ES2912111T3 - Dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas - Google Patents

Dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas Download PDF

Info

Publication number
ES2912111T3
ES2912111T3 ES16808998T ES16808998T ES2912111T3 ES 2912111 T3 ES2912111 T3 ES 2912111T3 ES 16808998 T ES16808998 T ES 16808998T ES 16808998 T ES16808998 T ES 16808998T ES 2912111 T3 ES2912111 T3 ES 2912111T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wound
negative pressure
zone
connection device
extensions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16808998T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre Croizat
Axel Eckstein
Juergen Hofstetter
Swen Loeffler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Paul Hartmann AG
Original Assignee
Paul Hartmann AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Paul Hartmann AG filed Critical Paul Hartmann AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2912111T3 publication Critical patent/ES2912111T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/71Suction drainage systems
    • A61M1/77Suction-irrigation systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/90Negative pressure wound therapy devices, i.e. devices for applying suction to a wound to promote healing, e.g. including a vacuum dressing
    • A61M1/91Suction aspects of the dressing
    • A61M1/912Connectors between dressing and drainage tube
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/90Negative pressure wound therapy devices, i.e. devices for applying suction to a wound to promote healing, e.g. including a vacuum dressing
    • A61M1/91Suction aspects of the dressing
    • A61M1/912Connectors between dressing and drainage tube
    • A61M1/913Connectors between dressing and drainage tube having a bridging element for transferring the reduced pressure from the connector to the dressing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/90Negative pressure wound therapy devices, i.e. devices for applying suction to a wound to promote healing, e.g. including a vacuum dressing
    • A61M1/92Negative pressure wound therapy devices, i.e. devices for applying suction to a wound to promote healing, e.g. including a vacuum dressing with liquid supply means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Surgery (AREA)

Abstract

Dispositivo de conexión (2) para su uso en la terapia con presión negativa de heridas, con un medio de conducción (6) flexible al que pueden aplicarse presión negativa y medios fluidos con al menos dos luces y con un cuerpo de conexión (4) unido de manera inseparable con el medio de conducción (6), estando prevista al menos una luz como luz de aspiración (40) para la aplicación de presión negativa y al menos una luz como luz de alimentación (42) para alimentar un medio fluido, estando configurado el cuerpo de conexión (4) de un material flexible elastomérico y pudiendo colocarse sobre un apósito de presión negativa que cubre la herida y produce un sellado con respecto a la atmósfera, comunicándose el medio de conducción (6) durante el funcionamiento del dispositivo de conexión a través del cuerpo de conexión (4) y a través de al menos una abertura en el apósito de presión negativa con el espacio de la herida, presentando el cuerpo de conexión (4) una primera zona (8) elevada, dispuesta de manera central, que recibe el medio de conducción (6), y una segunda zona (10) en forma de ala que se extiende de manera continua en una dirección circunferencial (7) alrededor de la primera zona (8) y que al respecto es más plana y forma un plano de contacto (12) y por medio de la cual el cuerpo de conexión (4) puede apoyarse y colocarse de manera estanca, directamente o interponiendo agentes adhesivos, de manera plana contra un lado superior del apósito de presión negativa, orientado en sentido opuesto a la herida, conectándose a un extremo libre de la luz de alimentación (42) del medio de conducción (6) que desemboca en la primera zona central un segmento de conducción (46) cerrado por todos lados formado por la primera zona central, que sólo en un extremo distal desemboca en un espacio interior (16) de la primera zona (8) central y desde aquí está en comunicación de fluido con la luz de aspiración (40) del medio de conducción (6), caracterizado por que la primera zona (8) central presenta una única abertura (20) continua que desemboca hacia el apósito de presión negativa en el plano de contacto (12), que une el espacio interior (16) de la primera zona (8) central con la al menos una abertura en el apósito de presión negativa, de modo que a través de esta abertura (20) continua la al menos una luz de aspiración (40) se comunica con el espacio de la herida, y por que en esta abertura (20) continua se adentran unas prolongaciones (22) en forma de dedo, de extremo libre y que se extienden en el plano de contacto (12) y que forman una sola pieza con la primera zona (8), que forman un obstáculo para la entrada de materiales de apósito o de inserción en la herida aspirados desde el espacio de la herida.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas
La invención se refiere a un dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas, con un medio de conducción flexible al que pueden aplicarse presión negativa y medios fluidos con al menos dos luces y con un cuerpo de conexión unido de manera inseparable con el medio de conducción, estando prevista al menos una luz como luz de aspiración para la aplicación de presión negativa y al menos una luz como luz de alimentación para alimentar un medio fluido, estando configurado el cuerpo de conexión de un material flexible elastomérico y pudiendo colocarse sobre un apósito de presión negativa que cubre la herida y produce un sellado con respecto a la atmósfera, comunicándose el medio de conducción durante el funcionamiento del dispositivo de conexión a través del cuerpo de conexión y a través de al menos una abertura en el apósito de presión negativa con el espacio de la herida, presentando el cuerpo de conexión una primera zona elevada, dispuesta de manera central, que recibe el medio de conducción, y una segunda zona en forma de ala que se extiende de manera continua en una dirección circunferencial alrededor de la primera zona y que al respecto es más plana y forma un plano de contacto y por medio de la cual el cuerpo de conexión puede apoyarse y colocarse de manera estanca, directamente o interponiendo agentes adhesivos, de manera plana contra un lado superior del apósito de presión negativa, orientado en sentido opuesto a la herida, conectándose a un extremo libre de la luz de alimentación del medio de conducción que desemboca en la primera zona central un segmento de conducción cerrado por todos lados formado por la primera zona central, que sólo en un extremo distal desemboca en un espacio interior de la primera zona central y desde aquí está en comunicación de fluido con la luz de aspiración del medio de conducción.
En los últimos tiempos, el tratamiento con presión negativa de heridas, en particular de heridas profundas y, por tanto, de curación a priori problemática, ha adquirido una importancia creciente. A este respecto, tratamiento con presión negativa significa que una zona del cuerpo o de la herida que está expuesta a la atmósfera circundante se sella con respecto al entorno, es decir, a la atmósfera en la que vivimos y respiramos, mediante un apósito de manera estanca a la presión o a la presión negativa, aplicándose dentro de la zona sellada de la herida una presión inferior a la atmosférica, es decir, una presión negativa con respecto a la atmósfera, que se mantiene de manera permanente o intermitente. Cuando se habla de presión negativa en este campo, se entiende un intervalo de presión normalmente entre 0 y 250 mmHg (mm de mercurio) por debajo de la presión atmosférica circundante. Se ha demostrado que esto es beneficioso para la curación de las heridas. Para el sellado estanco a la presión negativa de la herida se proporciona un apósito de presión negativa, que puede comprender, por ejemplo, una capa de película estanca a la presión o a la presión negativa, que normalmente se adhiere a una zona del cuerpo intacta que rodea la herida, de modo que así puede lograrse un sellado estanco. Para llevar una presión negativa al espacio de la herida y mantenerla allí, partiendo de un dispositivo que genera presión negativa, es decir, una bomba de presión negativa en el sentido más amplio, en los sistemas para la terapia con presión negativa de las heridas en cuestión pueden utilizarse medios de conducción a los que puede aplicarse presión negativa, que por medio de un dispositivo de conexión actúan conjuntamente con el apósito de presión negativa para proporcionar presión negativa a o al interior del espacio de la herida.
Por los documentos DE 102012 214 178 A1 y US 2011/0178481 A1 se conoce un dispositivo de conexión del tipo mencionado al principio. Por el documento WO 2014/066057 A1 se conoce un dispositivo de conexión similar, aunque con una luz de comprobación para la medición de presión en lugar de una luz de alimentación. Sin embargo, en los últimos años se han propuesto ampliamente dispositivos de conexión. En el diseño de estos dispositivos de conexión existe un cierto conflicto de objetivos, ya que, por un lado, el dispositivo de conexión debe fabricarse de un material flexible y maleable para proporcionar una elevada comodidad de uso, pero, por otro lado, en todas las condiciones de funcionamiento y cargas, debe garantizarse que el dispositivo de conexión y sus luces de conducción de presión negativa o de medios no se compriman de tal manera que la comunicación, es decir, la alimentación y la descarga de medios fluidos, deje de funcionar como está previsto. A este respecto también se han propuesto formas de realización, en las que el dispositivo de conexión se dispone de manera tridimensional sobre el plano de contacto, lo que reduce en gran medida el riesgo de compresión de la luz y, por tanto, el deterioro de la funcionalidad del dispositivo de conexión, ya que pueden preverse paredes de refuerzo. Por otro lado, esto se asocia a una considerable reducción de la comodidad de uso. En otros dispositivos de conexión muy planos, había que diseñar un espacio interior del dispositivo de conexión con un espacio muy limitado, o bien había que proporcionar numerosos elementos de soporte en forma de salientes y nervios en el espacio interior, que se extendían entre una pared del dispositivo de conexión orientada hacia la herida y una pared orientada en sentido opuesto a la herida. Por tanto, en la pared del cuerpo de conexión orientada hacia la herida hay varias aberturas, aunque relativamente pequeñas, que comunican con el espacio de la herida.
La presente invención se basa en el objetivo de mejorar adicionalmente un dispositivo de conexión del tipo mencionado al principio en el sentido de que la comunicación de presión negativa también se garantice en condiciones difíciles, no aumentándose además el riesgo de obstrucción de las aberturas de entrada o del espacio interior del dispositivo de conexión, sino más bien reduciéndose.
Este objetivo se alcanza con un dispositivo de conexión del tipo mencionado al principio según la invención por que la primera zona central presenta una única abertura continua que desemboca hacia el apósito de presión negativa en el plano de contacto, que une el espacio interior de la primera zona central con la al menos una abertura en el apósito de presión negativa, de modo que a través de esta abertura continua la al menos una luz de aspiración se comunica con el espacio de la herida, y por que en esta abertura continua se adentran unas prolongaciones en forma de dedo, de extremo libre y que se extienden en el plano de contacto y que forman una sola pieza con la primera zona, que forman un obstáculo para la entrada de materiales de apósito o de inserción en la herida aspirados desde el espacio de la herida.
Preferiblemente el cuerpo de conexión, incluidas las prolongaciones configuradas formando una sola pieza con el mismo que se adentran en la abertura continua y preferiblemente también el medio de conducción están formados de PVC. En las investigaciones del solicitante, el PVC demostró ser un compromiso ventajoso entre la estabilidad inherente y la agradable maleabilidad y deformabilidad del material.
Con la presente invención se determinó que, en particular, al realizar una operación de lavado, es decir, cuando se conducen medios de lavado fluidos a través de una conexión de instilación al cuerpo de conexión y vuelven a aspirarse del mismo, o cuando se aspiran grandes cantidades de exudado de la herida al cuerpo de conexión, existe un alto riesgo de que también se aspiren materiales de apósito o de inserción en la herida y que en el interior del cuerpo de conexión produzcan obstrucciones. Este riesgo se eleva adicionalmente por soportes dentro del espacio interior del cuerpo de conexión. Para reducir el riesgo de entrada de este tipo de materiales en el cuerpo de conexión, desde entonces se han previsto aberturas más bien pequeñas en el plano de contacto del cuerpo de conexión. Sin embargo, de este modo a su vez se reduce la sección transversal del flujo. Por el contrario, la presente invención propone prever una única abertura que en consecuencia es más amplia en cuanto al área de superficie y es continua en el plano de contacto, y que tiende menos a comprimirse o cerrarse. Para solucionar el problema de los materiales que procedentes del espacio de la herida entran en el cuerpo de conexión se propone además que en esta abertura continua se adentren unas prolongaciones, que forman un obstáculo para la entrada de materiales de apósito o de inserción en la herida aspirados desde el espacio de la herida. Estas prolongaciones están configuradas formando una sola pieza con el material flexible del cuerpo de conexión, son de construcción plana y en una vista ortogonal al plano de contacto están configuradas en particular esencialmente paralelas entre sí. Aunque mediante estas prolongaciones a su vez se reduzca ligeramente el área de sección transversal interior de la abertura, en conjunto sigue estando disponible una gran superficie de paso para la comunicación de presión negativa y de medios entre el espacio de la herida y el espacio interior del cuerpo de conexión, pudiendo reducirse considerablemente mediante las prolongaciones que se adentran en esta abertura dicho problema de obstrucción por materiales de entrada.
En una configuración adicional de la invención resulta ventajoso que las prolongaciones se extiendan hasta como máximo el 80%, en particular hasta como máximo el 70%, en particular hasta como máximo el 60% y adicionalmente en particular hasta como máximo el 50% de la dimensión de la abertura en la dirección de la prolongación respectiva. Así, las prolongaciones que a su vez tienen preferiblemente forma de dedo o en cualquier caso siguen una dirección reconocible tienen una distancia con respecto a la delimitación de la abertura situada en esta dirección. Por tanto, entre el extremo libre del saliente respectivo y de la delimitación de abertura hay una superficie de paso interior amplia, que permite una buena comunicación de presión negativa y de medios.
Además resulta ventajoso que las prolongaciones se extiendan a modo de peine, es decir, partiendo de un lado de la delimitación de abertura y en particular paralelas entre sí y que, a este respecto, como se mencionó anteriormente, estén separadas de la delimitación de abertura opuesta, de modo que aquí se forme una zona continua no delimitada por prolongaciones.
Además resulta ventajoso que la superficie de las prolongaciones en el plano de contacto presente como máximo el 60%, en particular como máximo el 50%, en particular como máximo el 40% y adicionalmente en particular como máximo el 35% de la superficie rodeada por la abertura continua incluida la superficie de las prolongaciones.
El grosor de las prolongaciones, visto de manera ortogonal al plano de contacto, puede ascender de manera ventajosa a de 1 a 3 mm.
Resulta ventajoso que las prolongaciones puedan desviarse de manera elásticamente flexible con respecto al plano de contacto. Es decir, pueden desviarse de manera transversal u ortogonal a este plano de contacto, concretamente hacia la herida, por ejemplo, al alimentar un fluido de instilación hacia la herida, o al interior del espacio interior del cuerpo de conexión, por ejemplo, a consecuencia de un caudal considerable a continuación de una operación de lavado o instilación o al inicio de un tratamiento con presión negativa, cuando la presión negativa se forma primero hasta el espacio de la herida.
Según otra idea inventiva resulta ventajoso que la desviación de las prolongaciones esté limitada por el apoyo de las prolongaciones en un lado interno de una pared de la primera zona central, orientada en sentido opuesto a la herida. Para ello resulta ventajoso que el lado interno de la pared orientada en sentido opuesto a la herida presente un nervio que se extiende hacia la herida entrando en el espacio interior o al menos un saliente, contra el que pueden apoyarse las prolongaciones. De este modo es suficiente que en el espacio interior de la primera zona central del cuerpo de conexión en una proyección sólo por encima de las prolongaciones esté previsto un saliente, para estabilizar el espacio interior, para el caso de que desde fuera se ejerza presión sobre el cuerpo de conexión.
También se propone configurar el cuerpo de conexión y la abertura continua que desemboca en el plano de contacto de tal modo que esta abertura presente una superficie de paso interior (es decir, sin la superficie de las prolongaciones) del 30% al 60% de la superficie proyectada sobre el plano de contacto de la primera zona central.
Con respecto a una forma de construcción plana resulta ventajoso que la primera zona central esté configurada aproximadamente en forma de cubo, preferiblemente con esquinas y bordes redondeados, extendiéndose el borde más corto de la forma de cubo de manera ortogonal a la segunda zona en forma de ala. Su longitud asciende preferiblemente a como máximo 7 mm, situándose la longitud y anchura de los demás bordes preferiblemente entre 20 mm y 50 mm, en particular entre 20 mm y 40 mm.
Además, resulta ventajoso que el cuerpo de conexión esté compuesto por una única pieza de moldeo por inyección formada de una sola pieza y que forma la primera zona central y la segunda zona en forma de ala. Por tanto, todo el cuerpo de conexión está formado del mismo material elásticamente maleable y moldeado por inyección, preferiblemente PVC. Sin embargo, puede presentar capas adhesivas adicionales o sistemas de aplicación que todavía se describirán en más detalle para la adhesión estanca a la presión negativa al lado externo de un apósito de presión negativa, orientado en sentido opuesto a la herida.
Además, resulta ventajoso que la primera y/o segunda zona estén formadas de manera transparente. La segunda zona en forma de ala presenta preferiblemente un grosor de manera ortogonal al plano de contacto de 0,5 a 1,5 mm.
La primera zona central presenta una altura por encima de la segunda zona en forma de ala en la dirección ortogonal al plano de contacto de como máximo 12 mm, en particular de como máximo 7 mm, con una dimensión máxima en el plano de contacto de como máximo 50 mm, en particular de como máximo 35 mm.
Según otra idea inventiva resulta particularmente ventajoso que el medio de conducción por fuera de la primera zona central no se una a la segunda zona en forma de ala, de modo que el medio de conducción, debido a su flexibilidad, pueda desviarse de manera articulada con respecto a la primera zona central, sin que por ello se transmitan fuerzas considerables a la segunda zona en forma de ala, que pudieran afectar a la conexión de unión con el apósito de presión negativa.
Como ya se ha indicado, resulta ventajoso que el cuerpo de conexión por parte del fabricante ya presente, un sistema de aplicación. Para ello resulta ventajoso que el cuerpo de conexión, en el lado de la segunda zona en forma de ala orientado en sentido opuesto a la herida u orientado hacia la herida, porte de manera inseparable una película de fijación, que radialmente hacia fuera sobresale de un borde circunferencial de la segunda zona en forma de ala al menos 5 mm, en particular al menos 10 mm, y que en su lado orientado hacia la herida presente una capa adhesiva, por medio de la cual puede aplicarse adhiriéndose al apósito de presión negativa. Cuando la película de fijación se ha aplicado sobre el lado de la segunda zona en forma de ala orientado en sentido opuesto a la herida, se adhiere con su capa adhesiva también a esta segunda zona en forma de ala.
En este sentido resulta ventajoso que la película de fijación, en el lado orientado hacia la herida, presente al menos un segmento de lámina protectora desprendible y que en el lado orientado en sentido opuesto a la herida presente al menos un segmento de lámina de soporte, que puede desprenderse después de aplicar el dispositivo de conexión sobre el apósito de presión negativa.
También es objeto de la invención un procedimiento para producir un dispositivo de conexión con las características de la reivindicación 19.
Además, se reivindica protección para un sistema para la terapia con presión negativa de heridas con los componentes y las características de la reivindicación 20.
Por las reivindicaciones adjuntas y la representación gráfica y la siguiente descripción de una forma de realización preferida de la invención se deducen características, detalles y ventajas adicionales de la invención.
En el dibujo muestran:
las figuras 1a, b, vistas en perspectiva de un dispositivo de conexión según la invención con un sistema de aplicación;
la figura 2a, una vista en planta del dispositivo de conexión según las figuras 1a, b sin sistema de aplicación;
la figura 2b, una vista del dispositivo de conexión según la figura 2a desde abajo viendo un plano de contacto orientado hacia la herida;
la figura 2c, una vista ampliada de la figura 2b;
las figuras 3a, b, una vista en sección del medio de conducción y una vista en planta del medio de conducción del dispositivo de conexión según la invención;
las figuras 4a,b, vistas en perspectiva de un cuerpo de conexión del dispositivo de conexión según la invención;
la figura 4c, una vista del cuerpo de conexión viendo una abertura de inserción para el medio de conducción;
las figuras 4d,e, vistas en sección a través del cuerpo de conexión con planos de sección A-A o B-B en las figuras 2b y 4c;
la figura 5, una vista en sección a través del cuerpo de conexión según la figura 4e, aunque con sistema de aplicación.
Las figuras muestran un dispositivo de conexión según la invención designado en conjunto con el número 2 de referencia para su uso en la terapia con presión negativa de heridas. El dispositivo de conexión 2 comprende un cuerpo de conexión 4, que puede aplicarse sobre un apósito de presión negativa no representado, que cubre la herida y produce un sellado con respecto a la atmósfera, que preferiblemente puede aplicarse adhiriéndose de manera inseparable, y un medio de conducción 6 unido de manera inseparable con el cuerpo de conexión 4. A través del medio de conducción 6 se establece una comunicación de presión negativa o de fluido entre el interior del cuerpo de conexión 4 y una unidad que genera presión negativa u otro medio de conducción que lleva al mismo. La comunicación de presión negativa o de fluido con la herida se produce mediante una abertura en el cuerpo de conexión aún por describir y una abertura en el apósito de presión negativa que cubre la herida. El dispositivo de conexión 2 representado en las figuras 1a, b presenta además un sistema de aplicación 50 unido en el lado del cuerpo de conexión 4, orientado en sentido opuesto a la herida, que se describirá en relación con la figura 5 y que a continuación se omite inicialmente.
El cuerpo de conexión 4 comprende una primera zona 8 central que, de una manera que aún se describirá, recibe el medio de conducción 6, y una segunda zona 10 en forma de ala que se extiende de manera continua en una dirección circunferencial 7 alrededor de la primera zona 8 y que al respecto es más plana. La segunda zona 10 en forma de ala forma un plano de contacto 12 (figura 2b), con el que el cuerpo de conexión 4 puede apoyarse y fijarse de manera plana contra el lado externo del apósito de presión negativa, orientado en sentido opuesto a la herida. La primera zona 8 central y la segunda zona 10 en forma de ala están fabricadas de una sola pieza del mismo material que una pieza de moldeo por inyección. La primera zona 8 central se eleva unos pocos milímetros del lado 14 de la segunda zona 10 en forma de ala orientado en sentido opuesto a la herida. A modo de ejemplo tiene aproximadamente forma de cubo, aunque también puede tener una forma muy plana. Comprende un espacio interior 16 (figura 4), que hacia arriba está delimitado por una pared 18 orientada en sentido opuesto a la herida y hacia la herida desemboca a través de una única abertura 20 amplia, continua en el plano de contacto 12, hacia la herida o la abertura en el apósito de presión negativa que cubre la herida. En esta abertura 20 continua del cuerpo de conexión 4 se adentran varias prolongaciones 22 en forma de dedo. En el caso representado preferiblemente y a modo de ejemplo, las prolongaciones 22 en forma de dedo se extienden partiendo de un lado 24 que delimita la abertura 20 aproximadamente paralelas entre sí. A este respecto, las prolongaciones 22 tienen una dirección de extensión 26, como se indica en la figura 2c. En esta dirección 26 están separadas del lado 28 opuesto de la abertura 20. Por ello, las prolongaciones 22 en forma de dedo se adentran en la abertura 20 y aquí terminan libremente; sin embargo, en la zona 30 entre un extremo 32 libre respectivo de los salientes 22 y el lado 28 opuesto o la delimitación de abertura de la abertura 20 se forma una gran superficie de paso interior. Las prolongaciones 22 en forma de dedo pueden desviarse elásticamente con respecto al plano de contacto 12 del cuerpo de conexión 4. Forman un obstáculo para la entrada de materiales de apósito o de inserción en la herida, por ejemplo, de espuma, gasa o similares.
Cuando se desvían las prolongaciones 22 en forma de dedo al espacio interior 16 de la primera zona 8 central, entonces pueden apoyarse en un saliente 34 que sobresale de la pared 18 orientada en sentido opuesto a la herida hacia la herida, delimitando así este saliente 34 la posibilidad de desviación de las prolongaciones 22 en forma de dedo. Este saliente 34 está configurado en particular en forma de un único nervio que se extiende en una dirección longitudinal del medio de conducción 6.
El espacio interior 16 de la primera zona 8 central se comunica, por un lado, a través de la abertura 20 descrita con el espacio de la herida y, por otro lado, con al menos una luz de aspiración 40 y al menos una luz de alimentación 42 del medio de conducción 6 (figura 3a). Para la conexión por parte del fabricante del medio de conducción 6 a la primera zona 8 central aquí está configurada una abertura de inserción 44 que desemboca en paralelo al plano de contacto 12, que corresponde al contorno externo del medio de conducción 6. El medio de conducción 6 puede insertarse con su extremo libre en la abertura de inserción 44 y aquí se fija por arrastre de material y para el uso previsto preferiblemente de manera inseparable y estanca a la presión negativa. A este respecto, la luz de aspiración 40 desemboca en el espacio interior 16 de la primera zona 8 central. Por el contrario, a un extremo libre de la luz de alimentación 42 del medio de conducción 6 se conecta un segmento de conducción 46 cerrado por todos lados, formado por la primera zona 8 central, que se extiende en la dirección longitudinal a través de la primera zona 8 central y sólo desemboca en el espacio interior 16 en el extremo opuesto. Resulta ventajoso que en la zona del extremo distal de este segmento de conducción 46 también esté formada la abertura 20 continua, de modo que el líquido de instilación alimentado a la misma pueda llegar al espacio de la herida. Cuando a través de la luz de alimentación 42 se alimenta líquido de lavado al espacio interior 16, resulta ventajoso que el líquido de lavado se introduzca en el lado opuesto de la abertura de inserción 44 para el medio de conducción 6 en el espacio interior 16.
El sistema de aplicación 50 ya mencionado al principio comprende una película de fijación 52 delgada, que sobresale radialmente hacia fuera de un borde circunferencial 54 del cuerpo de conexión 4 y en su lado orientado hacia la herida porta una capa adhesiva no representada, que está cubierta por segmentos de lámina protectora (no representados) desprendibles y solapados entre sí. Además, en el lado orientado en sentido opuesto a la herida está previsto un segmento de lámina de soporte 58 de estabilización de forma, que se desprende después de aplicar el dispositivo de conexión 2 sobre el apósito de presión negativa. La película de fijación 52 está configurada de manera transparente, por lo que en la figura 1b puede verse el contorno y el borde circunferencial 54 de la segunda zona 10 en forma de ala.
La película de fijación 52 presenta preferiblemente una abertura 60, con la que puede colocarse sobre la primera zona 8 central siempre que el medio de conducción 6 todavía no se haya insertado en el cuerpo de conexión 4, y puede colocarse de manera adhesiva sobre el lado 14 de la segunda zona 10 en forma de ala, orientado en sentido opuesto a la herida. A continuación, se inserta el medio de conducción 10 en la abertura de inserción 44 y se fija de manera estanca.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de conexión (2) para su uso en la terapia con presión negativa de heridas, con un medio de conducción (6) flexible al que pueden aplicarse presión negativa y medios fluidos con al menos dos luces y con un cuerpo de conexión (4) unido de manera inseparable con el medio de conducción (6), estando prevista al menos una luz como luz de aspiración (40) para la aplicación de presión negativa y al menos una luz como luz de alimentación (42) para alimentar un medio fluido, estando configurado el cuerpo de conexión (4) de un material flexible elastomérico y pudiendo colocarse sobre un apósito de presión negativa que cubre la herida y produce un sellado con respecto a la atmósfera, comunicándose el medio de conducción (6) durante el funcionamiento del dispositivo de conexión a través del cuerpo de conexión (4) y a través de al menos una abertura en el apósito de presión negativa con el espacio de la herida, presentando el cuerpo de conexión (4) una primera zona (8) elevada, dispuesta de manera central, que recibe el medio de conducción (6), y una segunda zona (10) en forma de ala que se extiende de manera continua en una dirección circunferencial (7) alrededor de la primera zona (8) y que al respecto es más plana y forma un plano de contacto (12) y por medio de la cual el cuerpo de conexión (4) puede apoyarse y colocarse de manera estanca, directamente o interponiendo agentes adhesivos, de manera plana contra un lado superior del apósito de presión negativa, orientado en sentido opuesto a la herida, conectándose a un extremo libre de la luz de alimentación (42) del medio de conducción (6) que desemboca en la primera zona central un segmento de conducción (46) cerrado por todos lados formado por la primera zona central, que sólo en un extremo distal desemboca en un espacio interior (16) de la primera zona (8) central y desde aquí está en comunicación de fluido con la luz de aspiración (40) del medio de conducción (6), caracterizado por que la primera zona (8) central presenta una única abertura (20) continua que desemboca hacia el apósito de presión negativa en el plano de contacto (12), que une el espacio interior (16) de la primera zona (8) central con la al menos una abertura en el apósito de presión negativa, de modo que a través de esta abertura (20) continua la al menos una luz de aspiración (40) se comunica con el espacio de la herida, y por que en esta abertura (20) continua se adentran unas prolongaciones (22) en forma de dedo, de extremo libre y que se extienden en el plano de contacto (12) y que forman una sola pieza con la primera zona (8), que forman un obstáculo para la entrada de materiales de apósito o de inserción en la herida aspirados desde el espacio de la herida.
2. Dispositivo de conexión según la reivindicación 1, caracterizado por que las prolongaciones (22), en una vista ortogonal al plano de contacto (12), están configuradas esencialmente paralelas entre sí.
3. Dispositivo de conexión según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que las prolongaciones (22) se extienden hasta como máximo el 80%, en particular hasta como máximo el 70%, en particular hasta como máximo el 60% y adicionalmente en particular hasta como máximo el 50% de la dimensión de la abertura (20) en la dirección (20) de la prolongación (22) respectiva.
4. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las prolongaciones (22) se extienden a modo de peine, es decir, partiendo de un lado (24) de la abertura y en particular paralelas entre sí.
5. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la superficie de las prolongaciones (22) en el plano de contacto (12) presenta como máximo el 60%, en particular como máximo el 50%, en particular como máximo el 40% y adicionalmente en particular como máximo el 35% de la superficie rodeada por la abertura (20) continua, incluida la superficie de las prolongaciones.
6. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las prolongaciones (22) presentan un grosor, de manera ortogonal al plano de contacto (12), de 1 a 3 mm.
7. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las prolongaciones (22) pueden desviarse de manera elásticamente flexible con respecto al plano de contacto (12).
8. Dispositivo de conexión según la reivindicación 7, caracterizado por que la desviación de las prolongaciones (22) está limitada por el apoyo de las prolongaciones (22) en un lado interno de una pared (18) de la primera zona central, orientada en sentido opuesto a la herida.
9. Dispositivo de conexión según la reivindicación 8, caracterizado por que el lado interno de la pared (18) orientada en sentido opuesto a la herida presenta un nervio que se extiende hacia la herida entrando en el espacio interior (16) o al menos un saliente (34), contra el que pueden apoyarse las prolongaciones (22).
10. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el cuerpo de conexión (4) está compuesto por una única pieza de moldeo por inyección formada de una sola pieza y que forma la primera zona (8) central y la segunda zona (12) en forma de ala y, dado el caso, por elementos o capas de agente adhesivo.
11. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la primera zona (8) central presenta una altura por encima de la segunda zona (10) en forma de ala en la dirección ortogonal al plano de contacto (12) de como máximo 12 mm, en particular de como máximo 7 mm, con una dimensión máxima en el plano de contacto (12) de como máximo 50 mm, en particular de como máximo 35 mm.
12. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el medio de conducción (6) por fuera de la primera zona (8) central no se une a la segunda zona (10) en forma de ala, de modo que el medio de conducción, debido a su flexibilidad, puede desviarse de manera articulada con respecto a la primera zona (8) central, sin que por ello se transmitan fuerzas considerables a la segunda zona (10) en forma de ala.
13. Dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el cuerpo de conexión (4), en el lado (14) de la segunda zona (10) en forma de ala orientado en sentido opuesto a la herida u orientado hacia la herida, porta de manera inseparable una película de fijación (52), que radialmente hacia fuera sobresale de un borde circunferencial (54) de la segunda zona (10) en forma de ala al menos 5 mm, en particular al menos 10 mm, y que en su lado orientado hacia la herida presenta una capa adhesiva, por medio de la cual puede aplicarse adhiriéndose al apósito de presión negativa.
14. Dispositivo de conexión según la reivindicación 13, caracterizado por que la película de fijación (52), en el lado orientado hacia la herida, presenta al menos un segmento de lámina protectora desprendible y en el lado orientado en sentido opuesto a la herida presenta al menos un segmento de lámina de soporte (58), que puede desprenderse después de aplicar el dispositivo de conexión sobre el apósito de presión negativa.
15. Procedimiento para producir un dispositivo de conexión según una o varias de las reivindicaciones 1-14 anteriores, caracterizado por que se fabrica de una sola pieza y se proporciona el cuerpo de conexión (4) con la primera zona (8) central y la segunda zona (10) en forma de ala, y por que en el lado de la segunda zona (10) en forma de ala orientado en sentido opuesto a la herida se prevé una película de fijación (52) preferiblemente continua en la dirección circunferencial (7) con un rebaje (60) central, colocándose la película de fijación (52) con su rebaje (60) central sobre la primera zona (8) central y a continuación se adhiere la película de fijación (52) de manera inseparable con pegamento en el lado (14) de la segunda zona (10) en forma de ala orientado en sentido opuesto a la herida para su uso previsto y sobresale hacia fuera de un borde circunferencial (54) de la segunda zona (10) en forma de ala, y por que a continuación se inserta el medio de conducción (6) en una abertura (44) de la primera zona (8) central, que desemboca aproximadamente paralela al plano de contacto (12) y se fija por arrastre de material y de manera estanca a la presión negativa.
16. Sistema para la terapia con presión negativa de heridas, con un aparato que comprende una unidad que genera presión negativa con una conexión de presión negativa y con una conexión de lavado o instilación, caracterizado por un dispositivo de conexión (4) según una o varias de las reivindicaciones 1-14 anteriores, estando unida una luz de aspiración (40) del medio de conducción (6) con la conexión de presión negativa y la luz de alimentación (42) del medio de conducción (6) con la conexión de lavado o instilación con comunicación de fluido.
ES16808998T 2015-12-09 2016-12-07 Dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas Active ES2912111T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015224746.5A DE102015224746A1 (de) 2015-12-09 2015-12-09 Anschlussvorrichtung zur Verwendung bei der Unterdrucktherapie von Wunden
PCT/EP2016/080073 WO2017097834A1 (de) 2015-12-09 2016-12-07 Anschlussvorrichtung zur verwendung bei der unterdrucktherapie von wunden

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2912111T3 true ES2912111T3 (es) 2022-05-24

Family

ID=57530666

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16808998T Active ES2912111T3 (es) 2015-12-09 2016-12-07 Dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11123473B2 (es)
EP (1) EP3386559B1 (es)
CN (1) CN108697831B (es)
BR (1) BR112018011498B1 (es)
DE (1) DE102015224746A1 (es)
ES (1) ES2912111T3 (es)
PL (1) PL3386559T3 (es)
RU (1) RU2732579C2 (es)
WO (1) WO2017097834A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201718014D0 (en) 2017-11-01 2017-12-13 Smith & Nephew Dressing for negative pressure wound therapy with filter
GB201811449D0 (en) 2018-07-12 2018-08-29 Smith & Nephew Apparatuses and methods for negative pressure wound therapy
EP3829506B1 (en) * 2018-07-31 2023-12-20 3M Innovative Properties Company Devices and methods for preventing localized pressure points in distribution components for tissue therapy
CN109481749B (zh) * 2018-12-03 2024-03-29 厦门圣慈医疗器材有限公司 吸盘管路装置
EP3952939A1 (en) * 2019-04-08 2022-02-16 KCI Licensing, Inc. Low profile instillation and negative-pressure bridge
US20230079448A1 (en) * 2020-01-10 2023-03-16 Applied Tissue Technologies Llc Devices and methods for negative pressure therapy
USD951428S1 (en) * 2020-05-11 2022-05-10 Xiamen Suneetek Medical Equipment Co., Ltd. Suction disk for negative pressure wound therapy

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6290685B1 (en) * 1998-06-18 2001-09-18 3M Innovative Properties Company Microchanneled active fluid transport devices
US7943810B2 (en) * 2003-02-04 2011-05-17 Buckman Robert F Method and apparatus for hemostasis
CN102430158B (zh) * 2006-02-06 2014-09-10 凯希特许有限公司 结合减压伤口处理系统改进伤口敷裹物连接的系统和方法
MX2009002948A (es) * 2006-09-19 2009-03-31 Kci Licensing Inc Sistema de tratamiento de presion reducida que tiene capacidades para despejar el bloqueo y de proteccion de presion de zona dual.
DE102009060596A1 (de) * 2009-12-23 2011-06-30 Paul Hartmann Aktiengesellschaft, 89522 Anschlussvorrichtung zur Verwendung bei der Unterdruckbehandlung von Wunden
CN102711857B (zh) * 2010-01-20 2015-09-23 凯希特许有限公司 用于流体滴注和负压伤口治疗的伤口连接垫,以及系统
GB201006988D0 (en) * 2010-04-27 2010-06-09 Smith & Nephew Suction port
CA2833652C (en) * 2011-04-21 2020-10-27 Smith & Nephew Plc Blockage management
DE102011082341A1 (de) * 2011-09-08 2013-03-14 Paul Hartmann Ag Anschlussvorrichtung zur Verwendung bei der Unterdruckbehandlung von Wunden
US9393354B2 (en) * 2011-11-01 2016-07-19 J&M Shuler Medical, Inc. Mechanical wound therapy for sub-atmospheric wound care system
KR102304995B1 (ko) * 2012-01-18 2021-09-28 월드와이드 이노베이티브 헬쓰케어, 인코포레이티드 변형 가능한 폐쇄 피부 드레싱 키트 및 방법
EP2879633B1 (en) * 2012-07-30 2018-08-22 KCI Licensing, Inc. Reduced-pressure absorbent dressing, system for treating a tissue site, and method of manufacturing the dressing
DE102012214178A1 (de) * 2012-08-09 2014-06-12 Paul Hartmann Ag Anschlussvorrichtung zur Verwendung bei der Unterdrucktherapie von Wunden
US9744278B2 (en) 2012-10-25 2017-08-29 Kci Licensing, Inc. Wound connection pad with pneumatic connection confirmation ability
CN111991092A (zh) * 2012-11-16 2020-11-27 凯希特许有限公司 具有图案粘合剂层的医用盖布及其制造方法
EP2759310B2 (en) * 2013-01-28 2023-11-08 Mölnlycke Health Care AB Suction device
CN103495259B (zh) * 2013-09-18 2015-12-23 苏州爱得科技发展有限公司 双孔式吸盘负压引流装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN108697831A (zh) 2018-10-23
BR112018011498B1 (pt) 2022-05-31
WO2017097834A1 (de) 2017-06-15
CN108697831B (zh) 2020-12-18
EP3386559A1 (de) 2018-10-17
US20180361038A1 (en) 2018-12-20
DE102015224746A1 (de) 2017-06-14
RU2018121842A3 (es) 2020-04-27
RU2732579C2 (ru) 2020-09-21
US11123473B2 (en) 2021-09-21
PL3386559T3 (pl) 2022-06-27
RU2018121842A (ru) 2020-01-09
EP3386559B1 (de) 2022-03-23
BR112018011498A2 (pt) 2018-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2912111T3 (es) Dispositivo de conexión para su uso en la terapia con presión negativa de heridas
JP5752146B2 (ja) 創傷の負圧治療で使用するための接続装置
RU2559747C2 (ru) Соединительное устройство
JP5806238B2 (ja) 創傷の負圧治療で使用するための接続装置
ES2275605T3 (es) Cajita desechable con membrana de obturacion asi como activador de valvula para la misma.
ES2585851B1 (es) Dispositivo impulsor de aire para proporcionar ventilación asistida durante la respiración espontánea
US3421510A (en) Drain having shielded suction tube
ES2338714T3 (es) Guardia amoldable o susceptible de ceder para su uso con un instrumento de aspiracion.
US9586000B2 (en) Connection device for use in the negative pressure treatment of wounds
WO2016161722A1 (zh) 十字双套引流管
ES2310161T1 (es) Sistema y procedimiento de interfaz externa de paciente.
ES2530721T3 (es) Sistemas para la eliminación quirúrgica de tejido
US11305052B2 (en) Suction-based medical dressing and method of dermal irrigation
BR9813864A (pt) Unidade emissora adaptada para ser inteiramente ligada à uma superfìcie interna de um conduto, e, sistema de irrigação por gotejamento
SE0602064L (sv) Sårförband med tryckfördelande slangingång
BR0005437A (pt) Conjunto de tubo para aquecimento auxiliar e sistema de condicionamento de ar
IT202000009058A1 (it) Dispositivo d'aspirazione odontoiatrico
JP5715383B2 (ja) 陰圧創傷治療装置
US20200281776A1 (en) Wound Drain
US9604044B2 (en) Connection device for use in the negative pressure treatment of wounds
US20140166198A1 (en) Method for producing a connection device for use in the negative pressure treatment of wounds
KR20190048345A (ko) 배액 주머니 어셈블리
JP6166187B2 (ja) 陰圧閉鎖用具
IT202000012367A1 (it) Dispositivo aspiratore
USH85H (en) Bile tube assembly