ES2900270T3 - Sistema de transferencia de un enlace magnético - Google Patents

Sistema de transferencia de un enlace magnético Download PDF

Info

Publication number
ES2900270T3
ES2900270T3 ES18707400T ES18707400T ES2900270T3 ES 2900270 T3 ES2900270 T3 ES 2900270T3 ES 18707400 T ES18707400 T ES 18707400T ES 18707400 T ES18707400 T ES 18707400T ES 2900270 T3 ES2900270 T3 ES 2900270T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotation
link
respect
surface integral
speed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18707400T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Michel Berger
Lars Besser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Conductix Wampfler France
Original Assignee
Conductix Wampfler France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Conductix Wampfler France filed Critical Conductix Wampfler France
Application granted granted Critical
Publication of ES2900270T3 publication Critical patent/ES2900270T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G11/00Arrangements of electric cables or lines between relatively-movable parts
    • H02G11/02Arrangements of electric cables or lines between relatively-movable parts using take-up reel or drum
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H75/00Storing webs, tapes, or filamentary material, e.g. on reels
    • B65H75/02Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks
    • B65H75/34Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks specially adapted or mounted for storing and repeatedly paying-out and re-storing lengths of material provided for particular purposes, e.g. anchored hoses, power cables
    • B65H75/38Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks specially adapted or mounted for storing and repeatedly paying-out and re-storing lengths of material provided for particular purposes, e.g. anchored hoses, power cables involving the use of a core or former internal to, and supporting, a stored package of material
    • B65H75/44Constructional details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H75/00Storing webs, tapes, or filamentary material, e.g. on reels
    • B65H75/02Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks
    • B65H75/34Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks specially adapted or mounted for storing and repeatedly paying-out and re-storing lengths of material provided for particular purposes, e.g. anchored hoses, power cables
    • B65H75/38Cores, formers, supports, or holders for coiled, wound, or folded material, e.g. reels, spindles, bobbins, cop tubes, cans, mandrels or chucks specially adapted or mounted for storing and repeatedly paying-out and re-storing lengths of material provided for particular purposes, e.g. anchored hoses, power cables involving the use of a core or former internal to, and supporting, a stored package of material
    • B65H75/44Constructional details
    • B65H75/4449Arrangements or adaptations to avoid movable contacts or rotary couplings, e.g. by the use of an expansion chamber for a lenght of the cord or hose

Landscapes

  • Dynamo-Electric Clutches, Dynamo-Electric Brakes (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Gear Transmission (AREA)
  • Electric Cable Arrangement Between Relatively Moving Parts (AREA)
  • Electromagnets (AREA)

Abstract

Sistema (1) de transferencia de un enlace magnético (2) entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento, y estando un segundo extremo del enlace adaptado para ser fijado al segundo elemento, que comprende: - una primera parte (11, 13) adaptada para ser unida rígidamente al primer elemento; - una segunda parte (21, 23) móvil en rotación con respecto a la primera parte y adaptada para ser unida rígidamente al segundo elemento de manera que sea accionada en rotación a la velocidad de rotación de dicho segundo elemento; - una tercera parte (30, 31) móvil en rotación con respecto a la primera y a la segunda parte, comprendiendo además dicho sistema: - un órgano de acoplamiento (40, 45) de la segunda y de la tercera parte, configurado para accionar en rotación la tercera parte a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento, - dos conjuntos de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético (2), comprendiendo un primer conjunto una primera superficie solidaria con la primera parte y una segunda superficie solidaria con la tercera parte, comprendiendo un segundo conjunto una tercera superficie solidaria con la segunda parte y una cuarta superficie solidaria con la tercera parte, y, además, en dicho sistema, la tercera parte es un eje (30), la primera parte es una primera porción de cuerpo (11), la segunda parte es una segunda porción de cuerpo (21), extendiéndose dichas porciones de cuerpo alrededor del eje (30), y comprendiendo el órgano de acoplamiento un satélite (40) que comprende un primer medio de transmisión (43) acoplado a la segunda parte, y un segundo medio de transmisión (42) acoplado a la tercera parte.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de transferencia de un enlace magnético
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de transferencia de un enlace magnético entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento, y estando un segundo extremo adaptado para ser fijado al segundo elemento.
Estado de la técnica
Existen numerosas aplicaciones industriales en las que es necesario transmitir energía y/o señales (por ejemplo, una corriente eléctrica, unas señales ópticas, una tensión mecánica, un fluido, etc.) mediante un enlace giratorio entre un primer elemento y un segundo elemento móvil con respecto al primer elemento. Por ejemplo, el primer elemento puede ser un armario fijado en el suelo, un armazón de un robot, etc. y el segundo elemento puede ser un carro o una grúa puente en el suelo, un brazo de un robot, etc.
La energía y/o las señales mencionadas anteriormente son transmitidas por medio de un cable eléctrico, de una fibra óptica o de un haz de fibras ópticas, un cable mecánico, un conducto hidráulico o neumático o de cualquier otro medio apropiado, generalmente designado en el presente texto por "elemento de transferencia de energía y/o de señales".
Para evitar que el elemento de transferencia de energía se despliegue de manera desordenada durante el desplazamiento del segundo elemento con respecto al primer elemento, es conocido disponer el elemento de transferencia de energía y/o de señales sobre un enrollador montado en el primer o el segundo elemento, de manera que desenrolle o enrolle dicho elemento de transferencia de manera sincronizada con el desplazamiento del segundo elemento.
El documento US 3,822,834 divulga un sistema de transferencia según el preámbulo de la reivindicación 1, para un enlace no magnético.
En particular, la solicitante ha diseñado un sistema de transferencia que comprende dos superficies ferromagnéticas coaxiales, en el que se enrolla un enlace magnético solidario con el elemento de transferencia de energía y/o de señales en cada una de las dos superficies y pasa de una a otra a medida que tiene lugar una rotación relativa de una superficie con respecto a la otra. La atracción magnética mantiene el enlace magnético enrollado contra dichas superficies ferromagnéticas o contra una espira ya en contacto con dichas superficies, con el fin de evitar cualquier desenrollado intempestivo del enlace.
El documento FR 2865860 describe así un sistema de transferencia de un enlace magnético entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento, y estando un segundo extremo del enlace adaptado para ser fijado al segundo elemento, que comprende un cuerpo y un eje móvil en rotación con respecto al cuerpo, uno de los cuales está destinado a ser unido rígidamente al primer elemento y el otro al segundo elemento, de manera que la rotación del segundo elemento provoque la rotación relativa del cuerpo y del eje a la velocidad de rotación del segundo elemento. El cuerpo y el eje llevan cada uno una superficie ferromagnética de enrollamiento del enlace magnético, siendo dichas superficies coaxiales.
Los documentos WO 2005/08374 y WO 2008/012353 describen unos enlaces magnéticos adaptados a dicho sistema de transferencia. De manera general, estos enlaces comprenden una banda imantada que presenta una imantación permanente orientada en el sentido del grosor de dicha banda, y por lo menos un elemento de transferencia de energía y/o de señales que se extiende a lo largo de la banda imantada y solidario con ésta. Sin embargo, un sistema de transferencia tal como el descrito anteriormente está adaptado generalmente para recibir hasta 90 espiras del enlace magnético.
En efecto, más allá de dicho número de espiras, la atracción magnética se vuelve insuficiente para aplicar correctamente las espiras del enlace magnético contra las superficies ferromagnéticas.
Se plantea, por lo tanto, el problema de diseñar un sistema de transferencia que siga siendo eficaz para un número elevado de espiras, normalmente superior a 90 espiras.
El documento FR 2643624 describe un sistema de transferencia de un enlace (no magnético), que está constituido por una bobina fija, solidaria con una parte fija del enlace giratorio, por una bobina acumuladora solidaria con una parte móvil del enlace giratorio, y por dos bobinas intermedias accionadas en rotación a la mitad de la velocidad de la bobina acumuladora por un piñón cónico. Las bobinas intermedias permiten duplicar el número de vueltas del enlace giratorio con respecto a un sistema constituido únicamente por la bobina fija y por la bobina acumuladora. Sin embargo, un inconveniente de este sistema es que presenta una estructura compleja que comprende unos acoplamientos, unos rodamientos, y un gran número de piezas sometidas a desgaste mecánico. Por lo tanto, es costoso de producir y de mantener. Además, ocupa mucho espacio, en particular en la dirección axial.
Exposición de la invención
Un objetivo de la invención es, por lo tanto, diseñar un sistema de transferencia de un enlace magnético entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, y que permita controlar el enrollado y desenrollado del enlace incluso en presencia de un número elevado de espiras del enlace magnético. Dicho sistema debe permanecer además relativamente compacto con respecto a los sistemas existentes, y necesitar un número limitado de componentes.
Con este fin, la invención propuesta es un sistema de transferencia de un enlace magnético entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento, y estando un segundo extremo del enlace adaptado para ser fijado al segundo elemento, caracterizado por que comprende:
- una primera parte adaptada para ser unida rígidamente al primer elemento;
- una segunda parte móvil en rotación con respecto a la primera parte y adaptada para ser unida rígidamente al segundo elemento, de manera que sea accionada en rotación a la velocidad de rotación de dicho segundo elemento;
- una tercera parte móvil en rotación con respecto a la primera y a la segunda parte,
- un órgano de acoplamiento de la segunda y de la tercera parte, adaptado para accionar en rotación la tercera parte a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento,
- dos conjuntos de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético, comprendiendo un primer conjunto una primera superficie solidaria con la primera parte, y una segunda superficie solidaria con la tercera parte,
comprendiendo un segundo conjunto una tercera superficie solidaria con la segunda parte, y una cuarta superficie solidaria con la tercera parte.
Según el primer modo de realización de la invención, reivindicado en la reivindicación independiente 1, la tercera parte es un eje, la primera parte es una primera porción de cuerpo, la segunda parte es una segunda porción de cuerpo, extendiéndose dichas porciones de cuerpo alrededor del eje.
Dicho órgano de acoplamiento comprende entonces un satélite que comprende un primer medio de transmisión acoplado a la segunda parte, y un segundo medio de transmisión acoplado a la tercera parte.
Según el segundo modo de realización de la invención, alternativo al primero y reivindicado en la reivindicación independiente 2, la primera parte es una primera porción de eje, la segunda parte es una segunda porción de eje coaxial con la primera parte, y la tercera parte es un cuerpo que se extiende alrededor de la primera y de la segunda porción de eje.
Dicho órgano de acoplamiento comprende entonces un piñón cónico acoplado al cuerpo y adaptado para accionar en rotación dicho cuerpo a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento. Según el tercer modo de realización de la invención, alternativo al primero y al segundo y reivindicado en la reivindicación independiente 3, la primera parte es una primera porción de eje, la segunda parte es una segunda porción de eje coaxial con la primera parte, y la tercera parte es un cuerpo que se extiende alrededor de la primera y de la segunda porción de eje. El órgano de acoplamiento comprende entonces un satélite que comprende un primer medio de transmisión acoplado a la segunda parte y un segundo medio de transmisión acoplado a la primera parte.
Según el primer o el tercer modo de realización, el primer y/o el segundo medio de transmisión puede comprender un engranaje o una correa.
Según una forma de realización de la invención, el sistema comprende dos juntas giratorias ensambladas coaxialmente que comprenden cada una un eje, un cuerpo móvil en rotación con respecto al eje, y un conjunto de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético, siendo una de dichas superficies solidaria con el eje y siendo la otra superficie solidaria con el cuerpo. La primera parte es respectivamente un eje o un cuerpo de una primera junta giratoria, la segunda parte es respectivamente un eje o un cuerpo de una segunda junta giratoria, la tercera parte está formada por un ensamblaje rígido respectivamente de los ejes o de los cuerpos de las dos juntas giratorias.
De manera particularmente ventajosa, el enlace magnético es una cinta plana.
Según una forma de realización preferida, el enlace magnético comprende:
- una banda imantada que presenta una imantación permanente orientada en el sentido del grosor de dicha banda;
- por lo menos un elemento de transferencia de energía y/o de señales que se extiende a lo largo de la banda imantada; y
- un material de recubrimiento unido a la banda imantada y que envuelve cada elemento de transferencia de energía y/o de datos.
La unión entre el material de recubrimiento y la banda imantada se puede asegurar mediante un adhesivo.
Según un modo de realización, el elemento de transferencia de energía y/o de señales es una fibra óptica.
Según un modo de realización, la banda imantada está subdividida en tramos longitudinales sucesivos.
De manera particularmente ventajosa, cada conjunto de dos superficies magnéticas es apto para recibir entre 10 y 90 espiras del enlace magnético.
Descripción de las figuras
Otras características y ventajas se desprenderán de la descripción detallada siguiente, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- las figuras 1A a 1C son unas vistas de un sistema de transferencia según un primer modo de realización de la invención,
- las figuras 2A y 2B son unas vistas de un sistema de transferencia según un segundo modo de realización de la invención,
- las figuras 3A a 3C son unas vistas de un sistema de transferencia según un tercer modo de realización de la invención,
- las figuras 4A y 4B son unas vistas en sección transversal y longitudinal de un enlace magnético susceptible de ser utilizado en un sistema de transferencia según la invención.
Descripción detallada de modos de realización de la invención
El sistema de transferencia de un enlace magnético según la invención puede adoptar diferentes formas, de las que se describirán más abajo tres modos de realización particulares, pero no limitativos.
De manera conocida en sí misma, el enlace magnético presenta un primer extremo adaptado para ser fijado al primer elemento, y un segundo extremo adaptado para ser fijado al segundo elemento.
Los primer y segundo elementos pueden ser cualquier elemento utilizable en la industria.
Por ejemplo, el primer elemento puede ser: un bastidor de una máquina-herramienta, la estructura de una grúa, la obra civil de una instalación portuaria, el bastidor de una grúa puente, una tapa de estanqueidad, etc. El elemento móvil puede ser en particular: una bobina, un brazo robotizado, una corredera de máquina-herramienta, un árbol de reductor, una junta giratoria, la parte móvil de un colector eléctrico, etc. Evidentemente, estas listas no son limitativas.
El enlace magnético puede ser en particular un enlace tal como el descrito en los documentos WO 2005/08374 y WO 2008/012353, a los que se podrá hacer referencia para una descripción detallada.
Preferentemente, el enlace magnético se presenta en forma de una cinta plana, favoreciendo esta forma un enrollamiento regular del enlace sobre las superficies ferromagnéticas.
Según una forma de realización preferida ilustrada en las figuras 4A y 4B, el enlace magnético 2 comprende: - una banda imantada 200 que presenta una imantación permanente orientada en el sentido del grosor (indicado con e) de dicha banda;
- por lo menos un elemento 201 de transferencia de energía y/o de señales que se extiende a lo largo de la banda imantada 200; y
- un material de recubrimiento 202 unido a la banda imantada 200 y que envuelve cada elemento 201 de transferencia de energía y/o de datos.
La banda imantada puede estar constituida por un material elastómero en el que están incorporadas unas partículas que le confieren una imantación permanente orientada en el sentido de su grosor.
Según un modo de realización, la unión entre el material de recubrimiento 202 y la banda imantada 200 está asegurada por un adhesivo (no representado). Dicho adhesivo puede ser, por ejemplo, un pegamento, una película adhesiva de doble cara, etc.
Según una aplicación particular de la invención, el elemento de transferencia de energía y/o de señales es una fibra óptica.
De manera particularmente ventajosa, como se expone en el documento WO 2008/012353, la banda imantada 200 está subdividida en tramos longitudinales sucesivos 200a, 200b, 200c. Estos diferentes tramos, cuya longitud es muy inferior a la longitud total del enlace, permiten evitar, en los cambios dimensionales debidos en particular a las variaciones de temperatura, que las fuerzas de cizallamiento generadas entre la banda imantada y el material de recubrimiento sean lo suficientemente fuertes para provocar un desprendimiento entre estos dos elementos. En efecto, las muescas realizadas en la banda imantada para delimitar los diferentes tramos permiten liberar las tensiones de cizallamiento entre el material de recubrimiento y la banda imantada.
Naturalmente, el experto en la materia podrá diseñar el enlace en función de la aplicación considerada y de las limitaciones relacionadas con la misma, y adaptar las enseñanzas de los documentos WO 2005/08374 y WO 2008/012353 sin apartarse por tanto del marco de la presente invención.
De manera general, el sistema de transferencia del enlace comprende:
- una primera parte adaptada para ser unida rígidamente al primer elemento;
- una segunda parte móvil en rotación con respecto a la primera parte y adaptada para ser unida rígidamente al segundo elemento, de manera que sea accionada en rotación a la velocidad de rotación de dicho segundo elemento;
- una tercera parte móvil en rotación con respecto a la primera y a la segunda parte,
- un órgano de acoplamiento de la segunda y de la tercera parte, adaptado para accionar en rotación la tercera parte a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento,
- dos conjuntos de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético, comprendiendo un primer conjunto una primera superficie solidaria con la primera parte, y una segunda superficie solidaria con la tercera parte,
comprendiendo un segundo conjunto una tercera superficie solidaria con la segunda parte, y una cuarta superficie solidaria con la tercera parte.
Según un modo de realización, el órgano de acoplamiento comprende un satélite que comprende un primer medio de transmisión acoplado a la segunda parte y un segundo medio de transmisión acoplado a la tercera parte. Con este fin, se puede utilizar cualquier medio de transmisión, tal como una correa, una cadena, un engranaje, etc. Según otro modo de realización, en el caso en el que la tercera parte forma el cuerpo del sistema de transferencia y las primera y segunda partes forman dos porciones de eje coaxiales, estando una unida al primer elemento y la otra al segundo elemento, el órgano de acoplamiento comprende un piñón cónico acoplado a dicho cuerpo y adaptado para accionar en rotación dicho cuerpo a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento.
Las dos superficies ferromagnéticas de cada conjunto son coaxiales y están una frente a la otra en la dirección radial. Las dos superficies ferromagnéticas solidarias con la tercera parte, que pertenecen respectivamente al primer conjunto y al segundo conjunto de superficies ferromagnéticas, son coaxiales pero distantes una de la otra en la dirección axial.
Así, en el desplazamiento del segundo elemento con respecto al primer elemento, el enlace se desplaza entre las superficies ferromagnéticas coaxiales solidarias con la primera parte y con la segunda parte por medio de las superficies ferromagnéticas solidarias con la tercera parte.
Aunque los dos conjuntos de superficies ferromagnéticas presentan las mismas dimensiones y aceptan, por lo tanto, el mismo número de espiras, el sistema según la invención permite así duplicar el número de espiras del enlace con respecto a una junta giratoria que comprende uno solo de dichos conjuntos de superficies magnéticas.
Por otro lado, como se expone en detalle más abajo, el acoplamiento de las diferentes partes del sistema se realiza mediante un pequeño número de piezas y es así más robusto que el sistema descrito en el documento FR 2643624.
Se debe observar que se puede diseñar dicho sistema de transferencia específicamente y fabricar según la definición anterior. Esto permite, en particular, optimizar el diseño de los diferentes componentes y su ensamblaje.
De manera alternativa, dicho sistema de transferencia de enlace se puede formar ensamblando dos juntas giratorias conocidas, tal como se describen en el documento FR 2865860, comprendiendo cada una de estas juntas giratorias un eje, un cuerpo móvil en rotación con respecto al eje, y un conjunto de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético, siendo una de dichas superficies solidaria con el eje, y siendo la otra superficie solidaria con el cuerpo.
Se ensamblan entonces dichas juntas de manera coaxial, uniendo rígidamente los ejes de las dos juntas giratorias (estando el cuerpo de una junta giratoria unido al primer elemento, y estando el cuerpo de la otra junta giratoria unido al segundo elemento) y accionando dichos ejes a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento por medio de un órgano de acoplamiento de dichos ejes al cuerpo unido al segundo elemento. Dicho órgano de acoplamiento puede ser, por ejemplo, un satélite que comprende un primer medio de transmisión acoplado al cuerpo unido al segundo elemento y un segundo medio de transmisión acoplado al conjunto de los dos ejes.
De manera alternativa, se unen rígidamente los cuerpos de las dos juntas giratorias (estando el eje de una junta giratoria unido al primer elemento, y estando el eje de la otra junta giratoria unido al segundo elemento), y se accionan a la mitad de la velocidad del eje de la junta giratoria unido al segundo elemento por medio de un órgano de acoplamiento de dichos cuerpos al eje unido al segundo elemento. Dicho órgano de acoplamiento puede ser, por ejemplo, un piñón cónico o un satélite que comprende un primer medio de transmisión acoplado al eje unido al segundo elemento, y un segundo medio de transmisión acoplado al conjunto de los dos cuerpos.
Las figuras 1A a 1C ilustran un primer modo de realización de la invención.
El sistema 1 de transferencia del enlace 2 comprende dos porciones de cuerpo 11, 21: la porción 11 está unida al primer elemento (no representado) mientras que la porción 21 está unida al segundo elemento (no representado). La unión de las porciones de cuerpo a los primer y segundo elementos se puede realizar mediante cualquier medio apropiado, en particular, con respecto al primer elemento: unos bloques silenciadores, unos tornillos, unos remaches, soldadura, etc.; con respecto al segundo elemento: un acoplamiento flexible, un dedo de accionamiento, un acoplador, unos tornillos, unos bloques silenciadores, etc.
Si el primer elemento es fijo, la porción 11 de cuerpo es, por lo tanto, fija, mientras que la porción de cuerpo 21 es accionada en rotación por el segundo elemento a una velocidad V igual a la del segundo elemento.
Cada porción de cuerpo 11, 21 soporta una caja respectiva 10, 20 de conexión del o de los elementos de transferencia de energía y/o de datos transportados por el enlace magnético 2, respectivamente al primer elemento y al segundo elemento.
En el interior de las dos porciones de cuerpo 11, 21 está dispuesto un eje 30 móvil en rotación con respecto a dichas porciones de cuerpo y coaxial con ellas. Sólo una parte del eje 30 es visible en las figuras 1A a 1C, pero el eje 30 se extiende sustancialmente por toda la longitud del sistema de transferencia 1.
Un elemento de acoplamiento 40 que se presenta en forma de un satélite permite acoplar dicho eje 30 a la porción 21 de cuerpo.
El satélite 40 está montado en rotación libre por medio de rodamientos 44 sobre un eje 41 solidario con el primer elemento.
Dicho satélite 40 comprende dos piñones, uno (43) de los cuales está dispuesto engranado con la porción de cuerpo 21 y el otro (42) engranado con el eje 30. El diámetro de los dos piñones 42, 43 se selecciona de manera que procure una relación de reducción de 2 entre la porción de cuerpo 21 y el eje 30. En otras palabras, el órgano de acoplamiento 40 permite accionar el eje 30 a una velocidad V/2 igual a la mitad de la velocidad V de la porción de cuerpo 21.
El modo de engrane no es limitativo: puede tratarse de dientes (engranaje), pero también de correas, de cadenas, etc.
El sistema 1 comprende dos conjuntos de superficies ferromagnéticas (no visibles en las figuras 1A a 1C) sobre las que se enrolla el enlace magnético 2:
- un primer conjunto de dos superficies coaxiales y una frente a la otra en la dirección radial comprende una superficie exterior solidaria con la porción de cuerpo 11 unida al primer elemento, y una superficie interior solidaria con el eje 30;
- un segundo conjunto de dos superficies coaxiales y una frente a la otra en la dirección radial comprende una superficie exterior solidaria con la porción de cuerpo 21 unida al segundo elemento, y una superficie interior solidaria con el eje 30.
En el funcionamiento del sistema de transferencia, la trayectoria del enlace magnético comprende por lo tanto sucesivamente la superficie exterior del primer conjunto, la superficie interior del primer conjunto, la superficie interior del segundo conjunto, la superficie exterior del segundo conjunto (y a la inversa en el caso de una rotación en sentido inverso).
De manera alternativa, el sistema puede comprender dos enlaces magnéticos, asociado cada uno a un conjunto de superficies coaxiales, estando los dos enlaces conectados a nivel del eje 30.
Las figuras 2A y 2B ilustran un segundo modo de realización de la invención.
El sistema 1 de transferencia del enlace 2 comprende dos porciones de eje 13, 23 coaxiales: la porción 13 está unida al primer elemento (no representado) mientras que la porción 23 está unida al segundo elemento (no representado). La unión de las porciones de eje a los primer y segundo elementos se puede realizar mediante cualquier medio apropiado, en particular, si se trata del primer elemento: unos bloques silenciadores, unos tornillos, unos remaches, soldadura, etc.; si se trata del segundo elemento: un acoplamiento flexible, un dedo de accionamiento, un acoplador, tornillos, unos bloques silenciadores, etc.
Si el primer elemento es fijo, la porción de eje 13 es, por lo tanto, fija, mientras que la porción de eje 23 es accionada en rotación por el segundo elemento a una velocidad V igual a la del segundo elemento.
Las dos porciones de eje 13, 23 están dispuestas en un cuerpo 31 coaxial con ellas y móvil en rotación con respecto a dichas porciones de eje.
Un órgano de acoplamiento 40 que se presenta en forma de un satélite permite acoplar dicho cuerpo 31 a las porciones de eje 13, 23.
El satélite 40 comprende un eje 41 montado en rotación libre por medio de rodamientos 44 sobre el cuerpo 31. En la forma de realización ilustrada en la figura 2B, el cuerpo 31 está constituido por dos partes unidas rígidamente por el eje 41.
Dicho satélite 40 comprende dos piñones que se extienden a partir del eje 41, uno de los cuales (piñón 43) está dispuesto engranado con la porción de eje 23, y el otro (piñón 42) engranado con la porción de eje 13. El diámetro de los dos piñones 42, 43 se selecciona de manera que procure una relación de reducción de 2 entre la porción de eje 23 y el cuerpo 31. En otras palabras, el órgano de acoplamiento 40 permite accionar el cuerpo 31 a una velocidad V/2 igual a la mitad de la velocidad V de la porción de eje 23.
El modo de engrane no es limitativo: puede tratarse de dientes (engranaje), pero también de correas, de cadenas, etc.
El sistema 1 comprende, por otro lado, dos conjuntos de superficies ferromagnéticas (no visibles en las figuras 2A y 2B) sobre las que se enrolla el enlace magnético 2:
- un primer conjunto de dos superficies coaxiales y una frente a la otra en la dirección radial comprende una superficie exterior solidaria con la porción de eje 13 unida al primer elemento, y una superficie interior solidaria con el cuerpo 31;
- un segundo conjunto de dos superficies coaxiales y una frente a la otra en la dirección radial comprende una superficie exterior solidaria con la porción de eje 13 unida al segundo elemento, y una superficie interior solidaria con el cuerpo 31.
En el funcionamiento del sistema de transferencia, la trayectoria del enlace magnético comprende por lo tanto sucesivamente la superficie interior del primer conjunto, la superficie exterior del primer conjunto, la superficie exterior del segundo conjunto, la superficie interior del segundo conjunto (y a la inversa en el caso de una rotación en sentido inverso).
De manera alternativa, el sistema puede comprender dos enlaces magnéticos, asociado cada uno a un conjunto de superficies coaxiales, estando los dos enlaces conectados a nivel del cuerpo 31.
Las figuras 3A a 3C ilustran un tercer modo de realización de la invención.
Como en la realización de las figuras 2A y 2B, el sistema 1 de transferencia del enlace 2 comprende dos porciones de eje 13, 23 coaxiales: la porción 13 está unida al primer elemento (no representado) mientras que la porción 23 está unida al segundo elemento (no representado). La unión de las porciones de eje a los primer y segundo elementos se puede realizar mediante cualquier medio apropiado, en particular, si se trata del primer elemento: unos bloques silenciadores, unos tornillos, unos remaches, soldadura, etc.; con respecto al segundo elemento: un acoplamiento flexible, un dedo de accionamiento, un acoplador, unos tornillos, unos bloques silenciadores, etc. Si el primer elemento es fijo, la porción de eje 13 es, por lo tanto, fija, mientras que la porción de eje 23 es accionada en rotación por el segundo elemento a una velocidad V igual a la del segundo elemento.
Las dos porciones de eje 13, 23 están dispuestas en un cuerpo 31 coaxial con ellas y móvil en rotación con respecto a dichas porciones de eje.
Un piñón cónico 45 está montado de forma rotativa sobre el cuerpo 31 y se engrana con dos ruedas cónicas 451 y 452 solidarias, respectivamente, con las porciones de eje 13 y 23.
Dicho piñón 45 está dimensionado de manera que procure una relación de reducción de 2 entre la porción de eje 23 y el cuerpo 31. En otras palabras, el piñón 45 permite accionar el cuerpo 31 en rotación a una velocidad V/2 igual a la mitad de la velocidad V de la porción de eje 23.
El sistema 1 comprende, por otro lado, dos conjuntos de superficies ferromagnéticas (no visibles en las figuras 3A a 3C) sobre las que se enrolla el enlace magnético 2:
- un primer conjunto de dos superficies coaxiales y una frente a la otra en la dirección radial comprende una superficie interior solidaria con la porción de eje 13 unida al primer elemento, y una superficie exterior solidaria con el cuerpo 31;
- un segundo conjunto de dos superficies coaxiales y una frente a la otra en la dirección radial comprende una superficie interior solidaria con la porción de eje 13 unida al segundo elemento, y una superficie exterior solidaria con el cuerpo 31.
En el funcionamiento del sistema de transferencia, la trayectoria del enlace magnético comprende por lo tanto sucesivamente la superficie interior del primer conjunto, la superficie exterior del primer conjunto, la superficie exterior del segundo conjunto, la superficie interior del segundo conjunto (y a la inversa en el caso de una rotación en sentido inverso).
De manera alternativa, el sistema puede comprender dos enlaces magnéticos, asociado cada uno a un conjunto de superficies coaxiales, estando los dos enlaces conectados a nivel del cuerpo 31.
Referencias
FR 2865860
WO 2005/083724
WO 2008/012353
FR 2643624

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Sistema (1) de transferencia de un enlace magnético (2) entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento, y estando un segundo extremo del enlace adaptado para ser fijado al segundo elemento, que comprende:
- una primera parte (11, 13) adaptada para ser unida rígidamente al primer elemento;
- una segunda parte (21, 23) móvil en rotación con respecto a la primera parte y adaptada para ser unida rígidamente al segundo elemento de manera que sea accionada en rotación a la velocidad de rotación de dicho segundo elemento;
- una tercera parte (30, 31) móvil en rotación con respecto a la primera y a la segunda parte, comprendiendo además dicho sistema:
- un órgano de acoplamiento (40, 45) de la segunda y de la tercera parte, configurado para accionar en rotación la tercera parte a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento, - dos conjuntos de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético (2), comprendiendo un primer conjunto una primera superficie solidaria con la primera parte y una segunda superficie solidaria con la tercera parte,
comprendiendo un segundo conjunto una tercera superficie solidaria con la segunda parte y una cuarta superficie solidaria con la tercera parte,
y, además, en dicho sistema, la tercera parte es un eje (30), la primera parte es una primera porción de cuerpo (11), la segunda parte es una segunda porción de cuerpo (21), extendiéndose dichas porciones de cuerpo alrededor del eje (30), y comprendiendo el órgano de acoplamiento un satélite (40) que comprende un primer medio de transmisión (43) acoplado a la segunda parte, y un segundo medio de transmisión (42) acoplado a la tercera parte.
2. Sistema (1) de transferencia de un enlace magnético (2) entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento y estando un segundo extremo del enlace adaptado para ser fijado al segundo elemento, que comprende:
- una primera parte (11, 13) adaptada para ser unida rígidamente al primer elemento;
- una segunda parte (21, 23) móvil en rotación con respecto a la primera parte y adaptada para ser unida rígidamente al segundo elemento de manera que sea accionada en rotación a la velocidad de rotación de dicho segundo elemento;
- una tercera parte (30, 31) móvil en rotación con respecto a la primera y a la segunda parte, comprendiendo además dicho sistema:
- un órgano de acoplamiento (40, 45) de la segunda y de la tercera parte, configurado para accionar en rotación la tercera parte a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento, - dos conjuntos de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético (2), comprendiendo un primer conjunto una primera superficie solidaria con la primera parte y una segunda superficie solidaria con la tercera parte,
comprendiendo un segundo conjunto una tercera superficie solidaria con la segunda parte y una cuarta superficie solidaria con la tercera parte,
y, además, en dicho sistema, la primera parte es una primera porción de eje (13), la segunda parte es una segunda porción de eje (23) coaxial con la primera parte, y la tercera parte es un cuerpo (31) que se extiende alrededor de la primera y de la segunda porción de eje (13, 23), y el órgano de acoplamiento comprende un piñón cónico (45) acoplado al cuerpo (31) y adaptado para accionar en rotación dicho cuerpo a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento.
3. Sistema (1) de transferencia de un enlace magnético (2) entre un primer elemento y un segundo elemento móvil en rotación con respecto al primer elemento, estando un primer extremo de dicho enlace adaptado para ser fijado al primer elemento, y estando un segundo extremo del enlace adaptado para ser fijado al segundo elemento, que comprende:
- una primera parte (11, 13) adaptada para ser unida rígidamente al primer elemento;
- una segunda parte (21, 23) móvil en rotación con respecto a la primera parte y adaptada para ser unida rígidamente al segundo elemento de manera que sea accionada en rotación a la velocidad de rotación de dicho segundo elemento;
- una tercera parte (30, 31) móvil en rotación con respecto a la primera y a la segunda parte, comprendiendo además dicho sistema:
- un órgano de acoplamiento (40, 45) de la segunda y de la tercera parte, configurado para accionar en rotación la tercera parte a una velocidad igual a la mitad de la velocidad de rotación del segundo elemento, - dos conjuntos de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético (2), comprendiendo un primer conjunto una primera superficie solidaria con la primera parte y una segunda superficie solidaria con la tercera parte,
comprendiendo un segundo conjunto una tercera superficie solidaria con la segunda parte y una cuarta superficie solidaria con la tercera parte,
y, además, en dicho sistema la primera parte es una primera porción de eje (13), la segunda parte es una segunda porción de eje (23) coaxial con la primera parte, y la tercera parte es un cuerpo (31) que se extiende alrededor de la primera y de la segunda porción de eje (13, 23), y el órgano de acoplamiento comprende un satélite (40) que comprende un primer medio de transmisión (43) acoplado a la segunda parte, y un segundo medio de transmisión (42) acoplado a la primera parte.
4. Sistema según una de las reivindicaciones 1 o 3, en el que el primer y/o el segundo medio de transmisión comprende un engranaje.
5. Sistema según una de las reivindicaciones 1 o 3, en el que el primer y/o el segundo medio de transmisión comprende una correa.
6. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende dos juntas giratorias ensambladas coaxialmente que comprenden cada una un eje, un cuerpo móvil en rotación con respecto al eje, y un conjunto de dos superficies ferromagnéticas coaxiales de enrollamiento del enlace magnético, siendo una de dichas superficies solidaria con el eje, y siendo la otra superficie solidaria con el cuerpo,
en el que la primera parte es respectivamente un eje o un cuerpo de una primera junta giratoria, la segunda parte es respectivamente un eje o un cuerpo de una segunda junta giratoria, la tercera parte está formada por un ensamblaje rígido respectivamente de los ejes o de los cuerpos de las dos juntas giratorias.
7. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el enlace magnético (2) es una cinta plana.
8. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el enlace magnético (2) comprende:
- una banda imantada (200) que presenta una imantación permanente orientada en el sentido del grosor (e) de dicha banda;
- por lo menos un elemento (201) de transferencia de energía y/o de señales que se extiende a lo largo de la banda imantada; y
- un material de recubrimiento (202) unido a la banda imantada (200) y que envuelve cada elemento (201) de transferencia de energía y/o de datos.
9. Sistema según la reivindicación 8, en el que la unión entre el material de recubrimiento (202) y la banda imantada (200) está asegurada por un adhesivo.
10. Sistema según una de las reivindicaciones 8 o 9, en el que el elemento (201) de transferencia de energía y/o de señales es una fibra óptica.
11. Sistema según una de las reivindicaciones 8 a 10, en el que la banda imantada (200) está subdividida en tramos longitudinales sucesivos (200a, 200b, 200c).
12. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que cada conjunto de dos superficies magnéticas es apto para recibir entre 10 y 90 espiras del enlace magnético (2).
ES18707400T 2017-02-16 2018-02-15 Sistema de transferencia de un enlace magnético Active ES2900270T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1751248A FR3062967B1 (fr) 2017-02-16 2017-02-16 Systeme de transfert d'un lien magnetique
PCT/FR2018/050362 WO2018150139A1 (fr) 2017-02-16 2018-02-15 Systeme de transfert d'un lien magnetique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2900270T3 true ES2900270T3 (es) 2022-03-16

Family

ID=58739111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18707400T Active ES2900270T3 (es) 2017-02-16 2018-02-15 Sistema de transferencia de un enlace magnético

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11316333B2 (es)
EP (1) EP3583669B1 (es)
JP (1) JP7051881B2 (es)
KR (1) KR102544671B1 (es)
CN (1) CN110268590B (es)
AU (1) AU2018221306B2 (es)
BR (1) BR112019016733A2 (es)
CA (1) CA3053664A1 (es)
ES (1) ES2900270T3 (es)
FR (1) FR3062967B1 (es)
WO (1) WO2018150139A1 (es)

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3120355A (en) * 1962-01-25 1964-02-04 I T E Circuit Breaker Corp Transfer mechanism
CA957354A (en) * 1972-06-05 1974-11-05 Robin L. I. Fjarlie Cable transfer apparatus
JPS4949477U (es) * 1972-07-25 1974-04-30
US3822390A (en) * 1973-09-10 1974-07-02 Lear Siegler Inc Adjustable-torque magnetic brake
JPS6051504U (ja) * 1983-09-16 1985-04-11 日立電線株式会社 光フアイバケ−ブル用アキユムレ−タ
CA1232590A (en) * 1984-03-30 1988-02-09 Harry Meneian Cable winder assembly
US4565333A (en) * 1984-07-11 1986-01-21 Fleet Industries Cable winder system
FR2643624B1 (fr) 1989-02-24 1991-11-22 Enrouleur Electr Moderne Dispositif a enrouleur-derouleur pour annuler la torsion dans un lien au niveau d'une liaison tournante
JPH07277674A (ja) * 1994-04-11 1995-10-24 Sumitomo Heavy Ind Ltd ケーブルドラムキャリア式給電装置
US5921497A (en) * 1997-12-19 1999-07-13 Lucent Technologies Inc. Cable rotary joint
US20050004957A1 (en) 2003-07-05 2005-01-06 General Instrument Corporation Single instruction multiple data implementations of finite impulse response filters
FR2865860B3 (fr) * 2004-02-04 2005-12-23 Delachaux Sa Procede et dispositif de transfert d'energie par l'intermediaire d'un ruban souple.
FR2904466B1 (fr) * 2006-07-27 2008-09-26 Delachaux Sa Rubans souples de transfert d'energie a aimantation, et procede pour leur fabrication
EP2070390B1 (en) 2006-09-25 2011-01-12 Dolby Laboratories Licensing Corporation Improved spatial resolution of the sound field for multi-channel audio playback systems by deriving signals with high order angular terms
NO345393B1 (no) * 2010-03-12 2021-01-18 Optoplan As Roterende ledd/svivelanordning
JP6051504B2 (ja) 2011-10-04 2016-12-27 凸版印刷株式会社 画像表示体、個人認証媒体及びブランク媒体

Also Published As

Publication number Publication date
AU2018221306B2 (en) 2022-03-31
WO2018150139A1 (fr) 2018-08-23
FR3062967B1 (fr) 2019-04-19
FR3062967A1 (fr) 2018-08-17
CA3053664A1 (fr) 2018-08-23
JP2020515220A (ja) 2020-05-21
US11316333B2 (en) 2022-04-26
CN110268590B (zh) 2021-02-05
EP3583669A1 (fr) 2019-12-25
KR102544671B1 (ko) 2023-06-16
CN110268590A (zh) 2019-09-20
US20200059079A1 (en) 2020-02-20
JP7051881B2 (ja) 2022-04-11
BR112019016733A2 (pt) 2020-04-07
EP3583669B1 (fr) 2021-09-29
AU2018221306A1 (en) 2019-09-19
KR20190113961A (ko) 2019-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2690074T3 (es) Chasis del vehículo articulado
US20130047771A1 (en) Robot with cable protection structure
US9278455B2 (en) Robot joint structure
ES2700974T3 (es) Cabezal limpiador para limpiar una superficie, dispositivo que comprende dicho cabezal limpiador y método de limpieza
ES2545006T3 (es) Una herramienta flexible
US5640780A (en) Moving device for intervening inside small-diameter pipework
US20110314949A1 (en) Robot
US9099851B2 (en) Rotary joint/swivel device
US20190036419A1 (en) Rotary actuator and robot
JP2014217943A (ja) 連結装置
ES2900270T3 (es) Sistema de transferencia de un enlace magnético
WO2019019461A1 (zh) 一种管道内摄影装置
US20130104685A1 (en) Robot arm assembly
JP4473075B2 (ja) 搬送ロボットおよびそのアーム構造体
WO2019041559A1 (zh) 一种管道内局部钻孔装置
CN107717976B (zh) 绳传动象鼻仿生机械臂
US4620474A (en) Drive mechanism for transmitting force and motion along a path
CN102649275B (zh) 关节式机器人腕部
KR101516208B1 (ko) 배관용 이동로봇
US20200284390A1 (en) Rotatable inspection module and method for inspecting the conditions of the wall of a pipeline
TWI458614B (zh) 機器人臂部件
KR20090011494U (ko) 자주차
JP2019204891A (ja) コイル部材、非接触型電力伝送装置、電磁波照射/受信装置、電力伝送/情報通信装置及び自律可動型ロボットシステム
Rochat et al. Tubulo II: magnetic climbing inchworm for inspection of boiler tubes