ES2925858T3 - Cámara termorreguladora de un dispositivo de carga como una máquina de ensayo de material de columna, así como procedimiento para el funcionamiento de dicha cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo - Google Patents

Cámara termorreguladora de un dispositivo de carga como una máquina de ensayo de material de columna, así como procedimiento para el funcionamiento de dicha cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo Download PDF

Info

Publication number
ES2925858T3
ES2925858T3 ES16192902T ES16192902T ES2925858T3 ES 2925858 T3 ES2925858 T3 ES 2925858T3 ES 16192902 T ES16192902 T ES 16192902T ES 16192902 T ES16192902 T ES 16192902T ES 2925858 T3 ES2925858 T3 ES 2925858T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chamber
thermoregulatory
light
wall section
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16192902T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Dieker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zwickroell GmbH and Co KG
Original Assignee
Zwickroell GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102015117134.1A external-priority patent/DE102015117134B3/de
Priority claimed from DE202015105319.3U external-priority patent/DE202015105319U1/de
Application filed by Zwickroell GmbH and Co KG filed Critical Zwickroell GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2925858T3 publication Critical patent/ES2925858T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N3/00Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress
    • G01N3/08Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress by applying steady tensile or compressive forces
    • G01N3/18Performing tests at high or low temperatures
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N3/00Investigating strength properties of solid materials by application of mechanical stress
    • G01N3/02Details
    • G01N3/06Special adaptations of indicating or recording means
    • G01N3/068Special adaptations of indicating or recording means with optical indicating or recording means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Testing Resistance To Weather, Investigating Materials By Mechanical Methods (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials Using Thermal Means (AREA)

Abstract

La presente invención trata de una cámara de temperatura que, junto con un dispositivo de carga, como por ejemplo B. una máquina de ensayo de materiales del tipo máquina de ensayo de materiales de columna, puede encerrar una muestra de material y/o componente, también puede decirse que puede encerrar , por lo que se puede medir una detección de medición óptica de los cambios en el material y/o la muestra del componente en condiciones ambientales térmicas y/o atmosféricas seleccionadas. Gracias a un elemento de retroiluminación bien diseñado, es posible implementar una cámara de control de temperatura que ahorra mucho espacio. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cámara termorreguladora de un dispositivo de carga como una máquina de ensayo de material de columna, así como procedimiento para el funcionamiento de dicha cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a una cámara termorreguladora que, junto con un dispositivo de carga, como, por ejemplo, una máquina de ensayo de material del tipo máquina de ensayo de material de columna, puede incluir, también se puede decir rodear, una muestra de material y/o de componente, en la que se puede seguir midiendo modificaciones en la muestra de material y/o de componente en condiciones ambientales térmicas y/o atmosféricas seleccionadas.
La presente invención se refiere además a un procedimiento de funcionamiento conveniente de una cámara termorreguladora correspondiente, en particular una cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo, que forma parte de un sistema de medición óptica.
La presente invención se refiere a una cámara termorreguladora de formación genérica según la reivindicación 1, así como a un procedimiento para generar una iluminación de fondo de una muestra en una cámara termorreguladora según la reivindicación 13.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los ensayos de carga en muestras de materiales o componentes, en los que, por ejemplo, se ejercen tensiones por tracción, presión y/o flexión sobre una muestra de materiales o componentes deben proporcionar información sobre las propiedades de los materiales, por ejemplo, sobre la resistencia, la vida útil, la vida útil y cuestiones similares. A este respecto también interesa el comportamiento de la muestra de material o de la muestra de componente en condiciones climáticas y/o atmosféricas especiales, como, por ejemplo, a temperaturas extremadamente bajas o a temperaturas particularmente altas.
Para la realización de dichos ensayos de carga en muestras de material y/o muestras de componentes, se suelen colocar las muestras se en cámaras climáticas o termorreguladora, en cuyo interior también se pueden ejercer las fuerzas para el ensayo de carga.
Es particularmente ventajoso si la medición con respecto a la modificación del material se puede elevar o realizar mediante un procedimiento de medición óptica, es decir, en particular sin contacto.
Los usuarios de equipos de ensayo de muestras de materiales y/o componentes a menudo desean que los resultados de medición se puedan proporcionar inmediatamente después de la medición fuera de la cámara termorreguladora.
Por razones de simplificación lingüística, a continuación, se habla ocasionalmente solo de muestra, solo de muestra de componente o solo de muestra de material, aunque la presente invención se puede utilizar igualmente en una cámara termorreguladora que está destinada a pruebas de componentes y/o pruebas de material.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Para las pruebas de materiales y componentes existen diferentes máquinas de prueba.
El documento WO 2010/040 326 A1 (solicitante: Zwick GmbH & Co. KG; fecha de prioridad: 08/10/2008) muestra dos tipos, una máquina de prueba con bastidor de carga con pínola y una máquina de prueba de material de columna.
El documento DE 2 239 554 A1 (solicitante: Zwick & Co. KG; Fecha de presentación: 11/08/1972) refleja una representación bastante temprana del principio de una máquina de ensayo de columna o máquina de ensayo de material de columna.
La máquina de ensayo de materiales de columna tiene a menudo dos columnas construidas a una distancia entre sí, que se agrupan en un bastidor de carga y que sujetan entre sí un espacio de trabajo o bien un espacio de ensayo.
En función del mecanismo de accionamiento y/o de la técnica de medición, el tipo de máquina de ensayo de material de columna se subdivide aún más.
Por ejemplo, en el documento DE 11 2009005323 B4 (titular de la patente: Messphysik Materials Testing GmbH; fecha de prioridad: 17/10/2009), se presenta una máquina de ensayo con brazo de palanca que tiene un bastidor de carga con dos columnas, en el que la introducción de fuerza en el travesaño superior se realiza mediante un brazo de palanca.
A modo de ejemplo, cabe citar también la máquina de ensayo de accionamiento de husillo (véase el documento DE 10 2013 220 392 B4 de la titular de la patente Messphysik Materials Testing GmbH; fecha de presentación 09/10/2013), que también puede clasificarse en la categoría de máquinas de ensayo de materiales de columna equipada con dos pilares.
En la máquina de prueba de accionamiento de husillo, a menudo se mueve un travesaño dentro del bastidor de carga a lo largo de las columnas.
Por lo tanto, las columnas asumen, dependiendo de la configuración de la máquina de ensayo de material de columna, diferentes tareas, en determinadas configuraciones están disponibles, por ejemplo, para una guía y/o una transmisión de fuerza.
Para algunos aspectos de la protección contra los peligros que pueden surgir de las máquinas, también se puede considerar el documento d E 101 12 200 A1 (Solicitante: Demag Ergotech GmbH; Fecha de presentación: 13/03/2001), que se refiere específicamente a una protección contra una máquina de moldeo por inyección.
En la parte inferior de la protección debe haber una cortina de láminas.
Como puede verse en la Figura 1, detrás de una puerta de protección móvil hay dos paneles más.
Por lo tanto, el sistema se puede denominar brevemente como "puerta detrás de la puerta" con una cortina de láminas que se debe colocar en paralelo.
Una posibilidad de prever una puerta más pequeña para abrir un recorte de una abertura más grande de un horno está en el documento DE 1465606 U (titular: General
La carga iniciada para una prueba de material y/o componente se debe medir, como ya se mencionó al principio. Una técnica de medición preferida se basa en una medición sin contacto, ya que muchas mediciones de contacto causan errores de medición debido a sus contactos con el objeto de medición.
Por lo tanto, se ha estado trabajando en procedimientos de medición sin contacto durante muchas décadas.
Por lo tanto, el principio de la medición óptica sin contacto de muestras de materiales o materiales se ha descrito y explicado una y otra vez durante muchas décadas. Así, por ejemplo, el documento DE 3741 429 A1 (solicitante: Zwick GmbH & Co. KG; fecha de presentación: 08/12/1987) se dedica a la realización de la ventana de una cámara de climatización o de regulación de la temperatura, que se utiliza para la medición sin contacto de muestras de material bajo una carga alterna, que están dispuestas en una cámara termorreguladora.
Una posible forma de cámara termorreguladora se encuentra en el documento DE 1906764 U1 (titular del modelo de utilidad: Dr. Paul Stein; Fecha de presentación: 16/10/1964), que recuerda en su forma a un congelador.
Para el acceso a la cámara frigorífica, está dispuesta una solapa con ventana en una tapa.
Por lo tanto, la cámara frigorífica es accesible desde arriba.
Las fuerzas de compresión se transmiten a través del aislamiento cerrado.
Para evitar puentes térmicos, los pasos para un accionamiento están revestidos con tubos aislantes.
El documento DE40 21 837 A1 (solicitante: Zwick GmbH & Co.; Fecha de presentación: 09/07/1990) describe un cargador de muestras que se puede colocar en una cámara termorreguladora.
El documento de impresión informa además de una cámara termorreguladora diseñada en ángulo recto, que tiene una abertura diseñada con una ventana, de modo que se pueda evitar un intercambio de temperatura a través de esta abertura.
El documento DE 4021837 A1 dirige la atención del lector a otro problema.
Si una alimentación del portamuestras en el interior de la cámara climática o termorreguladora solo es posible por el hecho de que la cámara termorreguladora debe abrirse continuamente, no pueden alcanzarse condiciones de temperatura homogéneas en el interior de la cámara termorreguladora.
Además, existe el riesgo de empañamiento de una ventana de visualización si se realiza una medición a temperaturas más bajas.
El documento DE 3422988 A1 describe un procedimiento de medición adecuado para la medición de contracciones transversales de una muestra alargada (solicitante: Sociedad Fraunhofer para el fomento de la investigación aplicada e.V.; fecha de presentación: 22/06/1984).
La muestra debe recibir un haz de luz difuso y homogéneo, de modo que se disponga un panel de dispersión delante de la fuente de luz.
El documento DE 3422988 A1 afirma que la luz difusa produciría resultados de medición imprecisos, si la luz de la fuente de luz no se conduce a través de una ranura y por lo tanto se reduce a la muestra alargada.
Por lo tanto, además del panel difuso, se debe prever un panel ranurado.
En lugar de trabajar con luz monocromática regular, el documento JP 05302880 A propone (Solicitante:
Ishika- wajima Harima Heavy Ind Co Ltd; Fecha de presentación: 28/04/1992), un oscilador láser situado fuera de un horno cuya luz pasa a través del horno e irradia una muestra, de modo que la luz reflejada por la muestra puede ser absorbida por medio de un receptor de rayos láser, también situado fuera del horno.
Como ya se puede ver en los documentos citados, el dispositivo de medición para la medición óptica de la muestra a menudo es tan voluminoso que debe colocarse fuera del horno, la cámara termorreguladora o la cámara climática. Además, las publicaciones mencionadas a modo de ejemplo muestran que es un know-how considerable poder ofrecer procedimientos de medición óptica funcionales para la medición sin contacto de la muestra.
En este contexto es interesante, por ejemplo, que el documento DE 197 54 129 C1 (titular de la patente: Forschungszentrum Karlsruhe GmbH; Fecha de presentación: 05/12/1997) elogia la ventaja del procedimiento de medición de contraluz.
La publicación explica cómo se pueden resolver los problemas que se pueden reducir mediante el movimiento del medio que rodea la muestra, lo que puede provocar, por ejemplo, parpadeo.
Por lo tanto, el documento DE 19754 129 C1 propone utilizar una lámpara halógena de espejo frío de 12 V como fuente de luz en el interior de una cámara climatizable, cuya luz irradia a través de un panel de dispersión y una desviación de flujo conducida a través de la muestra de material.
A continuación, la luz se dirige sobre una ventana de visualización, de modo que la luz fuera de la cámara termorregulable pueda ser captada por una cámara como una cámara CCD de alta velocidad.
El documento DE 102011 055953 B3 (titular de la patente: Fachhochschule Schmalkalden; fecha de presentación: 01/12/2011) resume estas dos variantes de solución, de disponer o bien tanto la fuente de luz como la cámara en el exterior de la cámara termorregulable (primer enfoque de solución conocido) o disponer la fuente de luz en el interior y colocar la cámara en el exterior de la cámara termorregulable (segundo enfoque de solución conocido), y luego llega a la propuesta de tener una ventana en la pared de la cámara termorregulable solo porque la unidad de adquisición de imágenes debe ser un sistema de correlación de imágenes, cuya fuente de luz se refleja en un eje de espejo, a la misma distancia del eje de tracción de la muestra a la que se puede disponer la cámara de la unidad de captura de imágenes.
En la misma dirección técnica apunta el documento DE 202013001062 U1 (titular del modelo de utilidad:
RS-Simulatoren Prüf- und Messtechnik GmbH; Fecha de presentación: 04/02/2013) y señala que las variaciones de temperatura para las que se utilizarán las cámaras de ensayo deben poder cubrir intervalos de temperatura cada vez más amplios; a modo de ejemplo, se presenta un intervalo de temperatura de menos 150 °C a más 600 °C.
Un concepto avanzado para cámaras termorreguladoras mejoradas está disponible en una descripción de Boris Plach publicada después de la prioridad titulada "Die neuen Temperierkammern Made by Zwick" con más explicaciones en Internet en la página "https://www.stexpo.com" bajo el nombre de archivo "Zwick Plach de.pdf. El documento se refiere a la exposición testXpo 2015, donde se anota como fecha de creación el 26/10/2015. https://www.stexpo.com
Aunque en todos los ámbitos de aplicación ópticos posibles existe una fuerte tendencia a reducir el consumo de energía o la conversión energética de la energía eléctrica, los dispositivos de iluminación de fondo LED descritos, por ejemplo, en el documento DE 102012221 581 A1 (solicitante: NLT Technologies, Ltd.; fecha de prioridad: 28/11/2011), podrían permitir entretanto una luz más igualada gracias a los trucos de control eléctrico, pero no están disponibles como fuente de luz para el campo de pruebas de temperatura habitual de las muestras de materiales y componentes.
Por esta razón, la combinación de fuentes de luz LED y cámara parece encontrar su campo de aplicación en la construcción clásica de refrigeradores, véase, por ejemplo, el documento DE 202012012503 U1 (titular del modelo de utilidad: BSH Bosch y Siemens Hausgerate GmbH; fecha de presentación: 10/04/2012) y el documento DE 10 2013211 099 A1 (solicitante: BSH Bosch y Siemens Hausgerate GmbH; fecha de presentación: 14/06/2013).
También se asocia con la construcción de refrigeradores el documento JP 2008 039359 A (solicitante: Matsushita Electric Ind Co Ltd; Fecha de presentación: 10/08/2006), que muestra una disposición de LED para reducir el consumo de energía a través de la iluminación en un refrigerador.
PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO
También en las máquinas de ensayo de materiales existe el deseo por parte de los usuarios de que la medición se pueda realizar en muestras climatizadas o atemperadas.
La medición debe completarse en el menor tiempo posible, especialmente porque las máquinas de prueba de materiales a menudo se colocan cerca de una línea de producción que especifica su propio ritmo.
Además, a menudo se expresa el deseo de muchos usuarios de máquinas de ensayo de que, en particular lo más rápidamente posible, se pueda realizar una prueba de muestra de componente o material atemperada, pero que la adaptación de temperatura y/o del entorno de la muestra requiera la menor cantidad posible de energía adicional. Por lo tanto, los desarrolladores de cámaras termorreguladoras se enfrentan al problema de diseñar una cámara termorreguladora que, idealmente, permita procedimientos de medición óptica, al menos de alguna manera, una vista de la muestra respectiva, pero que, a pesar de ello, permita realizar ensayos individuales a intervalos cortos. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objetivo según la invención se logra mediante una cámara termorreguladora según la reivindicación 1.
Un procedimiento adecuado para generar una iluminación de fondo correspondiente se puede deducir de la reivindicación 13.
Se pueden deducir perfeccionamientos ventajosos de las reivindicaciones dependientes.
Por lo que se refiere a la presentación de las técnicas y los procedimientos de medición, conviene remitirse a los documentos antes mencionados en lugar de a una repetición completa.
De esta manera se pretende aclarar, según qué principios de medición, se puede implementar la estructura de medición con una cámara termorreguladora según la invención.
Si todas las muestras de material deben medirse no solo a temperatura ambiente, generalmente a temperatura ambiente en un intervalo de temperatura de alrededor de 25 °C, sino también a temperaturas extremadamente bajas, por ejemplo, a 100 °C bajo cero o incluso a 150 °C bajo cero, o a temperaturas extremadamente altas, por ejemplo, a 250 ° C sobre cero o incluso a 650 °C sobre cero, la cámara de trabajo de una máquina de prueba de materiales no está completamente disponible, sino que debe estar rodeada por una cámara termorreguladora.
En este caso, el interior de la cámara termorreguladora proporciona el espacio de trabajo real.
Este espacio de trabajo a menudo está dominado por el tamaño de los portamuestras, ya que los portamuestras suelen ser más anchos o exteriores en comparación con las dimensiones de la muestra.
La presente invención realiza, entre otros, el aspecto de no reclamar el espacio de trabajo en el interior de la cámara termorreguladora, ni requerir un área fuera de la cámara termorreguladora, reservada en particular para el dispositivo de prueba, para poder generar u ofrecer una luz difusa para el interior de la cámara termorreguladora. Del mismo modo, en una configuración conveniente, las diferentes entradas y aberturas de acceso de la cámara termorreguladora no reivindican una zona expansiva fuera de la cámara termorreguladora.
La luz difusa es necesaria para realizar en particular procedimientos de medición con ayuda de al menos una cámara, a través de la cual se puede medir una modificación en o de la muestra de material (por ejemplo, contracción, estiramiento, constricción, alargamiento, etc.).
En el sentido de la presente invención se habla de una cámara cuando está presente un aparato que puede generar una imagen a partir de una sección de superficie o de espacio, por ejemplo, un aparato con al menos un chip CCD. Mediante una disposición con luz difusa y una cámara se puede realizar, por ejemplo, una medición óptica del extensómetro, es decir, una medición sin contacto del extensómetro.
La cámara termorreguladora está configurada ventajosamente de tal manera que pueda usarse como parte de un dispositivo de carga, por ejemplo, una máquina de ensayo de material, como una máquina de ensayo de material de columna.
La cámara termorreguladora representa una envoltura que está formada por paredes.
Una sección de pared de al menos una pared de la cámara termorreguladora está equipada con al menos un medio de iluminación.
La fuente luminosa es la fuente de generación de luz.
En otras palabras, al menos una fuente luminosa es parte de la sección de pared.
La fuente luminosa está integrada en la pared.
La fuente luminosa se encuentra al menos en parte en el interior de la pared.
La pared en sí es una capa.
La pared parece envolvente.
De manera ventajosa, la pared está construida en varias capas.
La pared aísla el interior de la cámara termorreguladora del exterior de la cámara de temperatura.
Al menos una capa de la sección de pared separa el interior de la cámara termorreguladora del exterior.
La capa más interna de la cámara termorreguladora separa la fuente luminosa del interior de la cámara termorreguladora.
Al mismo tiempo, la fuente luminosa forma parte de la sección de pared.
Cuando se enciende la fuente luminosa, la luz de la fuente luminosa se guía gracias a la pared de tal manera que se genera una luz de fondo con luz difusa.
Esta luz puede ser captada por una cámara del sistema de cámara.
Además, la cámara termorreguladora presenta al menos una ventana.
La ventana se encuentra en un lugar diferente al elemento de generación de luz difusa.
En una pared de la cámara termorreguladora está prevista una sección para alojar un componente como elemento de la iluminación de fondo.
Si esta sección de pared se considera como una sección de pared de referencia, entonces hay otra sección de pared, en particular en otra pared de la cámara termorreguladora, que presenta una ventana.
La ventana está en otro lugar que la fuente de luz.
La ventana está diseñada para permitir que la luz salga de la cámara termorreguladora y llegue a una cámara. Es a discreción del usuario de la cámara termorreguladora si este dispone una segunda cámara más allá de la ventana o si dispone la cámara mencionada anteriormente para la medición de la modificación de la muestra más allá de la ventana.
La vista general preliminar de las máquinas de ensayo de material de columna muestra, entre otras cosas, que una máquina de ensayo de material de columna tiene al menos dos columnas, que a menudo sujetan una zona de trabajo o de ensayo unida entre sí mediante travesaños, que se utiliza para la disposición de la muestra, como la muestra de material.
Con la cámara termorreguladora descrita anteriormente, siempre que se disponga de energía eléctrica, es posible llevar a cabo un procedimiento para generar una iluminación de fondo para un procedimiento de medición.
La cámara termorreguladora está diseñada para permitir un proceso de medición óptica sin contacto en una prueba de material, como una medición de cambio de dimensión con un sistema de cámara.
Para que el sistema de cámara pueda funcionar correctamente en muchos procedimientos de medición, debe estar presente una fuente luminosa que proporcione una distribución de luz correspondiente dentro de la cámara termorreguladora.
La o las fuentes luminosas se manejan detrás de al menos una capa translúcida.
La capa es parte de una sección de pared de la cámara termorreguladora.
La o las fuentes luminosas emite/emiten como componente(s) de la sección de pared en esta luz.
La luz que aún existe de forma puntual a partir de una fuente luminosa se dispersa con ayuda de la sección de pared, en particular con ayuda de la capa, hasta obtener una luz difusa.
Los procedimientos de medición con luz difusa utilizan la "luz suave" para capturar el objeto de medición, la muestra, lo más bajo posible en contraste y/o sombra con la ayuda de la cámara.
La luz difusa sirve para crear la luminosidad de fondo de la que la muestra emerge de forma más oscura.
Configuraciones y perfeccionamientos ventajosos se describen a continuación, que, vistos en sí mismos, tanto individualmente como en combinación, también pueden dar a conocer aspectos inventivos.
La invención puede realizarse de manera especialmente ventajosa en una cámara termorreguladora, que es una cámara de varias capas.
La cámara termorreguladora crea un aislamiento.
Como material de aislamiento puede usarse, por ejemplo, una capa que incluye aire, en particular suave y, por lo tanto, aislante, como una espuma aislante o una estera aislante (lana de vidrio, lana de roca, lana natural y similares).
El espacio de trabajo aislado es la zona que está rodeada por la cámara termorreguladora.
Dentro de la cámara termorreguladora hay un espacio de prueba.
Además, las aberturas deben conservarse o estar presentes en los casos en que las partes de la máquina de ensayos de materiales están dispuestas fuera de la cámara termorreguladora.
En este caso, los elementos de fijación de los medios de sujeción se pueden pasar a través de la cámara termorreguladora.
La cámara termorreguladora ofrece puntos de fijación o medios de fijación, por lo que la cámara termorreguladora se puede disponer de forma fija en un dispositivo de carga como envoltura envolvente de una muestra.
Si el dispositivo de carga es un dispositivo, del que está dispuesta al menos una parte fuera de la cámara termorreguladora, una cámara termorreguladora para un dispositivo de carga de este tipo presenta al menos una perforación, por regla general al menos dos perforaciones, a través de las cuales pueden pasar, por ejemplo, dispositivos de tracción para portamuestras.
Como agentes generadores de luz en la pared de la cámara termorreguladora se pueden considerar fuentes luminosas que funcionan como LED, es decir, generan luz a base de semiconductores.
Dichas fuentes de luz incluyen, entre otros, LED de bajo voltaje, LED de alto voltaje y OLED.
Las cintas LED se distinguen de forma especialmente ventajosa como fuentes luminosas.
Los LED dispuestos en una cinta se controlan en serie en las cintas LED y generan así una banda luminosa que conduce por sí misma a una distribución luminosa (ligeramente) difusa.
Las fuentes luminosas se pueden fijar sobre un soporte.
Por ejemplo, una lámina de aluminio se puede utilizar como soporte.
Un soporte como la chapa de aluminio se puede fijar en el interior de la sección de pared.
En esta configuración, el elemento de fuente luminosa es un subconjunto del elemento para la iluminación de fondo. A menudo, la dispersión de los LED o las bandas LED no es suficiente para hablar de una luz suficientemente difusa en relación con el procedimiento de medición utilizado.
En este caso, la luz puede difundirse aún más mediante un difusor.
Un difusor puede comprender, por ejemplo, un aerogel, un panel de vidrio esmerilado o un panel de vidrio satinado. También varios de los componentes mencionados anteriormente pueden estar unidos en un difusor total, que está construido, por ejemplo, por capas.
El difusor distribuye la luz de manera más uniforme en la cámara termorreguladora en comparación con un elemento de iluminación de fondo, que está construido exclusivamente con las fuentes luminosas.
La estructura en forma de capas de la sección de pared de la cámara termorreguladora también se puede continuar en el diseño del difusor.
Un difusor adecuado presenta, por ejemplo, una estructura de capas que tiene un primer panel de vidrio, preferentemente transparente, y un segundo panel de vidrio, preferentemente dispersivo.
Como paneles de dispersión entran en consideración los paneles de vidrio de materiales tales como paneles de vidrio esmerilado y paneles de vidrio satinado.
Los paneles de plástico también se pueden utilizar como alternativas a los paneles de vidrio.
Los paneles o paneles de vidrio con una alta rugosidad de la superficie también son paneles de dispersión interesantes.
Además, también se puede utilizar un aerogel.
En una configuración, los paneles de vidrio enmarcan el aerogel.
Gracias a la estructura de capas esbozada, se puede crear un elemento tan plano que el elemento de iluminación de fondo puede formar una parte integrada de la pared de la cámara termorreguladora.
Si los medios de iluminación planos, como los LED, se disponen mediante una sección de pared, también es posible separar las fuentes luminosas de una capa aislante a través de un intersticio de aire.
La capa aislante puede estar formada, por ejemplo, por la estructura de capas de panel de vidrio y/o aerogel.
Las fuentes luminosas como los LED se pueden orientar.
Si las fuentes luminosas están orientadas, pueden irradiar en una dirección preferente.
Así, dependiendo de los requisitos de la distribución de la luz o del grado del factor de radiación, en particular el factor de radiación dependiente del ángulo, o la distancia relativa a un factor direccional lambertiano, las fuentes luminosas pueden estar alineadas con su cara de radiación hacia el interior de la cámara termorreguladora o incluso en dirección opuesta al interior de la cámara termorreguladora y, si es necesario, reflejarse en superficies de reflexión.
Si la estructura de capas de toda la cámara termorreguladora se divide en diferentes puntos, entonces la cámara termorreguladora tiene paredes o secciones de pared que comprenden materiales de aislamiento, como, por ejemplo, una espuma de aislamiento, y al menos una sección de pared, en la que el aislamiento se forma mediante una combinación de un panel, como un panel de vidrio, y/o un difusor, como un aerogel, y/o una capa de aire.
En este caso, la superficie exterior de la cámara termorreguladora puede estar configurada de manera uniforme, por ejemplo, mediante chapas de cierre similares.
Un componente para una cámara de termorreguladora según la invención puede ser una chapa de soporte.
Gracias a las propiedades del material magnetizable de muchas chapas, se puede formar una sujeción para las fuentes luminosas, que se sujeta mediante fuerzas magnéticas.
La chapa de soporte puede apoyarse, por ejemplo, de forma plana en una capa exterior de la sección de pared. Las fuerzas magnéticas promueven la solicitación plana de la chapa de soporte en una capa exterior de la cámara termorreguladora, por ejemplo, en una envoltura de chapa de la cámara termorreguladora.
Las fuentes luminosas individuales de la cámara termorreguladora, por ejemplo, una banda de LED a la siguiente banda de LED, en particular directamente adyacente, pueden estar dispuestos entre sí con diferentes distancias laterales.
Dentro de la sección de pared, las fuentes luminosas están colocadas ventajosamente distribuidas de manera diferente.
Tal disposición facilita una distribución de luz homogeneizada.
La cámara termorreguladora puede estar equipada con módulos que, aunque tengan las mismas dimensiones que el elemento de iluminación de fondo, pueden realizar diferentes funciones.
Una sección de pared puede estar configurada como un módulo independiente, plano, en particular el primer módulo.
Dicho módulo está destinado a cerrar una abertura en la cámara termorreguladora.
Gracias a las dimensiones exteriores idénticas de un módulo a otro módulo, que se puede designar, por ejemplo, como segundo módulo, los módulos pueden ser intercambiables entre sí.
El segundo módulo está equipado, por ejemplo, con fuentes de luminosas.
Sin embargo, estas fuentes de luminosas están dispuestas de tal manera que el módulo debe utilizarse para la generación de luz para una iluminación visual básica.
La iluminación básica permite observar la muestra de material en el interior a través de una ventana.
La iluminación básica genera una luz, en particular una menor distribución de la luz, dentro de la cámara termorreguladora.
Estos módulos o elementos pueden, según las necesidades de la persona que realiza una prueba, completar una pared de la cámara termorreguladora en lugar del elemento de iluminación de fondo.
A través de la cámara termorreguladora se pueden arrastrar ejes ópticos (virtualmente).
La sección de pared, la ventana y la muestra de material o componente que se va a colocar se pueden disponer todas en un eje óptico de este tipo.
Un experto entiende que la disposición sobre el eje óptico debe designarse como esencialmente situada sobre el mismo.
Las pequeñas desviaciones angulares, por ejemplo, en el intervalo de 5° con respecto a la orientación exacta del eje óptico, se consideran todavía en el sentido óptico, en el que se opera con luz difusa, como si estuvieran en el eje óptico.
El eje óptico pasa a través de la cámara termorreguladora.
El desarrollo del eje óptico o la orientación del eje óptico se puede expresar con respecto a las paredes de la cámara termorreguladora.
Se puede dibujar un ángulo en las paredes de la cámara termorreguladora.
El eje óptico no pasa a través de una de las paredes de la cámara termorreguladora en un ángulo recto.
La sección de la pared que tiene las fuentes luminosas es atravesada por el eje óptico en una dirección que tiene menos o más de 90° a la superficie de la pared.
En una configuración alternativa, se debe considerar el ángulo entre el eje óptico y una puerta de la cámara termorreguladora.
Si la puerta está cerrada, en otras palabras, si está en el pestillo, la superficie de la puerta se puede equiparar con un nivel.
En la superficie de la puerta, especialmente en el interior, se puede dejar caer una perpendicular.
El eje óptico se desvía de esta perpendicular.
El ángulo por debajo del cual el eje óptico sale del plano de la puerta difiere de un ángulo recto o normal a este plano.
Por lo tanto, la puerta extiende un nivel de la cámara termorreguladora, que tiene una normal.
El eje óptico tiene un ángulo diferente a esta normal.
En otras palabras, el módulo o la sección de pared para la iluminación de fondo se encuentra en un
eje óptico.
El eje óptico es dirigido por el lugar donde se realiza la prueba de la muestra de material.
El eje óptico pasa a través de la ventana, que es para dar a la cámara una percepción de la muestra de material. Sin embargo, de manera ventajosa, la ventana no está dispuesta alineada con respecto a la orientación o extensión de la pared, sino que a menudo es más favorable si la ventana está dispuesta transversalmente, en particular, en un ángulo de 90° con respecto a la dirección del eje óptico.
En una variante ventajosa, la cámara termorreguladora no tiene una forma cúbica estricta, sino una forma rectangular u otra forma cúbica o similar al poliedro.
Por lo tanto, hay paredes con diferentes medidas de área.
La sección de la pared es parte de una de las paredes.
La sección de pared se asienta ventajosamente en una pared lateral de la cámara termorreguladora.
Es especialmente ventajoso si la sección de pared es parte de una de las superficies más grandes.
La sección de pared es parte de una superficie lateral de la cámara termorreguladora.
Si se forma una referencia a la pared que da a la puerta o que es la puerta, la sección de pared se asienta de manera ventajosa en una pared que enlaza con la zona de la cámara termorreguladora con la puerta.
A través de la cámara termorreguladora pasa un eje de ensayo.
La sección de pared está orientada idealmente de tal manera que discurre en paralelo a un eje de ensayo.
La cámara termorreguladora ofrece la posibilidad de realizar un procedimiento de medición óptica en una muestra dentro de la cámara termorreguladora mediante el uso de una cámara.
El resultado de la medición puede mejorarse si una primera fuente luminosa, como una primera banda LED, funciona con una corriente de trabajo diferente a una segunda fuente luminosa, como una segunda banda LED. La primera fuente luminosa y la segunda fuente luminosa pueden describirse mediante su posicionamiento.
Las fuentes luminosas están dispuestas, por ejemplo, una al lado de la otra, también se puede decir, adyacentes entre sí.
La sección de pared tiene un centro y al menos un borde o zona de borde.
De las dos fuentes luminosas consideradas, por ejemplo, la primera y la segunda banda de LED, una fuente luminosa está sellada más cerca de un borde de la otra fuente luminosa.
Si las fuentes luminosas funcionan con diferentes corrientes de funcionamiento eléctricas, la corriente eléctrica de la fuente luminosa dispuesta más cerca de un borde de la sección de pared puede ser mayor que la fuente luminosa que está dispuesta en el centro de la sección de pared.
Las fuentes luminosas dispuestas más cerca del centro de la sección de pared se manejan con una corriente de trabajo más baja, siempre que la distribución luminosa de la luz difusa se pueda igualar.
En otras palabras, la invención también se puede explicar e imaginar mediante los siguientes aspectos.
La invención se refiere, entre otras cosas, a un elemento para una iluminación de fondo.
La iluminación de fondo o el elemento para la iluminación de fondo proporciona una iluminación de fondo extensa como parte de un sistema de medición óptica.
El sistema de medición óptica está diseñado para detectar los cambios dimensionales de un objeto observado, a saber, la muestra, a través de la detección de una transición entre la luz y la oscuridad entre un fondo claro y la superficie más oscura del objeto que se está midiendo, es decir, la muestra.
La muestra se encuentra en la cámara termorreguladora durante una realización del experimento.
La cámara termorreguladora debe mantener la muestra, o al menos la atmósfera gaseosa que la rodea, a la temperatura deseada, posiblemente incluso calentar o enfriar la muestra y/o la atmósfera.
Si se trata de una muestra utilizada como muestra de tracción en un ensayo de tracción, el sistema de medición óptica o el procedimiento de medición deberán registrar o medir la variación de la longitud y/o la anchura de la muestra durante la aplicación de la carga.
Gracias a la invención, es posible hacer que una superficie de la sección de pared que irradia luz sea mayor que el área (en una consideración bidimensional) que puede ser ocupada por una muestra (en el caso de una representación mutua de las superficies entre sí).
En este caso, la muestra se sobrepasa en cada dirección hasta el punto de permitir la detección y evaluación de la transición luz-oscuridad.
La presente invención también logra generar un contraste suficiente en la transición luz-oscuridad entre la muestra y la iluminación de fondo, incluso en los casos en que la superficie del objeto no es negra, al menos profundamente oscura.
Este es el caso, por ejemplo, de una muestra de material metálico que se ilumina con luz ambiental que penetra en la cámara termorreguladora, por ejemplo, a través de una ventana adicional.
Gracias a la distribución difusa de la luz dentro de la sección de pared dentro de la cámara termorreguladora, existe una homogeneidad muy buena, superficial y temporal de la intensidad luminosa en toda el área de iluminación. La homogeneidad contribuye a que el límite del cuerpo determinado por el sistema de medición a partir de la transición luz-oscuridad no se desplace incluso con cambios (menores) en la intensidad luminosa del fondo.
Por lo tanto, no se produce un error de medición al determinar los cambios dimensionales.
Las temperaturas en la cámara de temperatura no tienen prácticamente ningún efecto no deseado sobre el resultado de la medición.
La sección de pared no perjudica sustancialmente el funcionamiento real del dispositivo termorregulador.
Por ejemplo, la sección de pared no genera altas entradas de calor a través de las fuentes luminosas de la sección de pared, lo que sería especialmente desventajoso durante los ensayos en el funcionamiento a baja temperatura. Además, una alta entrada de calor conduciría a una mayor expresión de las diferencias de temperatura de la atmósfera de gas en la trayectoria óptica del rayo.
Las diferencias de densidad asociadas debido a diferentes entradas de calor reducen la precisión de medición de la medición óptica.
Un efecto similar se produciría si la sección de la pared estuviera acompañada de una mayor reducción parcial del efecto aislante de la pared de la cámara termorreguladora.
Gracias al diseño bien pensado de la sección de la pared, dichas deficiencias están, en esencia, prohibidas.
La entrada de calor restante (residual) está en un intervalo que es insignificante.
La presente invención crea otra ventaja sorprendente.
El dispositivo de medición óptica no colisiona con elementos del dispositivo de sujeción de la muestra a medir.
La sujeción, por ejemplo, necesaria de las muestras de tracción en ambos extremos en portamuestras durante un ensayo de material no puede conducir a un contacto con la sección de pared.
Incluso en los casos en que el portamuestras ocupa casi toda la anchura del interior atemperado de la cámara termorreguladora, no hay peligro para la sección de la pared.
Ya no se reivindica el posicionamiento de una iluminación de fondo en el interior de la cámara termorreguladora. Las fuentes luminosas para generar una luz de fondo (difusa) están integradas en al menos una pared de la cámara termorreguladora.
Como fuentes luminosas se manejan ventajosamente LED para una luz LED.
La estructura adicional de la sección de pared conduce a una alta luminosidad y, al mismo tiempo, a una muy buena homogeneidad de la luminosidad.
La estructura especial según la invención solo conduce a un deterioro menor del efecto aislante de la pared correspondiente con la sección de pared en el efecto aislante de la cámara termorreguladora.
La estructura de la cámara termorreguladora, en particular la sección de pared, también se puede representar de la siguiente manera.
La sección de pared comprende una matriz LED plana como fuente luminosa, que se posicionan en la zona del exterior de la pared de la cámara termorreguladora.
En una configuración ventajosa está presente un juego de paneles que consta de al menos dos paneles.
El volumen entre los paneles se llena con un material difusor de luz, a la vez que aislante térmico.
De manera ventajosa, dentro de la sección de pared hay espacio suficiente para que pueda estar presente una capa de aire entre la matriz de LED y el juego de paneles.
La capa de aire crea una separación térmica.
Esta separación térmica y el aislamiento a través del juego de paneles contribuyen respectivamente al aislamiento total de la sección de pared.
La energía o el calor que proviene de la matriz LED difícilmente puede penetrar en el espacio atemperado del interior de la cámara termorreguladora.
Si se selecciona un modo de funcionamiento en la otra dirección de temperatura, es decir, un modo de calentamiento, la energía térmica, el calor que reina en el interior, no puede calentar los LED o apenas puede calentarlos.
En una forma de realización ventajosa, la o las fuentes luminosas consisten en varias tiras de LED o cintas de LED. Las cintas de LED están pegadas en paralelo entre sí en una chapa de soporte delgada y flexible, que puede estar fabricada, por ejemplo, de aluminio.
En una parte posterior de la chapa de soporte puede estar aplicada una capa magnética, por ejemplo, del material "Sprox".
Una ventaja de esta variante se puede ver en que la matriz LED completa se puede adaptar fácilmente a un lado interior de un forro exterior de chapa metálica de la cámara termorreguladora.
La flexibilidad de la matriz, junto con la atracción extensa a través de la capa magnética, garantiza una fijación estrecha y continua de la matriz LED al forro exterior de la cámara termorreguladora.
Sobre esto, es decir, a través del acoplamiento de chapa como chapa de aluminio y forro exterior de chapa, es posible una evacuación efectiva del calor perdido de las fuentes luminosas en dirección al forro exterior.
A su vez, el forro exterior se enfría por el aire del ambiente adyacente.
El acoplamiento magnético de la matriz LED permite una instalación o desmontaje fácil y rápido en caso de reequipamiento o reparación.
En el caso de una disposición equidistante de las bandas LED situadas en una dirección vertical (con respecto a un fondo de la cámara termorreguladora), la homogeneidad de la intensidad luminosa (o de una superficie penetrada por la luz) en la dirección horizontal puede ser de poca calidad.
En una disposición de este tipo, la zona en el centro de la sección de pared tiene una intensidad luminosa mayor que una zona en un borde de la sección de pared.
Mediante la variación de la distancia entre las bandas de LED dispuestas verticalmente entre sí se puede mejorar la homogeneidad de la intensidad luminosa en la superficie penetrada por la luz en la dirección horizontal.
Otra posibilidad para mejorar la homogeneidad es el control de las cintas LED con corrientes de trabajo de diferente intensidad.
En una configuración, el juego de paneles consiste en un panel transparente sobre un panel de vidrio exterior y un panel de vidrio esmerilado o panel de vidrio satinado sobre una capa interior.
El volumen entre los paneles se llena con un granulado de aerogel translúcido.
El granulado de aerogel produce una transmisión de la luz LED emitida desde el exterior junto con una dispersión. Si se mantiene una falta de homogeneidad residual, esta se puede compensar o comparar fácilmente en la capa interior a través del panel de vidrio esmerilado o de vidrio satinado.
Además, el relleno de granulado de aerogel proporciona un buen aislamiento térmico del juego de paneles.
Las implicaciones técnicas de dichas estructuras ya se han mencionado anteriormente.
En otras palabras, la integración estructural de la iluminación de fondo en una pared de la cámara termorreguladora permite que ésta no requiera espacio de construcción ni fuera ni dentro de la cámara termorreguladora.
Como ya se ha mencionado anteriormente, ya no pueden producirse colisiones con portamuestras dentro de la cámara termorreguladora o colisiones con piezas de la máquina fuera de la cámara termorreguladora.
Una ventaja adicional de la integración de las fuentes luminosas en un lado interior de un forro exterior de la cámara termorreguladora es que la iluminación de fondo o la luz de la iluminación de fondo no es visible desde el exterior. En una variante, el juego de paneles está diseñado de tal manera que los paneles se mantienen a distancia por medio de una lámina fina de acero inoxidable circunferencial.
La conexión de los vidrios y la lámina de acero inoxidable se realiza con un adhesivo de silicona de alta temperatura.
La ventaja de esta construcción es que a través de la estructura envolvente en capas entre la lámina de acero inoxidable circundante se pueden compensar diferencias de alargamiento condicionadas térmicamente entre el panel interior y exterior.
Los puntos de unión solo están expuestos a pequeñas tensiones termomecánicas.
La unión metálica, en particular en forma de la lámina de acero inoxidable, provoca además una estanqueidad casi hermética del juego de paneles.
El riesgo de penetración de humedad o de vapores que pueden decolorar el aerogel se minimiza.
Para garantizar una resistencia a altas temperaturas del juego de paneles, los paneles pueden estar fabricados además de vidrio templado térmicamente.
En una configuración debido a la elección de un adhesivo de silicona liberado solo para un intervalo de temperatura determinado puede indicarse una temperatura de uso máxima de la cámara termorreguladora correspondiente. Cuando se utiliza un adhesivo de silicona determinado, se puede permitir una temperatura de uso continuo en la cámara termorreguladora de aproximadamente 280 °C.
Si se utiliza otro adhesivo u otro adhesivo de silicona, también se puede fijar una temperatura más alta o más baja como temperatura de uso o de funcionamiento máxima posible para una configuración de una cámara termorreguladora.
Dependiendo del campo de aplicación de una cámara termorreguladora según la invención, dichas cámaras termorreguladoras pueden diseñarse debido a las elecciones de material y el aislamiento o el espesor de aislamiento para temperaturas de uso o de funcionamiento más altas o más bajas.
Un campo de aplicación particularmente interesante para una cámara termorreguladora según la invención se encuentra en un intervalo de temperatura entre 80 °C bajo cero y 250 °C sobre cero. En un intervalo de 40 °C bajo cero a 150 °C sobre cero, se prueban muchos plásticos, caucho y, si es necesario, compuestos.
Otro intervalo de temperatura habitual para composites y metales ligeros es un intervalo de temperatura de hasta aproximadamente 350 °C. En el caso de los metales, a veces es necesario poner a disposición temperaturas más altas, hasta 600 °C, que las temperaturas de prueba en una cámara termorreguladora.
En este último caso, se debe prestar especial atención a una selección de material adecuada para los componentes de la cámara termorreguladora.
Gracias a un elemento de iluminación de fondo de diseño favorable, es posible realizar una cámara termorreguladora que ahorra mucho espacio.
Gracias a la cámara termorreguladora que ahorra espacio, se puede montar una máquina de ensayos de materiales compacta.
A modo de ejemplo se menciona que la corriente de trabajo se puede adaptar mediante las fuentes luminosas en función del procedimiento de medición.
En otro perfeccionamiento se encuentran en la sección de pared fuentes luminosas de diferentes tipos en diferentes lugares, por ejemplo, LED en el centro y cintas LED en el borde de la sección de pared.
En una variante adecuada, la retención de dispersión de los cristales, como, por ejemplo, de paneles de vidrio esmerilado, puede estar adaptada o variada a lo largo de su superficie en función de sus bordes.
Otros aspectos de la presente invención también se pueden describir de la siguiente manera.
La cámara termorreguladora, que en particular tiene aberturas para piezas de una máquina de ensayo de materiales como una máquina de ensayo de material de columna, preferentemente para el agarre a través de portamuestras o sus accionamientos, tiene una primera abertura.
La primera abertura sirve para acceder a un interior de la cámara termorreguladora.
La primera abertura se puede denominar abertura de acceso de la cámara termorreguladora.
Si se deben realizar configuraciones de medición o ajustes experimentales de medición, se puede realizar un trabajo a través de la primera abertura.
Para ello, se abre una cerradura, como, por ejemplo, una puerta.
El interior de la cámara termorreguladora es de libre acceso.
Ventajosamente, la cámara termorreguladora también tiene al menos una ventana.
La ventana puede estar diseñada para diferentes tareas y funciones en la cámara termorreguladora.
A través de la ventana, una cámara puede, por ejemplo, mirar hacia el interior de la cámara termorreguladora y medir mediante un procedimiento de medición óptica la reacción de la muestra a su carga.
Sin embargo, otros usuarios de un dispositivo de medición con cámara termorreguladora también desean ocasionalmente solo una ventana, para que puedan mirar una y otra vez el interior de la cámara termorreguladora. Los usuarios quieren ver lo que está sucediendo dentro de la cámara termorreguladora.
Otra función de la ventana puede consistir en el hecho de que un usuario se encuentra o se sienta fuera de la cámara termorreguladora, pero que él mismo desea entrar en la cámara termorreguladora, si es necesario, al menos con una mano.
En condiciones normales de funcionamiento, es decir, en el funcionamiento normal, la cámara termorreguladora debe formar principalmente una envoltura cerrada alrededor de la muestra.
Se dispone de un cierre a modo de puerta, a través del que se puede cerrar la primera abertura.
Si se cuentan los cierres de la cámara termorreguladora, entonces este cierre, a menudo el más grande, se puede denominar primer cierre.
El cierre, también se puede decir, la puerta de la primera abertura está construida en varios componentes o en varias partes.
El cierre tiene un bastidor exterior.
El bastidor está diseñado para flanquear o enmarcar una segunda abertura.
El bastidor determina una segunda abertura.
El bastidor delimita una segunda abertura.
El bastidor marca el borde de una segunda abertura situada eventualmente detrás del bastidor.
En otra configuración, el bastidor está en un plano anterior con respecto a la segunda abertura.
La cámara termorreguladora es especialmente compacta si el bastidor y la segunda abertura están dispuestos al mismo nivel.
En la forma de realización compacta, el bastidor delimita la segunda abertura dispuesta entre sus ramas.
Si el bastidor es el soporte de un segundo cierre colocado, en particular del tipo de puerta o solapa, la abertura puede estar situada eventualmente desplazada con respecto al bastidor.
El bastidor y las aberturas están posicionados alineados entre sí en un determinado ángulo de visión.
La segunda abertura puede estar presente, aunque la primera abertura está cerrada.
La segunda abertura se puede denominar zona parcial o cantidad parcial de la primera abertura.
A pesar de un cierre por el cierre, en particular el primer cierre, la segunda abertura puede estar presente o estar liberada.
En una configuración favorable, la ventana está dispuesta de forma fija en el primer cierre.
En general, se puede decir que la ventana está presente en el primer cierre.
La ventana está integrada en el primer cierre.
La ventana tiene una referencia fija al bastidor dentro del bastidor.
La ventana forma parte del cierre.
En otras palabras, el cierre presenta, entre otras cosas, la ventana.
Incluso sin una apertura del cierre y una liberación de la primera abertura, un observador externo puede observar el interior de la cámara termorreguladora.
Dependiendo de la configuración, la ventana puede ser relativamente móvil con respecto al bastidor, por ejemplo, estar fijada al bastidor a través de bisagras.
Las ventanas y los bastidores forman al menos un tipo de acoplamiento o conexión entre sí.
Ventajosamente, hay una cortina de láminas.
La cortina de láminas está presente en o sobre la cámara termorreguladora.
La cortina de láminas cuelga delante de al menos una de las aberturas.
Preferentemente, la segunda abertura está suspendida por la cortina de láminas.
Pero la cortina de láminas también puede ser más grande que la segunda abertura.
Si la cortina de láminas es más grande que la segunda abertura, la cortina de láminas puede cubrir al menos una parte, si no toda, de la primera abertura.
Como materiales para la cortina de láminas entran en consideración las cortinas de láminas de silicona.
Si se elige una cortina de láminas de silicona transparente, tiene la ventaja de que un observador puede observar, al menos en contornos, el desarrollo experimental en el interior de la cámara termorreguladora, aunque la cortina de láminas de silicona conserva el aire o el medio y, por lo tanto, la temperatura en el interior.
Una cortina de láminas de silicona cubre una zona de la abertura.
Si un operador o un usuario de la cámara termorreguladora quiere entrar en el interior de la cámara termorreguladora, empuja a un lado algunas de las láminas de la cortina de láminas.
A un lado en el sentido de la presente invención se designa en primer lugar el desplazamiento fuera del camino. Idealmente, las láminas se colocan colgando de arriba hacia abajo (con un ángulo de visión desde la parte frontal en la posición de instalación regular de la cámara termorreguladora).
En este caso, "deslizar hacia un lado" en realidad significa deslizar hacia la izquierda o hacia la derecha.
En general, las láminas están suspendidas de forma deslizante o desplazable.
Si la situación de instalación requiere que las láminas sean horizontales (en relación con el suelo, es decir, paralelas al suelo), el término "empujar hacia un lado" significa que las láminas se empujan hacia arriba o hacia abajo.
La disposición con una cortina de láminas promueve el trabajo con luz difusa.
Una disposición de este tipo de una cámara termorreguladora con al menos dos aberturas, idealmente con más de dos aberturas, puede ser parte de una máquina de ensayo de material.
Dichas cámaras termorreguladoras son especialmente adecuadas para máquinas de ensayos de materiales que permiten ensayos de materiales en muestras.
Las muestras pueden ser de un plástico, un compuesto, un caucho o un metal ligero.
También se puede probar una muestra metálica en una cámara termorreguladora de este tipo.
La cámara termorreguladora es particularmente adecuada para realizar ensayos de tracción, compresión, torsión, flexión o empuje.
Otras configuraciones y perfeccionamientos ventajosos se describen a continuación, que, vistos en sí mismos, tanto individualmente como en combinación, también pueden dar a conocer aspectos inventivos.
La segunda abertura de la cámara termorreguladora está diseñada para ser particularmente pequeña.
Es ventajoso si la segunda abertura está configurada como abertura para una sola mano.
La segunda abertura es tan grande que una mano de un operador medio o típico puede penetrar en el interior de la cámara termorreguladora.
Las dimensiones para una abertura de una sola mano están en un intervalo de 20 cm a 20 cm.
En zonas donde el usuario típico tiene manos más estrechas, también son suficientes aberturas con dimensiones de entre 10 cm y 15 cm.
No solo el primer cierre es como una puerta.
El segundo cierre también puede estar configurado en forma de puerta.
La cámara termorreguladora puede tener un cierre que puede cerrar la segunda abertura.
El cierre puede estar fijado a una bisagra.
Es ventajoso si el cierre está fijado de forma pivotante.
Dependiendo de la posición del cierre, éste puede liberar o cerrar la abertura.
El segundo cierre está destinado y diseñado para cerrar la segunda abertura.
En particular en el caso de una cámara de termorregulación cúbica o cuadrada se pueden designar los lados individuales mediante las indicaciones delante, detrás, arriba, abajo, lateralmente.
Es especialmente ventajoso si la primera abertura está presente en un lado frontal de la cámara termorreguladora. El cierre se mantiene perpendicular.
Durante el funcionamiento, el cierre está previsto preferentemente para una disposición vertical.
La cámara termorreguladora puede tener una estructura aislante multicapa.
Dependiendo del diseño, la cámara termorreguladora está diseñada para un espectro de temperatura que puede variar, por ejemplo, de 150 °C bajo cero a 250 °C sobre cero.
Gracias a las diferentes capas de la cámara termorreguladora, la cámara termorreguladora crea un buen aislamiento.
En una variante ventajosa, la cámara termorreguladora presenta una o también varias juntas.
Un lugar para una junta que puede desarrollar un efecto especial es la zona entre el segundo cierre y el bastidor del primer cierre.
El bastidor que encierra el segundo cierre debe mostrar una junta si la cámara termorreguladora debe ser particularmente densa.
En el lugar fuera del segundo cierre hay al menos una junta.
En cambio, la junta también puede ser parte del segundo cierre.
La puerta, el primer cierre de la cámara termorreguladora, puede dividirse en segmentos o secciones individuales. Un segmento puede estar formado por la segunda abertura.
La segunda abertura puede estar situada, por ejemplo, en la zona de una mitad inferior del primer cierre.
Dicho arreglo corresponde a la forma natural de trabajar de muchas personas que desean trabajar con sus manos debajo de su cabeza.
Con los ojos se mira a través de la ventana, que puede estar presente, por ejemplo, en la mitad superior de la puerta.
Si la cámara termorreguladora comprende también una cortina de láminas, se puede reducir aún más una salida de energía, comúnmente denominada también pérdida de energía.
La cortina de láminas está presente como otra barrera detrás de una abertura que se abre de vez en cuando.
En otras palabras, al menos una de las aberturas, preferentemente al menos la segunda abertura, en particular la más pequeña, está cubierta adicionalmente por una cortina de láminas.
También es ventajoso si la cortina de láminas es una cortina transparente.
A pesar de la cortina existente, en este caso, puede mirarse a la cámara termorreguladora desde el exterior hacia el interior.
Después de varios ensayos, se ha demostrado que una cortina de láminas de silicona es adecuada para muchos intervalos de temperatura y aplicaciones.
La cortina cuelga detrás de una abertura.
Si es necesario, sus láminas se pueden empujar a un lado.
Como lugar especialmente ventajoso para la cortina de láminas se puede seleccionar en la cámara termorreguladora un lugar de un lado interior de la cámara termorreguladora.
La cortina de láminas puede estar fijada allí.
Es especialmente ventajoso desde el punto de vista energético si la cortina de láminas está dispuesta inmediatamente delante de una zona final del cierre.
En principio, los cierres de la cámara termorreguladora pueden estar orientados en diferentes direcciones.
Para simplificar el manejo, aumentar la utilidad de la cámara de termorregulación, al menos uno de los cierres, en particular el primer cierre, puede estar dispuesto de forma pivotante alrededor de un eje de giro.
El eje pivotante del cierre puede discurrir, por ejemplo, perpendicularmente con respecto a una dirección de construcción de la cámara termorreguladora.
Otros cierres de la cámara termorreguladora pueden ser, por ejemplo, bordes y estrechamientos de penetración para portamuestras y/o sus accionamientos.
La cámara de control de temperatura puede incluir una ventana que tiene un vidrio aislado térmicamente.
El aislamiento se produce, por ejemplo, mediante una ventana que comprende al menos dos cristales.
La pérdida de temperatura o el flujo de energía a través de la ventana se reduce.
La cámara termorreguladora puede ser un poco más grande de lo que debería ser para una toma de muestra pura. El espacio adicional se puede denominar volumen adicional de la cámara termorreguladora.
La cámara termorreguladora está equipada con un volumen adicional en su interior.
El volumen adicional está destinado a la recepción y almacenamiento de objetos adicionales.
El volumen adicional es suficiente, por ejemplo, para alojar una pinza de muestra y/o un cargador de muestras. El volumen adicional de la cámara termorreguladora está ventajosamente cerca, por así decirlo, inmediatamente después de la zona de la abertura.
Si la pinza de muestra y/o el almacén de muestras se encuentran en el volumen adicional, el objeto respectivo se encuentra en una zona de acceso.
Si hay una abertura de una sola mano, un usuario puede agarrar con una mano detrás del segundo cierre y tomar el objeto que se encuentra inmediatamente antes de la primera abertura, por ejemplo, las pinzas, y mover la muestra. Si la muestra es, por ejemplo, un componente de goma, el componente de goma se puede sujetar en la medida de lo posible sin golpes en los portamuestras, si se ha conducido con las pinzas de muestra a la zona de ensayo. Si se va a probar una serie de muestras de, por ejemplo, una aleación de metal ligero en exactamente las mismas condiciones ambientales, se puede extraer una muestra tras otra del cargador de muestras y sujetarlas en los portamuestras después de un tiempo de regulación de la temperatura durante el cual todas las muestras a ensayar están dispuestas en el cargador de muestras dentro de la cámara termorreguladora.
En todas estas condiciones de prueba, la salida de energía de la cámara termorreguladora se puede mantener baja en los ensayos con temperaturas negativas de acuerdo con la entrada de energía en la cámara termorreguladora. Un probador puede suponer condiciones de prueba casi homogéneas dentro de la cámara termorreguladora.
Otra ventaja es que los largos tiempos de calentamiento o enfriamiento solo tienen que pasar una vez.
A continuación, el interior de la cámara termorreguladora se encuentra en el intervalo de temperatura de la serie de pruebas y ensayos.
Las combinaciones y ejemplos de realización descritos anteriormente también se pueden considerar en numerosos compuestos y combinaciones adicionales.
Las particularidades de la presente invención presentadas en sus aspectos individuales también pueden combinarse entre sí.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS FIGURAS
La presente invención se puede entender incluso mejor si se hace referencia a las figuras adjuntas, que describen a modo de ejemplo posibilidades de diseño especialmente ventajosas, sin restringir la presente invención a estas, donde
la Figura 1 muestra una primera forma de realización de una cámara termorreguladora en una vista en perspectiva, cortada a través de paredes de la cámara termorreguladora,
la Figura 2 muestra una vista frontal de la cámara termorreguladora según la Figura 1 con un segundo cierre cerrado,
la Figura 3 muestra una vista en sección a través de la cámara termorreguladora según las Figuras 1 y 2 a lo largo de la línea de corte A-A e integrada en una máquina de ensayo de material de columna,
la Figura 4 muestra un fragmento de la vista en sección según la Figura 3,
la Figura 5 muestra una vista en sección a través de la cámara termorreguladora según las Figuras 1 y 2 a lo largo de la línea de corte B-B e integrada en una máquina de ensayo de material de columna,
la Figura 6 muestra una segunda forma de realización de una cámara termorreguladora, igualmente en una vista cortada, en una máquina de ensayo de material de columna,
la Figura 7 muestra una tercera forma de realización de una cámara termorreguladora, esta vez sin una representación de una máquina de ensayo de material de columna,
la Figura 8 muestra un corte a través de una sección de pared y la Figura 9 muestra un corte de una sección de pared.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Figura 1 muestra una cámara termorreguladora 10.
En la Figura 1 puede verse especialmente bien la puerta 18 de la cámara termorreguladora 10.
La puerta 18 comprende una ventana 22, un picaporte 21 y un segundo cierre 80.
El segundo cierre 80 está fijado de forma pivotante en la puerta 18 y puede cubrir en una posición la segunda abertura 34.
La puerta 18 puede cerrar o liberar la primera abertura 32 (véase la Figura 3 o 4) mediante un pivotamiento.
La puerta 18 se conecta a las paredes 12 y 17 cuando la puerta 18 se encuentra en la posición cerrada.
A pesar de una puerta 18 cerrada, un observador puede observar a través de la ventana 22 los acontecimientos en el interior 30 (véase la Figura 4) de la cámara 10 termorreguladora.
La pared 17 asume la función de un techo de la cámara termorreguladora 10.
La segunda abertura 34 está delimitada en el interior 30 (véase la Figura 3 o 4) de la cámara termorreguladora 10 por la cortina de láminas 85.
La cortina de láminas 85 representa otra barrera térmica para el aire en el interior 30 de la cámara termorreguladora 10.
Si el segundo cierre 80, que tiene la forma de una puerta, se engancha con la ayuda de la empuñadura 82 y el pestillo conectado con el mismo en el bastidor 89 de la puerta 18, el bloque aislante 83 se hunde en la segunda abertura 34 y llena el espacio libre de la abertura 34.
Un bastidor 84 del segundo cierre 80 proporciona un sellado hermético al aire y a la luz entre el bloque aislante 83 del segundo cierre 80 y el bastidor 84.
Una cara interior 86 del segundo cierre 80 encuentra una superficie de apoyo en la puerta 18.
De este modo, el segundo cierre 80 puede cerrar con la puerta 18.
La Figura 2 muestra la puerta 18 de la cámara termorreguladora 10 en una vista frontal.
Desde la puerta 18, la ventana 22 y la empuñadura 21 sobresalen de manera llamativa.
El segundo cierre 80 se inserta en la puerta 18.
Del cierre 80 sobresale la empuñadura 82.
Las bisagras como la bisagra 81 unen el segundo cierre 80 con el primer cierre, de la puerta 18.
La puerta 18 puede girarse a su vez alrededor de sus bisagras como la bisagra 19.
Para una suspensión estable, hay dos bisagras giratorias 19 de la puerta 18.
Del mismo modo, la presencia de dos bisagras 81 facilita en el segundo cierre 80, la puerta pequeña de tipo de puerta de gato en la puerta 18, un movimiento pivotante estable y plano.
En la Figura 2 están representados en detalle dos cortes A-A y B-B, que están representados en la Figura 3 (corte A-A) y en la Figura 5 (corte B-B).
La Figura 3 muestra la máquina de ensayos de materiales 1 mediante las columnas 3, 5 y la cámara de regulación de la temperatura 10.
Por razones de claridad, el portamuestras 26 y la muestra 28, que se pueden ver en la Figura 5, están representados por una disposición de muestra simbólica 28' en la Figura. 3.
Como se puede ver en la Figura 3, las paredes 12, 14, 16 junto con la puerta 18 encierran en fila el espacio interior 30 de la cámara termorreguladora 10.
Como entradas en la cámara termorreguladora 10 se encuentra por un lado el canal de termorregulación 9, que puede conducir medios del aparato de aire acondicionado 8 al interior 30 de la cámara termorreguladora 10.
En otro lado de la cámara termorreguladora 10 está la primera abertura 32, que se puede cerrar a través de la puerta 18.
La cámara termorreguladora 10 se puede dividir con respecto a un eje de simetría 94 en una mitad izquierda y en una mitad derecha.
En la mitad izquierda se encuentran las bisagras como la bisagra 19 para un tope de la puerta 18 en la pared 16. En la puerta 18, más exactamente en la hoja de puerta o en el bastidor de la puerta 18, están presentes bisagras adicionales como la bisagra 81, a través de las cuales el segundo cierre 80 puede liberar de forma pivotante una parte de la primera abertura 32 como segunda abertura 34.
El segundo cierre 80 toca en estado cerrado la cortina de láminas 85.
Juntas como la junta 23 sellan la puerta 18 frente a las paredes como la pared 16.
Para un accionamiento del segundo cierre 80, este ofrece la empuñadura 82.
Para una homogeneización de la temperatura en el interior 30 de la cámara termorreguladora 10, un ventilador 7 gira y distribuye el aire obtenido por el aparato de aire acondicionado 8.
Una envoltura exterior de carcasa 78, que aumenta una estabilidad mecánica de la cámara termorreguladora 10, es atravesada por la puerta 18 y el segundo cierre 80.
En la Figura 4 se puede ver más claramente la parte delantera que comprende la puerta 18 y el segundo cierre 80 de la cámara termorreguladora 10.
Por ejemplo, se pueden reconocer las juntas 23, 87, 88.
La junta 23 sella entre la puerta 18 y la pared 16,12.
La junta 87 sella entre el segundo cierre 80, que actúa como una solapa que gira horizontalmente, y una parte 84 en forma de bastidor para el segundo cierre 80.
La junta 88 sella entre el bloque de aislamiento o aislante 83 del segundo cierre 80 y la cortina de láminas 85.
El bloque aislante 83 está apoyado sobre el segundo cierre 80, que en realidad tiene forma de placa.
El bloque aislante 83 arquea el segundo cierre 80 hacia el interior en dirección a la cortina de láminas 85.
La junta 87 es una junta entre la cara interior de cierre 86 y el bastidor 84 del segundo cierre 80.
La puerta 19 tiene principalmente una forma de bastidor.
El bastidor 89 de la puerta 18 enmarca, entre otras cosas, el segundo cierre 80.
Entre el segundo cierre 80 y el marco 89 de la puerta 18, la empuñadura 82 puede formar una unión mecánica con su pestillo de bloqueo.
Si la segunda abertura 34 debe ponerse a disposición de un usuario de la cámara termorreguladora 10, el segundo cierre 80 gira alrededor del eje pivotante, formado por la bisagra 81 del segundo cierre 80.
Si la primera abertura 32, que es mayor que la segunda abertura 34, debe permitir a un usuario de la cámara termorreguladora 10 un acceso al interior 30 de la cámara termorreguladora 10, toda la puerta, dado el caso incluyendo el segundo cierre 80, debe moverse alrededor de la bisagra 19.
La puerta 18, el segundo cierre 80 del mismo tipo que la puerta y la envoltura exterior de la carcasa o la envoltura exterior de la carcasa 78 pueden estar hechos de materiales de superficie idénticos como materiales de acabado, por ejemplo, de una chapa metálica o de un acero inoxidable.
Las paredes compuestas de aislamientos, como la pared 12 o la pared 16, están protegidas contra daños por la envoltura exterior de carcasa 78.
En la Figura 5 también se puede ver la máquina de ensayo de materiales 1 en una representación esquemática simplificada.
La máquina de ensayo de materiales 1 está representada en una vista desde arriba, después de un corte horizontal a través de las columnas 3, 5 y a través de la cámara termorreguladora 10 (corte B-B según la Figura 2).
La cámara termorreguladora 10 está rodeada lateralmente por la primera columna 3 y por la segunda columna 5.
Las dos columnas 3, 5 encierran la cámara termorreguladora 10 en una posición o ubicación de la cámara termorreguladora 10.
La cámara termorreguladora 10 es más larga que las dos columnas 3 y 5.
La cámara termorreguladora 10 es de tipo paralelepípedo o cúbico.
La forma de la cámara termorreguladora 10, vista desde arriba o desde abajo, también se puede denominar rectangular.
La cámara termorreguladora 10 está construida a mayor profundidad que el ancho de las columnas 3,5.
También en la vista en sección según la Figura 5, la cámara termorreguladora 10 muestra el ventilador 7, cuyo eje (sin número de referencia) está dirigido en el canal de regulación de la temperatura 9.
A través del canal de termorregulación 9 pueden introducirse medios tratados térmicamente, por ejemplo, equipados con humedad para producir un punto de rocío determinado.
Detrás de la cámara termorreguladora 10 está dispuesto el aparato de aire acondicionado 8, que comprende un aparato de calefacción.
La cámara termorreguladora 10 y el aparato de aire acondicionado 8 se asientan en un carro (que no se puede ver en el corte desde arriba), a través del que se pueden desplazar la cámara termorreguladora 10 y el aparato de aire acondicionado 8 hacia atrás (en la vista representada, es decir, hacia arriba).
En la Figura 5 se puede ver desde la cámara termorreguladora 10 la primera pared 12, la segunda pared 14 y la tercera pared 16.
Las tres paredes 12, 14, 16 forman una estructura conectada entre sí, formando una concha, que está cerrada por la cuarta pared 18, que es una puerta.
La puerta 18 está conectada a través de juntas como la junta 23 en las paredes 12, 16.
En una de las paredes, más precisamente en la pared 16, se incorpora una ventana 20.
Otra ventana 22, que sirve como ventana de visualización, está presente en la cuarta pared, la puerta 18.
A través de las cámaras 24, 25 se puede observar el interior 30 de la cámara termorreguladora 10.
Además, la muestra 28 se puede medir sin contacto a través de cámaras 24, 25.
La muestra 28 se encuentra en el portamuestras 26.
La muestra 28 y el portamuestras 26 se encuentran en el interior 30, que representa un espacio interior o un espacio de trabajo, de la cámara termorreguladora 10.
Una sección de pared 40 está presente en otra parte, es decir, en una pared diferente de la tercera pared 16, a saber, en la primera pared 12.
La parte de la sección de pared 40 es el difusor 52.
La pared 12 junto con su envoltura exterior de carcasa 78 es tan gruesa que en la zona de la sección de pared 40 se pueden disponer tanto el difusor 52 como elementos generadores de luz como fuentes luminosas (véanse en particular las Figuras 8 y 9) integrados en la pared 12.
El difusor 52 está construido en forma de capa.
Las capas individuales del difusor 52 están conformadas en la pared 12.
En otras palabras, detrás del difusor 52, cerca de la envoltura exterior de carcasa 78, se encuentra el módulo de iluminación 59.
El módulo de iluminación 59 está acoplado térmicamente a la envoltura exterior de carcasa 78 en una gran superficie.
A través de la disposición de la cámara termorreguladora 10 y el dispositivo de medición óptica, que comprende la cámara 25, la ventana 20 y la sección de pared 40, van diferentes ejes.
La cámara 25, la ventana 20, la muestra 28 y la sección de pared 40 generadora de luz se encuentran en un eje óptico 90.
La ventana 20 se asienta esencialmente en un ángulo de 90° con respecto al eje óptico 90.
La ventana 20 está dispuesta en ángulo en comparación con la dirección de extensión de la pared 16.
De la cámara 24 parte otro eje óptico 92, que también está dirigido a la muestra 28, pero desde un ángulo diferente. El segundo eje óptico 92 y el eje simétrico 94 de la cámara termorreguladora 10 coinciden.
En sentido estricto, el eje simétrico 94 no es un eje de simetría al cien por cien.
Tanto la ventana 20 como también la sección de pared 40, así como componentes que saltan menos al ojo, como el picaporte 21 y la bisagra 19, violan la simetría de la cámara termorreguladora 10.
Visto a nivel global o con mayor distancia, la cámara termorreguladora 10 parece, sin embargo, bastante simétrica. Una cámara termorreguladora 10 simétrica transporta las relaciones ópticas en el interior 30 de la cámara termorreguladora 10.
Con la luz difusa que sale del difusor 52 y cae en el interior 30 de la cámara termorreguladora 10 sobre la muestra 28, se puede llevar a cabo una medición sin contacto del extensómetro de la muestra 28 a través de la cámara 25 mediante una transición claro-oscuro entre el brillo ambiental y la oscuridad de la muestra 28.
Una disposición de este tipo de una cámara termorreguladora móvil 10 permite la realización de ensayos con muestras como la muestra 28 una vez en un entorno atemperado y, dado el caso, climatizado, la otra vez directamente a temperatura ambiente fuera de la cámara termorreguladora 10.
Las dos posiciones de la cámara termorreguladora 10 se posibilitan mediante un desplazamiento hacia delante y hacia atrás de la cámara termorreguladora 10, en cada caso con la puerta 18 abierta, y dado el caso del aparato de aire acondicionado 8.
Otra configuración de una cámara termorreguladora 110, similar a la cámara termorreguladora 10, como parte de la máquina de ensayos de materiales 100 se muestra en la Figura 6.
La cámara termorreguladora 110 tiene una forma geométrica ligeramente diferente a la cámara termorreguladora 10 (véase la Figura 1).
La máquina de ensayo de materiales 100 comprende una primera columna 103, una segunda columna 105 y la cámara termorreguladora 110 dispuesta entre las columnas 103, 105.
Debido a la forma octaédrica de la cámara termorreguladora 110, la cámara termorreguladora 110 se extiende a una profundidad menor que la cámara termorreguladora 10 cuando la longitud se establece en una comparación con las columnas 103, 105 (véase la Figura 6) o las columnas 3, 5 (véase la Figura 5).
La cámara termorreguladora 110 tiene una primera pared 112, una segunda pared 114, una tercera pared 116 y una cuarta pared 118.
La cuarta pared 118 representa al mismo tiempo la puerta de la cámara termorreguladora 110.
Además, la cámara termorreguladora 110 tiene otras paredes como la pared 117.
La puerta 118 es una puerta de elementos, en la que los elementos individuales se extienden o están orientados varias veces en ángulo entre sí.
La puerta 118 forma la forma especial de la cámara termorreguladora 110.
La puerta 118 crea el cierre que cierre de la cámara termorreguladora 110.
La puerta 118 tiene espacio para una ventana 122.
En la parte fija de la cámara termorreguladora110, en la tercera pared 116, se encuentra otra ventana 120.
La cámara 125 está orientada hacia la primera ventana 120.
En el interior 130 de la cámara termorreguladora está dispuesto un portamuestras dividido 26, que sujeta una muestra 128.
La sección de pared 140 es parte de la cuarta pared 118, que es al mismo tiempo la puerta de la cámara termorreguladora 110.
En esta pared, la cuarta pared 118, se incorpora una de las ventanas 120, 122.
La puerta 118 está fijada de forma pivotante en una de las otras paredes 112, 114, 116, 117.
Un eje óptico 190 se extiende perpendicularmente sobre la sección de pared 140 a través de la muestra 128 o el portamuestras 126 y a través de la ventana 120 hasta la cámara 125.
Como punto de partida para el eje óptico 190 puede considerarse el difusor 152, a partir del cual está disponible una luz difusa para la cámara 125.
En la cámara termorreguladora 110, la tercera pared 116 y la ventana 120 apuntan a una misma dirección.
Las ventanas 120 y la tercera pared 116 se extienden paralelas entre sí.
La ventana 120 es parte de la tercera pared 116.
Tanto el difusor 152 como las ventanas 120, 122 comprenden sus propios juegos de paneles 144,144', 144".
El relleno entre los cristales de las ventanas 120, 122 y los cristales del difusor 152 puede estar configurado de manera diferente, dependiendo de la distribución de luz deseada.
En el difusor 152, un relleno que distribuye difusamente la luz proporciona una distribución de la luz especialmente buena, en particular uniformemente homogénea.
El segundo eje óptico 192 pasa igualmente a través de la cámara termorreguladora 110.
En la dirección del segundo eje óptico 192, los ojos de un observador pueden estar orientados durante una prueba de material que, mirando a través de la ventana 122, puede seguir el comportamiento de la muestra 128 entre las mordazas de sujeción del portamuestras 126.
Con la ayuda del portamuestras 126 se pueden aplicar fuerzas a la muestra 128.
Si solo es necesaria una intervención mínima en el ensayo de material, ya no es necesario abrir toda la cámara termorreguladora 110 con ayuda de la puerta 118, sino que solo es necesario abrir una abertura separada en la zona de la ventana 122, que es suficiente para una intervención con, por ejemplo, una sola mano.
El aire atemperado permanece más tiempo en la cámara termorreguladora 110 que con la puerta 118 completamente abierta.
Por lo tanto, la temperatura dentro de la cámara termorreguladora 110 permanece más constante.
La Figura 7 muestra otra cámara termorreguladora 210, que tiene un formato alargado.
La cámara termorreguladora 210 tiene una primera pared 212.
Además, se puede ver una tercera pared 216 y otra pared 217.
La otra pared 217 sirve como tapa o techo de la cámara termorreguladora 210.
Una cuarta pared 218 está equipada con un segundo cierre 280, que está dispuesto en extensión axial con respecto a la orientación de la muestra 228.
La puerta 218 está unida de manera pivotante a una bisagra 219 en una pared más amplia, más exactamente en la tercera pared 216 de la cámara termorreguladora 210.
La puerta 218 pivotará paralela a la tercera pared 216 cuando la puerta 218 se abra para acceder al interior 230 de la cámara termorreguladora 210.
La puerta 218 bloquea una primera abertura 232.
La puerta 218 tiene una junta 223 insertada.
Por ejemplo, una goma de sellado se puede colocar en ese lugar en el interior de la puerta 218.
En estado cerrado, la junta 223 sella la puerta 218 frente a las otras paredes 212, 216, 217 que se unen a la puerta. En la puerta 218 está dispuesto un juego de paneles 244, que se puede utilizar al mismo tiempo como ventana 222 y cierre 280.
El juego de paneles 244 es al mismo tiempo parte del cierre 280 adicional, a través del cual se puede bloquear una segunda abertura 234 hacia el interior de la cámara termorreguladora 210.
En lugar de la sección de pared 240 de un elemento de iluminación de fondo 242 pueden insertarse elementos de intercambio como un elemento de cambio 243, 243' en la primera pared 212.
El elemento de cambio 243 es un módulo para la generación de una iluminación básica.
Si un observador mira a través de la ventana de visualización 222, la iluminación básica, que puede ser proporcionada por el elemento de cambio 243, proporciona una iluminación suficiente del espacio interior 230.
Si no se desea realizar una detección óptica del interior, en particular de la muestra 228, se puede colocar un elemento de cambio 243' en lugar de la sección de pared 240.
Las dimensiones del elemento de cambio coinciden con las dimensiones de los otros elementos de intercambio 243, 243' o del elemento de iluminación de fondo 242.
Desde el exterior, un observador no puede ver en primer lugar qué elemento de cambio 243, 243' o elemento de iluminación de fondo 242 está insertado en la cámara termorreguladora 210.
Si uno de los elementos de cambio 242, 243, 243' suministra luz, entonces esta luz no penetra en el el emento de cambio 242, 243, 243' hacia fuera.
Si la segunda abertura 234 está cerrada, tampoco en este punto penetra ninguna luz hacia fuera.
El elemento de cambio 242, 243, 243' es una parte sellada y estanca a la luz de la primera pared 212.
El elemento de cambio 242, 243, 243' impide una salida de la luz del espacio interior 230.
El material de soporte 272 soporta los componentes generadores de luz como, por ejemplo, LED u OLED.
A través de un intersticio, por ejemplo, creado por una cavidad, a distancia sigue el agente de dispersión 247, por ejemplo, un aerogel, a través del cual se hace una luz difusa a partir de la luz producida puntualmente.
De este modo, se crea una cámara de control de temperatura 210, que proporciona una iluminación en el interior, donde la luz se puede utilizar para mediciones ópticas detrás de un juego de paneles, como el juego de paneles 244.
Gracias a la posibilidad de cambio entre el elemento de iluminación de fondo 242 y sus elementos de cambio 243, 243', un operador de la cámara termorreguladora tiene la posibilidad de instalar y utilizar el elemento de iluminación de fondo 242 solo en los casos en los que quiera aplicar un procedimiento de medición óptica determinado.
En los tiempos restantes, se protege el elemento de iluminación de fondo 242.
De este modo se pueden emplear incluso elementos de iluminación de fondo 242 que, por ejemplo, debido a las temperaturas ambiente, están expuestos a un envejecimiento elevado o tienen por sí mismos una vida útil corta. La Figura 8 muestra una sección de una primera pared 312, que es parte de otra forma de realización de una cámara termorreguladora, que puede estar realizada de manera similar o idéntica a las cámaras termorreguladora 10 (véase la Figura 1), 110 (véase la Figura 6) o 210 (véase la Figura 7).
La sección de pared 340 de la primera pared 312 comprende una parte que representa un elemento de iluminación de fondo 342.
El elemento de iluminación de fondo 342 comprende zonas que se componen de varias capas.
Al elemento de iluminación de fondo 342 pertenece un juego de paneles 344.
El juego de paneles 344 comprende un primer panel 346, que es preferentemente un panel transparente.
El juego de paneles 344 comprende un segundo panel 348, que es en particular un panel de vidrio esmerilado. Entre los paneles 346,348 se coloca un material dispersante como el aerogel 347.
El aerogel 347 está enmarcado en sus extremos restantes por nervaduras 350, 350', que pueden estar formadas, por ejemplo, de una lámina de acero inoxidable.
Para el sellado del juego de paneles 344, en particular del aerogel 347 en el juego de paneles 344, el juego de paneles 344 presenta juntas 345, 349.
La junta 345 es una junta orientada hacia una cavidad 358 o conectada a la cavidad 358.
La junta 349 más pequeña en comparación con la primera junta 345 se encuentra en una zona orientada hacia el espacio interior de la cámara termorreguladora.
La junta 349 tiene poca protección aislante contra la temperatura en el interior de la cámara termorreguladora.
La segunda junta 349 está expuesta a temperaturas más bajas o fluctuaciones de temperatura más bajas que la primera junta 349.
En el otro extremo de la cavidad 358 están colocadas fuentes luminosas 360, 362, 364, 366.
Las fuentes luminosas 360, 362, 364, 366 están dispuestas en el lado de la cavidad 358 opuesto a la junta 345. Las distancias de lámpara 368, 370 entre las lámparas 360, 362, 364, 366 son diferentes.
Los medios de iluminación 360, 362, 364, 366 están colocados sobre un material de soporte 372.
Parte del material de soporte 372 es una capa magnética 374, a través de la cual el material de soporte 372 está conectado con las fuentes luminosas 360, 362, 364, 366 con una envoltura exterior de carcasa 378 de la cámara termorreguladora, por ejemplo, de un tipo de cámara termorreguladora como la cámara termorreguladora 10, 110, 210 explicada anteriormente.
La capa magnética 374 proporciona una gran superficie plana de apoyo del material de soporte 372 y con ello también de las fuentes luminosas 360, 362, 364, 366 en la envoltura exterior de carcasa 378.
La cavidad 358 protege las fuentes luminosas 360, 362, 364, 366 frente a temperaturas que las dañan, que pueden prevalecer, por ejemplo, en el interior de la cámara termorreguladora.
La zona del elemento de iluminación de fondo 342, que está rellenada con material de aislamiento, se cierra mediante un borde 351.
Al borde 351 le sigue el juego de paneles 344.
La Figura 9 muestra un fragmento de un elemento de iluminación de fondo 442, que también está construido en forma de capa.
En la Figura 8 se han ocultado partes del bastidor que bloquean la vista.
De dentro hacia fuera, el elemento de iluminación de fondo 442 se erige a través de un segundo panel 448, que asume la función de dispersión, un agente de dispersión 447 y un primer panel 446, donde el primer panel 446 debe dejar pasar la luz de las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466 sin filtrar en la medida de lo posible.
Un subcomponente se compone del primer panel 446, el agente de dispersión 447 y el segundo panel 448.
Los tres componentes, el primer panel 446, el agente de dispersión 447 y el segundo panel 448 están unidos en un solo componente mediante el borde 451.
El borde 451 sujeta los paneles 446, 448 y sella el agente de dispersión 447 contra influencias externas, como, por ejemplo, la humedad.
Las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466 están dispuestas a una distancia del componente del juego de paneles 444 sobre un soporte 472.
Al menos algunos de las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466 presentan entre sí diferentes distancias de fuentes luminosas 468, 470.
Mediante otra distancia entre las fuentes luminosas 468 en comparación con una distancia de fuentes luminosas 470, que está dada entre las fuentes luminosas 462, 464, se debe conseguir una mayor homogeneidad en la distribución de luz.
Las fuentes luminosas, como las fuentes luminosas 460,462,464,466, tienen contactos eléctricos, como cables 476,476', a través de los cuales puede fluir corriente l2 para el funcionamiento de las fuentes luminosas 460.462.464.466.
El brillo de una fuente luminosa, más precisamente de una banda de LED, se ve afectado por la intensidad de la corriente l2.
Si una cinta LED debe brillar más que otra cinta LED, se puede enviar una corriente diferente a través de la cinta LED.
Ambas medidas, el ajuste de una corriente diferente lh h y diferentes distancias 468, 470 entre las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466, contribuyen a la homogeneidad de la luz dispersa, de la luz difusa.
Otra medida para crear la mejor homogeneidad posible se da mediante una alineación de las fuentes luminosas 460.462.464.466.
Las fuentes luminosas 460,462,464,466 en la configuración según la Figura 9 irradian directamente sobre los paneles 446, 448.
La dirección preferida de la radiación está orientada hacia el juego de paneles 444.
La cavidad 458 entre las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466 y el primer panel 446 del juego de paneles 444 asume varias tareas.
A la luz de las fuentes luminosas puntuales de las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466, que están realizadas como cintas LED, y a la dispersión difusa deseada en la cara interior de una cámara termorreguladora se debe poner a disposición una distancia óptica suficiente para que la luz puntual de las cintas LED 460, 462, 464, 466 pueda convertirse en una luz difusa, entre otras cosas mediante utilización del juego de paneles 444.
La cavidad 458 proporciona una caída suficiente en el transcurso del perfil de temperatura, de modo que las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466 no experimentan ningún daño a pesar de las altas temperaturas en el interior de una cámara termorreguladora (ver Figuras 5, 6, 7).
El calor perdido de las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466 se emite hacia fuera a través del material de soporte 472.
La cavidad 458 actúa como resistencia térmica desde las fuentes luminosas 460, 462, 464,466 hasta el interior de la cámara termorreguladora que recibe el elemento de iluminación de fondo, así como desde el interior de la cámara termorreguladora hasta las fuentes luminosas 460, 462, 464, 466.
Las posibilidades de configuración mostradas en las figuras individuales también se pueden conectar entre sí en cualquier forma deseada.
LISTA DE REFERENCIAS
1, 100 Máquina de prueba de material, especialmente máquina de prueba de material de columna 3, 103 Primer pilar
5, 105 Segundo pilar
7 Ventilador
8 Acondicionador de aire, por ejemplo, humidificador y/o calentador
9 Canal de control de temperatura
10, 110, 210 Cámara termorreguladora
12, 112, 212 Primera pared
31214, 114 Segunda pared
16 116,216 Tercera pared
17 117, 217 Pared, en particular otra pared de la cámara termorreguladora como una tapa
18 118, 218 Cuarta pared, en particular la puerta de la cámara termorreguladora
19 219 Bisagra, en particular bisagra giratoria vertical
20 120 Ventanas, particularmente la primera ventana
21 Picaporte
22 122, 222 Ventanas, particularmente mirillas en la puerta
23 223 Junta, en particular la junta de la puerta insertada
24 Cámara
25 125 Cámara, particularmente para escaneos de luz-oscuridad, por ejemplo, como segunda cámara 26 126 Portamuestras
28 28', 128, Muestra
228 30, 130 230 Interior, en particular el interior o el espacio de trabajo
32, 232 Primera apertura
34, 234 Segunda apertura
40, 140, 240 Sección de pared
340, 242 342, 442 Elemento de iluminación de fondo
243 Elemento de cambio, en particular para generar una iluminación básica
243' Elemento de cambio, en particular sin ninguna iluminación
144. 144'. 144" Juego de paneles
244 344, 444345 Junta, en particular la primera junta del juego de paneles
346 446 Primer panel, en particular un panel transparente
247 347, 447 Medios de dispersión, en particular un aerogel
348 448 Segundo panel, en particular panel de dispersión
349 Junta, en particular segunda junta de juego de paneles
350, 350 Puente, por ejemplo, lámina de acero inoxidable
351,451 Borde, en particular borde de material aislante
52, 152 Difusor
358, 458 Cavidad
59 Módulo de iluminación
360, 460 Primera fuente luminosa, en particular LED o cinta LED
362, 462 Segunda fuente luminosa, en particular LED o cinta LED
364, 464 Tercera fuente luminosa, en particular LED o cinta LED
366, 466 Cuarta fuente luminosa, en particular LED o cinta LED
368, 468 Primera distancia entre fuentes luminosas
370, 470 Segunda distancia entre fuentes luminosas
272, 372, 472 Material de soporte, en particular con pistas conductoras integradas 374 Capa magnética o capa magnetizable
476,476' Cable
78, 378 Funda exterior de la carcasa
80, 280 Segundo cierre
81 Bisagra, en particular del segundo cierre
82 Empuñadura, en particular del segundo cierre
83 Bloque aislante, en particular en el segundo cierre
84 Bastidor del segundo cierre
85 Cortina de láminas
86 Cara interior del cierre
87 Junta, en particular la primera junta del segundo cierre
88 Junta, en particular segunda junta del segundo cierre
89 Bastidor
90, 190 Primer eje óptico
92, 192 Segundo eje óptico
94 Eje de simetría, en particular de la cámara termorreguladora h ' '2 Corriente, en particular la corriente eléctrica
A-A Línea de corte A-A
B-B Línea de corte B-B

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) con una pared (12, 118, 212, 312),
en la que una sección de pared (40, 140, 240, 340) está equipada con fuentes luminosas (59, 242, 342, 360, 362, 364, 366, 442, 460, 462, 464, 466), que están separadas por al menos una capa translúcida de la sección de pared (40,140,240,340) de un interior (30, 130, 230) de la cámara termorreguladora (10, 110, 210) y que son componentes de la sección de pared (40, 140, 240, 340),
en la que la cámara termorreguladora (10, 110, 210) es adecuada para el registro óptico de la medición, por ejemplo, para una medición del extensómetro sin contacto, una muestra de material o componente (28, 28', 128, 228), que se puede disponer en el interior (30, 130, 230) de la cámara termorreguladora (10, 110, 210) mediante un sistema de cámara sobre la base de un procedimiento de medición con iluminación fondo (242, 342, 442), al producir la sección de pared (40, 140, 240, 340) una iluminación de fondo (242, 342, 442) con luz difusa, que puede ser captada por una cámara (24, 25, 125) del sistema de cámaras, donde la cámara termorreguladora (10, 110, 210) tiene una ventana (20, 22, 120, 122, 222) situada en otra parte, con respecto a la sección de pared (40, 140, 240, 340), a través de la cual la luz puede salir de la cámara termorreguladora (10, 110, 210) hacia la cámara (24, 25, 125) o hacia una segunda cámara (25), donde en particular la cámara termorreguladora (10, 110, 210) es parte de un dispositivo de carga, por ejemplo, una máquina de ensayo de materiales (1, 100), como una máquina de ensayo de materiales de columna (1, 100).
2. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según la reivindicación 1, en la que la cámara termorreguladora (10, 110, 210) es una cámara aislada de varias capas (10, 110, 210) con una cámara de prueba presente en su interior (30, 130, 230) y aberturas para pasar elementos de fijación de medios de sujeción.
3. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios de iluminación son LED (360, 362, 364, 366, 460, 462, 464, 466), en particular cintas LED (460, 462, 464, 466), que están fijadas sobre un soporte (472), por ejemplo, sobre una chapa de aluminio, en el interior de la sección de pared (40, 140, 240, 340) y cuya luz es distribuida preferentemente por un difusor (52, 152, 247, 344, 346, 347, 348, 444, 447), por ejemplo, un aerogel (247,347) que rodea un panel de vidrio esmerilado (348) y/o un panel de vidrio satinado.
4. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según la reivindicación 3, en la que sirve como difusor (52, 152, 247, 344, 346, 347, 348, 444, 447) una estructura de capas que comprende un primer panel de vidrio (346,446), preferentemente transparente, un segundo panel de vidrio (348,448), preferentemente dispersivo, como un panel de vidrio esmerilado (348) o un panel de vidrio satinado, entre las cuales está dispuesto otro difusor (347, 447), por ejemplo, en forma de aerogel (347), donde la estructura de capas forma en particular una parte integrada de la pared (12, 118, 212, 312).
5. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las fuentes de iluminación (59, 242, 360, 362, 364, 366, 460, 462, 464, 466) irradian a través de un intersticio de aire (358, 458) desde una capa aislante, en particular formada por la estructura de capas, distanciada en una dirección preferente.
6. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que una chapa portadora (372, 374) para las fuentes luminosas (360, 362, 364, 366) está sujeta por fuerzas magnéticas, dispuesta en un plano llano en una capa exterior (378) de la sección de pared (340).
7. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las fuentes de iluminación (360, 362, 364, 366, 460, 462, 464, 466) están dispuestas entre sí con diferentes distancias laterales (368, 370, 468, 470) dentro de la sección de pared (340), por lo que en particular se homogeneiza una distribución de la luz.
8. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la sección de pared (240) como módulo independiente, plano, en particular el primer módulo (242, 243, 243') es intercambiable al cerrar una abertura en la cámara termorreguladora (210) mediante otro módulo (243, 243', 242), como el segundo módulo (243), donde el segundo módulo (243) está configurado en particular equipado con fuentes luminosas para generar luz para una iluminación visual básica dentro de la cámara termorreguladora (10, 110, 210).
9. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la sección de pared (40, 140, 240, 340), la ventana (20, 22, 120, 122, 222) y la muestra de material o componente (28, 128, 228) a disponer se encuentran esencialmente sobre un eje óptico (90, 190) que se extiende al menos en un ángulo que se desvía de un ángulo recto con respecto a la pared (12, 118, 212, 312) de la cámara termorreguladora (10, 110, 210) con fuentes luminosas (59, 242, 342, 360, 362, 364, 366, 442, 460, 462, 464, 466) o en un ángulo que se desvía de un ángulo recto con respecto a un plano de la cámara termorreguladora (10, 110, 210) definido por una puerta (18, 118, 218).
10. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según la reivindicación 9, en la que una superficie de la ventana (20,22,120,122, 222) está dispuesta transversalmente como en ángulo recto con respecto al eje óptico (90, 92,190, 192).
11. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la sección de pared (40, 140, 240, 340) es parte de una de las superficies laterales (12, 212, 312), particularmente las más grandes, de la cámara termorreguladora (10, 110, 210), en la que en particular la sección de pared (40, 240) es una sección de pared (40, 240) que se une a una puerta (18, 218) y/o una sección de pared (40, 240) que discurre paralela a un eje de ensayo (40, 140, 240).
12. Cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la cámara termorreguladora (10, 110, 210) presenta una primera abertura (32, 232) como acceso a un interior (30, 130, 230) de la cámara termorreguladora (10, 110, 210), una ventana (20, 22, 120, 122, 222) y un cierre (18, 80, 118, 218, 280) a modo de puerta, en particular el primero, por el que puede cerrarse la primera abertura (32, 232), donde el cierre (18, 118,218) de la primera abertura (32, 232) presenta un bastidor exterior (84, 89), una segunda abertura (34, 234) flanqueada por el bastidor (84, 89) que puede liberar una parte de la primera abertura (32, 232) a pesar de que se cierra mediante el cierre (18, 118,218), y la ventana (22, 122, 222), que dentro del bastidor (89) representa en una referencia fija al bastidor (89) una parte del cierre (18, 118, 218), donde al menos una de las aberturas (32, 34, 232, 234), preferentemente al menos la segunda abertura (34, 234), puede colocarse mediante una cortina de láminas (85), como mediante una cortina de láminas de silicona, cuyas láminas pueden deslizarse hacia un lado.
13. Procedimiento para generar una iluminación de fondo (242, 342, 442) en una cámara termorreguladora (10, 110, 210) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, mediante las fuentes de iluminación (59, 242, 342, 360, 362, 364, 366, 442, 460, 462, 464, 466), en el que la iluminación de fondo (242, 342, 442) se genera para un procedimiento de medición, preferentemente para un procedimiento de medición óptica sin contacto durante una prueba de material, como una medición de cambio dimensional con un sistema de cámara, en el que las fuentes luminosas (59, 360, 362, 364, 366, 460, 462, 464, 466) se manejan detrás de al menos la capa translúcida (52, 144, 152, 247, 344, 346, 347, 348, 358, 444, 446, 447, 448, 458), que es parte de la sección de pared (40, 140, 240, 340) de la cámara termorreguladora (10, 110, 210), para que las fuentes luminosas (59, 360, 362, 364, 366,460, 462, 464, 466) como componentes de la sección de pared (40, 140, 240, 340) emitan luz en la misma, en el que la sección de pared (40,140,240, 340), en particular con la ayuda de la capa (52,144,152,247, 344, 346, 347, 348, 358, 444, 446, 447, 448, 458), dispersa la luz de las fuentes luminosas (59, 360, 362, 364, 366, 460, 462, 464, 466) para dar una luz difusa.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que una primera fuente luminosa (360, 366, 460) se maneja con una corriente de trabajo diferente (h, h) que una segunda fuente luminosa (362, 364, 462, 464, 466), en el que preferentemente la primera fuente luminosa (360, 366, 460) y la segunda fuente luminosa (362, 364, 462) están dispuestas una al lado de la otra, de las cuales la fuente luminosa (360, 366, 460), que se maneja con una corriente de trabajo más alta (h), está dispuesta más cerca de un borde de la sección de pared (140, 240, 340) que la fuente luminosa (362,364,462,464,466), que se maneja con una corriente de trabajo más baja (A).
15. Procedimiento según la reivindicación 13 o la reivindicación 14, en el que las fuentes luminosas (460, 462, 464, 466) están dispuestas en forma de varias bandas LED paralelas en una dirección vertical, en el que una distancia entre las cintas de LED varía entre ellas y las cintas de LED están pegadas en una chapa de soporte delgada y flexible, para mejorar la homogeneidad de una intensidad luminosa en una superficie en la que penetra la luz en dirección horizontal al variar la distancia entre las cintas de LED dispuestas verticalmente.
ES16192902T 2015-10-07 2016-10-07 Cámara termorreguladora de un dispositivo de carga como una máquina de ensayo de material de columna, así como procedimiento para el funcionamiento de dicha cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo Active ES2925858T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015117134.1A DE102015117134B3 (de) 2015-10-07 2015-10-07 Temperierkammer einer Belastungseinrichtung wie einer Säulenmaterialprüfmaschine sowie Verfahren zum Betrieb einer solchen Temperierkammer mit einem Element für eine Hintergrundbeleuchtung
DE202015105319.3U DE202015105319U1 (de) 2015-10-07 2015-10-07 Energetisch vorteilhafte Temperierkammer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2925858T3 true ES2925858T3 (es) 2022-10-20

Family

ID=57136682

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16192902T Active ES2925858T3 (es) 2015-10-07 2016-10-07 Cámara termorreguladora de un dispositivo de carga como una máquina de ensayo de material de columna, así como procedimiento para el funcionamiento de dicha cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3153839B1 (es)
ES (1) ES2925858T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102019125925B4 (de) 2019-09-26 2022-04-21 ZwickRoell Testing Systems GmbH Kombination eines Ofens mit einem Hochtemperatur-Extensometer

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1465606U (de) 1938-04-22 1939-05-11 Aeg Ofen für kleinstückiges glühgut
DE1906764U (de) 1964-10-16 1964-12-17 Paul Dr Stein Kuehltruhe fuer material- und festigkeitspruefungen.
DE2239554A1 (de) 1972-08-11 1974-02-21 Zwick & Co Kg Universalpruefmaschine
DE3422988A1 (de) 1984-06-22 1986-01-02 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V., 8000 München Verfahren und vorrichtung zum messen der querkontraktion einer laenglichen probe
DE3741429A1 (de) 1987-12-08 1989-06-22 Zwick Gmbh & Co Vorrichtung zur durchfuehrung von werkstoffpruefungen
DE4021837A1 (de) 1990-07-09 1992-01-16 Zwick Gmbh & Co Vorrichtung zur zufuehrung von proben in eine messeinrichtung
JPH05302880A (ja) 1992-04-28 1993-11-16 Ishikawajima Harima Heavy Ind Co Ltd 疲労試験装置
DE19754129C1 (de) 1997-12-05 1999-04-15 Karlsruhe Forschzent Vorrichtung zur Erfassung der Konturänderung von Zugproben bei verschiedenen Temperaturen
DE10112200C2 (de) 2001-03-13 2003-11-13 Demag Ergotech Gmbh Spritzschutzeinrichtung
JP2008039359A (ja) * 2006-08-10 2008-02-21 Matsushita Electric Ind Co Ltd 貯蔵装置
DE102008050465B4 (de) 2008-10-08 2012-12-13 Zwick Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zur Durchführung von Bauteil- und Werkstoffprüfungen an Proben
DE102009049700A1 (de) 2009-10-17 2011-04-21 Messphysik Materials Testing Gmbh Hebelarmprüfmaschine
JP5920616B2 (ja) 2011-11-28 2016-05-18 Nltテクノロジー株式会社 直下型ledバックライト装置及びそれを用いた液晶表示装置
DE102011055953B3 (de) 2011-12-01 2013-04-18 Fachhochschule Schmalkalden Verfahren und Prüfanordnung zur Werkstoffprüfung
DE102012205766A1 (de) 2012-04-10 2013-10-10 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Behälter für ein Kältegerät
DE202013001062U1 (de) 2013-02-04 2013-02-19 RS-Simulatoren Prüf- und Messtechnik GmbH Materialprüfvorrichtung
DE102013211099A1 (de) 2013-06-14 2014-12-18 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Kältegerät mit einem Kameramodul
DE102013220392B4 (de) 2013-10-09 2015-10-01 Messphysik Materials Testing Gmbh Materialprüfmaschine mit über eine Spindelmutter ortsfest gelagertem Spindelantrieb und Verfahren zur Einleitung einer Prüfkraft auf eine Probe

Also Published As

Publication number Publication date
EP3153839A9 (de) 2017-11-22
EP3153839B1 (de) 2022-06-15
EP3153839A1 (de) 2017-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10827644B2 (en) System and method for suspending an electronic display
ES2657931T3 (es) Dispositivo de visualización de muestras
KR101841672B1 (ko) 투명 디스플레이를 구비한 냉장고 도어용 이중유리
ES2925858T3 (es) Cámara termorreguladora de un dispositivo de carga como una máquina de ensayo de material de columna, así como procedimiento para el funcionamiento de dicha cámara termorreguladora con un elemento para una iluminación de fondo
ES2559520T3 (es) Dispositivo de iluminación para generar una banda luminiscente y automóvil
ES2355860T3 (es) Dispositivo para el ensayo del envejecimiento artificial a la luz o a la intemperie que contiene una carcasa de muestras con filtro de radiación uv integrado.
DE102015117134B3 (de) Temperierkammer einer Belastungseinrichtung wie einer Säulenmaterialprüfmaschine sowie Verfahren zum Betrieb einer solchen Temperierkammer mit einem Element für eine Hintergrundbeleuchtung
ES2198231T3 (es) Parasol para vehiculos.
DE502005008738D1 (de) Röntgen- oder neutronenoptisches Analysegerät mit variabel ausgeleuchtetem Streifendetektor
CN107367429A (zh) 材料试验用恒温槽以及材料试验机
JP6678469B2 (ja) ホームドア
ES2674471T3 (es) Dispositivo para la refrigeración de un espacio
CN1739424A (zh) 四面铰链式文化遗产陈列用密封陈列柜
ES2128876T3 (es) Disposicion de espejo retrovisor graduable para vehiculos de motor.
Jakubowsky et al. Façade elements for room illumination with integrated microstructures for daylight redirection and LED lighting
ES2357645T3 (es) Vitrina para la presentación de objetos.
EP1382902A2 (en) Door or window with lighting device and lighting section associated therewith
ES2284410B1 (es) Dispositivo para la deteccion y la clasificacion de oxido residual en lineas de produccion de laminados metalicos.
CN112649346A (zh) 用于检测纺织面料抗日晒性的检测装置
KR101524261B1 (ko) 실외용 디스플레이장치를 구비한 이동수단
DE202015105319U1 (de) Energetisch vorteilhafte Temperierkammer
CN103472024B (zh) 宝石鉴定附件
CN209786268U (zh) 用于对多个光模块同时进行测试的系统
ES2874325T3 (es) Aparato de refrigeración y/o congelación
JP4783769B2 (ja) 塗膜の遮熱性能比較展示装置