ES2906314T3 - Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica, así como red de energía eléctrica - Google Patents

Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica, así como red de energía eléctrica Download PDF

Info

Publication number
ES2906314T3
ES2906314T3 ES18833653T ES18833653T ES2906314T3 ES 2906314 T3 ES2906314 T3 ES 2906314T3 ES 18833653 T ES18833653 T ES 18833653T ES 18833653 T ES18833653 T ES 18833653T ES 2906314 T3 ES2906314 T3 ES 2906314T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrical energy
supply units
power
power supply
electrical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18833653T
Other languages
English (en)
Inventor
Victor Chapotard
Stefan Niessen
Sebastian Thiem
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2906314T3 publication Critical patent/ES2906314T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J13/00Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network
    • H02J13/00001Circuit arrangements for providing remote indication of network conditions, e.g. an instantaneous record of the open or closed condition of each circuitbreaker in the network; Circuit arrangements for providing remote control of switching means in a power distribution network, e.g. switching in and out of current consumers by using a pulse code signal carried by the network characterised by the display of information or by user interaction, e.g. supervisory control and data acquisition systems [SCADA] or graphical user interfaces [GUI]
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/38Arrangements for parallely feeding a single network by two or more generators, converters or transformers
    • H02J3/46Controlling of the sharing of output between the generators, converters, or transformers
    • H02J3/466Scheduling the operation of the generators, e.g. connecting or disconnecting generators to meet a given demand
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60LPROPULSION OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; SUPPLYING ELECTRIC POWER FOR AUXILIARY EQUIPMENT OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRODYNAMIC BRAKE SYSTEMS FOR VEHICLES IN GENERAL; MAGNETIC SUSPENSION OR LEVITATION FOR VEHICLES; MONITORING OPERATING VARIABLES OF ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES; ELECTRIC SAFETY DEVICES FOR ELECTRICALLY-PROPELLED VEHICLES
    • B60L50/00Electric propulsion with power supplied within the vehicle
    • B60L50/50Electric propulsion with power supplied within the vehicle using propulsion power supplied by batteries or fuel cells
    • B60L50/60Electric propulsion with power supplied within the vehicle using propulsion power supplied by batteries or fuel cells using power supplied by batteries
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2203/00Indexing scheme relating to details of circuit arrangements for AC mains or AC distribution networks
    • H02J2203/20Simulating, e g planning, reliability check, modelling or computer assisted design [CAD]
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2300/00Systems for supplying or distributing electric power characterised by decentralized, dispersed, or local generation
    • H02J2300/20The dispersed energy generation being of renewable origin
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2300/00Systems for supplying or distributing electric power characterised by decentralized, dispersed, or local generation
    • H02J2300/20The dispersed energy generation being of renewable origin
    • H02J2300/22The renewable source being solar energy
    • H02J2300/24The renewable source being solar energy of photovoltaic origin
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2300/00Systems for supplying or distributing electric power characterised by decentralized, dispersed, or local generation
    • H02J2300/20The dispersed energy generation being of renewable origin
    • H02J2300/28The renewable source being wind energy
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/38Arrangements for parallely feeding a single network by two or more generators, converters or transformers
    • H02J3/381Dispersed generators
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy
    • Y02E10/56Power conversion systems, e.g. maximum power point trackers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E40/00Technologies for an efficient electrical power generation, transmission or distribution
    • Y02E40/70Smart grids as climate change mitigation technology in the energy generation sector
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S10/00Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution
    • Y04S10/12Monitoring or controlling equipment for energy generation units, e.g. distributed energy generation [DER] or load-side generation
    • Y04S10/123Monitoring or controlling equipment for energy generation units, e.g. distributed energy generation [DER] or load-side generation the energy generation units being or involving renewable energy sources
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S10/00Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution
    • Y04S10/40Display of information, e.g. of data or controls
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S10/00Systems supporting electrical power generation, transmission or distribution
    • Y04S10/50Systems or methods supporting the power network operation or management, involving a certain degree of interaction with the load-side end user applications
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S40/00Systems for electrical power generation, transmission, distribution or end-user application management characterised by the use of communication or information technologies, or communication or information technology specific aspects supporting them
    • Y04S40/20Information technology specific aspects, e.g. CAD, simulation, modelling, system security

Abstract

Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica entre al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica, que comprende las etapas: - puesta a disposición de un primer conjunto de datos con una información sobre una potencia eléctrica mínima y máxima que puede suministrarse, para cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica (S1); - puesta a disposición de un segundo conjunto de datos con una información sobre una demanda de potencia de al menos una unidad de consumo de energía eléctrica y una ponderación (42) de cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica (S2); - puesta a disposición de una función-objetivo para un procedimiento de optimización numérico (S3), donde - la función-objetivo comprende las informaciones de los conjuntos de datos, y las ponderaciones (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica, como parámetros, y la ponderación (42), dentro de la función- objetivo, pondera numéricamente la transferencia de potencia; y - regulación de la transferencia de potencia mediante una extremalización de la función-objetivo (S4), donde las transferencias de potencia se determinan mediante la extremalización; caracterizado porque la ponderación (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica se proporciona mediante al menos una unidad de consumo de energía eléctrica.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica, así como red de energía eléctrica
La presente invención hace referencia a un procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica entre al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica. Además, la invención hace referencia a una red de energía eléctrica. Debido al uso cada vez mayor de unidades de suministro de energía eléctrica distribuidas, que por ejemplo conforman una red de energía eléctrica con unidades de consumo de energía, se plantean nuevas exigencias con relación a esas redes de energía eléctrica (en inglés: Electric Grid, red eléctrica). En este caso, las unidades de suministro de energía eléctrica alimentan la red de energía eléctrica, de modo que su potencia eléctrica se pone a disposición para la unidad de consumo de energía eléctrica. Las unidades de suministro de energía eléctrica habitualmente están distribuidas en el espacio con una gran extensión (de forma descentralizada). Por ejemplo, en Alemania la mayor parte de las instalaciones de energía eólica están dispuestas en el norte. Por ese motivo es necesario transmitir hacia el sur de Alemania la energía eléctrica producida mediante las instalaciones de energía eólica, mediante una red de energía eléctrica. Debido a esa disposición descentralizada de las unidades de suministro de energía eléctrica y eventualmente de las unidades de consumo de energía eléctrica, en general es necesaria una regulación que regule el suministro de la potencia eléctrica, así como su consumo, mediante las unidades de consumo de energía eléctrica (carga) en cada momento, en particular que logre un equilibrio.
Para ello, las redes de energía eléctrica pueden conformar mercados de energía locales o bolsas de energía locales. Habitualmente, los mismos igualmente presentan una conexión a una red de energía eléctrica de orden superior, es decir, hacia un mercado mayor. En particular, el precio de la energía eléctrica (habitualmente euro por kilovatio/hora) es distinto para los distintos mercados de energía o bolsas de energía.
Para operar un mercado de energía o una bolsa de energía se necesita una regulación de la transferencia de potencia entre las unidades de suministro de energía eléctrica y las unidades de consumo de energía eléctrica. De este modo, la regulación asegura que la oferta de energía eléctrica corresponda a la demanda de energía eléctrica, de manera que la red de energía eléctrica correspondiente pueda funcionar de modo estable. Expresado de otro modo, es necesario que en todo momento se ponga a disposición tanta energía eléctrica como se consume. Para ello, los mercados de energía o bolsas de energía conocidos presentan un dispositivo de regulación para regular la transferencia de potencia entre las unidades de suministro de energía eléctrica y las unidades de consumo de energía eléctrica. La regulación de la transferencia de potencia, de este modo, solamente tiene lugar en base a la oferta y la demanda de energía eléctrica. Además, para la regulación pueden estar proporcionados procedimientos heurísticos.
En la solicitud EP 2908400 A1 se describe un procedimiento para la regulación de transferencias de potencia entre varias unidades que suministran energía eléctrica (unidades de suministro de energía eléctrica) o que consumen energía eléctrica (unidad de consumo de energía eléctrica). Para ello, la potencia que debe transferirse se determina en base a los datos transmitidos y a las informaciones correspondientes.
El documento US 2013/226484 A1 hace referencia a un procedimiento para la identificación de diferentes generadores de energía, que intercambian energía eléctrica mediante una red de energía eléctrica.
El documento de KUMAR DHIVYA SAMPATH ET AL: "Optimal power scheduling of distributed resources in Smart Grid" (2013 IEEE INNOVATIVE SMART GRID TECHNOLOGIES-ASIA (ISGT ASIA), IEEE, 10 de noviembre de 2013) hace referencia a una optimización heurística para solucionar el problema del suministro de energía eléctrica de generadores distribuidos en una red de energía eléctrica inteligente (en inglés: smart grid), en particular en cuanto a un funcionamiento rentable.
El objeto de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento mejorado para la regulación de una transferencia de potencia entre unidades de suministro de energía eléctrica y una unidad de consumo de energía eléctrica.
Dicho objeto se soluciona mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 1 independiente, así como mediante una red de energía eléctrica con las características de la reivindicación 12 independiente. En las reivindicaciones dependientes se indican configuraciones y perfeccionamientos ventajosos de la invención.
El procedimiento según la invención para regular una transferencia de potencia eléctrica entre al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica comprende al menos las siguientes etapas:
- puesta a disposición de un primer conjunto de datos con una información sobre una potencia eléctrica mínima y máxima que puede suministrarse, para cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica;
- puesta a disposición de un segundo conjunto de datos con una información sobre una demanda de potencia de la unidad de consumo de energía eléctrica y una ponderación de cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica, donde la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica se proporciona mediante al menos una unidad de consumo de energía eléctrica;
- puesta a disposición de una función-objetivo para un procedimiento de optimización numérico; donde - la función-objetivo comprende las informaciones de los conjuntos de datos, y las ponderaciones de las unidades de suministro de energía eléctrica, como parámetros, y la ponderación, dentro de la funciónobjetivo, pondera numéricamente la transferencia de potencia; y
- regulación de la transferencia de potencia mediante una extremalización de la función-objetivo, donde las transferencias de potencia se determinan mediante la extremalización.
La regulación de la transferencia de potencia puede comprender una regulación de la distribución de las potencias generadas o proporcionadas mediante las unidades de suministro de energía eléctrica, en la unidad de consumo de energía eléctrica.
Cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica está diseñada para proporcionar energía eléctrica. Expresado de otro modo, una unidad de suministro de energía eléctrica es una unidad o un dispositivo que está diseñado para proporcionar energía eléctrica, así como energía eléctrica. En particular, la puesta a disposición de la energía eléctrica tiene lugar mediante una generación de energía y/o mediante energía eléctrica almacenada y/o mediante energía almacenada que se transforma en energía eléctrica.
La unidad de consumo de energía eléctrica está diseñada para el consumo de energía eléctrica o de una potencia eléctrica. Según la presente invención, la transferencia de potencia entre las unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica se optimiza en cuanto a la función-objetivo, mediante el procedimiento de optimización. Para ello, la función-objetivo comprende informaciones con respecto a las unidades de suministro de energía eléctrica y a la unidad de consumo de energía eléctrica; según la invención, una ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica, como parámetro. Las informaciones se representan mediante el primer y el segundo conjunto de datos, donde los primeros conjuntos de datos se proporcionan mediante las unidades de suministro de energía eléctrica y el segundo conjunto de datos se proporciona mediante la unidad de consumo de energía eléctrica.
Una idea central de la invención consiste en la puesta a disposición de la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica. Expresado de otro modo, la unidad de consumo de energía eléctrica proporciona una ponderación para las unidades de suministro de energía eléctrica, donde esa ponderación se incluye en la funciónobjetivo del procedimiento de optimización. Por consiguiente, la ponderación no se trata de una condición secundaria del procedimiento de optimización, sino que parametriza la función-objetivo, al menos de forma parcial. Habitualmente, la ponderación permanece constante como parámetro del procedimiento de optimización, durante la optimización. El resultado del procedimiento de optimización es una transferencia de potencia lo mejor posible o lo más óptima posible entre las unidades de suministro de energía eléctrica y la unidad de consumo de energía eléctrica. Expresado de otro modo, después de la optimización se determina qué potencia obtiene la unidad de consumo de energía eléctrica de una de las unidades de suministro de energía eléctrica. Las variables de la funciónobjetivo, que se optimizan lo mejor posible mediante el procedimiento de optimización, son las potencias producidas o suministradas por las unidades de suministro de energía eléctrica, que contribuyen en la transferencia de potencia. Además, la función-objetivo puede comprender precios, por ejemplo un precio mínimo y/o máximo para la potencia suministrada, o una emisión de dióxido de carbono (balance de CO2) de la unidad de suministro de energía eléctrica. La función-objetivo se extremaliza mediante un procedimiento de optimización numérico, es decir que se minimiza o se maximiza. En este caso no es necesario que la función-objetivo presente un mínimo o un máximo exacto, sino que es suficiente con hallar un valor lo mejor posible, por ejemplo por debajo de un valor umbral determinado.
Mediante la ponderación según la invención de las unidades de suministro de energía eléctrica por medio de la unidad de consumo de energía eléctrica y su consideración en el procedimiento de optimización, es posible diferenciar las unidades de suministro de energía eléctrica y ponderarlas de modo diferente. Por ejemplo, la ponderación tiene lugar mediante un operador de la unidad de consumo de energía eléctrica. Por ejemplo, si se pondera más una de las unidades de suministro de energía eléctrica que la otra, entonces la demanda de potencia de la unidad de consumo de potencia, de manera preferente, se cubre mediante las unidades de suministro de energía eléctrica más ponderadas. Expresado de otro modo, en tanto sea posible, se obtiene más energía eléctrica de la unidad de suministro de energía eléctrica más ponderada.
Una ventaja esencial del procedimiento según la invención consiste en que la ponderación se incluye en la funciónobjetivo, como parámetro. De este modo se asegura que esté cubierta la demanda de potencia de la unidad de consumo de energía eléctrica. De este modo, la ponderación no se considera en forma de una condición secundaria en el procedimiento de optimización. Expresado de otro modo, por ejemplo, no se requiere que una de las unidades de suministro de energía eléctrica cubra un diez por ciento de la demanda de potencia. Según la presente invención, mediante la ponderación puede favorecerse una de las unidades de suministro de energía eléctrica, en tanto la demanda de potencia esté totalmente cubierta mediante las unidades de suministro de energía eléctrica. Esto asegura que se encuentre una solución del proceso de optimización, es decir, la transferencia de potencia.
Mediante la presente invención, las unidades de suministro de energía eléctrica pueden diferenciarse, de modo que es posible una identificación de la energía eléctrica suministrada o producida, con respecto a las unidades de suministro de energía eléctrica. De este modo, la ponderación caracteriza las unidades de suministro de energía eléctrica. La presente invención, por tanto, combina la caracterización de las unidades de suministro de energía eléctrica de forma sinergética, con la condición de que se cubra la demanda de potencia de la unidad de consumo de energía eléctrica.
El procedimiento según la invención es ventajoso en particular para una regulación de la transferencia de potencia eléctrica dentro de un mercado de energía o de una bolsa de energía, en particular dentro de un mercado de energía local o de una bolsa de energía local. Éste es el caso, ya que mediante la ponderación se incrementa la probabilidad de una transferencia de potencia (o transferencia de energía eléctrica). Expresado de otro modo, se incrementa la probabilidad de una transacción.
Según una configuración ventajosa de la invención, la cobertura de la demanda de potencia mediante las unidades de suministro de energía eléctrica se considera como condición secundaria en la extremalización de la funciónobjetivo.
De este modo, de manera ventajosa, en el proceso de optimización se considera la condición de que se cubra la demanda de potencia, de manera que ventajosamente siempre se encuentre presente una cobertura de la demanda de potencia. Sólo mediante la consideración según la invención de la ponderación dentro de la función-objetivo es físicamente posible plantear una condición secundaria de esa clase. Expresado de otro modo, mediante una consideración no acorde a la invención de la ponderación como condición secundaria, no siempre se aseguraría que pueda cumplirse con la condición secundaria de la cobertura de la demanda de potencia.
Según una configuración ventajosa de la invención, la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica tiene lugar según su clase de producción de energía eléctrica y/o según su ubicación.
De manera ventajosa, gracias a esto, un operador de la unidad de consumo de energía puede determinar qué clase de producción de energía eléctrica y/o qué ubicación prefiere. De este modo, ventajosamente, aumenta aún más la probabilidad de una transferencia de potencia, ya que pueden considerarse exigencias o preferencias del operador de la unidad de consumo de energía eléctrica. Por ejemplo, con respecto a la clase de producción de energía eléctrica, se diferencia entre clases de producción de energía eléctrica renovable y clases de producción de energía eléctrica no renovable. De este modo, las unidades de suministro de energía eléctrica que presentan una clase de producción de energía eléctrica renovable pueden denominarse como unidades de suministro de energía eléctrica renovable. Las unidades de suministro de energía eléctrica renovable son por ejemplo centrales de energía solar, centrales de energía eólica o centrales de energía hidráulica. Las unidades de suministro de energía eléctrica no renovable son por ejemplo centrales de gas, centrales eléctricas de carbón, centrales de energía nuclear o centrales de cogeneración. Expresado de otro modo, al operador de la unidad de consumo de energía eléctrica se le permite obtener preferentemente por ejemplo energía solar, energía eólica y/o energía de centrales hidráulicas. A modo de ejemplo, mediante la ponderación de la energía eléctrica que se proporciona, que en particular se produce, mediante las unidades de suministro de energía eléctrica, a la energía eléctrica puede asociarse otra propiedad que la identifica.
Además, la ponderación puede tener lugar preferentemente mediante o según la ubicación de la unidad de suministro de energía eléctrica. De este modo puede diferenciarse entre una ubicación espacial de las unidades de suministro de energía eléctrica y una ubicación funcional de las unidades de suministro de energía eléctrica. Por una ubicación funcional de las unidades de suministro de energía eléctrica se entiende por ejemplo su participación en un mercado de energía determinado y/o en una bolsa de energía determinada y/o su vinculación a una red de energía eléctrica determinada. Gracias a esto, de manera ventajosa, se incrementa aún más la probabilidad de una transferencia de potencia, en particular en el caso de un operador privado de la unidad de consumo de energía eléctrica.
Otra ventaja consiste en que mediante la evaluación de las ponderaciones de las unidades de suministro de energía eléctrica y/o las ubicaciones pueden mejorarse clases de producción de energía eléctrica o bien ubicaciones determinadas. Por ejemplo, si se ponderan más las clases de producción de energía eléctrica renovable, y la energía eléctrica producida o suministrada en total por las mismas sólo cubre una parte de la demanda de potencia, entonces esto puede promover una ampliación de las unidades de suministro de energía eléctrica renovable. Expresado de otro modo, la presente invención, de manera ventajosa, puede conducir a un fomento de las energías renovable.
En un perfeccionamiento ventajoso de la invención, la ponderación de la unidad de suministro de energía eléctrica tiene lugar según su operador.
De manera ventajosa, de este modo, el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica puede considerar favorecer o no favorecer al operador de una de las unidades de suministro de energía eléctrica, es decir, que puede ponderar en mayor o menor grado. Expresado de otro modo, la ponderación del operador de la unidad de consumo de energía eléctrica forma una lista positiva (en inglés: whitelist, lista blanca) o una lista negativa (en inglés: blacklist, lista negra). Esa lista positiva o bien esa lista negativa se consideran como parámetro en la función-objetivo, mediante la ponderación. De manera ventajosa, de este modo pueden considerarse preferencias del operador de la unidad de consumo de energía eléctrica con respecto al operador de las unidades de suministro de energía eléctrica. Gracias a esto se aumenta nuevamente la probabilidad de una transferencia de potencia, considerando las preferencias. Mediante una mayor ponderación de un operador de una de las unidades de suministro de energía eléctrica, es decir, que el operador está comprendido por la lista positiva, el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica puede beneficiar o favorecer a un operador de una de las unidades de suministro de energía eléctrica en sus cercanías, por ejemplo a uno de sus vecinos que por ejemplo opera una instalación de energía voltaica como unidad de suministro de energía eléctrica (en inglés: peer-to-peer, de igual a igual). En particular, la mayor ponderación puede tener lugar mediante el operador y mediante la ubicación espacial y/o funcional, de manera que sea posible una ponderación mucho mayor y, con ello, una preferencia múltiple del operador de una de las unidades de suministro de energía eléctrica.
La ponderación proporcionada por el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica puede caracterizar sus preferencias personales. No obstante, el objeto técnico se soluciona aumentando la probabilidad de una transferencia de potencia mediante la consideración de las preferencias. Ése es el caso, ya que el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica, si bien puede ponderar con el valor cero a un operador de una de las unidades de suministro de energía eléctrica o una unidad de suministro de energía eléctrica, sin embargo, mediante la consideración según la invención de la ponderación dentro de la función-objetivo, siempre está asegurada la cobertura de la demanda de potencia. Expresado de otro modo, el operador de la unidad de consumo de energía que ha valorado a un operador de una de las unidades de suministro de energía eléctrica o a una de las unidades de suministro de energía eléctrica con el valor cero, obtiene igualmente una potencia eléctrica del mismo, o de la misma, en caso de que la demanda de potencia no pueda cubrirse por completo mediante las otras unidades de suministro de energía eléctrica. En un caso extremo, la demanda de potencia se cubre incluso por completo mediante el operador de la unidad de suministro de energía eléctrica ponderada con el valor cero o con la unidad de suministro de energía eléctrica ponderada con el valor cero. Expresado de otro modo, la cobertura de la demanda de potencia tiene prioridad, de modo que la transferencia de potencia esté asegurada y, en ese sentido, se aumenta la probabilidad de la transferencia de potencia.
De manera complementaria puede considerarse la preferencia del operador de la unidad de consumo de energía eléctrica, es decir la lista positiva mencionada y/o la lista negativa mencionada, como condición secundaria en el procedimiento de optimización. Debido a esto, las mismas representan una condición rigurosa, que siempre debe cumplirse. De este modo, el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica puede excluir por completo a uno de los operadores de las unidades de suministro de energía eléctrica, en cuanto a la transferencia de potencia. Según otra configuración ventajosa de la invención, el segundo conjunto de datos se proporciona además con una información sobre potencias eléctricas separables y/o que pueden desplazarse en el tiempo.
Esto comprende el hecho de si la unidad de consumo de energía eléctrica presenta cargas separables y/o que pueden desplazarse en el tiempo. Además, el segundo conjunto de datos, como información, puede comprender un periodo máximo en el que la carga puede desplazarse en el tiempo. Gracias a esto, de manera ventajosa, se posibilita una estabilidad mejorada de una red de energía eléctrica, a la cual están conectadas las unidades de suministro de energía eléctrica y la unidad de consumo de energía eléctrica. Además pueden reducirse los costes operativos de la unidad de consumo de energía eléctrica. Un ejemplo de una carga que puede desplazarse es una carga de calentamiento de una bomba de calor. Un ejemplo de una carga separable es una iluminación de un árbol de Navidad.
En una configuración ventajosa de la invención se utilizan al menos dos unidades de consumo de energía eléctrica, donde además cada uno de los primeros conjuntos de datos se proporciona con una ponderación de la respectiva unidad de consumo de energía eléctrica, donde la función-objetivo comprende la ponderación de las unidades de consumo de energía eléctrica como parámetro.
Expresado de otro modo, de manera ventajosa, para el operador de las unidades de suministro de energía eléctrica es posible una ponderación de las unidades de consumo de energía eléctrica. Gracias a esto pueden considerarse preferencias de los operadores de las unidades de suministro de energía eléctrica con respecto a las unidades de consumo de energía eléctrica. De manera ventajosa, de este modo, se incrementa aún más la probabilidad de una transferencia de potencia.
En este caso, se considera especialmente preferente que la ponderación de la unidad de consumo de energía eléctrica tenga lugar según su clase de consumo de energía eléctrica y/o según su ubicación.
A su vez - en correspondencia con la ponderación de las ubicaciones de las unidades de suministro de energía eléctrica - pueden diferenciarse la ubicación espacial y la ubicación funcional. Expresado de otro modo, puede ponderarse la ubicación espacial y la funcional. Un operador de una instalación fotovoltaica, de este modo, puede ponderar más una unidad de consumo de energía eléctrica de uno de sus vecinos y, con ello, favorecerla.
De manera especialmente preferente, en este caso, la ponderación de la unidad de consumo de energía eléctrica tiene lugar según su operador.
Con respecto a la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica según su operador resultan ventajas de la misma clase y equivalentes.
En una configuración de la invención especialmente ventajosa, la puesta a disposición de las ponderaciones de las unidades de suministro de energía eléctrica tiene lugar mediante una entrada del usuario.
De este modo, de manera ventajosa, se posibilita una entrada directa de las ponderaciones de las unidades de suministro de energía eléctrica mediante un operador de las unidades de consumo de energía eléctrica. En este caso, la entrada del usuario puede tener lugar mediante un dispositivo de cálculo con una superficie del usuario gráfica (en inglés: graphical user interface; abreviado GUI), por ejemplo mediante una red, en particular mediante la Internet. Es igualmente ventajosa una vinculación de la entrada del usuario a una nube del ordenador o nube de datos (en inglés: cloud), en particular en MindSphere. Las informaciones del segundo conjunto de datos pueden conformar un perfil de la unidad de consumo de energía eléctrica. Además, las informaciones de los primeros conjuntos de datos respectivamente pueden conformar un perfil de una de las unidades de suministro de energía eléctrica.
Además, la entrada del usuario puede tener lugar mediante una unidad de regulación o una unidad de control de la unidad de suministro de energía eléctrica, y/o mediante una unidad de regulación y/o una unidad de control de la unidad de consumo de energía eléctrica. Para ello, la unidad de regulación o la unidad de control de la unidad de suministro de energía eléctrica y/o la unidad de regulación o la unidad de control de la unidad de consumo de energía eléctrica pueden presentar una interfaz del usuario.
Según una configuración ventajosa de la invención, como una de las unidades de suministro de energía eléctrica se utiliza un acumulador de energía, en particular un acumulador de energía electroquímico, por ejemplo una batería, donde el primer conjunto de datos comprende además una disponibilidad de una energía eléctrica almacenada mediante el acumulador de energía y/o una capacidad mínima del acumulador de energía y/o una capacidad máxima del acumulador de energía y/o un grado de eficiencia de carga del acumulador de energía y/o una tasa de pérdida del acumulador de energía, como información.
Expresado de otro modo, se consideran además como parámetros en la función-objetivo la disponibilidad de una cantidad de energía almacenada mediante el acumulador de energía y/o la capacidad mínima y/o máxima del acumulador de energía y/o el grado de eficiencia de carga del acumulador de energía y/o la tasa de pérdida del acumulador de energía.
Mediante la utilización del acumulador de energía, de manera ventajosa, la generación de la energía eléctrica mediante una de las unidades de suministro de energía eléctrica se desacopla por un tiempo de su suministro y de su consumo, mediante la unidad de consumo de energía eléctrica. Debido a esto, de manera ventajosa, se mejora la flexibilidad de la regulación de la transferencia de potencia entre las unidades de suministro de energía eléctrica y la unidad de consumo de energía eléctrica o las unidades de consumo de energía eléctrica. Esto es particularmente ventajoso para clases de producción de energía renovable de las unidades de suministro de energía eléctrica. Por ejemplo, la energía eléctrica de una instalación fotovoltaica se produce durante el día. Mediante el acumulador de energía, de manera ventajosa, es posible que igualmente durante la noche tenga lugar una transferencia de potencia desde la instalación fotovoltaica hacia la unidad de consumo de energía eléctrica (mediante el acumulador de energía). De este modo, la transferencia puede tener lugar de forma indirecta.
Las informaciones comprendidas por los conjuntos de datos, que caracterizan al acumulador de energía, es decir, la capacidad mínima y/o máxima del acumulador de energía y/o el grado de eficiencia de carga del acumulador de energía y/o la tasa de pérdida del acumulador de energía, de este modo, pueden detectarse mediante mediciones o pueden calcularse mediante un modelo matemático del acumulador de energía. Mediante la puesta a disposición de una capacidad mínima está asegurado que el acumulador de energía no se descargue por completo. Gracias a esto, de manera ventajosa, se reduce el envejecimiento del acumulador de energía. Además, la cantidad de energía conservada, que corresponde a la capacidad mínima, puede ser utilizada por el propio operador del acumulador de energía.
Además, en el caso de un almacenamiento de energía eléctrica mediante el acumulador de energía su identificación se mantiene, es decir, su ponderación o sus ponderaciones, por ejemplo según su unidad de suministro de energía eléctrica, su clase de producción de energía eléctrica y/o según la ubicación de su unidad de suministro de energía eléctrica.
Un operador de un acumulador de energía puede prever un precio por el almacenamiento. De este modo, puede suponerse que el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica, que por ejemplo ha ponderado más la energía solar, asume los costes adicionales asociados al almacenamiento.
En una configuración ventajosa de la invención se utiliza el acumulador de energía de un vehículo eléctrico, en particular de un vehículo terrestre eléctrico (auto eléctrico), un vehículo acuático eléctrico o un vehículo aéreo eléctrico (avión eléctrico), donde el primer conjunto de datos comprende además una disponibilidad del vehículo eléctrico y/o una demanda de energía mínima para el funcionamiento del vehículo eléctrico, como información. Expresado de otro modo, se utilizan además, y en ese sentido se consideran como parámetros para la funciónobjetivo la disponibilidad del vehículo eléctrico y/o su demanda de energía mínima para el funcionamiento. De este modo, las informaciones mencionadas pueden proporcionarse mediante un modelo del vehículo eléctrico. Por ejemplo, la demanda de energía mínima está determinada por un trayecto. El recorrido o trayecto puede determinarse mediante una conexión del vehículo a un calendario del operador, por ejemplo Outlook, Apple Calendar y/o Google. En base a los datos del calendario, la energía requerida para el recorrido puede conservarse mediante la determinación de la capacidad mínima en el acumulador de energía.
Un dispositivo de regulación, no indicado en las reivindicaciones, para regular una transferencia de potencia eléctrica entre al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica, está diseñado para realizar un procedimiento según la presente invención y/o una de sus configuraciones. Un mercado de energía no indicado en las reivindicaciones, o una bolsa de energía no indicada en las reivindicaciones, comprende al menos un dispositivo de regulación. Debido a esto, el mercado de energía o la bolsa de energía igualmente están diseñados para realizar un procedimiento según la presente invención y/o una de sus configuraciones.
Se presentan ventajas del dispositivo de regulación de la misma clase y equivalentes con respecto al procedimiento según la invención.
La red de energía eléctrica según la invención comprende:
- al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica;
- al menos una unidad de consumo de energía eléctrica; y
- un dispositivo de regulación para regular una transferencia de potencia eléctrica entre las unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica, así como
- dos primeras conexiones de datos para el intercambio de primeros conjuntos de datos entre las unidades de suministro de energía eléctrica y el dispositivo de regulación;
- una segunda conexión de datos para el intercambio de un segundo conjunto de datos entre al menos una unidad de consumo de energía eléctrica y el dispositivo de regulación; y
- una línea de transferencia de energía eléctrica entre las unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica para la transferencia de potencia eléctrica, donde - el dispositivo de regulación está configurado para regular la transferencia de potencia mediante el procedimiento según la invención.
Mediante la red de energía eléctrica según la invención, de manera ventajosa, puede proporcionarse un mercado de energía que, según la invención, regule la transferencia de potencia entre las unidades de suministro de energía eléctrica y las unidades de consumo de energía eléctrica, en particular que la distribuya. De este modo, la red de energía eléctrica puede considerar preferencias de las unidades de suministro de energía eléctrica y de las unidades de consumo de energía eléctrica, así como de sus operadores, sin reducir la probabilidad de una transferencia de potencia. Las preferencias mencionadas se consideran mediante las ponderaciones, donde las ponderaciones se incluyen en el procedimiento de optimización como parámetros de la función-objetivo. Gracias a esto, las preferencias se consideran del modo más óptimo posible. Habitualmente, del mismo modo, precios o expectativas de precios se consideran como parámetros en la función-objetivo. El precio efectivo para una energía suministrada puede determinarse mediante el procedimiento de optimización, es decir que el mismo es otra variable de la funciónobjetivo. Las variables de la función-objetivo pueden determinarse nuevamente de momento a momento, es decir, según intervalos de tiempo. Debido a esto, el precio efectivo (precio de la transacción) puede determinarse de forma dinámica, de forma comparable a una bolsa de valores. El segundo conjunto de datos, como información, puede comprender un precio máximo que el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica prevé como máximo. Además, el primer conjunto de datos, como información, puede comprender un precio mínimo que el operador de la unidad de suministro de energía eléctrica prevé como mínimo. Además, el primer conjunto de datos para un acumulador de energía igualmente puede comprender precios o expectativas de precios con respecto a un almacenamiento de la energía eléctrica, como información. Si el procedimiento se realiza de forma regular en distintos momentos, entonces el acumulador de energía acopla dos momentos o intervalos de tiempo consecutivos. Debido a esto, por ejemplo, pueden considerarse las pérdidas del acumulador de energía en las expectativas de precios. Éstas igualmente pueden incluirse como parámetros en la función-objetivo. Por ejemplo, el operador del acumulador de energía proporciona un precio mínimo (euro por kilovatio/hora o euro por kilovatio/hora por tiempo de almacenamiento). En el momento en el que la energía eléctrica se transfiere a la unidad de consumo de energía eléctrica (transferencia de potencia) se fija el precio de la transacción determinado mediante el procedimiento de optimización, para el almacenamiento.
Según un perfeccionamiento ventajoso de la invención, cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica comprende un dispositivo de medición para detectar al menos una de las informaciones del primer conjunto de datos de las respectivas unidades de suministro de energía eléctrica y/o la unidad de consumo de energía eléctrica comprende al menos un dispositivo de medición para detectar una de las informaciones del segundo conjunto de datos.
Expresado de otro modo, las unidades de suministro de energía eléctrica y/o las unidades de consumo de energía eléctrica presentan aparatos de medición o sensores que están diseñados para detectar las respectivas informaciones. De este modo, de manera ventajosa, puede determinarse un estado real de todas las unidades de suministro de energía eléctrica y unidades de consumo de energía eléctrica. En particular, se considera ventajoso que se proporcione la mayor cantidad posible de informaciones para las unidades de suministro de energía eléctrica y/o las unidades de consumo de energía eléctrica. Por ejemplo, para una instalación fotovoltaica pueden proporcionarse como información su vida útil prevista, su eficiencia y/o sus intervalos de mantenimiento, e igualmente pueden considerarse como parámetros de la función-objetivo en el procedimiento de optimización.
Además, el aparato de medición puede estar diseñado como un contador inteligente (en inglés: smart meter). Si una unidad de consumo de energía eléctrica no presenta ningún aparato de medición, entonces puede diferenciarse entre unidades de consumo de energía eléctrica industriales y privadas. La demanda de potencia habitualmente puede proporcionarse para una unidad de consumo de energía eléctrica industrial. Para un edificio que comprende la unidad de consumo de energía eléctrica privada, la demanda de potencia puede determinarse, en particular puede predecirse, según el tamaño del edificio, el número de los habitantes del edificio y/o mediante la condición de los habitantes, es decir, trabajador, niño o jubilado, mediante el dispositivo de cálculo.
Mediante los aparatos de medición, el funcionamiento de la red de energía eléctrica, de manera ventajosa, se automatiza casi por completo, de modo que en general ya no es necesaria una intervención de los respectivos operadores. Los parámetros técnicos requeridos que se incluyen en la función-objetivo se detectan de forma automatizada mediante los aparatos de medición, y se ponen a disposición como información, mediante los conjuntos de datos. No obstante, es posible y se prevé una adaptación o una modificación de la ponderación.
De manera especialmente preferente, la unidad de consumo de energía eléctrica comprende una interfaz del usuario para ingresar la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica.
Gracias a esto, de manera ventajosa, la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica puede ser ingresada mediante un operador de la unidad de consumo de energía eléctrica y, con ello, puede ponerse a disposición. Del mismo modo, la ponderación puede ser adaptada o modificada mediante la interfaz del usuario.
Otras ventajas, características y particularidades de la invención resultan de los ejemplos de ejecución descritos a continuación, así como mediante los dibujos. De manera esquemática, muestran:
Figura 1 un diagrama de flujo del procedimiento según la invención; y
Figura 2 una interfaz del usuario para un ingreso de una ponderación de unidades de suministro de energía eléctrica.
En una de las figuras o en las figuras, los elementos de la misma clase, equivalentes o que actúan del mismo modo, pueden estar provistos del mismo símbolo de referencia.
En una primera etapa S1 del procedimiento según la invención, un primer conjunto de datos con una información sobre una potencia eléctrica mínima y máxima que puede suministrarse se proporciona para cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica. Expresado de otro modo, con ello, en la regulación se conoce qué potencia eléctrica mínima y máxima suministra cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica, de modo que esto puede considerarse mediante la regulación.
En una segunda etapa S2 del procedimiento según la invención, se proporciona un segundo conjunto de datos con una información sobre una demanda de potencia de la unidad de consumo de energía eléctrica y una ponderación de cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica, mediante la unidad de consumo de energía eléctrica. Expresado de otro modo, en la regulación es conocida qué demanda de potencia presenta la unidad de consumo de energía eléctrica y cómo están ponderadas las unidades de suministro de energía eléctrica. En particular, mediante la información o los conjuntos de datos proporcionados se establece qué oferta de energía eléctrica y qué demanda de energía eléctrica existen.
Además, según la invención, la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica se proporciona mediante la unidad de consumo de energía eléctrica. Debido a esto, un operador de la unidad de consumo de energía eléctrica puede ponderar de modo diferente las unidades de suministro de energía eléctrica. Expresado de otro modo, puede considerarse una preferencia del operador con respecto a la unidad de consumo de energía eléctrica, por ejemplo su preferencia con respecto a una clase de producción de energía eléctrica de la unidad de suministro de energía eléctrica y/o con respecto a su ubicación (espacial o funcional) y/o con respecto a un operador de la unidad de suministro de energía eléctrica. La ponderación según la invención, de este modo, en particular debe considerar el efecto técnico de considerar las preferencias, sin que se produzca una probabilidad reducida de la transferencia de potencia. Además, mediante la presente invención se incrementa la probabilidad de la transferencia de potencia en el caso de una consideración de las preferencias (como ponderación).
En una tercera etapa S3 del procedimiento según la invención se proporciona una función-objetivo para un procedimiento de optimización numérico. En este caso, según la invención, se prevé considerar las informaciones de los conjuntos de datos y en particular la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica, como parámetros en la función-objetivo. Expresado de otro modo, la función-objetivo se proporciona o forma en función de las ponderaciones y de las informaciones de los conjuntos de datos. Las informaciones de los conjuntos de datos, así como la ponderación o las ponderaciones, representan de este modo parámetros de la función-objetivo, es decir, que los mismos se consideran como constantes al minimizar la función-objetivo mediante el procedimiento de optimización. Las variables de la función-objetivo son por ejemplo las potencias eléctricas proporcionadas mediante las unidades de suministro de energía eléctrica. Si las unidades de suministro de energía eléctrica o la red de energía eléctrica según la invención están vinculadas a otra red de energía eléctrica externa, la potencia eléctrica suministrada y descargada mediante esas redes de energía eléctrica igualmente puede ser una variable de la función- objetivo. Expresado de otro modo, la red de energía eléctrica según la invención puede estar acoplada a otras redes de energía eléctrica, en particular a redes de energía eléctrica de orden superior, para un intercambio de potencia (transferencia de potencia).
En una cuarta etapa S4 del procedimiento según la invención, la regulación de la transferencia de potencia tiene lugar mediante una extremalización de la función-objetivo. De este modo, por ejemplo, se determinan los mejores valores posibles de las potencias de las unidades de suministro de energía eléctrica. Gracias a esto, de manera ventajosa, resulta una transferencia de potencia lo más óptima posible desde las unidades de suministro de energía eléctrica hacia la unidad de consumo de energía eléctrica, considerando las preferencias, es decir, la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica. En este caso, la importancia de la regulación de la transferencia de potencia reside en una regulación de la distribución de las potencias producidas o suministradas. En particular no se requiere una transferencia de potencia directa desde las unidades de suministro de energía eléctrica hacia las unidades de consumo de energía eléctrica. Puede preverse una transferencia de potencia indirecta mediante un acumulador de energía y/o mediante una red de energía eléctrica externa y/o mediante otros elementos.
La puesta a disposición de la ponderación preferentemente puede tener lugar mediante una interfaz del usuario, es decir, mediante una entrada del usuario. En la figura 2 está representada a modo de ejemplo una interfaz del usuario.
A modo de ejemplo, a continuación se representa matemáticamente una función-objetivo Z con una pluralidad de ponderaciones.
Además, el operador de una unidad de suministro de energía eléctrica se denomina como productor y el operador de una unidad de consumo de energía eléctrica se denomina como consumidor.
La función-objetivo Z puede comprender varias funciones-objetivo parciales Zn .
Una primera función-objetivo parcial Z1 para los consumidores, por ejemplo, está proporcionada o fijada mediante
Figure imgf000010_0001
donde v v f ' denomina la ponderación del productor i mediante el consumidor j, v v l la ponderación de la clase de producción de energía k mediante el consumidor j, P ¡ jk ; t la transferencia de potencia desde el productor i hacia el ^M AX
consumidor j mediante la clase de producción de energía eléctrica k en el momento t, > un precio máximo que prevé el consumidor j, y xk;t el precio de la transacción (precio efectivo o negociado) de la clase de producción de energía eléctrica k en el momento t. En este caso, la función-objetivo es una combinación lineal de las potencias individuales Pijk;t, así como de la transferencia de potencia. Expresado de otro modo, Pijk;t identifica la transferencia de potencia desde la unidad de suministro de energía eléctrica i con la clase de producción de energía eléctrica k hacia la unidad de consumo de energía eléctrica j en el momento t, así como en el intervalo de tiempo t.
Una segunda función-objetivo parcial Z2 para los productores, por ejemplo, está proporcionada o fijada mediante
Figure imgf000010_0002
U VM!K
donde w ■ ■ denomina la ponderación del consumidor j mediante el productor i, y ^ i ’ ' k. un precio mínimo que prevé el productor i para su clase de producción de energía eléctrica k.
Una tercera función-objetivo parcial Z3 para los consumidores, considerando acumuladores de energía, por ejemplo está proporcionada o fijada mediante
Figure imgf000010_0003
donde denomina el precio que debe pagarse debido al almacenamiento en el acumulador de energía I en pE S salida
el momento t 1, de manera adicional, mediante el consumidor j, At el intervalo de tiempo, y /c/ ; t \a potencia eléctrica obtenida por el consumidor j desde el acumulador de energía I del productor i y según la clase de producción k (transferencia de potencia).
Una cuarta función-objetivo parcial Z4 para los productores, considerando acumuladores de energía, por ejemplo está proporcionada o fijada mediante
pEsen
donde denomina la potencia eléctrica cargada por el productor i con la clase de producción de energía eléctrica k en el acumulador de energía I, y proporcionada para el consumidor j.
Una quinta función-objetivo parcial Z5 para los operadores del acumulador de energía está proporcionada o fijada mediante
7 _ \ \ f p E s a lid a _ pEsen \ . „
¿ 5 — / / \r Ljkl;t r L jk l:tJ x k ;t
t i.j.k.l
Una sexta función-objetivo parcial Z6 del consumidor para potencias separables por ejemplo está proporcionada o fijada mediante
Figure imgf000011_0001
donde pjd es un parámetro de valor binario que presenta el valor cero cuando se separa una demanda de potencia v D
separable (o un perfil de potencia separable) d del consumidor j, x / fd es una ventaja en cuanto a los costes para el consumidor j en el caso de la separación de la demanda de potencia d, y
Figure imgf000011_0002
denomina la potencia separable d del consumidor j.
Una séptima función-objetivo parcial Z7 para un vehículo eléctrico I, por ejemplo está proporcionada o fijada mediante
Figure imgf000011_0003
nEVr ¡L-j.i
donde j denomina la potencia suministrada por el operador i (aquí productor) para el vehículo eléctrico I con la clase de producción de energía eléctrica k. Además, debe sumarse aquí sobre todos los vehículos eléctricos I, donde el índice j que pertenece al operador depende de I, así como está fijado mediante I.
7 Z y j 7 n s 1 7 t i
La función-objetivo Z se proporciona o fija mediante la suma ' . Además, pueden proporcionarse una pluralidad de condiciones secundarias para el procedimiento de optimización. Por ejemplo,
Figure imgf000011_0004
p P
es una condición secundaria que asegura que la demanda de potencia del consumidor j en el momento t se cubra mediante todas las transferencias de potencia. La misma se adapta en el caso de una presencia de potencias separables y/o que pueden desplazarse en el tiempo y/o de potencias externas. Se prevén otras condiciones secundarias, en particular listas positivas y/o listas negativas de los productores y/o los consumidores.
Además, la red de potencia puede estar conectada a otra red de energía eléctrica externa de orden superior (mercado mayor o comercio mayorista), donde entonces en la función-objetivo deben considerarse las transferencias de potencia suministradas y descargadas de ese modo (potencias externas o transferencias de potencia externas). Esto puede tener lugar igualmente mediante una combinación lineal y/o condiciones secundarias.
La figura 2, a modo de ejemplo, muestra una interfaz del usuario que está diseñada como interfaz del usuario gráfica o como superficie del usuario gráfica. Se diferencia aquí entre unidades de suministro de energía eléctrica que presentan una clase de producción de energía eléctrica renovable y unidades de suministro de energía eléctrica que presentan una clase de producción de energía eléctrica no renovable. Para ello se representa una primera Tabla 10 que corresponde a las unidades de suministro de energía eléctrica que presentan una clase de producción de energía eléctrica renovable, y una segunda Tabla 11 que corresponde a las unidades de suministro de energía eléctrica que presentan una clase de producción de energía eléctrica no renovable.
La primera Tabla 10, a modo de ejemplo, presenta tres líneas 20, 21, 22 y tres columnas 40, 41, 42. La primera línea 20 está asociada a una unidad de suministro de energía eléctrica diseñada como instalación fotovoltaica. La segunda línea 21 está asociada a una unidad de suministro de energía eléctrica diseñada como central de energía eólica. La tercera línea 22 está asociada a una unidad de suministro de energía eléctrica diseñada como central de energía hidráulica.
La primera columna 40 de la primera Tabla 10 identifica la clase de producción de energía eléctrica de la respectiva unidad de suministro de energía eléctrica. La segunda columna 41 de la primera Tabla 10 identifica un respectivo precio, por ejemplo euro por kilovatio/hora. La tercera columna 42 de la primera Tabla 10 corresponde a la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica y aquí igualmente a la ponderación de las clases de producción de energía eléctrica. En el presente ejemplo de ejecución, la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica es equivalente a la ponderación de las clases de producción de energía eléctrica.
Para ingresar las ponderaciones de las unidades de suministro de energía eléctrica, así como de las clases de producción de energía eléctrica, la interfaz del usuario, para cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica o clases de producción de energía eléctrica, presenta un control deslizante, cuyo valor puede modificarse entre cero y uno, en etapas de un cuarto. La ponderación, por tanto, se proporciona como un valor entre cero y uno, donde no es necesario que la suma de los valores de las ponderaciones de como resultado el valor uno. Un valor comparativamente elevado de la ponderación corresponde a una preferencia de la unidad de suministro de energía eléctrica correspondiente. Un valor comparativamente reducido de la ponderación corresponde a una no preferencia de la unidad de suministro de energía eléctrica correspondiente, con respecto a la transferencia de potencia. Los controles deslizantes pueden ser utilizados por un usuario, por ejemplo mediante un ratón de ordenador o mediante una pantalla sensible al tacto (en inglés: touchscreen, pantalla táctil) o mediante un controlador por gestos, y pueden desplazarse y fijarse en el rango entre cero y uno en etapas de un cuarto. Del mismo modo está prevista una entrada del usuario mediante un teléfono móvil (en inglés: smartphone) o mediante un ordenador de tableta.
En correspondencia con la primera Tabla 10, la segunda Tabla 11 de las unidades de suministro de energía eléctrica o clases de producción de energía eléctrica no renovable, presenta igualmente tres líneas 30, 31, 32, donde la primera línea 30 está asociada a una central de energía nuclear, la segunda línea 31 a una central de gas y la tercera línea 32 a una central de cogeneración. La segunda Tabla 11 presenta igualmente tres columnas 40, 41, 42, donde la primera columna 40 corresponde a la clase de producción de energía eléctrica, la segunda columna 41 a un precio, por euro por kilovatio/hora y la tercera columna 42 corresponde a la ponderación de las unidades de suministro de energía eléctrica.
El ejemplo representado ilustra que las clases de producción de energía eléctrica renovable son más ponderadas en comparación con las clases de producción de energía eléctrica no renovable (con 0,75), de modo que el operador de la unidad de consumo de energía eléctrica prefiere clases de producción de energía eléctrica renovable en comparación con clases de producción de energía eléctrica no renovable. La ponderación se considera como parámetro de la función-objetivo al minimizar la función-objetivo. Expresado de otro modo, la ponderación se incluye en la función-objetivo. Gracias a esto, por ejemplo, el procedimiento de optimización busca automáticamente una transferencia de potencia lo mejor posible, que presente una parte lo más elevada posible de clases de producción de energía eléctrica renovable. En este caso, una parte lo más elevada posible significa que siempre debe estar garantizado que la demanda de potencia sea cubierta en su totalidad por todas las unidades de suministro de energía eléctrica. Por ejemplo, esto no significa de forma obligatoria que la unidad de consumo de energía eléctrica obtenga el 75 por ciento de su energía eléctrica de las unidades de suministro de energía eléctrica renovable. La ponderación solamente asegura que una parte lo más elevada posible de toda la demanda de potencia de la unidad de consumo de energía eléctrica sea cubierta mediante clases de producción de energía eléctrica renovable y sus unidades de suministro de energía eléctrica correspondientes. Ésta es una idea central de la presente invención, que conduce a que puedan considerarse preferencias sin que se produzca un fallo en la alimentación.
Una transferencia de potencia puede corresponder a una transacción comercial, de modo que la presente invención en particular es ventajosa para mercados de energía o bolsas de energía. De este modo, mediante la presente invención se incrementa marcadamente la probabilidad de una transacción, de manera que tiene lugar una regulación mejorada de la transferencia de potencia. Expresado de otro modo, un procedimiento según la presente invención o una de sus configuraciones puede emplearse para operar un mercado de energía o para operar una bolsa de energía. Gracias a esto resulta una operación lo mejor posible, considerando ponderaciones que por ejemplo caracterizan preferencias personales de los operadores de las unidades de consumo de energía eléctrica y/o de las unidades de suministro de energía eléctrica.
Si bien la invención fue ilustrada y descrita en detalle mediante los ejemplos de ejecución preferentes, la invención no está limitada por los ejemplos descritos, o el experto puede deducir de éstos otras variaciones, sin abandonar el alcance de protección de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica entre al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica, que comprende las etapas:
- puesta a disposición de un primer conjunto de datos con una información sobre una potencia eléctrica mínima y máxima que puede suministrarse, para cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica (S1);
- puesta a disposición de un segundo conjunto de datos con una información sobre una demanda de potencia de al menos una unidad de consumo de energía eléctrica y una ponderación (42) de cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica (S2);
- puesta a disposición de una función-objetivo para un procedimiento de optimización numérico (S3), donde - la función-objetivo comprende las informaciones de los conjuntos de datos, y las ponderaciones (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica, como parámetros, y la ponderación (42), dentro de la funciónobjetivo, pondera numéricamente la transferencia de potencia; y
- regulación de la transferencia de potencia mediante una extremalización de la función-objetivo (S4), donde las transferencias de potencia se determinan mediante la extremalización; caracterizado porque la ponderación (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica se proporciona mediante al menos una unidad de consumo de energía eléctrica.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual una cobertura de la demanda de potencia mediante las unidades de suministro de energía eléctrica se considera como condición secundaria en la extremalización de la función-objetivo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el cual la ponderación (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica tiene lugar según su clase de producción de energía eléctrica y/o según su ubicación.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual la ponderación (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica tiene lugar según su operador.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual el segundo conjunto de datos se proporciona además con una información sobre potencias eléctricas separables y/o que pueden desplazarse en el tiempo.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, con al menos dos unidades de consumo de energía eléctrica, en el cual además cada uno de los primeros conjuntos de datos se proporciona con una ponderación de cada una de las unidades de consumo de energía eléctrica, donde la función-objetivo comprende la ponderación de las unidades de consumo de energía eléctrica como parámetro.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el cual la ponderación de las unidades de consumo de energía eléctrica tiene lugar según su clase de consumo de energía eléctrica y/o según su ubicación.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7, en el cual la ponderación de las unidades de consumo de energía eléctrica tiene lugar según su operador.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual la puesta a disposición de las ponderaciones (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica tiene lugar según una entrada del usuario.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual un acumulador de energía, en particular un acumulador de energía electroquímico, se utiliza como una de las unidades de suministro de energía eléctrica, donde el primer conjunto de datos comprende además una disponibilidad de una energía eléctrica almacenada mediante el acumulador de energía y/o una capacidad mínima del acumulador de energía y/o una capacidad máxima del acumulador de energía y/o un grado de eficiencia de carga del acumulador de energía y/o una tasa de pérdida del acumulador de energía, como información.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en el cual se utiliza el acumulador de energía de un vehículo eléctrico, donde el primer conjunto de datos comprende además una disponibilidad del vehículo eléctrico y/o una demanda de energía mínima para el funcionamiento del vehículo eléctrico, como información.
12. Red de energía eléctrica, que comprende
- al menos dos unidades de suministro de energía eléctrica;
- al menos una unidad de consumo de energía eléctrica; y
- un dispositivo de regulación para regular una transferencia de potencia eléctrica entre las unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica, así como
- dos primeras conexiones de datos para el intercambio de primeros conjuntos de datos entre las unidades de suministro de energía eléctrica y el dispositivo de regulación;
- una segunda conexión de datos para el intercambio de un segundo conjunto de datos entre al menos una unidad de consumo de energía eléctrica y el dispositivo de regulación; y
- una línea de transferencia de energía eléctrica entre las unidades de suministro de energía eléctrica y al menos una unidad de consumo de energía eléctrica para la transferencia de potencia eléctrica, donde - el dispositivo de regulación está configurado para regular la transferencia de potencia mediante un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11.
13. Red de energía eléctrica según la reivindicación 12, donde cada una de las unidades de suministro de energía eléctrica comprende un dispositivo de medición para detectar al menos una de las informaciones del primer conjunto de datos de la respectiva unidad de suministro de energía eléctrica y/o al menos una unidad de consumo de energía eléctrica comprende al menos un dispositivo de medición para detectar una de las informaciones del segundo conjunto de datos.
14. Red de energía eléctrica según una de las reivindicaciones 12 ó 13, donde al menos una unidad de consumo de energía eléctrica comprende una interfaz del usuario para ingresar la ponderación (42) de las unidades de suministro de energía eléctrica.
ES18833653T 2018-01-30 2018-12-20 Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica, así como red de energía eléctrica Active ES2906314T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18154173.1A EP3518369A1 (de) 2018-01-30 2018-01-30 Verfahren und regelvorrichtung zur regelung eines elektrischen leistungstransfers sowie stromnetz
PCT/EP2018/086305 WO2019149428A1 (de) 2018-01-30 2018-12-20 Verfahren und regelvorrichtung zur regelung eines elektrischen leistungstransfers sowie stromnetz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2906314T3 true ES2906314T3 (es) 2022-04-18

Family

ID=61094332

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18833653T Active ES2906314T3 (es) 2018-01-30 2018-12-20 Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica, así como red de energía eléctrica

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20210036521A1 (es)
EP (2) EP3518369A1 (es)
CN (1) CN111656640B (es)
DK (1) DK3707798T3 (es)
ES (1) ES2906314T3 (es)
PT (1) PT3707798T (es)
WO (1) WO2019149428A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102020200811A1 (de) 2020-01-23 2021-07-29 Siemens Aktiengesellschaft Zertifizierung wenigstens einer anlagenspezifischen Energiemenge eines Energiesystems
EP3872719A1 (de) 2020-02-27 2021-09-01 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur ermittlung eines ausfallrisikos
EP3876376A1 (de) 2020-03-05 2021-09-08 Siemens Aktiengesellschaft Steuerungsplattform für energieaustausche zwischen mehreren energiesystemen sowie energieaustauschsystem
DE102020203407A1 (de) 2020-03-17 2021-09-23 Siemens Aktiengesellschaft Energiemanagementverfahren sowie Energiemanagementsystem
DE102020203853A1 (de) 2020-03-25 2021-09-30 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Steuerung eines Energiesystems sowie zugehörige Vorrichtung
DE102020204424A1 (de) 2020-04-06 2021-10-07 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Steuerung eines Wärmenetzes, Steuerungseinheit sowie Wärmeaustauschsystem
DE102020204682A1 (de) * 2020-04-14 2021-10-14 Siemens Aktiengesellschaft Steuerung eines Wärmenetzes
EP3901863A1 (de) 2020-04-21 2021-10-27 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum erweitern eines dezentralen energieversorgungssystems, dezentrales energieversorgungssystem und computerprogrammprodukt
DE102020205300A1 (de) 2020-04-27 2021-10-28 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Steuerung von Wärmeaustauschen sowie zugehörige Steuerungsvorrichtung
DE102020206376A1 (de) 2020-05-20 2021-11-25 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betrieb eines Schichtenspeichers sowie Schichtenspeicher
DE102020207706A1 (de) 2020-06-22 2021-12-23 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Leistungsprognose eines Energiesystems
DE102020208662A1 (de) 2020-07-10 2022-01-13 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zum Steuern von Energieaustauschen
DE102020208747A1 (de) 2020-07-14 2022-01-20 Siemens Aktiengesellschaft Vorrichtung und Verfahren zur Steuerung von Energieflüssen zwischen Teilnehmern eines Energie-Netzwerks
DE102020209046A1 (de) 2020-07-20 2022-01-20 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Steuern von Wärmeaustauschen zwischen mehreren Energiesystemen sowie Steuerungsplattform
DE102020212610A1 (de) 2020-10-06 2022-04-07 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Steuern von Strom- und Wärmeaustauschen zwischen mehreren Energiesystemen mittels einer zentralen Steuerungsplattform
DE102020212611A1 (de) 2020-10-06 2022-04-07 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betrieb eines Energiesystems mittels eines Energiemanagementsystems
DE102020212612A1 (de) 2020-10-06 2022-04-07 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Steuern von Wärme-/Kälteaustauschen zwischen mehreren Energiesystemen sowie Steuerungsplattform
EP3993207A1 (de) 2020-10-29 2022-05-04 Siemens Aktiengesellschaft Zustandsschätzung eines stromnetzes
EP4049887A1 (de) 2021-02-25 2022-08-31 Siemens Aktiengesellschaft Ladestation und verfahren zum laden eines oder mehrerer elektrischer fahrzeuge
EP4054045A1 (de) 2021-03-05 2022-09-07 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und steuerungsvorrichtung zum steuern von lastflüssen zwischen mehreren energiesystemen
EP4092504A1 (de) 2021-05-21 2022-11-23 Siemens Aktiengesellschaft Steuereinheit sowie verfahren zur steuerung eines betriebes einer wärmeerzeugungsanlage eines energiesystems
EP4138248A1 (de) 2021-08-18 2023-02-22 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und steuervorrichtung zur steuerung von energieaustauschen zwischen mehreren energiesystemen
DE102021214816A1 (de) 2021-11-23 2023-05-25 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und System zur Steuerung eines Stromnetzes
DE102022204250A1 (de) 2022-04-29 2023-11-02 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung eines Stromnetzes
EP4307513A1 (de) 2022-07-12 2024-01-17 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und steuervorrichtung zur steuerung von energieaustauschen zwischen mehreren energiesystemen über ein stromnetz
EP4307510A1 (de) 2022-07-12 2024-01-17 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und system zur fehlererkennung eines regelbaren ortsnetztransformators
EP4307509A1 (de) 2022-07-12 2024-01-17 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und system zur fehlererkennung eines regelbaren ortsnetztransformators
EP4311059A1 (de) 2022-07-18 2024-01-24 Siemens Aktiengesellschaft Vorrichtung und verfahren zur aggregation sowie steuerung von elektrischen leistungen innerhalb eines stromnetzes
EP4312330A1 (de) 2022-07-28 2024-01-31 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und vorrichtung zur steuerung von energieaustauschen zwischen mehreren energiesystemen
CN117389160B (zh) * 2023-12-11 2024-02-27 安徽大学 一种遗传算法辅助的电力系统有限时间分散滑模控制方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4230189B2 (ja) * 2002-10-03 2009-02-25 株式会社日立製作所 ディスクアレイ装置、及びその電源供給方法
US7514815B2 (en) * 2004-09-28 2009-04-07 American Power Conversion Corporation System and method for allocating power to loads
US9153966B2 (en) * 2009-12-24 2015-10-06 Hitachi, Ltd. Power grid control system using electric vehicle, power grid control apparatus, information distribution apparatus, and information distribution method
US20130226484A1 (en) * 2012-02-27 2013-08-29 Nokia Corporation Method and apparatus for generating power flow signatures
CN102751793B (zh) * 2012-07-06 2014-08-06 重庆大学 基于双边功率流控制的无线电能传输系统及其控制方法
WO2014057601A1 (ja) * 2012-10-09 2014-04-17 日本電気株式会社 電力融通システム、送受電装置、電力融通方法およびプログラム
US9055475B2 (en) * 2013-03-15 2015-06-09 Qualcomm Incorporated Power optimizations for challenging WAN service conditions
CN104636821B (zh) * 2015-01-19 2018-01-26 上海电力学院 基于动态惯性权重粒子群的火电机组负荷优化分配方法
JP2017118619A (ja) * 2015-12-22 2017-06-29 株式会社日立情報通信エンジニアリング スイッチトキャパシタを備えたレギュレータシステム
CN107453407B (zh) * 2017-07-03 2020-05-26 东华大学 一种智能微电网分布式能源调度方法

Also Published As

Publication number Publication date
CN111656640A (zh) 2020-09-11
US20210036521A1 (en) 2021-02-04
WO2019149428A1 (de) 2019-08-08
DK3707798T3 (da) 2022-01-17
EP3518369A1 (de) 2019-07-31
CN111656640B (zh) 2023-12-15
EP3707798B1 (de) 2021-11-10
EP3707798A1 (de) 2020-09-16
PT3707798T (pt) 2021-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2906314T3 (es) Procedimiento para regular una transferencia de potencia eléctrica, así como red de energía eléctrica
Ma et al. Integrated sizing of hybrid PV-wind-battery system for remote island considering the saturation of each renewable energy resource
KR102284634B1 (ko) 하이브리드 전력 시스템에서 전력 흐름을 제어하기 위한 방법 및 장치
Hemeida et al. Optimum design of hybrid wind/PV energy system for remote area
Mohamed et al. A novel framework-based cuckoo search algorithm for sizing and optimization of grid-independent hybrid renewable energy systems
Kusakana Optimal scheduled power flow for distributed photovoltaic/wind/diesel generators with battery storage system
KR101834061B1 (ko) 신재생 에너지 연계형 ess의 전력 관리 방법
Lu et al. Short-term scheduling of battery in a grid-connected PV/battery system
JP5907753B2 (ja) 地域内電力需要管理システム
Ahmadi et al. Optimal sizing of multiple renewable energy resources and PV inverter reactive power control encompassing environmental, technical, and economic issues
García et al. Energy management system based on techno-economic optimization for microgrids
EP3270349A1 (en) Storage battery operation plan creating device, storage battery operation plan creating method, and permanent recording medium
Dawn et al. Efficient approach for establishing the economic and operating reliability via optimal coordination of wind–PSH–solar‐storage hybrid plant in highly uncertain double auction competitive power market<? show [AQ ID= Q1]?>
Sarwar et al. Optimal selection of renewable energy–based microgrid for sustainable energy supply
Siraj et al. Optimal power dispatch in solar‐assisted uninterruptible power supply systems
Kwasinski et al. Operational aspects and power architecture design for a microgrid to increase the use of renewable energy in wireless communication networks
Hijjo et al. Multi-objective optimization for scheduling isolated microgrids
US20190288516A1 (en) System and method for operating a mains power grid
RK et al. Effects of different batteries and dispatch strategies on performance of standalone PV/WT/DG/battery system: A case study
ES2935036T3 (es) Procedimiento y dispositivo para optimizar la gestión de funcionamiento de un sistema de almacenamiento para una instalación fotovoltaica
WO2019166679A1 (es) Método y dispositivo para prosumo eléctrico inteligente
Bazan et al. Hybrid simulation framework for renewable energy generation and storage grids
Buensuceso et al. Energy management for grid-tied pv systems using particle swarm optimization
Steber et al. SWARM—providing 1 MW FCR power with residential PV-battery energy storage—simulation and empiric validation
Naoi et al. Demand and supply simulations considering detailed forecast, scheduling and control functions for Japanese Power System with a massive integration of renewable energy sources