga una viscosidad y reología adecuadas para un posicionamiento preciso y fijo.
Por lo tanto, para obtener una pasta médica eficiente, es esencial la etapa de fabricación de la pasta con suficiente distribución uniforme de los agentes, así como la concentración correcta del agente bioactivo y la proporción correcta entre los componentes.
La eficiencia de la pasta también dependerá del tiempo de almacenamiento de la pasta después de la preparación, ya que la consistencia o reología de la pasta puede degradarse con el tiempo, y también la eficiencia del agente bioactivo puede degradarse con el tiempo debido a la inestabilidad química. Para la mayoría de los agentes bioactivos, la forma estable de almacenamiento es el estado seco, y el almacenamiento en una pasta u otros estados líquidos generalmente no son formas estables de almacenamiento. El agente bioactivo seco se puede reconstituir a una forma líquida mezclándolo con un líquido.
Para garantizar la calidad y eficiencia de la pasta, las pastas médicas se suelen preparar in situ e inmediatamente antes de su uso. La preparación in situ exige una alta precisión de la persona que prepara la pasta, que suele estar bajo presión de tiempo durante el procedimiento quirúrgico. Por lo tanto, la etapa de preparar la pasta implica un riesgo de dosificaciones de concentración incorrectas del agente bioactivo y una mezcla insuficiente de la pasta. Los procedimientos de mezcla y las manipulaciones de diferentes sustancias pueden llevar mucho tiempo. En un quirófano (OR), ajustar este consumo de tiempo puede ser crítico cuando se usa una pasta hemostática para inhibir las hemorragias, ya que el cirujano tendrá que interrumpir su procedimiento mientras espera la hemostasia. Por lo tanto, el tiempo de preparación de la pasta puede causar una mayor pérdida de sangre y un tiempo de operación más largo del procedimiento quirúrgico. Mezclar sustancias de diferentes recipientes también puede comprometer potencialmente la esterilidad de la pasta hemostática y puede afectar negativamente a la consistencia de la pasta hemostática si no se hace correctamente. Una consistencia correcta de la pasta es importante para un efecto hemostático satisfactorio.
Para minimizar el riesgo de pastas mezcladas erróneamente y el desperdicio asociado de agente bioactivo y tratamiento ineficiente del paciente, y para reducir el tiempo de preparación de la pasta, se necesita una preparación de la pasta que sea más eficiente, tal como que incluya etapas parcial o totalmente automatizadas.
El documento WO 10/043685 [1] describe un dispositivo para mezclar dos sustancias, tal como un fármaco activo en polvo y un diluyente. Las dos sustancias se almacenan inicialmente en dos compartimientos separados, y se mezclan al generar un flujo de fluido entre los dos compartimientos. La fuerza motriz para generar el flujo de fluido puede ser una presión positiva preestablecida en el primer recipiente. Por lo tanto, se obtiene una proporción exacta de diluyente a fármaco en el producto mezclado. El material mezclado puede recuperarse a una jeringa y administrarse al cuerpo mediante, por ejemplo, inyección o infusión. Los documentos US2012089088 y US2009099547 también describen dispositivos de administración y transferencia de múltiples recipientes configurados para transferir y mezclar el contenido de los múltiples recipientes y transferir el material mezclado a un dispositivo de administración, tal como una jeringa.
A pesar de los avances en el campo, se necesitan dispositivos y métodos más simples, eficientes y fiables para la preparación de mezclas médicas, tal como pastas médicas.
Compendio de la invención
La presente invención proporciona un dispositivo, un kit de piezas y un método para una preparación más simple, eficiente y fiable de una pasta médica. En forma ventajosa, la pasta médica se produce directamente en una jeringa. Por lo tanto, por ejemplo, el dispositivo y el método se pueden utilizar para una reconstitución rápida, fácil, conveniente y fiable de un agente bioactivo, tal como un fármaco liofilizado, con un líquido o diluyente, y un material de formación de pasta, generalmente en forma de un polímero biocompatible para formar una matriz hemostática fluida para su uso en procedimientos quirúrgicos. Por lo tanto, el dispositivo y el proceso pueden dar lugar a procedimientos quirúrgicos mejorados, que incluyen pérdida de sangre limitada y menor tiempo de operación de los procedimientos quirúrgicos.
La presente invención es sorprendentemente adecuada para la incorporación de trombina en pastas hemostáticas, y facilita que se pueda generar una pasta hemostática que comprenda trombina en una operación de una única etapa. Tal método simple y rápido para preparar una composición hemostática es muy valioso en el quirófano donde el posible sangrado debe ser controlado de una manera rápida y eficiente. Un primer aspecto de la invención se refiere a un dispositivo para reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta según la reivindicación 1.
El primer recipiente está configurado para tener energía de presión almacenada de manera que cuando el primer y segundo recipiente se reciben en la base, el líquido se fuerza a través del primer conducto en el segundo recipiente, reconstituyendo así el agente bioactivo, y el agente bioactivo reconstituido se fuerza a través del segundo conducto en la jeringa, de manera que se forme una pasta.
Además de forma ventajosa, el primer recipiente se presuriza mediante presión líquida, o por compresión, opcionalmente deformación elástica, del recipiente.
En una realización preferida, la pasta se forma directamente en la jeringa. En otra realización preferida, la pasta es fluida.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a un kit de piezas para el dispositivo según el primer aspecto, que comprende una base, una jeringa que contiene un material de formación de pasta, un primer recipiente que contiene un líquido y un segundo recipiente que contiene un agente bioactivo. Un tercer aspecto de la invención se refiere a un método para reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta según la reivindicación 15, el método que comprende:
- proporcionar un primer recipiente que contenga un líquido configurado para tener una energía de presión almacenada,
- proporcionar un segundo recipiente que contenga el agente bioactivo,
- proporcionar una jeringa que contenga un material de formación de pasta, y conectar fluidamente el primer recipiente con el segundo recipiente y conectar fluidamente el segundo recipiente con la jeringa de manera que el líquido se fuerce desde el primer recipiente al segundo recipiente, reconstituyendo así el agente bioactivo, y el agente bioactivo reconstituido se fuerce desde el segundo recipiente a la jeringa, de manera que se forme una pasta.
Un cuarto aspecto de la invención se refiere a un método según el tercer aspecto, configurado para llevarse a cabo utilizando el dispositivo según el primer aspecto o el kit según el segundo aspecto.
Un quinto aspecto de la invención se refiere a usar el dispositivo según el primer aspecto o el kit según el segundo aspecto para el método según el tercer aspecto.
Descripción de los dibujos
La invención se describirá a continuación con mayor detalle con referencia a los dibujos adjuntos.
La Figura 1 muestra una realización del dispositivo según la presente descripción para la reconstitución de un agente bioactivo y la formación de una pasta fluida en una jeringa, donde el primer recipiente se presuriza mediante presión del líquido. El dispositivo de la Figura 1 se muestra en una configuración antes de que el primer y segundo recipientes se reciban en la base, y se formen las conexiones a los conductos de la base.
La Figura 2 muestra una realización del dispositivo de la Figura 1, cuando el primer y segundo recipiente se reciben en la base y se forman las conexiones a los conductos.
La Figura 3 muestra una realización del dispositivo de las Figuras 1-2, cuando el líquido del primer recipiente se ha mezclado uniformemente con el agente bioactivo para formar un agente reconstituido 4c.
La Figura 4 muestra una realización del dispositivo de las Figuras 1-3, cuando el agente bioactivo reconstituido se ha mezclado uniformemente con el material de formación de pasta precargado en la jeringa, formando así una pasta fluida 5c en la jeringa.
La Figura 5 muestra una realización de una jeringa que incluye una pasta fluida, que se ha separado de la base, y que está lista para descargar la pasta en un sitio de destino.
La Figura 6 muestra una realización de un kit de piezas para ensamblar el dispositivo de las Figuras 1 -4.
La Figura 7 muestra una realización del dispositivo según la presente descripción para la reconstitución de un agente bioactivo y la formación de una pasta fluida en una jeringa, donde el primer recipiente se presuriza mediante deformación elástica. (A) muestra la configuración antes de que se reciban el primer y el segundo recipientes en la base, y se formen las conexiones a los conductos de la base. (B) muestra la configuración cuando se reciben el primer y el segundo recipientes en la base y se forman las conexiones a los conductos.
Descripción detallada de la invención
A continuación, la invención se describe con ayuda de las figuras adjuntas. Los expertos en la técnica podrán apreciar que la misma característica del componente del dispositivo se denomina con el mismo número de referencia en las diferentes figuras. Al final de la sección de la descripción detallada, se puede encontrar una lista de los números de referencia.
La presente descripción se refiere a un dispositivo, un kit y un método para formar una pasta médica directamente en una jeringa. Posteriormente, la pasta médica puede descargarse de la jeringa, y administrarse a un sitio objetivo con gran precisión espacial y en una dosis flexible.
Más específicamente, la presente descripción se refiere a un dispositivo, un kit y un método para formar una pasta médica de forma espontánea y automática en una jeringa. La pasta médica se forma espontáneamente cuando los recipientes se reciben en la base. Por lo tanto, la pasta médica se puede generar en una operación de una única etapa, donde la única etapa es una etapa de iniciación, tal como el ensamblado y la recepción en la base.
Fuerza Motriz
El término "espontáneo" se utiliza para describir fenómenos derivados de fuerzas o causas internas, que son independientes de los organismos o estímulos externos y que ocurren en un corto período de tiempo, es decir, preferiblemente en menos de aproximadamente 30 segundos, más preferido en menos de aproximadamente 20 segundos, incluso más preferido en menos de aproximadamente 10 segundos o en menos de aproximadamente 5 segundos, por ejemplo, en menos de aproximadamente 3 segundos, por ejemplo, en menos de aproximadamente 2 segundos.
La formación espontánea de la pasta es provocada por un recipiente configurado para ser presurizable. Un recipiente presurizado puede caracterizarse por tener energía de presión almacenada, donde la energía de presión se puede convertir en energía cinética liberando la presión, por ejemplo, al abrir manualmente el recipiente, o perforar el recipiente. El recipiente presurizado puede contener un fluido y el fluido se descarga del recipiente simultáneamente a medida que se libera la presión, como se conoce de las bebidas presurizadas.
Cuando el fluido descargado se libera en un segundo recipiente, el fluido descargado se mezclará con los materiales del segundo recipiente debido a la energía cinética liberada y el flujo turbulento. Sin embargo, el grado de mezcla, y por lo tanto, la uniformidad de la mezcla resultante, dependerá de la energía de presión, la viscosidad del fluido descargado y la viscosidad del material en el segundo recipiente. Cuanto mayor sea la viscosidad del material del segundo recipiente, más energía se necesita para producir una mezcla uniforme.
Si el fluido descargado es un líquido y el material del segundo recipiente es un fluido, se necesita una cantidad baja de energía para formar una mezcla uniforme entre los dos fluidos. Si, por otra parte, el fluido descargado es un líquido y el material del segundo recipiente es una pasta, se necesita más energía para formar una mezcla uniforme entre el fluido y el componente de pasta. El material del segundo recipiente también puede ser un sólido, tal como partículas de polvo. En este caso, la solubilidad en fluido y/o la capacidad del fluido para suspender las partículas sólidas, además de la energía cinética, afectará a la capacidad de formar una mezcla uniforme entre el sólido y el fluido descargado.
De manera sorprendente, se descubrió que se puede obtener una reconstitución suficiente de un agente bioactivo y una mezcla adicional suficiente del agente reconstituido para formar una pasta uniforme con el kit y el dispositivo según la presente descripción, donde la pasta se genera en una operación de una única etapa. Por lo tanto, el dispositivo proporciona un sistema autónomo para formar espontáneamente una pasta médica en una operación de una única etapa.
Pasta médica
De forma ventajosa, el dispositivo y el kit según la presente descripción se aplican para producir y mezclar una pasta médica. El término "pasta médica" se refiere a una pasta que comprende un agente bioactivo. Un ejemplo de un agente bioactivo es trombina.
Un "agente bioactivo" se define como cualquier agente, fármaco, compuesto, composición de materia o mezcla que proporciona algún efecto farmacológico, a menudo beneficioso, que se puede demostrar in vivo o in vitro. Por lo tanto, un agente se considera bioactivo si tiene interacción o efecto sobre un tejido celular en el cuerpo humano o animal. Tal como se usa en la presente memoria, este término incluye además cualquier sustancia activa fisiológica o farmacológicamente que produzca un efecto localizado o sistémico en un individuo. Los agentes bioactivos pueden ser una proteína, tal como una enzima. Otros ejemplos de agentes bioactivos incluyen, entre otros, agentes que comprenden o consisten en un oligosacárido, un polisacárido, un péptido opcionalmente glucosilado, un polipéptido opcionalmente glucosilado, un oligonucleótido, un polinucleótido, un lípido, un ácido graso, un éster de ácido graso y metabolitos secundarios. Se puede utilizar ya sea profilácticamente, terapéuticamente, en relación con el tratamiento de un individuo, tal como un ser humano o cualquier otro animal. El término "agente bioactivo", tal como se usa en la presente memoria, no comprende células, tales como células eucariotas o procariotas.
Una "pasta" según la presente descripción tiene una consistencia maleable similar a la masilla, tal como pasta de dientes. Una pasta es una mezcla fluida espesa de sólido/sólido pulverizado en forma de polvo con un líquido. Una pasta es una sustancia que se comporta como un sólido hasta que se aplica una carga o tensión suficientemente grande, momento en el cual fluye como un fluido, es decir, una pasta es fluida. Los fluidos se ajustan eficientemente a superficies irregulares tras la aplicación. Las pastas consisten generalmente en una suspensión de material granular en un fluido de fondo. Los granos individuales se amontonan como la arena en una playa, formando una estructura desordenada, vidriosa o amorfa, y dando a las pastas su carácter sólido. Es esta "aglomeración" la que da a las pastas algunas de sus propiedades más inusuales; esto hace que una pasta demuestre propiedades de materia frágil. Una pasta no es un gel/gelatina. Una "suspensión" es una mezcla de fluidos de un sólido en polvo/pulverizado con un líquido, tal como agua. Las suspensiones se comportan de alguna manera como fluidos espesos, fluyendo bajo gravedad y siendo capaces de ser bombeadas si no son demasiado espesas. Una suspensión puede considerarse funcionalmente como una pasta fina y acuosa, pero una suspensión generalmente contiene más agua que una pasta. Las partículas en polvo sustancialmente insolubles en agua, tales como partículas de gelatina reticuladas, formarán una pasta al mezclarse con un medio acuoso.
Un "gel" es un material sólido y gelatinoso que puede tener propiedades que van desde suave y débil hasta duro y resistente. Los geles se definen como un sistema reticulado sustancialmente diluido, que no exhibe flujo cuando está en estado estacionario. En peso, los geles son en su mayoría líquidos, sin embargo, se comportan como sólidos debido a una red reticulada tridimensional dentro del líquido. Son las reticulaciones dentro del fluido los que le dan a un gel su estructura (dureza) y contribuyen a la adherencia (pegajosidad). De esta manera, los geles son una dispersión de moléculas de un líquido dentro de un sólido en donde el sólido es la fase continua y el líquido es la fase discontinua. Un gel no es una pasta o suspensión. Por ejemplo, la gelatina no reticulada es soluble y forma un gel tras el contacto con un medio acuoso tal como agua.
Para que una pasta médica se descargue de una jeringa, debe ser fluida cuando se somete a una fuerza aplicable a una jeringa. Por lo tanto, por el término "pasta fluida" se entiende una pasta que tiene una viscosidad que facilita un flujo constante, cuando se somete a una fuerza aplicable a una jeringa. Un ejemplo de una pasta fluida es una pasta que tiene una viscosidad entre 500-3500 Pâ s, cuando se mide a 30 °C y una humedad relativa de entre el 65-75 %.
En una realización de la descripción, la pasta es fluida.
La formación de una pasta médica, tal como una pasta médica fluida, requiere la mezcla del agente bioactivo con una pasta o un material de formación de pasta. Generalmente, los agentes bioactivos se almacenan en un estado sólido y seco, tal como una forma en polvo, lo que facilita el almacenamiento estable del agente activo y las concentraciones flexibles mezclando el agente bioactivo con un diluyente en una proporción ajustable.
Por lo tanto, para que el agente bioactivo se administre mediante una inyección con jeringa, primero se debe reconstituir el agente bioactivo sólido. Por lo tanto, formar una pasta médica generalmente requiere las etapas de mezclar un agente bioactivo sólido con un líquido o diluyente para reconstituir el agente bioactivo y posteriormente mezclar el agente bioactivo reconstituido con un material de formación de pasta, que también se puede denominar “precursor de pasta”.
El término "material de formación de pasta” se refiere a un material para formar una pasta a partir de una fase líquida, tal como un agente bioactivo reconstituido. Por lo tanto, un material de formación de pasta también se puede denominar material precursor para formar una pasta.
El agente bioactivo reconstituido se obtiene mezclando el agente bioactivo con un líquido con baja viscosidad, tal como agua estéril o agua salina, asegurando así una reconstitución uniforme. Por lo tanto, el agente bioactivo reconstituido es un líquido con baja viscosidad. Una pasta se puede obtener a partir del agente bioactivo reconstituido mediante la adición de un material de formación de pasta, que aumenta inherentemente la viscosidad.
Dispositivo de mezclado
La presente descripción se refiere a una forma novedosa de reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta fluida en una jeringa. La Figura 1 muestra una realización del dispositivo para el propósito, antes de la etapa de inicio e iniciar el proceso de reconstitución. El dispositivo 1 comprende una base 2 y una jeringa 5. La jeringa se une de forma desmontable a la base, por ejemplo, mediante un mecanismo de bloqueo, y la jeringa se precarga adicionalmente con un material de formación de pasta 5a. Por ejemplo, la jeringa puede montarse en la estación base mediante un mecanismo de tornillo con rosca, antes de iniciar el proceso de reconstitución.
La base está configurada para recibir dos recipientes: un primer recipiente 3 que contiene un líquido 3a y un segundo recipiente 4 que contiene un agente bioactivo 4a. Un agente generalmente bioactivo se suministra en un estado sólido y seco y, por lo tanto, el agente bioactivo puede adherirse al menos parcialmente al fondo del recipiente como se ilustra en la Figura 1. La base de la Figura 1 comprende además dos conductos: un primer conducto 6 y un segundo conducto 7, configurados de manera que cuando el primer y segundo recipientes se reciben en la base, el primer conducto forma una conexión fluida entre el primer recipiente y el segundo recipiente, y el segundo conducto forma una conexión fluida entre el segundo recipiente y la jeringa. Por lo tanto, cuando el primer y segundo recipientes se reciben en la base, se forman las conexiones a los conductos.
El primer recipiente de la Figura 1 está configurado para ser presurizable y, por lo tanto, contiene una presión positiva, de manera que cuando el primer y segundo recipientes se reciben en la base y se forma la conexión al conducto, la presión positiva fuerza al líquido a salir del primer recipiente, a través del primer conducto y hacia el segundo recipiente. El líquido forzado por la presión positiva proporcionará además un flujo un turbulento dentro del segundo recipiente y, por lo tanto, asegurará que el líquido y el agente bioactivo se mezclen uniformemente dentro del segundo recipiente, formando así un agente activo reconstituido.
La Figura 2 muestra una realización del dispositivo, cuando el primer y segundo recipiente se reciben en la base y se forman las conexiones a los conductos. La etapa inicial que da lugar a la recepción en la base se puede obtener aplicando una presión manual como se indica en la Figura 2. Los recipientes se empujan manualmente en una dirección hacia la base, de manera que una abertura del primer recipiente 3b y una abertura del segundo recipiente 4b entren en contacto con los conductos. La Figura 3 muestra la realización, cuando el líquido del primer recipiente 3a se ha mezclado uniformemente con el agente bioactivo para formar un agente bioactivo reconstituido 4c.
Dado que el segundo recipiente, los conductos y la jeringa del dispositivo tienen un volumen fijo y son elementos no comprimibles, la presión positiva del primer recipiente forzará adicionalmente al agente bioactivo reconstituido 4c fuera del segundo recipiente, a través del segundo conducto, y dentro de la jeringa, tal como se ilustra en la Figura 4. El agente bioactivo reconstituido, que es forzado por la presión positiva, proporcionará además un flujo turbulento dentro de la jeringa y, por lo tanto, se asegurará de que el agente bioactivo reconstituido se mezcle uniformemente con el material de formación de pasta precargado en la jeringa. Por lo tanto, se forma una pasta fluida 5c en la jeringa como se ilustra en la Figura 4.
De manera alternativa o adicionalmente, el primer recipiente se puede configurar para presurizarse mediante una presión adicional, tal como se ilustra en la Figura 7. La presión adicional se activa después de la etapa de inicio del ensamblado y recepción de los recipientes en la base. El ensamblado y la recepción en la base se obtienen aplicando una fuerza manual. Después de que los recipientes se reciben en la base, se puede generar una presión adicional al primer recipiente de forma manual y/o mecánica comprimiendo el primer recipiente. El volumen comprimido del primer recipiente da como resultado el primer recipiente presurizado y una presión positiva del primer recipiente.
La Figura 7 muestra una realización del dispositivo según la presente descripción para reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta fluida en una jeringa, donde el primer recipiente se presuriza mediante una presión adicional, indicada como P*. (A) muestra la configuración antes de que el primer y segundo recipiente se reciban en la base y se formen las conexiones a los conductos de la base. (B) muestra la configuración cuando el primer y segundo recipiente se reciben en la base y se forman las conexiones a los conductos.
Cuando los recipientes se reciben en la base aplicando una fuerza manual (que se muestra como P en la Figura 7), se puede generar una presión adicional (P*) mediante una compresión elástica y deformación del primer recipiente. En consecuencia, la deformación da como resultado una presión positiva en el recipiente. La deformación elástica se puede obtener si el recipiente es plegable, por ejemplo, al tener una parte en forma de acordeón como se ilustra en la Figura 7. La deformación elástica del recipiente, y por lo tanto, el volumen del recipiente, puede controlarse adicionalmente incluyendo un elemento elástico, tal como un resorte a través del cual la presión adicional se transfiere al primer recipiente. La presencia de un elemento elástico contribuye a una presión positiva controlable y reproducible.
Presión
La presión positiva del primer recipiente facilita el flujo turbulento y la mezcla de los componentes. Por lo tanto, la distribución de los componentes dentro de la pasta y el tiempo para producir la pasta dependerán del tamaño de la presión positiva.
Se puede obtener una presión positiva y variable en un recipiente de líquido presurizando el líquido, por ejemplo, mediante una presión de aire, o deformando elásticamente el recipiente para comprimir el volumen del recipiente. Sin embargo, cuanto mayor sea la presión, más costosos y mayores serán los requisitos mecánicos para el recipiente y el dispositivo. Se descubrió que se puede obtener una mezcla suficiente y una formación rápida de la pasta usando una presión de entre 0,1-5 bar.
En una realización de la descripción, el primer recipiente se presuriza entre 0,1-5 bar, más preferiblemente entre 1-3 bar y más preferiblemente aproximadamente a 1 bar. En una realización adicional, el primer recipiente se presuriza mediante presión líquida. En una realización adicional, el líquido es un líquido presurizado.
En otra realización adicional, el primer recipiente se presuriza mediante compresión y opcionalmente deformación elástica. En una realización adicional, el primer recipiente comprende un primer recipiente plegable y/o un elemento elástico, tal como un resorte, adaptado para comprimir el volumen del primer recipiente.
La jeringa que incluye la pasta fluida puede separarse posteriormente de la base, y la pasta se aplica en un sitio objetivo como se ilustra en la Figura 5. Para garantizar una unión y separación rápidas, fáciles y fiables de la jeringa, la jeringa se une de forma ventajosa mediante medios de fijación desmontables o se une de forma desmontable a la base mediante un mecanismo de bloqueo. Ejemplos de medios de fijación desmontables incluyen un mecanismo de tornillo, clic, deslizamiento o ajuste a presión.
En una realización de la descripción, la jeringa se une de forma desmontable a la base mediante un mecanismo de bloqueo, tal como un mecanismo de bloqueo con tornillo, clic o deslizamiento.
El segundo recipiente, los conductos y la jeringa tienen un volumen fijo y son elementos no comprimibles. Por lo tanto, cuando se libera la presión positiva del primer recipiente, se genera una onda de presión que avanza a través del dispositivo. Por lo tanto, la onda de presión es la fuerza motriz para hacer avanzar las fases líquidas hacia la jeringa y para mezclar las fases.
Para garantizar que la onda de presión se propague unidireccional dentro del dispositivo, es decir, en una dirección que va desde el primer recipiente y hacia la jeringa, la jeringa comprende de forma ventajosa un elemento de control de presión 5b colocado en el émbolo de la jeringa, tal como se ilustra en la Figura 4. El elemento de control de presión actúa de forma ventajosa como un elemento de liberación de presión, de manera que se pueda evitar una contrapresión generada dentro de la jeringa.
La presión positiva del primer recipiente se puede obtener mediante un gas, tal como aire. Por lo tanto, de forma ventajosa, el elemento de control de presión es un filtro de gas, que tiene la función de una válvula de liberación de gas. Tal como se ilustra en la Figura 4, la presión de aire del primer recipiente se desplaza desde el primer recipiente, a través del dispositivo, y se descarga hacia los alrededores en el pistón de la jeringa.
El elemento de control de presión proporciona además la ventaja de que los gases no están atrapados dentro de la jeringa y se evita el riesgo de administrar gases perjudiciales expuestos al paciente simultáneamente con la aplicación de la pasta. Además de los gases del primer recipiente, los gases presentes en los conductos y en el segundo recipiente y la jeringa pueden liberarse a través de un filtro de gas como se ilustra en las Figuras 3-4.
De forma ventajosa, el elemento de control de presión se adapta adicionalmente para filtrar fluidos en el estado gaseoso (también denominados fluidos gaseosos), mientras retiene fluidos en el estado líquido (también denominados fluidos líquidos). Por lo tanto, el elemento de control de presión permitirá que los gases pasen a través del filtro y hacia los alrededores, mientras que las fases líquidas (es decir, el material de formación de pasta, el agente bioactivo reconstituido y la pasta fluida) se mantienen dentro de la jeringa. Un ejemplo de un elemento de control de presión adaptado para filtrar fluidos gaseosos y retener fluidos líquidos es un filtro con tamaño de poro variable. Por ejemplo, un filtro que comprende un material hidrófobo puede configurarse de manera que el tamaño del poro varíe dependiendo del contenido de humedad o agua. Tras la exposición al aumento de contenido de agua, el material se expande y, por lo tanto, disminuye el tamaño del poro interno. Por lo tanto, siempre y cuando el filtro esté expuesto a gases, los gases pueden pasar a través del filtro. Sin embargo, cuando el filtro se expone a una fase líquida, la fase líquida no puede atravesarlo.
En una realización de la descripción, la jeringa comprende además un elemento de control de presión. En una realización adicional, el elemento de control de presión es un filtro adaptado para filtrar fluidos gaseosos a partir de fluidos líquidos. En una realización adicional, el filtro comprende una composición adaptada para ser expandible tras el contacto con agua. En una realización adicional, el filtro comprende un material hidrófobo.
De la descripción anterior se desprende que el dispositivo de la presente descripción puede considerarse que tiene cuatro configuraciones. La primera configuración se ilustra en la Figura 1 y muestra el dispositivo antes de que el primer y segundo recipiente se reciban en la base. La segunda configuración se ilustra en la Figuras 2, 7, y muestra el dispositivo cuando el primer y segundo recipiente se reciben en la base. La tercera configuración se ilustra en la Figura 3, y muestra el dispositivo cuando el agente bioactivo se reconstituye. La cuarta configuración se ilustra en la Figura 4 y muestra el dispositivo cuando se forma la pasta en la jeringa. Cuando el primer y segundo recipiente se reciben en la base, la transición de la primera configuración a la cuarta configuración se produce de forma automática y espontánea debido a la presión presente o generada dentro del primer recipiente presurizable.
En la primera configuración, el primer y segundo recipientes se montan en el dispositivo, pero no se reciben en la base. Para minimizar el riesgo de recepción accidental en la base, por ejemplo, mediante un empuje accidental al dispositivo durante el almacenamiento o transporte, el primer y segundo recipientes se proporcionan de forma ventajosa como unidades separadas. Una realización del kit de piezas se ilustra en la Figura 6. Para un montaje rápido y fácil en el dispositivo y para una fácil recepción en la base, el primer y segundo recipiente se proporcionan de forma ventajosa como una unidad separada conectada, como se ilustra en la Figura 6.
En una realización de la descripción, el dispositivo se proporciona como un kit de piezas que comprenden una base, una jeringa que contiene un material de formación de pasta, un primer recipiente que contiene un líquido y un segundo recipiente que contiene un agente bioactivo. En una realización adicional, el kit comprende una jeringa unida de forma desmontable a una base, y un primer y un segundo recipiente conectados entre sí.
Componentes
La presente descripción proporciona una mezcla rápida, fácil y conveniente de un líquido, un agente bioactivo y un material de formación de pasta en una pasta, tal como una pasta fluida. La eficiencia de la pasta resultante dependerá del tipo de componentes (es decir, tipo de líquido, agente bioactivo y material de formación de pasta), el grado de mezcla de los componentes y la distribución de los componentes dentro de la pasta, así como la proporción entre los componentes.
Agente bioactivo y líquido
Para que la pasta fluida actúe como una matriz hemostática, el agente bioactivo es de forma ventajosa de un tipo, que actúa como un agente de coagulación, tal como trombina.
Los agentes bioactivos, tales como la trombina, suelen ser caros y se almacenan en un estado sólido y/o seco para garantizar la estabilidad química, tiempos de almacenamiento más largos y, por lo tanto, reducir el desperdicio de material. De forma ventajosa, el agente bioactivo es un agente liofilizado, tal como trombina liofilizada. La liofilización también se conoce como criodesecación e implica la deshidratación del agente bioactivo, de manera que se conserva y almacena en un estado sólido seco. Por lo tanto, la liofilización proporciona una forma de almacenamiento eficiente. Sin embargo, para que el agente bioactivo liofilizado se aplique mediante inyección, el agente liofilizado debe reconstituirse mezclándose con un líquido.
Se sabe en la técnica que la vida útil de almacenamiento de sustancias inyectables, tal como trombina, aumenta cuando la sustancia se almacena en un estado en polvo. La liofilización es una forma de producir una sustancia en polvo a partir de un material líquido. Implica una rápida congelación del material a una temperatura muy baja seguida de una rápida deshidratación por sublimación en un vacío alto.
La sustancia liofilizada resultante suele almacenarse en un vial o cartucho de vidrio que está cerrado por una tapa, tal como un tapón o tabique de goma. Es necesario reconstituir la sustancia en polvo o sólida antes de la administración. Esto se logra mezclando la sustancia en polvo con un diluyente o líquido adecuado.
Además, para garantizar una mezcla uniforme suficiente del agente bioactivo dentro de la pasta, de manera que la pasta actúe como una matriz hemostática eficiente, el agente bioactivo se reconstituye de forma ventajosa mediante un líquido capaz de disolver el agente o mantener el agente en suspensión estable esencial. De manera ventajosa adicional, el líquido es de un tipo que actúa como diluyente, de manera que la concentración del agente bioactivo pueda ajustarse fácilmente. Por ejemplo, la trombina se puede disolver y/o suspender fácilmente mediante agua, agua estéril, agua salina, solución salina estéril o una mezcla de agua y glicerol.
En una realización de la descripción, el agente bioactivo es una sustancia seca o liofilizada. En una realización adicional, el agente bioactivo comprende trombina. En una realización adicional, el agente bioactivo comprende o consiste en trombina liofilizada.
En una realización de la descripción, la trombina es trombina recombinante.
En una realización de la descripción, la trombina es trombina humana.
En una realización de la descripción, el líquido es un diluyente. En una realización adicional, el líquido es un medio acuoso seleccionado a partir del grupo de: agua, glicerol, agua estéril, solución salina, solución salina estéril, una solución de cloruro de calcio, una solución acuosa amortiguada y combinaciones de las mismas.
Se añade trombina a la pasta de la presente descripción en una cantidad suficiente para garantizar una hemostasia eficaz de la pasta. En una realización, la trombina estará presente a una concentración en el intervalo de aproximadamente 100 IU/mL de pasta a aproximadamente 500 IU/mL de pasta, tal como aproximadamente 150 IU/mL de pasta a aproximadamente 450 IU/mL de pasta, por ejemplo, aproximadamente 200 IU/mL de pasta a aproximadamente 400 IU/mL de pasta, tal como aproximadamente 250 IU/mL de pasta a aproximadamente 350 IU/mL de pasta.
En una realización, la trombina estará presente en la pasta a una concentración en el intervalo de aproximadamente 50 IU/g de pasta a aproximadamente 5000 IU/g de pasta, preferiblemente entre aproximadamente 100 IU/g de pasta a aproximadamente 1000 IU/g de pasta, tal como entre aproximadamente 200 IU/g de pasta a aproximadamente 800 IU/g de pasta.
Tradicionalmente, la reconstitución de una preparación seca de un agente bioactivo tal como trombina se realiza usando una jeringa con una aguja para extraer el diluyente de un vial separado e inyectarlo en otro vial separado que contiene la trombina seca, tras lo cual este último vial se agita o se remueve para mezclar a fondo los dos constituyentes. La jeringa con aguja se utiliza entonces para extraer de este vial la cantidad deseada de agente bioactivo reconstituido. Debido a que se utilizan dos recipientes separados, la persona que reconstituye el agente bioactivo debe asegurarse de mezclar las cantidades correctas de manera que se obtenga una concentración adecuada de la mezcla.
En la presente descripción, los componentes se cargan previamente en la jeringa y recipientes en cantidades y proporciones predefinidas. Por lo tanto, se evitan las etapas de medir la cantidad correcta de los componentes y se produce una cantidad predefinida de pasta de manera rápida, fácil y conveniente.
Material de formación de pasta
Para garantizar la formación de una pasta eficaz, tal como una pasta con suficiente fluidez para ser administrada a un sitio objetivo mediante una jeringa, y de manera que la pasta administrada pueda colocarse de forma precisa y fija en el sitio objetivo, resultaron ventajosos ciertos materiales de formación de pasta y ciertas composiciones de pasta (es decir, proporciones entre los componentes).
De forma ventajosa, el material de formación de pasta comprende un polímero biocompatible.
El polímero biocompatible de la presente descripción puede ser un polímero biológico o no biológico. Los polímeros biológicos adecuados incluyen proteínas, tales como gelatina, colágeno, albúmina, hemoglobina, caseína, fibrinógeno, fibrina, fibronectina, elastina, queratina y laminina; o derivados o combinaciones de las mismas. Se prefiere particularmente el uso de gelatina o colágeno, más preferiblemente gelatina. Otros polímeros biológicos adecuados incluyen polisacáridos, tales como glucosaminoglucanos, derivados de almidón, xilano, derivados de celulosa, derivados de hemicelulosa, agarosa, alginato y quitosano; o derivados o combinaciones de los mismos. Los polímeros no biológicos adecuados se seleccionarán para ser degradables mediante cualquiera de los dos mecanismos, es decir, (1) descomposición de la estructura principal polimérica o (2) degradación de cadenas laterales que dan como resultado solubilidad acuosa. Los ejemplos de polímeros no biológicos incluyen sintéticos, tales como poliacrilatos, polimetacrilatos, poliacrilamidas, resinas de polivinilo, poliláctida-glicolidas, policaprolactonas y polioxietilenos; o derivados o combinaciones de los mismos. También son posibles combinaciones de diferentes tipos de polímeros.
En una realización, el polímero biocompatible es biológicamente absorbible. Los ejemplos de materiales biológicamente absorbibles adecuados incluyen gelatina, colágeno, quitina, quitosano, alginato, celulosa, celulosa oxidada, ácido poliglicólico, ácido poliacético y combinaciones de los mismos. Se entenderá que diversas formas de los mismos, tales como formas lineales o reticuladas, sales, ésteres y similares también se contemplan para la presente descripción. En una realización preferida de la invención, el material biológicamente absorbible es gelatina. Se prefiere la gelatina ya que la gelatina es altamente absorbible biológicamente. Además, la gelatina es altamente biocompatible, lo que significa que no es tóxica para un animal, tal como un ser humano, cuando/si entra en el torrente sanguíneo o está en contacto a largo plazo con tejidos humanos.
La gelatina generalmente procede de una fuente porcina, pero puede proceder de otras fuentes animales, tal como de fuentes bovinas o de peces. La gelatina también se puede fabricar sintéticamente, es decir, se puede fabricar por medios recombinantes.
En una realización preferida, el polímero biocompatible está reticulado. La reticulación generalmente hace que el polímero sea sustancialmente insoluble en un medio acuoso. En una realización, el polímero biocompatible consiste en partículas en polvo que son sustancialmente insolubles en un medio acuoso. Se puede utilizar cualquier método de reticulación adecuado conocido por un experto en la técnica, que incluye métodos de reticulación tanto químicos como físicos.
En una realización de la descripción, el material de formación de pasta comprende partículas insolubles en agua y/o partículas reticuladas. En una realización adicional, el material de formación de pasta comprende partículas de gelatina reticuladas.
Las partículas en polvo reticuladas tienen en una realización un tamaño inferior a aproximadamente 1000 micras, es decir, para que sean capaces de pasar a través de un tamiz de 1x1 mm.
Generalmente, al menos el 90 % de las partículas en polvo tienen un diámetro de entre 1 pm y 1200 pm.
En una realización, el diámetro promedio de las partículas es entre 1 pm y 1000 pm, tal como entre 10 pm y 800 pm, por ejemplo, entre 50 pm y 600 pm, tal como entre 100 pm y 500 pm, por ejemplo, entre 200 pm y 400 pm, tal como aproximadamente 300 pm.
En algunas aplicaciones, es deseable tener un tamaño de partícula más pequeño, mediante el cual se puede obtener una pasta más suave. Por lo tanto, en una realización, el diámetro promedio de las partículas es menor que 100 pm, tal como menos de 50 pm, por ejemplo, menos de 30 pm, tal como menos de 20 pm, por ejemplo, menos de 10 pm. Un ejemplo de una aplicación donde es deseable una pasta más suave está en el control del sangrado óseo.
Las partículas de una distribución de tamaño determinada se pueden obtener haciendo pasar una composición en polvo a través de uno o más tamices que tienen un tamaño de malla determinado y recogiendo el polvo que pasa a través y/o se retiene mediante un tamaño de malla determinado. Por ejemplo, las partículas en polvo que tienen una distribución de tamaños entre aproximadamente 200 pm y 1000 pm se pueden obtener recogiendo el polvo que pueda pasar a través de un tamiz de 1x1 mm pero quede retenido mediante un tamiz de 0,2x0,2 mm.
En una realización, el material de formación de pasta comprende o consiste en partículas de gelatina reticuladas obtenidas a partir de una esponja de gelatina porosa micronizada, que se ha reticulado mediante tratamiento térmico seco.
Para facilitar adicionalmente la formación rápida de la pasta y la mezcla rápida y uniforme entre el material de formación de pasta y el agente bioactivo reconstituido, se descubrió de forma ventajosa que el material de formación de pasta se encuentra en forma de un sólido, tal como una composición seca, pasta seca o un polvo. Además de forma ventajosa, el polvo puede prensarse en polvo y moldearse en un gránulo. Los polvos o gránulos prensados se precargan fácilmente en una jeringa y proporcionan una dosis fija. Por lo tanto, se evita la medición cuidadosa de cantidades de material de formación de pasta. El material de formación de pasta también puede proporcionarse como una pasta seca expandida al vacío, que tiene una densidad entre aproximadamente 1 mg/mL y aproximadamente 40 mg/mL.
En una realización de la descripción, el material de formación de pasta se encuentra en forma de un sólido, tal como una composición seca. En una realización adicional, el material de formación de pasta es una pasta seca, tal como una pasta liofilizada. En otra realización adicional, el material de formación de pasta se encuentra en forma de un polvo o polvo prensado. En otra realización, el material de formación de pasta tiene una densidad entre aproximadamente 1 mg/mL y aproximadamente 40 mg/mL, tal como entre 5 mg/mL y aproximadamente 35 mg/mL, por ejemplo, entre aproximadamente 10 mg/mL y aproximadamente 35 mg/mL.
De forma ventajosa, los componentes se precargan en la jeringa y en los recipientes en cantidades y proporciones predefinidas. Por lo tanto, se evitan las mediciones de las cantidades de componentes, y se produce rápida, fácil y convenientemente una cantidad o volumen predefinido de pasta.
En una realización de la descripción, el volumen de pasta formada en la jeringa es entre 1-15 mL, más preferiblemente entre 6-12 mL, y más preferiblemente entre 7-10 mL, tal como 8 mL.
Se descubrió que la presente descripción puede proporcionar pastas que actúan como una matriz hemostática y además son especialmente eficientes como matriz hemostática debido a la composición, fluidez y reología.
En una realización de la descripción, la pasta es una pasta hemostática.
Preferiblemente, la pasta formada es una pasta fluida.
Recepción de la base
En la primera configuración que se muestra en la Figura 1, el primer y segundo recipientes se montan en el dispositivo, pero no se reciben en la base. En la segunda configuración que se muestra en la Figura 2 y la Figura 7, el primer y segundo recipientes se reciben en la base y se forman las conexiones a los conductos de la base. De forma ventajosa, la recepción del primer y segundo recipiente en la base se produce simultáneamente y de manera que la conexión a los conductos se forma esencialmente al instante, reduciendo así el riesgo de derrame y desperdicio de fármaco y de otros materiales.
Se puede obtener una conexión instantánea tras la recepción en la base si los dos recipientes tienen cada uno una abertura sellada. Una abertura sellada puede conectarse instantáneamente, por ejemplo, mediante perforación o penetración. Por lo tanto, de forma ventajosa, los sellos están adaptados para perforarse o penetrarse.
Las dos aberturas selladas pueden conectarse y perforarse simultáneamente mediante un empuje manual hacia la estación base, tal como se ilustra en la Figura 2. Al perforar el sellado, se crea la conexión al recipiente.
En una realización de la descripción, el primer recipiente tiene una primera abertura sellada, y el segundo recipiente tiene una segunda abertura sellada, y en donde las aberturas están configuradas para ser recibidas en la base. En una realización adicional, los sellos están adaptados para perforarse.
Para facilitar adicionalmente el perforado simultáneo de la primera abertura sellada y la segunda abertura sellada, el primer y segundo recipiente se unen de forma ventajosa entre sí de manera que las aberturas selladas se encuentren en el mismo plano como se ilustra en las Figuras 1 y 6.
En una realización de la descripción, el primer y segundo recipiente están unidos entre sí, de manera que las aberturas selladas estén en el mismo plano.
De forma ventajosa, los conductos, o los tubos, de la base están configurados para perforar el sellado de los recipientes, cuando los recipientes montados se empujan hacia la recepción en la base. Por lo tanto, la recepción rápida, instantánea y fiable en la base se obtiene aplicando una presión manual (P) como se ilustra en la Figura 2.
En una realización de la descripción, el primer y segundo recipientes están configurados para ser recibidos en la base aplicando una presión, tal como una presión manual.
Para permitir además el perforado simultáneo de la primera abertura sellada y la segunda abertura sellada, es ventajoso que el primer conducto y el segundo conducto tengan al menos una parte que se extienda perpendicular al plano de la base, que está configurado para perforar los sellos. Las partes se pueden configurar para perforar al tener un extremo puntiagudo para penetrar las aberturas selladas, tal como un extremo en forma de aguja. La Figura 1 muestra una realización, donde el primer conducto tiene al menos un extremo 6a configurado para perforar una abertura sellada, y el segundo conducto tiene al menos un extremo 6b configurado para perforar una abertura sellada. Opcionalmente, ambos extremos del conducto pueden configurarse para perforar la abertura sellada.
En una realización de la descripción, el primer conducto y el segundo conducto tienen al menos una parte que se extiende perpendicular al plano de la base. En una realización adicional, la al menos una parte perpendicular de los conductos comprende un extremo puntiagudo configurado para penetrar las aberturas selladas de los recipientes. En una realización adicional, la parte perpendicular de los conductos tiene una forma de aguja. Para minimizar el riesgo de derrame y desperdicio de fármaco y otros materiales, puede ser ventajoso que el segundo recipiente se reciba en la base inmediatamente antes de que se reciba el primer recipiente. Por lo tanto, la conexión al segundo conducto se forma inmediatamente antes de la conexión al primer conducto, lo que asegura que la fuerza motriz por presión no se introduzca en el dispositivo antes de que se formen todas las conexiones.
La recepción del segundo recipiente en la base inmediatamente antes del primer recipiente se puede obtener si una parte perpendicular del primer conducto es más corta que una parte perpendicular del segundo conducto, como se ilustra en la Figura 1.
En una realización de la descripción, la parte perpendicular del primer conducto es más corta que la parte perpendicular del segundo conducto.
Para obtener un dispositivo compacto, y para una recepción fácil y conveniente de los recipientes en la base, el primer conducto y el segundo conducto forman de forma ventajosa cada uno un tubo en forma de U. Una realización de una base que comprende conductos en forma de U se ilustra en la Figura 1.
El primer conducto forma una U, en donde el primer extremo del tubo se conecta al primer recipiente y el segundo extremo del tubo se conecta al segundo recipiente. Para minimizar el riesgo de derrame y desperdicio de material bioactivo y otros materiales, el segundo extremo del tubo es de forma ventajosa ligeramente más largo que el primer extremo del tubo. Por lo tanto, el segundo extremo del tubo puede perforar el sellado del segundo recipiente, inmediatamente antes de que el primer extremo del tubo perfore el sellado del primer recipiente.
El segundo conducto también forma una U, en donde el primer extremo del tubo se conecta al segundo recipiente, y el segundo extremo se conecta a la jeringa. Para facilitar la recepción del segundo recipiente en la base, el primer extremo del tubo tiene de forma ventajosa la misma longitud que el segundo extremo del primer conducto, como se ilustra en la Figura 1.
Números de referencia
1 - dispositivo
2 - base
3 - primer recipiente
3a - líquido del primer recipiente
3b - abertura del primer recipiente
4 - segundo recipiente
4a - agente bioactivo del segundo recipiente
4b - abertura del segundo recipiente
4c - agente bioactivo reconstruido
5 - jeringa
5a - material de formación de pasta para jeringas
5 b - filtro
5c - pasta
6 - primer conducto
6a - extremo del primer conducto
7 - segundo conducto
7a - extremo del segundo conducto
Referencias
[1] WO 10/043685.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (1) para reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta, el dispositivo comprende: - un primer recipiente (3) que contenga un líquido (3a),
- un segundo recipiente (4) que contenga el agente bioactivo (4a),
- una base (2) configurada para recibir el primer y segundo recipiente,
- una jeringa (5) que contenga un material de formación de pasta (5a), la jeringa que se puede unir a la base, en donde la base tiene un primer conducto (6) para conectar fluidamente el primer recipiente con el segundo recipiente y un segundo conducto (7) para conectar fluidamente el segundo recipiente con la jeringa, y caracterizado porque
el primer recipiente está configurado para tener una energía de presión almacenada de manera que cuando el primer y segundo recipientes se reciben en la base, el líquido se fuerza a través del primer conducto en el segundo recipiente, reconstituyendo así el agente bioactivo, y el agente bioactivo reconstituido se fuerza a través del segundo conducto en la jeringa, de manera que se forme una pasta (5c).
2. El dispositivo según la reivindicación 1, en donde el material de formación de pasta comprende un polímero biocompatible.
3. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el agente bioactivo es una sustancia liofilizada o seca.
4. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el líquido es una diluyente.
5. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la energía de presión almacenada del primer recipiente está entre 0,1-5 bar, más preferiblemente entre 1-3 bar, y más preferiblemente aproximadamente 1 bar.
6. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la energía de presión almacenada del primer recipiente se obtiene presurizando con gas el líquido.
7. El dispositivo según la reivindicación 6, en donde el líquido es un líquido presurizado con gas.
8. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el primer receptor se presuriza mediante compresión, opcionalmente mediante deformación elástica.
9. El dispositivo según la reivindicación 8, que comprende un primer recipiente plegable, y/o un elemento elástico, tal como un resorte, adaptado para controlar el volumen del primer recipiente.
10. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la pasta es una pasta hemostática.
11. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la jeringa comprende además un elemento de control de presión.
12. El dispositivo según la reivindicación 11, en donde el elemento de control de presión es un filtro adaptado para filtrar fluidos en el estado gaseoso a partir de fluidos en el estado líquido.
13. El dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el primer recipiente tiene una primera apertura de sellado, y el segundo recipiente tiene una segunda apertura de sellado, y en donde las aperturas están configuradas para recibirse en la base.
14. Un kit de piezas para el dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-13, que comprende la base, la jeringa que contiene un material de formación de pasta, el primer receptor que contiene un líquido y el segundo receptor que contiene un agente bioactivo.
15. Un método para reconstituir un agente bioactivo y formar una pasta, el método que comprende:
- proporcionar un primer recipiente (3) que contenga un líquido (3a) configurado para tener energía de presión almacenada,
- proporcionar un segundo recipiente (4) que contenga el agente bioactivo (4a),
- proporcionar una jeringa (5) que contenga un material de formación de pasta (5a), y
- conectar fluidamente el primer recipiente con el segundo recipiente (6) y conectar fluidamente el segundo recipiente con la jeringa (7) de manera que el líquido se fuerce desde el primer recipiente al segundo recipiente, reconstituyendo así el agente bioactivo, y el agente bioactivo reconstituido se fuerce desde el segundo recipiente a la jeringa, de manera que se forme una pasta (5c).
ES19732388T 2018-06-27 2019-06-26 Dispositivo para formar una pasta médica Active ES2936528T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18180033 2018-06-27
PCT/EP2019/067018 WO2020002438A1 (en) 2018-06-27 2019-06-26 Device for forming a medical paste

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2936528T3 true ES2936528T3 (es) 2023-03-17

Family

ID=62791682

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19732388T Active ES2936528T3 (es) 2018-06-27 2019-06-26 Dispositivo para formar una pasta médica

Country Status (13)

Country Link
US (2) US11865077B2 (es)
EP (1) EP3813904B1 (es)
JP (1) JP2021529005A (es)
KR (1) KR20210024458A (es)
CN (1) CN112437677A (es)
AU (1) AU2019294392A1 (es)
BR (1) BR112020025723A2 (es)
CA (1) CA3102463A1 (es)
DK (1) DK3813904T3 (es)
ES (1) ES2936528T3 (es)
FI (1) FI3813904T3 (es)
MX (1) MX2020014021A (es)
WO (1) WO2020002438A1 (es)

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3548825A (en) 1967-08-22 1970-12-22 Joseph Denman Shaw Combination mixing and injecting medical syringe
US4722733A (en) * 1986-02-26 1988-02-02 Intelligent Medicine, Inc. Drug handling apparatus and method
US6719719B2 (en) 1998-11-13 2004-04-13 Elan Pharma International Limited Spike for liquid transfer device, liquid transfer device including spike, and method of transferring liquids using the same
CA2422692A1 (en) * 2000-09-21 2002-03-28 Elan Pharma International Limited Reconstitution and injection system
GB0509845D0 (en) 2005-05-13 2005-06-22 Btg Int Ltd Preparation of therapeutic foam
US7743799B2 (en) * 2005-11-07 2010-06-29 Industrie Borta S.p.A. Vented safe handling vial adapter
EP2012735A1 (en) 2006-04-24 2009-01-14 Novo Nordisk A/S Transfer system for forming a drug solution from a lyophilized drug
WO2007147741A1 (en) 2006-06-21 2007-12-27 Novo Nordisk A/S A one-hand operated drug mixing and expelling device
WO2008053462A2 (en) * 2006-10-29 2008-05-08 Shlomo Haimi Fluid transfer device
WO2009146088A1 (en) 2008-04-01 2009-12-03 Yukon Medical, Llc Dual container fluid transfer device
CN102186447B (zh) 2008-10-15 2013-06-19 诺沃—诺迪斯克保健股份有限公司 用于粉末药物重构的系统
WO2010141632A2 (en) * 2009-06-02 2010-12-09 Yukon Medical, Llc Multi-container transfer and delivery device
WO2011139921A2 (en) 2010-04-29 2011-11-10 Yukon Medical, Llc Multi-container fluid transfer and delivery device
US9592321B2 (en) * 2013-03-15 2017-03-14 Nordson Corporation Apparatus and method for hydrating a particulate biomaterial with a liquid biomaterial
CN112245287A (zh) * 2015-03-26 2021-01-22 因内博注射剂公司 加压气体驱动的药剂转移和再悬浮设备和方法

Also Published As

Publication number Publication date
BR112020025723A2 (pt) 2021-03-16
US11865077B2 (en) 2024-01-09
DK3813904T3 (da) 2023-02-06
CA3102463A1 (en) 2020-01-02
KR20210024458A (ko) 2021-03-05
CN112437677A (zh) 2021-03-02
FI3813904T3 (fi) 2023-01-31
EP3813904A1 (en) 2021-05-05
EP3813904B1 (en) 2022-11-09
JP2021529005A (ja) 2021-10-28
MX2020014021A (es) 2021-03-09
WO2020002438A1 (en) 2020-01-02
AU2019294392A1 (en) 2021-01-07
US20240041699A1 (en) 2024-02-08
US20210244616A1 (en) 2021-08-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN106999621B (zh) 用于止血和伤口愈合的干组合物
US10322170B2 (en) Hemostatic compositions
ES2370095T3 (es) Uso de gelatina y transglutaminasa para la preparación de un adhesivo médico reticulable.
AU2014283170B2 (en) Vacuum expanded dry composition and syringe for retaining same
BR112016013322B1 (pt) métodos para preparação de uma composição seca e para reconstituir uma composição seca, composição seca, uso de uma composição seca, e, kit
ES2936528T3 (es) Dispositivo para formar una pasta médica
ES2930412T3 (es) Dispositivo para mezclar una pasta de uso médico
RU2740191C2 (ru) Гемостатическая композиция, включающая матрицу на основе сшитого производного гиалуроновой кислоты