ES2927181T3 - Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta - Google Patents

Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta Download PDF

Info

Publication number
ES2927181T3
ES2927181T3 ES18212579T ES18212579T ES2927181T3 ES 2927181 T3 ES2927181 T3 ES 2927181T3 ES 18212579 T ES18212579 T ES 18212579T ES 18212579 T ES18212579 T ES 18212579T ES 2927181 T3 ES2927181 T3 ES 2927181T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydraulic
actuator
hydraulic chamber
piston
tubular piston
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18212579T
Other languages
English (en)
Inventor
Emanuela Porro
Sandro Bonardo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Raicam Driveline SRL
Original Assignee
Raicam Driveline SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Raicam Driveline SRL filed Critical Raicam Driveline SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2927181T3 publication Critical patent/ES2927181T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62LBRAKES SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES
    • B62L3/00Brake-actuating mechanisms; Arrangements thereof
    • B62L3/08Mechanisms specially adapted for braking more than one wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T11/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant
    • B60T11/04Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant transmitting mechanically
    • B60T11/06Equalising arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T11/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant
    • B60T11/10Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant transmitting by fluid means, e.g. hydraulic
    • B60T11/102Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant transmitting by fluid means, e.g. hydraulic in combination with mechanical elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T11/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant
    • B60T11/10Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant transmitting by fluid means, e.g. hydraulic
    • B60T11/16Master control, e.g. master cylinders
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T11/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant
    • B60T11/10Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant transmitting by fluid means, e.g. hydraulic
    • B60T11/16Master control, e.g. master cylinders
    • B60T11/18Connection thereof to initiating means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T11/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant
    • B60T11/10Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator without power assistance or drive or where such assistance or drive is irrelevant transmitting by fluid means, e.g. hydraulic
    • B60T11/24Single initiating means operating on more than one circuit, e.g. dual circuits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T8/00Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force
    • B60T8/26Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force characterised by producing differential braking between front and rear wheels
    • B60T8/261Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force characterised by producing differential braking between front and rear wheels specially adapted for use in motorcycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62LBRAKES SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES
    • B62L3/00Brake-actuating mechanisms; Arrangements thereof
    • B62L3/02Brake-actuating mechanisms; Arrangements thereof for control by a hand lever
    • B62L3/023Brake-actuating mechanisms; Arrangements thereof for control by a hand lever acting on fluid pressure systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Valves And Accessory Devices For Braking Systems (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Regulating Braking Force (AREA)
  • Transmission Of Braking Force In Braking Systems (AREA)

Abstract

Un actuador hidráulico para un sistema de frenado combinado trasero-delantero de una motocicleta comprende un cuerpo del actuador que tiene una cavidad pasante que se extiende axialmente, al menos una cámara hidráulica (23) dentro del cuerpo del actuador, un conducto de entrada (30) en comunicación fluida con el sistema hidráulico cámara (23), para dejar entrar un líquido de frenos en la cámara hidráulica (23), un conducto de entrega (33) en comunicación fluida con la cámara hidráulica (23), para enviar líquido de frenos desde la cámara hidráulica a un freno hidráulico delantero del motocicleta, y un pistón tubular. El pistón tubular está montado coaxialmente deslizable en la cavidad pasante del cuerpo del actuador y proporciona una cavidad pasante que se extiende axialmente (14) para el paso de un cable mecánico (C) para accionar un freno trasero de la motocicleta. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta
Campo técnico
La presente invención se refiere a un accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta, particularmente un escúter.
Antecedentes de la técnica
Se conoce en la técnica Sistema de frenado delantero-trasero combinado para motocicletas que tienen un freno delantero accionado hidráulicamente y un freno trasero que se hace funcionar mecánicamente. El control manual que activa el freno trasero, a través de un cable mecánico, simultáneamente también controla, por medio de una cubierta, un accionador hidráulico que activa simultáneamente el freno delantero. En la mayoría de las motocicletas actuales, especialmente escúteres, el freno delantero es del tipo disco mientras que el freno trasero es un freno de tambor.
El cable mecánico que acciona el freno trasero pasa cerca del accionador que hace funcionar el freno hidráulico delantero, de manera externa al mismo, y actúa sobre una palanca de accionamiento, conectada de manera rotatoria al cuerpo de accionador. El movimiento de rotación de la palanca activa un pistón, que envía el líquido de freno a la pinza de freno delantero de la motocicleta. Véase, por ejemplo, los documentos CN 206012862 U, EP 3148851 A1, EP 3075617 B1.
El documento WO 2015/181798 A1 da a conocer un accionador hidráulico para un sistema de frenado delanterotrasero combinado de una motocicleta, comprendiendo el accionador un cuerpo de accionador que tiene una cavidad pasante que se extiende axialmente, una cámara hidráulica dentro del cuerpo de accionador, un conducto de entrada en comunicación de fluido con la cámara hidráulica para dejar que un líquido de freno entre en la cámara hidráulica, un conducto de suministro en comunicación de fluido con la cámara hidráulica para enviar líquido de freno desde la cámara hidráulica a un freno hidráulico delantero de la motocicleta, y un pistón tubular montado de manera coaxialmente deslizable en la cavidad pasante del cuerpo de accionador. El pistón tubular está insertado al menos parcialmente en el interior de la cámara hidráulica y tiene una cavidad pasante que se extiende axialmente para el paso de una varilla para accionar un freno trasero de la motocicleta. Dicho documento da a conocer las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un accionador hidráulico que tiene características particulares de compacidad y eficacia, y que tiene una estructura simplificada con respecto a la técnica anterior.
Los anteriores y otros objetos y ventajas, que se entenderán mejor a continuación en el presente documento, se logran, según un aspecto de la presente invención, mediante un accionador hidráulico que tiene las características definidas en la reivindicación 1. Realizaciones preferidas del accionador se definen en las reivindicaciones dependientes.
En resumen, un accionador hidráulico comprende un cuerpo que tiene una cavidad pasante configurada para dejar pasar a su través un cable de accionamiento mecánico de un freno trasero de una motocicleta. El cable mecánico que acciona el freno trasero pasa a través del interior del cuerpo de accionador, en lugar de salir del mismo y conectarse al accionador mediante un acoplamiento. El cable puede estar conectado en una relación de empuje a un pistón tubular en el interior del accionador. Con esta disposición, se prescinde ventajosamente del acoplamiento externo convencional del accionador, se reduce el número total de componentes, lo que facilita el uso de componentes plásticos. También se proporciona una estructura compacta, que optimiza la funcionalidad del accionador.
Según otro aspecto no reivindicado, la invención proporciona un sistema de frenado delantero-trasero combinado para una motocicleta, en donde el sistema comprende un freno delantero accionado hidráulicamente, un freno trasero que se hace funcionar mecánicamente, un primer control mecánico conectado mecánicamente al freno trasero por un cable mecánico, un segundo control hidráulico para controlar solo el freno delantero a través de un conducto hidráulico, y un accionador hidráulico, que está conectado hidráulicamente al freno delantero. El accionador hidráulico está conectado hidráulicamente también al segundo control hidráulico, y también está conectado mecánicamente al primer control mecánico para poder hacerse funcionar a través de dicho cable mecánico.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de la presente invención se aclararán a partir de la siguiente descripción detallada, dada únicamente a modo de ejemplo no limitativo. Se hace referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
las figuras 1, 2 y 3 son vistas en perspectiva, desde diferentes ángulos, de un accionador según una realización de la invención;
la figura 4 es una vista en sección transversal longitudinal del accionador de las figuras 1 a 3;
la figura 5 es un diagrama que ilustra un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta que incluye un accionador según las figuras 1 a 4;
las figuras 6 y 7 son dos vistas en sección transversal longitudinal de otra realización de un accionador según la presente invención, en dos posiciones de funcionamiento diferentes; y
las figuras 8 y 9 son dos vistas en sección transversal longitudinal de otra realización de un accionador según la presente invención, en dos posiciones de funcionamiento diferentes.
Descripción detallada
Con referencia inicialmente al diagrama de la figura 5, un sistema de frenado integral (o sistema de frenado delantero-trasero combinado) de una motocicleta incluye un freno D delantero de tipo disco accionado hidráulicamente y un freno B trasero de tipo tambor accionado mecánicamente. Un cable C mecánico está controlado por un primer control LM mecánico, mientras que un segundo control LH hidráulico hace funcionar exclusivamente el freno D delantero a través de un conducto E hidráulico. Indicado con A está dispuesto un accionador hidráulico que recibe el líquido desde el segundo comando LH de control, está atravesado y controlado por el cable C mecánico, y envía el líquido hidráulico para accionar el freno D delantero a través de un conducto F. El flujo de líquido al freno D delantero a través del conducto F puede provocarse por el accionamiento del control LH hidráulico, o mediante la operación del control LM manual, o mediante un accionamiento simultáneo de los controles tanto hidráulico LH como mecánico LM. El control LM mecánico activa simultáneamente el freno B trasero y el freno D delantero. El tipo de control, con una palanca manual (como se muestra) o con un pedal, no debe considerarse como limitante.
Con referencia a las figuras 1 a 4, el número de referencia 10 designa en su conjunto el cuerpo de un accionador A hidráulico para un sistema de frenado integral de una motocicleta. El cuerpo 10 de accionador tiene una cavidad 11 pasante, que se extiende a través del cuerpo 10 en una dirección definida en el presente documento longitudinal o axial, con referencia a un eje longitudinal central x.
Un cable C mecánico para accionar un freno de motocicleta trasero pasa central y longitudinalmente a través de la cavidad 11.
Como se usa en el presente documento, los términos y expresiones que indican orientaciones tales como “longitudinal” o “axial” y “transversal” o “radial” deben interpretarse como que se refieren al eje longitudinal x del cuerpo de accionador, que coincide con el sentido de movimiento del cable C de accionamiento mecánico.
En su totalidad, el cuerpo 10 de accionador puede tener una forma cilíndrica general. Por razones de construcción, el cuerpo 10 de accionador puede estar compuesto convenientemente de varias partes acopladas y complementarias. En el ejemplo ilustrado, el cuerpo 10 comprende un cuerpo 10a principal, de forma tubular general, asociado con un cuerpo 10b complementario, de forma sustancialmente tubular. El cuerpo 10b complementario puede estar fijado mecánicamente, por ejemplo, mediante soldadura, o por medio de una conexión de bayoneta, al cuerpo 10a principal.
El cuerpo 10a principal forma un elemento 12 de entrada, y un elemento 13 de suministro. Ambos elementos 12, 13 pueden estar orientado transversal o radialmente con respecto al eje longitudinal x del cuerpo 10 de accionador. El elemento de entrada recibe el líquido de freno que llega desde el control LH del freno delantero. El elemento de suministro se forma preferiblemente en un extremo del cuerpo 10 de accionador, y puede estar conectado hidráulicamente a la pinza de freno D delantero.
El cuerpo 10a principal puede formar una parte 15 cilíndrica exterior y, en uno de sus extremos, una parte 16 de extremo tubular radialmente interior, que se extiende coaxialmente en el interior de la parte 15 cilíndrica exterior y está conectada a la misma por una pared 17 de conexión transversal, de manera sustancialmente radial con respecto al eje x. La parte 16 de extremo tubular proporciona una primera superficie 18 cilíndrica, coaxial al eje x.
El cuerpo de accionador proporciona una segunda superficie 19 cilíndrica, formada en este ejemplo por el cuerpo 10b complementario, coaxial con la primera superficie 18 cilíndrica y radialmente externa con respecto a la misma.
Un pistón tubular 20 está montado de manera deslizante en la cavidad 11 del cuerpo 10, coaxialmente con las superficies 18, 19 primera y segunda. El pistón tubular 20 tiene una superficie 21 radialmente interior enganchada y guiada axialmente de manera deslizante por la primera superficie 18 cilindrica, y una superficie 22 radialmente exterior enganchada y guiada de manera deslizante en una dirección axial por la segunda superficie 19 cilíndrica. El pistón tubular 20 forma una cavidad 14 pasante que se extiende axialmente que permite el paso del cable C.
Una cámara hidráulica 23 está definida en el cuerpo 10a principal del accionador entre la parte 15 cilíndrica exterior, la parte 16 de extremo tubular radialmente interior y la pared 17 transversal de conexión. El pistón tubular 20 está parcialmente insertado en el interior de la cámara hidráulica 23.
Se proporciona una junta 24 de sellado de contacto deslizante en la interfaz entre el pistón tubular 20 y la primera superficie 18 cilíndrica. En el ejemplo ilustrado, la junta 24 es una junta tórica, alojada en una ranura anular 25 formada en la superficie 21 cilíndrica interior del pistón tubular 20, cerca de un extremo de suministro del pistón tubular, hacia la pared 17 transversal.
Se proporciona una junta 27 de sellado de contacto deslizante en la interfaz entre el pistón tubular 20 y la segunda superficie 19 cilíndrica del cuerpo 10 de accionador. En el ejemplo ilustrado, la junta 27 es una junta de tipo junta tórica, recibida en una ranura anular 28 formada en una superficie 22 cilíndrica exterior del pistón tubular 20.
Un conducto 30 de entrada para el líquido de freno está formado en el elemento 12 de entrada, pasa a través del cuerpo 10b complementario, y se abre sobre una parte 31 cilíndrica de un diámetro agrandado de la segunda superficie 19 cilíndrica.
La cámara hidráulica 23 está en comunicación de fluido con el conducto 30 de entrada y con un conducto 33 de suministro formado en el elemento 13 de suministro.
Un elemento de sellado estático 32 está dispuesto en la interfaz entre el cuerpo 10a principal y el cuerpo 10b complementario.
La parte 31 cilíndrica de diámetro agrandado forma un espacio cilíndrico 34 con la superficie 22 cilíndrica exterior del pistón tubular 20. El espacio cilíndrico 34 se abre sobre la cámara hidráulica 23 y está sellado, en el lado opuesto a la cámara hidráulica 23, mediante la junta 27 de sellado de contacto deslizante.
Una junta 37 de sellado de contacto deslizante está montada en el cuerpo de accionador entre el conducto 30 de entrada y la cámara hidráulica 23, en este ejemplo inmediatamente aguas abajo del espacio cilíndrico 34, entre el cuerpo 10a principal y el cuerpo 10b complementario.
La junta 37 tiene ventajosamente una sección transversal en forma de V. La junta 37 tiene una parte 35 radialmente exterior en una posición axialmente fija que se apoya contra un elemento en forma de escalón transversal 42 formado por la parte 15 cilíndrica, y un reborde 36 cónico radialmente interior que diverge elásticamente y presiona contra la superficie 22 cilíndrica exterior del pistón tubular 20.
Un elemento con relieve radial 38 sobresale de la superficie cilíndrica exterior del pistón tubular 20 para enganchar, en una posición retraída o pasiva del pistón tubular 20, contra un tope o elemento de detención 39 integral con el cuerpo de accionador. Preferiblemente, el elemento de detención 39 es un anillo de detención independiente montado en el cuerpo de accionador. Además de actuar como un elemento de detención para el pistón tubular 20, el elemento de detención puede servir ventajosamente como un elemento de ensamblaje para retener el pistón en el accionador.
Un elemento de contraste elástico 40 está interpuesto entre el pistón tubular 20 y el cuerpo 10 de accionador, para impulsar el pistón tubular 20 hacia la posición pasiva o retraída. En la realización ilustrada, el elemento elástico 40 es un resorte helicoidal axialmente comprimido, dispuesto alrededor de una parte de la superficie 22 cilíndrica externa del pistón tubular 20 e interpuesto axialmente entre el elemento con relieve radial 38 y un resalte radial 41 del cuerpo 10b de accionador complementario.
El cable C se recibe de manera deslizante aguas arriba del accionador A (desde el lado hacia el control LM para el freno trasero), en una primera cubierta G1 asociada en una relación de empuje con el pistón tubular 20. Preferiblemente, la primera cubierta G1 está fijada mecánicamente en una dirección axial al pistón tubular 20. En el ejemplo ilustrado, la primera cubierta G1 está fijada a un primer cojinete B1 que está enganchado, en una relación de empuje axial, con un lado transversal 42 del pistón tubular 20. El primer cojinete B1 puede estar fijado axialmente al pistón tubular 20, por ejemplo, atornillado en el interior de la parte de extremo del pistón tubular 20 en el lado opuesto a la cámara hidráulica 23.
Aguas abajo del accionador, en el lado del freno B trasero mecánico, el cable C se recibe de manera deslizante en una segunda cubierta G2 estacionaria, asociada en una relación de empuje axial con el cuerpo de accionador, preferiblemente restringida mecánicamente al cuerpo de accionador. En el ejemplo ilustrado, la segunda cubierta G2 está fijada a un segundo cojinete B2, que puede estar fijado axialmente al cuerpo de accionador, por ejemplo, limitado por atornillado en el interior de la parte 16 de extremo tubular.
Cuando el control LH de motocicleta se acciona para hacer funcionar el freno D delantero hidráulico, el líquido de freno alcanza el cuerpo 10 de accionador desde el conducto 30 de entrada, entra en el espacio cilíndrico 34 y provoca que el reborde radialmente interior se desvíe en una dirección 36 radialmente externa, entre en la cámara hidráulica 23 y desde allí pase al interior del conducto 33 de suministro. La carrera del pistón 20 se designa con S en la figura 4.
El accionamiento del freno trasero también activa simultáneamente el funcionamiento del freno hidráulico delantero por medio del accionador A. Al actuar sobre el control LM para accionar el freno trasero, se tira del cable C hacia la derecha, con referencia a la figura 4, y la primera cubierta G1 se mueve simultáneamente hacia la izquierda. Inicialmente, el accionador está en la posición de reposo mostrada en la figura 4. El pistón tubular 20 se retrae hacia la derecha en su posición pasiva de fin de carrera, con el elemento con relieve radial 38 haciendo tope contra el elemento de detención 39. La tracción ejercida sobre el cable C provoca que se deslice hacia la derecha (figura 4), activando de ese modo el freno mecánico trasero. La primera cubierta G1, que se desliza hacia la izquierda (figura 4), impulsa al pistón tubular 20 a penetrar más en el interior de la cámara hidráulica 23, reduciendo de ese modo el volumen de cámara. Parte del líquido de freno que llena la cámara 23 se expulsa del conducto 33 de suministro, por lo tanto, activando también el freno hidráulico delantero, simultáneamente con el freno mecánico trasero. El movimiento de suministro o accionamiento del pistón hidráulico 20 ocurre en contraste con respecto al elemento elástico 40.
La sobrepresión provocada por el movimiento de suministro del pistón tubular 20 no provoca un flujo de vuelta del líquido de freno al conducto 30 de interior, dado que la presión del líquido de freno en la cámara hidráulica 23 empuja el reborde 36 radialmente interior de la junta 37 de sellado contra la superficie externa del pistón tubular 20, tendiendo a ensanchar la “V” de la junta 37. La forma cónica del reborde 36 no impide la introducción de un posible flujo simultáneo de suministro procedente del conducto 30 de admisión, en el caso de que también se haya accionado la palanca del freno hidráulico delantero simultáneamente con la palanca de control de freno trasero.
Al liberar el cable C, el elemento elástico 40 funciona de manera conjunta para llevar el cable de vuelta a la posición pasiva. La disposición del elemento elástico permite un dimensionamiento cada cierto tiempo adaptado para proporcionar la fuerza elástica requerida.
Ahora se hace referencia a la realización ilustrada en las figuras 6 y 7, en la que solo se describen en detalle aquellos elementos que difieren de la realización de la figura 4. En la realización de las figuras 6 y 7, el pistón tubular 20 es un pistón de doble diámetro, montado de manera deslizante en una cavidad cilíndrica de doble diámetro formada por el cuerpo 10 de accionador. El pistón de doble diámetro y la cavidad cilíndrica de doble diámetro definen una segunda cámara hidráulica 44 entre los mismos, en comunicación de fluido con la cámara hidráulica 23. El conducto 30 de entrada se abre sobre la segunda cámara hidráulica 44.
El pistón tubular 20 tiene una parte 20a de diámetro más grande, una parte 20b de diámetro más pequeño, y una superficie transversal 20c, que conecta la parte 20a de diámetro más grande con la parte 20b de diámetro más pequeño. Preferiblemente, la superficie transversal 20c está orientada en un plano radial, perpendicular al eje longitudinal x.
La cavidad cilíndrica de doble diámetro formada por el cuerpo de accionador comprende:
la superficie 19 cilíndrica en la que la parte 20b de diámetro más pequeño del pistón tubular se engancha suavemente,
una superficie 19a cilíndrica, que tiene un diámetro más grande que el de la superficie 19 cilíndrica,
una superficie 19c radial.
La parte 20a de diámetro más grande del pistón se engancha de manera deslizante en la superficie 19a cilíndrica de diámetro más grande. Como se muestra en la figura 6, el conducto 30 de admisión se abre en la superficie 19a cilíndrica de diámetro más grande.
Más particularmente, la segunda cámara hidráulica 44 está definida por una superficie 45 cilíndrica radialmente exterior de la parte 20b de diámetro más pequeño del pistón, la superficie transversal 20c del pistón, la superficie 19a cilíndrica de diámetro más grande del cuerpo 10 de accionador, y la superficie radial 19c del cuerpo 10 de accionador.
Se proporciona una junta 27 de sellado de contacto deslizante en la interfaz entre la parte 20b de diámetro más pequeño del pistón tubular 20 y la segunda superficie 19 cilíndrica del cuerpo 10 de accionador. En el ejemplo ilustrado, la junta 27 es una junta de tipo junta tórica, recibida en una ranura anular 28 formada en una superficie 22 cilíndrica exterior del pistón tubular 20.
La parte 20a cilindrica de diámetro más grande del pistón tubular forma un espacio cilindrico 34 con la superficie 19a cilíndrica de diámetro más grande, a través del cual el líquido de freno procedente del conducto 30 de entrada y la segunda cámara 44 hidráulica puede fluir al interior de la cámara 23 hidráulica.
El funcionamiento de la realización de las figuras 6 y 7 es el siguiente. La figura 6 ilustra el accionador en un estado liberado de los frenos. Cuando el control LH de motocicleta se acciona para accionar el freno D delantero hidráulico, el líquido de freno alcanza el cuerpo 10 de accionador desde el conducto 30 de admisión, entra en la segunda cámara hidráulica 44, pasa al interior del espacio cilíndrico 34 y, provocando el reborde 36 radialmente interior del elemento de sellado 37 que se desvíe en una dirección radialmente exterior, entra en la cámara hidráulica 23 y desde allí pasa al interior del conducto 33 de suministro. En este modo de accionamiento puramente hidráulico, el pistón tubular 20 no se mueve.
Al actuar sobre el control LM para accionar el freno trasero, se tira del cable C hacia la derecha y el pistón tubular se mueve axialmente poniendo la cámara hidráulica 23 bajo presión y provocando también la acción de frenado del freno D delantero hidráulico, como se describe anteriormente en el presente documento con referencia a la realización de la figura 4.
Si, durante el funcionamiento del freno mecánico trasero, también se acciona la palanca LH del freno hidráulico, la presión del líquido introducido en el interior de la segunda cámara hidráulica 44 actúa sobre la superficie transversal 20c del pistón tubular 20, moviendo el pistón tubular más hacia la izquierda. El movimiento del pistón hacia la izquierda, y su penetración adicional en el interior de la cámara hidráulica 23, aumenta aún más la presión en la cámara hidráulica 23 y aumenta la eficiencia de la acción de frenado.
El desplazamiento del pistón 20 debido a la presión en la segunda cámara 44 hidráulica puede tener lugar sustancialmente sin el paso de líquido adicional desde la segunda cámara hidráulica 44 hasta la cámara hidráulica 23, debido a la junta 37 de sellado. De hecho, la presión del líquido de freno en el hidráulico de la cámara 23 empuja el reborde 36 radialmente interior del elemento de sellado 37 contra la superficie cilíndrica exterior de la parte 20a de diámetro más grande del pistón tubular.
Ahora se hace referencia a la realización ilustrada en las figuras 8 y 9, que difiere de la realización de las figuras 6 y 7, porque el elemento elástico 40 está alojado en la cámara hidráulica 23. Los elementos 13 y 12 en este ejemplo, están formados por dos partes 10a, 10b acopladas respectivas, que forman juntas el cuerpo 10 de accionador. El elemento elástico 40, interpuesto axialmente entre el pistón tubular 20 y el cuerpo 10 de accionador, empuja el pistón tubular 20 hacia la posición pasiva o retraída, cuando se liberan los frenos (figura 8).
En la realización de las figuras 8 y 9, que tiene una compacidad axial particular, el elemento elástico 40 es un resorte helicoidal axialmente comprimido, dispuesto en la cámara hidráulica 23 alrededor de la parte 16 tubular radialmente interior. El elemento elástico 40 se apoya contra la pared transversal 17, y empuja un extremo del pistón tubular 20 en una dirección en sentido contrario de la cámara hidráulica 23.
También en la realización de las figuras 8 y 9, el pistón tubular 20 es un pistón de doble diámetro, montado de manera deslizante en una cavidad cilíndrica de doble diámetro formada por el cuerpo 10 de accionador. Un elemento de sellado 37 está interpuesto entre la cámara hidráulica 23 y la segunda cámara hidráulica 44. Una superficie transversal 20c conecta la parte 20a de diámetro más grande con la parte 20b de diámetro más pequeño del pistón tubular 20.
Cuando se libera el freno mecánico trasero (figura 8), el accionamiento del freno hidráulico hace que el líquido de freno entre a través del conducto 30 de entrada en la segunda cámara hidráulica 44. La junta 37 permite que el líquido pase de la segunda cámara 44 a la cámara hidráulica 23, y desde aquí hasta la pinza de freno a través del conducto 33 de suministro.
El accionamiento del freno trasero por medio del cable C mecánico provoca un desplazamiento del pistón tubular 20, que penetra más profundamente en el interior de la cámara hidráulica 23, provocando una sobrepresión que actúa sobre el freno hidráulico delantero.
El funcionamiento de la palanca de control LH de freno hidráulico, simultáneamente al funcionamiento de la palanca de control LM de freno mecánico, hace que la presión de líquido introducido en el interior de la segunda cámara hidráulica 44 actúe sobre la superficie transversal 20c del pistón tubular 20, moviendo el pistón tubular 20 más hacia la izquierda. El movimiento adicional del pistón hacia la izquierda, y su penetración adicional en el interior de la cámara hidráulica 23, aumenta aún más la presión en la cámara hidráulica 23 y aumenta la eficiencia de frenado.
En cuanto a la realización de las figuras 6 y 7, también en la variante de las figuras 8 y 9, el desplazamiento del pistón 20 debido a la presión en la segunda cámara hidráulica 44 puede tener lugar sin un paso significativo de líquido adicional desde la segunda cámara hidráulica 44 a la cámara hidráulica 23, debido al elemento de sellado 37.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta, comprendiendo el accionador:
un cuerpo (10) de accionador que tiene una cavidad (11) pasante que se extiende axialmente;
al menos una cámara hidráulica (23) dentro del cuerpo (10) de accionador;
un conducto (30) de entrada en comunicación de fluido con la cámara hidráulica (23), para dejar entrar un líquido de freno en el interior de la cámara hidráulica (23);
un conducto (33) de suministro en comunicación de fluido con la cámara hidráulica (23), para enviar líquido de freno desde la cámara hidráulica a un freno hidráulico delantero de la motocicleta;
un pistón tubular (20) montado de manera coaxialmente deslizable en la cavidad (11) pasante del cuerpo (10) de accionador, estando el pistón tubular insertado al menos parcialmente en el interior de la cámara hidráulica (23), y que tiene una cavidad (14) pasante que se extiende axialmente para el paso de un cable (C) mecánico para accionar un freno trasero de la motocicleta;
en el que el cuerpo (10) de accionador comprende un cuerpo (10a) principal de forma tubular general, asociado con un cuerpo (10b) complementario de forma sustancialmente tubular; en el que el accionador hidráulico comprende:
una parte (15) exterior del cuerpo (10a) principal;
caracterizado porque el accionador hidráulico comprende además:
una parte (16) de extremo tubular radialmente interior del cuerpo (10a) principal que se extiende en el interior de la parte (15) exterior coaxial con el pistón tubular (20);
una pared transversal (17) del cuerpo (10a) principal que conecta la parte (15) exterior a la parte (16) de extremo tubular radialmente interior;
en el que la cámara hidráulica (23) está formada entre dicha parte (15) exterior, dicha parte (16) de extremo tubular radialmente interior y dicha pared transversal (17).
2. Accionador hidráulico según la reivindicación 1, en el que:
la parte (16) de extremo tubular radialmente interior proporciona una primera superficie (18) cilíndrica axial, el cuerpo (10) de accionador proporciona una segunda superficie (19) cilíndrica coaxial con la primera superficie (18) cilíndrica y radialmente externa con respecto a la misma, y
el pistón tubular (20) proporciona una superficie (21) radialmente interior enganchada y guiada axialmente de manera deslizante por la primera superficie (18) cilíndrica, y una superficie (22) cilíndrica radialmente exterior enganchada y guiada axialmente de manera deslizante por la segunda superficie (19) cilíndrica.
3. Accionador hidráulico según la reivindicación 1 o 2, que comprende una junta (37) de sellado de contacto deslizante montada en el cuerpo de accionador entre el conducto (30) de entrada y la cámara hidráulica (23), teniendo la junta (37) de sellado de contacto deslizante una sección axial en forma de V y proporcionando una parte (35) radialmente exterior dispuesta en una posición axialmente fija en el cuerpo de accionador, y un reborde (36) cónico radialmente interior adaptado para deslizarse contra una superficie (22, 20a) cilíndrica exterior del pistón tubular (20).
4. Accionador hidráulico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un elemento con relieve radial (38) que sobresale desde una superficie (22) cilíndrica exterior del pistón tubular y adaptado para hacer tope, en una posición retraída de fin de carrera del pistón tubular (20), contra un elemento de detención (39) integral con el cuerpo de accionador.
5. Accionador hidráulico según la reivindicación 4, en el que el elemento de detención (39) es un anillo de detención montado en el cuerpo (10) de accionador.
6. Accionador hidráulico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un elemento de resorte de oposición (40) interpuesto entre el pistón tubular (20) y el cuerpo (10) de accionador, para empujar el pistón tubular (20) en sentido contrario de la cámara hidráulica (23).
7. Accionador hidráulico según la reivindicación 6, en el que el elemento de resorte de oposición (40) es un resorte helicoidal comprimido axialmente dispuesto alrededor de una parte de una superficie (22) cilíndrica exterior del pistón tubular (20) y está interpuesto axialmente entre un elemento con relieve radial (38) que sobresale desde la superficie (22) cilíndrica exterior del pistón tubular (20) y un resalte radial (41) del cuerpo de accionador.
8. Accionador hidráulico según la reivindicación 6, en el que el elemento de resorte de oposición (40) es un resorte helicoidal comprimido axialmente, que está dispuesto alrededor de la parte (16) de extremo tubular radialmente interior, se apoya contra la pared transversal (17) e impulsa un extremo del pistón tubular (20) en una dirección en sentido contrario de la cámara hidráulica (23).
9. Accionador hidráulico según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que:
el pistón tubular (20) es un pistón de doble diámetro, montado de manera deslizante en una cavidad (19, 19a) cilíndrica de doble diámetro formada por el cuerpo (10) de accionador;
el pistón tubular de doble diámetro (20) y la cavidad (19, 19a) cilíndrica de doble diámetro definen una segunda cámara hidráulica (44), en comunicación de fluido con la cámara hidráulica (23); el conducto (30) de entrada se abre en la segunda cámara hidráulica (44).
10. Accionador hidráulico según la reivindicación 9, en el que el pistón tubular (20) tiene
una parte (20a) de pistón de diámetro más grande, que se engancha de manera deslizante a una superficie (19a) cilíndrica de diámetro más grande de la cavidad cilíndrica de doble diámetro del cuerpo (10) de accionador, una parte (20b) de pistón de diámetro más pequeño, que se engancha de manera deslizante en una superficie (19) cilíndrica de diámetro más pequeño de la cavidad cilíndrica de doble diámetro del cuerpo (10) de accionador, y una superficie transversal (20c), que conecta la parte (20a) de diámetro más grande con la parte (20b) de diámetro más pequeño del pistón tubular (20).
11. Accionador hidráulico según la reivindicación 10, en el que la superficie transversal (20c) del pistón tubular (20) está orientada en un plano radial, perpendicular a un eje longitudinal (x) de la cavidad (11) pasante del cuerpo (10) de accionador.
12. Accionador hidráulico según la reivindicación 10, en el que el conducto (30) de entrada se abre en la superficie (19a) cilíndrica de diámetro más grande de la cavidad cilíndrica de doble diámetro del cuerpo (10) de accionador.
13. Accionador hidráulico según las reivindicaciones 3, 9 y 10, en el que
la junta (37) de sellado de contacto deslizante está montada en el cuerpo de accionador entre la cámara hidráulica (23) y la segunda cámara hidráulica (44), y
el reborde (36) cónico radialmente interior se desliza contra una superficie cilíndrica exterior de la parte (20a) de pistón de diámetro más grande.
ES18212579T 2018-07-25 2018-12-14 Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta Active ES2927181T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102018000007503A IT201800007503A1 (it) 2018-07-25 2018-07-25 Attuatore idraulico per un sistema frenante integrale di un motociclo.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2927181T3 true ES2927181T3 (es) 2022-11-03

Family

ID=64049513

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18212579T Active ES2927181T3 (es) 2018-07-25 2018-12-14 Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3599151B1 (es)
CN (1) CN110758626B (es)
ES (1) ES2927181T3 (es)
IT (1) IT201800007503A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102021121905A1 (de) * 2021-08-24 2023-03-02 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Hydraulische Hinterradbremse für ein lenkergeführtes Fahrzeug sowie Fahrzeug mit der Hinterradbremse

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3502704B2 (ja) * 1995-10-20 2004-03-02 日信工業株式会社 車両用連動ブレーキ装置
JP3738106B2 (ja) * 1997-02-07 2006-01-25 日信工業株式会社 バーハンドル車両用ブレーキ装置
JP5826227B2 (ja) * 2013-08-29 2015-12-02 日信工業株式会社 バーハンドル車両用ブレーキ装置
EP3148851B1 (en) 2014-05-30 2020-11-11 Freni Brembo S.p.A. Actuator device for a combined rear-front brake system of a motor vehicle, combined rear-front brake system of a motor vehicle and motor vehicle thereof
PL3075617T3 (pl) * 2015-03-30 2018-03-30 J.Juan S.A. Kombinowane urządzenie hamulcowe do pojazdów
ITUB20156014A1 (it) * 2015-11-30 2017-05-30 Freni Brembo Spa Dispositivo attuatore per un impianto frenante combinato posteriore-anteriore di motoveicolo, impianto frenante combinato posteriore-anteriore di motoveicolo e relativo motoveicolo
CN206012862U (zh) * 2016-07-15 2017-03-15 亨通国际开发股份有限公司 连动刹车机构及其刹车系统

Also Published As

Publication number Publication date
CN110758626B (zh) 2022-07-19
EP3599151A1 (en) 2020-01-29
CN110758626A (zh) 2020-02-07
IT201800007503A1 (it) 2020-01-25
EP3599151B1 (en) 2022-07-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102620612B1 (ko) 피스톤 펌프 어셈블리
EP1042148B1 (fr) Dispositif comportant un maitre-cylindre et un simulateur de course pour installation de freinage electro-hydraulique de vehicule automobile
US7540147B2 (en) Master cylinder lever for a hydraulic brake with dead-band adjustment mechanism
CN107654438B (zh) 带助力机构的流体压力缸
GB2098294A (en) Brake master cylinder
ES2927181T3 (es) Accionador hidráulico para un sistema de frenado delantero-trasero combinado de una motocicleta
JP5648175B2 (ja) 圧縮空気制動システム用トレーラ制御弁
FR3037547B1 (fr) Maitre-cylindre tandem equipe d'un commutateur de feux de stop
JP5331353B2 (ja) 差動液圧マスターシリンダ
ES2249597T3 (es) Cilindro principal de freno de doble accionamiento.
ES2282938T3 (es) Valvula amortiguada de los frenos de emergencia de un vehiculo.
CN110375137A (zh) 联接元件和包括这种联接元件的联接装置
MXPA04000367A (es) Filtro de ventilacion para actuadores de freno de resorte sellado.
SU1491327A3 (ru) Гидравлический усилитель
ES2489843T3 (es) Sistema de frenado para los ejes de rueda de un remolque
US20090013685A1 (en) Master cylinder for vehicle brake system
WO2017220980A1 (en) A hydraulic master cylinder, a vehicle braking system and a vehicle
US4750406A (en) Hydraulic power booster
FR2752210A1 (fr) Dispositif de freinage assiste a reaction hydraulique et securite accrue
US4472942A (en) Tandem brake master cylinder with anti bottoming system
FR2776257A1 (fr) Servomoteur pneumatique a auto-assistance controlee en position
EP3851347A1 (en) Brake master cylinder, preferably for a handlebar vehicle
BR112020023458A2 (pt) dispositivo de controle de pressão hidráulica de freio de veículo
FR2652791A1 (fr) Unite d'actionnement pous systeme de freinage antiblocage pour vehicule automobile.
ES2290828T3 (es) Cilindro maestro de dispositivo de reaccion hidraulico y conjunto de frenado que comprende tal cilindro maestro.