ES2928809T3 - Asiento de seguridad infantil - Google Patents

Asiento de seguridad infantil Download PDF

Info

Publication number
ES2928809T3
ES2928809T3 ES19217273T ES19217273T ES2928809T3 ES 2928809 T3 ES2928809 T3 ES 2928809T3 ES 19217273 T ES19217273 T ES 19217273T ES 19217273 T ES19217273 T ES 19217273T ES 2928809 T3 ES2928809 T3 ES 2928809T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seat
configuration
booster
seating
child safety
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19217273T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Häussler
Michael Fürstenberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Britax Roemer Kindersicherheit GmbH
Original Assignee
Britax Roemer Kindersicherheit GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Britax Roemer Kindersicherheit GmbH filed Critical Britax Roemer Kindersicherheit GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2928809T3 publication Critical patent/ES2928809T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/265Adaptations for seat belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • B60N2/2812Adaptations for seat belts for securing the child to the child seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • B60N2/2816Adaptations for seat belts with additional belt accessories, e.g. belt tension detectors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • B60N2/2818Adaptations for seat belts characterised by guiding means for children belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2821Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle having a seat and a base part
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2851Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle provided with head-rests
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2866Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle booster cushions, e.g. to lift a child to allow proper use of the conventional safety belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2872Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle provided with side rests
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2875Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle inclinable, as a whole or partially
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2887Fixation to a transversal anchorage bar, e.g. isofix
    • B60N2/289Fixation to a transversal anchorage bar, e.g. isofix coupled to the vehicle frame
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D11/00Passenger or crew accommodation; Flight-deck installations not otherwise provided for
    • B64D11/06Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats
    • B64D11/0612Arrangements of seats, or adaptations or details specially adapted for aircraft seats specially adapted for children
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2002/2896Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle the child seat being foldable, e.g. to facilitate transport

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un asiento de seguridad para niños (100) que comprende una base de asiento (102) y un respaldo (104), siendo el asiento de seguridad para niños (100) convertible entre una configuración de elevador sin respaldo y una configuración de elevador con respaldo alto, en la configuración de elevador sin respaldo. configurando un primer lado (106) del respaldo del asiento (104) que proporciona el área de asiento (114) del asiento y un segundo lado (108) del respaldo del asiento (104) opuesto a la base del asiento (102), el primero lado (106) opuesto al segundo lado (108), en la configuración de asiento elevado con respaldo alto, la base del asiento (102) proporciona el área para sentarse (114) del asiento y el segundo lado del respaldo del asiento (104) proporciona un respaldo del asiento (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Asiento de seguridad infantil
Se describe un asiento de seguridad infantil que comprende una base de asiento y un respaldo de asiento, pudiéndose convertir el asiento de seguridad infantil entre una configuración de asiento elevador sin respaldo y una configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Dependiendo del peso y la edad o tamaño de los niños, se recomiendan diferentes tipos de asientos de seguridad infantiles para asegurarlos en un vehículo. Para los niños más pequeños, se recomiendan asientos de seguridad infantiles que sujeten al bebé por medio de un arnés. Para los niños más altos que aún no son lo suficientemente altos para utilizar correctamente el cinturón de seguridad del vehículo, se recomiendan los asientos elevadores que levantan a los niños y permiten que el cinturón de seguridad se ajuste firmemente a la clavícula y al pecho, con una parte subabdominal ajustada a las caderas. Los asientos elevadores se pueden distinguir en dos tipos, a saber, los asientos elevadores con respaldo elevado y los asientos elevadores sin respaldo. Los asientos elevadores con respaldo elevado proporcionan una protección de la cabeza mejorada, ya que la cabeza y el pecho de los niños se aseguran de forma adicional por medio del respaldo del asiento. Por otra parte, los asientos elevadores sin respaldo son más compactos y, por consiguiente, se pueden manipular más fácilmente.
El documento US 4.643.474 describe un asiento elevador de coche para niños que funciona con el sistema de retención del cinturón de seguridad existente en el automóvil. A partir del documento US 20170151894 A1, se conoce un asiento elevador con respaldo elevado, por ejemplo. El documento DE 28 40 536 A1 describe un asiento de seguridad infantil que se utiliza junto con los cinturones de seguridad conocidos en un vehículo a motor, en donde el asiento de seguridad infantil se compone de dos partes que se pueden plegar fabricadas de poliestireno absorbente de energía (espuma de poliestireno). El documento US 2015/061343 A1 describe un asiento de vehículo que incluye un respaldo de asiento, una parte inferior de asiento y un conjunto de extensión de muslos, que incluye un conjunto de soporte de extensión unido a la parte inferior del asiento, un soporte de muslos unido a un extremo del soporte de extensión de tal manera que el soporte de muslos su pueda mover entre una posición retraída y una posición extendida, y un conjunto de cubierta cortado dispuesto sobre el conjunto de soporte de extensión. El documento US 2011/285193 A1 describe conjuntos de liberación del bloqueo que son accesibles en la parte posterior de un respaldo plegable giratorio de una silla plegable de casa o de oficina, en donde los conjuntos de liberación del bloqueo se adaptan para ser manipulados manualmente por el usuario para controlar la rotación del respaldo plegable desde una posición vertical bloqueada por encima del asiento de la silla hasta una posición plegada desbloqueada situada de forma horizontal sobre el asiento en alineación cara a cara con el mismo.
Resumen
Se describe un asiento de seguridad infantil que comprende una base de asiento y un respaldo de asiento, pudiéndose convertir el asiento de seguridad infantil entre una configuración de asiento elevador sin respaldo y una configuración de asiento elevador con respaldo elevado. En la configuración de asiento elevador sin respaldo, el primer lado del respaldo del asiento proporciona la zona de asiento, y el segundo lado del respaldo del asiento y la base del asiento son opuestos entre sí. El primer lado es opuesto al segundo lado. En la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la base del asiento proporciona la zona de asiento, y el segundo lado del respaldo del asiento proporciona un respaldo para el asiento. La superficie para sentarse que forma la zona de asiento de la base del asiento comprende una primera parte para sentarse y una segunda parte para sentarse. La base del asiento comprende además una extensión del asiento que comprende la segunda parte para sentarse, pudiéndose la extensión del asiento transferir entre una posición retraída y al menos una posición extendida, siendo la superficie para sentarse de la base del asiento mayor en la posición extendida que en la posición retraída. Además, el asiento de seguridad infantil se puede transferir entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado mediante una rotación del respaldo del asiento con respecto a la base del asiento. El asiento de seguridad infantil comprende además medios de acoplamiento, estando adaptados los medios de acoplamiento para transferir la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse y para transferir la extensión del asiento entre la posición retraída en la configuración de asiento elevador sin respaldo y la posición extendida en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde en la posición extendida la segunda parte para sentarse se extiende entre la primera parte para sentarse y el segundo lado del respaldo del asiento.
Por "zona de asiento" se entiende generalmente la zona en la que se sienta el niño con las nalgas sobre el asiento cuando el asiento infantil se utiliza de una manera predeterminada, es decir, tanto en la configuración de asiento elevador sin respaldo como en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Se puede prever que la zona de asiento tenga forma ergonómica para acomodar los muslos y las nalgas del niño. Un niño sentado en la zona de asiento se puede asegurar en el vehículo utilizando el cinturón de seguridad de tres puntos del vehículo. Por lo tanto, la zona de asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo y en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado es la zona para la que se proporciona un "sistema de retención parcial", en el que un cinturón de seguridad para adultos pasa alrededor del cuerpo del niño y, por lo tanto, en combinación con el asiento elevador sin respaldo o el asiento elevador con respaldo elevado, forma un sistema de retención infantil completo de acuerdo con el Reglamento R129 de las Naciones Unidas, para la homologación del Sistema de Retención Infantil Mejorado (ECRS).
Las formas de realización pueden tener la ventaja de que, debido a la convertibilidad del asiento de seguridad infantil entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, se puede proporcionar un asiento de seguridad infantil universal que, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, sea fácil de manipular y transportar debido a su tamaño compacto. Esto significa que, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, el asiento de seguridad infantil se puede trasladar rápidamente entre diferentes coches u otros vehículos como autobuses o aviones. En la configuración de asiento elevador sin respaldo, el asiento de seguridad infantil puede tener unas dimensiones exteriores que permitan tratar el asiento como equipaje de mano en un avión. Para este propósito, podría ser ventajoso que el asiento de seguridad infantil tenga un asa de transporte, el asa de transporte puede estar en la base del asiento. También se puede prever que el asa de transporte pueda estar a ras de la superficie de la base del asiento cuando no se necesite y se pueda sacar o empujar fuera de la superficie de la base del asiento cuando se necesite. Por lo general, el asiento se puede transportar o almacenar fácilmente en cualquier lugar en la configuración de asiento elevador sin respaldo. Por otra parte, cuando se utiliza en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, el asiento de seguridad infantil puede proporcionar una mayor seguridad para un niño sentado en la zona de asiento debido a la protección adicional de la región de la cabeza y el pecho del niño por medio del respaldo del asiento. El respaldo del asiento puede incluir generalmente un reposacabezas, que puede tener ventajas para amortiguar el impacto lateral en la cabeza, y unas alas laterales opcionales que pueden proporcionar amortiguación del impacto lateral en el pecho del niño.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento de seguridad infantil comprende además una articulación que conecta la base del asiento con el respaldo del asiento, pudiéndose convertir el asiento de seguridad infantil entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado mediante un movimiento de inclinación del respaldo del asiento guiado por la articulación. La articulación puede garantizar que el respaldo del asiento y la base del asiento estén siempre conectadas entre sí; por consiguiente, en cualquier momento, un usuario del asiento de seguridad infantil puede convertir el asiento desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado de forma guiada. Por lo tanto, no es necesario desmontar el asiento para pasar de la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo. Para la configuración de asiento elevador sin respaldo, tampoco es necesario almacenar el respaldo del asiento en otro lugar para recuperarlo y utilizarlo posteriormente en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Por ejemplo, la base del asiento y el respaldo del asiento se fijan entre sí de forma no desmontable por la articulación.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento de seguridad infantil contiene además una guía del cinturón subabdominal. Tanto en la configuración de asiento elevador sin respaldo como en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la guía del cinturón subabdominal sobresale más allá de la superficie para sentarse de la zona de asiento respectiva.
El propósito de la guía del cinturón subabdominal es guiar con seguridad la correa subabdominal para garantizar que las cargas transmitidas por la correa subabdominal se transmitan a través de la pelvis del niño. "Correa subabdominal" quiere decir una correa que pasa a través de la parte delantera y retiene la región pélvica del niño (Reglamento 129 de la ONU).
Por lo tanto, en lugar de utilizar una guía del cinturón subabdominal especial para la configuración de asiento elevador sin respaldo y otra guía del cinturón subabdominal especial para la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, puede tener ventajas disponer de una guía del cinturón subabdominal que se pueda utilizar en ambas configuraciones, debido al menor número de piezas del asiento de seguridad infantil y, por consiguiente, al peso reducido del asiento. No obstante, en ambas configuraciones, la guía del cinturón subabdominal se puede utilizar de la misma forma y manera previstas, es decir, para guiar con seguridad el cinturón subabdominal o la correa subabdominal para garantizar que las cargas transmitidas por el cinturón subabdominal se transmitan a través de la pelvis de un niño sentado en el asiento.
De acuerdo con una forma de realización, la guía del cinturón subabdominal se dispone o fija en la base del asiento.
De acuerdo con la invención, la superficie para sentarse que forma la zona de asiento de la base del asiento comprende una primera parte para sentarse y una segunda parte para sentarse compuesta por una extensión de asiento de la base del asiento, por ejemplo, una segunda parte para sentarse en forma de extensión de asiento. La extensión del asiento tiene una posición retraída que se utiliza en la configuración de asiento elevador sin respaldo y una posición expandida que se utiliza en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en la que la superficie para sentarse de la base del asiento es mayor en la posición extendida que en la posición retraída. Esto puede tener ventajas porque en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, las piernas de un niño sentado en el asiento se apoyan cómodamente debido a la mayor superficie. Por otra parte, debido a la posición retraída, se dispone de más espacio en la configuración de asiento elevador sin respaldo para los componentes situados en el segundo lado del respaldo del asiento, como por ejemplo el reposacabezas y las alas laterales, que, en esta configuración, se pueden colocar junto a la extensión. Por consiguiente, el respaldo del asiento y los dispositivos opcionales del respaldo del asiento, como por ejemplo el reposacabezas y las alas laterales, se pueden diseñar para que sean más grandes, proporcionando por lo tanto una mayor protección para un niño en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado y manteniendo, sin embargo, el tamaño del asiento de seguridad infantil bastante compacto en la configuración de asiento elevador sin respaldo.
Hay que tener en cuenta que puede haber diversas posiciones extendidas que pueden variar y se pueden ajustar de acuerdo con la edad o el tamaño del niño.
De acuerdo con una forma de realización, la extensión del asiento se puede transferir entre la posición retraída y la posición extendida tirando parcialmente de la primera parte para sentarse y de la segunda parte para sentarse mediante un movimiento de traslación separándose una de la otra.
Por ejemplo, la primera parte para sentarse y la segunda parte para sentarse comprenden nervaduras de enclavamiento en forma de peine, comprendiendo el movimiento de traslación el movimiento de las nervaduras separándose una de la otra. El uso de nervaduras de enclavamiento puede tener la ventaja de que se proporciona una estabilización mecánica lateral mutua entre la primera y la segunda parte para sentarse.
Por lo general, se puede utilizar una funda textil elástica que cubra la superficie para sentarse y, por lo tanto, cubra la parte abierta, por ejemplo, las nervaduras abiertas cuando la extensión del asiento se encuentra en la posición extendida.
Por ejemplo, la extensión del asiento se puede cambiar entre la posición retraída y la posición extendida mediante la rotación alrededor de un eje de extensión del asiento, que se sitúa en la base del asiento. La extensión del asiento se monta, por ejemplo, de forma excéntrica en el eje de extensión del asiento. Esto podría maximizar el rango de movimiento disponible de la extensión del asiento entre las posiciones retraída y extendida.
De acuerdo con una forma de realización, la base del asiento comprende una superficie de apoyo que se puede utilizar para apoyar y colocar el asiento en el asiento del vehículo. Por lo tanto, el propósito de la superficie de apoyo es proporcionar una superficie de contacto con el asiento del vehículo, permitiendo la utilización del asiento de seguridad infantil tanto en la configuración de asiento elevador sin respaldo como en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
La superficie de apoyo y la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento son opuestas entre sí, lo que es válido tanto para la configuración de asiento elevador sin respaldo como para la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Además, el eje de extensión del asiento está separado de la superficie de apoyo una distancia inferior a un tercio de la distancia entre la superficie de apoyo y la superficie para sentarse de la base del asiento. Por ejemplo, el eje de extensión del asiento está separado de la superficie de apoyo una distancia inferior a un tercio, preferiblemente inferior a un cuarto o a un quinto de la distancia entre la superficie de apoyo y la superficie para sentarse que proporciona la base del asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Por lo general, el eje de extensión del asiento se debe colocar lo más abajo y adelante posible en la base del asiento para poder girar la extensión del asiento lo más adelante posible con un eje de rotación determinado.
De acuerdo con una forma de realización, en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, el respaldo del asiento se extiende desde una sección trasera de la base del asiento, en donde la extensión del asiento se sitúa en la sección delantera de la base del asiento, es decir, opuesta a la sección trasera.
De acuerdo con una forma de realización, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, la base del asiento se estrecha hacia la parte delantera y la extensión del asiento se sitúa en la sección de estrechamiento. La utilización de la sección de estrechamiento de la base del asiento puede tener ventajas, ya que el espacio ahorrado en comparación con una forma rectangular se puede utilizar en la configuración de asiento elevador sin respaldo para alojar los dispositivos del respaldo del asiento, como por ejemplo una parte de las alas laterales que pueden tener una superficie interior curvada para alojar el hombro de un niño en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Una vez más, la utilización de la sección de estrechamiento de la base del asiento puede permitir un asiento de seguridad infantil bastante compacto. Al situar el eje de extensión del asiento en la sección de estrechamiento, se puede cumplir de nuevo el principio descrito anteriormente, de acuerdo con el cual el eje de rotación se puede colocar lo más adelante posible en la base del asiento.
De acuerdo con una forma de realización, la extensión del asiento comprende una pared lateral, en donde la pared lateral comprende un portavasos, en donde en la posición extendida de la extensión del asiento, el portavasos se puede transferir entre una posición retraída y una posición extendida. Por ejemplo, el portavasos se puede retraer lateralmente desde la pared lateral de la extensión del asiento. De forma alternativa o adicionalmente, el portavasos puede girar fuera de la pared lateral.
En la posición retraída de la extensión del asiento, el portavasos se cubre, por ejemplo, al menos parcialmente lateralmente, por una superficie lateral de la primera parte para sentarse. Esto puede tener ventajas, ya que se puede proporcionar un portavasos que, sin embargo, ocupa un espacio lateral adicional del asiento cuando el asiento se convierte a la configuración de asiento elevador sin respaldo.
De acuerdo con una forma de realización, la base del asiento comprende una superficie de apoyo opuesta a la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento, en donde en la posición retraída la segunda parte se recibe parcialmente entre la primera parte y la superficie de apoyo. Esto puede tener ventajas en el sentido de que el interior de la base del asiento se puede utilizar como espacio de almacenamiento para una parte de la extensión del asiento. En particular, en combinación con el montaje excéntrico de la extensión del asiento en el eje de extensión del asiento, esto puede ayudar a minimizar las dimensiones externas de la base del asiento cuando la extensión del asiento se encuentra en la posición retraída y puede ayudar a maximizar la superficie que se puede proporcionar adicionalmente por medio de la segunda parte en la posición extendida de la extensión del asiento.
Para el asiento de seguridad infantil, cuya superficie para sentarse forma la zona de asiento de la base del asiento y que comprende una primera parte para sentarse y una segunda parte para sentarse en forma de extensión del asiento, en donde la extensión del asiento tiene una posición retraída que se utiliza en la configuración de asiento elevador sin respaldo y una posición expandida que se utiliza en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, de acuerdo con la invención, el asiento de seguridad infantil se puede transferir entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado mediante una rotación del respaldo del asiento con respecto a la base del asiento. La base y el respaldo del asiento se pueden fijar con capacidad de giro entre sí, de forma no desmontable, mediante una articulación. El asiento de seguridad infantil de acuerdo con la invención comprende además medios de acoplamiento. Los medios de acoplamiento están adaptados para transferir la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse. Además, los medios de acoplamiento están adaptados para transferir la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a una transferencia de la extensión del asiento entre la posición retraída en la configuración de asiento elevador sin respaldo y la posición extendida en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. De acuerdo con la invención, en la posición extendida la segunda parte para sentarse se extiende entre la primera parte para sentarse y el segundo lado del respaldo del asiento.
Este asiento de seguridad infantil permite que un usuario logre, con un solo movimiento de rotación del respaldo del asiento con respecto a la base del asiento, no sólo transferir el asiento de seguridad infantil entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, sino también realizar al mismo tiempo el desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse. Por lo tanto, puede ser posible que mientras el asiento de seguridad infantil se transfiere desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la primera parte para sentarse se mueva al mismo tiempo en la dirección opuesta a una articulación que conecta con capacidad de giro la base del asiento y el respaldo del asiento. De este modo, la extensión del asiento se transfiere de la posición retraída a la al menos una posición extendida, de tal manera que al mismo tiempo la superficie para sentarse de la base del asiento se amplía.
Por supuesto, también puede ser posible que mientras el asiento de seguridad infantil se transfiere desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado hasta la configuración de asiento elevador sin respaldo, la primera parte para sentarse se mueva de forma simultánea con esta transferencia en la dirección de la articulación que conecta con capacidad de giro la base del asiento y el respaldo del asiento. Al mismo tiempo, la extensión del asiento se puede transferir de la al menos una posición extendida a la posición retraída, de tal manera que la superficie para sentarse de la base del asiento se reduce.
Para realizar la transferencia de la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse, los medios de acoplamiento pueden comprender una primera parte de acoplamiento montada con capacidad de giro por medio de un rodamiento en el respaldo del asiento, en donde la primera parte de acoplamiento comprende una guía de deslizamiento en la que se guía un pasador dispuesto en la primera parte para sentarse. El uso de una guía de deslizamiento puede tener la ventaja de que de una manera mecánicamente simple y por lo tanto robusta se proporciona un medio que obliga a la primera parte para sentarse a realizar su desplazamiento de traslación.
La posición de apoyo puede ser una posición separada de la articulación que conecta la base del asiento y el respaldo del asiento, con el fin de proporcionar una palanca entre el respaldo del asiento y la primera parte de acoplamiento. La palanca puede minimizar el esfuerzo necesario para accionar el asiento. Incluso aunque las partes individuales sean sólidas y se acoplen entre sí por medio de una primera parte de acoplamiento maciza, todavía se puede accionar fácilmente el asiento.
Por ejemplo, mediante una rotación del respaldo del asiento con respecto a la base del asiento desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la primera parte de acoplamiento se puede desplazar, por ejemplo, de forma perimetral (por ejemplo, en una trayectoria circular) con la rotación del respaldo del asiento, al mismo tiempo que el pasador dispuesto en la primera parte para sentarse y guiado por la guía de deslizamiento de la primera parte de acoplamiento se aleja de la articulación. En consecuencia, la primera parte para sentarse puede alejarse de la articulación. Por supuesto, también es posible que, mediante una rotación del respaldo con respecto a la base del asiento, desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado hasta la configuración de asiento elevador sin respaldo, la primera parte de acoplamiento se desplace, por ejemplo, de forma perimetral (por ejemplo, en una trayectoria circular) con la rotación del respaldo del asiento, al mismo tiempo que el pasador dispuesto en la primera parte para sentarse y guiado por la guía de deslizamiento de la primera parte de acoplamiento se desplaza hacia la articulación. En el ejemplo anterior, la primera parte para sentarse se desplaza por tanto hacia la articulación. El movimiento circular podría mantener el dimensionamiento del mecanismo de acoplamiento geométricamente pequeño, a la vez que se maximiza la trayectoria de traslación de la primera parte para sentarse.
La base del asiento puede comprender además una superficie de apoyo opuesta a la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento, en donde la primera parte para sentarse y/o la segunda parte para sentarse se pueden disponer con capacidad de moverse con respecto a la superficie de apoyo por medio de un elemento elástico, por ejemplo, un mecanismo de muelle. El elemento elástico se puede apoyar sobre uno de sus lados mediante la superficie de apoyo. Opcionalmente, el elemento elástico se puede adaptar para apoyar, por ejemplo, apoyar mediante un muelle, el desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse y/o la transferencia de la extensión del asiento. El mecanismo elástico puede tirar o empujar la primera parte para sentarse y/o la segunda parte para sentarse en la dirección opuesta a una articulación que conecta la base del asiento y el respaldo del asiento cuando el asiento de seguridad infantil se transfiere desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Por lo tanto, la transferencia de la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse se puede apoyar mediante el mecanismo elástico. El movimiento de traslación de la primera parte para sentarse se apoya, por tanto, mediante un elemento elástico, por ejemplo, se apoya mediante un muelle, especialmente desde la posición retraída hasta la posición extendida. Esto podría ayudar a un usuario del asiento de una manera particular, ya que normalmente tiene que doblar el respaldo del asiento hacia fuera de la base del asiento en contra de la gravedad, con lo que la fuerza requerida para el movimiento adicional resultante de la primera parte para sentarse se minimiza debido al apoyo del elemento elástico.
Debido al elemento elástico, también es posible que la primera parte para sentarse se mantenga en su posición mediante la fuerza del elemento elástico. Dado que el elemento elástico está disponible de todos modos para apoyar el movimiento de traslación de la primera parte para sentarse, el uso adicional del elemento elástico para sostener (mantener) la primera parte para sentarse en su posición extendida permitiría prescindir además de otros elementos de fijación (que normalmente serían necesarios para fijar la primera parte para sentarse en su posición extendida). Esto podría suponer un ahorro de peso con respecto al asiento.
La primera parte para sentarse puede tener una posición en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, otra posición en la configuración de asiento elevador sin respaldo y otras posiciones durante el desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse que se produce durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Por lo tanto, la primera parte para sentarse se puede disponer en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado frente a la superficie de apoyo, de tal manera que, por ejemplo, debido al desplazamiento de traslación, al menos una parte de la primera parte para sentarse sobresalga más allá de la superficie de apoyo, en donde la primera parte para sentarse se puede disponer más lejos hacia fuera de la articulación que conecta la base del asiento y el respaldo del asiento que en la configuración de asiento elevador sin respaldo. También es posible que la primera parte para sentarse en la configuración de asiento elevador sin respaldo se pueda disponer frente a la superficie de apoyo de tal manera que la parte para sentarse se disponga por encima de la superficie de apoyo y no sobresalga más allá de ella, con lo que la primera parte para sentarse se puede disponer más cerca de la articulación que en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. De acuerdo con el lugar donde se apoye el mecanismo de muelle en la superficie de apoyo y de acuerdo de cómo se configure el mecanismo de muelle, la primera parte para sentarse se puede por tanto mantener en posición.
Por ejemplo, la fuerza (por ejemplo, de un muelle) del elemento elástico actúa en la dirección del desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse que se produce durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Preferiblemente, la fuerza actúa entre la primera parte para sentarse y la superficie de apoyo en la dirección del desplazamiento de traslación durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Para, por ejemplo, apoyar adicionalmente la transferencia de la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse, la primera parte de acoplamiento se puede adaptar para hacerla girar alrededor del cojinete y la guía de deslizamiento puede estar adaptada para tirar del pasador hacia el rodamiento cuando el respaldo del asiento se gira con respecto a la base del asiento desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado hasta la configuración de asiento elevador sin respaldo. La guía de deslizamiento se puede disponer en la primera parte de acoplamiento de tal manera que se disponga, en esencia, de forma horizontal en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. En caso de que la primera parte de acoplamiento se gire alrededor del rodamiento, la guía de deslizamiento, por consiguiente, se podrá gira también tirando de este modo del pasador de la primera parte para sentarse hacia el rodamiento.
Para, por ejemplo, minimizar adicionalmente la fuerza necesaria para transferir la rotación del respaldo del asiento que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse, la primera parte de acoplamiento puede tener un primer tope y el respaldo del asiento puede tener un segundo tope complementario al primer tope. El primer y el segundo tope se pueden adaptar, debido a un contacto mutuo, para girar el primer elemento de acoplamiento junto con el respaldo del asiento al rotar el respaldo del asiento desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo, siendo el contacto mutuo el resultado de dicha rotación del respaldo del asiento.
Por ejemplo, el respaldo del asiento y el primer elemento de acoplamiento pueden formar una palanca en el estado de contacto entre el primer y el segundo tope, en donde el punto de apoyo puede formar el fulcro de la palanca.
Se puede prever además que los medios de acoplamiento comprendan una segunda parte de acoplamiento, estando adaptada la segunda parte de acoplamiento para realizar la transferencia de la extensión del asiento entre la posición retraída y la al menos una posición extendida, estando acoplada la segunda parte de acoplamiento a la primera parte para sentarse o a la primera parte de acoplamiento. La segunda parte de acoplamiento se puede acoplar además a la primera parte para sentarse y a la primera parte de acoplamiento.
La segunda parte de acoplamiento se puede acoplar a la primera parte para sentarse y/o a la primera parte de acoplamiento, de tal manera que, si la primera parte para sentarse se desplaza en translación durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la extensión del asiento se transfiere entre la posición retraída y la al menos una posición extendida. Por lo tanto, dado que la extensión del asiento se acopla por medio del segundo medio de acoplamiento con la primera parte para sentarse y/o la primera parte de acoplamiento, se puede hacer posible que la extensión del asiento no se tenga que llevar manualmente a la posición retraída, por ejemplo, antes de que el respaldo del asiento se gire para la configuración de asiento elevador sin respaldo, o llevar manualmente a la al menos una posición extendida, por ejemplo, después de que el respaldo del asiento se gire para la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Esto puede simplificar el accionamiento del asiento por parte de un usuario.
De acuerdo con una forma de realización, el respaldo del asiento comprende además alas laterales que se pueden mover entre una posición retraída y una posición extendida, en donde en la posición extendida la separación vertical entre el respaldo y el ala lateral es mayor que en la posición retraída. Esto puede tener ventajas porque en la configuración de asiento elevador sin respaldo, las alas laterales se pueden colocar en la posición retraída, consumiendo por lo tanto menos espacio y garantizando unas dimensiones externas compactas del asiento de seguridad infantil. Por el contrario, en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, las alas laterales se pueden mover a la posición extendida para proporcionar una protección óptima del pecho y la cabeza del niño contra las fuerzas de un impacto lateral. En lugar de una movilidad de las alas laterales entre la posición retraída y una posición extendida, las alas laterales se pueden fijar de forma rígida al respaldo del asiento.
De acuerdo con una forma de realización, para cada ala lateral en la posición extendida del ala lateral la separación vertical entre la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento y el ala lateral es inferior que en la posición retraída del ala lateral. En la posición extendida, las alas laterales están, por consiguiente, más adelantadas respecto al respaldo y también desplazadas hacia abajo en la dirección de la superficie para sentarse. Adicionalmente o como alternativa, es posible que en la posición extendida las alas laterales se desplacen lateralmente, es decir, hacia el exterior.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento comprende además uno o más elementos elásticos, pudiéndose mover las alas laterales desde su posición retraída a su posición extendida mediante estos elementos elásticos. Por ejemplo, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, las alas laterales se encuentran junto con la superficie de apoyo de la base del asiento en el asiento del vehículo. Esto presiona de forma automática las alas laterales en contra de la fuerza del elemento elástico hacia la posición retraída. Además, un mecanismo de bloqueo opcional puede bloquear y fijar las alas laterales después de que se presionen hacia la posición retraída. En la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, después de un desbloqueo opcional de las alas laterales, no actúa ninguna contrafuerza sobre las alas laterales, de tal manera que la fuerza proporcionada por uno o más de los elementos elásticos empuja de forma automática las alas laterales desde su posición retraída hasta su posición extendida. Una vez más, también es posible bloquear las alas laterales en la posición retraída y proporcionar un mecanismo de liberación, que libere las alas laterales de tal manera que entonces sean empujadas por la fuerza de los elementos elásticos hacia la posición extendida. La liberación se puede realizar mediante una operación manual, por ejemplo, por medio de una determinada asa o pulsador, o se puede iniciar mediante un mecanismo que se active después de la rotación del respaldo del asiento alrededor de la articulación que conecta la base del asiento con el respaldo del asiento.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento de seguridad infantil comprende además una guía de hombro para el cinturón que tiene un lado orientado hacia fuera del espacio para sentarse confinado por las alas laterales, en donde en la posición retraída de las alas laterales, el lado de la guía de hombro del cinturón que está orientado hacia el exterior del espacio para sentarse (o el lugar donde se aloja el pecho del niño) se cubre lateralmente por una de las alas laterales, al menos parcialmente. El propósito de la guía de hombro del cinturón es colocar la parte del cinturón que retiene la parte superior del torso del niño de forma que se garantice una retención óptima del torso.
Cubrir lateralmente la guía de hombro del cinturón en la posición retraída puede tener ventajas para evitar cualquier confusión en la instalación del asiento de seguridad infantil en la configuración de asiento elevador sin respaldo. En la configuración de asiento elevador sin respaldo, la única guía de cinturón operable que está disponible es la guía del cinturón subabdominal, ya que, o bien la guía de hombro del cinturón no es accesible o visible en absoluto, o bien sólo es visible parcialmente pero no es accesible para el usuario. Por lo tanto, se puede garantizar una instalación y un funcionamiento seguros del asiento de seguridad infantil.
Por ejemplo, en la posición retraída de las alas laterales, la guía de hombro del cinturón se recibe al menos parcialmente o, por ejemplo, incluso totalmente en una de las alas laterales o en el respaldo del asiento.
De acuerdo con una forma de realización, para cada ala lateral en la posición retraída, una parte del ala lateral se separa lateralmente del respaldo del asiento un espacio, en donde la guía del cinturón subabdominal se adapta para que sobresalga a través del espacio más allá del primer lado del respaldo del asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo. Esto puede tener ventajas porque, de una manera constructivamente sencilla, la guía del cinturón subabdominal está disponible para su utilización tanto en la configuración de asiento elevador sin respaldo como en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
De acuerdo con una forma de realización, la parte lateral de la base del asiento comprende una superficie lateral. Por ejemplo, la base del asiento comprende una superficie de apoyo opuesta a la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento, en donde la superficie para sentarse y la superficie de apoyo se conectan entre sí por una superficie lateral. Por ejemplo, las alas laterales se adaptan para que descansen sobre parte de dicha superficie lateral en la configuración de asiento elevador sin respaldo.
De acuerdo con una forma de realización, el respaldo del asiento se adapta para que se extienda desde una sección trasera de la base del asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde el respaldo del asiento comprende un reposacabezas móvil entre al menos una posición extendida y la posición retraída, en donde en la posición extendida del respaldo la separación vertical entre la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento y el reposacabezas es mayor que en la posición retraída.
Esto puede tener ventajas por que la posición del reposacabezas se puede adaptar al tamaño del niño que se va a acomodar en el asiento de seguridad infantil. La posición retraída del reposacabezas se puede utilizar, por ejemplo, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, ya que de este modo también se garantiza que las dimensiones externas del asiento de seguridad infantil se mantengan mínimas.
Por ejemplo, la movilidad de las alas laterales entre sus posiciones extendida y retraída es independiente de la movilidad del reposacabezas entre sus posiciones extendida y retraída.
De acuerdo con una forma de realización, las alas laterales se fijan al reposacabezas. En otras palabras, las alas laterales se pueden mover verticalmente con un movimiento vertical del propio reposacabezas entre al menos una posición extendida y la posición retraída del reposacabezas. Independientemente de ello, según se describió anteriormente, para cada ala lateral en la posición extendida, la separación vertical entre la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento y el ala lateral puede ser inferior que en la posición retraída. Esto puede ser especialmente beneficioso para los niños más grandes, ya que la altura de los hombros no aumenta linealmente con la altura de la cabeza. Gracias a la posibilidad de ajustar la altura de las alas laterales con respecto al reposacabezas, puede ser posible tener en cuenta la forma anatómica de los niños de diferentes edades y proporcionar por lo tanto un asiento de seguridad infantil con la máxima comodidad y seguridad.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento de seguridad infantil comprende además un medio de fijación y un elemento de control para controlar los medios de fijación y fijar el reposacabezas en al menos una posición extendida y en la posición retraída. Por ejemplo, los medios de fijación comprenden un mecanismo de enganche para fijar el reposacabezas con capacidad de desmontarse en la posición respectiva.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento de seguridad infantil comprende además una pinza del cinturón de seguridad, comprendiendo la pinza del cinturón de seguridad un componente de posicionamiento y un elemento de guiado, acoplándose el componente de posicionamiento a la base del asiento y estando adaptado el elemento de guiado para acoplarse con una parte subabdominal de un cinturón de seguridad, comprendiendo la base del asiento un espacio de almacenamiento debajo de la superficie para sentarse que forma la zona de asiento de la base del asiento, estando adaptado el espacio de almacenamiento para recibir por completo la pinza del cinturón de seguridad en la configuración de asiento elevador sin respaldo, estando adaptado el componente de posicionamiento para colocar el elemento de guiado a una distancia predefinida de la superficie para sentarse respectiva de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, y estando adaptado el elemento de guiado para limitar la movilidad de la parte subabdominal del cinturón de seguridad en una dirección vertical a la superficie para sentarse respectiva de la zona de asiento.
Esto puede tener un efecto beneficioso por que el elemento de guiado puede conducir la parte subabdominal del cinturón de seguridad hacia la región pélvica de un niño sentado en el asiento, de tal manera que la parte subabdominal del cinturón de seguridad esté siempre colocada muy por debajo del abdomen del ocupante. Esto puede evitar que la pelvis del ocupante se deslice por debajo de la parte subabdominal del cinturón de seguridad, reduciendo el riesgo de que la parte subabdominal del cinturón de seguridad se introduzca en la región abdominal.
Por lo general, una pinza del cinturón de seguridad se conoce en la técnica anterior; por ejemplo, en el documento EP 3031664 A1.
Al proporcionar la posibilidad de guardar la pinza del cinturón de seguridad en el espacio de almacenamiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo, se garantiza la compacidad del asiento de seguridad infantil. Al "cambiar" el asiento a una variante aún más segura, es decir, la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en la que la compacidad no desempeña un papel primordial, la pinza del cinturón de seguridad se puede recuperar adicionalmente del espacio de almacenamiento y utilizarse.
De acuerdo con una forma de realización, el asiento de seguridad infantil comprende además una pinza del cinturón de seguridad, comprendiendo la pinza del cinturón de seguridad un componente de posicionamiento y un elemento de guiado; el componente de posicionamiento se acopla a la base del asiento, y el elemento de guiado se adapta para que se acople con la parte subabdominal de un cinturón de seguridad. El componente de posicionamiento se adapta para que coloque el elemento de guiado a una primera distancia de la superficie para sentarse respectiva de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo y para situar el elemento de guiado a una segunda distancia de la superficie para sentarse respectiva de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. El respaldo del asiento comprende un hueco, estando adaptado el elemento de posicionamiento para sobresalir en la configuración de asiento elevador sin respaldo a través del hueco más allá de la superficie para sentarse de la zona de asiento proporcionada por el respaldo del asiento, y estando adaptado el elemento de guiado para limitar la movilidad de la parte del cinturón subabdominal del cinturón de seguridad en una dirección vertical a la respectiva superficie para sentarse de la zona de asiento, es decir, en una dirección orientada hacia el niño y, por lo tanto, en una dirección que apunta hacia fuera de la superficie de apoyo del asiento.
Dado que el respaldo del asiento contiene un hueco en la forma de realización descrita y el componente de posicionamiento se adapta para que sobresalga en la configuración de asiento elevador sin respaldo a través del hueco más allá de la superficie para sentarse de la zona de asiento proporcionada por el respaldo del asiento, es posible proporcionar la seguridad adicional descrita anteriormente para un niño en el asiento, tanto en la configuración de asiento elevador sin respaldo como en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, con un sola pinza del cinturón de seguridad.
Por ejemplo, el elemento de guiado se dispone centrado en el ancho de la base del asiento.
De acuerdo con una forma de realización, el componente de posicionamiento se puede ajustar en longitud de tal manera que la primera distancia corresponda a la segunda distancia. Por ejemplo, la base del asiento comprende una superficie de apoyo opuesta a la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento; comprendiendo, el componente de posicionamiento, una cinta que se pasa a través de una abertura en la base del asiento a la superficie de apoyo; y comprendiendo, la superficie de apoyo, un primer medio de fijación para fijar la cinta a la base del asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo y un segundo medio de fijación para fijar la cinta a la base del asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde la ubicación de los medios de fijación primero y segundo se selecciona de tal manera que el elemento de acoplamiento se coloca a la primera distancia en la configuración de asiento elevador sin respaldo y a la segunda distancia en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Mediante la utilización de los medios de fijación primero y segundo, puede ser posible predefinir la longitud de la cinta y, por consiguiente, la posición vertical del elemento de guiado.
Por consiguiente, la seguridad adicional descrita anteriormente para un niño que ocupa el asiento se puede garantizar de manera óptima tanto para la configuración de asiento elevador sin respaldo como para la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Por ejemplo, el elemento de guiado comprende un tope para la parte subabdominal del cinturón de seguridad que se dirige a la superficie del asiento.
De acuerdo con una forma de realización, la base del asiento comprende además un mecanismo de conexión, comprendiendo el mecanismo de conexión un elemento de anclaje adaptado para anclar de forma desmontable la base del asiento a un vehículo o a un asiento del vehículo en una posición de funcionamiento del elemento de anclaje. Además, el mecanismo de conexión comprende un carril guía, estando el elemento de anclaje unido al carril guía de tal manera que el elemento de anclaje puede pivotar entre la posición de funcionamiento y la posición de reposo, en donde en la posición de reposo el elemento de anclaje se recibe en el carril guía. El carril guía, por ejemplo, se puede ajustar en longitud, y la base del asiento se adapta para que reciba por completo el elemento de anclaje en la posición de reposo.
Esto puede tener ventajas por que, por una parte, en la posición de funcionamiento el asiento de seguridad infantil se puede acoplar a una estructura del vehículo en la que se va a utilizar el asiento de seguridad infantil. Por otra parte, en el caso de que no se desee anclar la base del asiento al vehículo o al asiento del vehículo porque, por ejemplo, el asiento de seguridad infantil se transporte actualmente por una persona o simplemente se traslade temporalmente a un vehículo para un transporte rápido de un niño sin anclar el asiento de seguridad infantil, es posible tener el mecanismo de conexión en la posición de reposo de tal manera que no interfiera con la utilización del asiento y limite las dimensiones exteriores del asiento a un tamaño mínimo.
Por ejemplo, el carril guía es un carril telescópico. En otro ejemplo, el carril telescópico comprende un primer y un segundo carril que se acoplan entre sí, en donde el primer carril se fija a la base del asiento y el elemento de anclaje se une con capacidad de pivotar al segundo carril, y en donde el segundo carril comprende un asa, y el asa y el primer carril comprenden múltiples elementos de enganche opuestos. Esto puede tener la ventaja de que el anclaje de la base del asiento al asiento del vehículo se puede ajustar de acuerdo con la forma del asiento del vehículo encima del cual se va a instalar el asiento de seguridad infantil.
De acuerdo con una forma de realización, el elemento de anclaje se gira al carril guía por un eje, en donde los puntos de enganche de los elementos de enganche se disponen en un plano paralelo al eje. Esto puede tener ventajas en el sentido de que las dimensiones laterales del asiento de seguridad infantil no se ven incrementadas por los elementos de enganche y especialmente por el asa. De este modo, es posible limitar las dimensiones laterales máximas del mecanismo de conexión, incluida el asa, a las dimensiones laterales del carril guía. Por consiguiente, la empuñadura del asa se puede situar en el extremo distal del segundo carril, orientada hacia fuera del primer carril y dirigida hacia la superficie para sentarse, y no lateralmente hacia el segundo carril en la dirección del eje.
De acuerdo con una forma de realización, el asa comprende un pomo de rotación, correspondiendo el eje de rotación del pomo de rotación al eje de rotación que pivota el elemento de anclaje hacia el segundo carril, en donde más particularmente el pomo de rotación se adapta para acoplar y desacoplar los elementos de enganche opuestos al rotar alrededor del eje. Por ejemplo, cuando la base del asiento ha recibido por completo el elemento de anclaje en la posición de reposo, un acoplamiento de los elementos de enganche puede impedir que el elemento de anclaje se mueva de forma independiente y no intencionada fuera de la posición de reposo debido, por ejemplo, al transporte del asiento por parte de una persona o a la actuación de una fuerza de gravedad.
El hecho de que el eje de rotación del pomo de rotación se corresponda con el eje de rotación que hace pivotar el elemento de anclaje hacia el segundo carril puede tener ventajas por que, con una sola mano de un usuario, los elementos de enganche se pueden desacoplar, el primer y el segundo carril se pueden extender uno con respecto al otro y el elemento de anclaje puede girar con respecto al segundo carril. Esto último se debe al hecho de que el pomo de rotación se dispone en el punto de pivote del elemento de anclaje y del segundo carril. Al soltar el pomo de rotación, por ejemplo, por la fuerza de un muelle, el pomo vuelve a girar de forma automática y el elemento de enganche se vuelve a acoplar. En este caso se debe tener en cuenta que, en general, a lo largo de la presente descripción, "lateralmente" se entiende de acuerdo con la anatomía del niño que se debe acomodar en el asiento de seguridad infantil. Por consiguiente, una dirección lateral se corresponde con la definición anatómica de lateral, que hace referencia a los lados de una persona y, por consiguiente, a una dirección orientada hacia fuera del centro de la persona hacia el lateral de la persona. Se debe tener en cuenta además que las formas de realización y los ejemplos descritos anteriormente se pueden combinar libremente siempre que las combinaciones no sean mutuamente excluyentes y pertenezcan al alcance definido mediante las reivindicaciones adjuntas.
A continuación, se describen con más detalle las formas de realización a modo de ejemplo únicamente, haciendo referencia a los dibujos en los que:
Las Fig. 1a y 1b muestran un esquema de un asiento de seguridad infantil en configuración de asiento elevador sin respaldo y en configuración de asiento elevador con respaldo elevado,
La Fig. 2 ilustra un asiento de seguridad infantil en configuración de asiento elevador sin respaldo,
La Fig. 3 ilustra un asiento de seguridad infantil en configuración de asiento elevador con respaldo elevado, La Fig. 4 ilustra un asiento de seguridad infantil en una vista inferior y en la configuración de asiento elevador sin respaldo,
La Fig. 5 muestra una sección transversal a través de un asiento de seguridad infantil en configuración de asiento elevador sin respaldo,
La Fig. 6 ilustra con más detalle la extensión de un asiento de un asiento de seguridad infantil,
La Fig. 7 muestra un asiento de seguridad infantil en una vista lateral y en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado,
La Fig. 8 ilustra con más detalle el interior del respaldo del asiento del asiento de seguridad infantil,
La Fig. 9 ilustra la disposición de una pinza del cinturón de seguridad en un asiento de seguridad infantil,
Las Fig. 10, 11 y 12 ilustran un mecanismo de conexión de un asiento de seguridad infantil, y
La Fig. 13 ilustra otra vista de una pinza del cinturón de seguridad.
La Fig. 14 ilustra una extensión de asiento de un asiento de seguridad infantil,
La Fig. 15 ilustra un asiento de seguridad infantil con una pinza del cinturón de seguridad,
La Fig. 16 ilustra un mecanismo de conexión de un asiento de seguridad infantil,
La Fig. 17 muestra un asiento de seguridad infantil en una vista lateral y en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado,
La Fig. 18 muestra un asiento de seguridad infantil en una vista lateral y en una posición entre la configuración de asiento elevador con respaldo elevado y la configuración de asiento elevador sin respaldo,
La Fig. 19 muestra un asiento de seguridad infantil en una vista lateral y en una configuración de asiento elevador sin respaldo,
La Fig. 20 muestra un asiento de seguridad infantil en una vista en sección lateral y en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado y
La Fig. 21 muestra un seguro para niños en una vista en perspectiva y en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
A continuación, los elementos similares se indican con los mismos números de referencia.
La Fig. 1a es un esquema de un asiento de seguridad infantil que comprende una base de asiento 102 y un respaldo de asiento 104, pudiéndose convertir el asiento de seguridad infantil 100 entre una configuración de asiento elevador sin respaldo y una configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde la configuración de asiento elevador sin respaldo es la configuración que se muestra en la Fig. 1a y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado se ilustra en la Fig. 1b. En la configuración de asiento elevador sin respaldo de la Fig. 1a, el primer lado 106 del respaldo del asiento 104 se proporciona en la zona de asiento 114 del asiento, y el segundo lado 108 del respaldo del asiento 104 es opuesto a la base del asiento 102, en donde el primer lado 106 es opuesto al segundo lado 108. En la configuración de asiento elevador con respaldo elevado de la Fig. 1b, la base del asiento 102 se proporciona mediante una superficie para sentarse 110 en la zona de asiento 114 del asiento, y el segundo lado 108 del respaldo del asiento 104 se proporciona mediante un respaldo del asiento 100.
La Fig. 2 muestra una vista más detallada de un asiento de seguridad infantil en la configuración de asiento elevador sin respaldo. Además de la Fig. 1a, la Fig. 2 muestra dos guías del cinturón subabdominales 200 dispuestas en los lados izquierdo y derecho del asiento. Las guías del cinturón subabdominales 200 tienen el propósito de guiar una parte del cinturón subabdominal de un cinturón de seguridad de tres puntos de tal manera que la parte del cinturón subabdominal asegure la parte inferior del torso de un niño al asiento.
Una pinza del cinturón de seguridad 202 también guía la parte del cinturón subabdominal del cinturón de tres puntos alrededor de la parte inferior del torso del niño que se va a acomodar en el asiento, de tal manera que se evite el "submarino" del niño, lo que significa que se evite un deslizamiento del niño por debajo de la parte del cinturón subabdominal. La pinza del cinturón de seguridad 202 se sitúa en la parte delantera del asiento 100, centrada con respecto a la anchura del asiento 100.
Además, en la Fig. 2 se muestra el sistema de coordenadas del asiento, que ilustra el significado de diversos términos. La dirección lateral viene dada, por ejemplo, por la dirección 212 que corresponde a la izquierda y a la derecha del asiento cuando se mira desde un punto central del asiento. La dirección vertical es la dirección 210, y la dirección de la parte trasera a la parte delantera del asiento viene dada por la dirección 214.
La Fig. 3 ilustra el asiento de seguridad infantil de la Fig. 2 en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Por ejemplo, partiendo de la configuración de asiento elevador sin respaldo de la Fig. 2, el respaldo del asiento 104 se gira alrededor de un eje hasta la posición vertical mostrada en la Fig. 3. En la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, se dispone de alas laterales 204, que se disponen lateralmente, es decir, a la izquierda y a la derecha del respaldo del asiento 104. Además, se dispone de un reposacabezas 300 del respaldo del asiento 104. Las alas laterales 204 se forman de tal manera que los hombros del niño queden laterales, es decir, queden protegidos contra un impacto lateral. Además, una parte de la región de la cabeza se protege mediante las alas laterales, así como por el reposacabezas.
Para convertir el asiento de seguridad infantil entre la configuración de asiento elevador sin respaldo representada en forma de ejemplo en la Fig. 2 y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado representada en forma de ejemplo en la Fig. 3, se puede utilizar un movimiento de inclinación del respaldo 106 guiado por una articulación que conecta el respaldo del asiento 106 con la base del asiento 102. Un usuario puede agarrar un asa situada dentro del hueco 206, desbloqueando de este modo un mecanismo que fija la posición relativa del respaldo del asiento a la base del asiento en la configuración respectiva. Cuando el asiento pasa desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, el usuario puede presionar el asa dentro del hueco hacia el reposacabezas 300, desbloqueando de este modo dicho mecanismo de fijación y, al mismo tiempo, accionando opcionalmente un mecanismo de enganche que se aloja en el respaldo del asiento. El mecanismo de enganche permite que el reposacabezas se extienda y se mueva a una posición adecuada. Cuando el respaldo del asiento se posiciona de tal manera que se adopta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, se puede liberar el asa que bloquea el respaldo del asiento en su lugar con respecto a la base del asiento.
Además, opcionalmente, el accionamiento del asa o el accionamiento del mecanismo de enganche puede liberar además un mecanismo de bloqueo que bloquea las alas laterales 204 en su lugar en su posición retraída en la configuración de asiento elevador sin respaldo. Al liberar dicho mecanismo de bloqueo, las alas laterales 204 pueden, por ejemplo, desplazarse por gravedad desde la posición retraída a la posición extendida, ya que los lados delanteros de las alas laterales apuntan al menos parcialmente hacia abajo cuando el respaldo del asiento más o menos horizontal se inclina desde la configuración de asiento elevador sin respaldo a una posición más o menos vertical en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. De forma opcional o adicionalmente, al liberar dicho mecanismo de bloqueo, las alas laterales 204 se pueden mover impulsadas por una fuerza proporcionada por un elemento elástico desde la posición retraída a la posición extendida, en donde el elemento elástico acopla las alas laterales al respaldo del asiento.
El tipo de diseño descrito de las alas laterales 204 ocupa una cierta cantidad de espacio. No obstante, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, las alas laterales 204 y también el reposacabezas 300 se deben disponer alrededor de la base del asiento 102.
Esta disposición se muestra en la Fig. 4, que ilustra una vista inferior del asiento de seguridad infantil 100 en la configuración de asiento elevador sin respaldo. Es visible, por ejemplo, la superficie de apoyo 400 del respaldo del asiento 102, que es opuesta a la superficie para sentarse 106 (configuración de asiento elevador sin respaldo) y que permite el apoyo del asiento de seguridad infantil en el asiento de un vehículo. La base del asiento 102 tiene superficies laterales 402, sobre las cuales, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, se apoyan los lados interiores de las alas laterales 204 y una parte del reposacabezas 300. El reposacabezas 300, en particular, ocupa una cierta cantidad de espacio, y una parte del lado del respaldo del asiento 102 que se encuentra frente al reposacabezas 300 sirve en la configuración de asiento elevador sin respaldo como parte de la superficie para sentarse 106 de la zona de asiento. En consecuencia, cuando el respaldo del asiento se desplaza en la dirección vertical, es decir, hacia la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, esta parte de la zona de asiento "falta", y la parte delantera de la superficie para sentarse 110 en la dirección 214 hacia la parte delantera del asiento puede resultar demasiado corta para sentarse cómodamente.
Por esta razón, se proporciona una extensión del asiento 302, que se ilustra en la Fig. 5 en una vista en sección transversal más detallada. La extensión del asiento 302 se puede pivotar alrededor de un eje, que se muestra en la Fig. 6 como el eje 600. La extensión 302 se puede cambiar entre una posición retraída, mostrada en la Fig. 5, y una posición extendida, mostrada en la Fig. 6. En la Fig. 6 se omite el revestimiento exterior de la extensión del asiento en aras de la simplicidad, mientras que en la Fig. 3 se muestra esquemáticamente el revestimiento exterior.
En el estado de la extensión del asiento mostrado en la Fig. 5, que corresponde al estado de la extensión del asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo, una parte de superficie 508 de la extensión del asiento se sitúa parcialmente entre la superficie para sentarse 110 de la base del asiento 102 y la superficie de apoyo 400. Mediante una rotación de la parte de superficie 508 alrededor del eje 600, el área total disponible para sentar al niño en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado se amplía, ya que ahora la zona de superficie es proporcionada por la parte 510 y adicionalmente por la parte 508. Para maximizar la parte de superficie 508 disponible en la posición extendida de la extensión del asiento 302 mientras se minimiza al mismo tiempo el espacio ocupado por la extensión del asiento en la posición retraída, el eje 600 se monta o sitúa en la base del asiento 102 en la posición más hacia delante de la base del asiento. Dado que la base del asiento 102 tiene una forma ligeramente redondeada en su parte delantera, según se puede ver en la Fig. 4, para proporcionar espacio suficiente para las alas laterales redondeadas 204, en la configuración de asiento elevador sin respaldo la anchura de la base del asiento se estrecha hacia la sección delantera, es decir, en la dirección 214 dentro de una sección de estrechamiento de la base del asiento 102. La sección de estrechamiento se indica en la Fig. 4 con el número de referencia 404.
Dentro de esta sección de estrechamiento, el eje 600 de la extensión del asiento 302 se sitúa en el punto más hacia delante, que, en el ejemplo de la Fig. 4, es la parte central (con respecto a la anchura del asiento). Además, según se puede ver en la Fig. 6, el eje 600 está lo más cerca posible de la superficie de apoyo 400 de la base del asiento 102. Dado que el revestimiento de la extensión del asiento 302 puede girar de forma excéntrica alrededor del eje 600, una parte maximizada de la superficie 508 se puede alojar dentro del espacio entre la superficie de apoyo 400 y la parte de superficie 510 de la base del asiento en la posición retraída, mientras que en la posición extendida, un área bastante grande de la parte de superficie 508 está disponible como parte de la superficie de apoyo 110 para su utilización como zona de asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Debido a la forma redondeada de la parte de superficie 508 de la extensión del asiento 302, se puede realizar más de una única posición extendida de la extensión del asiento. Por ejemplo, para los niños con las piernas más cortas puede ser conveniente girar menos la extensión del asiento que para los niños más grandes con las piernas más largas, que requieren más apoyo para las piernas. Para ese propósito, se proporcionan elementos de enganche 602 (compárese con la Fig. 6) que permiten al usuario fijar la extensión del asiento después de la rotación en diversas posiciones diferentes y, por consiguiente, ajustar de forma reversible el tamaño de la parte de superficie 508. En general, los elementos de enganche pueden permitir que el usuario fije la extensión del asiento al menos en la posición retraída y en una posición extendida.
Hay que tener en cuenta que, a lo largo de la dirección 214, la sección transversal de la superficie para sentarse respectiva del asiento de seguridad infantil, tanto en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado como en la configuración de asiento elevador sin respaldo, tiene una forma con dos patas que muestran un ángulo a de 20­ 35 grados, preferiblemente de 24-30 grados entre sí. En el ejemplo especial de la Fig. 5, el asiento 106 se ajusta inicialmente hacia arriba en 10 grados con respecto a la superficie 400, comenzando en la parte posterior y, a continuación, se mueve hacia abajo un ángulo a de -17 grados. Esto proporciona una superficie para sentarse que puede inclinar ligeramente al niño para acomodarlo hacia atrás, de modo que parte de las fuerzas en la dirección 214 que actúan durante una operación de frenado fuerte de un vehículo que lleva el asiento 100 se transfieren al asiento 100. La caída de la parte delantera del asiento 106 hacia la parte de superficie 508 sirve para apoyar cómodamente la parte inferior de las piernas y las pantorrillas del niño.
La Fig. 7 muestra una vista lateral de un asiento de seguridad infantil en una configuración de asiento elevador con respaldo elevado. En este caso son visibles las alas laterales 204, que se pueden mover en la dirección 214 entre una posición retraída y una posición extendida. Con respecto a un ala lateral determinada, en la posición extendida la separación vertical (en la dirección 214) entre el respaldo 106 y el ala lateral 204 es mayor que en la posición retraída.
Se pueden proporcionar uno o más elementos elásticos 706, como por ejemplo muelles, mediante los cuales las alas laterales 204 se empujan hacia fuera del respaldo 108 del asiento. Por ejemplo, los elementos elásticos 706 se dimensionan en fuerza de tal manera que cuando el asiento de seguridad infantil se convierte de la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo y, de este modo, se presiona con el lado delantero 708 de las alas laterales contra la superficie de un asiento del vehículo, las alas laterales 204 son empujadas contra la fuerza elástica desde su posición extendida hasta su posición retraída. Se puede proporcionar adicionalmente un mecanismo de enganche que garantice que las alas laterales 204 se puedan fijar con capacidad de desmontarse en la posición retraída.
Dado que la altura del reposacabezas 300 también se puede ajustar en la dirección vertical del asiento, es decir, en la dirección 210, el mecanismo de enganche de las alas laterales 204 se puede acoplar al mecanismo (por ejemplo, el mecanismo 800, compárese con la Fig. 8) que permite el movimiento del reposacabezas 300. Por ejemplo, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, el respaldo 300 estará en la posición vertical más baja posible. Al mover el reposacabezas 300 fuera de esta posición, por ejemplo, separando telescópicamente los componentes del respaldo 704 y 702, el mecanismo de enganche de las alas laterales 204 se puede liberar, y el elemento elástico 706 puede entonces ser capaz de mover las alas laterales 204 desde la posición retraída a su posición extendida.
Además del movimiento en la dirección 214 desde la posición retraída hasta la posición extendida, las alas laterales 204 están adaptadas además para realizar adicionalmente un movimiento descendente en la dirección vertical 210 hacia la superficie para sentarse 110 de la base del asiento.
La Fig. 8 muestra una vista trasera del asiento 100 en la que se ilustra parte del interior del respaldo del asiento 104. Este incluye un mecanismo de enganche 800 con varias posiciones de enganche. Por medio de un asa 206, que en el ejemplo de la Fig. 8 se proporciona como un inserto de empuñadura del asa en el respaldo 104, el enclavamiento de los elementos de enganche que fijan la porción 702 en posiciones dedicadas con respecto a la porción 704 del respaldo del asiento se puede liberar y bloquear en su lugar. Por lo tanto, la altura del reposacabezas se puede ajustar en consecuencia.
En la Fig. 8 se muestra además una articulación 802, por ejemplo, un eje que conecta la base del asiento 102 con el respaldo del asiento 106. El asiento de seguridad infantil 100, por consiguiente, se puede convertir entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado mediante un movimiento de inclinación del respaldo del asiento 106 guiado por la articulación 802. Además de un eje rígido, son posibles otras variantes de articulaciones, incluidas las articulaciones que, además de una rotación del respaldo del asiento 106, permiten, por ejemplo, un deslizamiento del respaldo del asiento en la dirección 214 desde el lado delantero al lado posterior del asiento cuando el respaldo del asiento se mueve para pasar el asiento desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
En la vista trasera de la Fig. 8, se indica un espacio 804 entre el lado exterior de las alas laterales 204 y su lado interior, que está dirigido hacia el niño. Dado que el asiento 100 tiene una guía de hombro del cinturón 700, que se ilustra esquemáticamente en la Fig. 7, es posible que, en la posición retraída de las alas laterales 204, esta guía de hombro del cinturón se reciba dentro del espacio 804. Por consiguiente, en la posición retraída la guía de hombro del cinturón 700 es invisible desde el exterior del asiento. En consecuencia, en la configuración de asiento elevador sin respaldo, la única guía del cinturón disponible y visible es la guía del cinturón inferior 200, de tal manera que se evita cualquier confusión entre la guía del cinturón inferior y la guía del cinturón superior en la configuración de asiento elevador sin respaldo. En lugar de ocultar completamente la guía de hombro del cinturón 700 en la posición retraída de la guía de hombro del cinturón 204, por ejemplo, dentro del espacio 804, también es posible cubrir sólo parcialmente la guía de hombro del cinturón 700 de tal manera que la utilización de la guía de hombro del cinturón 700 en la posición retraída de las alas laterales 204 sea imposible.
El asa que se utiliza para accionar el mecanismo de enganche 800 se aloja en un hueco 206 del respaldo del asiento 104. Al pasar el asiento de seguridad infantil de la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo, la pinza del cinturón de seguridad 202 se puede mover a través de la abertura o el hueco 206 de tal manera que en ambas configuraciones la pinza del cinturón de seguridad 202 esté disponible para asegurar al niño en el asiento de seguridad infantil por medio de la parte del cinturón subabdominal del cinturón de seguridad del vehículo. Sin embargo, dado que el respaldo del asiento 104 tiene un cierto grosor, la distancia de la pinza del cinturón de seguridad 202 desde la superficie de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo no se corresponde con la distancia de la pinza del cinturón de seguridad desde la superficie de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
En un ejemplo, el material de las alas laterales es polipropileno expandido (EPP), que se cubre en el lado lateral de las alas laterales con polipropileno (PP). El lado interior de las alas laterales que se dirige hacia el niño que se va a acomodar en el asiento está libre de PP, lo que puede tener la ventaja de que el EPP, relativamente blando, sirve como absorbente de energía en caso de impacto lateral.
La Fig. 9 muestra una sección transversal esquemática de la base del asiento 102 y una pinza del cinturón de seguridad 202, en donde el respaldo del asiento se omite por razones de simplicidad. La pinza del cinturón de seguridad comprende un componente de posicionamiento 902 y un componente de guiado 900, en donde el componente de guiado 900 tiene forma de gancho, apuntando hacia la superficie para sentarse respectiva, como por ejemplo la superficie para sentarse 110. Opcionalmente, se proporciona un componente de rigidez 908 que soporta el elemento de guiado en una posición predefinida (por ejemplo, vertical) con respecto a la superficie 110, para simplificar la utilización de la pinza del cinturón de seguridad 202, es decir, el abrochado de la parte subabdominal del cinturón de seguridad en el gancho.
El componente de posicionamiento 902 comprende en el ejemplo de la Fig. 9 una cinta, que se pasa a través de una abertura en la base del asiento 102 hacia la superficie de apoyo 400. En lugar de una cinta son posibles otras variantes, como por ejemplo un cordón. La superficie de apoyo 400 tiene dos medios de fijación 904 separados uno del otro una cierta distancia en la dirección 214. Sin embargo, también es posible tener más de dos medios de fijación, por ejemplo, incluyendo una escala que indique qué medios de fijación se deben utilizar en función del tamaño del niño. La parte final de la cinta 902 también tiene medios de fijación 906, que están adaptados para interactuar con los medios de fijación 904 para fijar la cinta 902 firmemente a la base del asiento 102. Por ejemplo, los medios de fijación 904 y 906 forman conexiones de velcro complementarias. Otras posibilidades son que los medios de fijación 904 y 906 ofrezcan la posibilidad de un enganche mutuo de los medios entre sí para unir firmemente el extremo de la cinta 902 a la base del asiento 102.
En el ejemplo de la Fig. 9, los medios de fijación izquierdos 904 se dedican a la configuración de asiento elevador sin respaldo, en la que el extremo libre de la cinta 902 tiene que ser más largo por encima de la base del asiento 102 para poder pasar por el hueco 206, de tal manera que el elemento de guiado 900 se coloque a una distancia predefinida de la respectiva superficie para sentarse 106 de la zona de asiento 140.
Los medios de fijación derechos 904 se dedican a la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, que requiere un extremo libre disponible más corto de la cinta 902, de tal manera que el componente de posicionamiento 900 se sitúe de nuevo, por ejemplo, a la misma distancia de la superficie para sentarse, esta vez la superficie para sentarse 110 de la zona de asiento 114.
Las FIG. 10, 11 y 12 muestran diversas vistas esquemáticas de un mecanismo de conexión 500 que se puede utilizar para anclar el asiento 100 al asiento de un vehículo. Para ese propósito, el mecanismo de conexión comprende un elemento de anclaje 1000, que está adaptado para que se conecte de forma desmontable a un vehículo o a un asiento del vehículo. En un ejemplo, se puede utilizar la llamada conexión Isofix que, en el lado del vehículo, se compone de dos soportes de retención que se sitúan a cierta distancia en un espacio entre el respaldo del asiento del vehículo y la superficie del asiento del vehículo. Por medio del elemento de anclaje 1000, entonces, el asiento infantil se engancha a estos soportes.
El elemento de anclaje 1000 pivota en un carril guía 1001 de tal manera que el elemento de anclaje 1000 puede pivotar entre una posición de funcionamiento y una posición de reposo, donde en la posición de reposo el elemento de anclaje 1000 se recibe en el raíl guía 1001, según se ilustra en la Fig. 12. La posición de funcionamiento es la posición en la que el elemento de anclaje se puede utilizar para anclar la base del asiento al vehículo.
Para ajustar la distancia del asiento de seguridad infantil desde el respaldo del asiento del vehículo en el que debe colocarse el asiento de seguridad infantil, el carril guía 1001 se puede ajustar en longitud. En el presente ejemplo, esto se consigue utilizando un carril guía telescópico que comprende un primer carril 1004 y un segundo carril 1006 que se acoplan entre sí. El primer carril 1004 se fija a la base del asiento, y el segundo carril 1006 tiene un eje 1002 mediante el cual el elemento de anclaje 1000 pivota al segundo carril 1006.
Para fijar la distancia del eje 1002 del primer carril guía 1004 en una posición deseada, es decir, para fijar la distancia de la base del asiento 102 del respaldo del asiento del vehículo en el que se va a instalar el asiento de seguridad infantil 100, el segundo carril comprende 1006 un asa 504, en donde el asa 504 y el primer carril 1000 comprenden múltiples elementos de enganche 1100 opuestos. El asa 504 comprende además un saliente 506 que apunta hacia la zona de asiento 114. De esta manera, el asa está libre de cualquier saliente en la dirección lateral, es decir, en la dirección 212, de tal manera que el mecanismo de conexión no aumenta necesariamente la anchura de la base del asiento y, además, proporciona suficiente espacio en el lado lateral de la base del asiento para alojar las alas laterales 204.
Si bien en la Fig. 10 se muestra un ejemplo del elemento de anclaje en la posición de funcionamiento, la Fig. 11 muestra el elemento de anclaje en una configuración ligeramente diferente en la posición de funcionamiento, con el carril guía 1001 en una configuración retraída. En la Fig. 12, el elemento de anclaje se recibe en el carril guía 1001, es decir, se encuentra en la posición de reposo. Además, esta posición de reposo del elemento de anclaje se puede caracterizar en el estado totalmente retraído del carril guía 1001.
En la Fig. 11, los puntos de enganche de los elementos de enganche 1100 se disponen de forma consecutiva, uno detrás de otro en un plano paralelo al eje 1002. En el ejemplo específico de las Fig. 10-12, este plano es paralelo a la superficie de apoyo 400 y está situado entre el eje 1002 y la superficie 110.
La Fig. 13 muestra un ejemplo más detallado de una pinza del cinturón de seguridad 202. Una vez más, la pinza del cinturón de seguridad comprende un elemento de guiado 900 y un componente de posicionamiento 902, como por ejemplo una cinta. El elemento de guiado 900 comprende un gancho ancho 1300 con regiones laterales que se extienden lateralmente 1302, con el extremo distal del gancho apuntando hacia la superficie para sentarse del asiento de seguridad infantil, que, sin embargo, no se muestra en la Fig. 13. La cinta 902 se guía a lo largo de la superficie exterior del gancho ancho 1300 y se fija en toda su superficie de contacto con el gancho 1300. La región lateral 1302 del gancho 1300 no se cubre por la cinta 902, es decir, la cinta 902 tiene una anchura menor que el gancho 1300. Esto último puede tener ventajas para evitar que la parte izquierda del cinturón de seguridad entre en contacto directo con la cinta 902 y provoque cualquier fricción y, por consiguiente, el deterioro de la cinta 902. El material del gancho 1300 podría ser, por ejemplo, un material plástico duro que normalmente no se ve afectado por ninguna fricción con la parte izquierda del cinturón de seguridad durante su utilización normal.
La configuración de la pinza del cinturón de seguridad 202 de la Fig. 13 puede tener ventajas por que, por un lado, por una parte, se proporciona una fijación altamente estable de la cinta 902 al elemento de guiado 900, mientras que, por otra parte, la pinza resultante es bastante compacta y robusta contra el deterioro debido a las fuerzas de fricción entre la pinza y una parte del cinturón de seguridad que se guía por la pinza.
La Fig. 14 muestra otro ejemplo de una parte del asiento de seguridad infantil 100 con el respaldo del asiento omitido por razones de simplicidad. En este caso, la primera parte para sentarse 510 y la segunda parte para sentarse 508 comprenden nervaduras 1400 de enclavamiento en forma de peine. La extensión del asiento 302 que forma la segunda parte para sentarse 508, por consiguiente, se puede transferir entre una posición retraída y una posición extendida tirando parcialmente de las nervaduras 1400 separándose una de la otra en la dirección 214. A la inversa, es posible mover la primera parte para sentarse 510 y la segunda parte para sentarse 510 juntas empujando la extensión del asiento en una dirección opuesta a 214. Esto da lugar a la posición retraída de la extensión del asiento 302.
En la Fig. 14 se muestra además un portavasos 1410 que se puede girar alrededor de un eje 1412 que apunta en la dirección 210. En la Fig. 14 el portavasos 1410 se encuentra en su posición extendida para recibir y sostener tazas o botellas. Al girar el portavasos 1410 alrededor de su eje 1412 es posible mover el portavasos 1410 al menos parcialmente dentro de la extensión del asiento 302 hacia una posición retraída. Como resultado, en la posición retraída la extensión del asiento 302 se puede mover desde la posición extendida mostrada en la Fig. 14 hacia su posición retraída. En la posición retraída, la superficie lateral 402 oculta al menos parcialmente el portavasos 1410. Esto también significa que en la posición retraída de la extensión del asiento 302 el portavasos 1410 no se puede mover hacia su posición extendida.
La Fig. 15 muestra una sección transversal de un asiento 100 con el respaldo del asiento omitido por razones de simplicidad. Se representa una pinza del cinturón de seguridad 202 que comprende un elemento de guiado 900 y un componente de posicionamiento 902, como por ejemplo una cinta. La base del asiento 102 comprende un espacio de almacenamiento 1500 que se adapta para que reciba por completo la pinza del cinturón de seguridad 202 en la configuración de asiento elevador sin respaldo. Por ejemplo, en caso de que el asiento se convierta de la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo, un usuario puede mover o "rellenar" la pinza del cinturón de seguridad 202 en el espacio de almacenamiento 1500 de tal manera que la pinza del cinturón de seguridad 202 no sea un obstáculo cuando el respaldo del asiento se mueva sobre la base del asiento (conversión de la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo).
La Fig. 16 es otro ejemplo de una vista más detallada del mecanismo de conexión 500 que se puede utilizar para anclar el asiento 100 al asiento de un vehículo. Para ese propósito, el mecanismo de conexión comprende un elemento de anclaje 1000, que está adaptado para que se conecte de forma desmontable a un vehículo o a un asiento del vehículo. Para fijar la distancia del eje 1002 (no visible en la Fig. 16) y, por lo tanto, del elemento de anclaje 1000 del primer carril guía 1004 en una posición deseada, el segundo carril 1006 comprende un asa 504, en donde el asa 504 y el primer carril 1004 comprenden múltiples elementos de enganche opuestos 1100. Los elementos de enganche 1100 se proporcionan mediante una cremallera dentada 1600 fijada al primer carril guía 1004 y un pasador de bloqueo 1602. El pasador de bloqueo 1602 se dispone con capacidad de moverse en el segundo carril 1006 por medio del asa 504, de tal manera que, por ejemplo, al realizar un movimiento de rotación del asa, el pasador de bloqueo 1602 y la cremallera dentada 1600 se pueden desacoplar y el primer carril 1004 se puede mover libremente con respecto al segundo carril 1006. El asa 504 puede comprender un elemento de muelle que fuerza al pasador de bloqueo 1602 hacia la posición de acoplamiento con la cremallera dentada 1600. La rotación o, más generalmente, el movimiento del asa 504 para desacoplar el pasador de bloqueo y la cremallera dentada puede, por consiguiente, ir en contra de la fuerza del muelle de este elemento de muelle.
Por lo general, el asa 504 puede comprender un saliente 506 que apunta, por ejemplo, hacia la zona de asiento 114 (véase el ejemplo de la Fig. 11) o que apunta lateralmente hacia fuera del lado del asiento. En este último caso, el saliente puede estar dado por un pomo de rotación, en donde el eje de rotación del pomo de rotación se corresponde con el eje de rotación que hace pivotar el elemento de anclaje 1000 hacia el segundo carril 1006.
Por ejemplo, en el caso de que el saliente 506 apunte hacia la zona de asiento 114, tirando o empujando el saliente 506, un extremo con el pasador de bloqueo 1602 se puede trasladar entre la posición de acoplamiento y desacoplamiento con la cremallera dentada 1600. En el caso de que el saliente 506 (es decir, el pomo de rotación) apunte lateralmente hacia fuera del lado del asiento (por ejemplo, en la dirección 214), se puede utilizar una rotación del pomo alrededor de su eje para girar el pasador de bloqueo 1602 entre la posición de acoplamiento y desacoplamiento con la cremallera dentada 1600.
Las figuras 17 a 21 muestran otro ejemplo de un asiento de seguridad infantil 100 con una extensión de asiento 302, que se puede transferir entre una posición retraída y al menos una posición extendida, con lo que la superficie para sentarse de la base del asiento 102 es mayor en la posición extendida que en la posición retraída. La superficie para sentarse que forma la zona de asiento de la base del asiento 102 comprende una primera parte para sentarse 510 y una segunda parte para sentarse 508. Según se indica en las Fig. 17 a 20, la base del asiento 102 puede comprender una superficie de apoyo 400, que se dispone de forma opuesta a la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento 102.
Según se indica además en las Figs. 17 a 19, el asiento de seguridad infantil 100 se puede transferir entre la configuración de asiento elevador con respaldo elevado (véase la Fig. 17) y la configuración de asiento elevador sin respaldo (véase la Fig. 19) mediante una rotación del respaldo del asiento 104 con respecto a la base del asiento 102 (indicada por la flecha, véase la Fig. 18). El asiento de seguridad infantil 100 puede comprender guías del cinturón subabdominal 200 (sólo se muestra una guía del cinturón subabdominal) dispuestas en los lados izquierdo y derecho del asiento. Las guías del cinturón subabdominal 200 tienen el propósito de guiar una parte del cinturón subabdominal de un cinturón de seguridad de tres puntos de tal manera que la parte del cinturón subabdominal asegure la parte inferior del torso de un niño al asiento. Según se indica en la Fig. 17 y en la Fig. 19, las guías del cinturón subabdominal 200 pueden guiar una parte de cinturón subabdominal de un cinturón de seguridad de tres puntos tanto en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado (véase la Fig. 17) como en la configuración de asiento elevador sin respaldo (véase la Fig. 19).
El asiento de seguridad infantil 100 comprende medios de acoplamiento para apoyar la transferencia de la rotación del respaldo del asiento 104 que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse 510. La primera parte para sentarse 510 y/o la segunda parte para sentarse 508 se pueden disponer con capacidad de moverse con respecto a la superficie de apoyo 400 por medio de un elemento elástico, por ejemplo, un mecanismo de muelle 160. El mecanismo de muelle 160 se puede adaptar, según se indica en las Fig. 17-19, para apoyar mediante un muelle el desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse 510 y/o la transferencia de la extensión de asiento 302.
Hay que tener en cuenta que el elemento elástico puede comprender, por ejemplo, un muelle de tracción/extensión, un muelle de compresión, un muelle de torsión, un muelle de gas, una banda de caucho, un muelle helicoidal, un muelle en espiral, etc. En lo que sigue se supone, sin restricción de generalidad, que el elemento elástico es un muelle helicoidal.
En el orden de las Figs. 17 a 19 se muestra cómo el asiento de seguridad infantil 100 se puede transferir desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado hasta la configuración de asiento elevador sin respaldo. Por supuesto, el experto en la técnica también puede determinar a partir de las figuras, en orden inverso, cómo se puede transferir el asiento de seguridad infantil 100 desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Según se muestra en las Figs. 17 a 19, los medios de acoplamiento pueden comprender una primera parte de acoplamiento 150, que se monta con capacidad de giro por medio de un rodamiento 151 en el respaldo del asiento 104. El rodamiento 151 se puede disponer a una distancia de una articulación 802 que conecta con capacidad de giro la base del asiento 102 y el respaldo del asiento 104, para proporcionar una palanca entre el respaldo del asiento y la primera parte de acoplamiento 150. La primera parte de acoplamiento 150 puede comprender una guía de deslizamiento 152 en la que se puede guiar un pasador 153, que se dispone en la primera parte para sentarse 510. Según se indica en la Fig. 17, la guía de deslizamiento se puede disponer en la primera parte de acoplamiento 150 de tal manera que se pueda disponer, en esencia, de forma horizontal en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado y, según se indica en la Fig. 19, se pueda disponer, en esencia, de forma vertical en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Según se indica en las Figs. 17 a 19, mediante la rotación del respaldo 104 con respecto a la base del asiento 102 desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado hasta la configuración de asiento elevador sin respaldo (véase la Fig. 18, flecha 183), la primera parte de acoplamiento 150 con la guía de deslizamiento 152 se puede mover en una trayectoria circular alrededor de la articulación 802 con la rotación del respaldo del asiento 104, mientras que el pasador 153 dispuesto en la primera parte para sentarse 510 y guiado mediante la guía de deslizamiento 152 de la parte de acoplamiento 150 que se mueve en una trayectoria circular, se puede mover hacia la articulación 802. Además, la primera parte para sentarse 150 se puede desplazar por tanto hacia la articulación 802 (en la dirección indicada por la flecha 182). Según se indica además en las Figs. 17 a 19 se puede prever además que la primera parte de acoplamiento 150 pueda tener un primer tope 152, que puede ser un hueco, y el respaldo del asiento 104 pueda tener un segundo tope complementario, que puede ser una parte que sobresale lateralmente de la articulación 802, una parte final de un respaldo del asiento o un pasador adicional dispuesto en el respaldo del asiento, al primer tope 152. Según se indica en la Fig. 18, el primer y el segundo tope pueden, como resultado de la rotación del respaldo del asiento, formar un contacto mutuo y se pueden acoplar o enclavar. Por lo tanto, el respaldo 104 y el primer elemento de acoplamiento 150 pueden formar una palanca en el estado de contacto entre el primer tope (en este caso, el hueco 154 del primer elemento de acoplamiento 150) y el segundo tope (en este caso, la parte del extremo inferior del respaldo del asiento en el segundo lado 108 del respaldo del asiento), en donde el punto de apoyo 151 puede formar el fulcro de la palanca para girar el primer elemento de acoplamiento 150 junto con el respaldo del asiento 104 al rotar el respaldo del asiento 104 desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo.
Además, según se muestra en la Fig. 21, los medios de acoplamiento pueden comprender una segunda parte de acoplamiento 170, que se adapta para realizar la transferencia de la extensión del asiento 302 entre la posición retraída y la al menos una posición extendida. Según se indicó, la segunda parte de acoplamiento 170 se puede acoplar a la primera parte para sentarse 510. Sin embargo, la segunda parte de acoplamiento 170 se puede acoplar en su lugar o de forma adicional a la primera parte de acoplamiento 150. La segunda parte de acoplamiento 170 se puede acoplar a la primera parte para sentarse 510 y/o a la primera parte de acoplamiento 150, de tal manera que si la primera parte para sentarse 510 se desplaza por traslación durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la extensión del asiento que comprende la segunda parte para sentarse 508 se transfiere entre la posición retraída y la al menos una posición extendida. Por lo tanto, como la extensión del asiento se acopla por medio del segundo medio de acoplamiento 170 con la primera parte para sentarse 510 y/o la primera parte de acoplamiento 150, se puede hacer posible que la extensión del asiento no se tenga que llevar manualmente a la posición retraída o a la al menos una posición extendida.
Los medios de acoplamiento, según se indica en las Fig. 17 a 19, se adaptan para transferir la rotación del respaldo del asiento 104 alrededor de la articulación 802, que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse 510.
Según se muestra en la Fig. 17, en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la primera parte para sentarse 510 se desplaza en la dirección (véase flecha 181) hacia la parte delantera del asiento de seguridad infantil 100, es decir, más allá de la superficie de apoyo 400. La primera parte para sentarse 510 se puede mantener en su posición en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado mediante la fuerza del mecanismo de muelle 160, ya que la fuerza del mecanismo de muelle 160 puede actuar en la dirección (véase flecha 181) del desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse 510 que se produce durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Por lo tanto, según se indica en la Fig. 17, un muelle se puede apoyar en un saliente vertical de la superficie de apoyo 400 y puede empujar (en la dirección de la flecha 181) contra una parte de la primera parte para sentarse 510.
Según se muestra en la Fig. 18, en una posición entre la configuración de asiento elevador con respaldo elevado y la configuración de asiento elevador sin respaldo, la primera parte para sentarse 510 se puede mover (en la dirección de la flecha 182) mediante la primera parte de acoplamiento 150 contra la fuerza del mecanismo de muelle 160. Según se muestra en la Fig. 19, en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la primera parte para sentarse 510 se desplaza en la dirección (en el sentido de la flecha 182) de la parte trasera del asiento de seguridad infantil 100, es decir, situada por encima de la superficie de apoyo 400.
Los medios de acoplamiento se adaptan además para transferir la extensión del asiento 302 entre la posición retraída en la configuración de asiento elevador sin respaldo y la posición extendida en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado. Según se indica en las Figs. 20 y 21, en la posición extendida la segunda parte para sentarse 508 se extiende entre la primera parte para sentarse 510 y el segundo lado 108 del respaldo del asiento 104. Se puede utilizar una funda textil elástica (no mostrada) que cubra la superficie para sentarse y, por lo tanto, cubra la zona de acoplamiento de la primera parte para sentarse 510 y la segunda parte para sentarse 508 cuando la extensión del asiento esté en la posición extendida y el asiento de seguridad infantil 100 esté en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
Lista de números de referencia
100 asiento de seguridad infantil
102 base del asiento
104 respaldo del asiento
106 superficie/primer lado del respaldo del asiento
108 respaldo/segundo lado del respaldo del asiento
110 superficie
112 niño
114 zona de asiento
150 primera parte de acoplamiento
151 rodamiento
152 guía de deslizamiento
153 Pasador
154 primer tope de la primera parte de acoplamiento
160 mecanismo elástico
170 segunda parte de acoplamiento
181 dirección
182 dirección
183 dirección
200 guía del cinturón subabdominal
202 pinza del cinturón de seguridad
204 ala lateral
206 hueco
210 dirección
212 dirección
214 dirección
300 reposacabezas
302 extensión del asiento
400 superficie de apoyo
402 superficie lateral
404 sección de estrechamiento
500 mecanismo de conexión
504 asa
506 saliente
508 segunda parte para sentarse
510 primera parte para sentarse
600 eje
602 punto de enganche
700 guía de hombro del cinturón
702 parte superior del respaldo del asiento
704 parte inferior del respaldo del asiento
706 elemento elástico
708 lado delantero del ala lateral
800 mecanismo de enganche
802 articulación
804 espacio
900 elemento de guiado
902 componente de posicionamiento
904 medios de fijación
906 medios de fijación
908 componente rigidizador
1000 elemento de anclaje
1001 carril guía
1002 eje
1004 primer carril
1006 segundo carril
1100 elementos de enganche
1300 gancho
1302 región lateral
1400 nervadura
1410 portavasos
1412 eje
1500 espacio
1600 cremallera dentada
1602 pasador de bloqueo

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. Asiento de seguridad infantil (100) que comprende una base de asiento (102) y un respaldo de asiento (104), pudiéndose convertir el asiento de seguridad infantil (100) entre una configuración de asiento elevador sin respaldo y una configuración de asiento elevador con respaldo elevado, proporcionando en la configuración de asiento elevador sin respaldo un primer lado (106) del respaldo del asiento (104) la zona de asiento (114) del asiento y siendo opuesto un segundo lado (108) del respaldo del asiento (104) a la base del asiento (102), siendo opuesto el primer lado (106) al segundo lado (108), proporcionado en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, la base del asiento (102) la zona de asiento (114) del asiento y proporcionado el segundo lado (108) del respaldo del asiento (104) un respaldo del asiento.
en donde la superficie para sentarse que forma la zona de asiento (114) de la base del asiento (102) que comprende una primera parte para sentarse (510) y una segunda parte para sentarse (508), comprendiendo la base del asiento (102) además una extensión de asiento (302) que comprende la segunda parte para sentarse (508), pudiéndose transferir la extensión de asiento (302) entre una posición retraída y al menos una posición extendida, siendo la superficie para sentarse de la base del asiento (102) mayor en la posición extendida que en la posición retraída y en donde el asiento de seguridad infantil (100) se puede transferir entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado mediante una rotación del respaldo del asiento (104) con respecto a la base del asiento (102), comprendiendo el asiento de seguridad infantil (100) además medios de acoplamiento, estando adaptados los medios de acoplamiento para transferir la rotación del respaldo del asiento (104) que se produce durante la transferencia entre la configuración de asiento elevador sin respaldo y la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a un desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse (510) y para transferir la extensión del asiento (302) entre la posición retraída en la configuración de asiento elevador sin respaldo y la posición extendida en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde en la posición extendida la segunda parte para sentarse (508) se extiende entre la primera parte para sentarse (510) y el segundo lado (108) del respaldo del asiento (104).
2. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 1, que comprende además una guía del cinturón subabdominal (200), tanto en la configuración de asiento elevador sin respaldo como en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, sobresaliendo la guía del cinturón subabdominal (200) más allá de la superficie para sentarse de la respectiva zona de asiento (114).
3. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 1, en donde los medios de acoplamiento comprenden una primera parte de acoplamiento (150) montada con capacidad de giro por medio de un rodamiento (151) en el respaldo del asiento (104), comprendiendo la primera parte de acoplamiento una guía de deslizamiento (152) en la que se guía un pasador (153) dispuesto en la primera parte para sentarse (510).
4. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, comprendiendo la base del asiento (102) una superficie de apoyo (400) opuesta a la superficie para sentarse de la zona de asiento (114) de la base del asiento (102), en donde la primera parte para sentarse (510) y/o la segunda parte para sentarse (508) se pueden disponer con capacidad de moverse con respecto a la superficie de apoyo (400) por medio de un elemento elástico (160), estando el elemento elástico (160) opcionalmente adaptado para apoyar elásticamente el desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse (510) y/o la transferencia de la extensión del asiento (302).
5. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 4, en donde en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado la primera parte para sentarse (510) se mantiene en su posición mediante la fuerza del elemento elástico (160).
6. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 4 o 5, en donde la fuerza del elemento elástico (160) actúa en la dirección del desplazamiento de traslación de la primera parte para sentarse (510) que se produce durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde preferiblemente la fuerza actúa entre la primera parte para sentarse (510) y la superficie de apoyo (400) en la dirección del desplazamiento de traslación durante la transferencia desde la configuración de asiento elevador sin respaldo hasta la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
7. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 3-6,
- estando adaptada la primera parte de acoplamiento (150) para hacerla girar alrededor del rodamiento (151) y
- estando adaptada la guía de deslizamiento (152) para tirar del pasador (153) hacia el rodamiento
cuando se hace girar el respaldo del asiento (104) con respecto a la base del asiento (102) desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado hasta la configuración de asiento elevador sin respaldo.
8. El asiento de seguridad infantil (100) de las reivindicaciones 1 a 7, teniendo la primera parte de acoplamiento (150) un primer tope (154) y teniendo el respaldo del asiento (104) un segundo tope complementario al primer tope, estando adaptados el primer y el segundo tope debido a un contacto mutuo para hacer girar el primer elemento de acoplamiento (150) junto con el respaldo del asiento (104) al rotar el respaldo del asiento (104) desde la configuración de asiento elevador con respaldo elevado a la configuración de asiento elevador sin respaldo, siendo el contacto mutuo el resultado de dicha rotación del respaldo del asiento.
9. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 8, en donde en el estado de contacto entre el primer (154) y el segundo tope el respaldo del asiento (104) y el primer elemento de acoplamiento (150) forman una palanca, formando el punto de apoyo (151) el fulcro de la palanca.
10. El asiento de seguridad infantil de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, comprendiendo los medios de acoplamiento una segunda parte de acoplamiento (170), estando adaptada la segunda parte de acoplamiento (170) para realizar la transferencia de la extensión del asiento (302) entre la posición retraída y la al menos una posición extendida, estando acoplada la segunda parte de acoplamiento (170) a la primera parte para sentarse o a la primera parte de acoplamiento.
11. El asiento de seguridad infantil de la reivindicación 10, comprendiendo la transferencia de la extensión del asiento (302) una rotación de la extensión del asiento (302) alrededor de un punto de rotación del respaldo del asiento o de un elemento conectado de forma rígida a la superficie de apoyo (400).
12. El asiento de seguridad infantil (100) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el respaldo del asiento (104) alas laterales (204) que se pueden mover entre una posición retraída y una posición extendida, en donde para cada ala lateral (204) en la posición extendida del ala lateral (204) el espacio vertical entre el respaldo y el ala lateral (204) es mayor que en la posición retraída del ala lateral, más particularmente, en donde para cada ala lateral (204) en la posición extendida del ala lateral (204) la separación vertical entre la superficie para sentarse de la zona de asiento de la base del asiento (102) y el ala lateral (204) es menor que en la posición retraída del ala lateral (204), más particularmente, en donde el asiento de seguridad infantil (100) comprende además uno o más elementos elásticos (706), pudiéndose mover las alas laterales (204) desde su posición retraída a su posición extendida mediante el uno o más elementos elásticos (706).
13. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 12, comprendiendo el asiento de seguridad infantil (100) además una guía de hombro del cinturón (700) que tiene un lado orientado hacia fuera del espacio para sentarse confinado por las alas laterales (204), en donde en la posición retraída de las alas laterales (204) el lado de la guía de hombro del cinturón orientado hacia fuera del espacio para sentarse está cubierto lateralmente por una de las alas laterales (204) al menos parcialmente, más particularmente, en donde en la posición retraída de las alas laterales (204) la guía de hombro del cinturón (700) se recibe al menos parcialmente en una de las alas laterales (204) o en el respaldo del asiento (104).
14. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 2 a 13, en donde para cada ala lateral (204) en la posición retraída una parte del ala lateral (204) se separa lateralmente del respaldo del asiento (104) por un hueco, en donde la guía del cinturón subabdominal (200) se adapta para que sobresalga a través del espacio más allá del primer lado del respaldo del asiento (104) en la configuración de asiento elevador sin respaldo.
15. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, estando el respaldo del asiento (104) adaptado para extenderse desde una sección trasera de la base del asiento (102) en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, comprendiendo el respaldo del asiento (104) un reposacabezas (300) que se puede mover entre al menos una posición extendida y una posición retraída, en donde en la posición extendida del respaldo la separación vertical entre la superficie para sentarse (110) de la zona de asiento de la base del asiento (102) y el reposacabezas (300) es mayor que en la posición retraída, siendo más particularmente la movilidad de las alas laterales (204) entre su posición extendida y retraída independiente de la movilidad del reposacabezas (300) entre su posición extendida y retraída, más particularmente, estando fijadas las alas laterales (204) al reposacabezas (300), en donde, más particularmente, un lado inferior del reposacabezas (300) se adapta para que oriente la superficie para sentarse (110) de la zona de asiento de la base del asiento (102) en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde en la configuración de asiento elevador sin respaldo el lado inferior del reposacabezas (300) se apoya en parte de una superficie lateral (402) de la base del asiento (102), más particularmente en donde el lado inferior del reposacabezas (300) se adapta para que se apoye en parte de la extensión del asiento (302) en la posición retraída en la configuración de asiento elevador sin respaldo.
16. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 15, que comprende además medios de fijación (800) y un elemento de control para controlar los medios de fijación (800) para una fijación del reposacabezas (300) en la al menos una posición extendida y la posición retraída del reposacabezas (300), respectivamente.
17. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además una pinza del cinturón de seguridad (202), comprendiendo la pinza del cinturón de seguridad (202) un componente de posicionamiento (902) y un elemento de guiado (900), estando el componente de posicionamiento (902) acoplado a la base del asiento (102) y estando el elemento de guiado (900) adaptado para acoplarse con una parte subabdominal de un cinturón de seguridad, comprendiendo la base del asiento (102) un espacio de almacenamiento por debajo de la superficie para sentarse que forma la zona de asiento (114) de la base del asiento (102), estando adaptado el espacio de almacenamiento para recibir por completo la pinza del cinturón de seguridad (202) en la configuración de asiento elevador sin respaldo, estando adaptado el componente de posicionamiento (902) para colocar el elemento de guiado (900) a una distancia predefinida de la respectiva superficie para sentarse (106) de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, estando adaptado el elemento de guiado (900) para limitar una movilidad de la parte subabdominal del cinturón de seguridad en una dirección vertical a la respectiva superficie para sentarse (106; 110) de la zona de asiento.
18. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además una pinza del cinturón de seguridad (202), comprendiendo la pinza del cinturón de seguridad (202) un componente de posicionamiento (902) y un elemento de guiado (900), estando el componente de posicionamiento (902) acoplado a la base del asiento (102) y estando el elemento de guiado (900) adaptado para acoplarse con una parte subabdominal de un cinturón de seguridad, estando adaptado el componente de posicionamiento (902) para colocar el elemento de guiado (900) a una primera distancia de la respectiva superficie para sentarse (106) de la zona de asiento en la configuración de asiento elevador sin respaldo y para colocar el elemento de guiado (900) en una segunda distancia de la respectiva superficie para sentarse (110) de la zona de asiento en la configuración del asiento elevador con respaldo, comprendiendo el respaldo del asiento (104) un hueco (206), estando adaptado el elemento de posicionamiento (902) para sobresalir en la configuración de asiento elevador sin respaldo a través del hueco (206) más allá de la superficie para sentarse (106) de la zona de asiento proporcionada por el respaldo del asiento (104), estando adaptado el elemento de guiado (900) para limitar la movilidad de la parte subabdominal del cinturón de seguridad en una dirección vertical a la respectiva superficie para sentarse (106; 110) de la zona de asiento, pudiendo ajustar más particularmente el componente de posicionamiento (902) en longitud de tal manera que la primera distancia corresponde a la segunda distancia, en donde más particularmente la base del asiento (102) comprende una superficie de apoyo (400) opuesta a la superficie para sentarse (110) de la zona de asiento de la base del asiento (102), comprendiendo el componente de posicionamiento (902) una cinta que se pasa a través de una abertura en la base del asiento (102) a la superficie de apoyo (400), comprendiendo la superficie de apoyo (400) un primer medio de fijación (904; 906) para fijar la cinta a la base del asiento (102) en la configuración de asiento elevador sin respaldo y un segundo medio de fijación (904; 906) para fijar la cinta a la base del asiento (102) en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado, en donde la ubicación de los medios de fijación primeros (904; 906) y segundos (904; 906) se selecciona de tal manera que el elemento de acoplamiento se coloca a la primera distancia en la configuración de asiento elevador sin respaldo y a la segunda distancia en la configuración de asiento elevador con respaldo elevado.
19. El asiento de seguridad infantil (100) de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo la base del asiento (102) además un mecanismo de conexión (500), comprendiendo el mecanismo de conexión (500)
-un elemento de anclaje (1000) adaptado para anclar de forma desmontable la base del asiento (102) a un vehículo en una posición de funcionamiento del elemento de anclaje (1000),
-un carril guía (1001), siendo pivotado el elemento de anclaje (1000) al carril guía (1001) de tal manera que el elemento de anclaje (1000) pueda pivotar entre la posición de funcionamiento y una posición de reposo, en donde en la posición de reposo el elemento de anclaje (1000) se recibe en el carril guía (1001),
pudiéndose ajustar el carril guía (1001) en longitud, pudiéndose adaptar la base del asiento (102) para recibir por completo el elemento de anclaje (1000) en la posición de reposo, más particularmente siendo el carril guía (1001) un carril telescópico.
20. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 19, comprendiendo el carril telescópico un primer (1004) y un segundo (1006) carril que se acoplan entre sí, estando el primer carril (1004) fijado a la base del asiento (102) y siendo pivotado el elemento de anclaje (1000) al segundo carril (1006), comprendiendo el segundo carril (1006) un asa (504), comprendiendo el asa (504) y el primer carril (1004) múltiples elementos de enganche (1100) opuestos, en donde más particularmente el elemento de anclaje (1000) se pivota al carril guía (1001) por un eje (1002), estando dispuestos los puntos de enganche de los elementos de enganche (1100) en un plano paralelo a dicho eje (1002).
21. El asiento de seguridad infantil (100) de la reivindicación 20, comprendiendo el asa (504) un pomo de rotación, correspondiendo el eje de rotación del pomo de rotación al eje de rotación que pivota el elemento de anclaje (1000) al segundo carril (1006), en donde más particularmente el pomo de rotación se adapta para acoplar y desacoplar los elementos de enganche (1100) opuestos al girar alrededor del eje.
ES19217273T 2018-12-19 2019-12-18 Asiento de seguridad infantil Active ES2928809T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18214086.3A EP3670252B1 (en) 2018-12-19 2018-12-19 Child safety seat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2928809T3 true ES2928809T3 (es) 2022-11-22

Family

ID=64746189

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18214086T Active ES2907648T3 (es) 2018-12-19 2018-12-19 Asiento de seguridad infantil
ES19217273T Active ES2928809T3 (es) 2018-12-19 2019-12-18 Asiento de seguridad infantil

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18214086T Active ES2907648T3 (es) 2018-12-19 2018-12-19 Asiento de seguridad infantil

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11186209B2 (es)
EP (2) EP3670252B1 (es)
CN (1) CN111332167A (es)
AU (1) AU2019283844A1 (es)
ES (2) ES2907648T3 (es)
IL (1) IL271548B2 (es)
RU (1) RU2764852C1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114312507A (zh) * 2020-09-30 2022-04-12 宝钜瑞士股份有限公司 儿童安全座椅及其椅背组件
CN112960118A (zh) * 2021-03-18 2021-06-15 上海工程技术大学 一种用于客舱的折叠式座椅
WO2023277854A1 (en) * 2021-07-02 2023-01-05 Vatan Cocuk Gerecleri Imalat Sanayi Ve Ticaret Limited Sirketi Fourth contact point for child car seats
CN115675206A (zh) * 2021-07-30 2023-02-03 明门瑞士股份有限公司 连接组件与婴儿座椅
CN113859548B (zh) * 2021-11-05 2024-05-03 张家港市佳禾汽车部件有限公司 一种适应性强的儿童安全座椅

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2840536A1 (de) * 1978-09-18 1980-03-27 Stahl Gurt Bandweberei Kindersitz fuer fahrzeuge
US4521052A (en) * 1982-09-20 1985-06-04 Spalding & Evenflo Companies, Inc. Booster seat
US4643474A (en) 1985-02-14 1987-02-17 Gerber Products Company Child's car booster seat and restraint system
NL1020450C2 (nl) * 2002-04-22 2003-10-23 Recticel Nederland Bv Kinderzitje, alsmede een systeem en een werkwijze voor het vervaardigen van een basislichaam van een kinderzitje.
US6908151B2 (en) * 2003-03-07 2005-06-21 Meeker R&D, Inc. Adjustable and foldable booster car seat
US7300113B2 (en) * 2003-04-29 2007-11-27 Thomas Charles Baloga Child's booster seat
US7464989B2 (en) * 2006-04-13 2008-12-16 Amsafe Commercial Products Child travel restraint system
ES2319006B1 (es) * 2006-12-05 2010-02-10 Play, S.A. Asiento infantil para automoviles.
US7823974B2 (en) * 2007-03-13 2010-11-02 Cosco Management, Inc. Lock for forward-folding backrest
NL1036481C2 (en) * 2009-01-28 2010-07-30 Maxi Miliaan Bv A child vehicle seat provided with at least one leg rest, as well as a chassis suitable for such a child vehicle seat.
US8328284B2 (en) * 2010-05-24 2012-12-11 Mark Loomis Lock release assembly for a collapsible chair having a fold-down back
CN102343846B (zh) * 2010-07-26 2013-12-04 宝钜儿童用品香港股份有限公司 儿童安全座椅
CN202098305U (zh) * 2011-03-01 2012-01-04 好孩子儿童用品有限公司 儿童汽车座
WO2012158939A2 (en) * 2011-05-19 2012-11-22 Baby Trend, Inc. Child car seat
US9278636B2 (en) * 2013-09-05 2016-03-08 Lear Corporation Fixed thigh extender trim closeout
US9499074B2 (en) * 2013-10-25 2016-11-22 Britax Child Safety, Inc. Forward and rearward facing child seat with belt tensioning mechanism for improved installation
ES2784176T3 (es) 2014-12-10 2020-09-22 Britax Roemer Kindersicherheit Gmbh Clip de cinturón de seguridad
CN204978315U (zh) * 2015-08-28 2016-01-20 麦克英孚(宁波)婴童用品有限公司 一种儿童安全座椅isofix装置
US10118510B2 (en) 2015-12-01 2018-11-06 Evenflo Company, Inc. Impact protection for child car seat
US10245981B2 (en) * 2016-04-05 2019-04-02 Graco Children's Products Inc. Child's booster seat with detachable belt positioner car seat
US10011198B2 (en) * 2016-09-22 2018-07-03 Joshua Hans Theander Vehicular seating assembly, system and method
CN206383857U (zh) * 2016-12-28 2017-08-08 东风汽车有限公司 集成式汽车儿童安全座椅
CN111873870A (zh) * 2020-07-30 2020-11-03 好孩子儿童用品有限公司 一种汽车儿童安全座椅

Also Published As

Publication number Publication date
ES2907648T3 (es) 2022-04-25
CN111332167A (zh) 2020-06-26
AU2019283844A1 (en) 2020-07-09
IL271548B2 (en) 2023-08-01
EP3670252B1 (en) 2022-02-02
IL271548B1 (en) 2023-04-01
EP3693210A2 (en) 2020-08-12
IL271548A (en) 2020-06-30
RU2764852C1 (ru) 2022-01-21
US20200198503A1 (en) 2020-06-25
EP3670252A1 (en) 2020-06-24
US11186209B2 (en) 2021-11-30
EP3693210B1 (en) 2022-08-10
EP3693210A3 (en) 2020-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2928809T3 (es) Asiento de seguridad infantil
ES2804178T3 (es) Asiento de seguridad para niños con mecanismo de ajuste de la altura del reposacabezas
ES2614654T3 (es) Sistema de almacenamiento de arnés para asiento de coche para niños
US6857700B2 (en) Adjustable child seat for toddlers to small children
ES2719500T3 (es) Silla para niños orientable hacia adelante y atrás con mecanismo de tensionamiento de cinturón para una instalación mejorada
ES2654647T3 (es) Silla infantil o carrito de bebé para la colocación en un asiento de vehículo de motor
US4664443A (en) Automobile convertible seat
US6450576B1 (en) Universal attachment for child car seat
US5092004A (en) Convertible infant restraint device
US8282165B2 (en) Reboard system
US7887140B1 (en) Automobile seat with integral child safety restraining assembly
ES2664929T3 (es) Asiento de seguridad infantil
ES2784176T3 (es) Clip de cinturón de seguridad
ES2858405T3 (es) Sistema de anclaje para cinturón de seguridad para su uso con asiento de seguridad infantil
US11833940B2 (en) Child seat with impact shield for attaching to a motor vehicle seat
US6769735B1 (en) Integral bifold seat system
ES2887748T3 (es) Silla de seguridad para niños para un coche
CN112074434B (zh) 用于安装在机动车座椅上的儿童座椅
WO2024013388A1 (en) Removable footrest for child car seat
US20080001465A1 (en) Seat Belt Auxiliary Device
NO342051B1 (en) Multipurpose child carrier