ES2906213T3 - Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja - Google Patents

Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja Download PDF

Info

Publication number
ES2906213T3
ES2906213T3 ES19382149T ES19382149T ES2906213T3 ES 2906213 T3 ES2906213 T3 ES 2906213T3 ES 19382149 T ES19382149 T ES 19382149T ES 19382149 T ES19382149 T ES 19382149T ES 2906213 T3 ES2906213 T3 ES 2906213T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
counterlock
cam
lock
neutral position
opening direction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19382149T
Other languages
English (en)
Inventor
Odriozola Eduardo Otegi
Urbieta Fernando Goni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Talleres de Escoriaza SA
Original Assignee
Talleres de Escoriaza SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Talleres de Escoriaza SA filed Critical Talleres de Escoriaza SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2906213T3 publication Critical patent/ES2906213T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C7/00Fastening devices specially adapted for two wings
    • E05C7/04Fastening devices specially adapted for two wings for wings which abut when closed
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/20Means independent of the locking mechanism for preventing unauthorised opening, e.g. for securing the bolt in the fastening position
    • E05B17/2007Securing, deadlocking or "dogging" the bolt in the fastening position
    • E05B17/203Securing, deadlocking or "dogging" the bolt in the fastening position not following the movement of the bolt
    • E05B17/2034Securing, deadlocking or "dogging" the bolt in the fastening position not following the movement of the bolt moving pivotally or rotatively
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/24Arrangements in which the fastening members which engage one another are mounted respectively on the wing and the frame and are both movable, e.g. for release by moving either of them
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/10Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
    • E05B65/1006Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors of the vertical rod type
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/04Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening
    • E05C9/042Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening with pins engaging slots
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/004Lost motion connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)

Abstract

Contracerradura para hoja pasiva de una puerta de doble hoja, que comprende una leva de accionamiento (30) acoplada a una nueca (10), una regla superior (12) configurada para ser acoplada a una falleba superior (18) a través de la cual la hoja pasiva (3) se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo superior (A) cuando la contracerradura (5) está en una posición neutra, una regla inferior (15) configurada para ser acoplada a una falleba inferior (19) a través de la cual la hoja pasiva (3) se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo inferior (B) cuando la contracerradura (5) está en la posición neutra, siendo ambas reglas (12,15) desplazables entre sí, estando configurada la leva de accionamiento (30) para desplazar al menos una de las reglas (12,15) al ser girada la nueca (10) en un sentido de apertura provocando la liberación de los puntos de bloqueo superior e inferior (A,B) de la hoja pasiva (3), y un empujador (50) configurado para accionar un picaporte (8) de una cerradura (4), disponiéndose el picaporte (8), cuando la contracerradura (5) está en la posición neutra, alojado al menos parcialmente en la contracerradura (5) bloqueando una hoja activa (2) de la puerta de doble hoja (1) en un punto de bloqueo central (C), estando configurada la leva de accionamiento (30) para accionar, en una primera etapa, el empujador (50) al ser girada la nueca (10) en el sentido de apertura provocando la liberación del punto de bloqueo central (C), y para, posteriormente, en una segunda etapa, desplazar al menos una de las reglas (12,15) desbloqueando los puntos de bloqueo superior e inferior (A,B) de la hoja pasiva (3), estando la leva de accionamiento (30) configurada para rotar cuando la nueca (10) es girada en sentido de apertura, comprendiendo la leva de accionamiento (30) una superficie de apoyo (35) que, en la posición neutra, se dispone en contacto con el empujador (50), estando configurada la superficie de apoyo (35) para actuar sobre el empujador (50) rotándolo en sentido contrario al sentido de apertura en la primera etapa cuando la nueca (10) es girada en sentido de apertura, caracterizada porque la superficie de apoyo (35), en la posición neutra, bloquea el giro del empujador (50), y porque la leva de accionamiento (30) comprende una superficie de accionamiento (32) configurada para contactar con la regla inferior (15) en la segunda etapa, cuando la leva de accionamiento (30) ha girado un determinado ángulo en el sentido de apertura desde la posición neutra.

Description

DESCRIPCIÓN
Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se relaciona con una contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja.
ESTADO ANTERIOR DE LA TÉCNICA
Son conocidas puertas de emergencia o puertas cortafuego que comprenden una hoja principal que comprende a su vez una cerradura y una hoja secundaria que comprende una contracerradura. La contracerradura colabora con la cerradura para bloquear la puerta. Estas puertas están configuradas para soportar los esfuerzos requeridos bajo normativa permitiendo únicamente su apertura cuando el usuario actúa sobre la cerradura o contracerradura. Cuando se actúa sobre la cerradura únicamente se abre la hoja principal, mientras que cuando se actúa sobre la contracerradura se abren ambas hojas.
La hoja secundaria se dispone bloqueada en un punto superior e inferior de bloqueo por medio de unas fallebas que se disponen acopladas a la contracerradura, en particular a unas reglas respectivas alojadas en la contracerradura, y en cuyos extremos se disponen unos bulones que se insertan en unos alojamientos respectivos bloqueando la hoja secundaria. Cuando se acciona la contracerradura se eliminan dichos puntos de bloqueo posibilitando la apertura de la puerta. La contracerradura además incluye un punto de bloqueo central con la cerradura de modo que un picaporte de la cerradura se aloja en la contracerradura cuando la puerta está cerrada.
EP1524390A2 describe una contracerradura que comprende unas reglas que se desplazan verticalmente y cuyos extremos están acoplados a las correspondientes fallebas, un elemento laminar accionable a través de una barra de seguridad y que incluye un frente que pueda retener las reglas en la posición retraída hasta que la hoja se cierre por completo y se acople un pestillo de la cerradura en la contracerradura. Para bloquear las reglas en su posición de puerta abierta, la placa de frente incluye un empujador que retiene el pestillo de la cerradura cuando la puerta está cerrada, incluyendo el empujador un diente de acoplamiento que se engancha en un anillo dentado que gira con respecto a las reglas.
DE202006001383U1 describe una contracerradura para una hoja pasiva para una puerta de doble hoja que comprende una leva de accionamiento acoplada a un picaporte, una regla superior configurada para ser acoplada a un vástago superior a través de la cual la hoja pasiva se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo superior y una regla inferior configurada para ser acoplada a un vástago inferior a través de la cual la hoja pasiva es mantenida bloqueada en un punto de bloqueo inferior, siendo ambas reglas móviles entre sí. Cuando la nueca es girada, la leva de accionamiento gira accionando la regla superior. Cuando la regla superior se mueve, ocasiona el giro de un balancín que a su vez está acoplado a la regla inferior. De este modo, la rotación de la nueca ocasiona la liberación de los puntos de bloqueos superior e inferior.
EP2264268A2 describe una contracerradura para una hoja pasiva para una puerta de doble hoja según el preámbulo de la reivindicación 1. La contracerradura comprende una nueca, unos empujadores configurados para sacar el pestillo y el perno correspondiente de la contracerradura, una primera leva acoplada a la nueca, una segunda leva configurada para accionar el pestillo y una tercera leva configurada para accionar el perno correspondiente. La contracerradura comprende una corredera central acoplada a la nueca, estando la corredera acoplada a la segunda leva y a la tercera leva respectivamente. La primera leva y la segunda leva están acopladas entre sí a través de un engranaje. Cuando se acciona la nueca desde el exterior, la rotación de la nueca hace girar la primera leva, que a su vez hace girar la segunda leva, provocando el desplazamiento de la corredera central y que el empujador empuje el pestillo fuera de la contracerradura. El desplazamiento de la corredera central obliga a la tercera leva a girar de tal manera que acciona el empujador para expulsar el cerrojo. La contracerradura comprende además una corredera superior conectada a una varilla superior y una corredera inferior conectada a una varilla inferior. La corredera superior está acoplada a la corredera central mediante un engranaje, de manera que cuando la corredera central se desplaza, también se desplaza la corredera superior liberando el punto de bloqueo superior. Cuando la corredera central se desplaza, un saliente de la corredera central que se aloja en un hueco de la corredera inferior hace tope con un extremo de la corredera inferior, desplazando así la corredera inferior y liberando así el punto de bloqueo inferior.
EXPOSICIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la invención es el de proporcionar una contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja, según se define en las reivindicaciones.
La contracerradura según la invención comprende una leva de accionamiento acoplada a una nueca , una regla superior configurada para ser acoplada a una falleba superior a través de la cual la hoja pasiva se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo superior cuando la contracerradura está en una posición neutra, una regla inferior configurada para ser acoplada a una falleba inferior a través de la cual la hoja pasiva se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo inferior cuando la contracerradura está en la posición neutra, siendo ambas reglas desplazables entre sí, estando configurada la leva de accionamiento para desplazar al menos una de las reglas al ser girada la nueca en un sentido de apertura provocando la liberación de los puntos de bloqueo superior e inferior de la hoja pasiva, y un empujador configurado para accionar un picaporte de una cerradura, disponiéndose el picaporte, cuando la contracerradura está en la posición neutra, alojado al menos parcialmente en la contracerradura bloqueando una hoja activa de la puerta de doble hoja en un punto de bloqueo central.
La leva de accionamiento está configurada para accionar, en una primera etapa, el empujador al ser girada la nueca en un sentido de apertura provocando la liberación del punto de bloqueo central, y para, posteriormente, en una segunda etapa, desplazar al menos una de las reglas desbloqueando los puntos de bloqueo superior e inferior de la hoja pasiva. La leva de accionamiento está configurada para rotar cuando la nueca es rotada en el sentido de apertura, comprendiendo la leva de accionamiento una superficie de apoyo que, en la posición neutral, contacta con el empujador, bloqueando la rotación del empujador, estando configurada dicha superficie de soporte para actuar en el empujador rotándolo en la en el sentido opuesto al sentido de apertura en la primera etapa cuando la nueca es rotada en el sentido de apertura, y una superficie de actuación configurada para contactar la regla inferior en una segunda etapa cuando la leva de accionamiento ha rotado un ángulo específico en la dirección de apertura desde la posición neutra.
La contracerradura posibilita que la apertura de los puntos de bloqueo de la puerta se lleve a cabo de modo secuencial. Al actuar sobre la nueca directamente o sobre el tirador manual, en primer lugar, se libera el punto de bloqueo central, y una vez que dicho punto de bloqueo ha sido liberado, la leva de accionamiento actúa sobre una de las reglas provocando la liberación de los puntos de bloqueo superior e inferior. De este modo, el esfuerzo que tiene que hacer el usuario para abrir la puerta es inferior aun cumpliendo con los requisitos exigidos por la normativa existente.
Estas y otras ventajas y características de la invención se harán evidentes a la vista de las figuras y de la descripción detallada de la invención.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 muestra una vista frontal esquemática de una puerta de doble hoja que comprende una contracerradura según la invención.
La figura 2 muestra una vista explosionada de los elementos comprendidos en la puerta de doble hoja mostrada en la figura 1.
La figura 3 muestra en detalle la contracerradura y una cerradura de la puerta de doble hoja ambas mostradas en la figura 1, dispuestas en una posición neutra.
La figura 4 muestra una vista frontal de la contracerradura mostrada en la figura 1 en la posición neutra.
La figura 5 muestra otra vista frontal de la contracerradura mostrada en la figura 1.
La figura 6 muestra una vista frontal de la contracerradura mostrada en la figura 1 en una primera posición de nueca accionada.
La figura 7 muestra una vista frontal de la contracerradura mostrada en la figura 1 en una segunda posición de nueca accionada.
La figura 8 muestra una vista frontal de la contracerradura mostrada en la figura 1 en una posición de cerradura abierta.
La figura 9 muestra otra vista frontal de la contracerradura mostrada en la figura 1 en la posición de cerradura abierta.
La figura 10 muestra una vista en detalle del balancín comprendido en la contracerradura mostrada en la figura 1.
La figura 11 muestra una vista en detalle de la leva de accionamiento comprendida en la contracerradura mostrada en la figura 1.
La figura 12 muestra una vista en detalle del tirador comprendido en la contracerradura mostrada en la figura 1.
La figura 13 muestra una vista en detalle de la contracerradura mostrada en la figura 1 accionada por el tirador en una posición de desbloqueo inicial.
La figura 14 muestra una vista en detalle de la contracerradura mostrada en la figura 1 accionada por el tirador en una posición de desbloqueo intermedia.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
En la figura 1 se muestra una puerta de emergencia 1 que comprende una cerradura 4. La puerta de emergencia 1 comprende una hoja principal 2 también conocida como hoja activa que comprende la cerradura 4 y una hoja secundaria 3 también conocida como hoja pasiva que comprende una contracerradura 5 según la invención.
Cuando se actúa sobre la cerradura 4 únicamente se abre la hoja principal 2, mientras que cuando se actúa sobre la contracerradura 5 se abren ambas hojas 2 y 3. La contracerradura 5 cuando está dispuesta en una posición de bloqueo, mantiene bloqueada la hoja secundaria 3 en un punto superior de bloqueo A, en un punto inferior de bloqueo B, y en un punto central C tal y como se muestra esquemáticamente en las figuras 1 y 2. Dicha posición de bloqueo se denomina también posición neutra o posición de puerta cerrada.
La puerta de emergencia 1 comprende una falleba superior 18 fijada en un extremo a la contracerradura 5 y en cuyo extremo libre se dispone insertado un bulón 13 y una falleba inferior 19 fijada en un extremo a la contracerradura 5 y en cuyo extremo libre se dispone insertado otro bulón 14, de modo que cada bulón 13 y 14 está configurado para alojarse en un alojamiento 27 y 28 correspondiente comprendido respectivamente en el suelo y en un marco de una pared en la que se dispone la puerta de emergencia 1, quedando retenidos los bulones 13 y 14 correspondientes en el interior del alojamiento 27 y 28 respectivo definiendo respectivamente el punto inferior de bloqueo B y el punto superior de bloqueo A. El bloqueo en el punto central C se produce a través de un picaporte 8 de la cerradura 4 que, en la posición neutra, atraviesa un frente 7 de la contracerradura 5 alojándose parcialmente en la contracerradura 5. Esta geometría de los bulones junto con la configuración de la contracerradura 5 impide que los bulones 13 y 14 cedan ante sobreesfuerzos provocados en situaciones de pánico o fuego que derivan en sobrecargas en la puerta 1, impidiendo que dicha puerta pueda abrirse.
La contracerradura 5 mostrada en las figuras está adaptada principalmente a puertas de emergencia tal y como se muestra en las figuras 1 y 2, aunque podría utilizarse en otro tipo de puertas.
En las figuras 3 a 9 y 13 a 14, se muestra una realización de la contracerradura 5 en donde se han eliminado, para facilitar la comprensión de la invención, algunos de los componentes de dicha contracerradura 5 no relevantes para la invención. La contracerradura 5 comprende una caja 6 en donde se disponen alojadas una nueca 10 configurada para ser accionada por una manilla (no representada) o por un dispositivo antipánico o de emergencia 9 representado en las figuras 1 y 2, una regla superior 12 configurada para ser acoplada a la falleba superior 18, una regla inferior 15 configurada para ser acoplada a la falleba inferior 19, y una leva de accionamiento 30 acoplada a la nueca 10, siendo ambas reglas 12 y 15 desplazables entre sí y estando configurada la leva de accionamiento 30 para desplazar al menos una de las reglas 12 y 15 cuando es accionada en un sentido de apertura, liberando de este modo los puntos de bloqueo superior A e inferior B de la hoja secundaria 3.
La contracerradura 5 comprende además un empujador 50 que, en la posición neutra, se dispone alojado en la caja 6 y que es expulsado parcialmente de la caja 6 atacando el picaporte 8 de la cerradura 4 y liberando el punto de bloqueo central C, cuando la nueca 10 es girada en el sentido de apertura. Por lo tanto, partiendo de la posición neutra, el giro de la leva de accionamiento 30 en el sentido de apertura provoca la liberación de los puntos de bloqueo superior A e inferior B de la contracerradura 5 y del punto de bloqueo central C de la cerradura 4 al accionar directamente dicha leva de accionamiento 30 respectivamente una de las reglas 12 y 15 y el empujador 50.
El empujador 50 está acoplado de modo pivotable a la caja 6 a través del correspondiente acoplamiento 51. En la posición neutra, el empujador 50 está apoyado sobre la leva de accionamiento 30, en particular sobre una superficie de apoyo 35 dispuesta en un saliente 34 de la leva de accionamiento 30. En la contracerradura 5, el apoyo entre el empujador 50 y la leva de accionamiento 30 en la posición neutra se dispone por debajo del eje de giro acoplamiento 51 obligando de este modo al empujador 50 a mantenerse apoyado en la leva de accionamiento 30 por efecto de la gravedad.
Por otra parte, la contracerradura 5 comprende unos medios de bloqueo 60 configurados para mantener bloqueado el desplazamiento de las reglas 12 y 15 en la posición neutra de la contracerradura 5, comprendiendo los medios de bloqueo 60 un balancín 20 y una superficie de retención 36 de la leva de accionamiento 30 que retiene el balancín 20 en la posición neutra impidiendo el desplazamiento de las reglas 12 y 15, siendo desbloqueados los medios de bloqueo 60 cuando es girada la nueca 10 en el sentido de apertura. Tal y como se ha descrito anteriormente, en la posición neutra, la hoja pasiva 3 está bloqueada en los puntos de bloqueo superior A, inferior B y central C. Partiendo de dicha posición neutra en la cual la puerta está bloqueada, y ante cualquier presión ejercida sobre la puerta, dicha puerta puede ser abierta rápidamente y en cualquier momento al girar la nueca 10 en el sentido de apertura.
El balancín 20 comprende un saliente 23 en forma de cuña que, en la posición neutra, hace tope contra la superficie de retención 36 de la leva de accionamiento 30. La superficie de retención 36 es una superficie curva. En la realización mostrada en las figuras, la superficie de retención 36 es una superficie curva sustancialmente concéntrica a un eje de rotación de la leva de accionamiento 30.
El balancín 20 se dispone acoplado de modo pivotable a la caja 6 de la contracerradura 5 a través de un primer acoplamiento 24, disponiéndose además dicho balancín 20 acoplado respectivamente a la regla inferior 15 y a la regla superior 12 a través de un segundo acoplamiento 21 y de un tercer acoplamiento 22, estando dispuestos dichos segundo acoplamiento 21 y tercer acoplamiento 22 en extremos opuestos del balancín 20. El primer acoplamiento 24 se dispone sustancialmente centrado en el balancín 20.
Por otra parte, la regla superior 12 y la regla inferior 15 se desplazan relativamente entre ellas cuando son accionadas por la leva de accionamiento 30, desplazándose sustancialmente verticales. Cuando la nueca 10 es girada en el sentido de apertura, ambas reglas 12 y 15 se acercan entre sí obligando a las fallebas superior 18 e inferior 19 a acercarse entre sí, liberando los bulones 13 y 14 correspondientes de los alojamientos correspondientes 27 y 28, liberando de este modo las posiciones de bloqueo superior A e inferior B, mientras que cuando la nueca 10 recupera su posición de partida por efecto de un muelle 55, las reglas 12 y 15 se alejan por efecto de unos muelles de recuperación 56 y 57 respectivos, volviendo la falleba superior 18 y la falleba inferior 19 a las posiciones de bloqueo superior A e inferior B. El desplazamiento de la regla superior 12 y de la regla inferior 15 es un desplazamiento guiado, siendo dicho desplazamiento sustancialmente vertical.
La leva de accionamiento 30 mostrada en detalle en la figura 11, comprende un orificio 33 a través del cual se acopla concéntrica y solidaria a la nueca 10 y un brazo 31 que incluye una superficie de accionamiento 32 configurada para empujar y desplazar la regla inferior 15 cuando la nueca 10 es girada en el sentido de apertura. En particular, la superficie de accionamiento 32 actúa sobre un tope 16 dispuesto en un extremo superior 15a de la regla inferior 15. La superficie de apoyo 35 de la leva de accionamiento 30 además de bloquear en la posición neutra el giro del empujador 50, está configurada para provocar el giro del empujador 50 en sentido contrario al sentido de apertura de la nueca 10 cuando la nueca 10 es accionada, provocando la expulsión parcial de dicho empujador 50 fuera de la caja 6 y la correspondiente liberación del punto de bloqueo central C al atacar el picaporte 8 de la cerradura 4 retrayéndolo.
Cuando la nueca 10 es girada por una manilla o un dispositivo antipánico o de emergencia 9 en sentido de apertura, la leva de accionamiento 30 gira en el sentido de apertura girando el empujador 50 en sentido contrario al de apertura y liberando el punto de bloqueo central C en una primera etapa, antes de que entre en contacto con la regla inferior 15. Durante el giro de la leva de accionamiento 30 en el sentido de apertura, desde la posición neutra (mostrada en las figuras 3 a 5) hasta que la superficie de accionamiento 32 de dicha leva de accionamiento 30 contacta con el tope 16 dispuesto en el extremo superior 15a de la regla inferior 15 (mostrada en la figura 6), la superficie de retención 36 de la leva de accionamiento 30 se mantiene en contacto con el extremo 23b del saliente 23 del balancín 20. Durante dicho recorrido, el balancín 20 no gira. A partir de esta posición (ver figuras 7 a 9), cuando la leva de accionamiento 30 ha girado un determinado ángulo en el sentido de apertura desde la posición neutra, la leva de accionamiento 30 desplaza la regla inferior 15, dejando de estar en contacto la leva de accionamiento 30 con el balancín 20. Al desplazarse verticalmente la regla inferior 15, el balancín 20 gira en el sentido de apertura provocando el desplazamiento de la regla superior 12 debido a los acoplamientos 21 y 22 del balancín 20 con respecto a las reglas 12 y 15, provocando el desbloqueo de los puntos de bloqueo superior A e inferior B. Al secuenciar la liberación de los puntos de bloqueo, es decir que en primer lugar se produzca la liberación del punto de bloqueo central C y que posteriormente se produzca la liberación de los puntos de bloqueo superior A e inferior B, se consigue una contracerradura 5 que, cumpliendo con los requerimientos de seguridad exigidos a este tipo de cerraduras, minimiza la fuerza que el usuario tiene que hacer sobre la nueca 10 de la contracerradura 5 para abrir la puerta 1.
Por último, la hoja secundaria 3 puede abrirse actuando directamente sobre la nueca 10 de la contracerradura 5 o sobre un tirador 40 que se dispone alojado en la caja 6. El tirador 40 se dispone acoplado pivotable a la caja 6 a través de un acoplamiento 41 respectivo. El tirador 40 comprende un saliente 43 que atraviesa el frente 7 de la contracerradura 5, siendo accesible desde el exterior de la hoja secundaria 3, y una extensión 42 que se aloja en el interior de la caja 6. Cuando la contracerradura 5 es manualmente accionada desde el exterior a través del tirador 40, accionando el saliente 43 hacia el exterior, el tirador 40 gira, en el sentido de apertura, con respecto al acoplamiento 41 empujando la extensión 42 del tirador 40 la leva de accionamiento 30 y provocando que ésta gire en la dirección de apertura tal y como se ve en las figuras 13 a 15. El tirador 40 contacta directamente con la leva de accionamiento 30 a través de la extensión 42. Una vez que el tirador 40 hace girar la leva de accionamiento 30, se repite el proceso de desbloqueo descrito para el caso en el que la leva de accionamiento 30 es rotada a través de la nueca 10 al actuar sobre una manilla o dispositivo de seguridad, por lo que todo lo descrito anteriormente a partir del giro de la leva de accionamiento 30 es aplicable también aquí y no se repetirá la descripción.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Contracerradura para hoja pasiva de una puerta de doble hoja, que comprende una leva de accionamiento (30) acoplada a una nueca (10), una regla superior (12) configurada para ser acoplada a una falleba superior (18) a través de la cual la hoja pasiva (3) se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo superior (A) cuando la contracerradura (5) está en una posición neutra, una regla inferior (15) configurada para ser acoplada a una falleba inferior (19) a través de la cual la hoja pasiva (3) se mantiene bloqueada en un punto de bloqueo inferior (B) cuando la contracerradura (5) está en la posición neutra, siendo ambas reglas (12,15) desplazables entre sí, estando configurada la leva de accionamiento (30) para desplazar al menos una de las reglas (12,15) al ser girada la nueca (10) en un sentido de apertura provocando la liberación de los puntos de bloqueo superior e inferior (A,B) de la hoja pasiva (3), y un empujador (50) configurado para accionar un picaporte (8) de una cerradura (4), disponiéndose el picaporte (8), cuando la contracerradura (5) está en la posición neutra, alojado al menos parcialmente en la contracerradura (5) bloqueando una hoja activa (2) de la puerta de doble hoja (1) en un punto de bloqueo central (C), estando configurada la leva de accionamiento (30) para accionar, en una primera etapa, el empujador (50) al ser girada la nueca (10) en el sentido de apertura provocando la liberación del punto de bloqueo central (C), y para, posteriormente, en una segunda etapa, desplazar al menos una de las reglas (12,15) desbloqueando los puntos de bloqueo superior e inferior (A,B) de la hoja pasiva (3), estando la leva de accionamiento (30) configurada para rotar cuando la nueca (10) es girada en sentido de apertura, comprendiendo la leva de accionamiento (30) una superficie de apoyo (35) que, en la posición neutra, se dispone en contacto con el empujador (50), estando configurada la superficie de apoyo (35) para actuar sobre el empujador (50) rotándolo en sentido contrario al sentido de apertura en la primera etapa cuando la nueca (10) es girada en sentido de apertura, caracterizada porque la superficie de apoyo (35), en la posición neutra, bloquea el giro del empujador (50), y porque la leva de accionamiento (30) comprende una superficie de accionamiento (32) configurada para contactar con la regla inferior (15) en la segunda etapa, cuando la leva de accionamiento (30) ha girado un determinado ángulo en el sentido de apertura desde la posición neutra.
2. Contracerradura para hoja pasiva según la reivindicación anterior, en donde, en la posición neutra, la superficie de accionamiento (32) no está en contacto con la regla inferior (15).
3. Contracerradura para hoja pasiva según las reivindicaciones 2 o 3, en donde el empujador (50) se dispone acoplado a través de un acoplamiento (51), siendo dicho empujador (50) pivotable con respecto a dicho acoplamiento (51), disponiéndose el apoyo entre el empujador (50) y la leva de accionamiento (30) en la posición neutra por debajo del eje de giro del acoplamiento (51), obligando al empujador (50) a mantenerse apoyado en la leva de accionamiento (30).
4. Contracerradura para hoja pasiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unos medios de bloqueo (60) para mantener bloqueado el desplazamiento de las reglas (12,15) en la posición neutra de la contracerradura (5), comprendiendo los medios de bloqueo (60) un balancín (20) acoplado a al menos una regla (12,15), bloqueando la leva de accionamiento (30) en la posición neutra el giro del balancín (20) impidiendo que desplace las reglas (12,15), siendo desbloqueados los medios de bloqueo (60) cuando es girada la nueca (10) en el sentido de apertura.
5. Contracerradura para hoja pasiva según la reivindicación anterior, en donde el balancín (20) comprende un saliente (23) en forma de cuña que, en la posición neutra, hace tope contra una superficie de retención (36) de la leva de accionamiento (30).
6. Contracerradura para hoja pasiva según la reivindicación anterior, en donde la superficie de retención (36) de la leva de accionamiento (30) es una superficie curva.
7. Contracerradura para hoja pasiva según la reivindicación anterior, en donde la superficie de retención (36) es una superficie curva sustancialmente concéntrica a un eje de rotación de la leva de accionamiento (30).
8. Contracerradura para hoja pasiva según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en donde un extremo (23b) del saliente (23) del balancín (20) mantiene el contacto con la superficie de retención (36) de la leva de accionamiento (30) durante el giro de la leva de accionamiento (30) en el sentido de apertura desde la posición neutra hasta que la superficie de accionamiento (32) contacta con la regla inferior (15), impidiendo la leva de accionamiento (30) el giro del balancín (20).
9. Contracerradura para hoja pasiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el balancín (20) se dispone acoplado de modo pivotable a una caja (6) de la contracerradura (5) a través de un primer acoplamiento (24), disponiéndose además dicho balancín (20) acoplado respectivamente a la regla inferior (15) y a la regla superior (12) a través de un segundo acoplamiento (21) y de un tercer acoplamiento (22), estando dispuesto dichos segundo acoplamiento (21) y tercer acoplamiento (22) en extremos opuestos del balancín (20).
10. Contracerradura para hoja pasiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un tirador (40) que incluye un saliente (43) accesible desde el exterior de la contracerradura (5), y una extensión (42) configurada para accionar la leva de accionamiento (30) de modo que, cuando el tirador (40) es accionado a través del saliente (43), provoca el giro de la leva de accionamiento (30) y la liberación de los puntos de bloqueo (A,B) de la hoja pasiva (3).
11. Contracerradura para hoja pasiva según la reivindicación anterior, en donde el tirador (40) contacta directamente con la leva de accionamiento (30) a través de la extensión (42) cuando es accionado el tirador (40) desde el exterior, haciendo dicha extensión (42) pivotar la leva de accionamiento (30) en el sentido de apertura.
ES19382149T 2019-02-28 2019-02-28 Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja Active ES2906213T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19382149.3A EP3702558B1 (en) 2019-02-28 2019-02-28 Counter lock for an inactive leaf of a double leaf door

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2906213T3 true ES2906213T3 (es) 2022-04-13

Family

ID=65817951

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19382149T Active ES2906213T3 (es) 2019-02-28 2019-02-28 Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3702558B1 (es)
ES (1) ES2906213T3 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITBO20030601A1 (it) 2003-10-15 2005-04-16 Cisa Spa Bocchetta per anta secondaria di porte tagliafuoco
DE202006001383U1 (de) * 2006-01-27 2006-04-13 Bks Gmbh Treibriegelschloß
DE102009025469B3 (de) * 2009-06-15 2011-04-14 Bks Gmbh Treibriegelschloss

Also Published As

Publication number Publication date
EP3702558A1 (en) 2020-09-02
EP3702558B1 (en) 2022-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202504T3 (es) Dispositivo de enclavamiento.
US7677067B2 (en) Lock
ES2534212T3 (es) Sistema de cerradura para una instalación de puerta de dos hojas con función antipánico
PT92819B (pt) Fechadura de trinco e ferrolho com abertura antipanico
KR20050036950A (ko) 도어 록킹 메카니즘
ES2213420B1 (es) Dispositivo impulsor de la salida del pestillo en cerraduras.
ES2783827T3 (es) Cerradura para una puerta rebajada
ES2906213T3 (es) Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja
EP2662516B1 (en) Panic lock
ES2906146T3 (es) Contracerradura para hoja pasiva para una puerta de doble hoja
ES2904322T3 (es) Sistema de cierre para una hoja de ventana o puerta
ES2429039T3 (es) Dispositivo de bloqueo de puertas para autocaravanas y vehículos similares
ES2376576T3 (es) Mecanismo de accionamiento, en particular una cerradura para una falleba y falleba con dicho mecanismo de accionamiento.
EP2309093B1 (en) A door with a lockable opening panel and a safety device therefore
GB2225607A (en) Improvements in or relating to locks
ES2914310T3 (es) Conjunto periférico para cerraduras multipunto
ES2874773T3 (es) Dispositivo de cerradura para una puerta y procedimiento para abrir una puerta
ES2326664T3 (es) Maneta antipanico.
ES1068812U (es) Cerradura automatica.
WO2020183046A4 (es) Dispositivo de cierre automático y de apertura para puertas
KR100743426B1 (ko) 원터치식 해정장치를 구비한 도어록 어셈블리
ES2227013T3 (es) Cerradura con aumento del recorrido de cierre y funcion de panico.
ES2328538B1 (es) Cerradura antipanico.
ES2251279B1 (es) Cerradura de seguridad.
ES2388119T3 (es) Cerradura de seguridad universal