ES2910506T3 - Proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación - Google Patents

Proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación Download PDF

Info

Publication number
ES2910506T3
ES2910506T3 ES18811659T ES18811659T ES2910506T3 ES 2910506 T3 ES2910506 T3 ES 2910506T3 ES 18811659 T ES18811659 T ES 18811659T ES 18811659 T ES18811659 T ES 18811659T ES 2910506 T3 ES2910506 T3 ES 2910506T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tray
trays
eggs
incubation
chicks
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18811659T
Other languages
English (en)
Inventor
De Loo Philip Karel Marie-Louise Van
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Columbus B V
Columbus Bv
Original Assignee
Columbus B V
Columbus Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Columbus B V, Columbus Bv filed Critical Columbus B V
Application granted granted Critical
Publication of ES2910506T3 publication Critical patent/ES2910506T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K41/00Incubators for poultry
    • A01K41/06Egg-turning appliances for incubators
    • A01K41/065Egg drawers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Housing For Livestock And Birds (AREA)

Abstract

Bandeja (1) para el proceso de incubación de huevos en plantas de incubación, para la incubación de huevos en cámaras de incubación y, opcionalmente, para la eclosión de los pollitos, donde la bandeja comprende un borde exterior (2) y una estructura interior (3) con varias posiciones para recibir huevos, caracterizada por el hecho de que la bandeja comprende una estructura interior basculante (3) y un borde exterior apilable (2), en donde la estructura interior (3) se puede inclinar con respecto a al menos dos paredes laterales (2) del borde exterior, en donde las al menos dos paredes laterales (2) de la bandeja (1) están realizadas de manera que sirvan de soporte al menos parcialmente para el apilamiento de varias bandejas (1) unas sobre otras mediante dichas paredes laterales (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación
[0001] La presente invención se refiere a un proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación, más en concreto a una bandeja mejorada y a un proceso de incubación integrado y automatizado.
[0002] En las plantas de incubación avícolas, los huevos se incuban en las llamadas cámaras de incubación. Pueden ser huevos de todo tipo de aves, como gallinas, pavos, patos, etc.
[0003] Para que el proceso de incubación sea más comprensible, se proporciona una descripción de cómo funciona una planta de incubación típica. Obviamente, el proceso solo es el mismo en líneas generales. Los periodos o días de incubación mencionados se basan en el proceso de incubación de los pollos. En otras aves, estos períodos o días suelen ser diferentes.
[0004] Una planta de incubación compra huevos fecundados y suele vender pollitos de 1 día de edad. El proceso de incubación dura aproximadamente 21 días.
[0005] La planta de incubación forma parte de una cadena natural. Las instalaciones del productor consisten en una granja con gallinas y gallos. Estos gallos fecundan a las gallinas. Si las gallinas ponen huevos, la mayoría de estos huevos están fecundados. Los huevos se transportan a una planta de incubación y luego se incuban allí durante 21 días.
[0006] Los pollitos de un día de edad se transportan a una granja de engorde. Aproximadamente el 80 por ciento de las plantas de incubación suministra pollitos para el sector del sacrificio y el 20 por ciento suministra pollitos para el sector de la producción de huevos. Por lo general, una planta de incubación solo está equipada para la producción de pollos de engorde o gallinas ponedoras. Los pollos de engorde van al matadero después de aproximadamente 6 semanas. Las gallinas ponedoras se trasladan después de aproximadamente 20 semanas a granjas donde ponen huevos durante más de un año.
[0007] La cadena se suele controlar según la demanda. En el sector del sacrificio, el matadero determina cuándo y cuántas aves se sacrifican. En función de esta demanda, una planta de incubación prepara una determinada cantidad de huevos en el momento adecuado.
[0008] El proceso que se lleva a cabo dentro de una planta de incubación es el siguiente.
[0009] Por lo general, los huevos fecundados se suministran a una planta de incubación en un camión. Estos huevos proceden de varios productores. Los huevos que se suministran desde una granja concreta de un productor concreto en un momento determinado a la planta de incubación se denominan lote.
[0010] Aproximadamente, los huevos se suministran de dos maneras.
[0011] La primera forma es en bandejas de pulpa de cartón. En las instalaciones del productor, los huevos se colocan en bandejas de pulpa de cartón. Estas bandejas se transportan a la planta de incubación. En la planta de incubación se utiliza un tipo particular de transportador de huevos. Se trata de una bandeja en la que se encuentran varios huevos en una disposición particular. En la planta de incubación se sacan los huevos de las bandejas de pulpa de cartón y se colocan en las bandejas de incubación.
[0012] La segunda forma es llevar primero las bandejas vacías a un productor. Las bandejas se llenan de huevos recién puestos en las instalaciones del productor. Las bandejas llenas se transportan a una planta de incubación. A menudo, la primera forma se aplica a productores con los que no se tiene una contrata o si los huevos son importados.
[0013] A veces, los huevos todavía se ponen primero en un área de almacenamiento. Este almacenamiento se utiliza como reserva para poder adaptarse a la oferta y la demanda. Es posible que los huevos fecundados aún se puedan almacenar durante aproximadamente 2 a 3 semanas en un área de almacenamiento en frío antes de introducirlos en la cámara de incubación y de que comience la incubación real. Cuanto más tiempo se almacenen los huevos, menor será su calidad. Los huevos fecundados a veces también se comercializan entre plantas de incubación.
[0014] Por lo general, los huevos que entran en una planta de incubación se desinfectan primero para minimizar el riesgo de que virus, bacterias y hongos entren en la planta de incubación de esta manera.
[0015] Cuando el proceso de incubación tiene que comenzar, las bandejas se colocan en carros. Estos carritos cuentan con un determinado dispositivo de inclinación. De hecho, durante los primeros 14 a 18 días, los huevos deben poder inclinarse aproximadamente 45 grados alternativamente hacia la derecha y hacia la izquierda. Un carro lleno contiene aproximadamente 5000 huevos, dependiendo del tipo de bandeja y carro. Un carro está diseñado para dar cabida a tantos huevos como sea posible.
[0016] Luego, se lleva una cantidad de carros a una cámara de incubación. En esta cámara de incubación se regula el clima para asegurar un crecimiento óptimo de los embriones. Los parámetros que se controlan son la temperatura, la humedad atmosférica y el contenido de CO2. Es particularmente importante que la temperatura de la cámara de incubación sea lo más uniforme posible. El número de huevos que hay en una cámara de incubación varía entre 30000 y 120000 huevos aproximadamente, dependiendo de la marca y tipo de cámara de incubación y el tipo de planta de incubación.
[0017] Después de aproximadamente 18 días, los carros se retiran de las cámaras de incubación. Esto es necesario porque en las bandejas no hay espacio para que nazcan los pollitos. Las bandejas se sacan de los carros. Se comprueba la fecundación y/o la viabilidad de los huevos en una máquina denominada de ovoscopia.
[0018] Los huevos rechazados se retiran del proceso y se desechan. Los huevos aprobados se ponen en canastas nacedoras. Los huevos se ponen en estas canastas de modo que tengan bastante espacio libre. Los pollitos tienen espacio para salir del huevo en estas canastas nacedoras. Estas canastas nacedoras se apilan y se colocan en plataformas rodantes. Algunas de estas plataformas rodantes se introducen en una nacedora. El clima también se regula en la nacedora para que los embriones puedan crecer y eclosionar lo mejor posible. Después de 3 días, se sacan las plataformas rodantes de la nacedora. El proceso total de incubación ha consistido entonces en 18 más 3 días.
[0019] Luego, los pollitos se separan de los fragmentos de la cáscara y de los huevos que no han eclosionado en un llamado separador, o los pollitos se sacan de las canastas nacedoras a mano. A continuación, se cuentan los pollitos y se colocan en cajas de transporte de pollitos por números fijos. También se puede vacunar a los pollitos y posiblemente se separan los gallos y las gallinas.
[0020] Luego, las cajas de pollitos se colocan en plataformas rodantes de transporte. Estas plataformas rodantes de transporte con los pollitos se transportan en camión hasta un cebadero, donde se lleva a cabo el engorde.
[0021] Las plantas de incubación actuales consisten en una serie de departamentos o salas. La primera es la sala de huevos, este es el espacio a donde llegan los huevos, se desinfectan y se ponen en bandejas. La segunda sala es el espacio donde se encuentran las cámaras de incubación, la tercera es la sala de ovoscopia, la cuarta es la sala de las nacedoras, la quinta es la sala donde se separan los pollitos de los fragmentos de la cáscara y de los huevos sin eclosionar y donde se vacuna a los pollitos, se cuentan y se distribuyen en cajas para pollitos. En esta sala también se realiza a veces la clasificación de gallos y gallinas, el llamado sexado. También hay una sala de preparación de envíos. Además, hay salas donde se lleva a cabo el tratamiento de residuos y hay salas donde se limpian las bandejas, canastas, carros y plataformas rodantes. Cada planta de incubación tiene aproximadamente esta estructura, aunque, por supuesto, existen diferentes formas de realización.
[0022] En las plantas de incubación modernas, muchos de los procesos están automatizados. Sin embargo, a pesar de la automatización de los procesos, muchas acciones aún requieren personal. Esto se refiere principalmente a los numerosos movimientos con carros y plataformas rodantes. Para hacerse una idea: una planta de incubación media en Europa incuba 50 millones de pollitos al año. Para esto se proporcionan aproximadamente 60 millones de huevos. Si de media hay 5000 huevos o pollitos en un carro, se realizan 12000 movimientos por sala al año, solo para transportar los huevos o pollitos a través de la planta de incubación. Por supuesto, en la planta de incubación se lleva a cabo mucho más transporte como, por ejemplo, la devolución de carros vacíos, la limpieza de carros en una sala separada, la limpieza de bandejas y de cestas nacedoras. La limpieza de las cámaras de incubación y nacedoras también es un trabajo laborioso, monótono y manual.
[0023] En las plantas de incubación actuales es muy importante el aumento de la escala. A través del aumento de la escala y una mayor capacidad (número de huevos/pollitos que se procesan por hora) es posible seguir obteniendo ganancias.
[0024] Sin embargo, se está alcanzando el límite. Encontrar personal se está convirtiendo en un problema cada vez mayor. El trabajo suele ser monótono y pesado desde el punto de vista físico. Un cierto nivel de conocimiento técnico es importante para manejar las máquinas, que suelen ser avanzadas. La combinación de estas dos cosas significa que encontrar personal adecuado es difícil y, en particular, conservar al personal adecuado es cada vez más difícil. Debido a las estrictas leyes sobre las horas de trabajo, es casi imposible dejar que el personal trabaje jornadas más largas. El trabajo en turnos es costoso y encontrar personal que quiera trabajar en un sistema de turnos es casi imposible. Además, varios procesos en las plantas de incubación actuales no son muy respetuosos con el bienestar de los pollitos, como el separador y el contador de pollitos. La trazabilidad de los huevos y pollitos individuales tampoco es posible.
[0025] En el documento WO2011158140A1 se describe una bandeja de incubación de huevos para el transporte de huevos incubables desde el lugar de producción hasta una incubadora en una condición en la que la bandeja se apila junto con bandejas similares, en donde la bandeja tiene un cuerpo generalmente cuadrangular formado con filas paralelas de celdas para contener los huevos y con apéndices que se proyectan hacia arriba para encajar directamente en una bandeja superpuesta similar. Los apéndices se colocan dentro de las filas de celdas.
[0026] En el documento GB132406A se describe una bandeja de incubadora equipada con una serie de jaulas desmontables de gasa o de metal perforado con sección transversal oviforme, que pueden girar parcialmente por medio de piñones y una cremallera accionada desde el exterior de la incubadora. Los huevos de diferentes aves se colocan en diferentes jaulas para su identificación y, si es necesario, una sola jaula puede dividirse mediante separadores transversales ajustables. La jaula se abre mediante bisagras longitudinales y se asegura con un clip de resorte.
[0027] El objeto de la presente invención es proporcionar una solución a al menos uno de los inconvenientes mencionados y a otros.
[0028] Para tal fin, la invención se refiere a una bandeja para el proceso de incubación de huevos en plantas de incubación, para la incubación de huevos en una cámara de incubación y, opcionalmente, para la eclosión de los pollitos en una cámara de incubación o en una sala de nacedoras, donde la bandeja comprende un borde exterior y una estructura interior con varias posiciones para recibir huevos, caracterizada por el hecho de que la bandeja comprende una estructura interior basculante y un borde exterior apilable, donde la estructura interior se puede inclinar con respecto a al menos dos paredes laterales del borde exterior, con lo que al menos al menos dos paredes laterales de la bandeja están hechas de tal manera que brindan soporte al menos parcialmente para el apilamiento de varias bandejas entre sí mediante dichas paredes laterales, con lo que al menos dos paredes laterales de la bandeja están hechas de tal manera que brindan soporte al menos parcialmente para el apilamiento de varias bandejas entre sí mediante dichas paredes laterales.
[0029] La bandeja comprende un borde exterior y una estructura interior con varias posiciones para recibir huevos, de modo que la bandeja comprende una estructura interior basculante y un borde exterior apilable.
[0030] En una forma de realización preferida de una bandeja según la invención, la estructura interior es basculante con respecto a al menos dos paredes laterales del borde exterior.
[0031] En otra forma de realización preferida de una bandeja según la invención, el borde exterior de la bandeja permanece en una posición fija y no se inclina.
[0032] En otra forma de realización preferida de una bandeja según la invención, los bordes exteriores se pueden apilar de manera estable.
[0033] En una forma de realización preferida de una bandeja según la invención, el borde exterior de la bandeja es un borde de apilamiento.
[0034] En otra forma de realización preferida de una bandeja según la invención, las bandejas son apilables automáticamente.
[0035] En otra forma de realización preferida más de una bandeja según la invención, las bandejas se pueden inclinar automáticamente.
[0036] En una forma de realización preferida de una bandeja según la invención, varias de dichas bandejas son apilables en horizontal unas sobre otras. Las bandejas se colocan en horizontal con su borde exterior.
[0037] Preferiblemente, esto ocurre alternativamente en una y otra dirección, de manera que los huevos cambian de dirección durante la incubación.
[0038] En otra forma de realización de una bandeja según la invención, la bandeja es adecuada para la incubación de huevos y la eclosión de los pollitos.
[0039] En una forma de realización alternativa de una bandeja según la invención, la bandeja comprende un espacio por cada posición de huevo para la eclosión de los pollitos, preferiblemente un espacio separado por cada posición de huevo.
[0040] Durante todo el proceso de incubación, los huevos pueden permanecer en la misma bandeja o transferirse a otras bandejas.
[0041] En una forma de realización preferida de una bandeja según la invención, la bandeja está provista de una identificación única para el almacenamiento automático (en un sistema informático) de datos individuales de los huevos y/o de los pollitos, o datos de la bandeja en su totalidad.
[0042] La invención también se refiere a un apilamiento de dos o varias bandejas como se ha descrito anteriormente, en el que las paredes laterales de una bandeja se apilan sobre las paredes laterales de la otra bandeja, y las respectivas estructuras internas de las bandejas pueden inclinarse de manera conjunta o individual.
[0043] Más específicamente, dos o más bandejas se apilan entre sí a través del borde exterior.
[0044] En una forma de realización preferida de un apilamiento o una pila de bandejas de acuerdo con la invención, las respectivas estructuras internas de las bandejas pueden inclinarse de manera conjunta o individual en la misma dirección.
[0045] En otra forma de realización preferida de un apilamiento según la invención, la estructura interna de una bandeja se puede inclinar a través de un sistema que inclina de manera simultánea las estructuras internas individuales de cada bandeja o las estructuras internas de toda una pila de bandejas.
[0046] En otra forma de realización preferida más de un apilamiento según la invención, las bandejas se apilan automáticamente.
[0047] En otra forma de realización preferida de un apilamiento según la invención, las bandejas se inclinan automáticamente.
[0048] En un tercer aspecto, la invención se refiere a un proceso de incubación para la incubación de huevos en una incubadora que comprende una primera parte del proceso de incubación y una primera bandeja como se ha descrito antes para la incubación de huevos, en el que los huevos, en una segunda parte del proceso de incubación, se transfieren a una segunda bandeja para la eclosión de los pollitos.
[0049] En una forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, el proceso de incubación tiene lugar en una cámara de incubación que comprende bandejas y/o apilamientos de bandejas como se ha descrito antes, por lo que el apilamiento/desapilamiento de las bandejas y la inclinación de las estructuras internas están totalmente automatizados.
[0050] En otra forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, el proceso de incubación comprende una primera parte y una primera bandeja como se ha descrito anteriormente, en donde, en una segunda parte del proceso de incubación, los huevos se transfieren a una segunda bandeja para la eclosión de los pollitos.
[0051] En otra forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, la segunda bandeja se puede apilar automáticamente y no se puede inclinar.
[0052] En otra forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, la primera o la segunda bandeja se colocan opcionalmente en una sala de nacedoras.
[0053] En una forma de realización específica de un proceso de incubación según la invención, la segunda bandeja está opcionalmente provista de una estructura interna con áreas separadas para los pollitos.
[0054] En una forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, la segunda bandeja también es apilable.
[0055] La segunda bandeja se puede colocar opcionalmente en una sala de nacedoras.
[0056] En una forma de realización determinada de un proceso de incubación según la invención, la primera parte del proceso de incubación dura aproximadamente 18 días y la segunda parte del proceso de incubación dura aproximadamente 3 días.
[0057] En una forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, también se automatizan otros subprocesos, como la identificación de huevos, el control de calidad de los huevos y los pollitos, la desinfección de los huevos, la transferencia, la ovoscopia, el sexado, la vacunación, el recuento de pollitos, la dosificación del alimento y el agua en las cajas de pollitos.
[0058] Preferiblemente, los datos se almacenan por posición de huevo, tal como origen, destino, variedad, sexo, etc.
[0059] En una forma de realización especial preferida de un proceso de incubación según la invención, preferiblemente un sistema informático centralizado automatiza todo el proceso de incubación o partes de este.
[0060] En una forma de realización específica de un proceso de incubación según la invención, la incubación de los huevos y la eclosión de los pollitos se realiza en la misma cámara de incubación. Opcionalmente esto también puede ser en salas separadas.
[0061] En otra forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, la incubación de los huevos tiene lugar en una cámara de incubación y la eclosión de los pollitos tiene lugar en una sala de nacedoras.
[0062] En una forma de realización preferida de un proceso de incubación según la invención, la segunda bandeja está provista de una estructura interna con áreas separadas o cubículos para los pollitos.
[0063] En un cuarto aspecto, la invención se refiere a una cámara de incubación para el proceso de incubación de huevos en plantas de incubación, que comprende la incubación de huevos y opcionalmente la eclosión de los pollitos, donde los huevos se ubican en una o más bandejas como se ha descrito anteriormente o se ubican en un apilamiento como se ha descrito anteriormente, en donde el apilamiento/desapilamiento de las bandejas y la inclinación de las estructuras internas están completamente automatizados.
[0064] En una forma de realización preferida de una cámara de incubación según la invención, la carga y descarga de las bandejas dentro y fuera de las cámaras de incubación está automatizada.
[0065] Preferiblemente, cada cámara de incubación tiene su propio apilador y desapilador.
[0066] En una forma de realización preferida de una cámara de incubación según la invención, esta se limpia automáticamente.
[0067] En una forma de realización determinada de una cámara de incubación según la invención, la cámara es adecuada tanto para la primera como para la segunda parte del proceso de incubación.
[0068] La invención también se refiere a un método para la incubación de huevos en una cámara de incubación y, opcionalmente, la eclosión de los pollitos, donde los huevos se ubican en una bandeja o en un apilamiento de bandejas como se ha descrito anteriormente, método que comprende los siguientes pasos: a) carga automática de una (primera o segunda) bandeja en la cámara de incubación, b) apilamiento automático óptimo de las bandejas una encima de la otra e incubación, c) desapilamiento y descarga automáticos de la cámara de incubación al final del proceso de incubación, o en un momento aleatorio en el medio, y d) si es necesario, repetición de los pasos.
[0069] Después del paso b, las estructuras internas de las bandejas se inclinan automáticamente cuando es necesario.
[0070] En otra forma de realización de un método según la invención, este comprende los siguientes pasos: a) desapilado automático de las bandejas en un momento aleatorio durante el proceso de incubación, b) transporte automático de las bandejas a una estación de manejo donde se inspeccionan, se tratan o se retiran los huevos y/o los pollitos, c) transporte automático de vuelta a la cámara de incubación, y d) reapilamiento automático de las bandejas en la cámara de incubación, posiblemente en la misma posición que antes.
[0071] En una forma de realización especial de un método y un proceso de incubación según la invención, es posible una recolección temprana. Los pollitos se sacan de las cámaras de incubación y de las bandejas en varios pasos de acuerdo con los siguientes pasos: a) retirada de una (segunda) bandeja de una cámara de incubación en un momento determinado; b) extracción de los pollitos que ya hayan nacido en ese momento de la bandeja y su colocación en una caja para pollitos, de manera que los huevos que aún no hayan eclosionado permanezcan en la bandeja; c) devolución de la bandeja a la cámara de incubación; y d) repetición de los pasos a a c cada pocas horas hasta que (casi) todos los pollitos hayan eclosionado.
[0072] En una forma de realización muy preferida de un método según la invención, el método implica un proceso completamente automático.
Descripción de la invención
[0073] La bandeja (en lo sucesivo denominada bandeja 1) tiene un borde exterior apilable y una estructura interior inclinable. Esta bandeja 1 incluye una serie de posiciones en las que se pueden colocar los huevos. Estos huevos se colocan entonces, como es habitual, en estas posiciones en vertical o casi en vertical, con la punta más ancha apuntando hacia arriba.
[0074] La bandeja 1 es apilable mediante el borde exterior de la bandeja 1. El borde exterior está provisto de un borde de apilamiento. Esto se puede llevar a cabo de diferentes maneras.
[0075] La estructura interna de la bandeja 1 es se puede inclinar a través de un sistema que inclina simultáneamente las estructuras internas individuales de cada bandeja o las estructuras internas de una pila completa de bandejas. Esto se puede hacer, por ejemplo, haciendo que un cilindro presione en la parte inferior contra una estructura interna de modo que todas las estructuras internas de la pila completa se muevan al mismo tiempo. Para ello, la estructura interior está provista de una leva que transfiere el movimiento a la siguiente bandeja de la pila. Este sistema también podría colocarse en la parte superior, de modo que una estructura interna pueda empujarse hacia abajo. En consecuencia, todas las estructuras internas de una pila se inclinan. La inclinación también es posible de forma alternativa.
[0076] El contorno de la bandeja suele tener la forma de un rectángulo con dos lados largos y dos cortos. Preferiblemente, la inclinación se realiza a través de una leva dispuesta entre los lados (paredes laterales) más largos. Preferiblemente, el punto de inclinación se encuentra en el medio del lado (pared lateral) más largo. La inclinación también se puede realizar a través de una leva dispuesta entre los lados (paredes laterales) más cortos.
[0077] La estructura interna se parece en gran medida a una bandeja de uso común disponible en el mercado. La densidad de los huevos es comparable con la de una bandeja de uso común.
[0078] La combinación de una estructura interior inclinable con un borde exterior apilable hace innecesaria la aplicación de carros de transporte internos.
[0079] La bandeja 1 está diseñada de tal manera que es posible un buen control del clima para los huevos. En la práctica, esto significa que se puede crear un cierto flujo de aire a lo largo de los huevos para que el clima de la cámara de incubación se mantenga lo más uniforme posible.
[0080] Si es necesario llenar una bandeja, se apila un cierto número de bandejas 1 dentro o fuera de la cámara de incubación por medio de un apilador y la pila se transporta posteriormente por medio de un transportador u otro medio de transporte a la ubicación deseada en la cámara de incubación. Un desapilador puede volver a separar las bandejas si es necesario sacarlas de la cámara de incubación. Preferiblemente, esto se realiza en el otro lado de la cámara de incubación, para lograr el principio de que el primero en entrar es el primero en salir. Por supuesto, se pueden concebir varias formas de realización del orden y la ubicación de apilamiento, desapilamiento y almacenamiento de las bandejas 1. Estas formas de realización también están dentro del alcance de esta patente. Debido a que ya no es necesario utilizar carros y plataformas rodantes en la planta de incubación, se reducen considerablemente los costes en términos de equipo, limpieza y mano de obra.
[0081] Para garantizar la trazabilidad, es posible mantener los datos por posición. Cada posición de huevo o pollito tiene un número de identificación único. Un sistema informático de coordinación puede entonces almacenar los datos para cada posición, como el tiempo de incubación, el nombre del productor, el número de granja del productor, el sexo, la variedad, la temperatura, etc. Sin embargo, la trazabilidad no es necesaria en esta nueva invención. En las plantas de incubación actuales tampoco se aplica generalmente, aunque en el mercado se han hecho intentos de trazabilidad.
[0082] Se sabe que, durante el período de incubación, los huevos deben poder inclinarse. En esta cámara de incubación también es posible inclinar las bandejas, pero esto también se puede desactivar. Para permitir la inclinación, cada bandeja consta de un borde exterior y una estructura interior inclinable. La estructura interior es basculante con respecto a al menos dos paredes laterales del borde exterior.
[0083] Gracias a que la estructura interior se puede inclinar, los bordes exteriores se pueden apilar de forma estable y permanecer en una posición fija. En otras palabras, los bordes exteriores de las bandejas no se inclinan como en el caso de las plantas de incubación actuales, donde se inclina toda la bandeja.
[0084] Un mecanismo de la bandeja asegura que todas las estructuras internas de una pila se puedan inclinar si se desea. De hecho, después de aproximadamente 14 a 18 días ya no es necesario inclinar los huevos.
[0085] Al igual que en una planta de incubación tradicional, el clima de la cámara de incubación se mantiene lo más óptimo posible para el crecimiento y desarrollo del embrión en pollito. El clima se regula por separado para cada cámara de incubación dependiendo de la etapa del proceso de incubación.
[0086] El llenado de la cámara de incubación está automatizado. Cuando los huevos llegan en bandejas de pulpa de cartón, los huevos que están en la sala de huevos o en el área de almacenamiento se transfieren automáticamente desde las bandejas de pulpa de cartón (u otro tipo de elemento de transporte de huevos) a la bandeja 1. Esta bandeja 1 se lleva a la cámara de incubación correcta por medio de un medio de transporte o, si se desea, primero se almacena automáticamente en un almacén. Si es necesario llenar una cámara de incubación, también se puede hacer con bandejas previamente llenas que ya estaban en el almacén y se habían sacado.
[0087] Por supuesto, también es posible almacenar los huevos en bandejas de pulpa o en otro tipo de elemento de transporte de huevos en el almacén. En este método, los huevos solo se transfieren a las bandejas cuando es necesario llenar la cámara de incubación.
[0088] En las plantas de incubación existentes, las puertas de las cámaras de incubación bordean los pasillos, de modo que se puede llegar a las cámaras de incubación a través de los pasillos para llenar o vaciar dichas cámaras de incubación, por ejemplo. Los carros y las plataformas rodantes con sistema de apilamiento tienen una altura restringida (normalmente inferior a 2 metros), ya que carros y plataformas rodantes más altos no tendrían sentido debido a la inestabilidad y a la gran masa de los carros y plataformas rodantes. Cuanto más altos sean los objetos que se transportan a través de la planta de incubación, mayor será el riesgo de accidentes. Además, no es práctico si los empleados necesitan herramientas como un taburete o escaleras para poder manejar las bandejas o las canastas nacedoras que están más arriba.
[0089] Sin embargo, en la presente invención esta restricción no es aplicable. De hecho, el apilamiento y el manejo manual de carros y plataformas rodantes ya no son necesarios.
[0090] En la forma de realización más práctica, cada cámara de incubación tiene su propio apilador y desapilador. También es posible que el apilador y el desapilador se puedan desplazar hasta la cámara de incubación cuando sea necesaria una acción de apilamiento o una acción de desapilamiento.
[0091] Por lo tanto, con la presente invención es posible crear pilas que pueden ser mucho más altas que en los carros o plataformas rodantes actuales. Esto tiene varias ventajas. Para garantizar la estabilidad de una pila alta, la bandeja puede tener una superficie mayor que la mayoría de las bandejas o canastas nacedoras actuales. Las paredes de una bandeja también se pueden usar como protección contra las caídas. El peso de las bandejas ya no está sujeto a la legislación sobre las condiciones de trabajo, ya que ya no es necesario que los empleados las levanten y muevan manualmente. Debido a que la altura de apilamiento es mucho mayor, se pueden incubar muchos huevos en un área de suelo relativamente pequeña del edificio.
[0092] En las plantas de incubación existentes, la cámara de incubación se vacía alrededor del día 18 del proceso de incubación y los huevos viables se transfieren a las canastas nacedoras. La razón por la que esto se hace alrededor del día 18 es que los huevos tienen que permanecer en la bandeja el mayor tiempo posible porque ahí necesitan mucho menos espacio que en la caja para pollitos y también porque los huevos tienen que estar inclinados. Sin embargo, si se tarda demasiado tiempo, los pollitos eclosionan. La eclosión en la cámara de incubación no es deseable porque las bandejas no son adecuadas para la eclosión de los pollitos. Si los pollitos ya han eclosionado en la cámara de incubación, ya no es posible transferir los huevos de forma automatizada.
[0093] Sin embargo, para algunas acciones del huevo es mucho mejor que se vacíe una bandeja antes del día 18 del proceso de incubación. Un ejemplo de esto es determinar si el huevo contiene un gallo o una gallina. En una planta de incubación destinada a la producción de gallinas ponedoras, por ejemplo, es importante saber esto lo antes posible. En una planta de incubación que quiere producir gallinas ponedoras, los gallos no son deseados porque no ponen huevos. La práctica actual en una planta de incubación de gallinas ponedoras es que, después de que el pollito haya nacido, se determina si el pollito es un gallo o una gallina. Se separan los gallos de las gallinas y se sacrifica a los gallos. Que quede claro que esta es una práctica muy indeseada, desde el punto de vista tanto social como económico.
[0094] Con la presente invención es posible sacar los huevos de la cámara de incubación con facilidad en un día aleatorio del proceso de incubación e inspeccionarlos, tratarlos o retirarlos. Para ello, las pilas de bandejas 1 se desapilan, las bandejas 1 se transportan a una máquina o línea de máquinas por medio de un transporte automático, los huevos se inspeccionan, se tratan o se retiran mediante esta máquina o línea de máquinas y posteriormente las bandejas 1 se transportan de vuelta a una cámara de incubación y se vuelven a apilar. Preferiblemente, este es un proceso completamente automático y ya no se necesita la intervención humana.
[0095] No es necesario que las bandejas se vuelvan a poner en la misma posición en la cámara de incubación, pero es deseable volver a ponerlas en la misma cámara de incubación para mantener la visión general.
[0096] Debido a que (casi) no se necesita personal, se puede determinar el momento más idóneo para realizar este tipo de procesos. Esto también puede ser por la noche, por ejemplo.
[0097] Como las técnicas de medición para determinar el sexo mejorarán cada vez más, de tal modo que el sexo se podrá determinar antes en el proceso de incubación, el tiempo de medición también se puede elegir de manera muy flexible. El sistema informático que automatiza todo el proceso de incubación o partes de este almacena el estado de cada huevo.
[0098] El sistema informático puede ser un sistema informático central o puede consistir en sistemas informáticos descentralizados vinculados. A continuación, se describen otros procesos que el sistema informático puede automatizar.
[0099] En las otras partes de la planta de incubación también puede haber un nivel muy avanzado de automatización. Por ejemplo, es posible lavar, desinfectar, secar automáticamente las bandejas, almacenarlas en un almacén (o cámara de incubación) y devolverlas a la sala donde los huevos se colocan en las bandejas.
[0100] También es posible automatizar todos los demás procesos de la planta de incubación. Entre los ejemplos de esto se incluyen: el control de calidad automático de los huevos y los pollitos, la desinfección de los huevos, la ovoscopia, la transferencia, el sexado, la vacunación, el recuento de pollitos y la dosificación del alimento y el agua en cajas para pollitos.
[0101] Para el sector del sacrificio también es interesante separar los gallos y las gallinas. Se engordan tanto gallos como gallinas, pero cada vez hay más necesidad de granjas de engorde donde se engorde a gallos y gallinas por separado. En consecuencia, se puede optimizar el proceso de engorde tanto de gallos como de gallinas, por ejemplo, la composición y cantidad del pienso y el momento ideal del sacrificio.
[0102] También es posible establecer las posiciones de las gallinas y de los gallos en el sistema informático. Los gallos y las gallinas se pueden separar antes o después de la eclosión.
[0103] Con esta invención también es posible dar a los gallos y las gallinas un tratamiento separado, por ejemplo el tipo de vacunación puede ser diferente para gallos y gallinas. También es posible añadir nutrientes en el huevo. Los tratamientos pueden realizarse en el huevo o en el pollito.
[0104] Debido a que los datos se pueden recopilar por posición de huevo, es posible utilizar estos datos para optimizar el proceso de incubación o, por ejemplo, con fines de mantenimiento o para hacer pronósticos relacionados con los cebaderos o para proporcionar información a los productores.
[0105] Después de aproximadamente 18 días, en la práctica actual, los huevos se sacan de las cámaras de incubación para inspeccionarlos. Los huevos viables pueden quedarse. Los huevos no fecundados y los huevos que ya no muestran signos de vida pueden retirarse del proceso, pero esto no es necesario.
[0106] En las plantas de incubación actuales los huevos se ponen en nacedoras después de 18 días. Estas nacedoras se vacían de nuevo 3 días después. Los pollitos que han nacido en estos 3 días se separan de los fragmentos de cáscara. Esto significa que un pollito que nació temprano pasa aproximadamente 2 días en una canasta nacedora sin alimento ni bebida. Actualmente existen plantas de incubación que ofrecen alimento y bebida a los pollitos en las cámaras de incubación, pero también existen importantes inconvenientes, sobre todo en cuanto a la higiene.
[0107] Con la presente invención, los huevos se pueden transferir a otra bandeja. Esta se denomina bandeja 2. Esta bandeja 2 se puede apilar de la misma manera que la bandeja 1. Sin embargo, en la bandeja 2 no se desea una estructura interior inclinable porque no es necesario inclinar los huevos en la última parte del proceso de incubación. En la bandeja 2 los pollitos también se pueden mantener individualmente, pero esto no es necesario.
[0108] Las cámaras de incubación para los últimos (3) días del proceso de incubación pueden ser cámaras de incubación nacedoras especiales, pero esto tampoco es necesario. En una forma de realización práctica, todas las cámaras de incubación son adecuadas tanto para la primera como para la segunda parte del proceso de incubación.
[0109] Con la presente invención, es posible sacar los pollitos de las bandejas en varios pasos. Esto se denomina “recogida temprana". Las bandejas 2 se sacan de una cámara de incubación al comienzo del 20° día, por ejemplo. Los pollitos que ya han nacido en ese momento se sacan de la bandeja y se ponen en una caja para pollitos. El alimento y el agua pueden estar disponibles en esta caja para pollitos, pero no es necesario. La planta de incubación también puede decidir transportar estos pollitos directamente a una granja, de modo que el engorde de los pollitos pueda comenzar antes en comparación con las plantas de incubación actuales.
[0110] Los huevos que aún no han eclosionado permanecen de pie o acostados en la bandeja 2. La bandeja 2 se vuelve a colocar en una cámara de incubación. De esta forma, es posible comprobar de nuevo si han nacido pollitos un par de horas más tarde. Durante una última ronda, los fragmentos restantes de la cáscara y los huevos sin eclosionar se destruyen o estos huevos se recolectan para darles más tiempo para que eclosionen en otro lugar separado.
[0111] Este método evita que un pollito tenga que permanecer demasiado tiempo en la bandeja sin comer ni beber. También, por ejemplo, el CO2 el contenido en las cámaras de incubación suele ser considerablemente alto. Al sacar a los pollitos de la cámara de incubación y de la bandeja temprano, se evita el estrés adicional causado por el contenido elevado de CO2.
[0112] Si una planta de incubación decide mantener los pollitos hasta el día 21, hasta que hayan nacido todos los pollitos de un determinado lote, esto es posible en otra sala con calefacción y ventilación.
[0113] Sin embargo, esta sala no tiene por qué estar tan acondicionada como las salas de incubación.
[0114] Algunas plantas de incubación también suministran huevos a las granjas de engorde, en lugar de pollitos. En ese caso, los huevos se incuban aproximadamente 18 días. Los últimos días del proceso de incubación no tienen lugar en la incubadora, sino en la granja de engorde. En este caso, los pollitos nacen en la granja. Con la presente invención, esta forma del proceso de incubación también es fácil de llevar a cabo. Entonces se puede elegir entre transportar la bandeja 1 a una granja de engorde o transferir los huevos de la bandeja 1 a otro medio de transporte.
[0115] En la forma de realización más práctica, los huevos no viables se sacan de la bandeja 1 y la bandeja 1 (u otro medio de transporte) se repone con huevos viables. Esto se hace para mantener los costos de transporte lo más bajos posible.
[0116] Una gran ventaja de mantener los huevos y los pollitos individualmente es que se minimiza el riesgo de contaminación entre ellos.
[0117] La estructura de una planta de incubación según la invención tiene, por lo tanto, una gran ventaja en el campo del personal. Como los procesos están lo más automatizados posible, se necesita mucho menos personal y se depende mucho menos de personal que es difícil de conseguir. Al personal que todavía se necesita se le dan funciones más bien de control y/o técnicas. En teoría, los procesos podrían tener lugar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pero, por supuesto, también es necesario que haya tiempo para el mantenimiento y la limpieza.
[0118] Una ventaja añadida es que los procesos se pueden distribuir a lo largo de más horas de trabajo al día que en las plantas de incubación actuales. Esto se debe a que los procesos ya no dependen de la disponibilidad del personal de producción. Por un lado, esto significa que es posible un simple aumento de la escala y, por otro lado, que los procesos se pueden realizar de manera más tranquila y eficiente.
[0119] En las plantas de incubación actuales, la limpieza de las cámaras de incubación, las nacedoras y los pasillos requiere mucho tiempo. Además, como los pollitos se pueden sacar de la cámara de incubación en una etapa temprana, se puede evitar una gran parte de la producción de desechos. Las heces y el plumón de los pollitos producen la mayor parte de los desechos.
[0120] En la presente invención se puede dotar a las cámaras de incubación de un sistema de limpieza automático, también llamado "Clean In Place" (CIP) o limpieza in situ, de manera que se puede ahorrar mucho en horas de trabajo y se puede elevar la bioseguridad a un nivel superior porque ya no se depende de la disponibilidad de personal.
[0121] Los sistemas “Clean In Place” también se pueden usar para limpiar máquinas, lo que significa que con esto también se puede ahorrar mucho en personal.
[0122] Además, no se necesitan carros ni plataformas rodantes como medio de transporte en la planta de incubación. Esto significa una considerable reducción de los costes, no solo en términos de compra sino también en términos de mantenimiento y limpieza.
[0123] La nueva invención también libera espacio alrededor de las máquinas y líneas de máquinas, ya que no es necesario conducir alrededor de las máquinas con carros y plataformas rodantes. Con la limpieza automática también se ahorra espacio porque ya no hace falta que se pueda caminar alrededor de las máquinas.
[0124] El tratamiento de residuos también se puede automatizar casi por completo. En las plantas de incubación actuales, esto ya ocurre parcialmente, pero a menudo faltan la limpieza y desinfección automáticas de los sistemas de recolección de desechos.
[0125] Con la intención de mostrar mejor las características de la invención, a continuación se describe una forma de realización preferida de un dispositivo según la invención, a modo de ejemplo sin ningún carácter limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
en las figuras 1 A y B se muestra esquemáticamente una forma de realización preferida de una bandeja según la invención, en la que la figura 1B muestra una bandeja inclinada;
en la figura 2 se muestra un apilamiento de dos bandejas según la figura 1, en el que las bandejas de la figura 2B están inclinadas.
en la figura 3 se muestra un tipo de bandeja no reivindicada.
[0126] En las figuras 1 A y B se muestra una bandeja 1 según la invención. La bandeja 1 tiene un borde exterior 2 y una estructura interior basculante 3. En esta estructura interior 3 se incluyen varias posiciones en las que se pueden colocar los huevos. La estructura interior 3 puede inclinarse con respecto al borde exterior 2 mediante los puntos de inclinación 4. En la figura 1B se muestra una bandeja 1 con una estructura interior 3 inclinada, en la figura 1A la estructura interior 3 es paralela al borde exterior, es decir, no está montada de manera inclinada.
[0127] En las figuras 2 A y B se muestran dos bandejas 5 según la figura 1 que están apiladas entre sí por el borde exterior 2. La estructura interior 3 de ambas bandejas se inclina mediante los puntos de inclinación 4 y ocupa un espacio mínimo. Al inclinar (la estructura interna 3 de) una bandeja, las bandejas apiladas se inclinan automáticamente en la misma dirección.
[0128] La inclinación se puede realizar tanto hacia la izquierda como hacia la derecha, preferiblemente un máximo de 45 grados.
[0129] La presente invención no se limita en modo alguno a las formas de realización descritas como ejemplo y mostradas en los dibujos, sino que un dispositivo según la invención tal como se define en las reivindicaciones se puede realizar en todo tipo de variantes sin apartarse del alcance de la invención como se define en las reivindicaciones.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Bandeja (1) para el proceso de incubación de huevos en plantas de incubación, para la incubación de huevos en cámaras de incubación y, opcionalmente, para la eclosión de los pollitos, donde la bandeja comprende un borde exterior (2) y una estructura interior (3) con varias posiciones para recibir huevos, caracterizada por el hecho de que la bandeja comprende una estructura interior basculante (3) y un borde exterior apilable (2), en donde la estructura interior (3) se puede inclinar con respecto a al menos dos paredes laterales (2) del borde exterior, en donde las al menos dos paredes laterales (2) de la bandeja (1) están realizadas de manera que sirvan de soporte al menos parcialmente para el apilamiento de varias bandejas (1) unas sobre otras mediante dichas paredes laterales (2).
2. Bandeja (1) según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el borde exterior (2) de la bandeja es un borde de apilamiento.
3. Bandeja (1) según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por el hecho de que la bandeja (1) es apilable automáticamente.
4. Bandeja (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la bandeja (1) se puede inclinar automáticamente.
5. Bandeja (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que las bandejas son apilables en horizontal unas sobre otras, en donde las bandejas se colocan en horizontal con su borde exterior.
6. Bandeja (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la bandeja (1) comprende cuatro paredes laterales (2) que son apilables en las paredes laterales de otra bandeja (1).
7. Bandeja (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el contorno de la bandeja tiene la forma de un rectángulo con dos lados largos y dos cortos, por lo que la inclinación se proporciona preferentemente entre las paredes laterales más largas (2).
8. Bandeja (1) según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el punto de basculación de la estructura interior de la bandeja se encuentra en el centro de las paredes laterales (2).
9. Bandeja (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la estructura interna (3) de la bandeja (1) se puede inclinar en dos direcciones, preferiblemente esto ocurre alternativamente en una y otra dirección de manera que los huevos cambien de dirección durante la incubación.
10. Bandeja (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la bandeja (1) está provista de una identificación única para el almacenamiento automático de datos individuales de los huevos y/o pollitos, o datos de la bandeja en su totalidad.
11. Apilamiento (5) de dos o más bandejas (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que dos o más bandejas (1) se apilan una sobre otra mediante el borde exterior (2).
12. Apilamiento (5) según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que las respectivas estructuras internas (3) de las bandejas (1) se pueden inclinar de manera conjunta o individual en la misma dirección.
13. Apilamiento (5) según la reivindicación 11 o 12, caracterizado por el hecho de que la estructura interna de una bandeja (1) se puede inclinar mediante un sistema que inclina simultáneamente las estructuras internas individuales (3) de cada bandeja o las estructuras internas (3) de una pila completa de bandejas.
14. Apilamiento (5) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado por el hecho de que las bandejas (1) se apilan automáticamente.
15. Apilamiento (5) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado por el hecho de que las bandejas (1) se inclinan automáticamente.
16. Método para la incubación de huevos en una cámara de incubación y, opcionalmente, la eclosión de los pollitos en una cámara de incubación, donde los huevos se ubican en una bandeja (1,6) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 o en un apilamiento según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, que comprende los siguientes pasos en un proceso totalmente automático:
a. carga automática de una (primera o segunda) bandeja (1, 6) en la cámara de incubación o sala de nacedoras;
b. apilamiento automático de las bandejas (1,6) entre sí e incubación;
c. desapilamiento y descarga automáticos fuera de la cámara de incubación o de la sala de nacedoras, ya sea al final del proceso de incubación o en un momento aleatorio intermedio; y
d. repetición de los pasos si es necesario.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que tras el paso b se inclinan automáticamente las estructuras interiores (3) de las bandejas (1).
18. Método según la reivindicación 16 ó 17, que comprende los siguientes pasos:
a. desapilamiento automático de las bandejas (1, 6) en un momento aleatorio durante el proceso de incubación;
b. transporte automático de las bandejas (1, 6) a una estación de tratamiento donde los huevos y/o pollitos se inspeccionan, se tratan o se retiran;
c. transporte automático de regreso a la cámara de incubación o sala de nacedoras; y
d. reapilamiento automático de las bandejas (1, 6) en la cámara de incubación o sala de nacedoras, posiblemente en la misma posición que antes.
19. Método según la reivindicación 16 o 18, en el que las bandejas (1) se apilan o desapilan dentro o fuera de la cámara de incubación por medio de un apilador y la pila se transporta posteriormente por medio de un transportador u otro medio de transporte al lugar deseado dentro o fuera de la cámara de incubación.
20. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, en el que en varios pasos se sacan los pollitos de las bandejas (1, 6) según los siguientes pasos:
a. extracción de la bandeja (1, 6) de una cámara de incubación o sala de nacedoras en un momento determinado;
b. extracción de los pollitos que ya han nacido en ese momento de la bandeja (1, 6) y su colocación en una caja para pollitos, mientras que los huevos que aún no han nacido se quedan;
c. devolución de la bandeja (1,6) a la cámara de incubación o sala de nacedoras; y
d. repetición de los pasos a a c cada pocas horas.
ES18811659T 2017-11-16 2018-11-15 Proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación Active ES2910506T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2017/5840A BE1025719B1 (nl) 2017-11-16 2017-11-16 Verbeterd broedproces van eieren in broederijen.
PCT/IB2018/058990 WO2019097439A1 (en) 2017-11-16 2018-11-15 Improved incubation process of eggs in hatcheries

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2910506T3 true ES2910506T3 (es) 2022-05-12

Family

ID=60627354

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18811659T Active ES2910506T3 (es) 2017-11-16 2018-11-15 Proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11730147B2 (es)
EP (1) EP3709794B1 (es)
BE (1) BE1025719B1 (es)
BR (1) BR112020009743A2 (es)
ES (1) ES2910506T3 (es)
PL (1) PL3709794T3 (es)
WO (1) WO2019097439A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022259163A1 (en) * 2021-06-08 2022-12-15 Columbus, Besloten Vennootschap Improved hat ching process of eggs in hatcheries

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB132406A (es) *
US578609A (en) * 1897-03-09 Egg-turner for incubators
US1496650A (en) * 1922-10-30 1924-06-03 Rudolph T Reinsperg Egg tray for incubators
US1626394A (en) * 1926-06-29 1927-04-26 Frank E Coatsworth Incubator tray
US1796872A (en) * 1928-07-09 1931-03-17 James Mfg Co Egg tray and egg-tilting mechanism
US1808553A (en) * 1929-05-14 1931-06-02 Hillpot William Finney Incubator egg tray
NL1001466C2 (nl) * 1995-10-20 1997-04-22 Ingrid Van Embden Design Eierlade voor het opnemen van uit te broeden eieren.
CA2722125C (en) * 2008-01-23 2016-05-10 Kl Products Inc. Destacking and restacking of containers using a robot in poultry hatchery operations
IT1401004B1 (it) 2010-06-15 2013-07-05 Giordano Poultry Plast Vassoio portauova e sistema di trasporto che utilizza tale vassoio
NL2013435B1 (en) * 2014-09-08 2016-09-27 Viscon Bv Methods and systems in egg hatching.

Also Published As

Publication number Publication date
EP3709794A1 (en) 2020-09-23
PL3709794T3 (pl) 2022-05-23
EP3709794B1 (en) 2022-01-12
WO2019097439A1 (en) 2019-05-23
US20210169050A1 (en) 2021-06-10
BR112020009743A2 (pt) 2020-11-03
BE1025719A1 (nl) 2019-06-18
BE1025719B1 (nl) 2019-06-24
US11730147B2 (en) 2023-08-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2939620T3 (es) Método para transferir huevos preincubados a un galpón avícola y máquina de transferencia utilizada con el mismo
EP3200581B1 (en) Final hatching holder for use in a method of incubating hatching eggs, and associated method
JP2018509167A (ja) 昆虫を繁殖させるための方法及び設備
WO2018002901A1 (en) Container for hatching of incubated eggs in a poultry house
Grochowska et al. Field study on the factors affecting egg weight loss, early embryonic mortality, hatchability, and chick mortality with the use of classification tree technique
NL1016479C2 (nl) Werkwijze voor het produceren en opfokken van pluimvee, alsmede nabroedinrichting, transportmiddel en pluimveehouderij voor het uitvoeren van de werkwijze.
ES2910506T3 (es) Proceso mejorado de incubación de huevos en plantas de incubación
ES2864202T3 (es) Métodos y sistemas de incubación de huevos
Dozier et al. Bobwhite quail production and management guide
Archer et al. Incubating and hatching eggs
WO2016193407A1 (en) Method for feeding hatchling chickens while being transported and a cage for use in the method
ES2909599T3 (es) Dispositivo para el transporte y la incubación de huevos en crianza en granja
Duguies et al. Poultry production guide for a 500 layer operation
Tabb et al. A manual for culture of pink shrimp, Penaeus duorarum, from eggs to postlarvae suitable for stocking
Simeon et al. Egg Quality Characteristics of Three Genotypes of Layers As Affected by Holding Period in the Derived Savannah Zone of Nigeria
Glatz Housing and management of breeders
French Practical poultry raising
Danko Raising Broilers
Stanimirović et al. A review of pheasant hatching production results at the Ristovača pheasant farm in the period between 2019 and 2021.
MacFarlane et al. Gamebird Housing and Handling
Lourens et al. Embryo survival and efforts to reduce ESBL cross contamination in the hatchery using One2Born hatcher baskets
KR20230065539A (ko) 스마트 부화장치
Schreurs Efficiency improvement in integrated broiler production.
WO1997004645A1 (en) Watering commercially hatched birds
Brzozowski et al. Bulletin 2220: Best Management Practices for Small Scale Poultry Producers in Maine