ES2897450T3 - Sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables - Google Patents

Sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables Download PDF

Info

Publication number
ES2897450T3
ES2897450T3 ES18720223T ES18720223T ES2897450T3 ES 2897450 T3 ES2897450 T3 ES 2897450T3 ES 18720223 T ES18720223 T ES 18720223T ES 18720223 T ES18720223 T ES 18720223T ES 2897450 T3 ES2897450 T3 ES 2897450T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
circuit
monitoring system
chain
indicator conductor
indicator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18720223T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Habering
Dominik Barten
Konstantin Schmer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Igus GmbH
Original Assignee
Igus GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Igus GmbH filed Critical Igus GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2897450T3 publication Critical patent/ES2897450T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L1/00Measuring force or stress, in general
    • G01L1/04Measuring force or stress, in general by measuring elastic deformation of gauges, e.g. of springs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G13/00Chains
    • F16G13/12Hauling- or hoisting-chains so called ornamental chains
    • F16G13/16Hauling- or hoisting-chains so called ornamental chains with arrangements for holding electric cables, hoses, or the like
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/28Testing of electronic circuits, e.g. by signal tracer
    • G01R31/2832Specific tests of electronic circuits not provided for elsewhere
    • G01R31/2836Fault-finding or characterising
    • G01R31/2839Fault-finding or characterising using signal generators, power supplies or circuit analysers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/28Testing of electronic circuits, e.g. by signal tracer
    • G01R31/2832Specific tests of electronic circuits not provided for elsewhere
    • G01R31/2836Fault-finding or characterising
    • G01R31/2839Fault-finding or characterising using signal generators, power supplies or circuit analysers
    • G01R31/2841Signal generators
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G11/00Arrangements of electric cables or lines between relatively-movable parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Testing Of Short-Circuits, Discontinuities, Leakage, Or Incorrect Line Connections (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Electric Cable Arrangement Between Relatively Moving Parts (AREA)

Abstract

Sistema de supervisión para la supervisión de la posición de una cadena portacables (1) para guiar al menos una línea entre una base y un talón de arrastre (4) que puede moverse con relación a la misma, que comprende: - una cadena portacables (1) que se puede desplazar a lo largo de un recorrido de desplazamiento y, a este respecto, forma un ramal móvil (1B) con un extremo de conexión para el talón de arrastre (4), un ramal estático (1A) con un extremo de conexión para la base y una curva de deflexión (1C) entre los dos ramales (1A; 1B); y - un dispositivo de supervisión con al menos un transmisor dispuesto en la cadena portacables (1), el cual evalúa una señal (11; 51) generada mediante el transmisor para supervisar si se produce un estado de error durante el funcionamiento de la cadena portacables (1); presentando el transmisor un conductor indicador (12; 22; 42; 52) eléctrico guiado por la cadena portacables (1), que discurre al menos a lo largo de una longitud predominante del ramal móvil (1B); - el dispositivo de supervisión comprende un circuito (14; 24; 44; 54) conectado al conductor indicador (12; 22; 42; 52), el cual detecta una magnitud eléctrica mediante el conductor indicador (12; 22; 42; 52); caracterizado porque el sistema de supervisión presenta, además, un generador (48; 55), que genera una señal de excitación variable en el tiempo, en particular una señal de corriente alterna o de impulso, y el circuito (14; 24; 44; 54) en el conductor indicador (12; 22; 42; 52) detecta como magnitud un parámetro eléctrico sensible a la geometría con respecto a la posición espacial del conductor indicador (12; 22; 42; 52).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables
La invención se refiere en general a un sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables. La invención se refiere especialmente a un sistema de supervisión para una cadena portacables, que sirve para guiar dinámicamente al menos una línea, tal como, por ejemplo, un cable, tubo flexible o similar, entre una base y un talón de arrastre relativamente móvil a la misma. A este respecto, un sistema genérico comprende, por una parte, una cadena portacables que se puede desplazar a lo largo de un recorrido de desplazamiento y, a este respecto, de forma variable, según la posición del talón de arrastre, forma un ramal móvil con un extremo de conexión para el talón de arrastre, un ramal estático con un extremo de conexión para la base y una curva de deflexión entre los dos ramales. Por otra parte, el sistema comprende un dispositivo de supervisión con al menos un transmisor dispuesto en la cadena portacables, evaluando el dispositivo de supervisión una señal generada mediante el transmisor para supervisar si ocurre una condición de error durante el funcionamiento de la cadena portacables.
Ya se conocen diferentes sistemas de este tipo. De este modo, por ejemplo, las solicitudes de patente WO 2004/090375 A1 y WO 2013/156607 A1 divulgan sistemas con un transductor de fuerza entre el talón de arrastre y la cadena portacables para supervisar si las fuerzas que se producen se encuentran dentro de un intervalo de tolerancia.
La solicitud de patente WO 2015/118143 A1 divulga un sistema con un transmisor de acción mecánica, que detecta, mediante un cordón de activación, un daño en la cadena portacables. Un sistema similar se conoce por el documento JP 2009052714 A, proponiéndose en este caso un sistema de detección de roturas con una fibra óptica, es decir, se puede detectar una rotura mediante la cantidad de luz.
Los sistemas anteriormente mencionados tienen la desventaja de que en principio solo detectan un daño que ya ha ocurrido. En particular, no permiten con ello ninguna conservación prospectiva o bien mantenimiento predictivo (en inglés, "predictive maintenance").
En la solicitud de patente EP 1 521 015 A2 se ha descrito un sistema de supervisión que puede permitir la conservación basada en condiciones. En este sentido, por ejemplo, el grado de deterioro de la cadena portacables se determina de manera limitada localmente mediante elementos de desgaste que actúan electromecánicamente, por ejemplo, desgaste relacionado con el deterioro en el lado estrecho de un eslabón de cadena. Sin embargo, este sistema no proporciona ninguna información sobre la posición actual de la cadena portacables o sobre el estado de una línea guiada.
En el modelo de utilidad DE 20 2004 005 858 U1, el solicitante ha propuesto un sistema de supervisión que proporciona información sobre la posición actual de la cadena portacables, que también puede detectar condiciones de error. Para ello, se ha propuesto disponer en los eslabones de cadena sensores que generan señales que dependen de la posición de pivotamiento del eslabón de cadena. Como sensores se han propuesto, por ejemplo, los denominados interruptores basculantes de mercurio, que reaccionan a los cambios de posición y, como sensores basculantes, indican la posición espacial del eslabón de cadena en cada caso asignado. Esta solución es técnicamente compleja, en particular en cuanto al montaje o bien la fabricación, puesto que se tiene que montar y cablear una pluralidad de sensores.
Por el contrario, en la patente EP 2235 396 B1 se propone incidentalmente disponer medios de contacto eléctrico externos a lo largo del recorrido de desplazamiento, por ejemplo, en el canal de guía de la cadena portacables, con el cual la cadena portacables debería entrar en contacto en el caso de una desviación provocada por avería.
El documento EP1521015A2 divulga una cadena portacables extruida en una sola pieza de plástico. Los eslabones de cadena de esta cadena portacables están separados los unos de los otros por ranuras de separación y están conectados los unos a los otros a través de almas de conexión. Rodean un canal de cables para la guía de los cables. En la cadena están incrustadas líneas eléctricas en forma de alambres que, al igual que la propia cadena, se deforman alternamente de manera continua durante el desplazamiento de la misma. Las líneas están concebidas de tal manera que se rompen después de un número predeterminado de deformaciones alternas, que representa un número crítico para el desgaste de la cadena. Por ello, se interrumpe un circuito eléctrico al que está conectado un equipo de accionamiento de la cadena. Si una de las líneas se rompe, el equipo de accionamiento para la cadena se desconecta automáticamente. Además, un equipo de señalización conectado envía una señal.
También se conoce determinar la vida útil que se espera de los cables en las cadenas portacables mediante ensayos de laboratorio sobre la base de un aumento característico en la resistencia del conductor, que típicamente solo ocurre después de muchos cientos de miles o bien millones de ciclos de prueba.
Finalmente, por la patente US 7.023.217 B1, en este contexto ya se conoce un sistema de supervisión que permite implementar una detección del estado de desgaste de conductores eléctricos, en particular de cables planos, por ejemplo, en un cable flexible alimentador. En este sentido, varios conductores del cable plano se miden mediante una disposición de circuito compleja con un multiplexor de relé y un voltímetro de precisión. Sin embargo, debido a la disposición de circuito compleja y la tecnología de conexión propuesta en ambos extremos de conexión de la cadena portacables, esta solución no es muy apropiada para una utilización en el funcionamiento práctico o bien activo de una cadena portacables.
De acuerdo con un objetivo de la presente invención, se debería proponer un sistema de fácil montaje que proporcione una declaración sobre la posición espacial actual de la cadena portacables. A este respecto, el sistema debería proteger en particular frente al daño causado por subidas o encabritamientos no deseados. Este objetivo se resuelve mediante un sistema según la reivindicación 1.
En el caso de un sistema de supervisión genérico según el preámbulo de la reivindicación 1, puede estar previsto que el transmisor presente un conductor indicador eléctrico guiado por la cadena portacables, que discurra al menos a lo largo de una longitud predominante del ramal móvil. A este respecto, puede estar previsto además que el dispositivo de supervisión comprenda un circuito, que está conectado al conductor indicador para detectar al menos una magnitud eléctrica mediante el conductor indicador, y el dispositivo de supervisión puede comprender una unidad de evaluación preferentemente programable, que compara la señal que depende de la magnitud detectada, por ejemplo, inmediatamente o, dado el caso, después del procesamiento de señales, con al menos un valor de referencia almacenado previamente o un intervalo de tolerancia.
El término transmisor se usa en este sentido con un significado muy general, en particular como sinónimo de componente sensor (es decir, no significa, por ejemplo, codificador o similar).
A este respecto, la unidad de evaluación puede permitir la adaptación modular específica de la aplicación del dispositivo de supervisión, incluso en el caso de una topología constante del circuito de detección, por ejemplo, a través de la programación adecuada de las funciones de evaluación y/o el almacenamiento variable de los parámetros operativos en la unidad de evaluación. A este respecto, la unidad de evaluación también puede posibilitar, entre otras cosas, un sistema construido de manera modular con varios módulos de circuito, los cuales, en particular según el aspecto de supervisión deseado, están realizados en cada caso de manera estructuralmente idéntica e independientemente del conductor indicador usado, por ejemplo, un tipo de circuito para la supervisión de posición y un tipo de circuito para la supervisión de línea. Además, se puede facilitar la consideración flexible de diversas variables, tales como los parámetros que dependen de la aplicación y del tiempo de ejecución, así como de los parámetros ambientales, por ejemplo, la longitud de la cadena portacables, el radio de curvatura, el número de ciclos, la temperatura, etc. El circuito de detección y la unidad de evaluación pueden estar integrados como módulos en un grupo constructivo común, dado el caso, también en una placa de circuitos impresos, o pueden estar realizados de manera separada espacialmente.
En particular para la implementación de una medición real o bien una detección metrológica de la magnitud eléctrica, puede estar previsto que el circuito comprenda un equipo de medición conectado en el lado de entrada al conductor indicador para detectar la magnitud eléctrica, en particular un parámetro eléctrico del conductor indicador, a través de medición cuantitativa, y para proporcionar en el lado de salida una señal que depende de ello para la unidad de evaluación. A este respecto, el término medición se puede entender en el sentido de la definición de la norma DIN 1319.
En particular, pero no solo en el caso de detección metrológica, la unidad de evaluación puede presentar un circuito lógico integrado, tal como, por ejemplo, un microcontrolador o similar, con una memoria de valores de referencia para la evaluación de las magnitudes detectadas o bien medidas con respecto a uno o varios valores de referencia, por ejemplo, un intervalo de tolerancia. A este respecto, el equipo de medición puede estar realizado de forma discrecional, ya sea completamente analógica, parcialmente analógica y parcialmente digital, o puramente digital. Debido al circuito lógico preferentemente programable, la unidad de evaluación se puede adaptar de manera modular y opcionalmente al circuito de medición. La memoria de valores de referencia también puede estar realizada por separado de la unidad de evaluación real, por ejemplo, cuando esta última consulta a la primera según sea necesario, pero preferentemente forma parte del circuito lógico.
El tipo de construcción modular permite, por ejemplo, una medición de resistencia o de impedancia adaptada a la aplicación, independientemente del conductor indicador utilizado; puesto que el valor absoluto depende, entre otras cosas, de la longitud total del conductor indicador, el cual debería discurrir al menos a lo largo de una longitud predominante del ramal móvil, es decir, los valores medidos que se esperan dependen en gran medida de la aplicación en la que se utiliza la cadena portacables. Por medio de la medición continua de la resistencia o de la impedancia, se puede predecir de forma relativamente fiable, por ejemplo, un fallo inminente de los hilos debido a una rotura por fatiga en un cable eléctrico. Al contrario que lo que se propone, por ejemplo, en el documento US 7.023.217 B1, con la unidad de evaluación propuesta no es necesario prever una cadena portacables o bien línea inactiva redundante solamente con fines de referencia.
El al menos un conductor indicador se extiende preferentemente al menos sobre una proporción predominante de la longitud de la cadena portacables, en particular sobre toda la proporción de longitud, que se puede desplazar durante el funcionamiento, de la cadena portacables. Preferentemente, el conductor indicador se extiende, a este respecto, al menos sobre la mitad, situada cerca del talón de arrastre o bien que colinda con este, de la longitud de la cadena portacables, puesto que la solicitación, causada en este caso por las fuerzas de tracción y de empuje, del desgaste es generalmente mayor y el comportamiento atípico se produce allí con mayor frecuencia. A este respecto, el conductor indicador se debería extender al menos sobre la sección longitudinal crítica de la cadena portacables, típicamente el primer tercio observado desde el talón de arrastre.
El conductor indicador eléctrico puede estar realizado por separado, como una línea adicional o, por ejemplo, como componente de un cable aprovechado en la aplicación. En ambos casos, el conductor indicador puede estar guiado, por ejemplo, de la misma manera que una línea activa y en la cadena portacables, en particular de forma continua desde un extremo de la cadena portacables al otro y, dado el caso, también en forma de bucle de regreso a un extremo.
De acuerdo con la invención, está previsto un sistema de supervisión para la supervisión de la posición de una cadena portacables según la reivindicación 1, por ejemplo, para una supervisión ascendente durante el movimiento de vaivén de la cadena portacables.
De acuerdo con la invención, el sistema según el preámbulo de la reivindicación 1 para la resolución del objetivo anteriormente mencionado tiene al menos uno o varios conductores indicadores eléctricos guiados por la cadena portacables como transmisor, que discurre al menos a lo largo de una longitud predominante del ramal móvil. En este sentido, el dispositivo de supervisión tiene asimismo un circuito conectado al conductor indicador, el cual detecta una magnitud eléctrica mediante el conductor indicador. Además, el circuito presenta un generador, el cual genera una señal de excitación variable en el tiempo, en particular una señal de corriente alterna o de impulso, que se alimenta al conductor indicador o a un conductor adicional que lo influye electromagnéticamente, por ejemplo, inductivamente.
Como resultado, el circuito en el conductor indicador puede detectar como magnitud un parámetro eléctrico sensible a la geometría con respecto a la posición espacial del conductor indicador. En el sentido de la electrodinámica, el campo electromagnético variable en el tiempo inducido por el generador, en el caso de una disposición adecuada, provoca una interacción con el conductor indicador, que es una función de la posición espacial del conductor indicador, es decir, también la posición de la cadena portacables. De este modo, a partir del parámetro eléctrico sensible a la geometría se puede obtener una información sobre la posición actual de la cadena portacables, en particular un curso anormal, tal como, por ejemplo, una subida o bien encabritamiento no deseados del ramal móvil. En una forma de realización de este tipo, el conductor indicador puede formar, por ejemplo, una bobina receptora, que preferentemente se puede desplazar con el ramal móvil. A este respecto, el circuito de detección puede funcionar según un principio de detector de metales. El circuito junto con la bobina receptora y, dado el caso, bobinas adicionales está realizado preferentemente según el principio de un detector de metales BFO o de un detector de metales por inducción de impulsos, cuyo tipo de construcción se conoce por sí misma por el experto. También sería concebible el principio de un detector de metales VLF, pero tiene un alcance más corto.
A este respecto, en particular, una bobina emisora adicional puede estar guiada en la cadena portacables, en la cual el generador alimenta la señal de excitación para generar una señal medible en el conductor indicador. Esta señal se puede detectar entonces como una magnitud por el circuito y puede permitir una deducción sobre la posición espacial del conductor indicador.
De acuerdo con las ecuaciones de Maxwell, estas soluciones son sensibles a la geometría, por ejemplo, por una parte, debido a otros componentes electromagnéticamente activos en el entorno de la cadena portacables (condiciones límite), pero, por ejemplo, por otra parte, también debido al acoplamiento o retroacoplamiento, que depende de la posición relativa actual y la orientación espacial de los ramales los unos respecto a los otros, en la bobina receptora, es decir, el conductor indicador (cf. inducción mutua), a través de autoinducción que depende de la geometría espacial y, dado el caso, también a través de una superposición de los dos efectos, que dependen de la posición anteriormente mencionados, sobre el campo electromagnético.
A pesar del principio de detección, puede estar previsto que el conductor indicador forme una bobina y que el circuito detecte un parámetro inductivo. En este sentido, al menos una bobina, en particular la bobina receptora y/o la bobina emisora, puede discurrir en una sección longitudinal, cerca del talón de arrastre, del ramal móvil para mejorar el último efecto mencionado anteriormente. De manera alternativa o complementaria, la cadena portacables también puede estar guiada en un canal de guía ferromagnético, lo cual se corresponde con el primer efecto mencionado anteriormente sobre la magnitud que se puede detectar en el conductor indicador.
Para detectar como magnitud un parámetro sensible a la geometría con respecto a la posición espacial del conductor indicador debido a la electrodinámica, existen distintas posibilidades que, por ejemplo, también pueden basarse en la tecnología de antena.
Por ejemplo, puede estar previsto que el conductor indicador esté dispuesto como una antena de cuadro, en particular en la cadena portacables, que el generador alimente la señal de excitación al conductor indicador y que el circuito detecte como magnitud un parámetro eléctrico sensible a la geometría de la antena, por ejemplo, frecuencia de resonancia o similar.
Como alternativa, el conductor indicador puede estar dispuesto, por ejemplo, como antena dipolo, en particular en la cadena portacables. Al alimentar el generador la señal de excitación a un conductor indicador de este tipo, el circuito puede detectar como magnitud asimismo un parámetro eléctrico sensible a la geometría de la antena, por ejemplo, una relación de ondas estacionarias (SWR, por sus siglas en inglés), un factor de reflexión o similar. Se conocen por sí mismos circuitos adecuados para ello, tales como aparato de medición de ondas estacionarias (SWR meter, en inglés), un analizador de redes, etc.
En todos los ejemplos de realización anteriormente mencionados, se detecta una magnitud que depende de la posición espacial del conductor indicador y, con ello, también de al menos una parte de la cadena portacables. Con ello, se puede obtener de manera sencilla una información sobre la posición actual o bien la postura de desplazamiento de la cadena portacables, en particular a través de la comparación del tamaño con un campo de tolerancia aprendido predeterminado.
De acuerdo con un segundo aspecto independiente adicional, se propone un sistema de supervisión para la supervisión del estado de un cable en una cadena portacables. Este aspecto se puede combinar con un sistema de supervisión de acuerdo con el primer aspecto, entre otras cosas puesto que está previsto al menos un conductor indicador como elemento central.
De acuerdo con el segundo aspecto, está previsto un sistema de supervisión para la supervisión del estado de un cable que está guiado en una cadena portacables entre una base y un talón de arrastre relativamente móvil a la misma.
El segundo aspecto independiente se refiere a la supervisión del estado de un cable que está guiado en una cadena portacables entre una base y un talón de arrastre relativamente móvil a la misma. Un sistema correspondiente puede comprender una cadena portacables genérica, que se puede desplazar a lo largo de un recorrido de desplazamiento y, a este respecto, forma un primer ramal generalmente móvil, un segundo ramal generalmente estático y una curva de deflexión entre los dos ramales. Aparte de eso, tiene en particular un dispositivo de supervisión con al menos un transmisor dispuesto en la cadena portacables, el cual evalúa una señal generada mediante el transmisor para supervisar si ocurre una condición de error durante el funcionamiento de la cadena portacables. A este respecto, el transmisor puede presentar dos conductores indicadores eléctricos guiados por la cadena portacables, que discurren a lo largo de una longitud predominante del ramal móvil o, por ejemplo, por toda la longitud, y el dispositivo de supervisión puede comprender un circuito con un equipo de medición para la medición de la resistencia o de la conductancia. Se puede prever que en cada caso un punto final proximal de cada uno de los dos conductores indicadores, es decir, los puntos finales en uno de los dos extremos de conexión de la cadena portacables, estén conectados al equipo de medición y los en cada caso otros puntos finales o bien distales de los dos conductores indicadores estén cortocircuitados. Estos puntos finales de los dos conductores indicadores pueden terminar en una posición longitudinal determinada de la cadena portacables o preferentemente en el otro extremo de conexión distal de la cadena portacables. Debido al cortocircuito, los conductores pueden formar un bucle de medición, cuyo valor de resistencia o conductancia se puede medir a través del equipo de medición. Por ejemplo, es concebible un bucle de medición continuo sin interrupción por un componente de cortocircuito separado, es decir, que el un conductor indicador represente el trayecto hacia o bien desde proximal a distal y el otro conductor indicador represente el trayecto de regreso o bien viceversa. Sin embargo, un componente de cortocircuito separado es más práctico, puesto que este permite el uso de cables de múltiples hilos existentes y no requiere ningún bucle de medición continuo.
A este respecto, la idea central consiste en que el circuito pueda comprender un equipo de medición para la medición de un valor de resistencia o una conductancia del conductor indicador y que el conductor indicador pueda estar realizado en forma de un bucle, de manera que se puedan medir en un lado en el mismo extremo de conexión de la cadena portacables. Además, el valor de resistencia medido se puede aumentar a través de la curva hacia delante y hacia atrás y el efecto causado por el desgaste se puede casi duplicar, lo cual simplifica una detección anticipada fiable frente a una rotura de hilo o bien de cordón.
Aparte de eso, puede estar previsto que el dispositivo de supervisión comprenda una unidad de evaluación, que presenta un circuito lógico integrado y una memoria de valores de referencia. A este respecto, el circuito lógico puede recibir una señal de salida del equipo de medición y aprovecharla para la comparación con al menos un valor de referencia almacenado previamente en la memoria de valores de referencia.
El circuito o bien equipo de medición para esto puede estar realizado en particular para la medición de tensión en tecnología de cuatro conductores, similar al principio de un puente de Thomson (también llamado puente Kelvin), con una resistencia de referencia incorporada en la tecnología de cuatro conductores, un amplificador diferencial y un convertidor analógico-digital para detectar con precisión valores de resistencia incluso más pequeños de una línea de indicador. Un perfeccionamiento de este tipo prevé, por ejemplo, que para el o bien cada bucle de medición esté previsto un amplificador de instrumentación separado propio, el cual está conectado en el lado de entrada a ambos puntos finales de los conductores indicadores, y en el lado de salida a un convertidor analógico-digital, en particular está conectado un convertidor analógico-digital integrado en el circuito lógico. Preferentemente, una resistencia de referencia está conmutada en serie con el o bien los bucle(s) de medición, alimentando una fuente de corriente constante una corriente de medición a través del/de los bucle(s) de medición y, dado el caso, una resistencia de referencia. Mediante la resistencia de referencia, la medición de tensión en tecnología de cuatro conductores, similar al principio de un puente de Thomson, también puede detectar con suficiente precisión una resistencia muy pequeña del bucle de medición de los dos conductores indicadores.
Preferentemente, el bucle de medición formado por el conductor indicador de dos partes guiado hacia delante y hacia atrás está formado mediante dos hilos de medición adicionales expresamente destinados o bien asignados en un cable de suministro de múltiples hilos activo, cuyos hilos restantes sirven para el propósito de suministro real, por ejemplo, la transmisión de datos o el suministro eléctrico.
Los hilos de medición dedicados están cortocircuitados preferentemente por medio de un componente de cortocircuito en el extremo del lado del talón de arrastre y están conectados al equipo de medición del circuito en el extremo del lado de la base, es decir, el circuito y, dado el caso, la unidad de evaluación pueden estar dispuestos simplemente en la parte estacionaria de la instalación. El modo de conexión también puede estar realizado, dado el caso, al revés si el circuito está previsto en el lado del talón de arrastre, lo cual resulta en particular útil para una unidad de evaluación dispuesta en la pieza de máquina que se puede desplazar.
Para la supervisión del estado de un cable, resulta especialmente ventajoso si los hilos de medición, los cuales forman la parte esencial de los conductores indicadores, están trenzados o, dado el caso, entrelazados junto con otros hilos activos en un cable de suministro utilizado de acuerdo con lo determinado durante el funcionamiento. Por ello, la fuerza informativa de la detección se ajusta de la manera más realista posible al deterioro de los hilos activos que realmente se van a supervisar. A este respecto, los hilos de medición se pueden realizar, en particular, de manera estructuralmente idéntica respecto a al menos un hilo activo durante el funcionamiento y pueden estar trenzados o bien entrelazados de manera análoga a este. En particular, los hilos de medición pueden estar realizados de manera estructuralmente idéntica respecto al hilo más susceptible al desgaste. En el caso de líneas con una gran sección transversal, también es concebible realizar los hilos de medición con una sección transversal más pequeña e interpolar al estado de un hilo principal más fuerte, en particular mediante la unidad de evaluación. Preferentemente, el circuito lógico integrado o, de manera especialmente preferente, la unidad de evaluación tiene una entrada de funcionamiento para almacenar como valor de referencia un valor de resistencia o conductancia medido por el equipo de medición durante la puesta en marcha. Por ello, el valor normal para el estado original o bien sin desgaste del bucle de medición o bien del conductor indicador también se puede definir de manera sencilla por el propio usuario final. Como resultado, el dispositivo de supervisión se programa intrínsecamente de una manera específica de la aplicación sin que, por ejemplo, se tenga que conocer la longitud de la cadena portacables o datos similares.
En particular en relación con la característica mencionada por último, resulta ventajoso si la unidad de evaluación está programada para disparar un mensaje de advertencia cuando el valor de resistencia o la conductancia del conductor indicador se desvía del valor de referencia en una cantidad predeterminada, en particular una cantidad en el intervalo del 15-25 % del valor de referencia. Por medio de una cantidad determinada empíricamente como valor umbral, la supervisión del cable se puede realizar solamente con el conocimiento del valor normal original para el valor de resistencia o la conductancia.
Los siguientes perfeccionamientos son ventajosos para todos los aspectos anteriores, es decir, también para la supervisión de la posición y/o la supervisión del estado de la línea.
La unidad de evaluación presenta preferentemente una memoria para datos de aplicación, y comprende una lógica, la cual evalúa la señal emitida por el circuito en función de los datos de aplicación almacenados. Este tipo de construcción permite, por ejemplo, la memorización de valores nominales o de un campo de tolerancia. De este modo, por ejemplo, los datos de referencia se pueden registrar con el circuito en un proceso de inicialización en el caso del procedimiento de acuerdo con lo determinado normal de una nueva cadena portacables y almacenarse en la unidad de evaluación. Los datos de referencia específicos de la aplicación y/o específicos de la posición también se pueden obtener, por ejemplo, de un laboratorio de pruebas y almacenarse previamente en la unidad de evaluación o transmitirse a esta.
En particular, en el último caso mencionado, la unidad de evaluación puede presentar una entrada a través de la cual se detecta la ubicación actual del talón de arrastre. Esto permite leer de la memoria un valor de referencia válido actualmente en función de la ubicación, lo cual en particular es importante para las magnitudes sensibles a la geometría.
La unidad de evaluación puede comprender una interfaz de comunicación, por ejemplo, una interfaz WLAN, para la conexión a un sistema de orden superior con el fin de leer o enviar datos, por ejemplo, para la inicialización, para fines de mantenimiento o para la recopilación de datos del fabricante.
En particular, para una detección metrológica precisa, resulta ventajoso si el dispositivo de supervisión presenta un sensor de temperatura para la normalización de la temperatura. Este puede estar previsto, por ejemplo, como componente de una unidad de evaluación realizada de manera modular.
Para el aumento de la modularidad, el dispositivo, como parte del circuito o de la unidad de evaluación, puede presentar un circuito lógico, en particular un microcontrolador, ASIC (siglas en inglés para "circuito Integrado para aplicaciones específicas"), DSP (siglas en inglés para "procesador de señales digitales") o similar, el cual procesa digitalmente la magnitud eléctrica detectada, en particular para la comparación con un valor de referencia de una memoria de valores de referencia. Esto resulta en particular ventajoso si el circuito detecta de manera analógica la magnitud eléctrica.
El circuito puede detectar la magnitud eléctrica de forma constante en el tiempo o discreta en el tiempo a intervalos de tiempo regulares o aleatorios en el funcionamiento continuo de la cadena portacables. En este sentido, en el circuito o en la unidad de evaluación está previsto preferentemente un filtro, en particular un filtro de valor medio o de pico, para filtrar hacia fuera fluctuaciones irrelevantes, por ejemplo, debidas a interferencias electromagnéticas y similares.
El dispositivo puede estar dispuesto, en particular como módulo, de forma estacionaria en la base, estando conectado el conductor indicador al circuito por un lado en el extremo de conexión para la base.
El principio básico del sistema de supervisión propuesto en este caso es apropiado para el funcionamiento continuo, tanto para el uso para la supervisión del curso espacial de la cadena portacables durante el funcionamiento continuo como para la supervisión del estado de un cable de datos o de suministro eléctrico de una cadena portacables durante el funcionamiento continuado. Los sistemas sirven en particular para mantenimiento preventivo y/o la desconexión de seguridad.
Características y efectos ventajosos adicionales de la invención se explican con más detalle a continuación mediante algunos ejemplos de realización preferentes con referencia a los dibujos adjuntos. A este respecto, muestran:
LAS FIGURAS 1A-1B: como diagrama esquemático en vista lateral (FIGURA 1A) y sección transversal esquemática (FIGURA 1B), un primer ejemplo de realización de un sistema de supervisión de acuerdo con un aspecto;
LAS FIGURAS 2A-2B: como diagrama esquemático en vista lateral (FIGURA 2A) y sección transversal esquemática (FIGURA 2B), un segundo ejemplo de realización de un sistema de supervisión de acuerdo con una variante;
LA FIGURA 3: un esquema de un campo de tolerancia dentro del cual se debería encontrar una magnitud eléctrica en el conductor indicador;
LA FIGURA 4: como diagrama esquemático en vista lateral, un tercer ejemplo de realización de un sistema de supervisión;
LA FIGURA 5: como diagrama esquemático en vista lateral, un cuarto ejemplo de realización de un sistema de supervisión de acuerdo con una variante adicional, con una interfaz de comunicación inalámbrica a un módulo de comunicación;
LAS FIGURAS 6A-6B: como diagrama esquemático en vista lateral (FIGURA 6A), un sistema de supervisión con una interfaz de comunicación inalámbrica a un módulo de comunicación, y como un módulo de circuito separado (FIGURA 6B) para la supervisión del estado de un cable en una cadena portacables; y
LA FIGURA 7: una foto de un cable de suministro eléctrico parcialmente expuesto con hilos trenzados.
En todos los dibujos, los mismos símbolos de referencia designan características con una naturaleza o acción equivalente. Para facilitar, se evitan las repeticiones.
En las FIGURAS 1-7 está mostrada una cadena portacables, generalmente designada como 1, con una ramal estacionario 1A, también llamado ramal inferior en el caso de una disposición horizontal, un ramal móvil 1B, también llamado ramal superior en el caso de una disposición horizontal, así como con (como una transición de ubicación variable entremedias) una curva de deflexión 1C desplazable, aproximadamente en forma de U, que garantiza un radio de curvatura predefinido. En este caso, se ha mostrado una cadena portacables 1 denominada "deslizante", es decir, no en voladizo, para recorridos de desplazamiento largos, típicamente > 3 m. En el caso de cadenas portacables 1 de este tipo, el ramal móvil 1B se puede deslizar o rodar fuera del ramal estacionario 1A. No se han mostrado los patines de deslizamiento o rodillos de deslizamiento conocidos por sí mismos. A este respecto, el radio de curvatura predefinido de la curva de deflexión 1C, para proteger las líneas guiadas (no mostradas), es considerablemente mayor que la distancia de contacto entre los ramales 1A, 1B. En principio, sin embargo, la invención también es apropiada para cadenas portacables en voladizo o aplicaciones verticales (no mostradas). El área de extremo del ramal estacionario 1A forma un primer punto de conexión de la cadena portacables 1 y está fijada a una base estabilizada respecto al entorno, la cual forma el punto fijo 2 de la cadena portacables 10. El área de extremo del ramal móvil 1B forma un segundo punto de conexión de la cadena portacables 1 y está fijada a un talón de arrastre 4, que es móvil relativamente al punto fijo 2, a saber, está conectado a la parte móvil que se va a suministrar, por ejemplo, de una máquina o instalación industrial.
De una manera conocida por sí misma, el talón de arrastre 4 se mueve de acuerdo con las flechas dobles dibujadas en las FIGURAS 1-7 en una dirección hacia delante y hacia atrás y tira de o bien empuja, a este respecto, la cadena portacables 1. En las FIGURAS 1-7, el talón de arrastre 4 y, con ello, la postura de la cadena portacables 10 está representado puramente a modo de ejemplo, solo para la ilustración como una instantánea o bien posiciones intermedias momentáneas. La cadena portacables 1 está diseñada para un movimiento casi plano a lo largo de la dirección hacia delante y hacia atrás, es decir, con las ramales 1A, 1B que permanecen en paralelo, y se compone esencialmente de eslabones de cadena (no mostrados con más detalle) que, por ejemplo, se pueden acordar los unos contra los otros alrededor de ejes pivotantes paralelos que se pueden pivotar perpendicularmente respecto al plano de las FIGURAS 1-7. En el caso de todas las formas de realización, la cadena portacables 1 puede estar guiada lateralmente en un canal de guía 5 mostrado esquemáticamente con más detalle en la FIGURA 1B.
Una condición de error rara pero particularmente posible (indicada como "relámpago") en el caso de cadenas de energía 1 largas o de marcha rápida se muestra en este caso de forma puramente esquemática y en una representación exagerada solo en la FIGURA 1A y la FIGURA 2A, ascendiendo de manera indeseable un área parcial del ramal móvil 1B. LA FIGURA 6A muestra, a modo de ejemplo, un curso normal de la cadena portacables 1.
En el ejemplo de realización según las FIGURAS 1A-1B está mostrado un sistema de supervisión 10 con un conductor indicador 12 eléctrico guiado a lo largo de los dos ramales 1A, 1B y a través de la curva de deflexión 1C de la cadena portacables 1 como elementos centrales del transmisor. El único conductor indicador 12 está dispuesto como una red de dipolos de radiación transversal o bien antena dipolo y único está conectado a un circuito 14 en el nodo final en la base 2. El circuito 14 comprende un generador de señales que alimenta una señal de excitación de alta frecuencia, por ejemplo, una señal sinusoidal de corriente alterna con una frecuencia de unos pocos MHz, al conductor indicador 12. Aparte de eso, el circuito 14 tiene un aparato de medición de ondas estacionarias (no mostrado), el cual detecta como magnitud eléctrica la relación de ondas estacionarias (SWR) mediante el conductor indicador 12. La SWR depende de la posición espacial del conductor indicador 12 y, con ello, de la cadena portacables 1, en particular del ramal móvil 1B. La detección de la SWR permite reconocer una condición de error (indicada como "relámpago") en comparación con un curso teórico de la SWR aprendido durante la puesta en marcha (cf. 30 en la FIGURA 3). En lugar del aparato de medición de ondas estacionarias, por ejemplo, también es adecuado un analizador de redes o un circuito más simple para la medición de la onda reflejada a una frecuencia de excitación constante. En el lado de salida, el circuito 14 está conectado a una unidad de evaluación 6 que, por ejemplo, evalúa una señal de salida, que indica la SWR, del circuito 14 y activa una parada de emergencia en una etapa temprana en el caso de una condición de error.
En la variante según las FIGURAS 2A-2B, el conductor indicador 22 forma un bucle de medición o bien una antena de cuadro y está dispuesto en el circuito 24 como una parte inductiva de un circuito resonante RLC. Los dos puntos finales de dos hilos de medición 22A, 22B en la base 2 están conectados directamente a los componentes restantes del circuito resonante del circuito 24. Los puntos finales distales, por ejemplo, en el talón de arrastre 4, están cortocircuitados mediante un componente de cortocircuito 23 de bajo ohmiaje, tal como se muestra en la FIGURA 2B. Puesto que la inducción también depende en este caso de la geometría, el circuito 24 puede reconocer un cambio en la inducción de la bobina del bucle de medición como un valor medido 30 en comparación con un curso normal entre dos curvas de tolerancia 31, 32, tal como se indica esquemáticamente en la FIGURA 3. Esto se puede realizar por medio de un microcontrolador 25 como parte del circuito 24 o en la unidad de evaluación 6, por ejemplo, a través del reconocimiento de un salto anormal en la magnitud eléctrica detectada del conductor indicador 22 de dos partes.
LA FIGURA 4 muestra una variante del sistema de supervisión 40 para la detección de un cambio inesperado en la frecuencia heterodina por medio de la superposición de dos circuitos resonantes. En este caso, el conductor indicador 42 también forma un bucle o bien bobina de dos hilos de medición 42A, 42B, que están conducidos desde la base 2 hasta el talón de arrastre 4 en la cadena portacables y están puenteados en el talón de arrastre por el componente de cortocircuito 43.
El circuito forma un primer circuito resonante de medición 46, con un condensador (C2) y el bucle de medición 42 como inductancia, que se somete a una señal sinusoidal a través de un generador de señales 48. Un circuito resonante de referencia 47 simula, en función de un ciclo de medición o bien aprendizaje durante la puesta en marcha, el comportamiento normal del circuito resonante de medición 46 en el caso del curso de acuerdo con lo determinado de la cadena portacables 1, dependiendo su comportamiento de la ubicación del talón de arrastre 4. La simulación se puede implementar, por ejemplo, a través de una secuencia almacenada de valores medidos o un oscilador ajustable en un microcontrolador 45. Mediante un paso mezclador 49, se genera entonces una frecuencia heterodina sobre la base de la oscilación detectada en el circuito resonante de medición 46 y la oscilación simulada que depende de la posición del circuito resonante de referencia 47. A continuación, se realiza una comparación de la frecuencia heterodina generada o bien simulada por el paso mezclador 49, por ejemplo, con un campo de tolerancia 31, 32 que depende de la ubicación X del talón de arrastre 4, como se muestra esquemáticamente en la FIGURA 3. Esta variante se basa, por ejemplo, en el principio de un detector de metales, y se puede utilizar en particular con un canal de guía 5 de chapa de acero ferromagnética o similar.
En una variante no mostrada con más detalle, además del bucle de medición formado por los hilos de medición 42A, 42B, también se puede prever una bobina de excitación o bien emisora separada, por ejemplo, según el principio de otros tipos de detectores de metales.
LA FIGURA 5 muestra un sistema de supervisión 50 adicional de detección inductiva, actuando el canal de guía 5 como un "núcleo de ferrita". El conductor indicador 52 en forma de bucle se excita y se mide por medio de un oscilador 55 como generador de señales. Un demodulador 56 guía la señal detectada hacia un discriminador o bien comparador de histéresis 57, y este además hacia un paso final, el cual proporciona una señal de salida 51 para la unidad de evaluación 6. En este sentido, los valores normales aprendidos o bien las curvas de tolerancia 31, 32 se pueden almacenar en la unidad de evaluación 6 durante la puesta en marcha o a través de una conexión de datos tal como, por ejemplo, WLAN con un módulo de comunicación 7.
Los sistemas de supervisión 10, 30, 40, 50 descritos anteriormente permiten, en particular mediante la interacción electromagnética, la detección de una desviación de posición de la cadena portacables 1 de su curso teórico nominal.
A continuación se describe un aspecto adicional independiente, a saber, un sistema 60 para la supervisión del desgaste de conductores o bien hilos eléctricos en un cable de suministro de una cadena portacables activa con el fin de poner sobre aviso con la debida antelación de una rotura de cable pendiente.
El módulo de circuito 64 dispone de dos visualizaciones de estado, por ejemplo, (ACTIVO, ERROR: FIGURA 6B) y un pulsador (AJUSTE: FIGURA 6B) para programar un valor de resistencia nominal en un registro de memoria en un microcontrolador 65 del módulo de circuito 64.
Un amplificador de instrumentación o diferencial (OpAmp) 66 está conectado directamente a los nodos finales de dos hilos de medición 62A, 62B, que forman un conductor indicador 62 en forma de bucle en la cadena portacables 1, que está cortocircuitada en el talón de arrastre 4 a través de un componente 23. La salida del amplificador de instrumentación 66 está conectada a la entrada de un bloque convertidor analógico-digital 67 en el microcontrolador 65, que toma una tensión de una resistencia de referencia 69 en dos entradas adicionales. Los hilos de medición 62A, 62B conmutados en serie están conmutados en serie con la resistencia de referencia 69 (Rref) y se suministran de una corriente constante (I0) a través de una fuente de corriente continua de referencia 68 (en inglés, "constant current source") del módulo de circuito 64. Las entradas del ADU (siglas en alemán para "convertidor analógicodigital") 67 detectan, por una parte, la caída de tensión de medición sobre el bucle de medición 62A, 62B para determinar la resistencia en serie óhmica relativamente pequeña Rx mediante la corriente (I0) y, por otra parte, según el principio de medición de cuatro conductores, se determina con precisión la tensión en la resistencia de referencia 69 (Rref) a partir de su relación de la resistencia Rx que se va a medir con el microcontrolador 65.
Para el aumento de la seguridad de la detección, se pueden medir varios bucles de medición 62A, 62B en cada caso a través de un amplificador diferencial 66 propio y una entrada correspondiente del ADU 67. Como alternativa al valor de resistencia, naturalmente también se puede determinar de manera equivalente una conductancia. En los terminales M1 y M2 (FIGURA 6B) del módulo de circuito 64, se conecta la línea de medición, es decir, respectivamente un nodo final proximal de los hilos de medición 62A, 62B cerca de la base 2. Los dos nodos finales distales de los hilos de medición 62A, 62B se cortocircuitan o bien se conectan el uno al otro con bajo ohmiaje. Para propósitos de normalización, un sensor de temperatura 63 está conectado al módulo de circuito 64 (terminales T2 y T3).
El microcontrolador 65 deja que el LED ACTIVO se ilumine en verde en cuanto el módulo de circuito 64 (a través de los terminales y -) se conecte a un suministro de corriente (por ejemplo, 24 V CC) y el valor de referencia esté programado. El valor de referencia se programa en el microcontrolador 65 durante la puesta en marcha una vez a través del accionamiento del pulsador AJUSTE, por medio de una medición inicial a través del amplificador de instrumentación 66 tal como se ha indicado anteriormente.
Los LED ERROR verde y rojo se iluminan en cuanto el valor de resistencia Rx, medido por el microcontrolador 65, de la línea ha superado un valor umbral de advertencia predeterminado (por ejemplo, 1,25 x Rx). El valor umbral de advertencia se puede determinar empíricamente a partir de ensayos de vida útil y, dado el caso, también se puede modificar o bien actualizar posteriormente, por ejemplo, a través del módulo de comunicación 7. Aparte de eso, el microcontrolador 65 puede cerrar un contacto de mensaje de advertencia (O1) a través de una salida por medio de un relé (no mostrado).
Si se ha producido una rotura de cable (Rx hacia el infinito), por ejemplo, el LED verde se apaga y solo se ilumina el LED rojo de ERROR. Adicionalmente, el microcontrolador 65 cierra luego un contacto de fallo (O2) adicional de libre potencial.
Preferentemente, el mensaje de advertencia se transmite a través de una interfaz de comunicación, por ejemplo, un bus industrial, RS-232 o similar (3.3V, TX, GND) a la unidad de evaluación 6, opcional en este caso, o directamente a un módulo de comunicación 7 habilitado para Internet.
A través de la interfaz de comunicación (3.3V, TX, GND) del módulo de circuito 64, el microcontrolador 65 puede transmitir datos de medición detectados (valor de resistencia, corriente constante, caída de tensión, temperatura, etc.) a la unidad de evaluación 6 opcional o directamente al módulo de comunicación 7. De manera alternativa o adicional, el módulo de circuito 64 puede presentar un registrador de datos (por ejemplo, para una tarjeta micro SD) para el almacenamiento de datos de medición. Aparte de eso, pueden estar previstas entradas de sensor como contadores de ciclos o bien para la detección de posición (por ejemplo, según las FIGURAS 1-5). En la programación del microcontrolador 65 puede estar implementado un filtro de software para filtrar hacia fuera inducciones parásitas, por ejemplo, debidas a la interacción electromagnética con otras líneas activas. La medición de la resistencia de los hilos de medición 62A, 62B se puede realizar periódicamente, por ejemplo, a espacios de unos pocos minutos o en intervalos de tiempo cuasialeatorios, para evitar artefactos, por ejemplo, debidos a ondas armónicas y similares.
La FIGURA 7 muestra, puramente a modo de ejemplo para la ilustración, cómo los hilos de medición 62A, 62B están trenzados junto con los hilos de suministro activos en un cable de suministro 70, siendo los hilos de medición 62A, 62B estructuralmente idénticos a al menos otros hilos de suministro activos durante el funcionamiento.
Lista de referencias
FIGURAS 1-6
1 Cadena portacables
1A Ramal estacionario
1B Ramal móvil
1C Curva de deflexión
2 Punto fijo
4 Talón de arrastre
5 Canal de guía
6 Unidad de evaluación
7 Módulo de comunicación
FIGURAS 1A-1B
10 Sistema de supervisión
11 Señal
12 Conductor indicador
14 Circuito
FIGURAS 2A-2B
20 Sistema de supervisión
22 Conductor indicador
22A, 22B Hilo piloto
23 Componente de cortocircuito
24 Circuito
25 Microcontrolador
26 Circuito resonante
FIGURA 3
X Posición del talón de arrastre
Y Cantidad (de la magnitud eléctrica)
30 Valor medido (de la magnitud eléctrica)
31 Curva de tolerancia inferior
32 Curva de tolerancia superior
FIGURA 4
40 Sistema de supervisión
42 Conductor indicador
42A, 42B Hilo piloto
43 Componente de cortocircuito
44 Circuito
45 Microcontrolador
46 Circuito resonante de medición
47 Circuito resonante de referencia (simulado)
48 Generador de señales
49 Paso mezclador
FIGURA 5
50 Sistema de supervisión
51 Señal
52 Conductor indicador
54 Circuito
55 Oscilador (generador de señales) 56 Demodulador
57 Comparador
59 Paso final
FIGURA 6
60 Sistema de supervisión
61 Señal
62 Conductor indicador (Rx) 62A, 62B Hilos pilotos
63 Sensor de temperatura
64 Módulo de circuito
65 Microcontrolador
66 Amplificador diferencial 67 Convertidor analógico-digital 68 Fuente de corriente
69 Resistor de referencia (Rref)
FIGURA 7
70 Cable de suministro eléctrico 72 Hilos activos
62A, 62B Hilos pilotos

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de supervisión para la supervisión de la posición de una cadena portacables (1) para guiar al menos una línea entre una base y un talón de arrastre (4) que puede moverse con relación a la misma, que comprende: - una cadena portacables (1) que se puede desplazar a lo largo de un recorrido de desplazamiento y, a este respecto, forma un ramal móvil (1B) con un extremo de conexión para el talón de arrastre (4), un ramal estático (1A) con un extremo de conexión para la base y una curva de deflexión (1C) entre los dos ramales (1A; 1B); y - un dispositivo de supervisión con al menos un transmisor dispuesto en la cadena portacables (1), el cual evalúa una señal (11; 51) generada mediante el transmisor para supervisar si se produce un estado de error durante el funcionamiento de la cadena portacables (1); presentando el transmisor un conductor indicador (12; 22; 42; 52) eléctrico guiado por la cadena portacables (1), que discurre al menos a lo largo de una longitud predominante del ramal móvil (1B);
- el dispositivo de supervisión comprende un circuito (14; 24; 44; 54) conectado al conductor indicador (12; 22; 42; 52), el cual detecta una magnitud eléctrica mediante el conductor indicador (12; 22; 42; 52); caracterizado porque el sistema de supervisión presenta, además, un generador (48; 55), que genera una señal de excitación variable en el tiempo, en particular una señal de corriente alterna o de impulso, y el circuito (14; 24; 44; 54) en el conductor indicador (12; 22; 42; 52) detecta como magnitud un parámetro eléctrico sensible a la geometría con respecto a la posición espacial del conductor indicador (12; 22; 42; 52).
2. Sistema de supervisión según la reivindicación 1, caracterizado porque el conductor indicador forma una bobina receptora (42A, 42B), que preferentemente se puede desplazar con el ramal móvil (1B), y el circuito (44) funciona según el principio de un detector de metales.
3. Sistema de supervisión según la reivindicación 2, caracterizado porque una bobina emisora adicional está guiada en la cadena portacables (1), en la cual el generador alimenta la señal de excitación.
4. Sistema de supervisión según las reivindicaciones 1, 2 o 3, caracterizado porque el conductor indicador (22; 42; 52) forma una bobina y porque el circuito detecta un parámetro inductivo; en donde
- al menos una bobina, en particular la bobina receptora y/o la bobina emisora, discurre en una sección longitudinal cerca del talón de arrastre del ramal móvil (1B) y/o
- la cadena portacables (1) está guiada en un canal de guía (5) ferromagnético.
5. Sistema de supervisión según la reivindicación 1, caracterizado porque el conductor indicador (22) está dispuesto como una antena de cuadro, porque el generador alimenta la señal de excitación al conductor indicador (22) y porque el circuito (24) detecta como magnitud un parámetro eléctrico sensible con respecto a la geometría de la antena.
6. Sistema de supervisión según la reivindicación 1, caracterizado porque el conductor indicador (12) está dispuesto como una antena dipolo, porque el generador alimenta la señal de excitación al conductor indicador (12) y porque el circuito (14) detecta como magnitud un parámetro eléctrico sensible con respecto a la geometría de la antena.
7. Sistema de supervisión según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el dispositivo de supervisión comprende una unidad de evaluación conectada al circuito.
8. Sistema de supervisión según la reivindicación 7, caracterizado porque la unidad de evaluación (6) presenta una memoria para datos de aplicación, y comprende una lógica, la cual evalúa la señal emitida por el circuito (14; 24; 44; 54; 64) en función de los datos de aplicación almacenados.
9. Sistema de supervisión según una de las reivindicaciones 7 a 8, caracterizado porque la unidad de evaluación (6) comprende una interfaz de comunicación para la conexión a un sistema de orden superior (7).
10. Sistema de supervisión según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el dispositivo de supervisión presenta un sensor de temperatura (63) para la normalización de la temperatura.
11. Sistema de supervisión según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está previsto un circuito lógico (25; 45; 65), en particular un microcontrolador, ASIC, DSP o similar, el cual procesa digitalmente la magnitud eléctrica detectada, en particular para la comparación con un valor de referencia de una memoria de valores de referencia.
12. Sistema de supervisión según una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque el circuito (14; 24; 44; 54; 64), durante el funcionamiento continuo de la cadena portacables (1), detecta la magnitud eléctrica de forma constante en el tiempo o discreta en el tiempo y está previsto un filtro, en particular un filtro de valor medio o un filtro de pico, en el circuito (14; 24; 44; 54; 64) o en la unidad de evaluación (6).
13. Sistema de supervisión según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el dispositivo de supervisión (10; 20; 40; 50; 60) está dispuesto como un módulo de manera estacionaria sobre la base (2) y el o bien los conductores indicadores (12; 22; 42; 52; 62) está o bien están conectados al circuito (14; 24; 44; 54; 64) por un lado en el extremo de conexión para la base (2).
14. Uso de un sistema de supervisión (10; 20; 40; 50) según una de las reivindicaciones 1 a 13 para la supervisión del curso espacial de la cadena portacables (1) durante el funcionamiento continuo.
ES18720223T 2017-04-24 2018-04-24 Sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables Active ES2897450T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202017102410.5U DE202017102410U1 (de) 2017-04-24 2017-04-24 System zur Lage- und/oder Leitungsüberwachung in einer Energieführungskette
PCT/EP2018/060485 WO2018197499A1 (de) 2017-04-24 2018-04-24 System zur lage- und/oder leitungsüberwachung in einer energieführungskette

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2897450T3 true ES2897450T3 (es) 2022-03-01

Family

ID=59650672

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18720223T Active ES2897450T3 (es) 2017-04-24 2018-04-24 Sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11333563B2 (es)
EP (1) EP3615843B1 (es)
JP (1) JP6929964B2 (es)
KR (1) KR102551037B1 (es)
CN (1) CN110832224B (es)
DE (1) DE202017102410U1 (es)
ES (1) ES2897450T3 (es)
PL (1) PL3615843T3 (es)
TW (1) TWI776883B (es)
WO (1) WO2018197499A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2018247224B2 (en) * 2017-10-17 2022-07-14 Joy Global Underground Mining Llc Sensor systems and methods for detecting conveyor tension in a mining system
DE202018102217U1 (de) * 2018-04-20 2019-07-23 Igus Gmbh Überwachungssytem für den Betrieb einer Energieführungskette
DE202018102239U1 (de) 2018-04-21 2019-05-23 Igus Gmbh Energieführungskette mit Verschleißerkennung
DE202018106543U1 (de) * 2018-11-19 2019-12-20 Igus Gmbh System zur Leitungsüberwachung in einer Leitungsführungseinrichtung, insbesondere in einer Energieführungskette
DE202019101608U1 (de) * 2019-03-20 2019-09-23 Igus Gmbh Systeme zur Positionsbestimmung mit einer Energieführungskette
DE102020003143B4 (de) 2020-05-26 2021-12-09 Lapp Engineering Ag Vorrichtung und Verfahren zur Leitungs- und Kabeldiagnose
DE102021000284B4 (de) 2021-01-20 2023-10-26 Lapp Engineering Ag System zur Überwachung einer Speiseleitung einer aus einem Frequenzumrichter gespeisten elektrischen Maschine
USD979434S1 (en) * 2021-04-23 2023-02-28 Otodata Wireless Network Inc Level transmitter for a tank
CN113110520B (zh) * 2021-05-26 2022-08-09 重庆邮智机器人研究院有限公司 一种多智能优化并行算法的机器人路径规划方法
KR102613636B1 (ko) 2021-08-11 2023-12-13 이민우 케이블 수명 예측이 가능한 케이블 가이드 체인
DE102022129387A1 (de) * 2022-11-07 2024-05-08 Igus Gmbh Überwachungsgerät und Verfahren zur Überwachung des Verschleißzustands einer elektrischen Leitung

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4565099A (en) * 1984-09-04 1986-01-21 Smiser Industries, Inc. Method and apparatus for determining tension in a cable
US4979125A (en) * 1987-11-20 1990-12-18 Southwest Research Institute Non-destructive evaluation of ropes by using transverse impulse vibrational wave method
NL1001524C2 (nl) * 1995-10-30 1997-05-02 Doornes Transmissie Bv Meetsysteem.
US5750900A (en) * 1996-09-09 1998-05-12 Sonicforce, L.L.C. Acoustic strain gauge and assembly and method for measuring strain
JPH10111118A (ja) * 1996-10-08 1998-04-28 Tsubakimoto Chain Co 距離測定方法及び距離測定装置、無端移動体の伸び測定方法及び無端移動体の伸び測定装置、並びに無端移動体
US20030222654A1 (en) * 2001-11-30 2003-12-04 Furse Cynthia M. Cable testing, cable length, and liquid level determination system utilizing a standing wave reflectometer
WO2004090375A1 (de) * 2003-04-04 2004-10-21 Igus Gmbh Überwachungssystem für den betrieb wenigstens einer energieführungskette
DE20305678U1 (de) * 2003-04-07 2003-07-24 Igus Gmbh Überwachungssystem für Energieführungskette
DE10346486B4 (de) 2003-10-02 2012-08-02 Murrplastik Systemtechnik Gmbh Energieführungskette
DE202004005858U1 (de) 2004-04-08 2004-06-17 Igus Spritzgussteile für die Industrie GmbH Kettenglied für Energieführungskette, Energieführungskette mit Kettenglied und Überwachungssystem für Energieführungskette
US7023217B1 (en) 2004-12-16 2006-04-04 Honeywell International Inc. Method and apparatus for determining wear of resistive and conductive elements
JP4847935B2 (ja) 2007-08-29 2011-12-28 八千代工業株式会社 ケーブル保護チェーンの破損検知システムおよび破損検知方法
DE102007043043A1 (de) * 2007-09-11 2009-03-12 Bucyrus Dbt Europe Gmbh Gewinnungsanlage insbesondere für den Bergbau und Verfahren zum Ansteuern der Gewinnungsanlage
US7685885B2 (en) * 2007-12-10 2010-03-30 Teradyne, Inc. Manipulator constant force spring counterbalance
DE202008001415U1 (de) 2008-01-31 2009-06-04 Kabelschlepp Gmbh System mit Sicherheitsabschaltung
DE102010016502A1 (de) * 2010-04-19 2011-10-20 Phoenix Conveyor Belt Systems Gmbh Einrichtung zur zerstörungsfreien Inspektion eines Fördergurtes mittels energiereicher Strahlen, insbesondere Röntgenstrahlen
DE102011018535A1 (de) * 2011-04-26 2012-10-31 Liebherr-Components Biberach Gmbh Seilprüfstand
FI20115920A0 (fi) * 2011-09-19 2011-09-19 Kone Corp Hihnamaisella rakenteella toteutettu vetoelinjärjestely, hissi ja vetoelinjärjestelyn vetoelimien käyttö hississä
DE102012006332A1 (de) * 2012-02-06 2013-08-08 Hagenuk KMT Kabelmeßtechnik GmbH Verfahren zum Verorten eines Kabelfehlers in einem Prüfkabel und zugehörige Vorrichtung
DE202012003907U1 (de) * 2012-04-19 2012-05-15 Igus Gmbh Überwachungssystem für Zug- und Druckkräfte in einer Energieführungskette und entsprechender Kraftaufnehmer
DE102013211523B3 (de) * 2013-06-19 2014-08-07 Trumpf Laser- Und Systemtechnik Gmbh Bearbeitungsmaschine zur Werkstückbearbeitung
CA2832525C (en) * 2013-11-05 2017-02-07 Honda Motor Co., Ltd. Cable track monitoring system and method
DE202013105149U1 (de) * 2013-11-14 2013-11-27 Igus Gmbh Leitungsführung
PL2881720T3 (pl) * 2013-12-09 2019-07-31 Caterpillar Global Mining Europe Gmbh Jednostka do pomiaru siły i system do pomiaru sił na łańcuchach
DE202014100540U1 (de) 2014-02-07 2014-03-20 Igus Gmbh Energieführungskette und Überwachungssystem zum Schutz gegen Leitungsabriss
IT201600093633A1 (it) * 2016-09-16 2018-03-16 Roberto Gariboldi Sistema di monitoraggio ed allerta per cavi industriali
WO2018165436A1 (en) * 2017-03-10 2018-09-13 Flexicon Corporation Automated tensioning system for cable or chain conveyor
WO2018174889A1 (en) * 2017-03-23 2018-09-27 Brentwood Industries, Inc. Conveyor chain and transverse member monitoring apparatus
CH714596A1 (de) * 2018-01-26 2019-07-31 Ferag Ag Messvorrichtung zum Erfassen von Messwerten zur Messung einer Zugspannung in einem Fördersystem, sowie Fördereinheit und Förderanlage.

Also Published As

Publication number Publication date
CN110832224B (zh) 2021-09-07
US20200056947A1 (en) 2020-02-20
US11333563B2 (en) 2022-05-17
EP3615843B1 (de) 2021-08-25
TW201839532A (zh) 2018-11-01
WO2018197499A1 (de) 2018-11-01
DE202017102410U1 (de) 2017-07-31
EP3615843A1 (de) 2020-03-04
CN110832224A (zh) 2020-02-21
PL3615843T3 (pl) 2022-02-21
JP2020521086A (ja) 2020-07-16
KR20190141740A (ko) 2019-12-24
KR102551037B1 (ko) 2023-07-04
TWI776883B (zh) 2022-09-11
JP6929964B2 (ja) 2021-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2897450T3 (es) Sistema para la supervisión de posición y/o de línea en una cadena portacables
ES2878578T3 (es) Sistema para la monitorización de cables en una cadena portacables
US9244100B2 (en) Current clamp with jaw closure detection
ES2450079T3 (es) Método y dispositivo para detectar fallos en mediciones de conductividad inductiva de un medio fluido
CN111579851B (zh) 一种基于磁场效应的缓冲层烧蚀电流带电检测系统和方法
JP6206735B2 (ja) 故障検出装置及び検出方法
US20150209609A1 (en) Systems and methods for determining selected exercise resistance
US10778285B2 (en) Cable with integral sensing elements for fault detection
CN207456645U (zh) 温度变送器和温度变送器组件
ITCO20100030A1 (it) Dispositivo e metodo per analizzatore di distanza
KR20210034473A (ko) 사물 인터넷 기반 피뢰침 시스템
CN109782198A (zh) 一种三轴双向补偿式磁场测量装置
US11307059B2 (en) Life detection device for encoder
ES2690152T3 (es) Dispositivo para la monitorización de sistemas de múltiples cables
CN104982094B (zh) 照明装置以及用于确定照明装置功能状态的方法
ES2645157T3 (es) Procedimiento y dispositivo de medición para determinar errores de bobinado en aparatos eléctricos
CN103748477A (zh) 用于设备组成部分的状态监控的装置和方法
KR20210092944A (ko) 지중전선 이상 감지 시스템
JP2010190574A (ja) 漏液検出装置
KR101487136B1 (ko) 초정밀 플로트 수위계를 이용한 저수지 또는 댐의 수위 측정 시스템 및 방법
CN217133815U (zh) 带现场位置显示的缆式感温火灾探测器
CN105301528B (zh) 监测包括霍尔效应传感器的装置的方法和设备、电计量表
JP5983039B2 (ja) 電気的特性測定装置
HU190490B (en) Auxiliary equipment connected to signalling system formed with cable sensing mechanical effect or to fire alarm system formed by thermal sensitive cable