ES2927535T3 - Contenedor flexible - Google Patents

Contenedor flexible Download PDF

Info

Publication number
ES2927535T3
ES2927535T3 ES18723261T ES18723261T ES2927535T3 ES 2927535 T3 ES2927535 T3 ES 2927535T3 ES 18723261 T ES18723261 T ES 18723261T ES 18723261 T ES18723261 T ES 18723261T ES 2927535 T3 ES2927535 T3 ES 2927535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flexible container
container
handle
panel
flexible
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18723261T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Black
Simon Jespersen
Chad Schuette
Muhammad Siddiqui
Haley Lowry
Fabrice Digonnet
Brian Walther
Jeffrey Bonekamp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dow Global Technologies LLC
Original Assignee
Dow Global Technologies LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Global Technologies LLC filed Critical Dow Global Technologies LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2927535T3 publication Critical patent/ES2927535T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/008Standing pouches, i.e. "Standbeutel"
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/54Cards, coupons, or other inserts or accessories
    • B65D75/56Handles or other suspension means
    • B65D75/563Integral handles or suspension means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5861Spouts
    • B65D75/5872Non-integral spouts
    • B65D75/5883Non-integral spouts connected to the package at the sealed junction of two package walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2207/00Standing packages

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)

Abstract

La presente descripción proporciona un contenedor flexible. En una realización, el contenedor flexible incluye (A) un panel frontal, un panel trasero, un primer panel lateral reforzado y un segundo panel lateral reforzado. Los paneles laterales reforzados se unen al panel frontal y al panel trasero a lo largo de sellos periféricos para formar una cámara. (B) Cada sello periférico tiene (i) un borde interno del sello del cuerpo arqueado (ABSIE) con extremos opuestos, (ii) un borde interno del sello cónico (TSIE) que se extiende desde cada extremo del sello del cuerpo. (C) El contenedor flexible incluye al menos un ABSIE que tiene un radio de curvatura, Rc, de 1,0 mm a 300,0 mm. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Contenedor flexible
Antecedentes
La presente descripción está dirigida a un contenedor flexible para dispensar un material fluido.
Se conocen contenedores flexibles con una sección de cuerpo reforzada. Estos contenedores flexibles con fuelle se fabrican actualmente utilizando películas flexibles que se pliegan para formar refuerzos y se sellan térmicamente en una forma perimetral. La sección del cuerpo reforzada se abre para formar un contenedor flexible con una sección transversal cuadrada o una sección transversal rectangular. Los refuerzos se terminan en la parte inferior del contenedor para formar una base sustancialmente plana, proporcionando estabilidad cuando el contenedor está parcial o totalmente lleno. La base plana produce un contenedor flexible autoportante, también conocido como bolsa de pie o "SUP".
El documento JP 2011001125 se refiere a un contenedor de bolsa hecho de paneles sellados a lo largo de líneas arqueadas. El contenedor incluye un cuerpo de contenedor formado por una película y un miembro de pico unido al cuerpo del contenedor. El miembro de pico tiene una parte tubular y una parte saliente. Una abertura prevista en la parte superior del cuerpo del contenedor penetra a través de la parte tubular. La parte saliente se proporciona continuada con la parte tubular y se extiende desde la parte tubular hacia el exterior de la parte tubular. Una parte periférica de la abertura en el cuerpo del contenedor está soldada a la superficie superior de la parte saliente.
Los atributos de rendimiento de las SUP incluyen la relación de aspecto, la estabilidad y la fuerza de caída. La relación de aspecto es la relación entre la altura del contenedor y el ancho del contenedor. La estabilidad de la SUP es la capacidad del contenedor flexible lleno de mantenerse erguido sin volcarse ni inclinarse. La resistencia a la caída es la resistencia del contenedor flexible lleno a la rotura o fuga cuando se cae. Una relación de aspecto más grande (es decir, un contenedor flexible más alto) a menudo es deseable en el entorno minorista, por ejemplo, porque una relación de aspecto más grande se traduce en una utilización efectiva del espacio en los estantes y una mayor área de publicidad del contenedor, arrastrando a los consumidores atraídos hacia la SUP. Sin embargo, a medida que aumenta la relación de aspecto, la estabilidad de la SUP y/o la fuerza de caída de la SUP generalmente disminuyen. Maximizar el rendimiento de la SUP se caracteriza por estas relaciones.
La técnica reconoce la necesidad de contenedores flexibles de pie por sí mismos (SUP) con una relación de aspecto aumentada sin degradación de la estabilidad y/o sin degradación de la resistencia a caídas. También se desea en la técnica una SUP con una mayor relación de aspecto y suficiente resistencia a las caídas para funcionar en entornos minoristas, comerciales, industriales y/o domésticos.
Compendio
La presente descripción proporciona un contenedor flexible como se define en la reivindicación 1 de las reivindicaciones adjuntas a la misma.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva de un contenedor flexible de pie por sí mismo lleno que tiene asas flexibles superior e inferior de acuerdo con una realización de la presente descripción.
La figura 2 es una vista en planta inferior del contenedor flexible de la figura 1.
La figura 3 es una vista ampliada del área de sellado inferior de la figura 5.
La figura 4 es una vista en planta desde arriba del contenedor flexible de la figura 1.
La figura 5 es una vista en perspectiva del contenedor de la figura 1 en una configuración colapsada.
La figura 5A es una vista en perspectiva de un contenedor flexible en una configuración colapsada de acuerdo con otra realización de la presente descripción.
La figura 6 es una vista en perspectiva del contenedor flexible de la figura 5, parcialmente expandida para mostrar los bordes interiores del sello del cuerpo.
La figura 7 es una vista en perspectiva del contenedor flexible de la figura 5 y el contenedor flexible de la figura 5A, junto a un contenedor flexible de la técnica anterior.
Definiciones y métodos de prueba
Los rangos numéricos descritos en la presente memoria incluyen todos los valores desde, e incluyendo, el valor inferior y el valor superior. Para rangos que contienen valores explícitos (por ejemplo, 1 o 2, o 3 a 5, o 6 o 7) se incluye cualquier subrango entre dos valores explícitos cualesquiera (por ejemplo, 1 a 2; 2 a 6; 5 a 7; 3 a 7; 5 a 6; etc.).
A menos que se indique lo contrario, implícito en el contexto o habitual en la técnica, todas las partes y porcentajes se basan en el peso, y todos los métodos de prueba están actualizados a la fecha de presentación de esta descripción. El término "composición", como se usa en la presente memoria, se refiere a una mezcla de materiales que comprenden la composición, así como a productos de reacción y productos de descomposición formados a partir de los materiales de la composición.
Los términos "que comprende", "que incluye", "que tiene" y sus derivados no pretenden excluir la presencia de ningún componente, paso o procedimiento adicional, ya sea que se describa específicamente o no. Con el fin de evitar cualquier duda, todas las composiciones reivindicadas a través del uso del término "que comprende" pueden incluir cualquier aditivo, adyuvante o compuesto adicional, ya sea polimérico o no, a menos que se indique de otro modo. Por el contrario, el término "que consiste esencialmente en" excluye del alcance de cualquier recitación subsiguiente cualquier otro componente, paso o procedimiento, excepto aquellos que no son esenciales para la operatividad. El término "que consta de" excluye cualquier componente, paso o procedimiento que no delineado o enumerado específicamente.
Un "polímero a base de etileno", como se usa en la presente memoria, es un polímero que contiene más del 50 por ciento en peso de monómero de etileno polimerizado (basado en la cantidad total de monómeros polimerizables) y, opcionalmente, puede contener al menos un comonómero.
El término "temperatura de inicio del sellado por calor" es la temperatura de sellado mínima requerida para formar un sello de resistencia significativa, en este caso, 2 lb/in (8,8 N/25,4 mm). El sellado se realiza en un probador Topwave HT con un tiempo de permanencia de 0,5 segundos a una presión de sellado de 2,7 bares (40 psi). La muestra sellada se prueba en un Instron Tensiomer a 10 in/min (4,2 mm/s o 250 mm/min).
Tm o "punto de fusión" como se usa en la presente memoria (al que también se hace referencia como pico de fusión en referencia a la forma de la curva de DSC trazada) se mide típicamente mediante la técnica de DSC (Calorimetría de Barrido Diferencial) para medir los puntos o picos de fusión de poliolefinas como se describe en el documento USP 5.783.638. Cabe señalar que muchas mezclas que comprenden dos o más poliolefinas tendrán más de un punto o pico de fusión, muchas poliolefinas individuales comprenderán solo un punto o pico de fusión.
La permeabilidad a la humedad es un cálculo normalizado realizado midiendo primero la Tasa de Transmisión de Vapor de Agua (WVTR) de la película y luego multiplicando la WVTR por el espesor de la película (generalmente el espesor en unidades de milésimas de pulgada). La WVTR se mide a 38 °C, 100 % de humedad relativa y 1 atm de presión con un MOCON Permatran-W 3/31. Para valores de WVTR al 90 % de humedad relativa, la Wv Tr medida (al 100 % de humedad relativa) se multiplica por 0,90. El instrumento está calibrado con una película de poliéster de 25 pm de espesor certificada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de características conocidas de transporte de vapor de agua. Se preparan las muestras y se realiza la WVTR según la norma ASTM F1249. Las unidades de Wv Tr son g/m2/24h.
Un "polímero a base de olefina", como se usa en la presente memoria, es un polímero que contiene más del 50 por ciento en peso de monómero de olefina polimerizado (basado en la cantidad total de monómeros polimerizables) y, opcionalmente, puede contener al menos un comonómero. Ejemplos no limitantes de polímeros a base de olefina incluyen polímeros a base de etileno y polímeros a base de propileno.
La permeabilidad al oxígeno es un cálculo normalizado realizado midiendo primero la Tasa de Transmisión de Oxígeno (OTR) para un espesor de película dado y luego multiplicando esta OTR medida por el espesor de la película (normalmente el espesor en unidades de milésimas de pulgada). La OTR se mide a 23 °C, 50 % de humedad relativa y 1 atm de presión con un MOCON OX-TRAN 2/20. El instrumento está calibrado con película Mylar certificada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de características conocidas de transporte de O2. Se preparan las muestras y se realiza la OTR según la norma ASTM D 3985. Las unidades típicas de OTR son cc/m2/24hr/atm.
Un "polímero" es un compuesto preparado mediante la polimerización de monómeros, ya sean del mismo tipo o de otro tipo, que en forma polimerizada proporcionan las "unidades" o "unidades monoméricas" múltiples y/o repetitivas que forman un polímero. Por tanto, el término genérico polímero abarca el término homopolímero, generalmente empleado para referirse a polímeros preparados a partir de un solo tipo de monómero, y el término copolímero, generalmente empleado para referirse a polímeros preparados a partir de al menos dos tipos de monómeros. También abarca todas las formas de copolímero, por ejemplo, al azar, en bloque, etc. Los términos "polímero de etileno/a-olefina" y "polímero de propileno/a-olefina" son indicativos del copolímero como se describió anteriormente preparado a partir de la polimerización de etileno o propileno respectivamente y uno o más monómeros de a-olefina polimerizables adicionales. Cabe señalar que aunque a menudo se hace referencia a un polímero como que está "hecho de" uno o más monómeros específicos, "basado en" un monómero o tipo de monómero específico, "que contiene" un contenido de monómero específico o similar, en este contexto se entiende que el término "monómero" se refiere al remanente polimerizado del monómero especificado y no a las especies no polimerizadas. En general, en la presente memoria se hace referencia a los polímeros basados en "unidades" que son la forma polimerizada de un monómero correspondiente.
Un "polímero a base de propileno" es un polímero que contiene más del 50 por ciento en peso de monómero de propileno polimerizado (basado en la cantidad total de monómeros polimerizables) y, opcionalmente, puede contener al menos un comonómero.
Descripción detallada
La presente descripción proporciona un contenedor flexible. En una realización, el contenedor flexible incluye (A) un panel frontal, un panel trasero, un primer panel lateral reforzado y un segundo panel lateral reforzado. Los paneles laterales reforzados se unen al panel frontal y al panel trasero a lo largo de sellos periféricos para formar una cámara. (B) Cada sello periférico tiene (i) un borde interior del sello del cuerpo arqueado (ABSIE) con extremos opuestos, y (ii) un borde interior del sello cónico (TSIE) que se extiende desde cada extremo del sello del cuerpo. (C) El contenedor flexible comprende al menos un ABSIE que tiene un radio de curvatura, Rc, de 1,0 milímetro (mm), o 3,0 mm, o 5,0 mm, o 10,0 mm, o 20,0 mm, o 25,0 mm, o 50,0 mm, o 75,0 mm, o 100,0 mm a 150,0 mm, o 200,0 mm, o 250,0 mm, o 300,0 mm.
Las figuras 1-2 muestran un contenedor flexible 10 que tiene cuatro paneles, un panel frontal 22, un panel trasero 24, un primer panel de refuerzo 18 y un segundo panel de refuerzo 20. Los cuatro paneles 18, 20, 22 y 24 se extienden hacia un extremo superior 44 y un extremo inferior 46 del contenedor flexible 10 para formar el segmento superior 28 y el segmento inferior 26, respectivamente. Cuando se invierte el contenedor flexible 10, las posiciones superior e inferior en relación con el contenedor 10 cambian. Sin embargo, por coherencia, el asa adyacente al pico 30 se llamará asa de arriba o superior 12 y el asa opuesta se llamará asa de abajo o inferior 14. Asimismo, el segmento superior será la superficie adyacente al pico 30, y el segmento inferior será la superficie opuesta al segmento superior.
Cada uno de los cuatro paneles 18, 20, 22 y 24 puede estar compuesto por una banda de película separada. La composición y estructura de cada banda de película puede ser igual o diferente. Alternativamente, también se puede usar una banda de película para hacer los cuatro paneles y los segmentos superior e inferior. En una realización adicional, se pueden usar dos o más bandas para fabricar cada panel.
En una realización, se proporcionan cuatro bandas de película multicapa, una banda de película multicapa para cada panel 18, 20, 22 y 24 respectivo. Los bordes de cada película multicapa se sellan a la banda de película adyacente para formar sellos periféricos 41 (figura 1). Los sellos cónicos periféricos 40a-40d están ubicados en el segmento inferior 26 del contenedor como se muestra en la figura 2. Los sellos periféricos 41 están ubicados en los bordes laterales del contenedor 10. Los sellos cónicos periféricos 40a-40d están ubicados en el segmento inferior 26 del contenedor como se muestra en la figura 2. Los paneles sellados 18, 20, 22, 24 desde una cámara interior.
Para formar el segmento superior 28 y el segmento inferior 26, las cuatro bandas de película convergen entre sí en el extremo respectivo y se sellan entre sí. Por ejemplo, el segmento superior 28 puede estar definido por extensiones de los paneles sellados entre sí en el extremo superior 44 y cuando el contenedor flexible 10 está en una posición de reposo puede tener cuatro paneles superiores 28a-28d (figura 4) de película que definen el segmento superior 28. El segmento inferior 26 también puede tener cuatro paneles inferiores 26a-26d de película sellados entre sí y también puede estar definido por extensiones de los paneles en el extremo opuesto 46 como se muestra en la figura 2.
En una realización, una parte de cada uno de los cuatro paneles 18, 20, 22, 24 (panel frontal, panel trasero, primer panel lateral reforzado, segundo panel lateral reforzado) forma el segmento superior 28 y terminan en un cuello 27. En esta manera, cada panel se extiende desde el segmento inferior hasta el cuello 27. En el cuello 27, una parte de una sección del extremo superior de cada uno de los cuatro paneles 18, 20, 22, 24 está sellada, o está soldada de otro modo, a un pico 30 para formar un sello hermético. El pico 30 está sellado al cuello 27 por medio de termosellado por compresión, sellado ultrasónico y combinaciones de los mismos. Aunque la base del pico 30 tiene una forma de sección transversal circular, se entiende que la base del pico 30 puede tener otras formas de sección transversal, tales como una forma de sección transversal poligonal, por ejemplo. La base con forma de sección transversal circular es distinta de los accesorios con bases en forma de canoa utilizados para las bolsas flexibles de dos paneles convencionales.
En una realización, la superficie exterior de la base del pico 30 tiene una textura superficial. La textura superficial puede incluir relieve y una pluralidad de rebordes radiales para promover el sellado a la superficie interior del segmento superior 28.
En una realización, el pico 30 excluye accesorios con bases ovaladas, en forma de ala, en forma de ojo o en forma de canoa.
Además, el pico 30 puede contener un cierre extraíble 32. Alternativamente, el pico 30 se puede colocar en uno de los paneles, donde el segmento superior se definiría entonces como un área de sellado superior definida por la unión entre sí de al menos dos extremos del panel. En una realización adicional, el pico 30 se coloca generalmente en un punto medio del segmento superior 28 y puede tener un tamaño menor que el ancho del contenedor 10, de manera que el pico 30 pueda tener un área que es menor que el área total del segmento superior 28. En una realización adicional más, el área del pico no es más del 20% del área total del segmento superior. Esto puede asegurar que el pico 30 no sea lo suficientemente grande como para introducir una mano a través del mismo, evitando por ello cualquier contacto no intencionado con el producto 58 almacenado en el mismo.
El pico 30 puede estar hecho de una construcción rígida y puede estar formado por cualquier plástico apropiado, tal como polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de baja densidad (LDPE), polipropileno (PP) y combinaciones de los mismos. La ubicación del pico 30 puede estar en cualquier parte del segmento superior 28 del contenedor 10. En una realización, el pico 30 está ubicado en el centro o punto medio del segmento superior 28. El cierre 32 cubre el pico 30 y evita que el producto se derrame fuera del contenedor 10. El cierre 32 puede ser un tapón de rosca, un tapón abatible u otros tipos de cierres extraíbles (y opcionalmente que se pueden volver a cerrar).
En una realización, el contenedor flexible no tiene un pico rígido y los paneles están sellados a través del cuello, por medio de un sello liberable (sello de rasgado), por ejemplo.
Como se muestra en las figuras 1-2, el asa inferior flexible 14 se puede colocar en un extremo inferior 46 del contenedor 10 de manera que el asa inferior 14 sea una extensión del segmento inferior 26.
Cada panel incluye una cara inferior respectiva. La figura 2 muestra cuatro caras inferiores en forma de triángulo 26a, 26b, 26c, 26d, cada cara inferior que es una extensión de un panel de película respectivo. Las caras inferiores 26a-26d componen el segmento inferior 26. Los cuatro paneles 26a-26d se juntan en un punto medio del segmento inferior 26. Las caras inferiores 26a-26d se sellan entre sí, tal como utilizando una tecnología de termosellado, para formar el asa inferior 14. Por ejemplo, se puede hacer una soldadura para formar el asa inferior 14, y para sellar los bordes del segmento inferior 26 entre sí. Ejemplos no limitativos de tecnologías de termosellado adecuadas incluyen métodos de sellado con barra caliente, sellado con troquel caliente, sellado por impulso, sellado por alta frecuencia o sellado por ultrasonidos.
La figura 2 muestra el segmento inferior 26. Cada panel 18, 20, 22, 24 tiene una cara inferior 26a, 26b, 26c, 26d respectiva que está presente en el segmento inferior 26. Cada cara inferior está bordeada por dos sellos cónicos periféricos 40a, 40b, 40c, 40d opuestos. Cada sello cónico periférico 40a-40d se extiende desde un sello periférico 41 respectivo. Los sellos cónicos periféricos para el panel frontal 22 y el panel trasero 24 tienen un borde interior 29a-29d (figura 2) y un borde exterior 31 (figura 3). Los sellos cónicos periféricos 40a-40d convergen en un área de sello inferior 33 (figura 2, figura 3, figura 5).
La cara inferior del panel frontal 26a incluye una primera línea A definida por el borde interior 29a del primer sello cónico periférico 40a y una segunda línea B definida por el borde interior 29b del segundo sello cónico periférico 40b. La primera línea A se cruza con la segunda línea B en un punto de vértice 35a en el área de sellado inferior 33. La cara inferior del panel frontal 26a tiene un punto de sellado interior más distal inferior 37a ("BDISP 37a"). El BDISP 37a está ubicado en un borde de sellado interior definido por el borde interior 29a y el borde interior 29b. El punto de vértice 35a está separado del BDISP 37a por una distancia S desde 0 milímetros (mm) hasta menos de 8,0 mm.
En una realización, la cara inferior del panel trasero 26c incluye un punto de vértice similar al punto de vértice en la cara inferior del panel frontal. La cara inferior del panel trasero 26c incluye una primera línea C definida por el borde interior 29c del primer sello cónico periférico 40c y una segunda línea D definida por el borde interior 29d del segundo sello cónico periférico 40d. La primera línea C se cruza con la segunda línea D en un punto de vértice 35c en el área de sellado inferior 33. La cara inferior del panel trasero 26c tiene un punto de sellado interior más distal inferior 37c ("BDISP 37c"). El BDISP 37c está ubicado en un borde de sellado interior definido por el borde interior 29c y el borde interior 29d. El punto de vértice 35c está separado del BDISP 37c por una distancia T desde 0 milímetros (mm) hasta menos de 8,0 mm.
Se entiende que la siguiente descripción de la cara inferior del panel frontal se aplica igualmente a la cara inferior del panel trasero, con los números de referencia de la cara inferior del panel trasero mostrados entre paréntesis cerrados adyacentes.
En una realización, el BDISP 37a (37c) está ubicado donde se cruzan los bordes interiores 29a (29c) y 29b (29d). La distancia entre el BDISP 37a (37c) y el punto de vértice 35a (35c) es de 0 mm.
En una realización, el borde del sello interno diverge de los bordes interiores 29a, 29b (29c, 29d), para formar un arco de sello interno distal 39a (panel frontal) y un arco de sello interno distal 39c (panel trasero) como se muestra en las figuras 2 y 3. El BDISP 37a (37c) está ubicado en el arco del sello interno 39a (39c). El punto de vértice 35a (punto de vértice 35c) está separado del BDISP 37a (BDISP 37c) por la distancia S (distancia T) que es de mayor que 0 mm, o 1,0 mm, o 2,0 mm, o 2,6 mm, o 3,0 mm, o 3,5 mm, o 3,9 mm, a 4,0 mm, o 4,5 mm, o 5,0 mm, o 5,2 mm, o 5,3 mm, o 5,5 mm, o 6,0 mm, o 6,5 mm, o 7,0 mm, o 7,5 mm, o 7,9 mm.
En una realización, el punto de vértice 35a (35c) está separado del BDISP 37a (37c) por la distancia S (distancia T) que es de más de 0 mm a menos de 6,0 mm.
En una realización, la distancia desde S (distancia T) desde el punto de vértice 35a (35c) hasta el BDISP 37a (37c) es superior a 0 mm, o 0,5 mm, o 1,0 mm, o 2,0 mm a 4,0 mm, o 5,0 mm, o menor que 5,5 mm.
En una realización, el punto de vértice 35a (punto de vértice 35c) está separado del BDISP 37a (BDISP 37c) por la distancia S (distancia T) que es de 3,0 mm o 3,5 mm o 3,9 mm a 4,0 mm o 4,5 mm, o 5,0 mm, o 5,2 mm, o 5,3 mm, o 5,5 mm.
En una realización, el arco de sellado interior distal 39a (39c) tiene un radio de curvatura de 0 mm, o mayor que 0 mm, o 1,0 mm a 19,0 mm, o 20,0 mm.
El segmento inferior 26 incluye un par de refuerzos 54 y 56 formados en el mismo, que son esencialmente extensiones de las caras inferiores 26a-26d. Los refuerzos 54 y 56 pueden facilitar la capacidad del contenedor flexible 10 para estar de pie. Estos refuerzos 54 y 56 se forman a partir del exceso de material de cada cara inferior 26a-26d que se unen entre sí para formar los refuerzos 54 y 56. Las partes triangulares de los refuerzos 54 y 56 comprenden dos paneles de segmentos inferiores adyacentes sellados entre sí y que se extienden hacia su refuerzo respectivo. Por ejemplo, las caras inferiores 26a y 26d adyacentes se extienden más allá del plano de su superficie inferior a lo largo de un borde de intersección y se sellan entre sí para formar un lado de un primer refuerzo 54. De manera similar, las caras inferiores 26c y 26d adyacentes se extienden más allá del plano de su superficie inferior a lo largo de un borde de intersección y se sellan entre sí para formar el otro lado del primer refuerzo 54. Asimismo, un segundo refuerzo 56 se forma de manera similar a partir de las caras inferiores 26a-26b y 26b-26c adyacentes. Los refuerzos 54 y 56 pueden hacer contacto con una parte del segmento inferior 26, donde los refuerzos 54 y 56 pueden hacer contacto con las caras inferiores 26b y 26d cubriéndolas, mientras que los paneles del segmento inferior 26a y 26c permanecen expuestos en el extremo inferior 46.
Como se muestra en las figuras 1-2, los refuerzos 54 y 56 del contenedor flexible 10 pueden extenderse aún más hacia el asa inferior 14. En el aspecto donde los refuerzos 54 y 56 se colocan adyacentes a los paneles del segmento inferior 26b y 26d, el asa inferior 14 también puede extenderse a través caras inferiores 26b y 26d, que se extienden entre el par de paneles 18 y 20. El asa inferior 14 se puede colocar a lo largo de una parte central o punto medio del segmento inferior 26 entre el panel frontal 22 y el panel trasero 24.
El asa inferior 14 puede comprender hasta cuatro capas de película (una capa para cada panel 18, 20, 22, 24) selladas entre sí cuando se usan cuatro bandas de película para hacer el contenedor 10. Cuando se usan más de cuatro bandas para hacer el contenedor, el asa incluirá el mismo número de bandas utilizadas para producir el contenedor. Cualquier parte del asa inferior 14 en la que las cuatro capas no estén completamente selladas entre sí mediante el método de termosellado, se puede adherir entre sí de cualquier manera adecuada, tal como mediante un sello por puntos para formar un asa inferior 14 de múltiples capas completamente sellada. El asa inferior 14 puede tener cualquier forma adecuada y generalmente adoptará la forma del extremo de la película. Por ejemplo, típicamente la banda de película tiene una forma rectangular cuando se desenrolla, de manera que sus extremos tengan un borde recto. Por lo tanto, el asa inferior 14 también tendría una forma rectangular.
Además, el asa inferior 14 puede contener una abertura de asa 16 o una sección recortada en el mismo de tamaño para adaptarse a la mano de un usuario. La abertura 16 puede tener cualquier forma que sea conveniente para adaptarse a la mano y, en un aspecto, la abertura 16 puede tener una forma generalmente ovalada. En otro aspecto, la abertura 16 puede tener una forma generalmente rectangular. Además, la abertura 16 del asa inferior 14 también puede tener una solapa 38 que comprende el material cortado que forma la abertura 16. Para definir la abertura 16, el asa 14 puede tener una sección que se recorta del asa multicapa 14 a lo largo tres lados o partes mientras que permanece unida a un cuarto lado o parte inferior. Esto proporciona una solapa de material 38 que se puede empujar a través de la abertura 16 por el usuario y doblar sobre un borde de la abertura 16 para proporcionar una superficie de agarre relativamente suave en un borde que contacta con la mano del usuario. Si la solapa de material se cortara por completo, esto dejaría un cuarto lado o borde inferior expuesto que podría ser relativamente afilado y posiblemente podría cortar o arañar la mano cuando se coloca allí.
Además, una parte del asa inferior 14 unida al segmento inferior 26 puede contener un pliegue de máquina muerto 42 o una línea marcada que permite que el asa 14 se pliegue constantemente en la misma dirección, como se ilustra en la figura 2. El pliegue de máquina 42 puede comprender una línea de pliegue que permite el plegado en una primera dirección hacia el panel lateral frontal 22 y restringe el plegado en una segunda dirección hacia el panel trasero 24. El término "restringe" como se usa a lo largo de esta solicitud puede significar que es más fácil moverse en una dirección, o la primera dirección, que en una dirección opuesta, tal como la segunda dirección. El pliegue de máquina 42 puede hacer que el asa 14 se pliegue constantemente en la primera dirección porque se puede considerar como que proporciona una línea de pliegue generalmente permanente en el asa que está predispuesta a plegarse en la primera dirección. Este pliegue de máquina 42 del asa inferior 14 puede servir para múltiples propósitos, uno que es que cuando un usuario está transfiriendo el producto del contenedor 10, puede agarrar el asa inferior 14 y se doblará fácilmente en la primera dirección para ayudar a verter. En segundo lugar, cuando el contenedor flexible 10 se almacena en una posición vertical, el pliegue de máquina 42 en el asa inferior 14 fomenta a que el asa 14 se pliegue en la primera dirección a lo largo del pliegue de máquina 42, de manera que el asa inferior 14 se puede plegar debajo del contenedor 10 adyacente a uno de los paneles del segmento inferior 26a, como se muestra en la figura 2. El peso del producto también puede aplicar una fuerza al asa inferior 14, de manera que el peso del producto pueda presionar aún más sobre el asa 14 y mantener el asa 14 en la posición plegada en la primera dirección. En una realización, el asa superior 12 puede contener un pliegue de máquina 34a-34b similar que también le permite plegarse consistentemente en la misma primera dirección que el asa inferior 14.
Además, a medida que se evacua el contenedor flexible 10 y queda menos producto, el asa inferior 14 puede continuar proporcionando apoyo para ayudar al contenedor flexible 10 a permanecer de pie sin soporte y sin volcarse. Debido a que el asa inferior 14 está sellada generalmente a lo largo de toda su longitud que se extiende entre el par de paneles laterales 18 y 20, puede ayudar a mantener los refuerzos 54 y 56 (figura 1, figura 2) juntos y continuar proporcionando soporte para mantener de pie el contenedor 10 en incluso a medida que se vacía el contenedor 10.
Como se ve en las figuras 1 y 5, el asa superior 12 se extiende verticalmente, o sustancialmente verticalmente, hacia arriba desde el segmento superior 28 y, en particular, puede extenderse desde los cuatro paneles 28a-28d que componen el segmento superior 28. Como se muestra en las figuras 1 y 4, los cuatro paneles 28a-28d de película que se extienden hacia el interior del asa superior 12 están todos sellados entre sí para formar un asa superior 12 de múltiples capas. El asa superior 12 puede tener forma de U y, en particular, una forma de U al revés con una parte de asa superior horizontal 12a que tiene un par de patas 13 y 15 separadas que se extienden desde la misma. Las patas 13 y 15 se extienden desde el segmento superior 28, adyacentes al pico 30 con una pata 13 en un lado del pico 30 y la otra pata 15 en el otro lado del pico 30, con cada pata 13, 15 extendiéndose desde partes opuestas del segmento superior 28.
El borde más inferior de la parte del asa superior 12a cuando se extiende en una posición por encima del pico 30, es lo suficientemente alto como para dejar libre el borde más superior del pico 30. Una parte del asa superior 12 puede extenderse por encima del pico 30 y por encima del segmento superior 28 cuando el asa 12 se extiende en una posición perpendicular al segmento superior 28 y, en particular, toda la parte superior del asa 12a puede estar por encima del pico 30 y el segmento superior 28. Los dos pares de patas 13 y 15 junto con la parte superior del asa 12a juntos componen el asa 12 que rodea una abertura del asa que permite al usuario colocar su mano a través de la misma y agarrar la parte superior del asa 12a del asa 12.
En una realización, el asa superior es un asa superior de pie 12 como se muestra en la figura 1. Un "asa superior de pie", como se usa en la presente memoria, es un asa superior formada por los cuatro paneles y está fabricada (por ejemplo, sellada) de manera que la parte del asa superior 12a esté por encima del pico 30 cuando el contenedor flexible 10 está en la configuración expandida. El asa superior de pie 12 está formada para permanecer de pie, o de otro modo para extenderse verticalmente, o sustancialmente verticalmente, desde el segmento superior 28 de manera que la parte de asa superior horizontal 12a se coloque por encima del pico 30 sin manipulación por una persona. En este sentido, el asa superior de pie es "autoportante".
En una realización, el asa superior 12 puede tener un pliegue de máquina muerto 34a-34b que permite el plegado en una primera dirección hacia el panel lateral frontal 22 y restringe el plegado en una segunda dirección hacia el panel lateral trasero 24. El pliegue de máquina 34a-34b se puede ubicar en cada pata 13, 15 en un lugar donde comienza el sello. El asa 12 se puede adherir, tal como con un adhesivo de tachuelas, comenzando desde la parte plegada de máquina 34a-34b hasta e incluyendo la parte de asa superior 12a horizontal del asa 12 inclusive. Alternativamente, dos pliegues de máquina 34a-34b en el asa 12 pueden permitir que el asa 12 se incline para plegarse o doblarse consistentemente en la misma primera dirección que el asa inferior 14, en lugar de en la segunda dirección. Como se muestra en la figura 1, el asa 12 puede contener del mismo modo una parte de solapa 36, que se pliega hacia arriba hacia la parte de asa superior 12a del asa 12 para crear una superficie de agarre suave del asa 12 , como con el asa inferior 14, de manera que el material del asa no se afilado y puede proteger la mano del usuario de cortes con cualquier borde afilado del asa 12.
Cuando el contenedor 10 está en una posición de reposo, tal como cuando está de pie sobre su segmento inferior 26, como se muestra en la figura 1, el asa inferior 14 se puede plegar por debajo del contenedor 10 a lo largo del pliegue de máquina inferior 42 en la primera dirección, de modo que sea paralelo al segmento inferior 26 y al panel inferior 26a adyacente, y el asa superior 12 se extiende hacia arriba, con la parte de asa 12a horizontal por encima del pico 30. El contenedor flexible 10 puede permanecer en posición vertical incluso con el asa inferior 14 colocada por debajo del contenedor flexible vertical 10.
En una realización, el contenedor flexible puede contener un accesorio o pico vertedor colocado en una pared lateral, donde el asa superior se forma esencialmente en y desde la parte o segmento superior. El asa superior se puede formar a partir de los cuatro paneles 18, 20, 22, 24, cada panel que se extiende desde su pared lateral respectiva, extendiéndose hacia una pared lateral o solapa colocada en el extremo superior del contenedor, de manera que el segmento superior del contenedor converja hacia el asa y sean lo mismo, con el pico al lado de las asas extendidas, en lugar de por debajo.
El material de construcción del contenedor flexible 10 puede comprender un plástico de calidad alimentaria. Por ejemplo, se pueden usar nailon, polipropileno, polietileno tal como polietileno de alta densidad (HDPE) y/o polietileno de baja densidad (LDPE) como se discute más adelante. La película del contenedor flexible 10 puede tener un grosor que es adecuado para mantener la integridad del producto y del paquete durante la fabricación, distribución, vida útil del producto y uso por el cliente. En una realización, la película multicapa flexible para cada panel tiene un espesor de 100 micrómetros o 200 micrómetros o 250 micrómetros a 300 micrómetros o 350 micrómetros o 400 micrómetros. El material de la película también puede ser de manera que proporcione la atmósfera adecuada dentro del contenedor flexible 10 para mantener la vida útil del producto de al menos aproximadamente 180 días. Tales películas multicapa pueden comprender una película de barrera contra el oxígeno, tal como una película que tiene una tasa de transmisión de oxígeno (OTR) baja de 0 o mayor que 0 a 0,4 o 1,0 cc/m2/24 hrs/atm) a 23°C y 80% de humedad relativa (RH). Además, la película multicapa flexible que forma cada panel también puede comprender una película de barrera contra el vapor de agua, tal como una película que tiene una tasa de transmisión de vapor de agua baja (WVTR) de 0 o mayor que 0, o 0,2, o 1,0 a 5,0, o 10,0 o 15,0 g/m2/24 hrs a 38°C y 90% de RH. Además, puede ser deseable utilizar materiales de construcción que tengan resistencia al aceite y/o a los productos químicos, particularmente en la capa de sellado, pero sin limitarse a solo la capa de sellado. La película multicapa flexible puede ser o bien imprimible o bien compatible para recibir una etiqueta sensible a la presión u otro tipo de etiqueta para mostrar indicaciones en el contenedor flexible 10.
En una realización, cada panel 18, 20, 22, 24 está hecho de una película multicapa flexible que tiene al menos una, o al menos dos, o al menos tres capas. La película multicapa flexible es resiliente, flexible, deformable y maleable. La estructura y composición de la película multicapa flexible para cada panel puede ser igual o diferente. Por ejemplo, cada uno de los cuatro paneles se puede fabricar a partir de una banda separada, cada banda que tiene una estructura única y/o composición, acabado o impresión únicos. Alternativamente, cada uno de los cuatro paneles puede tener la misma estructura y la misma composición.
En una realización, cada panel 18, 20, 22, 24 es una película multicapa flexible que tiene la misma estructura y la misma composición.
La película multicapa flexible puede ser (i) una estructura multicapa coextruida o (ii) un laminado, o (iii) una combinación de (i) y (ii). En una realización, la película multicapa flexible tiene al menos tres capas: una capa de sellado, una capa exterior y una capa de unión intermedia. La capa de unión une la capa de sellado con la capa exterior. La película multicapa flexible puede incluir una o más capas internas opcionales dispuestas entre la capa de sellado y la capa externa.
En una realización, la película multicapa flexible es una película coextruida que tiene al menos dos, o tres, o cuatro, o cinco, o seis, o de siete a ocho, o nueve, o 10, u 11, o más capas. Algunos métodos, por ejemplo, utilizados para construir películas son los métodos de coextrusión por colada o coextrusión por soplado, laminación adhesiva, laminación por extrusión, laminación térmica y recubrimientos tales como deposición de vapor. También son posibles combinaciones de estos métodos. Las capas de película pueden comprender, además de los materiales poliméricos, aditivos tales como estabilizadores, aditivos deslizantes, aditivos antibloqueantes, coadyuvantes de proceso, clarificadores, nucleadores, pigmentos o colorantes, cargas y agentes de refuerzo, y similares, como se usan comúnmente en la industria del embalaje. Es particularmente útil elegir aditivos y materiales poliméricos que tengan propiedades organolépticas u ópticas adecuadas.
Ejemplos no limitantes de materiales poliméricos adecuados para la capa de sellado incluyen polímeros a base de olefinas (que incluyen cualquier copolímero de etileno/C3-C10 de a-olefina lineales o ramificados), polímero a base de propileno (incluyendo plastómero y elastómero, copolímero de propileno aleatorio, homopolímero de propileno y copolímero de impacto de propileno), polímero a base de etileno (incluyendo plastómero y elastómero, polietileno de alta densidad ("HDPE"), polietileno de baja densidad ("LDPE"), polietileno de baja densidad lineal ("LLDPE''), polietileno de media densidad ("MDPE"), ácido etileno-acrílico o ácido etileno-metacrílico y sus ionómeros con zinc, sodio, litio, potasio, sales de magnesio, copolímeros de etilenvinilacetato y mezclas de los mismos.
Ejemplos no limitativos de material polimérico adecuado para la capa exterior incluyen los que se utilizan para fabricar películas orientadas biaxial o monoaxialmente para laminación, así como películas coextruidas. Algunos ejemplos de materiales poliméricos no limitativos son tereftalato de polietileno orientado biaxialmente (OPET), nailon orientado monoaxialmente (MON), nailon orientado biaxialmente (BON) y polipropileno orientado biaxialmente (BOPP). Otros materiales poliméricos útiles en la construcción de capas de película para beneficio estructural son los polipropilenos (tales como homopolímero de propileno, copolímero de propileno aleatorio, copolímero de impacto de propileno, polipropileno termoplástico (TPO) y similares, plastómeros a base de propileno (por ejemplo, VERS i F y ™ o VISTAMAX™)), poliamidas (tales como nailon 6, nailon 6,6, nailon 6,66, nailon 6,12, nailon 12, etc.), norborneno de polietileno, copolímeros de olefinas cíclicas, poliacrilonitrilo, poliésteres, copoliésteres (tales como PETG), ésteres de celulosa, polietileno y copolímeros de etileno (por ejemplo, LLDPE basado en copolímero de etileno octeno tal como DOWLEX™, mezclas de los mismos y combinaciones multicapa de los mismos.
Ejemplos no limitativos de materiales poliméricos adecuados para la capa de unión incluyen polímeros a base de etileno funcionalizados, tales como etileno vinil acetato ("EVA"), polímeros con anhídrido maleico injertado en poliolefinas, tales como cualquier polietileno, copolímeros de etileno o polipropileno, y copolímeros de etileno acrilato tales como etileno acrilato de metilo ("EMA"), copolímeros de etileno que contienen glicidilo, copolímeros de bloques de olefina a base de propileno y etileno (Ob C) tales como INTUNE™ (PP-OBC) e INFUSE™ (PE-OBC) ambos disponibles en The Dow Chemical Company, y mezclas de los mismos.
La película multicapa flexible puede incluir capas adicionales que pueden contribuir a la integridad estructural o proporcionar propiedades específicas. Las capas adicionales se pueden añadir por medios directos o usando capas de unión apropiadas a las capas de polímero adyacentes. Se pueden añadir a la estructura polímeros que pueden proporcionar un rendimiento mecánico adicional, tal como rigidez u opacidad, así como polímeros que pueden ofrecer propiedades de barrera contra gases o resistencia química.
Ejemplos no limitantes de material adecuado para la capa de barrera opcional incluyen copolímeros de cloruro de vinilideno y acrilato de metilo, metacrilato de metilo o cloruro de vinilo (por ejemplo, resinas SARAN disponibles en The Dow Chemical Company); alcohol vinílico de viniletileno (EVOH), lámina de metal (tal como papel de aluminio). Alternativamente, se pueden usar películas poliméricas modificadas tales como aluminio u óxido de silicio depositado por vapor sobre tales películas como BON, OPET u OPP, para obtener propiedades de barrera cuando se usan en películas multicapa laminadas.
En una realización, la película multicapa flexible incluye una capa de sellado seleccionada de LLDPE (vendido bajo el nombre comercial DOWLEX™ (The Dow Chemical Company)), LLDPE en un solo sitio (polímeros de olefina sustancialmente lineales o lineales, incluyendo polímeros vendidos con el nombre comercial AFFINITY™ o ELITE™ (The Dow Chemical Company), por ejemplo, plastómeros a base de propileno o elastómeros tales como VERSIFY™ (The Dow Chemical Company), y mezclas de los mismos. Se selecciona una capa de unión opcional o bien de copolímero en bloque de olefina a base de etileno PE-OBC (vendido como INFUSE™) o bien copolímero de bloque de olefina a base de propileno PP-OBC (vendido como INTUNE™). La capa externa incluye más del 50 % en peso de resina o resinas que tiene un punto de fusión, Tm, que es de 25 °C a 30 °C o 40 °C o superior al punto de fusión del polímero en la capa de sellado en donde el polímero de la capa exterior se selecciona de resinas tales como VERSIFY o VISTAMAX, ELITE™, HDPE o un polímero a base de propileno tal como homopolímero de propileno, copolímero de impacto de propileno o TPO.
En una realización, la película multicapa flexible se coextruye.
En una realización, la película multicapa flexible incluye una capa de sellado seleccionada de LLDPE (vendido bajo el nombre comercial DOWLEX™ (The Dow Chemical Company)), LLDPE en un solo sitio (polímeros de olefina sustancialmente lineales o lineales, incluyendo polímeros vendidos con el nombre comercial AFFINITY™ o ELITE™ (The Dow Chemical Company), por ejemplo, plastómeros a base de propileno o elastómeros tales como VERSIFY™ (The Dow Chemical Company), y mezclas de los mismos. La película multicapa flexible también incluye una capa exterior que es una poliamida.
En una realización, la película multicapa flexible es una película coextruida, la capa de sellado está compuesta por un polímero a base de etileno, tal como un polímero lineal o sustancialmente lineal, o un polímero de etileno lineal o sustancialmente lineal catalizado en un solo sitio y un monómero de alfa-olefina tal como 1 -buteno, 1 -hexeno o 1-octeno, que tiene una Tm de 55°C a 115°C y una densidad de 0,865 a 0,925 g/cm3, o de 0,875 a 0,910 g/cm3, o de 0,888 a 0,900 g/cm3 y la capa exterior está compuesta por una poliamida que tiene una Tm de 170°C a 270°C.
En una realización, la película multicapa flexible es una película coextruida que tiene al menos cinco capas, la película coextruida tiene una capa de sellado compuesta por un polímero a base de etileno, tal como un polímero lineal o sustancialmente lineal, o un polímero de etileno lineal o sustancialmente lineal catalizado en un solo sitio y un comonómero de alfa-olefina tal como 1 -buteno, 1 -hexeno o 1 -octeno, el polímero a base de etileno que tiene una Tm de 55°C a 115°C y una densidad de 0,865 a 0,925 g/cm3, o de 0,875 a 0,910 g/cm3, o de 0,888 a 0,900 g/cm3 y una capa más exterior compuesta por una poliamida que tiene una Tm de 170°C a 270°C.
En una realización, la película multicapa flexible es una película coextruida que tiene al menos siete capas. La capa de sellado está compuesta por un polímero a base de etileno, tal como un polímero lineal o sustancialmente lineal, o un polímero de etileno lineal o sustancialmente lineal catalizado en un solo sitio y un comonómero de alfa-olefina tal como 1-buteno, 1-hexeno o 1-octeno, el polímero a base de etileno que tiene una Tm de 55 °C a 115 °C y una densidad de 0,865 a 0,925 g/cm3, o de 0,875 a 0,910 g/cm3, o de 0,888 a 0,900 g/cm3. La capa exterior es una poliamida que tiene una Tm de 170°C a 270°C.
En una realización, la película multicapa flexible incluye una capa de sellado compuesta por un polímero a base de etileno, o un polímero lineal o sustancialmente lineal, o un polímero de etileno lineal o sustancialmente lineal catalizado en un solo sitio y un monómero de alfa-olefina tal como 1 -buteno, 1 -hexeno o 1 -octeno, que tiene una temperatura de iniciación del termosellado (HSIT) de 65 °C a menos de 125 °C. En una realización adicional, la capa de sellado de la película multicapa flexible tiene una HSIT de 65 °C, o 70 °C, o 75 °C, u 80 °C, u 85 °C, o 90 °C, o 95 °C, o 100°C a 105°C, o 110°C, o 115°C, o 120°C, o menos de 125°C. El solicitante descubrió que la capa de sellado con un polímero a base de etileno con una HSIT de 65 °C a menos de 125 °C permite ventajosamente la formación de sellos seguros y bordes sellados seguros alrededor del complejo perímetro del contenedor flexible. El polímero a base de etileno con HSIT de 65 °C a menos de 125 °C es un sellador robusto que también permite un mejor sellado del accesorio rígido que es propenso a fallar. El polímero a base de etileno con HSIT de 65 °C a 125 °C permite una menor presión/temperatura de termosellado durante la fabricación del contenedor. Una menor presión/temperatura de termosellado da como resultado una menor tensión en los puntos de plegado del refuerzo y una menor tensión en la unión de las películas en el segmento superior y en el segmento inferior. Esto mejora la integridad de la película reduciendo las arrugas durante la fabricación del contenedor. La reducción de las tensiones en los pliegues y las costuras mejora el rendimiento mecánico del contenedor terminado. El polímero a base de etileno de HSIT baja sella a una temperatura por debajo de lo que haría que la capa exterior se viera comprometida.
En una realización, la película multicapa flexible es una película de cinco capas coextruida, o una película de siete capas coextruida que tiene al menos dos capas que contienen un polímero a base de etileno. El polímero a base de etileno puede ser el mismo o diferente en cada capa.
En una realización, la película multicapa flexible es una película de cinco capas coextruida o una película de siete capas coextruida que tiene al menos dos capas que contienen un polímero de poliamida.
En una realización, la película multicapa flexible es una película de siete capas coextruida con una capa de sellado compuesta por un polímero a base de etileno, o un polímero lineal o sustancialmente lineal, o un polímero de etileno lineal o sustancialmente lineal catalizado en un solo sitio y un monómero de alfa-olefina tal como 1 -buteno, 1 -hexeno o 1-octeno, que tiene una Tm de 90°C a 104°C. La capa exterior es una poliamida que tiene una Tm de 170°C a 270°C. La película tiene una capa interior (primera capa interior) compuesta por un segundo polímero a base de etileno, diferente del polímero a base de etileno de la capa de sellado. La película tiene una capa interior (segunda capa interior) compuesta por una poliamida igual o diferente a la poliamida de la capa exterior. La película de siete capas tiene un espesor de 100 micrómetros a 250 micrómetros.
El contenedor flexible 10 tiene una configuración expandida (mostrada en las figuras 1-4) y una configuración colapsada como se muestra en la figura 5. Cuando el contenedor 10 está en la configuración colapsada, el contenedor flexible está en un estado aplanado o en uno evacuado de otro modo. Los paneles de refuerzo 18, 20 se pliegan hacia dentro (líneas punteadas de la figura 5) y están intercalados por el panel frontal 22 y el panel trasero 24.
La figura 3 muestra una vista ampliada del área de sellado inferior 33 de las figuras 3 y 5 y el panel frontal 26a. Las líneas de plegado 60 y 62 de los paneles de refuerzo 18, 20 respectivos están separadas por una distancia U que es de 0 mm, o 0,5 mm, o 1,0 mm, o 2,0 mm a 12,0 mm, o 60 mm o superior a 60 mm. En una realización, la distancia U varía en base al tamaño y al volumen del contenedor flexible 10. Por ejemplo, el contenedor flexible 10 puede tener una distancia U (en mm) que va desde más de 0 mm hasta tres veces el volumen (en litros) del contenedor. Por ejemplo, un contenedor flexible de 2 litros puede tener una distancia U desde mayor que 0 hasta menor o igual a 6,0 mm. En otro ejemplo, un contenedor flexible 10 de 20 litros tiene una distancia U que va desde mayor que 0 mm hasta menor o igual que 60 mm.
La figura 3 muestra la línea A (definida por el borde interior 29a) que se cruza con la línea B (definida por el borde interior 29b) en el punto de vértice 35a. El BDISP 37a está en el arco de sellado interior distal 39a. El punto de vértice 35a está separado del BDISP 37a por una distancia S que tiene una longitud desde mayor que 0 mm, o 1,0 mm, o 2,0 mm, o 2,6 mm, o 3,0 mm, o 3,5 mm, o 3,9 mm a 4,0 mm o 4,5 mm, o 5,0 mm, o 5,2 mm, o 5,5 mm, o 6,0 mm, o 6,5 mm, o 7,0 mm, o 7,5 mm, o 7,9 mm.
En la figura 3, se forma un sobresellado 64 donde los cuatro sellos cónicos periféricos 40a-40d convergen en el área del sello inferior. El sobresellado 64 incluye partes de 4 capas 66, donde una parte de cada panel (18, 20, 22, 24) se termosella a una parte de cada otro panel. Cada panel representa 1 capa en el termosello de 4 capas. El sobresellado 64 también incluye una parte de 2 capas 68 donde dos paneles (panel frontal 22 y panel trasero 24) se sellan entre sí. En consecuencia, el "sobresellado", como se usa en la presente memoria, es el área donde convergen los sellos cónicos periféricos y que se somete a una operación de termosellado posterior (y se somete a al menos dos operaciones de termosellado en total). El sobresellado 64 está ubicado en los sellos cónicos periféricos y no se extiende dentro de la cámara del contenedor flexible 10. Cada panel 18, 20, 22, 24 se extiende desde el área del sello inferior 33 hasta el cuello 27, cada panel sellado al pico 30. En una realización, cada panel 18, 20, 22, 24 se extiende desde el sobresellado 64 hasta el cuello 27, cada panel sellado al pico 30.
En una realización, el punto de vértice 35a está ubicado por encima del sobresellado 64. El punto de vértice 35a está separado del sobresellado 64 y no hace contacto con él. El BDISP 37a está ubicado sobre el sobresellado 64. El BDISP 37a está separado y no hace contacto con el sobresellado 64.
En una realización, el punto de vértice 35a está ubicado entre el BDISP 37a y el sobresellado 64, en donde el sobresellado 64 no hace contacto con el punto de vértice 35a y el sobresellado 64 no hace contacto con el BDISP 37a. La distancia entre el punto de vértice 35a y el borde superior del sobresellado 64 se define como la distancia W mostrada en la figura 3. En una realización, la distancia W tiene una longitud de 0 mm, o mayor que 0 mm, o 2,0 mm, o 4,0 mm a 6,0 mm, u 8,0 mm, o 10,0 mm o 15,0 mm.
Cuando se usan más de cuatro bandas para producir el contenedor, la parte 68 del sobresellado 64 puede ser una parte de 4 capas, o una de 6 capas o una de 8 capas.
Los paneles laterales reforzados 18, 20 se unen al panel frontal 22 y al panel trasero 24 a lo largo de sellos periféricos para formar una cámara.
Cada sello periférico tiene (i) un borde interior del sello del cuerpo arqueado (ABSIE) con extremos opuestos. (ii) Un borde interior del sello cónico (TSIE) se extiende desde cada extremo del sello del cuerpo. (C) El contenedor flexible comprende al menos un ABSIE que tiene un radio de curvatura, Rc, de 1,0 mm, o 3,0 mm, o 5,0 mm, o 10,0 mm, o 20,0 mm, o 25,0 mm, o 50,0 mm, o 75,0 mm, o 100,0 mm a 150,0 mm, o 200,0 mm, o 250,0 mm, o 300,0 mm. En una realización, está presente un arco de esquina entre cada ABSIE y TSIE.
Los sellos periféricos 41 mostrados en la figura 1 se describen con más detalle en las figuras 5, 5A y 6. En las figuras 5, 5A y 6, los sellos periféricos 41 de la figura 1 se identifican individualmente como los sellos periféricos 132a, 132b, 132c y 132d. Cada sello periférico 132a-132d tiene extremos opuestos, un extremo superior y un extremo inferior. Cada sello periférico 132a-132d incluye un borde interior del sello del cuerpo arqueado (ABSIE) 134a, 134b, 134c y 134d respectivo. Cada sello periférico 132a-132d incluye además un borde interior de sello cónico (TSIE) respectivo que se extiende desde el extremo inferior y desde el extremo superior de cada ABSIE respectivo. Los TSIE 136a, 136b, 136c, 136d se extienden desde el extremo inferior de cada ABSIE 134a-134d respectivo y en lo sucesivo se hace referencia colectivamente a los mismos como "b-TSIE". Los TSIE 138a, 138b, 138c y 138d se extienden desde el extremo superior de cada ABSIE respectivo y en lo sucesivo se hace referencia a los mismos colectivamente como "t-TSIE".
Un arco de esquina 140a-140h (o "CA 140a-140h") se extiende entre cada ABSIE y TSIE para conectar, o unir de otro modo, cada TSIE a su extremo de ABSIE (extremo superior o extremo inferior) respectivo. El contenedor flexible 10 tiene ocho arcos de esquina (o CA), 140a-140h. Como se muestra mejor en las figuras 5 y 5A, el CA 140a se extiende entre el BSIE 134a y el b-TSIE 136a. El CA 140a conecta el BSiE 134a al b-TSIE 136a. Se entiende que los CA 140b-140h conectan los ABSIE y TSIE respectivos de manera similar a como se muestra y describe con respecto al CA 140a. Se entiende además que los arcos de esquina 140a-140h son distintos de los arcos de sellado interiores distales 39a, 39c en el área de sellado inferior.
El "radio de curvatura" o "Rc", como se usa en la presente memoria, es el radio de un arco circular que mejor se aproxima a la curva en un punto dado. El radio de curvatura se mide cuando el contenedor flexible 10 está en su configuración colapsada.
El contenedor flexible 10 tiene los ABSIE 134a-134d. Cada ABSIE 134a-134d tiene un radio de curvatura de 1,0 mm, o 3,0 mm, o 5,0 mm, o 10,0 mm, o 20,0 mm, o 25,0 mm, o 50,0 mm, o 75,0 mm, o 100,0 mm a 150,0 mm, o 200,0 mm, o 250,0 mm, o 300,0 mm. El Rc para cada ABSIE 134a-134d puede ser el mismo o puede ser diferente. En una realización, el Rc para cada ABSIE 134a-134d es el mismo.
En una realización, el contenedor flexible 10 tiene una relación de aspecto de 1:1 a 3,0:1. La "relación de aspecto", como se usa en la presente memoria, es la altura del contenedor flexible dividida por el ancho del contenedor flexible. La relación de aspecto se mide cuando el contenedor flexible está en una configuración expandida y de pie (cuando el contenedor está lleno de producto, por ejemplo) como se muestra en la figura 7. En la figura 7, el contenedor flexible 10 está en la posición expandida y de pie. La distancia H es la altura del contenedor flexible 10 y la distancia I es el ancho del contenedor flexible 10. La relación de aspecto es la distancia H dividida por la distancia I.
En una realización, el contenedor flexible 10 tiene una relación de aspecto de 1:1 o 1,2:1 o 1,2:1 o 1,5:1 a 2,0:1 o 2,5:1 o 3,0:1.
En una realización, el contenedor flexible 10 tiene un volumen de 0,25 litros (L), o 0,5 L, o 0,75 L, o 1,0 L, o 1,5 L, o 2.5 L, o 3 L, o 3,5 L, o 4,0 L, o 4,5L, o 5,0L a 6,0L, o 7,0L, u 8,0L, o 9,0L, o 10,0L, o 20L, o 30L.
Las figuras 5 y 7 muestran una realización en donde el contenedor flexible 10 tiene los ABSIE 134a-134d y cada ABSIE tiene el mismo Rc, y el Rc es de 1,0 mm, o 3,0 mm, o 5,0 mm, o 10,0 mm, o 20,0 mm, o 25,0 mm, o 50,0 mm, o 75,0 mm, o 100,0 mm a 150,0 mm, o 200,0 mm, o 250,0 mm, o 300,0 mm. El contenedor flexible 10 tiene una relación de aspecto de 1,2:1 a 3,0:1. En otra realización, el contenedor flexible 10 tiene un volumen de 1 litro (L), o 2 L, o 3 L, o 3,78 L, o 4 L, o 5 L o 10 L a 20 L, o 25 L, o 30 L.
Las figuras 5A y 7 muestran una realización para un contenedor flexible 210. El contenedor flexible 210 es igual o sustancialmente igual que el contenedor flexible 10 con la excepción de que el contenedor flexible 210 tiene los ABSIE 234a, 234b, 234c y 234d. Cada ABSIE 234a-234d tiene el mismo Rc, y el Rc es de 3,0 mm, o 5,0 mm, o 10,0 mm, o 20,0 mm, o 25,0 mm, o 50,0 mm, o 75,0 mm, o 100,0 mm a 150,0 mm, o 200,0 mm, 250,0 mm o 300,0 mm. El contenedor flexible 210 tiene una relación de aspecto de 1,2:1 o 1,5:1 o 1,8:1 a 2,0:1 o 2,5:1 o 3,0:1. En una realización adicional, el contenedor flexible 210 tiene un volumen de 0,5 L, o 0,75 L, o 1,0 L, o 1,5 L, o 2,5 L, o 3 L, o 3.5 L, o 3,78 L, o 4,0 L, o 4,5 L, o 5,0 L a 6,0 L, o 7,0 L, u 8,0 L, o 9,0 L, o 10,0 L, o 20 L, o 30 L.
El contenedor flexible 10/210 con los ABSIE 134a-134d (los ABSIE 234a-234d para el contenedor flexible 210) presenta una mayor relación de aspecto en comparación con la relación de aspecto de un contenedor flexible 310 de cuatro paneles de pie similar de la técnica anterior. El contenedor flexible 310 tiene un ancho I que tiene la misma longitud que el ancho I del contenedor flexible 10/210. El contenedor 310 tiene una altura J que es menor que la altura H del contenedor flexible 10. La altura J del contenedor 310 también es menor que la altura K del contenedor flexible 210. La relación de aspecto H/I del contenedor flexible 10 es mayor que la relación de aspecto J/I del contenedor 310 de la técnica anterior. La relación de aspecto K/I del contenedor flexible 210 es mayor que la relación de aspecto J/I del contenedor 310 de la técnica anterior. La relación de aspecto K/I del contenedor flexible 210 es mayor que la relación de aspecto H/I del contenedor flexible 10.
Volviendo a la figura 1, la figura 1 muestra una realización en donde cada ABSIE 134a-134d tiene un punto de arco máximo 150a, 150b, 150c y 150d respectivo. Un Plano L se extiende a través de los cuatro puntos de arco máximo 150a-150d. El volumen de la cámara (cuando el contenedor flexible 10 está en la configuración expandida) desde el segmento inferior 26 hasta el Plano L y delimitado por los paneles 18-24 define un volumen de contenedor inferior. El volumen de contenedor inferior es mayor que el 50% del volumen total del contenedor flexible 10. De esta manera, el Plano L define un volumen de contenedor inferior que es mayor que el 50% del volumen total del contenedor flexible 10.
En una realización, el volumen de contenedor inferior es del 51% en volumen, o 53% en volumen o 55% en volumen al 57% en volumen, o 59% en volumen, o 60% en volumen del volumen total del contenedor flexible 10.
El contenedor flexible 10/210 se puede usar para almacenar cualquier número de sustancias fluidas en el mismo. En particular, un producto alimenticio fluido se puede almacenar dentro del contenedor flexible 10/210. En un aspecto, productos alimenticios fluidos tales como aderezos para ensaladas, salsas, productos lácteos, mayonesa, mostaza, kétchup, otros condimentos, bebidas tales como agua, zumo, leche o sirope, bebidas carbonatadas, cerveza, vino, alimentos para animales, alimentos para mascotas, y similares se pueden almacenar dentro del contenedor flexible 10/210.
El contenedor flexible 10/210 es adecuado para el almacenamiento de otras sustancias fluidas incluyendo, pero no limitado a, aceite, pintura, grasa, productos químicos, soluciones de limpieza, fluidos de lavado, suspensiones de sólidos en líquido y partículas sólidas (polvos, granos, sólidos granulares).
El contenedor flexible 10/210 es adecuado para el almacenamiento de sustancias fluidas con viscosidad más alta y que requieren la aplicación de una fuerza de compresión al contenedor con el fin de descargar. Ejemplos no limitantes de tales sustancias comprimibles y fluidas incluyen grasa, mantequilla, margarina, jabón, champú, alimento para animales, salsas y alimentos para bebés.
A modo de ejemplo, y no de limitación, algunas realizaciones de la presente descripción se describirán ahora en detalle en los siguientes ejemplos.
Ejemplo
Se producen tres contenedores flexibles (muestra comparativa, ejemplo 1, ejemplo 2) con las geometrías respectivas del contenedor flexible 310 (técnica anterior), contenedor flexible 10 y contenedor flexible 210 mostrados en la figura 7. Las dimensiones de cada contenedor flexible se proporcionan en la Tabla 1 a continuación.
Prueba de punta. Se fija una alfombrilla antideslizante a un tablero. Un contenedor flexible lleno se coloca sobre la alfombrilla antideslizante. Un extremo del tablero se levanta con la mano (extremo elevado) y el otro extremo del tablero (extremo estacionario) permanece en contacto con una superficie de apoyo horizontal. El punto de punta se determina cuando el contenedor flexible comienza a levantarse del tablero elevado. Se toma una fotografía del contenedor flexible en el tablero elevado en el punto de punta. El ángulo del tablero a la superficie de soporte horizontal se mide en Adobe Illustrator™. El resultado de la prueba de punta se informa como el ángulo de punta (en grados) entre el tablero y la superficie horizontal y el punto de punta.
La prueba de punta se realiza para punta lateral (panel de refuerzo hacia el extremo estacionario) y punta frontal (panel frontal hacia el extremo estacionario) para (i) contenedores flexibles llenos de gránulos de polietileno y (ii) contenedores flexibles llenos de agua. Los resultados se muestran en la Tabla 1 a continuación.
Área de cartel. Cada contenedor flexible está lleno de gránulos de polietileno. Se toma una fotografía frontal para cada uno de los tres contenedores flexibles (muestra comparativa, ejemplo 1, ejemplo 2) con las geometrías respectivas del contenedor flexible 310 (técnica anterior), contenedor flexible 10 y contenedor flexible 210 mostrados en la figura 7. Las fotografías se importan a Adobe Illustrator™. Se dibuja una forma alrededor del perímetro exterior de la cara frontal para cada contenedor flexible. Se dibuja una forma alrededor del perímetro del vacío para el asa superior. La lógica dentro de Adobe Illustrator calcula el área de la forma de la cara frontal y también calcula el área del vacío del asa superior. El área del vacío del asa superior se resta del área de la cara frontal y se informa como "área de cartel" en la Tabla 1 a continuación.
Relación de aspecto. En la Tabla 1, la relación de aspecto para la muestra comparativa, ejemplo 1 y ejemplo 2 se calcula dividiendo el valor de "altura de descanso vertical hasta la parte superior del pico" por el valor de "ancho de huella".
Tabla 1
Figure imgf000013_0001
Se pretende específicamente que la presente descripción no se limite a los ejemplos e ilustraciones contenidos en la presente memoria, sino que incluya formas modificadas de esos ejemplos incluyendo partes de los ejemplos y combinaciones de elementos de diferentes ejemplos como se limita por las siguientes reivindicaciones.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un contenedor flexible (10) que comprende:
A. un panel frontal (22), un panel trasero (24), un primer panel lateral reforzado (18) y un segundo panel lateral reforzado (20), los paneles laterales reforzados (18, 20) que se unen al panel frontal (22) y al panel trasero (24) a lo largo de sellos periféricos (132a, 132b, 132c, 132d) para formar una cámara;
B. cada sello periférico (132a, 132b, 132c, 132d) que tiene:
(i) un borde interior del sello del cuerpo arqueado (134a, 134b, 134c, 134d) con extremos opuestos, (ii) un borde interior del sello cónico (136a, 136b, 136c, 136d) que se extiende desde cada extremo del sello del cuerpo;
C. en donde el contenedor flexible (10) comprende cuatro bordes interiores del sello del cuerpo arqueado (134a, 134b, 134c, 134d), cada borde interior del sello del cuerpo arqueado (134a, 134b, 134c, 134d) que tiene un radio de curvatura de 3,0 mm a 100,0 mm;
en donde cada borde interior del sello del cuerpo arqueado (134a, 134b, 134c, 134d) tiene un punto de arco máximo (150a, 150b, 150c, 150d); y
un plano (L) a través de todos de los cuatro puntos de arco de pico (150a, 150b, 150c, 150d) define un volumen de cámara inferior que es superior al 50% del volumen total del contenedor.
2. El contenedor flexible (10) de la reivindicación 1, en donde el contenedor flexible (10) tiene una relación de aspecto de 1:1 a 3:1.
3. El contenedor flexible (10) de la reivindicación 1, en donde cada borde interior del sello del cuerpo arqueado (134a, 134b, 134c, 134d) tiene un radio de curvatura de 3,0 mm a 100,0 mm y una relación de aspecto de 1,2 a 3,0.
4. El contenedor flexible (10) de la reivindicación 3, en donde el contenedor flexible (10) tiene un volumen de 0,5 L a 30,0 L.
5. El contenedor flexible (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 que comprende un vértice inferior y un sobresellado (64) en el vértice.
6. El contenedor flexible (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 que comprende un asa (12).
7. El contenedor flexible (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 que comprende un asa superior (12) y un asa inferior (14).
8. El contenedor flexible (10) de la reivindicación 7, en donde el asa superior (12) es un asa superior de pie.
9. El contenedor flexible (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde una sección del extremo superior de cada panel está sellada a un pico (30).
ES18723261T 2017-04-24 2018-04-23 Contenedor flexible Active ES2927535T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762489217P 2017-04-24 2017-04-24
PCT/US2018/028802 WO2018200354A1 (en) 2017-04-24 2018-04-23 Flexible container

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2927535T3 true ES2927535T3 (es) 2022-11-08

Family

ID=62117105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18723261T Active ES2927535T3 (es) 2017-04-24 2018-04-23 Contenedor flexible

Country Status (15)

Country Link
US (1) US11198550B2 (es)
EP (1) EP3615450B1 (es)
JP (1) JP7155152B2 (es)
KR (1) KR20200002912A (es)
CN (1) CN110573435B (es)
AR (1) AR111602A1 (es)
AU (1) AU2018260614A1 (es)
BR (1) BR112019022211B1 (es)
CA (1) CA3060974A1 (es)
CO (1) CO2019012547A2 (es)
ES (1) ES2927535T3 (es)
MX (1) MX2019012743A (es)
PL (1) PL3615450T3 (es)
RU (1) RU2019136139A (es)
WO (1) WO2018200354A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11655091B2 (en) 2019-05-31 2023-05-23 Dow Global Technologies Llc Flexible container with tether
US11945635B2 (en) 2019-05-31 2024-04-02 Dow Global Technologies Llc Flexible container with handles
AR119345A1 (es) * 2019-07-12 2021-12-09 Dow Global Technologies Llc Recipiente flexible
US11560269B2 (en) 2020-06-05 2023-01-24 The Spice House LLC Granular food items packaging system

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5783638A (en) 1991-10-15 1998-07-21 The Dow Chemical Company Elastic substantially linear ethylene polymers
DK169736B1 (da) 1993-11-08 1995-02-06 Florian Hunger Poseflaske
US6102568A (en) * 1996-11-12 2000-08-15 Davis; Heidi Comfort Collapsible, recyclable receptacle
JPH1143155A (ja) * 1997-07-23 1999-02-16 Hosokawa Yoko Co Ltd 液体容器
US6164822A (en) * 2000-02-10 2000-12-26 Fres-Co System Usa, Inc. Dual compartment stand-up pouch
JP4659964B2 (ja) 2000-10-20 2011-03-30 大日本印刷株式会社 自立袋
JP2002154551A (ja) 2000-11-17 2002-05-28 Dainippon Printing Co Ltd 自立袋
JP2003146337A (ja) 2001-11-09 2003-05-21 Oshio Sangyo Kk 注出口付き包装袋
DE602004023484D1 (de) * 2003-02-07 2009-11-19 Coloplast As Behälter
KR20030051568A (ko) 2003-06-03 2003-06-25 이정민 인체 형상의 파우치 용기 구조 및 그 제작 방법
WO2007037472A1 (ja) 2005-09-29 2007-04-05 Fuji Seal International, Inc. スパウト付きパウチ容器及びその製造方法
CN201371998Y (zh) * 2009-03-13 2009-12-30 厦门市三磊包装材料有限公司 一种新型包装袋
JP2011001125A (ja) * 2009-05-20 2011-01-06 Nihon Yamamura Glass Co Ltd パウチ容器並びにその製造方法及び賦形方法
CA2773427C (en) 2009-09-10 2014-10-21 Kenneth R. Wilkes Flexible container having flexible handles
US8348509B2 (en) * 2009-09-10 2013-01-08 Smart Bottle, Inc. Flexible container with fitment and handle
US20130177265A1 (en) 2012-01-10 2013-07-11 Gautam Bhattacharjee Pouch having concavely-curved corners
US20140199002A1 (en) 2013-01-11 2014-07-17 Pouch Pac Innovations. LLC Pouch anti-sag measures
CA2927203A1 (en) 2013-11-06 2015-05-14 The Procter & Gamble Company Flexible containers with vent systems
AR097354A1 (es) * 2014-05-05 2016-03-09 Dow Global Technologies Llc Envase flexible
EP3140219B1 (en) * 2014-05-05 2018-11-14 Dow Global Technologies LLC Process for producing a flexible container
CN106458371B (zh) * 2014-05-08 2019-10-11 艾福德柏格公司 杂货运送包装系统
BR112017000718B1 (pt) 2014-07-16 2022-02-08 Dow Global Technologies Llc Recipiente flexível
US20160280439A1 (en) 2015-03-27 2016-09-29 Pouch Pac Innovations, Llc Flexible pouch with reinforced side seal
US9573737B2 (en) 2015-04-15 2017-02-21 Dow Global Technologies Llc Flexible container with a spray valve

Also Published As

Publication number Publication date
CO2019012547A2 (es) 2020-01-17
JP2020517539A (ja) 2020-06-18
CN110573435B (zh) 2022-02-01
KR20200002912A (ko) 2020-01-08
RU2019136139A (ru) 2021-05-11
EP3615450A1 (en) 2020-03-04
CN110573435A (zh) 2019-12-13
PL3615450T3 (pl) 2022-12-19
BR112019022211A2 (pt) 2020-05-12
CA3060974A1 (en) 2018-11-01
BR112019022211B1 (pt) 2023-02-28
US11198550B2 (en) 2021-12-14
JP7155152B2 (ja) 2022-10-18
US20200055653A1 (en) 2020-02-20
EP3615450B1 (en) 2022-08-17
MX2019012743A (es) 2020-01-21
WO2018200354A1 (en) 2018-11-01
AU2018260614A1 (en) 2019-12-05
AR111602A1 (es) 2019-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2745299T3 (es) Recipiente flexible
ES2886886T3 (es) Recipiente flexible
ES2709152T3 (es) Procedimiento para producir un recipiente flexible
ES2927535T3 (es) Contenedor flexible
JP2019521928A (ja) 可撓性容器
US20200148454A1 (en) Flexible Container
BR112016023859B1 (pt) Recipiente flexível
JPWO2018200351A5 (es)
BR112021006418B1 (pt) Conjunto bag-in-box
JPWO2018200354A5 (es)