ES2909734T3 - Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, un alquil poliglicósido y un polisacárido - Google Patents

Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, un alquil poliglicósido y un polisacárido Download PDF

Info

Publication number
ES2909734T3
ES2909734T3 ES18826301T ES18826301T ES2909734T3 ES 2909734 T3 ES2909734 T3 ES 2909734T3 ES 18826301 T ES18826301 T ES 18826301T ES 18826301 T ES18826301 T ES 18826301T ES 2909734 T3 ES2909734 T3 ES 2909734T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
weight
acid
composition according
company
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18826301T
Other languages
English (en)
Inventor
Sandie Lesch
Catherine Marion
Reda Agnaou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2909734T3 publication Critical patent/ES2909734T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/14Preparations for removing make-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/604Alkylpolyglycosides; Derivatives thereof, e.g. esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/733Alginic acid; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/735Mucopolysaccharides, e.g. hyaluronic acid; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/737Galactomannans, e.g. guar; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculipórico, al menos una base, al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos y al menos un polisacárido, en que la relación R1 del número de moles de base al número de moles de ácido espiculispórico es estrictamente mayor que 1.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, un alquil poliglicósido y un polisacárido
La presente invención se refiere a una composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, al menos una base, al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos y al menos un polisacárido, y también al uso de dicha composición especialmente en el campo cosmético, como un producto para limpiar y/o desmaquillar materiales queratínicos, tales como la piel, las fibras queratínicas (pestañas y cabello) o el cuero cabelludo, así como para tratar la piel grasa y/o desinfectar la piel y/o el cuero cabelludo.
La limpieza de la piel es muy importante para el cuidado facial. Debe ser lo más eficaz posible, ya que los residuos grasos tales como el exceso de sebo, los residuos de productos cosméticos de uso diario y los productos de maquillaje se acumulan en los pliegues cutáneos y pueden obstruir los poros de la piel y provocar la aparición de manchas.
Una forma de limpiar satisfactoriamente la piel es utilizar productos limpiadores espumosos. Los productos limpiadores espumosos actualmente disponibles en el comercio están en forma de barras espumantes, geles o cremas. Generalmente contienen jabones, que tienen la ventaja de dar una espuma cremosa, pero pueden provocar tirantez debido a su excesivo poder detergente, o tensioactivos espumantes tales como los tensioactivos de sulfato, en particular laurilsulfato de sodio (SLS) o laureth sulfatos de sodio (SLES), o tensioactivos anfóteros, por ejemplo cocoil betaína, cocamidopropilbetaína o cocoanfodiacetato de sodio , que son muy eficientes en términos de espuma y de poder detergente, pero que son cuestionados, con razón o sin ella, por su perfil ecotóxico o ecológicamente perjudicial para el medio ambiente.
Dado que la formulación de productos cosméticos respetuosos con el medio ambiente se está convirtiendo en un gran desafío para satisfacer una nueva expectativa de los consumidores, en particular para productos de diseño ecológico y/o naturales, es necesario proponer composiciones espumantes libres de tensioactivo sulfatado y de tensioactivo anfótero, que tengan buenas cualidades cosméticas, principalmente en términos de viscosidad y de formación de espuma, y también buen poder limpiador y/o desmaquillante. Se ha propuesto el uso de ácido espiculispórico, un biosurfactante derivado de microorganismos que no es tóxico para el medio ambiente, en composiciones cosméticas. Sin embargo, el poder desmaquillante y las propiedades espumantes de este tensioactivo, cuando se utiliza solo, no son enteramente satisfactorias.
También se ha propuesto utilizar ácido espiculispórico y/o una de sus sales en combinación con otros tensioactivos espumantes, especialmente en las solicitudes de patente WO 2015/067779 y WO 2015/067785.
Sin embargo, el poder desmaquillante y las propiedades espumantes de las composiciones a base de ácido espiculispórico descritas en el estado de la técnica siguen siendo insuficientes.
Además, los productos espumantes pueden espesarse mediante una sal, por ejemplo cloruro sódico, para determinados tensioactivos, o mediante la adición de un espesante de tipo alquil-PEG tal como el diestearato de PEG-150 o el oleato de propilenglicol de PEG-55, o mediante la adición de un agente gelificante de tipo goma natural, en particular goma xantana, goma escleroglucana o goma carragenina.
El espesamiento con sal es un enfoque conocido que se utiliza ampliamente para sistemas tensioactivos que contienen sulfatos y sustancias anfóteras, ya que permite que sea económico y que no perjudique las cualidades de la espuma; sin embargo, en general, no puede espesar significativamente los sistemas libres de sulfatos y/o sustancias anfóteras. Por otro lado, aumentar la viscosidad del medio con otro espesante o agente gelificante es un enfoque más versátil, pero a menudo tiene un impacto negativo sobre las cualidades de la espuma de la fórmula (el inicio de la formación de espuma, la cantidad de espuma, la estabilidad y persistencia de la espuma, etc.).
Por lo tanto, sería bueno tener composiciones espumantes disponibles libres de tensioactivos de tipo sulfato o anfótero, que tengan una buena viscosidad, buen poder desmaquillante y buenas calidades de la espuma.
Se ha descubierto, sorprendentemente, que la combinación de ácido espiculispórico, de al menos una base, de al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos, y de al menos un polisacárido permite obtener composiciones limpiadoras y/o desmaquillantes. que tengan un buen poder desmaquillante y una gran calidad de la espuma.
Por tanto, un objeto de la presente invención es una composición, especialmente una composición cosmética y más particularmente una composición espumante acuosa para la limpieza y/o el desmaquillaje de materiales queratínicos, que comprende ácido espiculispórico, al menos una base, al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos y al menos un polisacárido, en que la relación R1 del número de moles de base al número de moles de ácido espiculispórico es estrictamente mayor que 1.
La composición de acuerdo con la invención permite obtener un gel espumante transparente que tiene un buen nivel de viscosidad y buenas calidades cosméticas, principalmente un buen poder desmaquillante y buenas propiedades espumantes (inicio, calidad, cantidad, estabilidad y persistencia, etc.), en particular cuando se combina con un dispositivo auto-espumante.
La espuma obtenida tiene un buen inicio de espuma, se forma en gran cantidad y es estable en el tiempo, lo que confiere a la composición un tiempo de aplicación (o tiempo de juego) muy satisfactorio.
En el contexto de la presente invención, la expresión "tiempo de juego" o "tiempo de aplicación" significa el tiempo durante el cual la espuma permanece lo suficientemente abundante y consistente para ser aplicada sobre materiales queratinizados sin correrse. Se dice que un tiempo de juego es satisfactorio cuando el tiempo de aplicación está entre 30 y 75 segundos, preferiblemente entre 50 y 70 segundos y mejor aún entre 55 y 70 segundos.
Además, la composición de acuerdo con la invención es estable en el tiempo.
La composición de acuerdo con la invención está destinada a una aplicación tópica y, por lo tanto, contiene un medio fisiológicamente aceptable. La expresión "medio fisiológicamente aceptable" significa aquí un medio que es compatible con materiales de queratina.
En el contexto de la presente invención, la expresión "material de queratina" significa especialmente la piel, el cuero cabelludo, fibras de queratina, tales como las pestañas, las cejas, el cabello de la cabeza, el vello corporal, las uñas y las membranas mucosas, tales como los labios y, más particularmente, la piel (cuerpo, cara, contorno de ojos, párpados).
En el siguiente texto, la expresión "al menos uno" es equivalente a "uno o más" y, salvo que se indique lo contrario, los límites de un intervalo de valores están incluidos en ese intervalo.
Ácido espiculispórico
Ácido espiculispórico, también conocido bajo el nombre de 4,5-dicarboxi-4-pentadecanolida, tiene la fórmula (I) siguiente:
Figure imgf000003_0001
Se utiliza especialmente como un tensioactivo.
El ácido espiculispórico tiene la posibilidad de formar tres sales; las sales de sodio se han caracterizado:
- S-1 Na, la sal monosódica, correspondiente al producto de neutralización del grupo carboxílico unido al átomo de carbono en la posición C4 del ácido S;
- S-2Na, la sal disódica, correspondiente al producto de neutralización del grupo carboxílico unido al átomo de carbono en la posición C4 y C5 del ácido S;
- S-3Na, la sal trisódica, correspondiente a la saponificación de la función lactona de S-2Na.
En el contexto de la invención, el ácido espiculispórico se encuentra en forma de una sal.
Base
Por lo tanto, las composiciones cosméticas de acuerdo con la invención comprenden también al menos una base. En el contexto de la invención, y salvo que se mencione lo contrario, la base utilizada es una base neutralizante, es decir, permite neutralizar el ácido espiculispórico con el fin de formar una sal de dicho ácido. Ejemplos que pueden mencionarse incluyen las sales de sodio, potasio, trietanolamina y arginina del ácido espiculispórico.
La base orgánica o mineral puede ser una base de Bronsted-Lowry o una base de Lewis.
En particular, la o las bases se pueden elegir de:
a) alcanolaminas, tales como mono-, di- y tri-etanolaminas, isopropanolamina y 2-amino-2-metil-1-propanol, y también derivados de los mismos,
b) etilendiaminas oxietilenadas y/u oxipropilenadas,
c) hidróxidos minerales u orgánicos,
d) silicatos de metales alcalinos tales como metasilicatos de sodio,
e) aminoácidos, preferiblemente aminoácidos de carácter básico, tales como arginina, lisina, ornitina, citrulina e histidina,
f) carbonatos y bicarbonatos, particularmente de una amina primaria, secundaria o terciaria, de un metal alcalino o alcalinotérreo, o de amonio, y
g) los compuestos de fórmula (III) siguientes:
R X \ y RZ
Figure imgf000004_0001
Rt (III)
en que W es un residuo alquileno C1-C6 opcionalmente sustituido con un grupo hidroxilo o un grupo alquilo C1-C6 ; Rx, Ry, Rz y Rt, que pueden ser iguales o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C1-C6 , hidroxialquilo C1-C6 o aminoalquilo C1-C6.
Ejemplos de compuestos de fórmula (III) de este tipo que se pueden mencionar incluyen 1,3-diaminopropano, 1,3-diamino-2-propanol, espermina y espermidina.
Los hidróxidos minerales u orgánicos se eligen preferiblemente de hidróxidos de un metal alcalino, hidróxidos de un metal alcalinotérreo, por ejemplo hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, hidróxidos de un metal de transición, tales como hidróxidos de metales de los Grupos III, IV, V y VI de la Tabla Periódica de los Elementos, hidróxidos de lantánidos o actínidos, hidróxidos de amonio cuaternario e hidróxido de guanidinio.
El hidróxido puede formarse in situ, por ejemplo hidróxido de guanidina, formado por reacción de hidróxido de calcio y carbonato de guanidina.
De acuerdo con una realización particular de la invención, la base puede elegirse del grupo de bases minerales, tales como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de litio, hidróxido de cesio, hidróxido de calcio, hidróxido de magnesio, hidróxido de zinc, o bases similares, una sal mineral básica y una sal orgánica básica que contiene litio, sodio, potasio, calcio, magnesio o amonio, un aminoácido de carácter básico, tal como lisina, arginina, histidina, citrulina, ornitina o similares, un oligopéptido de carácter básico que contiene estos aminoácidos como bases, aminas básicas tales como monoetanolamina, dietanolamina, 2-(dimetilamino)etanol, trietanolamina, triisopropanolamina, diisopropanolamina, monoisopropanolamina, amoníaco o bases similares, u otras bases orgánicas tales como carbonato de guanidina y otras bases similares, y mezclas de las mismas.
De acuerdo con una realización, en el contexto de la presente invención, la base se elige del grupo constituido por arginina, trietanolamina, hidróxido de potasio e hidróxido de sodio, y mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización, la base es hidróxido de potasio.
De acuerdo con una realización, el uso de hidróxido de potasio permite la formación de la sal monopotásica, la sal dipotásica o la sal tripotásica del ácido espiculispórico.
De acuerdo con otra realización, la base es un aminoácido, y en particular es arginina. En el contexto de la invención, y a menos que se mencione lo contrario, la relación R1 corresponde a la relación entre el número de moles de base al número de moles de ácido espiculispórico. Por lo tanto, es una relación molar. Se puede hacer mención, por ejemplo, a una relación molar R1 estrictamente mayor que 1 y preferiblemente menor que o igual a 2,5. Por lo tanto, una relación molar R1 estrictamente mayor que 1 corresponde a un número de moles de base estrictamente mayor que el número de moles de ácido espiculispórico.
De acuerdo con una realización, la relación R1 es estrictamente mayor que 1. Preferiblemente, la relación R1 está comprendida entre 1 y 2,5.
De acuerdo con una realización particular, la relación R1 es igual a 1.
De acuerdo con esta realización, el uso de un mol de base permite neutralizar una de las dos funciones carboxílicas de dicho ácido sin romper la función lactona.
De acuerdo con otra realización particular, la relación Ri es igual a 2.
De acuerdo con una realización, el uso de dos moles de base permite neutralizar las dos funciones carboxílicas de dicho ácido sin romper la función lactona.
Preferiblemente, se utiliza un mol de base por mol de ácido espiculispórico en las composiciones cosméticas de la presente invención, y el ácido espiculispórico se encuentra en forma de una mono-sal.
De acuerdo con la invención, el pH de la composición de acuerdo con la invención puede estar entre 4 y 8. Preferiblemente, el pH está entre 4,5 y 7 y, en particular, entre 5 y 6.
De acuerdo con la invención, el contenido de ácido espiculispórico no neutralizado introducido en la composición puede oscilar entre 0,1 % y 15 %, preferiblemente entre 0,5 % y 10 % y preferentemente entre 0,8 % y 5 % en masa con respecto a la masa total de la composición.
Tensioactivos no iónicos de alquilpolialicósidos
Para los fines de la presente invención, el término "alquilpoliglicósido" significa un alquilmonosacárido (grado de polimerización 1) o un alquilpolisacárido (grado de polimerización mayor que 1).
Los alquilpoliglicósidos pueden utilizarse solos o en forma de mezclas de varios alquilpoliglicósidos. Generalmente corresponden a la fórmula (II) siguiente:
R-O-(G)a
en que
el radical R designa un radical alquilo lineal o ramificado que comprende de 8 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 8 a 24 átomos de carbono, incluso más preferentemente de 8 a 18 átomos de carbono, mejor aún de 10 a 16 átomos de carbono e incluso aún mejor de 10 a 12 átomos de carbono;
el grupo G es un residuo sacárido;
a es un número que oscila entre 1 y 10, preferiblemente entre 1 y 5 y especialmente entre 1,2 y 3.
Ejemplos de alquilpoliglicósidos que pueden mencionarse incluyen decil glucósido, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Mydol 10® por la compañía Kao Chemicals o el producto vendido bajo el nombre Plantacare 2000 UP® por la compañía Henkel o el producto vendido bajo el nombre Oramix NS 10® por la compañía SEPPIC; caprilil/capril glucósido, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Plantacare KE 3711® por la compañía Cognis u Oramix CG 110® por la compañía SEPPIC; lauril glucósido, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Plantacare 1200 UP® por la compañía Henkel o Plantaren 1200 N® por la compañía Henkel; cetearil glucósido opcionalmente en forma de una mezcla con alcohol cetoestearílico, por ejemplo vendido bajo el nombre Montanov 68 por la compañía SEPPIC, bajo el nombre Tego Care CG90 Evonik Goldschmidt y bajo los nombres Emulgade PL1618 o Emulgade KE 3302 por la compañía Cognis; cocoil glucósido, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Plantacare 818 UP® por la compañía Henkel; metil cocoil glucósido vendido bajo el nombre Eumulgin GTS por la compañía Cognis; octildodecil xilósido vendido, por ejemplo, bajo los nombres Fluidanov 20X o Easynov por la compañía SEPPIC; caprilil glucósido, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Plantacare 810 UP® por la compañía Cognis.
El alquilpoliglicósido puede utilizarse como una mezcla con al menos un alcohol graso, especialmente un alcohol graso que contiene de 10 a 30 átomos de carbono y más particularmente de 12 a 22 átomos de carbono.
Por ejemplo, es posible utilizar en combinación un alcohol graso y un alquilpoliglicósido, cuya parte alquílica sea idéntica a la del alcohol graso seleccionado.
Las mezclas emulsionantes de alcohol graso/alquilpoliglicósido tal como se han definido arriba son conocidas per se. Se describen especialmente en las solicitudes de patente WO92/06778, WO95/13863 y WO98/47610 y se preparan de acuerdo con los procedimientos de preparación indicados en estos documentos.
Entre las mezclas de alcohol graso/alquilpoliglicósido particularmente preferidas se puede hacer mención a los productos vendidos por la compañía SEPPIC bajo el nombre Montanov®, tales como las siguientes mezclas:
- alcohol cetilestearílico/cocoil glucósido - Montanov 82®
- alcohol araquidílico y alcohol behenílico/araquidil glucósido - Montanov 802®
- alcohol miristílico/miristil glucósido - Montanov 14®
- alcohol cetilestearílico/cetilestearil glucósido - Montanov 68®
- alcohol C14-C22/alquil C12-C20 glucósido - Montanov L®
- alcohol cocoílico/cocoil glucósido - Montanov S®
- alcohol isoestearílico/isoestearil glucósido - Montanov WO 18®-.
De acuerdo con una realización particular de la invención, el radical R designa un radical alquilo lineal o ramificado, preferentemente lineal, que incluye 8 a 18 átomos de carbono, preferiblemente de 8 a 12 átomos de carbono.
De acuerdo con otra realización particular de la invención, (G)a es un grupo glucósido que comprende de 1 a 5 y especialmente de 1,2 a 3 unidades glucósido.
El residuo sacárido puede elegirse de glucosa, dextrosa, sacarosa, fructosa, galactosa, maltosa, maltotriosa, lactosa, celobiosa, manosa, ribosa, dextrano, talosa, alosa, xilosa, levoglucano, celulosa y almidón. Más preferentemente, el residuo sacárido designa glucosa.
También debe señalarse que cada una de las unidades de la parte de polisacárido del alquilpoliglicósido puede estar en forma de isómero a o p, en forma L o D, y la configuración del residuo sacárido puede ser de tipo furanósido o piranósido.
Por supuesto, es posible utilizar mezclas de polisacáridos de alquilo, que pueden diferir entre sí en la naturaleza de la unidad de alquilo portada y/o en la naturaleza de la cadena de polisacárido portadora.
De acuerdo con una realización particular de la invención, el o los alquilpoliglucósidos se eligen de caprilil/capril glucósido, decil glucósido, lauril glucósido y cocoil glucósido. Preferiblemente, se eligen de caprilil/capril glucósido, decil glucósido y cocoil glucósido. Incluso más preferentemente, es caprilil/caprilglucósido.
El o los alquilpoliglucósido(s) pueden estar presentes en la composición de acuerdo con la invención en un contenido de material activo (AM) que varía de 0,5 % a 30 % en peso, preferiblemente de 1 % a 25 % en peso, incluso más preferentemente de 1,5 % a 20 % en peso y mejor aún de 2 % a 15 % en peso con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización, la relación másica R2 de la masa de tensioactivos elegidos de alquilpoliglicósidos a la masa de ácido espiculispórico es menor que o igual a 12,5. De acuerdo con otra realización, la relación másica R2 está entre 0,1 y 12,5. En particular, la relación másica R2 está entre 1 y 5. Preferiblemente, la relación másica R2 está entre 1 y 2.
Polisacáridos
En general, los polisacáridos de acuerdo con la invención pueden elegirse de polisacáridos producidos por microorganismos; polisacáridos aislados de algas y polisacáridos de plantas superiores, tales como polisacáridos homogéneos, en particular celulosas y derivados de las mismas o fructosanos, polisacáridos heterogéneos, tales como goma arábiga, galactomananos, glucomananos y pectinas, y derivados de los mismos.
En particular, los polisacáridos pueden elegirse de fructanos, gelanos, glucanos, amilosa, amilopectina, glicógeno, pululano, dextranos, celulosas y derivados de las mismas, en particular metilcelulosas, hidroxialquilcelulosas, etilhidroxietilcelulosas y carboximetilcelulosas, mananos, xilanos, ligninas, arabanos, galactanos, galacturonanos, compuestos a base de alginato, quitina, quitosanos, glucuronoxilanos, arabinoxilanos, xiloglucanos, glucomananos, ácidos pécticos y pectinas, arabinogalactanos, carragenanos, agares, ácido hialurónico, glicosaminoglucanos, goma arábiga, gomas de tragacanto, gomas ghatti, gomas karaya, gomas de algarrobo, galactomananos, tales como gomas de guar y sus derivados no iónicos, en particular hidroxipropil guar y derivados iónicos de las mismas, gomas de biopolisacáridos de origen microbiano, en particular gomas de escleroglucano o xantana, mucopolisacáridos y, en particular, sulfatos de condroitina, y mezclas de los mismos.
Las gomas de xantano tienen un peso molecular de entre 1000 000 g/mol y 50 000 000 g/mol y una viscosidad de entre 0,6 y 1,65 Pa.s para una composición acuosa que contiene 1 % de goma xantana (medida a 25 °C en un viscosímetro Brookfield de tipo LVT a 60 rpm). Las gomas xantana están representadas, por ejemplo, por los productos vendidos bajo los nombres Rhodicare por la compañía Rhodia Chimie, bajo el nombre Satiaxane™ por la compañía Cargill Texturizing Solutions (para la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica), bajo el nombre Novaxan™ por la compañía ADM y bajo los nombres Kelzan® y Keltrol® por la compañía CP-Kelco.
Estos polisacáridos pueden modificarse químicamente, especialmente con grupos urea o uretano o por reacción de hidrólisis, oxidación, esterificación, eterificación, sulfatación, fosfatación, aminación, amidación o alquilación, o por varias de estas modificaciones.
Los derivados obtenidos pueden ser aniónicos, catiónicos, anfóteros o no iónicos.
Ventajosamente, los polisacáridos pueden elegirse de carragenanos, en particular kappa-carragenano, goma gellan, agar-agar, goma xantana, compuestos basados en alginato, en particular alginato de sodio, goma escleroglucano, gomas guar y sus derivados no iónicos, ácido hialurónico, inulina, pululano y pectina, y mezclas de los mismos.
En general, los compuestos de este tipo que se pueden utilizar en la presente invención se eligen de los descritos especialmente en Encyclopedia of Chemical Technology de Kirk-Othmer, Tercera Edición, 1982, volumen 3, pp. 896­ 900 y volumen 15, pp. 439-458, en Polymers in Nature por E.A. MacGregor y C.T. Greenwood, publicado por John Wiley & Sons, Capítulo 6, pp. 240-328, 1980, en el libro de Robert L. Davidson titulado Handbook of Water-Soluble Gums and Resins publicado por McGraw-Hill Book Company (1980) y en Industrial Gums - Polysaccharides and their Derivatives, editado por Roy L. Whistler, Segunda Edición, publicado por Academic Press Inc.
De acuerdo con una realización particular de la invención, el o los polisacáridos se eligen de pectina, compuestos basados en alginato, en particular alginato de sodio, gomas guar y sus derivados no iónicos tales como hidroxipropil guar, pululano y ácido hialurónico, preferiblemente pectina, compuestos basados en alginato, en particular, alginato de sodio, gomas guar y derivados no iónicos de las mismas tales como hidroxipropil guar, incluso más preferentemente pectina y compuestos basados en alginato, en particular alginato de sodio.
De acuerdo con una realización particular, el o los polisacáridos están presentes en la composición de acuerdo con la invención en una cantidad de entre 0,1% y 10 % en peso, preferiblemente entre 0,1 % y 5 % en peso e incluso más preferentemente entre 0,1 % y 2 % en peso con respecto al peso total de la composición.
Tensioactivos adicionales
La composición de acuerdo con la invención puede comprender, además de ácido espiculispórico y los alquilpoliglicósidos, al menos un tensioactivo "adicional". Los tensioactivos adicionales utilizados en la composición de acuerdo con la invención pueden elegirse de tensioactivos no iónicos, anfóteros o de iones híbridos, aniónicos y catiónicos. De acuerdo con una realización particular, se eligen de tensioactivos no iónicos, anfóteros y aniónicos. Preferiblemente, se eligen de tensioactivos no iónicos y tensioactivos aniónicos.
Se puede hacer referencia a Kirk - Othmer , "Encyclopedia of Chemical Technology", volumen 22, páginas 333-432, 3a edición, 1979, Wiley, para la definición de las propiedades y funciones (emulsionantes) de los tensioactivos, en particular las páginas 347-377 de dicha referencia, para los tensioactivos aniónicos, anfóteros y no iónicos.
De acuerdo con una realización particular, el o los tensioactivos adicionales son tensioactivos espumantes. Los tensioactivos espumantes son detergentes y difieren de los tensioactivos emulsionantes por su índice HLB (equilibrio hidrófilo lipófilo), siendo el HLB la relación entre la parte hidrófila y la parte lipófila en la molécula. El término «HLB» es bien conocido por los expertos en la técnica y se describe, por ejemplo, en "The HLB system. A time-saving guide to Emulsifier Selection" (publicado por ICI Americas Inc.; 1984).
Para los tensioactivos emulsionantes, el HLB varía generalmente de 3 a 8 para la preparación de emulsiones de agua en aceite (W/O) y de 8 a 18 para la preparación de emulsiones de aceite en agua (O/W), mientras que los tensioactivos espumantes tienen generalmente un HLB mayor que 18 y mejor aún mayor que 20.
En particular, el o los tensioactivos adicionales pueden elegirse de los siguientes tensioactivos:
a) Tensioactivos aniónicos
Los tensioactivos aniónicos pueden elegirse, por ejemplo, de jabones (sales de ácidos grasos), carboxilatos, por ejemplo sulfosuccinatos, acilaminoácidos, amido éter carboxilatos, poliaminocarboxilatos de alquilo, isetionatos, metil tauratos de alquilo y alquil fosfatos (monoalquil o dialquil fosfatos), sales de los mismos y mezclas de los mismos.
Los jabones se obtienen a partir de un ácido graso que está parcial o totalmente saponificado (neutralizado) con un agente de carácter básico. Estos son jabones de metales alcalinos o alcalinotérreos o de bases orgánicas. Se puede hacer uso, como ácidos grasos, de ácidos grasos saturados, lineales o ramificados que incluyen de 8 a 30 átomos de carbono y preferiblemente que incluyen de 8 a 22 átomos de carbono. Este ácido graso puede elegirse, en particular, de ácido palmítico, ácido esteárico, ácido mirístico y ácido láurico, y sus mezclas.
Ejemplos de agentes de carácter básico que pueden utilizarse incluyen hidróxidos de metales alcalinos (hidróxido de sodio e hidróxido de potasio), hidróxidos de metales alcalinotérreos (por ejemplo hidróxido de magnesio), hidróxido de amonio o también bases orgánicas, tales como trietanolamina, N-metilglucamina, lisina y arginina.
Los jabones pueden ser especialmente sales de metales alcalinos de ácidos grasos, siendo el agente de carácter básico un hidróxido de metal alcalino y preferiblemente hidróxido de potasio (KOH).
La cantidad de agente de carácter básico debe ser suficiente para que el ácido graso se neutralice al menos parcialmente.
Los carboxilatos que pueden mencionarse especialmente incluyen ácidos carboxílicos de alquilglicol (o ácidos 2-(2-hidroxialquiloxiacéticos)) y sales de los mismos, por ejemplo lauril glicol carboxilato de sodio, vendido bajo los nombres Beaulight Shaa® o Beaulight LCA-25N® por la compañía Sanyo (nombre según CTFA: lauril glicol carboxilato de sodio), o su correspondiente forma ácida vendida bajo el nombre Beaulight Shaa (Acid Form)® por la compañía Sanyo. Alquil sulfosuccinatos no oxialquilenados que se pueden mencionar incluyen los sulfosuccinatos de alcohol laurílico (70/30 C12/C14) (lauril sulfosuccinato disódico) tales como los productos vendidos bajo el nombre Rewopol® SB F 12 P por la compañía Evonik Goldschmidt, Kohacool L-40 por la compañía Toho Chemical o Mackanate LO-FF por lacompañía Rhodia.
Sulfosuccinatos oxialquilenados que se pueden mencionar incluyen sulfosuccinatos de alcohol laurílico oxietilenados (70/30 C12/C14) (laureth sulfosuccinato disódico), tales como los productos vendidos bajo los nombres Setacin 103 Special NP® por la compañía Zschimmer & Schwarz, Rewopol SB FA 30 U por la compañía Evonik Goldschmidt, Goodway MES por la compañía Shanghai Goodway Chemical, Rewopol SB FA 30 PH por la compañía Evonik Goldschmidt, Alkonix SS K por la compañía Ultra-Oxiteno, laureth sulfosuccinato disódico por la compañía Guangzhou Flower’s Song Fine Chemical, Kohacool L-300 por la compañía Toho Chemical, Empicol SDD OF por la compañía Huntsman, la sal disódica de un hemisulfosuccinato de alcoholes C12-C14, vendida bajo el nombre Setacin F Special Paste® por la compañía Zschimmer & Schwarz, el oleamidosulfosuccinato disódico oxietilenado (2 EO) vendido bajo el nombre Standapol SH 135® por la compañía Cognis, el monosulfosuccinato de laurilamida oxietilenado (5 EO) vendido bajo el nombre Lebon A-5000® por la compañía Sanyo, la sal disódica de lauril citrato monosulfosuccinato oxietilenado (10 EO) vendida bajo el nombre Rewopol SB CS 50® por la compañía Witco y la monosulfosuccinato de monoetanolamida ricinoleica vendida bajo el nombre Rewoderm S 1333® por la compañía Witco. También se pueden utilizar sulfosuccinatos de polidimetilsiloxano, tales como el sulfosuccinato de dimeticona PEG-12 disódico vendido bajo el nombre Mackanate-DC30® por la compañía Maclntyre. Ejemplos de acilaminoácidos que pueden mencionarse incluyen cocoilglicinato de sodio vendido por la compañía Ajinomoto bajo el nombre Amilite GCS 12, lauroil glutamato de sodio vendido por la compañía Ajinomoto bajo el nombre Amisoft LS11 y lauroil sarcosinato de sodio vendido por la compañía SEPPIC bajo el nombre Oramix L30.
Un ejemplo de fosfato de alquilo que se puede mencionar es fosfato de laurilo, vendido por la compañía Kao bajo el nombre MAP 20.
La cantidad de tensioactivos aniónicos (como material activo) oscila preferiblemente entre 0,1 % y 15 % en peso, mejor entre 0,5 % y 10 % en peso e incluso mejor aún entre 0,5 % y 5 % en peso con respecto al peso total de la composición.
Preferiblemente, el tensioactivo aniónico se elige de:
• acilaminoácidos, por ejemplo el cocoilglicinato de sodio vendido por la compañía Ajinomoto bajo el nombre Amilite GCS 12, el lauroil glutamato de sodio vendido por la compañía Ajinomoto bajo el nombre Amisoft LS11 y el lauroil sarcosinato de sodio vendido por la compañía SEPPIC bajo el nombre Oramix L30 y, en particular, cocoil glicinato de sodio, y mezclas de los mismos.
b) Tensioactivos anfóteros
Los tensioactivos anfóteros pueden elegirse de derivados de betaína. El término "anfótero" incluye aquí tanto tensioactivos anfóteros como tensioactivos de iones híbridos.
Ejemplos de derivados de betaína que pueden mencionarse incluyen cocoil betaína, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Dehyton AB-30® por la compañía Cognis; lauril betaína, por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Genagen KB® por la compañía Clariant; lauril betaína oxietilenada (10 EO), por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Lauryl ether (10 EO) betaine® por la compañía Shin Nihon Rica; estearil betaína oxietilenada (10 EO), por ejemplo, el producto vendido bajo el nombre Stearyl ether (10 EO) betaine® por la compañía Shin Nihon Rica; la cocamidopropil betaína vendida, por ejemplo, bajo el nombre Velvetex BK 35® por la compañía Cognis; la undecilenamidopropil betaína vendida, por ejemplo, bajo el nombre Amphoram U® por la compañía Ceca; y mezclas de los mismos. El tensioactivo anfótero está presente en un contenido en sólidos inferior al 2,5 % en peso y preferiblemente inferior o igual al 2 % en peso, con respecto al peso total de la composición. Por encima de un contenido en material activo mayor que 2,5 % de tensioactivo anfótero, se observa una desestabilización del gel acuoso.
La cantidad de tensioactivo(s) anfótero(s) (como material activo) puede oscilar entre 0,1 % y 2,5 % en peso, y mejor aún entre 0,5 % y 2 % en peso con respecto al peso total de la composición.
c) Tensioactivos no iónicos
La composición de acuerdo con la invención también puede comprender un tensioactivo no iónico elegido, por ejemplo, de ésteres de maltosa, alcoholes grasos poliglicerolados y derivados de glucamina tales como 2-etilhexiloxicarbonil-N-metilglucamina y sus mezclas.
Los derivados de maltosa son, por ejemplo, los descritos en el documento EP-A-566438, tales como O-octanoil-6’-D-maltosa u O-dodecanoil-6’-D-maltosa descritas en el documento FR-2739 556.
Entre los alcoholes grasos poliglicerolados que se pueden mencionar se encuentra dodecanodiol poliglicerolado (3,5 moles de glicerol), siendo comercializado este producto bajo el nombre de Chimexane NF® por la compañía Chimex.
Los tensioactivos no iónicos que también se pueden utilizar incluyen dioleato de metilglucosa PEG-120, por ejemplo Glucamato DOE 120 de la compañía Noveon o tetraestearato de pentaeritritilo PEG-150, por ejemplo Crothix de la compañía Croda.
La cantidad de tensioactivos no iónicos (como material activo) oscila preferiblemente entre 0,1 % y 10 % en peso, mejor aún entre 1 % y 5 % en peso e incluso mejor aún entre 1 % y 3 % en peso con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización particular de la invención, la cantidad total de material activo tensioactivo en la composición está entre 1 % y 40 % en peso, preferiblemente entre 3 % y 35 % en peso, incluso más preferentemente entre 5 % y 30 % en peso. y mejor aún entre 7 % y 20 % en peso con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización particular, la composición de acuerdo con la invención está exenta de tensioactivos sulfatados y de tensioactivos anfóteros. Para los fines de la presente invención, la expresión "exenta de tensioactivos sulfatados y de tensioactivos anfóteros" significa una composición que comprende una cantidad de tensioactivos sulfatados y de tensioactivos anfóteros comprendida entre 0 y 1 % en peso y preferentemente entre 0 y 0,5 % en peso. con respecto al peso total de la composición.
De acuerdo con una realización particular, la composición de acuerdo con la invención comprende menos de 1 % y preferentemente menos de 0,5 % de tensioactivos adicionales distintos del ácido espiculispórico y los alquilpoliglicósidos y, en particular, está exenta de tensioactivos adicionales distintos del ácido espiculispórico y los alquilpoliglicósidos.
De acuerdo con una realización particular, la composición comprende como tensioactivos principales ácido espiculispórico y los alquilpoliglicósidos. Preferentemente, la composición de acuerdo con la invención comprende como únicos tensioactivos ácido espiculispórico y los alquilpoliglicósidos. En el contexto de la presente invención, la expresión "tensioactivo principal" significa que, en el caso de que la composición contenga tensioactivos adicionales distintos del ácido espiculispórico y los alquilpoliglucósidos, dichos tensioactivos adicionales están siempre presentes en una cantidad en peso total inferior a la cantidad total en peso de ácido espiculispórico y de los alquilpoliglicósidos.
Fase acuosa
La composición de acuerdo con la invención comprende una fase acuosa.
De acuerdo con una realización particular, la composición de acuerdo con la invención incluye una cantidad de agua de al menos 40% en peso, preferentemente que varía de 40 % a 95 % en peso y mejor de 50 % a 90 % en peso, con respecto a el peso total de la composición.
El agua utilizada puede ser agua desmineralizada estéril y/o agua floral, tal como agua de rosas, agua de aciano, agua de manzanilla o agua de tilo, y/o agua de manantial natural o agua mineral, por ejemplo: agua de Vittel, agua de la cuenca de Vichy, agua de Uriage, agua de La Roche-Posay, agua de Bourboule, agua de Enghien-les-Bains, agua de Saint-Gervais-les-Bains, agua de Néris-les-Bains, agua de Allevar-les-Bains, agua de Digne, agua de Maizieresa, agua de Neyrac-les-Bains, agua de Lons-le-Saunier, agua de Eaux-Bonnes, agua de Rochefort, agua de Saint Christau, agua de Fumades, agua de Tercis-les-Bains y agua de Avene. La fase acuosa también puede comprender agua de manantial reconstituida, es decir, un agua que contiene oligoelementos tales como zinc, cobre, magnesio, etc., que reconstituyen las características de un agua de manantial.
La fase acuosa (o hidrófila) de la composición de acuerdo con la invención puede contener también cualquier aditivo hidrosoluble o hidrodispersable. Aditivos hidrosolubles que se pueden mencionar especialmente son polioles que comprenden de 2 a 8 átomos de carbono. El término "poliol" debe entenderse como cualquier molécula orgánica que incluye al menos dos grupos hidroxilo libres. Ejemplos de polioles que se pueden mencionar incluyen glicerol, glicoles, por ejemplo, butilenglicol, propilenglicol, isoprenoglicol, dipropilenglicol, hexilenglicol, polietilenglicoles y polipropilenglicol. De acuerdo con una realización particular de la invención, el poliol se elige de glicerol y hexilenglicol. Preferiblemente, el poliol es glicerol.
Aditivos hidrosolubles que también se pueden mencionar incluyen alcoholes primarios, es decir, un alcohol que incluye de 1 a 6 átomos de carbono, tal como etanol e isopropanol. Preferiblemente, es etanol. La adición de un alcohol de este tipo puede ser especialmente adecuada cuando la composición de acuerdo con la invención se utiliza como un producto para el cuerpo o el cabello.
La cantidad de aditivos hidrosolubles o hidrodispersables en la composición de la invención puede oscilar, por ejemplo, de 0 a 50 % en peso, preferiblemente de 0,5 % a 30 % en peso e incluso más preferentemente de 2 % a 20 % en peso, con respecto al peso total de la composición.
Las composiciones de la invención pueden contener coadyuvantes normalmente utilizados en el campo cosmético y especialmente los utilizados en productos de limpieza. Ejemplos de coadyuvantes que pueden mencionarse incluyen fragancias, agentes conservantes, secuestrantes (EDTA), pigmentos, nácares, minerales u orgánicos, de efecto mate, cargas blanqueadoras o exfoliantes, colorantes solubles, filtros solares, agentes activos cosméticos o dermatológicos, tales como vitaminas hidrosolubles o liposolubles, antisépticos, agentes antiseborreicos, antimicrobianos, tales como peróxido de benzoilo, ácido salicílico, triclosán, ácido azelaico, y también abrillantadores ópticos, polímeros no iónicos tal como polivinilpirrolidona (PVP), polímeros aniónicos, polímeros anfóteros acondicionadores tales como productos de policuaternio, por ejemplo Poliquaternium-47 vendido bajo la referencia Merquat 2001 por la compañía Nalco, y sustancias grasas incompatibles con el medio acuoso, por ejemplo aceites y ceras. Las cantidades de estos diversos coadyuvantes son las utilizadas convencionalmente en el campo considerado, por ejemplo del 0,01 % al 25 % del peso total de la composición. Estos adyuvantes y sus concentraciones deben ser tales que no modifiquen la propiedad deseada para la composición de la invención.
Agentes activos que pueden mencionarse incluyen cualquier agente activo para el cuidado o la limpieza utilizado habitualmente en cosmética y, en particular, agentes antibacterianos, tales como octopirox y triclosán, agentes queratolíticos tales como ácido salicílico, ácido láctico o ácido glicólico, derivados del ácido salicílico, tales como ácido 5-n-octanoilsalicílico, aceites esenciales, aguas de frutas (por ejemplo, de manzana o uva) o aguas florales (por ejemplo, agua de rosas), extractos vegetales (especialmente de té, menta, orquídea o soja), sales minerales (por ejemplo, sales de zinc o cobre), vitaminas, tales como vitamina C (ácido ascórbico), vitamina A (retinol), vitamina E, vitamina PP (niacinamida) y vitamina B3 (pantenol), y derivados de las mismas.
Cargas que pueden mencionarse incluyen cargas minerales tales como talco o silicato de magnesio (tamaño de partícula: 5 micras) vendido bajo el nombre Luzenac 15 M00® por la compañía Luzenac, caolín o silicato de aluminio, por ejemplo el producto vendido bajo el nombre Kaolin Supreme® por la compañía Imerys, o cargas orgánicas, tales como almidón, por ejemplo el producto vendido bajo el nombre Amidon de Maís B® por la compañía Roquette, microesferas de nailon, tales como las vendidas bajo el nombre Orgasol 2002 UD Nat Cos® por la compañía Atochem, microesferas expandidas basadas en copolímero de cloruro de vinilideno/acrilonitrilo/metacrilonitrilo que contiene isobutano, tales como los productos vendidos bajo el nombre Expancel 551 DE® por la compañía Expancel. A la composición de la invención también se pueden añadir fibras, por ejemplo fibras de nailon (Poliamida 0,9 Dtex de 0,3 mm, vendida por Etablissements Paul Bonte) o fibras de celulosa o "Rayon" (Rayon Flock RCISE N0003 MO4® vendidas por la compañía Claremont Flock Corporation).
De acuerdo con una realización particular, la composición de acuerdo con la invención contiene, como cargas, partículas exfoliantes que permitirán la depuración de la piel. Se pueden utilizar, como partículas exfoliantes, partículas exfoliantes o de depuración de origen mineral, vegetal u orgánico. Por lo tanto, es posible utilizar, por ejemplo, perlas o polvo de polietileno, tales como los vendidos bajo el nombre Microthene MN 727 o Microthene MN 710-20 por la compañía Equistar o tales como el polvo vendido bajo el nombre Gotalene 120 Incolore 2 por la compañía Dupont; partículas de nailon, tales como las vendidas por la compañía Arkema bajo el nombre Orgasol 2002 Exd Nat Cos; fibras tales como fibras de poliamida, tales como las vendidas por la compañía Utexbel bajo el nombre Pulpe Polyamide 12185 Taille 0,3 mm; polvo de poli(cloruro de vinilo); piedra pómez (nombre según INCI: pómez) tal como pómez 3/B de Eyraud; cáscaras molidas de semillas de frutos, tales como semillas de albaricoque molidas o cáscaras de nuez; serrín; perlas de vidrio; alúmina (óxido de aluminio) (nombre según INCI: Alumina), tal como el producto vendido bajo el nombre Dermagrain 900 por la compañía Marketech International; cristales de azúcar; perlas que se funden durante la aplicación sobre la piel, por ejemplo, las esferas basadas en manitol y celulosa vendidas bajo los nombres Unispheres por la compañía Induchem, las cápsulas basadas en agar vendidas bajo los nombres Primasponge por la compañía Cognis y las esferas basadas en ésteres de jojoba vendidas bajo los nombres Floraspheres por la compañía Floratech; frustulas de tierra de diatomeas tales como las vendidas por la compañía Alban Muller bajo la referencia Diatami 60/200 micras y partículas de cera de polietileno, por ejemplo las vendidas por la compañía Sasol bajo el nombre Cirebelle.
De acuerdo con una realización particular, la composición de acuerdo con la invención puede estar en forma de un gel acuoso.
De acuerdo con otra realización particular, la composición de la invención está en forma de un agua micelar.
La composición de acuerdo con la invención puede tener una viscosidad a temperatura ambiente (25 °C) que varía dentro de un amplio intervalo, por ejemplo una viscosidad que oscila entre 0,01 y 500 poises, y preferentemente entre 0,01 y 10 poises. La viscosidad se mide con un Rheomat 180 a 25 °C, con husillos adecuados para la viscosidad, en particular el husillo N° 2.
La composición acuosa, antes de ser dispensada, puede ser envasada en un dispensador de espuma o bomba de espuma, especialmente un dispensador de espuma o bomba de espuma no aerosol, permitiendo dispensar dicha composición en forma de espuma, especialmente en forma de espuma no aerosol.
La composición puede dispensarse desde un recipiente por medio de una bomba mecánica conectada a un cabezal dispensador, convirtiendo el paso de la composición en el cabezal dispensador en una espuma a lo más tardar en el orificio de salida de dicho cabezal.
La composición también puede estar contenida en un dispensador de espuma del tipo frasco con bomba. Este tipo de dispensador comprende, además de un recipiente y un pulsador opcional, un cabezal dispensador para suministrar la composición, una bomba y un tubo de inmersión para transferir la composición del recipiente al cabezal con el fin de suministrar el producto. La espuma se forma forzando el paso de la composición a través de un material que comprende una sustancia porosa tal como un material sinterizado, una rejilla filtrante de plástico o de metal, o estructuras similares.
Dispensadores de este tipo son bien conocidos por los expertos en la técnica y se describen, en particular, en las patentes US3709437 (Wright), US3937364 (Wright), US4022351 (Wright), US41147306 (Bennett), US4184615 (Wright), US4598862 (Rice), US4615467 (Grogan et al.) y US5364031 (Tamiguchi et al.).
La composición se puede envasar en un recipiente cerrado por un miembro de cierre. El miembro de cierre puede ser un mecanismo dispensador de bomba, en particular el cabezal dispensador. Este cabezal dispensador incluye preferiblemente una bomba mecánica alojada en un anillo destinado a montarse a presión o atornillado sobre el cuello del recipiente que contiene la mezcla. La bomba incluye preferiblemente un cuerpo de bomba conectado a un tubo de inmersión para permitir dispensar la totalidad de la mezcla. Preferiblemente, la bomba también incluye un pulsador para la activación del cuerpo de la bomba, de modo que, en cada activación, se aspira una dosis de composición dentro del tubo de inmersión y se expulsa en forma de espuma por el orificio dispensador del cabezal.
Los recipientes están hechos preferentemente de un material termoplástico, y se obtienen mediante procesos de moldeo por extrusión-soplado o moldeo por inyección- soplado. En particular, el recipiente destinado a envasar la composición puede ser de un material que incluya una proporción distinta de cero de EVOH. La bomba es, por ejemplo, el modelo estándar "F2-L9" o el modelo WRT4 vendido por la compañía Rexam.
Preferiblemente, el dispensador de espuma puede comprender o estar constituido por, además de un recipiente, un tubo de inmersión, una bomba y un pulsador opcional. Durante la liberación del producto, se puede generar una composición en forma de espuma por incorporación de aire a la composición acuosa, ventajosamente líquida.
La composición de acuerdo con la invención se presenta, por lo tanto, tras la aplicación a los materiales queratínicos, en forma de una espuma, especialmente una espuma no aerosol, que puede generarse por medio de un dispensador que introduce aire en una composición acuosa, generalmente líquida. en el momento de la liberación del producto (dispositivo auto-espumante).
También es objeto de la invención un dispositivo para el tratamiento cosmético de materiales queratínicos, especialmente de la piel, que comprende:
• una composición de limpieza espumante en forma de un gel acuoso que comprende ácido espiculispórico, al menos una base, al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos y al menos un polisacárido, en que la relación R1 del número de moles de base al número de moles de ácido espiculispórico es estrictamente mayor que 1; y
• un dispensador de espuma para dispensar dicha composición en forma de una espuma, especialmente una espuma sin aerosol.
El dispositivo puede ser un dispositivo multi-compartimental, especialmente un dispositivo que contiene dos compartimientos; preferiblemente, el dispositivo comprende un solo compartimiento.
La composición en forma de espuma puede aclararse o dejarse después de su aplicación; preferiblemente, se aclara.
Las composiciones de acuerdo con la invención pueden constituir especialmente productos de limpieza o desmaquillado de la piel (cuerpo, cara, ojos), del cuero cabelludo y/o del cabello, preferiblemente productos de limpieza o desmaquillado de la piel (cuerpo, cara, ojos).
Otro objeto de la invención es un procedimiento cosmético para el tratamiento de materiales queratínicos, en particular un procedimiento de limpieza o desmaquillado de materiales queratínicos tales como la piel, incluyendo el cuero cabelludo, fibras queratínicas tales como las pestañas, el cabello y/o los labios, caracterizado porque se aplica a dichos materiales queratínicos una composición como la definida arriba. De acuerdo con una realización particular, se trata de un procedimiento de limpieza o desmaquillado de la piel.
Otro objeto de la invención lo constituye el uso cosmético de la composición tal como se ha definido arriba, como un producto de limpieza y/o desmaquillado de materiales queratínicos.
Las composiciones de acuerdo con la invención pueden constituir también una composición para el tratamiento de la piel grasa y/o para la desinfección de la piel y/o del cuero cabelludo, especialmente cuando contienen un agente antibacteriano. En particular, se pueden incluir agentes activos específicos para el tratamiento de pieles grasas, por ejemplo, ácido salicílico, ácido azelaico, triclosán, piroctona olamina o niacinamida (vitamina PP).
Otro objeto de la invención es el uso de la composición tal como se ha definido arriba para la preparación de una composición para el tratamiento de la piel grasa y/o para la desinfección de la piel y/o del cuero cabelludo.
Otro objeto de la invención consiste en un procedimiento cosmético para la limpieza de materiales queratínicos, en el que la composición de la invención se aplica sobre los materiales queratínicos en presencia de agua, y se elimina la espuma formada y los residuos de suciedad mediante aclarado con agua.
En el caso de la limpieza de la cara, la composición de acuerdo con la invención puede constituir una mascarilla que se aclara después de un tiempo de reposo de 1 a 3 minutos.
Los ejemplos que siguen sirven para ilustrar la invención sin por ello ser de naturaleza limitativa. Las cantidades indicadas son porcentajes en peso del material de partida (SM), a menos que se indique lo contrario.
EJEMPLOS
Los ejemplos siguientes se realizan sobre un soporte neutro del tipo SkinFX, que es un soporte in vitro que imita las propiedades de relieve y biomecánicas de la piel, generalmente hecho de goma de silicona sobre la que se superpone una capa muy fina de poliuretano. Existen diversos colores, similares a los diversos colores de piel que existen en el mundo.
Protocolo para evaluar el poder desmaquillante
El poder desmaquillante de las diversas composiciones de ensayo se evalúa de la siguiente manera.
Los ensayos se realizan en SkinFX blanco espeso (referencia SKINFX-SH-H40-BAK-WHI). La base utilizada es la base "Infaillible 24h tenue et confort teinte 220" de L'Oréal Paris.
La superficie del SkinFX se limpia y se seca. A continuación, la superficie desnuda se mide por colorimetría (mediciones de L, a y b para tres zonas).
A continuación, se aplican 14 pl de base sobre la superficie a liberar de maquillaje. La base se aplica con el dedo realizando 15 pasadas de 15 segundos sobre la superficie a liberar de maquillaje. El SkinFX se seca a 32 °C durante 15 minutos en una placa caliente. A continuación, la superficie maquillada se mide por colorimetría (mediciones de L, a y b para tres zonas).
Se generan 0,4 g de espuma utilizando un dispositivo auto-espumante y se aplican sobre la superficie a liberar de maquillaje. La espuma se corta con el dedo durante 20 segundos. Luego se pasa una almohadilla de algodón empapada con 2 ml de agua sobre la superficie, seguida de una segunda almohadilla de algodón también empapada con 2 ml de agua. La medición colorimétrica se toma en el SkinFX para medir la cantidad de base restante (mediciones de L, a y b para tres zonas). El valor que permite evaluar el poder desmaquillante de una composición es el porcentaje de eliminación de maquillaje (AE/AEmax)*100 calculado como se indica a continuación.
Cálculo del porcentaje de eliminación de maquillaje
1) Diferencia colorimétrica de la piel maquillada con respecto a la piel desnuda = AEmax:
AE max =V” (Aai2+Abi2+ALi2)
con
Aai = a piel desnuda - a piel maquillada
¿bi - b piel desnuda - b piel maquillada
ALi = L piel desnuda - L piel maquillada
2) Diferencia colorimétrica de la piel eliminada de maquillaje con respecto a la piel maquillada = AE: con Aa? = a piel eliminado maquillaje - a piel maquillada
Ab; = b piel eliminado maquillaje - b piel maquillada
AL; = L piel eliminado maquillaje - L piel maquillada
El porcentaje medio de eliminación del maquillaje corresponde a la media de los tres valores de (AE/AEmax)*100 para un producto desmaquillante dado.
Protocolo para evaluar las propiedades de la espuma
La textura de la espuma se mide de acuerdo con el siguiente protocolo:
Las espumas se preparan utilizando un dispositivo auto-espumante que contiene las formulaciones a evaluar, ejerciendo cuatro presiones sucesivas con el fin de generar un volumen de espuma suficiente para la medición. A continuación, se nivela el recipiente con una espátula para tener una superficie que sea lo más uniforme posible. La textura de las espumas obtenidas con las composiciones de ensayo se caracteriza utilizando un sistema TA.XT.plus texturometerfrom Stable Micro System, equipado con un cabezal que puede detectar una fuerza máxima de 50 N. La geometría utilizada es una celda de policarbonato A/BE, constituida por un recipiente cilíndrico (altura = 70 mm, diámetro = 50 mm) y un disco (altura = 5 mm, diámetro = 45 mm) conectado al cabezal de medición a través de un vástago de metal. Las mediciones se realizan por retro-extrusión, se registra una fuerza en función del tiempo, correspondiente a los ciclos de ida (penetración del módulo en la muestra) y al ciclo de retorno (extracción del módulo de la muestra). De estas curvas se extraen los siguientes parámetros: fuerza máxima de salida o firmeza, área bajo la curva de salida o consistencia, fuerza máxima de extracción o fuerza de cohesión y área bajo la curva de extracción o índice de viscosidad. Los parámetros de registro de estas curvas son los siguientes: velocidad de pre-ensayo de 2 mm/s, velocidad de ensayo de 1 mm/s, velocidad de post-ensayo igual a la del ensayo y profundidad de penetración en la muestra de 8 mm.
Las opciones seleccionadas para este método de medición son las siguientes:
Modo de ensayo: Medición de la compresión;
Velocidad de ensayo 1,0 mm/s;
Temperatura 20 °C ± 1 °C.
Los resultados presentados corresponden al valor medio del área bajo la curva exterior para las dos mediciones realizadas en cada una de las composiciones.
Ejemplos comparativos
Se producen las siguientes composiciones.
Figure imgf000014_0004
Composición
Figure imgf000014_0001
6 (c 7 (co Ácido espiculispórico. ven­ 0-S 1.8 dido por Iwata Chemicals) L-arginlna, vendida por 0.7
Figure imgf000014_0002
1.6
Figure imgf000014_0003
Ajinomoto------------------------
Figure imgf000014_0005
Método de preparación de la composición:
Las composiciones 1 a 7 se prepararon todas de acuerdo con el mismo procedimiento a temperatura ambiente. El ácido espiculispórico se pesa y se añade al agua con agitación mecánica utilizando un mezclador Rayneri (300 rpm). Se obtiene una dispersión. Se añade la cantidad de arginina necesaria para formar la mono-sal del ácido espiculispórico (preferentemente 1,1 equivalentes) y se agita la mezcla durante 10 minutos hasta la disolución total de los dos compuestos. Finalmente, se añade el alquilpoliglicósido con agitación hasta su completa disolución. El polisacárido se añade al final de la fabricación, con agitación continua. La agitación debe mantenerse baja para evitar que la mezcla forme espuma durante la fabricación.
Las composiciones 1,2, 6 y 7 se evalúan en términos de eliminación de maquillaje. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Figure imgf000015_0001
Estos resultados demuestran que el ácido espiculispórico solo funciona solo moderadamente en términos de eliminación de maquillaje. Cuando se combina con un alquilpoliglicósido, con igual concentración de emulsionantes, se mejoran los resultados de eliminación del maquillaje. Cuando la composición comprende además un polisacárido, se mejora notablemente su poder eliminador del maquillaje.
Las composiciones 1 a 7 se evalúan en términos de calidad de la es uma. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Figure imgf000015_0002
Estos resultados demuestran que la calidad de la espuma es notablemente mejor cuando la composición comprende, en combinación, ácido espiculispórico, un alquilpoliglicósido y un polisacárido.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculipórico, al menos una base, al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos y al menos un polisacárido, en que la relación R1 del número de moles de base al número de moles de ácido espiculispórico es estrictamente mayor que 1.
2. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la base se elige de arginina, trietanolamina, hidróxido de potasio, hidróxido de sodio y mezclas de los mismos.
3. Composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en la que el contenido de ácido espiculispórico oscila entre 0,1 % y 15 %, preferiblemente entre 0,5 % y 10 % y preferentemente entre 0,8 % y 5 % en masa con respecto a la masa total de la composición.
4. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la relación R1 es estrictamente mayor que 1 y menor que o igual a 2,5.
5. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el o los alquilpoliglicósidos corresponden a la fórmula (II) siguiente:
R-O-(G)a
en que
el radical R designa un radical alquilo lineal o ramificado que comprende de 8 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 8 a 24 átomos de carbono, incluso más preferentemente de 8 a 18 átomos de carbono, mejor aún de 10 a 16 átomos de carbono e incluso aún mejor de 10 a 12 átomos de carbono;
el grupo G es un residuo sacárido;
a es un número que oscila entre 1 y 10, preferiblemente entre 1 y 5 y especialmente entre 1,2 y 3.
6. Composición de acuerdo con la reivindicación 5, en la que el residuo sacárido se elige de glucosa, dextrosa, sacarosa, fructosa, galactosa, maltosa, maltotriosa, lactosa, celobiosa, manosa, ribosa, dextrano, talosa, alosa, xilosa, levoglucano, celulosa y almidón. designando el residuo sacárido preferiblemente glucosa.
7. Composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 y 6, en la que el o los alquilpoliglicósidos se eligen de caprilil/capril glucósido, decil glucósido, lauril glucósido y cocoil glucósido, preferiblemente de caprilil/capril glucósido, decil glucósido y cocoil glucósido, y son incluso más preferentemente caprilil/capril glucósido.
8. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que el o los alquilpoliglicósidos están presentes en un contenido de material activo (AM) que varía de 0,5 % a 30 % en peso, preferiblemente de 1 % a 15 % en peso, incluso más preferentemente de 1 % a 10 % en peso y mejor aún de 1 % a 5 % en peso con respecto al peso total de la composición.
9. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que la relación másica R2 de la masa de tensioactivos elegidos de alquilpoliglicósidos a la masa de ácido espiculispórico es menor que o igual a 12,5.
10. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que el o los polisacáridos se eligen de pectina, compuestos basados en alginato, en particular alginato de sodio, gomas guar y sus derivados no iónicos tales como hidroxipropil guar, pululano y ácido hialurónico, preferiblemente pectina, compuestos basados en alginato, en particular, alginato de sodio, gomas guar y derivados no iónicos de las mismas tales como hidroxipropil guar, incluso más preferentemente pectina y compuestos basados en alginato, en particular alginato de sodio.
11. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que el o los polisacáridos están presentes en una cantidad de entre 0,1% y 5 % en peso, preferiblemente entre 0,1 % y 5 % en peso e incluso más preferentemente entre 0,1 % y 2 % en peso con respecto al peso total de la composición.
12. Dispositivo cosmético para el tratamiento de materiales queratínicos, especialmente de la piel, que comprende una composición acuosa que comprende ácido espiculispórico, al menos una base, al menos un tensioactivo no iónico elegido de alquilpoliglicósidos, y al menos un polisacárido, en que la relación R1 del número de moles de base al número de moles de ácido espiculispórico es estrictamente mayor que 1; y un dispensador de espuma para dispensar dicha composición en forma de espuma, especialmente una espuma sin aerosol.
13. Procedimiento cosmético de limpieza y/o eliminación del maquillaje de materiales queratínicos, especialmente de la piel, en el que se aplica sobre dichos materiales queratínicos una composición tal como se define en una de las reivindicaciones 1 a 11.
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13, en el que la composición se aplica en forma de espuma.
15. Uso cosmético de la composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, como un producto de limpieza y/o eliminación del maquillaje de materiales queratínicos.
ES18826301T 2017-12-19 2018-12-18 Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, un alquil poliglicósido y un polisacárido Active ES2909734T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1762515A FR3075049B1 (fr) 2017-12-19 2017-12-19 Composition aqueuse moussante comprenant de l’acide spiculisporique, un alkyl polyglycoside et un polysaccharide
PCT/EP2018/085531 WO2019121706A1 (en) 2017-12-19 2018-12-18 Foaming aqueous composition comprising spiculisporic acid, an alkyl polyglycoside and a polysaccharide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2909734T3 true ES2909734T3 (es) 2022-05-10

Family

ID=61802111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18826301T Active ES2909734T3 (es) 2017-12-19 2018-12-18 Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, un alquil poliglicósido y un polisacárido

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20210007959A1 (es)
EP (1) EP3727310B1 (es)
CN (1) CN111491610A (es)
BR (1) BR112020012228B1 (es)
ES (1) ES2909734T3 (es)
FR (1) FR3075049B1 (es)
WO (1) WO2019121706A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20220296491A1 (en) * 2019-08-08 2022-09-22 Colgate-Palmolive Company Personal Care Compositions
WO2021062091A1 (en) 2019-09-26 2021-04-01 Ecolab Usa Inc. High alkaline solvent-based degreaser and cleaner with diutan gum as a primary thickening system
FR3109526B1 (fr) * 2020-04-22 2022-05-13 Elegant Best Investment Ltd Démaquillant moussant
FR3115685B1 (fr) * 2020-11-04 2023-12-08 Oreal Démaquillant à base d’eau résistant au maculage
WO2022047179A1 (en) * 2020-08-28 2022-03-03 L'oreal Water-based smudge-resistant make-up remover
US11679072B2 (en) 2020-08-28 2023-06-20 L'oreal Water-based smudge-resistant make-up remover
FR3142346A1 (fr) * 2022-11-28 2024-05-31 L'oreal Composition comprenant un dérivé d’éthylzingérone en combinaison avec un dérivé d’acide spiculisporique

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3709437A (en) 1968-09-23 1973-01-09 Hershel Earl Wright Method and device for producing foam
US3937364A (en) 1975-04-03 1976-02-10 Hershel Earl Wright Foam dispensing device
US4022351A (en) 1975-04-03 1977-05-10 Hershel Earl Wright Foam dispenser
US4184615A (en) 1975-04-03 1980-01-22 Wright Hershel E Foam dispensing device
US4598862A (en) 1983-05-31 1986-07-08 The Dow Chemical Company Foam generating device and process
US4615467A (en) 1985-07-24 1986-10-07 Calmar, Inc. Liquid foam dispenser
FR2668080B1 (fr) 1990-10-17 1993-08-13 Seppic Sa Compositions auto-emulsionnables a base d'alcools gras, leur procede de preparation et leur utilisation pour la realisation d'emulsions.
FR2689131B1 (fr) 1992-03-30 1994-05-20 Oreal Procede de preparation de monoesters majoritairement en position 6' du d-maltose et leur utilisation dans les domaines cosmetique, bucco-dentaire, pharmaceutique et alimentaire.
US5364031A (en) 1993-06-10 1994-11-15 The Procter & Gamble Company Foam dispensing nozzles and dispensers employing said nozzles
FR2712595B1 (fr) 1993-11-19 1995-12-22 Seppic Sa Un concentré comportant des alkylglycosides et ses utilisations.
FR2739556B1 (fr) 1995-10-04 1998-01-09 Oreal Utilisation de carbohydrates pour favoriser la desquamation de la peau
FR2762317B1 (fr) 1997-04-21 1999-07-09 Seppic Sa Composition a base d'alkylpolyglycosides et d'alcools gras, et ses utilisations
JP2002047137A (ja) * 2000-07-27 2002-02-12 Shiyuu Uemura Keshohin:Kk ふき取り化粧料
FR3012958B1 (fr) 2013-11-08 2016-01-01 Oreal Compositions cosmetiques comprenant de l'acide spiculisporique et au moins un tensioactif sulfate et/ou sulfonate
FR3012959B1 (fr) 2013-11-08 2016-01-01 Oreal Composition cosmetique comprenant de l'acide spiculisporique et au moins un tensioactif
FR3046066B1 (fr) * 2015-12-23 2020-02-21 L'oreal Composition a base d’acide spiculisporique
ES2945058T3 (es) * 2015-12-23 2023-06-28 Oreal Composición a base de ácido espiculispórico

Also Published As

Publication number Publication date
CN111491610A (zh) 2020-08-04
EP3727310A1 (en) 2020-10-28
FR3075049A1 (fr) 2019-06-21
BR112020012228B1 (pt) 2023-12-12
FR3075049B1 (fr) 2019-11-08
BR112020012228A2 (pt) 2020-11-24
US20210007959A1 (en) 2021-01-14
EP3727310B1 (en) 2022-01-05
WO2019121706A1 (en) 2019-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2909734T3 (es) Composición espumante acuosa que comprende ácido espiculispórico, un alquil poliglicósido y un polisacárido
US6821942B2 (en) Cosmetic cleansing composition
EP3145483B1 (en) Foaming composition containing internal olefin sulfonates and one polymeric suspension agent
JP4142272B2 (ja) クレンジング化粧組成物
JP6183849B2 (ja) 皮膚洗浄剤組成物
EP3145474A1 (en) Foaming composition containing internal olefin sulfonates and one foam-enhancing agent or foam booster
KR102436085B1 (ko) 쯔버터이온성 에스테르 암모니오알카노에이트를 포함하는 조성물
CN102971050A (zh) 脂肪酰基甘氨酸盐表面活性剂的泡沫增强
CN100434059C (zh) 不含阴离子表面活性剂的气雾剂泡沫形式的清洁组合物以及其在化妆品中的应用
CA2905476A1 (en) Cleansing compositions
WO2012052536A2 (en) Cosmetic composition comprising aloe vera and an isethionic acid derivative
JP6062279B2 (ja) 液体洗浄剤組成物
JP2013163658A (ja) 皮膚洗浄剤組成物
JP6812099B2 (ja) 皮膚洗浄剤
JP2014156538A (ja) 液体洗浄剤組成物
CN115190791A (zh) 高多元醇洗涤组合物
JP7217925B2 (ja) 皮膚洗浄剤組成物
WO2014070689A1 (en) Personal care compositions having a tan delta of 0.30 or more at 10°c
JP2006036777A (ja) 発泡性クレンジング組成物
WO2015079026A1 (en) Foaming composition comprising an acyl alkyl isethionate and an alkyl sulfoacetate, and cosmetic treatment process
JP6990496B2 (ja) 洗浄剤組成物
WO2018158215A1 (en) Foaming aqueous gel comprising an alkyl sulfate derivative, an alkyl polyglucoside, a polyol and an organic acid
JP6366437B2 (ja) 皮膚洗浄剤組成物
GB2523337A (en) Dry powder cleaning compositions and packing methodologies
ES2295489T3 (es) Preparado limpiador de dos componentes.