ES2926536T3 - Disposición flexible de capas - Google Patents

Disposición flexible de capas Download PDF

Info

Publication number
ES2926536T3
ES2926536T3 ES17183462T ES17183462T ES2926536T3 ES 2926536 T3 ES2926536 T3 ES 2926536T3 ES 17183462 T ES17183462 T ES 17183462T ES 17183462 T ES17183462 T ES 17183462T ES 2926536 T3 ES2926536 T3 ES 2926536T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
thermal insulation
layers
arrangement
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17183462T
Other languages
English (en)
Inventor
Armin Wagner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Uni&forma d o o
Original Assignee
Uni&forma d o o
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uni&forma d o o filed Critical Uni&forma d o o
Application granted granted Critical
Publication of ES2926536T3 publication Critical patent/ES2926536T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/02Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by features of form at particular places, e.g. in edge regions
    • B32B3/08Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by features of form at particular places, e.g. in edge regions characterised by added members at particular parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/06Thermally protective, e.g. insulating
    • A41D31/065Thermally protective, e.g. insulating using layered materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/02Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by features of form at particular places, e.g. in edge regions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2500/00Materials for garments
    • A41D2500/30Non-woven
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/08Heat resistant; Fire retardant
    • A41D31/085Heat resistant; Fire retardant using layered materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/18Elastic
    • A41D31/185Elastic using layered materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/304Insulating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2437/00Clothing

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Structure Of Printed Boards (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una disposición de capas flexibles (1, 2, 3) que comprende varios elementos de aislamiento térmico (1.1, 1.1', 1.1', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1'). Al menos dos elementos de aislamiento térmico (1.1, 1.1', 1.1', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1'), que están asignados a diferentes capas (I, II) de la disposición de capas (1, 2, 3), están colocada entre una posición normal (N) de la disposición de capas (1, 2, 3) y una posición de alargamiento (D) de la disposición de capas (1, 2, 3) en una dirección de alargamiento (DR) entre sí. Los elementos de aislamiento térmico (1.1, 1.1', 1.1', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') se superponen tanto en la posición normal (N) de la disposición de capas (1, 2, 3) como en la posición estirada (D) de la disposición de capas (1, 2, 3). Además, se describen el uso y un método para producir tal disposición de capas (1, 2, 3). También se especifica una prenda de vestir (4) con tal disposición de capas (1, 2, 3) y un método para su producción. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Disposición flexible de capas
La invención se refiere a una disposición flexible de capas con varios elementos de aislamiento térmico, un método para su producción y su uso, y una prenda de vestir con una disposición de capas de este tipo y un método para su producción. Prendas de vestir tales como chaquetas, abrigos, pantalones, monos y similares son artículos cotidianos comunes tanto para el trabajo como para el ocio. Especialmente en caso de bajas temperaturas, es importante que la ropa proporcione un aislamiento térmico suficiente para evitar que el cuerpo se enfríe. En la actualidad, el aislamiento térmico pasivo en la ropa se basa en incorporar en las capas de ropa bolsas de aire seco, que actúan como aislantes. Para ello se utilizan generalmente los denominados materiales de microfibra, napa o plumón, que tienen una estructura fibrosa de fibras huecas con inclusiones de aire. De este modo (no solamente a consecuencia de ello, sino también debido a la estructura de fibra hueca) se crean configuraciones planas voluminosas, que en conjunto aseguran la inclusión de una gran cantidad de aire. Así pues, esta estructura voluminosa preferiblemente almacena de la manera más duradera posible la mayor cantidad posible de aire seco, que rodea el cuerpo como un colchón de aire o una capa de aire y se le transporta o se le mueve consigo. Gracias al aire que así se lleva consigo se crea en el sistema de ropa un aislamiento térmico que evita la disipación del calor corporal, lo que de otro modo provocaría hipotermia.
Sin embargo, si se reduce el grosor del colchón de aire aislante, también disminuye en consecuencia el efecto aislante. Lo mismo ocurre cuando se estira el colchón de aire en una dirección de la superficie de la capa aislante. Esto se debe a que, cuando se estira el colchón o se le deforma con un componente direccional perpendicular al grosor, dicho grosor debe disminuir si el volumen permanece constante. Es decir, todo estiramiento de una configuración plana voluminosa conduce inevitablemente a una reducción del grosor originalmente existente en perpendicular a la dirección de estiramiento. En consecuencia, hasta ahora no ha sido posible incorporar zonas elásticas en la ropa sin reducir allí el aislamiento térmico.
El documento US 2014/250575 da a conocer una disposición flexible de capas conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
Constituye una misión de la presente invención, por lo tanto, proporcionar un aislamiento térmico alternativo que tenga un buen efecto aislante incluso cuando esté estirado.
Esta misión se logra mediante una disposición flexible de capas según la reivindicación 1, un método para su producción según la reivindicación 13, su uso según la reivindicación 15 y una prenda de vestir con un número de disposiciones de capas de este tipo según la reivindicación 12 y un método para su producción según la reivindicación 14.
La disposición flexible de capas mencionada al principio comprende varios elementos de aislamiento térmico. Al menos dos elementos de aislamiento térmico, que están asociados a capas diferentes de la disposición de capas, son desplazados uno con respecto a otro en una dirección de estiramiento entre una posición normal de la disposición de capas y una posición estirada de la disposición de capas. Además, los elementos de aislamiento térmico se solapan tanto en la posición normal de la disposición de capas como en la posición estirada de la disposición de capas.
Las capas son estructuras planas, es decir, tienen dimensiones comparativamente grandes en la dirección de su superficie, mientras que es relativamente pequeña su extensión en una dirección perpendicular a la superficie, es decir, su grosor. Por lo tanto, una capa tiene dos lados planos. Las capas de la disposición de capas se extienden de manera esencialmente paralela entre sí, es decir están mutuamente enfrentadas por sus lados planos. No es preciso que se extiendan únicamente en un plano, sino que también pueden ser curvas. En al menos dos de estas capas, los elementos de aislamiento térmico están dispuestos de manera que se produce un solapamiento entre los elementos de aislamiento térmico de las distintas capas. Por lo tanto, se superponen de manera que, visto en perpendicular a los lados planos, forman una superficie cerrada. Así, los elementos de aislamiento térmico de las dos capas cubren en conjunto una zona mayor. El tamaño de la zona de solapamiento varía cuando se lleva la disposición de capas de la posición normal a la posición estirada, o viceversa. No obstante, queda en cualquier caso una cierta zona de superposición. Esto significa que incluso cuando se desplazan entre la posición normal y la posición estirada los elementos de aislamiento térmico, no se origina ningún hueco entre los elementos de aislamiento térmico. Consecuentemente, también se pueden desplazar los elementos de aislamiento térmico solo en esta zona definida.
La posición normal de la disposición de capas designa una posición de reposo en la cual la disposición de capas está esencialmente relajada. Esto significa que en ausencia de una fuerza externa, la disposición de capas se encuentra en la posición de reposo o retorna a ella. No obstante, por acción de una fuerza externa, por ejemplo cuando un usuario o portador de la prenda flexiona una articulación, se puede llevar la disposición de capas a su posición estirada. La disposición de capas es estirada a causa de la fuerza, es decir experimenta un cambio de longitud con relación a su longitud original, esto es, su longitud en reposo. La longitud de la disposición de capas es su dimensión en la dirección de estiramiento. El término estiramiento incluye tanto un estiramiento positivo, es decir, un alargamiento, como un estiramiento negativo, es decir, un encogimiento.
La dirección de estiramiento está definida por la dirección de desplazamiento de los elementos de aislamiento térmico entre la posición normal y la posición estirada. Es paralela a los lados planos. Esto significa también, al mismo tiempo, que los elementos de aislamiento térmico se desplazan paralelamente entre sí entre la posición normal y la posición estirada.
En el marco de la invención se pueden utilizar como elementos de aislamiento térmico básicamente aquellas estructuras planas que tengan un buen aislamiento térmico. El valor Rct de aislamiento térmico de un material utilizado es preferiblemente superior a 0,3, de manera especialmente preferible superior a 0,32. Por ejemplo, una napa aislante a base de fibra de poliéster con un peso por unidad de superficie de 110 g/m2 presenta un valor de aislamiento térmico Rct > 0,325, o una napa de fibra de poliéster con un peso por unidad de superficie de 145 g/m2 presenta un valor de aislamiento térmico Rct > 0,397 (medidos según DIN EN 31092). Generalmente se define como aislamiento térmico el inverso de la conductividad térmica. Las bolsas de aire representan un ejemplo práctico y de poco peso de elementos de aislamiento térmico. Entre otras cosas pueden estar diseñadas, por ejemplo, como forro de plumón o napa de fibra sintética, como ya se ha descrito más arriba.
La disposición de capas de acuerdo con la invención se diferencia del estado de la técnica en que cuando se estira en su conjunto la disposición de capas, los elementos de aislamiento térmico no resultan estirados. La disposición de capas de acuerdo con la invención asegura así ventajosamente una extensibilidad sin que los elementos de aislamiento térmico resulten estirados, lo que, como ya se explicó al principio, conduciría a una reducción desventajosa de la capacidad de aislamiento térmico. De acuerdo con la invención, el grosor de los elementos de aislamiento térmico se mantiene así constante, para un aislamiento térmico eficaz.
La disposición flexible de capas de acuerdo con la invención proporciona de este modo zonas estirables dotadas de un aislamiento térmico consistentemente bueno. Permite con ello un aislamiento térmico también en lugares que exigen mucha movilidad. Por lo tanto, de acuerdo con la invención se utilizan para el aislamiento térmico en prendas de vestir un número de disposiciones flexibles de capas de acuerdo con la invención. Las disposiciones de capas están dispuestas preferiblemente en zonas de estiramiento, en particular zonas de articulación, de la prenda de vestir. Esto asegura tanto un buen aislamiento térmico como la mayor movilidad posible, sobre todo en las zonas de estiramiento.
En consecuencia, una prenda de vestir de acuerdo con la invención comprende un número de disposiciones de capas de acuerdo con la invención. Preferiblemente, una capa externa de la prenda de vestir consiste en un material de cubierta duradero, que de manera especialmente preferible es estanco al viento, hidrófugo y transpirable. Preferiblemente, una capa de forro de la prenda de vestir está conformada de manera que se incremente la comodidad de uso, es decir, evite rozaduras en la prenda de vestir y permita una transpiración equilibradora. En una variante preferida de la prenda de vestir de acuerdo con la invención, la capa de forro y la capa externa están constituidas por la disposición de capas, como se explicará con mayor detalle más adelante. No obstante, en principio las disposiciones de capas también podrían estar dispuestas entre una capa externa y una capa de forro.
La prenda de vestir puede ser, en principio, ropa para cualquiera de las extremidades, el cuerpo y/o la cabeza, y también puede estar destinada a cualquier nivel de vestimenta, desde la ropa interior hasta la ropa exterior. No obstante, en particular la prenda de vestir es una prenda exterior tal como, por ejemplo, una chaqueta, un abrigo, un pantalón, un mono y similares, ya que a estas prendas les corresponde habitualmente la función de aislamiento térmico.
Por lo tanto, ventajosamente la invención es adecuada en particular para ropa funcional o ropa de equipamiento. En el marco de la invención, aislamiento térmico significa no solamente protección contra el frío intenso, sino también protección contra el calor excesivo. Por lo tanto, la invención puede ser utilizada no solamente en equipamiento para policía, ejército, trabajos auxiliares técnicos, etc. en zonas frías y/o durante el invierno, sino también en condiciones de mucho calor como ocurre, por ejemplo, en el caso de la lucha contra incendios por el cuerpo de bomberos.
En el método mencionado al principio para producir una disposición flexible de capas de acuerdo con la invención, en un primer paso se combinan diferentes capas de componentes. En un segundo paso, se combinan las distintas capas. Los componentes de las capas incluyen, entre otras cosas, elementos de aislamiento térmico, elementos elásticos y, opcionalmente, elementos distanciadores. En comparación con un elemento elástico, el elemento distanciador tiene una elasticidad considerablemente menor, insignificante o casi nula en la dirección de estiramiento. Dentro de una capa, representa principalmente un elemento de enlace y define mediante su longitud una distancia fija para la disposición mutua de los elementos de aislamiento térmico y los elementos elásticos. "Combinar" se refiere básicamente a vincular permanente al menos dos elementos. La combinación de los componentes para formar capas se realiza de manera especialmente preferida mediante costuras solapadas simples, y la combinación de las capas mediante costuras pespunteadas o costuras encerradas. Como alternativa, o adicionalmente, también se pueden unir mediante encolado o soldadura las distintas capas.
En el método mencionado al principio para producir una prenda de vestir de acuerdo con la invención se combinan, preferiblemente se cosen y/o se encolan y/o se sueldan, un número de disposiciones flexibles de capas de acuerdo con la invención y opcionalmente piezas adicionales de la prenda (por ejemplo, partes y/o secciones de la prenda).
De las reivindicaciones dependientes y de la descripción que sigue se desprenden ejecuciones particularmente ventajosas y desarrollos de la invención, pudiendo desarrollarse también las reivindicaciones independientes de una categoría de reivindicaciones de manera análoga a las reivindicaciones dependientes de otra categoría de reivindicaciones y, en particular, también se pueden combinar características individuales de ejemplos de realización diferentes para conformar nuevos ejemplos de realización.
Preferiblemente un número de elementos elásticos, en prolongación de al menos un elemento de aislamiento térmico, están unidos a este en la dirección de estiramiento. En la posición estirada de la disposición de capas, el número de elementos elásticos están estirados. El que los elementos elásticos "en prolongación" de al menos un elemento de aislamiento térmico estén unidos al mismo en la dirección de estiramiento significa que se extienden en la misma capa en la dirección de estiramiento, preferiblemente de manera plana, siguiendo al elemento de aislamiento térmico.
El estiramiento de la disposición flexible de capas se consigue así gracias a un estiramiento de los elementos elásticos con respecto a su posición normal. En el estado estirado, los elementos elásticos ejercen una fuerza de recuperación sobre los elementos de aislamiento térmico desplazados, que se dirige hacia la posición normal. Por ejemplo, los elementos elásticos pueden estar implementados simplemente como una cinta elástica o también, por ejemplo, como elementos planos elásticos de tejido. En principio, también puede enlazar el elemento de aislamiento térmico con elementos de otras capas, pero preferiblemente constituyen el elemento de unión con el siguiente elemento de la misma capa. La unión puede ser puntual, como en el caso de una cinta elástica, por ejemplo, pero preferiblemente se trata de una unión plana tal que los elementos de una capa den como resultado una superficie coherente.
Resulta particularmente ventajoso el efecto recuperador de los elementos elásticos, que se dirige hacia la posición normal, ya que con ello se evita que los elementos de aislamiento térmico se arruguen o se retuerzan. Gracias a los elementos elásticos, los elementos de aislamiento térmico son devueltos a su posición normal de forma ordenada dentro de su capa.
Como ya se ha descrito antes, no son los elementos de aislamiento térmico los que deben estirarse, sino los elementos elásticos. Por lo tanto, los elementos elásticos tienen de manera particularmente preferible una elasticidad considerablemente mayor en la dirección de estiramiento que los elementos de aislamiento térmico, que preferiblemente comprenden un elemento de soporte inelástico por medio del cual están enlazados con los elementos adyacentes de su capa. Se entiende generalmente por elasticidad una deformabilidad reversible. "Considerablemente" significa que los elementos de aislamiento térmico experimentan solo un cambio insignificante de longitud con un estiramiento de 1250 g después de una precarga de 50 g, mientras que los elementos elásticos se estiran con un cambio de longitud de 30% a 50%. Esto significa que los elementos elásticos se pueden estirar, es decir, extender o encoger, mucho más fácilmente que los elementos de aislamiento térmico. Visto de otra manera, los elementos de aislamiento térmico son significativamente más rígidos o menos flexibles en la dirección del alargamiento que los elementos elásticos. Para ello, el elemento de aislamiento térmico comprende, además de un aislante, es decir, el colchón de aire, preferiblemente también un elemento de soporte, por ejemplo un material de forro de alta resistencia. Por regla general, el aislante estirable está unido, por ejemplo por medio de una costura pespunteada, al elemento de soporte, que es difícil de deformar en la dirección de estiramiento. Esto asegura que el elemento de aislamiento térmico no experimente ninguna deformación incluso aunque actúe una fuerza en la dirección de estiramiento.
En una disposición de capas de acuerdo con la invención, los elementos de aislamiento térmico están dispuestos preferiblemente en dos capas. Para mantener el grosor de la disposición de capas lo menor posible y garantizar así la mejor movilidad posible, es preciso mantener el número de capas lo más pequeño posible. Con dos capas de elementos de aislamiento térmico se tiene el menor número de capas con el cual se puede hacer que los elementos de aislamiento térmico se solapen.
Preferiblemente, una zona de solapamiento de una disposición de capas de acuerdo con la invención entre los elementos de aislamiento térmico tiene en la posición estirada una longitud de al menos 2 cm, de manera particularmente preferible al menos 3 cm. La longitud suficiente de la zona de solapamiento asegura buenas propiedades de aislamiento de la disposición de capas. En la posición normal, el tamaño de la zona de solapamiento está definido por la longitud de los respectivos componentes en la dirección de estiramiento. Cuando se estira la disposición de capas, varía el tamaño de la zona de solapamiento. Cuando se encoge la disposición de capas, la zona de solapamiento aumenta, y cuando se extiende la disposición de capas, la zona de solapamiento disminuye. No obstante, siempre queda un cierto mínimo de solapamiento. Este solapamiento mínimo está predeterminado, por ejemplo, por encima de una longitud máxima de los elementos elásticos estirados. La posible extensibilidad de los elementos elásticos más allá de la longitud máxima que se puede lograr sin deformación plástica es mayormente irrelevante, ya que con un diseño correcto de los elementos elásticos en cuanto a su longitud y elasticidad, en el uso regular no se llega a la misma debido a los límites anatómicos de la prenda de vestir.
Los elementos de aislamiento térmico de una disposición de capas de acuerdo con la invención comprenden preferiblemente una capa aislante, de manera particularmente preferible una napa de fibra de poliéster y/o un relleno de plumón. Además, comprenden preferiblemente al menos una capa del siguiente grupo:
- napa de polipropileno aluminizada,
- material de soporte, preferiblemente un tejido antidesgarrable de poliamida,
- forro estanco al plumón, preferiblemente forro sintético.
La capa de aislamiento o el aislante de un elemento de aislamiento térmico consiste preferiblemente en una napa de fibra de poliéster con un peso por unidad de superficie definido. Se pueden utilizar distintas fibras de poliéster, con diferentes longitudes y estructuras. Las fibras están dispuestas de manera en sí rizada, enredadas o entrelazadas caóticamente. Un adhesivo termofusible mantiene las fibras en su estructura enredada, lo que origina la mayor inclusión de aire posible.
En una variante particularmente preferida, los elementos de aislamiento térmico tienen una estructura en tres capas. La capa de aislamiento, como segunda capa intermedia, consiste en napa de fibra de poliéster y está comprendida entre una primera capa de napa de polipropileno aluminizada y un elemento de soporte a base de tejido antidesgarrable de poliamida como tercera capa, estando las tres capas unidas entre sí mediante costuras pespunteadas.
En una segunda variante particularmente preferida, los elementos de aislamiento térmico tienen una estructura en tres capas con una primera capa a base de forro sintético estanco al plumón, una segunda capa intermedia a base de un relleno de plumón y una tercera capa a base de forro sintético estanco al plumón. La primera capa y la tercera capa están unidas a intervalos regulares mediante trabillas de unión, costuras pespunteadas y/o costuras soldadas. Un diseño voluminoso y abombado en el lado que no está unido a otros elementos de la capa crea cámaras de plumón que dan lugar a la inclusión de aire.
Si los elementos de aislamiento térmico se utilizan en una capa externa, preferiblemente presentan hacia el exterior un material externo adecuado que protege contra influencias ambientales, es decir, evita, por ejemplo, la penetración de humedad, viento, etc. Preferiblemente, el material externo es inelástico. En este caso, el elemento de aislamiento térmico está cosido sobre el material externo o el tejido externo en las zonas de los bordes.
El material externo o el tejido externo de los elementos de aislamiento térmico, así como los elementos distanciadores en la capa externa de la ropa son preferiblemente tan impermeables y estancos al viento como sea posible, para no perjudicar el efecto de aislamiento térmico de los elementos de aislamiento térmico.
Las capas de una disposición de capas de acuerdo con la invención están preferiblemente unidas entre sí por medio de al menos una costura. La costura cierra por los extremos la disposición flexible de capas en la dirección de estiramiento. De este modo la costura garantiza, por una parte, la disposición en capas definida de los componentes individuales, de modo que los componentes estén superpuestos en zonas definidas tales como, por ejemplo, la zona de solapamiento. Por otra parte, la costura delimita la disposición flexible de capas frente a otras piezas rígidas de tejido o frente a otra disposición flexible de capas. La costura se puede realizar de cualquier forma adecuada, por ejemplo como costura pespunteada, costura encerrada o similar. También es posible el encolado o la soldadura por ultrasonidos.
Preferiblemente, en una disposición de capas de acuerdo con la invención, en una zona de un elemento de aislamiento térmico de una capa está dispuesto en otra capa un elemento elástico. Gracias a esta disposición alternante, esto es, sucesiva, se asegura que en las zonas que tienen los elementos elásticos, que se caracterizan por peores propiedades de aislamiento térmico, siempre está dispuesto en una capa adyacente, por ejemplo otra capa situada encima, un elemento de aislamiento térmico. Así se origina una superficie casi cerrada formada por los elementos de aislamiento térmico, que actúa como aislamiento térmico flexible. Los elementos elásticos son más cortos en la dirección de estiramiento que los elementos de aislamiento térmico de la capa adyacente, por ejemplo la situada encima. Con una disposición paralela de las dos capas se consigue un solapamiento de los elementos de aislamiento térmico.
En una variante ventajosa de la disposición de capas según la invención, primeramente están unidas dos capas por medio de una costura de inicio. En una primera capa, siguen a la costura de inicio en la dirección de estiramiento un elemento elástico y un elemento de aislamiento térmico. En una segunda capa, a la costura de inicio le sigue en la dirección de estiramiento un elemento de aislamiento térmico y después un elemento elástico. Por último, las dos capas están unidas con una costura terminal. En ambas capas están unidos entre sí, en la dirección de estiramiento, elementos adyacentes que se encuentran dentro de una capa. Esta forma de realización representa una variante ventajosamente simple de la disposición de capas de acuerdo con la invención. El elemento elástico de la primera capa está dispuesto, en la zona del elemento de aislamiento térmico de la segunda capa, en paralelo a este. Análogamente, el elemento de aislamiento térmico de la primera capa está dispuesto, en la zona del elemento elástico de la segunda capa, en paralelo a este. Como ya se ha descrito más arriba, los elementos elásticos son más cortos en la dirección de estiramiento que los elementos de aislamiento térmico, con lo cual se logra un solapamiento de los elementos de aislamiento térmico.
En otra variante de la disposición de capas de acuerdo con la invención, dos capas están unidas con una costura de inicio. A la costura de inicio le siguen en una primera capa, en la dirección de estiramiento, un elemento distanciador o un elemento elástico, un elemento de aislamiento térmico y un elemento elástico o un elemento distanciador. En una segunda capa siguen a la costura de inicio, en la dirección de estiramiento, un elemento de aislamiento térmico, un elemento elástico y otro elemento de aislamiento térmico. Finalmente, las capas están unidas entre sí con una costura terminal. Elementos adyacentes dentro de una capa están en cada caso unidos uno con otro en la dirección de estiramiento.
En otra variante de la disposición de capas de acuerdo con la invención, una costura de inicio une tres capas. En una primera capa, la costura de inicio es seguida en la dirección de estiramiento solamente por un elemento de aislamiento térmico. En una segunda capa, que actúa preferiblemente como capa de forro de la prenda de vestir, siguen en la dirección de estiramiento a la costura de inicio un elemento elástico y un elemento de aislamiento térmico. En una capa externa están dispuestos, en cualquier orden, un elemento elástico y un elemento distanciador. Finalmente, solo la capa externa y la segunda capa están conectadas con una costura terminal. Dentro de la capa externa y dentro de la segunda capa, están conectados respectivamente entre sí elementos adyacentes en la dirección de estiramiento. En esta variante de la disposición por capas, la primera capa no es una capa continua. Por lo tanto, no se extiende en toda la longitud en la dirección de estiramiento. El elemento de aislamiento térmico de la primera capa está así dispuesto casi de manera exenta entre la capa exterior y la segunda capa. También en esta variante los elementos de aislamiento térmico se encuentran únicamente en dos capas. Sin embargo, en la primera capa no se encuentra ningún elemento elástico. Así, cuando la disposición de capas está en la posición estirada, la fuerza que actúa hacia la posición normal es generada por los elementos elásticos de la capa externa y de la segunda capa. De manera particularmente preferible, la costura de inicio está conformada como costura encerrada. Una ventaja de esta variante reside en que la capa externa se puede configurar, tanto en lo visual como en lo funcional, de manera independiente respecto a los elementos de aislamiento térmico.
En lo que sigue se explica de nuevo con mayor detalle la invención por medio de ejemplos de realización, haciendo referencia a las figuras adjuntas. A los mismos componentes se les asignan en las distintas figuras números de referencia idénticos. Por regla general, las figuras no están a escala. Se muestran:
en la figura 1 una representación en corte muy esquemática de un ejemplo de realización de una disposición de capas de acuerdo con la invención, en la posición normal,
en la figura 2 una representación en corte muy esquemática del ejemplo de realización de la figura 1, pero en la posición estirada,
en la figura 3 una representación en corte muy esquemática de otro ejemplo de realización de una disposición de capas de acuerdo con la invención, en la posición normal,
en la figura 4 una representación en corte muy esquemática del ejemplo de realización de la figura 3, pero en la posición estirada,
en la figura 5 una representación en corte muy esquemática de otro ejemplo de realización de una disposición de capas de acuerdo con la invención, en la posición normal,
en la figura 6 una representación en corte muy esquemática del ejemplo de realización de la figura 5, pero en la posición estirada,
en la figura 7 una vista frontal de un ejemplo de realización de una prenda de vestir de acuerdo con la invención,
en la figura 8 una vista posterior esquemática del ejemplo de realización de la figura 7,
en la figura 9 una vista en corte esquemática a través de un ejemplo de realización de un elemento de aislamiento térmico de acuerdo con la invención y
en la figura 10 una vista en corte esquemática a través de otro ejemplo de realización de un elemento de aislamiento térmico de acuerdo con la invención.
En la figura 1 está representada en una vista en corte, a modo de ejemplo y muy esquemáticamente, una disposición flexible 1 de capas de acuerdo con la invención, en la posición normal N. La disposición 1 de capas comprende dos capas paralelas I, II. Ambas capas I, II se extienden en una dirección DR de estiramiento y asimismo en una dirección que apunta hacia el plano del dibujo. Las capas I, II están dispuestas, por lo tanto, en dos planos paralelos. La disposición 1 de capas comienza en la dirección DR de estiramiento con una costura 1.3 de inicio y termina en la dirección DR de estiramiento con una costura terminal 1.3'. En aras de una descripción más sencilla, las expresiones costura de inicio y costura terminal 1.3' se eligen aquí, y de forma análoga también en los ejemplos de realización siguientes, como comienzo y respectivamente término de la disposición 1, 2, 3 de capas en la dirección DR de estiramiento. Al igual que la dirección DR de estiramiento, también se pueden definir de manera exactamente opuesta, por ejemplo. Las dos costuras 1.3, 1.3' están implementadas como costuras pespunteadas. En la primera capa I, a la costura 1.3 de inicio le sigue un primer elemento distanciador 1.4, que puede tener una longitud arbitrariamente seleccionable en la dirección DR de estiramiento. Unido al primer elemento distanciador 1.4, sigue al mismo en la dirección DR de estiramiento un primer elemento 1.1 de aislamiento térmico con un material externo. Al primer elemento 1.1 de aislamiento térmico le sigue en la dirección DR de estiramiento, y está unido al mismo, un primer elemento elástico 1.2. El primer elemento elástico 1.2 está unido por el extremo, a través de la costura terminal 1.3', a la segunda capa II. Así queda completa la primera capa I de la disposición 1 de capas. No obstante, también se puede continuar la capa I a voluntad fuera de la disposición 1 de capas de acuerdo con la invención, por ejemplo mediante el segundo elemento distanciador 1.4', como se muestra aquí.
La costura 1.3 de inicio une el primer elemento distanciador 1.4 de la primera capa I con un segundo elemento 1.1' de aislamiento térmico de la segunda capa II. El segundo elemento 1.1' de aislamiento térmico queda así dispuesto, en la dirección DR de estiramiento, en la misma zona que el primer elemento distanciador 1.4. Se extiende en la dirección DR de estiramiento en una cierta sección de mayor longitud que el primer elemento distanciador 1.4, de modo que el segundo elemento 1.1' de aislamiento térmico se solapa con el primer elemento 1.1 de aislamiento térmico en esta sección. Por consiguiente, en adelante también se denominará a la sección zona B de superposición. Un segundo elemento elástico 1.2' sigue al segundo elemento 1.1' de aislamiento térmico en la dirección DR de estiramiento, y está unido al mismo. El segundo elemento elástico 1.2' está implementado con una longitud significativamente menor que el primer elemento 1.1 de aislamiento térmico, que está dispuesto en la misma zona de forma paralela en la dirección DR de estiramiento y situado por encima del mismo. Un tercer elemento 1.1'' de aislamiento térmico está unido a su vez al segundo elemento elástico 1.2' en la dirección DR de estiramiento, de modo que se origina una segunda zona B' de solapamiento relativamente grande entre el primer elemento 1.1 de aislamiento térmico y el tercer elemento 1.1'' de aislamiento térmico. La costura terminal 1.3' une el tercer elemento 1.1'' de aislamiento térmico al primer elemento elástico 1.2. La costura terminal 1.3' también completa la segunda capa II y, por lo tanto, también la disposición 1 de capas en su totalidad en la dirección DR de estiramiento. De manera análoga a primera capa I, también se puede continuar la segunda capa II a voluntad fuera de la disposición 1 de capas propiamente dicha, en la dirección de estiramiento, mediante el tercer elemento 1.1'' de aislamiento térmico. La primera capa I puede continuarse a voluntad más allá de la costura 1.3 de inicio, fuera de la disposición 1 de capas, por ejemplo mediante el primer elemento distanciador 1.4, y la segunda capa II, por ejemplo, mediante el segundo elemento 1.1' de aislamiento térmico, opuestamente a la dirección DR de estiramiento.
La disposición 1 de capas se encuentra en la posición normal N. Esta se caracteriza por que el primer elemento elástico 1.2 y el segundo elemento elástico 1.2' están relajados. Además, la segunda zona B' de superposición es relativamente grande, como se explicará con mayor detalle por medio de la figura 2.
La figura 2 muestra la disposición 1 de capas de la figura 1, también a modo de ejemplo y muy esquemáticamente, en una vista en sección. Sin embargo, la disposición 1 de capas se encuentra aquí en una posición estirada D. Desde la costura 1.3 de inicio hasta la primera zona B de solapamiento, la disposición 1 de capas no cambia en comparación con la figura 1. Los elementos elásticos 1.2, 1.2' están estirados y, por lo tanto, se encuentran simultáneamente bajo tensión. El tercer elemento 1.1'' de aislamiento térmico está desplazado con respecto al primer elemento 1.1 de aislamiento térmico en la dirección DR de estiramiento. En consecuencia, la segunda zona B' de solapamiento se ha reducido en comparación con la posición normal N. Así, la disposición 1 de capas está estirada en su totalidad y, por lo tanto, tiene en la dirección DR de estiramiento una longitud mayor que en la posición normal N.
Para llevar la disposición 1 de capas desde la posición normal N a la posición estirada D, o para mantenerla allí, debe ejercerse una fuerza externa sobre la disposición 1 de capas en la dirección DR de estiramiento. Los elementos elásticos 1.2, 1.2' son estirados por esta fuerza, mientras que los elementos 1.1, 1.1', 1.1'' de aislamiento térmico no sufren deformación. En la posición estirada D, los elementos elásticos 1.2, 1.2' están en un estado tensado. Por ello ejercen una fuerza de recuperación que actúa en dirección a la posición normal N. Si ahora decrece la fuerza externa, los elementos elásticos 1.2, 1.2' llevan la disposición 1 de capas de vuelta a la posición normal N.
Incluso aunque en la posición estirada D la segunda zona B' de solapamiento ha disminuido con respecto a la posición normal N, queda al menos una zona de solapamiento mínima, que está definida sobre una longitud estirada máxima de los elementos elásticos 1.2, 1.2'.
En la posición normal N, la longitud del primer elemento elástico 1.2 mide 30 cm, la longitud del segundo elemento elástico 1.2' mide 25 cm, la longitud del primer elemento 1.1 de aislamiento térmico mide 43 cm y la longitud del tercer elemento 1.1'' de aislamiento térmico mide 46 cm. Esto origina que la segunda zona B' de solapamiento tenga una longitud de 16 cm en la posición normal N y la primera zona B de solapamiento tenga una longitud de 2 cm. El primer elemento elástico 1.2 tiene una elasticidad de 30% y el segundo el elemento elástico 1.2' tiene una elasticidad de 40%. Los porcentajes indican el cambio de longitud entre un estado normal no estirado y un estado estirado al máximo.
Semejantemente a la figura 1 o la figura 2, en la figura 3 se muestra una disposición 2 de capas de acuerdo con la invención, a modo de ejemplo y muy esquemáticamente, como vista en corte en la posición normal N. En la figura 4 se muestra la misma disposición 2 de capas, en la posición estirada D. Al igual que en las figuras 1 y 2, la disposición 2 de capas presenta dos capas paralelas I, II, que están unidas entre sí en sus extremos por medio de una costura 2.3 de inicio y una costura terminal 2.3'. En la primera capa I, la costura 2.3 de inicio es seguida en la dirección DR de estiramiento por un primer elemento elástico 2.2, un primer elemento 2.1 de aislamiento térmico con un material externo y finalmente la costura terminal 2.3'. En la segunda capa II, a la costura 2.3 de inicio le sigue en la dirección DR de estiramiento un segundo elemento elástico 2.2', un segundo elemento 2.1' de aislamiento térmico y finalmente la costura terminal 2.3'. Los elementos elásticos 2.2, 2.2' son respectivamente más cortos que los elementos 2.1,2.1' de aislamiento térmico en la dirección de estiramiento, de modo que se crea una zona B de solapamiento entre los elementos 2.1, 2.1' de aislamiento térmico. Para extender la disposición flexible 2 de capas y llevarla a la posición D de estiramiento, se desplaza el primer elemento 2.1 de aislamiento térmico en la dirección DR de estiramiento con respecto al segundo elemento 2.1' de aislamiento térmico. Los elementos elásticos 2.2, 2.2' se estiran y la zona B de superposición disminuye en comparación con la posición normal N (véase la figura 4).
Si, debido a requisitos ergonómicos, en una zona de estiramiento la disposición de capas debe presentar un estiramiento máximo Dmáx, entonces la construcción, así como la elasticidad y la longitud de los elementos elásticos, deben respetar preferiblemente los siguientes valores:
Los dos elementos elásticos deben permitir preferiblemente al menos el alargamiento máximo Dmáx deseado. En cuanto al estiramiento alcanzable D1 del primer elemento elástico y el estiramiento alcanzable D2 del segundo elemento elástico, preferiblemente se debe cumplir: Dmáx á D1 y Dmáx á D2. Para la longitud sin estirar L1 o L2 del primer elemento elástico o el segundo elemento elástico y su elasticidad E1 o E2, resulta: Dmáx á L1*E1 y Dmáx á L2*E2. Así, E1 y E2 resultan factores con los que, para calcular el estiramiento máximo, se multiplica la longitud del elemento elástico sin estirar. El cálculo se realiza a través de una conversión de la elasticidad, que normalmente viene expresada como porcentaje, y así en el caso de un valor de elasticidad de 30 % o 40 % se emplea, por ejemplo, el factor de 0,3 o respectivamente 0,4.
Para garantizar un solapamiento preferido de al menos 3 cm en el estado estirado, en el estado no estirado las zonas B y B' de solapamiento tienen entonces en cada caso una longitud: B = B' > Dmáx 3 cm.
En la figura 5 se muestra otra variante de una disposición 3 de capas de acuerdo la invención, a modo de ejemplo y muy esquemáticamente, como vista en corte en la posición normal N. En la figura 6 se muestra esta misma disposición 3 de capas en la posición estirada D. La disposición 3 de capas comprende una primera capa I, una segunda capa II y una capa externa III. En una prenda 4 de vestir de acuerdo con la invención, que se describirá más adelante recurriendo a las figuras 7 a 9, la capa externa III de la disposición 3 de capas también forma una capa externa de la prenda 4 de vestir.
Las capas I, II, III son paralelas entre sí, y se extienden en la dirección DR de estiramiento y en una dirección que apunta hacia el plano del dibujo. La primera capa I está dispuesta entre la capa externa III y la segunda capa II. Una costura 3.3 de inicio, que está configurada como costura encerrada 3.3, une entre sí las tres capas I, II, III. A ella le sigue, en la capa externa III, un elemento distanciador 3.4 seguido de un elemento elástico 3.2. Siguiendo a la costura encerrada 3.3, en la primera capa I solamente está dispuesto un primer elemento 3.1 de aislamiento térmico, exento. En la segunda capa II, que actúa como capa de forro, a la costura cerrada 3.3 le siguen en la dirección DR de estiramiento un segundo elemento elástico 3.2' y un segundo elemento 3.1' de aislamiento térmico. Una costura terminal 3.3' une solamente la capa externa III y la segunda capa (capa de forro) II. La primera capa I no está unida a la costura terminal 3.3', por lo que queda un espacio libre entre el primer elemento 3.1 de aislamiento térmico y la costura terminal 3.3'. El segundo elemento elástico 3.2' es más corto en la dirección DR de estiramiento que el primer elemento 3.1 de aislamiento térmico, de manera que entre el primer elemento 3.1 de aislamiento térmico y el segundo elemento 3.1' de aislamiento térmico se origina una zona B de solapamiento.
A la disposición 3 de capas se la lleva a la posición D de estiramiento (véase la figura 6) cuando se desplaza el segundo elemento 3.1' de aislamiento térmico en la dirección DR de estiramiento con respecto al primer elemento 3.1 de aislamiento térmico, por ejemplo al doblar una articulación. Disminuye así la zona B de solapamiento entre los elementos 3.1,3.1' de aislamiento térmico. Al mismo tiempo se tensan los elementos elásticos 3.2, 3.2', de modo que ejercen una fuerza que actúa en dirección a la posición normal N.
En la posición normal N, la longitud del primer elemento elástico 3.2 mide 40 cm, la longitud del segundo elemento elástico 3.2' mide 28 cm y la longitud del primer elemento 3.1 de aislamiento térmico mide 46 cm. Esto da como resultado una longitud de 18 cm para la zona B de solapamiento en la posición normal N. El primer elemento elástico 3.2 tiene una elasticidad de 30% y el segundo elemento elástico 3.2' tiene una elasticidad de 40%. Como ya se ha expuesto más arriba, los porcentajes indican el cambio de longitud entre un estado normal no estirado y un estado estirado al máximo.
La figura 7 muestra una vista frontal y la figura 8 una vista posterior de una prenda 4 de vestir de acuerdo con la invención, en forma de un pantalón 4 corriente. El pantalón 4 tiene una zona 5 de cadera y dos perneras conectadas a la misma y, por lo tanto, cuando se usa cubre el cuerpo de un usuario de cintura para abajo. Por la parte delantera (véase la figura 7), en ambas perneras los elementos elásticos 1.2, 1.2' de una disposición 1 de capas de la forma de realización descrita con referencia a las figuras 1 y 2 están dispuestos en una zona 6 de rodilla. Las disposiciones 1 de capas están unidas a otras piezas de tela del pantalón 4 por medio de la costura 1.3 de inicio y la costura terminal 1.3'. La costura terminal 1.3' se encuentra en la zona de la cinturilla, es decir, en la zona 5 de cadera del pantalón 4 o un poco más abajo, y las costuras 1.3 de inicio están dispuestas respectivamente en la zona de un dobladillo de la pernera del pantalón o un poco más arriba. Por la parte de atrás (véase la figura 8), en una zona de asiento del pantalón 4 están dispuestas dos disposiciones 3 de capas de la forma de realización que se ha descrito por medio de las figuras 5 y 6, con elementos elásticos 3.2, 3.2' que se extienden hasta la zona de las corvas. Están unidas a la zona 5 de cadera del pantalón 4 por medio de una costura encerrada 3.3. En la parte baja del pantalón 4, sirve como elemento de unión una costura encerrada 3,3' dispuesta en el dobladillo de la pernera del pantalón o un poco más arriba.
En las restantes zonas, el pantalón 4 de acuerdo con la invención tiene un aislamiento térmico relativamente rígido en comparación con las disposiciones flexibles 1, 3 de capas de acuerdo con la invención. No obstante, dado que estas zonas no se mueven en la misma medida que las zonas de estiramiento dotadas de las disposiciones de capas, con ello ventajosamente no se ocasionan mermas en la libertad de movimientos ni reducción del aislamiento térmico.
La figura 9 muestra una vista en corte esquemática de un ejemplo de realización, de acuerdo con la invención, de un elemento 1.1, 1.1', 1.1", 2.1, 2.1', 3.1, 3.1' de aislamiento térmico con tres capas paralelas 10, 11, 12. La capa intermedia 10 es una capa 10 de aislamiento a base de napa 10 de fibra de poliéster, y está situada entre una primera capa 12 a base de napa 12 de polipropileno aluminizada y un elemento 11 de soporte de tejido antidesgarrable 11 de poliamida como tercera capa 11. Las tres capas 10, 11, 12 están unidas entre sí por sus extremos mediante costuras pespunteadas 9.
En la figura 10 se muestra una vista en corte esquemática a través de otro ejemplo de realización de un elemento 1.1, 1.1', 1.1'', 2.1,2.1', 3.1,3.1' de aislamiento térmico de acuerdo con la invención. Entre dos capas 13, 14 esencialmente paralelas, a base de forro sintético estanco al plumón, está formada una tercera capa constituida por cámaras 15 rellenas con material de plumón.
Las capas 13, 14 de forro sintético están unidas entre sí a intervalos regulares mediante trabillas paralelas 16, presentando una primera capa 13 ligeras protuberancias entre las trabillas 16 de unión debido al relleno de plumón de las cámaras 15.
Por último, se señalará una vez más que los dispositivos descritos con detalle en lo que antecede son meramente ejemplos de realización que un experto en la materia podría modificar de muy diversas maneras sin salir del alcance de la invención. Por ejemplo, también están incluidas dentro del alcance de la invención otras prendas de vestir tales como guantes, etc. Además, el uso del artículo indeterminado "un", "uno" o "una" no excluye la posibilidad de que las características en cuestión también puedan estar presentes múltiples veces. Asimismo, los términos "elemento" y "disposición" no excluyen que el componente en cuestión consista en varios subcomponentes interactuantes, que eventualmente también pueden estar distribuidos espacialmente.
Lista de símbolos de referencia
1,2, 3 disposición flexible de capas
1.1, 1.1', 1.1'', 2.1,2.1', 3.1,3.1' elemento de aislamiento térmico
1.2, 1.2', 2.2, 2.2', 3.2, 3.2' elemento elástico
1.3, 2.3, 3.3 costura de inicio
1.3', 2.3', 3.3' costura terminal
1.4, 1.4', 3.4 elemento distanciador
4 prenda de vestir, pantalón
5 zona de cadera
6 zona de rodilla
9 costura pespunteada
10 capa aislante, napa de fibra de poliéster
11 elemento de soporte, tejido antidesgarrable de poliamida
12 capa funcional, napa de polipropileno aluminizada
13, 14 forro sintético estanco al plumón
15 cámaras con material de plumón
16 trabillas
I primera capa
II segunda capa
III capa externa
B, B' zona de solapamiento
DR dirección de estiramiento
D posición estirada
N posición normal

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Disposición flexible (1, 2, 3) de capas que comprende varios elementos (1.1, 1.1', 1.1", 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico y
- al menos dos capas (I, II) diferentes,
caracterizada por que los elementos (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico asociados a al menos dos capas (I, II) diferentes de la disposición (1, 2, 3) de capas son desplazados uno con respecto a otro en una dirección (DR) de estiramiento entre una posición normal (N) de la disposición (1, 2, 3) de capas y una posición estirada (D) de la disposición (1,2, 3) capas, y
- los elementos (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1,2.1', 3.1,3.1') de aislamiento térmico se solapan tanto en la posición normal (N) de la disposición (1,2, 3) de capas como en la posición estirada (D) de la disposición (1, 2, 3) de capas. 2. Disposición de capas según la reivindicación 1, en la que un número de elementos elásticos (1.2, 1.2', 2.2, 2.2', 3.2, 3.2') en prolongación de al menos un elemento (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1,
2.1', 3.1,3.1') de aislamiento térmico están unidos a este en la dirección (DR) de estiramiento y estirados en la posición estirada (D).
3. Disposición de capas según la reivindicación 2, en la que los elementos elásticos (1.2, 1.2', 2.2, 2.2', 3.2, 3.2') tienen una elasticidad considerablemente mayor en la dirección (DR) de estiramiento que los elementos (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico.
4. Disposición de capas según una de las reivindicaciones precedentes, en la que los elementos (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico están dispuestos en dos capas (I, II).
5. Disposición de capas según una de las reivindicaciones precedentes, en la que los elementos (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico comprenden una capa aislante, preferiblemente una napa de fibra de poliéster y/o un relleno de plumón, y comprenden preferiblemente al menos una capa del siguiente grupo:
- napa de polipropileno aluminizada,
- material de soporte, preferiblemente un tejido antidesgarrable de poliamida,
- forro estanco al plumón, preferiblemente forro sintético.
6. Disposición de capas según una de las reivindicaciones precedentes, en la que en una zona de un elemento (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico de una capa (I, II, III) está dispuesto en otra capa (I, II, III) un elemento elástico (1.2, 1.2', 2.2, 2.2', 3.2, 3.2').
7. Disposición de capas según una de las reivindicaciones precedentes, en la que en cada caso las capas (I, II, III) están unidas entre sí mediante al menos una costura (1.3, 1.3', 2.3, 2.3', 3.3, 3.3') que completa por el extremo la disposición flexible de capas en la dirección (DR) de estiramiento.
8. Disposición de capas según una de las reivindicaciones precedentes, en la que una zona (B, B') de solapamiento de la disposición de capas entre los elementos (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1') de aislamiento térmico de capas (I, II) diferentes tiene en la posición estirada (D) al menos una longitud de 2 cm, preferiblemente al menos 3 cm.
9. Disposición (1) de capas según una de las reivindicaciones precedentes, en la que después de una costura (1.3) de inicio que une las capas (I, II) siguen consecutivamente, en la dirección (DR) de estiramiento,
- en una primera capa (I) un elemento distanciador (1.4) o un elemento elástico, un elemento (1.1) de aislamiento térmico y un elemento elástico (1.2) o un elemento distanciador,
- en una segunda capa (II) un elemento (1.1') de aislamiento térmico, un elemento elástico (1.2') y un elemento (1.1'') de aislamiento térmico y
- una costura terminal (1,3') que une las capas, en la que
- elementos adyacentes dentro de una capa están en cada caso unidos entre sí en la dirección (DR) de estiramiento.
10. Disposición (2) de capas según una de las reivindicaciones 1 a 8, en la que después de una costura (2.3) de inicio que une las capas (I, II) siguen consecutivamente, en la dirección (DR) de estiramiento,
- en una primera capa (I) un elemento elástico (2.2) y un elemento (2.1) de aislamiento térmico,
- en una segunda capa (II) un elemento (2.1') de aislamiento térmico y un elemento elástico (2.2') y
- una costura terminal (2,3') que une las capas, en la que
- elementos adyacentes dentro de una capa están en cada caso unidos entre sí en la dirección (DR) de estiramiento.
11. Disposición (3) de capas según una de las reivindicaciones 1 a 8, en la que después de una costura (3.3) de inicio que une las capas (I, II, III) siguen consecutivamente, en la dirección (DR) de estiramiento,
- en una primera capa (I) un elemento (3.1) de aislamiento térmico y
- en una segunda capa (II) un elemento (3.1') de aislamiento térmico y un elemento elástico (3.2'), y en la que - en una capa externa (III) están dispuestos en cualquier orden un elemento elástico (3.2) y un elemento distanciador (3.4) y en la que
- una costura terminal (3,3') que une capas une solamente la capa externa (III) y la segunda capa (II), y - elementos adyacentes dentro de la capa externa (III) y la segunda capa (II) están en cada caso unidos entre sí en la dirección (DR) de estiramiento.
12. Prenda (4) de vestir que comprende un número de disposiciones (1, 2, 3) de capas según una de las reivindicaciones precedentes.
13. Método para producir una disposición flexible (1, 2, 3) de capas según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que se combinan, preferiblemente se cosen y/o se encolan y/o se sueldan,
- en un primer paso diferentes capas (I, II, III) de componentes (1.1, 1.1', 1.1'', 2.1, 2.1', 3.1, 3.1', 1.2, 1.2', 2.2, 2.2', 3.2, 3.2', 1.4) y
- en un segundo paso las distintas capas (I, II, III).
14. Método para producir una prenda (4) de vestir según la reivindicación 12, en el que se combinan, preferiblemente se cosen y/o se encolan y/o se sueldan, un número de disposiciones flexibles (1, 2, 3) de capas según una de las reivindicaciones 1 a 11 y opcionalmente piezas adicionales de la prenda.
15. Uso de un número de disposiciones flexibles (1, 2, 3) de capas según una de las reivindicaciones 1 a 11 para aislamiento térmico en prendas (4) de vestir, en el que las disposiciones flexibles (1,2, 3) de capas están dispuestas preferiblemente en zonas de estiramiento de la prenda (4) de vestir.
ES17183462T 2016-08-09 2017-07-27 Disposición flexible de capas Active ES2926536T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016114762.1A DE102016114762A1 (de) 2016-08-09 2016-08-09 Flexible Schichtanordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2926536T3 true ES2926536T3 (es) 2022-10-26

Family

ID=59485207

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17183462T Active ES2926536T3 (es) 2016-08-09 2017-07-27 Disposición flexible de capas

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP3281541B1 (es)
DE (1) DE102016114762A1 (es)
DK (1) DK3281541T3 (es)
ES (1) ES2926536T3 (es)
HR (1) HRP20221084T1 (es)
HU (1) HUE059924T2 (es)
LT (1) LT3281541T (es)
PL (1) PL3281541T3 (es)
PT (1) PT3281541T (es)
SI (1) SI3281541T1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0636793Y2 (ja) * 1987-10-26 1994-09-28 株式会社モンベル 寝 袋
US4884303A (en) * 1988-03-10 1989-12-05 American Recreation Products, Inc. Sleeping bag
US5498472A (en) * 1993-06-22 1996-03-12 Kombi Ltd. Non-laminated differential wind barrier fabrics and garments
US5657497A (en) * 1995-10-04 1997-08-19 Howe; Robert H. Sleeping bag with overlapping batts
US20140250575A1 (en) * 2013-03-11 2014-09-11 The North Face Apparel Corp. Alternate quilting
US9950492B2 (en) * 2014-04-10 2018-04-24 Channel Gear, LLC Variable insulation system for outdoor equipment

Also Published As

Publication number Publication date
PT3281541T (pt) 2022-09-16
LT3281541T (lt) 2022-09-26
DE102016114762A1 (de) 2018-02-15
HRP20221084T1 (hr) 2022-11-25
DK3281541T3 (da) 2022-09-12
PL3281541T3 (pl) 2022-11-21
EP3281541A1 (de) 2018-02-14
HUE059924T2 (hu) 2023-01-28
SI3281541T1 (sl) 2022-11-30
EP3281541B1 (de) 2022-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11229250B2 (en) Cold weather vented garment
ES2955840T3 (es) Prenda para la parte inferior del torso con elemento de soporte
EP2713786B1 (en) Sports garment
US8966667B2 (en) Outer garment with suspension system for attaching an inner garment
US20150313302A1 (en) Vented pants and shorts
TWI549825B (zh) Fabric of the laminated body and clothing, bedding
JP6776340B2 (ja) 隠し伸縮背面層を備えた上着
ES2661018T3 (es) Prenda multicomponente
US20050278837A1 (en) Breathable article of clothing that resists insect bites
US20180352883A1 (en) Upper body garment
ES2926536T3 (es) Disposición flexible de capas
JP6267301B2 (ja) 上衣
JP2015218399A (ja) 衣料
JP2013040416A (ja) シャツ
ES2548057T3 (es) Prenda de cuero elástica
JP4573305B2 (ja) モータバイク運転用の高通気性中間着
ES2370676T3 (es) Prenda de vestir.
KR102074474B1 (ko) 물품의 항력을 증가시키기 위해 가공된 표면
JP4024391B2 (ja) 耐熱防護服
JP3168978U (ja) 簡易防寒ベスト
RU2422058C1 (ru) Компенсатор объема
ES2938580T3 (es) Chaleco antibalas
JP2023000360A (ja) 衣料
RU2210965C1 (ru) Дистанцирующая одежда защитного костюма
WO2014035227A1 (es) Prenda protectora para gatear