ES2921803T3 - Etiquetas gofradas de cola húmeda - Google Patents

Etiquetas gofradas de cola húmeda Download PDF

Info

Publication number
ES2921803T3
ES2921803T3 ES15730263T ES15730263T ES2921803T3 ES 2921803 T3 ES2921803 T3 ES 2921803T3 ES 15730263 T ES15730263 T ES 15730263T ES 15730263 T ES15730263 T ES 15730263T ES 2921803 T3 ES2921803 T3 ES 2921803T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substrate
embossed
glue
wet glue
label
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15730263T
Other languages
English (en)
Inventor
Konrad Fricke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Multi Color Hann Muenden Germany GmbH
Original Assignee
Multi Color Hann Muenden Germany GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB1411146.2A external-priority patent/GB2527517B/en
Priority claimed from GB201419890A external-priority patent/GB201419890D0/en
Application filed by Multi Color Hann Muenden Germany GmbH filed Critical Multi Color Hann Muenden Germany GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2921803T3 publication Critical patent/ES2921803T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D1/00Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles
    • B31D1/02Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles the articles being labels or tags
    • B31D1/027Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles the articles being labels or tags involving, marking, printing or coding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F1/00Mechanical deformation without removing material, e.g. in combination with laminating
    • B31F1/07Embossing, i.e. producing impressions formed by locally deep-drawing, e.g. using rolls provided with complementary profiles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0784Auxiliary operations
    • B31F2201/0787Applying adhesive

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una etiqueta que comprende un sustrato en relieve y un pegamento húmedo, donde el pegamento húmedo se aplica directamente sobre la parte posterior del sustrato y donde se evita que el pegamento húmedo entre en contacto con las regiones en relieve del sustrato, y un método para aplicar un etiqueta que comprende un sustrato en relieve a un artículo usando un pegamento húmedo, que comprende el paso de aplicar el pegamento húmedo directamente en la parte posterior del sustrato antes de aplicar la etiqueta al artículo, donde se evita que el pegamento húmedo entre en contacto con las regiones en relieve del sustrato (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Etiquetas gofradas de cola húmeda
La presente invención se refiere al campo de las etiquetas, específicamente a las etiquetas que comprenden un sustrato gofrado y una cola húmeda.
Las etiquetas de cola húmeda son bien conocidas en la técnica, particularmente en campos tales como el etiquetado de envases de alimentos y bebidas. Este tipo de etiqueta comprende generalmente un sustrato, que suele ser papel, al que hay que aplicar un adhesivo de base acuosa antes de que la etiqueta pueda aplicarse a un artículo. Una vez que el adhesivo de base acuosa, es decir, la cola húmeda, se ha aplicado al sustrato, se pone en contacto con un artículo. El sustrato generalmente absorbe el agua de la cola húmeda, lo que proporciona la primera adherencia de la cola y puede provocar la expansión de las fibras en el sustrato. A continuación, se puede dejar que el agua se evapore, con lo que el sustrato se adhiere al artículo. Generalmente, la evaporación tiene lugar al menos en parte a través del sustrato, que es un sustrato permeable al agua, tal como papel. Sin embargo, no todos los sustratos (entre los que se incluyen las etiquetas de papel) tienen una buena evaporación del agua a través del sustrato. Por ejemplo, muchas etiquetas para botellas principalmente unidireccionales (por ejemplo, vino o licores) incluyen barnices, que no son tan penetrables.
Este método de etiquetado proporciona una forma rápida y sencilla de adherir las etiquetas a un artículo. En una línea de producción, el ritmo de etiquetado puede alcanzar hasta 80.000 artículos por hora.
Con las etiquetas de cola húmeda se usan diversas técnicas que afectan al aspecto de las etiquetas, con el fin de captar la atención del público al que van dirigidas. Esto es especialmente importante en las industrias de bebidas alcohólicas, tales como la de la cerveza, el vino o los licores, que son muy competitivas. Una de estas técnicas es el gofrado, que consiste en crear un diseño en relieve en el sustrato.
El gofrado de un sustrato y los métodos para hacerlo son bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, el documento AU2010257300 divulga la aplicación de cola a una región gofrada de un producto de banda, ya que el gofrado se utiliza para crear una superficie en la que se puede aplicar cola sin recubrir toda la superficie. El documento US2009226670 también divulga la aplicación de cola en los picos de las áreas gofradas en un producto tal como el papel higiénico.
Sin embargo, se ha descubierto que la aplicación de una cola húmeda a una etiqueta gofrada, en particular las que incluyen sustratos a base de fibras de celulosa tales como el papel, en una cantidad suficiente para adherir la etiqueta a un artículo puede provocar la ruptura de la estructura gofrada. Esto puede deberse al cambio de forma y a la distorsión resultante dentro del sustrato que se produce a medida que el sustrato, especialmente las fibras, absorbe la humedad de la cola húmeda. Por lo tanto, se necesitan etiquetas que puedan utilizarse con una cola húmeda y que puedan tener una estructura gofrada.
El documento JP11241299 se encuentra en el campo vecino de los papeles pintados utilizados con una cola húmeda y trata la aplicación de una cola húmeda a un sustrato de hoja de papel pintado gofrado. Con el fin de proteger el sustrato gofrado, se aplica un adhesivo resistente al agua al sustrato y una capa de soporte se aplica entonces al adhesivo resistente al agua. La cola húmeda se recubre sobre la capa de soporte y la capa adhesiva resistente al agua impide que la humedad llegue al sustrato gofrado. Por lo tanto, esto mantiene la región gofrada del sustrato, ya que la humedad de la cola húmeda no puede llegar al sustrato y, por lo tanto, provocar cualquier cambio de forma.
El documento FR2787062 también trata el problema de mantener una estructura gofrada en un sustrato de un artículo decorativo. Con el fin de mantener la estructura gofrada, el área gofrada se rellena con una cola espesa y dura para mantener su forma. La cola puede incluir cargas para asegurar que se endurezca lo suficiente.
Ambos de estos métodos aumentan el tiempo y el coste de la producción de una etiqueta antes de adherirla a un artículo. Para los procesos de alto rendimiento, tales como el etiquetado de botellas, esto puede suponer una gran diferencia y puede reducir significativamente el número de artículos acabados creados, además de aumentar el coste de cada artículo. Por lo tanto, se necesita una alternativa barata y rápida.
El documento US 2003/015 014 8 A1 divulga una etiqueta que comprende una capa de película de celulosa. La etiqueta comprende porciones gofradas para dar a la etiqueta un aspecto estético mejorado. La etiqueta está diseñada para ser fijada a un envase para identificar productos particulares, fabricantes y marcas asociadas a los productos en el envase. En el lado orientado hacia el envase, toda la superficie está cubierta por una capa adhesiva. Los indicios visibles que comprenden un papel entintado, una impresión por serigrafía, una impresión en huecograbado, una litografía, una flexografía y una lámina estampada se extienden solo en subsecciones de la superficie de la capa de película de celulosa para proporcionar un sello táctil a la etiqueta. El documento US 2003/0150148 A1 también divulga una realización en donde, en la superficie de la capa de película de celulosa orientada hacia el envase, los indicios visibles y la lámina estampada en caliente están dispuestos entre la capa de película de celulosa y la capa adhesiva en subsecciones correspondientes a las áreas gofradas de la capa de película de celulosa. En este punto, el espesor de la capa de indicios visibles corresponde a la profundidad de las áreas gofradas, de modo que el espesor de la capa adhesiva continua es aproximadamente constante.
El documento EP 1600 913 A1 divulga una etiqueta que tiene una solapa no pegajosa. La solapa se utiliza para simplificar el manejo de la etiqueta, p. ej., para retirar la etiqueta de una primera posición de un objeto y volver a fijar la etiqueta en una posición diferente del mismo u otro objeto. Por otra parte, las etiquetas descritas que tienen una solapa no pegajosa pueden utilizarse para cubrir temporalmente los orificios de los bloques de la máquina para proteger los orificios contra la contaminación durante el ensamblaje.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una etiqueta que comprende las características de la reivindicación 1. La etiqueta comprende un sustrato gofrado y una cola húmeda, en donde la cola húmeda se aplica directamente sobre la parte posterior del sustrato y en donde se evita que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato.
Sorprendentemente se ha descubierto que evitar que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato, aunque la cola húmeda esté en contacto con el resto del sustrato, ayuda a mantener la estructura gofrada. Se cree que esto se debe a que la humedad presente en la cola húmeda tiene un efecto suficientemente menor sobre la forma del sustrato en la región gofrada para permitirle mantener su forma.
Tal como se utiliza en el presente documento, aplicar "directamente" la cola húmeda al sustrato significa que no hay capas intermedias entre la cola húmeda y al menos parte del sustrato.
Tal como se utiliza en el presente documento, un sustrato "gofrado" es aquel en el que se ha formado un diseño o región en relieve mediante la deformación del propio sustrato. Los métodos de gofrado de un sustrato son bien conocidos en la técnica y se utilizan para crear un sustrato con un diseño en relieve en una cara y un diseño correspondiente de muescas en la cara opuesta. En una realización, el diseño en relieve está en la parte delantera del sustrato y, por lo tanto, la parte posterior del sustrato comprende las muescas correspondientes. De manera alternativa, el sustrato gofrado puede comprender un diseño en relieve en su parte posterior e muescas correspondientes en su parte delantera.
Tal como se utiliza en el presente documento, la "parte delantera" del sustrato significa la cara no está en contacto con la cola húmeda. La "parte delantera" de la etiqueta o del sustrato es, por lo tanto, la cara orientada de forma alejada del artículo. Por consiguiente, la "parte posterior" del sustrato es la cara en la que se aplica la cola húmeda. La "parte posterior" de la etiqueta o del sustrato es, por lo tanto, la cara orientada hacia el artículo.
La "región gofrada" es la parte del sustrato que está en relieve o indentada (dependiendo del lado del sustrato) en relación con el resto del sustrato. Necesariamente debe haber regiones del sustrato que no estén gofradas, es decir, regiones distintas de las regiones gofradas, de modo que el diseño gofrado pueda estar en relieve o indentarse en relación con estas regiones. En esta memoria descriptiva, "gofrado/a" significa también, o como alternativa, "imprimido/a en hueco".
Debe entenderse que, en las etiquetas de acuerdo con la presente invención, la región del sustrato que no está gofrada es lo suficientemente grande como para permitir la suficiente evaporación del agua y la adhesión de la etiqueta a un artículo en la aplicación de una cola húmeda.
Evitar el contacto entre la cola húmeda y las regiones gofradas del sustrato puede hacerse de dos maneras diferentes: En una primera realización de la invención, la cola húmeda solo se aplica a las regiones del sustrato que no están gofradas y, por tanto, no se aplica a las regiones gofradas del sustrato. Una etiqueta de acuerdo con esta realización es barata de producir ya que no se requieren componentes adicionales. Adicionalmente, o como alternativa, en una segunda realización de la invención, la etiqueta comprende una capa impermeable al agua que cubre la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato, y una parte de las regiones no gofradas circundantes, en donde la capa impermeable al agua actúa para evitar que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato.
Tal como se utiliza en el presente documento, una capa "impermeable al agua" significa una capa que tiene una WVTR baja. Preferentemente, la capa impermeable al agua tiene una WVTR inferior a 10 g/m2/día, más preferentemente inferior a 5 g/m2/día.
La cola húmeda para etiquetas de papel se aplica normalmente con entre 15 gsm y 20 gsm. La cola puede comprender aproximadamente un 50 % de agua.
Esta capa impermeable al agua impide de forma fiable que la cola húmeda, y concretamente la humedad presente en la cola húmeda que puede afectar a la estructura del sustrato, entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato. Esto proporciona una forma simple, fácil y fiable de evitar que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato.
La capa impermeable al agua cubre un área que abarca las regiones gofradas y una parte de las regiones no gofradas circundantes. En esta realización, la capa impermeable al agua tendrá, por lo tanto, sustancialmente la misma forma que el diseño gofrado.
En una realización en la que el sustrato comprende un diseño en relieve en su parte delantera e muescas correspondientes en su parte posterior, la capa impermeable al agua no llena completamente las muescas en la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato. La capa impermeable al agua no está destinada a rellenar las muescas en la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato con el fin de mantener la estructura gofrada. De esta manera, la capa impermeable al agua puede ser solo una capa delgada con poca resistencia estructural, siempre y cuando tenga suficientes propiedades de impermeabilidad al agua.
La capa impermeable al agua puede comprender un barniz, que puede comprender un barniz que contiene una cera o un barniz que no comprende cera. Dichos barnices son baratos, fáciles de conseguir y proporcionan suficientes características de impermeabilidad al agua. Puede ser ventajoso utilizar un barniz que sea hasta cierto punto sensible a la temperatura. El proceso de gofrado de la etiqueta puede realizarse con herramientas de gofrado en caliente (a temperaturas elevadas de, por ejemplo, 80 °C) y el uso de un barniz que se ablande a esas temperaturas elevadas puede ayudar al proceso de gofrado. Por otra parte, una vez que se ha completado el gofrado y la temperatura de la etiqueta se enfría, el uso de un barniz que se endurece al enfriarse puede estabilizar la estructura de la etiqueta.
En consecuencia, la invención contempla una capa impermeable al agua que comprende un barniz que es un material sensible a la temperatura que se ablanda a una temperatura elevada (de más de 40 °C o 50 °C o 60 °C o 70 °C u 80 °C, por ejemplo) y se endurece a medida que baja la temperatura. Los barnices sensibles a la temperatura son bien conocidos en la técnica. Las lacas termoplásticas suelen contener polímeros de PVC. Las resinas con un punto de fusión a baja temperatura también pueden mencionarse entre tales sistemas de laca y son adecuadas para su uso en la invención.
El sustrato puede estar además recubierto o provisto de otro modo en parte o en la totalidad de su parte delantera de una capa impermeable al agua. La capa puede cubrir una parte o la totalidad de la región gofrada del sustrato y puede cubrir además una parte o la totalidad de la región no gofrada del sustrato. Preferentemente, la totalidad de la parte delantera del sustrato está cubierta por la capa impermeable al agua.
La capa impermeable al agua puede comprender un barniz o una laca, que puede ser igual o diferente a un barniz aplicado a la parte posterior del sustrato. Adicionalmente, o como alternativa, la tinta utilizada en la parte delantera del sustrato puede comprender compuestos que proporcionan impermeabilidad al agua. En este caso, la tinta proporciona la capa impermeable al agua. Adicionalmente, o como alternativa, la capa impermeable al agua puede ser proporcionada en la totalidad de la parte delantera del sustrato por medio de una capa fílmica de barrera al agua aplicada a la cara delantera del sustrato por coextrusión o por recubrimiento por extrusión.
La aplicación de una capa impermeable al agua en la cara delantera del sustrato puede ser especialmente ventajosa cuando el envase etiquetado se llena con un líquido a baja temperatura, que en ese caso puede hacer que la humedad de la atmósfera se condense en la cara delantera de la etiqueta y prolongar su tiempo de secado en ausencia de la capa impermeable al agua en la cara delantera. La capa impermeable en la parte delantera protege el sustrato frente a la penetración del agua y contribuye así a mantener el relieve creado por el gofrado. Una capa impermeable al agua en la cara delantera de la etiqueta puede, en cualquier caso, ayudar a proteger la etiqueta durante el transcurso de su vida comercial, ayudándola a soportar condiciones de cubitera, por ejemplo.
Sorprendentemente, se ha descubierto que la inclusión de una capa impermeable al agua en la cara delantera de la etiqueta, preferentemente además de la capa en la parte posterior de la etiqueta, ayuda además a mantener la estructura de la región gofrada, especialmente durante el apilamiento, el almacenamiento y el posterior procesamiento de las etiquetas.
El sustrato comprende fibras de papel y/o de celulosa, donde el sustrato puede comprender adicionalmente un material fílmico permeable al agua. Dichos sustratos son bien conocidos en la técnica, al igual que los métodos de gofrado de dichos sustratos. Estos sustratos suelen ser baratos y fáciles de conseguir. Sin embargo, también son particularmente propensos a la destrucción de un diseño en relieve en la aplicación de una cola húmeda al sustrato, lo que puede ser debido a que el agua de la cola húmeda se absorbe en el sustrato y provoca la distorsión al causar la expansión de las fibras dentro del sustrato.
Si se utiliza papel, el sustrato de papel es en general relativamente fino, lo que puede dificultar aún más el mantenimiento de la forma gofrada en el sustrato. El sustrato de papel puede tener entre 50 gsm y 300 gsm, preferentemente entre 60 gsm y 120 gsm y más preferentemente entre 60 gsm y 90 gsm.
La cola húmeda comprende cualquier adhesivo de etiquetado de base acuosa, incluyendo cola vegetal, cemento de resina, cola animal, cola de proteínas, cemento de látex, combinaciones adecuadas de los mismos y/o mezclas adecuadas de los mismos. Particularmente, la cola húmeda puede comprender cola de almidón, cola de dextrina, cola de caseína, cola polimérica a base de EVA, PVA y/o no caseína, tal como colas o adhesivos sintéticos, incluyendo aquellos con acrilatos como aglutinante. Tales colas son bien conocidas en la técnica y se utilizan habitualmente en aplicaciones de etiquetado de cola húmeda.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un artículo etiquetado con la etiqueta tratada anteriormente.
Un artículo de acuerdo con este aspecto de la presente invención comprenderá una etiqueta que mantiene su estructura gofrada una vez que se ha aplicado al artículo utilizando una cola húmeda.
El artículo puede estar hecho de cualquier material adecuado. En una realización, el artículo es de vidrio, metal o plástico, tal como PET o HDPE. El artículo puede ser una botella, un tarro u otro tipo de envase.
De acuerdo con un tercer aspecto de la presente invención, se proporciona un método de aplicación de una etiqueta que comprende un sustrato gofrado a un artículo utilizando una cola húmeda, comprendiendo el método las características de la reivindicación 9. El método comprende la etapa de aplicar la cola húmeda directamente a la parte posterior del sustrato antes de aplicar la etiqueta al artículo, en donde se evita que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato.
Como se ha tratado anteriormente, este método proporciona un método rápido y fácil para aplicar una etiqueta gofrada a un artículo utilizando cola húmeda, lo que ayuda a mantener las regiones gofradas en el sustrato. El método también puede utilizarse con la maquinaria utilizada actualmente de manera habitual.
El sustrato gofrado puede comprender un diseño en relieve en su parte delantera e muescas correspondientes en su parte posterior. De manera alternativa, el sustrato gofrado puede comprender un diseño en relieve en su parte posterior e muescas correspondientes en su parte delantera.
La etapa de aplicar la cola húmeda de manera que no entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato puede lograrse de varias maneras. Para la primera realización de la invención, la cola húmeda solo se aplica a las regiones del sustrato que no están gofradas y, por tanto, no se aplica a las regiones gofradas del sustrato. Este es un método barato de aplicar la cola, ya que no se requieren componentes adicionales. También significa que este método puede ser utilizado con maquinaria utilizada actualmente de forma habitual en métodos similares.
Por ejemplo, la cola húmeda puede aplicarse utilizando una paleta de cola de la que se ha retirado una región correspondiente a las regiones gofradas del sustrato. Las paletas de cola son bien conocidas en la técnica para aplicar cola húmeda a las etiquetas. Mediante la retirada de una sección de dicha paleta, se proporciona un método barato y fácil de evitar la aplicación de cola en las regiones gofradas de una etiqueta, que puede incorporarse a la maquinaria utilizada actualmente de forma habitual.
Adicionalmente, o como alternativa, la etiqueta puede comprender además una capa impermeable al agua que cubre la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato, que actúa para evitar que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato. En esta realización, la cola húmeda puede aplicarse sobre la totalidad de la parte posterior del sustrato, ya que la capa impermeable al agua impide que entre en contacto con las regiones gofradas. Sin embargo, la cola húmeda también puede aplicarse solo a las regiones del sustrato que no están gofradas y, por tanto, no se aplica a las regiones gofradas, que están cubiertas por la capa impermeable al agua.
Esta capa impermeable al agua impide de forma fiable que la cola húmeda, en particular la humedad presente en la cola húmeda que puede afectar al sustrato, entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato. Esto proporciona una forma simple, fácil y fiable de evitar que la humedad llegue al sustrato.
En una realización en la que el sustrato comprende un diseño en relieve en su parte delantera e muescas correspondientes en su parte posterior, la capa impermeable al agua no llena completamente las muescas en la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato. La capa impermeable al agua no está destinada a rellenar las muescas en la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato con el fin de mantener la estructura gofrada. De esta manera, la capa impermeable al agua puede ser solo una capa delgada con poca resistencia estructural, siempre y cuando tenga suficientes propiedades de impermeabilidad al agua.
La capa impermeable al agua puede comprender un barniz, que puede comprender un barniz que contiene una cera. Dichos barnices son baratos, fáciles de conseguir y proporcionan suficientes características de impermeabilidad al agua.
El sustrato puede comprender fibras de papel y/o de celulosa y/o un material fílmico permeable al agua. Dichos sustratos son bien conocidos en la técnica, al igual que los métodos de gofrado de dichos sustratos. Estos sustratos suelen ser baratos y fáciles de conseguir. Sin embargo, también son particularmente propensos a la destrucción de un diseño en relieve en la aplicación de una cola húmeda al sustrato, lo que puede ser debido a que el agua de la cola húmeda se absorbe en el sustrato y provoca la distorsión al causar la expansión de las fibras dentro del sustrato.
Si se utiliza papel, el sustrato de papel es en general relativamente fino, lo que puede dificultar aún más el mantenimiento de la forma gofrada en el sustrato. El sustrato de papel puede tener entre 50 gsm y 300 gsm, preferentemente entre 60 gsm y 120 gsm y más preferentemente entre 60 gsm y 90 gsm.
La cola húmeda comprende cualquier adhesivo de etiquetado de base acuosa, incluyendo cola vegetal, cemento de resina, cola animal, cola de proteínas, cemento de látex, combinaciones adecuadas de los mismos y/o mezclas adecuadas de los mismos. Particularmente, la cola húmeda puede comprender cola de almidón, cola de dextrina, cola de caseína, cola polimérica a base de EVA, PVA y/o no caseína, tal como colas o adhesivos sintéticos, incluyendo aquellos con acrilatos como aglutinante. Tales colas son bien conocidas en la técnica y se utilizan habitualmente en aplicaciones de etiquetado de cola húmeda.
El artículo puede estar hecho de cualquier material adecuado. En una realización, el artículo es de plástico, tal como PET o HDPE, metal o vidrio. El artículo puede ser una botella, un tarro u otro tipo de envase.
De acuerdo con un cuarto aspecto de la presente invención, se proporciona un artículo etiquetado producido por el método tratado anteriormente. Un artículo de acuerdo con este aspecto de la presente invención comprenderá una etiqueta que mantiene su estructura gofrada una vez que se ha aplicado al artículo utilizando una cola húmeda.
Ejemplo 1
Una hoja de papel de 70 gsm tiene un número de imágenes idénticas impresas en una de sus caras. A continuación, se gofra un diseño en cada una de las imágenes, con el diseño en relieve en la cara impresa del papel. La hoja impresa y gofrada se corta luego en etiquetas individuales, que se apilan con los diseños gofrados en registro.
Cuando las etiquetas se van a aplicar a una botella de vidrio, cada etiqueta se retira individualmente de la pila de etiquetas y se aplica una cola húmeda a la parte posterior de las etiquetas, es decir, al lado que no está impreso y que tiene el diseño de muesca. La cola húmeda se aplica específicamente a las regiones de la etiqueta que no están gofradas, de modo que las regiones gofradas no están en contacto con la cola húmeda.
A continuación, la etiqueta se cepilla y se presiona contra una botella de vidrio para que la cola húmeda esté en contacto directo con el vidrio. La etiqueta se deja durante algún tiempo para que la humedad dentro de la cola húmeda pueda evaporarse, adhiriendo así la etiqueta a la botella de vidrio.
Ejemplo 2
Una hoja de papel de 70 gsm tiene un número de imágenes idénticas impresas en una de sus caras. A continuación, se gofra un diseño en cada una de las imágenes, con el diseño en relieve en la cara impresa del papel. En la parte posterior de la etiqueta (es decir, la cara que no está impresa) se aplica un barniz que contiene una cera, que cubre las muescas correspondientes al diseño gofrado y una pequeña parte de la región del papel que rodea las muescas. La hoja impresa y gofrada se corta luego en etiquetas individuales, que se apilan con los diseños gofrados en registro.
Cuando las etiquetas se van a aplicar a una botella de vidrio, cada etiqueta se retira luego individualmente de la pila de etiquetas y se aplica una cola húmeda a la totalidad de la parte posterior de las etiquetas, es decir, al lado que no está impreso y que tiene el diseño de muesca.
A continuación, la etiqueta se presiona contra una botella de vidrio para que la cola húmeda esté en contacto directo con el vidrio. La etiqueta se deja durante algún tiempo para que la humedad dentro de la cola húmeda pueda evaporarse, adhiriendo así la etiqueta a la botella de vidrio.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Una etiqueta que comprende:
a) un sustrato gofrado con regiones gofradas, comprendiendo el sustrato gofrado fibras de papel y/o de celulosa y b) una cola húmeda que es un adhesivo de base acuosa,
c) en la que la cola húmeda se aplica directamente sobre la parte posterior del sustrato y
d) en la que se evita que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato haciendo que:
da) la cola húmeda se aplique solo a las regiones del sustrato que no están gofradas y no a las regiones gofradas del sustrato, y/o
db) una capa impermeable al agua cubra la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato y una parte de las regiones no gofradas circundantes, en donde la capa impermeable al agua actúa para evitar que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato.
2. La etiqueta de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el sustrato gofrado comprende un diseño en relieve en su parte delantera e muescas correspondientes en su parte posterior.
3. La etiqueta de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en la que el sustrato comprende un diseño en relieve en su parte delantera e muescas correspondientes en su parte posterior, y en donde la capa impermeable al agua no llena completamente las muescas en la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato.
4. La etiqueta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la capa impermeable al agua comprende un barniz, opcionalmente, en donde el barniz comprende un barniz que contiene una cera.
5. La etiqueta de acuerdo con la reivindicación 4, en la que la capa impermeable al agua comprende un barniz que es un material sensible a la temperatura, que se ablanda a una temperatura elevada y que se endurece a medida que baja la temperatura.
6. La etiqueta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que:
a) el sustrato comprende un material fílmico permeable al agua; y/o
b) la cola húmeda comprende: cola vegetal, cemento de resina, cola animal, cola de proteínas, cemento de látex, combinaciones adecuadas de los mismos y/o mezclas adecuadas de los mismos, opcionalmente, en donde la cola húmeda comprende cola de almidón, cola de dextrina, cola de caseína, cola polimérica a base de EVA, PVA y/o no de caseína, tal como colas o adhesivos sintéticos, incluyendo aquellos con acrilatos como aglutinante; y/o c) en donde la etiqueta comprende además una capa impermeable al agua en parte o en la totalidad de su parte delantera, opcionalmente, en donde la capa impermeable al agua comprende un barniz o una laca o en donde la capa impermeable al agua comprende una tinta que comprende compuestos que proporcionan impermeabilidad al agua.
7. Un artículo etiquetado con la etiqueta de cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
8. El artículo de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el artículo es de plástico, tal como PET o HDPE, metal o vidrio, opcionalmente, en donde el artículo es una botella de vidrio.
9. Un método de aplicación de una etiqueta que comprende un sustrato gofrado con regiones gofradas, comprendiendo el sustrato gofrado papel y/o celulosa, a un artículo utilizando una cola húmeda que es un adhesivo de base acuosa, que comprende la etapa de aplicar la cola húmeda directamente a la parte posterior del sustrato antes de aplicar la etiqueta al artículo, en donde se evita que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato al:
a) aplicar la cola húmeda solo a las regiones del sustrato que no están gofradas y no a las regiones gofradas del sustrato, en donde la cola húmeda se aplica utilizando una paleta de cola de la que se ha retirado una región correspondiente a las regiones gofradas del sustrato y/o
b) una capa impermeable al agua que cubre la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato y una parte de la región no gofrada circundante, en donde la capa impermeable al agua actúa para evitar que la cola húmeda entre en contacto con las regiones gofradas del sustrato.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el que el sustrato gofrado comprende un diseño en relieve en su parte delantera e muescas correspondientes en su parte posterior.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 10, en el que la capa impermeable al agua no llena completamente las muescas en la parte posterior de las regiones gofradas del sustrato, además, opcionalmente, en donde la capa impermeable al agua comprende un barniz, opcionalmente, en donde el barniz comprende un barniz que contiene una cera.
12. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que:
a) el sustrato comprende un material fílmico permeable al agua; y/o
b) la cola húmeda comprende: cola vegetal, cemento de resina, cola animal, cola de proteínas, cemento de látex, combinaciones adecuadas de los mismos y/o mezclas adecuadas de los mismos, opcionalmente, en donde la cola húmeda comprende cola de almidón, cola de dextrina, cola de caseína, cola polimérica a base de EVA, PVA y/o no de caseína, tal como colas o adhesivos sintéticos, incluyendo aquellos con acrilatos como aglutinante; y/o c) el artículo es de plástico, tal como PET o HDPE, metal o vidrio, opcionalmente, en donde el artículo es una botella de vidrio.
ES15730263T 2014-06-23 2015-05-14 Etiquetas gofradas de cola húmeda Active ES2921803T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1411146.2A GB2527517B (en) 2014-06-23 2014-06-23 Wet glue embossed labels
GB201419890A GB201419890D0 (en) 2014-11-07 2014-11-07 Wet glue embossed labels
PCT/IB2015/053560 WO2015198166A1 (en) 2014-06-23 2015-05-14 Wet glue embossed labels

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2921803T3 true ES2921803T3 (es) 2022-08-31

Family

ID=53434396

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15730263T Active ES2921803T3 (es) 2014-06-23 2015-05-14 Etiquetas gofradas de cola húmeda

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3157743B1 (es)
ES (1) ES2921803T3 (es)
WO (1) WO2015198166A1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3802711C1 (es) * 1988-01-29 1989-06-15 Schreiner Etiketten Und Selbstklebetechnik Gmbh & Co, 8000 Muenchen, De
US20030150148A1 (en) * 2002-02-12 2003-08-14 Spear U.S.A., L.L.C. Cellulose film label with tactile feel
DE102004025711B4 (de) * 2004-05-26 2008-12-11 Schreiner Group Gmbh & Co. Kg Etikett mit Anfasslasche und Verfahren zur Herstellung desselben

Also Published As

Publication number Publication date
EP3157743B1 (en) 2022-06-01
WO2015198166A1 (en) 2015-12-30
EP3157743A1 (en) 2017-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2370814T3 (es) Film de transferencia por láser para la rotulación permanente de piezas.
CN201749625U (zh) 镭射纸防伪标识
ES2650596T3 (es) Artículo retrorreflectante que comprende elementos de prisma retrorreflectantes y un revestimiento metálico retrorreflectante grabado
MX2010007682A (es) Etiqueta en molde metalizada y articulos moldeados que la utilizan.
CZ246298A3 (cs) Balicí prvek a jeho použití
RU2651416C2 (ru) Способы улучшения крепления этикеток к емкостям
ES2263993T3 (es) Film multicapa de transferencia por laser para rotular piezas de manera permanente.
EP2017810B1 (en) Label for returnable containers
AR062249A1 (es) Etiqueta para productos con dos diferentes imagenes visibles desde el frente y el reves de la etiqueta y metodo para realizar la misma
ES2382680T3 (es) Procedimiento para la fabricación de una lámina multicapa
ES2271532T3 (es) Pelicula de transferencia de laser de varias capas para el rotulado durarero de piezas o elementos operativos.
ES2370971T3 (es) Una etiqueta y un método para fijar la etiqueta a un artículo.
ES2921803T3 (es) Etiquetas gofradas de cola húmeda
CN103547444B (zh) 层叠网片
ES2214308T3 (es) Etiqueta de transferencia.
CN202601084U (zh) 一种湿敏防伪结构
CN205024144U (zh) 一种防伪封箱胶带
JP2006026945A (ja) ポリブチレンテレフタレートフィルム積層体及びその用途
CA2521969A1 (en) Security arrangement
ES1078394U (es) Papel continuo con adhesivo activado por calor
WO2006008210A3 (de) Etikett
KR101536663B1 (ko) 라벨 스티커 및 그 제조방법
AU2003251470A1 (en) Labels protected against adhesive bleeding
JP2016148704A (ja) グルーラベル及びラベル付き容器
ES2234881T3 (es) Soporte de informacion.