ES2930546T3 - Barrera contra inundaciones - Google Patents

Barrera contra inundaciones Download PDF

Info

Publication number
ES2930546T3
ES2930546T3 ES20167303T ES20167303T ES2930546T3 ES 2930546 T3 ES2930546 T3 ES 2930546T3 ES 20167303 T ES20167303 T ES 20167303T ES 20167303 T ES20167303 T ES 20167303T ES 2930546 T3 ES2930546 T3 ES 2930546T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panels
walls
chamber
panel
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20167303T
Other languages
English (en)
Inventor
Jr Louis A Waters
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Floodbreak LLC
Original Assignee
Floodbreak LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Floodbreak LLC filed Critical Floodbreak LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2930546T3 publication Critical patent/ES2930546T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B3/00Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
    • E02B3/04Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
    • E02B3/10Dams; Dykes; Sluice ways or other structures for dykes, dams, or the like
    • E02B3/102Permanently installed raisable dykes
    • E02B3/104Permanently installed raisable dykes with self-activating means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B7/00Barrages or weirs; Layout, construction, methods of, or devices for, making same
    • E02B7/20Movable barrages; Lock or dry-dock gates
    • E02B7/205Barrages controlled by the variations of the water level; automatically functioning barrages
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B7/00Barrages or weirs; Layout, construction, methods of, or devices for, making same
    • E02B7/20Movable barrages; Lock or dry-dock gates
    • E02B7/40Swinging or turning gates
    • E02B7/44Hinged-leaf gates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B7/00Barrages or weirs; Layout, construction, methods of, or devices for, making same
    • E02B7/20Movable barrages; Lock or dry-dock gates
    • E02B7/50Floating gates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B7/00Barrages or weirs; Layout, construction, methods of, or devices for, making same
    • E02B7/20Movable barrages; Lock or dry-dock gates
    • E02B7/54Sealings for gates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B3/00Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
    • E02B3/04Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
    • E02B3/10Dams; Dykes; Sluice ways or other structures for dykes, dams, or the like
    • E02B3/102Permanently installed raisable dykes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B7/00Barrages or weirs; Layout, construction, methods of, or devices for, making same
    • E02B7/20Movable barrages; Lock or dry-dock gates
    • E02B7/40Swinging or turning gates

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Barrages (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Discharge Lamp (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

Una pared que reside en una cámara subterránea y que no oscurece la vista horizontal a nivel del suelo está situada entre los paneles flotantes que flanquean la cámara y está configurada para elevarse pasivamente en rotación fuera de la cámara a una posición vertical por uno o ambos paneles que flanquean cuando los paneles boya giratoria hacia arriba para formar una barrera contra el agua que invade la posición que ocupan la pared, la cámara y los paneles. Cuando las aguas de la inundación retroceden, la pared baja pasivamente para que la vista horizontal del nivel del suelo no se oscurezca nuevamente. Se toman medidas para limpiar los escombros cargados de inundaciones de la cámara subterránea para permitir que el muro se opere repetidamente después de inundaciones recurrentes. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Barrera contra inundaciones
ANTECEDENTES DE LA DESCRIPCIÓN
1. CAMPO DE LA DESCRIPCIÓN
[0001] Esta invención se refiere a barreras contra inundaciones para evitar que se inunden terrenos y a mejoras en terrenos por el agua que sube desde una masa de agua adyacente.
2. ANTECEDENTES
[0002] La ciudad de Nueva York fue construida justo al borde del agua. Es una ciudad costera rodeada de agua por todos lados. Con 930 kilómetros (578 millas) de frente de agua costero, todo ese frente de agua es la mayor amenaza de la ciudad de Nueva York. Esto fue especialmente evidente cuando la tormenta tropical Sandy sacudió, el 29 y 30 de octubre de 2012, la ciudad de Nueva York, su extrarradio y Long Island, cogiendo a la ciudad por sorpresa. Complementada por una marea alta, la marejada ciclónica fue de aproximadamente 4,27 metros (14 pies) por encima de la marea baja media, sobrepasó los rompeolas y mamparos que bordean Manhattan y otros distritos costeros, inundó edificios, túneles de metro y de vehículos, dañó equipos eléctricos y se cobró al menos 48 vidas, paralizando, en efecto, la ciudad. La ciudad quedó inundada por 4.500 millones de litros (1.200 millones de galones) de agua, incluyendo aguas residuales sin tratar y parcialmente tratadas. La marejada ciclónica envolvió la ciudad con 700.000 toneladas de escombros. Fue el peor desastre natural en la historia de la ciudad. Se estimó que los daños y las pérdidas económicas en la ciudad de Nueva York ascendieron al menos a 33.000 millones de dólares.
[0003] El cambio climático seguirá elevando el nivel del mar a lo largo del siglo y las tormentas serán más intensas. La ciudad de Nueva York se encuentra en una zona de huracanes y las posibilidades de otras tormentas importantes son significativas. Inevitablemente, el agua de mar se seguirá acercando.
[0004] Sandy inundó 132 kilómetros cuadrados (51 millas cuadradas), el 17% de la ciudad. Con la previsión de que el nivel del mar aumente hasta 1,83 metros (seis pies) para el cambio de siglo, esos 1,83 metros de más (seis pies de más) junto con el agua que trajo Sandy cubrirían 259 kilómetros cuadrados (100 millas cuadradas) o 1/3 de la ciudad, haciendo que partes de la ciudad sean inhabitables. Esto no es un problema local. La Ciudad es un punto clave para la banca, las finanzas, la tecnología, las artes y los medios de comunicación; tiene más empresas en la lista Fortune 500 que cualquier otro lugar del planeta. Lo que le sucede a la ciudad tiene un impacto global.
[0005] La ciudad de Nueva York no es la única que sufre esta amenaza de inundación. Importantes áreas metropolitanas costeras como Miami, Florida; Londres, Inglaterra; Tokio, Japón; y Shanghái, China también corren un alto riesgo debido al aumento del nivel del mar, y al menos en el caso de Miami, también debido a huracanes, y en el caso de Tokio y Shanghái, también debido a tifones.
[0006] Las soluciones de defensa costera, tales como la "Big-U" propuesta para la ciudad de Nueva York, instan a la instalación permanente de altos muros o diques de acero u hormigón fabricados junto a los rompeolas o mamparos para contener la marejada ciclónica u otras crecidas, pero tales construcciones bloquean permanentemente una deseable vista a nivel del suelo del paisaje acuático circundante y pueden dificultar el acceso a la masas de agua. Muchos ciudadanos se oponen a esas soluciones; un muro permanente y otras defensas a modo de fortaleza que rodeen la ciudad pueden hacer que la ciudad amuralla se sienta más como una prisión que como un hogar. Además, las calles y edificios a nivel de suelo y elevados a lo largo de los rompeolas o mamparos pueden dejar un espacio horizontal o vertical inadecuado disponible para muros o diques fijos permanentes, al menos en parte debido a las calles y edificios construidos en primera línea junto a mamparos y rompeolas. Incluso donde no hay construcciones en primera línea, puede no haber espacio para poner un dique que, típicamente, debe ser el doble de ancho que alto.
[0007] No hay duda de que Nueva York y otras ciudades costeras situadas de manera similar necesitan una solución para preservar su viabilidad frente al mar, pero se desea una solución que no amuralle la ciudad y bloquee permanentemente la vista de un atractivo paisaje acuático que ofrece la masa de agua circundante. Una solución de este tipo ya se ha propuesto en el pasado. La patente de EE.UU. 9.279.224 del inventor de la presente invención describe un sistema pasivo autoerigible que implica paneles flotantes que giran hacia arriba entre paredes de extremo permanentes que flanquean transversalmente la línea costera para formar una barrera contra inundaciones. Segmentos de panel flotante se pueden enlazar uno al lado de otro para formar de manera eficaz un único panel largo, o se puede usar un único panel flotante largo no formado por segmentos de panel enlazados. Una línea demasiado larga de paneles enlazados o un solo panel demasiado largo entre las paredes de extremo puede someter a los paneles a un par de torsión generado por las alturas variables del agua y el flujo y reflujo de la acción del agua a lo largo de la longitud del panel, afectando negativamente su vida útil y la efectividad de la barrera. Las paredes de extremo que flanquean un tramo de segmentos de panel enlazados o un único panel largo no formado por segmentos de panel enlazados están separadas de modo que la longitud combinada de dichos segmentos de panel o la longitud de un único panel largo no es suficiente para someter los paneles a dichas fuerzas de torsión. Si bien estas paredes de extremo erigidas permanentemente transversales a una línea costera no bloquean la vista del paisaje acuático a nivel del suelo tanto como una pared o dique de acero u hormigón permanente circundante, las paredes de extremo transversales erigidas permanentemente de la patente de EE.UU. 9.279.224 obstruyen en cierta medida la visión.
[0008] Ha habido otros intentos de bloquear la invasión de las aguas de una inundación. La patente de EE.UU.
4.377.352 describe una barrera pasiva de contención de agua que recubre la orilla de un río usando láminas flexibles colocadas en el agua entre pilares flotantes. Las patentes de EE. UU. 6.338.594 y 6.514.011 describen la elevación de paredes flotantes desde una cámara subterránea en la que se bombea agua para hacer flotar las paredes verticalmente hacia arriba. Las patentes de EE.UU. 5.725.326 y 7.744.310 describen el uso de las crecidas por aguas pluviales para llenar cámaras subterráneas y las paredes de boyas verticalmente hacia arriba sobre un dique o mamparo. La patente de EE.UU. 7.033.112 describe el uso de una pared metálica plegada situada en un espacio de alojamiento en un dique, que puede desplegarse y quedar anclada en su sitio por los trabajadores. La publicación de patente de EE.UU. 2007/0189854 describe el montaje manual de losas contrapesadas para la defensa contra inundaciones con huecos entre losas rellenados con placas insertadas en canales en los lados de losas. La publicación de patente de EE.UU. 2017/0175352 describe un paseo marítimo con paneles que discurren paralelos a la línea costera con doble uso como barrera de control de inundaciones erigible mediante un motor que actúa sobre un eje de bisagra engranado al que se fija una plancha más cercana a la orilla. Todas estas últimas soluciones tienen limitaciones estructurales y de ingeniería que las hacen inaplicables a la defensa terrestre a nivel de superficie para proteger contra la inundación de vastas áreas de toda una ciudad.
[0009] La patente de EE.UU. 9.458.588 también del inventor de la presente invención describe un sistema para elevar de forma activa paneles flotantes.
[0010] El documento US 2012/0034032 describe una protección contra inundaciones autoaccionable para una construcción que mantiene una compuerta flotante a una elevación separada del suelo entre paredes limítrofes verticales separadas flanqueadoras adaptadas para su conexión a la construcción. La compuerta puede pivotar sobre elementos pivotantes alrededor de un eje horizontal normal a las paredes limítrofes para una rotación flotante hacia arriba entre las paredes limítrofes en la crecida de agua por encima de la elevación. Pueden proporcionarse juntas obturadoras de labio flexible a lo largo de los lados de la compuerta para sellar mediante fricción las paredes limítrofes, y puede proporcionarse una junta obturadora de tira flexible a través de los elementos pivotantes a lo largo de la base de la compuerta para evitar el paso de agua entre la base de la compuerta y la construcción. Una restricción actúa sobre la compuerta para evitar que la compuerta gire alrededor del eje más de un grado predeterminado cuando la compuerta pivota hacia arriba por encima de dicha elevación.
[0011] El documento WO 02/16698 describe una compuerta de control adaptada para instalarse a través de un canal destinado a líquidos. La compuerta controlada tiene un elemento de barrera que está montado de forma pivotante en o de manera adyacente a la base del canal y al menos un elemento lateral acoplado al elemento de barrera. Un medio de accionamiento actúa conjuntamente con el al menos un elemento lateral o elemento central para permitir el levantamiento y descenso del elemento de barrera para regular el flujo de líquido a través de la compuerta de control.
[0012] La presente invención se expone en las reivindicaciones adjuntas. En el presente documento se describe una solución para una barrera lineal contra inundaciones que demuestra la ausencia de obstrucciones de la vista de un paisaje acuático al tiempo que proporciona protección contra inundaciones por mareas para ciudades en riesgo cuando el agua de las inundaciones llega inevitablemente a tierra. Esta solución también está disponible para ciudades o comunidades ubicadas en los márgenes de un río donde el derretimiento de la nieve y/o las fuertes lluvias que desaguan en los ríos hacen que éstos se desborden e inunden las tierras adyacentes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0013] En la siguiente descripción detallada de realizaciones ejemplares, se hace referencia en algunas realizaciones a los dibujos adjuntos, los cuales forman parte del presente documento y en los cuales se muestran, a modo de ilustración, realizaciones no limitantes con las que se puede poner en práctica la invención. En los dibujos y descripciones, se marcan partes similares o correspondientes a lo largo de la memoria descriptiva y dibujos con los mismos números de referencia o una variación de ese número. Para evitar observar los dibujos con los mismos números de referencia para los mismos elementos que se encuentran en otros de los dibujos, no todos los números de referencia están en todos los dibujos. Al menos un dibujo contendrá un número de referencia que indique el elemento. Ciertas características de la invención se muestran de forma algo esquemática y en algunos dibujos se omiten algunos detalles de elementos mostrados en otros dibujos en aras de la claridad. En referencia a los dibujos:
La FIG. 1 es una vista en perspectiva trasera de una realización ejemplar del aparato de esta invención, que muestra una cámara subterránea en la que está dispuesta una pared levadiza, flanqueada por paneles enlazados que forman un único panel eficaz. El terreno a proteger contra las inundaciones está a la izquierda del espectador. Las aguas de inundación vendrán desde la derecha del espectador.
La FIG. 2 es una vista en perspectiva frontal de la realización ejemplar del aparato de la FIG. 1. Este es el lado desde el que vendrán las aguas de inundación.
La FIG. 3 es la misma vista que la FIG. 2 y muestra un ejemplo de una pared que se eleva de forma giratoria desde una cámara subterránea mediante paneles enlazados flotantes en un lado de la pared que se eleva contra las aguas de inundación (las aguas no se muestran, pero se entenderá que están detrás de los paneles que se elevan). La FIG. 4 es una ampliación de una porción de la FIG. 3, que muestra un mayor detalle de la pared que se eleva de forma giratoria desde una cámara subterránea mediante paneles enlazados flotantes en un lado de la pared. La FIG. 5 representa esquemáticamente una realización ejemplar de un panel flanqueador que se acopla a una extensión de una pared levadiza de manera giratoria y una junta de fricción móvil conectada a la superficie lateral del panel que sella contra la superficie de contacto de la pared levadiza.
La FIG. 6 es una vista en perspectiva desde el lado izquierdo de la pared levadiza de la FIG. 3 con un lado lateral izquierdo de la cámara subterránea retirado para revelar la totalidad de la pared levadiza y en la vista interior de la cámara.
La FIG. 7 es una vista desde la perspectiva de la FIG. 1, que muestra la elevación de la pared y de los paneles enlazados representados en las FIGS. 3 y 6.
La FIG. 8 representa la pared y los paneles enlazados completamente elevados en un lado de la pared desde la perspectiva de la FIG. 3. Las aguas de inundación se encuentran en la parte posterior de los paneles enlazados completamente elevados.
La FIG. 9 representa la pared y los paneles enlazados completamente elevados en un lado de la pared desde la perspectiva de la FIG. 7. El terreno protegido está a la izquierda del espectador en la parte delantera del panel elevado.
La FIG. 10 en la perspectiva de las FIG. 3 y 8 representa un segundo panel enlazado que se eleva y recorre una pared ya elevada.
La FIG. 11 en la perspectiva de las FIGS. 1 y 7 representa el segundo panel enlazado que se eleva de la FIG. 8. La FIG. 12 representa la pared completamente elevada y ambos paneles enlazados flanqueadores completamente elevados desde la perspectiva de la FIG. 3.
La FIG. 13 representa la pared completamente elevada y ambos paneles enlazados flanqueadores completamente elevados desde la perspectiva de la FIG. 7.
La FIG. 14 tiene la misma perspectiva que la FIG. 3 y representa paneles enlazados que se elevan mediante un mecanismo de elevación accionado en un lado de una pared levadiza.
La FIG. 15 es la misma perspectiva que la FIG. 3 y representa paneles enlazados que se elevan mediante un mecanismo de elevación accionado en el otro lado de una pared elevada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS REALIZACIONES
[0014] De acuerdo con esta invención, una serie de ensamblados adyacentes de barrera contra inundaciones se disponen en tierra cerca de una línea costera frente al agua, proporcionando una vista sin obstrucciones del agua, pero autoerigibles y, opcionalmente, erigibles de manera mecánica contra una tormenta que provoque potencialmente una inundación para proporcionar una barrera vertical continua que puede extenderse largas distancias, evitando la inundación del terreno en el lado seco de la barrera, eliminando así la necesidad de bloquear la vista con paredes o diques altos de acero u hormigón fabricados para retener la marejada ciclónica u otras crecidas por aguas de inundación.
[0015] Los detalles específicos descritos en el presente documento, que incluyen lo que se establece en el resumen, son en todos los casos una descripción y ejemplificación no limitante de realizaciones que representan formas concretas en las que se pueden poner en práctica los conceptos de la invención. Esto sirve para enseñar a un experto en la materia a emplear la presente invención en prácticamente cualquier sistema, estructura o manera adecuadamente detallada que sea consistente con esos conceptos. A lo largo de esta memoria descriptiva la referencia a "una realización ejemplar" significa que una cualidad, estructura o característica particular descrita en relación con la realización se incluye en al menos una realización ejemplar de la presente invención. Por tanto, cada vez que aparece la expresión "en una realización ejemplar", o una expresión similar, en diversos lugares a lo largo de esta memoria descriptiva no se hace referencia necesariamente a la misma realización. Pueden realizarse diversos cambios y alternativas a las realizaciones descritas específicas y a los detalles de esas realizaciones dentro del alcance de la invención. Uno o más de los elementos representados en los dibujos también pueden implementarse de una manera más separada o integrada, o incluso eliminarse o volverse inoperables en determinados casos, según sea útil de acuerdo con una aplicación particular. Debido a que pueden realizarse muchas realizaciones diferentes y variadas dentro del alcance de los conceptos inventivos descritos en el presente documento y en las realizaciones ejemplares detalladas en el presente documento, debe entenderse que los detalles del presente documento deben interpretarse como ilustrativos y no como limitativos de la invención a lo que se ilustra y describe en el presente documento.
[0016] Las diversas direcciones tales como "superior", "inferior", "posterior", "frontal", normal", "vertical", "erguido/a", "horizontal", "longitud", "lateralmente", "proximal", "distal", etc., usadas en la descripción detallada de las realizaciones ejemplares, se realizan únicamente para una explicación más sencilla junto con los dibujos. Los componentes pueden estar orientados de forma diferente mientras realizan la misma función y pueden lograr el mismo resultado que las realizaciones ejemplares detalladas en el presente documento que incorporan los conceptos de la invención, y tales terminologías no deben entenderse como limitantes de los conceptos que ejemplifican las realizaciones. Los términos "horizontal" u "horizontalmente" incluyen, pero no se limitan a, una horizontalidad literal y, generalmente, significan que no se está fuera de nivel con respecto un terreno generalmente horizontal inmediatamente adyacente en un grado que afectará materialmente de forma negativa a la función del elemento descrito como horizontal. Asimismo, los términos "vertical" o "erguido/a" incluyen, pero no se limitan a, una verticalidad literal y, generalmente, significan estar sustancialmente hacia arriba y hacia abajo con respecto un terreno inmediatamente adyacente en un grado que no afectará materialmente de forma negativa a la función del elemento descrito como vertical o erguido.
[0017] Como se usa en el presente documento, los términos "comprende", "comprendiendo", "incluye", "incluyendo", "tiene", "teniendo", o cualquier otra variación de los mismos, están destinados a cubrir una inclusión no exclusiva. Por ejemplo, un aparato que comprende una lista de elementos no está limitado necesariamente solo a esos elementos, sino que puede incluir otros elementos no enumerados expresamente o inherentes a dicho proceso, artículo o aparato. Además, a menos que se indique expresamente lo contrario, "o" tiene un carácter inclusivo y no un carácter exclusivo. Es decir, a menos que se indique lo contrario, el término "o" generalmente pretende significar "y/o". Por ejemplo, una condición A o B se satisface por uno cualquiera de lo siguiente: A está presente y B no está presente, A no está presente y B está presente, y tanto A como B están presentes.
[0018] Como se usa en el presente documento, el uso de la palabra "un" o "una" cuando se usa junto con el término "comprendiendo" (o con su sinónimo "teniendo" o "incluyendo") en las reivindicaciones y/o la memoria descriptiva puede significar "uno/a", pero también es compatible con el significado de "uno/a o más", "al menos uno/a" y "uno/a o más de uno/a." Además, como se usa en el presente documento, la expresión "conexión a" o "conectado/a a" significa unido/a a, ya sea directamente o a través de componentes intermedios.
[0019] A diferencia de las paredes permanentemente erigidas de la patente de EE.UU. 9.279.224, las realizaciones ejemplares de la presente invención comprenden una pared que descansa en una posición descendida, que no obstruye una vista horizontal a nivel del suelo, y situada entre paneles flotantes flanqueadores. La pared está configurada para elevarse de forma pasiva y giratoria desde la posición descendida hasta una posición erguida mediante uno o ambos de los paneles flanqueadores cuando los paneles flotan de forma giratoria hacia arriba para formar una barrera contra las aguas de inundación que invaden la zona donde están la pared y los paneles. Cuando las aguas de inundación retroceden, la pared desciende de manera pasiva para que la vista horizontal a nivel del suelo no quede obstruida.
[0020] Más en particular, una o más paredes giran sobre un eje y se elevan desde una posición descendida hasta una posición erguida. Cada una de las una o más paredes está dispuesta entre un par de paneles de barrera contra inundaciones flanqueadores que pueden girar sobre un eje normal a la pared y que pueden elevarse desde una posición descendida hasta una posición erguida. Los paneles flanqueadores pueden ser una pluralidad de segmentos de panel enlazados para formar de manera eficaz un único panel largo o, de forma alternativa, puede ser un único panel largo no formado por segmentos de panel enlazados. Las una o más paredes están configuradas para elevarse, en la misma dirección en la que se elevan los paneles, mediante uno o ambos de los paneles flanqueadores a medida que un panel se eleva o a medida que ambos paneles se elevan, y para descender a medida que desciende o después de haya descendido el último de dichos paneles flanqueadores. En una posición descendida, las una o más paredes y paneles no obstruyen una vista horizontal a nivel del suelo.
[0021] "Uno/a o más" como un descriptor de una pared levadiza flanqueada por paneles significa al menos una sola unidad de una pared levadiza flanqueada por paneles o una pluralidad de unidades que comprenden una sola pared levadiza flanqueada por paneles. En dicha pluralidad, un panel que flanquea una pared levadiza también puede flanquear otra pared levadiza, es decir, un único panel (una pluralidad de segmentos de panel enlazados para formar de manera eficaz un único panel largo o, de forma alternativa, un único panel largo no formado por segmentos de panel enlazados) puede estar intercalado entre dos paredes levadizas separadas y puede elevar ambas paredes.
[0022] En una realización ejemplar, el aparato comprende además una cámara subterránea para cada una de las una o más paredes. Cada cámara recibe una pared levadiza girada hacia la posición descendida. En una realización ejemplar de dicha cámara subterránea, la cámara comprende paredes laterales verticales paralelas separadas conectadas al menos por los extremos posterior e inferior y tiene una abertura por encima de las paredes laterales a través de la cual se eleva la pared, teniendo las paredes laterales de la cámara por debajo de la abertura y por encima del extremo inferior una capacidad que acepta una pared descendida.
[0023] En una realización ejemplar del aparato, los paneles flanqueadores son flotantes y se elevan con la crecida del agua. Opcionalmente y de manera complementaria, una realización ejemplar del aparato incluye mecanismos de elevación de panel para los paneles asociados de forma operativa a cada panel.
[0024] En una realización ejemplar del aparato, cada panel flanqueador lleva una junta que proporciona un sellado contra una superficie de contacto adyacente en una de las una o más paredes a medida que se elevan y después de que se hayan elevado, continuando mientras descienden, para proporcionar un sellado entre los paneles y las una o más paredes. En una realización del aparato, la junta es una junta móvil. La junta puede permitir el movimiento diferencial entre el panel y la pared. Una realización de la misma comprende una junta de fricción. En una realización del aparato, cada una de las una o más paredes elevadas verticalmente tiene una superficie de contacto tan alta y, opcionalmente, tan ancha como un panel erguido adyacente a la pared.
[0025] Un problema con cualquier cámara subterránea es la acumulación gradual de escombros en la cámara. El ensamblado de paredes de barrera y de paneles bloquea a menudo lodo sucio y agua cargada de escombros en un lado de la barrera. Cuando el agua ha retrocedido, puede dejar lodo y otros escombros en tierra al pie del ensamblado que pueden entrar la cámara mientras la pared se eleva o cuando la pared desciende. La acumulación de escombros podría interferir potencialmente con el movimiento giratorio de una pared que sale de la cámara subterránea y que regresa a ella. Por consiguiente, en una realización ejemplar, la abertura de la cámara está flanqueada lateralmente por juntas para impedir que los escombros entren en la cámara. Si bien la efectividad de las juntas flanqueadoras de la abertura no se ve afectada por la acumulación de escombros debajo de las mismas, una acumulación excesiva de escombros en la cámara debajo de la pared puede interferir con el descenso adecuado de la pared en la cámara. En una realización ejemplar, se prevé la expulsión de escombros de la cámara para limpiar la cámara después de que la inundación haya retrocedido, para permitir que la pared descienda sin problemas en la cámara. En una realización ejemplar, el aparato comprende (a) una entrada adyacente a la cámara y un conducto desde la entrada hacia la cámara para la admisión de agua de limpieza desde la entrada, y (b) en una ubicación separada de la entrada, una salida de cámara que evacúa hacia un conducto que termina en una salida de descarga para expulsar el agua de limpieza hacia un área de descarga de escombros. En una realización ejemplar, la descarga de agua de limpieza es asistida por vacío aplicado en la salida de descarga.
[0026] En una realización del aparato, las una o más paredes que se pueden elevar o descender de forma giratoria comprenden lados laterales verticales y un extremo superior que se extiende más allá de dichos lados laterales verticales al que uno o más de los paneles que flanquean las paredes pueden acoplarse para elevar de forma giratoria la pared cuando uno o más de los paneles se elevan de forma giratoria. En una realización ejemplar, las extensiones de la pared descansan sobre la abertura de la cámara subterránea mencionada anteriormente cuando la pared está dispuesta en la cámara. Los lados laterales verticales de las una o más paredes tienen una forma que se acomodará en la cámara subterránea, por ejemplo, una forma cuadrada o una forma de un cuadrado con una esquina eliminada (un triángulo parcial), pero preferentemente los lados laterales de las una o más paredes tienen una forma desde el extremo superior hasta el extremo posterior que describe como mínimo un plano espacial atravesado por el extremo lateral de los paneles flanqueadores levadizos, más en particular una forma que describe como mínimo el plano a través del cual se desplaza el extremo lateral del panel. En una realización de los mismos, esta forma es un cuarto de círculo o cualquier cosa más grande que eso. En otras palabras, la forma de los lados laterales verticales de la pared puede ser cualquier forma siempre que al menos cubra el arco que recorre el borde lateral móvil del panel.
[0027] Con referencia ahora a las FIGS. 1-15, el aparato ejemplar comprende un ensamblado de barrera contra inundaciones 12 para su disposición en tierra cerca de una línea costera frente al agua. En la FIG. 1, el lado de terreno frente al agua (el "lado húmedo") se indica con el número de referencia 11 y el lado de terreno protegido contra las inundaciones (el "lado seco") se indica con el número de referencia 13
[0028] Cada ensamblado 12 comprende una cámara subterránea 14 que está situada debajo de la superficie 15 del terreno. Cada cámara comprende paredes laterales verticales paralelas separadas 16 alineadas en un ángulo de intersección proyectado imaginario con la línea costera. Las paredes laterales 16 están conectadas por un extremo posterior 18 y un extremo inferior 20, teniendo la cámara una abertura 22 por encima de las paredes laterales flanqueadas por juntas 23 para evitar que los escombros de la superficie entren en la cámara 14. Una pluralidad de bandejas de soporte 24 están situadas en o sobre el terreno a ambos lados de la abertura 22 de la cámara 14.
[0029] En realizaciones mostradas en las figuras, se hace referencia a una pluralidad de segmentos de panel 25 enlazados por conectores de sujeción 27 de modo que, enlazados, la pluralidad de elementos de panel actúan de manera eficaz como una sola unidad 26. De manera alternativa, un solo panel 26 puede ser un panel muy largo, por ejemplo, de 30,48 metros (100 pies) de largo, no uno compuesto por una pluralidad de segmentos de panel enlazados 25, y puede ser el único panel entre cámaras subterráneas separadas 14 y las paredes levadizas 64 que las cámaras 14 contienen. Las figuras solo representan paneles enlazados que sirven de forma unitaria como un único panel 26, pero también se contempla un único panel muy largo 26 mediante el uso del término panel.
[0030] Una pluralidad de paneles que se pueden elevar y descender de forma giratoria 26 comprende segmentos de panel enlazados 25, cada uno de los cuales está dispuesto en una bandeja de soporte 24 en una posición descendida. Cada segmento de panel 25 tiene una superficie superior 28, una superficie inferior 30, un extremo frontal 32, un extremo posterior 34 y lados laterales 36 alineados en un ángulo de intersección proyectado imaginario con respecto a la línea costera sustancialmente idéntico al ángulo imaginario de las paredes laterales 16 de la cámara 14. Los segmentos de panel 25 tienen una longitud que se extiende desde el extremo posterior de segmento de panel 34 hasta el extremo frontal de segmento de panel 32. Cada segmento de panel 25 y, por lo tanto, cada panel efectivo 26 puede girar de forma articulada sobre un primer eje de rotación sustancialmente horizontal 38 en el extremo posterior 34 del panel para la rotación del panel hacia arriba desde la bandeja 24 hasta una posición elevada erguida. La superficie superior 28 de cada panel eficaz 26 puede disponerse sustancialmente de forma horizontal con respecto a la superficie del terreno cuando los segmentos de panel enlazados 25 se encuentran en la posición descendida en sus bandejas de soporte 24, lo que proporciona opcionalmente una superficie sobre la que puede circular tráfico cuando el panel 26 está dispuesto en las bandejas 24.
[0031] Los segmentos de panel 25 pueden estar hechos de una pluralidad de unidades de ensamblado repetidas que comprenden tubos huecos 40, por ejemplo, tubos con una sección transversal rectilínea, conectados, por ejemplo, mediante soldadura discontinua, a lo largo de la longitud de un tubo 40. Los segmentos de panel 25 y, por lo tanto, los paneles 26 se mantienen verticales contra la presión hidrostática del agua en la superficie inferior 30 de los paneles elevados 26 mediante elementos de tensión 80 que comprenden brazos de retención tensores plegables 42 unidos de forma pivotante a placas de anclaje de panel 44. Los brazos de retención de elemento tensor 42 están anclados a placas de anclaje de bandeja 46 en la parte inferior de la bandeja 24. Los brazos de retención 42 tienen una única parte superior ranurada en un alcance inferior de la parte superior y dos partes inferiores que están conectadas a la parte superior mediante un pasador que pasa a través de la ranura de la parte superior. Una pluralidad de vigas de soporte 48 están fijadas a la superficie inferior 30 de cada segmento de panel 25 desde el extremo posterior 34 hasta el extremo frontal 32. Las vigas de soporte 48 refuerzan los segmentos de panel 25 y, por lo tanto, los paneles 26 y ayudan a que los paneles 26 soporten peso vertical cuando los paneles están en disposición horizontal en las bandejas 24 de modo que, opcionalmente, sobre los paneles puede circular tráfico, por ejemplo, el tráfico peatonal o vehicular sobre los paneles 26. Las bandejas 24 incluyen un drenaje de bandeja hacia las salidas 52.
[0032] En las Figuras 1-15, los paneles son flotantes para girar hacia arriba de manera flotante alrededor del primer eje 38, respondiendo pasivamente a una crecida de agua más alta que la superficie de lado húmedo 11 de terreno en donde están situadas las bandejas de soporte 24. De manera complementaria y opcional, como se muestra en las FIGS. 14-15, los paneles 26 pueden estar provistos de un mecanismo de elevación de panel, indicado de manera genérica por el número de referencia 54, asociado de manera operativa a cada panel. Más en particular, un brazo de elevación 56 que comprende una parte trasera y una parte delantera está situado debajo de cada panel normal al primer eje de rotación 38 del panel y es sostenido de forma pivotante en la bandeja 24 para la rotación desde una disposición sustancialmente horizontal hacia arriba alrededor de un tercer eje de rotación sustancialmente horizontal 58 que es paralelo al primer eje de rotación 38. Un accionador motorizado 60 está fijado en la bandeja 24. Un elemento accionado 62 está conectado de forma proximal al accionador motorizado 60 y de forma distal a la parte trasera del brazo de elevación 56. Al activarse el accionador 60, la parte trasera del brazo de elevación 56 se lleva hacia adelante y la parte delantera del brazo de elevación 56 se gira hacia arriba sobre el tercer eje 58 para elevar el panel 26 de forma giratoria hacia arriba sobre el primer eje 38 hasta una posición erguida elevada. Un controlador para el accionador motorizado 60 de cada panel 26 acciona los accionadores de los paneles de una manera predeterminada.
[0033] En las realizaciones de las FIGS. 14-15, la parte delantera del brazo de elevación 56 no está conectada a la superficie inferior 30 de un panel 26. Un extremo terminal de la porción delantera del brazo de elevación 56 tiene una superficie de rozamiento de baja fricción fijada al mismo, y la superficie inferior 30 de un panel 26 donde el extremo terminal de la porción delantera del brazo de elevación 56 hace contacto con el panel durante la elevación del panel tiene una superficie de rozamiento de baja fricción 63 fijada a lo largo de la superficie inferior 30. Las superficies de rozamiento reducen el contacto de fricción entre el extremo terminal de la porción delantera del brazo de elevación 56 y la superficie inferior 30 de los paneles, facilitando así la operación de elevación y, al mismo tiempo, evitando que la superficie inferior 30 de los paneles se dañe por el extremo terminal no conectado de la porción delantera del brazo de elevación 56.
[0034] En caso de una pérdida de energía que interrumpa el funcionamiento del mecanismo 54 para la elevación activa de los paneles, los paneles aún pueden elevarse de forma pasiva. La característica de flotabilidad es especialmente útil en caso de que se produzca una pérdida de energía cuando los paneles están parcialmente, pero no completamente, elevados. El agua retenida detrás de los paneles parcialmente elevados hará flotar las bandejas y continuará hidrostáticamente la elevación y cierre de los paneles en una posición erguida completa. Este cierre es posible ya que la porción delantera del brazo de elevación 56 no está conectada a la superficie inferior 30 de un panel 26. Si los paneles 26 se conectaran a la porción delantera del brazo de elevación 56, la conexión mantendría los paneles, que ya reciben energía, en un grado de elevación menor que el total, impidiendo que la elevación se complete de forma flotante y/o hidrostática.
[0035] Una pared que puede elevarse y descender de forma giratoria 64 tiene lados laterales verticales 66 que presentan una superficie de contacto 68, un extremo superior 70 que tiene extensiones horizontales 72, 72' más allá de los lados laterales 66 y un extremo posterior 74. La pared 64 está dispuesta en la cámara subterránea 14 en una posición descendida. La pared 64 puede girar de forma articulada sobre un segundo eje de rotación sustancialmente horizontal 76 adyacente tanto a una extensión superior del extremo posterior 74 de la pared 64 como al extremo posterior 18 de la cámara 14. El segundo eje de rotación 76 es sustancialmente paralelo (incluyendo exactamente paralelo a y/o esencialmente o exactamente coincidente con) el primer eje de rotación 38. La pared 64 puede girar sobre el segundo eje 76 hacia arriba a través de la abertura de cámara 22 hasta una posición elevada erguida. La abertura 22 de la cámara está flanqueada lateralmente por juntas 23 para impedir que los escombros entren en la cámara.
[0036] Los paneles 26 adyacentes a la pared 64 se acoplan a las extensiones 72 y/o 72' del extremo superior 70 de la pared 64 para elevar de forma giratoria la pared 64 cuando al menos uno de los paneles 26 se eleva de forma giratoria desde al menos una de las bandejas 24. Con referencia a la FIG. 5, que muestra una realización ejemplar de un medio para que un panel 26 se acople a una extensión 72 o 72' (en la extensión de ilustración 72), un elemento de montaje 67 acopla una junta de fricción móvil 78 al panel 26. La junta de fricción móvil 78 proporciona un contacto de sellado con la superficie de contacto 68 de la pared 64, y el elemento de montaje 67 también se acopla a la extensión 72 cuando el panel 26 se eleva, elevando la pared desde su disposición en la cámara subterránea 14. En otra realización, el elemento de montaje puede estar situado más abajo en el lado lateral 36 del panel 26 y las extensiones 72, 72' pueden extenderse sobre la superficie superior 28 del panel 26. Las disposiciones de la estructura en el lado lateral 36 o la superficie superior 28 del panel 26 para acoplar las extensiones de pared 72 y/o 72' pueden ser diferentes para diferentes clases de paneles (tamaño/grupos de carga, etc.)
[0037] Como se ve en la FIG. 5, la junta de fricción 78 tiene un lado de fricción frontal 79 y un lado posterior de aplicación de presión 81. La presión hidrostática del agua bloqueada detrás de la superficie inferior 30 del panel 26 presiona el lado posterior 81 de la junta de fricción 78 contra la superficie de contacto 69 de la pared 64 para proporcionar un sellado positivo contra el agua de inundación invasora que, de otro modo, pasaría entre el panel 26 y la pared 64.
[0038] La superficie de contacto 68 de la pared erguida elevada 64 tiene una forma desde el extremo superior 70 hasta el extremo posterior 74 que describe al menos el plano espacial atravesado por los paneles adyacentes; en las realizaciones de las FIGS. 1-15, esta forma es un cuarto de círculo.
[0039] Cuando los paneles 26 y las paredes 64 se elevan hasta la posición erguida, la pluralidad de ensamblados 12 se combinan para proporcionar una barrera continua contra el agua que evita la inundación del lado seco 13 de terreno al que da la superficie superior 28 de los paneles 26, quedando el agua de inundación invasora contenida en el lado húmedo 11 del terreno detrás de la superficie inferior 30 de los paneles 26.
[0040] Se proporcionan medios a la cámara subterránea 14 para eliminar los escombros que penetran en la cámara a medida que la pared entra y sale de forma giratoria de la cámara. Una entrada 82 está situada adyacente al lado frontal 21 de la cámara 14. En una realización ejemplar, la entrada está cubierta por una tapa 84. Un pasaje 86 se extiende desde la entrada 82 hacia el lado frontal 21 de la cámara 14 para la admisión de agua de limpieza introducida a través de la entrada 82 con la cubierta de entrada 84 abierta. Una salida 88 en la parte inferior del extremo posterior 18 de la cámara 14 evacúa hacia el interior de un pasaje que se extiende hacia arriba 90 que termina en una salida superior 92 adyacente por encima del extremo posterior 18 de la cámara 14 para la descarga del agua de limpieza desde la cámara. En una realización ejemplar, la salida superior 92 está tapada por una cubierta 94 y la descarga se produce con la cubierta 94 abierta. En una realización ejemplar, el pasaje que se extiende hacia arriba 90 tiene una sección transversal curvilínea para mejorar el fregado, ya que las esquinas serían más difíciles de fregar. El pasaje de entrada 86 se ensancha hacia la cámara 14 y la salida 88 se estrecha hacia el pasaje que se extiende hacia arriba 90 para ejercer más fuerza de limpieza. Para mejorar aún más la fuerza de limpieza, la cámara puede estar equipada con una unidad de vacío en la salida superior 92.
[0041] La materia objeto descrita debe considerarse ilustrativa y no restrictiva, y se pretende que las reivindicaciones adjuntas cubran todas las modificaciones, mejoras y otras realizaciones que se encuentren dentro del alcance de la presente invención, cuyo alcance está determinado por la interpretación permisible más amplia de las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Aparato que comprende una o más paredes (64) que pueden girar sobre un eje (76) y que se pueden elevar desde una posición descendida hasta una posición erguida, estando dispuesta cada una de dichas una o más paredes entre un par de paneles flanqueadores de barrera contra inundaciones (26) que pueden girar sobre un eje (38) normal a dicha pared y que se pueden elevar desde una posición descendida hasta una posición erguida, donde dichas una o más paredes están configuradas para elevarse, en la misma dirección en la que dichos paneles se elevan, mediante uno o ambos de dichos paneles flanqueadores a medida que un panel se eleva o a medida que ambos paneles se elevan, y para descender a medida que desciende o después de haya descendido el último de dichos paneles flanqueadores, donde cada dicho panel una junta (78) que proporciona un sellado contra una superficie de contacto adyacente (68) en dichas una o más paredes para proporcionar un sellado entre dichos paneles y dichas una o más paredes.
2. El aparato de la reivindicación 1, donde dicha una o más paredes y dichos paneles en dicha posición descendida no obstruyen una vista horizontal a nivel del suelo.
3. El aparato de la reivindicación 1, donde dichos paneles son flotantes y se elevan con la crecida del agua.
4. El aparato de la reivindicación 1, que comprende además mecanismos de elevación de panel motorizados (54) para elevar dichos paneles.
5. El aparato de la reivindicación 1, donde cada una de dichas una o más paredes elevadas erguidas tiene una superficie de contacto tan alta como un dicho panel erguido adyacente a dicha pared.
6. El aparato de la reivindicación 4, donde cada una de dichas una o más paredes elevadas erguidas tiene una superficie de contacto tan ancha como el dicho panel erguido adyacente a dicha pared.
7. El aparato de la reivindicación 1, donde dicha junta es una junta móvil.
8. El aparato de la reivindicación 7, donde dicha junta móvil comprende una junta de fricción.
9. El aparato de la reivindicación 1, donde dichas una o más paredes (64) comprenden lados laterales verticales (66) y un extremo superior (70).
10. El aparato de la reivindicación 9, donde:
dicho extremo superior (70) tiene extensiones (72, 72') más allá de dichos lados laterales (66) a las que uno o más de dichos paneles que flanquean dichas una o más paredes pueden acoplarse para elevar la pared de forma giratoria cuando uno o más de los paneles se eleva de forma giratoria; o
dichos lados laterales de dichas una o más paredes tienen una forma desde dicho extremo superior (70) hasta un extremo posterior (74) que, como mínimo, describe un plano espacial a través del cual se desplaza un lado lateral del panel, donde opcionalmente dicha forma es un cuarto de círculo.
11. El aparato de la reivindicación 1, donde dicho aparato comprende además una cámara subterránea (14) para cada una de dichas una o más paredes, donde cada dicha cámara recibe una dicha pared en dicha posición descendida.
12. El aparato de la reivindicación 11, donde dicha cámara subterránea comprende además paredes laterales verticales paralelas separadas (16) conectadas al menos por unos extremos posterior e inferior (18, 20) y que tiene una abertura (22) por encima de dichas paredes laterales a través de la cual se eleva dicha pared, teniendo las paredes laterales de cámara por encima de dicho extremo inferior (20) una capacidad que acepta una dicha pared descendida, donde opcionalmente dicha abertura está flanqueada lateralmente por juntas (23) para evitar que entren escombros en dicha cámara.
13. El aparato de la reivindicación 11, que comprende además (a) una entrada (82) adyacente a dicha cámara y un conducto desde dicha entrada hacia dicha cámara para la admisión de agua de limpieza desde la entrada, y (b) en una ubicación separada de dicha entrada, una salida de cámara (88) que evacúa hacia un conducto que termina en una salida de descarga (92) para dicha agua de limpieza, donde opcionalmente la descarga es asistida por vacío en dicha salida de descarga.
14. El aparato de la reivindicación 12, que comprende además una pluralidad de bandejas de soporte horizontales (24) situadas cada una a cada lado de dichas aberturas de dicha cámara, estando dichas bandejas en o sobre tierra cerca de una línea costera frente al agua, estando dispuesto cada dicho panel en una dicha bandeja de soporte en una posición descendida que no obstruye una vista horizontal a nivel del suelo, estando alineadas dichas paredes laterales verticales de dicha cámara en un ángulo de intersección proyectado imaginario con respecto a dicha línea costera, teniendo cada dicho panel lados laterales (36) alineados en un ángulo de intersección proyectado imaginario con respecto a dicha línea costera sustancialmente idéntico a dicho ángulo imaginario de dichas paredes laterales de dicha cámara, y al menos un elemento tensor (80) conectado a una dicha bandeja de soporte y a una superficie inferior de cada panel en dicha bandeja de soporte, donde los elementos tensores, cuando se cargan mediante presión hidrostática de agua contenida en el lado inferior de dichos paneles elevados, impiden que los paneles giren más allá de una posición erguida.
15. El aparato de la reivindicación 14, donde dicha una o más paredes tienen un extremo superior (70) con extensiones (72, 72') más allá de los lados laterales (66) de dichas una o más paredes a las que dichos uno o más de dichos paneles que flanquean dichas una o más paredes pueden acoplarse para elevar de forma giratoria la pared cuando uno o más de los paneles se eleva de forma giratoria, teniendo opcionalmente dichos lados laterales de dichas una o más paredes una forma de cuarto de círculo desde dicho extremo superior (70) hasta un extremo posterior (74) de los mismos que, como mínimo, describe un plano espacial a través del cual se desplaza un lado lateral del panel.
ES20167303T 2019-05-24 2020-03-31 Barrera contra inundaciones Active ES2930546T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16/421,705 US10619318B1 (en) 2019-05-24 2019-05-24 Flood barrier

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930546T3 true ES2930546T3 (es) 2022-12-19

Family

ID=70110201

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20167303T Active ES2930546T3 (es) 2019-05-24 2020-03-31 Barrera contra inundaciones

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10619318B1 (es)
EP (1) EP3748085B1 (es)
JP (1) JP2020193556A (es)
DK (1) DK3748085T3 (es)
ES (1) ES2930546T3 (es)
PL (1) PL3748085T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2598447B (en) * 2020-11-20 2022-11-02 Flood Control International Ltd Improvements relating to flood defence
CN112982284B (zh) * 2021-02-25 2023-02-10 青岛理工大学 一种地下车库水动力阻水装置及方法
CN115506304B (zh) * 2022-09-30 2024-04-02 江苏三棱智慧物联发展股份有限公司 一种自动防洪闸

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4377352A (en) 1981-01-02 1983-03-22 Goodstein Charles B Self-actuating water containment barrier
NL9500237A (nl) 1995-02-09 1996-09-02 Johann Heinrich Reindert Van D Beweegbare waterkering.
US6338594B1 (en) 1998-11-20 2002-01-15 Richard S. Adler Movable barrier wall
US6514011B2 (en) 1999-12-22 2003-02-04 Yasuhiro Nomura Movable water-protection apparatus
NL1017109C2 (nl) 2000-03-18 2001-09-21 Cornelis Elizabeth Rijlaarsdam Waterkering.
ES2386998T3 (es) * 2000-08-21 2012-09-10 Rubicon Research Pty Ltd Compuertas de control
AU2002316634B2 (en) * 2001-07-09 2008-03-20 Henry K. Obermeyer Water control gate and actuator therefore
US6623209B1 (en) * 2002-04-04 2003-09-23 Floodbreak Llc Automatic flood gate
GB0404954D0 (en) 2004-03-04 2004-04-07 Forrest John C M An aparatus and method for flood defence
GB2435664B (en) 2006-03-03 2011-05-04 Meiklewall Scotland Ltd Barrier apparatus
US7744310B2 (en) 2008-01-02 2010-06-29 The United States of America as reprensented by the Secretary of the Army Hydrostatically operated variable height bulkhead
JP5180945B2 (ja) * 2009-11-24 2013-04-10 日立造船株式会社 起伏ゲート式防波堤の係留装置
US20120034032A1 (en) * 2010-08-05 2012-02-09 Waters Jr Louis A Self-Actuating Flood Guard
US20120163917A1 (en) * 2010-12-27 2012-06-28 Waters Jr Louis A Super elevation surface self-actuating flood barrier
US8511939B2 (en) * 2010-12-27 2013-08-20 Floodbreak, L.L.C. Self-actuating storm surge barrier
US9458588B2 (en) 2013-03-15 2016-10-04 Floodbreak, Llc Flood guard barrier lifting system
US9315965B1 (en) 2013-05-16 2016-04-19 Rsa Protective Technologies, Llc Flood control system panels for subway entrance
WO2016131002A1 (en) 2015-02-12 2016-08-18 Rsa Protective Technologies, Llc Method and system for a rising floodwall system
US10711419B2 (en) 2015-12-16 2020-07-14 Ali Farhadzadeh Boardwalk and sidewalk system with dual use as flood control barrier
AU2017215797B2 (en) * 2016-02-04 2019-07-11 Nanjing Junli Tech. Co. Ltd. Automatic Water Retaining Device
GB2570106A (en) 2018-01-02 2019-07-17 Lismore Securities Ltd Flood defence barrier with guide posts
WO2019136392A2 (en) * 2018-01-08 2019-07-11 Waters Louis A Flood barrier

Also Published As

Publication number Publication date
JP2020193556A (ja) 2020-12-03
PL3748085T3 (pl) 2023-03-06
DK3748085T3 (da) 2022-11-07
US10619318B1 (en) 2020-04-14
EP3748085A1 (en) 2020-12-09
EP3748085B1 (en) 2022-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2930546T3 (es) Barrera contra inundaciones
ES2613948T3 (es) Barrera de contención automática contra crecidas por tempestades
JP6506906B2 (ja) 自動作動洪水ガード
US10619317B2 (en) Flood barrier
ES2654793T3 (es) Barrera contra inundaciones de accionamiento automático
KR101619162B1 (ko) 홍수방호벽
ES2815563T3 (es) Defensa contra inundaciones con accionamiento automático
US20070217868A1 (en) Method and apparatus for countering flooding in coastal areas
KR101949499B1 (ko) 수력도약을 이용한 해안의 침식 및 모래 유실 방지장치
JP4134242B2 (ja) 防潮壁
ZA201102296B (en) Breakwater structure
JP4100534B2 (ja) 可動堤防
KR20140099027A (ko) 다목적 높이가변형 차단구조물
RU2375518C2 (ru) Устройство для защиты приморских территорий от наводнений
DK180792B1 (da) Brobarriere samt fremgangsmåde til etablering af sådan brobarriere
KR20180091247A (ko) 무동력 역류 방지 수문 장치
JP6309863B2 (ja) 自己起立型越水防止機構
JP5118525B2 (ja) 津波・高潮対策水門