ES2923871T3 - Acristalamiento con dispositivo de conducción eléctrica y que tiene resistencia mejorada a pruebas de ciclos de calor - Google Patents

Acristalamiento con dispositivo de conducción eléctrica y que tiene resistencia mejorada a pruebas de ciclos de calor Download PDF

Info

Publication number
ES2923871T3
ES2923871T3 ES16819621T ES16819621T ES2923871T3 ES 2923871 T3 ES2923871 T3 ES 2923871T3 ES 16819621 T ES16819621 T ES 16819621T ES 16819621 T ES16819621 T ES 16819621T ES 2923871 T3 ES2923871 T3 ES 2923871T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrically conductive
silver
substrate
glazing
track
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16819621T
Other languages
English (en)
Inventor
Katja Werner
Bernhard Reul
Klaus Schmalbuch
Camille Dassonville
Clément Briquet
Juliette Jamart
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2923871T3 publication Critical patent/ES2923871T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/03Contact members characterised by the material, e.g. plating, or coating materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/36Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal
    • C03C17/3602Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer
    • C03C17/3668Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer the multilayer coating having electrical properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K13/00Welding by high-frequency current heating
    • B23K13/01Welding by high-frequency current heating by induction heating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K35/00Rods, electrodes, materials, or media, for use in soldering, welding, or cutting
    • B23K35/22Rods, electrodes, materials, or media, for use in soldering, welding, or cutting characterised by the composition or nature of the material
    • B23K35/24Selection of soldering or welding materials proper
    • B23K35/26Selection of soldering or welding materials proper with the principal constituent melting at less than 400 degrees C
    • B23K35/262Sn as the principal constituent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B17/00Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres
    • B32B17/06Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J1/00Windows; Windscreens; Accessories therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/02Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with glass
    • C03C17/04Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with glass by fritting glass powder
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/06Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/06Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with metals
    • C03C17/10Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with metals by deposition from the liquid phase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/36Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/36Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal
    • C03C17/3602Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer
    • C03C17/3644Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal the metal being present as a layer the metal being silver
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C13/00Alloys based on tin
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B1/00Conductors or conductive bodies characterised by the conductive materials; Selection of materials as conductors
    • H01B1/14Conductive material dispersed in non-conductive inorganic material
    • H01B1/16Conductive material dispersed in non-conductive inorganic material the conductive material comprising metals or alloys
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B13/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing conductors or cables
    • H01B13/0026Apparatus for manufacturing conducting or semi-conducting layers, e.g. deposition of metal
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B5/00Non-insulated conductors or conductive bodies characterised by their form
    • H01B5/14Non-insulated conductors or conductive bodies characterised by their form comprising conductive layers or films on insulating-supports
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/02Soldered or welded connections
    • H01R4/029Welded connections
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R43/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors
    • H01R43/02Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors for soldered or welded connections
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/84Heating arrangements specially adapted for transparent or reflecting areas, e.g. for demisting or de-icing windows, mirrors or vehicle windshields
    • H05B3/86Heating arrangements specially adapted for transparent or reflecting areas, e.g. for demisting or de-icing windows, mirrors or vehicle windshields the heating conductors being embedded in the transparent or reflecting material
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K1/00Printed circuits
    • H05K1/02Details
    • H05K1/09Use of materials for the conductive, e.g. metallic pattern
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K1/00Printed circuits
    • H05K1/18Printed circuits structurally associated with non-printed electric components
    • H05K1/181Printed circuits structurally associated with non-printed electric components associated with surface mounted components
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K3/00Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
    • H05K3/22Secondary treatment of printed circuits
    • H05K3/26Cleaning or polishing of the conductive pattern
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K3/00Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
    • H05K3/30Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor
    • H05K3/32Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor electrically connecting electric components or wires to printed circuits
    • H05K3/34Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor electrically connecting electric components or wires to printed circuits by soldering
    • H05K3/3457Solder materials or compositions; Methods of application thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K2101/00Articles made by soldering, welding or cutting
    • B23K2101/36Electric or electronic devices
    • B23K2101/38Conductors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R16/00Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for
    • B60R16/02Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for electric constitutive elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/10Road Vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/30Railway vehicles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/20Materials for coating a single layer on glass
    • C03C2217/25Metals
    • C03C2217/251Al, Cu, Mg or noble metals
    • C03C2217/254Noble metals
    • C03C2217/256Ag
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/40Coatings comprising at least one inhomogeneous layer
    • C03C2217/42Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of particles only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/40Coatings comprising at least one inhomogeneous layer
    • C03C2217/425Coatings comprising at least one inhomogeneous layer consisting of a porous layer
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/70Door leaves
    • E06B2003/7049Specific panel characteristics
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q1/00Details of, or arrangements associated with, antennas
    • H01Q1/27Adaptation for use in or on movable bodies
    • H01Q1/32Adaptation for use in or on road or rail vehicles
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K2201/00Indexing scheme relating to printed circuits covered by H05K1/00
    • H05K2201/10Details of components or other objects attached to or integrated in a printed circuit board
    • H05K2201/10007Types of components
    • H05K2201/10189Non-printed connector

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Parts Printed On Printed Circuit Boards (AREA)
  • Conductive Materials (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Connections Effected By Soldering, Adhesion, Or Permanent Deformation (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)
  • Surface Heating Bodies (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un acristalamiento que consiste en al menos un sustrato del cual una porción incluye un elemento conductor de electricidad, incluyendo dicho elemento conductor un conector hecho de acero que contiene cromo, soldado a una pista conductora de electricidad por medio de una aleación de soldadura que contiene estaño, plata y cobre, en el que la pista eléctricamente conductora formada por la sinterización de una pasta de plata que incluye una mezcla de polvo de plata y frita de vidrio tiene una resistividad no superior a 3,5 μΩ-cm cuando se mide a 25 °C y un nivel de porosidad inferior al 20 %, dicho el nivel de porosidad se mide mediante microscopía electrónica de barrido en una sección transversal de la parte del sustrato que incluye la pista eléctricamente conductora y que se ha pulido previamente mediante pulido iónico. (Sin dibujo abstracto) (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Acristalamiento con dispositivo de conducción eléctrica y que tiene resistencia mejorada a pruebas de ciclos de calor
La presente invención se refiere a un acristalamiento que comprende un elemento de conexión eléctrica, a su proceso de fabricación y a su uso en el campo de acristalamientos de vehículos.
La invención se refiere, más especialmente, a un acristalamiento para automóviles que tiene una función eléctrica, tal como, por ejemplo, acristalamientos térmicos o de deshielo, o incluso acristalamientos equipados con antenas. Los hilos de calentamiento, antenas u otros sensores presentes en acristalamientos para automóviles son pistas eléctricamente conductoras formadas a partir de una pasta conductora, tal como, por ejemplo, una pasta que contiene plata, serigrafiadas sobre un sustrato de vidrio, y que se conectan a un sistema de suministro de energía eléctrica mediante conectores soldados a la pasta conductora. Por motivos de diferencias en los coeficientes de expansión térmica de los materiales utilizados en estos sistemas, aparecen tensiones o esfuerzos mecánicos durante la fabricación y manipulación de estos acristalamientos, que generan debilidad y hacen que aparezcan grietas en los mismos, especialmente en la región de estos conectores. Las aleaciones de soldadura utilizadas hasta ahora se basaban, de forma general, en plomo y, por lo tanto, en un metal de alta ductilidad. Esto garantizaba que las pruebas de resistencia especificadas por los fabricantes se superasen sin que aparecieran grietas que pudiesen hacer que el acristalamiento fuese inadecuado para el uso deseado. Una directiva europea prohíbe actualmente el uso de este tipo de aleación basada en plomo y se ha realizado mucho trabajo para encontrar otras aleaciones de soldadura capaces de sustituir a las aleaciones basadas en plomo. Se obtiene un buen compromiso con aleaciones que contienen estaño, plata y cobre. Estas aleaciones no solo poseen propiedades que hacen que sean buenas soldaduras, sino que también tienen la robustez requerida para superar las pruebas actualmente especificadas por los fabricantes de automóviles. En paralelo a este problema subyacente, relacionado con la eliminación de plomo de aleaciones de soldadura, las pruebas de envejecimiento realizadas en conectores se han vuelto cada vez más estrictas; en particular, las condiciones de las pruebas de ciclos de temperatura se han vuelto cada vez más estrictas. Estos ensayos de ciclos de temperatura también se conocen por su acrónimo TCT; “ Prueba de Ciclos de Temperatura” (“Temperature Cycling Test” ). El objetivo de estos ensayos es determinar si el acristalamiento es capaz de soportar aumentos y disminuciones rápidos sucesivos de temperatura, sin debilitarse. Estos ensayos se desarrollaron para acelerar la aparición de efectos causados por diferencias en el comportamiento térmico de los diversos componentes de un sistema. El nuevo ensayo especifica que la temperatura varía entre -40 0C y 105 0C, que es un intervalo de variación más grande que el utilizado en las pruebas anteriores, que se limitaban a 90 0C. También se ha cambiado el número de ciclos, ya que se ha pasado de 10 ciclos a un mínimo de 60 ciclos. Los nuevos estados de TCT también requieren que se aplique un voltaje de 14 V durante estas variaciones de temperatura, en las fases en las que se aumenta la temperatura, generando, así, calor adicional correspondiente a temperaturas locales, que pueden ser de hasta aproximadamente 120 0C. A pesar de la optimización de la forma del conector y de la elección de materiales, los sistemas conocidos y utilizados actualmente no son lo suficientemente resistentes y pueden aparecer grietas o fisuras después de estos ensayos más estrictos. Específicamente, la mayor rigidez de las aleaciones basadas en estaño, plata y cobre, en comparación con las aleaciones basadas en plomo, da lugar a una mayor transferencia de esfuerzos al sustrato. Las propiedades físicas de estas aleaciones, en combinación con ensayos de TCT más estrictos, dan lugar a que se generen más defectos o grietas en los acristalamientos. Las temperaturas más altas alcanzadas también llevan a una mayor expansión térmica del conector y de la aleación de soldadura, sometiendo, así, a más esfuerzos al elemento de conexión eléctrica en su totalidad. Por lo tanto, los acristalamientos provistos de este tipo de conector y aleación no satisfacen los criterios especificados por estos ensayos y, por lo tanto, no cumplen con los criterios especificados por los fabricantes.
El documento US-2015162677 A1 describe un acristalamiento que comprende un sustrato de vidrio, que comprende un elemento eléctricamente conductor que comprende un conector hecho de acero que contiene cromo, estando dicho conector soldado a una pista eléctricamente conductora, con un compuesto de soldadura basado en estaño, plata y cobre, estando dicha pista basada en plata.
La presente invención se refiere a un acristalamiento que consiste en un sustrato que comprende un sistema de conexión eléctrica depositado sobre el sustrato, que está compuesto por al menos un conector eléctrico, una pasta de metal conductor y una aleación de soldadura, presentando dicho sistema una mejor robustez en las pruebas de comportamiento de temperatura, ya que permite que el número de grietas que puedan aparecer en el sustrato, después de la aplicación mediante las pruebas de aumentos y disminuciones de temperatura, se reduzca de forma significativa.
Un objeto de la presente invención es un acristalamiento que consiste en un sustrato, comprendiendo al menos una parte del mismo, un elemento eléctricamente conductor, comprendiendo dicho elemento conductor un conector hecho de acero que contiene cromo, estando soldado dicho conector con una aleación de soldadura basada en estaño, plata y cobre, a una pista eléctricamente conductora, en donde la pista eléctricamente conductora, que está basada en plata, tiene una resistividad medida a 25 °C inferior o igual a 3,5 pü.cm y un nivel de porosidad inferior a 20 %, midiéndose dicho nivel de porosidad mediante microscopía electrónica de barrido de una sección transversal, a través de la parte del sustrato que comprende la pista eléctricamente conductora y que se ha pulido previamente mediante pulido con haz de iones. El acristalamiento según la invención, es un acristalamiento que resiste los TCT, aplicando 60 ciclos sucesivos, durante los cuales la temperatura cambia entre -400C y 105 0C, bajo una tensión de 14 V, durante fases en las que la temperatura aumenta.
Los inventores han demostrado que, sorprendentemente, eligiendo un material particular para el conector, un tipo específico de aleación de soldadura y una pasta conductora que contenga plata que tenga un nivel de porosidad bajo y una baja resistencia específica, es posible obtener un sistema de conexión eléctrica para un acristalamiento para automóviles que sea capaz de soportar las nuevas condiciones de TCT.
Cuando se hace referencia a la cocción de la pasta eléctricamente conductora, se hace referencia al tratamiento térmico bajo aire a una temperatura comprendida entre 550 0C y 700 0C durante un período que varía de 2 a 10 minutos, lo que hace posible fijar la pasta eléctricamente conductora de plata, sobre el sustrato. Las mediciones para caracterizar la pista eléctricamente conductora se realizan después de su cocción.
La pista eléctricamente conductora basada en plata es una pasta de plata fritada que comprende una mezcla de polvo de plata y frita de vidrio. De forma ventajosa, la pasta de plata comprende algunas partículas con diferentes tamaños, entre las que están presentes partículas pequeñas con un tamaño inferior a 500 nm. Preferiblemente, las partículas pequeñas tienen una forma esférica cuyo diámetro es inferior a 500 nm. El tamaño y forma de las partículas de plata se miden en imágenes de la sección transversal del sustrato recubierto con la pista eléctricamente conductora de plata, después de la cocción y de un pulido con haz de iones, y se obtienen mediante observación bajo un microscopio electrónico de barrido.
De forma ventajosa, la granulometría de las partículas de plata presentes en la pista eléctricamente conductora es tal que el diámetro promedio D10 es inferior a 1,1 pm, representando el diámetro D10 el diámetro para el cual un 10 % de las partículas tienen un diámetro inferior a ese valor. Preferiblemente, el diámetro D10 es inferior a 0,8 pm. Las mediciones de la granulometría se realizan con un granulómetro láser, por ejemplo, tal como Mastersizer MS2000.
El nivel de porosidad de la pista de plata eléctricamente conductora se determina mediante microanálisis de la capa de pasta de plata depositada mediante serigrafía sobre al menos una parte del sustrato. Una sección transversal a través de la parte del sustrato recubierta con dicha pista eléctricamente conductora se observa bajo un microscopio electrónico de barrido. La imagen obtenida por microscopía electrónica de barrido (SEM) contiene zonas de un color gris claro, que corresponden a la pasta de plata, zonas de un color gris más oscuro, correspondientes a la frita de vidrio presente en la pasta conductora, y zonas negras, que son indicativas de la porosidad de la capa. El nivel de porosidad de la capa se calcula determinando el porcentaje de zonas negras, procesando imágenes de una zona determinada. Por ejemplo, se observa una longitud de 50 pm de la sección transversal del sustrato, obteniéndose las imágenes mediante SEM, con un aumento de 5000 y un voltaje de 10 kV. El nivel de porosidad se proporciona en porcentaje, y es un valor correspondiente al promedio de los diversos valores de los niveles de porosidad obtenidos después de observar diez posiciones distintas.
Por lo tanto, el método para medir el nivel de porosidad de la pista eléctricamente conductora utilizado en la presente invención, es el siguiente:
1) observar bajo un microscopio electrónico una longitud de aproximadamente 50 pm de la sección transversal pulida mediante pulido con haz de iones de la parte del sustrato recubierta con dicha pista,
2) determinar, mediante procesamiento de imágenes, la cantidad de zonas negras observadas indicativas de la porosidad, para determinar el nivel de porosidad expresado en porcentaje de zonas oscuras con respecto a la totalidad del área observada,
3) repetir las etapas 1 y 2 con al menos diez zonas distintas de la sección transversal pulida, para obtener al menos diez valores de nivel de porosidad,
4) calcular el promedio de los valores de nivel de porosidad obtenidos.
Para que la propagación de grietas sea limitada, es esencial que la pista eléctricamente conductora “ no sea muy porosa” , es decir, que su nivel de porosidad sea inferior a 20 %.
Preferiblemente, la pista basada en pasta de plata eléctricamente conductora tiene una distribución de porosidad tal que la longitud más larga del 90 % de los poros es inferior a 6 pm. El tamaño de los poros se mide mediante microscopía electrónica de barrido, en una sección transversal de la parte del sustrato que comprende la pista eléctricamente conductora, después de la cocción y de haberse pulido previamente con haz de iones.
Además de esta condición relacionada con el nivel de porosidad de la capa, también es necesario que la pista eléctricamente conductora de plata tenga una resistividad inferior o igual a 3,5 pü.cm, midiéndose esta resistividad a una temperatura de 25 0C. La resistividad inferior a 3,5 pü.cm hace posible asegurar una buena compatibilidad entre la pasta conductora de plata y la aleación de soldadura hecha de acero basada en cromo. La resistividad p, expresada en ohmios.cm, se obtiene midiendo la resistencia eléctrica R en ohmios de un hilo conductor hecho de plata, y teniendo en cuenta la longitud l en m y la sección transversal del hilo S en m2.
Figure imgf000004_0001
La sección transversal del hilo se mide, por ejemplo, utilizando un método de perfilometría de contacto o sin contacto. La medición de resistividad se lleva a cabo, generalmente, con una longitud de hilo de 1 m.
La pasta de plata conductora utilizada para serigrafiar las pistas eléctricamente conductoras contiene, de forma ventajosa, entre 90 y 97 % en peso de plata, siendo el resto la frita de vidrio. Este contenido de plata corresponde al contenido después de la cocción de la pasta eléctricamente conductora. El espesor de la pista de plata eléctricamente conductora, medido después de la cocción, varía entre 2 y 30 pm, y preferiblemente entre 5 y 15 pm.
La aleación utilizada para soldar el conector eléctrico a la pista de plata eléctricamente conductora, es una aleación basada en estaño, plata y cobre. Se trata de una aleación considerada “exenta de plomo” , que cumple las normas especificadas por la directiva europea. La aleación utilizada para soldar el conector al acristalamiento según la presente invención, es una aleación que comprende de 90 a 99,5 % en peso de estaño, preferiblemente de 93 a 99 % en peso de estaño, e incluso más preferiblemente de 95 a 98 % en peso de estaño. También comprende, además del estaño, 0,5 a 5 % en peso de plata, y hasta 5 % en peso de cobre. La aleación también puede contener bismuto, indio, zinc y/o manganeso. Muy preferiblemente, la aleación de soldadura es una aleación que comprende 96,5 % en peso de estaño, 3 % en peso de plata, y 0,5 % en peso de cobre. La aleación de soldadura se dispone en las partes inferiores del conector eléctrico. El espesor de la capa de aleación de soldadura es preferiblemente inferior o igual a 600 pm y, aún más preferiblemente, está comprendido entre 150 y 600 pm.
El conector eléctrico está hecho de acero que contiene cromo. Muy preferiblemente, el conector eléctrico está hecho de acero inoxidable, es decir, está hecho de acero que comprende al menos 10,5 % en peso de cromo. Este tipo de conector tiene la ventaja de ser compatible con aleaciones de soldadura basadas en estaño, cobre y plata. Específicamente, es necesario que los diversos materiales tengan coeficientes de expansión térmica que les permitan ser utilizados conjuntamente, sin correr el riesgo de generar esfuerzos mecánicos excesivamente altos que lleven a zonas de fragilidad y a la propagación de grietas. La conductividad térmica de los conectores hechos de aceros inoxidables es de aproximadamente 25 a 30 W/mK, que es más alta que la de un conector hecho de una aleación basada en titanio, por ejemplo. Esta conductividad térmica más alta facilita el proceso de soldadura, ya que favorece un calentamiento más uniforme. Los conectores de acero inoxidable tienen la ventaja de expandirse menos que los conectores basados en cobre, por ejemplo. Las aleaciones de acero inoxidable especialmente recomendadas son, por ejemplo, los aceros 1.4016, 1.4113, 1.4509 y 1.4510, según la norma EN 10088-3. El conector tiene preferiblemente un espesor comprendido entre 0,1 y 2 mm, más preferiblemente entre 0,2 y 1 mm, y aún más preferiblemente entre 0,3 y 0,8 mm.
El conector posee, opcionalmente, una capa humectante o recubrimiento basado en níquel, cobre, zinc, estaño, plata, oro o aleaciones de los mismos, en la superficie que hace contacto con la aleación de soldadura. Preferiblemente, este recubrimiento está basado en níquel y/o plata. El espesor de este recubrimiento es preferiblemente de entre 0,1 pm y 0,3 pm para el níquel, y de 3 a 20 pm para la plata.
Según una realización, el conector eléctrico posee en su cara inferior, que está destinada a disponerse en el sustrato, al menos dos hoyuelos o al menos un separador, que permiten asegurar que la conexión entre el conector y la capa de plata conductora se realice correctamente por medio de la aleación de soldadura. Estos hoyuelos o separadores hacen que el sistema sea más robusto, ya que ayudan a contener la aleación y evitan la formación de zonas que contienen cantidades no uniformes de aleación de soldadura, lo que podría conducir a zonas de adhesión más pobre entre los diversos componentes. Estos hoyuelos o separador también permiten que disminuyan los esfuerzos mecánicos que podrían generarse entre el elemento conector y el sustrato. De forma ventajosa, tienen forma circular y son especialmente como se describe en la solicitud de patente US-2014/0110166. Estos hoyuelos o separadores tienen preferiblemente una anchura de entre 0,5x10-4 m y 10x10-4 m, y una altura entre 0,5x10-4 m y 5x10-4 m. La presencia de estos hoyuelos o del separador permite, especialmente, controlar el espesor de la aleación de soldadura que se dispone debajo del conector. Dado que la tensión aumenta con el espesor, es ventajoso poder mantener el espesor de la aleación lo más uniforme posible para evitar las acumulaciones que podrían formar una zona débil particular.
El conector también puede estar provisto de al menos una protuberancia de contacto que facilita la soldadura. Esta protuberancia de contacto está situada en la zona a soldar del conector.
El sustrato en el que se dispone el sistema de conexión eléctrica está hecho, preferiblemente, de vidrio y, más especialmente, de vidrio plano, que se fabrica, por ejemplo, utilizando el proceso de flotado, en el que se vierte vidrio fundido sobre un baño de metal fundido. Puede ser, por ejemplo, un vidrio de cuarzo, un vidrio de borosilicato, un vidrio aluminosilicato y/o un vidrio sodocálcico. El sustrato también puede ser polimérico, y puede comprender polietileno, polipropileno, policarbonato, polimetilmetacrilato, poliestireno, polibutadieno, polinitrilos, poliéster, poliuretano, cloruro de polivinilo, poliacrilatos, poliamida, tereftalato de polietileno y/o copolímeros o mezclas de los mismos. El sustrato es preferiblemente transparente. Tiene un espesor comprendido entre 0,5 mm y 25 mm, y preferiblemente entre 0,5 y 10 mm.
El sustrato puede ser un vidrio templado o un vidrio no templado. Cuando se utiliza un vidrio templado, la capa superficial se refuerza y, por lo tanto, se hace más resistente, permitiendo, de este modo, que los efectos de debilitamiento desarrollados por la presencia del sistema de conexión eléctrica se observen más fácilmente.
La invención también se refiere a un proceso para fabricar un acristalamiento, que consiste en al menos un sustrato que posee un sistema de conexión eléctrica, comprendiendo dicho proceso las siguientes etapas:
a) aplicar una aleación de soldadura basada en estaño, cobre y plata, a al menos una zona de contacto de un conector eléctrico hecho de un acero basado en cromo,
b) poner el conector eléctrico equipado con la aleación de soldadura, sobre una pista eléctricamente conductora de plata depositada en el sustrato recubierto o no recubierto, teniendo dicha pista una resistividad medida a 25 0C, inferior o igual a 3,5 pü.cm, y un nivel de porosidad inferior a 20 %, midiéndose dicho nivel de porosidad mediante microscopía electrónica de barrido de una sección transversal que se pule mediante pulido con haz de iones de una parte del sustrato que comprende el sistema de conexión eléctrica, y
c) soldar la zona de contacto del conector, a la pista de plata eléctricamente conductora.
Preferiblemente, en la etapa a), se deposita una pequeña cantidad de aleación de soldadura, en forma de una almohadilla o una gotita aplanada, en la zona de contacto del conector. La forma, el volumen y el espesor de la aleación depositada están preestablecidos. Preferiblemente, el espesor de la almohadilla de aleación de soldadura depositada es menor o igual a 0,6 mm. Su forma es, preferiblemente, idéntica a la forma de la zona de contacto, para asegurar que esta última haga contacto con la pista eléctricamente conductora, en la totalidad de su área.
La pista de plata eléctricamente conductora se obtiene depositando, utilizando métodos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, mediante serigrafía, una pasta de plata conductora (esmalte basado en plata) sobre el sustrato. La deposición de la capa de pasta de plata conductora se lleva a cabo independientemente de la etapa a), en la medida en que puede llevarse a cabo antes, durante o después de la etapa a). La capa de pasta de plata puede depositarse directamente sobre el sustrato, o en una capa a su vez depositada sobre el sustrato. Por lo tanto, la capa de pasta de plata conductora puede depositarse sobre una capa de esmalte negro depositada sobre el sustrato, y esencialmente prevista para impedir que el sistema de conexión eléctrica se vea desde el exterior del acristalamiento.
Una vez depositada, la capa de pasta conductora se seca a aproximadamente 150 0C y luego se cuece al aire a una temperatura comprendida entre 550 0C y 700 0C durante un período de 2 a 10 minutos (etapa de fritado). El esmalte basado en plata así fritado es un sólido. Los terminales o conectores de contacto pueden soldarse, con el fin de permitir alimentar los hilos conductores con electricidad.
El conector puede soldarse a la pista de plata eléctricamente conductora, mediante estampado, soldadura de pistón, soldadura por microllama, soldadura láser, soldadura por aire caliente, soldadura por inducción, soldadura por resistencia y/o de forma ultrasónica.
La presente invención también se refiere al uso de un acristalamiento que comprende al menos un sistema de conexión eléctrica, tal como se ha descrito anteriormente en edificios o vehículos y, en particular, en vehículos automóviles, vehículos ferroviarios o aviones. Los acristalamientos se utilizan especialmente como parabrisas, ventanas laterales, parabrisas posteriores o techos que se calientan o están provistos de una antena o cualquier otra función eléctrica dispuesta sobre el, o dentro del, acristalamiento.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención de forma no limitativa.
El ensayo de ciclos de temperatura es un ensayo descrito en la norma EN ISO 16750-4-H, sección 5.3.1.2. Las temperaturas y duraciones de los ciclos se muestran en la siguiente tabla:
Figure imgf000005_0001
Figure imgf000006_0001
Durante estos ciclos no se controló la humedad en la cámara de medición. La muestra se sometió a al menos 60 ciclos sucesivos. Se aplicó una tensión de 14 V (+/- 0,2) a la muestra, en las fases en las que se incrementó la temperatura (norma VW80101).
La Figura 1 es una imagen observada por microscopía electrónica de barrido de una muestra que no forma parte de la invención, en donde se observa que la capa (1) eléctricamente conductora tiene un alto nivel de porosidad (superior a 20 %).
Las Figuras 2 y 3 son imágenes observadas por microscopía electrónica de barrido de una muestra según la invención, en donde se observa que la capa (1) eléctricamente conductora tiene un bajo nivel de porosidad (inferior a 20 %).
En estas fotos, las zonas (2) gris claro corresponden a la capa (1) eléctricamente conductora de plata, las zonas (3) grises más oscuras, a la frita de vidrio, y las zonas negras (4), a la porosidad de la capa de plata.
En estas figuras, la capa (1) eléctricamente conductora se deposita sobre una capa (5) de esmalte.
En los siguientes ejemplos, las mediciones de granulometría se han realizado con un granulómetro láser Mastersizer MS2000, que funciona con una fuente de luz roja de tipo láser He-Ne y una fuente de luz azul de tipo LED, después de la dispersión de la pasta de plata en acetona. Para preparar las muestras, se diluyen 50 mg de pasta de plata en 20 ml de acetona.
Las mediciones del tamaño de poro y, específicamente, la medición de su longitud más larga, se realizan a partir de imágenes observadas por microscopía de barrido, después de la cocción de la pista eléctricamente conductora.
Ejemplo comparativo 1 (no según la invención)
Se fabricó una pluralidad de muestras, depositando una capa de pasta de plata conductora en una zona de un sustrato de vidrio, en cuya zona se había depositado previamente una capa de esmalte negro. Las partículas de plata de esta pasta tienen, esencialmente, forma de escamas cuyo tamaño es de entre 0,5 y 10 |um. La granulometría de las partículas de plata es tal que el diámetro promedio D10 es 1,25 |um. La capa de pasta de plata y la capa de esmalte se depositaron mediante serigrafía, con una pantalla hecha de un tejido de malla 77,55 tejido con hilos de poliéster. La pasta de plata se secó a 150 0C y, a continuación, se sometió a fritado al aire a una temperatura de 640 0C durante un tiempo de 140 segundos y luego el sustrato así recubierto se enfrió. La muestra así obtenida se cortó y se puso en una fresadora por haz de iones, para pulir su sección transversal. El pulido se llevó a cabo con una fresadora Hitachi IM4000 bajo un flujo de argón, con un voltaje de 6 kV, durante un ciclo de pulido que duró 2 horas. Después, la muestra se observó bajo un microscopio electrónico de barrido, detectando electrones retrodispersados, con un aumento de 5000 y un voltaje de 10 kV. Se observó una zona de 50 |um de longitud. El nivel de porosidad se evaluó midiendo el porcentaje de zonas negras en la muestra del estudio, analizando la imagen obtenida con el paquete de software Image Pro. La pista eléctricamente conductora así obtenida presentó un nivel de porosidad medido por microscopía electrónica de barrido de aproximadamente un 30 %. La longitud más larga de los poros L90 es 8,5 |um.
La medición de la resistividad se llevó a cabo utilizando un perfilómetro de superficie Taylor Hobson Talysurf 50, para determinar la sección transversal de una longitud de hilo de 1 m. La resistividad de la pista eléctricamente conductora fue de 4,5 pü.cm, a 25 0C.
Se soldó por inducción un conector de acero inoxidable (número de referencia 1.4016) mediante una aleación Sn96,5Ag3Cu0,5, a la pista de plata eléctricamente conductora. Antes de esta etapa de soldadura, el sustrato de vidrio se precalentó a 60 0C y la superficie de la pista eléctricamente conductora se cepilló con un cepillo de lana de acero.
El sustrato de vidrio al que se soldó el conector eléctrico se sometió, a continuación, al ciclo de temperatura descrito anteriormente, 60 veces consecutivas.
Después de estos ensayos, se observó un agrietamiento sustancial en todas las muestras preparadas. Por lo tanto, dichas muestras no cumplen los criterios especificados por el ensayo de ciclos de temperatura.
Ejemplo 2 según la invención
Las muestras se prepararon de la misma forma que se describe en el Ejemplo 1, con una pasta de plata conductora distinta. El esmalte utilizado fue idéntico al del Ejemplo 1. Las partículas de plata de esta pasta tienen, esencialmente, forma de escamas cuyo tamaño es de entre 1 y 6 pm, y de partículas esféricas cuyo tamaño es de entre 140 y 400 nm. La granulometría de las partículas de plata es tal que el diámetro promedio D10 es de 0,46 pm. La pista eléctricamente conductora obtenida a partir de esta pasta de plata, tuvo un nivel de porosidad de 16 % y una resistividad de 3,2 pü.cm, a 25 0C. La longitud más larga de los poros L90 es 3,5 pm. La aleación de soldadura y los conectores utilizados, también fueron idénticos a los del Ejemplo 1. Se ensayaron dos tipos de soldadura (soldadura por inducción y soldadura por resistencia) en varias muestras. Las muestras se sometieron, a continuación, a ensayos de ciclos de temperatura, en las mismas condiciones que las descritas en el Ejemplo 1.
Todas las muestras pasaron con éxito los ensayos, sin que aparecieran grietas.
Ejemplo 3 según la invención
Las muestras se prepararon de la misma forma que se describe en el Ejemplo 1, con una pasta de plata conductora distinta a la de los Ejemplos 1 y 2. El esmalte utilizado fue idéntico al del Ejemplo 1. Las partículas de plata de esta pasta tienen, esencialmente, forma de esferas cuyo tamaño es de entre 1,2 y 2,4 pm, y de partículas más pequeñas cuyo tamaño es de entre 70 y 400 nm. La granulometría de las partículas de plata es tal que el diámetro promedio D10 es de 0,43 pm. La pista eléctricamente conductora obtenida de esta pasta de plata, tuvo un nivel de porosidad de 15 % y una resistividad de 2,8 pü.cm, a 25 0C. La longitud más larga de los poros L90 es 1,8 pm. La aleación de soldadura y los conectores utilizados, también fueron idénticos a los del Ejemplo 1. Se ensayaron dos tipos de soldadura (soldadura por inducción y soldadura por resistencia) en varias muestras. Las muestras se sometieron, a continuación, a ensayos de ciclos de temperatura, en las mismas condiciones que las descritas en el Ejemplo 1.
Todas las muestras pasaron con éxito las pruebas sin que aparecieran grietas.
Ejemplo 4 según la invención
Se prepararon muestras idénticas a las descritas en el Ejemplo 2, utilizando un esmalte negro distinto al utilizado en el Ejemplo 2. Los otros componentes del sistema fueron todos idénticos a los descritos en el Ejemplo 2. Todas las muestras así obtenidas, pasaron con éxito las pruebas, sin que aparecieran grietas.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Acristalamiento que consiste en un sustrato, al menos una parte del cual comprende un elemento eléctricamente conductor, comprendiendo dicho elemento conductor un conector hecho de acero que contiene cromo, estando soldado dicho conector con una aleación de soldadura basada en estaño, plata y cobre, a una pista eléctricamente conductora, en donde la pista eléctricamente conductora, que está basada en plata, tiene una resistividad medida a 25 °C, inferior o igual a 3,5 pü.cm, y un nivel de porosidad inferior al 20 %, midiéndose dicho nivel de porosidad mediante microscopía electrónica de barrido de una sección transversal, a través de la parte del sustrato que comprende la pista eléctricamente conductora y que se ha pulido previamente mediante pulido con haz de iones.
  2. 2. Acristalamiento según la reivindicación anterior, caracterizado por que la pista eléctricamente conductora es una pasta de plata fritada que comprende una mezcla de polvo de plata y frita de vidrio.
  3. 3. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pista eléctricamente conductora, a base de pasta de plata, tiene una distribución de porosidad, de modo que la longitud más larga del 90 % de los poros es inferior a 6 pm.
  4. 4. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pasta de plata comprende algunas partículas con distintos tamaños, entre las que están presentes partículas pequeñas con un tamaño inferior a 500 nm.
  5. 5. Acristalamiento según la reivindicación 4, caracterizado por que las partículas pequeñas tienen una forma esférica cuyo diámetro es inferior a 500 nm.
  6. 6. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la granulometría de las partículas de plata presentes en la pista eléctricamente conductora es tal que el diámetro promedio D10 es inferior a 1,1 pm, representando el diámetro D10, el diámetro para el cual el 10 % de las partículas tienen un diámetro inferior a ese valor.
  7. 7. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la aleación de soldadura es una aleación que comprende de 90 a 99,5 % en peso de estaño, preferiblemente de 93 a 99 % en peso de estaño, y aún más preferiblemente de 95 a 98 % en peso de estaño.
  8. 8. Acristalamiento según la reivindicación 7, caracterizado por que la aleación de soldadura comprende también, además del estaño, del 0,5 al 5 % en peso de plata, y hasta el 5 % en peso de cobre.
  9. 9. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la aleación de soldadura es una aleación que comprende el 96,5 % en peso de estaño, el 3 % en peso de plata, y el 0,5 % en peso de cobre.
  10. 10. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el conector eléctrico está hecho de acero inoxidable.
  11. 11. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el conector eléctrico posee en su cara inferior, prevista para ser puesta sobre el sustrato, al menos dos hoyuelos o un separador.
  12. 12. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el espesor de la pista eléctricamente conductora de plata, medido después del fritado, varía entre 2 y 30 pm, y preferiblemente entre 5 y 15 pm.
  13. 13. Acristalamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el sustrato es un vidrio templado.
  14. 14. Acristalamiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el sustrato es un vidrio no templado.
  15. 15. Proceso para fabricar un acristalamiento que consiste en al menos un sustrato que posee un sistema de conexión eléctrica, comprendiendo dicho proceso las siguientes etapas:
    - aplicar una aleación de soldadura a base de estaño, cobre y plata, a al menos una zona de contacto de un conector eléctrico hecho de un acero basado en cromo,
    - poner el conector eléctrico provisto de la aleación de soldadura, en una pista eléctricamente conductora de plata depositada en el sustrato recubierto o no recubierto, teniendo dicha pista una resistividad medida a 25 0C, inferior o igual a 3,5 pü.cm, y un nivel de porosidad inferior al 20 %, midiéndose dicho nivel de porosidad mediante microscopía electrónica de barrido de una sección transversal, a través de la parte del sustrato que comprende la pista eléctricamente conductora, que se pule previamente mediante pulido con haz de iones, y
    - soldar la zona de contacto del conector, a la pista de plata eléctricamente conductora.
  16. 16. Proceso según la reivindicación anterior, caracterizado por que en la etapa a) se deposita una almohadilla o una gotita aplanada, con un espesor inferior o igual a 0,6 mm, en la zona de contacto del conector.
  17. 17. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 15 y 16, caracterizado por que el conector se suelda a la pista de plata eléctricamente conductora, mediante estampado, soldadura de pistón, soldadura por microllama, soldadura láser, soldadura por aire caliente, soldadura por inducción, soldadura por resistencia, con un soldador y/o de forma ultrasónica.
  18. 18. Uso de un acristalamiento según una de las reivindicaciones 1 a 14, en edificios o vehículos y, en particular, vehículos automóviles, vehículos ferroviarios o aviones.
  19. 19. Uso según la reivindicación 18, como parabrisas, ventanas laterales, parabrisas posteriores o techos que se calientan o están provisto de una antena, o de cualquier otra función eléctrica dispuesta sobre, o en, el acristalamiento.
ES16819621T 2015-12-10 2016-12-08 Acristalamiento con dispositivo de conducción eléctrica y que tiene resistencia mejorada a pruebas de ciclos de calor Active ES2923871T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1562116A FR3044962B1 (fr) 2015-12-10 2015-12-10 Vitrage muni d'un dispositif conducteur electrique et possedant une resistance amelioree aux tests cycliques de temperature.
PCT/FR2016/053274 WO2017098164A1 (fr) 2015-12-10 2016-12-08 Vitrage muni d'un dispositif conducteur electrique et possedant une resistance amelioree aux tests cycliques de temperature

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2923871T3 true ES2923871T3 (es) 2022-10-03

Family

ID=55346039

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16819621T Active ES2923871T3 (es) 2015-12-10 2016-12-08 Acristalamiento con dispositivo de conducción eléctrica y que tiene resistencia mejorada a pruebas de ciclos de calor

Country Status (18)

Country Link
US (1) US10512169B2 (es)
EP (1) EP3386747B1 (es)
JP (1) JP6905526B2 (es)
KR (1) KR102662932B1 (es)
CN (1) CN107112672B (es)
AR (1) AR107024A1 (es)
BR (1) BR112018006137B1 (es)
CA (1) CA2999950C (es)
DK (1) DK3386747T3 (es)
ES (1) ES2923871T3 (es)
FR (1) FR3044962B1 (es)
HU (1) HUE059196T2 (es)
MX (1) MX2018006945A (es)
PL (1) PL3386747T3 (es)
PT (1) PT3386747T (es)
RU (1) RU2731929C2 (es)
TW (1) TWI717433B (es)
WO (1) WO2017098164A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3075722A1 (fr) * 2017-12-26 2019-06-28 Compagnie Plastic Omnium Piece de vehicule automobile comprenant une pate conductrice
FR3103809B1 (fr) * 2019-11-29 2022-05-27 Saint Gobain Procédé d’obtention de vitrages munis de motifs électroconducteurs
EP4192794A1 (en) * 2020-08-06 2023-06-14 Carlex Glass America, LLC Method of attaching a connector to a glazing

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61208701A (ja) * 1985-03-13 1986-09-17 株式会社村田製作所 導電ペ−スト
US20040104262A1 (en) * 2001-04-09 2004-06-03 Mears Sarah Jane Use of conductor compositions in electronic circuits
GB0108887D0 (en) * 2001-04-09 2001-05-30 Du Pont Conductor composition III
JP4014547B2 (ja) * 2003-08-07 2007-11-28 信越ポリマー株式会社 配線体形成材料、配線体及び配線体の製造方法
US7573630B2 (en) * 2006-06-02 2009-08-11 Exatec, Llc Photochromatic effect for polycarbonate glazing applications
WO2011010659A1 (ja) * 2009-07-21 2011-01-27 日亜化学工業株式会社 導電性材料の製造方法、その方法により得られた導電性材料、その導電性材料を含む電子機器、および発光装置
JP4870223B1 (ja) * 2010-09-02 2012-02-08 ニホンハンダ株式会社 ペースト状銀粒子組成物、金属製部材接合体の製造方法および金属製部材接合体
FI3576491T3 (en) * 2011-05-10 2023-12-11 Saint Gobain PANEL EQUIPPED WITH ELECTRICAL CONNECTION ELEMENT
JP5819751B2 (ja) * 2012-02-29 2015-11-24 三ツ星ベルト株式会社 導電性積層体並びにその製造方法及び前駆体
TWI558039B (zh) * 2012-06-06 2016-11-11 法國聖戈本玻璃公司 帶有電連接元件之板、製造彼之方法、及彼之用途
JP5209825B2 (ja) * 2012-12-28 2013-06-12 株式会社デンソー はんだ付け用フラックスおよびはんだペースト組成物

Also Published As

Publication number Publication date
US20180368268A1 (en) 2018-12-20
KR20180091879A (ko) 2018-08-16
TW201736124A (zh) 2017-10-16
FR3044962B1 (fr) 2017-12-22
RU2018121047A (ru) 2020-01-10
JP2019505458A (ja) 2019-02-28
RU2018121047A3 (es) 2020-04-09
TWI717433B (zh) 2021-02-01
AR107024A1 (es) 2018-03-14
BR112018006137A2 (pt) 2018-10-23
MX2018006945A (es) 2018-08-01
WO2017098164A1 (fr) 2017-06-15
BR112018006137B1 (pt) 2022-03-03
EP3386747B1 (fr) 2022-06-15
HUE059196T2 (hu) 2022-10-28
CN107112672B (zh) 2020-03-31
PL3386747T3 (pl) 2022-09-12
CA2999950C (fr) 2023-08-01
DK3386747T3 (da) 2022-08-01
KR102662932B1 (ko) 2024-05-07
EP3386747A1 (fr) 2018-10-17
CA2999950A1 (fr) 2017-06-15
FR3044962A1 (fr) 2017-06-16
US10512169B2 (en) 2019-12-17
PT3386747T (pt) 2022-08-16
CN107112672A (zh) 2017-08-29
JP6905526B2 (ja) 2021-07-21
RU2731929C2 (ru) 2020-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2923871T3 (es) Acristalamiento con dispositivo de conducción eléctrica y que tiene resistencia mejorada a pruebas de ciclos de calor
JP6584465B2 (ja) 電気的接続部材及びコネクションブリッジを備えた板ガラスおよびその製造方法
ES2912524T3 (es) Cristal con un elemento de conexión eléctrica
CN103313886B (zh) 车辆用窗玻璃及其制造方法
ES2623795T3 (es) Cristal con un elemento de conexión eléctrica
KR102272298B1 (ko) 인듐-주석-은 베이스 무연 솔더
JP2009530783A (ja) 電気コネクタ
RU2746223C2 (ru) Стекло, оснащенное электропроводящим устройством с улучшенными зонами пайки
KR20140024418A (ko) 전기 연결 요소를 구비한 디스크
JP6290401B2 (ja) 少なくとも2つの電気的な接続部材と1つの接続導体とを備えた板ガラス
CA2825629A1 (en) Lead-free solder composition
US9986650B2 (en) Solderable conductive polymer thick film composition
WO2019092947A1 (ja) 車両窓用ガラスアッセンブリー
CA3014303A1 (en) Soldering tip for a soldering iron