ES2901393T3 - Boquerel para carburante gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación - Google Patents

Boquerel para carburante gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación Download PDF

Info

Publication number
ES2901393T3
ES2901393T3 ES19186456T ES19186456T ES2901393T3 ES 2901393 T3 ES2901393 T3 ES 2901393T3 ES 19186456 T ES19186456 T ES 19186456T ES 19186456 T ES19186456 T ES 19186456T ES 2901393 T3 ES2901393 T3 ES 2901393T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
hand lever
fluid
nozzle
main valve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19186456T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan Jefcoate Lee
William John Fisher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Oasis Engineering Ltd
Original Assignee
Oasis Engineering Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oasis Engineering Ltd filed Critical Oasis Engineering Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2901393T3 publication Critical patent/ES2901393T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/06Details or accessories
    • B67D7/42Filling nozzles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/22Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts
    • F16L37/23Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts by means of balls
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/38Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings
    • F16L37/40Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/42Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied the valve having an axial bore communicating with lateral apertures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/04Arrangement or mounting of valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C5/00Methods or apparatus for filling containers with liquefied, solidified, or compressed gases under pressures
    • F17C5/06Methods or apparatus for filling containers with liquefied, solidified, or compressed gases under pressures for filling with compressed gases
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/22Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2205/00Vessel construction, in particular mounting arrangements, attachments or identifications means
    • F17C2205/03Fluid connections, filters, valves, closure means or other attachments
    • F17C2205/0302Fittings, valves, filters, or components in connection with the gas storage device
    • F17C2205/0323Valves
    • F17C2205/0329Valves manually actuated
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2205/00Vessel construction, in particular mounting arrangements, attachments or identifications means
    • F17C2205/03Fluid connections, filters, valves, closure means or other attachments
    • F17C2205/0302Fittings, valves, filters, or components in connection with the gas storage device
    • F17C2205/0376Dispensing pistols
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/01Pure fluids
    • F17C2221/012Hydrogen
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/033Methane, e.g. natural gas, CNG, LNG, GNL, GNC, PLNG
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/035Propane butane, e.g. LPG, GPL
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/01Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
    • F17C2223/0107Single phase
    • F17C2223/0123Single phase gaseous, e.g. CNG, GNC
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/01Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
    • F17C2223/0146Two-phase
    • F17C2223/0153Liquefied gas, e.g. LPG, GPL
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/01Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
    • F17C2223/0146Two-phase
    • F17C2223/0153Liquefied gas, e.g. LPG, GPL
    • F17C2223/0161Liquefied gas, e.g. LPG, GPL cryogenic, e.g. LNG, GNL, PLNG
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2250/00Accessories; Control means; Indicating, measuring or monitoring of parameters
    • F17C2250/04Indicating or measuring of parameters as input values
    • F17C2250/0404Parameters indicated or measured
    • F17C2250/043Pressure
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2265/00Effects achieved by gas storage or gas handling
    • F17C2265/06Fluid distribution
    • F17C2265/065Fluid distribution for refueling vehicle fuel tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2270/00Applications
    • F17C2270/01Applications for fluid transport or storage
    • F17C2270/0134Applications for fluid transport or storage placed above the ground
    • F17C2270/0139Fuel stations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/32Hydrogen storage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Supply Of Fluid Materials To The Packaging Location (AREA)

Abstract

Boquerel para dispensar un fluido a un tanque, que tiene: a. un primer conector (13) para fluido que se puede conectar a un conducto de alimentación de fluido, b. un segundo conector (14) para fluido que se puede conectar a una pieza (15) de conexión del tanque, c. un canal para conducir el fluido desde el primer conector (13) para fluido hasta el segundo conector (14) para fluido, d. una válvula principal dispuesta en el canal, e. un dispositivo (30) de acoplamiento para establecer una comunicación entre el boquerel y la pieza (15) de conexión; y f. un sistema (17) de accionamiento para accionar el dispositivo (30) de acoplamiento y la válvula principal, teniendo el sistema (17) de accionamiento una palanca (11) de mano que se puede mover entre una posición de cierre y una posición de apertura, estando configurado el sistema (17) de accionamiento para transformar un movimiento de la palanca (11) de mano entre la posición de cierre y la posición de apertura en un accionamiento diferido en el tiempo del dispositivo (30) de acoplamiento y la válvula principal, caracterizado por que el dispositivo (30) de acoplamiento está diseñado para, cuando se desplaza el segundo conector (14) para fluido en dirección hacia la pieza (15) de conexión, establecer un bloqueo automático entre el segundo conector (14) para fluido y la pieza (15) de conexión, estando diseñado el sistema (17) de accionamiento para, cuando se mueve la palanca (11) de mano desde la posición de apertura a la posición de cierre, accionar primeramente la válvula principal y a continuación liberar el bloqueo entre el segundo conector (14) para fluido y la pieza (15) de conexión.

Description

DESCRIPCIÓN
Boquerel para carburante gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación
Es objeto de la presente invención un boquerel para dispensar un fluido a un tanque. El boquerel tiene un primer conector para fluido que se puede conectar a un conducto de alimentación de fluido y un segundo conector para fluido que se puede conectar a una pieza de conexión del tanque. Un canal del boquerel sirve para conducir el fluido desde el primer conector para fluido hasta el segundo. En el canal está dispuesta una válvula principal. El boquerel comprende además un dispositivo de acoplamiento para establecer una comunicación entre el boquerel y la pieza de conexión, así como un sistema de accionamiento para accionar el dispositivo de acoplamiento y la válvula principal. El sistema de accionamiento comprende una palanca de mano que se puede mover entre una posición de cierre y una posición de apertura.
Estos boquereles se utilizan en particular en lo que se denomina repostaje a presión, en el cual se crea un sistema cerrado entre un depósito de fluido y el tanque, estando el boquerel conectado a la pieza de conexión de manera sustancialmente estanca a los fluidos. Entonces se puede introducir el fluido en el tanque con una sobrepresión relativa, sin que el fluido pueda escapar al entorno cuando pasa entre el boquerel y la pieza de conexión. Se utilizan boquereles de este tipo, por ejemplo, para dispensar gas para automoción (GLP), gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o también para dispensar hidrógeno licuado (H2). En particular, para el repostaje de vehículos a motor es deseable que los boquereles sean de fácil manejo para el usuario y en especial se puedan manejar con una mano y, de manera óptima, sean comparables en su uso a los boquereles convencionales de dispensación de gasolina o gasóleo, de modo que no se precise readaptarse a ellos.
Boquereles semejantes son conocidos, en principio, a partir de los documentos EP 1690037 B1 o EP 1883766 B1. Estos boquereles conocidos tienen un mecanismo de palanca conectado a la palanca de mano, que está configurado para accionar tanto un dispositivo de acoplamiento como una válvula. Para ello, el mecanismo de palanca conocido comprende una pluralidad de elementos de palanca, por medio de los cuales una fuerza ejercida sobre la palanca de mano es transformada para accionar de manera esencialmente simultánea el dispositivo de acoplamiento y la válvula. El inconveniente de este estado de la técnica radica en que, con un accionamiento simultáneo, no siempre está garantizada la seguridad de repostaje deseada, ya que, por ejemplo, puede producirse la apertura de la válvula principal antes de que se establezca de forma segura la comunicación con la pieza de conexión. Además, se requiere un esfuerzo relativamente grande para accionar la palanca de mano, lo que dificulta su manejo. Por otra parte, el mecanismo de palanca conocido está formado por piezas de pequeño tamaño y, por lo tanto, es susceptible de desgaste y costoso de construir.
A partir del documento EP 0 039 977 se conoce una válvula 20 para repostaje a presión, que el usuario puede sujetar con una mano en un elemento de empuñadura, estando prevista una palanca de accionamiento que el usuario puede accionar con la otra mano. La palanca de accionamiento está acoplada a la válvula principal, y a un dispositivo 25 de acoplamiento, a través de una pluralidad de elementos de palanca que están conectados entre sí de manera giratoria. A partir de los documentos WO 2016/168739 y EP 1006310 se conocen otros boquereles del tipo descrito al principio.
En base a esto, la misión de la presente invención consiste en proporcionar un boquerel del tipo antes mencionado, que permita un accionamiento más simple y fiable de la válvula principal y del dispositivo de acoplamiento. Esta misión se resuelve mediante las características de la reivindicación 1. En las reivindicaciones subordinadas se exponen formas de realización ventajosas.
Según la invención, se prevé que el sistema de accionamiento esté configurado para transformar un movimiento de la palanca de mano entre la posición de cierre y la posición de apertura en un accionamiento diferido en el tiempo del dispositivo de acoplamiento y la válvula principal.
Se explicarán primeramente algunos términos empleados en el marco de la invención. El boquerel se puede conectar a una pieza de conexión de un tanque, por ejemplo enchufando el segundo conector para fluido en la pieza de conexión. Al realizar la conexión, se establece preferiblemente una comunicación estanca a los fluidos entre la pieza de conexión y el segundo conector para fluido, estando diseñado además el boquerel, preferiblemente, para el repostaje a presión del tanque. Los fluidos a dispensar pueden ser, por ejemplo, GLP, GNL, GNC y/o H2. El dispositivo de acoplamiento sirve para establecer la comunicación, y el dispositivo de acoplamiento puede servir, en particular, para bloquear el segundo conector para fluido en la pieza de conexión, con el fin de impedir que se suelte accidentalmente después de establecida la comunicación.
El sistema de accionamiento tiene una palanca de mano. La palanca de mano sirve para accionar el boquerel y normalmente un usuario, que sostiene el boquerel en su mano, puede moverla con la fuerza de su mano desde una posición de cierre hasta una posición de apertura, en particular tirando de la palanca de mano hacia la palma de su mano con ayuda de los dedos. El campo de movimiento de la palanca de mano abarca preferiblemente un primer recorrido de la palanca de mano y un segundo recorrido de la palanca de mano distinto de aquel, sin que la denominación "primero" y "segundo" deba ir acompañada de ninguna afirmación acerca de la disposición de dichos recorridos en relación con las posiciones de cierre y de apertura.
La válvula principal y el dispositivo de acoplamiento se pueden accionar con ayuda del sistema de accionamiento. Un accionamiento de la válvula principal puede incluir, por ejemplo, la apertura y/o el cierre de la válvula principal. Un accionamiento del dispositivo de acoplamiento puede incluir, en particular, el establecimiento y/o la liberación de una comunicación o el establecimiento y/o la liberación del bloqueo antes mencionado entre el segundo conector para fluido y la pieza de conexión. Un accionamiento del dispositivo de acoplamiento o de la válvula principal también puede consistir en que elementos del sistema de accionamiento sean puestos en movimiento por el movimiento de la palanca de mano, a fin de posibilitar un accionamiento posterior del dispositivo de acoplamiento o de la válvula principal.
En el marco de la invención, se ha encontrado que el accionamiento diferido en el tiempo del dispositivo de acoplamiento y la válvula principal incrementa claramente la facilidad de uso y la seguridad del repostaje. Por un lado, con ello se puede asegurar que el accionamiento de la válvula principal tenga lugar solamente después de que el dispositivo de acoplamiento haya sido accionado de forma segura. Así, por ejemplo, se puede garantizar en particular que la válvula principal solamente se abra cuando se haya establecido de forma segura el bloqueo o que solamente se libere el bloqueo después de que la válvula principal se haya cerrado de manera segura. También se ha encontrado que, con un accionamiento diferido en el tiempo, la fuerza ejercida sobre la palanca de mano en un momento determinado puede ser transformada sustancialmente por completo en el accionamiento respectivo del dispositivo de acoplamiento o de la válvula principal, con lo que se facilita el manejo.
En una forma de realización preferida, el sistema de accionamiento tiene una articulación de acoplamiento conectada a la palanca de mano, que está conectada con el dispositivo de acoplamiento a través de una primera conexión operativa y con la válvula principal a través de una segunda conexión operativa, formando las conexiones operativas para la articulación de acoplamiento una guía de manera que, cuando se acciona la palanca de mano dentro de un primer recorrido de la palanca de mano, se induce a la articulación de acoplamiento a girar en torno a un primer eje de basculamiento y/o a desplazarse en una primera dirección, y de manera que, cuando se acciona la palanca de mano dentro de un segundo recorrido de la palanca de mano, se induce a la articulación de acoplamiento a desplazarse en una segunda dirección y/o a girar en torno a un segundo eje de basculamiento.
En esta forma de realización preferida, la articulación de acoplamiento está conectada por un lado a la palanca de mano y por otro lado al dispositivo de acoplamiento y a la válvula principal a través de las dos conexiones operativas. La expresión "conexión operativa" abarca básicamente cualquier tipo de acoplamiento que sea adecuado para transformar un movimiento de la articulación de acoplamiento en un accionamiento del dispositivo de acoplamiento o de la válvula principal. Las conexiones operativas sirven, por una parte, para transmitir al dispositivo de acoplamiento o a la válvula principal la fuerza de accionamiento ejercida sobre la palanca de mano y la articulación de acoplamiento. Por otra parte, las conexiones operativas para la articulación de acoplamiento forman una guía e inducen así a la articulación de acoplamiento, cuando se acciona la palanca de mano dentro del primer o del segundo recorrido de la palanca de mano, a un giro en torno al primer o al segundo eje de basculamiento y/o a un desplazamiento en la primera o la segunda dirección. Esto significa que cuando se acciona la palanca de mano dentro del recorrido respectivo de la palanca de mano, se obliga a la articulación de acoplamiento a que, o bien gire con relación al boquerel en torno al eje de basculamiento respectivo, o bien se desplace con relación al boquerel en la dirección respectiva, o bien gire en torno al eje respectivo y también se desplace en la dirección respectiva. El primer eje de basculamiento es distinto del segundo eje de basculamiento. La primera dirección es distinta de la segunda dirección. Si, cuando se acciona la palanca de mano dentro de uno de los recorridos de la palanca de mano, la articulación de acoplamiento es desplazada y también gira, se produce un cambio del eje de basculamiento a causa del desplazamiento. Mientras el eje de basculamiento no altere su posición con relación a la articulación de acoplamiento, el giro de la articulación de acoplamiento se entiende, dentro del marco de la invención, como giro en torno a un primer eje de basculamiento. Solo cuando se altera la posición del eje de basculamiento con relación a la articulación de acoplamiento, tiene lugar un giro en torno a otro eje de basculamiento.
Se prefiere que la articulación de acoplamiento pueda girar exactamente en torno a un primer eje de basculamiento o, respectivamente, exactamente en torno a un segundo eje de basculamiento. No obstante, en principio también es posible, dentro del marco de la invención, que la articulación de acoplamiento, durante el accionamiento de la palanca de mano dentro del primer recorrido de la palanca de mano, gire en torno a una pluralidad de primeros ejes de basculamiento y/o se desplace en una pluralidad de primeras direcciones, pudiendo estar previsto además que la articulación de acoplamiento, durante el accionamiento de la palanca de mano dentro del segundo recorrido de la palanca de mano, gire en torno a una pluralidad de segundos ejes de basculamiento y/o se desplace en una pluralidad de segundas direcciones. Preferiblemente, el conjunto de primeros ejes de basculamiento y el conjunto de segundos ejes de basculamiento son disjuntos (es decir, no comparten elementos). Preferiblemente, también son disjuntos el conjunto de primeras direcciones y el conjunto de segundas direcciones.
Se ha encontrado que, mediante el uso antes descrito de una articulación de acoplamiento, se posibilita de manera particularmente eficaz un accionamiento diferido en el tiempo del dispositivo de acoplamiento y la válvula principal. En particular, si se compara con las soluciones conocidas a partir del estado de la técnica, con ejes de basculamiento fijos, esta forma de realización ofrece claras ventajas. Así, la fuerza ejercida sobre la palanca de mano se puede transformar de manera particularmente eficaz, por ejemplo inicialmente al avanzar dentro del primer recorrido de la palanca de mano, en un accionamiento del dispositivo de acoplamiento, y al avanzar dentro del segundo recorrido de la palanca de mano, en un accionamiento de la válvula principal.
Las conexiones operativas pueden estar diseñadas de modo que el giro de la articulación de acoplamiento en torno al primer eje de basculamiento y/o el desplazamiento de la articulación de acoplamiento en la primera dirección se transformen al menos parcialmente o por completo en un accionamiento del dispositivo de acoplamiento. Además, las conexiones operativas pueden estar diseñadas de manera que el giro de la articulación de acoplamiento en torno al segundo eje de basculamiento y/o el desplazamiento de la articulación de acoplamiento en la segunda dirección se transformen al menos parcialmente o por completo en un accionamiento de la válvula principal. Así, un movimiento de la palanca de mano dentro del respectivo recorrido de la palanca de mano puede transformarse en cada caso de manera esencialmente completa en el respectivo accionamiento del dispositivo de acoplamiento o de la válvula principal. Por el contrario, en el caso de un mecanismo de palanca convencional conocido a partir del estado de la técnica, tiene lugar un accionamiento esencialmente simultáneo del dispositivo de acoplamiento y la válvula principal, por lo cual es necesario aplicar una mayor fuerza de accionamiento.
En una forma de realización preferida, al menos una de las conexiones operativas tiene un elemento de transmisión que está conectado de manera articulada a la articulación de acoplamiento. Preferiblemente, el elemento de transmisión es inducido a desplazarse con relación al boquerel por un movimiento de la articulación de acoplamiento. De manera adicional o alternativa, el elemento de transmisión también puede ser inducido a girar con relación al boquerel por un movimiento de la articulación de acoplamiento. Por ejemplo, el elemento de transmisión puede ser desplazable linealmente con relación al boquerel o estar articulado de manera giratoria con el boquerel. Se ha demostrado que con un elemento de transmisión de este tipo se puede posibilitar de manera sencilla y eficaz el guiado de la articulación de acoplamiento con relación al boquerel. Por un lado, se puede hacer girar la articulación de acoplamiento con relación al elemento de transmisión de modo que, por ejemplo, se pueda lograr la capacidad de giro de la articulación de acoplamiento en torno a uno de los ejes de giro. Al mismo tiempo, gracias a la capacidad de desplazamiento del elemento de transmisión se puede lograr la capacidad de desplazamiento de la articulación de acoplamiento en una de las direcciones.
En una forma de realización preferida, ambas conexiones operativas tienen un elemento de transmisión de este tipo. Por ejemplo, el elemento de transmisión correspondiente a la primera conexión operativa puede posibilitar en este caso la capacidad de giro de la articulación de acoplamiento en torno al primer eje de basculamiento o la capacidad de desplazamiento de la articulación de acoplamiento en la primera dirección, pudiendo el segundo elemento de transmisión posibilitar la capacidad de rotación en torno al segundo eje de basculamiento o la capacidad de desplazamiento siguiendo la segunda dirección.
Puede estar previsto que el elemento de transmisión tenga una corredera de accionamiento que se pueda desplazar linealmente con relación al boquerel y un elemento de articulación que conecte de manera articulada la articulación de acoplamiento con la corredera. El elemento de articulación puede estar unido de manera articulada a la corredera y/o de manera articulada a la articulación de acoplamiento.
En una forma de realización preferida, el boquerel tiene un dispositivo que limita la capacidad de desplazamiento y/o la capacidad de giro del elemento de transmisión de modo que el elemento de transmisión solo se pueda mover y/o girar hasta una posición final por un movimiento de la articulación de acoplamiento, estando la articulación de acoplamiento, preferiblemente después de alcanzada la posición final, impedida para girar adicionalmente en torno al primer o al segundo eje de basculamiento y/o para desplazarse adicionalmente siguiendo la primera o la segunda dirección. El dispositivo puede estar diseñado, por ejemplo, como una superficie de tope contra la cual tope el elemento de transmisión o un elemento conectado al elemento de transmisión, de modo que ya no sea posible ningún movimiento adicional del elemento de transmisión después de haber topado. Preferiblemente se impide que la articulación de acoplamiento, una vez que el elemento de transmisión ha alcanzado la posición final, gire adicionalmente en torno al primer o al segundo eje de basculamiento. De manera adicional o alternativa, puede estar previsto que se impida un desplazamiento adicional de la articulación de acoplamiento, siguiendo la primera o la segunda dirección, después de que se haya alcanzado la posición final del elemento de transmisión. El uso de un dispositivo de este tipo representa una posibilidad ventajosa para originar una transición entre los distintos tipos de movimiento de la articulación de acoplamiento. En particular, el dispositivo que limita la capacidad de desplazamiento puede estar dispuesto de modo que la llegada del elemento de transmisión a su posición final vaya acompañada de la transición de la palanca de mano desde el primer recorrido de la palanca de mano al segundo recorrido de la palanca de mano.
En una forma de realización preferida, el elemento de transmisión está conectado a un elemento de recuperación, favoreciendo o dificultando el elemento de recuperación un basculamiento del elemento de acoplamiento en torno al primer o al segundo eje de basculamiento. De manera alternativa o adicional, el elemento de transmisión puede estar conectado a un elemento de recuperación, favoreciendo o dificultando el elemento de recuperación un desplazamiento de la articulación de acoplamiento en la primera o la segunda dirección. El uso de elementos de recuperación se puede aprovechar también para posibilitar una transición entre las diversas formas de movimiento de la articulación de acoplamiento. Si, por ejemplo, ambas conexiones operativas tienen un elemento de transmisión cargado por un elemento de recuperación, las fuerzas de recuperación se pueden ajustar de manera que cuando se mueva la palanca de mano dentro del primer recorrido de la palanca de mano, tenga lugar un primer tipo de movimiento de la articulación de acoplamiento, produciéndose una transición al segundo tipo de movimiento cuando se mueva la palanca de mano dentro del segundo recorrido de la palanca de mano. En una forma de realización ventajosa, el elemento de recuperación o los elementos de recuperación pueden estar diseñados para empujar la válvula principal a su posición de cierre.
Según la invención, el dispositivo de acoplamiento está diseñado para establecer un bloqueo automático entre el segundo conector para fluido y la pieza de conexión cuando se desplaza el segundo conector para fluido en dirección a la pieza de conexión, estando diseñado el sistema de accionamiento para, cuando se mueve la palanca de mano desde la posición de apertura a la posición de cierre, accionar primeramente la válvula principal y a continuación liberar el bloqueo entre el segundo conector para fluido y la pieza de conexión. Con esta construcción, un usuario puede conectar el boquerel a la pieza de conexión simplemente disponiendo el segundo conector para fluido de manera aproximadamente coaxial con relación a la pieza de conexión, y moviendo después el boquerel en dirección a la pieza de conexión, sin que el usuario tenga que realizar ninguna otra acción (lo que también se denomina "bloqueo automático" en lo que sigue). Para ello, el dispositivo de acoplamiento puede poseer en particular elementos de bloqueo desplazables radialmente, que estén diseñados para enganchar en un rebaje de la pieza de conexión.
Por el contrario, en el caso de los boquereles conocidos a partir de los documentos EP 1690037 B1 o EP 1883766 B1, solamente se establece un bloqueo entre el boquerel y la pieza de conexión si se acciona la palanca de mano. Esto dificulta el uso del boquerel conocido, ya que el usuario debe realizar simultáneamente dos acciones, a saber, disponer correctamente la conexión para fluido en la pieza de conexión y al mismo tiempo accionar la palanca de mano. Ciertamente, el uso de un "bloqueo automático" es en sí conocido en el estado de la técnica. Sin embargo, en el caso de boquereles con "bloqueo automático" no era posible hasta ahora accionarlos con una sola mano. En lugar de ello el usuario, que sostiene el boquerel en una mano, debe liberar el bloqueo con su otra mano. Solo la presente invención posibilita la liberación del bloqueo con una sola mano, ya que con el accionamiento diferido en el tiempo de la válvula principal y del dispositivo de acoplamiento, cuando se mueve la palanca de mano desde la posición de apertura a la posición de cierre se puede cerrar primeramente la válvula principal y se puede liberar el bloqueo de manera diferida en el tiempo con respecto a lo primero.
Preferiblemente, puede estar previsto además que el sistema de accionamiento esté diseñado para, cuando se mueve la palanca de mano desde la posición de cierre a la posición de apertura, preparar primeramente una liberación del bloqueo y accionar luego la válvula principal. Al realizarse automáticamente, en esta forma de realización, el establecimiento del bloqueo cuando se enchufa el boquerel, no es necesario utilizar el movimiento de la palanca de mano desde la posición de cierre a la posición de apertura para establecer el bloqueo, sino que se puede utilizar, en lugar de ello, para preparar una liberación posterior. Una preparación de este tipo de la liberación del bloqueo puede consistir, por ejemplo, en que se enclave un elemento de enclavamiento del sistema de accionamiento en un elemento de contraenclavamiento del dispositivo de acoplamiento, de modo que, en un movimiento posterior de la palanca de mano desde la posición de apertura a la posición de cierre, el elemento de contraenclavamiento pueda ser arrastrado por el elemento de enclavamiento, para efectuar la liberación del bloqueo.
En una forma de realización preferida, el elemento de transmisión comprende, por lo tanto, un elemento de enclavamiento que se puede enclavar en un elemento de contraenclavamiento del dispositivo de acoplamiento. El enclavamiento puede tener lugar en el marco de un accionamiento del dispositivo de acoplamiento y, en particular, puede lograrse mediante un desplazamiento del elemento de transmisión. Esto hace posible que el elemento de enclavamiento arrastre consigo el elemento de contraenclavamiento cuando el elemento de transmisión se desplaza posteriormente en dirección opuesta. El arrastre del elemento de contraenclavamiento también se puede realizar en el marco del accionamiento del dispositivo de acoplamiento.
En una realización alternativa no perteneciente a la invención, se puede enchufar el dispositivo de acoplamiento en la pieza de conexión mediante un desplazamiento del segundo conector para fluido en dirección hacia la pieza de conexión, estando diseñado el sistema de accionamiento para, después de enchufado el dispositivo de acoplamiento en la pieza de conexión, cuando se mueva la palanca de mano desde la posición de cierre a la posición de apertura establecer primeramente un bloqueo entre el segundo conector para fluido y la pieza de conexión, y a continuación accionar la válvula principal, en particular para abrirla. Gracias al accionamiento diferido en el tiempo del dispositivo de acoplamiento y la válvula principal, dentro de un primer recorrido de la palanca de mano toda la fuerza manual aplicada por el usuario puede emplearse para establecer el bloqueo del segundo conector para fluido en la pieza de conexión. Acto seguido, dentro del segundo recorrido de la palanca de mano toda la fuerza manual aplicada por el usuario puede ser transformada en el accionamiento, en particular la apertura, de la válvula principal. Por lo tanto, el esfuerzo manual que el usuario ha de aplicar para establecer el bloqueo y abrir la válvula principal queda significativamente reducido en comparación con el estado de la técnica.
Preferiblemente, la palanca de mano y la articulación de acoplamiento están conectadas entre sí de manera solidaria en rotación. De manera especialmente preferible, la palanca de mano y la articulación de acoplamiento están conectadas entre sí de manera integrada. En el caso de una conexión solidaria en rotación o de manera integrada, las fuerzas ejercidas sobre la palanca de mano se pueden transferir de manera particularmente eficaz a la articulación de acoplamiento y, por lo tanto, se pueden utilizar para el accionamiento de manera directa y ahorrando esfuerzo.
También es objeto de la presente invención un surtidor dispensador que tiene una pistola dispensadora según la invención.
En lo que sigue se explicarán a modo de ejemplo formas de realización ventajosas de la invención, haciendo referencia a los dibujos adjuntos. Estos muestran:
la figura 1: una primera forma de realización de un boquerel según la invención en una vista lateral;
la figura 2A: una vista lateral en corte a lo largo del tubo de salida del boquerel según la invención de la figura 1, antes de establecer la comunicación con una pieza de conexión;
la figura 2B: una vista lateral en corte a lo largo del tubo de salida del boquerel según la invención de la figura 1, después de establecida la comunicación con una pieza de conexión;
la figura 3: el boquerel según la invención de la figura 1, después de establecida una comunicación con una pieza de conexión;
la figura 4: una vista tridimensional de una palanca de mano según la invención y una articulación de acoplamiento conectada a la misma;
la figura 5: el boquerel según la invención de la figura 1, después de que se haya llevado la palanca de mano de una posición de cierre a una posición intermedia;
la figura 6A: una vista tridimensional ampliada de un corte de la forma de realización de la figura 5;
la figura 6B: una vista tridimensional de un corte de la forma de realización de la figura 5;
la figura 7: el boquerel según la invención de la figura 1 después de que se haya llevado la palanca de mano a una posición de apertura;
la figura 8: una forma de realización alternativa de un boquerel según la invención, en una vista lateral; la figura 9: una vista lateral en corte a lo largo del tubo de salida del boquerel según la invención de la figura 8, después de establecida la conexión con una pieza de conexión;
la figura 10: una vista lateral ampliada de una parte de la forma de realización de la figura 8, en la que se muestra un estado antes de establecer el bloqueo.
La figura 1 muestra un boquerel según la invención en una vista lateral, antes de establecer una comunicación con una pieza 15 de conexión. En su extremo trasero, el boquerel tiene un primer conector 13 para fluido que se puede conectar, por ejemplo, a una manguera dispensadora (no mostrada). En el extremo delantero, el boquerel comprende un tubo 16 de salida con un segundo conector 14 para fluido. El segundo conector 14 para fluido se puede conectar a la pieza 15 de conexión con ayuda de un dispositivo 30 de acoplamiento. El boquerel comprende una carcasa 18, dentro de la cual se extiende un canal para conducir el fluido desde el primer conector 13 para fluido al segundo conector 14 para fluido. Está dispuesta en el canal una válvula principal, que no se puede apreciar en esta vista, mediante la cual se puede controlar el flujo a través del canal.
El boquerel tiene además un sistema 17 de accionamiento, con cuya ayuda se pueden accionar la válvula principal y el dispositivo 30 de acoplamiento. El sistema 17 de accionamiento comprende, entre otras cosas, una palanca 11 de mano, que en la figura 1 se encuentra en la posición de cierre. El sistema 17 de accionamiento se explicará con mayor detalle más adelante.
Para describir de manera más detallada el dispositivo 30 de acoplamiento ubicado en el tubo 16 de salida, en las figuras 2A y 2B se muestran vistas en corte ampliadas del tubo 16 de salida. La figura 2A muestra el estado antes de establecer una comunicación con la pieza 15 de conexión. La figura 2B muestra el estado después de establecida esta comunicación.
Por el interior del tubo 16 de salida discurre un canal 32 para conducir el fluido. El canal 32 puede cerrarse mediante un elemento obturante 33 que está conectado a un elemento deslizante 38. En la figura 2A, el elemento obturante 33 está presionado hacia la posición de cierre por un resorte 34.
El dispositivo 30 de acoplamiento comprende un estator 35 que está firmemente atornillado a la carcasa 18. El estator 35 está rodeado perimetralmente por un manguito externo 31 que se puede desplazar con relación al estator 35 y que es empujado por un resorte 36 hacia el extremo delantero del tubo 16 de salida. Tanto en el manguito externo 31 como en el estator 35 están dispuestos rebajes en los cuales pueden encajar elementos 37a, 37b de bloqueo. Antes de que se establezca la conexión (figura 2A), los elementos 37a, 37b de bloqueo bloquean el movimiento del manguito 31 con relación al estator 35.
Cuando se enchufa el conector 14 para fluido en la pieza 15 de conexión, una superficie frontal 15b de la pieza 15 de conexión entra en contacto con el elemento deslizante 38. De este modo, el elemento deslizante 38 es desplazado hacia el extremo trasero del tubo 16 de salida. El elemento obturante 33, que está conectado al elemento deslizante, también resulta desplazado y deja libre el canal 32. La pieza 15 de conexión tiene además un componente estanqueizante 15d con una superficie estanqueizante 15c. Cuando se enchufa la pieza 15 de conexión, la superficie estanqueizante 15c realiza una unión estanca con un extremo delantero del elemento obturante 33 (véanse las figuras 2a y 2b).
Al mismo tiempo, los elementos 37a de bloqueo pueden ser desviados hacia adentro debido al desplazamiento del elemento deslizante 38, de modo que el manguito externo 31 queda libre y se desplaza con relación al estator 35, debido a la fuerza del resorte 36, hacia el extremo delantero del tubo 16 de salida. Cuando la inserción avanza, los elementos 37b de bloqueo entran en el rebaje 15a de la pieza 15 de conexión, de modo que esta última queda bloqueada con relación al estator 35 (véase la figura 2B). De este modo, el conector 14 para fluido queda fijado con seguridad a la pieza 15 de conexión, de modo que a través del canal 32 se puede conducir de manera segura, hacia la pieza 15 de conexión y a un tanque conectado a la misma, un fluido a dispensar.
La figura 3 muestra el boquerel en la vista de la figura 1, después de establecida la conexión con la pieza 15 de conexión. Comparándola con la figura 1, se puede apreciar que el manguito externo 31 ha sido desplazado hacia el extremo delantero del tubo de salida. Como resultado de este desplazamiento, los elementos 37b de bloqueo quedan retenidos por el manguito externo 31 en la posición de bloqueo, en la cual la pieza de conexión se encuentra bloqueada con el conector 14 para fluido (véase la figura 2B).
A continuación se explicará con mayor detalle la construcción del mecanismo de accionamiento, haciendo referencia a las figuras 3 a 7. La figura 4 muestra una vista lateral tridimensional de subelementos del sistema de accionamiento según la invención. Las figuras 5 y 7 muestran vistas laterales del boquerel según la invención en distintos estados del sistema de accionamiento. Las figuras 6A y 6B muestran vistas tridimensionales de secciones del boquerel según la invención.
El sistema 17 de accionamiento comprende una palanca 11 de mano que está conectada de manera integrada a una articulación 20 de acoplamiento. Como se puede ver en la figura 4, la articulación 20 de acoplamiento está constituida por dos mitades 20a, 20b dispuestas simétricamente, que encierran entre ellas la carcasa 18. En las vistas laterales de las figuras 3, 5 y 6, solo se puede ver una mitad de la articulación 20 de acoplamiento. En aras de la simplicidad, en lo que sigue solo se describirá esta mitad del sistema de accionamiento que es visible en las vistas laterales.
La articulación 20 de acoplamiento está conectada al dispositivo 16 de acoplamiento a través de una primera conexión operativa, y a la válvula principal a través de una segunda conexión operativa.
La primera conexión operativa comprende un gancho 21 de tracción que está montado lateralmente en el boquerel, de manera desplazable. El gancho 21 de tracción está montado de manera que se puede desplazar siguiendo el eje del tubo 16 de salida. La articulación 20 de acoplamiento presenta orificios pasantes 23 a través de los cuales el gancho 21 de tracción está conectado de manera articulada con la articulación 20 de acoplamiento. El gancho 21 de tracción constituye un elemento de transmisión en el sentido de la presente invención. En su extremo trasero, los ganchos 21 de tracción están montados sobre un anillo 50 que se puede desplazar siguiendo el eje del tubo 16 de salida. El anillo 50 está presionado por un resorte 40 que empuja el anillo, junto con el gancho 21 de tracción montado en el mismo, hacia el extremo trasero del boquerel. Por lo tanto, se puede considerar el resorte 40 como un elemento de recuperación ilustrativo en el sentido de la presente invención, que está conectado a un elemento de transmisión (en el caso presente el gancho 21 de tracción).
La segunda conexión operativa comprende una palanca 22 de articulación, cuyo primer extremo se introduce en una escotadura 24 de la articulación 20 de acoplamiento. El primer extremo de la palanca de articulación puede rotar de manera deslizante dentro de la escotadura 24, y así está conectado de manera articulada con la articulación 20 de acoplamiento. En su otro extremo, la palanca 22 de articulación está conectada de manera articulada con un perno 25 de accionamiento de la válvula. El perno 25 de accionamiento de la válvula está montado en una corredera 26 situada dentro de la carcasa 18, montada de manera que se puede desplazar con relación a la carcasa. Desplazando el perno 25 de accionamiento de la válvula se puede abrir o cerrar la válvula principal. La válvula principal está presionada hacia la posición de cierre por medio de un elemento de recuperación (no mostrado). Este elemento de recuperación también empuja el perno 25 de accionamiento de la válvula, conectado a la válvula principal, hacia su posición de cierre, en la que se encuentra en la figura 3. La válvula principal se puede abrir mediante un desplazamiento dentro de la ranura 26 en dirección hacia el primer conector 13 para fluido. La combinación de la palanca 22 de articulación y el perno 25 de accionamiento de la válvula forma un elemento de transmisión en el sentido de la presente invención. El perno 25 de accionamiento de la válvula puede considerarse, en el sentido de la invención, una corredera de accionamiento desplazable.
La figura 5 muestra una vista lateral del boquerel según la invención, en el cual la palanca 11 de mano ha sido llevada, desde la posición de cierre mostrada en la figura 3, a una posición intermedia que se encuentra entre la posición de cierre y la posición de apertura. El campo de movimiento de la palanca 11 de mano entre la posición de cierre mostrada en la figura 3 y la posición intermedia mostrada en la figura 5 constituye, en el sentido de la presente invención, un primer recorrido de la palanca de mano.
Al mover la palanca 11 de mano dentro de este primer recorrido de la palanca de mano, se hace girar la articulación 20 de acoplamiento inicialmente en torno a un primer eje 41 de basculamiento (véase la Fig. 5) que es esencialmente perpendicular al plano del dibujo en las figuras 3 y 5, y que se extiende aproximadamente a través del centro de las escotaduras 24 de la articulación 20 de acoplamiento. Al mismo tiempo se produce un desplazamiento de la articulación 20 de acoplamiento prefijado por el guiado de los ganchos 21 de tracción y de la palanca 22 de articulación, de modo que la posición del eje 41 de basculamiento cambia en el transcurso del movimiento de la palanca 11 de mano dentro del primer recorrido de la palanca de mano. El eje 41 de basculamiento se mueve de una manera aproximadamente circular en torno al perno 25 de accionamiento de la válvula. Este desplazamiento circular del eje 41 de basculamiento es causado por la conexión articulada de la palanca 22 de articulación con el perno 25 de accionamiento de la válvula. Sin embargo, el eje 41 de basculamiento permanece fijo con relación a la articulación de acoplamiento. El giro y desplazamiento combinados de la articulación 20 de acoplamiento conduce a un desplazamiento de los ganchos 21 de tracción en dirección hacia el extremo delantero del tubo 16 de salida. El desplazamiento de los ganchos 21 de tracción se realiza en contra de la fuerza tensora del resorte 40.
En las figuras 6A y 6B se puede apreciar que los ganchos 21 de tracción presentan en su extremo delantero una superficie inclinada 29, un elemento 27 de enclavamiento y un elemento 28 de tope. Además, en el extremo trasero del manguito externo 31 está dispuesto un saliente circundante 39. Detrás del saliente 39, en dirección axial, se encuentra asimismo una superficie inclinada 51 del estator 35 que sobresale hacia fuera (véase también la figura 2B). Durante el desplazamiento de los ganchos 21 de tracción provocado por el giro de la articulación 20 de acoplamiento, la superficie inclinada 29 discurre por el exterior del saliente 39, de modo que el extremo delantero de los ganchos 21 de tracción resulta desviado hacia fuera. Después de un cierto desplazamiento, el elemento 27 de enclavamiento se enclava detrás del saliente 39. Además, el elemento 28 de tope topa en el extremo trasero del saliente 39, de modo que se impide un desplazamiento adicional del gancho 21 de tracción hacia el extremo delantero. En las figuras 5, 6A y 6B se muestra el estado enclavado. Al no poderse desplazar los ganchos 21 de tracción adicionalmente hacia el extremo delantero, también se impide un basculamiento o giro adicionales de la articulación 20 de acoplamiento.
La figura 7 muestra una vista lateral del boquerel según la invención, en el cual se ha llevado la palanca 11 de mano desde la posición intermedia mostrada en la figura 5 a una posición de apertura. El campo de movimiento de la palanca 11 de mano entre la posición intermedia mostrada en la figura 5 y la posición de apertura mostrada en la figura 7 constituye, en el sentido de la presente invención, un segundo recorrido de la palanca de mano.
Al estar impedidos, por topar el gancho de tracción en el elemento 28 de tope, un desplazamiento o giro adicionales de la articulación 20 de acoplamiento, cuando se mueve la palanca 11 de mano dentro de este segundo recorrido de la palanca de mano la articulación 20 de acoplamiento gira en torno a un segundo eje 42 de basculamiento que es esencialmente perpendicular al plano del dibujo en las figuras 3, 5 y 7, y que se extiende aproximadamente a través del centro de los orificios pasantes 23 de la articulación 20 de acoplamiento. Así, al accionar la palanca 11 de mano dentro del segundo recorrido de la palanca de mano se induce a la articulación 20 de acoplamiento a girar en torno al eje 42 de basculamiento, lo que a su vez se convierte en un giro y desplazamiento de la palanca 22 de articulación y en un desplazamiento del perno 25 de accionamiento de la válvula, en dirección hacia el primer conector 13 para fluido. De este modo se mueve la válvula principal desde la posición de cierre a la posición de apertura, en contra de la fuerza de su elemento de recuperación. En este estado, el fluido a dispensar puede circular por el canal desde el conector 13 para líquido y, a través de la válvula principal abierta, por el tubo de salida hacia la pieza de conexión conectada al mismo.
Puede estar previsto que se pueda inmovilizar la palanca de mano en la posición de apertura (no mostrado aquí), para mantener la palanca de mano y la válvula principal en la posición de apertura.
Una vez finalizado el proceso de repostaje, se puede mover la palanca de mano de vuelta desde la posición de apertura a la posición de cierre, liberando cualquier inmovilización que pueda existir y reduciendo la fuerza manual ejercida por el usuario. La palanca de mano recorre entonces primeramente el segundo recorrido de la palanca de mano y luego el primer recorrido de la palanca de mano, en cada caso en la dirección inversa. Cuando se mueve la palanca de mano dentro del segundo recorrido de la palanca de mano desde la posición de apertura a la posición intermedia, se produce primeramente un giro de la articulación 20 de acoplamiento en torno al segundo eje 42 de basculamiento. Junto con este movimiento, la palanca 22 de articulación gira y el perno 25 de accionamiento de la válvula se desplaza hacia el extremo delantero del boquerel, de manera que la válvula principal se cierra. El movimiento descrito en lo que antecede es causado por el elemento de recuperación de la válvula principal, que la empuja a la posición de cierre.
El posterior movimiento de la palanca de mano desde la posición intermedia a la posición de cierre (primer recorrido de la palanca de mano) es causado por el resorte 40, que tira del gancho 21 de tracción junto con el manguito externo 31 enclavado en el mismo, hacia el extremo trasero del boquerel, produciéndose al mismo tiempo, de manera inversa a la secuencia antes descrita, un desplazamiento de la articulación 20 de acoplamiento y un giro de la articulación 20 de acoplamiento en torno al primer eje 41 de basculamiento. Al tirar hacia atrás del manguito externo 31, los elementos 37a, 37b de bloqueo pueden desviarse para salir de los rebajes del manguito externo, de modo que la pieza 15 de conexión queda liberada. Una vez liberada la pieza de conexión, los ganchos 21 de tracción son retraídos aún más, de modo que los topes 28 de los ganchos 21 de tracción llegan a la superficie inclinada 51 del estator 35 mencionada anteriormente y discurren sobre la misma. Los ganchos 21 de tracción se abren hacia fuera y son expulsados así del bloqueo con el saliente 39 del manguito externo 31. El manguito externo 31 puede desplazarse de nuevo libremente a lo largo del tubo de salida y, en un posterior proceso de conexión, puede volver a bloquearse con una pieza de conexión, tal como se ha descrito en lo que antecede.
La figura 8 muestra una forma de realización alternativa de un boquerel según la invención, en una vista lateral. La figura 9 muestra una vista lateral en corte del tubo de salida de la segunda forma de realización. Los elementos ya descritos en relación con la primera forma de realización llevan los mismos símbolos de referencia y no serán explicados de nuevo con detalle en lo que sigue. Ahora solamente se describirán las diferencias entre las formas de realización.
A diferencia de la primera forma de realización, la segunda forma de realización no está diseñada para, en caso de desplazamiento del segundo conector 14 para fluido en dirección hacia la pieza 15 de conexión, establecer un bloqueo automático entre el segundo conector 14 para fluido y la pieza 15 de conexión. En esta forma de realización, el bloqueo solamente tiene lugar después de la inserción, cuando el manguito externo 31 se mueve fuera de la posición de cierre, en dirección hacia la posición de apertura, a causa de un movimiento de la palanca de mano dentro del primer recorrido de la palanca de mano. A diferencia de la segunda forma de realización, en esta forma de realización los ganchos 21' de tracción están conectados firmemente con el manguito externo 31.
Al igual que en la primera realización (compárense con las figuras 2A y 2B), cuando se enchufa el conector 14 para fluido en la pieza 15 de conexión el elemento deslizante 38 se desplaza hacia atrás en contra de la fuerza de recuperación de un resorte 52, y el elemento obturante 33 se mueve fuera de su posición de cierre en contra de la fuerza de recuperación del resorte 53 (véase la figura 9). Los elementos 37a, 37b de bloqueo se pueden desviar entonces hacia adentro, de manera que el manguito externo puede moverse a lo largo del tubo de salida. Si se acciona ahora la palanca de mano dentro del primer recorrido de la palanca de mano, desde la posición de cierre en dirección hacia la posición de apertura, el manguito externo 31 es empujado hacia adelante por encima del gancho 21' de tracción. De este modo se bloquea la conexión para fluido con la pieza de conexión (véase la figura 9). Al igual que en la primera realización, durante el desplazamiento hacia delante de los ganchos 21' de tracción tiene lugar un desplazamiento y giro combinados de la articulación 20 de acoplamiento, provocado por las conexiones operativas descritas más arriba y la guía así formada para la articulación de acoplamiento.
En la posición bloqueada, el manguito externo 31 no puede desplazarse adicionalmente hacia adelante, de modo que si se acciona de nuevo la palanca de mano no puede tener lugar ningún desplazamiento adicional de la articulación 20 de acoplamiento, y por tanto del eje 42 de basculamiento, hacia el extremo delantero. Si ahora se mueve adicionalmente la palanca 11 de mano en dirección hacia la posición de apertura, dentro del segundo recorrido de la palanca de mano, la articulación 20 de acoplamiento -como ya se ha descrito más arriba en relación con la primera forma de realización- gira en torno al eje 42 de basculamiento, se acciona la palanca 22 de articulación y se abre la válvula principal.
La figura 10 muestra una vista lateral ampliada de un corte de la figura 8, antes de establecer un bloqueo entre el conector 14 para fluido y la pieza 15 de conexión. En esta vista se aprecia parte de la palanca 22 de articulación, de la palanca 11 de mano, de la articulación 20 de acoplamiento y de la carcasa 18. También se puede apreciar que está dispuesto un tope 19 en la carcasa 18, contra el cual se apoya un pico 43 de la articulación 20 de acoplamiento. Si en este estado del sistema 17 de accionamiento (en el cual la palanca 11 de mano está en la posición de cierre) se ejerce una fuerza sobre la palanca 11 de mano, el tope 19 bloquea el movimiento de la palanca 11 de mano debido al contacto con el pico 43. Así se asegura que la válvula principal no pueda abrirse mientras no se haya conectado correctamente el conector 14 para fluido a la pieza 15 de conexión.
Solo cuando está enchufado correctamente el conector 14 para fluido en la pieza 15 de conexión, como se ha explicado más arriba, los elementos 37a de bloqueo se pueden desviar hacia adentro, para que el manguito externo 31 pueda desplazarse sobre el sistema 17 de accionamiento con relación al estator 35, hacia el extremo delantero del tubo de salida, y la pieza 15 de conexión queda bloqueada con el estator 35 por medio de los elementos 37b de bloqueo. Solo gracias a esta liberación del manguito externo 31 puede la articulación 20 de acoplamiento bascular más allá del tope 19, por medio del giro y desplazamiento combinados descritos más arriba, cuando se acciona la palanca 11 de mano dentro del primer recorrido de la palanca de mano. La protección contra una apertura indeseada de la válvula principal antes de establecido el bloqueo, que se ha descrito en la presente memoria referida a la forma de realización de las figuras 8 y 9, se puede implementar también de manera análoga referida a la forma de realización de las figuras 1 a 7.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Boquerel para dispensar un fluido a un tanque, que tiene:
a. un primer conector (13) para fluido que se puede conectar a un conducto de alimentación de fluido,
b. un segundo conector (14) para fluido que se puede conectar a una pieza (15) de conexión del tanque, c. un canal para conducir el fluido desde el primer conector (13) para fluido hasta el segundo conector (14) para fluido,
d. una válvula principal dispuesta en el canal,
e. un dispositivo (30) de acoplamiento para establecer una comunicación entre el boquerel y la pieza (15) de conexión; y
f. un sistema (17) de accionamiento para accionar el dispositivo (30) de acoplamiento y la válvula principal, teniendo el sistema (17) de accionamiento una palanca (11) de mano que se puede mover entre una posición de cierre y una posición de apertura,
estando configurado el sistema (17) de accionamiento para transformar un movimiento de la palanca (11) de mano entre la posición de cierre y la posición de apertura en un accionamiento diferido en el tiempo del dispositivo (30) de acoplamiento y la válvula principal,
caracterizado por que
el dispositivo (30) de acoplamiento está diseñado para, cuando se desplaza el segundo conector (14) para fluido en dirección hacia la pieza (15) de conexión, establecer un bloqueo automático entre el segundo conector (14) para fluido y la pieza (15) de conexión, estando diseñado el sistema (17) de accionamiento para, cuando se mueve la palanca (11) de mano desde la posición de apertura a la posición de cierre, accionar primeramente la válvula principal y a continuación liberar el bloqueo entre el segundo conector (14) para fluido y la pieza (15) de conexión.
2. Boquerel según la reivindicación 1, en el cual el sistema de accionamiento tiene una articulación (20) de acoplamiento conectada a la palanca (11) de mano, que está conectada con el dispositivo (30) de acoplamiento a través de una primera conexión operativa y con la válvula principal a través de una segunda conexión operativa, formando las conexiones operativas para la articulación (20) de acoplamiento una guía de manera que, cuando se acciona la palanca (11) de mano dentro de un primer recorrido de la palanca de mano, se induce a la articulación (20) de acoplamiento a girar en torno a un primer eje (41) de basculamiento y/o a desplazarse en una primera dirección y, cuando se acciona la palanca (11) de mano dentro de un segundo recorrido de la palanca de mano, se induce a la articulación (20) de acoplamiento a girar en torno a un segundo eje (42) de basculamiento y/o a desplazarse en una segunda dirección.
3. Boquerel según la reivindicación 2, en el cual las conexiones operativas están diseñadas para transformar al menos parcialmente el giro de la articulación (20) de acoplamiento en torno al primer eje (41) de basculamiento y/o el desplazamiento de la articulación (20) de acoplamiento en la primera dirección, en un accionamiento del dispositivo (30) de acoplamiento, y para transformar al menos parcialmente el giro de la articulación (20) de acoplamiento en torno al segundo eje de basculamiento y/o el desplazamiento de la articulación (20) de acoplamiento en la segunda dirección, en un accionamiento de la válvula principal.
4. Boquerel según la reivindicación 2 o 3, en el cual al menos una de las conexiones operativas tiene un elemento (21, 22, 25) de transmisión que está conectado de manera articulada a la articulación (20) de acoplamiento, siendo inducido el elemento (21, 22, 25) de transmisión, preferiblemente por un movimiento de la articulación (20) de acoplamiento, a desplazarse y/o girar con relación al boquerel.
5. Boquerel según la reivindicación 4, en el cual el elemento (22, 25) de transmisión tiene una corredera (25) de accionamiento que se puede desplazar con relación al boquerel, así como un elemento (22) de articulación que conecta de manera articulada la articulación (20) de acoplamiento con la corredera (25) de accionamiento.
6. Boquerel según una de las reivindicaciones 4 o 5, que tiene un dispositivo (39) que limita la capacidad de desplazamiento y/o la capacidad de giro del elemento (21, 22, 25) de transmisión, de manera que el elemento (21, 22, 25) de transmisión puede ser desplazado y/o hecho girar por un movimiento de la articulación (20) de acoplamiento solamente hasta una posición terminal, estando la articulación (20) de acoplamiento, preferiblemente después de alcanzar la posición terminal, impedida para girar adicionalmente en torno al primer o al segundo eje de basculamiento y/o para desplazarse adicionalmente siguiendo la primera o la segunda dirección.
7. Boquerel según una de las reivindicaciones 4 a 6, en el cual el elemento (21, 22, 25) de transmisión está conectado a un elemento de recuperación, favoreciendo o dificultando el elemento de recuperación un basculamiento del elemento (20) de acoplamiento en torno al primer o al segundo eje de basculamiento.
8. Boquerel según una de las reivindicaciones 4 a 7, en el cual el elemento (21, 22, 25) de transmisión está conectado a un elemento (40) de recuperación, favoreciendo o dificultando el elemento (40) de recuperación un desplazamiento de la articulación (20) de acoplamiento en la primera o la segunda dirección.
9. Boquerel según una de las reivindicaciones 7 u 8, en el cual el elemento de recuperación está diseñado para empujar la válvula principal a su posición de cierre.
10. Boquerel según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el cual el sistema (17) de accionamiento tiene un elemento (27) de enclavamiento que puede enclavarse en un elemento (39) de contraenclavamiento del dispositivo (30) de acoplamiento.
11. Boquerel según una de las reivindicaciones 2 a 9, en el cual la palanca (11) de mano y la articulación (20) de acoplamiento están conectadas entre sí de manera solidaria en rotación y preferiblemente de manera integrada.
12. Boquerel según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el cual el dispositivo de acoplamiento está diseñado para establecer una comunicación estanca a los fluidos entre la pieza (15) de conexión y el segundo conector (14) para fluido, estando diseñado el boquerel preferiblemente para el repostaje a presión del tanque.
13. Surtidor dispensador para dispensar un fluido, caracterizado por que tiene un boquerel según una de las reivindicaciones 1 a 12.
ES19186456T 2019-07-16 2019-07-16 Boquerel para carburante gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación Active ES2901393T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19186456.0A EP3767153B1 (de) 2019-07-16 2019-07-16 Zapfventil für gasförmigen oder verflüssigten kraftstoff mit verzögerung zwischen kupplung und aktivierung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2901393T3 true ES2901393T3 (es) 2022-03-22

Family

ID=67314626

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19186456T Active ES2901393T3 (es) 2019-07-16 2019-07-16 Boquerel para carburante gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación
ES20740011T Active ES2967428T3 (es) 2019-07-16 2020-07-16 Válvula de surtidor para combustible gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20740011T Active ES2967428T3 (es) 2019-07-16 2020-07-16 Válvula de surtidor para combustible gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación

Country Status (14)

Country Link
US (2) US11608262B2 (es)
EP (2) EP3767153B1 (es)
CN (2) CN114127458A (es)
AR (1) AR119419A1 (es)
AU (2) AU2020312718A1 (es)
BR (2) BR122023009267B1 (es)
CA (1) CA3143444A1 (es)
DE (1) DE102019132411A1 (es)
DK (1) DK3767153T3 (es)
ES (2) ES2901393T3 (es)
MX (1) MX2022000648A (es)
PL (2) PL3767153T3 (es)
PT (1) PT3767153T (es)
WO (1) WO2021009283A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL3767153T3 (pl) 2019-07-16 2022-02-07 Oasis Engineering Ltd Zawór dozujący dla paliwa gazowego albo skroplonego z opóźnieniem między sprzężeniem a aktywowaniem

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8002687A (nl) * 1980-05-09 1981-12-01 Tno Vulpistool, in het bijzonder voor lpg.
US4638842A (en) * 1985-07-08 1987-01-27 Aeroquip Corporation Closed circuit refueling nozzle
US4794960A (en) * 1987-04-09 1989-01-03 Aeroquip Corporation Pressure fuel nozzle
FR2686680B1 (fr) * 1992-01-28 1994-08-26 Staubli Sa Ets Appareillage de securite pour le chargement de capacites en gaz sous haute pression.
US6062606A (en) * 1998-05-01 2000-05-16 Pepsico, Inc. Quick-connect coupling mechanism
IT1304138B1 (it) * 1998-11-30 2001-03-07 Franco Frascaroli Pistola erogatrice di combustibile gassoso .
DE29903613U1 (de) * 1999-03-01 2000-04-13 Weh Erwin Betätigungsvorrichtung, insbesondere an einer Schnellanschlußkupplung
DE19915291A1 (de) * 1999-04-03 2000-10-05 Gardena Kress & Kastner Gmbh Fluid-Kupplungsanordnung
FR2837487B1 (fr) * 2002-03-19 2004-06-11 Staubli Sa Ets Pistolet a fonctionnement securise et installation de remplissage comprenant un tel pistolet
EP1437543B1 (de) * 2002-12-18 2007-07-11 Witt GmbH & Co. Holding und Handels-KG Schnellanschlusskupplung mit Betätigungseinrichtung für die Übertragung eines gasförmigen und /oder flüssigen Mediums
US7083120B2 (en) * 2003-11-04 2006-08-01 Briggs & Stratton Power Products Group, Llc Pressurized fluid delivery apparatus
DE20317914U1 (de) * 2003-11-19 2004-12-30 Weh, Erwin Betätigungsvorrichtung für eine Schnellanschlusskupplung
DE202004011088U1 (de) * 2004-07-14 2005-08-25 Weh, Erwin Verriegelungsvorrichtung für eine Schnellanschlusskupplung
AU2005268673A1 (en) * 2004-08-03 2006-02-09 Solution Specialists Limited Improved fuel filling apparatus
DE202005008155U1 (de) * 2005-05-21 2006-07-13 Weh, Erwin Betätigungsvorrichtung für eine Schnellanschlusskupplung
US7588060B2 (en) * 2005-09-21 2009-09-15 Flomax International, Inc. Apparatus, system, and means for a modular backpressure sensor
PT2354626E (pt) * 2010-01-29 2013-10-07 Elaflex Hiby Tanktechnik Gmbh & Co Unidade de pistola de abastecimento de combustível composta por pistola de base e guarnição de interface e sistema modular composto por pistola de base e uma série de guarnições de interface
PT2386520E (pt) 2010-05-14 2013-05-28 Elaflex Hiby Tanktechnik Gmbh & Co Pistola de abastecimento
FR2962520B1 (fr) * 2010-07-09 2013-07-26 Air Liquide Prise de conditionnement, son utilisation et procede de remplissage
KR20160137551A (ko) * 2014-02-26 2016-11-30 아이덴틱 에이비 디스펜싱 장치
US9527720B2 (en) * 2014-12-18 2016-12-27 Opw Fueling Components Inc. Nozzle for dispensing pressurized fluid
WO2016168739A1 (en) * 2015-04-15 2016-10-20 Acd, Llc Liquid natural gas gun-style nozzle
CN105715951A (zh) * 2016-04-19 2016-06-29 宁波市江北兴达焊割减压仪表厂 一种减缓气瓶放气速度的减压器
FR3071301B1 (fr) * 2017-09-15 2019-09-27 Staubli Faverges Coupe-circuit et installation de manutention de fluide sous pression comprenant un tel coupe-circuit
PL3767153T3 (pl) 2019-07-16 2022-02-07 Oasis Engineering Ltd Zawór dozujący dla paliwa gazowego albo skroplonego z opóźnieniem między sprzężeniem a aktywowaniem

Also Published As

Publication number Publication date
BR112022000509A2 (pt) 2022-05-17
EP3767153B1 (de) 2021-10-13
AU2023222871A1 (en) 2023-09-21
CN114127458A (zh) 2022-03-01
AR119419A1 (es) 2021-12-15
PT3767153T (pt) 2021-12-02
EP3999769C0 (de) 2023-10-25
EP3767153A1 (de) 2021-01-20
BR112022000509B1 (pt) 2024-02-20
DE102019132411A1 (de) 2021-01-21
MX2022000648A (es) 2022-03-11
US20230183056A1 (en) 2023-06-15
PL3999769T3 (pl) 2024-04-22
ES2967428T3 (es) 2024-04-30
US20220267138A1 (en) 2022-08-25
WO2021009283A1 (de) 2021-01-21
BR122023009267B1 (pt) 2024-02-20
CN117307851A (zh) 2023-12-29
DK3767153T3 (da) 2021-12-06
PL3767153T3 (pl) 2022-02-07
US11608262B2 (en) 2023-03-21
EP3999769B1 (de) 2023-10-25
AU2020312718A1 (en) 2022-02-17
US11926520B2 (en) 2024-03-12
EP3999769A1 (de) 2022-05-25
CA3143444A1 (en) 2021-01-21
AU2023222871B2 (en) 2024-02-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5135631B2 (ja) 迅速作動形結合継手用ロック装置
US10343891B2 (en) LNG nozzle safety locking mechanism
ES2961816T3 (es) Acoplador de conexión rápida con parada de descarga
US5332001A (en) Sexless ball valve coupling
US3077330A (en) Fluid conduit coupling
ES2901393T3 (es) Boquerel para carburante gaseoso o licuado con retardo entre acoplamiento y activación
ES2890816T3 (es) Válvula y depósito(s) de fluido a presión
JP2019088804A5 (es)
PT2186773E (pt) Pistola de abastecimento com alavanca de controlo manual e ajuda de retenção
US9527720B2 (en) Nozzle for dispensing pressurized fluid
ES2307821T3 (es) Grifo de control del flujo de un equipado con una palanca con varias posiciones estables.
PT2282103E (pt) Ligação rápida com elemento de segurança contra a separação
BRPI0611279A2 (pt) dispositivo de acionamento para um acoplamento de conexão rápida
BRPI0416785B1 (pt) dispositivo de ativação para um acoplamento de conexão rápida
ES2909569T3 (es) Acoplamiento y procedimiento para la transferencia de fluidos
KR100547604B1 (ko) 체크밸브용 안전 잠금장치
ES2961136T3 (es) Boquerel con palanca de control bloqueable
ES2926067T3 (es) Método y accesorio de bloqueo de leva de seguridad
JP6300848B2 (ja) 管継手
EP2865931B1 (fr) Prise gaz à boisseau