ES2904685T3 - Procedimiento de cultivo y de toma de muestras - Google Patents

Procedimiento de cultivo y de toma de muestras Download PDF

Info

Publication number
ES2904685T3
ES2904685T3 ES17781381T ES17781381T ES2904685T3 ES 2904685 T3 ES2904685 T3 ES 2904685T3 ES 17781381 T ES17781381 T ES 17781381T ES 17781381 T ES17781381 T ES 17781381T ES 2904685 T3 ES2904685 T3 ES 2904685T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sampling device
cultivation
sampling
cutting plate
plants
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17781381T
Other languages
English (en)
Inventor
Zeljko Micic
Simon Radtke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsche Saatveredelung AG
Original Assignee
Deutsche Saatveredelung AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deutsche Saatveredelung AG filed Critical Deutsche Saatveredelung AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2904685T3 publication Critical patent/ES2904685T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/04Devices for withdrawing samples in the solid state, e.g. by cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G3/00Cutting implements specially adapted for horticultural purposes; Delimbing standing trees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G31/00Soilless cultivation, e.g. hydroponics
    • A01G31/02Special apparatus therefor
    • A01G31/06Hydroponic culture on racks or in stacked containers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G7/00Botany in general
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/02Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
    • A01G9/028Multi-compartmented pots
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/02Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
    • A01G9/029Receptacles for seedlings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/02Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
    • A01G9/029Receptacles for seedlings
    • A01G9/0295Units comprising two or more connected receptacles
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/286Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q involving mechanical work, e.g. chopping, disintegrating, compacting, homogenising
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/0098Plants or trees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G31/00Soilless cultivation, e.g. hydroponics
    • A01G31/02Special apparatus therefor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/286Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q involving mechanical work, e.g. chopping, disintegrating, compacting, homogenising
    • G01N2001/2873Cutting or cleaving
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/286Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q involving mechanical work, e.g. chopping, disintegrating, compacting, homogenising
    • G01N2001/2873Cutting or cleaving
    • G01N2001/288Filter punches

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Harvesting Machines For Specific Crops (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)

Abstract

Procedimiento de cultivo y de toma de muestras para plantas, que se cultivan en un dispositivo de toma de muestras de varias piezas, previendo el dispositivo de toma de muestras una parte superior (4) con una caracterización de parte superior y con un número de recipientes de cultivo (4.1) así como una parte inferior (2) con una caracterización de parte inferior y con un mismo número de recipientes de muestras (2.1) y estando conectada la parte superior (4) en una posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras a la parte inferior (2) de tal manera que los recipientes de muestras (2.1) están dispuestos precisamente debajo de éstos, correspondientemente a los recipientes de cultivo (4.1), que comprende las siguientes etapas: - durante una fase de cultivo, las plantas se cultivan en los recipientes de cultivo (4.1) llenos con un sustrato y/o sustancias nutritivas en la parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras; - después de que las raíces de las plantas hayan crecido a través de una abertura del fondo (4.1.1) prevista en cada recipiente de cultivo (4.1) en el recipiente de muestras (2.1) previsto por debajo, en la posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras, las partes de la raíz previstas en la parte inferior (2) se separan de las plantas por medio de una cuchilla (6) prevista como parte del dispositivo de toma de muestras y mantenida en la posición de ensamblaje en la parte inferior (2). y/o la parte superior (4), al estar guiada la cuchilla (6) a lo largo de una placa de corte (8) del dispositivo de toma de muestras inmovilizado en la parte inferior (2); - en una fase de preparación que precede a una fase de análisis, la parte inferior (2) con las partes de la raíz previstas en la misma, junto con la placa de corte (8),es separada de la parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras y luego es alimentado a un equipo de punzonado (20), y luego por medio de un punzón (22) del equipo de punzonado (20) alrededor de los orificios de corte (8.1) de la placa de corte (8) se punzonan secciones (8.5) en forma de anillo, preferentemente en forma de anillo circular, de la placa de corte (8) y son transferidos al interior del recipiente de muestras (2.1) asignado en cada caso; - durante la fase de análisis, la parte inferior (2) del dispositivo de toma de muestras con las partes de la raíz que se encuentran en el mismo se alimenta a un equipo de análisis y se lleva a cabo una descripción fenotípica y/o una investigación de biología molecular de las distintas partes de la raíz; - durante una fase de selección, la parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras con las plantas vitales que se encuentran en el mismo se alimenta a y se posiciona en un equipo de selección.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de cultivo y de toma de muestras
La invención se refiere a un procedimiento de cultivo y de toma de muestras para plantas. En este sentido, las plantas se cultivan en recipientes de cultivo. Luego, se toman muestras de las plantas para la descripción fenotípica y/o la investigación de biología molecular. Después del análisis de las muestras, se seleccionan las plantas particularmente adecuadas correspondientemente a una especificación predeterminada y se usan para el cultivo posterior.
Estos procedimientos de cultivo y de toma de muestras son conocidos y se usan en la práctica desde hace muchos años. Habitualmente, la toma de muestras se realiza manualmente con la ayuda de alicates y/o herramientas de punzonado, con los cuales se punzona el tejido de las plantas cultivadas. Las partes punzonadas de la planta, por ejemplo, clorofila, se introducen luego en recipientes de muestras y se alimentan para su posterior investigación. Por consiguiente, en este sentido la manera de proceder es muy laboriosa y requiere mucho tiempo, puesto que se deben cultivar, analizar y seleccionar grandes cantidades de plantas en un proceso de desarrollo de múltiples pasos hasta que finalmente se pueda proporcionar una planta con las propiedades deseadas. En particular, debido a una gran cuota de trabajo manual, el procedimiento es, en principio, propenso a errores. Por ejemplo, puede suceder que se confundan muestras o bien que se realice de forma incorrecta una asignación de una muestra a una planta. Aparte de eso, existe un riesgo considerable de que las muestras de diferentes plantas se entremezclen de forma no deseada y de que sea posible una asignación incorrecta de los resultados del análisis a una planta.
El documento JP 2008 118963 A divulga un procedimiento de cultivo y de toma de muestras para plantas, que se cultivan, en este sentido, en un dispositivo de toma de muestras de varias piezas. El dispositivo de toma de muestras comprende una parte inferior con recipientes de cultivo, en los cuales las plantas se cultivan durante una fase de cultivo. Además, está comprendida una parte superior, conformada esencialmente para corresponder con la parte inferior, con recipientes para muestras, la cual se coloca en la parte inferior. Después de que las puntas de las plantas hayan crecido desde la parte inferior hacia la parte superior colocada, entre la parte superior y la parte inferior se puede insertar una cuchilla en forma de placa con una única hoja sobre un lado longitudinal de la parte superior o bien de la parte inferior, la cual corta las puntas de las plantas. Sin embargo, en este caso existe el riesgo de una contaminación cruzada al tronzar las plantas con la cuchilla, puesto que las puntas de las plantas caen sobre la cuchilla cuando se tronzan debido a la fuerza de gravedad y se pueden introducir en el recipiente de muestras con otras puntas de las plantas cuando se inserta la cuchilla. Como consecuencia, en una fase de análisis posterior es posible una asignación incorrecta de los resultados del análisis a una planta.
Asimismo, en el contexto del denominado método de la capa de hielo ("ice-cap"), es conocido el uso de un dispositivo de toma de muestras de varias piezas para un procedimiento genérico de cultivo y de toma de muestras. En este sentido, las plantas son cultivadas a partir de una semilla en una parte superior del dispositivo de toma de muestras. En el contexto del cultivo, partes de las raíces crecen hasta dentro del área de una parte inferior del dispositivo de toma de muestras. Para separar las partes de la raíz que han crecido en la parte inferior del resto de la planta en preparación para una investigación de laboratorio de las plantas, la parte inferior del dispositivo de toma de muestras se inunda con las partes de la raíz previstas en el mismo y a continuación el dispositivo de toma de muestras se congela. Después de la congelación, la parte inferior se puede separar de la parte superior. Las partes de la raíz congeladas en la parte inferior se arrancan y se examinan después de la descongelación. En este sentido, resulta desventajoso que las plantas estén expuestas a un mayor estrés debido a la congelación y, en particular, no está garantizado que la parte superior congelada una vez, que permanece en la parte superior del dispositivo de toma de muestras, de las plantas siga viva con el resto de la raíz. En este sentido, dado el caso, que no se puede usar para el desarrollo posterior de la planta. Aparte de eso, el gasto para la congelación del dispositivo de toma de muestras en el lado del dispositivo es relativamente grande y la realización del procedimiento requiere mucho tiempo.
La patente US 2013/0180171 A1 divulga un procedimiento genérico de cultivo y de toma de muestras para plantas con un dispositivo de toma de muestras de varias piezas. En este sentido, las plantas se cultivan en recipientes de cultivo de una parte superior y forman raíces, que crecen en los recipientes de muestras correspondientes y subyacentes de una parte inferior. Para un tronzado de las raíces que han crecido dentro del recipiente de muestras, en este sentido la parte superior se debe elevar en comparación con la parte inferior. Solamente después se puede guiar a través entre la parte superior y la parte inferior una cuchilla o similar, que tronza las plantas. En este sentido, un corte uniforme a través de todas las plantas solo es posible cuando la parte superior se ha elevado exactamente en paralelo respecto a la parte inferior. Además, se ha producido el riesgo de que, al elevarse la parte superior, las plantas se pueden desgarrar de manera desigual o se pueden arrancar de los recipientes de muestras. Como consecuencia, en este caso, también existe un riesgo considerable de que se entremezclen muestras de diferentes plantas y de que sea posible una asignación incorrecta de los resultados del análisis a una planta. El objetivo de la presente invención es especificar un procedimiento mejorado de cultivo y de toma de muestras para plantas.
La patente WO 2012/096568 A1 es un ejemplo adicional de un procedimiento de cultivo y de toma de muestras para plantas.
El objetivo de la presente invención es especificar un procedimiento mejorado de cultivo y de toma de muestras para plantas.
Para la resolución del objetivo, el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención presenta las características de la reivindicación 1.
Según el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención, las plantas se cultivan en un dispositivo de toma de muestras de varias piezas, que proporciona, por un lado, una parte superior con una caracterización de parte superior y un número de recipientes de cultivo y, por otro lado, una parte inferior con una caracterización de parte inferior y un número de recipientes de muestras. En una posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras, la parte superior se conecta a la parte inferior de tal manera que los recipientes de muestras están dispuestos precisamente debajo de éstos, correspondientemente a los recipientes de cultivo. Durante una fase de cultivo, en la que el dispositivo de toma de muestras se encuentra en la posición de ensamblaje, las plantas se cultivan en los recipientes de cultivo. En este sentido, los recipientes de cultivo están llenos con un sustrato y/o sustancias nutritivas. Después de que las raíces de las plantas hayan crecido a través de una abertura del fondo prevista en cada recipiente de cultivo hasta dentro del recipiente de muestras previsto por debajo del recipiente de cultivo, las partes de la raíz previstas en la parte inferior se separan de la planta con una cuchilla. Luego, en una fase de análisis, la parte inferior del dispositivo de toma de muestras con las partes de la raíz que se encuentran en el mismo se alimenta a un equipo de análisis. Se registra la caracterización de la parte inferior del dispositivo de toma de muestras y se lleva a cabo una descripción fenotípica y/o investigación de biología molecular para las distintas partes de la raíz. Luego, en una fase de selección, la parte superior del dispositivo de toma de muestras con las plantas que se encuentran en el mismo se alimenta a un equipo de selección. Se posiciona la parte superior y se registra la caracterización de parte superior.
De manera ventajosa, a través del procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención se simplifica significativamente la descripción fenotípica y/o la investigación de biología molecular de las plantas. En particular, se ha evitado de esta manera una toma de muestras manual e individual de las hojas de las plantas por medio de un alicate y/o un punzón y, en su lugar, se efectúa una investigación de biología molecular de las partes de la raíz. A este respecto, las partes de la raíz se pueden cortar conjuntamente para una pluralidad de plantas. Están previstas directamente en los recipientes de muestras de la parte inferior y se pueden alimentar al análisis sin intervención manual adicional.
Además de eso, el procedimiento de acuerdo con la invención es muy cuidadoso. Por ejemplo, se prescinde de inundar o bien congelar el dispositivo de toma de muestras con las plantas. En este sentido, las plantas en la parte superior siguen siendo vitales y se pueden usar de manera muy sencilla para el posterior mejoramiento. Aparte de eso, la toma de muestras se puede llevar a cabo de forma muy rápida.
Adicionalmente, se ha prevenido una susceptibilidad a errores a través de la reducción de las etapas de trabajo manual y, en particular, a través de la prescindencia de la toma de muestras manual y la introducción manual de las muestras en el recipiente de muestras.
Por motivos de claridad, comprensibilidad y simplicidad en el contexto de la siguiente descripción para la planta en su totalidad, es decir, la planta cuyas raíces han crecido hacia la parte inferior, y para el resto vital de la planta que permanece en la parte superior del dispositivo de toma de muestras después del tronzado de las raíces, se usa uniformemente el término "planta".
Según la invención, las partes de la raíz, que han crecido en la parte inferior, de las plantas se separan de las plantas por medio de una cuchilla configurada como parte del dispositivo de toma de muestras y mantenida en la posición de ensamblaje en la parte inferior y/o en la parte superior. En particular, puede estar previsto que las partes de la raíz se separen de las plantas al estar guiada la cuchilla a lo largo de una placa de corte del dispositivo de toma de muestras inmovilizado en la parte inferior. Ventajosamente, la separación de las partes de la raíz se puede simplificar y el procedimiento de cultivo y de toma de muestras se puede acelerar aún más al estar implementada la cuchilla como parte del dispositivo de toma de muestras. Además, a través de la integración de la cuchilla y/o la previsión de la placa de corte siempre resulta la misma posición de separación exacta con la consecuencia de que las condiciones iniciales para el análisis posterior son siempre las mismas y reproducibles en alto grado. A tal fin, puede estar previsto en particular que la cuchilla y/o la placa de corte, las cuales están realizadas en cada caso como parte del dispositivo de toma de muestras, estén posicionadas entre la parte superior y la parte inferior del dispositivo de toma de muestras.
Según un perfeccionamiento especialmente ventajoso de la invención, en la posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras, aberturas del recipiente de muestras, orientadas hacia los recipientes de cultivo con las aberturas del fondo, de los recipientes de muestras se cubren por la placa de corte. En este sentido, la placa de corte prevé un número de orificios de corte como aberturas de paso para las raíces de las plantas, los cuales están dispuestos en correspondencia con la posición de las aberturas del fondo y las aberturas del recipiente de muestras. Ventajosamente, una cobertura de las aberturas del recipiente de muestras a través de la placa de corte previene de forma eficaz una contaminación no deseada de las muestras. En este sentido, a través de la placa de corte se evita que las raíces de una planta crezcan dentro de un recipiente de muestras distinto del previsto por debajo del recipiente de cultivo asignado. En el contexto del procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención, en este sentido a la placa de corte le corresponde un doble significado. Por un lado, sirve para la guía de la cuchilla y, en este sentido, garantiza siempre la misma toma de muestras o bien el tronzado de las raíces en un punto definido. Por otro lado, sirve para la mejora del análisis, al contrarrestar una contaminación.
Según un perfeccionamiento de la invención, la cuchilla prevista entre la parte superior y la parte inferior del dispositivo de toma de muestras está configurada a modo de una placa perforada de cuchilla con un número de agujeros de corte, los cuales están configurados como aberturas de paso y están dispuestos en correspondencia con las aberturas de paso de la placa de corte durante la fase de cultivo de tal manera que las raíces puedan crecer dentro de los recipientes de muestras. Para el tronzado de las raíces, la cuchilla se guía a lo largo de la placa de corte en una carrera predeterminada. La carrera se ha seleccionado de tal manera que, por un lado, las raíces se troncen de forma fiable y que, por otro lado, cada abertura de paso configurada en la placa perforada de la cuchilla solo coopere con una abertura de paso de la placa de corte. En este sentido, la carrera se ha seleccionado para que sea mayor que un diámetro de las aberturas de paso previstas en la placa de corte y la cuchilla y se ha seleccionado para que sea menor que una distancia entre dos recipientes de muestras adyacentes en la dirección de carrera. De esta manera, se ha contrarrestado de forma eficaz el entremezclado (contaminación) no deseada de las muestras.
Según un perfeccionamiento de la invención, después del tronzado de las raíces para la preparación del análisis, la parte inferior del dispositivo de toma de muestras con las partes de la raíz previstas en el mismo se separa de la parte superior del dispositivo de toma de muestras junto con la placa de corte.
Según un perfeccionamiento de la invención, se drena entonces la parte inferior con las partes de raíz previstas en la misma. El drenaje se puede llevar a cabo, por ejemplo, al insertarse la parte inferior junto con la placa de corte en un equipo de centrifugación y al expulsarse o bien salir el agua a través de las aberturas de paso previstas en la placa de corte bajo la acción de la fuerza centrífuga. A este respecto, las partes de la raíz permanecen en los recipientes de muestras de la parte inferior debido a su consistencia del material y al pequeño tamaño de las aberturas de paso. Ventajosamente, la investigación extensa de las partes de la raíz se favorece a través de la eliminación del agua. El drenaje se puede implementar de forma rápida y sencilla aprovechando el equipo de centrifugación. Por ejemplo, en una etapa de procedimiento adicional se puede prever que las partes de la raíz previstas en la parte inferior se lleven a una base del recipiente de muestras por medio de la fuerza centrífuga. A tal fin, la parte inferior con la placa de corte y las partes de la raíz previstas en la parte inferior se pueden girar en el equipo de centrifugación y/o se puede cambiar la dirección de giro del equipo de centrifugación.
Según la invención, la parte inferior con las partes de la raíz previstas en la misma y la placa de corte se alimenta a un equipo de punzonado después del tronzado de las raíces y/o del drenaje. Por medio de un punzón del equipo de punzonado, entonces alrededor de los agujeros de corte se punzonan secciones en forma de anillo, preferentemente en forma de anillo circular, de la placa de punzonado y se transfieren al interior del recipiente de muestras asignado en cada caso. Ventajosamente, a través del punzonado de las secciones en forma de anillo, se puede reducir adicionalmente el riesgo de una contaminación de las muestras. En particular, las partes de la raíz separadas de las plantas, las cuales todavía se encuentran parcialmente en las aberturas de paso de la placa de corte después del tronzado, se transfieren junto con la sección al recipiente de muestras. Después del punzonado, se puede retirar de este modo la placa de corte de la parte inferior, sin que exista el riesgo de que, al retirar la placa de corte, las partes de la raíz adheridas a ella se arrastren fuera de los recipientes de muestras o bien que se produzca una contaminación de las muestras. En particular, la placa de corte del dispositivo de toma de muestras se retira de la parte inferior antes de que la parte inferior se alimente al equipo de análisis para llevar a cabo la descripción fenotípica y/o la investigación de biología molecular de las muestras.
Según un perfeccionamiento de la invención, antes del punzonado de las secciones fuera de la placa de corte, una cabeza de posicionamiento prevista en un extremo libre orientado hacia la placa de corte se engrana con los orificios de corte de la placa de corte. Ventajosamente, a través de la previsión de las cabezas de posicionamiento y el engrane de las mismas en los orificios de corte de la placa de corte, se provoca una asignación posicional de la placa de corte con la parte inferior al equipo de punzonado del recipiente de muestras, así como se previene un entremezclado o bien contaminación de las muestras.
Según un perfeccionamiento de la invención, un recipiente de cultivo de la parte superior, posicionada en el equipo de selección, del dispositivo de toma de muestras se caracteriza por medio de un emisor de señales del equipo de selección. Después, se pueden extraer partes de la planta o toda la planta del recipiente de cultivo identificado para el posterior mejoramiento o bien tratamiento. Ventajosamente, a través de la identificación del recipiente de cultivo se puede contrarrestar una extracción incorrecta. En este sentido, el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención se puede llevar a cabo de forma muy fiable.
Según un modo de realización alternativo de la invención, la extracción de las plantas seleccionadas o bien de una parte de las mismas se pueden realizar de forma automatizada o bien semiautomatizada por medio de una pinza del equipo de selección, la cual en primer lugar se posiciona respecto a un recipiente de cultivo seleccionado y luego lleva a cabo la extracción para precisamente este recipiente de cultivo. Ventajosamente, a través de la automatización se puede acelerar la selección. Aparte de eso, queda prevenida una extracción incorrecta.
Según un perfeccionamiento de la invención, en la fase de selección se caracteriza secuencialmente una pluralidad de recipientes de cultivo de una misma parte superior del dispositivo de toma de muestras por medio del emisor de señales del equipo de selección. Ventajosamente, a través de la identificación secuencial de los recipientes de cultivo de una misma parte superior se puede prevenir de forma eficaz una confusión de las muestras. En este sentido, un empleado técnico se puede concentrar en cualquier momento en un único recipiente de cultivo o bien en una única planta prevista en el mismo.
Según un perfeccionamiento de la invención, el dispositivo de toma de muestras se ilumina por medio de diodos emisores de luz durante la fase de cultivo. En este caso, se ha demostrado a través de la iluminación de las plantas durante la fase de cultivo que se puede acelerar el crecimiento de las raíces, mientras que al mismo tiempo se inhibe un crecimiento de la longitud del brote. En este sentido, desempeñan un papel la intensidad de la luz y la composición del espectro de luz. Por ejemplo, se usa luz visible en el intervalo de longitud de onda de 400 nm a 700 nm. A este respecto, un equipo de iluminación está configurado en particular de tal manera que la luz se irradia, por ejemplo, con espectro completo, es decir, por todo el intervalo de longitud de onda y/o que la gama de azul (aproximadamente 400 nm a 500 nm), la gama de verde-amarillo (aproximadamente 500 nm a 600 nm) y la gama de rojo (aproximadamente 600 nm a 700 nm) se pueden controlar y/o atenuar por separado. Específicamente, puede estar previsto que se usen parámetros de iluminación adaptados individualmente para diferentes tipos de cultivos y/o que áreas parciales en cada caso individuales de un tamaño y forma definidos se iluminen de manera homogénea y con una iluminancia o bien composición espectral definidas, teniendo en cuenta los reflejos de la pared y/o efectos de superposición.
El equipo de iluminación puede prever medios para la refrigeración de los diodos emisores de luz. Por ejemplo, se puede prever una refrigeración activa, en particular una refrigeración por agua o bien por líquido, para poder disipar el calor residual de forma rápida y controlada. Como alternativa, se puede prever una refrigeración por convección pasiva para los diodos emisores de luz. Por ejemplo, el entorno de cultivo se puede calentar o bien atemperar de manera controlada por medio del calor residual. En particular, las baldas sobre las cuales se ha instalado una pluralidad de dispositivos de toma de muestras durante el cultivo se pueden atemperar de una manera definida.
Según un perfeccionamiento de la invención, los recipientes de cultivo están llenos con un granulado, por ejemplo, gravilla, como sustrato y/o sustancias nutritivas. Los recipientes de cultivo se riegan desde arriba durante la fase de cultivo. A tal fin, se usan, por ejemplo, unas boquillas de pulverización, que se mueven de manera controlada por ordenador sobre las plantas para la irrigación. Por ejemplo, después de la irrigación, las boquillas de pulverización se desengranan y se posicionan de tal manera que se puede realizar la iluminación de las plantas sin sombreado. Ventajosamente, a través del uso de gravilla y la irrigación de los recipientes de cultivo desde arriba se puede reducir el esfuerzo de mantenimiento durante la fase de cultivo. Además, al contrario que en el caso del procedimiento de la capa de hielo, se prescinde de colocar el dispositivo de toma de muestras en un depósito de agua, inundar este en todo caso parcialmente e implementar un nivel de agua constante en el depósito de agua por medio de una bomba. De este modo, el procedimiento de cultivo y de toma de muestras se simplifica significativamente, tanto con respecto al manejo como con respecto a los dispositivos que se deben poner temporalmente a disposición. Según un perfeccionamiento de la invención, la siembra se realiza de forma respaldada por señales de tal manera que una identificación de semilla prevista en un embalaje exterior de una semilla se lee por medio de un equipo de siembra y un recipiente de cultivo seleccionado del dispositivo de toma de muestras se caracteriza por medio de un emisor de señales del equipo de siembra para llevar a cabo la siembra. Ventajosamente, el procedimiento de cultivo y de toma de muestras se simplifica aún más, puesto que, ya durante la siembra, se ha producido una correspondencia entre una planta o bien la semilla de esta planta, por un lado, y el recipiente de cultivo del dispositivo de toma de muestras, por otro lado. Se evitan confusiones, por ejemplo, una notificación incorrecta del recipiente de cultivo o bien de las semillas y/o una asignación errónea de los mismos.
Según una manera de realización alternativa de la invención, la siembra se puede realizar de forma respaldada por máquina, al recogerse la semilla por medio de una pinza del equipo de siembra y, después del posicionamiento de la pinza, se prevé en un recipiente de cultivo seleccionado del dispositivo de toma de muestras. Por ello, el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención se puede acelerar aún más de manera ventajosa. Además, a través de la automatización se han contrarrestado errores y confusiones.
Según un perfeccionamiento de la invención, el equipo de análisis y/o un equipo de separación que acciona la cuchilla del dispositivo de toma de muestras y/o el equipo de selección y/o el equipo de siembra y/o el equipo de punzonado están acoplados en términos de tecnología de control y/o en términos de tecnología de datos de tal manera que la caracterización de parte superior y/o la caracterización de parte inferior y/o la caracterización de la semilla se registran y se vinculan a los resultados del análisis de la investigación de biología molecular y/o a la descripción fenotípica de las partes de la raíz. Los resultados, las identificaciones y la asignación se pueden almacenar, por ejemplo, en una base de datos. Por ejemplo, a tal fin, la caracterización de la parte superior y/o la caracterización de parte inferior y/o la caracterización de la semilla están configuradas a modo de un código de barras o similar, y se prevén unos medios para la lectura óptica de las identificaciones. Con respecto a los diferentes recipientes de cultivo y de muestras del dispositivo de toma de muestras, la identificación se puede garantizar, por ejemplo, en el caso de una disposición a modo de matriz, al registrarse la fila y la columna de los respectivos recipientes. En este sentido, se realiza ventajosamente una asignación inequívoca de las partes de la raíz a los recipientes de muestras y los recipientes de cultivo asignados, de manera que queda prevenida de modo especialmente eficaz una confusión de las muestras o bien de las plantas o bien se puede realizar de manera fiable su identificación.
Según un perfeccionamiento de la invención, el equipo de siembra y el equipo de selección usan un emisor de señales y/o pinzas comunes. Por ejemplo, el emisor de señales del equipo de selección o bien del equipo de siembra caracteriza ópticamente el recipiente de cultivo de la parte superior o bien el recipiente de muestras de la parte inferior. Por ejemplo, como emisor de señales puede estar previsto un diodo emisor de luz o una matriz de diodos emisores de luz, en la que el número y/o disposición de los diodos emisores de luz está adaptado al número y disposición de los recipientes de cultivo de la parte superior del dispositivo de toma de muestras.
Según un perfeccionamiento de la invención, los recipientes de muestras de la parte inferior están configurados en un formato de placa de 96 pocillos profundos. Ventajosamente, a través del uso del formato estandarizado de placa de 96 pocillos profundos, se reduce el gasto de superficie para el cultivo de las plantas en alrededor del 90 %, con la consecuencia de que, por ejemplo, se cultivan significativamente más plantas en una misma superficie de invernadero o bien se puede cultivar el mismo número de plantas en un invernadero de cultivo considerablemente menor y más económico.
A partir de las reivindicaciones dependientes adicionales y de la siguiente descripción, se pueden deducir ventajas, características y detalles adicionales de la invención. Las características mencionadas allí pueden ser esenciales para la invención, en cada caso individualmente en sí o incluso en cualquier combinación. Los dibujos sirven únicamente a modo de ejemplo para aclarar la invención y no tienen ningún carácter restrictivo.
Muestran:
la figura 1 un primer ejemplo de realización de un dispositivo de toma de muestras usado para llevar a cabo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención en una primera representación despiezada en perspectiva;
la figura 2 el primer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una segunda representación despiezada en perspectiva;
la figura 3 el primer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una tercera representación despiezada en perspectiva;
la figura 4 el primer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una primera representación de ensamblaje en perspectiva;
la figura 5 el primer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una segunda representación de ensamblaje en perspectiva;
la figura 6 el primer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una vista superior; la figura 7 un segundo ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una representación de ensamblaje en perspectiva correspondiente a la figura 4;
la figura 8 un tercer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una primera representación despiezada en perspectiva en una vista parcial;
la figura 9 el tercer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una segunda representación despiezada en perspectiva en una vista parcial;
la figura 10 el tercer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una vista detallada en el área de una placa de corte en una vista parcial seccionada;
la figura 11 el tercer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una primera representación de engrane en perspectiva en una vista parcial;
la figura 12 un cuarto ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una primera representación despiezada en perspectiva en una vista parcial;
la figura 13 un quinto ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una representación despiezada en perspectiva en una vista parcial;
la figura 14 el quinto ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras en una vista superior en una vista parcial;
la figura 15 un equipo de separación utilizado al llevar a cabo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención en una posición básica y en una representación en perspectiva;
la figura 16 el equipo de separación según la figura 15 con el dispositivo de toma de muestras insertado en el mismo en la posición básica en la misma representación en perspectiva;
la figura 17 el equipo de separación con el dispositivo de toma de muestras en una posición de accionamiento;
la figura 18 un equipo de punzonado usado al llevar a cabo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención en una posición básica;
la figura 19 el equipo de punzonado según la figura 18 en una posición de accionamiento;
la figura 20 una primera etapa de un proceso de punzonado en una representación esquemática en sección; la figura 21 una segunda etapa del proceso de punzonado de la misma representación esquemática en sección;
la figura 22 una tercera etapa del proceso de punzonado de la misma representación esquemática en sección;
la figura 23 una cuarta etapa del proceso de punzonado de la misma representación esquemática en sección; la figura 24 una quinta etapa del proceso de punzonado de la misma representación esquemática en sección; la figura 25 un emisor de señales de un equipo de selección y/o equipo de siembra usado para llevar a cabo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención en una primera representación en perspectiva, y
la figura 26 el emisor de señales según la figura 25 en una segunda
representación en perspectiva.
Las figuras 1 a 14 muestran ejemplos de realización diferentes los unos de los otros de un dispositivo de toma de muestras utilizado para llevar a cabo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención. En las figuras 15 a 26 están mostrados componentes y equipos funcionales que se pueden utilizar para llevar a cabo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención, así como representaciones detalladas para ello.
Los componentes idénticos o que actúan de forma idéntica están designados inequívocamente con símbolos de referencia idénticos. Únicamente se explican las características distintivas de los ejemplos de realización que siguen al primer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras respecto al primer ejemplo de realización. Por lo demás, los ejemplos de realización concuerdan.
La figura 1 muestra un primer ejemplo de realización de un dispositivo de toma de muestras en una representación despiezada en perspectiva. El dispositivo de toma de muestras presenta una parte inferior 2, preferentemente formada en todo caso por partes de plástico, con una pluralidad de recipientes de muestras 2.1, que se puede reconocer de forma especialmente clara en una vista de lado inferior en perspectiva del dispositivo de toma de muestras según la figura 5. En la presente, los recipientes de muestras 2.1 están implementados en el formato de placa de 96 pocillos profundos y están dispuestos a modo de una matriz de 12x8.
Aparte de eso, el dispositivo de toma de muestras presenta una parte superior 4 plástico con una pluralidad de recipientes de cultivo 4.1, una cuchilla 6 preferentemente de plástico o metal, y una placa de corte 8 preferentemente de plástico. En cada recipiente de cultivo 4.1 está configurada en cada caso una abertura del fondo 4.1.1, que se pueden reconocer en la figura 6. Los recipientes de muestras 2.1 son, en este caso, un componente integral de la parte inferior 2 y los recipientes de cultivo 4.1 son un componente integral de la parte superior 4. De este modo, la parte inferior 2 y la parte superior 4 están configuradas en cada caso de una sola pieza en sí en el primer ejemplo de realización de la invención.
Como queda claro de la vista en conjunto de las figuras, a cada recipiente de cultivo 4.1 se ha asignado exactamente un recipiente de muestras 2.1 y a cada abertura del fondo 4.1.1 se ha asignado exactamente una abertura del recipiente de muestras en una posición de ensamblaje representada en las figuras 4 a 6. Las aberturas del recipiente de muestras no están representadas explícitamente, puesto que están cubiertas por la placa de corte 8.
Por este motivo, la asignación inequívoca de exactamente un recipiente de cultivo 4.1 a exactamente un recipiente de muestras 2.1 resulta útil en este caso, porque el dispositivo de toma de muestras está previsto en particular para la descripción fenotípica y/o la investigación de biología molecular de plantas. Para el éxito de tales análisis, es importante que no se produzca un entremezclado no deseado (contaminación cruzada) de las muestras de tejido individuales (genotipos). Esto está garantizado por la configuración anteriormente mencionada del dispositivo de toma de muestras.
Los recipientes de cultivo 4.1 se llenaron en primer lugar con sustrato y/o sustancias nutritivas (no representados), por ejemplo, gravilla, para el crecimiento de las plantas. Se hace crecer respectivamente una planta en los recipientes de cultivo 4.1 individuales cuando se utiliza el dispositivo de toma de muestras de acuerdo con la invención. En el curso posterior del desarrollo de la planta, las raíces de las plantas (no representadas) crecen a través del sustrato y de las aberturas del fondo 4.1.1 de los recipientes de cultivo 4.1 y las aberturas del recipiente de muestras en los recipientes de muestras 2.1 de la parte inferior 2, que corresponden a la recipientes de cultivo 4.1 individuales.
La cuchilla 6 y la placa de corte 8 están dispuestas, en la posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras de acuerdo con la invención representada en las figuras 4 a 6, entre la parte superior 4 y la parte inferior 2 de tal manera que, a través de las aberturas del fondo 4.1.1 de los recipientes de cultivo 4.1, las raíces que sobresalen hacia fuera y a través de las aberturas del recipiente de muestras dentro del respectivo recipiente de muestras 2.1 se pueden tronzar por medio de la cuchilla 6 y la placa de corte 8.
La cuchilla 6 y la placa de corte 8 están configuradas en este caso como una placa perforada de cuchilla 6 y una placa de corte perforada 8. A este respecto, el número de agujeros de corte 6.1, 8.1 configurados en las dos placas perforadas 6, 8 es idéntico al número de aberturas del fondo 4.1.1 del recipiente de cultivo 4.1 y al número de aberturas del recipiente de muestras del recipiente de muestras 2.1. El recipiente de cultivo 4.1 y el recipiente de muestras 2.1 están formados preferentemente a partir de plástico.
En la posición de ensamblaje representada en las figuras 4 a 6, los agujeros de corte 6.1,8.1 configurados en la cuchilla 6 y la placa de corte 8 son coincidentes con las correspondientes aberturas del fondo 4.1.1 y aberturas del recipiente de muestras. Correspondientemente, las raíces de las plantas cultivadas en los recipientes de cultivo 4.1 pueden crecer sin obstáculos por el respectivo recipiente de cultivo 4.1 a través de las aberturas del fondo 4.1.1, los orificios de corte 6.1, 8.1 y las aberturas del recipiente de muestras en el respectivo recipiente de muestras 2.1.
Para el tronzado de las raíces, no representadas, la cuchilla 6 se guía a lo largo de la placa de corte 8 en la dirección de la flecha (dirección de carrera 10), de manera que las raíces se corten por cizallamiento entre la cuchilla 6 y la placa de corte 8, es decir, en los bordes de los agujeros de corte 6.1,8.1. Para posibilitar el movimiento de la cuchilla 6 en paralelo en la dirección de carrera 10, la cuchilla 6 presenta escotaduras longitudinales 6.2 en sus dos lados longitudinales, lo cual está explicado aún con más detalle a continuación. Aparte de eso, están previstos unos alojamientos 6.3 a modo de orificios alargado para el accionamiento de la cuchilla 6.
En la presente, la placa de corte 8 está configurada como una tapa 8 desmontable para la parte inferior 2, estando fijada de manera separable la placa de corte 8 a la parte inferior 2 por medio de las primeras abrazaderas 12. Como es evidente en particular en las figuras 1 y 5, las primeras abrazaderas 12 comprenden la parte inferior 2 y la placa de corte 8 a modo de abrazadera y enclavan con los resaltes de enclavamiento 12.1 configurados en los extremos libres de las primeras abrazaderas 12 en los alojamientos de enclavamiento 8.2 configurados correspondientemente para ello de la placa de corte 8 y detrás de un collar de enclavamiento 2.2 configurado en la parte inferior 2.
Para que las primeras abrazaderas 12 no obstaculicen el movimiento de la cuchilla 6 a lo largo de la placa de corte 8, en la posición de ensamblaje, la placa de corte 8 sobresale más allá de las primeras abrazaderas 12 desde la parte inferior 2 y la placa de corte 8.
Aparte de eso, el grupo constructivo, que está formado por la parte inferior 2 y la placa de corte 8 fijada a ella por medio de las primeras abrazaderas 12, está conectado de forma separable a la cuchilla 6 y a la parte superior 4 a través de unas segundas abrazaderas 14. Para ello, los componentes anteriormente mencionados están colocados el uno encima del otro con un ajuste preciso y están sujetados con las segundas abrazaderas 14. De manera análoga a la conexión de apriete entre la parte inferior 2 y la placa de corte 8, la parte inferior 2 y la parte superior 4 presentan alojamientos de enclavamiento 2.3 y 4.3, que entran en una conexión de enclavamiento separable con resaltes de enclavamiento 14.1 configurados en los extremos libres de las segundas abrazaderas 14 en una posición de uso representada en las figuras 4 a 6.
Para una mejor guía de la cuchilla 6 entre la placa de corte 8, dispuesta en la parte inferior 2, y la parte superior 4, el fondo 4.2 de la parte superior 4 orientado hacia la cuchilla 6 está configurado de manera llana o bien plana por secciones como una guía de cuchilla 4.2.
El dispositivo de toma de muestras de acuerdo con la invención de acuerdo con el primer ejemplo de realización está configurado de tal manera que la cuchilla 6 se puede mover relativamente a la placa de corte 8 en la dirección de carrera 10, a pesar de las conexiones de apriete formadas a través de la primera y segunda abrazaderas 12, 14 entre la parte superior 4, la cuchilla 6, la placa de corte 8 y la parte inferior 2.
Por este motivo, esto es posible, entre otras cosas, porque están configuradas escotaduras longitudinales 6.2 en los dos lados longitudinales de la cuchilla 6. Correspondientemente, un movimiento de la cuchilla 6 en paralelo respecto a la flecha 10 y en el área de movimiento requerida no se ve obstaculizado por las segundas abrazaderas 14. A este respecto, una carrera de cuchilla determinada en la dirección de carrera 10 está limitada por la longitud de las escotaduras longitudinales 6.2. La asignación de los orificios de corte 6.1 de la cuchilla 6, por una parte, a los orificios de corte 8.1 de la placa de corte 8, las aberturas del fondo 4.1.1 y las aberturas del recipiente de muestras, por otra parte, está seleccionada, a este respecto, preferentemente de tal manera que, en una primera posición de final de carrera de la cuchilla 6, los orificios de corte 6.1,8.1 se encuentren el uno encima del otro de tal manera que las plantas puedan crecer sin obstáculos desde el recipiente de cultivo 4.1 al recipiente de muestras 2.1 durante el desarrollo de la planta, y que las raíces de las plantas estén tronzadas en la segunda posición de final de carrera. En este sentido, el tronzado de las raíces se realiza sin contaminación, siempre que la carrera de la cuchilla esté seleccionada para que sea menor que una distancia entre los orificios de corte 6.1, 8.1 y/o recipientes de muestras 2.1 adyacentes determinada en la dirección de carrera 10 de la cuchilla 6.
En la figura 7 está mostrado un segundo ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras de acuerdo con la invención en una posición de ensamblaje. A diferencia del primer ejemplo de realización, el segundo ejemplo de realización presenta una parte superior 4 de dos piezas. La parte superior 4 comprende en este caso una placa base 4.4 y una pieza sobrepuesta 4.5 que porta el recipiente de cultivo 4.1, estando conectadas la pieza sobrepuesta 4.5 y la placa base 4.4 de forma separable la una a la otra en una posición de uso representada en la figura 7.
La bipartición de la parte superior 4 sirve para facilitar un uso múltiple del dispositivo de toma de muestras o para usar la pieza sobrepuesta 4.5 con los recipientes de cultivo 4.1 como pieza preconfeccionada.
En el caso del presente ejemplo de realización, la abertura del fondo de cada recipiente de cultivo 4.1 de la pieza sobrepuesta 4.5 está rodeada en el lado exterior con un collar 4.6 tubular, llegando el collar 4.6, en la posición de ensamblaje representada en la figura 7 del dispositivo de toma de muestras, esencialmente hasta el extremo, opuesto a la pieza sobrepuesta 4.5, de la placa base 4.4.
Para fijar la pieza sobrepuesta 4.5 a la placa base 4.4, la pieza sobrepuesta 4.5 con el collar 4.6 tubular se inserta en los orificios pasantes 4.4.1 configurados en la placa base 4.4. El collar 4.6 y los correspondientes orificios pasantes 4.4.1 se ocupan simultáneamente de un posicionamiento de la pieza sobrepuesta 4.5 respecto a la placa base 4.4.
La pieza sobrepuesta 4.5 y la placa base 4.4 están fabricada preferentemente de plástico.
La unidad constructiva formada de esta manera a partir de la placa base 4.4 y la pieza sobrepuesta 4.5 que presenta el recipiente de cultivo 4.1 está, en la posición de uso representada en la figura 7, como ya se ha explicado en el contexto del primer ejemplo de realización, conectada de forma separable por medio de unas segundas abrazaderas 14 a los demás componentes, a saber, la parte inferior 2 que presenta el recipiente de muestras 2.1, la cuchilla 6 y la placa de corte 8. De manera análoga al primer ejemplo de realización, la parte inferior 2 y la placa de corte 8 también están conectadas la una a la otra en este caso de antemano por medio de unas primeras abrazaderas 12.
En las figuras 8 a 11 se ha explicado un tercer ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras.
La figura 8 muestra el tercer ejemplo de realización en una representación despiezada en perspectiva en una vista parcial. Está representado el grupo constructivo a partir de la parte inferior 2 con los recipientes de muestras 2.1, las primeras abrazaderas 12 y la placa de corte 8. La parte inferior 2 con los recipientes de muestras 2.1 y las primeras abrazaderas 12, así como los componentes, no representados, del dispositivo de toma de muestras, tales como, por ejemplo, la parte superior 4 y la cuchilla 6, puede estar configurados de manera análoga al primera o al segundo ejemplo de realización.
En la presente, al dispositivo de toma de muestras está asignado adicionalmente un componente adicional, a saber, un punzón 22 de un equipo de punzonado 20, que no está representado en este caso y que se discutirá aún en detalle a continuación. Desde una placa base 22.1 del punzón 22 se elevan unas espigas 22.2, que presentan en cada caso una cabeza de posicionamiento 22.2.1. El número de espigas 22.2 concuerda con el número de recipientes de muestras 2.1 y, con ello, con el número de recipientes de cultivo (no representados en este caso). Preferentemente, el punzón 22 está fabricado a partir de un material metálico o a partir de plástico.
El punzón 22 sirve para evitar de manera segura una contaminación cruzada de las muestras de raíces cuando se levanta la placa de corte 8. Para ello, después de cortar las raíces y de retirar la parte superior 4 de sola una pieza o de dos piezas (no representada), por medio del punzón 22 alrededor de los orificios de corte 8.1 individuales se punzonan secciones 8.5 en forma de anillo circular fuera de la placa de corte 8 y se transfieren al interior del recipiente de muestras 2.1 asignado en cada caso. Pueden permanecer allí incluso durante la investigación de laboratorio posterior.
Como se representa en la figura 9, para ello el punzón 22 engrana con la placa de corte 8. Para garantizar y facilitar una alineación segura del punzón 22 con sus espigas 22.2 respecto a la placa de corte 8 y los orificios de corte 8.1, cuando el punzón 22 se aproxima a la placa de corte 8, las cabezas de posicionamiento 22.2.1 configuradas en las espigas 22.2 engranan en primer lugar con los orificios de corte 8.1 de la placa de corte 8. En el caso del movimiento adicional del punzón 22 en la dirección de la placa de corte 8, las espigas 22.2 del punzón 22 entran en contacto con los bordes de los orificios de corte 8.1 de la placa de corte 8.
En la figura 10 está mostrado un detalle del dispositivo de toma de muestras de acuerdo con el tercer ejemplo de realización en el área de la placa de corte 8. Están representados los bordes 8.3, que rodean los orificios de corte 8.1 de la placa de corte 8. El grosor de la placa de corte 8 está debilitado en los bordes 8.3, de manera que el punzón 22, en este caso no representado, rompe los puntos de rotura controlada de la placa de corte 8 formados de este modo en el caso del movimiento adicional en la dirección de la placa de corte 8. En el caso del movimiento en la dirección de la placa de corte 8 en el plano de imagen de la figura 10, el punzón 22 se baja manualmente o mediante desde arriba sobre la placa de corte 8.
Las espigas 22.2 individuales del punzón 22 presentan un dimensionado correspondiente para transferir los bordes 8.3 de la placa de corte 8 con los orificios de corte 8.1 configurados en ellos de una manera segura al interior del recipiente de muestras 2.1 correspondiente en cada caso durante el movimiento descrito del punzón 22 en la dirección de la placa de corte 8 y mantenerlos en el recipiente de muestras 2.1 con el fin de evitar eficazmente una extracción no deseada de muestras de raíces fuera de los recipientes de muestras 2.1 en el caso de una retirada de la placa de corte 8 de la parte inferior 2 y, con ello, de los recipientes de muestras 2.1. La parte inferior 2 y el recipiente de muestras 2.1 tampoco están representados en la figura 10. La figura 11 muestra el punzón 22 en la posición final (posición de accionamiento), en la que el punzón 22 con su placa base 22.1 descansa sobre la placa de corte 8 o bien está previsto de manera adyacente respecto a esta. En aras de la claridad, la placa base 2.1 en la figura 11 no está representada bajada completamente sobre la placa de corte 8.
Aparte de eso, en la figura 12 está representado un cuarto ejemplo de realización. La parte inferior 2 con los recipientes de muestras 2.1 y la placa de corte 8 están mostradas en una vista inferior en perspectiva. La parte inferior 2 con los recipientes de muestras 2.1, así como los componentes no representados del dispositivo de toma de muestras, tales como, por ejemplo, la parte superior 4 y la cuchilla 6, pueden estar configurados de forma análoga al primer, al segundo o al tercer ejemplo de realización.
A diferencia de los ejemplos de realización ya explicados, el dispositivo de toma de muestras del cuarto ejemplo de realización presenta una placa de corte 8 modificada. Como es evidente en la figura 12, en el lado inferior de la placa de corte 8 están configurados los bordes 8.3 y aberturas de drenaje 8.4 configuradas como ranuras. A este respecto, cada una de las aberturas de drenaje 8.4 está asignada exactamente a un recipiente de muestras 2.1 en la posición de ensamblaje (no representada) de la parte inferior 2 y la placa de corte 8, con el fin de evitar eficazmente, de este modo, una contaminación cruzada indeseada.
Como ya se ha explicado mediante el primer ejemplo de realización, las plantas se cultivan en los recipientes de cultivo 4.1 no representados en la figura 12. Para ello, los recipientes de cultivo 4.1 se han llenado de sustancias nutritivas para el crecimiento de las plantas. Para almacenar la cantidad necesaria de agua para el crecimiento, en los recipientes de cultivo 4.1 puede estar introducido un granulado o similar. Los recipientes de cultivo 4.1 se riegan preferentemente desde arriba, con el fin de empapar, de este modo, el granulado con agua, la cual luego se libera del granulado a las plantas. Al regar, puede suceder que se alimente un exceso de agua a los recipientes de cultivo 4.1 individuales. Esta agua no se puede absorber por el granulado; atraviesa las aberturas del fondo de los recipientes de cultivo en cuestión hasta los recipientes de muestras 2.1 asignados a estos.
Para el cultivo resulta deseable o bien inofensivo que haya agua en los recipientes de muestras 2.1. Sin embargo, no es deseable que los recipientes de cultivo 4.1 se hayan anegado de agua. Por este motivo, en el cuarto ejemplo de realización, para cada recipiente de muestras 2.1 está prevista la abertura de drenaje 8.4 configurada como una ranura. A este respecto, las ranuras 8.4 están dispuestas en el lado inferior de la placa de corte 8 de tal manera que el agua, que no se puede absorber por el recipiente de muestras 2.1 individual, no sube de modo no deseado al recipiente de cultivo 4.1 correspondiente, sino que llega a la respectiva ranura 8.4 a través de la abertura del recipiente de muestras (no representada) y puede salir fluyendo a través del lado inferior de la placa de corte 8 sin afluir de manera no deseada a uno de los otros recipientes de muestras 2.1. De esta manera, se evita eficazmente el encharcamiento y se ha garantizado el intercambio de gases necesario.
Mediante las figuras 13 y 14 se ha explicado un quinto ejemplo de realización del dispositivo de toma de muestras. La figura 13 muestra el quinto ejemplo de realización en una representación despiezada en perspectiva en una vista parcial. Está representada la parte superior 4 con los recipientes de cultivo 4.1, los cuales están previstos en forma de matriz en una disposición de 12x8. Según el quinto ejemplo de realización, los recipientes de cultivo 4.1 están implementados en una sección transversal rectangular de manera diferente que antes. A través de la sección transversal rectangular del recipiente de cultivo 4.1 se ha dado un muy buen aprovechamiento del espacio o bien, en el caso de un tamaño sin cambios de la parte superior 4, se puede aumentar el volumen del recipiente de cultivo 4.1.
Las aberturas del fondo 4.1.1 previstas en la parte superior 4 para cada recipiente de cultivo 4.1 están rodeadas en la dirección circunferencial en cada caso por una pluralidad de mandriles 4.1.2, los cuales, con respecto a la posición de ensamblaje, apuntan alejándose de la parte inferior 2 del dispositivo de toma de muestras. Los mandriles 4.1.2 están distanciados y dispuestos de tal manera que se ha contrarrestado una obstrucción o bien un cierre de la abertura del fondo 4.1.1 por las sustancias nutritivas, y al mismo tiempo se puede asegurar que las raíces se puedan desarrollar a través de las aberturas del fondo 4.1.1 en la parte inferior durante la fase de cultivo.
Por supuesto, en el caso del diseño rectangular del recipiente de cultivo 4.1 según el quinto ejemplo de realización, la parte superior 4 también puede estar configurada en dos piezas. La parte superior 4 presenta entonces, de manera análoga a la implementación del dispositivo de toma de muestras de acuerdo con la invención de acuerdo con la figura 7, la placa base 4.4 así como la pieza sobrepuesta 4.5 con los recipientes de cultivo 4.1, de sección transversal rectangular.
Para llevar a cabo el procedimiento de acuerdo con la invención también pueden usarse dispositivos de toma de muestras distintos de los representados.
Para poder alinear los componentes individuales del dispositivo de toma de muestras, por ejemplo, parte inferior 2, parte superior 4, cuchilla 6 y placa de corte 8, de forma segura los unos respecto a los otros con menos esfuerzo de control, los componentes pueden presentar medios de posicionamiento que se correspondan al menos parcialmente los unos respecto a los otros, incluso en el caso de una parte superior 4 no dividida en dos piezas.
Aparte de eso, los medios de posicionamiento pueden estar configurados como una codificación, a través de la cual se evita eficazmente con medios sencillos un montaje defectuoso de los componentes del dispositivo de toma de muestras.
En el caso de los ejemplos de realización mencionados, el recipiente de muestras 2.1 de la parte inferior 2 y el recipiente de cultivo 4.1 de la parte superior 4 son en cada caso un componente integral de la parte inferior 2 o de la parte superior 4 o de la pieza sobrepuesta 4.5. Sin embargo, esto no es absolutamente necesario. Por ejemplo, también puede estar previsto que el recipiente de muestras 2.1 y/o el recipiente de cultivo 4.1 estén configurados al menos parcialmente como un componente separado.
El dispositivo de toma de muestras puede estar diseñado tanto para un solo uso como para un uso repetido. Mientras que la primera manera de realización está configurada de modo adecuado más bien como dispositivo de toma de muestras desechable, la segunda forma de realización es más apropiada para el uso múltiple.
A diferencia de los ejemplos de realización, en principio sería concebible que un recipiente de cultivo 4.1 con su abertura del fondo 4.1.1 no corresponda de manera absolutamente exacta a un recipiente de muestras 2.1 y su abertura del recipiente de muestras. También sería posible que esté asignado un recipiente de cultivo 4.1 con su abertura del fondo a una pluralidad de recipientes de muestras 2.1 y sus aberturas del recipiente de muestras. De este modo, el mismo material de plantas se puede alimentar a diferentes investigaciones.
La cuchilla 6 no tiene que estar configurada obligatoriamente como una placa perforada. También es concebible que, por ejemplo, únicamente la placa de corte 8 esté configurada como una placa perforada y la cuchilla 6 esté seleccionada de manera adecuada y diferente por el experto según el presente caso individual según el tipo, material, forma, dimensionamiento y disposición.
Por ejemplo, serían posibles, además de otros materiales adecuados, cuchillas 6 a partir de acero endurecido para herramientas, a partir de acero aleado para herramientas, a partir de metal duro, a partir de plástico o incluso a partir cerámica de corte. Lo mismo se aplica al material de la placa de corte 8.
En los dos ejemplos de realización, en la posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras, las segundas abrazaderas 14 cooperan, entre otras cosas, con los alojamientos de enclavamiento 2.3 configurados en la parte inferior 2. Sin embargo, puesto que la parte inferior 2 y la placa de corte 8 están conectadas de manera separable la una a la otra con primeras abrazaderas 12, también sería concebible que las segundas abrazaderas 14 cooperen con los alojamientos de enclavamiento 8.2 configurados en la placa de corte 8.
El procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención prevé ahora, por ejemplo, que se cultive una planta en el recipiente de cultivo 4.1. Para ello, el sustrato o bien las sustancias nutritivas se introducen en el recipiente de cultivo 4.1 de la parte superior 4 del dispositivo de toma de muestras o bien la parte superior 4 o todo el dispositivo de toma de muestras con el sustrato o bien las sustancias nutritivas que se encuentran ya en el mismo se proporciona de forma preconfeccionada y la semilla se introduce en el recipiente de cultivo 4.1.
Entonces, después de una fase de cultivo, en la que la planta se desarrolla y las raíces de la planta crecen a través de la abertura del fondo 4.1.1 del recipiente de cultivo 4.1, los agujeros de corte 6.1 de la cuchilla 6, los agujeros de corte 8.1 de la placa de corte 8 y las aberturas del recipiente de muestras en el recipiente de muestras 2.1 correspondiente, las partes de la raíz previstas en la parte inferior 2 se separan de las plantas con la cuchilla 6.
Durante una fase de análisis posterior, la parte inferior 2 del dispositivo de toma de muestras con las partes de la raíz que se encuentran en el mismo se alimenta a un equipo de análisis. La parte superior del dispositivo de toma de muestras con las plantas (restantes) vivas, es decir, intactas y completamente funcionales se pueden seguir cultivando hasta que los resultados del análisis estén disponibles y/o hasta la selección. En el equipo de análisis, se llevan a cabo descripciones fenotípicas y/o investigaciones de biología molecular en las partes de la raíz. Después de llevar a cabo el análisis, se determina qué plantas presentan propiedades deseadas, particularmente favorables, en cuanto a determinadas características de especificación. Por ejemplo, esto puede ser una tolerancia al frío, ser una resistencia a las plagas o similar.
Después de que se hayan identificado las plantas correspondientes, la parte superior 4 del dispositivo de toma de muestras se alimenta a un equipo de selección. La parte superior 4 del dispositivo de toma de muestras o bien la pieza sobrepuesta 4.5 de la parte superior 4 se posiciona en un alojamiento 31 de un emisor de señales 30 del equipo de selección en un punto definido. Luego, se caracteriza ópticamente un recipiente de cultivo 4.1 del dispositivo de toma de muestras por medio del emisor de señales 30. El emisor de señales 30 prevé para ello una matriz de diodos emisores de luz 32, la cual presenta una pluralidad de diodos emisores de luz, que están dispuestos de manera correspondiente a los recipientes de cultivo 4.1. En este sentido, la planta que presenta las propiedades particularmente favorables se encuentra en el recipiente de cultivo 4.1 caracterizado. Luego, se retira al menos parte de la planta prevista en el recipiente de cultivo 4.1 para su posterior procesamiento.
En el contexto del procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención, para el accionamiento automático o manual por máquina de la cuchilla 6 puede estar previsto un equipo de separación 40, el cual se ha mostrado en una representación individual en perspectiva en la figura 15. El equipo de separación 40 prevé una palanca de accionamiento 41 así como una sección de carrera 43, ajustable linealmente, conectada a la palanca de accionamiento 41 a través de una excéntrica 42. En una posición básica del equipo de separación 40 representada en la figura 15, la sección de carrera 43 está prevista en una posición definida predeterminada relativamente a una superficie de contacto 44 del equipo de separación 40.
Las figuras 16 y 17 muestran el equipo de separación 40 con el dispositivo de toma de muestras insertado en el mismo. En particular, el dispositivo de toma de muestras está posicionado contra la superficie de contacto 44 y la cuchilla 6 del dispositivo de toma de muestras está conectada a la sección de carrera 43 del equipo de separación 40. A tal fin, en la sección de carrera 43 están previstas unas espigas de alojamiento 45, las cuales engranan en los alojamientos 6.3 previstos en la cuchilla 6. Siempre que el equipo de separación 40 se lleve ahora desde la posición básica hacia una posición de accionamiento a través del accionamiento de la palanca de accionamiento 41, la cuchilla 6 del dispositivo de toma de muestras es desplazado longitudinalmente en la dirección de carrera 10 y se tronzan las raíces de las plantas.
Después del tronzado de las raíces, en preparación para el análisis de las plantas, la parte inferior 2 del dispositivo de toma de muestras, junto con la placa de corte 8 inmovilizada en él, se puede alimentar al equipo de punzonado 20 representado en las figuras 18 y 19. El equipo de punzonado 20 comprende el punzón 22, que se puede desplazar linealmente, con la placa base 22.1 así como las espigas 22.2 y las cabezas de posicionamiento 22.2.1 previstas en las espigas 22.2. Aparte de eso, el equipo de punzonado 20 comprende un alojamiento 24, en el que la parte inferior 2 del dispositivo de toma de muestras puede insertarse junto con la placa de corte 8 y se puede desplazar longitudinalmente. El punzón 22 del equipo de punzonado 20 se acciona, por ejemplo, por motor, en particular por motor eléctrico o, como se representa, de forma linealmente neumática o bien hidráulica y se lleva a una posición de accionamiento desde una posición básica superior de acuerdo con la figura 18 después de que el dispositivo de toma de muestras se haya llevado debajo del punzón 22.
Las etapas individuales durante el punzonado están representadas secuencialmente en las figuras 20 a 24. De acuerdo con la figura 20, el punzón 22 está previsto en la posición básica superior y la parte inferior 2, la cual está conectada a la placa de corte 8 a través de las primeras abrazaderas 12, está posicionada por debajo del punzón 22. Además, el punzón 22 se baja hasta que en todo caso las primeras cabezas de posicionamiento 22.2.1 de las espigas 22.2 engranen en los primeros agujeros de corte 8.1 de la placa de corte 8 (figura 21). Si la carrera se continúa, las primeras secciones 8.5 en forma de anillo se perforan fuera de la placa de corte 8 a través de las primeras espigas 22.2 y se transfieren al recipiente de muestras 2.1 asignado, compárese con la figura 22. En este sentido, las cabezas de posicionamiento 22.2.1 adicionales de las espigas 22.2 llegan a engranar con los agujeros de corte 8.1 adicionales de la placa de corte 8.
En el caso de la continuación del movimiento de punzonado, como está representado en la figura 23, las secciones 8.5 en forma de anillo restantes se perforan fuera de la placa de corte 8 y se transfieren al recipiente de muestras 2.1. En cuanto el punzón 22 haya asumido su posición básica inferior de acuerdo con la figura 24, queda finalizado el proceso de punzonado. Las partes de la raíz se encuentran, junto con las secciones 8.5, almacenadas de forma segura en los recipientes de muestras 2.1 y la placa de corte 8 se puede retirar de la parte inferior 2 del dispositivo de toma de muestras después de la retirada de las primeras abrazaderas 12.
En el contexto de una siembra asistida por láser de la semilla de las plantas y/o de una selección asistida por láser de las plantas después del análisis, se emplea un emisor de señales 30, el cual está representado en una primera representación en perspectiva en la figura 25. El emisor de señales 30 comprende un alojamiento 31 para la parte superior 4 o bien la pieza sobrepuesta 4.5 de la parte superior 4 del dispositivo de toma de muestras. Adicionalmente, el emisor de señales 30 comprende una pluralidad de diodos emisores de luz, los cuales están dispuestos enfrente del alojamiento 31 en una matriz de diodos emisores de luz 32 representada en la figura 26. A través de los diodos emisores de luz se pueden caracterizar ópticamente los recipientes de cultivo 4.1 individuales de la parte superior 4 durante la siembra y/o la selección. La caracterización óptica del recipiente de cultivo 4.1 representa una guía para el personal del laboratorio y contrarresta una siembra o retirada incorrectas.
Por ejemplo, el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención se desarrolla de tal manera que, en primer lugar, con la ayuda de un equipo de siembra que presenta el emisor de señales 30, se introducen semillas para las plantas en los diferentes recipientes de cultivo 4.1. En este sentido, se guarda en una base de datos qué semilla se ha depositado en qué recipiente de cultivo 4.1. Además, se guarda una caracterización de parte superior de la parte superior 4 así como, correspondiente a la misma, una caracterización de parte inferior de la parte inferior 2 del dispositivo de toma de muestras.
Después, las plantas se desarrollan en la fase de cultivo. El cultivo se realiza en una sala de cultivo, por ejemplo, un invernadero. Preferentemente, puede estar previsto que las plantas se iluminen con una luz especial de una disposición de iluminación de diodos emisores de luz durante el cultivo. En este caso, se ha demostrado que una iluminación correspondiente favorece el desarrollo de las raíces y se puede inhibir el crecimiento de los brotes de las plantas.
Después de que se ha realizado un desarrollo suficiente de las plantas, las raíces se tronzan por medio del equipo de separación 40 y la parte inferior 2 se alimenta junto con la placa de corte 8 al equipo de punzonado 20 para el punzonado de las secciones 8.5 fuera de la placa de corte 8. Además, después de la retirada de la placa de corte 8 de la parte inferior 2, sigue el análisis de las partes de la raíz previstas en la parte inferior 2 en un equipo de análisis. Por ejemplo, se lleva a cabo un análisis de ARN y/o de ADN en las partes de la raíz. Las secciones 8.5 punzonadas pueden permanecer en los recipientes de muestras 2.1 de la parte inferior 2 durante este análisis.
Después de llevar a cabo el análisis, se identifican las plantas que corresponden muy bien a una especificación preferente con respecto a determinadas características. Para poder llevar a cabo el desarrollo adicional con las plantas correspondientes, ahora se tienen que seleccionar las plantas especialmente ventajosas. De este modo, la parte superior 4 o bien la pieza sobrepuesta 4.5 de la parte superior 4 del dispositivo de toma de muestras se alimenta a y se posiciona en un equipo de selección. Además, se registra la caracterización de parte superior y el recipiente de cultivo se caracteriza ópticamente por medio del emisor de señales 30, en el que se encuentra la planta identificada como especialmente ventajosa. Luego, la planta se puede retirar por completo o en partes. En particular, la planta en sí misma se puede cambiar de maceta o bien trasplantar. En este caso, en el contexto del procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención, típicamente solo se tronza la raíz primaria. Las raíces laterales pueden asumir la función de la raíz primaria, de manera que la planta se pueda usar inmediatamente para el mejoramiento adicional.
Según una forma de realización alternativa del procedimiento de acuerdo con la invención, en lugar de la caracterización óptica del recipiente de cultivo 4.1 durante la siembra o bien selección o adicionalmente a la caracterización, la siembra o la bien la retirada de los brotes de plantas se puede realizar de manera automatizada o bien semiautomatizada. El equipo de siembra y/o el equipo de selección pueden prever, a tal fin, una pinza, la cual preferentemente se posiciona de manera automatizada y luego la semilla se introduce en el recipiente de cultivo 4.1 seleccionado o bien en todo caso se retiran partes del brote de la planta del recipiente de cultivo 4.1. Por ejemplo, la pinza se puede desplazar y posicionar en dos coordenadas por encima de la parte superior 4 del dispositivo de toma de muestras.
El procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención se puede prever de modo continuo o en partes de manera automatizada. Por ejemplo, los diversos equipos funcionales pueden ser vinculados en términos de tecnología de control o bien en términos de tecnología de datos. En particular, se puede garantizar un control e identificación continuos durante todo el procedimiento, al registrarse y/o guardarse y/o controlarse y, en particular, almacenarse en las distintas etapas de procedimiento la caracterización de las semillas, la caracterización de parte superior del dispositivo de toma de muestras así como la caracterización de parte inferior del dispositivo de toma de muestras, de qué semilla se introduce en qué recipiente de cultivo 4.1 del dispositivo de toma de muestras, de qué raíces han crecido en qué recipiente de muestras 2.1 del dispositivo de toma de muestras, de qué especificación o bien qué propiedades presentan las plantas y qué brotes se seleccionan y se reutilizan en función de sus propiedades especialmente ventajosas. Por ejemplo, el equipo de siembra, el equipo de separación 40, el equipo de punzonado 20 y/o el equipo de selección pueden presentar medios de registro para la caracterización de la semilla, la caracterización de parte superior y/o la caracterización de parte inferior. Un registro y control continuos de las plantas, las partes de la planta o bien el dispositivo de toma de muestras están garantizados de manera continua, con ello, durante todo el procedimiento de cultivo y de toma de muestras de acuerdo con la invención.
Lista de referencias
2 Parte inferior
2.1 Recipiente de muestras
2.2 Collar de enclavamiento de la parte inferior
2.3 Alojamientos de enclavamiento de la parte inferior
4 Parte superior
4.1 Recipiente de cultivo
4.1.1 Abertura del fondo del recipiente de cultivo
4.1.2 Mandriles
4.2 Fondo de la parte superior, configurado como una guía de cuchilla para la cuchilla
4.3 Alojamientos de enclavamiento de la parte superior
4.4 Placa base de la parte superior
4.4.1 Orificios pasantes de la placa base
4.5 Pieza sobrepuesta de la parte superior
4.6 Collar, que rodea la abertura del fondo del recipiente de cultivo
6 Cuchilla, configurada como una placa perforada de cuchilla
6.1 Orificios de corte de la cuchilla
6.2 Escotaduras longitudinales de la cuchilla
6.3 Alojamientos
8 Placa de corte, configurada como una placa de corte perforada
8.1 Orificios de corte de la placa de corte
8.2 Alojamientos de enclavamiento de la placa de corte
8.3 Bordes de la placa de corte, que rodean los orificios de corte
8.4 Aberturas de drenaje en la placa de corte
8.5 Secciones punzonadas de la placa de corte
10 Dirección de carrera de la cuchilla
12 Primeras abrazaderas
12.1 Resaltos de enclavamiento de las primeras abrazaderas
14 Segundas abrazaderas
14.1 Resaltos de enclavamiento de las segundas abrazaderas
20 Equipo de punzonado
22 Punzón
22.1 Placa base del punzón
22.2 Espigas del punzón
22.2.1 Cabezas de posicionamiento de las espigas
24 Alojamiento
30 Emisor de señales
31 Alojamiento
32 Matriz de diodos emisores de luz
40 Equipo de separación
41 Palanca de accionamiento
42 Excéntrica
43 Sección de carrera
44 Superficie de contacto
45 Espiga de alojamiento

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras para plantas, que se cultivan en un dispositivo de toma de muestras de varias piezas, previendo el dispositivo de toma de muestras una parte superior (4) con una caracterización de parte superior y con un número de recipientes de cultivo (4.1) así como una parte inferior (2) con una caracterización de parte inferior y con un mismo número de recipientes de muestras (2.1) y estando conectada la parte superior (4) en una posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras a la parte inferior (2) de tal manera que los recipientes de muestras (2.1) están dispuestos precisamente debajo de éstos, correspondientemente a los recipientes de cultivo (4.1), que comprende las siguientes etapas:
- durante una fase de cultivo, las plantas se cultivan en los recipientes de cultivo (4.1) llenos con un sustrato y/o sustancias nutritivas en la parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras;
- después de que las raíces de las plantas hayan crecido a través de una abertura del fondo (4.1.1) prevista en cada recipiente de cultivo (4.1) en el recipiente de muestras (2.1) previsto por debajo, en la posición de ensamblaje del dispositivo de toma de muestras, las partes de la raíz previstas en la parte inferior (2) se separan de las plantas por medio de una cuchilla (6) prevista como parte del dispositivo de toma de muestras y mantenida en la posición de ensamblaje en la parte inferior (2). y/o la parte superior (4), al estar guiada la cuchilla (6) a lo largo de una placa de corte (8) del dispositivo de toma de muestras inmovilizado en la parte inferior (2);
- en una fase de preparación que precede a una fase de análisis, la parte inferior (2) con las partes de la raíz previstas en la misma, junto con la placa de corte (8),es separada de la parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras y luego es alimentado a un equipo de punzonado (20), y luego por medio de un punzón (22) del equipo de punzonado (20) alrededor de los orificios de corte (8.1) de la placa de corte (8) se punzonan secciones (8.5) en forma de anillo, preferentemente en forma de anillo circular, de la placa de corte (8) y son transferidos al interior del recipiente de muestras (2.1) asignado en cada caso;
- durante la fase de análisis, la parte inferior (2) del dispositivo de toma de muestras con las partes de la raíz que se encuentran en el mismo se alimenta a un equipo de análisis y se lleva a cabo una descripción fenotípica y/o una investigación de biología molecular de las distintas partes de la raíz;
- durante una fase de selección, la parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras con las plantas vitales que se encuentran en el mismo se alimenta a y se posiciona en un equipo de selección.
2. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según la reivindicación 1, caracterizado porque, en la posición de ensamblaje, aberturas del recipiente de muestras, orientadas hacia los recipientes de cultivo (4.1) con las aberturas del fondo (4.1.1), del recipiente de muestras (2.1) se cubren por la placa de corte (8), y porque en la placa de corte (8), correspondientemente a la posición de las aberturas del fondo (4.1.1) y de las aberturas del recipiente de muestras, los orificios de corte (8.1) están previstos como aberturas de paso para las raíces de las plantas.
3. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la cuchilla (6) prevista entre la parte superior (4) y la parte inferior (2) del dispositivo de toma de muestras a modo de una placa perforada con un número de orificios de corte (6.1), los cuales, durante la fase de cultivo, correspondientemente a los agujeros de corte (8.1) de la placa de corte (8), están dispuestos de tal manera que las raíces puedan crecer en el recipiente de muestras (2.1), y porque la cuchilla (6) es guiada para el tronzado de las raíces mecánicamente por una carrera predeterminada en una dirección de carrera (10) a lo largo de la placa de corte (8), seleccionándose la carrera mayor que un diámetro de los orificios de corte (6.1,8.1) previstos en la placa de corte (8) y la cuchilla (6) y seleccionándose menor que una distancia entre dos recipientes de muestras (2.1) adyacentes en la dirección de carrera (10).
4. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque, antes del punzonado de las secciones (8.5) fuera de la placa de corte (8), una cabeza de posicionamiento (22.2.1) prevista en el punzón (22) en un extremo libre orientado hacia la placa de corte (8) es engranada con los orificios de corte (8.1) de la placa de corte (8) y, de este modo, es proporcionada una asignación posicional exacta de la placa de corte (8) y de la parte inferior (2) del dispositivo de toma de muestras respecto al equipo de punzonado (20).
5. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las secciones (8.5) en forma de anillo para diferentes recipientes de muestras (2.1) son performadas fuera de la placa de corte (8) con un retraso de tiempo en dos o más pasos.
6. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la placa de corte (8) es retirada de la parte inferior (2) después del punzonado de las secciones (8.5) y/o antes de la alimentación de la parte inferior (2) al equipo de análisis.
7. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque, en la fase de selección, se caracteriza un recipiente de cultivo (4.1) por medio de un emisor de señales (30) del equipo de selección, y porque luego se retira en todo caso una parte del brote vegetal que se encuentra en el mismo.
8. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque, en la fase de selección, una pluralidad de recipientes de cultivo (4.1) de la misma parte superior (4) del dispositivo de toma de muestras son identificados secuencialmente por medio del emisor de señales (30) del equipo de selección.
9. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el dispositivo de toma de muestras con las plantas previstas en el mismo puede iluminarse por medio de diodos emisores de luz durante la fase de cultivo.
10. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los recipientes de cultivo (4.1) son llenados con gravilla como sustrato y/o sustancias nutritivas y luego son regados desde arriba durante la fase de cultivo.
11. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la siembra es realizada de forma respaldada por señales de tal manera que una identificación de semilla prevista en un embalaje exterior de una semilla es leida por medio de un equipo de siembra y un recipiente de cultivo (4.1) seleccionado del dispositivo de toma de muestras se caracteriza por medio de un emisor de señales (30) del equipo de siembra para llevar a cabo la siembra.
12. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el equipo de análisis y/o un equipo de separación (0) configurado para el accionamiento de la cuchilla (6) y/o el equipo de selección y/o el equipo de siembra y/o el equipo de punzonado (20) y/o el emisor de señales (30) están acoplados en términos de tecnología de control y/o en términos de tecnología de datos de tal manera que la caracterización de parte superior y/o la caracterización de parte inferior y/o la caracterización de la semilla son registrados y vinculados a un resultado de análisis de la investigación de biología molecular de las partes de la raíz y, en particular, a una asignación inequívoca a uno de los recipientes de muestras (2.1) y a los recipientes de cultivo (4.1) asignados.
13. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el equipo de siembra y el equipo de selección usan un emisor de señales (30) común y/o el emisor de señales (30) del equipo de selección y/o el equipo de siembra identifican ópticamente el recipiente de cultivo (4.1) y/o el recipiente de muestras (2.1).
14. Procedimiento de cultivo y de toma de muestras según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque los recipientes de muestras (2.1) están configurados como parte inferior (2) en formato de placa de 96 pocillos profundos.
ES17781381T 2016-09-05 2017-09-05 Procedimiento de cultivo y de toma de muestras Active ES2904685T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16187274.2A EP3289856A1 (de) 2016-09-05 2016-09-05 Anzucht- und probennahme-vorrichtung für pflanzen
PCT/DE2017/100740 WO2018041309A1 (de) 2016-09-05 2017-09-05 Anzucht- und probennahme-verfahren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2904685T3 true ES2904685T3 (es) 2022-04-05

Family

ID=57121001

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17781380T Active ES2902028T3 (es) 2016-09-05 2017-09-05 Dispositivo de cultivo y de toma de muestras para plantas
ES17781381T Active ES2904685T3 (es) 2016-09-05 2017-09-05 Procedimiento de cultivo y de toma de muestras

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17781380T Active ES2902028T3 (es) 2016-09-05 2017-09-05 Dispositivo de cultivo y de toma de muestras para plantas

Country Status (11)

Country Link
US (2) US11326987B2 (es)
EP (3) EP3289856A1 (es)
JP (2) JP7032405B2 (es)
CN (2) CN109661170B (es)
AU (2) AU2017318135B2 (es)
BR (2) BR112019004149B1 (es)
CA (2) CA3035133A1 (es)
DE (1) DE202017007346U1 (es)
DK (2) DK3506733T3 (es)
ES (2) ES2902028T3 (es)
WO (2) WO2018041308A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3533308A1 (de) * 2018-03-02 2019-09-04 Kws Saat Se Beprobungsvorrichtung zum anziehen und beproben von keimlingen von pflanzen
CA3109969A1 (en) * 2018-08-29 2020-03-05 Clemson University Research Foundation Plant tissue culture devices and methods of culturing and harvesting plant shoot tips
JP7131379B2 (ja) 2018-12-27 2022-09-06 井関農機株式会社 栽培設備
US20220268667A1 (en) * 2019-08-27 2022-08-25 Upl Ltd A Seed Slicer Device
WO2022125990A2 (en) * 2020-12-10 2022-06-16 Ayakannu Keerti System and method for propagating, transporting, and growing free-rooted plants
CN112956354A (zh) * 2021-02-03 2021-06-15 程燕红 一种农业种植用稳定性高的农业种植架

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH04132960A (ja) * 1990-09-26 1992-05-07 Techno Medeika:Kk マイクロプレートへの滴下確認装置
US6258325B1 (en) * 1993-04-19 2001-07-10 Ashok Ramesh Sanadi Method and apparatus for preventing cross-contamination of multi-well test plates
US5846493A (en) * 1995-02-14 1998-12-08 Promega Corporation System for analyzing a substance from a solution following filtering of the substance from the solution
AU5359398A (en) * 1996-11-18 1998-06-10 Robbins Scientific Corporation Apparatus for multi-well microscale synthesis
US6054100A (en) * 1996-11-18 2000-04-25 Robbins Scientific Corporation Apparatus for multi-well microscale synthesis
EP1227888A4 (en) * 1999-09-13 2006-05-24 Millipore Corp HIGH DENSITY CARD, SAMPLE PREPARATION, CASTLE SQUARE
JP2001103841A (ja) * 1999-10-05 2001-04-17 Shinko Engineering Co Ltd 育苗方法及びその装置
US7749451B2 (en) * 2004-02-20 2010-07-06 Yale West Universal secure clamping apparatus
EP1786261B1 (en) * 2004-08-26 2014-04-30 Monsanto Technology, LLC Automated seed sampler and methods of sampling, testing and bulking seeds
US7544330B2 (en) * 2005-09-28 2009-06-09 Idexx Laboratories, Inc. Microplate sample tracking system
US7735626B2 (en) * 2006-11-13 2010-06-15 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Apparatus, method and system for handling, positioning, and/or automatically orienting objects
JP4825645B2 (ja) * 2006-11-15 2011-11-30 本田技研工業株式会社 Dnaの抽出方法
US8758683B2 (en) * 2007-08-08 2014-06-24 Syngenta Participations Ag System for sampling and tracking plant material
CA2708812C (en) * 2007-12-17 2015-07-07 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Apparatus, method and system for creating, handling, collecting and indexing seed and seed portions from plant seed
WO2012096568A1 (en) * 2010-12-28 2012-07-19 Keygene N.V. Method and device for taking samples from plants
GB201104206D0 (en) * 2011-03-14 2011-04-27 Ge Healthcare Uk Ltd Biological sample holder and method of assembling same
US20130180171A1 (en) * 2012-01-13 2013-07-18 Kevin Oldenburg Systems and Methods for Harvesting and/or Analyzing Biological Samples
US20140374518A1 (en) 2012-01-13 2014-12-25 Limagrain Europe S.A. Compact Seed Sampling Device
CN202974700U (zh) * 2012-12-05 2013-06-05 四川农业大学 一种植物根系取样器
CN204217554U (zh) * 2014-10-27 2015-03-25 宿迁太合生态园林发展有限公司 一种用于苗木根系土壤取样的培植箱

Also Published As

Publication number Publication date
AU2017318135B2 (en) 2022-11-17
CA3035114A1 (en) 2018-03-08
US11326987B2 (en) 2022-05-10
CN109688801B (zh) 2022-01-04
EP3289856A1 (de) 2018-03-07
DK3506732T3 (da) 2022-01-24
ES2902028T3 (es) 2022-03-24
AU2017318136B2 (en) 2022-11-03
AU2017318136A1 (en) 2019-03-21
EP3506733A1 (de) 2019-07-10
US20190195746A1 (en) 2019-06-27
JP7032405B2 (ja) 2022-03-08
CN109661170A (zh) 2019-04-19
DK3506733T3 (da) 2022-01-24
BR112019004249B1 (pt) 2022-05-31
EP3506733B1 (de) 2021-11-10
WO2018041308A1 (de) 2018-03-08
AU2017318136A9 (en) 2019-05-09
AU2017318135A1 (en) 2019-03-21
EP3506732A1 (de) 2019-07-10
US20190195747A1 (en) 2019-06-27
JP2019526284A (ja) 2019-09-19
DE202017007346U1 (de) 2020-11-04
CA3035133A1 (en) 2018-03-08
CN109688801A (zh) 2019-04-26
BR112019004249A2 (pt) 2019-06-04
CN109661170B (zh) 2021-06-04
BR112019004149B1 (pt) 2022-06-07
US11199477B2 (en) 2021-12-14
JP2019532305A (ja) 2019-11-07
JP6970200B2 (ja) 2021-11-24
EP3506732B1 (de) 2021-11-10
BR112019004149A2 (pt) 2019-05-28
WO2018041309A1 (de) 2018-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2904685T3 (es) Procedimiento de cultivo y de toma de muestras
US7954277B2 (en) Plant container
US8443547B2 (en) Tray for plants
ES2380695T3 (es) Muestreador automatizado de semillas y procedimiento de muestreo, ensayo y aumento de semillas
US8859283B2 (en) Cryopreservation of biological cells and tissues
ES2780053T3 (es) Dispositivo de extracción de tejido de un animal
US9700038B2 (en) Cryopreservation of biological cells and tissues
Kalaiselvi et al. Cryopreservation of plant materials-a review
WO2007113355A1 (es) Procedimiento de cultivo para plantas
NL2017543B1 (nl) Werkwijze en systeem voor het kweken van plantmateriaal
US20180049376A1 (en) Plant propagation tray assembly
EP3504960A1 (en) Growth system, use, and method for planting out or transplanting
Hamid et al. Adaptive features of in vitro-derived plantlets of MD2 pineapple during acclimatization process
CZ301758B6 (cs) Zpusob pridávání, odstranování nebo výmeny kapalného média pri kultivaci biologických bunek a kultivacní zarízení
Sharma et al. 3. Cryopreservation Using Vitrification Technique
US20210337752A1 (en) Plant tissue culture devices and methods of culturing and harvesting plant shoot tips
Rittirat et al. ASYMBIOTIC IN VITRO SEED GERMINATION, PLANTLET DEVELOPMENT AND FOREST REESTABLISHMENT OF AERIDES ODORATA LOUR., AN ENDANGERED ORCHID FROM THAILAND
Kuden et al. Embryo rescue for breeding of early peach cultivar'Flored'and determination of Sharka resistant genotypes with marker-assisted selection
Akdemir et al. Long-term storage of fraser photinia shoot tips via conventional and droplet vitrification techniques
Hampp et al. Application of methods of quantitative histochemistry on mycorrhizal roots