ES2913287T3 - Aparato, sistema y método de apoyo - Google Patents

Aparato, sistema y método de apoyo Download PDF

Info

Publication number
ES2913287T3
ES2913287T3 ES16192690T ES16192690T ES2913287T3 ES 2913287 T3 ES2913287 T3 ES 2913287T3 ES 16192690 T ES16192690 T ES 16192690T ES 16192690 T ES16192690 T ES 16192690T ES 2913287 T3 ES2913287 T3 ES 2913287T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
surface cover
selectively inflatable
compartment
inflatable
support surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16192690T
Other languages
English (en)
Inventor
David A Dzioba
Kenneth Andrew Wolf
Timothy Wyrick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dabir Surfaces Inc
Original Assignee
Dabir Surfaces Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dabir Surfaces Inc filed Critical Dabir Surfaces Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2913287T3 publication Critical patent/ES2913287T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/05Parts, details or accessories of beds
    • A61G7/057Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor
    • A61G7/05769Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with inflatable chambers
    • A61G7/05776Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with inflatable chambers with at least two groups of alternately inflated chambers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/60Artificial legs or feet or parts thereof
    • A61F2/602Artificial legs or feet or parts thereof with air cushions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C27/00Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas
    • A47C27/08Fluid mattresses or cushions
    • A47C27/081Fluid mattresses or cushions of pneumatic type
    • A47C27/082Fluid mattresses or cushions of pneumatic type with non-manual inflation, e.g. with electric pumps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C27/00Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas
    • A47C27/08Fluid mattresses or cushions
    • A47C27/081Fluid mattresses or cushions of pneumatic type
    • A47C27/083Fluid mattresses or cushions of pneumatic type with pressure control, e.g. with pressure sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C27/00Spring, stuffed or fluid mattresses or cushions specially adapted for chairs, beds or sofas
    • A47C27/08Fluid mattresses or cushions
    • A47C27/10Fluid mattresses or cushions with two or more independently-fillable chambers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H9/00Pneumatic or hydraulic massage
    • A61H9/005Pneumatic massage
    • A61H9/0078Pneumatic massage with intermittent or alternately inflated bladders or cuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C21/00Attachments for beds, e.g. sheet holders, bed-cover holders; Ventilating, cooling or heating means in connection with bedsteads or mattresses
    • A47C21/04Devices for ventilating, cooling or heating
    • A47C21/042Devices for ventilating, cooling or heating for ventilating or cooling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G9/00Bed-covers; Counterpanes; Travelling rugs; Sleeping rugs; Sleeping bags; Pillows
    • A47G9/10Pillows
    • A47G9/1027Details of inflatable pillows
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/05Parts, details or accessories of beds
    • A61G7/057Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor
    • A61G7/05784Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with ventilating means, e.g. mattress or cushion with ventilating holes or ventilators
    • A61G7/05792Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with ventilating means, e.g. mattress or cushion with ventilating holes or ventilators with low air loss function, e.g. in mattresses, overlays or beds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2201/00Characteristics of apparatus not provided for in the preceding codes
    • A61H2201/01Constructive details
    • A61H2201/0119Support for the device
    • A61H2201/0138Support for the device incorporated in furniture
    • A61H2201/0142Beds
    • A61H2201/0146Mattresses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H2209/00Devices for avoiding blood stagnation, e.g. Deep Vein Thrombosis [DVT] devices
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/26Pc applications
    • G05B2219/2608Hospital bed

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)

Abstract

Un sistema para soportar a un usuario, que comprende: una cubierta superficial de apoyo terapéutica (100), comprendiendo dicha cubierta superficial de apoyo: una primera lámina flexible plana (102) y una segunda lámina flexible plana (104) que cubre dicha primera lámina flexible, dicha segunda lámina flexible unida a dicha primera lámina flexible por una costura (106) que tiene una forma generalmente sinuosa, definiendo dicha costura: un primer compartimento selectivamente inflable (108) que comprende una primera pluralidad de celdas selectivamente inflables (114), definiendo cada una de las celdas selectivamente inflables de dicha primera pluralidad un nodo de contacto (122) que tiene un centroide de nodo de contacto cuando dicho primer compartimento selectivamente inflable se infla, teniendo dicha primera pluralidad de celdas selectivamente inflables una densidad de contacto nodal de al menos dos centroides de nodo de contacto contenidos dentro de un área cuadrada que tiene una longitud de diez centímetros y un ancho de diez centímetros; y un segundo compartimento selectivamente inflable (110) que comprende una segunda pluralidad de celdas selectivamente inflables (118), definiendo cada una de las celdas selectivamente inflables de dicha segunda pluralidad un nodo de contacto (122) que tiene un centroide de nodo de contacto cuando dicho segundo compartimento selectivamente inflable se infla, teniendo dicha segunda pluralidad de celdas selectivamente inflables una densidad de contacto nodal de al menos dos centroides de nodo de contacto contenidos dentro de un área cuadrada que tiene una longitud de diez centímetros y un ancho de diez centímetros; por lo que dicha costura está configurada de modo que las celdas selectivamente inflables de la primera y de la segunda pluralidad de las celdas selectivamente inflables tienen una forma en general circular; y la costura consiste en una única línea o incluye múltiples líneas dispuestas de modo que se adaptan en general entre sí; y comprendiendo además dicho sistema: una unidad de control (402) configurada para selectivamente: inflar dicho primer compartimento selectivamente inflable de modo que la presión de inflado en cada una de dicha primera pluralidad de celdas selectivamente inflables está dentro de un intervalo de presión predeterminado; desinflar dicho primer compartimento selectivamente inflable; inflar dicho segundo compartimento selectivamente inflable de modo que la presión de inflado en cada una de dichas segundas celdas selectivamente inflables de dicho segundo compartimento inflable está dentro de dicho intervalo de presión predeterminado; y desinflar dicho segundo compartimento selectivamente inflable; en donde dicho intervalo de presión predeterminado es de 13,8 kPa a 103,4 kPa (2 psi a 15 psi).

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato, sistema y método de apoyo
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
La presente solicitud reivindica la prioridad respecto a la Solicitud Provisional de Estados Unidos N.° de Serie 61/390.016, presentada el 5 de octubre de 2010, y la Solicitud Provisional de Estados Unidos N.° de Serie 61/535.294, presentada el 15 de septiembre de 2011.
Antecedentes de la invención
1. El campo técnico
La presente invención se dirige a un sistema de apoyo terapéutico que puede usarse para mitigar la formación de, y/o ayudar en el tratamiento de, las úlceras de decúbito (también denominadas a veces como “úlceras por presión”).
2. La técnica anterior
Las úlceras de decúbito pueden ser el resultado de una presión excesiva e ininterrumpida, aplicada a un cuerpo de una persona. Por ejemplo, las úlceras de decúbito pueden ser el resultado de una persona reposando en una cama, colchón, almohadilla u otra superficie de apoyo en una posición durante un extenso período de tiempo, durante el que la presión de interfaz entre la superficie de apoyo y el cuerpo del usuario supera el umbral de oclusión vascular. El umbral de oclusión vascular es la máxima presión que puede aplicarse a una piel de una persona por una superficie de apoyo sin cortar el flujo sanguíneo subcutáneo o capilar en el área del cuerpo de la persona en contacto con la superficie de apoyo. Puesto en otra forma, el flujo sanguíneo subcutáneo es probable que se corte en áreas de contacto entre un usuario y una superficie de apoyo si la presión aplicada a la persona por la superficie de apoyo excede el umbral de oclusión vascular. El umbral de oclusión vascular se considera generalmente que está en aproximadamente 3,7-4,3 kPa (aproximadamente 28-32 mm Hg) (aproximadamente 0,5 psi) pero puede ser inferior, particularmente en usuarios que tengan una baja presión sanguínea.
Un calor y humedad excesivos e ininterrumpidos sobre la piel y fuerzas de cizallamiento aplicadas a la piel pueden contribuir también a la formación de las úlceras de decúbito. Dichas fuerzas de cizallamiento pueden cortar el flujo de vasos sanguíneos, particularmente vasos perforantes perpendiculares a la piel y, por lo tanto, inhibir el flujo sanguíneo subcutáneo.
Los métodos y los aparatos tradicionales para mitigar la formación de, y ayudar al tratamiento de, úlceras de decúbito implican la distribución del peso del usuario sobre un área relativamente grande (normalmente un área tan grande como sea posible) de una superficie de apoyo de modo que la presión de interfaz entre el cuerpo del usuario y la superficie de apoyo permanezca en general por debajo del umbral de oclusión vascular (dichas técnicas se denominan a veces como de “redistribución”). Dichos métodos pueden implicar adicionalmente áreas alternativas de la superficie de apoyo sobre las que se distribuye el peso del usuario.
Por ejemplo, las técnicas de redistribución implican a veces el uso de colchones de aire relativamente gruesos que tienen dos compartimentos alternativamente inflables que se accionan con bajas presiones internas (normalmente 3,4 - 6,9 kPa (0,5 - 1,0 psi) o menor). El uso con dichas bajas presiones permite que el peso corporal del usuario se distribuya sobre un área relativamente grande de modo que pueda conseguirse una presión de interfaz relativamente baja. Un enfoque usa un colchón de aire que tiene dos compartimentos alternativamente inflables, teniendo cada uno una pluralidad de celdas de aire relativamente grandes, generalmente circulares operadas a presiones de aproximadamente 3,3 kPa (25 mm Hg, aproximadamente 0,5 psi) que distribuyen el peso del usuario sobre un área superficial relativamente grande. Las celdas de aire son de aproximadamente 12,7 cm (5 pulgadas) de diámetro, y el colchón de aire tiene un grosor de aproximadamente 6,4 cm (2,5 pulgadas) o mayor cuando se usa. Otro enfoque implica una almohadilla de apoyo que tiene celdas de aire más pequeñas, más estrechamente separadas y alargadas. Las celdas de aire y canales de fluido que las conectan se forman dentro de la superficie de la almohadilla.
Las técnicas de redistribución no han demostrado ser totalmente satisfactorias. Dichas técnicas no consiguen necesariamente el mantenimiento del adecuado flujo sanguíneo subcutáneo o un alivio adecuado de los efectos de cizallamiento y ambientales.
El documento US2010/042026 divulga una prenda de compresión o almohadilla para aplicación selectiva para tratamiento de linfedema evidenciado en diversas ubicaciones del cuerpo.
El documento WO98/36665 divulga un sistema de soporte de colchón para un colchón diseñado para reducir la aparición de úlceras de decúbito.
El documento US4175297 divulga un soporte inflable alternativo para el cuerpo humano.
El documento GB2107197 divulga un aparato de colchoneta de aire que comprende un cuerpo de válvula que tiene un elemento de cambio accionado por un motor de accionamiento y una funda cilindrica en la que el elemento de cambio se inserta de manera estanca para ser rotativo.
Sumario de la divulgación
De acuerdo con la presente invención se proporciona un sistema de apoyo de un usuario como se expone en la reivindicación 1.
La divulgación describe cubiertas superficiales de apoyo y otros aparatos, sistemas y métodos para el soporte de un paciente u otro usuario y el control del microclima alrededor del usuario de forma que pueda mitigar la formación de, y/o ayudar en el tratamiento de, úlceras por presión. La cubierta superficial de apoyo se aparta significativamente del aparato de apoyo que usa técnicas de redistribución en las que imparte selectivamente una presión de interfaz relativamente alta en áreas relativamente pequeñas de un cuerpo del usuario. Realmente, las cubiertas superficiales de apoyo pueden impartir selectivamente sobre el usuario presiones de interfaz que exceden sustancialmente la presión de oclusión vascular en ciertos puntos de contacto entre el aparato y el usuario. Al mismo tiempo, sin embargo, las cubiertas superficiales de apoyo pueden impartir presiones de interfaz sustancialmente más bajas que la presión de oclusión vascular (o ninguna presión de interfaz en absoluto) en otras áreas del cuerpo del usuario, por ejemplo, áreas adyacentes a dichos puntos de contacto o áreas que corresponden a los intersticios entre dichos puntos de contacto. De ese modo, el flujo sanguíneo subcutáneo alrededor de dichos puntos de contacto (a veces denominado en el presente documento como “flujo sanguíneo intersticial”) puede mejorarse realmente sobre aparatos de apoyo que impliquen presiones de interfaz generalmente más bajas en los puntos de contacto. También, los puntos de contacto pueden coincidir más con la separación relativa de los vasos perforantes perpendiculares de la piel y de ese modo puede ser menos probable que corten el flujo de esos vasos como resultado de la cizallamiento de la piel en comparación con un aparato que tenga tamaños de celda y/o separaciones mayores, lo que puede implicar una cizallamiento sustancial de la piel debido a efectos de envolvente o hamaca, como se entenderá por un experto en la materia.
Una cubierta superficial de apoyo ilustrativa toma la forma de una vejiga que tiene dos o más compartimentos inflables. Cada compartimento inflable define una pluralidad de celdas inflables relativamente pequeñas. Las celdas inflables de un compartimento dado y/o la cubierta superficial de apoyo en su conjunto pueden disponerse en una matriz de filas y columnas o en otra forma geométrica, por ejemplo, círculos concéntricos o espirales entrelazadas. Cuando se infla un compartimento inflable con un fluido (por ejemplo, aire, otro gas o un líquido), al menos algunas de las celdas inflables también quedan infladas de modo que forman nodos de contacto que imparten una presión focalizada en puntos discretos sobre un cuerpo del usuario. Estos nodos de contacto también definen intersticios entre ellos, intersticios de los que al menos alguno puede proporcionar al cuerpo del usuario un alivio parcial o completo de la presión de contacto. Dichos intersticios también pueden formar canales que permiten el flujo de aire u otro fluido entre ellos. Dicho flujo de fluido puede usarse para controlar o acondicionar la temperatura y/o humedad, en la interfaz entre la cubierta superficial de apoyo y un usuario dispuesto sobre ella.
En realizaciones que incluyen más de un compartimento inflable, los compartimentos inflables individuales pueden inflarse independientemente. También, las celdas inflables de cada compartimento inflable pueden localizarse adyacentes o entre las celdas inflables de uno o más de otros compartimentos inflables. En dichas realizaciones, las celdas inflables e intersticios se disponen en formas sinuosas.
Pueden disponerse salientes en forma de pezón en conexión con una o más de las celdas inflables. Cuando se proporcionan, los salientes en forma de pezón pueden enfocar adicionalmente la presión en puntos discretos de un cuerpo del usuario. Los salientes en forma de pezón pueden formarse dentro de la cubierta superficial de apoyo de modo que se creen con las celdas inflables respectivas o pueden unirse a la cubierta superficial de apoyo como una burbuja sellada llena con aire, otro fluido, un gel, o un material sólido. Podrían formarse también de un material sólido fijado a la cubierta superficial de apoyo o formarse de modo integral con la cubierta superficial de apoyo. Alternativamente, pueden proporcionarse en una lámina de cobertura flexible formada por separado de, y colocada sobre o fijada a, la cubierta superficial de apoyo.
Durante el uso, un usuario puede sentarse o reposar sobre una cubierta superficial de apoyo, y puede ajustarse la presión del fluido en los uno o más compartimentos inflables de modo que las celdas inflables formen nodos de contacto correspondientes e intersticios entre ellas. Los nodos de contacto pueden enfocar la presión en ciertos puntos o partes del cuerpo del usuario, mientras que los intersticios pueden permitir el alivio de la presión en otros puntos o partes del cuerpo del usuario. La presión interna del compartimento inflable que pudiera requerirse para conseguir el efecto deseado puede ser función del tamaño de las celdas inflables, del número de celdas inflables en contacto con un usuario, de la separación de las celdas inflables entre sí, y del peso del usuario. Otros factores pueden ser asimismo relevantes. La presión interna del compartimento inflable podría variar desde 13,8 kPa (2 psi) a 103,4 kPa (15 psi) dependiendo de la aplicación y el diseño y dimensiones de la cubierta superficial de apoyo y elementos de la misma.
También, la presión de los compartimentos inflables puede variarse con uno o más patrones de una forma que masajee al usuario y promueva adicionalmente un flujo sanguíneo capilar y linfático localizado. Por ejemplo, en una cubierta superficial de apoyo que tenga solo un compartimento inflable, el compartimento inflable podría inflarse y desinflarse secuencialmente. En una cubierta superficial de apoyo que tenga dos compartimentos inflables, ambos compartimentos podrían inflarse o desinflarse simultáneamente, o los dos compartimentos podrían inflarse y desinflarse de forma alterna, de modo que los nodos de contacto respectivos de los dos compartimentos apoyen alternativamente el cuerpo del usuario en localizaciones diferentes, cambiando de ese modo las localizaciones del cuerpo del usuario en las que podría inhibirse el flujo sanguíneo subcutáneo debido al contacto con los nodos de contacto.
El nivel de control de alivio de presión y masaje podría incrementarse mediante el incremento del número de compartimentos inflables usados en una cubierta superficial de apoyo particular y/o el incremento del número de cubiertas superficiales de apoyo usadas en una aplicación particular y/o mediante la modificación de la forma en la que los mecanismos de control inflan y desinflan los compartimentos.
La cubierta superficial de apoyo puede usarse en lugar de un colchón, almohada o almohadilla. Alternativamente, puede usarse encima de un colchón, almohada, almohadilla o cualquier otra superficie de redistribución de presión. Puede usarse también sobre o en otra forma en conexión con sillas, asientos de vehículo, sillas de ruedas y otras superficies de soporte sobre las que un paciente podría situarse durante largos períodos de tiempo.
La cubierta superficial de apoyo puede colocarse también sobre una mesa de operación o dispositivo de captura de imágenes, por ejemplo, una máquina de rayos X, fluoroscopio, escáner TC, aparato de IRM, etc., para proporcionar alivio de presión a un usuario reposando sobre ella. Preferentemente, la vejiga (y salientes en forma de pezones, si se proporcionan) aparecen como transparentes para dichos dispositivos de captura de imagen.
La cubierta superficial de apoyo puede incluirse como parte de un sistema que incluye mecanismos de control, dispositivos de apoyo auxiliares, superficies de apoyo subyacentes, y/u otros elementos.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos adjuntos son parte de la presente memoria e ilustran ciertas realizaciones de ejemplo de la presente invención así como sus partes componentes. Los componentes en los dibujos no están necesariamente a escala, poniéndose en su lugar énfasis en la ilustración de los principios de la presente invención.
La FIG. 1 es una vista en planta de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo de acuerdo con la presente invención;
la FIG. 2 es una vista en sección de una zona inflable de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 1;
la FIG. 3 es una vista en planta superior de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 1 con salientes en forma de pezones proporcionados sobre ella;
las FIGS. 4A y 4B son vistas en sección de una zona inflable de diferentes realizaciones de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 3;
la FIG. 5 es una vista isométrica de una lámina de cobertura flexible de acuerdo con una realización no limitativa de la presente invención;
la FIG. 6 es una vista en planta de una cubierta superficial de apoyo que tenga cortes de alivio formados en ella; la FIG. 7 es una vista en perspectiva de una cubierta superficial de apoyo articulada;
las FIGS. 8 y 9 son representaciones de un dispositivo de ensayo;
la FIG. 10 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento de ensayo;
la FIG. 11 ilustra patrones de contacto obtenidos a partir del ensayo de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 12A es un trazado del área de contacto respecto a la presión de inflado para una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 12B es un trazado de no contacto lineal respecto a la presión de inflado para una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 13 es una representación esquemática de un sistema de ejemplo para el uso de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 14 es un dibujo de disposición de un panel de control de ejemplo para su uso con el sistema mostrado en la FIG. 13;
la FIG. 15 es una representación en bloque de varios modos de operación de un sistema de ejemplo para el uso de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 16 es una representación gráfica de un modo de ciclo inicial de ejemplo para un sistema de ejemplo para el uso de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 17 es una representación gráfica de un modo de ciclo final de ejemplo para un sistema de ejemplo para el uso de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 18 es una representación gráfica de un modo de ciclo de parada de seguridad de ejemplo para un sistema de ejemplo para el uso de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
las Fig S. 19-21 son representaciones gráficas de varios patrones predefinidos y ciclos de inflado/desinflado de un sistema de ejemplo para el uso de una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 22 es una vista en perspectiva de una bolsa de forro de ejemplo para su uso en conexión con una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
las FIGS. 23A y 23B son vistas en planta y sección de una almohadilla de ejemplo que incluye una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 24 es una vista en perspectiva de una bolsa de forro e inserción de espuma de ejemplo en combinación con una cubierta superficial de apoyo de ejemplo;
la FIG. 25A es una vista en planta superior de una cubierta superficial de apoyo que incluye medios para proporcionar un control climático próximo a un lado superior de la misma;
la FIG. 25B es una vista en sección parcial de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 25A;
la FIG. 25C es otra vista en sección parcial de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 25A;
la FIG. 25D es una vista en planta superior de una parte de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 25A; la FIG. 25E es una vista en perspectiva en despiece de una cubierta superficial de apoyo de la FIG.25A; la FIG. 26A es una vista en perspectiva de una cubierta superficial de apoyo que incluye correas de fijación; la FIG. 26B es una vista en planta superior de una cubierta superficial de apoyo que incluye correas de fijación y asideros;
la FIG. 27A es una vista en planta superior de una cubierta superficial de apoyo dispuesta dentro de una carcasa que contiene también un fluido de lubricación;
la FIG. 27B es una vista en sección de la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 27A;
la FIG. 28 es una vista en alzado lateral en sección transversal de una parte de un dispositivo protésico que incluye una cubierta superficial de apoyo;
la FIG. 29 es una vista en alzado lateral en sección transversal de una parte de un dispositivo protésico para su uso con la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 28;
la FIG. 30 es una vista en alzado lateral en sección transversal de una parte de otro dispositivo protésico para su uso con la cubierta superficial de apoyo de la FIG. 28;
la FIG. 31 es un gráfico que muestra cómo puede variar el grosor de una cubierta superficial de apoyo con la variación de presión; y
la FIG. 32 es una representación de datos de ensayo tal como pueden obtenerse usando una metodología de ensayo particular.
Descripción detallada de los dibujos.
Los dibujos ilustran realizaciones a modo de ejemplo de cubiertas superficiales de apoyo, sistemas de control para el uso de las cubiertas de superficiales de soporte, y otros elementos que pueden incorporarse dentro, o usarse en otra forma con las cubiertas superficiales de apoyo.
1. Cubiertas superficiales de apoyo
Las FIGS. 1 y 2 ilustran una cubierta superficial de apoyo 100 en la forma de una vejiga formada a partir de una primera lámina 102 (a veces denominada en el presente documento como lámina “superior” 102) y una segunda lámina 104 (denominada a veces en el presente documento como lámina “ inferior” 104) de material flexible. (Referencias en el presente documento a “superior” e “ inferior” y a direcciones y orientaciones tienen generalmente la finalidad de ilustración y no debería considerarse que limiten la manera en la que pueden orientarse los dispositivos o componentes explicados en el presente documento.) La lámina superior 102 y la lámina inferior 104 pueden ser sustancialmente lisas o planas o formase de otro modo como una superficie sustancialmente continua, al menos en puntos en donde la lámina superior 102 y la lámina inferior 104 se unen entre sí. (La lámina superior 102 y/o la lámina inferior 104 pueden incluir discontinuidades o elementos formados en puntos separados de dichas uniones, como se explica adicionalmente a continuación.) La lámina superior 102 y la lámina inferior 104 pueden fabricarse de cualquier material adecuado, tal como se reconocerá por un experto en la materia. Preferentemente, pero no necesariamente, dicho material se opone a adquirir carga eléctrica de modo que no se convierta en una fuente potencial de descarga electrostática. En una realización la lámina superior 102 y la lámina inferior 104 pueden fabricarse de Dow (o Lubrizol) Pellethane 2103-90AE que tiene un grosor nominal de aproximadamente 0,36 mm (0,014 pulgadas).
La lámina superior 102 se fusiona con la lámina inferior 104 en localizaciones predeterminadas usando una técnica de soldadura por RF o cualquier otra técnica adecuada para la unión de la lámina superior 102 a la lámina inferior 104 en una forma en general estanca para fluidos, formando de ese modo una o más costuras 106. Cada costura 106 puede incluir una línea de fusión o soldadura única o dos o más líneas de fusión o soldadura separadas. En realizaciones en donde una costura 106 incluye múltiples líneas de fusión o soldadura, dichas líneas de fusión o soldadura se disponen de modo que se adapten entre sí en general. La cubierta superficial de apoyo 100 puede ser sustancialmente lisa o plana cuando se desinfla. Preferentemente, las láminas superior e inferior 102, 104 y costuras 106 aparecen como transparentes para un dispositivo médico de captura de imágenes.
Las costuras 106 dividen la cubierta superficial de apoyo 100 en primer y segundo compartimentos 108 y 110 independientes e inflables por separado. En la realización de la FIG. 1, el primer compartimento inflable 108 incluye un primer colector de compartimento 112 y un número de primeras filas de compartimento 114 que se extienden desde él. De modo similar, el segundo compartimento inflable 110 incluye un segundo colector de compartimento 116 y un número de segundas filas de compartimento 118 que se extienden desde él. Las primeras filas de compartimento 114 se muestran adyacentes en general e intercaladas con las segundas filas de compartimento 118. En otras realizaciones, el primer y segundo compartimentos inflables 108, 110 pueden disponerse en otras formas.
Las primeras filas de compartimento 114 y las segundas filas de compartimento 118 adyacentes se muestran compartiendo una costura 106 común que tiene una única línea de fusión o soldadura. Este diseño permite una fabricación eficiente debido a que puede usarse una única soldadura por RF para formar los múltiples compartimentos inflables. También permite una densidad relativamente alta de primera y segunda filas de compartimento 114, 118 en una huella dada. En una construcción alternativa, presentada para ayudar a entender las reivindicaciones, el primer compartimento inflable 108 y el segundo compartimento inflable 110 no necesiten compartir una costura 106 común. En realizaciones adicionales, que no pertenecen a la invención, puede omitirse el segundo compartimento inflable 110.
En dichas realizaciones, las costuras 106 simplemente definen el límite entre el primer compartimento inflable 108 y otras partes de la cubierta superficial de apoyo 100.
En la FIG. 1, el primer compartimento 108 se muestra incluyendo cuatro primeras filas de compartimento 114, y el segundo compartimento 110 se muestra incluyendo cuatro segundas filas de compartimento 118. En otras realizaciones, cualquiera de ellos o ambos de entre el primer compartimento 108 y el segundo compartimento 110 podrían incluir tantas o tan pocas (tan pocas como una) filas 114, 118 como sea práctico. El primer colector de compartimento 112 y el segundo colector de compartimento 116 se muestran alineados con los laterales de la cubierta superficial de soporte 100, y las primeras filas de compartimento 114 y las segundas filas de compartimento 118 se muestran alineadas con los laterales de la cubierta superficial de apoyo 100 y orientadas en ángulos rectos respecto a los colectores 112 y 116, respectivamente. Los colectores 112, 116 y filas 114, 118 podrían orientarse asimismo de otras maneras.
En la FIG. 1, la cubierta superficial de apoyo 100 se muestra teniendo una forma global generalmente cuadrada. En otras realizaciones, la cubierta superficial de apoyo 100 podría tener otras formas globales rectangulares, no rectangulares o curvilíneas. Por ejemplo, la cubierta superficial de apoyo 100 podría tener una forma en general alargada. En dicha realización, las filas 114, 118 podrían extenderse en una dirección que corresponde a la dirección más larga (longitud) o más corta (ancho) de la cubierta superficial de apoyo 100. En otra realización, la cubierta superficial de apoyo 100 podría tener una forma circular. En dicha realización, el primer y segundo compartimentos 108, 110 podrían disponerse, por ejemplo, en círculos concéntricos, espirales, o en otra forma bidimensional o tridimensional, en lugar de en filas. En dichas realizaciones, podrían omitirse los colectores 112, 116.
Las costuras 106 se conforman para definir un número de celdas inflables 120 en comunicación para fluidos entre sí en cada una de las primeras filas de compartimento 114 y segundas filas de compartimento 118, por ejemplo, tal como se muestra en la FIG. 1. Cuando se inflan, las celdas inflables 120 forman nodos de contacto 122 correspondientes y definen intersticios entre nodos de contacto vecinos, tal como se muestra, por ejemplo, en la FIG. 2 y se explica adicionalmente a continuación. Las costuras 106 se muestran como sinusoidales o de forma en general sinuosa, de modo que las celdas inflables 120 tienen una forma generalmente circular. De ese modo, cuando se inflan, las celdas inflables 120 toman una forma generalmente esférica, formando de ese modo nodos de contacto 122, tal como se muestra en la FIG. 2. La parte de los compartimentos inflables 108 y 110 que une celdas inflables 120 adyacentes puede impedir que se formen celdas inflables 120 y nodos de contacto 122 perfectamente esféricos, como se reconocerá por un experto en la materia. Realmente, en la realización de la FIG. 1, la forma de los nodos de contacto 122 puede ser generalmente similar a un balón de rugby con presiones de inflado relativamente bajas y convertirse en más esféricas con presiones de inflado aumentadas.
En otras realizaciones, las costuras 106 podrían tener otras formas repetitivas o no repetitivas, conduciendo a celdas inflables 120 que tengan las formas correspondientes. Por ejemplo, las costuras 106 puede conformarse en la forma de: ondas en rampa repetidas que, por ejemplo, aumentan, nivelan, disminuyen y nivelan, de modo que formen celdas inflables 120 que tengan una forma generalmente hexagonal; ondas repetitivas cuadradas que forman celdas inflables 120 que tienen una forma generalmente cuadrada; formas en diente de sierra repetitivas que forman celdas inflables 120 que tienen una forma generalmente romboidal; o formas en diente de sierra repetitivas alternando con formas generalmente lineales formando de ese modo celdas inflables 120 que tienen forma generalmente triangular. En dichas realizaciones, los nodos de contacto 122 toman las formas correspondientes cuando se inflan los compartimentos inflables 108, 110 (que incluyen las celdas inflables 120).
Puede proporcionarse un primer conducto de fluidos 124 en comunicación para fluidos con la zona interior del primer compartimento 108 y puede proporcionarse un segundo conducto de fluidos 126 en comunicación para fluidos con la zona interior del segundo compartimento 110 de modo que los compartimentos pueden selectivamente cargarse con y vaciarse de un fluido (por ejemplo, aire u otro gas o un líquido). Los conductos de fluidos 124, 126 pueden fabricarse de un material plástico u otro material adecuado. Los extremos de los conductos de fluidos 124, 126 fijados a la cubierta superficial de apoyo 100 pueden disponerse entre las láminas superior e inferior 102, 104. Alternativamente, los extremos de los conductos de fluidos 124, 126 fijados a la cubierta superficial de apoyo 100 podrían disponerse a través de perforaciones correspondientes en ambas de las láminas superior e inferior 102, 104. En cualquier caso, dichos extremos podrían soldarse por RF o fijarse en otra forma a la lámina superior y/o inferior 102, 104 de tal forma que permita una conexión sustancialmente estanca para fluidos entre ellos.
En algunas realizaciones, la cubierta superficial de apoyo 100 puede proporcionarse con salientes en forma de pezones 128 en una o más celdas inflables 120. La FIG. 3 ilustra una realización de ese tipo tal como se ve desde la parte superior. Como se ilustra en la FIG. 4A, los salientes en forma de pezón 128 pueden formarse como parte de la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100 e inflarse junto con las celdas inflables 120 asociadas cuando se infla el compartimento inflable 108, 110 correspondiente. Alternativamente, tal como se ilustra en la FIG.
4B, los salientes en forma de pezón 128 pueden proporcionarse como una tercera capa 130 fijada a la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100 mediante soldadura por RF u otra técnica adecuada. En dichas realizaciones, el aire, otro fluido, un gel, o un material sólido podría capturarse entre la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100 y la tercera capa 130 de modo que los salientes en forma de pezón 128 mantengan su forma incluso cuando el compartimento inflable 108, 110 correspondiente de la cubierta superficial de apoyo 100 se desinfla. Como otra alternativa, la tercera capa 130 podría realizarse como una pieza sólida de material fijado a la lámina superior 102 de una forma adecuada. Preferentemente, los salientes en forma de pezón 128 y sus componentes constituyentes aparecen transparentes para un dispositivo médico de captura de imágenes.
Los salientes en forma de pezón 128 no necesitan ser parte integral de la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100, como se ha explicado anteriormente. En su lugar, tal como se ilustra en la FIG. 5, los salientes en forma de pezón 128 pueden proporcionarse sobre una lámina de cobertura 132 separada, flexible que puede disponerse sobre la cubierta superficial del soporte 100 de modo que los salientes en forma de pezón 128 estén alineados sobre las celdas inflables 120 del primer y/o segundo compartimentos inflables 108 y 110. En dichas realizaciones, los salientes en forma de pezón 128 pueden formarse mediante la fusión de dos capas de material y la captura de aire, otro fluido o un gel entre ellas en la forma saliente deseada en una forma similar a la explicada anteriormente en conexión con realizaciones en las que los salientes en forma de pezón 128 son parte integral con la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100. Alternativamente, los salientes en forma de pezón 128 y lámina de cobertura 132 podrían formarse de modo integral como una única lámina de material, tal como plástico o goma. Preferentemente, los salientes en forma de pezón 128 y la lámina de cobertura 132 son sustancialmente transparentes a los dispositivos médicos de captura de imagen. Durante el uso, la lámina de cobertura 132 puede colocarse simplemente sobre la cubierta superficial de apoyo 100, o la lámina de cobertura 132 puede fijarse permanentemente a la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100 usando soldadura por Rf , adhesión, u otro mecanismo de fijación adecuado.
Con referencia a las FIGS. 1, 26A y 26B, la cubierta superficial de apoyo 100 puede incluir una o más correas 134 para la fijación de la cubierta superficial de apoyo 100 a una superficie de apoyo subyacente, por ejemplo, una cama o asiento. Las correas 134 pueden fabricarse de cualquier material adecuado y fijarse a la cubierta superficial de apoyo 100 de cualquier forma adecuada. Por ejemplo, las correas 134 o partes relevantes de las mismas pueden fabricarse de un material compatible con el material del que está hecha la cubierta superficial de apoyo 100 de modo que las correas 134 podrían soldarse por RF a la cubierta superficial de apoyo 100. Alternativamente, la cubierta superficial de apoyo 100 puede incluir ranuras 158 (tal como se muestra en la FIG. 26B), arandelas y/u otras aberturas (no mostradas) próximas al perímetro de la misma a través de las que podrían ensartarse las correas 134.
Solo se ilustran dos correas 134 la FIG. 1, que se extienden desde las esquinas de la cubierta superficial de apoyo 100. En la práctica, la cubierta superficial de apoyo podría incluir más correas 134, según se desee, y las correas 134 podrían extenderse desde cualquier parte de la cubierta superficial de apoyo 100 incluyendo otras esquinas o lados de la misma. Por ejemplo, tal como se muestra en las FIGS. 26A y 26B, las correas 134 podrían extenderse desde lados y/o extremos de la cubierta superficial de apoyo 100. Tal como se muestra en las FIGs .26A y 26B, las correas 134 pueden fijarse a la cubierta superficial de apoyo 100 en ambos extremos y configurarse para engancharse sobre la esquina de un colchón 90 para asegurar la cubierta superficial de apoyo 100 al colchón. En dichas realizaciones, al menos parte de las correas 134 puede fabricarse de un material plástico. En otras realizaciones, los correas 134 podrían incluir hebillas o fijaciones de gancho y bucle 135 u otros medios de ajuste y sujeción de modo que las correas 134 pueden usarse para sujetar la cubierta superficial de apoyo 100 a una superficie de apoyo subyacente, por ejemplo, el colchón 90 u otra superficie de apoyo.
Con referencia a la FIG. 26B, la cubierta superficial de apoyo 100 puede incluir asideros 156 cortados dentro de la cubierta superficial de apoyo 100 alrededor de la periferia de la misma, proporcionando de ese modo medios para que el personal agarre y transporte con seguridad la cubierta superficial de apoyo 100 con un usuario dispuesto sobre ella.
La longitud y ancho globales de la cubierta superficial de apoyo 100 pueden seleccionarse según se desee para una aplicación particular. Por ejemplo, la cubierta superficial de apoyo 100 puede dimensionarse para cubrir un colchón estándar, secciones individuales de un colchón articulado tal como podría usarse en una cama de hospital articulada, una mesa de cateterismo, una mesa de IRM, una mesa de operaciones, un asiento de silla de ruedas, un asiento de vehículo, otra forma de asiento, la copa receptora de una extremidad de un dispositivo protésico, otra forma de superficie de apoyo para un individuo, etc.
Tal como se muestra en la FIG. 7, las cubiertas superficiales de apoyo 100 pueden incluir múltiples secciones de vejiga, incluyendo cada una primer y/o segundo compartimentos inflables 108, 110 separados y distintos, que pueden formarse a partir de una única lámina superior 102 y lámina inferior 104. Dichas realizaciones permiten la articulación de la lámina superior 102 y lámina inferior 104 sin pinzar neumática o hidráulicamente parte de los compartimentos inflables con los de dichas secciones de vejiga.
Preferentemente, pero no necesariamente, la cubierta superficial de apoyo 100 es suficientemente flexible de modo que puede enrollarse para envío o almacenamiento y de modo que sean “auto-ajusten” a una superficie de apoyo subyacente sobre la que podría colocarse, por ejemplo, una superficie de redistribución de presión o cualquier otra superficie ajustada plana, cóncava, convexa o de otra forma.
Durante el uso, el primer compartimento inflable 108 y el segundo compartimento inflable 110 pueden inflarse y desinflarse selectiva e independientemente. Cuando se inflan ambos compartimentos inflables 108, 110, las celdas inflables 120 del compartimento respectivo se inflan a una forma generalmente esférica (por ejemplo, una forma esférica comprimida tal como la que se muestra en la FIG. 2) y formar nodos de contacto 122 tal como se ha explicado anteriormente. Los nodos de contacto 122 pueden soportar una carga, por ejemplo, un cuerpo humano. La presión de inflado dentro de los compartimentos inflables 108, 110 puede seleccionarse de modo que un cuerpo soportado por la cubierta superficial de apoyo 100 repose sustancialmente sobre nodos de contacto 122 y preferentemente no sobre otras partes de la cubierta superficial de apoyo 100, por ejemplo, los intersticios entre nodos de contacto 122 vecinos. En la práctica esas presiones de inflado pueden variar desde 13,8 kPa (2 psi) a 103,4 kPa (15 psi), dependiendo de la configuración de la cubierta superficial del soporte 100. En este estado, la presión de interfaz entre nodos de contacto 122 y el cuerpo soportado sobre ellos puede exceder sustancialmente el umbral de oclusión vascular de modo que el flujo sanguíneo subcutáneo en áreas del cuerpo que inciden en nodos de contacto 122 pueden estar sustancialmente inhibidas o incluso cortadas. Al mismo tiempo, sin embargo, la presión de interfaz entre otras partes de la cubierta superficial de apoyo 100, por ejemplo, los intersticios entre nodos de contacto 122 vecinos, y el cuerpo soportado por nodos de contacto 122 puede ser sustancialmente menor que el umbral de oclusión vascular, de modo que el flujo sanguíneo subcutáneo en las áreas del cuerpo superpuestas a los intersticios puede preservarse o no impedirse sustancialmente de otra forma. Realmente, en este estado, no debe haber sustancialmente ningún contacto entre el cuerpo soportado por los nodos de contacto 122 y los intersticios entre nodos de contacto 122 vecinos, de modo que la presión de interfaz en estas zonas intersticiales puede ser tan pequeña como sustancialmente cero. Hasta el punto de que no haya contacto para las zonas anteriores, puede canalizarse aire u otro fluido a través de dichas zonas para, por ejemplo, controlar el calor y la humedad en dichas zonas, tal como se explicará adicionalmente a continuación.
Durante el uso, el primer y segundo compartimentos inflables 108, 110 podrían inflarse y desinflarse alternativamente de acuerdo con uno o más patrones o ciclos predeterminados de modo que nodos de contacto 122 particulares no impartan en general una presión mayor que el umbral de oclusión vascular sobre las mismas partes de un cuerpo que reposa sobre la cubierta superficial de apoyo 100 con una duración mayor que un período de tiempo predeterminado, ininterrumpido. Por ejemplo, el primer compartimento inflable 108 podría inflarse y el segundo compartimento inflable 110 podría desinflarse durante un primer período de tiempo predeterminado, tiempo durante el que un primer conjunto de nodos de contacto 122, que corresponden a las celdas inflables 102 del primer compartimento inflable 108, impartirían en general una presión sustancial (que podría exceder el umbral de oclusión vascular) sobre primeras partes correspondientes de un cuerpo que reposa sobre la cubierta superficial de apoyo 100. Tras la expiración del periodo de tiempo predeterminado precedente, el segundo compartimento inflable 110 podría inflarse y el primer compartimento inflable 108 podría desinflarse durante otro período de tiempo predeterminado, tiempo durante el que un segundo conjunto de nodos de contacto 122 que corresponden a las celdas inflables 102 del segundo compartimento inflable 110 podrían impartir en general una presión sustancial (que podría exceder el umbral de oclusión vascular) sobre segundas partes correspondientes de un cuerpo que repose sobre la cubierta superficial de apoyo 100. Las segundas partes del cuerpo serian normalmente diferentes de las primeras partes del cuerpo.
El ciclo precedente podría repetirse indefinidamente. En algunos modos de operación, el primer compartimento inflable 108 podría quedar completamente desinflado antes de cualquier inflado sustancial del segundo compartimento inflable 110 y viceversa. En otros modos de operación, el primer compartimento inflable 108 puede desinflarse mientras el segundo compartimento inflable 110 se infla y viceversa. En modos adicionales de operación, el segundo compartimento inflable 110 puede quedar completamente inflado antes de que el primer compartimento inflable 108 comience a desinflarse y viceversa.
Además de controlar el flujo sanguíneo subcutáneo, el uso de la cubierta superficial de apoyo 100 tal como se ha explicado anteriormente puede proporcionar también una acción de masaje a un usuario que reposa sobre ella. Por ejemplo, el inflado y desinflado de forma alterna del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110 puede conducir a un patrón de oscilación, similar a ondas de movimiento a través de los compartimentos inflables 108, 110 de una o más cubiertas superficiales de apoyo 100 sobre las que podría disponerse un usuario para dar masaje a una o más áreas de un cuerpo del usuario y favorecer el flujo sanguíneo intersticial.
Los dibujos ilustran en general una cubierta superficial de apoyo 100 que tiene dos compartimentos inflables 108, 110. En otras realizaciones, una cubierta superficial del soporte 100 puede incluir más de dos compartimentos inflables 108, 110 para permitir que pueda crearse una complejidad aumentada de los patrones de movimiento de las celdas inflables 120 mediante el inflado y desinflado de compartimentos inflables individuales de la cubierta superficial de apoyo 100. Realmente, cada celda inflable 120 de la cubierta superficial de apoyo 100 podría realizarse como un compartimento inflable separado y diferenciado. En realizaciones adicionales, una cubierta superficial de apoyo 100 puede incluir un único compartimento inflable. En algunas realizaciones, la cubierta superficial de apoyo 100 puede incluir uno o más compartimentos inflables permanentemente llenos similares a uno o más de los compartimentos inflables descritos en el presente documento. En dichas realizaciones, los compartimentos permanentemente llenos podrían llenarse con un fluido, por ejemplo, un fluido hidráulico de silicona que no calaría en la lámina superior e inferior 102, 104.
Podría proporcionarse una cubierta superficial de apoyo 100 dimensionada de modo que satisfaga uno o más de los Criterios A - D expuestos a continuación para las características de soporte (a veces denominados en el presente documento como “efectos Dabir”), esto es, una presión de interfaz local relativamente alta entre nodos de contacto 122 y partes de un cuerpo del usuario soportado sobre ellos, y una presión relativamente baja o nula de interfaz entre intersticios definidos por los nodos de contacto 122 y un usuario soportado sobre ellos. Con referencia a la FIG. 2, las dimensiones relevantes pueden incluir el grosor máximo “t” de cualesquiera celdas inflables 120 de la cubierta superficial de apoyo 100 cuando se inflan y libres de cualquier carga externa sustancial. Con referencia a la FIG. 1, las dimensiones relevantes pueden incluir también el diámetro nominal “d” de las celdas inflables 120 (u otra dimensión relevante en donde las celdas inflables 120 no sean generalmente circulares), la separación “h” entre celdas inflables 120 vecinas dentro de una fila inflable 114, 118 dada del primer o segundo compartimento inflable 108, 110 (a veces denominadas en el presente documento como “separación horizontal” o “paso horizontal”), y la separación “v” entre celdas inflables 102 dentro de una “columna” dada de celdas inflables 114, 118 (a veces denominada en el presente documento como “separación vertical” o “paso vertical”). (Tal como se usan en este contexto, los términos “horizontal” y “vertical” se refieren a la orientación relativa a filas de celdas inflables 120 tal como se ha expuesto anteriormente.) En realizaciones en las que las celdas inflables 120 no se disponen en columnas sustancialmente normales a las filas, la separación “v” podría medirse desde un primer nodo de contacto localizado en una primera fila hasta un segundo nodo de contacto localizado en una segunda fila que esté más próxima a una línea normal a la primera fila y que pase a través del primer nodo de contacto. La separación entre celdas inflables 120 se mide normalmente de centro a centro de los nodos de contacto correspondientes, con las celdas inflables 120 infladas, a menos que se indique lo contrario. Una cubierta superficial de apoyo 100 que no satisfaga ninguno de los Criterios A - D podría en cualquier caso proporcionar los efectos Dabir, y pueden existir otros criterios que pueden definir si una cubierta superficial del soporte 100 es probable que proporcione los efectos Dabir.
Criterio A - Grosor de vejiga
Una cubierta superficial de apoyo 100 con celdas inflables 120 que tenga un grosor nominal t máximo, cuando está completamente inflada y está libre de cargas externas, de no más de aproximadamente 50,8 mm (2,0 pulgadas) podría proporcionar el efecto Dabir. Tal como se usa en este contexto, la expresión “completamente inflada” significa inflada a una presión insuficiente para provocar una deformación plástica de la celda inflable 120 o cubierta superficial de apoyo 100 en general y más allá de la que un incremento en la presión daría como resultado como mucho un incremento insignificante en el grosor de las celdas inflables 120, por ejemplo, tal como se ilustra en la FIG. 31. El grosor t de la cubierta superficial de apoyo 100 puede medirse usando cualquier medio adecuado, tal como se reconocerá por un experto en la materia. Preferentemente, la cubierta superficial de apoyo 100 tendría un grosor t de menos de 50,8 mm (2 pulgadas), por ejemplo, 47,6 mm (1,875 pulgadas), 44,5 mm (1,75 pulgadas), 41,3 mm (1,625 pulgadas), 38,1 mm (1,5 pulgadas), 34,9 mm (1,375 pulgadas), 31,8 mm (1,25 pulgadas), 28,6 mm (1,125 pulgadas), 25,4 mm (1 pulgada), 22,2 mm (0,875 pulgadas), 19,1 mm (0,75 pulgadas), 15,9 mm (0,625 pulgadas), 12,7 mm (0,5 pulgadas), 9,5 mm (0,375 pulgadas), 6,4 mm (0,25 pulgadas), 3,2 mm (0,125 pulgadas) o cualquier otro grosor menor de aproximadamente 50,8 mm (2,0 pulgadas). (Preferentemente, la cubierta superficial de apoyo 100 se diseñaría de forma que permita un grosor t relativamente delgado, por ejemplo de 25,4 mm (una pulgada) o menos, de modo que se minimice el movimiento de un usuario dispuesto sobre ella con el inflado y desinflado de los compartimentos inflables 108, 110.)
Criterio B - Densidad nodal
Una cubierta superficial de apoyo 100 que tenga al menos un compartimento inflable que tenga una densidad de contacto nodal, cuando está totalmente inflada, de al menos dos centros de nodos de contacto 122 por decímetro cuadrado de área superficial de la cubierta superficial de apoyo 100 puede proporcionar el efecto Dabir. En este contexto, el término “completamente inflada” significa inflada a una presión insuficiente para provocar deformación plástica de las celdas inflables 120 o cubierta superficial de apoyo 100 en general y más allá de la que un incremento en la presión da como resultado como mucho un efecto insignificante en la longitud o ancho de la cubierta superficial de apoyo 100 en el área en la que se está midiendo la densidad de contacto nodal, por ejemplo, tal como se ilustra en la FIG. 31. Preferentemente, la cubierta superficial de apoyo 100 tendría una densidad de contacto nodal de desde tres a treinta o más nodos de contacto por decímetro cuadrado. La densidad nodal puede determinarse mediante la evaluación del número máximo de nodos de contacto 122 que puede encajar dentro de área de 10 cm x 10 cm de la superficie de la cubierta superficial de apoyo 100. Por ejemplo, la densidad nodal puede determinarse mediante el encaje de una máscara que tenga una abertura de 10 cm x 10 cm sobre la cubierta superficial del soporte 100 y evaluando el número máximo de centros de nodos de contacto 122 que pueden hacerse encajar dentro de la abertura con la cubierta superficial de apoyo 100 totalmente inflada. La densidad nodal también podría determinarse mediante el encaje de una máscara que tenga una abertura de 10 cm x 10 cm sobre un papel de transferencia retirado del bloque de contacto 206 en la etapa 316 del procedimiento de ensayo descrito a continuación en conexión con los Criterios C y D y que determina el número máximo de centros de nodos de contacto 122 tal como puede evaluarse a partir de marcas impresas por nodos de contacto 122 que pueden hacerse encajar dentro de la abertura con el papel de transferencia totalmente inflado.
Criterio C - Densidad de área de contacto nodal
Una cubierta superficial de apoyo 100 dimensionada de modo que las celdas inflables 120, cuando se inflan a una presión interna predeterminada, sean capaces de soportar una superficie de ensayo que tenga un área superficial predeterminada soportando una carga predeterminada de modo que al menos el 75 % de la superficie de ensayo esté en contacto con nodos de contacto 122 (y, por lo tanto, al menos el 25 % de la superficie de ensayo no esté en contacto con nodos de contacto 122) proporcionaría el efecto Dabir. Preferentemente, la cubierta superficial de apoyo 100 se dimensionaría de modo que sustancialmente menos del 75 % esté en contacto con nodos de contacto 122 (y, por lo tanto, sustancialmente más del 25 % de la superficie de ensayo no esté en contacto con nodos de contacto 122) bajo dichas condiciones. Por ejemplo, la cubierta superficial del soporte 100 se dimensionaría preferentemente de modo que al menos el 25 % - 85 % o más de la superficie de ensayo no esté en contacto con nodos de contacto 122 bajo dichas condiciones. El porcentaje de contacto y no contacto puede determinarse por cualquier medio adecuado, por ejemplo, usando equipo de mapeado de presión o mediante análisis de patrones de transferencia obtenidos usando el aparato y metodología de ensayo descritos a continuación.
Criterio D - Patrón de no contacto lineal nodal
Una cubierta superficial de apoyo 100 dimensionada de modo que las celdas inflables 120, cuando se inflan a una presión interna predeterminada, sean capaces de soportar una superficie de ensayo que tenga un área superficial predeterminada soportando una carga predeterminada de modo que al menos el 25 % de la superficie de ensayo correspondiente a una línea sustancialmente normal a una fila de celdas inflables 120 y que conecta los centros de una celda inflable 120 de dicha fila con el centro de la celda inflable 120 más próxima de otra de dichas filas que cae dentro de dicha línea (por ejemplo, una línea que conecta las celdas inflables 120 mostradas en la FIG. 1 tal como definen los puntos finales de la dimensión “v”) no esté en contacto con la cubierta superficial del soporte 100 y menos del 75 % de la superficie de ensayo que corresponde a esa línea esté en contacto con la cubierta superficial de apoyo 100. En realizaciones en las que las celdas inflables 120 de tiras vecinas no se disponen en columnas sustancialmente normales a las filas, la dimensión “v” podría medirse tal como se ha explicado anteriormente.
Preferentemente, la cubierta superficial de apoyo 100 se dimensionaría de modo que una parte sustancialmente mayor de la superficie de ensayo que corresponde a esa línea no esté en contacto con los nodos de contacto 122 bajo dichas condiciones. Por ejemplo, la vejiga 100 se dimensionaría preferentemente de modo que al menos el 25 % - 85 % o más de la superficie de ensayo que corresponde a esa línea no esté en contacto con nodos de contacto 122 bajo dichas condiciones. El porcentaje de contacto y no contacto puede determinarse mediante cualquier medio adecuado, por ejemplo, usando equipos de mapeado de presión o mediante análisis de patrones de transferencia obtenidos usando el aparato y metodología de ensayo descritos a continuación. Si se usa el aparato y metodología de ensayo descritos a continuación, puede ser deseable obtener y promediar las mediciones anteriores a partir de los patrones de contacto asociados con tres o más pares de nodos de contacto.
El porcentaje de contacto lineal puede expresarse como
porcentaje de contacto = [A (C - B) D] / C * 100 (Ecuación 1)
y el porcentaje de no contacto lineal puede expresarse como
porcentaje de no contacto = [B - A - D] / C * 100 (Ecuación 2)
en las que A = distancia de centro a borde de un nodo de contacto 122 dado, B = la distancia entre el centro de un nodo de contacto dado y el borde de un nodo de contacto vecino, C = la distancia de centro a centro entre nodos de contacto vecinos, y D = el ancho de cualquier línea de contacto entre nodos de contacto horizontalmente vecinos. Las dimensiones A - D se ilustran en la FIG. 32.
Alternativamente, el porcentaje de no contacto lineal podría determinarse entre cualquiera o todos los pares de nodos de contacto 122 que pueden conectarse por una línea trazada de centro a centro de dicho(s) par(es) de nodos de contacto sin pasar a través de un tercer nodo de contacto 122 o celda inflable 120. Hasta el grado en que esta técnica podría conducir a diferentes mediciones de porcentaje de no contacto de par a par de nodos de contacto analizados, el análisis del criterio D debería basarse en el par de nodos de contacto que demuestren el mayor porcentaje de no contacto lineal a una presión de ensayo dada.
2. Aparato de ensayo y metodología de ensayo
El aparato de ensayo y procedimiento de ensayo descritos a continuación puede usarse para realizar determinaciones del área de contacto y de no contacto anteriores con varias presiones de inflado del compartimento inflable. Con referencia a las FIGS. 8 y 9, el aparato de ensayo 200 incluye una placa inferior 202 rígida, plana, una placa superior 204 rígida, plana, y un bloque de contacto 206 fijado al lado inferior de la placa superior 204. El bloque de contacto 206 puede fijarse a la placa superior 204 usando cualquier medio adecuado de modo que la superficie superior de la parte inferior 202, la superficie inferior del bloque de contacto 206 (la superficie del bloque de contacto que mira hacia fuera de la placa superior 204) y la superficie superior de la placa superior 204 sean sustancialmente paralelas cuando la placa superior 204 se coloca sobre la placa inferior 202, tal como se explica adicionalmente a continuación. La placa inferior puede incluir pasadores de guía 208 que se extienden hacia arriba desde la misma, y la placa superior 204 puede incluir orificios de recepción 210 configurados para recibir los pasadores de guía 208.
La placa inferior 202 y la placa superior 204 pueden fabricarse de cualquier material adecuado, rígido, por ejemplo acero. El bloque de contacto 206 de modo similar puede fabricarse de cualquier material adecuado, por ejemplo acero o madera. Puede aplicarse opcionalmente una delgada capa de espuma 212 de grosor sustancialmente uniforme a la superficie del bloque de contacto que mira hacia fuera de la placa superior 204. La capa de espuma 212 puede fabricarse de cualquier material de espuma de celda cerrada adecuado, por ejemplo, de 28,6-6,4 mm (0,125 - 0,25 pulgadas) de grosor. Cuando se usa, la capa de espuma 212 debería cubrir la totalidad de dicha superficie del bloque de contacto 206.
El procedimiento de ensayo 300 se ilustra en forma de diagrama de flujo en la FIG. 10.
En la etapa 302, la cubierta superficial de apoyo 100 se coloca sobre la placa inferior 202. Preferentemente, la cubierta superficial de apoyo 100 se presiona holgadamente en su posición sobre la parte inferior 202 de modo que la cubierta superficial de apoyo 100 repose sustancialmente plana sobre ella. La cubierta superficial de apoyo 100 puede asegurarse a la placa inferior 202, si cabe, usando cualquier medio adecuado, por ejemplo, posicionando bandas 214 sujetas a la cubierta superficial de apoyo 100 cerca de las esquinas de la misma y fijadas alrededor de esquinas de la placa inferior 200. Cuando se usan, las bandas de posicionamiento 214 pueden servir adicionalmente para presionar holgadamente la cubierta superficial de apoyo 100 en su posición como se ha explicado anteriormente.
En la etapa 304, las celdas inflables 120 de la cubierta superficial de apoyo 100 se inflan a una presión predeterminada.
En la etapa 306, se aplica un medio de transferencia, por ejemplo, una capa de pintura o tinta, a la superficie superior de la cubierta superficial de apoyo 100, esto es, la superficie de la cubierta superficial de apoyo 100 que mira hacia fuera de la placa inferior 202.
En la etapa 308, se fija de modo extraíble al bloque de contacto 206 una pieza de papel de transferencia u otro material para la recepción del medio de transferencia aplicado a la cubierta superficial de apoyo 100 usando, por ejemplo, cinta u otra forma de adhesivo extraíble, por ejemplo, adhesivo en spray.
En la etapa 310, la placa superior 204 se coloca sobre la cubierta superficial de apoyo 100 de modo que el papel de transferencia fijado al bloque de contacto 206 haga contacto con la cubierta superficial de apoyo 100. En realizaciones en las que la placa inferior 202 incluye pasadores de guía 208 y la placa superior 204 incluye orificios de recepción 210, la placa superior 204 se coloca sobre la cubierta superficial de apoyo 100 de modo que los orificios de recepción 210 de la placa superior reciban los pasadores de guía 208 de la parte inferior 202.
En la etapa 312, se aplica suavemente una carga predeterminada a la cubierta superficial de apoyo 100. La carga predeterminada incluye el peso de la placa superior 204 y bloque de contacto 206 y puede incluir adicionalmente una carga adicional. Dicha carga adicional puede incluir pesos u otra fuerza aplicada a la placa superior 204 en la dirección de la cubierta superficial de apoyo 100. Dicha carga adicional debería aplicarse centralmente a la placa superior 204 o de otra forma de manera que permita que la placa superior 204 aplique uniformemente la carga a la cubierta superficial de apoyo 100.
En la etapa 314, la carga, incluyendo la placa superior 204, bloque de contacto 206 y cualquier carga adicional, se eleva y retira del contacto con la cubierta superficial de apoyo 100.
En la etapa 316, se retira el papel de transferencia del bloque de contacto 206.
En la etapa 318, puede repetirse el procedimiento anterior a otras presiones de inflado predeterminadas del compartimento inflable. Preferentemente, el procedimiento se realiza primero usando presiones de inflado relativamente altas del compartimento inflable y a continuación sucesivamente presiones de inflado más bajas del compartimento inflable pero podría realizarse asimismo con otras secuencias.
En una realización, la superficie del bloque de contacto 206 que se aplica a la cubierta superficial del soporte 100 tiene dimensiones de 15,3 cm x 15,3 cm (6 pulgadas x 6 pulgadas) y el bloque de contacto 206 y placa superior 204 tienen un peso combinado de aproximadamente 4,3 kg (9,4 libras). La placa inferior 202 tiene preferentemente dimensiones al menos de alguna forma mayores que el bloque de contacto 206. El área del papel de transferencia es sustancialmente la misma que el área del bloque de contacto 206 proyectada contra la cubierta superficial de apoyo 100. El peso del papel de transferencia es despreciable. Se aplica una carga adicional que tenga un peso nominal de 31,8 kg (setenta) (70 libras) a la placa superior 204. Las celdas inflables 120 se inflan inicialmente a una presión de 103,4 kPa (15 psi). En ejecuciones sucesivas, las celdas inflables 120 pueden inflarse a presiones más bajas de 103,4 kPa (15 psi) en incrementos, por ejemplo, de 6,9 kPa (1 psi).
Los datos obtenidos usando el aparato y metodología de ensayo anteriores pueden analizarse para determinar si y cuáles presiones de operación en la cubierta superficial de apoyo 100 particular se espera que proporcionen efectos Dabir.
Los detalles del aparato de ensayo y procedimiento de ensayo anteriores son de ejemplo y pueden variar en otras realizaciones.
3. Ejemplos
Se usaron ciertas cubiertas superficiales de apoyo 100 prototipo, concretamente, las denominadas cubiertas superficiales de apoyo 1.0 y 1.3, para desarrollar y/o confirmar los criterios anteriores.
La cubierta superficial de apoyo 1.0 se caracteriza por celdas inflables 120 que tienen un diámetro nominal de 20,3 mm (0,80 pulgadas), separación horizontal nominal de 32,8 mm (1,29 pulgadas) y una separación vertical nominal de 31,5 mm (1,24 pulgadas). La cubierta superficial de apoyo 1.0 tiene un grosor nominal t de 10,5 mm (0,413 pulgadas) y, por lo tanto, satisface el Criterio A anterior. La cubierta superficial de apoyo 1.0 tiene una densidad de contacto nodal de 24 nodos por decímetro cuadrado y, por lo tanto, satisface el Criterio B anterior.
En el ensayo realizado usando el aparato y metodología expuestos anteriormente, la superficie de apoyo 1.0 presentó las características de porcentaje de área de contacto respecto a presión de inflado mostradas en la Tabla 1 a continuación.
Tabla1
Figure imgf000012_0002
Los patrones de contacto que resultaron del ensayo anterior se ilustran en la FIG. 11. La FIG. 12A es un trazado del área de contacto respecto a presión de inflado usando los datos de la Tabla 1. Estos datos se usaron para deducir la ecuación 3 que define el porcentaje de área de contacto (y) como una función de la presión de llenado (x, en psi):
y = -0,0013 x5 0,0675 x4 - 1,3587 x3 13,359 x2 - 65,401 x 171,04 (Ecuación 3)
a R2 = 1, en la que R2 es el coeficiente de determinación. La resolución de la presión de llenado (x) con áreas de contacto del 50 % - 75 % en incrementos del 5 % conduce a presiones de llenado en función del área de contacto tal como se expone en la Tabla 2. La Tabla 2 también expone una presión ajustada en función del porcentaje de área de contacto, siendo la presión ajustada el 20 % más baja que la presión obtenida a partir de la ecuación 3. La presión ajustada se dirige a ajustar errores de medición y otros que pueden tener lugar durante el ensayo.
Tabla2
Figure imgf000012_0001
Basándose en lo anterior, se espera que la superficie de apoyo 1.0 proporcione efectos Dabir cuando se opera con presiones ajustadas de más de aproximadamente 13,1 kPa (1,90 psi). Cuando se opera de dicha manera, la cubierta superficial de apoyo 1.0 presenta una densidad de área de contacto nodal de menos de aproximadamente el 75 % del área de contacto y, por lo tanto, satisface el criterio C anterior.
Basándose en el ensayo anterior, la superficie de apoyo 1.0 presenta las características de porcentaje de área de no contacto lineal respecto a presión de inflado mostradas en la Tabla 3.
Tabla 3
Figure imgf000013_0002
Los patrones de contacto que son el resultado del ensayo precedente se ilustran en la FIG. 11. La FIG. 12B es un trazado de no contacto lineal respecto a la presión de inflado usando los datos de la Tabla 3. Estos datos se usaron para deducir la ecuación 4 que define el porcentaje de no contacto lineal (y) en función de la presión de llenado (x, en psi):
y = 0,0042 x5 - 0,1954 x4 3,447 x3 - 28,623 x2 111,88 x - 114,09 (Ecuación 4)
a R2 = 1. La resolución de la presión de llenado (x) con valores de no contacto lineal de 25 % - 50 % en incrementos del 5 % conduce a presiones de llenado en función del no contacto lineal tal como se expone en la Tabla 4. La Tabla 4 también expone una presión ajustada en función del porcentaje lineal de no contacto, siendo la presión ajustada el 20 % más baja que la presión obtenida a partir de la ecuación 4. La presión ajustada está dirigida a ajustar errores de medición y otros que pueden tener lugar durante el ensayo.
Tabla 4
Figure imgf000013_0001
Basándose en lo anterior, se espera que la superficie de apoyo 1.0 proporcione efectos Dabir cuando se opera con presiones ajustadas de al menos 12 kPa (1,74 psi). Cuando se opera de dicha manera, la cubierta superficial de apoyo 1.0 presenta un patrón de no contacto lineal nodal del 25 % o más de no contacto y, por lo tanto, satisface el Criterio D anterior.
La cubierta superficial de apoyo 1.3 es sustancialmente idéntica a la cubierta superficial de apoyo 1.0 pero es dimensionalmente mayor en un factor nominal de 1,3. La cubierta superficial de apoyo 1.3 se caracteriza por celdas inflables 120 que tienen un diámetro nominal de 26,9 mm (1,06 pulgadas), separación horizontal nominal de 42,9 mm (1,69 pulgadas) y separación vertical nominal de 40,4 mm (1,59 pulgadas), un grosor de 16,8 mm (0,661 pulgadas), y una densidad de contacto nodal de 15 nodos por decímetro cuadrado. De ese modo, la cubierta superficial de apoyo 1.3 satisface los criterios A y B anteriores. La vejiga 1.3 se espera que satisfaga asimismo los criterios C y D.
Podrían realizarse otros ejemplos que tengan otras dimensiones y que satisfagan uno o más de los criterios A - D. Podrían usarse ensayos y metodología similares para determinar si una vejiga 100 teniendo cualesquiera dimensiones podría proporcionar los efectos Dabir.
4. Sistemas de control
Como se muestra en la FIG. 13, la cubierta superficial de apoyo 100 puede incluirse en un sistema 400 que incluye adicionalmente un sistema de control neumático (PCS) 402 configurado para controlar el inflado y desinflado del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110. (El PCS 402 se ilustra incluyendo medios opcionales para el control de un tercer compartimento inflable.) El PCS 402 puede incluir una bomba neumática 406, una pluralidad de válvulas reguladoras 408 y una pluralidad de válvulas de vaciado 410 en comunicación para fluidos con conductos de fluidos 124, 126 del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110 a través de líneas neumáticas 420. Las líneas neumáticas 420 pueden conectarse al PCS 402 y/o a los compartimentos inflables 108, 110 de la cubierta superficial de apoyo 100 a través de accesorios de desconexión rápida 422 o por otros medios adecuados.
La bomba 406 puede realizarse como cualquier forma de bomba adecuada para el inflado de los compartimentos inflables 108, 110 tal como se ha explicado en el presente documento. Por ejemplo, la bomba 406 podría realizarse como una bomba Scroll que tiene un control de accionamiento por PWM permitiendo un control del ciclo de trabajo suficiente para permitir el inflado directo de los compartimentos inflables 108, 110 sin necesidad de un acumulador. En algunas realizaciones, el PCS 402 podría alimentarse con aire desde una fuente externa, por ejemplo, un sistema de aire de alta presión del hospital. En dichas realizaciones, podría desviarse u omitirse la bomba 406.
Las válvulas reguladoras 408 proporcionan un medio para cargar los compartimentos inflables 108, 110 con fluido. Las válvulas de vaciado 410 proporcionan un medio para permitir que todos los compartimentos inflables 108, 110 se desinflen rápidamente bajo demanda, por ejemplo, en el caso de una necesidad de realizar una RCP sobre un paciente que reposa sobre el dispositivo (la r Cp no se podría realizar de modo efectivo con un paciente reposando sobre el dispositivo con uno o más compartimentos inflables 108, 110 inflados). Las válvulas de vaciado 410 podrían omitirse si se desea, particularmente en realizaciones en las que las válvulas reguladoras 408 proporcionan suficiente capacidad de flujo inverso. Puede proporcionarse una válvula reguladora 408 y una válvula de vaciado 410 separadas y controladas independientemente para cada uno del primer compartimento inflable 108 y del segundo compartimento inflable 110. En algunas realizaciones, sin embargo, una única válvula reguladora 408 y válvula de vaciado 410 podrían controlar el inflado y desinflado de tanto el primer compartimento inflable 108 como del segundo compartimento inflable 110.
El PCS 402 puede incluir también un acumulador 414, un silenciador de escape 416, y/o un interruptor de emergencia 418. El acumulador 414 podría proporcionarse para almacenar aire presurizado para el uso de la vejiga 100, y se podría proporcionar un silenciador de escape 416 para silenciar el aire cuando se escapa de la vejiga 100. No se muestran un silenciador de entrada y un filtro de entrada reemplazable pero podrían proporcionarse para silenciar y filtrar el aire que es aspirado al interior de la bomba 406. Podría proporcionarse un interruptor de emergencia 418 para cortar la alimentación al PCS 402, según se desee por un operario.
En algunas realizaciones (no mostradas), el PCS 402 podría configurarse para proporcionar un control neumático para más de una vejiga 100. Por ejemplo, una única válvula reguladora 408 y una única válvula de vaciado 410 podrían estar en comunicación para fluidos con el primer compartimento inflable 108 y/o el segundo compartimento inflable 110 de dos o más cubiertas superficiales de apoyo 100. Alternativamente, el PCS 402 podría incluir una primera bomba neumática 406 y un primer conjunto de válvulas reguladoras y de vaciado 408, 410 para una primera cubierta superficial de apoyo 100 y una bomba neumática 406 adicional y conjuntos adicionales de válvulas reguladoras y de vaciado 408, 410 para cada cubierta superficial de apoyo 100 adicional.
El PCS 402 o cualquier parte del mismo pueden proporcionarse en una maleta portátil de modo que estos componentes puedan transportarse fácilmente como una unidad.
El PCS 402 puede incluir una unidad de control electrónica (ECU) 404 que controle la bomba 406 y válvulas 408, 410, controlando de ese modo el inflado y desinflado de los compartimentos inflables 108, 110. La ECU 404 puede pre­ programarse para inflar y desinflar selectivamente el primer y/o segundo compartimentos inflables 108, 110 de acuerdo con cualquier número y variedad de patrones y/o ciclos. También, la ECU 404 puede incluir una consola de interfaz de usuario (UIC) 428 que tenga un panel de interfaz de usuario 430 a través del que un usuario puede seleccionar cualquier patrón o ciclo de inflado/desinflado dentro de la ECU 404 y/o controlar en otra forma el uso de la ECU 404. En otras realizaciones, la ECU 404 podría permitir a un usuario crear patrones o ciclos de inflado/desinflado personalizados o controlar manualmente el p Cs 402. La UIC 428 podría unirse a la ECU 404 o podría controlar la ECU 404 de modo inalámbrico.
Con referencia a la FIG. 14, el panel de interfaz de usuario 430 puede incluir un interruptor de encendido/apagado 432, una pluralidad de interruptores de perfil 434, y un interruptor de apagado de emergencia 436. El interruptor de encendido/apagado 432 permitiría a un usuario conmutar el PCS 402 a encendido y apagado. Cada uno de los interruptores de perfil 434 se asocia con un patrón y ciclo particular, predefinido de inflado, mantenimiento y desinflado del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110. El patrón y ciclo de inflado/mantenimiento/ desinflado asociado con cada interruptor de perfil 434 puede, por ejemplo, iniciarse mediante la selección de ese interruptor de perfil 434 una primera vez y detenerse mediante la selección de ese interruptor de perfil 434 una segunda vez. El interruptor de parada de emergencia 436 puede usarse para, por ejemplo, parar la bomba 406 y desinflar rápidamente la cubierta superficial de apoyo 100 en caso de una emergencia, por ejemplo en caso de que se necesite usar una RCP sobre una persona que reposa sobre la cubierta superficial de apoyo 100. Cada uno de los interruptores anteriores puede incluir mecanismos de realimentación visuales, audibles y vibratorios táctiles para ayudar al usuario a confirmar qué interruptores y/o modos de operación del PCS 402 se han seleccionado.
Se proporciona en la FIG. 15 un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de las funciones (por ejemplo, tiempos y patrones de inflado/desinflado de ejemplo para “Perfil 1”, “Perfil 2”, y “Perfil 3”) asociado con cada uno de estos interruptores.
Las FIGS. 16-21 ilustran ejemplos de varios patrones y ciclos predefinidos de inflado, mantenimiento y desinflado del primer y segundo compartimentos 108, 110. Como se ilustra en la FIG. 16, los compartimentos inflables 108, 110 podrían inflarse cuando se selecciona uno de los interruptores 434. Este inflado inicial puede llevar una cantidad predeterminada de tiempo, por ejemplo, aproximadamente 15 segundos. Después de un tiempo de mantenimiento opcional, predeterminado, por ejemplo, 15 segundos, puede iniciarse uno de los patrones y ciclos. Como se ilustra en la FIG. 17, ambos de los compartimentos inflables 108, 110 pueden desinflarse después de que se complete un patrón y ciclo de inflado/desinflado, lo que también puede llevar aproximadamente 15 segundos —a menos que el patrón y ciclo se detenga cuando los compartimentos inflables 108, 110 no están totalmente inflados, en cuyo caso llevará menos de 15 segundos— . Como se ilustra en la FIG. 18, ambos compartimentos inflables 108, 110 pueden desinflarse en 5 segundos o menos si se actúa sobre el interruptor de apagado de emergencia 436.
La FIG. 19 ilustra el patrón y ciclo asociado con el primer interruptor de perfil 434 (“Perfil 1”); la FIG. 20 ilustra el patrón y ciclo asociado con el segundo interruptor de perfil 434 (“Perfil 2”); y la FIG. 21 ilustra el patrón y ciclo asociado con el tercer interruptor de perfil 434 (“Perfil 3”). Aunque cada una de estas figuras ilustra tasas de inflado y desinflado lineales, no se requiere dicha linealidad.
Aunque se ha descrito anteriormente la interfaz de usuario, teniendo solamente tres patrones y ciclos diferentes, predefinidos de inflado/desinflado, puede proporcionarse funcionalidad mediante la que un usuario puede definir y almacenar otros patrones y ciclos de inflado/desinflado y asumir un control manual completo sobre el inflado y desinflado del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110. La UIC 428 proporciona el punto principal de entrada desde el doctor, enfermera, o paciente y controla los patrones y ciclos de inflado/desinflado mediante el control de solenoides que abren y cierran las válvulas reguladoras 408 y válvulas de vaciado 410. También puede controlar reguladores de presión que determinan y controlan las presiones de inflado en el primer y segundo compartimentos inflables 108, 110 y el uso de la bomba neumática 406. La ECU 404 puede programarse también para supervisar, controlar y recoger datos de sensores que examinen carga, presión, temperatura y humedad con o sin relación con el tiempo.
El uso de la ECU 404 y del PCS 402 se implementa preferentemente usando un procesador informático o plataforma de procesamiento adecuado que sea capaz de realizar las funciones y operaciones de acuerdo con la invención. Cada uno de estos dispositivos puede incluir una interfaz de usuario y/o pantalla para el uso del procesador informático o plataforma de procesamiento. Todos o parte de los sistemas y procesos pueden almacenarse sobre o leerse desde una memoria o medio legible por ordenador.
El PCS 402, la ECU 404 y la bomba neumática 406 y válvulas 408, 410 pueden ser alimentados por baterías (tensión de CC) o desde un enchufe de red (tensión de CA). El sistema 400 funciona preferentemente con un nivel de ruido menor de 40 dB y puede realizar ciclos con una carga de 181 kilogramos (400 libras) al menos 10.000-25.000 veces. Preferentemente, la corriente continua máxima extraída de cada componente es de 5 amperios.
En ciertas realizaciones, el PCS 402 puede sustituirse o suplementar ¡se con un sistema análogo configurado para inflar y desinflar los compartimentos inflables 108, 110 usando otro gas o un líquido en lugar de aire, como se entenderá por un experto en la materia.
El sistema de control podría configurarse para sincronizar el inflado y/o desinflado de los compartimentos inflables 108, 110 a los ritmos del cuerpo o ambientales naturales, por ejemplo, latidos del corazón, pulso, el ritmo respiratorio. Hacer esto podría tener un efecto psicológico o terapéutico beneficioso. El sistema de control podría incluir también medios para efectuar una cancelación de ruido activa para amortiguar adicionalmente los sonidos realizados por el sistema 400.
La cubierta superficial de apoyo 100 podría proporcionarse con medios, por ejemplo, un chip de programación única (OTP) que incluye el número de serie de la superficie de apoyo, para autoidentificación cuando se conecta a un sistema de control, así como medios, por ejemplo, una memoria programable y borrable (EPROM), para almacenar otra información relevante para la vejiga, por ejemplo, el número de ciclos de inflado/desinflado a los que se ha sometido. El sistema de control podría configurarse para no operar una vejiga si el sistema de control no reconoce el número de serie de la vejiga o si determina que la vejiga se ha usado un número de ciclos excesivo.
El sistema de control podría adaptarse también para una interfaz con una red de ordenadores para permitir la indicación remota del uso y el estado del sistema, incluyendo cualquier defecto o alarma. Por ejemplo, el sistema de control podría producir alarmas de salida indicativas de la necesidad de sustitución del filtro u otro mantenimiento, el número de ciclos de inflado/desinflado a los que se ha sometido a la cubierta superficial de apoyo 100, intentos de conectar el sistema de control a una cubierta superficial de apoyo 100 que tiene un número de serie no reconocido por el sistema, y otros similares.
5. Provisiones anti-cizallamiento
La cubierta superficial de apoyo 100 puede tener una propensión a contraerse de lado a lado y/o de extremo a extremo cuando se infla cualquiera o ambos del primer compartimento inflable 108 y el segundo compartimento inflable 110, como se reconocerá por un experto en la materia. Dicha contracción puede provocar cizallamiento o desgarro de tejido de un usuario dispuesto sobre la cubierta superficial de apoyo 100, como se entenderá por un experto en la materia.
El efecto de contracción/cizallamiento precedente puede mitigarse proporcionando a la cubierta superficial de apoyo 100 cortes de alivio 136 opcionales que perforan la lámina superior 102 y la lámina inferior 104 de la cubierta superficial de apoyo 100 entre filas inflables 114, 118 adyacentes del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110, por ejemplo, tal como se muestra en la FIG.6. Los cortes de alivio 136 pueden formarse en la cubierta superficial de apoyo 100, por ejemplo, dentro de los confines de las costuras 106 o en cualquier lugar sin penetrar en los límites de presión del primer compartimento inflable 108 o del segundo compartimento inflable 110. Los cortes de alivio 136 pueden formarse mediante cualquier medio adecuado, por ejemplo, mediante troquelado, corte con cuchilla, o corte por láser. Puede proporcionarse un alivio de tensión circular 138 en cada extremo de cada corte de alivio.
Los cortes de alivio 136 permiten el desplazamiento de ciertas partes de la cubierta superficial de apoyo 100 en respuesta al inflado del primer compartimento inflable 108 y/o del segundo compartimento inflable 110 mientras mitigan la contracción de lado a lado y/o de extremo a extremo de la cubierta superficial de apoyo 100 y el desplazamiento correspondiente de las celdas inflables 120 y nodos de contacto 122 mientras están bajo carga. En la realización de la FIG. 6, los cortes de alivio 136 son alargados y proporcionados en un patrón denominado 3-1, en el que se proporciona un corte de la línea 136 sobre 5n radianes de cada 6n radianes de costuras 106 conformadas sinusoidalmente que definen una fila inflable 114, 118 de un compartimento inflable 108, 110. En esta realización, cada tercer “depresión” de cada costura 106 que define una fila inflable 114, 118 de un compartimento inflable 108, 110 carece de un corte de alivio 136. Estas zonas sin cortar 140 forman un patrón en X, tal como se muestra en la FIG. 6.
En otras realizaciones, la cubierta superficial de apoyo 100 podría proporcionarse con más o menos cortes de alivio 136 que los mostrados en la FIG. 6 y/o en diferentes patrones que los mostrados en la FIG. 6. Por ejemplo, los cortes de alivio 136 podrían extenderse sobre tan pocos como n radianes de cada 2n radianes o menos, o sobre toda la extensión de las filas 114, 118 desde el colector 112 al colector 116. En las cubiertas superficiales de apoyo 100 que no tienen costuras sinuosas 106, los cortes de alivio 136 podrían proporcionarse entre filas de compartimentos inflables de una forma similar, como se entenderá por un experto en la materia.
Los cortes de alivio 136 pueden proporcionarse, aunque no es necesario, sustancialmente a todo lo largo de la cubierta superficial de apoyo 100 o una parte menor de la cubierta superficial de apoyo 100. El patrón de cortes de alivio 136 mostrado en la FIG. 6, cuando se proporciona sustancialmente a todo lo largo de la cubierta superficial de apoyo 100, puede mitigar sustancialmente la contracción de lado a lado y/o de extremo a extremo de la cubierta superficial de apoyo 100 con el inflado del primer compartimento inflable 108 y/o del segundo compartimento inflable 110 mientras soporta un usuario.
El efecto de contracción/cizallamiento precedente puede mitigarse también por medio de un forro anti-cizallamiento (por ejemplo una bolsa de forro 500 tal como se muestra en la FIG. 24) ajustada holgadamente sobre o alrededor de la cubierta superficial de apoyo 100. Dicho forro puede realizarse de una única capa de material suficientemente deslizante para no adherirse firmemente a cualquiera o ambos de la cubierta superficial de apoyo 100 y de un usuario dispuesto sobre ella bajo cargas de cizallamiento que podrían producirse cuando se inflan y desinflan los compartimentos inflables 108, 110 de la cubierta superficial de apoyo 100. Alternativamente, dicho forro puede fabricarse de dos capas de material, por ejemplo, nilón anti-rasgaduras, suficientemente deslizante para no adherirse firmemente entre sí bajo unas cargas de cizallamiento que podrían producirse cuando se inflan y desinflan los compartimentos inflables 108, 110 de la cubierta superficial de apoyo 100. Los forros anti-cizallamiento, cuando se proporcionan, preferentemente se extraerían fácilmente de la cubierta superficial de apoyo 100 y serían lavables a máquina o fácilmente limpiables en otra forma.
En otra realización, mostrada en las FIGS. 27A y 27B, la cubierta superficial de apoyo 100 podría contenerse dentro de una envolvente 164 sustancialmente estanca para fluidos fabricada, por ejemplo, de una lámina superior 160 y una lámina inferior 162 unidas juntas de una forma sustancialmente estanca para fluidos, por ejemplo, mediante el sellado perimetral 170 (que podría ser una soldadura por RF). La envolvente 164 podría incluir arandelas selladas 166 para la recepción de los conductos de fluidos 124, 126 de una forma en general estanca para fluidos.
La envolvente 164 puede fijarse a esquinas de la cubierta superficial de apoyo 100 mediante puntos de soldadura por RF 168 o de otra forma. Alternativamente, la cubierta superficial de apoyo 100 podría “flotar” dentro de la envolvente 164. Podrían proporcionarse puntos de soldadura adicionales 148 para impedir el hinchado indebido de la envolvente 164 cuando se presuriza. Podrían proporcionarse cortes de alivio 136 en la cubierta superficial de apoyo 100 próximos a las esquinas de la misma. La zona interior de la envolvente 164 podría llenarse con un fluido lubricante 172 u otra sustancia que permita que la cubierta superficial de apoyo 100 se expanda y contraiga dentro de la envolvente 164 sin impartir fuerzas de cizallamiento sustanciales sobre un usuario dispuesto sobre ella.
En otra realización, una cubierta superficial de apoyo 100 incluyendo o no incluyendo cortes de alivio 136 podría encapsularse en un forro de espuma integral. En dicha realización, el forro de espuma podría absorber o mitigar en otra forma los efectos de cizallamiento, proporcionar confort y ser fácilmente limpiables.
6. Control del microclima
La cubierta superficial de apoyo 100 puede configurarse adicionalmente para permitir el control del microclima alrededor de un usuario dispuesto sobre la cubierta superficial de apoyo 100 mediante la incorporación de un sistema de ventilación y aire acondicionado que descargue aire u otro medio dentro de la zona alrededor del lado superior de la cubierta superficial de apoyo 100. Por ejemplo, la lámina superior 102 de la cubierta superficial de apoyo 100 podría fabricarse de un material suficientemente permeable para permitir la liberación controlada de aire desde la misma para proporcionar un control climático, aunque suficientemente estanca para fluidos para permitir el inflado de los compartimentos inflables 108, 110 como se ha explicado anteriormente. En dicha realización, podría aplicarse un sellado adecuado (no mostrado) a partes seleccionadas de la lámina superior 102. El sellador podría evitar que fluya el fluido a través de partes de la lámina superior 102 a la que se haya aplicado el sellador. Esta técnica puede usarse para efectuar una mejor distribución del flujo de fluido a través de la lámina superior 102. Alternativamente, la lámina superior 102 podría perforarse con pequeños orificios (no mostrados) en localizaciones predeterminadas para proporcionar una liberación controlada de aire. El aire liberado podría canalizarse a través de las zonas intersticiales definidas por las celdas inflables 120, nodos de contacto 122 y un usuario reposando sobre ellos.
En otra realización tal como se muestra en las FIGS. 25A - 25D, podría fijarse una tercera lámina 142 al lado inferior de la cubierta superficial de apoyo 100 de modo que la tercera lámina 142 y la cubierta superficial de apoyo 100 formen una cámara 144 entre ellas. Por ejemplo, la tercera lámina 142 podría soldarse por r F a una parte periférica de la lámina inferior 104 u otra parte de la cubierta superficial de apoyo 100 por medio de soldadura perimetral 146 para formar la cámara 144. La tercera lámina 142 podría también fijarse a partes de la cubierta superficial de apoyo 100 dentro de la parte periférica de la misma por medio de uno o más puntos de soldadura 148 o de otra forma para impedir el hinchado de la cámara 144 cuando se presuriza la cámara, como se explicará a continuación. Preferentemente, la tercera lámina 142 es sustancialmente impermeable y suficientemente flexible para no afectar de modo adverso al inflado y desinflado de los compartimentos inflables 108, 110. La tercera lámina 142 podría fabricarse del mismo material usado para fabricar la primera y segunda láminas 102, 104.
Podría proporcionarse un tubo de entrada de aire 150 en comunicación para fluidos con esta cámara para permitir la introducción de aire u otro medio a la cámara. La cubierta superficial de apoyo 100 podría incluir perforaciones, por ejemplo, en localizaciones predeterminadas en las costuras 106 a través de las que podía escapar este aire y proporcionar ventilación a un usuario que repose sobre una cubierta superficial de apoyo 100. Dichas perforaciones podrían realizarse como cortes de alivio 136. En realizaciones que no incluyen cortes de alivio 136, dichas perforaciones podían tomar otras formas, por ejemplo, orificios de ventilación 152. Algunas realizaciones podrían incluir cortes de alivio 136 y partes de ventilación 152. Como se ha expuesto anteriormente, el aire liberado puede canalizarse a través de las zonas intersticiales definidas por las celdas inflables 120, nodos de contacto 122 y un usuario que repose sobre ellas.
Podría fijarse una cuarta lámina 154 opcional tal como se muestra en las FIGS. 25B - 25C (la cuarta lámina 154 opcional no se muestra en las FIGS. 25A y 25D por claridad) al lado superior de la cubierta superficial de apoyo 100. La cuarta lámina 154 se fabricaría preferentemente de un material, por ejemplo, tela TPU no tejida, suficientemente permeable para permitir que el aire de ventilación escape de la cámara para pasar a través y al interior de la zona de interfaz entre la cubierta superficial de apoyo 100 y un usuario dispuesto sobre ella. La cuarta lámina 154 podría fabricarse de un material que proporcione también características anti-cizallamiento, como se explica anteriormente.
El suministro de aire para la cámara 144 podría proporcionarse desde varias fuentes. Por ejemplo, el escape de los compartimentos inflables 108, 110 podría descargarse al interior de la cámara 144 y usarse de ese modo como aire de ventilación. El PCS 402 podría modificarse para incluir válvulas adicionales y lógica de control para permitir dichas trayectorias de flujo. Alternativamente, el aire de suministro para la cámara 144 podría proporcionarse por separado, bien desde una bomba 406 o bien otra fuente (no mostrada).
El aire suministrado a la cámara 144 podría calentarse, enfriarse, humidificarse, deshumidificarse, o acondicionarse en otra forma para mejorar la salud y/o confort de un usuario dispuesto sobre la cubierta superficial de apoyo 100. También, podrían añadirse fármacos, antisépticos u otros medios al aire suministrado a la cámara 144 para su suministro a la zona alrededor del lado superior de la cubierta superficial de apoyo 100.
Podría proporcionarse un elemento de calentamiento por debajo de la cubierta superficial de apoyo 100 para proporcionar calentamiento adicional. Podría usarse un elemento de calentamiento de fibra de carbono para mantenerla translúcida para los rayos X.
7. Elementos y recintos de soporte periféricos
El sistema 400 puede incluir también una bolsa de forro 500 de grosor doble (véase la FIG. 22), una alfombrilla de espuma (no mostrada), un reposacabezas 522 (véase la FIG. 23), vejigas laterales inflables 524 (véase la FIG. 23), y vía del borde dinámica 526 (véase la FIG. 23). La bolsa de forro 500 puede envolver sustancialmente la cubierta superficial de apoyo 100, la alfombrilla de espuma, el reposacabezas 522, las vejigas laterales inflables 524, y la vía del borde dinámica 526, formando de ese modo una almohadilla 520. La bolsa de forro 500 puede encerrar los componentes anteriores usando un sistema Ziploc o de cremallera de grado médico (no mostrado) que permite un fácil desmontaje de las partes superior e inferior para rápido mantenimiento y/o sustitución.
La bolsa de forro 500 puede ayudar a proporcionar confort para el paciente y almohadilla de protección 520, mientras permite una operación sustancialmente sin restricción de los compartimentos inflables 108, 110 de la cubierta superficial de apoyo 100. La bolsa de forro 500 puede diseñarse para permitir deslizamiento entre capas que proporcione baja fricción a través de sus superficies así como elasticidad de modo que no perjudique el rendimiento de la cubierta superficial de apoyo 100. También, la bolsa de forro 500 puede estirarse de forma que permita soportar un peso del usuario por los nodos de contacto 122 sin que la bolsa 500 se descosa o corte o provoque un efecto de hamaca. La bolsa de forro 500 podía ser también impermeable a varios líquidos de modo que proteja la almohadilla 520 de materiales extraños, tales como orina, heces, sangre y alcohol. La bolsa de forro 500 puede preferentemente retirarse y limpiarse y/o limpiarse sin ser extraída usando las vejigas laterales inflables 124 para dejar tirante la superficie de la bolsa de forro 500. En algunas realizaciones, la bolsa de forro 500 podría fabricarse o tratarse con un material antibacteriano/ antimicrobiano. (De modo similar, la cubierta superficial de apoyo 100 podría por sí misma tratarse con material antibacteriano/antimicrobiano.)
La bolsa de forro 500 puede incluir uno o más de entre: anillas selladas 502 que permiten que las líneas neumáticas 420 se conecten entre compartimentos inflables 108, 110 y la bomba neumática 406; una capa inferior 504 y correas (no mostradas) que sujetan la bolsa de forro 500 y su contenido firmemente a una mesa, cama, o dispositivo médico de captura de imagen sobre los que puede usarse; una capa protectora interior 506 para la protección de la almohadilla 520 dentro de la bolsa de forro 500 y bolsa de forro de protección 500 de rotura o rasgado; y una capa exterior 508 estirable que se estira cuando los nodos de contacto 122 presionan contra la bolsa de forro 500. La capa inferior 504 se fábrica preferentemente de una tela, por ejemplo, la tela de la marca SLIP-NOT fabricada por Eastex Products, Inc., que soporta fuertemente el desgaste y abrasión y también ofrece agarre y un comportamiento no deslizante tanto en condiciones húmedas como secas. La capa interior protectora 506 se fábrica preferentemente de un material anti­ rasgadura de nilón reforzado. La capa exterior estirable 508 se fábrica preferentemente de un tejido estanco para fluidos y resistente a pinchazos, por ejemplo la tela de la marca TEK STRETCH 2 fabricada por Eastex Products, Inc., que se estira en dos direcciones perpendiculares al plano de la tela. Las correas (no mostradas) se fabrican preferentemente de nilón y pueden soportar preferentemente una carga de retención de 90,7 kg (200 libras). La bolsa de forro 500 puede incluir también un reductor de deslizamiento/cizallamiento 510 interior dispuesto entre la capa inferior no deslizante 504 y la capa protectora interior 506 para reducir el deslizamiento/cizallamiento entre estas capas.
Las FIGS. 23A, 23B y 24 ilustran un ejemplo de una almohadilla 520 que puede encerrarse en una bolsa de forro 500. En la realización de ejemplo de la almohadilla 520 ilustrada en la FIG. 23A, se ensamblan una pluralidad de cubiertas superficiales de apoyo 100 en la forma de una mesa de cateterismo, excepto por el reposacabezas 522, que se forma de un material blando duradero. La almohadilla 520 incluye también vejigas laterales inflables 524 dispuestas a lo largo de los laterales de la cubierta superficial de apoyo 100. Los compartimentos inflables 108, 110 se ilustran esquemáticamente en forma de bloque pero en la práctica tomarían una forma tal como la explicada anteriormente en la descripción detallada de la cubierta superficial de apoyo 100. Las vejigas laterales inflables 524 pueden situarse sustancialmente perpendiculares a las filas alternas de compartimentos inflables 108, 110. Preferentemente, las vejigas laterales inflables 524 son más gruesas cuando se inflan que los compartimentos inflables 108, 110. Por ejemplo, las vejigas laterales inflables 524 pueden tener aproximadamente 38,1 mm (1 A pulgadas) de ancho y 38,1 mm (1 A pulgadas) de grosor. La mesa de cateterismo, que no incluye el reposacabezas 522, puede ser de aproximadamente 2540 mm (100 pulgadas) de largo, aproximadamente 610 mm (24 pulgadas) de ancho en su punto más ancho, y aproximadamente 356 mm (14 pulgadas) de ancho en su punto más estrecho. En una realización de ejemplo tal como se ilustra en la FIG. 23, los compartimentos inflables 108, 110 tiene cada uno un volumen de aproximadamente 14.339 cm3 (875 pulgadas cúbicas), y las vejigas laterales inflables 524 tienen un volumen de aproximadamente 7.374 cm3 (450 pulgadas cúbicas). Dimensionadas de esa forma, las vejigas laterales inflables 524 pueden inflarse y desinflarse en aproximadamente la misma cantidad de tiempo que cada uno del primer y segundo compartimentos inflables 108, 110 (por ejemplo, 15 segundos) a aproximadamente la mitad del caudal (por ejemplo, a aproximadamente 2,0 pies cúbicos por minuto respecto a aproximadamente 1,0 pies cúbicos por minuto). Pueden implementarse según se desee otras configuraciones, otras dimensiones y otros caudales para adaptarse a otras aplicaciones y para ajustarse a diferentes mesas, camas y dispositivos médicos de captura de imagen. Las dimensiones y volúmenes de los compartimentos inflables 108, 110 y las vejigas laterales inflables 524 pueden ser también diferentes basándose en la aplicación y el comportamiento deseado, tal como el caudal requerido para su llenado.
Las vejigas laterales inflables 524 pueden inflarse en un modo de limpieza para facilitar la limpieza de la bolsa de forro 500. El modo de limpieza estira la bolsa de forro 500 para eliminar cualquier arruga o plegado de la misma de modo que se pueda pasar un paño o limpiar en otra forma más fácilmente toda la superficie externa de la bolsa de forro 500. Las vejigas laterales 524 también incorporan una cámara secundaria para proporcionar una vía de borde dinámica 526. La vía de borde dinámica 526 comprende una zona inflable adicional que puede inflarse o desinflarse según se desee, por ejemplo, para proporcionar apoyo lateral para un paciente. Como alternativa, la vía de borde dinámica 526 puede formarse a partir de un material blando duradero que se fija a o se posiciona en otra forma en los laterales de la cubierta superficial de apoyo 100.
Como una alternativa a la formación de las cubiertas superficiales de apoyo 100 con la forma del dispositivo de soporte de carga sobre el que pueden usarse, las cubiertas superficiales de apoyo 100 pueden fabricarse con una configuración estándar, modular y dispuestas sobre una inserción de espuma 530 que se conforma con la forma de un dispositivo de redistribución del soporte de carga sobre el que se ha de usar la cubierta superficial de apoyo 100. Por ello, en lugar de proporcionar cubiertas superficiales de apoyo 100 con varias formas y tamaños para adaptarse a la forma de diferentes dispositivos de soporte de carga, la inserción de espuma 530 puede conformarse en la forma de diferentes dispositivos de soporte de carga que proporcionan el apoyo base para la cubierta superficial de apoyo 100. La modificación de la forma de la inserción de espuma 530 para cada dispositivo de soporte de carga diferente puede ser más fácil y menos costosa que modificar las cubiertas superficiales de apoyo 100 para aplicaciones específicas. La inserción de espuma 530 se fábrica preferentemente de una espuma de uretano celular de grado médico de densidad media, tal como la espuma de la marca PORON fabricada por Stockwell Elastomerics, Inc. Pueden usarse también materiales diferentes y/o adicionales para construir la bolsa de forro 500 dependiendo de la aplicación y de los atributos deseados para la bolsa de forro 500.
Como se ha ilustrado en la FIG. 24, la inserción de espuma 530 puede formarse con partes rebajadas 532 que se configuran para recibir en ellas una o más cubiertas superficiales de apoyo 100 modulares. También, el reposacabezas 522 puede formarse con una parte rebajada 534 configurada para recibir en ella diferentes inserciones de soporte de cabeza 536 del paciente. Las partes rebajadas 532 y 534 pueden actuar como bolsas anidables que mantienen las cubiertas superficiales de apoyo 100 y los soportes de cabeza 536 en su sitio sobre el dispositivo de apoyo de carga sobre el que se están usando. Las cubiertas superficiales de apoyo 100 pueden usarse con diferentes inserciones de espuma 530 para adaptarse a diferentes dispositivos de soporte de carga sin necesidad de realizar incontables tamaños y configuraciones diferentes de las cubiertas superficiales de apoyo 100 para cada dispositivo de soporte de carga diferente sobre el que se usarán. También, los apoyos de cabeza 526 del paciente pueden ser de diferentes formas y tamaños para apoyar cabezas de diferentes tamaños y formas y para proporcionar diferentes tipos de apoyo.
8. Detección del entorno
Podrían incorporarse sensores capacitivos, de efecto de campo, o de otros tipos dentro de, o fijados a, por ejemplo, el lado superior y/o inferior de la cubierta superficial de apoyo 100 para detectar la presencia de agua, orina, heces, sangre u otros contaminantes que pudieran introducirse en la cubierta superficial de apoyo 100 durante el uso. Alternativamente, dichos sensores podrían incorporarse o fijarse a una capa fijada al lado inferior de la cubierta superficial de apoyo, por ejemplo, tal como se ha descrito anteriormente en conexión con las mejoras de microclima y/o anti-cizallamiento. Podrían incorporarse sensores similares dentro de, o fijarse a, por ejemplo, el lado superior y/o inferior de la cubierta superficial de apoyo 100 para detectar una situación de toque del fondo en la que la carga (por ejemplo, un usuario) dispuesto sobre la cubierta superficial de apoyo 100 provoca que al menos una parte de la cubierta superficial de apoyo 100 se aplane de modo que la carga se apoye directamente sobre la superficie de apoyo subyacente en lugar de en los nodos de contacto 122 de la cubierta superficial de apoyo 100. La FIG. 25E ilustra un sensor 180 incorporado dentro de, o dispuesto en, la tercera lámina 142 de modo que el sensor 180 se podría usar para detectar la intrusión de líquido o humedad dentro de la cámara 144 o un estado de toque del fondo. También, pueden proporcionarse termopares u otros medios de detección de temperatura para supervisar la temperatura alrededor de la cubierta superficial de apoyo 100 y la zona en la que tiene una interfaz con un usuario dispuesto sobre ella.
Dichos sensores se podrían conectar eléctricamente a un sistema de supervisión a través de trazados eléctricos embebidos dentro de la cubierta superficial de apoyo 100 o fijados a una superficie de la misma. Dicho sistema de supervisión puede incorporarse dentro de la ECU 404 del PCS 402 o en otra forma dentro de la UIC 428 o podría ser independiente de los mismos. Podrían proporcionarse conectores eléctricos de desconexión rápida para facilitar las conexiones eléctricas entre la cubierta superficial de apoyo 100 y el sistema de supervisión o control.
9. Mapeado de presión
La cubierta superficial de apoyo 100 se podría usar en conexión con una tecnología de mapeado de presión para proporcionar a un usuario información indicativa de la interfaz entre la cubierta superficial de apoyo 100 y un usuario que reposa sobre ella. Por ejemplo, podría colocarse una alfombrilla de detección de presión (no mostrada) entre la cubierta superficial de apoyo 100 y una cama, alfombrilla, colchón u otra estructura subyacente. La alfombrilla detectora de presión podría proporcionar una salida indicativa de la presión de interfaz entre la cubierta superficial de apoyo 100 y un usuario en varios puntos de contacto por medio de la presión transferida a través de la cubierta superficial de apoyo 100 a la alfombrilla. Dicho sistema de mapeado se podría usar para determinar presiones de inflado óptimas para compartimentos inflables 108, 110 y/o para detectar un estado de toque de fondo en la que un usuario dispuesto sobre la cubierta superficial de apoyo 100 está sobrecargando la cubierta superficial de apoyo 100 de modo que el usuario esté siendo soportado por la parte subyacente bajo la cubierta superficial de apoyo 100 en lugar de por los nodos de contacto 122.
10. Uso como bomba de piel
La cubierta superficial de apoyo 100 podría adaptarse para fijación directa mediante un adhesivo u otros medios a un cuerpo del usuario. Dichas técnicas de fijación directa podían ayudar a mantener la alineación y posicionamiento deseados de la cubierta superficial de apoyo 100 con respecto al cuerpo del usuario. Hasta el grado en que no se mitiguen por la inclusión de los cortes de alivio 136, la operación de la cubierta superficial de apoyo 100 cuando se adhiere directamente a un cuerpo del usuario podría tener un efecto de bombeo que podría fomentar el flujo sanguíneo intersticial y otros en el área afectada del cuerpo del usuario.
En otras aplicaciones, la cubierta superficial de apoyo 100 podría incorporarse en una media de distribución o sujeción para favorecer el flujo sanguíneo en el tejido de un usuario de la misma.
11. Interfaz protésica
La FIG. 28 ilustra una cubierta superficial de apoyo 100 dispuesta dentro de una copa de recepción de muñón 600 de una pierna protésica y adaptada para recibir el muñón 602. En esta realización, la cubierta superficial de apoyo 100 puede incluir uno o más compartimentos inflables. La copa 600 puede incluir un orificio 604 a través del que pueden pasar uno o más conductos de fluidos 626, 628 correspondientes a los uno o más compartimentos inflables. Los conductos de fluidos 626, 628 pueden conectarse a una bomba o cilindro de fluido, por ejemplo, tal como se explica a continuación.
La FIG. 29 muestra una realización de un pie protésico 606 que incluye una primera vejiga 608 localizada en la zona anterior del mismo y una segunda vejiga 610 llena de fluido localizada en la zona del talón del mismo. La primera y segunda vejigas 608, 610 podrían estar en comunicación para fluidos con compartimentos inflables correspondientes de una o más cubiertas superficiales de apoyo 100 dispuestas con la copa de recepción del muñón 600. La primera vejiga 608 tendería a quedar comprimida en respuesta a una presión aplicada en la zona anterior del pie protésico 606 y descomprimirse en respuesta a la retirada de la presión de la misma, como podría ocurrir durante una actividad de caminar normal. De modo similar, la segunda vejiga 610 tiende a quedar comprimida en respuesta a la presión aplicada a la zona del talón del pie protésico 606 y descomprimirse en respuesta a la retirada de presión de la misma.
La primera y segunda vejigas 608, 610 podrían estar en comunicación para fluidos con el primer y segundo compartimentos inflables 108, 110, respectivamente, de la cubierta superficial de apoyo 100 en la copa 600 a través de conductos de fluidos 626, 628. Un sistema definido de ese modo podría llenarse con un fluido adecuado, por ejemplo, un fluido hidráulico de silicona. De ese modo, las vejigas 608, 610 podrían presurizar y despresurizar alternativamente las celdas inflables de compartimentos inflables de las cubiertas superficiales de apoyo 100 en respuesta a la actividad de caminar de un usuario que use el aparato.
La FIG. 30 muestra otra realización de un pie protésico 606 que incluye primer, segundo y tercer elementos articulados 612, 614, 616 conectados mediante puntos de pivote 618, 620. Se dispone un primer cilindro de fluidos 622 entre el primer y segundo elementos articulados 612, 614 de modo que el primer cilindro de fluido 622 y el fluido en él se comprima y descomprima alternativamente en respuesta a la articulación del primer elemento articulado 612 con respecto al segundo elemento articulado 614 tal como podría ocurrir durante la actividad de caminar normal. De modo similar, se dispone un segundo cilindro de fluido 624 entre el segundo y tercer elementos articulados 614, 616 de modo que el segundo cilindro de fluido 624 se comprima y descomprima alternativamente en respuesta a la articulación del segundo elemento articulado 614 con respecto al tercer elemento articulado 616.
El primer y segundo cilindros de fluidos 622, 624 podrían estar en comunicación para fluidos con el primer y segundo compartimentos inflables 108, 110, respectivamente, de la cubierta superficial de apoyo 100 en la copa 600 a través de conductos de fluidos 626, 628. El sistema definido de ese modo podría llenarse con un fluido adecuado, por ejemplo, un fluido hidráulico de silicona, de modo que, las vejigas llenas de fluido 608, 610 podrían presurizar y despresurizar alternativamente las celdas inflables de los compartimentos inflables de la(s) cubierta(s) superficial(es) de soporte 100 en respuesta a la actividad de caminar de un usuario que use el aparato.
12. Instrucciones de uso
La cubierta superficial de apoyo 100 puede proporcionarse con instrucciones de uso que instruyen al usuario para manipular la cubierta superficial de apoyo 100 de forma que proporcione el efecto Dabir. Las instrucciones pueden proporcionarse en un paquete que incluya una de las cubiertas superficiales de apoyo 100. Alternativamente, dichas instrucciones pueden proporcionarse por separado en copia en papel o, por ejemplo, electrónicamente en un disco compacto o a través de un sitio web de Internet.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema para soportar a un usuario, que comprende:
una cubierta superficial de apoyo terapéutica (100), comprendiendo dicha cubierta superficial de apoyo:
una primera lámina flexible plana (102) y una segunda lámina flexible plana (104) que cubre dicha primera lámina flexible, dicha segunda lámina flexible unida a dicha primera lámina flexible por una costura (106) que tiene una forma generalmente sinuosa, definiendo dicha costura:
un primer compartimento selectivamente inflable (108) que comprende una primera pluralidad de celdas selectivamente inflables (114), definiendo cada una de las celdas selectivamente inflables de dicha primera pluralidad un nodo de contacto (122) que tiene un centroide de nodo de contacto cuando dicho primer compartimento selectivamente inflable se infla, teniendo dicha primera pluralidad de celdas selectivamente inflables una densidad de contacto nodal de al menos dos centroides de nodo de contacto contenidos dentro de un área cuadrada que tiene una longitud de diez centímetros y un ancho de diez centímetros; y un segundo compartimento selectivamente inflable (110) que comprende una segunda pluralidad de celdas selectivamente inflables (118), definiendo cada una de las celdas selectivamente inflables de dicha segunda pluralidad un nodo de contacto (122) que tiene un centroide de nodo de contacto cuando dicho segundo compartimento selectivamente inflable se infla, teniendo dicha segunda pluralidad de celdas selectivamente inflables una densidad de contacto nodal de al menos dos centroides de nodo de contacto contenidos dentro de un área cuadrada que tiene una longitud de diez centímetros y un ancho de diez centímetros;
por lo que dicha costura está configurada de modo que las celdas selectivamente inflables de la primera y de la segunda pluralidad de las celdas selectivamente inflables tienen una forma en general circular; y la costura consiste en una única línea o incluye múltiples líneas dispuestas de modo que se adaptan en general entre sí; y comprendiendo además dicho sistema:
una unidad de control (402) configurada para selectivamente:
inflar dicho primer compartimento selectivamente inflable de modo que la presión de inflado en cada una de dicha primera pluralidad de celdas selectivamente inflables está dentro de un intervalo de presión predeterminado;
desinflar dicho primer compartimento selectivamente inflable;
inflar dicho segundo compartimento selectivamente inflable de modo que la presión de inflado en cada una de dichas segundas celdas selectivamente inflables de dicho segundo compartimento inflable está dentro de dicho intervalo de presión predeterminado; y
desinflar dicho segundo compartimento selectivamente inflable;
en donde dicho intervalo de presión predeterminado es de 13,8 kPa a 103,4 kPa (2 psi a 15 psi).
2. El sistema de la reivindicación 1, en donde dicho intervalo de presión predeterminado es de 41,4 kPa a 103,4 kPa (6 psi a 15 psi).
3. El sistema de la reivindicación 1, en donde dicha unidad de control comprende una unidad de control electrónica (404) que controla el inflado y desinflado de dichos primer y segundo compartimentos selectivamente inflables y una interfaz de usuario (428) a través de la que un usuario puede controlar el uso de dicha unidad de control electrónica.
4. El sistema de la reivindicación 3, en donde dicha unidad de control electrónica está programada para inflar y desinflar selectivamente dichos primer y/o segundo compartimentos selectivamente inflables.
5. El sistema de la reivindicación 3, en donde dicha unidad de control electrónica puede programarse para sincronizar el inflado y/o desinflado de dichos primer y/o segundo compartimentos selectivamente inflables con ritmos corporales naturales.
6. El sistema de la reivindicación 3, en donde dicha unidad de control electrónica está programada para monitorizar, controlar y/o recoger datos desde sensores que examinan carga, presión, temperatura y/o humedad con o sin respecto al tiempo.
7. El sistema de la reivindicación 1, en donde la costura comprende una línea de soldadura.
8. El sistema de las reivindicaciones 1 o 7, en donde la cubierta superficial de apoyo comprende además uno o más cortes de alivio (136) que perforan la primera y la segunda lámina plana flexible entre el primer y el segundo compartimento selectivamente inflables.
9. El sistema de las reivindicaciones 1 o 7 que comprende además una envolvente (164, 500), en donde la cubierta superficial de apoyo está contenida dentro de dicha envolvente.
ES16192690T 2010-10-05 2011-10-05 Aparato, sistema y método de apoyo Active ES2913287T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39001610P 2010-10-05 2010-10-05
US201161535294P 2011-09-15 2011-09-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2913287T3 true ES2913287T3 (es) 2022-06-01

Family

ID=44906377

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16192690T Active ES2913287T3 (es) 2010-10-05 2011-10-05 Aparato, sistema y método de apoyo
ES11779007.1T Active ES2625803T3 (es) 2010-10-05 2011-10-05 Cubierta superficial de apoyo con celdas selectivamente inflables

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11779007.1T Active ES2625803T3 (es) 2010-10-05 2011-10-05 Cubierta superficial de apoyo con celdas selectivamente inflables

Country Status (6)

Country Link
US (4) US9216122B2 (es)
EP (2) EP3132781B1 (es)
DK (1) DK3132781T3 (es)
ES (2) ES2913287T3 (es)
PT (1) PT2624800T (es)
WO (1) WO2012048042A2 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8418296B1 (en) * 2010-11-16 2013-04-16 James Ben Hanlon Therapeutic mattress
JP6017686B2 (ja) * 2012-06-21 2016-11-02 ヒル−ロム サービシズ,インコーポレイテッド 患者保持システムおよび使用方法
US9833369B2 (en) 2012-06-21 2017-12-05 Hill-Rom Services, Inc. Patient support systems and methods of use
US9228885B2 (en) 2012-06-21 2016-01-05 Hill-Rom Services, Inc. Patient support systems and methods of use
US9233038B2 (en) * 2012-09-04 2016-01-12 Hill-Rom Services, Inc. Patient support with a microclimate system and a graphical user interface
US20140276294A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 Compression Therapy Concepts, Inc. Multiple Bladder Deep Vein Thrombosis Prevention Garment
US9700481B2 (en) * 2013-03-15 2017-07-11 Compression Therapy Concepts, Inc. Deep vein thrombosis prevention garment having an expandable bladder
US10322045B1 (en) * 2013-05-29 2019-06-18 Paul Cuneo Footboard for hospital bed with therapeutic mechanisms housed within
US20150094628A1 (en) * 2013-09-27 2015-04-02 Covidien Lp Compression garment ventilation
US20150173941A1 (en) * 2013-12-20 2015-06-25 Brandon Cuongquoc Giap Forced air temperature regulating pad with triple-layer technology
US9949882B2 (en) * 2014-05-30 2018-04-24 Prime Medical, LLC Tapered operating room table pad
US10357422B2 (en) * 2014-08-01 2019-07-23 Jonathon Spanyer Spinal support device
US10413464B2 (en) 2015-05-05 2019-09-17 Hill-Rom Services, Inc. Multi-mode sacral unloading pressure relief in a patient support surface
US10660810B1 (en) 2015-05-17 2020-05-26 Thinair Surfaces Llc Support apparatus and method with shear relief
US11090216B2 (en) * 2015-07-30 2021-08-17 Eva Medtec, Inc. Therapeutic massage system
US11607363B2 (en) 2015-07-30 2023-03-21 Eva Medtec, Inc. Diverter for use in therapeutic massage system
USD775956S1 (en) * 2015-08-12 2017-01-10 Ameson Packing (Xiamen) Co., Ltd. Inflatable packing material
US9751440B2 (en) * 2015-11-12 2017-09-05 Ford Global Technologies, Llc Passive air suspended seat comfort layer having areas of differing pressures
US10070747B2 (en) * 2016-03-24 2018-09-11 Let's Gel Inc. Systems and methods for lead-ins for anti-fatigue floor mats
US10166164B2 (en) 2016-04-27 2019-01-01 Radial Medical, Inc. Adaptive compression therapy systems and methods
IT201600068859A1 (it) * 2016-07-01 2018-01-01 Giuseppe Peron Apparecchiatura per effettuare trattamenti sul corpo umano
USD835432S1 (en) * 2016-10-21 2018-12-11 3M Innovative Properties Company Inflatable blanket
US11554076B2 (en) * 2016-10-28 2023-01-17 The Penn State Research Foundation Device and method for assisting breathing in a subject
US11504293B2 (en) * 2016-11-08 2022-11-22 Lear Corporation Seat assembly having massage bladders with reduced pressure sensor count
US10688899B2 (en) * 2017-10-09 2020-06-23 GM Global Technology Operations LLC Conformable and reconfigurable occupant support structure
US10925410B2 (en) * 2018-01-26 2021-02-23 MedicusTek, Inc. Mattress with sensor module for patient care
US20210186224A1 (en) * 2018-04-23 2021-06-24 Casper Sleep Inc. Temperature-Regulating Mattress
IT201800005110A1 (it) * 2018-05-07 2019-11-07 Aversano Marco Morolli Tappetino multifunzione per allenamento a corpo libero
UA130807U (uk) * 2018-06-14 2018-12-26 Микола Григорович Ляпко Аплікатор для рефлексотерапії
US11896136B2 (en) * 2019-09-19 2024-02-13 Apple Inc. Pneumatic haptic device having actuation cells for producing a haptic output over a bed mattress
CA3162085A1 (en) 2019-12-18 2021-06-24 Dabir Surfaces, Inc. Support surface overlay with vacuum enclosure and method of operation
US11450170B2 (en) * 2020-03-30 2022-09-20 Traci D. Walker Disposable inflatable mattress and device for dispensing same
CA3175311A1 (en) 2020-04-30 2021-11-04 David A. Dzioba Support surface overlay system
CA3199165A1 (en) 2020-12-15 2022-06-23 Dabir Surfaces, Inc. Envelopped support surface overlay
US20230338215A1 (en) 2022-04-26 2023-10-26 Dabir Surfaces, Inc. Support surface overlay system with working fluid recycling

Family Cites Families (105)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1274851A (en) 1917-11-24 1918-08-06 Sol Byrd Invalid's bed.
US2604758A (en) 1948-06-25 1952-07-29 Wingfoot Corp Flowable weighted diaphragm air compressor
US2719986A (en) 1950-12-16 1955-10-11 Air Mass Inc Hollow mattress and inflation control therefor
US3148391A (en) * 1961-11-24 1964-09-15 John K Whitney Support device
GB969367A (en) 1962-03-05 1964-09-09 George Ingram Improvements in inflatable mattresses, pillows and cushions
US3199124A (en) * 1963-03-29 1965-08-10 R D Grant Company Air mattress
US3390674A (en) 1965-05-28 1968-07-02 Bowles Eng Corp Inflatable mattress with fluid amplifier
GB1134903A (en) 1966-04-12 1968-11-27 Takeuchi Tekko Kk Massaging apparatus
GB1286197A (en) 1970-03-13 1972-08-23 Ronald James Peter Evans Improvements in or relating to alternating pressure pads for bed patients
US3701173A (en) 1970-05-22 1972-10-31 John K Whitney Inflatable body support
US3674019A (en) 1970-10-23 1972-07-04 Grant Airmass Corp Dual layer cellular inflatable pad
US3919730A (en) 1972-04-14 1975-11-18 John J Regan Inflatable body support
US3784994A (en) 1972-11-27 1974-01-15 E Kery Air bed
US3970077A (en) 1975-03-06 1976-07-20 Flemming Dahl Support for patients in beds or chairs
US4037591A (en) 1976-07-02 1977-07-26 Sarno Jay J Bath tub therapeutic pad
US4175297A (en) * 1978-02-03 1979-11-27 Richardson Robert H Inflatable pillow support
US4267611A (en) * 1979-03-08 1981-05-19 Arnold Agulnick Inflatable massaging and cooling mattress
ZA805528B (en) * 1979-09-12 1982-04-28 Huntleigh Medical Ltd Support
US4472847A (en) 1980-07-22 1984-09-25 American Hospital Supply Corporation Patient treating mattress
US4391009A (en) 1980-10-17 1983-07-05 Huntleigh Medical Ltd. Ventilated body support
JPS6038993Y2 (ja) 1981-10-13 1985-11-21 株式会社精研 空気マツト装置
US4559656A (en) 1982-12-28 1985-12-24 Hill-Rom Company, Inc. Hospital bed with a weight-distributing lever system
US4524762A (en) 1983-05-16 1985-06-25 Schulman David A Seat having movable supporting surfaces
GB2167293B (en) 1984-11-26 1988-12-07 Matsushita Electric Works Ltd Bedsore preventing apparatus
GB8625492D0 (en) 1986-10-24 1986-11-26 Huntleigh Technology Plc Alternating pressure pad
US4840425A (en) 1987-04-21 1989-06-20 Tush Cush, Inc. Varying support cushioned seating assembly and method
DE3728408A1 (de) 1987-08-26 1989-03-09 Oswald Kurt Bett
JPH0344187Y2 (es) 1987-11-10 1991-09-17
GB8805961D0 (en) 1988-03-14 1988-04-13 Huntleigh Technology Plc Pressure controller
IT1227726B (it) 1988-12-23 1991-05-06 Di Blasi Rosario Letto avente piano d'appoggio conformato almeno in parte a tastiera
US5606754A (en) 1989-03-09 1997-03-04 Ssi Medical Services, Inc. Vibratory patient support system
JPH0336334A (ja) 1989-06-30 1991-02-18 Komatsu Ltd 油圧式掘削機の操作パターン変換モニタ装置
US5103518A (en) 1989-08-01 1992-04-14 Bio Clinic Corporation Alternating pressure pad
USD315188S (en) 1989-08-17 1991-03-05 Porpoise Pool and Patio, Inc. Float or the like
US5135282A (en) * 1989-08-18 1992-08-04 Man Nutzfahrzeuge Aktiengesellschaft Motor vehicle seat back
CA1331889C (en) * 1989-09-19 1994-09-06 Bruno H. Walter Bed mattress or the like
US5010608A (en) * 1989-10-11 1991-04-30 Du Pont Canada Inc. Support system for reducing formation of decubitus ulcers
US4999861A (en) 1990-04-02 1991-03-19 Huang Mike H Wave motion bed
JPH048363A (ja) 1990-04-25 1992-01-13 Kioritz Corp ベッド
DE4024646C1 (es) 1990-08-03 1992-02-27 Rolf 3320 Salzgitter De Wesemann
DE4201460A1 (de) 1992-01-21 1993-07-22 Hirtz & Co Auflegematratze mit wenigstens zwei wechselweise mit druckluft beaufschlagbaren gruppen von kammern
US5243723A (en) 1992-03-23 1993-09-14 Innovative Medical Systems, Inc. Multi-chambered sequentially pressurized air mattress with four layers
IT228452Y1 (it) 1992-04-28 1998-02-19 Bellandi Giuseppe Dispositivo massaggiatore
US5437068A (en) 1992-06-10 1995-08-01 Intex Recreation Corp. Body-conforming, multi-foldable, inflatable mattress having phase-shifted sinusoidal seals
USD341983S (en) 1992-08-19 1993-12-07 Cheng-Chung Wang Inflatable cushion
US5487196A (en) 1994-01-10 1996-01-30 Span America Medical Systems, Inc. Automated pressure relief mattress support system
GB9410489D0 (en) 1994-05-25 1994-07-13 Egerton Hospital Equip Improvements in and relating to low air-loss mattresses
GB9410490D0 (en) 1994-05-25 1994-07-13 Egerton Hospital Equip Improvements in and relating to beds and apparatus for use therewith
US5687438A (en) 1994-08-04 1997-11-18 Sentech Medical Systems, Inc. Alternating low air loss pressure overlay for patient bedside chair and mobile wheel chair
US5542136A (en) 1994-08-05 1996-08-06 Stryker Corporation Portable mattress for treating decubitus ulcers
US5638565A (en) * 1995-04-07 1997-06-17 Dielectrics Industries Inflatable cushion
US5659910A (en) 1995-08-04 1997-08-26 Weiss; Norman Wheelchair and bed with movable body supporting portions
US6115861A (en) 1997-10-09 2000-09-12 Patmark Company, Inc. Mattress structure
US5815865A (en) 1995-11-30 1998-10-06 Sleep Options, Inc. Mattress structure
US5678265A (en) 1996-01-11 1997-10-21 Meyer; Kenneth G. Inflatable cushion
US5685036A (en) 1996-02-15 1997-11-11 Geomarine Systems, Inc. Alternating pressure mattress system and method
US5970550A (en) 1996-04-29 1999-10-26 Gazes; Jimmy Multiple compartment inflatable mattress
US5901393A (en) 1996-05-31 1999-05-11 Gaymar Industries Inc. Alternating pressure support pad
US5794288A (en) 1996-06-14 1998-08-18 Hill-Rom, Inc. Pressure control assembly for an air mattress
US5966763A (en) 1996-08-02 1999-10-19 Hill-Rom, Inc. Surface pad system for a surgical table
US5820573A (en) 1996-10-21 1998-10-13 Ramos; Grace Marie Body contour massage device and method
AU6184398A (en) * 1997-02-24 1998-09-09 Micropulse, Inc. Mattress support system
US5963997A (en) 1997-03-24 1999-10-12 Hagopian; Mark Low air loss patient support system providing active feedback pressure sensing and correction capabilities for use as a bed mattress and a wheelchair seating system
US6551450B1 (en) 1997-10-10 2003-04-22 D2Rm Corp. Unique air and sonic massaging apparatus
US7191482B2 (en) 1998-05-06 2007-03-20 Hill Rom Services, Inc. Patient support
JP3290159B2 (ja) 1998-06-03 2002-06-10 株式会社モルテン エアマット
USD471051S1 (en) 1998-08-24 2003-03-04 The Nautilus Group, Inc. Air mattress
USD474061S1 (en) 1998-08-24 2003-05-06 The Nautilus Group, Inc. Air mattress
US6327727B1 (en) * 1998-09-08 2001-12-11 Viktor Bocharnikov Pheumatic cradle
US6014784A (en) 1998-10-19 2000-01-18 Taylor; Rex E. Portable system for generating variable pressure point body support
JP3584761B2 (ja) 1998-11-25 2004-11-04 松下電工株式会社 マッサージ用マット
US8052630B2 (en) * 1999-04-30 2011-11-08 Innovative Medical Corporation Segmented pneumatic pad regulating pressure upon parts of the body during usage
US6711771B2 (en) 1999-05-03 2004-03-30 Huntleigh Technology Plc Alternating pad
US6216299B1 (en) 1999-08-09 2001-04-17 Steven Kohlman Wheelchair cushion system
US6383153B2 (en) 1999-08-10 2002-05-07 Reza R. Dabir Apparatus and method for pressure management
US6689077B2 (en) 1999-08-10 2004-02-10 Reza R. Dabir Apparatus and method for pressure management having temperature controlled air flow
US6241695B1 (en) 1999-08-10 2001-06-05 Reza R. Dabir Apparatus and method for pressure management
AUPQ961400A0 (en) 2000-08-23 2000-09-14 Piraino, Mario Improved support base for a bed mattress
US6668405B1 (en) 2001-01-09 2003-12-30 Aquila Corporation Of Wisconsin Variable pressure relief inflated cushion
CA2744867C (en) 2001-07-10 2012-09-04 Robert Chaffee Configurable inflatable support devices
DE10148569A1 (de) 2001-10-01 2003-05-08 Thomas Hilfen Hilbeg Gmbh & Co Unterfederung für Matratzen oder dergleichen und Verwendung einer solchen Unterfederung
USD490635S1 (en) 2002-04-08 2004-06-01 Aero Products International, Inc. Pillow top inflatable mattress
US6829797B2 (en) 2002-10-08 2004-12-14 Syrus Jacob Partian Contour and topography adjusting massaging mattress
IL155639A0 (en) 2003-04-29 2003-11-23 A thorny mosaic-like massaging article
US6823549B1 (en) 2003-05-14 2004-11-30 Donna N. Hampton Alternating pressure cushion with inflatable lumbar support
US6910238B2 (en) 2003-06-25 2005-06-28 Lydia Biggie Apparatus and method for exact control of cross over pressures, including high and low pressures, by dynamically varying the compressor pump output in alternating pressure support surfaces
US7409735B2 (en) 2004-08-16 2008-08-12 Hill-Rom Services, Inc. Dynamic cellular person support surface
US20060117488A1 (en) 2004-12-03 2006-06-08 Hsuen-Haw Hung Automatic massage air cushion
US20080188781A1 (en) 2005-01-04 2008-08-07 Steve Carkner Therapy device for biomechanical rehabilitation massage
EP1850703B1 (en) 2005-02-14 2009-04-22 Pegasus Limited Alternating pressure mattresses
US20060217645A1 (en) * 2005-03-09 2006-09-28 Thomas Lockamy Massage system and methods for massaging a patient
US7392557B1 (en) 2005-03-31 2008-07-01 Aquila Corporation Of Wisconsin Cushion with group of mutually inflatable and deflatable cells and system for selectively isolating one or more cells from the group for independent inflation and deflation
US20070033738A1 (en) 2005-08-15 2007-02-15 Eezcare Medical Corp. Air bed having independent air chambers
USD537287S1 (en) 2005-12-07 2007-02-27 Ideal Time Consultants Limited Inflatable air mattress
JP4849991B2 (ja) 2006-08-03 2012-01-11 有限会社 健康百二十才 床ずれ防止用ベッド
US20080040861A1 (en) 2006-08-04 2008-02-21 Yanin Ootayopas Pressure sores prevention bed with adjustable head rest wherein a patient's body remains in the same position
US7740015B2 (en) 2006-08-10 2010-06-22 The Invention Science Fund I, Llc Medical displaceable contouring mechanism
US20080178392A1 (en) 2007-01-29 2008-07-31 Guo Feng Chu Air Cushion with Alternatively Inflated Chambers
US7520011B1 (en) 2007-05-02 2009-04-21 Janusz Liberkowski Patient bedding system with dense matrix or individually suspended directly body supporting pins
US7562409B2 (en) 2007-07-29 2009-07-21 Chan Jui-Peng Adjusting structure for adjusting the rise and fall of a mattress by air spring
WO2009049131A2 (en) 2007-10-12 2009-04-16 Roho, Inc. Inflatable cellular mattress with alternating zones of inflated cells
CN101883550B (zh) 2007-12-03 2014-06-11 摩腾有限公司 气垫
US8051516B2 (en) 2008-07-30 2011-11-08 Micropulse, Inc. Clinical support pad
EP2498645B1 (en) * 2009-11-09 2014-10-08 Argon Technologies, Inc. Inflatable pad and methods for using same
US8281436B2 (en) * 2010-07-09 2012-10-09 Ehob, Inc. Inflatable body support with dog-bone-shaped hand wells

Also Published As

Publication number Publication date
US9216122B2 (en) 2015-12-22
US20160338856A1 (en) 2016-11-24
US20120079662A1 (en) 2012-04-05
US20230346616A1 (en) 2023-11-02
EP2624800B1 (en) 2017-02-22
EP2624800A2 (en) 2013-08-14
US11672715B2 (en) 2023-06-13
DK3132781T3 (da) 2022-06-20
PT2624800T (pt) 2017-06-07
US10758441B2 (en) 2020-09-01
ES2625803T3 (es) 2017-07-20
EP3132781A1 (en) 2017-02-22
WO2012048042A3 (en) 2012-09-20
US20160095775A1 (en) 2016-04-07
EP3132781B1 (en) 2022-04-13
WO2012048042A2 (en) 2012-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2913287T3 (es) Aparato, sistema y método de apoyo
US9750655B2 (en) Conformable support system
US7007330B2 (en) Portable patient turning and lifting device
US8601622B1 (en) Patient support apparatus including a lateral tilt device
US6813790B2 (en) Self-adjusting cushioning device
EP3329892A1 (en) Medical air matress
US20230240924A1 (en) Patient positioning and support system
US10555848B2 (en) Portable cushion and method of use
US20070118993A1 (en) Inflatable incontinence bed pad
KR20140050069A (ko) 압박성 궤양의 예방 및 치료를 위한 방법 및 장치
US20130092175A1 (en) Apparatus and methods for adjusting a support to a body
US20170065473A1 (en) Patient Inflatable Positioners and Positioner Bags
US20100281619A1 (en) Air mattress system with inflatable limb chamber
WO2014080196A2 (en) Mattress arrangement
CN211674978U (zh) 等压护理病床
CN205994671U (zh) 一种防褥疮减压复合气垫
GB2508189A (en) Two way stretch fabric mattress cover
CN210020046U (zh) 一种外科护理垫
WO2024010734A1 (en) Patient support apparatus with patient support surfaces therefor
GB2508188A (en) Inflatable mattress patient movement monitor