ES2932416A1 - Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion - Google Patents
Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion Download PDFInfo
- Publication number
- ES2932416A1 ES2932416A1 ES202130637A ES202130637A ES2932416A1 ES 2932416 A1 ES2932416 A1 ES 2932416A1 ES 202130637 A ES202130637 A ES 202130637A ES 202130637 A ES202130637 A ES 202130637A ES 2932416 A1 ES2932416 A1 ES 2932416A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- additive
- animals
- cimenol
- stem
- phenolic compounds
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 229930182490 saponin Natural products 0.000 title claims abstract description 41
- 150000007949 saponins Chemical class 0.000 title claims abstract description 41
- 235000017709 saponins Nutrition 0.000 title claims abstract description 41
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 title claims abstract description 36
- 150000002989 phenols Chemical class 0.000 title claims abstract description 36
- 239000000654 additive Substances 0.000 title claims abstract description 27
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 title claims abstract description 27
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 13
- 239000000284 extract Substances 0.000 claims description 39
- 244000110633 Yucca schidigera Species 0.000 claims description 30
- 235000004584 Yucca mohavensis Nutrition 0.000 claims description 27
- 235000006012 Yucca schidigera Nutrition 0.000 claims description 27
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims description 25
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 claims description 18
- 240000002657 Thymus vulgaris Species 0.000 claims description 17
- 239000012071 phase Substances 0.000 claims description 17
- 235000007303 Thymus vulgaris Nutrition 0.000 claims description 15
- 239000001585 thymus vulgaris Substances 0.000 claims description 15
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 14
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 claims description 14
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 13
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 claims description 8
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 claims description 8
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 8
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 6
- QNVSXXGDAPORNA-UHFFFAOYSA-N Resveratrol Natural products OC1=CC=CC(C=CC=2C=C(O)C(O)=CC=2)=C1 QNVSXXGDAPORNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- LUKBXSAWLPMMSZ-OWOJBTEDSA-N Trans-resveratrol Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1\C=C\C1=CC(O)=CC(O)=C1 LUKBXSAWLPMMSZ-OWOJBTEDSA-N 0.000 claims description 5
- 239000012074 organic phase Substances 0.000 claims description 5
- 229940016667 resveratrol Drugs 0.000 claims description 5
- 235000021283 resveratrol Nutrition 0.000 claims description 5
- 229930190417 yuccaol Natural products 0.000 claims description 5
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 4
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N phenol group Chemical group C1(=CC=CC=C1)O ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- JTXMVXSTHSMVQF-UHFFFAOYSA-N 2-acetyloxyethyl acetate Chemical compound CC(=O)OCCOC(C)=O JTXMVXSTHSMVQF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 238000003825 pressing Methods 0.000 claims description 2
- 238000010992 reflux Methods 0.000 claims description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 claims description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 abstract description 5
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 82
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 40
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 26
- 239000000047 product Substances 0.000 description 20
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 14
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 12
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 10
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 7
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 7
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 7
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000282898 Sus scrofa Species 0.000 description 6
- 239000000463 material Substances 0.000 description 6
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 6
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 5
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 5
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 5
- 235000013594 poultry meat Nutrition 0.000 description 5
- 239000001397 quillaja saponaria molina bark Substances 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 4
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 4
- 238000009264 composting Methods 0.000 description 4
- 235000013824 polyphenols Nutrition 0.000 description 4
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 4
- 206010003445 Ascites Diseases 0.000 description 3
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 3
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 3
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 3
- 210000003608 fece Anatomy 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- XLPDVYGDNRIQFV-UHFFFAOYSA-N p-Cymen-8-ol Chemical compound CC1=CC=C(C(C)(C)O)C=C1 XLPDVYGDNRIQFV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000001603 reducing effect Effects 0.000 description 3
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 3
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- TWCMVXMQHSVIOJ-UHFFFAOYSA-N Aglycone of yadanzioside D Natural products COC(=O)C12OCC34C(CC5C(=CC(O)C(O)C5(C)C3C(O)C1O)C)OC(=O)C(OC(=O)C)C24 TWCMVXMQHSVIOJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PLMKQQMDOMTZGG-UHFFFAOYSA-N Astrantiagenin E-methylester Natural products CC12CCC(O)C(C)(CO)C1CCC1(C)C2CC=C2C3CC(C)(C)CCC3(C(=O)OC)CCC21C PLMKQQMDOMTZGG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L Sodium Sulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])(=O)=O PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 108010046334 Urease Proteins 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 2
- 239000002274 desiccant Substances 0.000 description 2
- 239000003651 drinking water Substances 0.000 description 2
- 235000020188 drinking water Nutrition 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 2
- 244000144992 flock Species 0.000 description 2
- 238000001033 granulometry Methods 0.000 description 2
- 230000036541 health Effects 0.000 description 2
- PFOARMALXZGCHY-UHFFFAOYSA-N homoegonol Natural products C1=C(OC)C(OC)=CC=C1C1=CC2=CC(CCCO)=CC(OC)=C2O1 PFOARMALXZGCHY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 2
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 2
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 2
- 244000144972 livestock Species 0.000 description 2
- 235000019645 odor Nutrition 0.000 description 2
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 2
- HFPZCAJZSCWRBC-UHFFFAOYSA-N p-cymene Chemical compound CC(C)C1=CC=C(C)C=C1 HFPZCAJZSCWRBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 2
- 238000004445 quantitative analysis Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 2
- 210000001541 thymus gland Anatomy 0.000 description 2
- ADHFZEPOBOTKSO-QLTVFDSQSA-N (1R,2S,4R,5'R,6R,7S,8R,9S,12S,13S)-5',7,9,13-tetramethylspiro[5-oxapentacyclo[10.8.0.02,9.04,8.013,18]icosane-6,2'-oxane]-3-ol Chemical compound O([C@@H]1[C@@H]([C@]2(CC[C@@H]3[C@@]4(C)CCCCC4CC[C@H]3[C@@H]2C1O)C)[C@@H]1C)[C@]11CC[C@@H](C)CO1 ADHFZEPOBOTKSO-QLTVFDSQSA-N 0.000 description 1
- 208000020564 Eye injury Diseases 0.000 description 1
- 206010062016 Immunosuppression Diseases 0.000 description 1
- GMBQZIIUCVWOCD-UQHLGXRBSA-N Isosarsasapogenin Natural products O([C@@H]1[C@@H]([C@]2(CC[C@@H]3[C@@]4(C)CC[C@H](O)C[C@H]4CC[C@H]3[C@@H]2C1)C)[C@@H]1C)[C@]11CC[C@@H](C)CO1 GMBQZIIUCVWOCD-UQHLGXRBSA-N 0.000 description 1
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 description 1
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 description 1
- 241000845082 Panama Species 0.000 description 1
- 206010033799 Paralysis Diseases 0.000 description 1
- 206010035664 Pneumonia Diseases 0.000 description 1
- 241000282849 Ruminantia Species 0.000 description 1
- 208000028990 Skin injury Diseases 0.000 description 1
- 210000000683 abdominal cavity Anatomy 0.000 description 1
- 210000004712 air sac Anatomy 0.000 description 1
- 235000019728 animal nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 description 1
- 210000001367 artery Anatomy 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 239000003899 bactericide agent Substances 0.000 description 1
- 239000000440 bentonite Substances 0.000 description 1
- 229910000278 bentonite Inorganic materials 0.000 description 1
- SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N bentoquatam Chemical compound O.O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000036772 blood pressure Effects 0.000 description 1
- 239000004202 carbamide Substances 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 210000004081 cilia Anatomy 0.000 description 1
- 239000002361 compost Substances 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 210000000981 epithelium Anatomy 0.000 description 1
- IDGUHHHQCWSQLU-UHFFFAOYSA-N ethanol;hydrate Chemical compound O.CCO IDGUHHHQCWSQLU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 230000000855 fungicidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000417 fungicide Substances 0.000 description 1
- CTYOUOHIEXEYAW-MEVSNGMESA-N furostane group Chemical group [C@@H]12C[C@@H]3O[C@H](CCC(C)C)[C@@H](C)[C@@H]3[C@@]1(C)CC[C@H]1[C@H]2CCC2CCCC[C@]12C CTYOUOHIEXEYAW-MEVSNGMESA-N 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 1
- 239000012729 immediate-release (IR) formulation Substances 0.000 description 1
- 230000001506 immunosuppresive effect Effects 0.000 description 1
- 238000000099 in vitro assay Methods 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 230000000622 irritating effect Effects 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 231100001231 less toxic Toxicity 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 1
- 230000010534 mechanism of action Effects 0.000 description 1
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 1
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000002772 monosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 229930003658 monoterpene Natural products 0.000 description 1
- 150000002773 monoterpene derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 235000002577 monoterpenes Nutrition 0.000 description 1
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 230000017074 necrotic cell death Effects 0.000 description 1
- 229910000069 nitrogen hydride Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000008518 non respiratory effect Effects 0.000 description 1
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 1
- 230000003204 osmotic effect Effects 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000020477 pH reduction Effects 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 239000000419 plant extract Substances 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 210000001533 respiratory mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 210000002345 respiratory system Anatomy 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 229910052938 sodium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011152 sodium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- INLFWQCRAJUDCR-LYLBMTSKSA-N spirostane group Chemical class [C@@H]12C[C@@H]3O[C@]4(CC[C@@H](C)CO4)[C@@H](C)[C@@H]3[C@@]1(C)CC[C@H]1[C@H]2CCC2CCCC[C@]12C INLFWQCRAJUDCR-LYLBMTSKSA-N 0.000 description 1
- 238000001256 steam distillation Methods 0.000 description 1
- 229930002534 steroid glycoside Natural products 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 230000009469 supplementation Effects 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 150000003648 triterpenes Chemical class 0.000 description 1
- XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N urea group Chemical group NC(=O)N XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 1
- 239000000341 volatile oil Substances 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 230000004584 weight gain Effects 0.000 description 1
- 235000019786 weight gain Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K10/00—Animal feeding-stuffs
- A23K10/30—Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/105—Aliphatic or alicyclic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/111—Aromatic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/30—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for swines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/70—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds
- A23K50/75—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds for poultry
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/10—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for ruminants
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Zoology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Birds (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Botany (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Physiology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicines Containing Plant Substances (AREA)
- Steroid Compounds (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
Abstract
Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtención. La presente invención se refiere a un aditivo para animales que comprende saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, y a su proceso de obtención.
Description
DESCRIPCIÓN
ADITIVO PARA ANIMALES QUE CONTIENE SAPONINAS, COMPUESTOS
FENÓLICOS Y P-CIMENOL, Y PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCIÓN
Campo de invención
La presente invención se refiere al campo de la alimentación en animales. En particular, se refiere a un aditivo para animales que comprende saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, y a su proceso de obtención.
Antecedentes de la invención
La calidad del aire en las granjas es un factor muy importante [1], de cuyo control dependen el bienestar animal, la productividad y el rendimiento económico.
La producción ganadera intensiva, ampliamente extendida, implica la cría de animales en elevadas densidades, a menudo en espacios donde la ventilación puede ser deficiente. Estos factores dan lugar a un deficiente intercambio de gases con el exterior y causan la aparición de problemas derivados de una mala calidad del aire, relacionada con elevadas concentraciones de algunos gases, particularmente de amoníaco, aunque también puede acumularse el dióxido de carbono [1] (fig. 1).
El amoníaco es uno de los gases más perjudiciales que se producen en las granjas. Procede de la descomposición por parte de microrganismos de los compuestos proteicos contenidos en la orina y las heces [1]-[3] y, por su alta volatilidad y rápida evaporación, empeora rápidamente la calidad del aire.
Su efecto irritante produce lesiones en el tracto respiratorio de los animales, desde parálisis y pérdida de los cilios de la superficie de la mucosa traqueal hasta necrosis del epitelio. Los animales afectados no pueden eliminar de su mucosa respiratoria partículas de polvo, microorganismos u otros agentes dañinos, por lo que es más fácil que lleguen a los pulmones o sacos aéreos (en el caso de las aves), dando lugar a problemas respiratorios graves.
El amoníaco, además de ser un factor predisponente de enfermedades respiratorias, produce un aumento del estrés debido a los olores y el malestar respiratorio, que provoca inmunosupresión y una mayor susceptibilidad de los animales a padecer infecciones. Este gas, por lo tanto, aumenta la probabilidad en los animales de sufrir enfermedades respiratorias, como la neumonía, y también otras no respiratorias, como mortalidad neonatal, canibalismo y lesiones dérmicas y oculares [3].
Existe, por lo tanto, la necesidad de controlar y reducir las emisiones de amoníaco en las granjas para poder obtener unos buenos rendimientos productivos y mantener el bienestar animal.
En este sentido, los presentes inventores han desarrollado un aditivo para animales a base de saponinas, compuestos fenólicos (también llamados pronutrientes [4]) y pcimenol procedentes de extractos vegetales. Este aditivo disminuye las concentraciones ambientales de amoníaco en las granjas.
Descripción resumida de la invención
El objetivo de la invención se refiere a definir la composición del aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol; así como definir el procedimiento para su obtención.
Breve descripción de las figuras
Fig. 1. Niveles máximos recomendados de amoníaco y dióxido de carbono en granjas de aves y cerdos
Fig 2. Estructura genérica de los espirostanos, obtenidos por hidrólisis de las saponinas (parte aglicona de las saponinas del tipo espirostanol). Contienen 6 anillos (A-F) y 4 metilaciones situadas en los carbonos 10, 13, 20 y 25. La unión con monosacáridos mediante el enlace glicosídico forma las saponinas.
Fig 3. (a) Estructura genérica de los furostanos, obtenidos por hidrólisis de las saponinas (parte aglicona de las saponinas del tipo furostanol), que contienen 5 anillos (A-E). (b) Estructura de los radicales Glc.
Fig. 4. Reacción química de descomposición de la urea a amoníaco y dióxido de carbono por la enzima ureasa que se lleva a cabo por microorganismos productores de amoníaco.
Fig. 5. Estructura química del resveratrol, con dos anillos fenólicos.
Fig. 6. Estructura básica de los yuccaoles (A-E) con tres anillos fenólicos y múltiples radicales reactivos.
Fig. 7. Estructura química del p-cimenol.
Fig. 8. Diagrama de flujo para obtener un concentrado de saponinas del extracto del tallo de Yucca schidigera.
Fig. 9. Diagrama de flujo para obtener un concentrado de compuestos fenólicos del extracto del tallo de Yucca schidigera.
Fig. 10. Diagrama de flujo para obtener un concentrado de p-cimenol del extracto de hojas de Thymus vulgaris.
Fig. 11. Distribución de las fosas de compostaje, donde se marcan en rojo las áreas de las fosas (“pits”) 1, 5 y 10 donde se realizaron las mediciones de amoniaco ambiental.
Fig. 12. Resultados de la aplicación de la composición de la invención en fosas de compostaje tras un mes de su administración. Se muestran los porcentajes de reducción en cada fosa o “pit”.
Fig. 13. Evolución de las concentraciones de amoníaco (NH3) ambiental en ppm en una granja de cerdos donde se realizan mediciones durante 6 días a las 7:00 h, 12:00 h y 17:00 h.
Descripción detallada de la invención
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a la composición de un aditivo para animales que comprende saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol en formato polvo y líquido. Preferiblemente, dichos animales se refieren a animales de producción ganadera que incluyen, sin limitarse a los mismos, rumiantes, ganado porcino y aves. Saponinas obtenidas de Yucca schidigera
En una realización preferida, las saponinas están presentes en un mínimo del 2,25% en peso de la composición de la presente invención. Dichas saponinas están contenidas, preferiblemente, en un extracto concentrado de tallo de Yucca schidigera, más preferiblemente entre el 6 y el 13% en peso.
Las saponinas en la yuca son glucósidos de esteroides o triterpenoides que pueden ser del tipo espirostanol (fig. 2) y furostanol (fig. 3).
A las saponinas se les atribuyen varios efectos positivos sobre la reducción de la concentración de amoníaco ambiental, entre los que destacamos:
- su efecto reductor del amoníaco y de olores en las heces de los animales, basado en su actividad antimicrobiana (limitada) frente microorganismos productores de amoníaco;
- la inhibición de las ureasas gastrointestinales (fig. 4);
- su unión directa con el amoníaco;
- y la estimulación de microorganismos productores de ácidos orgánicos [5] que reaccionan con el amoníaco formando sales menos tóxicas que el compuesto original y que neutralizan los deshechos de naturaleza alcalina procedentes de los animales, disminuyendo, así, la volatilidad del amoníaco [6].
En definitiva, la suplementación del alimento con saponinas produce un efecto positivo sobre la tasa de crecimiento, eficiencia alimenticia y salud y bienestar de los animales [7] .
Compuestos fenólicos obtenidos de Yucca schidigera
En aún otra realización preferida, los compuestos fenólicos, están presentes como mínimo el 3,5% en peso de la composición de la presente invención.
En una realización aplicable a todas las realizaciones de la presente invención en las que se mencionan los compuestos fenólicos, estos compuestos fenólicos son preferiblemente resveratrol (fig. 5) o yuccaoles (fig. 6) o una combinación de los mismos [8] . En total, el resveratrol y los yuccaoles están contenidos, preferiblemente, en extracto de tallo Yucca schidigera, más preferiblemente en un peso del 9,4%. Este porcentaje tiene en cuenta la suma de estos dos compuestos fenólicos mayoritarios.
Estos compuestos fenólicos también tienen capacidad de reducir el amoníaco ambiental [9] .
p-cimenol obtenido de Thymus vulgaris
En otra realización preferida, el p-cimenol está presente en un mínimo del 1,6% en peso de la composición de la presente invención. Dicho compuesto está contenido, preferiblemente, en un extracto concentrado de Thymus vulgans, más preferiblemente en un porcentaje en peso entre el 15 y 17%.
El p-cimenol (fig. 7) es un compuesto cuyas funciones como bactericida, fungicida y conservante son conocidas [10] y está presente en muchas variedades botánicas, entre ellas Thymus vulgans.
Los ensayos in vitro y las pruebas de campo indican que el p-cimenol es efectivo contra bacterias productoras de amoníaco presentes en el aparato digestivo y en las heces. Su mecanismo de acción es el siguiente:
El contacto con el p-cimenol provoca, en las bacterias productoras de amoníaco, la liberación inmediata del contenido celular al medio, causada por la perforación de la membrana bacteriana que lleva a la destrucción de la célula por choque osmótico [10]. Esto se debe a la interacción del p-cimenol con los lípidos que componen la membrana citoplasmática [11].
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención del aditivo, que contiene saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, que comprende las etapas de:
(a) obtener un concentrado de saponinas del extracto del tallo de Yucca schidigera; (b) obtener un concentrado de compuestos fenólicos del extracto del tallo de Yucca schidigera;
(c) obtener un concentrado de p-cimenol del extracto de las hojas de Thymus vulgaris; (d) mezclar los concentrados de las etapas (a), (b) y (c) hasta la homogeneidad;
(e) añadir el excipiente correspondiente según la presentación del aditivo sea en polvo o líquido.
Preferiblemente, la etapa (a) comprende las siguientes subetapas (fig. 8):
(a1) Secar el tallo de Yucca schidigera en una estufa convencional a temperatura de 37°C;
(a2) Prensar y molturar el tallo hasta obtener un polvo homogéneo;
(a3) Extraer el polvo obtenido en (a2) con etanol 95% tres veces;
(a4) Dejar secar completamente las fases etanólicas obtenidas en (a3) mediante la exposición a una temperatura de 80°C durante 4 horas;
(a5) Hacer pases continuos con acetato de etileno en reflujo durante 30 minutos hasta obtener un residuo marrón viscoso;
(a6) Separar el residuo marrón obtenido en (a5) en fase acuosa y fase 1-butanol;
(a7) Concentrar la fase orgánica obtenida en (a6) mediante la evaporación con vapor hasta obtener un polvo marrón.
De este modo se obtiene el concentrado de saponinas.
Preferiblemente, la etapa (b) comprende las siguientes subetapas (fig. 9):
(b1) Secar el tallo de Yucca schidigera en una estufa convencional a temperatura de 37°C;
(b2) Prensar y molturar el tallo seco hasta obtener un polvo homogéneo;
(b3) Extraer el polvo obtenido en (b2) con una solución etanol/agua 1:1 v/v en una relación 1:5 p/v en peso del polvo y solvente;
(b4) Dejar secar completamente las fases etanólicas obtenidas en (b3) mediante la exposición a 80°C durante 4 horas;
(b5) Extraer mediante pasos continuos con una solución de metanol 100%;
(b6) Separar el residuo marrón obtenido en (b5) en fase acuosa y fase 1-butanol;
(b6) Concentrar la fase acuosa obtenida en (b6) mediante evaporación con vapor hasta obtener un polvo marrón.
De este modo se obtiene el concentrado de compuestos fenólicos.
Preferiblemente, la etapa (c) comprende las siguientes subetapas (fig. 10):
(c1) prensar en frío las hojas de Thymus vulgaris;
(c2) suspender en agua el polvo obtenido en (c1);
(c3) destilar el aceite del extracto de las hojas;
(c4) extraer el aceite de la fase acuosa;
(c5) extraer con una base el contenido fenólico del aceite y solubilizarlo en agua;
(c6) extraer el p-cimenol con éter;
(c7) evaporar el éter.
Mediante esta etapa (c) se obtiene el concentrado de p-cimenol.
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante la referencia de los siguientes ejemplos, sin que los mismos representen una limitación del alcance de la presente invención.
Ejemplos
Ejemplo 1. Obtención de saponinas a partir del tallo de Yucca schidigera
Para la obtención de un concentrado de saponinas se realizó el secado del tallo de Yucca schidigera a temperatura de 37°C durante 12 horas. Seguidamente, se realizó un prensado a temperatura ambiente del tallo de Yucca schidigera seco. El material obtenido contenía saponinas en un 1,2% de su peso.
Para obtener una mayor concentración de principio activo (saponinas), se realizó una extracción de 1 kg de tallo de Y. schidigera (seco y molido) con 3 litros de etanol 95% con el fin de separar la fase etanólica (con saponinas) de la no etanólica, que fue descartada. Se repitió el proceso tres veces para obtener un producto de mayor pureza. Se dejaron secar completamente las fases etanólicas obtenidas mediante la exposición a 80°C durante 4 horas. Seguidamente, se realizó la extracción del material con 100 ml de acetato de etileno en pases continuos durante 30 minutos hasta obtener un residuo marrón viscoso, que fue separado en fase acuosa y fase orgánica mediante la extracción con 100 ml de 1-butanol.
Se descartó la fase acuosa y se concentró la fase orgánica mediante evaporación con vapor hasta la obtención de un polvo marrón que corresponde el concentrado de saponinas procedentes del tallo de Y. schidigera. Este material presentaba una concentración de principios activos de entre el 6% y el 13% en peso.
Se llevó a cabo una estandarización del extracto concentrado para comprobar la pureza y riqueza de este.
Ejemplo 2. Obtención de compuestos fenólicos a partir del tallo de Yucca schidigera Para la obtención de un concentrado de los compuestos fenólicos se realizó el secado del tallo de Yucca schidigera a temperatura de 37°C durante 12 horas. Seguidamente, se realizó un prensado a temperatura ambiente del tallo de Yucca schidigera seco. El material obtenido contenía los compuestos fenólicos en un 0,5% en peso.
Para obtener una mayor concentración de los principios activos, se realizó una extracción de 1 kg de tallo de Yucca schidigera (seco y molido) con 5 kg de solución etanol-agua. La fase etanólica obtenida se dejó secar completamente mediante la exposición a una temperatura de 80°C durante 4 horas en un evaporador a baja presión. La presión inferior a 1 atm permite facilitar el proceso de evaporación.
Se realizó una extracción con 100 ml de metanol 100% a temperatura ambiente, que se repitió dos veces, de manera que queda un residuo marrón, que se separó en fase acuosa y fase 1-butanol mediante la adición de 50 ml de 1-butanol. Finalmente, se descartó la fase orgánica y se concentró la fase acuosa mediante la evaporación con vapor hasta obtener un polvo marrón que correspondía con el concentrado de compuestos fenólicos procedentes del tallo de Y. schidigera. Este material contenía una concentración de principios activos del 9,4%, teniendo en cuenta la suma de todos los compuestos fenólicos, que incluye resveratrol y yuccaoles, mayoritariamente.
Se llevó a cabo la estandarización del extracto concentrado para comprobar la pureza y riqueza de este.
Ejemplo 3. Obtención de p-cimenol a partir de las hojas de Thymus vulgaris
Para obtener el extracto concentrado de p-cimenol, primero se realizó el prensado en frío de hojas de tomillo (Thymus vulgaris) previamente secadas y molidas hasta convertirse en un polvo homogéneo. La concentración de p-cimenol en las hojas de tomillo secas era del 0,4%.
Para obtener una mayor concentración de principio activo, las hojas trituradas de Thymus vulgaris se introdujeron en un contenedor con agua suficiente para lograr la suspensión de la muestra, con una proporción de 1 kg de T. vulgaris seco en 3 litros de agua.
Se buscó la menor manipulación de la muestra con el objetivo de no degradar los aceites, que son la fuente principal del compuesto a purificar. Por ello se usó una destilación con arrastre de vapor para extraer el aceite de T. vulgaris. Debido a que se trata de un aceite altamente volátil e insoluble en agua, se esperó a que el producto presente dos fases. Posteriormente, se realizó una extracción para separar el aceite puro con un embudo de separación. Se separó el aceite en un recipiente tapado y protegido de la luz para evitar la descomposición lumínica.
Con la parte acuosa, se realizó una nueva extracción con éter para lograr, así, separar finalmente los excedentes de aceite que quedaban solubilizados en esta fase. De la fase etérea se extrajeron las trazas de agua remanente con sulfato de sodio como desecante.
Para reducir la cantidad de componentes a separar mediante cromatografía, se realizó una extracción ácido-base.
Para la obtención del p-cimenol, que es uno de los compuestos de mayor acidez en el aceite, se realizó una extracción ácido-base. En primer lugar, se colocó en el embudo de separación los aceites obtenidos junto con agua destilada. A continuación, se añadieron 50 ml de hidróxido de potasio 1N, haciendo que el p-cimenol, por ser uno de los compuestos más ácidos presentes en el aceite, migrara a la fase acuosa.
Una vez aislada la fase acuosa del resto, se llevó a un nuevo embudo de separación para su acidificación con 15 ml de ácido clorhídrico 2N y se agregaron 100 ml de éter. De esta manera se obtuvieron las fases etéreas, que contenían una mayor concentración p-cimenol.
Se juntaron todas las fases etéreas y se filtraron con sulfato de sodio anhidro como desecante para eliminar las trazas de agua. Posteriormente, se llevó el compuesto a calentar en un baño maría para evaporar el éter y obtener, así, los fenoles aislados. Este aceite fue absorbido con una bentonita, lo que permite tener el producto en polvo fino con entre un 15% y un 17% en peso de p-cimenol.
Se llevó a cabo una estandarización del extracto concentrado para comprobar la pureza y riqueza de este.
Ejemplo 4. Obtención de la composición de la invención en formato sólido (polvo) Una vez todos los principios activos fueron purificados (saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol), previo análisis cuantitativo para comprobar todas las concentraciones, se llevó a cabo la preparación del producto final.
Esta preparación tuvo lugar por mezcla simple de los extractos concentrados para obtener el producto en forma de sólido y la posterior adición de un excipiente en polvo. Para la preparación de la composición de la invención en polvo, se añadieron 37,5 kg de extracto concentrado en saponinas y 37,5 kg de extracto concentrado en compuestos fenólicos procedentes del tallo de Yucca schidigera, 10 kg de extracto concentrado de p-cimenol procedente de Thymus vulgaris. Se mezclaron durante 6 minutos, momento en el que se pudo asegurar la homogeneidad del producto. A continuación, se molturó el producto para garantizar una granulometría apropiada para el uso en instalaciones industriales, los usuarios finales del producto y se añadieron 15 kg de excipiente en polvo. El producto obtenido por la incorporación de ingredientes naturales de plantas queda listo para ser consumido con una composición mínima garantizada de 2,25% en peso de saponinas, 3,5% en peso de compuestos fenólicos y 1,6% en peso de pcimenol.
Se envasó adecuadamente.
Ejemplo 5. Obtención de la invención en formato líquido
Una vez todos los principios activos fueron purificados (saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol), previo análisis cuantitativo para comprobar todas las concentraciones, se llevó a cabo la preparación del producto final.
Esta preparación tuvo lugar por mezcla simple de los extractos concentrados para obtener el producto en forma de sólido y la posterior adición de un excipiente en líquido.
Para la preparación de la composición de la invención en líquido, se añadieron 37,5 kg de extracto concentrado en saponinas y 37,5 kg de extracto concentrado en compuestos fenólicos procedentes del tallo de Yucca schidigera, 10 kg de extracto concentrado de p-cimenol procedente de Thymus vulgaris. Se mezclaron durante 6 minutos, momento en el que se pudo asegurar la homogeneidad del producto. Luego, se molturó el producto para garantizar una granulometría apropiada para el uso en instalaciones industriales, los usuarios finales del producto y se añadieron 15 L de excipiente en líquido. El producto obtenido por la incorporación de ingredientes naturales de plantas queda listo para ser consumido con una composición mínima garantizada de e 2,25% en peso de saponinas, 3,5% en peso de compuestos fenólicos y 1,6% en peso de pcimenol.
Se envasó adecuadamente. El producto debe agitarse previo a su uso.
Ejemplo 6. Pruebas de eficacia de la composición de la invención
Para demostrar la eficacia del producto o composición de la invención sobre los niveles de amoniaco ambiental en granja y en fosas de compostaje se han realizado varios ensayos en aves y cerdos donde se comprueba el efecto de distintas dosis del producto descrito en esta invención sobre los niveles de amoníaco ambiental.
Ejemplo 6.1. En un primer ensayo para reducir la concentración de amoníaco ambiental en fosas de compostaje en una granja comercial en Mesa de los Santos (Colombia) con 840.000 pollos de engorde se utilizó un sistema de medición Sensor digital Toxi RAE Pro para la determinación de este gas.
La composición de la invención en formato sólido (polvo) se adicionó al alimento de las aves de forma continua a una dosis de 125 g de invención por tonelada de pienso. Las mediciones se realizaron en las distintas áreas (anterior, media y posterior) de 3 de las 10 fosas de compostaje, más específicamente en las fosas 1, 5 y 10 (fig. 11), cuyo contenido procedía de la granja de aves. La primera medición se realizó antes de la administración de la composición de la invención a los animales. La segunda medición se realizó un mes después del inicio de la administración de la composición de la invención.
Las primeras mediciones dieron concentraciones de amoníaco ambiental más altas que las segundas. Más específicamente, las segundas mediciones mostraron una reducción promedio de la concentración de amoníaco cercana al 67% en la parte anterior, 57% en la parte media y 66% en la parte posterior de las fosas analizadas (fig. 12).
En definitiva, la composición de la invención fue capaz de reducir la concentración de amoníaco en aproximadamente un 60% y tuvo un efecto prolongado en el tiempo, hasta un mes después de iniciar la administración del producto.
Ejemplo 6.2. En un segundo ensayo para reducir la concentración de amoníaco ambiental y mejorar el bienestar en una granja de pollos de engorde situada en Cerro Azul (Panamá) se midieron las concentraciones de amoníaco en un lote control sin el producto y en un lote que recibió el producto en polvo durante 36 días. También se evaluaron los resultados productivos y la prevalencia de ascitis, signo clínico relacionado
con elevadas concentraciones de amoníaco ambiental. Esta relación se debe a que cuando aumentan los niveles de amoníaco, los animales sufren problemas respiratorios y esto reduce el intercambio gaseoso, haciendo que disminuyan los niveles de oxígeno en el organismo. Como consecuencia, aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y eso conlleva un trasvaso de líquido procedente de las arterias hacia la cavidad abdominal (ascitis).
Lotes:
• Control: pollos de engorde que no reciben ningún suplemento para controlar los niveles de amoníaco en la granja (200 aves).
• Tratamiento: la composición de la invención se incluyó a razón de 0,5 kg de composición de la invención por tonelada de alimento de manera continua durante 36 días (200 aves).
36 días después del inicio de la administración del producto, los niveles de amoníaco ambiental fueron de 80 ppm en el lote control y 25 ppm en el lote tratamiento, lo que representa una reducción del 68,8%.
En general, los resultados productivos fueron mejores en el lote tratamiento, que obtuvo un peso final de 2,36 kg contra los 1,85 kg del lote control; un índice de conversión de 1,69 contra un 1,85 del lote control y una reducción de la mortalidad por ascitis, que fue de 2,1% contra un 3,6% en el lote control.
En base a estos resultados se puede estimar que, por cada millón de pollos de engorde criados durante 36 días suplementados con la composición de la invención, esta granja podría reducir los niveles de amoníaco ambiental en un 68,7%, lo que le permitiría producir 450 toneladas más de carne y ahorrar 377,6 toneladas de pienso.
Ejemplo 6.3. En un tercer estudio en cerdos se evaluó la concentración de amoníaco ambiental en un lote control y un lote tratamiento en una granja experimental de Almazán (Soria) para determinar si la composición de la invención en formato líquido podía reducir la carga de amoníaco ambiental en 50 días.
Lotes:
• Control: cerdos que no reciben ningún suplemento para controlar los niveles de amoníaco en la granja.
• Tratamiento: la composición de la invención se incluyó a razón de 0,5 litros de invención por tonelada de alimento de manera continua durante 50 días.
Tras 50 días de ensayo, el lote control mostró unos niveles de amoníaco ambiental de 100 ppm, mientras que en el lote tratamiento obtuvo fueron de 25 ppm, lo que implica una reducción del 75%.
La ganancia de peso fue superior en el lote tratamiento, de 750 g/día/cerdo comparado con 575 g/día/cerdo en el lote control. El índice de conversión también mejoró en el lote tratamiento, más concretamente, un 18%, ya que fue de 2,90 en el lote tratamiento y de 3,54 en el lote control.
Ejemplo 6.4. En un cuarto ensayo para evaluar la concentración de amoníaco ambiental en una granja con 396 cerdos de pre-engorde en Colombia, se evaluaron los niveles de
este gas diariamente durante 6 días, tres veces al día (mañana, mediodía y tarde). La composición de la invención se añadió al agua de bebida de forma continua durante 5 días a razón de 0,125 ml de composición de la invención por litro de agua de bebida. El ensayo consistió en un único lote. Las mediciones de amoníaco se realizaron el día previo a empezar la administración de la composición de la invención y los siguientes 5 días, siempre a las 7:00, 12:00 y 17:00 horas.
La concentración de amoníaco en el ambiente se redujo progresivamente a medida que transcurrieron los días, obteniendo una reducción al final del ensayo del 80% a las 7:00 h, del 90% a las 12:00 h y del 86% a las 17:00 h, comparado con la primera medición (fig. 13).
En definitiva, la composición de la invención consiguió reducir un 85% la concentración de amoníaco ambiental en granjas de cerdos. Esta concentración pasó de ser de 40 ppm, que tiene efectos negativos sobre la producción, la salud humana y el bienestar animal, a 6 ppm, concentración que no supone un riesgo para humanos ni animales.
Referencias
[1] E. S. Soliman, S. A. Moawed, and R. A. Hassan, "Influence of microclimatic ammonia levels on productive performance of different broilers’ breeds estimated with univariate and multivariate approaches,” Vet. World, vol. 10, no.
8, pp. 880-887, 2017.
[2] T. T. Canh, A. J. A. Aarnink, J. B. Schutte, A. Sutton, D. J. Langhout, and M. W.
A. Verstegen, "Dietary protein affects nitrogen excretion and ammonia emission from slurry of growing-finishing pigs,” Livest. Prod. Sci., vol. 56, no. 3, pp. 181 191, 1998.
[3] G. Shu et al., “Protective effect of dietary supplementation of Bupleurum falcatum L saikosaponins on ammonia exposure-induced ileum injury in broilers,” Poult. Sci., vol. 100, no. 3, p. 100803, 2021.
[4] J. Borrell, "Uso de pronutrientes de origen natural en veterinaria,” RACVE (Real Acad. Ciencias Vet. España), 2005.
[5] D. F. McCrory and P. J. Hobbs, "Raw manure increase NH4,” J. Environ. Qual., vol. 30, no. 2, pp. 345-355, 2001.
[6] S. Husted, L. S. Jensen, and S. S. J0rgensen, "Reducing ammonia loss from cattle slurry by the use of acidifying additives: The role of the buffer system,” J. Sci. Food Agric., vol. 57, no. 3, pp. 335-349, 1991.
[7] M. L. Oelschlager, M. S. A. Rasheed, B. N. Smith, M. J. Rincker, and R. N.
Dilger, "Effects of Yucca schidigera -derived saponin supplementation during a mixed Eimeria challenge in broilers,” Poultry_Science, vol. 98, no. 8, pp. 3212 3222, 1999.
[8] P. R. Cheeke, S. Piacente, and W. Oleszek, "Anti-inflammatory and anti-arthritic effects of yucca schidigera: A review,” J. Inflamm., vol. 3, pp. 2-8, 2006.
[9] R. J. Wallace, L. Arthaud, and C. J. Newbold, "Influence of Yucca shidigera extract on ruminal ammonia concentrations and ruminal microorganisms,” Appl. Environ. Microbiol., vol. 60, no. 6, pp. 1762-1767, 1994.
[10] J. Borrell, "Metabolitos fúngicos en los alimentos,” Real Acad. Ciencias Vet. España, 1990.
[11] A. Márchese et al., "Update on monoterpenes as antimicrobial agents: A particular focus on p-cymene,” Materials (Basel)., vol. 10, no. 8, pp. 1-15, 2017.
Claims (15)
1. - Aditivo para animales que comprende saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol.
2. - Aditivo para animales, según la reivindicación 1, en el que los compuestos fenólicos son resveratrol o yuccaoles o una combinación de los mismos.
3. - Aditivo para animales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las saponinas están presentes en como mínimo el 2,25% en peso de dicho aditivo.
4. - Aditivo para animales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los compuestos fenólicos están presentes en como mínimo el 3,5% en peso de dicho aditivo.
5. - Aditivo para animales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el p-cimenol está presente en como mínimo el 1,6% en peso de dicho aditivo.
6. - Aditivo para animales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las saponinas están contenidas en el extracto concentrado de tallo de Yucca schidigera.
7. - Aditivo para animales, según la reivindicación 6, en el que las saponinas están presentes en el extracto concentrado de tallo de Yucca schidigera en un porcentaje en peso entre el 6 y el 13%.
8. - Aditivo para animales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los compuestos fenólicos están contenidos en el extracto concentrado de tallo de Yucca schidigera.
9. - Aditivo para animales, según la reivindicación 8, en el que los compuestos fenólicos están presentes en el extracto concentrado de tallo de Yucca schidigera en un porcentaje en peso de como mínimo el 9,4%.
10. - Aditivo para animales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que p-cimenol está contenido en el extracto concentrado de Thymus vulgaris.
11. - Aditivo para animales, según la reivindicación 10, en el que el p-cimenol está presente en el extracto concentrado de hojas de Thymus vulgaris en un porcentaje en peso entre el 15 y el 17%.
12. - Procedimiento para la obtención de un aditivo para animales que comprende saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, que comprende las etapas de:
(a) obtener un extracto concentrado de saponinas del tallo de Yucca schidigera;
(b) obtener un extracto concentrado de compuestos fenólicos del tallo de Yucca schidigera;
(c) obtener un extracto concentrado de p-cimenol de las hojas de Thymus vulgaris;
(d) mezclar los extractos concentrados de las etapas (a), (b) y (c) hasta la homogeneidad;
(e) añadir el excipiente correspondiente según la presentación del aditivo sea en polvo o líquido.
13. - Procedimiento, según la reivindicación 12, en el que la etapa (a) comprende las siguientes subetapas:
(a1) Secar el tallo de Yucca schidigera en una estufa convencional a temperatura de 37°C;
(a2) Prensar y molturar el tallo hasta obtener un polvo homogéneo;
(a3) Extraer el polvo obtenido en (a2) con etanol 95% tres veces;
(a4) Dejar secar completamente las fases etanólicas obtenidas en (a3) mediante la exposición a una temperatura de 80°C durante 4 horas;
(a5) Hacer pases continuos con acetato de etileno en reflujo durante 30 minutos hasta obtener un residuo marrón viscoso;
(a6) Separar el residuo marrón obtenido en (a5) en fase acuosa y fase 1-butanol;
(a7) Concentrar la fase orgánica obtenida en (a6) mediante la evaporación con vapor hasta obtener un polvo marrón.
14. - Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 13, en el que la etapa (b) comprende las siguientes subetapas:
(b1) Secar el tallo de Yucca schidigera en una estufa convencional a temperatura de 37°C;
(b2) Prensar y molturar el tallo seco hasta obtener un polvo homogéneo;
(b3) Extraer el polvo obtenido en (b2) con una solución etanol/agua 1:1 v/v en una relación 1:5 p/v en peso del polvo y solvente;
(b4) Dejar secar completamente las fases etanólicas obtenidas en (b3) mediante la exposición a 80°C durante 4 horas;
(b5) Extraer mediante pasos continuos con una solución de metanol 100%;
(b6) Separar el residuo marrón obtenido en (b5) en fase acuosa y fase 1-butanol;
(b6) Concentrar la fase acuosa obtenida en (b6) mediante evaporación con vapor hasta obtener un polvo marrón.
15. - Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, en el que la etapa (c) comprende las siguientes subetapas:
(c1) prensar en frío las hojas de Thymus vulgaris;
(c2) suspender en agua el polvo obtenido en (c1 );
(c3) destilar el aceite del extracto de las hojas;
(c4) extraer el aceite de la fase acuosa;
(c5) extraer con una base el contenido fenólico del aceite y solubilizarlo en agua;
(c6) extraer el p-cimenol con éter;
(c7) evaporar el éter.
Priority Applications (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202130637A ES2932416B2 (es) | 2021-07-07 | 2021-07-07 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion |
US18/041,055 US20230263189A1 (en) | 2021-07-07 | 2022-06-09 | Additive for animals that contain saponins, phenolic compounds and p-cimenol, and procedure for its obtention |
MX2022011017A MX2022011017A (es) | 2021-07-07 | 2022-06-09 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion. |
PCT/IB2022/055388 WO2023281331A1 (es) | 2021-07-07 | 2022-06-09 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtención |
CR20220504A CR20220504A (es) | 2021-07-07 | 2022-10-04 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenólicos yp-cimenol, y procedimiento para su obtención |
CONC2022/0015829A CO2022015829A2 (es) | 2021-07-07 | 2022-11-02 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenólicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtención |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202130637A ES2932416B2 (es) | 2021-07-07 | 2021-07-07 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2932416A1 true ES2932416A1 (es) | 2023-01-18 |
ES2932416B2 ES2932416B2 (es) | 2023-09-28 |
Family
ID=84800380
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES202130637A Active ES2932416B2 (es) | 2021-07-07 | 2021-07-07 | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20230263189A1 (es) |
CO (1) | CO2022015829A2 (es) |
CR (1) | CR20220504A (es) |
ES (1) | ES2932416B2 (es) |
MX (1) | MX2022011017A (es) |
WO (1) | WO2023281331A1 (es) |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2727472A1 (en) * | 2012-11-02 | 2014-05-07 | Palital GmbH & Co. KG | New method to compose and process an animal feed additive with butyrate |
WO2015179840A1 (en) * | 2014-05-23 | 2015-11-26 | Phibro Animal Health Corporation | Combination, composition, and method of administering the combination or composition to animals |
ES2730385A1 (es) * | 2018-05-09 | 2019-11-11 | Biovet S A | Producto alimenticio para animales que comprende carvacrol, p-cimenol y aliina, y procedimiento para su obtencion |
US20200068922A1 (en) * | 2018-08-28 | 2020-03-05 | Ralco Nutrition, Inc. | Feed compositions and feed additive compositions for aquaculture species |
-
2021
- 2021-07-07 ES ES202130637A patent/ES2932416B2/es active Active
-
2022
- 2022-06-09 WO PCT/IB2022/055388 patent/WO2023281331A1/es active Application Filing
- 2022-06-09 US US18/041,055 patent/US20230263189A1/en active Pending
- 2022-06-09 MX MX2022011017A patent/MX2022011017A/es unknown
- 2022-10-04 CR CR20220504A patent/CR20220504A/es unknown
- 2022-11-02 CO CONC2022/0015829A patent/CO2022015829A2/es unknown
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2727472A1 (en) * | 2012-11-02 | 2014-05-07 | Palital GmbH & Co. KG | New method to compose and process an animal feed additive with butyrate |
WO2015179840A1 (en) * | 2014-05-23 | 2015-11-26 | Phibro Animal Health Corporation | Combination, composition, and method of administering the combination or composition to animals |
ES2730385A1 (es) * | 2018-05-09 | 2019-11-11 | Biovet S A | Producto alimenticio para animales que comprende carvacrol, p-cimenol y aliina, y procedimiento para su obtencion |
US20200068922A1 (en) * | 2018-08-28 | 2020-03-05 | Ralco Nutrition, Inc. | Feed compositions and feed additive compositions for aquaculture species |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CO2022015829A2 (es) | 2023-01-26 |
CR20220504A (es) | 2023-03-30 |
MX2022011017A (es) | 2023-02-23 |
US20230263189A1 (en) | 2023-08-24 |
ES2932416B2 (es) | 2023-09-28 |
WO2023281331A1 (es) | 2023-01-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN104171690B (zh) | 一种用于猪舍驱蚊除臭的饲料添加剂 | |
CN109646361B (zh) | 一种宠物用复合型生物除臭喷剂及其制备方法 | |
Saeed et al. | Yucca schidigera can mitigate ammonia emissions from manure and promote poultry health and production | |
KR101705319B1 (ko) | 천연광물로부터 추출한 유.무기 복합 이온미네랄을 이용한 사료첨가제 조성물과 그 제조방법 | |
ES2444442T3 (es) | Agente que mejora la fermentación en la panza | |
Saha et al. | Selenium in animal nutrition: deficiencies in soils and forages, requirements, supplementation and toxicity | |
DK2224918T3 (en) | The use of EDTA and its salts for the prevention and treatment of bacterial intestinal diseases of pigs | |
CN102000105B (zh) | 一种复方替米考星口服液及其制备方法 | |
WO2002028382A1 (en) | Compositions for injection or intravenous administration for the treatment of internal infection or inflammation in humans and animals | |
CN101530168A (zh) | 一种有机锌饲料添加剂及其制备方法和用途 | |
CN105475636A (zh) | 一种水溶性大蒜素混合物、制备方法及用途 | |
CN105918311A (zh) | 一种畜禽精液消毒剂及其制备方法和应用 | |
EP3288391B1 (en) | Feed supplement additive | |
CN100586441C (zh) | 兽用复方磺胺间甲氧嘧啶钠注射液及其制备方法 | |
ES2932416B2 (es) | Aditivo para animales que contiene saponinas, compuestos fenolicos y p-cimenol, y procedimiento para su obtencion | |
CN105193709B (zh) | 一种恩诺沙星注射液及其制备方法 | |
JPH03198747A (ja) | 牛,豚用の抗病性飼料および飼料用添加物 | |
KR100901064B1 (ko) | 무독성 유황의 제조방법 | |
CN104054968A (zh) | 一种除臭猪饲料 | |
Rosenfeld et al. | The elimination and distribution of selenium in the tissues in experimental selenium poisoning | |
CN116635049A (zh) | 抗微生物剂组成物和制造方法及其产品 | |
RU2363483C1 (ru) | Способ профилактики вторичных иммунодефицитов у молодняка крупного рогатого скота | |
Pandit et al. | A review on the green chemistry perspective of multipurpose use of cow urine | |
RU2327472C1 (ru) | Средство для профилактики и лечения токсикозов сельскохозяйственных животных и птицы | |
CN116570556B (zh) | 一种用于治疗畜禽大肠埃希菌和巴氏杆菌感染的复方磺胺氯达嗪钠溶液及其制备方法 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
BA2A | Patent application published |
Ref document number: 2932416 Country of ref document: ES Kind code of ref document: A1 Effective date: 20230118 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2932416 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B2 Effective date: 20230928 |