ES2613948T3 - Barrera de contención automática contra crecidas por tempestades - Google Patents
Barrera de contención automática contra crecidas por tempestades Download PDFInfo
- Publication number
- ES2613948T3 ES2613948T3 ES11854371.9T ES11854371T ES2613948T3 ES 2613948 T3 ES2613948 T3 ES 2613948T3 ES 11854371 T ES11854371 T ES 11854371T ES 2613948 T3 ES2613948 T3 ES 2613948T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- gate
- front wall
- height
- coast
- containment barrier
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 title claims abstract description 75
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 111
- 238000007667 floating Methods 0.000 claims abstract description 26
- 230000002706 hydrostatic effect Effects 0.000 claims abstract description 17
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims abstract 3
- 238000010408 sweeping Methods 0.000 claims description 29
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims description 27
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 9
- 230000007123 defense Effects 0.000 description 14
- 238000006424 Flood reaction Methods 0.000 description 9
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 7
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 5
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 5
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 4
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 4
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 4
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 3
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 241000908115 Bolivar Species 0.000 description 2
- 241000274177 Juniperus sabina Species 0.000 description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 2
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005188 flotation Methods 0.000 description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 2
- 230000036316 preload Effects 0.000 description 2
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 2
- XNMARPWJSQWVGC-UHFFFAOYSA-N 2-[3-[11-[[5-(dimethylamino)naphthalen-1-yl]sulfonylamino]undecanoylamino]propoxy]-4-[(5,5,8,8-tetramethyl-6,7-dihydronaphthalene-2-carbonyl)amino]benzoic acid Chemical compound CC1(C)CCC(C)(C)C=2C1=CC(C(=O)NC=1C=C(C(=CC=1)C(O)=O)OCCCNC(=O)CCCCCCCCCCNS(=O)(=O)C1=C3C=CC=C(C3=CC=C1)N(C)C)=CC=2 XNMARPWJSQWVGC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000010438 granite Substances 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 230000009191 jumping Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- JTJMJGYZQZDUJJ-UHFFFAOYSA-N phencyclidine Chemical class C1CCCCN1C1(C=2C=CC=CC=2)CCCCC1 JTJMJGYZQZDUJJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02B—HYDRAULIC ENGINEERING
- E02B3/00—Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
- E02B3/04—Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
- E02B3/10—Dams; Dykes; Sluice ways or other structures for dykes, dams, or the like
- E02B3/102—Permanently installed raisable dykes
- E02B3/104—Permanently installed raisable dykes with self-activating means
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02B—HYDRAULIC ENGINEERING
- E02B7/00—Barrages or weirs; Layout, construction, methods of, or devices for, making same
- E02B7/20—Movable barrages; Lock or dry-dock gates
- E02B7/50—Floating gates
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A10/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE at coastal zones; at river basins
- Y02A10/11—Hard structures, e.g. dams, dykes or breakwaters
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Ocean & Marine Engineering (AREA)
- Revetment (AREA)
- Barrages (AREA)
Abstract
Estructura de protección del lado del litoral de una barrera de contención de litoral (2) contra inundaciones por crecidas de tempestades que rebosen por encima de la barrera de contención que comprende: - una trampa de agua (3) dispuesta a una altura superior a la de la rasante del lado del litoral (30) en el lado del litoral de una barrera de contención (2) y que comprende un muro frontal (4) y unos muros laterales (5, 5', 6) unidos con el muro frontal, extendiéndose tanto el muro frontal como los muros laterales por encima del nivel de la rasante (30) del lado del litoral, siendo el muro frontal contiguo a la barrera de contención para atrapar el agua de tempestades rebosante por encima de dicho muro frontal formando una piscina - un rebaje (20) en el lado del litoral de dicha barrera de contención con un fondo (21) por debajo de dicha rasante del lado del litoral (30) y - una cornisa superior a la altura de la rasante del lado del litoral (30), dicho rebaje (20) estando separado de dicho muro frontal de la trampa de agua y dicha barrera de contención - al menos una compuerta flotante (10) normalmente horizontal que comprende al menos una unidad de compuerta (10') alojada en posición horizontal en dicho rebaje por debajo del nivel de la rasante del lado del litoral (30) dentro de la trampa de agua y separada suficientemente de dicho muro frontal para permitir la formación de una piscina entre la compuerta y el muro frontal, comprendiendo la compuerta caras laterales (35, 35'), una cara inferior (32) y teniendo una longitud igual a la distancia entre un extremo alejado (34) de dicha barrera de contención y otro extremo próximo (33) a dicha barrera de contención y mayor que la altura del muro frontal, pudiendo girar la compuerta desde una posición horizontal a una completamente vertical alrededor de un eje (65) en el extremo alejado, paralelo a la barrera de contención siendo al menos dos de dichos muros laterales opuestos y adyacentes a dichas caras de dicha compuerta y teniendo al menos la altura del muro frontal, sirviendo dicho muro frontal conjuntamente con los muros laterales para represar el agua de tempestad que rebose por encima del muro frontal en una piscina hasta una profundidad suficiente para que la presión hidrostática aplicable a la cara inferior de la compuerta de cada unidad de compuerta después de que la compuerta haya girado hacia arriba parcialmente por flotación desde la posición horizontal por el agua que se va acumulando en la trampa de agua, haga girar eficazmente la compuerta o unidad de compuerta hasta una posición completamente vertical.
Description
DESCRIPCION
Barrera de contencion automatica contra crecidas portempestades 5 ANTECEDENTES DE LA DIVULAGION
Campo tecnico de la divulgacion
[0001] Esta invencion se refiere a la proteccion costera contra crecidas por tempestades para reducir las 10 inundaciones costeras.
[0002] Las inundaciones en zonas costeras debidas a tormentas tropicales, huracanes, ciclones o tifones causan muertes y danos materiales. Las crecidas por tempestades son la causa principal de inundaciones. Las crecidas por tempestades son masas de agua lanzadas contra la costa por la fuerza de los vientos que se
15 arremolinan alrededor de la tempestad. Esta crecida que se va propagando puede combinarse con las mareas normales formandose mareas tempestuosas que puede hacer aumentar el nivel medio de agua 15 pies o mas. Ademas las olas empujadas por el viento se combinan con las mareas tempestuosas. Una crecida en general no supone solo un pico en el nivel del mar sino una serie de picos crecientes en el nivel de mar.
20 [0003] Las crecidas por tempestades son particularmente peligrosas a lo largo de litorales que no esten a una
cierta altitud con respecto al nivel medio del mar como las costas con alta densidad de poblacion del Atlantico y del golfo de los Estados Unidos cuya altura es inferior a aproximadamente 10 pies con respecto al nivel del mar hasta muchas millas tierra adentro (el nivel medio del mar es un nivel igual al nivel intermedio entre el nivel de pleamar y el de bajamar medios). En las zonas costeras urbanizadas normalmente existen construidas barreras de defensa 25 contra olas costeras como muros de contencion o diques mantimos para evitar la destruccion de los bienes materiales situados frente a la playa por accion de las olas impulsadas por los vientos. En Galveston en Tejas se construyo un dique mantimo de hormigon de 17 pies de altura y 16 pies de anchura en su base y de 10 millas de largo en la actualidad despues de que el gran huracan de 1900 matara a 6000 personas y destruyera la ciudad.
30 [0004] En septiembre 2007 el huracan Ike alcanzo la costa cerca del extremo norte de la isla de Galveston.
Se produjeron crecidas por tempestades de 15 a 20 pies por encima del nivel normal de las mareas a lo largo de la peninsula Bolivar de Texas y en gran parte del area de la bahna de Galveston. En el paso de Sabina al este de la isla de Galveston la crecida por tempestad alcanzo los 22 pies por encima del nivel medio del mar. Precedidas por una serie de grandes y violentas olas rompiendo contra el dique mantimo de Galveston y saltando por encima de el las 35 siguientes crecidas de la tempestad rebosaron por encima del dique mantimo inundando la ciudad. Los danos materiales debidos a Ike se estimaron de aproximadamente diez mil millones de dolares y las vfctimas de casi 200.
[0005] Como consecuencia de la catastrofe causada por Ike en Galveston se han presentado propuestas (llamadas «Ike Dike») para aumentar el muro de Galveston hasta 60 millas a la misma altura y para levantar una
40 compuerta contra inundaciones basada en la barrera contra crecidas por tempestad de Maeslantkering del canal de Rotterdam en los Pafses bajos que cierra una zona de casi dos millas de aguas abiertas entre la isla de Galveston y la peninsula de Bolivar para proteger la batna de Galveston de las crecidas por tempestades. El coste de dicha gigantesca solucion resultana de miles de millones de dolares. Sin embargo, el dique mantimo actual de Galveston quedo rebosado por el huracan Ike.
45
[0006] Los muros de acero o de hormigon instalados permanentemente por encima de los diques mantimos, muros de contencion, diques de defensa o malecones para el rebose por las crecidas debidas a tempestades ofrecen una posible solucion. Sin embargo, los muros permanentes paralelos al litoral y suficientemente altos como para detener y soportar una crecida por tempestad tapan la vista del panorama mantimo y afean el paisaje de los
50 litorales que normalmente son bellos e impiden el uso recreativo de las playas. El documento de patente de Estados Unidos US7033122 resuelve esta cuestion con un muro metalico plegado situado en un hueco de un dique de defensa donde se recoge y que lo pueden desplegar y bloquear en una posicion unos trabajadores ante la prevision de una crecida por tempestad. Sin embargo, esta solucion requiere la participacion de personas para levantarlo y las maquinas, personas y suministro electrico pueden no estar disponibles para levantar el muro cuando sea necesario, 55 por ejemplo, si los trabajadores no son capaces de llegar hasta las estaciones que tengan asignadas por la tempestad o si se ha ordenado una evacuacion obligatoria o si ha habido cortes de suministro electrico que hayan dejado las maquinas paradas.
[0007] El documento de patente de Estados Unidos US6338594 describe diques de defensa para evitar
rebose levantando verticalmente muros flotantes desde una camara subterranea hacia la que se bombea el agua para hacer que los muros floten y se levanten pero estos tipos de soluciones dependen de unas estaciones de bombeo caras y son susceptibles de dejar de funcionar ante cortes de suministro electrico. El aprovechamiento del mayor nivel del mar cuando se produce una tempestad para llenar camaras subterraneas y flotar muros verticales 5 por encima de diques de defensa o de muros de contencion se describe tambien en los documentos de patente de Estados Unidos US5725326 y US7744310. Tambien se han divulgado riberas de los nos bordeadas por mamparos de levantamiento automatico utilizando paneles flexibles interconectados entre los mamparos formando una barrera de contencion. Vease el documento de patente de Estados Unidos US4377352.
10 [0008] Las puertas y otras aberturas a nivel de rasante de un edificio o de un muro se han protegido de la
entrada del agua por inundaciones mediante compuertas flotantes automaticas que no necesitan suministro electrico y que giran hacia arriba alrededor de un eje horizontal para bloquear la abertura evitando el paso de agua; vease el documento de patente de Estados Unidos US6623209 del solicitante.
15 [0009] Las compuertas flotantes automaticas relativamente economicas que no requieren de suministro
electrico y que giran hacia arriba del tipo divulgado en los documentos de patente US6623209 (US2003/190193) del solicitante no se han utilizado para proteger el litoral de las crecidas por tempestades asociadas a los huracanes y tormentas tropicales. El problema de usar un tipo de compuerta de proteccion contra crecidas por tempestades relativamente economica que rebosen por encima del muro de la barrera de contencion del documento de patente 20 de los Estados Unidos US6623209 es que el avance y la retirada de grandes olas que superen el dique antes de que se produzcan las crecidas por tempestades no resulta eficaz para levantar y mantener la compuerta completamente vertical para resistir las crecidas por tempestades. Aunque el agua que rebosa es suficiente para levantar la compuerta desde la horizontal, e incluso momentaneamente mantener la compuerta relativamente vertical la ola rapidamente se retira y la presion contra la cara de la compuerta se reduce drasticamente lo que hace que la 25 compuerta quede tumbada de nuevo.
[0010] Asf, sigue siendo necesaria una solucion de bajo coste para muros de contencion, diques mantimos, diques de defensa, malecones, u otros muros de barreras contra las aguas de los litorales susceptibles de rebose por crecidas por tempestades. La solucion deseable es una que sin necesitar de intervencion humana o suministro
30 electrico levante una barrera contra crecidas por tempestades en la posicion de o sobre el muro defensivo contra las aguas del litoral antes de que se produzca la crecida por tempestad para proteger la costa situada detras del muro defensivo contra las aguas del litoral contra inundaciones ante crecidas por tempestades que rebosen por encima del muro defensivo contras las aguas del litoral. Tambien sena deseable que la solucion, cuando no este cumpliendo su funcion, no bloquee la vista del panorama mantimo de las masas de agua delimitadas por los muros de 35 contencion, diques, malecones u otros defensivos contra las aguas del litoral.
[0011] El documento de patente de Alemania DE10162568 describe un conjunto de defensas contra inundaciones que consiste en una cimentacion practicamente plana o base con un rebaje horizontal para un muro de defensa (un elemento tipo placa) que pivota desde la horizontal hasta vertical como sea necesario. El muro de
40 defensa o la placa movil tiene una estructura de panal de abeja que incluye una pluralidad de celdillas. Una parte del receptaculo o rebaje esta por encima del lado del litoral del dique de defensa y en la posicion horizontal el elemento tipo placa incluyendo su pivote y las celdillas esta por encima del nivel de la barrera de contencion
[0012] La presente invencion se define en las reivindicaciones adjuntas.
45
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
[0013] En la siguiente descripcion detallada de realizaciones de ejemplo se hace referencia a las figuras adjuntas que forman parte de la misma y que se muestran a modo de ejemplos ilustrativos de las realizaciones de
50 ejemplo que se pueden conseguir con la invencion. En las figuras y la descripcion los elementos iguales o analogos se indican con los mismos numeros de referencia. Las figuras no son necesariamente fieles a la escala real. Algunas caractensticas pueden mostrarse a una escala exagerada o de forma algo esquematica y algunos detalles constructivos de elementos habituales puede que no se muestren en aras de la claridad y la concision. Haciendo referencia a las figuras:
55
- la figura 1 es una vista de seccion de perfil de un ejemplo de realizacion de ejemplo que muestra una estructura de la invencion para proteger un area costera de inundaciones por crecidas por tempestad
- la figura 2 es una vista en planta superior de una batea de ejemplo de una batea de la estructura
- la figura 3 es una vista en planta superior de la compuerta de ejemplo de la estructura
- la figura 4 es una vista de seccion de perfil de un ejemplo de batea segun el plano 4-4 de la figura 2 para la realizacion de ejemplo de la figura 1
- la figura 5 es una vista de seccion de perfil de una realizacion de ejemplo de un panel de compuerta que comprende una compuerta segun el plano 5-5 de la figura 3
5 - la figura 6 es una vista de seccion de perfil segun el plano 6-6 de la figura 3-3 que muestra la compuerta de la figura 5 situada en la batea de la figura 4
- la figura 7 es una vista de seccion de perfil segun el plano 7-7 de la figura 3 que muestra los elementos de pivotacion de la figura 14 fijados a la batea de la figura 4 y el panel de compuerta figura 5 con la compuerta situada en posicion horizontal en la batea
10 - la figura 8 es una vista de seccion de perfil parecida a la de la seccion de la figura 7 con una parte de la vista de la figura 1 a mayor escala que muestra el levantamiento de la compuerta de la figura 5 desde la batea de la figura 4
- la figura 9 es una vista de seccion terminal segun el plano 9-9 de la figura 3 que muestra dos paneles unidos lado con lado que constituyen una realizacion de ejemplo de compuerta multipanel de una estructura de esta invencion
- la figura 10 es una vista de seccion terminal segun el plano 10-10 de la figura 2 de una batea para una compuerta 15 multipanel que comprende dos paneles unidos; la figura tambien muestra los paneles de barrido adyacentes y sus
muros laterales de apoyo en una realizacion de ejemplo de una estructura
- la figura 11 es una vista de seccion terminal segun el plano 11-11 de la figura 3 de una union de dos paneles de una compuerta lado con lado como muestra la figura 9
- la figura 12 es una vista parecida a la de la figura 11 que muestra medios alternativos de union de los dos paneles 20 de la compuerta lado con lado
- la figura 13 es una vista de seccion terminal segun el plano 12-12 de la figura 3 de un elemento sellante de ejemplo para las caras laterales de una realizacion ejemplo de la compuerta de una estructura
- la figura 14 es una vista isometrica de un ejemplo de elementos de pivotacion para pivotar la compuerta de ejemplo de la figura 5 sacandola de la batea de ejemplo de la figura 4 de la estructura
25 - la figura 15 es un anclaje de compuerta de ejemplo para la compuerta de las figuras 1 y 9
- la figura 15 es un anclaje de ejemplo para las bateas de las figuras 1 y 2
- la figura 16 es una vista seccion terminal, la misma que la de la figura 10, que muestra muros laterales terminales e
intermedios y paneles de barrido de una realizacion de ejemplo de la estructura
30 DESCRIPCION DETALLADA DE LAS REALIZACIONES
[0014] Los detalles espedficos descritos en este documento incluyendo los que se mencionan en el resumen en cualquier caso no suponen una descripcion o ejemplificacion de realizaciones limitativa siendo formas concretas en las que se pueden aplicar los conceptos de la invencion. Esto sirve para ilustrar al experto en la materia sobre el
35 uso de la presente invencion practicamente en cualquier sistema, estructura o forma suficientemente detallados consistente con esos conceptos sin desviarse del alcance definido en las reivindicaciones adjuntas. Las referencias a lo largo de esta especificacion a una «realizacion de ejemplo» significa que una caractenstica o estructura particular descrita en relacion con la realizacion esta incluida en al menos una realizacion de ejemplo de la presente invencion. Por lo tanto, cuando aparezca la expresion «en una realizacion de ejemplo» en esta descripcion no es 40 necesariamente referida a una misma realizacion. Ademas, las caractensticas y estructuras particulares se pueden combinar de cualquier manera adecuada en una o mas realizaciones. Resulta claro que se pueden hacer varios cambios y alternativas en las realizaciones y los detalles descritos espedficos de esas realizaciones dentro del alcance de la invencion como queda definida en las reivindicaciones adjuntas. Resulta claro que uno o mas de los elementos mostrados en las figuras tambien puede ser mas independiente o estar mas integrado o incluso 45 eliminarse o inhibirse funcionalmente en algunos casos cuando sea util para una aplicacion particular. Puesto que se pueden conseguir muchas realizaciones diferentes y variadas dentro del alcance de los conceptos inventivos como se definen en las reivindicaciones adjuntas a este documento y en las realizaciones de ejemplo detalladas en este documento, hay que entender que los detalles de este documento se interpretaran como ilustrativos y no limitativos de la invencion a lo que se ilustrar y describe en este documento.
50
[0015] Las distintas expresiones direccionales como «superior», «inferior », «trasero», «frontal», «transversal», «perpendicular», «vertical», «normal», «horizontal», «longitud», «anchura», «lateralmente», etc. se utilizan en la descripcion detallada de realizaciones de ejemplo solo para facilitar la explicacion conjuntamente con las figuras. Los componentes pueden estar orientados de otra forma mientras realicen la misma funcion y alcancen
55 el mismo resultado pues las realizaciones de ejemplo detalladas en este documento ilustran los conceptos de la invencion y dichas expresiones no se han de entender como limitativas de los conceptos que las realizaciones ejemplifican.
[0016] Como se usan en este documento las palabras «un», «una», cuando se utilizan con el termino
«comprende' (o sinonimos «tiene» o «incluye») en las reivindicaciones o en la descripcion pueden significar «uno/a», pero tambien es consistente que signifiquen «al menos uno» o «uno o mas de uno».
[0017] Ademas como se utiliza en este documento la expresion «conectado» significa unido o 5 intercomunicado bien directamente o mediante componentes intermedios.
[0018] De acuerdo con la invencion se proporcionan un metodo y una estructura para proteger de una forma relativamente economica el lado costero de un muro de litoral contra inundaciones por crecidas por tempestad que rebosen por encima del muro. La barrera de contencion de litoral, puede ser un dique mantimo, un muro de
10 contencion, un malecon un dique de defensa o cualquier otro muro de barrera contra aumentos del nivel de las aguas que proteja el terreno situado frente a masas de aguas abiertas. En las realizaciones descritas la barrera de contencion de litoral es un dique mantimo pero la costa protegida por el metodo y la estructura de esta invencion no tiene por que estar frente al mar y puede estar orientada hacia aguas de un grao, como una bahna (por ejemplo, la bahna de Galveston en Tejas) o una via de agua hacia el mar de un lago interior (por ejemplo, el lago Sabina de 15 Tejas) o un curso de agua continental comunicado con una bahna o un lago como el Buffalo Bayou ampliado y ahondado y los canales de la bahna de Galveston ampliados y ahondados que conforman el canal navegable Houston ship channel. Numerosos terminales, atracaderos y refinenas de petroleo bordean el Houston ship channel, vital para la econoirna nacional. Los terminales y refinenas pueden verse inundados por aguas de crecidas por tempestades que superen los muros de defensa si llegan a un nivel superior a 10 pies con respecto al nivel medio 20 del mar.
[0019] En este documento se describe un metodo y una estructura que permiten utilizar las realizaciones de tipo compuerta del documento de patente de Estados Unidos US6623209. El metodo comprende:
(i) colocar junto a la barrera de contencion de litoral una compuerta flotante normalmente situada en posicion 25 horizontal que pueda pivotar girando por un extremo de la misma alejado de la barrera de contencion alrededor de un eje, paralelo a la barrera de contencion; (ii) capturar el agua que rebose por encima de la barrera de contencion (iii) represar el agua entre la compuerta y la barrera de contencion hasta una profundidad que consiga que la fuerza hidrostatica contra la compuerta sea suficiente para hacer girar la compuerta desde una posicion en la que este algo levantada hasta una posicion completamente vertical.
30
[0020] La estructura incluye las caractensticas de la reivindicacion 1 y mas espedficamente una trampa para agua dispuesta por encima de la rasante del litoral del lado del litoral de la barrera de contencion que comprende un muro frontal y muros laterales unidos al muro frontal; tanto el muro frontal como los muros laterales se elevan por encima de la rasante del lado del litoral, siendo el muro frontal contiguo a la barrera de contencion con una pluralidad
35 de muros laterales unidos al muro frontal para capturar el agua tempestuosa rebosante por encima del muro frontal definiendo una piscina por detras de la barrera de contencion.
[0021] La estructura ademas incluye un rebaje en el lado del litoral de dicha barrera de contencion con su fondo por debajo de la rasante del lado del litoral y la cornisa superior al nivel de la rasante del lado de litoral,
40 estando separado dicho rebaje de dicho muro frontal de la trampa de agua y de dicha barrera de contencion, comprendiendo al menos una compuerta flotante en posicion horizontal normalmente al menos una unidad de compuerta alojada en horizontal en el rebaje situado por debajo de la rasante del lado del litoral dentro de la trampa de agua y separado del muro frontal suficientemente para permitir que se forme una piscina entre la compuerta y el muro frontal. Como se utiliza en este documento el termino «unidad de compuerta» puede comprender un panel 45 flotante o una pluralidad de paneles flotantes unidos lado con lado, formando una unica unidad multipanel y el termino «compuerta' puede comprender al menos una unidad de compuerta y puede ser una pluralidad de unidades de compuerta dispuestas segun una secuencia longitudinal intercaladas entre paredes laterales actuando conjuntamente como una unica compuerta. La compuerta o la unidad de compuerta comprende caras laterales, una cara frontal y una cara inferior y es de una longitud igual a la distancia entre el extremo alejado de la barrera de 50 contencion y el extremo proximo a la barrera de contencion. La compuerta o las unidades de compuerta se pueden pivotar girando desde una posicion horizontal hasta una posicion completamente vertical alrededor de un eje situado en el extremo alejado. El eje de rotacion es paralelo a la barrera de contencion. En la posicion vertical la longitud de la compuerta o de la unidad de compuerta es la altura de la compuerta o de la unidad de compuerta. Las referencias en este documento a la altura de la compuerta o de la unidad de compuerta se entendera que son iguales a una 55 distancia aproximadamente igual a la longitud de la compuerta con margenes para montaje y ajustes similares.
[0022] El muro frontal de la trampa de agua tiene una altura que se puede regular acordemente con el lateral.
[0023] Cuando las aguas de tempestades rebosantes quedan encerradas en la trampa de agua la fuerza de
flotacion inicial, que es igual al peso del agua desplazada por la compuerta, presiona la cara inferior de la compuerta o unidad de compuerta orientada hacia el agua (la cara frontal de la compuerta) haciendola girar hacia arriba alrededor del eje de pivotacion en contra de la fuerza gravitatoria. A medida que la compuerta o la unidad de compuerta se inclina hacia arriba los pares de la fuerza gravitatoria normales a la cara superior de la compuerta o 5 unidad de compuerta (la cara trasera de la compuerta o unidad de compuerta) disminuyen y los momentos angulares de la fuerza gravitatoria crecen y empiezan a orientarse segun una direccion que se aproxima mas a la paralela a la cara de la compuerta o de la unidad de compuerta y hacia el eje de pivotacion. Como consecuencia la fuerza gravitatoria empiezan a ejercer menos resistencia a la fuerza de flotacion. A medida que sigue levantandose la compuerta o unidad de compuerta la presion hidrostatica de agua que presiona la cara frontal de la compuerta o
10 de la unidad de compuerta aumenta y contribuye cada vez mas al empuje contra la cara frontal de la compuerta o de la unidad de compuerta a la vez que los momentos de la fuerza gravitatoria actuan cada vez menos contra la cara trasera de la compuerta o unidad de compuerta y cada vez mas los soportan los elementos de pivotacion. En un momento dado la presion hidrostatica del agua que presiona la cara frontal de la compuerta o unidad de compuerta supera el valor de las fuerzas de flotacion y la fuerza gravitatoria y la compuerta o unidad de compuerta se eleva
15 hasta la posicion vertical. En la posicion vertical la fuerza gravitatoria es paralela a la cara de la compuerta o unidad de compuerta y perpendicular al eje de pivotacion. Las fuerzas de flotacion son paralelas a la cara de la compuerta o unidad de compuerta, practicamente normales al eje de pivotacion y opuestas a la fuerza gravitatoria: La presion hidrostatica normal a la cara de la compuerta o de la unidad de compuerta mantiene la compuerta o unidad de compuerta vertical.
20
[0024] Hay un mmimo de dos muros laterales en la trampa de agua. Estos dos muros laterales son adyacentes lateralmente a las caras laterales de cada compuerta o unidad de compuerta. En caso de que la compuerta solo comprenda una unica compuerta de un panel o una unica compuerta multipanel los dos muros laterales son muros terminales de la trampa de agua. Estos muros terminales laterales tienen una altura que es
25 como mmimo la altura de la unidad de compuerta cuando estaba completamente vertical para evitar que el agua de la crecida por tempestad a un nivel mas alto que el del muro frontal y al mismo nivel que el de la unidad de compuerta, y potencialmente a mas nivel dependiendo de la altura del muro lateral, fluya por fuera de las caras laterales de la unidad de compuerta vertical. En caso de que haya una pluralidad de compuertas de un panel dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales o una pluralidad de unidades de compuerta
30 multipanel en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales hay dos muros laterales terminales y ademas al menos un muro lateral intermedio como se describira mas adelante.
[0025] En una realizacion de ejemplo que incluye una pluralidad de unidades de compuerta de un panel o unidades de compuerta multipanel dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales, los
35 muros laterales unidos al muro frontal incluyen al menos un muro lateral intermedio situado entre los muros terminales. Una primera unidad de compuerta esta situada entre un muro terminal y el siguiente muro lateral intermedio y una segunda unidad de compuerta esta situada entre el otro muro terminal y el siguiente muro lateral intermedio adyacente. Si hay mas de dos unidades de compuerta estaran situadas entre muros laterales intermedios adyacentes.
40
[0026] En una realizacion de ejemplo en el que la compuerta comprende una serie de unidades de compuertas dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales cada muro lateral intermedio tiene una altura igual o mayor que un perfil superior con un arco al menos igual de alto que el arco descrito por el extremo alejado de la unidad de compuerta cuando se levanta desde su posicion horizontal hasta la posicion
45 vertical. La parte superior del arco se corresponde con el punto del muro lateral intermedio que es adyacente a la posicion en la que la compuerta esta completamente vertical. Esta altura a lo largo del perfil impide que el agua de una crecida por tempestad de una altura mayor que la del muro frontal pase a traves de las unidades de compuerta adyacentes mientras se levantan las unidades de compuerta y cuando las unidades de compuerta estan completamente verticales. Por lo tanto, las compuertas laterales intermedias pueden tener una altura igual (o
50 superior) a la de los muros terminales pero no hace falta y pueden tener alturas menores del perfil descrito. En cualquier caso la altura de la parte del muro intermedio unida al muro frontal y que une la zona adyacente al arco descrita al levantar la compuerta la unidad de compuerta tiene que tener una altura mayor o igual que la altura del muro frontal.
55 [0027] La zona de los muros laterales de la trampa de agua adyacente al arco descrito al levantar la unidad
de compuerta pueden barrerlo las caras laterales de la unidad de compuerta que se esta levantando. Las caras laterales de la unidad de compuerta pueden tener una junta de estanqueidad de barrido. Los muros laterales de la trampa de agua pueden tener una superficie lisa, por ejemplo, de granito pulido, acero inoxidable o aluminio que pueda barrer la junta de estanquidad de barrido. En una realizacion de ejemplo los muros laterales de la trampa de
agua pueden comprender un muro de apoyo y al menos un muro adicional fijado a un lado del muro de apoyo para proporcionar una superficie de barrido. El muro adicional puede tener una superficie lisa permitiendo que el muro de apoyo sea rugoso. Por lo tanto un muro lateral terminal puede comprender un muro de apoyo y un panel de barrido fijado a un lado del muro de apoyo adyacente a la unidad de compuerta. Un muro lateral intermedio puede 5 comprender un muro de apoyo y un par de paneles de barrido, cada panel de barrido fijado a cada cara lateral del muro de apoyo. El uso de un panel de barrido adicional es opcional. Por lo tanto un muro lateral puede comprender solo un panel de barrido o puede comprender un muro de apoyo y un panel de barrido.
[0028] En una realizacion de ejemplo el muro frontal de la trampa de agua tiene una altura superior a la 10 rasante del lado del litoral donde se ubica la barrera de contencion de litoral, al menos entre 1/3 aproximadamente y
1/ 2 aproximadamente de la altura de la compuerta cuando la compuerta esta completamente vertical.
[0029] A una profundidad del agua represada en la trampa de agua desde 1/3 aproximadamente hasta 1/ 2 aproximadamente de la longitud de la compuerta (la altura de la compuerta cuando esta completamente vertical) la
15 curva de las fuerzas de flotacion e hidrostaticas descritas anteriormente vencen el peso de la compuerta que impide que se levante y una fuerza predominantemente hidrostatica empuja la compuerta hasta su posicion completamente vertical. La posicion concreta de la curva de momentos de flotacion, gravitatorio e hidrostatico en la que la fuerza gravitatoria se ve vencida depende, al menos en parte, del peso total, el desplazamiento y el tamano de la compuerta (densidad= masa por unidad de volumen). Para una compuerta de 8 pies de altura construida como se 20 describe a continuacion en realizaciones de ejemplo espedficas de la compuerta y situada adyacente a un dique mantimo de 17 pies consiguiendose una barrera de contencion de 25 pies en total contra crecidas por tempestad; la altura de la trampa de agua que comprende el muro frontal de la trampa de agua contiguo a la barrera de contencion mantima esta convenientemente entre 3 y 4 pies aproximadamente por encima de la rasante del lado del litoral en la posicion del dique mantimo. Esta escasa altura de elevacion es a la vez eficaz para conseguir la profundidad 25 necesaria de agua atrapada y represada para vencer las fuerzas gravitatorias que se oponen al levantamiento de la compuerta y tiene el beneficio adicional de ser suficientemente baja para no bloquear la vista del panorama mantimo desde la costa cuando la compuerta esta en su posicion horizontal normal.
[0030] Una altura del muro frontal de la trampa de agua superior a la que es eficaz para represar el agua 30 hasta una profundidad que consiga que la compuerta flotante gire hasta su posicion completamente vertical sirve de
poca utilidad adicional para la presente invencion pero se puede prever por otras razones y seguira quedando cubierta por el alcance de la invencion puesto que una altura mayor incluye la altura eficaz menor.
[0031] Los metodos y estructuras empleados en las realizaciones de ejemplo descritas a continuacion
35 resuelven el problema mencionado que ha hecho complicado el uso de compuertas contra inundaciones
relativamente economicas como la del documento de patente de Estados Unidos US6623209 para combatir las crecidas por tempestad. Los metodos y estructuras empleados en las realizaciones descritas a continuacion impiden que el agua de tempestades rebosante se escape y se disipe cuando la ola rebosante se retira. Por el contrario, el agua rebosante se represa en una piscina creada entre una unidad de compuerta frontal que se levanta por 40 flotacion, un par de muros laterales y el muro frontal de la trampa de agua. Por lo tanto, cualquier incremento en la altura a la que se levanta la compuerta causado por una ola rebosante anterior se mantiene hasta que la siguiente aportacion de agua rebosante al volumen de agua represado aumente su altura y la profundidad de la piscina. Por cada aportacion de agua rebosante la fuerza de flotacion hace pivotar la compuerta mas hacia la vertical hasta que al final se alcanza la profundidad minima de agua represada que ejerce la presion hidrostatica suficiente para vencer 45 el peso de la compuerta y conseguir que la compuerta se levante hasta su posicion completamente vertical. La
compuerta se mantiene en su posicion completamente vertical porque la piscina de agua atrapada y represada
mantiene al menos el nivel de agua que hizo que la compuerta se levantara completamente y el agua hasta este nivel continua empujando la cara de la compuerta levantada.
[0032] Haciendo referencia a las figuras la descripcion general anterior de realizaciones de la invencion se 50 complementa con descripciones espedficas de realizaciones de ejemplo. El numero de referencia 1 de la figura 1
indica globalmente una realizacion de ejemplo una estructura para proteger el lado del litoral de una barrera de contencion de litoral 2 contra inundaciones por crecidas por tempestades que rebosen por encima de la barrera de contencion. La vista de la figura 1 es una vista en seccion transversal de la barrera de contencion mantima 2.
55 [0033] La estructura 1 comprende en parte una trampa de agua 3 en el lado del litoral de la barrera de
contencion 2. La trampa de agua 3 comprende un muro frontal 4 y una pluralidad de muros laterales. En la figura se muestran dos muros laterales, un muro lateral terminal (de un par de muros terminales 5, 5') y un muro lateral intermedio 6. El muro lateral intermedio 6 y los muros laterales terminales 5, 5' estan unidos al muro frontal 4. En una realizacion de ejemplo el muro lateral intermedio 6 comprende una zona de un muro de apoyo 6' y un panel de
barrido 7' fijado a al menos una cara lateral del muro de apoyo 6' uniendo indirectamente as^ el panel de barrido 7' y el muro frontal 4. El panel de barrido 7' es adyacente a una cara lateral 35' (figura 9) de la unidad de compuerta 10.
[0034] Una unidad de compuerta 10 que puede girar por flotacion hacia arriba desde su posicion horizontal
5 normal se ubica dentro del contorno de la trampa de agua definido por el muro frontal 4 y el muro lateral 6 ademas de otro muro lateral que no se muestra en la figura 1 porque la vista es una seccion transversal. Vease el muro lateral terminal 5 conjuntamente con el muro lateral intermedio 6 de la figura 16. Puesto que la figura 1 muestra un muro lateral intermedio 6 el lector entendera de la descripcion general anterior de realizaciones que hay otra unidad de compuerta 10 que no se ve al otro lado del muro lateral intermedio 6. Esta otra unidad de compuerta estara 10 limitada por otro muro lateral que puede ser, o bien otro muro lateral intermedio seis o bien otro muro lateral terminal. Por lo tanto, se entendera que la figura 1 representa una pluralidad de unidades de compuerta 10 dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales. Al menos un muro lateral intermedio 6 esta situado entre los muros terminales 5, 5', una unidad de compuerta 10 esta situada entre un muro terminal 5 y el siguiente muro lateral intermedio 6 adyacente (figura 16) y otra unidad de compuerta 10 esta situada entre el otro muro terminal 5' y 15 el siguiente muro lateral intermedio (que puede ser el muro lateral intermedio 6 u otro muro lateral intermedio que no se vea). Los muros laterales terminales 5, 5' tienen una altura igual o mayor que la altura de la compuerta 10 (en la figura 1, una altura un poco mayor) para evitar que el agua de crecidas por tempestades de una altura mayor que la de muro frontal fluya por fuera de las caras laterales de la compuerta levantada.
20 [0035] El muro lateral intermedio 6 se hicieron altura igual o mayor que la longitud de la compuerta 10, al
menos en la parte superior del perfil del arco descrito al levantar la unidad de compuerta 10 en la posicion del muro lateral intermedio 6 que se indica globalmente con el numero de referencia 12, adyacente al punto en el que la compuerta esta en su posicion completamente vertical. Como se ha mencionado anteriormente esto impide que el agua de crecidas por tempestad de una altura mayor que la altura del muro frontal 4 atraviese las unidades de 25 compuerta adyacentes 10. En una realizacion de ejemplo en la que el muro lateral intermedio 6 comprende un muro de apoyo 6' y un panel de barrido 7' (figuras 1 y 16), el muro de apoyo 6' y el panel de barrido 7' seran de la altura correspondiente a la posicion 12. En la realizacion de ejemplo mostrada esquematicamente en la figura 1 el muro de apoyo 6' tiene una altura menor, por ejemplo, la del punto 13, diferente a la altura del punto 12. La menor altura 13 es al menos la altura del muro frontal 4. El contorno del perfil del muro de apoyo 6' proporciona apoyo al panel de 30 barrido 7'.
[0036] Haciendo referencia a la figura 16 el muro lateral 5 proporciona un primer muro terminal de una estructura 1 que comprende una pluralidad de unidades de compuerta multipanel 10 dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales formando una compuerta unitaria 10. Otro muro lateral 5' proporciona
35 un segundo muro terminal a la secuencia (vease tambien la figura 1). Al menos un muro lateral intermedio 6 esta situado entre los muros terminales laterales 5, 5'. Una primera unidad de compuerta multipanel 10 estana situada entre el primer muro terminal 5 y el siguiente muro intermedio 6 adyacente y una segunda unidad de compuerta multipanel 10' estana situada entre el segundo muro terminal 5' y el siguiente muro lateral intermedio adyacente, en la figura 16, el muro lateral intermedio 6.
40
[0037] Haciendo referencia a las figuras 3 y 10 en una realizacion de ejemplo los paneles de barrido 7, 7' estan unidos indirectamente con el muro frontal 4 mediante un anclaje, como un anclaje con pernos 90, a los muros terminales 5, 5' y haciendo referencia a la figura 16, analogamente, a un muro lateral intermedio 6 en una zona de apoyo 6. En una realizacion de ejemplo los paneles de barrido 7, 7' comprenden muros de aluminio que tienen una
45 superficie de barrido mas lisa que los muros terminales de apoyo 5, 5' y que cualquier otro muro de apoyo intermedio 6. En esta realizacion los paneles de barrido 7, 7' son caras opuestas adyacentes 35, 35' de unidades de compuerta multipanel 10 y estan separados por una distancia que se ajusta a la anchura de una unidad de compuerta multipanel 10. En el contexto de una compuerta de un panel se entendera que las caras laterales de la compuerta son las caras 35, 35'. En el contexto de una pluralidad de paneles conectados lado 35 con lado 35' como se ha 50 descrito antes en un ejemplo de uniones de una unidad de compuerta multipanel 10, se entendera que son las caras 35, 35' mas externas de la compuerta adyacentes a los paneles 7, 7' respectivamente.
[0038] En las realizaciones de ejemplo mostradas esquematicamente en las figuras 1, 3, 5 (y 6), 9 y 11 la unidad de compuerta 10 comprende una unidad de compuerta multipanel unica de la que se ve una seccion de un
55 panel en las figuras 1 y 5 (y 6). La unidad de compuerta 10 comprende caras laterales 35, 35' y una cara inferior 32 y tiene una longitud que es igual a la que hay entre el extremo 34 alejado de la barrera de contencion mantima 2 y el extremo 33 proximo a la barrera de contencion mantima 2.
[0039] El muro frontal 4 tiene una altura que se puede ajustable conjuntamente con la de los muros laterales
para represar el agua de tempestades rebosante por encima del muro frontal 4 hasta una profundidad de la piscina mmima como se ha explicado anteriormente. Esta es la profundidad de la piscina suficiente para producir una presion hidrostatica, aplicable a la cara inferior 32 de la compuerta 10 despues de que la compuerta se haga flotar y girar parcialmente hacia arriba con respecto a la horizontal, eficaz para girar la compuerta hasta su posicion 5 completamente vertical. Las figuras 1 y 8 muestran el giro hacia arriba con lmeas discontinuas y muestran tambien la posicion completamente vertical.
[0040] El muro frontal 4 de la trampa de agua es contiguo a la barrea de contencion 2 y en una realizacion ejemplo es un parapeto 4 sobre la barrera de contencion 2. En la realizacion de ejemplo mostrada en la figura 1 la
10 barrera de contencion 2 es un dique mantimo que protege el terreno 8 del lado del litoral del dique mantimo. En la figura 1 el parapeto 4 es la zona de la barrera de contencion que esta por encima de la lmea de demarcacion 9. En una nueva estructura el parapeto 4 se hormigona solidariamente con el dique mantimo. Si el dique mantimo ya existiera el parapeto 4 se puede unir con el dique mantimo 2 existente mediante tacos 11 de manera conocida por el experto en construccion. Para ilustrar mas el contexto, como aparece en la figura 1, el lado del mar del dique 15 mantimo 2 tfpicamente tiene una orilla «B' y habitualmente una escollera «R' que protege la base del dique mantimo. El dique mantimo mostrado es esquematicamente vertical pero puede ser curvo y la escollera puede representar una base curva.
[0041] Haciendo referencia a las figuras 1 y 3, en una realizacion de ejemplo una unidad de compuerta 20 multipanel 10 esta alojada en una batea 20 en la base 14 del parapeto 4. La batea 20 esta separada del parapeto
una distancia suficiente para permitir que se forme una piscina de agua detras del parapeto 4 frente a la batea 20. Haciendo referencia a las figuras 3 y 10 en una realizacion de ejemplo la batea 20 esta entre paneles de barrido 7, 7' unidos mediante muros laterales terminales 5, 5' al parapeto 4. Haciendo referencia a las figuras 2, 4 1' y 16 conjuntamente con la figura 1, en una realizacion de ejemplo, la batea 20 para alojar una unidad de compuerta 25 multipanel unica 10 tiene un fondo 21 que comprende una pluralidad de paneles que tienen unos extremos de paneles laterales levantados, pinzados y soldados mediante costura, 21', un extremo delantero 22 adyacente al parapeto 4, un extremo trasero 23 y tiene una anchura 24 limitada por las caras laterales 24, 24'. La batea 20 esta anclada a una cimentacion de hormigon 15 que comprenden una primera losa de estanquidad de una primera colada 17 y una losa de una segunda colada 18 sobre el terreno 8 del lado del litoral del dique mantimo. Haciendo 30 referencia a las figuras 1, 2 y 10 los canales horizontales 16A se derivan en t a partir de alas verticales 16B fijadas a la base de la batea 21. Los canales 16A se llenan de hormigon y quedan embebidos en la losa superior 18 en la segunda colada, sirviendo de anclajes 16 orientados perpendicularmente al eje de pivotacion 65 descrito mas adelante, es decir, paralelamente a la direccion de la crecida por tempestad esperada. El canal 16A ya con la losa superior 18 ya estabilizada y curada se ancla ademas a la losa inferior de la primera colada 17 mediante pernos de 35 anclaje 19.
[0042] Cuando esta vertical la unidad de compuerta 10 resiste toda la presion hidrostatica de la masa de agua de una crecida por tempestad que cuando actua sobre la compuerta 10 tendena a levantar la batea 20 del terreno 8 en la direccion del flujo de la crecida. Los anclajes de la batea 16 a la segunda losa 18 orientados
40 paralelamente a la direccion esperada de la crecida de la crecida por tempestad proporcionan una mayor resistencia a las fuerzas de levantamiento de las crecidas que la que tendnan los mismos anclajes orientados paralelamente al eje de pivotacion. La unidad de compuerta 10 se mantiene vertical en contra de la crecida por tempestad mediante brazos de retencion tensores 75 que se describen mas adelante. Los brazos de retencion 75 estan anclados al fondo de la batea 21 y la batea 20 esta anclada adicionalmente contra levantamiento por crecida por tempestad mediante 45 pernos de anclaje 19' que penetran en la losa de estanquidad inferior de hormigon de colada 17 desde los soportes de la batea para anclaje de los brazos de retencion 77 asegurados a la base de la batea 21 que se describiran mas en detalle a continuacion.
[0043] Convenientemente la losa de estanquidad inferior 18 colocada en el terreno 8 se une mediante tirantes 50 al dique mantimo 2 mediante medios sobradamente conocidos como tacos o, si la losa 18 es un paseo mantimo o
calle abierta al trafico adyacente al dique mantimo 2 mediante los tirantes existentes en el momento de la instalacion de la estructura 1.
[0044] La forma particular en la que la batea 20 se fije al terreno 8 variara funcion de la ubicacion y la manera 55 mostrada es de ejemplo y no exclusiva. Si los miembros tensores, por ejemplo, los brazos de retencion 75 son los
arriostramientos utilizados para mantener la unidad de compuerta 10 en su posicion vertical la forma anclar la batea 20 debena ser suficientemente robusta para resistir la fuerza del agua de las crecidas por tempestad presionando contra la unidad de compuerta 10 en su posicion vertical.
[0045] Haciendo referencia a las figuras 1, 2, 4, 6 y 10 la batea 20 incluye un sistema de drenaje de la misma que comprende una o mas artesas horizontales 26 que desembocan en una o mas aberturas 27 para vfas de paso 28 que terminan bocas de descarga 29 en el lado del mar de la barrera de contencion mantima 2 por debajo del parapeto 4. Las bocas de descarga 29 estan a una altura menor que las aberturas 27 de la batea. Normalmente las
5 bocas de descarga 29 estaran a mayor altura que la altura normal de las mareas del lado del mar de la barrera de contencion mantima 2. En estas realizaciones de ejemplo, como puede verse mejor en las figuras 2, 4 y 6 la artesa 26 es practicamente paralela al eje de pivotacion 65 descrito mas adelante. El objeto de las artesas 26, las aberturas 27, las vfas de pasos 28 y las bocas de descarga 29 es evacuar el agua represada como se ha descrito anteriormente entre la unidad de compuerta 10 y los muros terminales laterales 5, 5' (en una realizacion con una 10 pluralidad de unidades de compuerta 10 intercaladas entre muros laterales, tambien al menos un muro lateral intermedio 6) y el parapeto 4 hacia el lado del mar del dique mantimo 2 despues de que haya pasado la crecida por tempestad y el nivel de agua en el lado del mar del dique mantimo 2 sea inferior al de las bocas de descarga 29. Cuando el agua que empuja la cara de la compuerta se retira la fuerza que retiene la unidad de compuerta 10 en vertical se reduce y los momentos de la fuerza gravitatoria empiezan a ser mayores segun la direccion normal la 15 cara trasera de la compuerta. La presion hidrostatica produce fuerzas de flotacion que se oponen a la fuerza gravitatoria hasta que la compuerta vuelve a su posicion original horizontal quedando en el rebaje.
[0046] Otro objeto de las artesas 26, las aberturas 27, las vfas de paso 28 y las bocas de descarga 29 es precargar el sistema de drenaje de la batea para favorecer el levantamiento de la unidad de compuerta 10 como
20 resultado de recoger y represar las olas rebosantes que choquen contra el dique mantimo 2. Durante vendavales violentos como una tormenta tropical o un huracan en los que las crestas de las olas se rompen por encima del dique mantimo, si los valles entre crestas de olas que rompen estan a mayor altura que las bocas de descarga 29 el agua puede entrar por aberturas 29, subir por las vfas de paso 28 y potencialmente llegar hasta la batea 20 dependiendo de la elevacion relativa de los valles de las olas con respecto a las bocas de descarga 29. Esto 25 impedira el drenaje del agua de la batea 20 a traves de las aberturas 27 y las vfas de paso 28 hacia el lado del mar del dique mantimo 2 y precargara la estructura 1 con el agua represada descrita anteriormente. Las superficies en seccion transversal de las aberturas 27, las vfas de paso 28 y las bocas de descarga 29 se pueden ajustar para una estructura 1 particular de cara a acelerar o ralentizar el paso del agua y asf ajustar con precision la captacion de agua mediante la trampa de agua de la estructura 1 para no levantar la compuerta 10 antes de lo que fuera deseable 30 en la ubicacion particular.
[0047] La batea 20 puede estar inclinada ligeramente hacia el parapeto 4 para facilitar el drenaje. Por ejemplo, para una compuerta 10 de 8 pies de altura la cafda puede ser aproximadamente de un 3% o aproximadamente de 3 pulgadas desde el extremo trasero 23 hasta el extremo delantero 22 de la batea 20.
35
[0048] Una pluralidad de vigas de apoyo de la batea 25 atraviesan el fondo 21 de la batea 20 desde el extremo trasero 23 al extremo delantero 22 de lado a lado de la artesa 26. Las vigas de la batea 25 contribuyen a sostener la compuerta flotante 10 cuando la unidad de compuerta 10 esta en horizontal en la batea 20.
40 [0049] Haciendo referencia a las figuras 1, 3, 5-9 y 11-12 una unidad de compuerta de un panel o una unidad
de compuerta multipanel 10 comprende una cara superior 31, una cara inferior 32, un extremo delantero 33, un extremo trasero 34 y una anchura limitada por caras laterales 35, 35'. Cada unidad de compuerta 10 en posicion normalmente horizontal tiene el tamano para encajar y quedar alojada en la batea 20 con su cara inferior 32 a una cierta altura del fondo de la batea 20 permitiendo que entre el agua a las zonas desocupadas del espacio 36 bajo la 45 unidad de compuerta. Una pluralidad de vigas de apoyo de la compuerta 40 estan fijadas a la cara inferior 32 de la unidad de compuerta del extremo trasero 34 al extremo delantero y ocupan una zona del espacio 36 cuando la compuerta 10 esta dispuesta en horizontal en la batea 20. Las vigas de apoyo de la compuerta 40 estan desplazadas lateralmente con respecto a las vigas de apoyo de la batea 25 ocupando el espacio 36 sin interferir y contribuyendo conjuntamente a mantener la compuerta 10 por encima del espacio 36 en la bate 20. El soporte de 50 una unidad de compuerta en la batea 20 mediante las vigas de batea 25 y vigas de compuerta 40, en particular, permite que la unidad de compuerta soporte cargas verticales segun su orientacion horizontal normal en la batea de modo que la unidad de compuerta pueda servir para el transito de peatones por encima de ella configurando un paseo adyacente al parapeto 4 y al dique mantimo 2. El angular 45 y el extremo delantero 33 de la unidad de compuerta se apoyan en una zona vertical 46' del angular 46 fijada a la cornisa superior de las caras laterales 24, 55 24' en el extremo delantero 22 de la batea 20 cuando la unidad de compuerta esta en posicion horizontal en la batea 20 proporcionando un apoyo adicional a las vigas 25 y 40.
[0050] La compuerta de un panel o la unidad de compuerta multipanel 10 ocupa la batea 20 por encima del
espacio 36 excepto una zona 37 en el extremo delantero 22 de la batea 20. La zona del extremo delantero 37 no
ocupada por la unidad de compuerta 10 abre hacia arriba sirviendo de entrada 38 a traves de la que el agua de las olas que rompen y saltan por encima del parapeto 4 se recoge en la batea 20. La entrada 38 esta cubierta por una rejilla 39 sobre ella. El agua que entra a traves de la entrada 38 pasa a las zonas desocupadas del espacio 36.
5 [0051] Las realizaciones de ejemplo mostradas en las figuras 4-8 muestran una seccion de un panel de una
unidad de compuerta multipanel como el de las figuras 1, 3, 9 y 11. En una realizacion de ejemplo un panel puede estar constituido por una pluralidad de unidades modulares repetitivas 41 que comprenden tubos huecos vendedores, por ejemplo, tubos rectos en seccion transversal unidos, por ejemplo, mediante soldadura por puntos a lo largo de la longitud de un tubo 42. En una realizacion ejemplo las unidades modulares 41 comprenden no 10 limitativamente unidades de cuatro tubos conectados 42 y unidades de dos tubos conectados 42. Cada unidad modular 41 tiene un nervio 43 a lo largo de la longitud de un tubo externo 42 y una ranura 44 a lo largo de la longitud del otro tubo externo 42. Las unidades modulares 41 se unen encajando el nervio 23 de una unidad 41 en la ranura 44 de la siguiente unidad adyacente 41 y una vez encajados se suelda la union. Las dimensiones de la seccion transversal de los componentes tubulares 42 de una unidad modular 41 y la cantidad y surtido de unidades 15 modulares 41 utilizadas para conformar un panel de compuerta determina la altura de la unidad de compuerta 10, que para un parapeto, es convenientemente de 3-4 pies por encima de la rasante del lado del litoral 30, puede ser al menos un multiplo de la altura del parapeto, por ejemplo, 8 pies. La longitud de los tubos 42 determina la anchura de un panel de una unidad de compuerta 10. Por ejemplo, los tubos 42 pueden ser de 16 pies de longitud y, en este ejemplo, un panel de una unidad de compuerta 10, por lo tanto, puede ser de 8 pies de altura y 16 pies de anchura.
20
[0052] En las figuras 3 y 9 se muestra una realizacion de ejemplo de una compuerta o unidad de compuerta multipanel 10. La compuerta o unidad de compuerta multipanel 10 comprende una pluralidad de paneles flotantes 10', 10'' conectados lado con lado para que giren alrededor del eje de pivotacion 65 descrito mas adelante. Se muestran dos paneles 10', 10'' conectados lado con lado con fines ilustrativos; sin embargo el termino «pluralidad»
25 de la expresion «una pluralidad de paneles flotantes» no esta limitada a dos paneles y como es habitual y en las otras ocasiones en las que aparece la palabra pluralidad en otro sitio de este documento «pluralidad» significa al menos dos, es decir dos o mas que dos. El numero de paneles conectados lado con lado determina la anchura total de una compuerta o unidad de compuerta multipanel 10. El numero de paneles puede ser distinto en las distintas unidades de compuerta. En el ejemplo presentado anteriormente en el que un panel es de 16 pies de anchura una 30 compuerta multipanel de dos paneles podna ser aproximadamente de 32 pies de anchura, una compuerta multipanel de tres paneles sena aproximadamente de 48 pies de anchura etc. dejando sitio para los medios de union de los paneles.
[0053] Haciendo referencia a la figura 11 conjuntamente con las figuras 3 y 9, en ellas se muestra una 35 realizacion de ejemplo de medios de conexion para unir ngidamente paneles adyacentes 10', 10''. La cara lateral 35
del panel 10'' comprende una placa de estanquidad 47 y la cara lateral 35' del panel 10' comprende una placa de estanquidad 47'. A las placas de estanquidad 47, 47' estan fijados respectivamente angulares estructurales 48, 48' biselados y perforados. Una placa de presion 49 de refuerzo de los angulares 48, 48' esta fijada a los angulares 48, 48' mediante pernos de cabeza avellanada 50, 50'. Los angulares 48, 48' tambien estan perforados por la parte 40 alejada de las placas de estanqueidad 47, 47' para introducir pernos 51, 51' que sujeten la placa de presion de la cara superior 52 a los angulares 48, 48'. Una junta de estanquidad 53 esta intercalada entre la placa de presion de la cara superior 52 y los angulares 48, 48' asegurada por la placa de presion de la cara superior 52 y los pernos 51, 51'.
45 [0054] En la figura 12 se muestra una realizacion de ejemplo de medios union flexibles de paneles
adyacentes de unidades de compuerta, en este caso las unidades 10 y 10'. Como anteriormente la cara lateral 35 del panel 10'' comprende una placa de estanquidad 47 y la cara lateral adyacente 35' del panel 10' comprende una placa de estanquidad 47'. La cara lateral 35 de cada unidad de compuerta. por ejemplo. la unidad 10' siguiente y adyacente a otra unidad de compuerta de la secuencia por ejemplo la unidad 10 esta conectada a la cara lateral 35' 50 de dicha unidad de compuerta adyacente subsiguiente (por ejemplo, la unidad 10') mediante una banda flexible impermeable 92 que impide el paso de agua entre las caras de las unidades adyacentes conectadas por union flexible (por ejemplo, las unidades 10', 10''). La banda 92 comprende una junta de estanquidad 93 de un espesor conveniente de 3/16 pulgadas con un relleno de varilla de vidrio 94 para mantener el perfil de la junta estanquidad. La banda 92 esta intercalada entre las placas de presion biseladas y perforadas 95, 95' que se fijan a las unidades 55 de compuerta 10'' y 10' mediante pernos de cabeza avellanada 96, 96'. La conexion flexible de unidades de compuerta adyacentes permite que las unidades potencialmente puedan levantarse en funcion de las alturas del agua delante de ellas y que puede ser diferentes debido a cambios en la elevacion del dique mantimo a lo largo de la longitud de las unidades de compuerta conectadas.
[0055] En la figura 12 tambien, se muestra un angular 47 que tiene la misma longitud que la altura de la unidad de compuerta a la que esta fijado y que se suelda en angulo recto por una pata vertical 47' (como se vena con la unidad de compuerta tumbada) a la cara lateral 35' de la unidad de compuerta 10'. Otro angular 47 tambien de la misma longitud que la altura de la unidad de compuerta a la que esta fijado se suelda en angulo recto por una
5 pata vertical (como se vena con la unidad de compuerta tumbada) a la cara lateral 35 de la unidad de compuerta. Los brazos horizontales 48 de los angulares 47 son de mayor longitud que los brazos horizontales 48' de los angulares 47' de la siguiente unidad de compuerta adyacente a la izquierda. Los brazos horizontales mas largos 48 cubren los brazos horizontales mas cortos 48' cuando ambas unidades de compuerta adyacentes estan tumbadas en la batea 20 tapando el hueco entre las unidades de compuerta adyacentes. A medida que las unidades de 10 compuerta intermedias se levantan, por efecto, de la flotacion causada por el agua y la presion hidrostatica las partes superiores de los brazos horizontales 48' de los angulares 47' tocan en la cara inferior de los brazos horizontales 48 de los angulares 47 de la subsiguiente unidad de compuerta que esta mas vertical reforzando la posicion mas vertical de la siguiente unidad adyacente mas en vertical y proporcionando un contacto estanco metal con metal adicional a la junta de estanquidad constituida por la banda 92.
15
[0056] En una realizacion de ejemplo la separacion entre los paneles de barrido 7, 7' es una anchura suficiente para dejar un hueco entre cada cara lateral de la unidad de compuerta y el perfil de barrido adyacente adecuado para colocar una junta de estanquidad flexible haciendo estanco el hueco. Los numeros de referencia 56, 56' indican juntas de estanquidad a lo largo de las caras externas 35, 35' de la compuerta 10 para guardar el
20 contacto con los paneles de barrido 7, 7' restringiendo el paso de agua entre las caras 35 de la unidad de compuerta 10 y los paneles de barrido 7, 7' a medida que gira la compuerta 10 hacia arriba desde la batea 20. Las figuras 9 y 13 muestran una realizacion de ejemplo de las juntas de estanquidad 56, 56' en el que las juntas comprenden juntas de labios flexibles. La cara lateral 35' del panel 10' comprende una placa de estanquidad 47' como se ha descrito anteriormente. El angular perforado 57 esta fijado a la placa de estanquidad 47'. Asegurada mediante pernos 58 que 25 retienen y atraviesan la placa de presion 59 hasta el angular 57 la junta de labios 60 queda reforzada por la junta de estanquidad 61 bajo la placa de presion 59. La junta de labios 60 y la junta de estanquidad 61 guardan contacto estanco con el panel de barrido 55, 55' durante el movimiento de la compuerta 10 hacia arriba a lo largo del eje de pivotacion descrito a continuacion y mantienen la union estanca cuando la compuerta 10 esta vertical.
30 [0057] Aunque los muros laterales 5, 5' y 6 de las realizaciones descritas incluyen paneles de barrido 7, 7' y
las juntas de labios 60, 61, todos ellos se pueden omitir. Con una unidad de compuerta 10 completamente levantada y rechazando el agua de las crecidas por tempestad sin la presencia de los paneles de barrido 7, 7' ni las juntas de estanquidad de labios barriendo y haciendo estancos los paneles 7, 7' una fina franja vertical de agua podna pasar bordeando cada arista lateral de una unidad de compuerta multipanel 10 al contrario que la gran masa de agua 35 horizontal rechazada por la compuerta 10. Dependiendo de la anchura total de la compuerta 10 la reduccion en la cantidad de agua de crecidas por tempestad que la compuerta 10 impide que inunde la costa situada detras de la compuerta 10 es de muchos ordenes de magnitud mayor que la pequena franja de agua que pasa a traves de los margenes de las caras 35, 35' de las unidades de compuerta multipanel 10 adyacentes a los muros laterales terminales 5, 5' y los muros terminales intermedios 6. A la hora de proteger el lado del litoral de la compuerta 10 40 dichas fugas en los margenes de las unidades de compuerta 10 resultan triviales en comparacion con la proteccion conseguida contra grandes masas de aguas bloqueadas por la compuerta 10. Por lo tanto, si se omiten los paneles de barrido 7, 7' o las juntas de labios 60, 61 o si las juntas de labios 60,61 estan presentes estando presentes o ausentes los paneles barrido 7, 7', pero si se deterioran con el tiempo la mayona de los bienes materiales que protege la compuerta 10 estaran suficientemente protegidos.
45
[0058] Haciendo referencia a las figuras 1, 3, 6-8 y en particular a la figura 14 la estructura 1 incluye una pluralidad de elementos de pivotacion 62 que comprenden un elemento estacionario 63 conectado al extremo trasero 23 de la batea 20 y un elemento movil 64 unido al elemento estacionario 41. El elemento movil esta unido al extremo trasero 34 de la compuerta y puede pivotar alrededor del pasador 66 concentrico con el eje horizontal 65
50 perpendicular a dichos paneles de barrido 7, 7' permitiendo que la unidad de compuerta 10 gire hacia arriba separandose de la batea 20 y del parapeto 4, levantandose inicialmente por la flotacion debida al agua que va aumentando en altura por acumulacion en la batea 20 entrando a traves de la entrada 38 del extremo delantero 37 abierto hacia arriba de la batea 20 y represada entre la cara inferior 32 de la compuerta 10, el parapeto 4 y los paneles de barrido 7, 7'.
55
[0059] Haciendo referencia a las figuras 1, 3 y 7-8 la estructura 1 comprende ademas una banda de estanquidad flexible 67 a traves de los elementos de pivotacion 62 a lo largo del extremo trasero de la unidad de compuerta 10 y del extremo trasero 23 de la batea 20 para evitar el paso de agua entre el extremo trasero 23 de la batea 20 y el extremo trasero 24 de la unidad de compuerta 10.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0060] Haciendo referencia, en particular, a las figuras 7-8 un angular 68 esta fijado a la cimentacion 15. La cara externa superior del extremo trasero 23 de la batea 20 esta soldada en angulo recto a un angular de la cimentacion 68. Un primer angular 69 que tiene la misma longitud que la anchura de la unidad de compuerta 10 esta soldado en angulo recto por una pata vertical 69' a la cara interna superior del extremo trasero 23 de la batea 20. Un segundo angular 70 tambien de una longitud igual a la anchura de la unidad de compuerta 10 se suelda en angulo recto por una segunda pata vertical de un segundo angular 70' a la parte superior del extremo trasero 34 de la compuerta 10.
[0061] Una banda de estanquidad flexible 67 esta colocada sobre las patas horizontales 69'', 70'' respectivamente y a lo largo de la longitud de los angulares 69, 70. Una primera placa de presion plana 71 de la misma longitud que la anchura de la unidad de compuerta 10 esta dispuesta sobre la banda de estanquidad 67 longitudinalmente por encima de la pata horizontal 69'' del angular 69. Unos elementos de fijacion roscados 72 pasan consecutivamente a traves de los agujeros perforados de la primera placa de presion plana 71, la banda de estanquidad 67 y la pata horizontal 69'' del primer angular 69 penetrando luego en un elemento de pivotacion 63, de entre una pluralidad, perforado y biselado para fijar la banda 67 y el/los elemento/s de pivotacion estacionario/s 63 a la pata horizontal 69'' del primer angular 69 asegurando asf la banda 67 y el elemento de pivotacion estacionario 63 a la pata vertical del angular 69' soldado a la batea 20.
[0062] Una segunda placa de presion plana 73 que tiene la misma longitud que la anchura de la unidad de compuerta 10 esta dispuesta sobre la banda de estanquidad 67 longitudinalmente sobre la pata horizontal 70'' del angular 70. Unos elementos de fijacion roscados 74 pasan consecutivamente a traves de los agujeros de la segunda placa de presion plana 73, la banda de estanquidad 67 y la pata horizontal 70'' del segundo elemento angular 70 penetrando luego en el elemento de pivotacion movil 64 perforado y biselado para fijar el elemento de pivotacion movil a la pata horizontal 70'' del segundo elemento angular 70 asegurando asf la banda de estanquidad 67 y el elemento de pivotacion movil 64 a la pata vertical del angular 70' soldado a la compuerta 10. El elemento de pivotacion movil 64 unido al elemento estacionario 63 se puede pivotar alrededor del eje horizontal 65.
[0063] Uno o mas arriostramientos actuan en la compuerta 10 limitando el giro hacia arriba de la unidad de compuerta hasta una posicion practicamente vertical en la que la cara inferior 32 de la unidad de compuerta queda orientada hacia el parapeto 4. Los arriostramientos pueden ser tan simples como brazos horizontales fijados a postes verticales anclados a los cimientos 17 o 18 o ambos al extremo trasero 23 de la batea 20 (no mostrado) y dichos arriostramientos quedan dentro del alcance de la invencion. Haciendo referencia a las figuras 1 y 5-8 en la realizacion de ejemplo mostrada los arriostramientos son brazos de retencion 75 normalmente plegados cuando la unidad de compuerta 10 esta tumbada en la batea pudiendose desplegar al levantar la unidad de compuerta 10 separandola de la batea 20 para estirarse y aplicar una tension en la unidad de compuerta 10 resistiendo las fuerzas hidrostaticas horizontales del agua de crecida por tempestad rebosante por encima del parapeto 4 y soportando la unidad de compuerta 10.
[0064] Por uno de sus extremos, los brazos 75 estan fijados a un soporte de anclaje de la compuerta 76 y por su otro extremo estan fijados a un soporte de anclaje de la batea 77 fijado al fondo 21 de la batea 20. Una realizacion de ejemplo del soporte de anclaje de la compuerta 76 se muestra en la figura 15 y una realizacion de ejemplo del soporte de anclaje de la batea 77 se muestra en la figura 16. El soporte de anclaje de la compuertas 76 comprende un par de orejetas 78 para introducir en ellos un pasador de retencion 79 a traves de los agujeros de las orejetas transversales a estas y alineados segun un eje horizontal paralelo al eje 65. El extremo alejado o de la compuerta 80 del brazo de retencion 75 pivota alrededor del pasador de retencion 79. Las orejetas 78 estan apoyadas en una placa horizontal 81 soldada alrededor de su penmetro a la cara inferior 32 de la unidad de compuerta 10 entre vigas de apoyo de compuerta adyacentes 40, 40'. En las figuras 9, 11 se muestra una pluralidad de orejetas 78 a lo largo de la longitud de la cara inferior 32 de la unidad de compuerta 10 para pivotar el soporte del extremo de compuerta 80 de los brazos de retencion 75.
[0065] En la figura 16 se muestra el soporte de anclaje de la batea 77 que comprende dos pares de orejetas 82, 82' realzados con respecto a una placa de base 83. La placa de base 83 esta fijada a la batea 20 mediante pernos de anclaje 19 que atraviesan los agujeros 84 y el fondo 21 de la batea 20 anclandose en la losa de hormigon inferior 17 y la losa de hormigon superior 18 de la cimentacion de hormigon 15.
[0066] Segun lo anterior las realizaciones de ejemplo de la invencion ilustran un metodo y una estructura novedosos para conseguir una solucion de bajo coste sin intervencion humana ni suministro electrico para evitar crecidas por tempestades que rebosen por encima de muros de contencion, diques mantimos, malecones, diques de
defensa u otras barreras de contencion e inunden la costa protegida por la barrera de contencion. Esto se consigue atrapando el agua rebosante y represandola hasta que alcance una altura eficaz para que la flotacion y la presion hidrostatica hagan girar una compuerta flotante normalmente en posicion horizontal, hasta la posicion vertical alrededor de un eje paralelo a la barrera de contencion antes de una crecida por tempestad.
5
[0067] La materia sustantiva divulgada anteriormente ha de considerarse ilustrativa y no restrictiva; las
reivindicaciones adjuntas cubren todas las modificaciones, perfeccionamientos y otras realizaciones que queden dentro del verdadero alcance de la presente invencion, que en toda la medida que permita la ley se determinara por la interpretacion mas amplia posible de las siguientes reivindicaciones y sus equivalentes, no restringidas ni limitadas 10 por la anterior descripcion detallada de realizaciones de ejemplo de la invencion.
Claims (11)
- REIVINDICACIONES1. Estructura de proteccion del lado del litoral de una barrera de contencion de litoral (2) contrainundaciones por crecidas de tempestades que rebosen por encima de la barrera de contencion que comprende:- una trampa de agua (3) dispuesta a una altura superior a la de la rasante del lado del litoral (30) en el lado del litoral de una barrera de contencion (2) y que comprende un muro frontal (4) y unos muros laterales (5, 5', 6) unidos con el muro frontal, extendiendose tanto el muro frontal como los muros laterales por encima del nivel de la rasante (30) del lado del litoral, siendo el muro frontal contiguo a la barrera de contencion para atrapar el agua de10 tempestades rebosante por encima de dicho muro frontal formando una piscina- un rebaje (20) en el lado del litoral de dicha barrera de contencion con un fondo (21) por debajo de dicha rasante del lado del litoral (30) y- una cornisa superior a la altura de la rasante del lado del litoral (30), dicho rebaje (20) estando separado de dicho muro frontal de la trampa de agua y dicha barrera de contencion15 - al menos una compuerta flotante (10) normalmente horizontal que comprende al menos una unidad de compuerta (10') alojada en posicion horizontal en dicho rebaje por debajo del nivel de la rasante del lado del litoral (30) dentro de la trampa de agua y separada suficientemente de dicho muro frontal para permitir la formacion de una piscina entre la compuerta y el muro frontal, comprendiendo la compuerta caras laterales (35, 35'), una cara inferior (32) y teniendo una longitud igual a la distancia entre un extremo alejado (34) de dicha barrera de contencion y otro 20 extremo proximo (33) a dicha barrera de contencion y mayor que la altura del muro frontal, pudiendo girar la compuerta desde una posicion horizontal a una completamente vertical alrededor de un eje (65) en el extremo alejado, paralelo a la barrera de contencion siendo al menos dos de dichos muros laterales opuestos y adyacentes a dichas caras de dicha compuerta y teniendo al menos la altura del muro frontal, sirviendo dicho muro frontal conjuntamente con los muros laterales para represar el agua de tempestad que rebose por encima del muro frontal 25 en una piscina hasta una profundidad suficiente para que la presion hidrostatica aplicable a la cara inferior de la compuerta de cada unidad de compuerta despues de que la compuerta haya girado hacia arriba parcialmente por flotacion desde la posicion horizontal por el agua que se va acumulando en la trampa de agua, haga girar eficazmente la compuerta o unidad de compuerta hasta una posicion completamente vertical.30 2. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 1, en la que dos de los muros laterales comprenden murosterminales (5, 5') con una altura aproximadamente igual a la altura de dicha compuerta (10) para evitar que el agua de crecidas por tempestad de alturas mayores que la altura del muro frontal (4) fluya por fuera de dichas caras laterales de la compuerta en posicion vertical (10).35 3. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 2 que comprende una pluralidad de unidades decompuerta (10') dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales donde al menos un muro lateral intermedio (6) esta situado entre dichos muros terminales laterales (5, 5'), una unidad de compuerta (10) esta situada entre un muro lateral terminal (5) y el siguiente muro lateral intermedio adyacente subsiguiente (6) y otra unidad de compuerta (10') esta ubicada entre el otro muro lateral terminal (5') y el muro lateral intermedio adyacente 40 subsiguiente (6).
- 4. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 3 que comprende una pluralidad de muros lateralesintermedios (6), estando situada una unidad de compuerta (10) entre muros laterales intermedios adyacentes (6).45 5. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 3 en la que dicho muro lateral intermedio (6) tiene unaaltura aproximadamente igual a dicha altura de dicha unidad de compuerta (10'), al menos en un punto del muro lateral intermedio adyacente al punto donde la unidad de compuerta esta en posicion completamente vertical para evitar que el agua de crecidas por tempestad de una altura mayor que la altura del muro frontal atraviese unidades de compuerta adyacentes (10').50
- 6. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 1 en la que dichos muros laterales (5, 5', 6) comprendenun muro de apoyo y al menos un panel de barrido (7) fijado a al menos una cara lateral de dicho muro de apoyo, siendo dicho panel de barrido (7) adyacente a una cara lateral de una unidad de compuerta (10').55 7. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 1 en la que al menos uno de entre:- dicho muro frontal (4) de la trampa de agua (3) tiene una altura superior a la rasante del lado del litoral (30) en la posicion de la barrera de contencion de entre 1/3 y 1/2 de la longitud de la compuerta;- dicha compuerta (10) comprende una pluralidad de paneles de unidades de compuerta (10') conectados lado conlado, opcionalmente o bien ligidamente o bien flexiblemente.
- 8. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 1 en la que dicho muro frontal es un parapeto (4) sobre dicha barrera de contencion (2) y el rebaje es una batea (20), teniendo dicho parapeto una altura superior a la5 rasante del lado del litoral (30) de aproximadamente 1/3 a aproximadamente 1/ 2 de la altura de dicha compuerta (10) cuando la compuerta esta completamente vertical, comprendiendo la estructura ademas uno o mas arriostramientos (75) que actuan en dicha compuerta (10) limitando el giro hacia arriba de la compuerta hasta una posicion practicamente vertical en la que la cara inferior (32) de la compuerta (10) queda orientada hacia el parapeto (4).10
- 9. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 8 que comprende una pluralidad de unidades de compuerta (10') dispuestas en secuencia longitudinal intercaladas entre muros laterales (5, 5', 6) donde una unidad de compuerta (10') esta ubicada entre un muro lateral terminal (5) y el siguiente muro lateral intermedio adyacente (6), otra unidad de compuerta (10') esta localizada entre el otro muro lateral terminal (5') y el siguiente muro lateral15 intermedio adyacente (6) y otras unidades de compuerta (10') estan ubicadas respectivamente entre muros laterales intermedios adyacentes (6) y donde cada muro lateral intermedio (6) tiene una altura que es aproximadamente igual a la longitud de la unidad de compuerta (10') al menos en una posicion del muro lateral intermedio (6) adyacente a la posicion en la que la unidad de compuerta (10') queda en posicion completamente vertical para evitar que el agua de crecidas por tempestad de mayor altura que la altura del parapeto (4) atraviese las unidades de compuerta 20 adyacentes (10').
- 10. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 9 en la que al menos uno de entre:- una o mas unidades de compuerta (10') comprende/n una pluralidad de paneles unidos lado con lado25 - dicho parapeto (4) tiene una altura superior a la de la rasante del lado del litoral (30) en la posicion de dicha barrera de contencion (2) de aproximadamente 1/3 a aproximadamente 1/ 2 de la longitud de la unidad de compuerta (10')- dichos muros laterales (5, 5', 6) comprenden un muro de apoyo y al menos un panel de barrido (7) fijado a al menos una cara lateral de dicho muro de apoyo siendo dicho panel de barrido adyacente a una cara lateral de na unidad de compuerta (10').30
- 11. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 9 o 10 donde dichos muros laterales (5, 5', 6) comprenden un muro de apoyo y al menos un panel de barrido (7) fijado a al menos una cara lateral de dicho muro de apoyo siendo dicho panel de barrido (7) adyacente a una cara lateral de dicha unidad de compuerta (10'), comprendiendo la estructura ademas una junta de estanquidad (56, 56') a lo largo de las caras laterales de cada unidad de35 compuerta (10') para guardar el contacto con los muros laterales (5, 5', 6) adyacentes a una unidad de compuerta (10') y restringir el paso de agua entre las caras de una unidad de compuerta (10') y los muros laterales (5, 5', 6) cuando la unidad de compuerta (10') gira hacia arriba.
- 12. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 11 en la que dicha junta de estanquidad comprende una 40 junta de labios flexible (60) para barrer estancamente dichos paneles de barrido (7) sellando el hueco entre una caralateral de la unidad de compuerta (10') y un panel de barrido (7) y evitar el paso de agua por dicho hueco.
- 13. Estructura de acuerdo con la reivindicacion 12 que comprende ademas una banda de estanquidad flexible (67) a traves de elementos de pivotacion (62) a lo largo del extremo alejado (34) de una unidad de45 compuerta (10') para evitar el paso de agua entre dicha batea (20) y el extremo alejado de la unidad de compuerta.
- 14. Metodo de proteccion del lado del litoral de una barrera de contencion de litoral (2) contra inundaciones por crecidas por tempestades que rebosen por encima de la barrera de contencion que comprende:50 - formar una trampa de agua (3) a una altura superior a la de la rasante del lado del litoral (30) en el lado de litoral de la barrera de contencion (2) y que comprende un muro frontal (4) y muros laterales (5, 5', 6) unidos al muro frontal, extendiendose tanto el muro frontal como los muros laterales por encima del nivel de la rasante del lado del litoral (30) siendo el muro frontal contiguo a la barrera de contencion para atrapar el agua de tempestades que rebose por encima de dicho muro frontal formando una piscina55 - formar un rebaje (20) en el lado del litoral de dicha barrera de contencion con un fondo (21) por debajo de dicha rasante del lado del litoral (30) y una cornisa superior a la altura de la rasante del lado del litoral (30), estando separado dicho rebaje (20) de dicha trampa de agua del muro frontal y dicha barrera de contencion- colocar en el lado del litoral de dicha barrera de contencion al menos una compuerta flotante (10) normalmente en posicion horizontal que comprende al menos una unidad de compuerta (10') alojada en posicion horizontal en dichorebaje por debajo del nivel de la rasante del lado del litoral (30) dentro de la trampa de agua y separada de dicho muro frontal suficientemente para permitir la formacion de una piscina entre la compuerta y el muro frontal comprendiendo la compuerta caras laterales (35, 35'), una cara inferior (32) y teniendo una longitud igual a la distancia entre el extremo alejado (34) de dicha barrera de contencion y el extremo proximo (33) de dicha barrera de 5 contencion siendo mayor que la altura del muro frontal, pudiendo girar la compuerta hacia arriba desde una posicion horizontal a una posicion completamente vertical alrededor de un eje (65) en dicho extremo alejado paralelo a la barrera de contencion; siendo al menos dos de los muros laterales opuestos y adyacentes a dichas caras de dicha compuerta y teniendo una altura que es al menos igual a la del muro frontal- represar, gracias a dicho muro frontal conjuntamente con los muros laterales, en el lado del litoral de dicha barrera 10 de contencion el agua de tempestades que rebose por encima del muro frontal en una piscina hasta una profundidad suficiente para hacer girar una compuerta o una unidad de compuerta (10) inicialmente fundamentalmente por fuerzas de flotacion y luego fundamentalmente por fuerzas de presion hidrostatica que actuan en la cara inferior de la compuerta o de cada unidad de compuerta despues de que la compuerta gire parcialmente hacia arriba por flotacion desde su posicion horizontal por el agua que se acumula en la trampa de agua de modo que la compuerta 15 o la unidad de compuerta gire desde su posicion horizontal en dicho rebaje (20) hasta una posicion completamente vertical.
- 15. Metodo de acuerdo con la reivindicacion 14 en el que dicho muro frontal es un parapeto (4) sobredicha barrera de contencion (2) teniendo dicho parapeto una altura superior a la de la rasante del lado del litoral (30) 20 de entre aproximadamente 1/ 3 y 1/ 2 de la altura de dicha compuerta (10) cuando la compuerta esta completamente vertical.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US12/979,048 US8511939B2 (en) | 2010-12-27 | 2010-12-27 | Self-actuating storm surge barrier |
US979048 | 2010-12-27 | ||
PCT/US2011/066773 WO2012092112A1 (en) | 2010-12-27 | 2011-12-22 | Self-actuating storm surge barrier |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2613948T3 true ES2613948T3 (es) | 2017-05-29 |
Family
ID=46316997
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES11854371.9T Active ES2613948T3 (es) | 2010-12-27 | 2011-12-22 | Barrera de contención automática contra crecidas por tempestades |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8511939B2 (es) |
EP (1) | EP2659069B1 (es) |
JP (1) | JP5588567B2 (es) |
ES (1) | ES2613948T3 (es) |
PT (1) | PT2659069T (es) |
WO (1) | WO2012092112A1 (es) |
Families Citing this family (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2921633A4 (en) * | 2012-11-13 | 2015-12-16 | Lixil Suzuki Shutter Corp | PLATE PROTECTION DEVICE AGAINST WATER |
CN103149055B (zh) * | 2013-02-27 | 2014-10-29 | 中国水利水电科学研究院 | 一种推移质取样装置 |
WO2014145318A2 (en) | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Waters Louis A Jr | Flood guard barrier lifting system |
GB2514879B (en) * | 2014-03-06 | 2015-05-06 | Antonios Toumazis | Self-operated barrier for flood, spill and other protection |
JP6227477B2 (ja) * | 2014-05-16 | 2017-11-08 | 日立造船株式会社 | 管路止水装置 |
JP6268109B2 (ja) * | 2015-02-02 | 2018-01-24 | 株式会社宇根鉄工所 | 浮力式防水装置 |
US10036133B2 (en) | 2015-02-12 | 2018-07-31 | Rsa Protective Technologies, Llc | Method and system for a rising floodwall system |
CN104775402A (zh) * | 2015-04-15 | 2015-07-15 | 扬州楚门机电设备制造有限公司 | 水力升降堰 |
US10138611B2 (en) * | 2015-08-27 | 2018-11-27 | IRT & Associates, Inc. | Pressure differential open dike equipment and open dike system to limit effects of tide on upstream areas |
US11384498B2 (en) * | 2015-09-25 | 2022-07-12 | Hiroshi Tereta | Sluice gate |
GB2561798B8 (en) * | 2016-02-04 | 2019-07-24 | Nanjing Junli Tech Co Ltd | Automatic water retaining device |
AU2017285119A1 (en) | 2016-06-13 | 2019-01-03 | Rsa Protective Technologies, Llc | Method and system for a retractable floodwall system |
US10975538B2 (en) | 2016-06-13 | 2021-04-13 | Rsa Protective Technologies, Llc | Method and system for a retractable floodwall system |
DK179294B1 (da) * | 2017-03-30 | 2018-04-16 | Steen Olsen Invest Aps | Stormflodssikring |
US10731307B2 (en) * | 2018-08-24 | 2020-08-04 | Michael Stewart | System for flood control |
US10619318B1 (en) | 2019-05-24 | 2020-04-14 | Floodbreak, L.L.C. | Flood barrier |
CN112982284B (zh) * | 2021-02-25 | 2023-02-10 | 青岛理工大学 | 一种地下车库水动力阻水装置及方法 |
EP4437185A1 (en) * | 2021-11-23 | 2024-10-02 | Floodbreak L.L.C. | Splice joint |
CN115679889B (zh) * | 2022-12-16 | 2023-03-28 | 山东大禹水务建设集团有限公司 | 一种水利工程生态堤坝及其使用方法 |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4377352A (en) | 1981-01-02 | 1983-03-22 | Goodstein Charles B | Self-actuating water containment barrier |
US4787774A (en) | 1987-07-01 | 1988-11-29 | Grove William M | Fluid control apparatus |
NL9500237A (nl) | 1995-02-09 | 1996-09-02 | Johann Heinrich Reindert Van D | Beweegbare waterkering. |
DE19514205A1 (de) * | 1995-04-15 | 1996-10-17 | Trainer Karl Hermann | Hochwasserschutzsystem mit einem oder mehreren versenkbaren Wandelementen |
SG65874A1 (en) * | 1998-01-19 | 1999-06-22 | Christopher Prichard Whiting | Self-activating flood barrier |
WO2000031347A1 (en) | 1998-11-20 | 2000-06-02 | Adler Richard S | Movable barrier wall |
JP2000319857A (ja) | 1999-05-07 | 2000-11-21 | Spacetech:Kk | 防潮装置 |
JP2002147106A (ja) * | 2000-11-09 | 2002-05-22 | Shinichiro Hayashi | 水遮断装置 |
US7033122B2 (en) | 2000-11-28 | 2006-04-25 | Evening Star International, Inc. | Fastener having improved penetration capability |
KR101066826B1 (ko) | 2001-07-09 | 2011-09-23 | 헨리 케이 오베르메이어 | 수량 조절 게이트 및 그의 액츄에이터 |
JP4558242B2 (ja) * | 2001-07-18 | 2010-10-06 | 株式会社 Fmバルブ製作所 | フロート形防水装置 |
DE10162568A1 (de) | 2001-12-19 | 2003-07-17 | Seidl & Partner Gmbh Gesamtpla | Bauwerksegment für ein Hochwasserschutzbauwerk, Bauwerk und Verfahren zur Errichtung des Bauwerks |
US6623209B1 (en) | 2002-04-04 | 2003-09-23 | Floodbreak Llc | Automatic flood gate |
GB0508502D0 (en) * | 2005-04-27 | 2005-06-01 | Jacobs Uk Ltd | Tipping flood defence apparatus |
US7101114B1 (en) | 2005-07-06 | 2006-09-05 | Waters Jr Louis A | Storm drain system and method |
JP4472749B2 (ja) | 2006-07-26 | 2010-06-02 | 株式会社スペーステック | 防潮装置および防潮構造 |
NL2000546C2 (nl) * | 2007-03-19 | 2008-09-22 | Dijk Maasland B V Van | Waterkeringeenheid alsmede samenstel van een aantal waterkeringeenheden. |
US20090110484A1 (en) * | 2007-10-24 | 2009-04-30 | Fillingame O Wayne | Storm surge breaker system, barrier system and method of constructing same |
US7744310B2 (en) | 2008-01-02 | 2010-06-29 | The United States of America as reprensented by the Secretary of the Army | Hydrostatically operated variable height bulkhead |
-
2010
- 2010-12-27 US US12/979,048 patent/US8511939B2/en active Active
-
2011
- 2011-12-22 EP EP11854371.9A patent/EP2659069B1/en active Active
- 2011-12-22 ES ES11854371.9T patent/ES2613948T3/es active Active
- 2011-12-22 WO PCT/US2011/066773 patent/WO2012092112A1/en active Application Filing
- 2011-12-22 PT PT118543719T patent/PT2659069T/pt unknown
- 2011-12-22 JP JP2013547565A patent/JP5588567B2/ja active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PT2659069T (pt) | 2017-02-24 |
JP5588567B2 (ja) | 2014-09-10 |
EP2659069A4 (en) | 2014-06-11 |
WO2012092112A1 (en) | 2012-07-05 |
JP2014506307A (ja) | 2014-03-13 |
US20120163916A1 (en) | 2012-06-28 |
EP2659069A1 (en) | 2013-11-06 |
US8511939B2 (en) | 2013-08-20 |
EP2659069B1 (en) | 2016-11-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2613948T3 (es) | Barrera de contención automática contra crecidas por tempestades | |
JP6506906B2 (ja) | 自動作動洪水ガード | |
ES2623530T3 (es) | Dispositivo de retención | |
ES2654793T3 (es) | Barrera contra inundaciones de accionamiento automático | |
ES2930546T3 (es) | Barrera contra inundaciones | |
ES2292759T3 (es) | Estructuras de espigon permanente y semi-permanente y metodo para recuperacion del litoral y su tierra. | |
US7033112B2 (en) | Water-retaining structure | |
EP2915923A1 (en) | Self operating barrier for flood, spill and other protection | |
US20190211521A1 (en) | Flood barrier | |
ES2952968T3 (es) | Barrera de agua portátil | |
US20090252555A1 (en) | Protective wall, dyke and method of producing a dyke | |
US11629469B2 (en) | Flood protection | |
GB2491011A (en) | A Self-raising Flood Protection Barrier | |
EP1398418A9 (de) | Vorrichtung zum Schutz gegen Hochwasser, Lawinen, Sturm und Hurrikans sowie Brand- und Katastrophenschutz | |
JP5053917B2 (ja) | 高潮を阻止する構造物 | |
JP2007113261A (ja) | 起立姿勢保持機構を備える止水施設 | |
KR20250030125A (ko) | 기립식 월파 및 홍수 방지벽 |