ES2938580T3 - Chaleco antibalas - Google Patents

Chaleco antibalas Download PDF

Info

Publication number
ES2938580T3
ES2938580T3 ES21177839T ES21177839T ES2938580T3 ES 2938580 T3 ES2938580 T3 ES 2938580T3 ES 21177839 T ES21177839 T ES 21177839T ES 21177839 T ES21177839 T ES 21177839T ES 2938580 T3 ES2938580 T3 ES 2938580T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bulletproof vest
fabric
inner layer
outer layer
layer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21177839T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto Grassi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alfredo Grassi SpA
Original Assignee
Alfredo Grassi SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alfredo Grassi SpA filed Critical Alfredo Grassi SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2938580T3 publication Critical patent/ES2938580T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H1/00Personal protection gear
    • F41H1/02Armoured or projectile- or missile-resistant garments; Composite protection fabrics
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H5/00Armour; Armour plates
    • F41H5/02Plate construction
    • F41H5/04Plate construction composed of more than one layer
    • F41H5/0471Layered armour containing fibre- or fabric-reinforced layers
    • F41H5/0485Layered armour containing fibre- or fabric-reinforced layers all the layers being only fibre- or fabric-reinforced layers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Outer Garments And Coats (AREA)

Abstract

Se describe un chaleco antibalas (7) diseñado para cubrir al menos parcialmente la parte delantera, o pecho, y la parte trasera, o espalda, del torso de un usuario. El chaleco antibalas (7) está compuesto por una sola prenda sin sistemas de anclaje en los hombros y/o en la cintura de quien lo lleva y comprende al menos una capa exterior (12), fabricada con un primer tejido de punto elástico, y al menos una capa interior (14), fabricada con un segundo tejido de punto elástico y diseñada para entrar en contacto con la piel del usuario. Entre al menos dos porciones (14A, 14B) del segundo tejido de punto elástico de la capa interna (14) se obtiene al menos un bolsillo (16A, 16B) que está provisto de medios de sujeción (26) y diseñado para contener al menos un paquete balístico correspondiente (24). La capa exterior (12) y la capa interior (14) están conectadas entre sí por pegado a lo largo de una o más superficies adhesivas conformadas (20), interpuestas entre la capa exterior (12) y la capa interior (14). Entre la capa exterior (12) y la capa interior (14) se interpone además al menos una nervadura de refuerzo (18A, 18B) fabricada con un tercer tejido. Cada nervadura de refuerzo (18A, 18B) está diseñada para rodear al menos parcialmente y soportar un respectivo paquete balístico (24) dentro del respectivo bolsillo (16A, 16B). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Chaleco antibalas
La presente invención se refiere en general a un chaleco antibalas y, en particular, a los denominados chalecos antibalas “para debajo de la ropa” u ocultables, es decir, diseñados para ser llevados en contacto con la piel de la persona usuaria y, por lo tanto, para ocultarse debajo de otras prendas de ropa.
Como es sabido, un chaleco antibalas es una prenda que está diseñada para brindar protección balística a una persona usuaria, protegiendo los órganos vitales de la persona usuaria, pero, al mismo tiempo, maximizando su libertad de acción. Los chalecos antibalas pueden ser del tipo rígido o semirrígido y pueden proporcionar diferentes niveles de protección balística, que se definen por regulaciones específicas del sector (por ejemplo, el U.S. National Institute of Justice Standard 01.01.06 - Ballistic Resistance of Body Armour Standard, dependiendo de los niveles de amenaza que caractericen el tipo de actividad que vaya a realizar la persona usuaria.
Los chalecos antibalas ocultables para niveles de amenaza más bajos, denominados CBV (Conceable Ballistic Vest), también son conocidos y están concebidos para ser livianos y para su uso debajo de otras prendas, como la camisa del uniforme, por ejemplo, proporcionando así el máximo confort.
Sin embargo, en 2008, el Federal Bureau of Investigaron (FBI) llevó a cabo una investigación que mostró que, en 2007, el 39% de los agentes muertos en el cumplimiento de su deber no llevaban chalecos antibalas en el momento de su muerte (Federal Bureau of Investigation: FBI Releases 2007 Statistics on Law Enforcement Officers Killed and Assaulted, 2008). Otra investigación ha mostrado que los agentes optan por no usar sus chalecos balísticos cuando se sienten incómodos (Shanley L., Slaten L., Shanley P: Military protection clothing: Implications for clothing and textiles curriculum and research, Clothing and Textiles Research Journal, 1993). Investigaciones posteriores también han mostrado que el confort proporcionado por una prenda técnica se define no solo por la protección que brinda la prenda en sí, sino también por el comportamiento de los tejidos utilizados y el ajuste de los tejidos al cuerpo de la persona usuaria (Barker J., Black C: Ballistic vests forpolice officers: using clothing comfort theory to analyse personal protective clothing, International Journal of Fashion Design, Technology and Education, 2009. - Branson D. H., Sweeney M.: Conceptualization and measurement of clothing comfort: toward a metatheory, 1991. - Kaiser S., Damhorst M. L.: Critical linkages in textiles and clothing: theory, method and practice, International Textile and Apparel Association, 1991. - Schutz H., Cardello A., Winterhalter C: Perceptions of fiber and fabric uses and the factors contributing to military clothing comfort and satisfaction, Textile Research Journal, 2005).
Un problema con los chalecos antibalas de tipo conocido surge del hecho de que están fabricados con materiales que no facilitan la eliminación de la humedad corporal producida por la persona usuaria cuando lleva puesto el chaleco antibalas durante periodos de tiempo prolongados. A menudo se prefiere la resistencia mecánica, ya que los tejidos también pueden actuar como soporte para el paquete balístico, pero no garantizan la flexibilidad necesaria para realizar libremente diferentes movimientos. En los documentos US 6961958 y US 5970513, por ejemplo, se describen chalecos antibalas de este tipo. Por las razones mencionadas con anterioridad, se prefiere el uso de camisetas, u otro tipo de ropa interior, en contacto con la piel y debajo del chaleco antibalas.
Otro problema asociado con los chalecos antibalas de tipo conocido (como los descritos en los documentos US 6233737 y US 8528112) radica en el hecho de que los sistemas que garantizan el ajuste del chaleco antibalas al cuerpo de la persona usuaria son correas realizadas en Velcro y elementos elásticos, o sistemas de gancho o de cremallera. Estos sistemas de ajuste y sujeción no permiten movimientos multidireccionales y no se pueden conformar, por lo que el chaleco antibalas proporciona un ajuste al cuerpo menos que deseable. Además, estos sistemas de ajuste y sujeción suelen estar presentes sobre los hombros y en la cintura, lo que dificulta llevar y quitar el chaleco antibalas. Además, estos sistemas de ajuste y sujeción pueden hacer que el chaleco antibalas resulte visible desde el exterior, provocando que cualquier atacante impacte en otras partes del cuerpo. Finalmente, el documento US 2019/360781 A1 describe otro tipo de chaleco antibalas conocido según el preámbulo de la reivindicación 1.
Por lo tanto, el objetivo de la presente invención es proporcionar un chaleco antibalas que sea capaz de superar los inconvenientes de la técnica anterior mencionados anteriormente de una manera extremadamente sencilla, económica y particularmente funcional.
En detalle, un objetivo de la presente invención es proporcionar un chaleco antibalas que sea capaz de ofrecer un alto nivel de confort a la persona usuaria, asegurando al mismo tiempo una protección balística adecuada.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un chaleco antibalas que garantice a la persona usuaria una mayor libertad de movimiento que los chalecos antibalas según la técnica anterior.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un chaleco antibalas que sea completamente invisible debajo de la ropa de uso común.
Estos y otros objetivos de la presente invención se alcanzarán proporcionando un chaleco antibalas según la reivindicación 1.
Otras características de la invención se destacan en las reivindicaciones dependientes, que son parte integral de la presente descripción.
Las características y ventajas de un chaleco antibalas según la presente invención quedarán más claras a partir de la siguiente descripción a título de ejemplo y, por lo tanto, no limitativa, haciendo referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista frontal de una forma de realización preferida del chaleco antibalas según la presente invención;
la figura 2 es una vista trasera del chaleco antibalas de la figura 1;
la figura 3 es otra vista frontal del chaleco antibalas de la figura 1, en la que dicho chaleco delantero se muestra boca abajo;
la figura 4 es una vista detallada de una parte interna del chaleco antibalas de la figura 1;
la figura 5 es una vista esquemática que muestra una etapa del proceso de fabricación del chaleco antibalas de la figura 1;
la figura 6 es una vista esquemática que muestra otra etapa del proceso de fabricación del chaleco antibalas de la figura 1;
la figura 7 es una vista esquemática que muestra una sección transversal del chaleco antibalas de la figura 1.
Haciendo referencia a las figuras, se muestra una forma de realización preferida del chaleco antibalas de acuerdo con la presente invención, indicado en conjunto con el número de referencia 7. El chaleco antibalas 7 preferentemente tiene la forma de una camiseta o un chaleco completamente cerrado, por lo tanto, sin mangas, y está diseñado para cubrir por lo menos parcialmente la parte delantera, o pecho, y la parte trasera, o espalda, del torso de una persona usuaria. Dicho de otro modo, el chaleco antibalas 7 presenta una conformación de prenda interior, pero adecuada para proteger el pecho y la espalda de quien lo lleva, y permite llevar fácilmente indumentaria reglamentaria, como por ejemplo un uniforme, resultando completamente invisible.
Por lo tanto, el chaleco antibalas 7 consiste en una única prenda sin sistemas de anclaje sobre los hombros y/o en la cintura de quien lo lleva y comprende por lo menos una capa exterior 12, fabricada con un primer tejido de punto elástico, y por lo menos una capa interior 14, fabricada con un segundo tejido de punto elástico y diseñado para entrar en contacto con la piel de la persona usuaria. Entre por lo menos dos partes 14A, 14B (figura 7) del segundo tejido de punto elástico de la capa interior 14 se obtiene por lo menos un bolsillo 16A, 16B, que está provisto de medios de fijación 26 y diseñado para contener por lo menos un paquete de protección balística correspondiente 24 (que es del tipo conocido en el estado de la técnica y que se muestra esquemáticamente en sección transversal en la figura 7). Los medios de fijación 26 del bolsillo 16A, 16B son también del tipo conocido en el estado de la técnica y pueden consistir, únicamente a título de ejemplo, en tiras de Velcro (figura 7).
Entre la capa exterior 12 y la capa interior 14, está interpuesta además por lo menos una nervadura de refuerzo 18A, 18B fabricada con un tercer tejido. Cada una de las nervaduras de refuerzo 18A, 18B está diseñada para rodear por lo menos parcialmente y soportar un paquete balístico 24 respectivo en el interior del bolsillo 16A, 16B respectivo. Preferentemente, el tercer tejido con el que se fabrica cada nervadura de refuerzo 18A, 18B se puede fabricar con el primer tejido de punto elástico con el que se fabrica la capa exterior 12.
De este modo, el chaleco antibalas 7 consiste en una prenda interior con protección balística, realizada con tejidos sin costura. El chaleco antibalas 7 se puede llevar fácilmente como una camiseta interior y no prevé sistemas de enganche laterales y/o superiores (es decir sobre los hombros) entre la parte delantera y la parte trasera del mismo. Además de hacer que el chaleco antibalas 7 resulte fácil de usar y quitar, esta puesta en práctica permite que sea completamente invisible.
Tanto el tejido interior 14 como el tejido exterior 12 son tejidos de punto y proporcionan a la persona usuaria un elevado confort termofisiológico y sensorial y un excelente tratamiento del sudor y de la humedad. Estos tejidos de punto son muy elásticos y presentan un elevado comportamiento mecánico. De hecho, el paquete balístico 24 no se sostiene por ningún mecanismo de soporte y/o enganche sobre los hombros, sino que está soportado por el bolsillo interior 16A, 16B respectivo que, junto con la nervadura de refuerzo 18A, 18b respectiva, soporta la totalidad del peso de la protección. Gracias a las características descritas con anterioridad, el tejido interior 14 y exterior 12 permiten su uso directamente en contacto con la piel, sin capas adicionales que puedan reducir el confort en determinadas condiciones climáticas y de duración del uso.
Para asegurar la elasticidad (es decir, adaptarse a diferentes anatomías corporales), el soporte (es decir, el soporte del paquete balístico 24 sin deformaciones residuales después de un uso prolongado) y la máxima transpirabilidad, al mismo tiempo, la capa exterior 12 y la capa interior 14 del chaleco antibalas 7 están conectadas entre sí mediante encolado a lo largo de una o más superficies de encolado conformadas 20, interpuestas entre la capa exterior 12 y la capa interior 14. Preferentemente, las superficies de encolado conformadas 20 consisten en por lo menos una capa de cola de poliuretano y por lo menos una cinta de poliuretano. Aún más preferentemente, las superficies de encolado conformadas 20 constan de tres capas superpuestas, consistiendo las dos capas exteriores en cola de poliuretano y consistiendo la capa intermedia en una cinta de poliuretano, lo que asegura elasticidad y resistencia estructural al mismo tiempo. También preferentemente, cada capa presenta un espesor de aproximadamente 50 micras. Por lo tanto, la cola de poliuretano termofija la totalidad de las capas de tejido elástico con los que está realizado el chaleco antibalas 7 a lo largo de las superficies de encolado conformadas 20 respectivas, cubriendo así la superficie más reducida posible.
Al seleccionar el tejido de punto adecuado, el chaleco antibalas 7 puede estar provisto o no de costuras laterales, y está caracterizado por un acabado de corte redondo en el cuello, la sisa y la parte inferior, que es particularmente larga para adaptarse a las diferentes anatomías de las personas usuarias, de modo que mejore el confort. De hecho, ventajosamente, tal como se muestra por ejemplo en la figura 3, la capa exterior 12 se extiende hacia abajo de manera más significativa que la capa interior 14 o, en otras palabras, la capa exterior 12 es más larga que la capa interior 14. Esta característica permite que la capa exterior 12 se pueda cortar, si es necesario, y por lo tanto acortar, en su parte inferior, adaptándose así a las necesidades de portabilidad de la persona usuaria sin afectar las características de resistencia proporcionadas por los paquetes balísticos.
El chaleco antibalas 7 también puede estar provisto de uno o más sensores electrónicos 22 con algoritmos adaptados para detectar parámetros fisiológicos y biométricos específicos de la persona usuaria, útiles para reducir el tiempo de rescate en caso de ataque. Estos sensores electrónicos 22 preferentemente están contenidos en cajas respectivas de material plástico flexible incorporadas en la capa interior 14 y/o la capa exterior 12, para ajustarse mejor al cuerpo de la persona usuaria y a su anatomía.
Preferentemente, tal como se especificará mejor a continuación haciendo referencia al proceso de fabricación del chaleco antibalas 7, la capa exterior 12 y la capa interior 14 están conectadas entre sí mediante encolado en caliente o termofijado.
Sobre la base de la forma de realización preferida del chaleco antibalas 7, que se muestra en las figuras adjuntas, se proporcionan tanto un bolsillo delantero 16A, concebido para contener un paquete balístico delantero correspondiente para proteger el pecho de la persona usuaria, como un bolsillo trasero 16B, concebido para contener un paquete balístico trasero correspondiente para proteger la espalda de la persona usuaria. Por lo tanto, el bolsillo delantero 16A está rodeado y soportado por una nervadura de refuerzo 18A delantera correspondiente, mientras que el bolsillo trasero 16B está rodeado y soportado por una nervadura de refuerzo trasero 18B correspondiente.
Ventajosamente, el primer tejido de punto elástico de la capa exterior 12 es un tejido bielástico, es decir, elástico tanto en la dirección de la anchura como en la dirección perpendicular a la dirección de la anchura. La característica de bielasticidad es en particular significativa, porque asegura el máximo ajuste de la capa exterior 12 al cuerpo de la persona usuaria, proporcionando el máximo confort e invisibilidad.
Ventajosamente, el primer tejido bielástico de la capa exterior 12 es un tejido antidesgarros del tipo “extra confort", es decir fabricado con un alto porcentaje de fibra elástica para asegurar la libertad de movimiento, perfecta portabilidad y mínima formación de pliegues por uso y/o lavado. Este tejido bielástico de la capa exterior 12 proporciona una alta resistencia a la abrasión y al roce, sin formación de “bolitas”, que llevaría al deterioro del aspecto y de las propiedades mecánicas del chaleco antibalas 7. La estructura particular del tejido de este primer tejido de punto elástico facilita el paso de las moléculas de vapor de agua a través del propio tejido, asegurando una alta transpirabilidad y aportando una sensación de “frescura”. Además, también gracias a su estructura y composición química, este primer tejido de punto elástico prevé:
- un tiempo de secado mucho más rápido que artículos similares;
- una mayor resiliencia, es decir una alta resistencia al arrugado durante el lavado o secado, permitiendo lavar y utilizar el chaleco antibalas 7 sin necesidad de planchar el mismo (fácil cuidado).
Al ser un tejido antidesgarros, este primer tejido de punto elástico no se deshilacha y esto permite tener menos costuras y dobladillos en el chaleco antibalas 7.
Ventajosamente, el segundo tejido de punto elástico de la capa exterior 14 es un tejido monoelástico en la dirección de la anchura, es decir en una dirección sensiblemente perpendicular a la columna vertebral de la persona usuaria. Esta característica permite que el chaleco antibalas 7 soporte adecuadamente y sin combarse el peso del paquete balístico 24 y, al mismo tiempo, asegura la elasticidad horizontal necesaria para asegurar un alto nivel de portabilidad y una perfecta adherencia al cuerpo de la persona usuaria.
Preferentemente, este segundo tejido de punto monoelástico es un tejido fabricado por lo menos parcialmente con poliéster. Aún más preferentemente, este segundo tejido de punto monoelástico está fabricado completamente con poliéster, para proporcionar una gran capacidad de tratamiento del sudor y un confort sensorial extremadamente agradable al tacto. Dado que este segundo tejido de punto elástico está diseñado para el contacto con la piel de la persona usuaria, se ha optado por el poliéster ya que no es hidrofílico y por tanto tiende a facilitar la transpiración.
Además, en este segundo tejido de punto se puede llevar a cabo un tratamiento antibacteriano que, al estar el tejido en contacto con el cuerpo de la persona usuaria, evita la formación de olores desagradables. Su estructura morfológica también permite una excelente transpirabilidad gracias a la apertura del tejido de malla.
De nuevo preferentemente, se puede llevar a cabo un tratamiento superficial resistente al lavado en este segundo material de punto, realizándose dicho tratamiento con un material que presente características conductoras y/o que tenga la capacidad de interactuar con los rayos IR emitidos por el cuerpo de la persona usuaria. Este tratamiento permite transferir el calor acumulado en algunas zonas más cálidas del cuerpo a las zonas periféricas más frías, uniformizando de este modo el confort en todo el cuerpo. Por lo tanto, dicho tratamiento mejora las características de transpirabilidad y frescura que ya posee intrínsecamente el segundo tejido de punto elástico. Gracias a la naturaleza química del tratamiento aplicado, también se consigue una mejora de las propiedades antibacterianas del tejido y de las propiedades antiestáticas del chaleco antibalas 7. Al tratarse de un tratamiento superficial no rígido, no compromete la portabilidad/elasticidad de los tejidos sobre los que se aplica. El tratamiento es completamente seguro, compatible con la piel, no tóxico y no citotóxico.
El proceso de fabricación del chaleco antibalas 7 según la presente invención cumple con los criterios de sostenibilidad, ya que se realiza sin utilizar disolventes ni otros productos químicos. Esta particularidad hace que el chaleco antibalas 7 sea diferente de productos similares que se encuentran en el mercado.
Así, haciendo referencia a las figuras 5 y 6, el proceso de fabricación del chaleco antibalas 7 según la presente invención comprende una serie de etapas para emplazar las capas de tejido, que se sitúan gracias al uso de una plantilla 100, y para encolar tridimensional estas capas de tejido. Se diseña una plantilla 100 para cada talla del chaleco antibalas 7.
Más precisamente, el proceso de fabricación del chaleco antibalas 7 comprende una primera etapa de emplazamiento de la capa exterior 12 sobre la plantilla 100. A continuación, se coloca la nervadura de refuerzo 18A, 18B sobre la capa exterior 12, dicha nervadura de refuerzo rodea, soporta y comprime el paquete balístico 24 mientras el chaleco antibalas 7 se lleva puesto, haciendo que la protección resulte invisible desde el exterior. A continuación, la nervadura de refuerzo 18A, 18B se encola mediante termofijación sobre la capa exterior 12 (figura 5).
En esta fase, se prevé una etapa de colocación de por lo menos una capa de cola a lo largo de las superficies de encolado conformadas 20, que va seguida de una etapa de encolado efectivo, por termofijación, de una primera parte de la capa interior 14, de modo que forme la parte exterior del bolsillo 16A, 16B que contiene y soporta el paquete balístico (figura 6).
Sobre el conjunto formado de este modo, se distribuye por lo menos otra capa de cola a lo largo de las superficies de encolado conformadas 20, a lo que sigue otra etapa de encolado efectivo, por termofijación, de una segunda parte de la capa interior 14, para formar la parte interior del bolsillo 16A, 16B que contiene y soporta el paquete balístico 24. Por lo menos una de las partes 14B del segundo tejido de punto elástico de la capa interior 14, que es el tejido que entra en contacto con la piel de la persona usuaria (tal como se puede observar en la figura 7), se podría someter a un tratamiento con grafeno para mejorar el confort térmico del chaleco antibalas 7. Las características de este tratamiento con grafeno son las siguientes:
- conductividad térmica: > 1 W/mK;
- resistividad < 10-8 (Qm).
De manera alternativa, o adicional, también se puede realizar un tratamiento a base de biocerámica en el segundo tejido de punto elástico de la capa interior 14, cuyo tratamiento tiene la propiedad de recibir los llamados FIR (Far Infrared Rays) emitidos por el cuerpo y reflejarlos hacia el propio cuerpo. Esta propiedad reduce la fatiga muscular, en beneficio del confort de la persona portadora del chaleco antibalas 7.
Se utiliza una prensa móvil para llevar a cabo el encolado por termofijación y el proceso se divide en tres etapas:
- precalentar;
- alcanzar la temperatura efectiva en la cola (convección);
- aplicar una presión predefinida (alrededor de 3 bar) a alta temperatura (conducción).
El proceso de termofijado se lleva a cabo mediante el uso de dos cilindros, uno de metal y el otro de silicona, de modo que se forme una superficie de contacto entre dichos dos cilindros que viene determinada por la deformación de la silicona sobre el metal. La aplicación de las capas de cola a lo largo de las superficies de encolado conformadas 20, en lugar de sobre la totalidad de la superficie de las capas de tejido, asegura el mejor equilibrio entre el soporte del paquete balístico 24 (resistencia mecánica) y el confort (transpirabilidad, para no bloquear el flujo de calor hacia arriba).
Se han realizado varios ensayos tanto en los tejidos de punto elásticos de la capa exterior 12 como de la capa interior 14, respectivamente, del chaleco antibalas 7 que han demostrado su plena validez. En particular, estas pruebas son:
- ensayo de tracción en las dos direcciones de fabricación del tejido (fuerza de rotura, deformación a la rotura);
- ensayo de estiramiento (deformación media en 5 ciclos de carga y descarga hasta 15N, deformación permanente a los 1 y 30 minutos después de la retirada de la carga);
- ensayo de rotura (esfuerzo mecánico multidireccional ejercido por una membrana, carga y carrera de rotura);
- transpirabilidad en la escala RET (resistencia evaporativa, índice de confort).
Un resumen de los resultados de estos ensayos se muestra en la siguiente tabla.
Figure imgf000006_0001
De este modo, se ha demostrado que el chaleco antibalas según la presente invención consigue los propósitos indicados con anterioridad, obteniendo las siguientes ventajas:
- no hay sistemas de anclaje ni sobre los hombros ni en la cintura, con una notable mejora del confort de la persona usuaria;
- la cobertura del paquete balístico consiste en una sola prenda que actúa como prenda interior (camiseta);
- uso exclusivo de tejidos de punto elásticos, que proporcionan al mismo tiempo confort y soporte mecánico para sostener el paquete balístico y asegurar que no se mueva durante el uso;
- las capas de tejido no se cosen, sino que se pegan entre sí.
En particular, el chaleco antibalas según la presente invención es invisible desde el exterior, ya que no tiene sistemas de enganche que puedan crear relieves visibles desde el exterior. El chaleco antibalas, al ser de una sola pieza, resulta sencillo de utilizar ya que se lleva y se quita como si fuera una simple prenda interior, no precisando de este modo la etapa de ajuste al cuerpo en varias fases y siguiendo procedimientos específicos.
El chaleco antibalas de acuerdo con la presente invención se ha desarrollado para todas las personas usuarias que necesitan protección balística para toda la actividad laboral (incluso más de 8 horas) y que también dicha protección se deba ocultar debajo de ropa civil (por ejemplo, para agentes encubiertos) o de uniformes oficiales. Al tratarse de una prenda destinada al contacto con la piel, se han elegido tejidos que puedan proporcionar, gracias al material y a su estructura, un alto grado de elasticidad y resistencia al mismo tiempo. La protección proporcionada es balística y anticuchillo, por lo que puede proteger a la persona usuaria durante las actividades diarias de vigilancia.
El chaleco antibalas de acuerdo con la presente invención no da lugar a impedimentos de los movimientos del torso de la persona usuaria, lo que permite girar hacia la derecha y hacia la izquierda, dejando las extremidades libres para moverse, lo que facilita el uso de equipos específicos en posición erguida, posición de rodillas, en el suelo y sentada, y asegurando una fácil movilidad de la persona usuaria. Las protecciones consisten en paquetes balísticos anticuchillo/antiimpacto, uno delantero y otro trasero, insertados en respectivos revestimientos contenedores internos sellados, delantero y trasero, cuya función es proteger los materiales de los agentes atmosféricos, la humedad y los rayos UV preservando los materiales balísticos contenidos.
El chaleco antibalas así concebido es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Chaleco antibalas (7) diseñado para cubrir por lo menos parcialmente la parte delantera, o pecho, y la parte trasera, o espalda, del torso de una persona usuaria, estando el chaleco antibalas (7) constituido por una sola prenda sin sistemas de anclaje sobre los hombros y/o sobre la cintura de la persona usuaria y que comprende:
- por lo menos una capa exterior (12), fabricada con un primer tejido de punto elástico; y
- por lo menos una capa interior (14), fabricada con un segundo tejido de punto elástico y diseñada para entrar en contacto con la piel de la persona usuaria,
en el que entre por lo menos dos partes (14A, 14B) de dicho segundo tejido de punto elástico de dicha capa interior (14) se obtiene por lo menos un bolsillo (16A, 16B) que está provisto de unos medios de fijación (26) y diseñado para contener por lo menos un paquete balístico (24) correspondiente, en el que dicha capa exterior (12) y dicha capa interior (14) están conectadas entre sí por encolado a lo largo de una o más superficies de encolado conformadas (20), interpuestas entre dicha capa exterior (12) y dicha capa interior (14), estando el chaleco antibalas (7) caracterizado por que entre dicha capa exterior (12) y dicha capa interior (14) está interpuesta asimismo por lo menos una nervadura de refuerzo (18A, 18B) fabricada con un tercer tejido, estando dicha nervadura de refuerzo (18A, 18B) diseñada para rodear por lo menos parcialmente y para soportar dicho paquete balístico (24) dentro del respectivo bolsillo (16A, 16B).
2. Chaleco antibalas (7) según la reivindicación 1, caracterizado por que dicha una o más superficies de encolado conformadas (20) consisten en por lo menos una capa de cola de poliuretano y por lo menos una cinta de poliuretano.
3. Chaleco antibalas (7) según la reivindicación 2, caracterizado por que dicha una o más superficies de encolado conformadas (20) consisten en tres capas superpuestas, consistiendo las dos capas exteriores en cola de poliuretano y la capa intermedia en una cinta de poliuretano.
4. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que dicha capa exterior (12) y dicha capa interior (14) están conectadas entre sí por encolado en caliente o termofijado.
5. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que comprende:
- un bolsillo delantero (16A), diseñado para contener un paquete balístico delantero correspondiente para proteger el pecho de la persona usuaria, estando dicho bolsillo delantero (16A) rodeado y soportado por una nervadura de refuerzo (18A) delantera correspondiente; y
- un bolsillo trasero (16B), diseñado para contener un paquete balístico trasero correspondiente para proteger la espalda de la persona usuaria, estando dicho bolsillo trasero (16B) rodeado y soportado por una nervadura trasera de refuerzo (18B) correspondiente.
6. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que dicho primer tejido de punto elástico es un tejido bielástico antidesgarros.
7. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que dicho segundo tejido de punto elástico es un tejido monoelástico en la dirección de la anchura, es decir a lo largo de una dirección sustancialmente perpendicular a la de columna vertebral de la persona usuaria.
8. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que dicho segundo tejido de punto elástico es un tejido fabricado por lo menos parcialmente con poliéster.
9. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que dicho segundo tejido de punto elástico es un tejido tratado superficialmente con un material que tiene características conductoras y/o que tiene la capacidad de interactuar con los rayos IR emitidos por el cuerpo de la persona usuaria.
10. Chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que comprende uno o más sensores electrónicos (22) con algoritmos adaptados para detectar parámetros fisiológicos y biométricos específicos de la persona usuaria, estando dichos sensores electrónicos (22) contenidos en unas respectivas cajas de material plástico flexible solidarias con dicha capa exterior (12) y/o en dicha capa interior (14).
11. Proceso para fabricar un tejido de un chaleco antibalas (7) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, estando dicho proceso diseñado para ensamblar una pluralidad de capas de tejido por medio de encolado tridimensional, comprendiendo el proceso las etapas siguientes:
- posicionar dicha por lo menos una capa exterior (12) en una plantilla (100);
- posicionar dicha por lo menos una nervadura de refuerzo (18A, 18B) sobre dicha capa exterior (12); - encolar dicha nervadura de refuerzo (18A, 18B) mediante termofijación sobre dicha capa exterior (12); - posicionar por lo menos una capa de cola a lo largo de dichas una o más superficies de encolado conformadas (20);
- encolar por termofijación una primera parte de dicha por lo menos una capa interior (14), para formar la parte externa del bolsillo (16A, 16B) que contiene y soporta el paquete balístico;
- posicionar por lo menos otra capa de cola a lo largo de dichas superficies de encolado conformadas (20); - encolar una segunda parte de dicha capa interior (14) mediante termofijación, de manera que forme la parte interior del bolsillo (16A, 16B) que contiene y soporta el paquete balístico.
ES21177839T 2020-07-31 2021-06-04 Chaleco antibalas Active ES2938580T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102020000018718A IT202000018718A1 (it) 2020-07-31 2020-07-31 Giubbotto antiproiettile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2938580T3 true ES2938580T3 (es) 2023-04-12

Family

ID=72801996

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21177839T Active ES2938580T3 (es) 2020-07-31 2021-06-04 Chaleco antibalas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3945278B1 (es)
ES (1) ES2938580T3 (es)
IT (1) IT202000018718A1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5970513A (en) 1997-12-31 1999-10-26 Kocher; Robert William Multi-piece integrated body armor system (MIBAS)
US6233737B1 (en) 1999-01-29 2001-05-22 Safari Land Ltd., Inc. Concealable ballistic vest
US6961958B1 (en) 2004-09-27 2005-11-08 Kyle Seitzinger Concealable ballistic protective pants with tail bone coverage
US8528112B2 (en) 2011-04-08 2013-09-10 Blauer Manufacturing Company, Inc. Ballistic vest carrier cover system
US10254086B2 (en) * 2012-06-12 2019-04-09 C.I.A. Miguel Caballero Sas Armored shirt
DE202014103530U1 (de) * 2014-07-11 2015-07-16 BLüCHER GMBH Schutzbekleidungseinheit mit vorzugsweise textiler Splitterschutzausrüstung

Also Published As

Publication number Publication date
EP3945278A1 (en) 2022-02-02
IT202000018718A1 (it) 2022-01-31
EP3945278B1 (en) 2022-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8561213B2 (en) Multi-paneled protective undergarment
US7546853B2 (en) Advanced engineered garment
ES2794928T3 (es) Prenda de vestir textil con un equipamiento de protección balística
US8904562B2 (en) Unobtrusive high-end ready to wear body armor garment
US8176569B2 (en) Advanced engineered garment
US5970513A (en) Multi-piece integrated body armor system (MIBAS)
US9265654B2 (en) Cooling article of clothing and method of use for same
US8146169B2 (en) Clothing endowed with bulletproof and knife-proof properties
US7318239B2 (en) Waterfowl hunter&#39;s dual-function top garments
ES2661018T3 (es) Prenda multicomponente
US10194703B2 (en) Cool comfort suit
US20160021947A1 (en) Protective garment for an individual that maintains his &#34;cool&#34; look while inconspicuously protecting him
GB2199233A (en) Protective clothing
ES2260481T3 (es) Prenda con inserciones deformables protegidas.
ES2938580T3 (es) Chaleco antibalas
EP2199727A1 (en) Protective garment with a ballistic resistant torso portion and stab and cut resistant sleeves
US20020066132A1 (en) Garment having a comfort element
WO2005119162A2 (en) Ballistic carrier garment
AU2010101434B4 (en) Multi-panelled protective undergarment
KR20190120617A (ko) 컴뱃 셔츠
RU114144U1 (ru) Защитный комбинезон для защиты от осколков, порезов и воздействия огня под бронежилет
US20210177069A1 (en) Foundation Garments for Use by Uniformed Personnel
KR100972871B1 (ko) 방한용 의복
US20160040964A1 (en) Composite fabric assembly
ES2926536T3 (es) Disposición flexible de capas