ES2914870T3 - Aparato para detectar un portaobjetos de muestras y método relacionado - Google Patents

Aparato para detectar un portaobjetos de muestras y método relacionado Download PDF

Info

Publication number
ES2914870T3
ES2914870T3 ES19187543T ES19187543T ES2914870T3 ES 2914870 T3 ES2914870 T3 ES 2914870T3 ES 19187543 T ES19187543 T ES 19187543T ES 19187543 T ES19187543 T ES 19187543T ES 2914870 T3 ES2914870 T3 ES 2914870T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
basket
slide
received
sensor
slides
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19187543T
Other languages
English (en)
Inventor
Bueren Erico Von
Bueren Niccolo Von
Xuan S Bui
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sakura Finetek USA Inc
Original Assignee
Sakura Finetek USA Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sakura Finetek USA Inc filed Critical Sakura Finetek USA Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2914870T3 publication Critical patent/ES2914870T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/54Labware with identification means
    • B01L3/545Labware with identification means for laboratory containers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00029Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor provided with flat sample substrates, e.g. slides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L9/00Supporting devices; Holding devices
    • B01L9/52Supports specially adapted for flat sample carriers, e.g. for plates, slides, chips
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/30Staining; Impregnating ; Fixation; Dehydration; Multistep processes for preparing samples of tissue, cell or nucleic acid material and the like for analysis
    • G01N1/31Apparatus therefor
    • G01N1/312Apparatus therefor for samples mounted on planar substrates
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00732Identification of carriers, materials or components in automatic analysers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/02Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor using a plurality of sample containers moved by a conveyor system past one or more treatment or analysis stations
    • G01N35/04Details of the conveyor system
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B21/00Microscopes
    • G02B21/34Microscope slides, e.g. mounting specimens on microscope slides
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K7/00Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
    • G06K7/10Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
    • G06K7/14Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation using light without selection of wavelength, e.g. sensing reflected white light
    • G06K7/1404Methods for optical code recognition
    • G06K7/1408Methods for optical code recognition the method being specifically adapted for the type of code
    • G06K7/14172D bar codes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/02Identification, exchange or storage of information
    • B01L2300/021Identification, e.g. bar codes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/08Geometry, shape and general structure
    • B01L2300/0809Geometry, shape and general structure rectangular shaped
    • B01L2300/0822Slides
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/30Staining; Impregnating ; Fixation; Dehydration; Multistep processes for preparing samples of tissue, cell or nucleic acid material and the like for analysis
    • G01N1/31Apparatus therefor
    • G01N2001/315Basket-type carriers for tissues
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00029Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor provided with flat sample substrates, e.g. slides
    • G01N2035/00039Transport arrangements specific to flat sample substrates, e.g. pusher blade
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00029Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor provided with flat sample substrates, e.g. slides
    • G01N2035/00089Magazines
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00029Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor provided with flat sample substrates, e.g. slides
    • G01N2035/00099Characterised by type of test elements
    • G01N2035/00138Slides
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00732Identification of carriers, materials or components in automatic analysers
    • G01N2035/00742Type of codes
    • G01N2035/00752Type of codes bar codes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00732Identification of carriers, materials or components in automatic analysers
    • G01N2035/00792Type of components bearing the codes, other than sample carriers
    • G01N2035/00801Holders for sample carriers, e.g. trays, caroussel, racks
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N35/00732Identification of carriers, materials or components in automatic analysers
    • G01N2035/00821Identification of carriers, materials or components in automatic analysers nature of coded information
    • G01N2035/00831Identification of carriers, materials or components in automatic analysers nature of coded information identification of the sample, e.g. patient identity, place of sampling
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/02Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor using a plurality of sample containers moved by a conveyor system past one or more treatment or analysis stations
    • G01N35/04Details of the conveyor system
    • G01N2035/0401Sample carriers, cuvettes or reaction vessels
    • G01N2035/0406Individual bottles or tubes
    • G01N2035/041Individual bottles or tubes lifting items out of a rack for access

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)

Abstract

Un aparato para detectar un portaobjetos de muestras que comprende: un receptáculo (110) que comprende una hendidura (120) para recibir una cesta (210), pudiendo usarse la cesta (210) para contener una pluralidad de portaobjetos de muestras dispuestos verticalmente en sentido longitudinal en la misma; una barra de empuje (350) dispuesta en el receptáculo (110), pudiendo usarse la barra de empuje (350) para moverse desde una primera posición hasta una segunda posición y teniendo un extremo para entrar en contacto con un borde de un portaobjetos individual de una pluralidad de portaobjetos en una cesta (210) recibida y levantar el portaobjetos individual verticalmente con respecto a una posición en la que un extremo está asentado en una base (230) de la cesta (210) recibida, en el que la primera posición está por debajo de una superficie inferior de la base de la cesta (210) recibida en la hendidura (120) y la segunda posición está en la hendidura (120) y es suficiente para levantar una porción del portaobjetos individual por encima de la parte superior de la cesta (210) recibida; y un sensor (401) enfocado en dirección a la hendidura (120) que puede usarse para adquirir información a partir del portaobjetos individual levantado en la cesta (210) recibida.

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato para detectar un portaobjetos de muestras y método relacionado
Campo técnico
Sensor de portaobjetos de tejido.
Antecedentes
En diversos entornos, se requiere el examen de muestras biológicas con fines de diagnóstico. En términos generales, los patólogos y otros encargados de diagnósticos recogen y estudian muestras de pacientes, y usan examen microscópico y otros dispositivos para evaluar las muestras a niveles celulares. Normalmente numerosas etapas están normalmente implicadas en la patología y otros procedimientos de diagnóstico, incluyendo la recogida de muestras biológicas tales como sangre y tejido, procesamiento de las muestras, preparación de portaobjetos de microscopio, tinción, examen, repetición de prueba o repetición de tinción, recogida de muestras adicionales, repetición de examen de las muestras y, por último, proporcionar los hallazgos de diagnóstico. Numerosos profesionales médicos o veterinarios pueden participar en los procedimientos de diagnóstico, incluyendo cirujanos, flebotomistas u otro personal de operaciones que recogen muestras, patólogos, histólogos y otro personal que procesan, transportan y examinan las muestras y así sucesivamente. La complejidad de los procedimientos de manipulación de tejidos desde el quirófano hasta el laboratorio y de vuelta a los encargados de diagnósticos o cirujanos se han vuelto cada vez más complejos en grandes entornos médicos en los que se necesita manipular, procesar y examinar altos volúmenes de muestras diariamente.
Diversas etapas de los procedimientos de manipulación de tejido se han automatizado usando instrumentos, cada uno de los cuales se controla normalmente mediante un ordenador dedicado o un controlador informatizado integrado. En algunos laboratorios, puede compartirse información entre instrumentos automatizados y/o un sistema de información de laboratorio o de hospital conectado en red, tal como para almacenar datos de paciente o de seguimiento. Un ejemplo de un instrumento automatizado es un sistema de procesamiento de tejidos automatizado en el que se fijan muestras biológicas y se infiltran con parafina de una manera automatizada. Sistemas de procesamiento de tejidos a modo de ejemplo son los sistemas de procesamiento TISSUE-TEK VIP® y TISSUE-TEK XPRESS® disponibles de Sakura Finetek USA, Inc. de Torrance, California. Otro ejemplo de automatización es un dispositivo de tinción de portaobjetos y montador de cubreobjetos automatizado, que tiñe portaobjetos de microscopio y aplica cubreobjetos a los portaobjetos de una manera automatizada. Ejemplos de tales sistemas de tinción y montado de cubreobjetos automatizados son el sistema combinado TISSUE-TEK PRISMA® y TISSUE-TEK® FILM™ y el sistema combinado TISSUE-TEK PRISMA® y TISSUE-TEK® Glas™ g2 disponibles de Sakura Finetek USA, Inc. de Torrance, California. En el documento WO 2016/016814A1, se dan a conocer un dispositivo y un método para manipular portaobjetos y/o casetes para muestras de material biológico. El dispositivo comprende al menos un recipiente de soporte en el que se inserta una pluralidad de casetes o portaobjetos y se soportan en al menos una posición de reposo en el que los casetes, o portaobjetos, se disponen en sucesión, preferiblemente en una pluralidad de espacios. El recipiente comprende medios de guiado para la inserción y el soporte, en su interior, de al menos un portaobjetos o casete. El dispositivo comprende además unos medios de desplazamiento descritos e ilustrados como al menos un cuerpo que entra en contacto directa, o indirectamente, con al menos un portaobjetos o al menos un casete y que comprende al menos una superficie inclinada y/o curvada para desplazar, y preferiblemente levantar, al menos un portaobjetos o al menos un casete desde una posición de reposo hacia al menos una posición operativa, mientras se sujeta el portaobjetos o casete dentro del recipiente.
Para maximizar la eficiencia de laboratorio y seguridad de paciente, con frecuencia se etiquetan las muestras con alguna forma de información legible que puede transmitir información de paciente y/o requisitos de procesamiento de muestra. Los códigos de barras legibles por máquina son un tipo de información legible que facilita muchas prácticas de laboratorio, incluyendo seguimiento de muestras, automatización y gestión de calidad.
Sumario de la invención
Según la presente invención, se proporciona un aparato para detectar un portaobjetos de tejido según la reivindicación 1 y un método correspondiente según la reivindicación 13.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención se entenderán mejor con respecto a la siguiente descripción, reivindicaciones adjuntas y dibujos adjuntos en los que:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba de una realización de un aparato para detectar portaobjetos individuales y una cesta de portaobjetos que puede usarse para caber dentro de una hendidura en el aparato.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba del aparato de la figura 1 con la cesta de portaobjetos dentro de la hendidura del aparato, estando retirados el alojamiento de receptáculo, la repisa y una base del aparato y el asa de la cesta, y en la que un portaobjetos en la cesta está levantado con respecto a otros portaobjetos.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba del aparato de la figura 1 con la cesta dentro de la hendidura del aparato, estando retirados el alojamiento de receptáculo, la repisa, la bandeja, el motor para hacer rotar rodillos y una base del aparato y muestra un portaobjetos asentado en la cesta en una posición no levantada. La figura 4 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba del aparato de la figura 1 con la cesta dentro de la hendidura del aparato, estando retirados el alojamiento de receptáculo, la repisa, la bandeja, el motor para hacer rotar rodillos y una base del aparato y muestra un portaobjetos en la cesta en una posición levantada.
La figura 5 muestra una primera vista en perspectiva lateral desde arriba del aparato de la figura 1 con el alojamiento de receptáculo retirado.
La figura 6 muestra una segunda vista en perspectiva lateral desde arriba del aparato de la figura 1 con el alojamiento de receptáculo retirado.
La figura 7 presenta un diagrama de flujo de un funcionamiento de detectar portaobjetos individuales en una cesta de portaobjetos con un sensor/lector autónomo según una realización.
La figura 8 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba de otra realización de un aparato para detectar portaobjetos individuales dentro de una hendidura en el aparato.
La figura 9 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba de otra realización de un aparato para detectar portaobjetos individuales en múltiples cestas.
La figura 10 muestra un sistema de tinción de portaobjetos o dispositivo de tinción que incluye un aparato de identificación de portaobjetos en el mismo.
Descripción detallada
Un dispositivo o aparato para detectar un portaobjetos de muestras. La detección en este contexto incluye, pero no se limita a, obtener imágenes (captar una imagen digital) y/o leer información impresa o escrita de otro modo en el portaobjetos, tal como en una zona esmerilada en un portaobjetos o en una etiqueta fijada a una zona de un portaobjetos. Un dispositivo puede detectar la presencia e información en portaobjetos individuales que pueden cargarse en una cesta de portaobjetos con uno o más portaobjetos (por ejemplo, 10 portaobjetos, 20 portaobjetos, etc.). En una realización, el aparato o dispositivo incluye un receptáculo que incluye una hendidura para recibir una cesta de portaobjetos de muestras que puede usarse para contener varios portaobjetos de muestras en la misma; una barra de empuje dispuesta en el receptáculo y que tiene un extremo para entrar en contacto con un borde de un único portaobjetos en la cesta en el que la barra de empuje incluye una primera posición por debajo de una superficie inferior de una base de una cesta de portaobjetos que se recibe en la hendidura y una segunda posición o segundas posiciones en la hendidura. El aparato o dispositivo también incluye un sensor (por ejemplo, al menos un sensor) tal como una cámara o lector de código de barras u otro lector de dispositivo enfocado en una dirección a la hendidura y que puede usarse para adquirir información a partir de un portaobjetos en una cesta recibida. También se da a conocer un método de adquisición de información en un portaobjetos. En una realización, el método incluye colocar una cesta de portaobjetos que incluye uno o más portaobjetos en una hendidura de un receptáculo; levantar individualmente el uno o más portaobjetos desde una posición respectiva en la cesta; adquirir información a partir del portaobjetos levantado en la cesta usando un sensor; y, después de adquirir información, bajar el portaobjetos levantado.
La figura 1 muestra una realización de un aparato para detectar un portaobjetos de muestras. El aparato 100 incluye un receptáculo o alojamiento 110 que, en esta realización, está representado por una unidad autónoma que es adecuada para colocarse sobre una mesa o banco de trabajo en una ubicación tal como cerca de un dispositivo de tinción de portaobjetos tal como el dispositivo de tinción de portaobjetos TISSUE-TEK PRISMA® PLUS. En el receptáculo 110 está dispuesta una hendidura 120 que tiene dimensiones que pueden usarse para recibir una cesta de portaobjetos en la misma. El receptáculo 110 también incluye un sensor (por ejemplo, al menos un sensor) en el mismo para detectar, leer o captar una imagen de, o adquirir información a partir de, un portaobjetos o cada uno de los portaobjetos en una cesta.
La figura 1 también muestra una cesta de portaobjetos representativa que puede usarse para contener varios portaobjetos. Un portaobjetos de muestras o de microscopio es generalmente un fragmento plano y delgado de vidrio, normalmente de 75 milímetros de longitud por 26 milímetros de anchura (por ejemplo, 3 pulgadas de longitud por 1 pulgada de anchura) y de aproximadamente un milímetro de grosor. En esta realización representativa, la cesta de portaobjetos 210 es una cesta de portaobjetos TISSUE-TEK PRISMA® de 10 portaobjetos o 20 portaobjetos comercialmente disponible de Sakura Finetek USA, Inc. En esta realización, la cesta de portaobjetos 210 incluye paredes laterales 220A y 220B opuestas que definen una dimensión de longitud de la cesta y paredes laterales 225a y 225B opuestas que definen una dimensión de anchura de la cesta. La cesta de portaobjetos 210 también incluye una base 230 a la que están conectadas las paredes laterales. Las paredes laterales 220a , 220B, 225A y 225B opuestas y la base 230 definen de manera colectiva un volumen interior de la cesta de portaobjetos en el que pueden posicionarse verticalmente portaobjetos en sentido longitudinal en el mismo (una posición erguida). En una realización, la dimensión (por ejemplo, dimensión lateral) entre la pared lateral 225A y la pared lateral 225B es suficiente para albergar la anchura de un portaobjetos en la misma (por ejemplo, 25 mm (una pulgada)) con poca separación lateral en exceso. La pared lateral 225A y la pared lateral 225B están definidas, en una realización, por soportes de pared lateral 235A y 235B opuestos encima o en o cerca de un punto central de la altura de la cesta 210 y soportes de pared lateral 237A y 237B opuestos en la parte superior 240 de la cesta 210. En una realización, cada uno de los soportes de pared lateral 235A-235B opuestos y los soportes de pared lateral 237A-237B opuestos tiene un patrón de dientes y muescas a lo largo de su longitud (dimensión z) con los dientes y las muescas alineados a cada lado. La figura 1 muestra la cesta 210 que incluye la muesca 245 y dientes 250 en el soporte de pared lateral 237A opuesto (véase la inserción). Dientes y muescas similares están dispuestos en los soportes 235A, 235B y 237B. La base 230 de la cesta de portaobjetos 210 incluye repisas 251 opuestas a lo largo de la dimensión de longitud (dimensión z) teniendo cada repisa 251 una anchura o dimensión x de hasta unos pocos milímetros en la que puede entrar en contacto un portaobjetos cuando el portaobjetos está posicionado en la cesta de portaobjetos 210. Cada repisa 251 también incluye varios dientes 252 alineados con los dientes 250 en los soportes de pared lateral 235A, 235B, 237A y 237B y que sobresalen en una dimensión y hacia arriba y al volumen interior de la cesta de portaobjetos 210. Los dientes 252 pueden servir para mantener múltiples portaobjetos 290 contenidos en una cesta de portaobjetos separados en una base de la cesta de portaobjetos 210. La repisa 251 también incluye dientes 253 en un lado opuesto al volumen interior de la cesta de portaobjetos 210 y los dientes 252. Tal como se describe a continuación, los dientes 253 se usan para interaccionar con una pista para mover la cesta de portaobjetos 210 dentro y fuera del aparato100. En esta realización, los dientes 253 tienen una forma triangular con un vértice que se extiende alejándose del volumen interior de la cesta de portaobjetos 210. La forma triangular de los dientes 253 proporciona un ajuste a presión y liberación de la cesta 210 con respecto a una pista del aparato 100.
En una realización, el volumen 215 de la cesta 210 tiene una anchura de dimensión x adecuada para contener un portaobjetos en el mismo de tal manera que el portaobjetos cabrá dentro de la muesca 245 y está separado y sujeto en la dirección z por los dientes 250 a cada lado. De esta manera, pueden posicionarse múltiples portaobjetos 290 en la cesta de portaobjetos 210 en una dirección de longitud (dirección de longitud desde la base 230 de la cesta 210 hasta la parte superior 240) sin entrar en contacto entre sí. Cada portaobjetos 290 está apilado verticalmente (eje y) con respecto a una dimensión de longitud del portaobjetos de modo que, en la figura 1, un extremo de cada portaobjetos sobresale desde la parte superior 240 de la cesta de portaobjetos 210. En esta realización, los portaobjetos tienen una dimensión de longitud que es mayor que la altura de la cesta de portaobjetos 210. La cesta de portaobjetos 210 está abierta en la parte superior 240 para permitir que los portaobjetos se extiendan más allá de la parte superior 240 de la cesta de portaobjetos 210.
Haciendo todavía referencia a la cesta 210 de la figura 1, en esta realización, la cesta 210 también incluye un asa 270 soportada por brazos 275 que están conectados respectivamente a la pared delantera 220A y la pared trasera 220B. En esta realización, los brazos 275 están conectados a través de una placa de pivote a la pared delantera 220A y la pared trasera 220B de la cesta de portaobjetos 210 de tal manera que pueden bascular en una dirección circular desde encima de la cesta hasta 90 grados a un lado tal como se ilustra. En una realización, la pared delantera 220A y la pared trasera 220B incluyen, cada una, un saliente de apoyo 285 con un grosor suficiente para detener la rotación de los brazos 275. En un sentido de las agujas del reloj, el saliente de apoyo 285 detiene los brazos a aproximadamente 90 grados y en un sentido contrario a las agujas del reloj, el saliente de apoyo 285 detiene los brazos a una rotación de aproximadamente 45 grados. Haciendo de nuevo referencia al aparato o dispositivo 100, en una realización, el alojamiento 110 incluye una abertura lateral 130 posicionada para albergar los brazos 275 a través de la misma cuando se recibe la cesta 210 en el receptáculo 120.
En una realización, la cesta 210 está destinada a asentarse manualmente o mediante una máquina sobre la repisa 125 del receptáculo 100. La repisa 125 incluye una pista en la misma para mover automáticamente la cesta 210 dentro y fuera de la hendidura 120 del receptáculo 100. Cuando se asienta sobre la repisa 125, el asa 270 de la cesta 210 está posicionada en un lado de la cesta 210 de modo que los brazos 275 y el asa 270 pueden posicionarse en la abertura 130 en un portaobjetos del receptáculo 110.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva lateral desde arriba de una realización del aparato de obtención de imágenes 100 con el alojamiento 110 y la repisa 125 retirados y la cesta 210 dispuesta en el receptáculo 120 con el asa 270 de la cesta 210 retirada. Haciendo referencia a la figura 2, en esta realización, dentro del alojamiento 110 a través del receptáculo 120 está la bandeja 310 mostrada en líneas discontinuas. En esta realización, la bandeja 310 incluye paredes laterales opuestas conectadas a una base que está posicionada bajo la repisa 125 dentro del receptáculo 120. La bandeja 310 es de manera representativa un material de aluminio relativamente delgado. Las paredes laterales de la bandeja 310 sobresalen en perpendicular desde su base y están separadas para albergar la cesta 210. La cesta 210 incluye el soporte de pared lateral 235A y el soporte de pared lateral 235B en lados opuestos de la misma. En una realización, los soportes de pared lateral 235A y 235B tienen forma de flecha con una punta de la flecha apuntada hacia fuera (alejándose de la cesta 210). De esta manera, en una realización, las paredes laterales de la bandeja 310 tienen una forma para albergar una forma de los soportes de pared lateral 235A y 235B de modo que la cesta 210 cabe dentro de la bandeja 310.
En una realización, la base de la bandeja 310 tiene una abertura a través de gran parte de su longitud. Dispuesta dentro de la abertura hay una cinta o pista 320 tal como una cinta de plástico. En una realización, la cinta 320 está dispuesta sobre el rodillo 325A y el rodillo 325B. Los rodillos 325A y 325B están separados en una realización por una distancia de aproximadamente una longitud de la bandeja 310. En una realización, cada uno del rodillo 325A y el rodillo 325B tiene varios dientes separados por igual que definen su circunferencia. Un lado de la cinta 320 (el lado orientado hacia los rodillos 325A y 325B) tiene dientes separados similares que pueden usarse para acoplarse con los dientes en un rodillo. En una realización, la separación de los dientes en el rodillo y la cinta 320 es similar a la separación entre las muescas 245 en la cesta 210 de tal manera que la cinta puede detener la cesta 210 en cada muesca 245 dentro o fuera de la hendidura 120. En una realización, el rodillo 325B está conectado al motor 330 mediante un vástago o eje 332. En una realización, el motor 330 es un motor paso a paso eléctrico que puede usarse para hacer rotar el rodillo 325B. El rodillo 325A está dispuesto en el eje 333 y puede rotar en el mismo.
La figura 2 también muestra un conjunto motorizado para levantar los portaobjetos individuales en la cesta 210. El aparato incluye, en esta realización, una barra de empuje en forma de U 350 estando un extremo de un saliente vertical de la barra de empuje 350 posicionado para moverse verticalmente dentro de una abertura de una base de la bandeja 310 y a través de una abertura y en la base 230 de la cesta 210. El otro saliente vertical de la barra de empuje 350 está posicionado fuera de la bandeja 310. El vástago de conexión 360 está conectado a la barra de empuje 350 en un extremo y en un segundo extremo a un brazo rotatorio en forma de L 370. El brazo rotatorio 370 está conectado al motor 380 a través del vástago 382. En una realización, el motor 380 es un motor eléctricamente accionado que puede usarse para hacer rotar el vástago 382. Una rotación del vástago 382 hace rotar el brazo rotatorio 370. El brazo rotatorio 370 está conectado de manera pivotante al vástago de conexión 360 y la rotación del brazo rotatorio 370 mueve el vástago de conexión 360 hacia arriba y hacia abajo. Los movimientos hacia arriba y hacia abajo del vástago de conexión 360 se transfieren a la barra de empuje 350 que se mueve hacia arriba y hacia abajo con la rotación del motor 380. El movimiento hacia arriba hace avanzar el brazo vertical de la barra de empuje 350 dentro y fuera de la cesta 210 (dentro y fuera de una base de la cesta) para levantar un portaobjetos individual (portaobjetos 290) en la cesta 210 verticalmente (una dirección Y) con respecto a una posición en la que un extremo del portaobjetos está asentado en una base de la cesta 210. Tras levantar un portaobjetos individual (portaobjetos 290) a partir de la cesta 210, una zona 2901 del portaobjetos está expuesta y puede detectarse (por ejemplo, obtenerse imágenes de la misma) por el sensor 401. Cuando se desea una detección múltiple de información de portaobjetos tal como en el que hay dos códigos de barras en una etiqueta de portaobjetos o en una zona de etiqueta de portaobjetos y tiene que detectarse cada código, el motor 380 puede hacer avanzar el brazo vertical de la barra de empuje 350 hasta una primera posición vertical de modo que puede detectarse un primer código de barras por el sensor 401 y después hace avanzar el brazo vertical de la barra de empuje 350 hasta una segunda posición vertical de modo que puede detectarse un segundo código de barras por el sensor 401. Los dos códigos de barras en una etiqueta de portaobjetos o una zona de etiqueta de portaobjetos en este ejemplo pueden estar posicionados de tal manera que el primer código de barras está más cerca de un extremo del portaobjetos (un extremo superior tal como se observa) y el segundo código de barras está por debajo del primer código de barras. Hacer avanzar el brazo vertical de la barra de empuje 350 hasta una primera y segunda posición vertical puede poner el primer y segundo código de barras en la línea de visión del sensor 401.
La figura 3 y la figura 4 muestran vistas en perspectiva laterales desde arriba del aparato 100 con el receptáculo 110, la bandeja 310 y el motor 330 retirados y muestra el levantamiento y retorno de un portaobjetos en la cesta 210. Haciendo referencia a la figura 3 y la figura 4, las figuras muestran la barra de empuje 350 que incluye el saliente vertical 3502 y el saliente vertical 3504 y separados por el saliente lateral 3503. En esta realización, el saliente vertical 3502 de la barra de empuje 350 tiene una anchura que puede albergarse dentro de la cesta 210 (por ejemplo, a través de una abertura en la base 230 de la cesta 210) y un grosor aproximadamente equivalente a un grosor del portaobjetos 290 y no más grueso que una anchura de la muesca 245. La figura 3 muestra la porción vertical 3502 de la barra de empuje 350 por debajo de la cesta 210 (por debajo de la base de la cesta) y el portaobjetos 290 que descansa en una hendidura en la base 230 de la cesta 210. En la figura 3, el brazo rotatorio 370 está en una posición inferior. La figura 4 muestra el brazo rotatorio 370 en una posición superior. Moviendo el brazo rotatorio 370 desde una posición inferior hasta una superior, el vástago de conexión 360 levanta la barra de empuje 350 hacia arriba una distancia representativa del orden de 12 mm a 25 mm (de 0,5 pulgadas a una 1 pulgada). A medida que se levanta la barra de empuje 350, la porción 3502 de la barra de empuje 350 entra en la cesta 210 y empuja contra un extremo del portaobjetos 290 y empuja el portaobjetos 290 hacia arriba de modo que un extremo del portaobjetos 290 ya no está adyacente a, o en contacto con, la base 230 de la cesta 210. El movimiento vertical de la barra de empuje 350 se guía mediante la guía lineal 385. El portaobjetos 290 está en una posición superior con una porción de longitud mayor fuera de la cesta 210 con respecto a otros portaobjetos que pueden estar anidados en la cesta 210. La porción 2901 del portaobjetos puede detectarse (se pueden obtener imágenes de la misma) mediante un sensor tal como se describió anteriormente.
La figura 5 y la figura 6 muestran vistas laterales opuestas del aparato 100 con el alojamiento 110 retirado. En esta realización, una parte inferior o base del aparato incluye una base 150 que se muestra de manera representativa que tiene una forma de placa rectangular. Sobresaliendo de manera perpendicular desde la base 150 hay un soporte 160 que, en esta realización, también tiene una forma de placa rectangular. Dispuesta en el soporte 160 hay una pista 125 y una bandeja 310 (mostrada en líneas discontinuas). Sobresaliendo desde el soporte 160 por encima de la bandeja 310 en un extremo de la bandeja 310 hay un pedestal 170. El sensor 401 está montado en el pedestal 170. Las figuras 5 y 6 también muestran varios sensores de reconocimiento dentro del aparato 100. La figura 5 muestra el sensor de reconocimiento 335 montado en la base 150 y el soporte 160. En una realización, el sensor de reconocimiento 335 es un sensor fotoeléctrico que detecta una posición vertical de la barra de empuje 350 tal como proyectando un haz en la barra de empuje en la posición más baja. Cuando la barra de empuje 350 se mueve verticalmente, el haz ya no se proyecta en la barra de empuje y el sensor reconoce o detecta tal cambio. La figura 5 y la figura 6 muestran además el sensor 401 tal como un lector de código de barras o una cámara (por ejemplo, una cámara de dispositivo de acoplamiento de carga (CCD)) adaptada para adquirir información (por ejemplo, adaptada para leer y/o captar una imagen) a partir de un portaobjetos levantado. También puede estar presente un segundo sensor que puede ser del mismo tipo o de un tipo diferente del sensor 401 (por ejemplo, lector de código de barras, cámara, etc.), por ejemplo, posicionado por encima o por debajo del sensor 401 en una disposición apilada para proporcionar detección adicional de cada portaobjetos. El sensor adicional al sensor 401 puede usarse para detectar un código de barras independiente del sensor 401 en una situación en la que hay múltiples códigos de barras en una etiqueta de portaobjetos o en una zona de etiqueta de portaobjetos. Alternativamente, el sensor 401 puede usarse para detectar un código de barras en un portaobjetos y el sensor adicional al sensor 401 puede usarse para captar una imagen de una etiqueta de portaobjetos.
La figura 6 muestra el sensor de reconocimiento 340 que, en una realización, es un sensor fotoeléctrico que reconoce la posición de la cesta 210 emitiendo una luz horizontalmente a través de una abertura en la bandeja 310. El sensor de reconocimiento 340 puede usarse para reconocer una posición de cesta en la bandeja 310 así como la presencia de un portaobjetos en la cesta 210. En una realización, montado en o adyacente al sensor de reconocimiento 340 hay un sensor de reconocimiento 345. El sensor de reconocimiento 345, en una realización, es un sensor fotoeléctrico que proyecta una luz horizontalmente a través de una abertura en la bandeja 310 para indicar la presencia de una cesta. El sensor de reconocimiento 345 sirve, en un aspecto, para reconocer la presencia de una cesta y un tamaño (por ejemplo, longitud) de la cesta. En una realización, cuando el aparato puede usarse para albergar cestas de diferentes tamaños (por ejemplo, cesta de 10 portaobjetos, cesta de 20 portaobjetos), el sensor de reconocimiento 345 se usa para reconocer el tipo de cesta. El sensor de reconocimiento 345 puede usarse para iniciar un funcionamiento del aparato 100 cuando el sensor de reconocimiento 345 reconoce la presencia de una cesta. Iniciar un funcionamiento puede incluir señalizar al motor 330 que energice y haga rotar el rodillo 325B para mover la cesta 210. El aparato 100 puede incluir un procesador o controlador en el mismo que puede usarse, o configurado, para recibir o recopilar señales a partir de sensores de reconocimiento (el sensor de reconocimiento 335, el sensor de reconocimiento 345) y dirigir el funcionamiento de los motores (el motor 330, el motor 380) y el funcionamiento del sensor 401.
La figura 7 presenta un diagrama de flujo de una realización de un método de funcionamiento del aparato 100. El método 400 comienza o puede comenzar después de cargar una cesta de portaobjetos que contiene uno o más portaobjetos en el aparato, por ejemplo, colocando la cesta de portaobjetos en la repisa 125 (bloque 410). Si la cesta tiene un asa tal como el asa 270 (véase la figura 1), el asa puede alinearse o retirarse de modo que la cesta de portaobjetos quepa en el aparato. En una realización, el asa 270 de la cesta 210 se hace rotar 90 grados desde una posición superior de modo que, cuando se hace avanzar la cesta 210 al interior del receptáculo o la abertura 120 del aparato 100, el asa 270 sobresaldrá fuera del aparato a través de la abertura 130.
Una vez colocada una cesta en la repisa 125 del aparato 100 de modo que está sobre una porción de la cinta 320, la cinta 320 se engancha con los dientes en la base de la cesta (dientes 250) y el sensor de reconocimiento 345 reconoce la presencia de la cesta (bloque 420). Entonces puede hacerse avanzar la cinta 320 por el motor 330 de manera automática (por ejemplo, en respuesta a que el sensor de reconocimiento 345 envíe una señal al motor 330) y la cesta 210 se hace avanzar al interior de la hendidura de receptáculo 120 del receptáculo 110 (bloque 430). A medida que se hace avanzar la cesta 210 al interior de la hendidura 120, el sensor de reconocimiento 340 reconoce la presencia de un portaobjetos en la cesta 210 (bloque 440), se activa el motor 380 e impulsar la barra de empuje 350 hacia arriba para levantar un portaobjetos en la cesta 210 (bloque 450). El sensor de reconocimiento 335 detecta el avance de la barra de empuje 350. Una señal del sensor de reconocimiento 335 al sensor 401 alertará sobre un portaobjetos levantado, permitiendo que entonces el sensor 401 detecte información en el portaobjetos levantado (por ejemplo, leer, obtener imágenes) (bloque 460). Después de la detección, se baja el portaobjetos a la cesta 210 (bloque 470) y después se hace avanzar la cinta 320 por el motor 330 para hacer avanzar la cesta 210 hasta que el sensor de reconocimiento 340 reconoce otro portaobjetos en la cesta 210. Si se reconoce un portaobjetos, se levanta el portaobjetos y se detecta.
En una realización, el aparato incluye un procesador o controlador que coordina el movimiento del motor 330 y el motor 380. El procesador o controlador puede usarse para recibir y recuperar señales a partir de cada uno del sensor de reconocimiento 335, el sensor de reconocimiento 340 y el sensor de reconocimiento 345. El procesador, en una realización, está cableado o contiene una memoria con instrucciones legibles por máquina no transitorias en la misma que, cuando se ejecutan, hacen que se levante la barra de empuje 350 y el sensor 401 reconozca (por ejemplo, lea, obtenga imágenes de) un portaobjetos levantado por la barra de empuje 350. Las instrucciones ejecutables también incluyen instrucciones para bajar la barra de empuje 350 y después el motor paso a paso 380 una distancia como para posicionar la barra de empuje 350 bajo otra posición de portaobjetos en la cesta 210. Las instrucciones ejecutables incluyen además instrucciones para hacer funcionar el motor 330 para hacer avanzar la cesta 210 al interior de la hendidura 120 e instrucciones para expulsar la cesta 210 desde la hendidura 120 cuando todos los portaobjetos en la cesta se detectan individualmente por el sensor 401.
En una realización, el sensor 401 está conectado a un sistema de información de laboratorio (LIS) que es un sistema de software que registra, gestiona y almacena datos para laboratorios clínicos. Cuando el sensor 401 es, por ejemplo, un lector de código de barras o escáner, el sensor 401 puede usarse para leer y opcionalmente registrar un código de barras que está impreso en un portaobjetos (por ejemplo, en una etiqueta de portaobjetos o una zona esmerilada del portaobjetos). Esta información puede incluir, pero no se limita a, datos de paciente (nombre, médico encargado, departamento que realiza el pedido, tipo de muestra, etc.) y a un protocolo de tinción u otro para la muestra en el portaobjetos (por ejemplo, número de registro). La información que se lee por el sensor 401 puede transmitirse al LIS para permitir que el sistema realice un seguimiento del portaobjetos y también posteriormente realice cualquier protocolo de tinción requerido u otro protocolo de preparación para la muestra. Se aprecia que un lector de código de barras o escáner es un ejemplo de un sensor que puede usarse para detectar información a partir de un portaobjetos. En otra realización, el sensor 401 puede ser una cámara u otro lector (por ejemplo, lector de identificación por radiofrecuencia (RFID)).
En la realización anterior, se da a conocer un aparato que tiene la capacidad de albergar una cesta en una hendidura que mueve la cesta dentro del receptáculo del aparato. La figura 8 muestra otra realización de un aparato para detectar portaobjetos individuales en el que la cesta está expuesta. El aparato 500 también incluye un sensor expuesto para detectar (por ejemplo, obtener imágenes, leer) información en un portaobjetos. En otra realización, un aparato tiene la capacidad de albergar múltiples cestas. La figura 9 muestra una realización que incluye capacidad para tres cestas, respectivamente. El aparato 600 incluye, en una realización, múltiples pistas, motores de cintas, sensores de reconocimiento y uno o múltiples sensores de detección (por ejemplo, lectura, obtención de imágenes) de portaobjetos.
En una realización, el aparato 100, el aparato 500 o el aparato 600 pueden funcionar como unidad individual (unidad autónoma) en un laboratorio. En otra realización, un aparato de detección o identificación de portaobjetos puede constituir un componente o módulo de un sistema de múltiples módulos. Un ejemplo es un aparato de detección o identificación de portaobjetos como parte de un sistema de tinción de portaobjetos o dispositivo de tinción. La figura 10 muestra un ejemplo representativo de un dispositivo de tinción que puede ser similar a un dispositivo de tinción TISSUE-TEK PRISMA® que puede formar parte de un sistema combinado TISSUE-TEK PRISMA® y TISSUE-TEK® FILM™ y sistema combinado TISSUE-Te K PRISMA® y TISSUE-TEK® Glas™ g2 disponibles de Sakura Finetek USA, Inc. de Torrance, California. El dispositivo de tinción 700 incluye varios depósitos 710 que contienen, cada uno, un reactivo particular y un conjunto robótico 720 que puede usarse para transportar una o más cestas de portaobjetos en las dimensiones x, y y z a través del dispositivo de tinción y depositar y retirar la una o más cestas de los depósitos 710 deseados. En un ejemplo, se realiza tinción con hematoxilina y eosina (“H & E”) en el dispositivo de tinción 700 de modo que unos de los depósitos 710 pueden incluir hematoxilina y otros eosina junto con depósitos que contienen, por ejemplo, formalina u otros reactivos que incluyen otras tinciones. El dispositivo de tinción 700 también incluye un aparato de identificación de portaobjetos 750 dispuesto en el dispositivo de tinción 700 en una zona del dispositivo de tinción accesible por el conjunto robótico 720. En este ejemplo, el aparato de identificación de portaobjetos 750 puede ser similar al aparato 600 en la figura 9 y tiene tres hendiduras 760A, 760B y 760C en un receptáculo o alojamiento del aparato para albergar cestas respectivas de portaobjetos. Dentro del alojamiento del aparato de identificación de portaobjetos puede haber pistas, cintas, motores, barras de empuje y sensores que incluyen sensores de detección (por ejemplo, lectura, obtención de imágenes) de portaobjetos respectivamente asociados con cada de hendidura 760a , 760B y 760C. El conjunto robótico puede usarse para agarrar tres cestas de portaobjetos (cesta 715A, cesta 715B y cesta 715C) y transportar las tres cestas a la vez. En una operación, una vez que la cesta 715A, la cesta 715B y la cesta 715C están cargadas en una zona en el dispositivo de tinción 700, las tres cestas se agarran por sus asas y se transportan por el conjunto robótico 720 a una zona por encima del aparato de identificación de portaobjetos 750. Después se bajan las cestas por el conjunto robótico 720 a las hendiduras respectivas en el aparato de identificación de portaobjetos 750 (por ejemplo, la cesta 715A a la hendidura 760A, la cesta 715B a la hendidura 760B y la cesta 715C a la hendidura 760C). Después se liberan las cestas individuales por el conjunto robótico 720 y se mueven al interior del aparato de identificación de portaobjetos 750. Después puede detectarse (por ejemplo, leerse, obtenerse imágenes) la información de portaobjetos asociada con cada portaobjetos (por ejemplo, impresa, marcada en una zona de etiqueta de portaobjetos) en cada cesta. Tras detectar cada portaobjetos en cada cesta, se exponen la cesta 715A, la cesta 715B y la cesta 715C en las hendiduras para su recogida por el conjunto robótico 720. El conjunto robótico 720 puede recoger las tres cestas y transportar las cestas a los depósitos 710 particulares para su tinción. Aunque se describe que precede a la tinción de portaobjetos, la detección de portaobjetos individuales por el aparato de identificación de portaobjetos 750 puede realizarse tras haberse teñido los portaobjetos o, en el caso de un sistema de tinción y montado de cubreobjetos de combinación, después de montar los cubreobjetos.
La figura 10 describe un sistema de tinción o dispositivo de tinción que incluye un módulo de aparato de identificación o detección de portaobjetos. Se aprecia que un aparato de identificación o detección de portaobjetos también puede ser un módulo de otros instrumentos en un entorno de patología o histología. Estos instrumentos incluyen, pero no se limitan a, sistemas de tinción de avance (sistemas de hibridación in situ (ISH)), sistemas de montado de cubreobjetos y sistemas de almacenamiento de portaobjetos.
En la descripción anterior, con fines de explicación, se han expuesto numerosos detalles específicos con el fin de proporcionar una comprensión exhaustiva de las realizaciones. Sin embargo, resultará evidente para un experto en la técnica que una o más de otras realizaciones pueden ponerse en práctica sin algunos de estos detalles específicos. Las realizaciones particulares descritas no se proporcionan para limitar la invención sino para ilustrarla. El alcance de la invención no debe determinarse por los ejemplos específicos proporcionados sino únicamente por las siguientes reivindicaciones. En otros casos, se han mostrado estructuras, dispositivos y operaciones bien conocidos en forma de diagrama de bloques o sin detalle con el fin de evitar complicar la comprensión de la descripción. Cuando se considera apropiado, se han repetido números de referencia o porciones terminales de números de referencia en las figuras para indicar elementos correspondientes o análogos, que opcionalmente pueden tener características similares.
También debe apreciarse que la referencia a lo largo de esta memoria descriptiva a “una realización”, “realización”, “una o más realizaciones” o “diferentes realizaciones”, por ejemplo, significa que una característica particular puede incluirse en la práctica de la invención. De manera similar, debe apreciarse que en la descripción algunas veces se agrupan diversas características en una única realización, figura o descripción de la misma con el fin de optimizar la divulgación y ayudar a entender los diversos aspectos de la invención. Sin embargo, no debe interpretarse que este método de divulgación refleje una intención de que la invención requiera más características que las expresamente mencionadas en cada reivindicación. En vez de eso, tal como reflejan las siguientes reivindicaciones, los aspectos de la invención pueden encontrarse en menos que la totalidad de las características de una realización divulgada individual. Por tanto, las reivindicaciones que siguen a la descripción detallada se incorporan expresamente en esta descripción detallada, representando cada reivindicación por sí sola una realización independiente de la invención.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un aparato para detectar un portaobjetos de muestras que comprende:
    un receptáculo (110) que comprende una hendidura (120) para recibir una cesta (210), pudiendo usarse la cesta (210) para contener una pluralidad de portaobjetos de muestras dispuestos verticalmente en sentido longitudinal en la misma;
    una barra de empuje (350) dispuesta en el receptáculo (110), pudiendo usarse la barra de empuje (350) para moverse desde una primera posición hasta una segunda posición y teniendo un extremo para entrar en contacto con un borde de un portaobjetos individual de una pluralidad de portaobjetos en una cesta (210) recibida y levantar el portaobjetos individual verticalmente con respecto a una posición en la que un extremo está asentado en una base (230) de la cesta (210) recibida, en el que la primera posición está por debajo de una superficie inferior de la base de la cesta (210) recibida en la hendidura (120) y la segunda posición está en la hendidura (120) y es suficiente para levantar una porción del portaobjetos individual por encima de la parte superior de la cesta (210) recibida; y
    un sensor (401) enfocado en dirección a la hendidura (120) que puede usarse para adquirir información a partir del portaobjetos individual levantado en la cesta (210) recibida.
  2. 2. El aparato según la reivindicación 1, que comprende además:
    un motor (380) acoplado a la barra de empuje (350) y que puede usarse para mover verticalmente la barra de empuje (350) desde la primera posición hasta la segunda posición.
  3. 3. El aparato según la reivindicación 1 ó 2, que comprende además una pista (320) en la hendidura (120) que puede usarse para engancharse con la cesta (210) recibida.
  4. 4. El aparato según la reivindicación 3, en el que la pista (320) puede usarse para engancharse con una base (230) de la cesta (210) recibida y mover la cesta (210) recibida en una dirección lateral horizontal.
  5. 5. El aparato según la reivindicación 4, en el que la pista (320) puede usarse para mover la cesta (210) recibida por etapas siendo cada etapa equivalente a una separación entre portaobjetos de muestras posicionados en la cesta (210) recibida con un extremo del portaobjetos.
  6. 6. El aparato según la reivindicación 3 ó 4, en el que la pista (320) comprende una cinta.
  7. 7. El aparato según la reivindicación 5, que comprende además un motor (330) acoplado a la pista (320) y que puede usarse para mover la pista (320).
  8. 8. El aparato según la reivindicación 1, en el que el sensor (401) es un primer sensor, comprendiendo el aparato además un segundo sensor (345) enfocado en dirección a la hendidura (120) y que puede usarse para reconocer la presencia de la cesta (210) recibida.
  9. 9. El aparato según la reivindicación 7, que comprende además un tercer sensor (340) que puede usarse para reconocer la presencia de un portaobjetos en la cesta (210) recibida.
  10. 10. El aparato según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en el que la pista (320) puede usarse para mover la cesta (210) recibida en una dirección lateral dentro y fuera de la hendidura (120).
  11. 11. El aparato según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en el que el sensor (401) es un lector de código de barras.
  12. 12. Un sistema de tinción de portaobjetos que incluye el aparato según la reivindicación 1.
  13. 13. Un método que comprende:
    proporcionar el aparato según cualquiera de las reivindicaciones 1-12;
    recibir una cesta (210) que comprende uno o más portaobjetos en una hendidura (120) de un receptáculo (110), pudiendo usarse la cesta (210) recibida para contener una pluralidad de portaobjetos de muestras en la misma en una posición vertical entre una base (230) y una parte superior (240) de la cesta (210) recibida; levantar individualmente el uno o más portaobjetos desde una posición respectiva en la cesta (210) recibida empujando el uno o más portaobjetos desde un extremo en la base (230) de la cesta (210) recibida; usar un sensor (401), que adquiere información a partir del portaobjetos levantado en la cesta (210) recibida; y
    después de adquirir información, bajar el portaobjetos levantado.
  14. 14. El método según la reivindicación 13, que comprende además:
    mover la cesta (210) recibida en la hendidura (120) en etapas predeterminadas, siendo cada etapa equivalente a una distancia entre portaobjetos adyacentes en la cesta (210) recibida.
  15. 15. El método según la reivindicación 13 ó 14, en el que el sensor (401) comprende un primer sensor, comprendiendo el método detectar la presencia de portaobjetos en la cesta (210) recibida con un segundo sensor (340).
  16. 16. El método según la reivindicación 13 ó 14, en el que el sensor comprende un primer sensor, comprendiendo el método detectar la presencia de la cesta (210) recibida en la hendidura (120) con un segundo sensor (345).
ES19187543T 2019-03-29 2019-07-22 Aparato para detectar un portaobjetos de muestras y método relacionado Active ES2914870T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16/370,879 US11193950B2 (en) 2019-03-29 2019-03-29 Slide identification sensor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914870T3 true ES2914870T3 (es) 2022-06-17

Family

ID=67438363

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19187543T Active ES2914870T3 (es) 2019-03-29 2019-07-22 Aparato para detectar un portaobjetos de muestras y método relacionado

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11193950B2 (es)
EP (1) EP3715856B1 (es)
JP (1) JP6776420B2 (es)
CN (1) CN111751559B (es)
AU (1) AU2019240560B1 (es)
BR (1) BR102019017482A2 (es)
CA (1) CA3049232C (es)
DK (1) DK3715856T3 (es)
ES (1) ES2914870T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3101149B1 (fr) * 2019-09-19 2024-02-09 Dreampath Diagnostics Equipement pour la traçabilité de prélèvements biologiques
GB2598746A (en) * 2020-09-09 2022-03-16 I Abra Ltd Sample container manipulation assembly and optical test machine comprising the assembly
CN114383916B (zh) * 2021-12-31 2023-10-13 迈克医疗电子有限公司 样本玻片的传送方法及传送系统

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4118280A (en) 1976-05-03 1978-10-03 Mcdonnell Douglas Corporation Automated microbial analyzer
US4116775A (en) 1976-05-03 1978-09-26 Mcdonnell Douglas Corporation Machine and process for reading cards containing medical specimens
US4248498A (en) 1978-06-29 1981-02-03 Georges Michael P Automatic microscope slide
JPS5611337A (en) 1979-07-09 1981-02-04 Agency Of Ind Science & Technol Blood daubing unit
JPH08500434A (ja) * 1992-05-13 1996-01-16 オーストラリアン バイオメディカル コーポレーション リミテッド スライド標本用自動染色装置
US6396941B1 (en) 1996-08-23 2002-05-28 Bacus Research Laboratories, Inc. Method and apparatus for internet, intranet, and local viewing of virtual microscope slides
US5975349A (en) 1997-06-06 1999-11-02 Menes; Cesar M. Microscope slide dispensers
US7738688B2 (en) 2000-05-03 2010-06-15 Aperio Technologies, Inc. System and method for viewing virtual slides
US7146062B2 (en) 2001-03-08 2006-12-05 Clarient, Inc. Apparatus and method for labeling rows and columns in an irregular array
US7133543B2 (en) 2001-06-12 2006-11-07 Applied Imaging Corporation Automated scanning method for pathology samples
GB2398196B (en) 2003-02-05 2005-06-01 Fairfield Imaging Ltd Microscope system and method
DE10342264C5 (de) 2003-09-12 2012-10-31 Leica Biosystems Nussloch Gmbh System zum eindeutigen Zuordnen von histologischen Kassetten und Objektträgern
AU2005259981B2 (en) 2004-06-29 2012-01-12 Dako Denmark A/S Method of pre-treatment and staining of and support device for a biological sample
US8315445B2 (en) 2005-05-13 2012-11-20 Leica Biosystems Melbourne Pty Ltd Tissue sample identification system and apparatus
JP4875968B2 (ja) 2006-11-30 2012-02-15 シスメックス株式会社 収納具
WO2008118886A1 (en) 2007-03-23 2008-10-02 Bioimagene, Inc. Digital microscope slide scanning system and methods
US8165363B2 (en) 2007-05-04 2012-04-24 Aperio Technologies, Inc. System and method for quality assurance in pathology
US8330087B2 (en) 2007-10-16 2012-12-11 Cambridge Research & Instrumentation, Inc. Spectral imaging system with dynamic optical correction
WO2010132885A2 (en) * 2009-05-15 2010-11-18 Gen-Probe Incorporated Method and apparatus for effecting transfer of reaction receptacles in an instrument for multi-step analytical procedures
US10139613B2 (en) 2010-08-20 2018-11-27 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Digital microscope and method of sensing an image of a tissue sample
US9254639B2 (en) * 2010-09-13 2016-02-09 Primera Technology, Inc. Cartridge for histological specimen slides
EP2495570B1 (en) 2010-11-22 2018-10-17 ARKRAY, Inc. Measurement system, measurement method, program for executing aforementioned method, and recording medium of said program
DE102010062543B4 (de) 2010-12-07 2019-03-28 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Haltevorrichtung zur Aufnahme von Objektträgern
US8388891B2 (en) * 2010-12-28 2013-03-05 Sakura Finetek U.S.A., Inc. Automated system and method of processing biological specimens
DE102010061611B3 (de) * 2010-12-29 2012-02-16 Leica Biosystems Nussloch Gmbh Identifizierung von Objektträgern
ITMI20120044A1 (it) 2012-01-17 2013-07-18 Inpeco Ip Ltd Apparato di etichettatura tracciabile di contenitori di prodotti biologici.
WO2014018114A1 (en) 2012-07-25 2014-01-30 Aperio Technologies, Inc. Systems and methods for tracking a slide using a composite barcode label
AU2013337607B2 (en) * 2012-11-01 2017-03-09 Leica Biosystems Melbourne Pty Ltd A slide transport system
BR112015015464A2 (pt) 2012-12-26 2017-07-11 Ventana Med Syst Inc sistema de processamento de espécime e método para transportar lâminas de microscópio portadoras de espécimes
US20160188937A1 (en) 2013-07-30 2016-06-30 Express Diagnostics Int'l., Inc. Universal assay reader
WO2015157972A1 (zh) * 2014-04-17 2015-10-22 深圳迈瑞生物医疗电子股份有限公司 样本架移动机构、样本架传送装置及样本分析设备
CN106662513B (zh) 2014-06-30 2021-01-01 文塔纳医疗系统公司 自动化样品处理系统和方法
ES2679194T3 (es) 2014-08-01 2018-08-22 Diapath S.P.A. Dispositivo y procedimiento para manipular una pluralidad de casetes o portaobjetos para muestras de material biológico
US10061953B2 (en) 2015-01-15 2018-08-28 Good Start Genetics, Inc. Devices and systems for barcoding individual wells and vessels
JP6205029B1 (ja) 2016-07-29 2017-09-27 シスメックス株式会社 標本搬送装置、標本画像撮像システム及び標本分析システム
JP6692252B2 (ja) 2016-08-12 2020-05-13 サクラ精機株式会社 カバースリップ貼着装置
EP3639038B1 (en) 2017-05-22 2021-04-21 Diapath S.p.A. Apparatus and method for identifying a plurality of cassettes and slides for specimens of biological material
WO2019091598A1 (en) 2017-11-09 2019-05-16 Mecatron Automazione S.R.L. Automated system for reading identification codes printed on slides
AU2018373404B2 (en) * 2017-11-27 2021-04-15 Leica Biosystems Imaging, Inc. Slide rack determination system
EP4249921A3 (en) * 2017-12-01 2023-11-22 Leica Biosystems Imaging, Inc. Slide rack carousel

Also Published As

Publication number Publication date
CA3049232C (en) 2022-05-10
JP6776420B2 (ja) 2020-10-28
US11193950B2 (en) 2021-12-07
JP2020165938A (ja) 2020-10-08
CN111751559B (zh) 2023-08-15
US20200309800A1 (en) 2020-10-01
EP3715856A1 (en) 2020-09-30
CN111751559A (zh) 2020-10-09
BR102019017482A2 (pt) 2020-10-13
EP3715856B1 (en) 2022-04-20
CA3049232A1 (en) 2020-09-29
AU2019240560B1 (en) 2020-10-15
DK3715856T3 (da) 2022-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914870T3 (es) Aparato para detectar un portaobjetos de muestras y método relacionado
ES2797526T3 (es) Sistema automatizado y método para procesar muestras biológicas
JP7093818B2 (ja) スライド管理システム
JP5323089B2 (ja) 臨床分析器のためのサンプル管の自動装填
JP5011391B2 (ja) 臨床サンプル容器のための同定システム
EP1491897A2 (en) Automatic analyzer
CN108139413A (zh) 用于读取支架和容器上的机器可读标记的系统和方法
ES2805628T3 (es) Aparato de medición
JP2005031087A (ja) 対象物を移動させる移動装置と方法
ES2800205T3 (es) Aparato y método de trazabilidad de especímenes histológicos
JP5458963B2 (ja) カルーセル
JP2021063799A (ja) 体外診断システムのための装置および作動方法