ES2931036T3 - Métodos y sistemas para la gestión de procesos de seguimiento de haces utilizando índices y sistemas correspondientes - Google Patents

Métodos y sistemas para la gestión de procesos de seguimiento de haces utilizando índices y sistemas correspondientes Download PDF

Info

Publication number
ES2931036T3
ES2931036T3 ES19217471T ES19217471T ES2931036T3 ES 2931036 T3 ES2931036 T3 ES 2931036T3 ES 19217471 T ES19217471 T ES 19217471T ES 19217471 T ES19217471 T ES 19217471T ES 2931036 T3 ES2931036 T3 ES 2931036T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trp
csi
btpi
message
link
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19217471T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen Grant
Mattias Frenne
Eleftherios Karipidis
Andreas Nilsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2931036T3 publication Critical patent/ES2931036T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/022Site diversity; Macro-diversity
    • H04B7/024Co-operative use of antennas of several sites, e.g. in co-ordinated multipoint or co-operative multiple-input multiple-output [MIMO] systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0617Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal for beam forming
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/0626Channel coefficients, e.g. channel state information [CSI]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0048Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver
    • H04L5/0051Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver of dedicated pilots, i.e. pilots destined for a single user or terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/08Testing, supervising or monitoring using real traffic
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/10Scheduling measurement reports ; Arrangements for measurement reports
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Multi-Process Working Machines And Systems (AREA)

Abstract

En un escenario multi-BPL, es deseable alguna forma de indicación relacionada con el haz para brindar asistencia al UE en el establecimiento de su configuración de filtrado espacial Rx para recibir PDSCH. La asistencia al UE es en forma de un indicador determinado que indica una suposición de QCL espacial entre los puertos de antena PDSCH DMRS y los puertos de antena DL RS (por ejemplo, CSI-RS), como un recurso CSI-RS preferido. que fue medido y reportado previamente. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Métodos y sistemas para la gestión de procesos de seguimiento de haces utilizando índices y sistemas correspondientes
Campo técnico
Se dan a conocer realizaciones para la gestión de procesos de seguimiento de haces en un sistema que usa más de un haz de transmisión (es decir, una pluralidad de ellos).
Antecedentes
El Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) ha comenzado a trabajar en el desarrollo y diseño del sistema de comunicaciones móviles de próxima generación (el sistema de comunicaciones móviles de 5G ó simplemente "5G"). El 5G abarcará una evolución de las redes de 4G actuales y la adición de una nueva tecnología de acceso por radiocomunicaciones estandarizada a nivel mundial conocida como "Nuevas Radiocomunicaciones" (NR).
La gran variedad de requisitos para las NR implica que se necesitarán bandas de frecuencia en muchas frecuencias portadoras diferentes. Por ejemplo, se necesitarán bandas bajas para lograr una cobertura suficiente y bandas más altas (por ejemplo, de mmW, en casos como cerca y por encima de 30 GHz) para alcanzar la capacidad requerida. A frecuencias altas, las propiedades de propagación representan un mayor desafío y se requerirá una conformación de haz de alto orden en la estación base (por ejemplo, un eNB ó gNB) para alcanzar un balance suficiente del enlace. Por ejemplo, pueden ser necesarios esquemas de transmisión y recepción de haz estrecho a frecuencias más altas para compensar la alta pérdida de propagación. Para un enlace de comunicación dado, se puede aplicar un haz en el punto de transmisión (TRP) (es decir, un haz de transmisión (TX)) y se puede aplicar un haz en el equipo de usuario (UE) (es decir, un haz de recepción (RX)).
Las NR tendrán un diseño centrado en los haces, lo que significa que el concepto de celda tradicional se relaja y los equipos de usuario (UEs) (es decir, dispositivos de comunicación inalámbricos fijos o móviles) en muchos casos se conectarán a y realizarán un "traspaso" entre haces estrechos en lugar de celdas. Por lo tanto, el 3GPP ha acordado estudiar conceptos para gestionar la movilidad entre haces (tanto dentro de puntos de transmisión (TRPs) como entre los mismos). Tal como se usa en la presente, un TRP puede incluir, por ejemplo, una estación base o un componente de una estación base. En frecuencias más altas, donde se necesitará una conformación de haz de alta ganancia, es probable que cada haz sea útil solo dentro de un área pequeña (es decir, el área de cobertura del haz) y el balance del enlace fuera del área de cobertura se deteriorará rápidamente. Por lo tanto, se necesita un método de conmutación de haz rápido y frecuente para mantener un alto rendimiento.
El documento del 3GPP “Principios clave para la gestión de haces”, documento R1-167466, reunión del 3GPP TSGRAN WG1 n.° 86, Goteborg, Suecia, 22 - 26 de agosto de 2016, analiza la gestión de haces en términos de procedimientos de conformación de haz, como la conmutación de haces y el seguimiento de haces. La gestión de haces se considera como un procedimiento de L1/L2 cuyo objetivo es encontrar y mantener dinámicamente el mejor par de haces de TRP-UE para un UE.
El documento US 2015/029966 A1 da a conocer un método para recibir una señal de referencia (RS) de información de estado del canal (CSI) desde un sistema de comunicación inalámbrico por un dispositivo de usuario, que comprende recibir información de configuración de recursos sobre la CSI-RS, y recibir la CSI-RS sobre la base de la información de configuración de recursos sobre la CSI-RS, en donde la información de configuración de recursos sobre la CSI-RS incluye información sobre una RS específica de celda (CRS) relacionada con la CSI-RS, en donde el dispositivo de usuario puede asumir que un puerto de antena relacionado con información sobre la CRS y un puerto de antena usado para transmitir una CSI-RS correspondiente a la información de configuración de recursos sobre la CSI-RS están casi coubicados.
El Estándar Internacional de ISO/IEC/IEEE "Tecnología de la información - Telecomunicaciones e intercambio de información entre sistemas - Redes de área local y metropolitana - Requisitos específicos - Parte 11: Especificaciones de control de acceso al medio (MAC) y de capa física (PHY) de LAN inalámbrica Enmienda 3: Mejoras para un caudal muy alto en la banda de 60 GHz (adopción del estándar 802.11 ad-2012 del IEEE), especifica mejoras de la tecnología de WLAN, incluidos la conformación de haz DMG (multi-gigabit direccional) y el seguimiento de haces en la conformación de haz DMG.
Compendio
La presente invención proporciona un método llevado a cabo por un TRP según se define en la reivindicación 1. Además, la presente invención proporciona un TRP según se define en la reivindicación 11. Además, la presente invención proporciona un método llevado a cabo por un UE según se define en la reivindicación 13. Además, la presente invención proporciona un UE según se define en la reivindicación 25. Las reivindicaciones dependientes definen realizaciones adicionales.
Algunas realizaciones incluyen un índice de proceso de seguimiento de haces, el cual se puede incluir en una configuración de señal de referencia de información de estado del canal (CSI-RS), que permite que un UE sepa qué configuración de CSI-RS se corresponde con qué proceso (y enlace) de seguimiento de haces en particular, y que está siendo utilizada por el TRP y/o la red. Esto tiene la ventaja, por ejemplo, de que entonces el UE puede almacenar automáticamente los parámetros necesarios que debe usar para cada enlace respectivo (por ejemplo, enlace activo o monitorizado).
En consecuencia, en uno de los aspectos se proporciona un primer método llevado a cabo por un TRP. En una realización, el primer método incluye transmitir, desde el TRP a un UE, un primer índice de proceso de seguimiento de haces (BTPI) asociado a un primer enlace entre el TRP y el UE. En algunas realizaciones, el primer enlace entre el TRP (102) y el UE (101) es un enlace activo.
En algunas realizaciones, el método incluye además transmitir, desde el TRP al UE, un segundo BTPI asociado a un segundo enlace entre el TRP y el UE. En algunas realizaciones, el segundo enlace entre el TRP y el UE es un enlace monitorizado.
En algunas realizaciones, transmitir el primer BTPI comprende transmitir un mensaje que comprende el primer BTPI y una o más configuraciones de señal de referencia de estado del canal (CSI-RS). En algunas realizaciones, transmitir el segundo BTPI comprende transmitir un segundo mensaje que comprende el segundo BTPI y una o más configuraciones de CSI-RS.
En algunas realizaciones, el método incluye además transmitir, desde el TRP al UE, un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y el primer BTPI asociado al primer enlace.
En algunas realizaciones, transmitir el primer BTPI al UE comprende transmitir al UE un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH, en donde el primer BTPI está incluido en el mensaje de control, y el método comprende además, antes de transmitir el mensaje de control al UE, transmitir al UE un mensaje de activación para activar la realización de mediciones de la señal de referencia, RS, por parte del UE con respecto a un conjunto de uno o más recursos de RS.
En algunas realizaciones, el mensaje de activación es un mensaje de activación de informe para activar la transmisión, por parte del UE, de al menos un informe de medición después de realizar las mediciones de RS.
En algunas realizaciones, el método incluye además, después de transmitir el mensaje de activación al UE y antes de transmitir el mensaje de control al UE, transmitir al UE un mensaje que comprende el BTPI, en donde el BTPI no está incluido en el mensaje de activación.
En otro aspecto, se proporciona un segundo método llevado a cabo por un TRP. En una realización, el segundo método incluye activar la realización, por parte de un UE, de mediciones de señal de referencia (RS) con respecto a un conjunto de uno o más recursos de RS. Activar la realización, por parte del UE, de las mediciones de RS comprende transmitir al UE información que comprende un indicador de medición, MI, (el cual es otro nombre usado para el BTPI y que también se conoce como Indicador de Configuración de Transmisión (TCI)) que indica que el conjunto de recursos de RS están espacialmente casi coubicados, QCL, con un recurso de RS de una medición anterior.
En otro aspecto, se proporciona un tercer método llevado a cabo por un TRP. En una realización, el tercer método incluye activar la realización, por parte del UE, de mediciones de RS con respecto a un conjunto de uno o más recursos de RS, en el que activar la realización, por parte del UE, de las mediciones de RS comprende transmitir al UE información que comprende un indicador (por ejemplo, un Indicador de Medición (MI)), en el que i) el indicador está asociado a una configuración de filtrado espacial de transmisión (que puede incluir uno más de pesos de conformación de haz, pesos de antena, pesos de precodificación, vector(es) de precodificación, etc.) que el TRP utilizará para transmitir el conjunto de recursos de RS ó ii) el TRP asociará el indicador a una configuración de filtrado espacial de transmisión (que puede incluir uno o más de pesos de conformación de haz, pesos de antena, pesos de precodificación, vector(es) de precodificación, etc.) sobre la base de un informe enviado por el UE que indica uno o más recursos de RS preferidos.
En otro aspecto, se proporciona un cuarto método llevado a cabo por un TRP. En una realización, el cuarto método incluye transmitir a un UE un primer mensaje que comprende un determinado indicador asociado a una configuración de filtrado espacial de transmisión (que puede incluir uno o más de pesos de conformación de haz, pesos de antena, pesos de precodificación, vector(es) de precodificación, etc.). Después de transmitir el primer mensaje al UE, transmitir al UE un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH para el UE, en el que dicho determinado indicador asociado a la configuración de filtrado espacial de transmisión se incluye en el mensaje de control. Y, después de transmitir el mensaje de control, realizar la transmisión de PDSCH usando la configuración de filtrado espacial de transmisión asociada al indicador determinado.
En algunas realizaciones, transmitir el mensaje de control comprende transmitir Información de Control de Enlace descendente, DCI, en un canal físico de control de enlace descendente PDCCH, en el que la DCI incluye el indicador determinado.
En otro aspecto, se proporciona un TRP que está configurado para realizar uno o más cualesquiera de los pasos descritos en el presente documento.
En otro aspecto, se proporciona un TRP que incluye por lo menos un procesador y una memoria que comprende instrucciones ejecutables por el por lo menos un procesador, por lo que el TRP está configurado para realizar uno o más cualesquiera de los pasos descritos en este documento.
En otro aspecto, se proporciona un TRP que incluye una unidad de transmisión, configurada para transmitir, desde el TRP al UE, un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, asociado a un primer enlace entre el TRP y el UE.
En otro aspecto, se proporciona un primer método llevado a cabo por un UE que se comunica con un TRP. El primer método incluye recibir, en el UE desde el TRP, un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, asociado a un primer enlace entre el TRP y el UE.
En algunas realizaciones, el primer enlace entre el TRP y el UE es un enlace activo.
En algunas realizaciones, el método incluye además recibir, en el UE desde el TRP, un segundo BTPI asociado a un segundo enlace entre el TRP y el UE.
En algunas realizaciones, el segundo enlace entre el TRP y el UE es un enlace monitorizado.
En algunas realizaciones, el primer BTPI se recibe en un mensaje con una o más configuraciones de señal de referencia de estado del canal, CSI-RS, para el primer enlace y el segundo BTPI se recibe en un mensaje con una o más configuraciones de CSI-RS para el segundo enlace.
En algunas realizaciones, el método incluye además recibir, en el UE desde el TRP, un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y el primer BTPI asociado al primer enlace.
En algunas realizaciones, el método incluye además determinar una configuración de CSI-RS preferida para el primer enlace; y transmitir, desde el UE al TRP, una identificación de la configuración de CSI-RS preferida para el primer enlace.
En algunas realizaciones, el método incluye además determinar, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el primer enlace, un conjunto de uno o más parámetros de haz de recepción de UE para el primer enlace y almacenar, en una memoria del UE y junto con el primer BTPI, el parámetro o parámetros de haz de recepción de UE para el primer enlace.
En algunas realizaciones, recibir el primer BTPI comprende recibir un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH, en el que el primer BTPI está incluido en el mensaje de control. En algunas realizaciones, el método incluye además, antes de recibir el mensaje de control, recibir un mensaje de activación para activar la realización, por parte del UE, de mediciones de señal de referencia, RS, con respecto a un conjunto de uno o más recursos de RS. En algunas realizaciones, el mensaje de activación es un mensaje de activación de informe para activar la transmisión, por parte del UE, de al menos un informe de medición después de realizar las mediciones de RS.
En algunas realizaciones, el mensaje de activación comprende el primer BTPI.
En algunas realizaciones, el método incluye además, después de recibir el mensaje de activación y antes de recibir el mensaje de control, recibir un mensaje que comprende el BTPI, en el que el BTPI no está incluido en el mensaje de activación.
En otro aspecto, se proporciona un segundo método llevado a cabo por un UE que se comunica con un TRP. El segundo método incluye recibir un primer mensaje transmitido por el TRP, comprendiendo el primer mensaje un determinado indicador. Después de recibir el primer mensaje, recibir del TRP un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH para el UE, en el que dicho determinado indicador se incluye en el mensaje de control. Después de recibir el mensaje de control, usar dicho determinado indicador determinando una configuración de filtrado espacial asociada a dicho determinado indicador. Y después de determinar la configuración de filtrado espacial, usar la configuración de filtrado espacial para recibir la transmisión de PDSCH.
En otro aspecto, se proporciona un UE que está configurado para realizar uno o más cualesquiera de los pasos descritos en este documento.
En otro aspecto, se proporciona un IE que incluye por lo menos un procesador y una memoria que comprende instrucciones ejecutables por el por lo menos un procesador, por lo que el UE está configurado para realizar uno o más cualesquiera de los pasos descritos en este documento.
En otro aspecto, se proporciona un UE que incluye una unidad receptora, configurada para recibir, en el UE desde el TRP, un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, asociado a un primer enlace entre el TRP y el UE.
En otro aspecto, se proporciona un método llevado a cabo por un TRP. En una realización, el método incluye transmitir, desde el TRP al UE, un primer índice de proceso de seguimiento de haces (BTPI) asociado a un enlace activo entre el TRP y el UE. El método incluye además transmitir, desde el TRP al UE, un segundo BTPI asociado a un enlace monitorizado entre el TRP y el UE. En ciertos aspectos, el método incluye además transmitir, desde el TRP al UE, un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y el primer BTPI asociado al enlace activo, así como transmitir un segundo mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y el segundo BTPI asociado al enlace monitorizado. El método también puede incluir recibir, desde el UE, una primera identificación de un haz de transmisión para el enlace activo, en el que la primera identificación está asociada al primer BTPI. El método también puede incluir recibir, desde el UE, una segunda identificación de un haz de transmisión para el enlace monitorizado, en el que la segunda identificación está asociada al segundo BTPI. En algunas realizaciones, la identificación puede ser de los haces preferidos para los enlaces particulares. Los haces de transmisión identificados pueden usarse para transmitir una o más de datos e información de control al UE.
De acuerdo con algunas realizaciones, también se puede enviar una solicitud de notificación de informes al UE, donde la solicitud de notificación de informes comprende un tercer índice de haz. En ciertos aspectos, este índice puede comprender un indicador (por ejemplo, una bandera) que indique que el UE no debe cambiar un haz asociado a un enlace entre el TRP y el UE.
En otro aspecto, se proporciona un método llevado a cabo por un UE. En una realización, el método incluye recibir, en el UE desde el TRP, un primer índice de proceso de seguimiento de haces asociado a un enlace activo entre el TRP y el UE, y un segundo BTPI asociado a un enlace monitorizado entre el TRP y el UE. En algunas realizaciones, el primer BTPI se recibe en un mensaje con una o más configuraciones de CSI-RS para el enlace activo y el segundo BTPI se recibe en un mensaje con una o más configuraciones de CSI-RS para el enlace monitorizado. El UE puede entonces determinar, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el enlace activo, un haz de transmisión preferido para el enlace activo. De manera similar, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el enlace monitorizado, se puede determinar un haz de transmisión preferido para el enlace monitorizado. El método incluye además transmitir al TRP una identificación de los haces de transmisión preferidos para los enlaces activo y monitorizado. De acuerdo con ciertos aspectos, el UE también determinará, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el enlace activo, un conjunto de uno o más parámetros de haz de recepción de UE para el enlace activo, así como también determinará, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el enlace monitorizado, un conjunto de uno o más parámetros de haz de recepción de UE para el enlace monitorizado. Los parámetros de haz de recepción pueden almacenarse en una memoria del UE junto con los respectivos BTPIs. El método también puede incluir acceder a los parámetros de haz de recepción almacenados para recibir, desde el TRP, uno o más de datos e información de control sobre el(los) haz(haces) de transmisión preferido(s) del(de los) enlace(s) activo y/o monitorizado.
Según algunas realizaciones, el UE recibe del TRP un primer y un segundo haces de transmisión asociados a los procesos de seguimiento de haces para el enlace activo y el primer BTPI, donde el primer haz de transmisión es el mejor haz de transmisión conocido. El UE puede entonces obtener de la memoria (p. ej., usando el primer BTPI), un primer valor de calidad de haz asociado al primer haz de transmisión. El UE puede entonces determinar un segundo valor de calidad de haz para el segundo haz de transmisión y comparar el primer y el segundo valores de calidad de haz. Basándose en el resultado, el UE puede entonces actualizar uno o más parámetros de haz de recepción de UE almacenados.
En algunas realizaciones, el UE recibe un tercer índice de haz, en donde el tercer índice de haz comprende un indicador (por ejemplo, una bandera) que indica que el UE no debe cambiar un haz asociado al enlace o bien activo o bien monitorizado entre el TRP y el UE. El UE, según algunos aspectos, realizará entonces una prueba de canal basada al menos en parte en el mensaje recibido, notificará el resultado de la prueba de canal al TRP y lo hará sin actualizar parámetros de haz de recepción de UE para ninguno de los enlaces activo o monitorizado.
De acuerdo con algunas realizaciones, también se proporcionan TRPs y UEs que llevan a cabo los métodos anteriores.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos adjuntos, que se incorporan en la presente y forman parte de la especificación, ilustran varias realizaciones.
Las Figuras 1A, 1B y 1C ilustran el uso de haces de TX activos y monitorizados para comunicaciones entre un TRP y un UE.
La Figura 2 es un diagrama de señales que ilustra un procesamiento según algunas realizaciones.
La Figura 3 es un diagrama de señales que ilustra un procesamiento según algunas realizaciones.
La Figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso según algunas realizaciones.
Las Figuras 5A y 5B son diagramas de flujo que ilustran procesos según algunas realizaciones.
La Figura 6 es un diagrama de bloques de un UE según algunas realizaciones.
La Figura 7 es un diagrama de bloques de un TRP según algunas realizaciones.
La Figura 8 muestra una disposición de ejemplo para un marco de configuración.
La Figura 9 es un diagrama de flujo de mensajes de ejemplo según algunas realizaciones.
Descripción detallada
Para realizar mediciones de la calidad del canal de un determinado haz, se puede utilizar una señal de referencia con conformación de haz. La conformación de haz puede incluir, por ejemplo, transmitir la misma señal desde múltiples elementos de antena de un conjunto de antenas con un desplazamiento de amplitud y/o fase aplicado a la señal para cada uno de los elementos de antena. Estos desplazamientos de amplitud/fase se denominan comúnmente pesos de antena y el conjunto de los pesos de antena para cada una de las antenas es un vector de precodificación. Diferentes vectores de precodificación dan lugar a una conformación de haz de la señal transmitida y los pesos pueden controlarse de modo que las señales se combinen coherentemente en una determinada dirección angular según se observa desde el conjunto de antenas, en cuyo caso puede ser que se forme un haz en esa "dirección". Si las antenas del conjunto se colocan en dos dimensiones (es decir, en un plano), entonces el haz se puede dirigir en las direcciones tanto de azimut como de elevación con respecto al plano perpendicular al conjunto de antenas.
Aunque aquí se utiliza el término haz, existen otros vectores de precodificación que proporcionan una transmisión que se adapta al canal y que no proporciona un haz en un sentido estricto. Por ejemplo, si el canal se conoce en el TRP, el peso de precodificación se puede controlar para que la intensidad de la señal se maximice en el UE, en lugar de conformar un haz para obtener la máxima ganancia del conjunto en una determinada dirección. La precodificación de canales adaptada puede ser óptima para maximizar la potencia de la señal en el receptor, pero puede requerir información precisa del canal. Sin embargo, en los canales con línea de visión, el uso de un haz suele ser casi óptimo. Aunque se analizan con respecto a haces, las exposiciones de este documento se presentan sin pérdida de generalidad.
En las NR se propone que, como señales de referencia para la gestión de haces, se usen señales de referencia de haz (BRS) o señales de referencia de información de estado del canal (CSI-RS). Según se usa en la presente, CSI-RS puede referirse a la RS usada para la gestión de haces sin pérdida de generalidad. La red (NW), la estación base de NR (gNB) u otro nodo puede configurar el UE con una configuración de CSI-RS mediante un mensaje de control, por ejemplo, tal como un mensaje de control de recursos de radiocomunicaciones (RRC). Cada configuración puede contener uno o múltiples recursos de CSI-RS. Entonces, uno o múltiples UEs pueden realizar mediciones sobre estos recursos de CSI-RS y devolver el resultado notificándolo a la red.
A modo de ejemplo, cada recurso de CSI-RS puede transmitirse en un haz de transmisión (TX) de TRP diferente. Cada haz de TX de TRP diferente puede tener un peso de precodificación de múltiples antenas diferente para conformar haces en diferentes direcciones según se observa desde el conjunto de antenas del TRP. En este ejemplo, el UE se puede configurar para realizar mediciones de la calidad del canal (como la potencia recibida de la señal de referencia (RSRP)) utilizando los recursos de CSI-RS configurados correspondientes a los diferentes haces de TX de TRP, y además se puede configurar para notificar estas mediciones a la NW. De esta manera, es posible, utilizando el(los) informe(s) de medición, que la NW encuentre un haz(haces) de TX de TRP preferido(s) para un UE dado.
En un segundo ejemplo, cada recurso de CSI-RS puede transmitirse en el mismo haz de TX de TRP. De esta forma, el UE puede evaluar diferentes haces de RX de UE para el haz de TX de TRP usado, y encontrar un haz de recepción (RX) de UE preferido para el haz de TX de TRP particular. Un haz de RX de UE puede entenderse, por ejemplo, como un conjunto de parámetros del conjunto/antena del receptor del UE. La transmisión repetida del recurso de CSI-RS en el mismo haz, por ejemplo, en diferentes símbolos de OFDM, es útil, por ejemplo, cuando se aplica conformación de haz de recepción analógica en el UE ya que el UE puede entonces conmutar el haz de RX entre los símbolos de OFDM y evaluar la calidad del enlace. De acuerdo con algunas realizaciones, la transmisión de CSI-RS o bien puede ser aperiódica (por ejemplo, activada por un evento) o bien se puede transmitir de manera semipersistente/periódica. En los casos en que las transmisiones de CSI-RS también se transmiten de manera semipersistente/periódica, los informes de medición se pueden configurar de manera semipersistente/periódica.
Usando los procedimientos descritos anteriormente, un UE puede encontrar un haz de TX de TRP preferido y para ese haz un haz de RX de UE preferido. Este par de haces de TX/RX a veces se denomina enlace de par de haces (BPL). Sin embargo, uno de los problemas con la conexión de UEs a haces estrechos es que el BPL podría deteriorarse fácilmente, por ejemplo, si un objeto se interpone en el camino del enlace y lo bloquea. Debido a lo que a menudo es una alta pérdida de penetración y malas propiedades de difracción a altas frecuencias, un objeto que esté efectuando un bloqueo puede derivar en la pérdida de conexión entre el TRP y el UE (el denominado fallo de enlace de haces (BLF) o fallo de BPL (BPLF)), lo que podría derivar en una interrupción de llamadas y una mala experiencia del usuario.
Una forma de mitigar el problema del fallo de enlace de haces es usar un segundo haz de transmisión monitorizado (también conocido como de reserva) que se puede usar en caso de que el primer haz de TX activo experimente un BLF (por ejemplo, esté bloqueado). Por lo tanto, se pueden usar al menos dos haces de TX para conectarse con un UE. Un ejemplo de esto se ilustra en las Figuras 1A, 1B y 1C. En la Figura 1A, se muestra un TRP 102 (por ejemplo, una estación base) que utiliza un haz 181 de TX activo para que un UE 101 transmita al UE 101 información de control y datos de usuario y, además, utiliza un haz 182 de TX monitorizado (de reserva) para el UE 101. En la Figura 1B se muestra un objeto 199 que está bloqueando el haz de TX activo, provocando así que el UE 101 detecte un BLF con respecto al haz de TX activo. Para restablecer la conexión entre el TRP 102 y el UE 101, el TRP 102 puede usar el haz de TX monitorizado como haz de TX activo para el UE 101, como se ilustra en la Figura 1C. De acuerdo con ciertos aspectos, el propósito del enlace monitorizado es, por lo tanto, (1 ) descubrir nuevos enlaces que puedan ser mejores que el enlace activo; y (2) proporcionar un enlace de reserva en caso de que se averíe el enlace activo.
En el ejemplo de la Figura 1A, hay un haz de RX de UE asociado a cada haz de TX de TRP (es decir, el haz 191 de RX de UE está asociado al haz 181 de TX y el haz 192 de RX de UE está asociado al haz 182 de TX), lo cual suele ser así si se usa una conformación de haz de recepción analógica o híbrida en el UE 101. En el caso de que el UE 101 use conformación de haz de recepción analógica pura, el UE 101 solo puede sintonizar su haz de recepción con un haz de transmisión de TRP a la vez, p. ej. por símbolo de OFDM. Del mismo modo, si el TRP 102 utiliza una conformación de haz de transmisión analógica, solo se puede transmitir un haz a la vez, p. ej. por símbolo de OFDM. Por lo tanto, existe la necesidad de alinear el haz de transmisión con el haz de recepción correcto en un momento dado. Para cada uno de los haces de TX del TRP 102, en un instante de tiempo dado, hay un haz de RX de UE "óptimo" (es decir, parámetros) asociado al mismo, entre el conjunto de posibles haces de RX de UE.
Si una red establece un procedimiento de barrido de haz para un proceso de seguimiento de haces usando una configuración de CSI-RS, el UE 101 puede no saber a qué proceso de seguimiento de haces pertenece la configuración de CSI-RS. Por lo tanto, no será posible que el UE 101 asocie los haces de UE-RX preferidos a un proceso (o enlace) de seguimiento de haces. En consecuencia, cuando el TRP 102 transmite datos utilizando un determinado enlace, el UE 101 no sabrá qué haz de RX de UE utilizar. Por ello, realizaciones incluyen un índice de proceso de seguimiento de haces, que se puede incluir en la configuración de CSI-RS, que permite que el UE 101 sepa qué configuración de CSI-RS se corresponde con qué proceso (y enlace) de seguimiento de haces. Además, se puede incluir una bandera adicional, por ejemplo, en la configuración de CSI-RS ó el mensaje de solicitud de notificación de informes, que indica que la configuración de CSI-RS y/o el mensaje de solicitud de notificación de informes no está relacionado con ningún proceso de seguimiento de haces. Esto tiene la ventaja, por ejemplo, de que el UE 101 puede recordar automáticamente qué haz de RX de UE usar para cada enlace respectivo (activo o monitorizado). Esto reducirá la cantidad de señalización suplementaria requerida y, por lo tanto, mejorará el rendimiento entre el TRP 102 y el UE. En algunos aspectos, la bandera es un valor particular del BTPI.
Una forma de encontrar y mantener el haz de TRP y de UE adecuado para cada enlace (activo o monitorizado) es configurar procesos de seguimiento de haces independientes por cada enlace. Un proceso de seguimiento de haces puede definirse en la NW y asociarse a una transmisión de señales de referencia (por ejemplo, CSI-RS, BRS ó similares) en diferentes haces, que se medirán y notificarán desde el UE 101. Por lo tanto, cada proceso de seguimiento de haces se puede actualizar usando mediciones asociadas al proceso. El objetivo de las mediciones es actualizar y perfeccionar el haz de TX del TRP 102 y el haz de RX de UE, a menudo denominados enlace de par de haces (BPL). Aunque las exposiciones en este documento se proporcionan con respecto al enlace descendente, el BPL también se puede usar para la transmisión del enlace ascendente, particularmente cuando el haz de RX del UE 101 y los haces de TX de UE están bien calibrados (misma dirección del haz) y lo mismo para el haz de TX de TRP y los haces de RX de TRP. Es decir, los procesos dados a conocer en este documento se pueden utilizar para identificar y gestionar los haces utilizados para comunicaciones de enlace ascendente.
Para minimizar la señalización de control relacionada con la gestión del haz entre el TRP 102 y el UE 101, ciertos aspectos establecen que la elección del haz de TX de TRP puede ser transparente para el UE 101 y que la elección del haz de RX de UE puede ser transparente para la NW. Es decir, que no se conocen los detalles exactos de los pesos del precodificador, o el ángulo de dirección de la transmisión del haz, etc., utilizado en el lado del transmisor del enlace no se conoce en el lado receptor del enlace. En su lugar, se puede utilizar una identidad implícita o explícita de una determinada transmisión de CSI-RS (siendo dicha identidad entonces equivalente a un haz de TX) y el lado de la NW y del UE puede remitir entonces a esta identidad en el proceso de seguimiento del haz.
En una solución para la transmisión de datos para un proceso de seguimiento de haces dado, el UE 101 asume que el haz de TX de TRP usado es el haz de TX del TRP 102 correspondiente al proceso de seguimiento de haces, a menos que el TRP 102 señalice explícitamente lo contrario en un mensaje de control. Para habilitar esto, el UE 101 asocia y almacena el haz de RX de UE preferido asociado al mejor haz de TX de TRP para el enlace activo según se notificó a partir de una medición de configuración de CSI-RS anterior. En la Figura 2 se muestra un diagrama de señalización que ilustra este proceso. Este procedimiento se puede aplicar a un primer proceso con haces, por ejemplo, el BPL activo. Si se introduce un segundo proceso, o BPL, tal como el enlace monitorizado, entonces el UE 101 también debe encontrar un haz de RX de UE adecuado para el segundo enlace. Esto puede introducir un problema con respecto a cómo distinguir múltiples enlaces desde el lado de la NW y del UE 101 con una gestión eficiente y sin introducir tara de señalización adicional. Para un enlace de monitorización, el UE 101 debe recordar el mejor haz de RX de UE correspondiente al mejor haz de TX de TRP asociado al proceso de seguimiento de haces para ese enlace de monitorización, que puede ser diferente de la RX del UE 101 del enlace activo. Esto puede ser importante en el caso de que el TRP 102 decida conmutar del enlace activo actual al enlace de monitorización - el UE 101 debe saber qué haz de RX de UE usar después de la conmutación del enlace, de lo contrario el rendimiento de la recepción será deficiente.
Así, según algunas realizaciones, se introduce un identificador asociado a un proceso de seguimiento de haces y/o a medición de CSI-RS. Además, el UE 101 puede almacenar, para cada identificador, un haz de RX de UE preferido. De acuerdo con algunas realizaciones, el UE 101 puede almacenar además la calidad del enlace relacionado (como la RSRP ó el CQI), es decir, cuando se usa el recurso de CSI-RS (es decir, el haz de TX de TRP) y el haz de RX de UE preferidos. La medición que tiene un identificador asociado puede ser, por ejemplo, una transmisión de recursos de CSI-RS activada aperiódica de uno o múltiples haces. Alternativamente, las transmisiones de recursos de CSI-RS para el haz o múltiples haces pueden configurarse previamente y transmitirse de manera periódica y la medición y la activación, que contiene el identificador, se activa de forma aperiódica.
Según ciertos aspectos, una medición se etiqueta con un identificador que identifica el proceso de seguimiento del haz (o enlace de par de haces o haz de TX de TRP) al que pertenece. Esto permite que el UE 101 tenga información sobre con cuál de los múltiples enlaces de pares de haces (tales como activo o monitorizado) está relacionado la configuración y/o el informe de medición materializados actualmente, y cuáles entre los haces de RX de UE almacenados deben cambiarse o actualizarse en función de las mediciones actuales. En una realización, la red/TRP y el UE asocian un proceso de seguimiento de haces a cada enlace de par de haces y dan a cada proceso de seguimiento de haces un índice de proceso de seguimiento de haces (BTPI). Este BTPI es, por ejemplo, la etiqueta/identificador. Cada vez que la red/TRP establezca una configuración de CSI-RS, o active un informe para una configuración de CSI-RS ya configurada, el BTPI se puede incluir en el mensaje de la red/TRP al UE 101. Según algunas realizaciones, el BTPI puede incluirse como un valor en uno o más mensajes, tales como una CSI-RS, o señalizarse por separado al UE 101 a través de un nuevo mensaje. De esta forma, el UE 101 sabrá a qué proceso de seguimiento de haces (o, de manera equivalente, el enlace de pares de haces) pertenece la configuración de medición de CSI-RS. De acuerdo con ciertos aspectos, el número de enlaces puede ser de un tamaño tal que solo se necesitarán unos pocos bits para señalizar el BTPI al UE 101.
Estos procedimientos permiten que el UE 101 almacene la información del haz de RX de UE preferido para un respectivo proceso de seguimiento de haces/enlace de par de haces/haz de TX de TRP, lo que reducirá la cantidad de señalización suplementaria requerida. Los parámetros de recepción para el haz de RX de UE preferido pueden almacenarse con un BTPI para el acceso y la recepción posteriores de información de datos y control desde la red/TRP. Además, debido a que el UE 101 también puede almacenar la calidad del enlace, el UE 101 puede realizar comparaciones para encontrar un mejor haz de RX al medir recursos de CSI-RS etiquetados con un BTPI determinado. El haz preferido puede actualizarse para que se use en el futuro cuando el BTPI se señalice en un mensaje de control, p. ej. al planificar un mensaje de PDSCH.
La Figura 3 es un diagrama de señalización que ilustra algunas realizaciones. En este ejemplo, la red/TRP establece dos enlaces diferentes, uno activo y otro monitorizado, y asocia cada enlace a un índice de proceso de seguimiento de haces.
Como se muestra en el ejemplo de la Figura 3, la red y/o TRP pueden definir un enlace activo y un BTPI asociado, que se señaliza al UE. De manera similar, un enlace monitorizado y el BTPI asociado se definen y señalizan al UE 101. A continuación, la red y/o el TRP pueden definir además una o más configuraciones de CSI-RS para el enlace activo, lo cual incluye el BTPI para ese enlace. A continuación, esto puede transmitirse al UE 101. El UE 101 puede usar entonces la CSI-RS para evaluar el mejor haz de transmisión (preferido) para el enlace, notificar el enlace preferido a la red/TRP y almacenar el haz de recepción de UE correspondiente y el BTPI asociado en su memoria. De manera similar, la red y/o TRP pueden definir además a continuación una o más configuraciones de CSI-RS para el enlace monitorizado, lo cual incluye el BTPI para ese enlace. A continuación, esto puede transmitirse al UE 101. El UE 101 puede usar entonces la CSI-RS para evaluar el mejor haz de transmisión (preferido) para el enlace monitorizado, notificar el enlace preferido a la red/TRP y almacenar el haz de recepción de UE correspondiente y el BTPI asociado en su memoria. Con base en esta señalización: (1) se notifica a la red/TRP los haces de enlace monitorizado y activo preferidos; (2) el UE 101 ha almacenado (y puede acceder posteriormente para recibir datos) haces de RX de UE óptimos para cada enlace; y (3) el BTPI se puede utilizar para gestionar y controlar la información generada. Por ejemplo, en el ejemplo de la Figura 3, el TRP 102 usa el mejor haz de transmisión de TRP (preferido) señalizado desde el UE 101 para transmitir señales de control y datos al UE 101 en el haz preferido del enlace activo. A continuación, el UE 101 puede usar el haz de RX de UE apropiado (por ejemplo, al que se accede usando el BTPI) para recibir las señales del TRP 102. Cuando el TRP 102 conmuta la transmisión al enlace monitorizado, el UE 101 puede acceder al haz de RX de UE apropiado (por ejemplo, usando el BTPI del enlace monitorizado) para recibir las señales. Esto puede hacerse sin necesidad de señalización adicional.
De acuerdo con ciertos aspectos, la red/TRP puede querer evaluar haces de TX de TRP candidatos sin cambiar los haces actuales asociados a cualquiera de los enlaces activos o monitorizados. En una realización, se incluye una bandera (o bit) o estado adicional en el BTPI y la misma se señaliza junto con la configuración de CSI-RS, el activador del informe u otro mensaje al UE 101. Por ejemplo, la bandera puede ser un "1" en el caso de que esté relacionado con un enlace activo o monitorizado, y un "0" si no está relacionado con ningún enlace. De esta forma, el significado del BTPI se amplía para controlar aún más las acciones del UE 101. Es decir, el BTPI puede usar la red/TRP para obtener informes relacionados con un proceso de seguimiento de haces dado sin alterar el enlace existente.
De acuerdo con ciertos aspectos, la red/TRP transmite un conjunto de al menos dos haces diferentes a medir para un proceso de seguimiento de haces dado (es decir, para un BTPI dado). En algunas realizaciones, la transmisión incluye en el conjunto el mejor haz de TX de TRP conocido para el proceso de seguimiento dado. De esta forma, junto con los procedimientos descritos anteriormente, se puede garantizar que la calidad de cualquier haz nuevo se compara con el mejor haz conocido anteriormente. Si no se utiliza este procedimiento, entonces existe el riesgo de que el UE 101 cambie el haz preferido por otro peor que el mejor haz de TX de TRP conocido anteriormente, o cambie el haz de RX del UE 101 a un conjunto de parámetros no óptimo. En ciertos aspectos, el UE 101 puede almacenar información relativa a los mejores haces y acceder a esta información con fines comparativos. La red/TRP no requiere incluir necesariamente el mejor haz de TX de TRP conocido para el UE 101 cuando el UE 101 almacena la medición de calidad (por ejemplo, RSRP) del mejor enlace previamente notificado (calidad del mejor enlace BLQ). En algunas realizaciones, el UE 101 compara la calidad de cada enlace medido (combinación de recurso de CSI-RS y haz de RX de UE) para una etiqueta de BPTI dada con BLQ y actualiza el haz de RX del UE 101 solo si la calidad del mejor enlace actual es mejor (p. ej. mayor RSRP) que la BLQ. Además, la BLQ puede estar asociada a un temporizador, de modo que si después de un tiempo predefinido o configurado en una capa superior, la BLQ se borra y en su lugar se usa un valor de BLQ medido más recientemente.
Con referencia ahora a la Figura 4, la Figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso 400, según algunas realizaciones, llevado a cabo por un TRP en comunicación con un UE. De acuerdo con ciertos aspectos, las comunicaciones entre el TPR y el UE son inalámbricas a través de la interfaz aérea, por ejemplo, de acuerdo con la tecnología de acceso por radiocomunicaciones de las NR.
El proceso 400 puede comenzar con el paso 402 en el que el TRP 102 transmite al UE 101 un primer índice de proceso de seguimiento de haces (BTPI) asociado a un enlace activo entre el TRP 102 y el UE 101. Según ciertos aspectos, el BTPI se utiliza para identificar un proceso de seguimiento de haces en particular, tal como un proceso activo o un proceso monitorizado. En algunas realizaciones, el BTPI es un identificador de múltiples bits. El BTIP puede, por ejemplo, tener un valor para un primer proceso de seguimiento de haces y un segundo valor para un segundo proceso de seguimiento de haces. Además, el BTPI puede incluir un tercer valor que indica que una transmisión u operación en particular (por ejemplo, una medición) no está asociada a ningún proceso de seguimiento de haces en particular. En consecuencia, el BTPI puede entenderse como una "bandera" y/o incorporar uno o más bits que actúan como una bandera. En el paso 404, el TRP 102 transmite al UE 101 un segundo índice de proceso de seguimiento de haces asociado a un enlace monitorizado entre el TRP 102 y el UE 101. El enlace activo puede referirse, por ejemplo, al haz de transmisión del TRP 102 y al haz de recepción del UE 101 utilizados para transmitir datos, incluidos datos de control, información de señalización y o datos de carga útil. El enlace monitorizado puede referirse, por ejemplo, al haz de transmisión del TRP 102 y al haz de recepción del UE 101 utilizados como enlace de reserva y/u opcional para las comunicaciones, según sea necesario.
En el paso 406, el TRP 102 transmite al UE 101 un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y un primer BTPI, que está asociado a un enlace particular, como el enlace activo. En el paso 408, el TRP 102 transmite al UE 101 un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y un segundo BTPI, que está asociado a un enlace diferente, como el enlace monitorizado. De acuerdo con ciertos aspectos, las señales de referencia utilizadas en los pasos 406 y 408 pueden ser las mismas o, alternativamente, pueden ajustarse de acuerdo con el enlace particular. Además, según ciertas realizaciones alternativas, la transmisión inicial del BTPI (pasos 402 y 404) puede comprender la transmisión de una o más configuraciones de CSI-RS y, por ello, no es necesario repetir los pasos 406 y 408.
En el paso 410, el TRP 102 recibe, del UE 101, una primera identificación de un haz de transmisión para el enlace activo. Según algunas realizaciones, la primera identificación está asociada al primer BTPI. El TRP 102 recibe además del UE 101 una segunda identificación de un haz de transmisión para el enlace monitorizado. Según algunas realizaciones, la segunda identificación está asociada al segundo BTPI. Los haces primero y segundo son, por ejemplo, haces preferidos identificados por el UE 101. El UE 101 puede identificar los haces preferidos, por ejemplo, basándose en mediciones de calidad de la señal recibida. De esta manera, el BTPI se puede utilizar para realizar un seguimiento de e identificar los haces preferidos asociados a un proceso de seguimiento de haces en particular y utilizar los mejores enlaces sin necesidad de señalización adicional.
En el paso 412, el TRP 102 transmite al UE 101 uno o más de datos e información de control utilizando al menos uno de los haces de transmisión identificados primero y segundo. De acuerdo con algunas realizaciones, el TRP 102 puede transmitir primero al UE 101 sobre el enlace activo usando el primer haz de transmisión identificado y, por ejemplo, si hay una interrupción en el enlace, puede transmitir posteriormente sobre el enlace monitorizado usando el segundo haz de transmisión identificado.
En el paso 414, el TRP 102 transmite una solicitud de notificación de informes al UE 101, en el que la solicitud de notificación de informes comprende un tercer índice de haz. Según algunas realizaciones, el tercer índice de haz comprende un indicador que indica que el UE 101 no debe cambiar un haz asociado a un enlace entre el TRP 102 y el UE 101. El indicador puede ser, por ejemplo, un solo bit o "bandera" de acuerdo con ciertas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el indicador puede transmitirse con uno o más del primer o segundo BTPIs.
De acuerdo con algunas realizaciones, el primer BTPI está asociado a un proceso de seguimiento de haces que comprende el uso de al menos dos haces de transmisión diferentes. En consecuencia, el TRP 102 puede transmitir los haces y, según ciertos aspectos, al menos uno de los dos haces de transmisión diferentes es el mejor haz de transmisión conocido para el proceso de seguimiento particular. En algunos aspectos, los por lo menos dos haces de transmisión diferentes están asociados a un mismo valor de BTPI. El TRP 102 puede transmitir el mejor haz de transmisión conocido con otros haces para ser evaluados por el UE 101, de modo que el UE 101 pueda comparar completamente cualquier haz nuevo con el mejor haz conocido anteriormente.
Con referencia ahora a las Figuras 5A y 5B, estas figuras son diagramas de flujo que ilustran uno o más procesos 500, según algunas realizaciones, que son llevados a cabo por el UE 101.
El proceso 500 puede comenzar con el paso 502 en el que un equipo de usuario (UE) recibe desde un punto de transmisión (TRP), un primer índice de proceso de seguimiento de haces (BTPI) asociado a un enlace activo entre el TRP 102 y el u E 101. En el paso 504, el UE 101 recibe del TRP 102 un segundo BTPI asociado a un enlace monitorizado entre el TRP 102 y el UE 101. Tal como se expone con respecto a la Figura 4, el enlace activo puede referirse, por ejemplo, al haz de transmisión del TRP 102 y al haz de recepción del UE 101 utilizados para transmitir datos, incluidos datos de control, información de señalización y o datos de carga útil. El enlace monitorizado puede referirse, por ejemplo, al haz de transmisión del TRP 102 y al haz de recepción del UE 101 utilizados como enlace de reserva y/u opcional para comunicaciones, según sea necesario.
En el paso 506, el UE 101 recibe del TRP 102 un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y el primer BTPI asociado al enlace activo, y se recibe, en el UE 101 del TRP 102, un mensaje que comprende una configuración de CSI-RS y el segundo BTPI asociado al enlace monitorizado. Según ciertas realizaciones alternativas, la transmisión inicial del BTPI (pasos 502 y 504) desde el TRP 102 puede comprender la transmisión de una o más configuraciones de CSI-RS y, por ello, puede que no sea necesario repetir el paso 506.
En el paso 508, el UE 101 determina, basándose al menos en parte en una o más de las configuraciones de CSI-RS para el enlace activo, un haz de transmisión preferido para el enlace activo. El UE 101 puede entonces transmitir una identificación del haz de transmisión preferido para el enlace activo. En el paso 510, el UE 101 determina, basándose al menos en parte en una o más configuraciones de CSI-RS para el enlace monitorizado, un haz de transmisión preferido para el enlace monitorizado. El UE 101 puede entonces transmitir una identificación del haz de transmisión preferido para el enlace monitorizado. De acuerdo con ciertas realizaciones, el(los) haz(haces) de transmisión preferido(s) para los enlaces activo y/o monitorizado pueden identificarse utilizando el BTPI.
En el paso 512, el UE 101 determina, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el enlace activo, un conjunto de uno o más parámetros de haz de recepción de UE (también conocido como configuración de filtrado espacial) para el enlace activo. Los parámetros de haz de recepción del UE 101 para el enlace activo se almacenan en una memoria del UE 101 junto con el primer BTPI. De manera similar, en el paso 514, el UE 101 determina, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS para el enlace monitorizado, un conjunto de uno o más parámetros de haz de recepción de UE para el enlace monitorizado. Los parámetros de haz de recepción del UE 101 para el enlace monitorizado se almacenan en una memoria del UE 101 junto con el segundo BTPI. De acuerdo con ciertas realizaciones, los parámetros de haz de recepción del UE 101 son los parámetros utilizados para recibir adecuadamente el haz transmitido del enlace. Los parámetros de haz de recepción del UE 101 (es decir, la configuración de filtrado espacial) pueden incluir, por ejemplo, uno o más pesos de antena (por ejemplo, valores de desplazamiento de amplitud y fase) y/o vectores de procesamiento. En ciertos aspectos, los vectores de procesamiento se pueden usar para combinar señales recibidas desde múltiples antenas receptoras, incluido el ajuste individual de fase y/o amplitud de cada señal antes de combinar o sumar las señales. Los parámetros de haz de recepción de UE almacenados pueden usarse para recibir información del TRP 102 en los enlaces particulares. Por ejemplo, si la transmisión de datos conmuta del enlace activo al monitorizado, el UE 101 puede acceder a los parámetros de haz de recepción del UE 101 para el enlace monitorizado sin necesidad de señalización adicional con el TRP 102 para establecer parámetros óptimos.
En el paso 516, el UE 101 accede a los parámetros de haz de recepción de UE almacenados para el enlace activo. Se puede acceder a los parámetros, por ejemplo, utilizando el primer BTPI. El UE 101 recibe entonces del TRP 102 uno o más de datos e información de control sobre el haz de transmisión preferido para el enlace activo utilizando los parámetros de haz de recepción de UE a los que se ha accedido para el enlace activo. En el paso 518, por ejemplo, si hay una interrupción en el enlace activo, el UE 101 accede a los parámetros de haz de recepción de UE almacenados para el enlace monitorizado, por ejemplo, utilizando el segundo BTPI. El UE 101 puede entonces recibir desde el TRP 102 uno o más de datos e información de control sobre el haz de transmisión preferido para el enlace monitorizado usando los parámetros de haz de recepción de UE a los que se ha accedido para el enlace monitorizado.
Según algunas realizaciones, y con respecto al paso 520, el UE 101 puede recibir del TRP 102 un mensaje que comprende un tercer índice de haz. Como se describe con respecto a la operación del TRP 102, el tercer índice de haz puede comprender un indicador, o "bandera", que indica que el UE 101 no debe cambiar un haz asociado al enlace o bien activo o bien monitorizado entre el TRP 102 y el UE 101. En el paso 522, el UE 101 realiza una prueba de canal basada al menos en parte en el mensaje recibido y noticia al TRP 102 un resultado de la prueba de canal sin actualizar parámetros de haz de recepción de UE para ninguno de los enlaces activo o monitorizado. La prueba de canal puede ser, por ejemplo, una medición de uno o más haces, como una medición de la calidad del haz. La medición puede ser, por ejemplo, una medición de la potencia recibida de la señal de referencia (RSRP) para un enlace ó CQI dado. De acuerdo con algunas realizaciones, el UE 101 puede almacenar en memoria valores que indican la calidad del haz, y también puede almacenar en memoria valores que indican la calidad de haz correspondiente al mejor haz de transmisión conocido. Se puede acceder a estos valores y los mismos se pueden usar en comparaciones para determinar si actualizar la identificación del mejor haz de transmisión conocido.
En ciertas realizaciones, el UE 101 puede actualizar uno o más parámetros de haz de recepción de UE, por ejemplo, si cambia el mejor haz de transmisión conocido. En el paso 524, el UE 101 recibe del TRP 102 al menos un haz de transmisión asociado a los procesos de seguimiento de haces para el enlace activo y el primer BTPI. A continuación, el UE 101 obtiene de memoria, por ejemplo utilizando el primer BTPI, información de calidad del haz con respecto al mejor haz de transmisión conocido. El UE 101 puede entonces comparar al menos uno de los haces de transmisión recibidos con el mejor haz de transmisión conocido basándose al menos en parte en la información de calidad del haz obtenida. Por ejemplo, el UE 101 puede determinar un valor de calidad de haz para al menos uno de los haces de transmisión recibidos y comparar el valor con un valor para el mejor haz de transmisión conocido. En algunos aspectos, el valor puede ser el resultado de una medición de RSRP ó un CQI. Dependiendo del resultado de la comparación, el UE 101 puede entonces actualizar uno o más parámetros de recepción de UE almacenados. Este proceso también se puede aplicar en el enlace monitorizado. En algunas realizaciones, el TRP 102 puede transmitir el mejor haz conocido junto con otro u otros haces y, por ello, el UE 101 puede comparar los otros haces directamente con el mejor haz conocido. En algunas realizaciones, el TRP 102 siempre puede transmitir el mejor haz conocido.
La Figura 6 es un diagrama de bloques del UE 101 según algunas realizaciones. Como se muestra en la Figura 6, el UE puede comprender: un sistema de procesamiento de datos (DPS) 602, que puede incluir uno o más procesadores 655 (p. ej., un microprocesador de propósito general y/u otro u otros procesadores, tales como un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), matrices de puertas programables in situ (FPGAs), y similares); un transmisor 605 de radiocomunicaciones y un receptor 606 de radiocomunicaciones acoplados a una antena 622 para uso en comunicación inalámbrica con un nodo de red de acceso por radiocomunicaciones (RAN) (por ejemplo, un TRP); y una unidad de almacenamiento local (también conocida como "sistema de almacenamiento de datos") 608, que puede incluir uno o más dispositivos de almacenamiento no volátil y/o uno o más dispositivos de almacenamiento volátil (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM)). En realizaciones en las que el UE incluye un microprocesador de propósito general, se puede proporcionar un producto de programa informático (CPP) 641. El CPP 641 incluye un medio legible por ordenador (CRM) 642 que almacena un programa informático (CP) 643 que comprende instrucciones legibles por ordenador (CRI) 644. El CRM 642 puede ser un medio no transitorio legible por ordenador, tal como, entre otros, medios magnéticos (por ejemplo, un disco duro), medios ópticos (por ejemplo, un DVD), dispositivos de memoria (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio) y similares. En algunas realizaciones, las CRI 644 del programa informático 643 están configuradas de tal manera que cuando las ejecuta el sistema 602 de procesamiento de datos, las CRI hacen que el UE lleve a cabo pasos descritos anteriormente (por ejemplo, pasos descritos anteriormente con referencia a los diagramas de flujo). En otras realizaciones, el UE puede configurarse para llevar a cabo pasos descritos en este documento sin necesidad de código. Es decir, por ejemplo, el sistema 602 de procesamiento de datos puede consistir simplemente en uno o más ASICs. Por lo tanto, las características de las realizaciones descritas en este documento pueden implementarse en hardware y/o software.
La Figura 7 es un diagrama de bloques del TRP 102 según algunas realizaciones. Como se muestra en la Figura 7, el TRP puede comprender: un sistema de procesamiento de datos (DPS) 702, que puede incluir uno o más procesadores 755 (p. ej., un microprocesador de propósito general y/u otro u otros procesadores, tales como un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), matrices de puertas programables in situ (FPGAs), y similares); un transmisor 705 de radiocomunicaciones y un receptor 706 de radiocomunicaciones acoplados a una antena 722 para uso en la comunicación inalámbrica con un UE; y una unidad de almacenamiento local (también conocida como "sistema de almacenamiento de datos") 708, que puede incluir uno o más dispositivos de almacenamiento no volátil y/o uno o más dispositivos de almacenamiento volátil (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM)). En realizaciones en las que el TRP incluye un microprocesador de propósito general, se puede proporcionar un producto de programa informático (CPP) 741. El CPP 741 incluye un medio legible por ordenador (CRM) 742 que almacena un programa informático (CP) 743 que comprende instrucciones legibles por ordenador (CRI) 744. El CRM 742 puede ser un medio no transitorio legible por ordenador, tal como, entre otros, medios magnéticos (por ejemplo, un disco duro), medios ópticos (por ejemplo, un DVD), dispositivos de memoria (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio) y similares. En algunas realizaciones, las CRI 744 del programa informático 743 están configuradas de tal manera que cuando las ejecuta el sistema 702 de procesamiento de datos, las CRI hacen que el TRP lleve a cabo pasos descritos anteriormente (por ejemplo, pasos descritos anteriormente con referencia a los diagramas de flujo). En otras realizaciones, el TRP puede configurarse para llevar a cabo pasos descritos en este documento sin necesidad de código. Es decir, por ejemplo, el sistema 702 de procesamiento de datos puede consistir simplemente en uno o más ASICs. Por lo tanto, las características de las realizaciones descritas en este documento pueden implementarse en hardware y/o software.
Exposición adicional:
El texto que sigue es el material del apéndice presentado con la solicitud provisional de Estados Unidos n.° 62/520,078, presentada el 15 de junio de 2017, con respecto a la cual reivindica prioridad esta solicitud:
Título: Sobre la indicación del haz de DL Punto del orden del día: 5.1.2.2.1 Documento para: Discusión y decisión 1 INTRODUCCIÓN En reuniones anteriores, se han alcanzado los siguientes acuerdos relacionados con la gestión de enlaces de pares de haces (BPLs) múltiples y la indicación relacionada con el haz:
Figure imgf000012_0005
Figure imgf000012_0001
Figure imgf000012_0002
Figure imgf000012_0003
Figure imgf000012_0004
2 Discusión
Tal como se analizó en una contribución anterior [1], la gestión de haces puede consistir en un procedimiento de referencia en el que se establece un único enlace de par de haces (BPL), por ejemplo, para sesiones cortas de datos por paquetes. Para sesiones de datos más largas, se puede invocar un procedimiento extendido en el que se establecen múltiples BPLs. Esto puede ser beneficioso, por ejemplo, para lograr una robustez del PDCCH mediante la cual el gNB puede transmitir el PDCCH sobre múltiples BPLs simultáneamente o al estilo TDM (véase el Acuerdo n.° 1 anterior). Otro ejemplo es el uso de múltiples BPLs para lograr una transmisión de PDSCH de alto rango en despliegues de múltiples paneles/múltiples TRP. En escenarios donde se establecen múltiples BPLs, se necesita algún tipo de indicación relacionada con el haz para brindar asistencia al UE en el ajuste de su(s) configuración(es) de filtrado espacial de Rx (que incluye uno o más de pesos de conformación de haz, pesos de antena, pesos de precodificación, vector(es) de precodificación, etc.) para recibir el PDSCH/PDCCH [2]. Esto es particularmente importante en el contexto de la conformación de haz analógica, por ejemplo, donde el UE debe aplicar los pesos de conformación de haz antes de que pueda recibir las señales de control y/o datos. Los pesos de conformación de haz se determinan normalmente en uno o más de los procedimientos de medición de gestión de haces anteriores basados en la CSI-RS.
2.1 Definición de Indicador de Medición (MI)
Si bien se han alcanzado varios acuerdos que incluyen el término BPL, el término en sí no se ha definido formalmente. En una reunión anterior, se expuso una propuesta en un WF de la siguiente manera [1]: Un BPL se define mediante una medición de un UE ó gNB (por ejemplo, RSRP/CSI) sobre una señal de referencia (por ejemplo, CSI-RS, SS, SRS) transmitida/recibida de acuerdo con una configuración de filtrado espacial de TX/RX
A pesar de los múltiples acuerdos que contienen el término BPL, parece haber cierta resistencia en la RAN1 al uso de esta expresión. En nuestra opinión, el término en sí sigue siendo útil a efectos descriptivos, incluso aunque no aparezca explícitamente en especificaciones. Para aliviar potencialmente algunas de las preocupaciones, proponemos aquí un término más general que creemos que captura los aspectos clave que se necesitan para la indicación relacionada con el haz.
Observamos que los aspectos clave son que el UE realiza mediciones sobre un conjunto de recursos de señales de referencia de Dl y proporciona un informe de medición que indica uno o más recursos preferidos. Se necesita entonces algún tipo de indicador para volver a consultar la medición y/o el informe cuando se utiliza la indicación de haz para ayudar en la conformación de haz del lado del UE con vistas a la recepción del PDSCH/PDCCH, así como para actualizar/perfeccionar un BPL particular. Basándose en esta observación proponemos la siguiente definición de un Indicador de Medición (IM):
Propuesta 1
Para la gestión de haces, se admite un indicador de medición (MI) en las NR para permitir la referencia a los siguientes dos elementos juntos: (1) medición(es) de UE ó gNB (por ejemplo, RSRP, CSI) sobre uno o más recursos de señales de referencia (por ejemplo, CSI-RS, SS, SRS) transmitidos/recibidos en uno o más intervalos previos según una o más configuraciones de filtrado espacial; y (2) un informe de medición asociado que contiene uno o más indicadores para el(los) recurso(s) de señal de referencia preferido(s), por ejemplo, CRI, SRI, indicador implícito de un bloque de SS. Para estudios posteriores: formato detallado de MI.
Propuesta alternativa:
Para la gestión de haces, se admite un indicador de medición (MI) (también conocido como BTPI ó TCI) para permitir la referencia a las propiedades de la QCL espacial de una CSI-RS recibida previamente.
2.2 Mantenimiento de Múltiples BPLs
Durante un determinado procedimiento de gestión de haces de DL basado en CSI-RS, un UE realiza mediciones sobre un conjunto de recursos de CSI-RS con conformación de haz, donde la conformación de haz puede configurarse, por ejemplo, para realizar un barrido de una parte del área de cobertura del TRP. Para un procedimiento P2, el UE notifica un índice o identificador (CRI) correspondiente a uno o más recursos de CSI-RS preferidos, así como la(s) medición(es) correspondiente(s), por ejemplo, RSRP ó parámetros de CSI CQI, RI, PMI. El(los) CRI(s) notificado(s) indican el(los) haz(haces) de Tx de gNB preferido(s) vistos desde la perspectiva del UE. Para un procedimiento P3 ó P2/P3 conjunto, el UE también puede adaptar su configuración de filtrado espacial de Rx (pesos de conformación de haz) para encontrar un haz de Rx de UE preferido correspondiente a cada uno del(de los) haz(haces) de Tx de gNB preferido(s).
La configuración de la medición y la notificación de informes para la gestión de haces se trata en el marco acordado de gestión de haces/CSI. A efectos descriptivos, la Figura 8 muestra una disposición de ejemplo para el marco de configuración que consiste en 3 ajustes de informes diferentes correspondientes a los procedimientos P2 y P3 basados en la notificación de informes o bien de RSRP ó bien de CSI. En cualquier momento dado, las mediciones se realizan utilizando uno de 3 conjuntos de recursos diferentes definidos dentro del ajuste de recursos. Los diversos ajustes y conjuntos se configuran mediante el RRC. A continuación, según lo acordado en el marco, se seleccionan dinámicamente ajustes de informes y conjuntos de recursos. Por ejemplo, la Figura 8 muestra el Ajuste de Informes 1 que se selecciona dinámicamente correspondiente a un barrido de haz P2 aperiódico en el que el UE notifica la RSRP y uno o más CRIs. Conjuntamente, se selecciona dinámicamente el Conjunto de Recursos 1 dentro del Ajuste de Recursos 1 y el mismo contiene 8 recursos de CSI-RS para el barrido de haz P2.
El marco anterior se puede utilizar para establecer y mantener múltiples BPLs activando mediciones e informes asociados a cada BPL por separado y realizando adecuadamente un seguimiento de las configuraciones de filtrado espacial preferidas asociadas a cada BPL. Para realizar un seguimiento, es útil la noción de indicador de medición (MI), donde diferentes valores del MI están asociados a diferentes BPLs. Tal como se analiza a continuación, cada vez que se activa una medición en un conjunto de recursos de CSI-RS para un BPL en particular, se incluye el MI en el mensaje de activación. Dado que es probable que el número de BPLs mantenidos sea bastante pequeño, el MI se puede definir con una tara baja, por ejemplo, 2 bits, lo que permite el mantenimiento de hasta 4 BPLs. Debido a la baja tara, es práctico incluir el MI en la DCI, que puede ser la misma DCI utilizada para activar al menos la medición y la notificación de informes de CSI aperiódicas. El uso de MI para la medición y la notificación de informes de CSI periódicas queda para estudios posteriores.
Cuando se mantienen múltiples BPLs, cada vez que el gNB activa una medición y un informe, el gNB debe asociar un determinado MI a la configuración de filtrado espacial de Tx (haz de Tx) correspondiente al CRI del recurso de CSI-RS preferido notificado por el UE. Además, el UE debe asociar un determinado MI a la configuración de filtrado espacial de Rx (haz de Rx) asociada al recurso de CSI-RS preferido. De esta forma, en el futuro, si se indica el mismo MI al UE en una DCI de planificación, este puede recuperar de su memoria la configuración de filtrado espacial de Rx que utilizó para recibir el recurso de CSI-RS previamente transmitido. Esta indicación puede ayudar con la conformación de haz del lado del UE para recibir efectivamente otra señal de DL, es decir, PDSCH, PDCCH u otro conjunto de CSI-RSs. Obsérvese que no se requieren índices de haz absolutos; el MI funciona como una referencia relativa a haces de Tx y Rx.
En el caso de un barrido de haz P2 con MI = b, el gNB activa la medición sobre un conjunto de recursos de CSI-RS cada uno de los cuales tiene una conformación de haz diferente. En este procedimiento, el UE mantiene constante su haz de Rx mientras evalúa los múltiples haces de Tx de gNB. En este caso, el UE puede buscar en la memoria qué configuración de filtrado espacial de Rx (haz de Rx) está actualmente asociada a MI = b. Dado que el UE debe mantener constante su haz de Rx para P2, puede usar el haz de Rx recuperado de la memoria para recibir el nuevo conjunto de recursos de CSI-RS. Esencialmente, el UE puede suponer que los nuevos recursos de CSI-RS están casi coubicados (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido de la medición y el informe anteriores correspondientes a MI = b. Como se ha mencionado anteriormente, para admitir hasta 4 BPLs (b E {0,1,2,3}), solo se necesitan 2 bits en el mensaje de DCI. Esto indica de forma exclusiva el recurso de CSI-RS preferido transmitido la última vez que se actualizó una actualización del BPL asociado a MI = b.
Antes de que el gNB planifique el barrido de haz P2, también puede buscar en la memoria qué configuración de filtrado espacial de Tx (haz de Tx) se asoció al CRI notificado por el UE la última vez que se actualizó el BPL asociado a MI = b. Esto puede ser útil, por ejemplo, para garantizar que se incluya el "mejor" haz de Tx actual en el barrido de haz P2 para usarlo como comparación en caso de que se encuentren haces nuevos y mejores. Esto es importante si el UE mide y notifica una cantidad absoluta, tal como RSRP.
En el caso de un barrido de haz P3 con MI = b, el gNB activa una medición sobre un conjunto de uno o más recursos de CSI-RS para los que el gNB mantiene fija su configuración de filtrado espacial de Tx (haz de Tx). El haz de Tx es el que ya está asociado a MI = b. En este caso, se debe notificar al UE de alguna manera que el gNB mantiene constante su haz de Tx, lo que permite que el UE varíe su haz de Rx. Esencialmente, el UE no puede suponer que el(los) nuevo(s) recurso(s) de CSI-RS están casi coubicados (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido de la medición y el informe anteriores correspondientes a MI = b. Esto podría hacerse, por ejemplo, a través de una bandera aparte [1 bit] para notificar al UE si se trata o no de un barrido de haz P3. Queda para estudios posteriores si esta bandera debe señalizarse al UE dinámicamente o configurarse a través de capas superiores, por ejemplo, dentro del ajuste de informes o recursos correspondiente al barrido de haz P3 (véase Figura 8). De cualquier manera, el UE no debe asumir que los nuevos recursos de CSI-RS están casi coubicados (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido de la medición y el informe anteriores correspondientes a MI = b. Si se encuentra un nuevo haz de Rx preferido, el UE debe actualizar la configuración de filtrado espacial de Rx asociada a MI = b. Dado que el haz de Tx permanece fijo, no es necesario que el gNB asocie una configuración de filtrado espacial de Tx actualizada con MI = b, ni que el UE notifique el CRI. Sin embargo, sigue resultando beneficioso que el UE notifique los otros componentes de CSI (CQI, PMI, RI) para admitir la adaptación del enlace.
Propuesta 2
Las NR admiten la indicación dinámica de un indicador de medición (MI) en la DCI cuando se activa la medición y la notificación de informes sobre un conjunto de recursos de CSI-RS utilizados con fines de gestión de haces. El MI es un campo de mensaje con una longitud de [2] bits.
Esta propuesta permite que procedimientos de gestión de haces establezcan y mantengan múltiples BPLs entre el gNB y un UE. En consonancia con los Acuerdos n.° 2 y 3, la señalización del indicador de medición (MI) actúa como enfoque de indicación relacionada con el haz de baja tara para ayudar a la recepción de la CSI-RS. Implícitamente indica relaciones QCL entre un conjunto de CSI-RSs actuales y CSI-RSs preferidos notificados previamente asociados a cada BPL.
2.3 Indicación de haz para el PDSCH
En un escenario multi-BPL, se requiere algún tipo de indicación relacionada con el haz para brindar asistencia al UE en el ajuste de su configuración de filtrado espacial de Rx para recibir el PDSCH. Como se establece en el Acuerdo n.° 4 anterior, la asistencia al UE se produce en forma de una suposición de QCL espacial entre puerto(s) de antena de DMRS de PDSCH y puerto(s) de antena de RS de DL. Para la gestión de haces basada en CSI-RS, la RS de DL en cuestión es naturalmente CSI-RS, específicamente un recurso de CSI-RS preferido que se midió y notificó previamente para un BPL en particular.
La provisión de esta asistencia al UE se puede tratar de una manera muy simple y natural al incluir el valor MI en la DCI de planificación. Para ilustrar tal operación, la Figura 9 amplía la Figura 8, donde se muestra una secuencia de mediciones de ejemplo basada en la selección dinámica de diferentes informes de mediciones del marco. Se realizan secuencialmente (verde) barridos de haz P2 y P3 correspondientes a un 1er BPL indicado por MI = 1, seguidos de barridos de haz secuenciales P2 y P3 correspondientes a un 2° BPL indicado por MI = 2 (rojo). A continuación, se planifican datos de DL para el UE con indicación relacionada con el haz después de realizar la secuencia de mediciones. En este ejemplo, la DCI de planificación incluye un campo que indica MI = 1. Después de recibir este MI, el UE puede asumir que la DMRS de PDSCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el(los) recurso(s) de CSI-RS preferido(s) en la medición más reciente, donde el activador incluía MI = 1. Esto significa que el UE puede recibir el PDSCH utilizando la(s) misma(s) configuración(es) de filtrado espacial de Rx que utilizó para recibir el recurso de CSI-RS preferido en la medición más reciente correspondiente a MI = 1. En este sentido, el MI puede verse como un proxy de QCL.
Propuesta 3
Las NR admiten la indicación relacionada con el haz para la transmisión del PDSCH al incluir un indicador de medición (MI) en la DCI de planificación. El MI es un campo de mensaje con una longitud de [2] bits.
Propuesta 4
Si la DCI de planificación contiene un indicador de medición (MI), el UE puede suponer que la DMRS de PDSCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido de la medición más reciente asociada al indicador de medición.
2.4 Indicación de haz para el PDCCH
El Acuerdo n.° 5 anterior establece que la configuración de QCL para PDCCH específico de UE se realiza mediante señalización RRC y MAC-CE, y que MAC-CE no siempre es necesario. Además, queda para estudios posteriores si se necesita o no señalización de DCI. Aquí argumentamos que con tan solo el RRC puede ser suficiente.
Como se ha analizado en la sección anterior para el PDSCH, cada vez que el UE realiza mediciones asociadas a un determinado valor de MI, notifica el(los) CRI(s) preferido(s) y actualiza la(s) configuración(es) de filtrado de Rx espacial de UE preferida(s) (por ejemplo, haz(haces) de Rx analógico(s)) correspondiente(s) al valor de MI señalizado. De esta forma, el UE está preparado para seleccionar una configuración de receptor para recibir el PDSCH en un momento posterior cuando se señaliza una indicación relacionada con el haz basada en el MI.
En el caso del PDCCH, se puede utilizar un procedimiento similar de notificación de informes/actualización, excepto que la indicación dinámica (p. ej., DCI ó MAC-CE) relacionada con el haz puede no ser necesaria, ni siempre es factible. Con la conformación de haz analógica, el UE debe aplicar sus pesos de conformación de haz de Rx antes de recibir una señal. En el caso de recibir una señal de control, el UE no puede depender de la propia señal de control para obtener asistencia en la conformación de haz: este es el problema del huevo y la gallina.
En cambio, proponemos asociar el PDCCH a al menos un valor del indicador de medición, es decir, a al menos un BPL, a efectos de monitorización del PDCCH. El valor de MI que asumirá el UE para recibir el PDCCH está configurado por capas superiores (RRC). Alternativamente, se podría redactar en las especificaciones que en el caso de la monitorización del PDCCH de solamente un único BPL, siempre se supone que MI = 1. De esta forma, cuando el UE recibe el PDCCH planificando el PDSCH mostrado en la Figura 9, puede suponer que la DMRS de PDCCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido en el informe más reciente correspondiente a MI = 1.
Obsérvese que el PDCCH no necesita estar asociado a un único valor MI. En consonancia con el Acuerdo n.° 1 anterior, se pueden configurar M BPLs para la monitorización del PDCCH, ya sea simultáneamente o al estilo TDM. En este caso, el UE se puede configurar con M valores de MI diferentes. Además, los valores de MI a los que se asocia el PDCCH pueden ser iguales o diferentes a los indicados dinámicamente para la recepción del PDSCH. Se pueden mantener diferentes BPLs para el PDCCH, por ejemplo, si se usan anchos de haz más amplios para el PDCCH que requieren menos recursos en un barrido de haz. Alternativamente, los barridos de haz para el PDCCH se pueden realizar dentro de una granularidad en el dominio del tiempo diferente en comparación con el PDSCH, lo que motiva el uso de diferentes BPLs.
Propuesta 5
La indicación de la suposición de QCL para la recepción de un PDCCH específico del UE se puede lograr asociando el PDCCH específico del UE a uno o más indicadores de medición (MI) solo mediante la configuración de RRC, es decir, sin indicación dinámica (MAC-CE ó DCI).
Propuesta 6
Para la recepción del PDCCH, el UE puede suponer que la DMRS de PDCCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el(los) recurso(s) de CSI-RS preferido(s) del(de los) informe(s) de medición más reciente(s) asociado(s) al(a los) indicador(es) de medición configurado(s).
2.5 Indicación de haz para notificación de informes de grupos de haces
Si bien gran parte de la descripción en esta contribución se ha centrado en la medición y la notificación de informes sobre diferentes enlaces de pares de haces (BPLs) por separado, el enfoque básico también podría ampliarse para admitir la notificación de informes de grupos de haces en los que se realizan mediciones sobre uno o más conjuntos de recursos de CSI-RS y se incluyen múltiples CRIs en los informes de CSI. Los múltiples CRI se agrupan de acuerdo con qué haz(haces) de Tx de gNB pueden recibirse simultáneamente por el UE en una transmisión hipotética de alto rango. Dado que el indicador de medición propuesto es general en el sentido de que se refiere a una medición sobre recursos y una notificación informes de recursos preferidos, puede representar igual de bien un grupo de haz(haces) de Tx. Sin embargo, algunos detalles aún necesitan más estudio. Por ejemplo, si se notifican más grupos de los que realmente usa el gNB, es posible que se requiera señalización adicional además del MI. Dado que los beneficios de dicha notificación de informes, especialmente considerando la tara adicional, no están claras, proponemos lo siguiente como primer paso.
Propuesta 7
Para la gestión de haces, las NR admiten la señalización dinámica de un indicador de medición (MI) a efectos de indicaciones relacionadas con el haz al menos en el caso de que no esté configurada la notificación de informes de grupos de haces. Para estudios posteriores: indicación relacionada con el haz para notificación de informes de grupos de haces.
3 CONCLUSIONES
Basándose en el análisis de esta contribución, proponemos lo siguiente:
+Propuesta 1
Para la gestión de haces, se admite un indicador de medición (MI) en las NR para permitir la referencia a los siguientes dos elementos juntos: (1) medición(es) de UE ó gNB (por ejemplo, RSRP, CSI) sobre uno o más recursos de señal de referencia (por ejemplo, CSI-RS, SS, SRS) transmitidos/recibidos en uno o más intervalos previos según una o más configuraciones de filtrado espacial; y (2) un informe de medición asociado que contiene uno o más indicadores para el(los) recurso(s) de señal de referencia preferido(s), por ejemplo, CRI, SRI, indicador implícito de un bloque de SS. Para estudios posteriores: formato detallado de MI.
Propuesta 2
Las NR admiten la indicación dinámica de un indicador de medición (MI) en la DCI cuando se activa la medición y la notificación de informes sobre un conjunto de recursos de CSI-RS utilizados con fines de gestión de haces. El MI puede tener la forma de un campo de mensaje con una longitud de [2] bits.
Propuesta 3
Las NR admiten la indicación relacionada con el haz para la transmisión del PDSCH al incluir un indicador de medición (MI) en la DCI de planificación. El MI puede tener la forma de un campo de mensaje con una longitud de [2] bits.
Propuesta 4
Si la DCI de planificación contiene un indicador de medición (MI), el UE puede suponer que la DMRS de PDSCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido del informe de medición más reciente asociado al indicador de medición.
Propuesta 5
La indicación de la suposición de QCL para la recepción de un PDCCH específico del UE se puede lograr asociando el PDCCH específico del UE a uno o más indicadores de medición (MI) solo mediante configuración de RRC, es decir, sin indicación dinámica (MAC-CE ó DCI).
Propuesta 6
Para la recepción del PDCCH, el UE puede suponer que la DMRS de PDCCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el(los) recurso(s) de CSI-RS preferido(s) del(de los) informe(s) de medición más reciente(s) asociado(s) al(a los) indicador(es) de medición configurado(s).
Propuesta 7
Para la gestión de haces, las NR admiten la señalización dinámica de un indicador de medición (MI) a efectos de indicaciones relacionadas con el haz, al menos en el caso de que no esté configurada la notificación de informes de grupos de haces. Para estudios posteriores: indicación relacionada con el haz para notificación de informes de grupos de haces.
4 Referencias
[1] R1-1702674, “Descripción general de la gestión de haces de DL”, Ericsson, RAN1#88, febrero de 2017.
[2] R1-1702676, “Sobre la indicación de haz de DL”, Ericsson, RAN1#88, febrero de 2017.
[3] R1-1706641, “WF sobre la definición de BPL”, Nokia, RAN1#88b, abril de 2017.
Cada una de las tres referencias identificadas anteriormente se publicó después de la fecha de presentación de la solicitud provisional de Estados Unidos n.° 62/417,785, que fue presentada el 4 de noviembre de 2016. La presente solicitud reivindica prioridad sobre esta solicitud provisional.
2.3 Indicación de haz para el PDSCH
En un escenario multi-BPL, se requiere algún tipo de indicación relacionada con el haz para brindar asistencia al UE en el ajuste de su configuración de filtrado espacial de Rx para recibir el PDSCH. Como se establece en el Acuerdo n.° 4 anterior, la asistencia al UE se produce en forma de una suposición de QCL espacial entre puerto(s) de antena de DMRS de PDSCH y puerto(s) de antena de RS de DL. Para la gestión de haces basada en CSI-RS, la RS de DL en cuestión es naturalmente CSI-RS, específicamente un recurso de CSI-RS preferido que se midió y notificó previamente para un BPL en particular.
La provisión de esta asistencia al UE se puede gestionar de una manera muy simple y natural al incluir el valor MI en la DCI de planificación. Para ilustrar tal operación, la Figura 9 amplía la Figura 8, donde se muestra una secuencia de mediciones de ejemplo basada en la selección dinámica de diferentes informes de medición del marco. Se realizan secuencialmente (verde) los barridos de haz P2 y P3 correspondientes a un 1er BPL indicado por MI = 1, seguidos de barridos de haz secuenciales P2 y P3 correspondientes a un 2° BPL indicado por MI = 2 (rojo). A continuación, se planifican datos de DL para el UE con indicación relacionada con el haz después de realizar la secuencia de mediciones. En este ejemplo, la DCI de planificación incluye un campo que indica MI = 1. Después de recibir este MI, el UE puede asumir que la DMRS de PDSCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el(los) recurso(s) de CSI-RS preferido(s) en la medición más reciente, donde el activador incluía MI = 1. Esto significa que el UE puede recibir el PDSCH utilizando la(s) misma(s) configuración(es) de filtrado espacial de Rx que utilizó para recibir el recurso de CSI-RS preferido en la medición más reciente correspondiente a MI = 1. En este sentido, el MI puede verse como un proxy de QCL.
Propuesta 3
Las NR admiten la indicación relacionada con el haz para la transmisión de PDSCH al incluir un indicador de medición (MI) en la DCI de planificación. El MI es un campo de mensaje con una longitud de [2] bits.
Propuesta 4
Si la DCI de planificación contiene un indicador de medición (MI), el UE puede suponer que la DMRS de PDSCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido de la medición más reciente asociada al indicador de medición.
2.4 Indicación de haz para el PDCCH
El Acuerdo n.° 5 anterior establece que la configuración de QCL para un PDCCH específico del UE se realiza mediante señalización de RRC y MAC-CE, y que el MAC-CE no siempre es necesario. Además, queda para estudios posteriores si se necesita o no la señalización de DCI. Aquí argumentamos que solo con el RRC puede ser suficiente.
Como se ha analizado en la sección anterior para el PDSCH, cada vez que el UE realiza mediciones asociadas a un determinado valor de MI, notifica el(los) CRI(s) preferido(s) y actualiza la(s) configuración(es) de filtrado de Rx espacial de UE preferida(s) (por ejemplo, haz(haces) de Rx analógico(s)) correspondiente(s) al valor de MI señalizado. De esta forma, el UE está preparado para seleccionar una configuración de receptor para recibir el PDSCH en un momento posterior cuando se señaliza la indicación relacionada con el haz basada en el MI.
En el caso del PDCCH, se puede utilizar un procedimiento similar de notificación de informes/actualización, excepto que la indicación dinámica (p. ej., DCI ó MAC-CE) relacionada con el haz puede no ser necesaria, ni siempre es factible. Con la conformación de haz analógica, el UE debe aplicar sus pesos de conformación de haz de Rx antes de recibir una señal. En el caso de recibir una señal de control, el UE no puede depender de la propia señal de control para obtener asistencia en la conformación de haz: este es el problema del huevo y la gallina.
En cambio, proponemos asociar el PDCCH a al menos un valor del indicador de medición, es decir, a al menos un BPL, a efectos de monitorización del PDCCH. El valor de MI que asumirá el UE para recibir el PDCCH está configurado por capas superiores (RRC). Alternativamente, se podría redactar en las especificaciones que en el caso de monitorización del PDCCH de solamente un único BPL, siempre se supone que MI = 1. De esta forma, cuando el UE recibe el PDCCH planificando el PDSCH mostrado en la Figura 9, puede suponer que la DMRS de PDCCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido en el informe más reciente correspondiente a MI = 1.
Obsérvese que el PDCCH no necesita estar asociado a un único valor de MI. En consonancia con el Acuerdo n.° 1 anterior, se pueden configurar M BPLs para la monitorización del PDCCH, ya sea simultáneamente o al estilo TDM. En este caso, el UE se puede configurar con M valores de MI diferentes. Además, los valores de MI a los que se asocia el PDCCH pueden ser iguales o diferentes a los indicados dinámicamente para la recepción del PDSCH. Se pueden mantener diferentes BPLs para el PDCCH, por ejemplo, si se usan anchos de haz más amplios para el PDCCH que requieren menos recursos en un barrido de haz. Alternativamente, los barridos de haz para el PDCCH se pueden realizar dentro de una granularidad en el dominio del tiempo diferente en comparación con el PDSCH, lo que motiva el uso de diferentes BPLs.
Propuesta 5
La indicación de la suposición de QCL para la recepción de un PDCCH específico del UE se puede lograr asociando el PDCCH específico del UE a uno o más indicadores de medición (MI) mediante solo la configuración de RRC, es decir, sin indicación dinámica (MAC-CE ó DCI).
Propuesta 6
Para la recepción del PDCCH, el UE puede suponer que la DMRS de PDCCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el(los) recurso(s) de CSI-RS preferido(s) del(de los) informe(s) de medición más reciente(s) asociado(s) al(a los) indicador(es) de medición configurado(s).
2.5 Indicación de haz para notificación de informes de grupos de haces
Si bien gran parte de la descripción en esta contribución se ha centrado en la medición y la notificación de informes sobre diferentes enlaces de pares de haces (BPLs) por separado, el enfoque básico también podría ampliarse para admitir notificación de informes de grupos de haces en los que se realizan mediciones sobre uno o más conjuntos de recursos de CSI-RS y se incluyen múltiples CRIs en los informes de CSI. Los múltiples CRIs se agrupan de acuerdo con qué haz(haces) de Tx de gNB pueden recibirse simultáneamente por el UE en una transmisión hipotética de alto rango. Dado que el indicador de medición propuesto es general en el sentido de que se refiere a una medición sobre recursos y una notificación de informes de recursos preferidos, puede representar igual de bien un grupo de haz(haces) de Tx. Sin embargo, algunos detalles aún necesitan más estudio. Por ejemplo, si se notifican más grupos de los que realmente usa el gNB, es posible que se requiera señalización adicional además de MI. Dado que los beneficios de dicha notificación de informes, especialmente considerando la tara adicional, no están claros, proponemos lo siguiente como primer paso.
Propuesta 7
Para la gestión de haces, las NR admiten la señalización dinámica de un indicador de medición (MI) a efectos de indicaciones relacionadas con el haz, al menos en el caso de que no esté configurada la notificación de informes de grupos de haces. Para estudios posteriores: indicación relacionada con el haz para notificación de informes de grupos de haces.
3 CONCLUSIONES
Basándose en el análisis de esta contribución, proponemos lo siguiente:
Propuesta 1
Para la gestión de haces, se admite un indicador de medición (MI) en las NR para permitir la referencia a los siguientes dos elementos juntos: (1) medición(es) de UE ó gNB (por ejemplo, RSRP, CSI) sobre uno o más recursos de señal de referencia (por ejemplo, CSI-RS, SS, SRS) transmitidos/recibidos en uno o más intervalos previos según una o más configuraciones de filtrado espacial; y (2) un informe de medición asociado que contiene uno o más indicadores para el(los) recurso(s) de señal de referencia preferido(s), por ejemplo, CRI, SRI, indicador implícito de un bloque de SS. Para estudios posteriores: formato detallado de MI.
Propuesta 2
Las NR admiten la indicación dinámica de un indicador de medición (MI) en la DCI cuando se activa la medición y la notificación de informes sobre un conjunto de recursos de CSI-RS utilizados con fines de gestión de haces. El MI puede tener la forma de un campo de mensaje con una longitud de [2] bits.
Propuesta 3
Las NR admiten la indicación relacionada con el haz para la transmisión del PDSCH al incluir un indicador de medición (MI) en la DCI de planificación. El MI puede tener la forma de un campo de mensaje con una longitud de [2] bits. Propuesta 4
Si la DCI de planificación contiene un indicador de medición (MI), el UE puede suponer que la DMRS de PDSCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el recurso de CSI-RS preferido del informe de medición más reciente asociado al indicador de medición.
Propuesta 5
La indicación de la suposición de QCL para la recepción de un PDCCH específico del UE se puede lograr asociando el PDCCH específico del UE a uno o más indicadores de medición (MI) mediante solo la configuración de RRC, es decir, sin indicación dinámica (MAC-CE ó DCI).
Propuesta 6
Para la recepción del PDCCH, el UE puede suponer que la DMRS de PDCCH está casi coubicada (QCL) espacialmente con el(los) recurso(s) de CSI-RS preferido(s) del(de los) informe(s) de medición más reciente(s) asociado(s) al(a los) indicador(es) de medición configurado(s).
Propuesta 7
Para la gestión de haces, las NR admiten la señalización dinámica de un indicador de medición (MI) a efectos de indicaciones relacionadas con el haz al menos en el caso de que no esté configurada la notificación de informes de grupos de haces. Para estudios posteriores: indicación relacionada con el haz para notificación de informes de grupos de haces.
4 REFERENCIAS
[1] R1-1702674, "Descripción general de la gestión de haces de DL", Ericsson, RAN1#88, febrero de 2017.
[2] R1-1702676, "Sobre la indicación de haz de DL", Ericsson, RAN1#88, febrero de 2017.
[3] R1-1706641, "WF sobre la definición de BPL", Nokia, RAN1#88b, abril de 2017.
Cada una de las tres referencias identificadas anteriormente se publicó después de la fecha de presentación de la solicitud provisional de Estados Unidos n.° 62/417,785, que fue presentada el 4 de noviembre de 2016. La presente solicitud reivindica prioridad con respecto a esta solicitud provisional.

Claims (26)

REIVINDICACIONES
1. Método llevado a cabo por un punto de transmisión, TRP (102), para comunicarse con un equipo de usuario, UE (101), comprendiendo el método:
transmitir, al UE (101), un mensaje que comprende múltiples configuraciones de CSI-RS y un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, en el que el primer BTPI identifica un primer proceso de seguimiento de haces,
transmitir, al UE (101), un mensaje de activación para activar la transmisión, por parte del UE (101), de un informe de medición aperiódico con respecto a un conjunto de uno o más recursos de CSI-RS de las configuraciones de CSI-RS,
recibir, desde el UE (101), el informe de medición aperiódico que comprende una identificación de una configuración de CSI-RS preferida, y
transmitir, al UE (101), un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH, en donde el primer BTPI se incluye en el mensaje de control.
2. Método de la reivindicación 1, en el que el primer proceso de seguimiento de haces se asocia a un primer enlace entre el TRP (102) y el UE (101), en el que el primer enlace es un enlace activo utilizado para transmitir información de control y datos de usuario.
3. Método de la reivindicación 1 ó 2, que comprende además:
transmitir, al UE (101), un mensaje que comprende múltiples configuraciones de CSI-RS y un segundo BTPI, en el que el segundo BTPI identifica un segundo proceso de seguimiento de haces.
4. Método de la reivindicación 3, en el que el segundo BTPI se asocia a un segundo enlace entre el TRP (102) y el UE (101), en el que el segundo enlace es un enlace monitorizado.
5. Método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el mensaje de control se transmite después del mensaje de activación.
6. Método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el mensaje de activación es un mensaje de activación para activar la realización, por parte del UE, de mediciones de CSI-RS aperiódicas con respecto al conjunto de uno o más recursos de RS.
7. Método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el mensaje que comprende las múltiples configuraciones de CSI-RS es un mensaje de control de recursos de radiocomunicaciones, RRC.
8. Método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende además:
transmitir, al UE (101), un mensaje de control adicional para planificar la transmisión de información de control, particularmente una transmisión de PDCCH, en donde el primer BTPI se incluye en el mensaje de control adicional.
9. Método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que cada proceso de seguimiento de haces se asocia a un enlace diferente.
10. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el primer BTPI se asocia a una configuración de filtrado espacial de transmisión, comprendiendo el método además:
realizar la transmisión de PDSCH usando la configuración de filtrado espacial de transmisión asociada al primer BTPI.
11. Punto de transmisión, TRP (102), para comunicarse con un equipo de usuario, UE (101), estando configurado el TRP (102) para:
transmitir, al UE (101), un mensaje que comprende múltiples configuraciones de CSI-RS y un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, en el que el primer BTPI identifica un primer proceso de seguimiento de haces,
transmitir, al UE (101), un mensaje de activación para activar la transmisión, por parte del UE (101), de un informe de medición aperiódico con respecto a un conjunto de uno o más recursos de CSI-RS de las configuraciones de CSI-RS,
recibir, desde el UE (101), el informe de medición aperiódico que comprende una identificación de una configuración de CSI-RS preferida, y
transmitir, al UE (101), un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH, en el que el primer BTPI está incluido en el mensaje de control.
12. Punto de transmisión, TRP (102), de la reivindicación 11, en el que el TRP (102) está configurado para llevar a cabo el método de una cualquiera de las reivindicaciones 2-10.
13. Método llevado a cabo por un equipo de usuario, UE (101), para comunicarse con un punto de transmisión, TRP (102), comprendiendo el método:
recibir (502) del TRP (102) un mensaje que comprende múltiples configuraciones de CSI-RS y un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, en el que el primer BTPI identifica un primer proceso de seguimiento de haces,
recibir, desde el TRP (102), un mensaje de activación para activar la transmisión, por parte del UE (101), de un informe de medición aperiódico con respecto a un conjunto de uno o más recursos de CSI-RS de las configuraciones de CSI-RS configuradas al TRP (102),
determinar una configuración de CSI-RS preferida a partir de las configuraciones de CSI-RS configuradas, transmitir, al TRP (102), el informe de medición aperiódico que comprende una identificación de la configuración de CSI-RS preferida, y
recibir, desde el TRP (102), un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH, en el que el primer BTPI se incluye en el mensaje de control.
14. Método de la reivindicación 13, en el que el primer proceso de seguimiento de haces se asocia a un primer enlace entre el TRP (102) y el UE (101), en el que el primer enlace es un enlace activo utilizado para transmitir información de control y datos de usuario.
15. Método de la reivindicación 13 ó 14, que comprende además:
recibir, desde el TRP (102), un mensaje que comprende múltiples configuraciones de CSI-RS y un segundo BTPI, en el que el segundo BTPI identifica un segundo proceso de seguimiento de haces.
16. Método de la reivindicación 15, en donde el segundo BTPI se asocia a un segundo enlace entre el TRP (102) y el UE (101), en donde el segundo enlace es un enlace monitorizado.
17. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, que comprende además:
determinar, basándose al menos en parte en la configuración o configuraciones de CSI-RS, un conjunto de uno o más parámetros de haz de recepción de UE; y
almacenar, junto con el primer BTPI, el parámetro o parámetros de haz de recepción de UE.
18. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, que comprende además:
después de recibir el mensaje de control, usar el primer BTPI para determinar una configuración de filtrado espacial asociada al primer BTPI; y
después de determinar la configuración de filtrado espacial, usar la configuración de filtrado espacial para recibir la transmisión de PDSCH.
19. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, en el que el mensaje de control se recibe después del mensaje de activación.
20. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, en el que el mensaje de activación es un mensaje de activación para activar la realización, por parte del UE (101), de mediciones de CSI-RS con respecto al conjunto de uno o más recursos de RS.
21. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 20, en el que la configuración de CSI-RS preferida se determina utilizando la potencia recibida de la señal de referencia, RSRP, recibida.
22. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 21, en el que el mensaje que comprende las múltiples configuraciones de CSI-RS es un mensaje de control de recursos de radiocomunicaciones, RRC.
23. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 22, que comprende además:
recibir, desde el TRP (102), un mensaje de control adicional para planificar la transmisión de información de control, particularmente una transmisión de PDCCH, en donde el primer BTPI se incluye en el mensaje de control adicional.
24. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 23, en el que el UE (101) asume que la configuración de filtrado espacial de transmisión utilizada del TRP (102) es la configuración de filtrado espacial de transmisión del TRP (102) correspondiente al proceso de seguimiento de haces utilizado, a menos que el TRP (102) señalice explícitamente lo contrario al UE (101) en un mensaje de control.
25. Equipo de usuario, UE (101), para comunicarse con un punto de transmisión, TRP (102), estando configurado el UE (101) para:
recibir, desde el TRP (102) un mensaje que comprende múltiples configuraciones de CSI-RS y un primer índice de proceso de seguimiento de haces, BTPI, en el que el primer BTPI identifica un proceso de seguimiento de haces,
recibir, desde el TRP (102), un mensaje de activación para activar la transmisión, por parte del UE (101), de un informe de medición aperiódico con respecto a un conjunto de uno o más recursos de CSI-RS de las configuraciones de CSI-RS configuradas al TRP (102),
determinar una configuración de CSI-RS preferida a partir de las configuraciones de CSI-RS configuradas, transmitir, al TRP (102), el informe de medición aperiódica que comprende una identificación de la configuración de CSI-RS preferida, y
recibir, desde el TRP (102), un mensaje de control para planificar una transmisión de PDSCH, en el que el primer BTPI está incluido en el mensaje de control.
26. Equipo de usuario, UE (101), de la reivindicación 25, en el que el UE (101) está configurado para llevar a cabo el método de una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 24.
ES19217471T 2016-11-04 2017-11-03 Métodos y sistemas para la gestión de procesos de seguimiento de haces utilizando índices y sistemas correspondientes Active ES2931036T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662417785P 2016-11-04 2016-11-04
US201762520078P 2017-06-15 2017-06-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2931036T3 true ES2931036T3 (es) 2022-12-23

Family

ID=60268368

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19217471T Active ES2931036T3 (es) 2016-11-04 2017-11-03 Métodos y sistemas para la gestión de procesos de seguimiento de haces utilizando índices y sistemas correspondientes

Country Status (14)

Country Link
US (2) US11038570B2 (es)
EP (3) EP3696988B1 (es)
JP (1) JP6792707B2 (es)
KR (1) KR102250565B1 (es)
CN (2) CN110140300B (es)
AU (1) AU2017353516B2 (es)
BR (1) BR112019009058A2 (es)
CL (1) CL2019001228A1 (es)
DK (1) DK3696988T3 (es)
ES (1) ES2931036T3 (es)
HU (1) HUE060509T2 (es)
PL (1) PL3696988T3 (es)
WO (1) WO2018083253A1 (es)
ZA (1) ZA201902837B (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108633043B (zh) * 2017-03-24 2021-06-29 中兴通讯股份有限公司 波束恢复的处理方法及装置
US11277863B2 (en) * 2017-05-01 2022-03-15 Qualcomm Incorporated Simultaneous transmission sweep and reception in a full-duplex node
CN116471689A (zh) 2017-06-15 2023-07-21 瑞典爱立信有限公司 用于调度对象配置的装置和方法
CN108988916B (zh) * 2017-08-11 2019-08-06 电信科学技术研究院有限公司 一种波束训练方法及装置、通信系统
CN108988921B (zh) * 2017-08-11 2019-08-02 电信科学技术研究院有限公司 一种波束信息的指示、确定方法及装置、通信系统
KR102341309B1 (ko) 2017-09-11 2021-12-21 텔레호낙티에볼라게트 엘엠 에릭슨(피유비엘) 업링크 전력 제어를 위한 빔 표시
CN113922938B (zh) 2017-11-17 2024-02-02 中兴通讯股份有限公司 一种参考信号信道特征配置方法和装置、及通信设备
US11246143B2 (en) 2017-12-15 2022-02-08 Google Llc Beamforming enhancement via strategic resource utilization
WO2019140639A1 (en) * 2018-01-19 2019-07-25 Lenovo (Beijing) Limited Method and apparatus for beam management
US10623081B2 (en) * 2018-01-29 2020-04-14 Qualcomm Incorporated Autonomous reception beam refinement and tracking
US11522623B2 (en) * 2018-02-14 2022-12-06 Lenovo (Beijing) Limited Determining an encoding scheme for differential RSRP reporting
US10944455B2 (en) * 2018-02-26 2021-03-09 Qualcomm Incorporated Beam tracking for periodic user equipment movement
US11251847B2 (en) 2018-03-28 2022-02-15 Google Llc User device beamforming
JP7310836B2 (ja) * 2018-06-19 2023-07-19 日本電気株式会社 方法、端末機器、及び、ネットワーク機器
CN110661556B (zh) * 2018-06-29 2022-04-05 华为技术有限公司 发送和接收信道状态信息的方法和通信装置
KR102495557B1 (ko) * 2018-07-02 2023-02-06 삼성전자주식회사 빔포밍하는 방법 및 이를 위한 전자 장치
US11470631B2 (en) * 2018-07-12 2022-10-11 Ntt Docomo, Inc. Terminal, method, and system for beam failure recovery
CN110881220B (zh) 2018-09-06 2022-09-30 大唐移动通信设备有限公司 多传输点trp数据处理的方法、基站、终端及存储介质
US11233548B2 (en) 2018-09-10 2022-01-25 Google Llc Fast beam tracking
CN109314871B (zh) * 2018-09-13 2022-04-15 北京小米移动软件有限公司 波束测量报告的上报方法、装置、设备及存储介质
EP4373026A2 (en) * 2018-09-13 2024-05-22 Beijing Xiaomi Mobile Software Co., Ltd. Method and apparatus for configuring rs set, and device and storage medium thereof
CN110958693A (zh) 2018-09-27 2020-04-03 索尼公司 电子设备和通信方法
US20220116247A1 (en) * 2018-09-28 2022-04-14 Apple Inc. Demodulation Reference Signal Transmission from Multiple Base Stations
CN110972324B (zh) * 2018-09-28 2021-09-24 上海朗帛通信技术有限公司 一种被用于无线通信的基站中的方法和装置
US11563537B2 (en) * 2018-10-16 2023-01-24 Qualcomm Incorporated Exchanging quasi colocation information between a user equipment and a base station that indicates an association between a spatial parameter and a current transmission configuration
US11349545B2 (en) 2018-11-02 2022-05-31 Apple Inc. Beam management without beam correspondence
WO2020096852A1 (en) * 2018-11-08 2020-05-14 Intel Corporation A method to determine spatial quasi co-location (qcl) assumption for channel state information reference signal (csi-rs) in new radio (nr)
US11057917B2 (en) * 2018-11-12 2021-07-06 Qualcomm Incorporated Quasi co-location relation configuration for periodic channel state information reference signals
CN111262669B (zh) * 2019-01-11 2021-06-29 维沃移动通信有限公司 一种对象接收方法和设备
US20220191892A1 (en) * 2019-02-01 2022-06-16 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Medium access control (mac) control element signaling for multi-transmission point/multi panel physical downlink shared channel transmission
CN113439393A (zh) * 2019-02-14 2021-09-24 瑞典爱立信有限公司 用于具有每天线布置的可变输出功率的无线设备的rsrp测量的装置和方法
WO2020166033A1 (ja) * 2019-02-14 2020-08-20 株式会社Nttドコモ ユーザ端末及び無線通信方法
CN111837355A (zh) * 2019-02-15 2020-10-27 联发科技股份有限公司 基于nr高分辨率角度的下行链路定位的rsrp报告方法
US11968545B2 (en) * 2019-03-29 2024-04-23 Ntt Docomo, Inc. User equipment and communication method
US11265068B2 (en) * 2019-04-11 2022-03-01 Qualcomm Incorporated Beam selection in handheld wireless communications devices
US11811484B2 (en) 2019-05-13 2023-11-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Apparatuses and methods for multi-user transmissions
CN110166104B (zh) * 2019-06-10 2020-04-03 深圳大学 基于聚类的分布式波束成形上行链路信号识别方法及系统
US11381298B2 (en) * 2019-06-28 2022-07-05 Qualcomm Incorporated User equipment based beam measurement resource activation
US11184901B2 (en) * 2019-12-19 2021-11-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Beam management
US11716717B2 (en) * 2020-06-11 2023-08-01 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for downlink receive beam refinement
US11950310B2 (en) 2020-10-12 2024-04-02 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and device for multiple transmission and reception points beam failure recovery
EP4252353A1 (en) * 2020-11-27 2023-10-04 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method and network node for signalling tci states to user equipment
WO2022147718A1 (en) * 2021-01-07 2022-07-14 Qualcomm Incorporated Receive spatial configuration indication for communication between wireless devices
WO2023010384A1 (en) * 2021-08-05 2023-02-09 Apple Inc. Csi feedback for multi-pdsch transmission

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4755472B2 (ja) * 2005-09-29 2011-08-24 ヒタチグローバルストレージテクノロジーズネザーランドビーブイ データ転送方法及びシステム
KR101800221B1 (ko) * 2011-08-11 2017-11-22 삼성전자주식회사 무선통신 시스템에서 빔 추적 방법 및 장치
KR101884332B1 (ko) * 2011-09-14 2018-08-01 삼성전자주식회사 무선통신 시스템에서 가상 셀 형성 방법 및 장치
CN104106223A (zh) * 2012-02-11 2014-10-15 Lg电子株式会社 报告信道状态信息的方法、其支持方法及所述方法的设备
KR20150035556A (ko) * 2012-07-16 2015-04-06 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 채널상태정보 보고 방법 및 장치
CN114944853A (zh) * 2013-01-25 2022-08-26 交互数字专利控股公司 用于确定资源的方法和无线发射/接收单元
CN107079308B (zh) * 2014-09-25 2019-07-12 株式会社Ntt都科摩 基站和用户装置
CN106797649B (zh) * 2014-10-10 2021-06-04 瑞典爱立信有限公司 与灵活的csi配置和关联反馈有关的系统和方法
US10405353B2 (en) * 2016-09-23 2019-09-03 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for random access in wireless systems

Also Published As

Publication number Publication date
JP6792707B2 (ja) 2020-11-25
DK3696988T3 (da) 2022-10-17
EP3696988B1 (en) 2022-09-21
CN115173897A (zh) 2022-10-11
AU2017353516B2 (en) 2020-07-02
EP3535856B1 (en) 2020-01-08
WO2018083253A1 (en) 2018-05-11
CN110140300B (zh) 2022-07-15
US11038570B2 (en) 2021-06-15
CN110140300A (zh) 2019-08-16
BR112019009058A2 (pt) 2019-07-16
EP3535856A1 (en) 2019-09-11
CL2019001228A1 (es) 2019-09-06
HUE060509T2 (hu) 2023-03-28
AU2017353516A1 (en) 2019-05-23
JP2019537370A (ja) 2019-12-19
PL3696988T3 (pl) 2023-01-23
EP3696988A1 (en) 2020-08-19
KR20190073533A (ko) 2019-06-26
EP4160929A1 (en) 2023-04-05
US20210281305A1 (en) 2021-09-09
KR102250565B1 (ko) 2021-05-10
ZA201902837B (en) 2020-10-28
US20200195324A1 (en) 2020-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2931036T3 (es) Métodos y sistemas para la gestión de procesos de seguimiento de haces utilizando índices y sistemas correspondientes
US20230017702A1 (en) Apparatuses, methods, computer programs and computer program products for beam indication
ES2861202T3 (es) Procedimiento y aparato para la indicación de haz para la transmisión de enlace ascendente en un sistema de comunicación inalámbrica
US20210235474A1 (en) Apparatuses and Methods for Scheduling Object Configuration
ES2925361T3 (es) Control de potencia de señal de referencia de sondeo para sistema inalámbrico de múltiples entradas y múltiples salidas
ES2625121T3 (es) Configuración de señal de referencia para multipunto coordinado
KR20190040239A (ko) 뉴 라디오에 대한 csi 피드백 설계
ES2823197T3 (es) Método y aparato para gestión de haces en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2934602T3 (es) Métodos y aparatos para la configuración de la señal de referencia de seguimiento del enlace descendente
US10484061B2 (en) Enhanced transmit point (TRP) beam grouping based on UE beams
CN109565315B (zh) 利用天线阵列发送和接收参考信令的网络节点、终端及方法
ES2907176T3 (es) Señalización en RRC y MAC para el mapeo de recursos PDSCH para supuestos de señales de referencia periódicas y semi-persistentes
ES2625202T3 (es) Equipo de usuario y método para la conexión de una picocélula e inhibición de dicha conexión
US11811484B2 (en) Apparatuses and methods for multi-user transmissions
ES2569980T3 (es) Procedimiento y dispositivo en un sistema de comunicación inalámbrica
WO2021096402A1 (en) Method and network node for uplink beam management