ES2914069T3 - Conexión de enchufe para conductos de fluidos - Google Patents

Conexión de enchufe para conductos de fluidos Download PDF

Info

Publication number
ES2914069T3
ES2914069T3 ES20705946T ES20705946T ES2914069T3 ES 2914069 T3 ES2914069 T3 ES 2914069T3 ES 20705946 T ES20705946 T ES 20705946T ES 20705946 T ES20705946 T ES 20705946T ES 2914069 T3 ES2914069 T3 ES 2914069T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plug
locking
sliding part
fixed part
contact arms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20705946T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd Berghaus
Harald Pott
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voss Fluid GmbH
Original Assignee
Voss Fluid GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Voss Fluid GmbH filed Critical Voss Fluid GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2914069T3 publication Critical patent/ES2914069T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/084Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking
    • F16L37/088Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking by means of a split elastic ring
    • F16L37/0887Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members combined with automatic locking by means of a split elastic ring with an axially movable separate member for releasing the coupling
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • F16L37/1235Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members the connection taking place from inside the pipes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • F16L37/138Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members using an axially movable sleeve

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)

Abstract

Conexión enchufable para conductos de fluidos, que tiene una parte de enchufe (2) que se puede enchufar en una abertura de recepción (6) de una parte de carcasa (8) con un vástago enchufable (4) de forma periférica en la dirección de un eje de inserción (X), y que tiene un dispositivo de bloqueo para bloquear de forma segura la parte de enchufe (2) en su posición de conexión enchufable, en donde el dispositivo de bloqueo consta de un elemento de retención (16) deformable radialmente, dispuesto en el vástago enchufable (4), y de una compuerta de cuña (26) desplazable en la parte de enchufe (2) transversalmente al eje de inserción (X) en una región situada axialmente entre el elemento de retención (16) y un elemento de apoyo (24) de la parte de enchufe (2), en donde el elemento de retención (16) y el vástago enchufable (4) son movibles uno respecto al otro en la dirección axial entre una posición de liberación y una posición de retención, de manera que el vástago enchufable (4) puede introducirse en la abertura de recepción (6) y extraerse de la abertura de recepción (6) en la posición de liberación y puede bloquearse positivamente en su posición de conexión en la posición de retención, en el sentido de que el elemento de retención (16) se asienta positivamente, al menos en regiones, entre las correspondientes superficies de retención (20, 22) de la abertura de recepción (6) y del vástago enchufable (4), y en donde la compuerta de cuña (26) está formada por una parte fija (36) y una parte deslizante (38) y, en una posición de bloqueo, bloquea positivamente el movimiento relativo axial entre el elemento de retención (16) y el vástago enchufable (4) en la posición de retención contra una transferencia a la posición de liberación, en donde la compuerta de cuña (26) es móvil con respecto a la parte de enchufe (2) entre una posición de liberación y una posición de bloqueo y está diseñada de tal manera que, durante el movimiento en una dirección de empuje (32) desde la posición de liberación hasta la posición de bloqueo, funciona también como elemento de accionamiento para un movimiento forzado del elemento de retención (16) y del vástago enchufable (4) desde su posición de liberación a su posición de retención, en donde la parte fija (36) se asienta de forma cautiva en la parte de enchufe (2) mediante una abertura de orificio (40), teniendo la parte fija (36) y la parte deslizante (38) superficies de cuña correspondientes (28b, 28c) y cuando la parte deslizante (38) se mueve desde la posición de liberación a la posición de bloqueo, los brazos de contacto (42) se deslizan con sus superficies de cuña (28c) sobre las superficies de cuña (28b) de la parte fija (36) y aumentan una distancia axial entre el elemento de retención (16) y el elemento de apoyo (24), caracterizada porque la parte deslizante (38) presenta brazos de contacto (42) y la parte fija (36) presenta medios de guía (44) para hacer tope y guiar los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38), y la parte fija (36) y la parte deslizante (38) presentan medios de enclavamiento (46b, 46c y/o 62b, 62c) que se enganchan para la retención cautiva en las posiciones de liberación y de bloqueo.

Description

DESCRIPCIÓN
Conexión de enchufe para conductos de fluidos
La presente invención se refiere a una conexión enchufable para conductos de fluidos según el preámbulo de la reivindicación 1.
Con estas conexiones enchufables, los conductos (por ejemplo, tuberías o mangueras) para los medios de flujo o presión hidráulicos y/o neumáticos pueden conectarse de forma segura (separable) entre sí y/o a cualquier unidad. Una conexión enchufable del tipo descrito, en la que la válvula de compuerta de cuña sirve como elemento de accionamiento para un movimiento forzado del elemento de retención y del eje del obturador, se describe en el documento EP 2281 136 B1. La abertura de la ranura del conocido compuerta de cuña tiene extensiones en forma de radio que deben adaptarse al contorno del enchufe, de modo que las fuerzas para mover el sistema desde la posición de liberación a la posición de sujeción y viceversa solo pueden ser influenciadas ligeramente de forma geométrica. Además, cuando el sistema está bloqueado, se producen fuerzas de fricción y sujeción en las superficies de la cuña, que dificultan o impiden que la extensión con forma de radio encaje en una ranura del enchufe.
Otra conexión de enchufe se conoce del documento DE 102006016647 A1. También en este caso, para evitar el movimiento relativo, es decir, la reinserción del vástago enchufable con respecto al elemento de retención, como resultado de lo cual el elemento de retención se movería radialmente hacia dentro de nuevo a su posición de liberación y soltaría el enchufe para su liberación, se introduce un elemento de bloqueo de forma ajustada entre el elemento de retención y un elemento de apoyo (paso de retención) de la parte del enchufe.
La presente invención se basa en la tarea de mejorar la conexión genérica de los enchufes de tal manera que se mejore y simplifique su manejo conservando sus propiedades funcionales.
De acuerdo con la invención, esto se consigue mediante las características de la reivindicación 1.
Según la invención, la parte deslizante tiene brazos de contacto y la parte fija tiene medios de guía para contactar y guiar los brazos de contacto de la parte deslizante. Esto simplifica la transferencia de la parte deslizante de la posición de liberación a la posición de bloqueo, y en particular se asegura el guiado de los brazos de contacto y se mejora la trayectoria de transferencia. Según la invención, la parte fija y la parte deslizante tienen medios de bloqueo para la retención cautiva en la posición de liberación y en la posición de bloqueo. Como resultado, la parte deslizante puede encajar en la parte fija y, en particular, proporcionar una respuesta acústica al usuario cuando se encaja. Según la invención, la parte deslizante se mantiene en la parte fija en su posición de retención y en su posición de liberación, cada una de ellas independientemente del enchufe, de modo que la función de enclavamiento se desacopla de la parte del enchufe.
En términos de la invención, la compuerta de cuña puede comprender ventajosamente primeros y segundos medios de enclavamiento, en particular la parte fija puede comprender primeros medios de enclavamiento y/o segundos medios de enclavamiento y los brazos de apoyo de la parte deslizante pueden comprender también primeros medios de enclavamiento y/o segundos medios de enclavamiento para mantener la parte deslizante en la posición de liberación y en la posición de bloqueo.
En una primera forma de realización preferida de la conexión enchufable según la invención, los brazos de contacto de la parte deslizante son de diseño elástico y tienen paredes laterales a ambos lados de las superficies de la cuña. Junto con las superficies de la cuña, las paredes laterales forman un receso de recepción para recibir la parte fija en ciertas áreas, en donde la parte deslizante encaja alrededor de la parte fija en ciertas áreas. Esto permite que la puerta de cuña sea compacta. Además, se favorece el guiado de los brazos de contacto y se evita la penetración de cuerpos extraños, en particular entre las superficies de las cuñas. Este efecto se mejora si los brazos de contacto de la parte deslizante, en particular, encajan alrededor de los medios de guía de la parte fija.
Para una buena sujeción en la posición de liberación, las paredes laterales de los brazos de contacto pueden tener cada una un primer medio de enganche dirigido radialmente hacia el interior del eje de inserción, preferentemente en una abertura de la ranura. En este caso, la parte fija tiene unos primeros medios de enganche compatibles con los primeros medios de enganche de los brazos de contacto, gracias a los cuales la parte deslizante se mantiene en la parte fija en la posición de liberación. En particular, en esta forma de realización, el primer y el segundo medio de retención para la posición de liberación y la posición de cierre están separados. Ventajosamente, los primeros medios de enganche en la parte fija están diseñados como salientes que están dispuestos a ambos lados de la parte fija en la región exterior de las superficies de la cuña y que corren paralelos al eje de inserción. En este sentido, se prefiere que los primeros medios de enganche de la parte deslizante formen cada uno de los extremos de los brazos de contacto de la parte deslizante, y que preferentemente terminen a ras de la parte fija en la posición de enganche en la zona exterior. Ventajosamente, se puede conseguir una abertura de ranura completamente llena entre los brazos de contacto en combinación con otros diseños ventajosos enumerados. Especialmente cuando los brazos de contacto terminan a ras de la parte fija, se consigue un diseño compacto y seguro.
Según una segunda forma de realización ventajosa de la conexión enchufable, la parte fija tiene brazos de guía elásticos para un manejo simplificado y seguro, especialmente cuando se cambia la posición de la parte deslizante. Los brazos de guía elásticos forman un canal de guía junto con los medios de guía para los brazos de contacto de la parte deslizante. En la práctica, la inserción correcta de la parte deslizante en la parte fija y la transferencia hacia y desde la posición de bloqueo están garantizadas por el canal de guía. En particular, para mejorar aún más el manejo, los brazos de contacto de la parte deslizante pueden tener una forma de cuña completa en la dirección del eje de inserción. Ventajosamente, los brazos de contacto también pueden tener forma de cuña hacia sus respectivos extremos radialmente al eje de inserción. La parte fija tiene rebajes dimensionados de tal manera que cuando la parte deslizante se transfiere de la posición de liberación a la posición de bloqueo, los extremos de los brazos de contacto se reciben en los rebajes compatibles de la parte fija.
Para una producción rápida, sencilla y económica de la válvula de compuerta de cuña, la parte deslizante y la parte fija pueden estar formadas ventajosamente como piezas de plástico moldeadas por inyección, en particular de poliamida y opcionalmente con un contenido de fibra de vidrio.
Con la conexión enchufable según la invención, se garantiza además que el bloqueo solo sea posible cuando el elemento de retención está firmemente en su posición de retención. Esto conduce a un control de enchufe absolutamente seguro.
Las fuerzas de bloqueo y desbloqueo pueden ajustarse de forma óptima mediante los diseños según la invención. Además, se ha mejorado la función de enganche en la posición de retención y liberación. Otra característica ventajosa de la invención es la mejora de la capacidad de liberación del sistema, en particular con un destornillador disponible en el mercado, y la reducción de los costos debido a la producción de los elementos de deslizamiento de la cuña mediante el proceso de moldeo por inyección de plástico.
Otras formas de realización particularmente ventajosas de la invención están contenidas en las reivindicaciones dependientes y en la siguiente descripción. Otras formas de realización ventajosas de la invención se desprenden de la siguiente descripción de las figuras y de las subreivindicaciones dependientes.
La invención se explicará con más detalle a continuación sobre la base de dos formas de realización preferidas ilustradas en el dibujo.
En este caso:
Fig. 1 a 3 muestran representaciones de una conexión enchufable según la invención en diferentes posiciones de montaje durante el proceso de enchufe y bloqueo,
Fig. 4 a 5 muestran representaciones de una primera forma de realización de una compuerta de cuña según la invención montada en el conector en la posición de liberación y la posición de bloqueo,
Fig. 6 a 7 muestran representaciones de la parte fija y la parte deslizante de la primera realización de la válvula de compuerta de cuña según la invención,
Fig. 8 a 9 muestran representaciones de una segunda forma de realización de una válvula de compuerta de cuña montada en el enchufe según la invención en la posición de bloqueo y la posición de liberación,
Fig. 10 a 12 muestran representaciones de la parte fija y la parte deslizante de la segunda forma de realización de la compuerta de cuña según la invención,
Fig. 13 muestra una vista en perspectiva de una forma de realización de un elemento de retención según la invención,
Fig. 14 muestra una vista superior de la primera forma de realización de la válvula de compuerta de cuña según la invención, como se muestra en la Fig. 5, y
Fig. 15 muestra una vista superior de la segunda forma de realización de la válvula de compuerta de cuña según la invención, como se muestra en la Fig. 9.
En las distintas figuras del dibujo, las mismas piezas están siempre marcadas con los mismos signos de referencia. Con respecto a la siguiente descripción, se afirma que la invención no se limita a los ejemplos de realización y, por lo tanto, no se limita a todas o varias características de las combinaciones de características descritas, sino que cada característica parcial individual de la/cada ejemplo de realización es también de importancia para el objeto de la invención separado de todas las demás características parciales descritas relacionadas y también en combinación con cualquier característica de otro ejemplo de realización.
Tal y como se muestra en las Fig. 1 a 3, una conexión enchufable 1 según la invención tiene una parte de enchufe 2 que puede enchufarse en una abertura de recepción 6 de una parte de carcasa 8 con un vástago enchufable 4 de forma circunferencial en la dirección de un eje de inserción X. Un conducto de fluido 10 puede estar conectado a la parte del enchufe 2 en su lado opuesto al eje del enchufe 4, mostrado a modo de ejemplo en las Fig. 1 a 3. La parte de la carcasa 8 puede formar parte de cualquier unidad o también puede estar conectada a un conducto. Para el sellado circunferencial en la abertura de recepción 6, el vástago del enchufe 4 puede llevar ventajosamente un anillo de sellado 12 y, si es necesario, un anillo de soporte 14 en su región de extremo libre. El anillo de sellado 12 sella un espacio anular entre el eje del enchufe 4 y la abertura de recepción 6 de forma estanca.
La parte del enchufe 2 se bloquea en una posición de conexión insertada con el eje del enchufe 4 en la parte de la carcasa 8 mediante un dispositivo de bloqueo para bloquear de forma segura la parte del enchufe 2 en su posición de conexión insertada. El dispositivo de bloqueo consiste en un elemento de retención 16, deformable radialmente, dispuesto en el vástago enchufable 4 y de una compuerta de cuña 26 desplazable en la parte del enchufe 2 transversalmente al eje de inserción X en una región situada axialmente entre el elemento de retención 16 y un elemento de apoyo 24 de la parte del enchufe 2.
El elemento de retención 16 y el vástago del enchufe 4 son móviles entre sí en la dirección axial (correspondiente al eje X del enchufe) entre una posición de liberación, mostrada en las Fig. 1 y 2, y una posición de retención, mostrada en la Fig. 3, de tal manera que, por un lado, el vástago enchufable 4 puede introducirse en la abertura de recepción 6 o extraerse de la misma junto con el elemento de retención 16 en la posición de liberación y, por otro lado, queda positivamente bloqueado en su posición de conexión en la posición de retención, ya que el elemento de retención 16 está positivamente asentado, al menos en determinadas zonas, entre las correspondientes superficies de retención 20 y 22 de la abertura de recepción 6 y del vástago enchufable 4.
La compuerta de cuña 26 se compone de una parte fija 36 y una parte deslizante 38 y sirve, en posición de bloqueo, para bloquear positivamente el movimiento relativo axial descrito entre el elemento de retención 16 y el vástago enchufable 4 en su posición de retención contra la transferencia a la posición de liberación. En este caso, la cuña deslizante 26 solo tiene que absorber fuerzas externas relativamente bajas entre el enchufe 2 y la parte de la carcasa 8 en contra de la dirección de la presión, pero no fuerzas de presión interna más altas.
La compuerta de cuña 26 está dispuesta de forma móvil en la parte del enchufe 2 entre una posición de liberación y la posición de bloqueo y, de acuerdo con la invención, está diseñada de tal manera que, durante el movimiento en una dirección de empuje 32 desde la posición de liberación a la posición de bloqueo, sirve también como elemento de accionamiento o de arrastre para un movimiento forzado del elemento de retención 16 y del vástago enchufable desde su posición de liberación a su posición de retención. El movimiento forzado se produce porque la parte fija 36 está asentada de forma cautiva en la parte del enchufe 2 con una abertura de agujero 40 y la parte fija 36 y la parte deslizante 38 tienen superficies de cuña correspondientes 28b, 28c. Cuando la parte deslizante 38 se transfiere de la posición de liberación a la posición de bloqueo, las superficies de cuña 28c de la parte deslizante 38 de los brazos de contacto 42 se deslizan sobre las superficies de cuña 28b de la parte fija 36 y, por lo tanto, aumentan una distancia axial entre el elemento de retención 16 y el elemento de apoyo 24. Este proceso se ilustra en las Fig. 1 a 3. La superficie de cuña 28 de la compuerta de cuña 26 encierra un ángulo de cuña a con un plano perpendicular al eje de inserción X, como se muestra en la Fig. 1. Este ángulo de cuña a es, por ejemplo, de 11°. Debido a este diseño, la compuerta de cuña 26 aumenta la distancia axial entre el elemento de retención 16 y el elemento de apoyo 24 de la parte de enchufe 2 durante su desplazamiento transversal para el movimiento forzado descrito sobre la superficie de cuña 28. De este modo, el vástago enchufable 4 se desplaza con respecto al elemento de retención 16, concretamente en la dirección de la flecha 30. De forma ventajosa, se consigue una amplificación de la fuerza, ya que con una fuerza relativamente pequeña la compuerta de cuña 26 puede moverse transversalmente en la dirección de la flecha 32 para efectuar el movimiento de tracción axial de la parte de enchufe 2 en la dirección de la flecha 30.
Según la invención, la parte deslizante 38 tiene brazos de contacto 42 y la parte fija 36 tiene medios de guía 44, que se extienden en particular a ambos lados de la parte fija 36 transversalmente al eje de inserción X, para contactar y guiar los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38. La parte fija 36 y la parte deslizante 38 tienen medios de enclavamiento 46b, 46c y/o 62b, 62c para la retención cautiva en la posición de liberación y en la posición de bloqueo.
En particular, la parte fija 36 y la parte deslizante 38 tienen superficies de contacto 48a, 48b, 50 en sus lados opuestos, en particular paralelas entre sí. Aquí, una superficie de contacto anular 48a de la parte fija 36 está diseñada para entrar en contacto con el elemento de retención 16 y una superficie de contacto 48b de la parte fija 36 está diseñada para entrar en contacto con una superficie final 34 de la parte de carcasa 8 que encierra la abertura de recepción 6. Además, una superficie de contacto 50 de la parte deslizante 38 está formada para entrar en contacto con el elemento de apoyo 24 de la parte de enchufe 2.
El elemento de retención 16, véase la Fig. 13, está formado por un anillo de retención de alambre 86 hecho de un alambre de resorte con una sección transversal de anillo preferentemente circular. La parte fija 36 encaja en la abertura de recepción 6 con una sección anular axial 48 para el contacto con su superficie de contacto anular 48a en el anillo de retención de alambre 86 (Fig. 1, Fig. 7). La sección anular axial 48 se extiende desde la superficie de contacto 48b en la dirección de inserción 102.
En particular, los medios de guía 44 de la parte fija 36 en el lado que da la espalda a la superficie de contacto 48a, 48b forman una superficie 56 paralela a la superficie de contacto 48a, 48b y siempre visible, a través de la cual pasa la abertura del agujero 40. En este caso, las superficies de cuña 28b discurren lateralmente a la superficie visible 56 y están dispuestas por debajo de la superficie visible 56 de forma desplazada. Las superficies de la cuña 28b terminan en los medios de guía 44, véanse las Fig. 6 y 10. La superficie visible 56 impide la entrada de cuerpos extraños en la compuerta de cuña 26 y refuerza la parte fija 36. En particular, las superficies de apoyo 50 de los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 se encuentran en un plano junto con la superficie visible 56 de los medios de guía 44 en la posición de cierre, como se muestra en las Fig. 5 y 8.
Como puede verse en las Fig. 4 y 5 u 8 y 9, la parte deslizante 38 se asienta preferentemente en la parte de conexión 2 con una abertura de ranura 54, que está formada por los dos brazos de contacto 42. Ventajosamente, el elemento de apoyo 24 de la parte de enchufe 2 se encuentra sobre las superficies de contacto 50 de los brazos de contacto 42. Una variante de diseño ventajosa de la invención es que, en la posición de enganche, la abertura de la ranura 54 formada por los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 está llena, en particular completamente, por los medios de guía 44 y el elemento de apoyo 24, como se muestra en las Fig. 5 y 8. Esto dificulta aún más la penetración de cuerpos extraños. Además, el proceso de cierre puede ser comprobado de tal manera que el usuario puede notar fácilmente los huecos y desniveles, lo que indica un defecto en el componente o un montaje incorrecto.
Los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 convergen en una pieza de transición 58. De acuerdo con una forma de realización ventajosa, en particular en la región de la pieza de transición 58, la válvula de compuerta de cuña 26 puede tener un enganche de accionamiento 64, en particular en forma de un espacio de enganche como se muestra en las Fig. 5 y 8 para una herramienta de liberación para su movimiento desde la posición de bloqueo a la posición de liberación. Preferentemente, el espacio de enganche se forma entre la parte deslizante 38 y la parte fija 36, en particular entre la junta de flexión 58 y la parte fija 36. Preferentemente, el espacio de enganche se crea gracias a que la parte fija 36 ha formado una superficie 66. Según la forma de realización preferida mostrada en las Fig. 1 a 7, la superficie 66 puede estar formada como una superficie de tope contra la cual la pieza de transición 58 de la parte deslizante 38 se apoya en la posición de bloqueo. En particular, la superficie 66 se extiende paralela al eje de inserción X en la dirección de la superficie visible 56 y se une a la superficie visible 56 de la parte fija 36 en una sección de enganche 68 acodada en la dirección de la abertura del agujero 40. En particular, el enganche de accionamiento 64 puede engancharse con un destornillador comercial, con lo que se efectúa una transferencia de la parte deslizante 38 de la posición de bloqueo a la posición de liberación. El enganche de accionamiento 64 crea una superficie de enganche adecuada para una acción de palanca, por lo que el movimiento de la parte deslizante 38 desde la posición de bloqueo a la posición de liberación se hace posible de la manera más sencilla.
Preferentemente, en este aspecto, la parte deslizante 38 ha formado un nodo de accionamiento 64a que sobresale axialmente de la parte deslizante 38 con respecto al eje de inserción X y aumenta el enganche de accionamiento 64. Por medio del nodo de accionamiento 64a, se amplía la superficie de enganche del accionamiento 64 para la herramienta de liberación, en particular para la función de palanca.
Para simplificar la transferencia de la parte deslizante 38 desde la posición de liberación a la posición de bloqueo, según una forma de realización ventajosa, la parte deslizante 38 tiene una cubeta de presión 69 en su lado opuesto a la parte fija 36, que es cóncava en la dirección de empuje 32. La cubeta de presión 69 simplifica especialmente el manejo manual y mejora la seguridad del montaje.
Es preferible que la parte fija 36 tenga unos primeros medios de enclavamiento 46b y/o unos segundos medios de enclavamiento 62b y que los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 tengan unos primeros medios de enclavamiento 46c y/o unos segundos medios de enclavamiento 62c para mantener la parte deslizante 38 en la posición de liberación y en la posición de bloqueo.
Una primera forma de realización ventajosa de la válvula de compuerta de cuña 26 se muestra en las Fig. 4 a 7. En este caso, los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 son de diseño elástico-elástico y tienen paredes laterales 52 a ambos lados de las superficies de cuña 28c, claramente visibles en la Fig. 7 que, junto con las superficies de cuña 28c, forman un espacio de recepción para recibir la parte fija 36 en ciertas áreas. Así, la parte deslizante 38 se superpone a la parte fija 36 en zonas, en particular los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 rodean los medios de guía 44 de la parte fija 36,en donde en especial las superficies de contacto 50 de los brazos de contacto 42 y la superficie visible 56 de los medios de guía 44 en la posición de bloqueo, como en la Fig. 5, se encuentran en un plano.
De acuerdo con la primera forma de realización, los medios de guía 44 de la parte fija 36 presentan segundos medios de enganche 62b, que apuntan radialmente hacia el exterior con respecto al eje de inserción X y están configurados en particular como lengüetas de bloqueo, que pueden encajar en segundos medios de enganche 62c de diseño complementario, en particular rebajes en los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38. Los segundos medios de enclavamiento 62b, 62c en los medios de guía 44 y en los brazos de contacto 42 sirven para fijar la parte deslizante 38 en la posición bloqueada, representada en la Fig. 5, y forman una unión separable, en particular no positiva. Esto mejora la sujeción segura en la posición bloqueada.
Una disposición especialmente ventajosa de los segundos medios de enganche 62c en los brazos de contacto 42, ilustrada en la Fig. 6, es un posicionamiento medido radialmente al eje de inserción X, lo más alejado posible de la junta flexible. Esto hace posible aumentar las fuerzas de enganche en la parte del enchufe 2 y al mismo tiempo mantener bajas las fuerzas de inserción del segundo medio de enganche 62b, 62c a través del brazo de palanca largo de los brazos de contacto 42. En particular, es ventajoso si los segundos medios de enganche 62b, 62c en la posición de bloqueo están formados detrás de la abertura del orificio 40, visto radialmente al eje de inserción X en la dirección de empuje 32 de la parte deslizante 38 cuando se transfiere desde la posición de liberación a la posición de bloqueo. Es aún más ventajoso que los segundos medios de enganche 62b, 62c estén formados detrás de la abertura del orificio 40 y, en la medida de lo posible, al final de los brazos de contacto 42 y al final de los medios de guía 44 de la parte fija 36 que les corresponde.
Ventajosamente, como se muestra en la Fig. 6, los segundos medios de enganche 62b en los medios de guía 44 de la parte fija 36 están configurados como lengüetas de enclavamiento que encajan en segundos medios de enganche correspondientes configurados como cavidades 62c en los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38. Como se muestra en la Fig. 14, las lengüetas de bloqueo 62b tienen un ángulo de bloqueo p y un ángulo de desbloqueo y, estando formados los rebajes 62c correspondientes a los ángulos p, y. En particular, las fuerzas de inserción y las fuerzas de liberación del segundo medio de enganche 62b, 62c se pueden ajustar como se desee en dicho diseño cambiando los ángulos p, y de las lengüetas de bloqueo 62b y los rebajes correspondientes 62c. Se pueden lograr pequeñas fuerzas de bloqueo eligiendo un pequeño ángulo de bloqueo p en la lengüeta de bloqueo 62b, y grandes fuerzas de bloqueo se pueden lograr mediante grandes ángulos de bloqueo p. Se pueden lograr pequeñas fuerzas de desbloqueo eligiendo un pequeño ángulo de desbloqueo y en la lengüeta de bloqueo 62b, y grandes fuerzas de desbloqueo se pueden lograr mediante grandes ángulos de desbloqueo y.
Con respecto a un buen equilibrio entre las fuerzas de bloqueo y las fuerzas de desbloqueo, el ángulo de bloqueo p es de 10° a 50° y el ángulo de desbloqueo y es de 45° a 85°, preferentemente el ángulo de bloqueo p es de 20° a 40° y el ángulo de desbloqueo y es de 55° a 75°, y más preferentemente el ángulo de bloqueo p es de 30° y el ángulo de desbloqueo y es de 65°.
De acuerdo con la primera forma de realización, también es ventajoso que, como se muestra en la Fig. 7, las paredes laterales 52 de los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 3 presenten respectivamente una ranura 54 con un primer medio de enganche 46c dirigido radialmente hacia dentro hacia el complemento del eje X. Los primeros medios de enganche 46c forman cada uno preferentemente el extremo de los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 y, en la posición de bloqueo, terminan enrasados con la parte fija 36, particularmente en la zona exterior. En esta forma de realización particular, la parte fija 36 dispone de primeros medios de enganche 46b compatibles con los primeros medios de enganche 46c de la parte deslizante 38, en particular resaltes, que están dispuestos a ambos lados de la parte fija 36 en la zona exterior de la superficies de cuña 28b y paralelo al eje de inserción X. Si los primeros medios de enclavamiento 46b, 46c de la parte deslizante 38 y la parte fija 36 encajan entre sí, la parte deslizante 38 se mantiene en la parte fija 36 a prueba de pérdidas en la posición de liberación.
En una segunda forma de realización de la conexión enchufable como se muestra en las Fig. 8 a 12, la parte fija 36 forma un canal de guía 70 para los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38. Además de los medios de guía internos 44, la parte fija 36 tiene brazos de guía elásticos 72 separados lateralmente de la misma, como resultado de lo cual el canal de guía 70 está formado entre los medios de guía internos 44 y los brazos de guía elásticos 72. En este caso, la longitud y el ancho del canal de guía 70 están diseñados de acuerdo con las dimensiones de los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 de tal manera que los brazos de contacto 42 se colocan en el canal de guía 70 en una manera adecuada en la posición de bloqueo. En esta forma de realización, las superficies de cuña 28b están dispuestas en el canal de guía 70 y, como en la primera forma de realización, terminan en los medios de guía internos 44 de la parte fija 36.
De acuerdo con la segunda forma de realización, está previsto ventajosamente que los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 no formen un rebaje de recepción como en la primera forma de realización, sino que, como se muestra en la Fig. 11, tengan forma de cuña completa, en particular en la dirección del eje de inserción X. Es preferible que los brazos de contacto 42 tengan forma de cuña hacia sus respectivos extremos, también radialmente al eje de inserción X, véase la Fig. 10, superficies 74. La parte fija 36 tiene rebajes 76 dimensionados de tal manera que, cuando la parte deslizante 38 se transfiere de la posición de liberación a la posición de bloqueo, los brazos de contacto 42, como se muestra en las Fig. 8 y 9, deslizan con sus superficies de cuña 28c sobre las superficies de cuña 28b de la parte fija 36. En este caso, estos son guiados cada uno desde ambos lados, radialmente hacia el eje de liberación rápida X, y los extremos en forma de cuña 74 de los brazos de contacto 42 están alojados en las cavidades compatibles 76 de la parte fija. En la posición bloqueada, las superficies de contacto 50 de los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 y la superficie visible 56 de los medios de guía internos 44 y la superficie de los brazos de guía externos 72 de la parte fija 36 están preferiblemente en un plano.
Ventajosamente, según la segunda forma de realización, los brazos de guía elásticos exteriores 72 de la parte fija 36 pueden tener segundos medios de enganche 62b dirigidos hacia adentro radialmente al eje X de inserción para mantener la parte deslizante 38 en la posición de bloqueo y la posición de liberación. En los brazos de contacto 42, la parte deslizante 38 presenta segundos medios de enganche 62c, que están dirigidos radialmente hacia afuera con respecto al eje de inserción X, para mantener la parte deslizante en la posición de bloqueo y la posición de liberación. En particular, los segundos medios de bloqueo 62c en los brazos de contacto 42 están diseñados cada uno como dos rebajes 62c separados a lo largo del respectivo brazo de contacto, y los segundos medios de bloqueo 62b de los brazos de guía elásticos 72 están diseñados cada uno como una lengüeta de bloqueo 62b. En este caso, la lengüeta de bloqueo 62b está dispuesta en el extremo de cada uno de los brazos guía 72 y se proyecta en el canal guía 70. Esta ventajosa disposición de los segundos medios de bloqueo 62b y 62c se muestra en la Fig. 10. Debido a la doble función de los segundos medios de retención 62b, c, los primeros medios de retención 46b, c de la primera forma de realización pueden ser omitidos. Preferentemente, como se muestra en la Fig. 15, la lengüeta de bloqueo 62b tiene un ángulo de bloqueo p' y los rebajes 62c tienen un ángulo de desbloqueo y'. En particular, las fuerzas de inserción y las fuerzas de liberación del segundo medio de enganche 62b, 62c se pueden ajustar como se desee en dicho diseño cambiando los ángulos p, y de las lengüetas de bloqueo 62b y los rebajes correspondientes 62c. Se pueden lograr pequeñas fuerzas de bloqueo eligiendo un pequeño ángulo de bloqueo p en la lengüeta de bloqueo 62b, y grandes fuerzas de bloqueo se pueden lograr mediante grandes ángulos de bloqueo p. Se pueden conseguir pequeñas fuerzas de desbloqueo seleccionando un pequeño ángulo de desbloqueo y' en el rebaje 62c y se pueden conseguir grandes fuerzas de desbloqueo seleccionando un gran ángulo de desbloqueo y'. Otra ventaja de este diseño es que se puede prescindir de los primeros medios de enclavamiento en la parte deslizante 38 y en la parte fija 36, de modo que solo se requiere un tipo de medio de enclavamiento.
Con respecto a un equilibrio entre las fuerzas de bloqueo y las fuerzas de desbloqueo, el ángulo de bloqueo p' es de 10° a 50° y el ángulo de desbloqueo y' es de 45° a 85°, preferentemente el ángulo de bloqueo p' es de 20° a 40° y el ángulo de desbloqueo y' es de 55° a 75°, y particularmente preferentemente el ángulo de bloqueo p' es de 30° y el ángulo de desbloqueo y' es de 65°.
Las conexiones de bloqueo en la segunda forma de realización pueden ser mejoradas en el sentido de que los brazos de guía elásticos de resorte 72, como se muestra en la Fig. 12, están diseñados para ser curvados radialmente hacia adentro con respecto al eje de inserción X. En consecuencia, los segundos medios de enclavamiento 62b dirigidos hacia el interior para sujetar la parte deslizante 38 se enganchan con una pretensión en los segundos medios de enclavamiento 62c dirigidos radialmente hacia el exterior con respecto al eje de inserción X en los brazos de contacto 42.
Según la segunda forma de realización, puede ser ventajoso que se formen jorobas 78 en la pieza de transición en forma de U 58 de los brazos de contacto 42 de la parte deslizante 38 lateralmente a la dirección de empuje 32 de la parte deslizante 38, tal como se ve durante la transferencia de la posición de liberación a la posición de bloqueo. Las jorobas 78 de los brazos de contacto 42, mostrados en la Fig. 11, se proyectan más allá de una anchura Bc1 de la parte deslizante 38, por lo que una anchura total Bc2 de la parte deslizante 38, medida radialmente respecto al eje de inserción X, se forma entre las respectivas jorobas 78 formadas en la pieza de transición 58. En la posición de bloqueo, los brazos de guía 72 están asegurados contra los impactos y otras influencias externas por las jorobas 78 de los brazos de contacto 42. En particular, la anchura total Bc2 de la parte deslizante 38, medida radialmente con respecto al eje de inserción X, entre las respectivas jorobas 78 formadas en la pieza de transición 58, corresponde a una anchura Bb de la parte fija 36 incluyendo los brazos de guía 72. Ventajosamente, los brazos de guía 72 están así protegidos de las influencias ambientales.
La parte fija 36 y la parte deslizante 38 están preferentemente formadas cada una de ellas como piezas moldeadas de una sola pieza, en particular como piezas moldeadas por inyección de plástico, en particular de poliamida. Una forma de realización ventajosa prevé además que la parte deslizante 38 y la parte fija 36 estén formadas como piezas de plástico moldeadas por inyección con un contenido de fibra de vidrio.
En relación con la invención, se puede proporcionar cualquier forma de realización para el elemento de retención 16. En general, el elemento de retención 16 está hecho en particular de acero para resortes y es anular con una interrupción de ranura continua 80 proporcionada en un punto circunferencial y es por lo tanto resilientemente deformable en forma radial. En la Fig. 13, se muestra un ejemplo de elemento de retención 16. El elemento de retención anular 16 se asienta en el vástago enchufable 4 con un resorte dirigido radialmente hacia dentro, por lo que en la posición de liberación el elemento de retención 16 se asienta en un hueco anular 82 del vástago enchufable 4. Debido al movimiento relativo del vástago enchufable 4 hacia la posición de retención, el elemento de retención 16 se extiende radialmente contra su tendencia de resorte a través de una superficie cónica 84 del vástago enchufable 4 hasta que se asienta positivamente entre las superficies de retención 20, 22. Este proceso se muestra en los diagramas de estado de las Fig. 1 a 3.
Por último, la función de la conexión enchufable según la invención se explicará con referencia a las Fig. 1 a 3. Como se muestra en la Fig. 1, el vástago enchufable 4 puede introducirse en la abertura de recepción 6 junto con el elemento de retención 16, que está en la posición de liberación (dirección de la flecha 102). La compuerta de cuña 26 está, por supuesto, en su posición de liberación. La inserción está limitada -preferentemente- por el contacto de la compuerta de cuña 26 con la parte de la carcasa 8. Desde esta posición, la compuerta de cuña 26 o la parte deslizante 38 se empuja manualmente de forma radial en la dirección de la flecha 32, como se muestra en la Fig. 2, obligando a la parte del enchufe 2 a retroceder en la dirección de la flecha 30. Como resultado, el elemento de retención 16 se extiende radialmente a través de la superficie cónica 84 y se lleva a su posición de retención como se muestra en la Fig. 3. Esta posición se bloquea positivamente mediante la compuerta de cuña 26. Si la parte de enchufe 2 debe ser liberada ahora de la posición de conexión bloqueada, la compuerta de cuña 26 o la parte deslizante 38 se mueve en la dirección de la flecha 104 a su posición de liberación por medio de una herramienta adecuada. Esto permite que el vástago enchufable 4 se introduzca más en la abertura de recepción 6 en la dirección de la flecha 106, por lo que el elemento de retención 16 se desplaza de nuevo hacia la zona del rebaje anular 82 a través de la superficie cónica 84 y se estrecha así radialmente hacia dentro. A continuación, se alcanza de nuevo el estado de desbloqueo mostrado en la Fig. 2, de modo que la parte del enchufe 2 puede retirarse en la dirección de la flecha 102.
La invención no se limita a las formas de realización ilustradas y descritas, sino que también abarca todas las formas de realización en el sentido de la invención de acuerdo con la reivindicación 1. En particular, las formas de realización del elemento de retención 16 y de la compuerta de cuña 26 pueden combinarse entre sí según se desee.
Lista de símbolos de referencia
1 conexión enchufable
2 parte del enchufe
4 vástago enchufable
6 abertura de recepción
8 parte de carcasa
10 conducto de fluido
12 anillo de sellado
14 anillo de soporte
16 elemento de retención
20 superficie de retención del enchufe
22 superficie de retención de la carcasa
24 elemento de apoyo
26 compuerta de cuña
28b superficie de cuña parte fija
28c superficie de cuña parte deslizante
30 dirección de movimiento de retracción del enchufe
32 dirección de empuje de la parte deslizante al pasar de la posición de liberación a la de bloqueo
34 superficie frontal de la parte de carcasa
36 parte fija
38 parte deslizante
40 abertura del orificio
42 brazos de apoyo elásticos
44 medios de guía
46b primer medio de enclavamiento parte fija
46c primer medio de enclavamiento parte deslizante
48 sección anular axial
48a superficie de contacto al elemento de retención
48b superficie de contacto a la parte de carcasa
50 superficie de contacto parte deslizante
52 paredes laterales
54 abertura de ranura
56 superficie visible del medio de guía
58 pieza de transición o junta flexible
62b segundo medio de enclavamiento parte fija
62c segundo medio de enclavamiento parte deslizante
64 enganche de accionamiento
64a nodo de accionamiento
66 superficie
68 sección de enganche
69 cubeta de presión
70 canal de guía
72 brazos de guía elásticos
74 extremo en forma de cuña de los brazos de apoyo
76 rebajes para los extremos de los brazos de apoyo
78 jorobas
80 interrupción de la ranura
82 hueco anular del vástago enchufable
84 superficie cónica del vástago enchufable
86 anillo de retención de alambre
102 dirección de enchufe de vástago enchufable en el orificio de recepción
104 movimiento parte deslizante en posición de liberación
106 movimiento de vástago enchufable en el orificio de recepción
X eje de inserción
a ángulo de cuña
P, P' ángulo de bloqueo
Y, Y' ángulo de desbloqueo
F fuerza en compuerta de cuña en dirección de empuje 32 Bb anchura de la parte fija inclusive brazos de guía
Bc1 anchura de la parte deslizante sin jorobas
Bc2 anchura de la parte deslizante inclusive jorobas

Claims (25)

REIVINDICACIONES
1. Conexión enchufable para conductos de fluidos, que tiene una parte de enchufe (2) que se puede enchufar en una abertura de recepción (6) de una parte de carcasa (8) con un vástago enchufable (4) de forma periférica en la dirección de un eje de inserción (X), y que tiene un dispositivo de bloqueo para bloquear de forma segura la parte de enchufe (2) en su posición de conexión enchufable, en donde el dispositivo de bloqueo consta de un elemento de retención (16) deformable radialmente, dispuesto en el vástago enchufable (4), y de una compuerta de cuña (26) desplazable en la parte de enchufe (2) transversalmente al eje de inserción (X) en una región situada axialmente entre el elemento de retención (16) y un elemento de apoyo (24) de la parte de enchufe (2), en donde el elemento de retención (16) y el vástago enchufable (4) son movibles uno respecto al otro en la dirección axial entre una posición de liberación y una posición de retención, de manera que el vástago enchufable (4) puede introducirse en la abertura de recepción (6) y extraerse de la abertura de recepción (6) en la posición de liberación y puede bloquearse positivamente en su posición de conexión en la posición de retención, en el sentido de que el elemento de retención (16) se asienta positivamente, al menos en regiones, entre las correspondientes superficies de retención (20, 22) de la abertura de recepción (6) y del vástago enchufable (4), y en donde la compuerta de cuña (26) está formada por una parte fija (36) y una parte deslizante (38) y, en una posición de bloqueo, bloquea positivamente el movimiento relativo axial entre el elemento de retención (16) y el vástago enchufable (4) en la posición de retención contra una transferencia a la posición de liberación, en donde la compuerta de cuña (26) es móvil con respecto a la parte de enchufe (2) entre una posición de liberación y una posición de bloqueo y está diseñada de tal manera que, durante el movimiento en una dirección de empuje (32) desde la posición de liberación hasta la posición de bloqueo, funciona también como elemento de accionamiento para un movimiento forzado del elemento de retención (16) y del vástago enchufable (4) desde su posición de liberación a su posición de retención, en donde la parte fija (36) se asienta de forma cautiva en la parte de enchufe (2) mediante una abertura de orificio (40), teniendo la parte fija (36) y la parte deslizante (38) superficies de cuña correspondientes (28b, 28c) y cuando la parte deslizante (38) se mueve desde la posición de liberación a la posición de bloqueo, los brazos de contacto (42) se deslizan con sus superficies de cuña (28c) sobre las superficies de cuña (28b) de la parte fija (36) y aumentan una distancia axial entre el elemento de retención (16) y el elemento de apoyo (24),
caracterizada porque la parte deslizante (38) presenta brazos de contacto (42) y la parte fija (36) presenta medios de guía (44) para hacer tope y guiar los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38), y la parte fija (36) y la parte deslizante (38) presentan medios de enclavamiento (46b, 46c y/o 62b, 62c) que se enganchan para la retención cautiva en las posiciones de liberación y de bloqueo.
2. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado porque la compuerta de cuña (26) para su movimiento desde la posición de bloqueo hasta la posición de liberación presenta un enganche de accionamiento (64) en forma de un espacio de enganche entre la parte deslizante (38) y la parte fija (36) para una herramienta de liberación, en donde la parte deslizante (38) ha formado un nodo de accionamiento (64a) que se proyecta axialmente al eje de inserción (X) desde la parte deslizante (38) y amplía el enganche de accionamiento (64).
3. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 1 o 2,
caracterizada porque la parte deslizante (38) presenta, en su lado opuesto a la parte fija (36), una cubeta de presión que es cóncava en la dirección de empuje (32).
4. Conexión enchufable de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la parte fija (36) presenta primeros medios de enclavamiento (46b) y/o segundos medios de enclavamiento (62b) y los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) presentan primeros medios de enclavamiento (46c) y/o segundos medios de enclavamiento (62c) para mantener la parte deslizante (38) en la posición de liberación y en la posición de bloqueo.
5. Conexión enchufable de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) son de diseño elástico y presentan paredes laterales (52) a ambos lados de las superficies de la cuña (28c) que, junto con las superficies de la cuña (28c), forman un rebaje de recepción para recibir la parte fija (36) en ciertas regiones, engranando la parte deslizante (38) alrededor de la parte fija (36) en ciertas regiones.
6. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 5,
caracterizada porque los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) se enganchan alrededor de los medios de guía (44) de la parte fija (36).
7. Conexión enchufable de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque los segundos medios de enclavamiento (62b) en los medios de guía (44) de la parte fija (36) están diseñados para apuntar radialmente hacia fuera con respecto al eje de inserción (X), que pueden encajar en los segundos medios de enclavamiento (62c) formados de manera correspondiente en los brazos de contacto (42) de la parte de deslizamiento (38), sirviendo los segundos medios de enclavamiento (62b, 62c) en los medios de guía (44) y en los brazos de contacto (42) para una fijación de bloqueo de fuerza liberable de la parte deslizante (38) en la posición de bloqueo.
8. Conexión enchufable de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizada porque los segundos medios de enclavamiento (62c) están formados en los brazos de contacto (42) en la posición de bloqueo, radialmente con respecto al eje de inserción (X) en la dirección de empuje (32) de la parte deslizante (38), tal como se ve durante la transferencia desde la posición de liberación hasta la posición de bloqueo, detrás de la abertura del orificio (40).
9. Conexión enchufable de acuerdo con una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizada porque los segundos medios de enclavamiento (62b) de la parte fija (36) están formados como lengüetas de bloqueo (62b) que pueden encajar en los correspondientes segundos medios de enclavamiento (62c) formados como rebajes (62c) en los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38), y las lengüetas de bloqueo (62b) presentan un ángulo de bloqueo (p) y un ángulo de desbloqueo (y), estando los rebajes (62c) diseñados para corresponder a los ángulos (p, Y).
10. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 9,
caracterizada porque el ángulo de bloqueo (p) es de 10° a 50° y el ángulo de desbloqueo (y) es de 45° a 85°, preferentemente el ángulo de bloqueo (p) es de 20° a 40° y el ángulo de desbloqueo (y) es de 55° a 75°, y de particular preferencia, el ángulo de bloqueo (p) es de 30° y el ángulo de desbloqueo (y) es de 65°.
11. Conexión enchufable de acuerdo con una de las reivindicaciones 5 a 10,
caracterizada porque las paredes laterales (52) de los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) presentan, en cada caso en una abertura de ranura (54) formada por los brazos de contacto (42), primeros medios de enclavamiento (46c) dirigidos radialmente hacia dentro con respecto al eje de inserción (X), y la parte fija (36) presenta primeros medios de enclavamiento (46b) compatibles con los primeros medios de enclavamiento (46c) de la parte deslizante (38), con lo cual la parte deslizante (38) se mantiene en la posición de liberación en la parte fija (36).
12. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 11,
caracterizada porque los primeros medios de enclavamiento (46b) en la parte fija (36) están formados como salientes que están dispuestos a ambos lados de la parte fija (36) en la región exterior de las superficies de la cuña (28b) y que corren paralelos al eje de inserción (X).
13. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 11 o 12,
caracterizada porque los primeros medios de enclavamiento (46c) de la parte deslizante forman respectivamente el extremo de los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) y, en la posición de bloqueo, terminan en la región exterior a ras de la parte fija (36).
14. Conexión enchufable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la parte fija (36) tiene formados unos brazos de guía (72) elásticos que, junto con los medios de guía (44) para los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38), forman un canal de guía (70).
15. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 14,
caracterizada porque los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) tienen forma de cuña en la dirección del eje de inserción (X).
16. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 14 o 15,
caracterizada porque los brazos de contacto (42) tienen forma de cuña radialmente hacia el eje de inserción (X) en sus respectivos extremos, teniendo la parte fija (36) rebajes (76) dimensionados de tal manera que, cuando la parte deslizante (38) se transfiere de la posición de liberación a la posición de bloqueo, los extremos en forma de cuña (74) de los brazos de contacto (42) se reciben en los rebajes compatibles (76) de la parte fija (36).
17. Conexión enchufable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16,
caracterizada porque, en la posición de enganche, una superficie de apoyo (50) de los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38) se encuentra en un plano con una superficie visible (56) de los medios de guía interiores (44) y una superficie visible de los brazos de guía exteriores (72) de la parte fija (36).
18. Conexión enchufable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17,
caracterizada porque los brazos de guía (72) de la parte fija (36) presentan los segundos medios de enclavamiento (62b) dirigidos radialmente hacia dentro con respecto al eje de inserción (X) para mantener la parte deslizante (38) en la posición de bloqueo y la posición de liberación, y la parte deslizante (38) en los brazos de contacto (42) presentan los segundos medios de enclavamiento (62c) dirigidos radialmente hacia fuera con respecto al eje de inserción (X) para mantener la parte deslizante (38) en la posición de bloqueo y la posición de liberación.
19. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 18,
caracterizada porque los segundos medios de enclavamiento (62c) de los brazos de contacto (42) están formados cada uno de ellos como dos rebajes espaciados a lo largo del respectivo brazo de contacto (42), y los segundos medios de enclavamiento (62b) de los brazos de guía (72) elásticos están formados cada uno de ellos como una lengüeta de bloqueo (62b), estando la lengüeta de bloqueo (62b) dispuesta en el extremo de los brazos de guía (72) en cada caso y proyectándose en el canal de guía (70).
20. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 19,
caracterizada porque la lengüeta de bloqueo (62b) presenta un ángulo de bloqueo (p') y los rebajes (62c) presentan un ángulo de desbloqueo (y'), en donde el ángulo de bloqueo (p') es de 10° a 50° y el ángulo de desbloqueo (y') es de 45° a 85°, preferentemente el ángulo de bloqueo (p') es de 20° a 40° y el ángulo de desbloqueo (y') es de 55° a 75°, y de particular preferencia, el ángulo de bloqueo (p') es de 30° y el ángulo de desbloqueo (y') es de 65°.
21. Conexión enchufable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20,
caracterizada porque los brazos de guía (72) elásticos están diseñados para curvarse radialmente hacia dentro con respecto al eje de inserción (X).
22. Conexión enchufable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 21,
caracterizada porque en una pieza de transición en forma de U (58) de los brazos de contacto (42) de la parte deslizante (38), se forman jorobas (78) lateralmente a la dirección de empuje (32) de la parte deslizante (38) cuando se ve durante la transferencia de la posición de liberación a la posición de bloqueo, que sobresalen en los brazos de contacto (42) más allá de una anchura (Bc1) de la parte deslizante (38) y forman una anchura total (Bc2) de la parte deslizante (38), medida radialmente respecto al eje de inserción (X), entre las respectivas jorobas (78) formadas en la pieza de transición (58).
23. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 22,
caracterizada porque la anchura total (Bc2) de la parte deslizante (38), medida radialmente respecto al eje de inserción (X), entre las respectivas jorobas (78) formadas en la pieza de transición (58) corresponde a una anchura (Bb) de la parte fija (38) incluyendo los brazos de guía (72).
24. Conexión enchufable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23,
caracterizada porque la parte deslizante (38) y la parte fija (36) están formadas como piezas de plástico moldeadas por inyección, en particular de poliamida.
25. Conexión enchufable de acuerdo con la reivindicación 24,
caracterizada porque la parte deslizante (38) y la parte fija (36) están formadas como piezas de plástico moldeadas por inyección con un contenido de fibra de vidrio.
ES20705946T 2019-03-27 2020-02-17 Conexión de enchufe para conductos de fluidos Active ES2914069T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019107909.8A DE102019107909A1 (de) 2019-03-27 2019-03-27 Steckverbindung für Fluid-Leitungen
PCT/EP2020/054080 WO2020193011A1 (de) 2019-03-27 2020-02-17 "steckverbindung für fluid-leitungen"

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914069T3 true ES2914069T3 (es) 2022-06-07

Family

ID=69630308

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20705946T Active ES2914069T3 (es) 2019-03-27 2020-02-17 Conexión de enchufe para conductos de fluidos

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3918243B1 (es)
CN (1) CN113646571B (es)
DE (1) DE102019107909A1 (es)
ES (1) ES2914069T3 (es)
PL (1) PL3918243T3 (es)
WO (1) WO2020193011A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114135729B (zh) * 2021-11-05 2023-09-29 重庆溯联塑胶股份有限公司 一种新能源汽车冷却管路用双锁止连接器

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006016647B4 (de) 2006-04-08 2010-08-19 Voss Automotive Gmbh Steckverbindung für Medienleitungen
DE202008007062U1 (de) * 2008-05-26 2009-10-01 Voss Fluid Gmbh Steckverbindung für Fluid-Leitungen
DE102009033943A1 (de) * 2009-07-14 2011-01-20 Aft Inh. Dirk Kramer E.K. Steckkupplung
DE102010010522B4 (de) * 2010-03-05 2012-10-25 Voss Automotive Gmbh Steckverbinder für Medienleitungen
DE102011082224A1 (de) * 2011-09-07 2013-03-07 Robert Bosch Gmbh Steckverbindung mit Sicherungskörper und Steckerkörper

Also Published As

Publication number Publication date
CN113646571A (zh) 2021-11-12
EP3918243B1 (de) 2022-04-13
PL3918243T3 (pl) 2022-06-27
DE102019107909A1 (de) 2020-10-01
CN113646571B (zh) 2022-07-19
WO2020193011A1 (de) 2020-10-01
EP3918243A1 (de) 2021-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2356941T3 (es) Acoplamiento para conductos transportadores de fluidos.
ES2395873T3 (es) Conector enchufable para tuberías de medios
KR100884027B1 (ko) 커플링
US10465827B2 (en) Plug-in connector for fluid lines with inner adapter sleeve
ES2379223T3 (es) Mejoras en o relacionadas con acoplamientos de tubos
ES2277870T3 (es) Dispositivo de acoplamiento con un elemento de bloqueo en forma de u.
ES2355964T3 (es) Conector rápido para aplicaciones de alta presión.
US7651138B2 (en) Coupling for a fluid conducting system
ES2714594T3 (es) Llave dinamométrica
ES2271249T3 (es) Union para tuberias.
ES2759863T3 (es) Conjunto de conexión rápida de bloqueo
ES2933434T3 (es) Conector eléctrico
ES2914069T3 (es) Conexión de enchufe para conductos de fluidos
ES2198795T3 (es) Dispositivo de retencion para una transmision.
US20080231045A1 (en) Quick-Action Coupling for Pipes
ES2363304T3 (es) Acoplamiento de enchufe para tubos, así como instalación de acoplamiento con al menos dos acoplamientos de enchufe de este tipo.
ES2820357T3 (es) Conjunto de conexión lineal para conductores eléctricos con alta fiabilidad de bloqueo
WO2001011728A1 (es) Sistema de anclaje para caja de conectores en cajas de servicios
BR112019011104B1 (pt) Dispositivo para a conexão de um conduto de fluido e de um conector macho, e conjunto que compreende um tal dispositivo e o dito conector macho
ES2712523T3 (es) Unidad modular de conector de enchufe para conectar conductos
MX2010011691A (es) Mecanismo de bloqueo.
BRPI0613994A2 (pt) embreagem
BR112017004001B1 (pt) Conector de tubo
US20190190198A1 (en) Cable end fitting and cable abutment and method of securement
ES2199124T3 (es) Dispositivo para bloquear el arbol de direccion de un dispositivo de direccion.