ES2887403T3 - Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto y pieza de tejido de punto - Google Patents

Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto y pieza de tejido de punto Download PDF

Info

Publication number
ES2887403T3
ES2887403T3 ES15820094T ES15820094T ES2887403T3 ES 2887403 T3 ES2887403 T3 ES 2887403T3 ES 15820094 T ES15820094 T ES 15820094T ES 15820094 T ES15820094 T ES 15820094T ES 2887403 T3 ES2887403 T3 ES 2887403T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stitches
thread
fabric
needles
knitted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15820094T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Kübrich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medi GmbH and Co KG
Original Assignee
Medi GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medi GmbH and Co KG filed Critical Medi GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2887403T3 publication Critical patent/ES2887403T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B1/00Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes
    • D04B1/14Other fabrics or articles characterised primarily by the use of particular thread materials
    • D04B1/18Other fabrics or articles characterised primarily by the use of particular thread materials elastic threads
    • DTEXTILES; PAPER
    • D02YARNS; MECHANICAL FINISHING OF YARNS OR ROPES; WARPING OR BEAMING
    • D02GCRIMPING OR CURLING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, OR YARNS; YARNS OR THREADS
    • D02G3/00Yarns or threads, e.g. fancy yarns; Processes or apparatus for the production thereof, not otherwise provided for
    • D02G3/22Yarns or threads characterised by constructional features, e.g. blending, filament/fibre
    • D02G3/32Elastic yarns or threads ; Production of plied or cored yarns, one of which is elastic
    • D02G3/328Elastic yarns or threads ; Production of plied or cored yarns, one of which is elastic containing elastane
    • DTEXTILES; PAPER
    • D02YARNS; MECHANICAL FINISHING OF YARNS OR ROPES; WARPING OR BEAMING
    • D02GCRIMPING OR CURLING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, OR YARNS; YARNS OR THREADS
    • D02G3/00Yarns or threads, e.g. fancy yarns; Processes or apparatus for the production thereof, not otherwise provided for
    • D02G3/22Yarns or threads characterised by constructional features, e.g. blending, filament/fibre
    • D02G3/40Yarns in which fibres are united by adhesives; Impregnated yarns or threads
    • D02G3/404Yarns or threads coated with polymeric solutions
    • D02G3/406Yarns or threads coated with polymeric solutions where the polymeric solution is removable at a later stage, e.g. by washing
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2401/00Physical properties
    • D10B2401/02Moisture-responsive characteristics
    • D10B2401/024Moisture-responsive characteristics soluble
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2509/00Medical; Hygiene
    • D10B2509/02Bandages, dressings or absorbent pads
    • D10B2509/028Elastic support stockings or elastic bandages

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Knitting Of Fabric (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto en una tricotosa con dos fonturas opuestas (1, 2) y con un dispositivo de transferencia de puntos, que comprende los siguientes pasos: a) tejer un artículo de punto básico en ambas fonturas (1, 2), b) transferir puntos individuales (8) del tejido básico que cuelgan de las agujas (5b) distanciadas entre sí de la fila de puntos que forman el lado del revés del tejido de la primera fontura (1) a agujas vacías opuestas (6b) de la segunda fontura (2), caracterizado por que c) se rematan las agujas (5a) de la primera fontura (1) ocupadas por hilos de retención (7) o puntos adyacentes a las agujas desocupadas (5b) como consecuencia de la transferencia, por medio de un hilo elástico (4), formando un flotador (11), d) se vuelven a colgar los puntos (8) previamente transferidos en las agujas anteriores (5b), e) se rematan los puntos nuevamente colgados (8) y los puntos (10) tejidos con el hilo elástico (4) con el hilo (3) que forma el tejido de punto de base.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto y pieza de tejido de punto
La invención se refiere a un procedimiento para producir una pieza tricotada, en particular una venda, en una tricotosa con dos fonturas opuestas y un dispositivo de transferencia de puntos.
Las piezas tricotadas se producen normalmente en tricotosas, utilizándose como tricotosas máquinas tricotosas rectilíneas o circulares. Cada tricotosa RR presenta al menos dos fonturas opuestas, que en el caso de una tricotosa rectilínea recibe el nombre de fontura anterior y posterior, y en el de una tricotosa circular el nombre de cilindro (fontura anterior) y de disco acanalado (fontura posterior). Independientemente, con los guiahilos y las agujas de las respectivas fonturas de la tricotosa se guían el o los hilos y se teje el cuerpo de género de punto.
Con estas máquinas se pueden procesar diferentes tipos de hilos. Además de los hilos comunes que forman el tejido de punto básico, en ciertas aplicaciones también se procesan hilos elásticos para dar al artículo de punto capacidad de estiramiento. Por ejemplo, un hilo elástico de este tipo se emplea al tejer un puño, o al tejer una pieza de tejido de punto que se ajusta al cuerpo del usuario. Este tipo de hilo elástico presenta una gran capacidad de estiramiento y una gran fuerza de recuperación, procesándose en la mayoría de los casos hilos de silicona o de elastómeros.
Sin embargo, con frecuencia también se desea que una pieza tricotada presente, al menos por secciones, una ligera capa adhesiva por el lado del revés del tejido, es decir, por el lado orientado durante el uso hacia el usuario o la piel, que evite que la pieza tricotada se deslice. Para proporcionar esta sección de la pieza de tejido de punto es habitual aplicar o coser una cinta adhesiva adicional, que suele consistir en una superficie textil recubierta de un revestimiento adhesivo, por ejemplo, de silicona. Como alternativa, también se conoce el método de disponer directamente sobre el género de punto de base unas aplicaciones, por ejemplo, de silicona, mediante impresión o adhesión, etc. Sin embargo, estas posibilidades son complejas, puesto que se tienen que fabricar, coser o aplicar piezas adicionales.
Por el documento WO 97/16587 A1 se conoce un procedimiento para producir una pieza tricotada tubular según el preámbulo de la reivindicación 10 en una máquina circular con dos grupos de agujas de primeras y segundas agujas, incorporándose o aplicándose en este procedimiento a modo de chapa un hilo elastomérico con el primer o segundo grupo de agujas.
En el documento US 3392553 A se describe un artículo de punto en forma de media. Esta media se produce en una tricotosa de una fontura, por lo que se trata de un tejido de punto de una superficie con un primer lado de tejido de puntadas del derecho y un lado de tejido opuesto de puntadas del revés. En el tejido de punto se inserta un hilo elástico que se enlaza en una primera zona de columnas de puntadas mediante flotación, mientras que en las zonas de las columnas adyacentes se aplica a modo de chapa al hilo de punto básico para su anclaje en el tejido de punto. Una zona de adhesión se crea por medio de las flotaciones del hilo elástico.
Por el documento FR 2996 860 A1 se conoce una pieza de tejido de punto en forma de media, que se produce en una tricotosa de una fontura, es decir, se trata de un artículo de punto de una superficie. También en este caso se introduce un hilo elástico en una zona del borde del tejido de punto, que se flota por secciones.
Por último, por el documento US 5299435 A1 se conoce una pieza de tejido de punto cuyo punto básico se produce, según el preámbulo de la reivindicación 1, en una tricotosa que presenta dos fonturas, insertándose en el género de punto de base un hilo adicional.
La invención se basa, por lo tanto, en el problema de proporcionar un procedimiento para producir una pieza tricotada que ofrezca la posibilidad de formar directamente por el lado de la pieza tricotada una zona de adhesión.
Para resolver este problema, en un procedimiento para producir una pieza tricotada, en particular una venda, en una tricotosa con dos fonturas opuestas y un dispositivo de transferencia de puntos, se prevé realizarlo mediante los siguientes pasos:
a) Tejer un artículo de punto básico en ambas fonturas,
b) transferir puntos individuales del tejido básico que cuelgan en agujas distanciadas entre sí de la fila de puntos que forman el lado del revés del tejido de la primera fontura a agujas vacías opuestas de la segunda fontura,
c) rematar puntos de las agujas de la primera fontura ocupadas por hilos de retención o puntos adyacentes a las agujas desocupadas como consecuencia de la transferencia, por medio de un hilo elástico, formando un flotador,
d) volver a colgar los puntos previamente transferidos en las agujas anteriores,
e) rematar los puntos nuevamente colgados y los puntos tejidos con el hilo elástico con el hilo que forma el tejido de punto de base.
El procedimiento según la invención permite, por así decirlo, "insertar" una "zona adhesiva", es decir, que una zona adhesiva definida se forme únicamente mediante un tejido de punto adecuado. Para ello, se forma en primer lugar, mediante la utilización de un primer hilo, el tejido de punto de base, en el que se teje en ambas filas de agujas de acuerdo con la correspondiente trama de puntos predeterminada.
Para tejer ahora la "zona adhesiva", los puntos de una fontura se cuelgan en el siguiente paso selectivamente en las agujas de la otra fontura. En concreto, los distintos puntos distanciados entre sí del lado del revés del tejido, es decir, la fila de puntos del tejido de punto que forma la cara interior del tejido de punto, se pasan a agujas vacías opuestas de la segunda fontura. Este proceso se realiza mediante el correspondiente dispositivo de transferencia de puntos de la tricotosa. Dependiendo del patrón de puntos, se transfiere, por ejemplo, en un patrón de patente de 2 x 1, uno de cada 2 puntos (= 3a aguja).
En el siguiente paso, los puntos de las agujas, que están ocupadas por hilos sueltos o puntos del hilo tejido de base, se pasan a las agujas desocupadas como resultado de la transferencia que forman el lado del revés del tejido de por medio de un hilo elástico, formando un flotador. Por lo tanto, el hilo elástico se quita con un punto de aquellas agujas que se encuentran a la derecha o/y a la izquierda de una aguja ahora vacía como consecuencia de la transferencia anterior de puntos. El hilo elástico se extiende después respectivamente, por ejemplo, en el caso de un patrón de patente de 2 x 1, a través de dos agujas, pero también es posible cualquier otra combinación imaginable.
A continuación, en el siguiente paso, los puntos previamente transferidos del tejido de punto de base se vuelven a colgar en sus agujas anteriores mediante el dispositivo de transferencia de puntos. Esta transferencia hacia atrás se produce prácticamente en contra de la flotación.
En el último paso, los puntos devueltos a la aguja anterior y los puntos tejidos con el hilo elástico se tejen junto con el hilo que forma el tejido de base, tras lo cual los pasos b - e (repetición) se pueden continuar o repetir hasta que la "zona de adhesión" presente la anchura deseada y quede acabada. A la misma puede seguir un tejido de punto de cualquier patrón, o el tejido de punto se puede terminar quitando los puntos según el paso e). Cuanto más a menudo se produzca la repetición, es decir, los pasos b) - e), más amplia será la "zona de adhesión" tejida. Teóricamente se puede formar una "zona de adhesión" estrecha realizando los pasos b) - e) una sola vez, es decir, una sola fila de puntos.
Mediante la transferencia de los puntos, tejiendo el hilo elástico en las agujas de fontura que tejen el lado del revés del tejido con flotador, así como la transferencia hacia atrás, se consigue que como consecuencia de la flotación los puntos colgados de nuevo en la aguja antigua o los puntos tejidos en la zona del flotador con el hilo del tejido de punto de base textil se introduzcan a presión en el tejido de punto por la fuerza de reposición del hilo elástico. Por el contrario, los puntos tejidos con el hilo elástico en la primera fila de agujas quedan casi elevados, por lo que el hilo elástico sobresale por el lado del revés del tejido o por el lado interior del tejido. La protuberancia del hilo elástico se fomenta especialmente si la aguja, a la que se pasa un punto del hilo elástico, se ocupa previamente con un hilo de retención. Esto se debe a que con el hilo de retención se aumenta prácticamente el volumen del hilo, por lo que el punto de hilo elástico sobresale todavía más.
De esta manera se garantiza que, por un lado, haya suficiente material de hilo elástico directamente por el lado del tejido que se apoya por el lado de la piel, de modo que se pueda aprovechar la propiedad ligeramente adhesiva del hilo elástico, por ejemplo, de un hilo de silicona o elastano, para garantizar una buena adherencia a la piel del usuario. Al mismo tiempo, los puntos adyacentes formadas por el hilo de punto textil, son introducidos a presión en el interior del tejido de punto por la flotación del hilo elástico, es decir, no se ajustan a la piel y, en consecuencia, no reducen la capacidad adhesiva de la "cinta adhesiva" tricotada. De este modo se garantiza la posibilidad de obtener un excelente contacto adhesivo, simplemente incorporando el hilo elástico de la forma descrita. Ya no es necesario proporcionar una cinta adhesiva adicional o similar para formar la zona de adhesión.
Preferiblemente, las agujas, de las que se quitan los puntos con el hilo elástico, sólo se ocupan previamente con un hilo de retención que, como se ha descrito, no forma un punto en sí, sino que simplemente aumenta el "volumen de hilo" en la aguja, lo que da lugar a que el hilo elástico sobresalga un poco más del plano de tejido de punto. Esto también significa que el hilo elástico siempre se destaca de una fila de puntos a otra. No obstante, en la aguja también se puede colocar un punto del hilo textil del tejido de punto de base. En este caso, el hilo textil y el hilo elástico se pondrían alternativamente de una fila de puntos a otra. Visto en dirección longitudinal del tejido de punto, la ocupación con el hilo de retención significa que se forma casi una línea cerrada (palos de puntos) de puntos de hilo elástico en el interior del tejido de punto, mientras que en caso de ocupación con un punto textil del tejido de punto de base el hilo textil y el hilo elástico se alternarían de una fila de puntos a otra en la dirección longitudinal del tejido de punto.
En una forma de realización perfeccionada de la invención se puede prever que al menos una, preferiblemente al menos dos agujas se sitúen entre dos puntos que se transfieren. La longitud del flotador y, por consiguiente, la distancia entre las "filas adhesivas" de puntos de hilo elástico vistas en dirección transversal del tejido de punto, depende del número de agujas intermedias.
Como se ha descrito, en el último paso de un patrón de puntos como ésta el punto se cierra con el hilo del tejido de punto de base. Esto se puede hacer rematando las agujas tejidas con el hilo elástico con un remate o un hilo de retención o punto, mientras que las agujas rematadas con los puntos transferidos se rematan con un punto. Ya se ha explicado anteriormente la diferencia entre rematar con un hilo de retención o con un punto con referencia a la protuberancia de los puntos de hilo elástico. Las agujas con puntos transferidos se rematan preferiblemente con un punto, ya que este punto se vuelve a colgar en el siguiente paso del procedimiento, lo que garantiza un proceso sin problemas. Si el material del hilo es adecuado, también es concebible utilizar los elementos de ligadura, que son la flotación y/o los hilos de retención, en esta aguja. Es conveniente que, durante el rematado según el último paso, los puntos de la fontura de la aguja opuesta también se rematen con el hilo que forma el tejido de punto de base.
Cabe la posibilidad de rematar respectivamente una sola aguja con el hilo elástico. Es decir, cada flotador va de un punto individual al siguiente punto individual. Alternativamente, también es concebible que se rematen dos agujas adyacentes con el hilo elástico. En este caso, las dos agujas estarían ocupadas por el hilo de retención o el punto del tejido de punto de base. En conjunto, y visto en dirección transversal del tejido de punto, se obtienen filas más anchas de hilo elástico.
En una variante perfeccionada de la invención se puede prever que los puntos se transfieran distribuidos según un patrón por toda la anchura del tejido de base. Alternativamente es posible transferir los puntos sólo en algunas zonas del tejido de base. Esto permite formar las filas o zonas sobresalientes de hilo elástico sólo parcialmente, de modo que el efecto adhesivo destaque únicamente en parte, por ejemplo, para poder coser sobre esta zona sin problemas o para limitar localmente el efecto adhesivo, etc. Por lo tanto, en las zonas, en las que no se produce ninguna transferencia, no se produce ninguna flotación que pudiera retener los puntos tejidos con el hilo básico o empujarlos hacia el interior del tejido de punto. Por el contrario, los puntos tejidos destacan en estas zonas no transferidas y forman el lado interior del tejido de punto. No hay ningún efecto adhesivo significativo en esta zona. Los puntos tejidos con el hilo elástico retroceden, se introducen en el tejido de punto y el efecto adhesivo disminuye inevitablemente en esta zona. Esto significa que los puntos se pueden transferir distribuidos según un patrón y/o en bloques para insertar sólo parcialmente la "cinta adhesiva".
Como hilo elástico se utiliza preferiblemente un hilo de silicona o de elastano. Si la tricotosa está configurada de forma adecuada, existe en principio la posibilidad de trabajar con hilos de silicona o elastano "desnudos", es decir, sin recubrir. Sin embargo, con preferencia se utiliza un hilo elástico recubierto de un hilo envolvente que sea soluble en un fluido, en particular soluble en agua. Este hilo envolvente reduce la fricción del material de silicona o elastano, que de otro modo se adheriría fácilmente, en los elementos de formación de puntos la puntada (aguja, guíahilos hilo, etc.) y en la alimentación del hilo (alimentador, tensor del hilo, freno del hilo, etc.). Se utiliza, por ejemplo, un hilo envolvente de "Solvron®", que es soluble en agua. Esto significa que el artículo de punto debe lavarse después de tejerse, lo que hace que el hilo envolvente soluble en agua se disuelva y que las propiedades adhesivas del hilo de silicona o elastano surtan todo su efecto.
Finalmente, es concebible insertar un hilo de trama elástico antes o después de rematar con el hilo elástico. Este hilo de trama, que puede insertarse, por ejemplo, cuando se trata de tejer una pieza tricotada de compresión, no perjudica en absoluto la función de la "cinta adhesiva tricotada".
Un artículo de punto según la invención, en particular una venda, consta de un hilo que forma el artículo de punto básico y de un hilo elástico que se inserta al menos por secciones, presentando el artículo de punto básico dos superficies y sobresaliendo el hilo elástico en al menos algunas de las filas de puntos que se desarrollan en dirección transversal del artículo de punto por el lado del revés del tejido, mientras que los puntos adyacentes del hilo de tejido de punto de base se introducen a presión en el interior del artículo de tejido de punto por la flotación del hilo elástico. El tejido de punto de base se teje preferiblemente con un patrón de patente de 2 x 1. Sin embargo, el patrón mostrado especialmente en las siguientes figuras en dirección del hilo (figura 1) y en el patrón de puntos (figuras 2) de una patente de 2 x 1 sirve sólo como ejemplo, porque otras variaciones de patrón basadas en el modo de operación presentado (resaltando los puntos tejidos con hilos elásticos y empujando hacia atrás los puntos tejidos con material de hilo clásico haciendo flotar el hilo elástico) son lógicamente posibles.
Otras ventajas y detalles de la invención resultan del ejemplo de realización descrito a continuación, así como a la vista del dibujo. Se muestra en la:
Figura 1 un diagrama para la representación del curso del hilo para explicar el procedimiento según la invención, y Figura 2 una representación del patrón de puntos del lado del revés del tejido orientado hacia el cuerpo de un artículo de punto según la invención.
La figura 1 muestra, en forma de cinco diagramas parciales a) - e), el curso de los diferentes hilos que forman un artículo de punto según la invención.
Se supone que teje en una tricotosa rectilínea que presenta una fontura posterior 1 y una fontura anterior 2. Por una parte, se teje con un hilo de tricotar clásico 3 que forma el tejido de base, por ejemplo, de lana, algodón, poliamida, viscosa, poliéster, poliacrílico, etc. Además, se teje con un hilo elástico 4, por ejemplo, con un hilo de silicona o elastano, que en su caso puede estar provisto de un hilo envolvente soluble en agua.
El diagrama a) muestra la posición inicial y la posición básica de desplazamiento. En la fontura posterior 1 se teje el lado del revés del tejido, es decir, la parte interior del tejido de punto orientada hacia el usuario, mientras que en la fontura anterior 2 se teje la cara exterior del tejido de punto.
Cada fontura 1,2 dispone de múltiples agujas individuales 5, 6 ocupadas o desocupadas en función de la técnica del patrón que se vaya a tejer. En el ejemplo mostrado, supongamos que se está tejiendo un patrón de patente de 2 x 1.
Es obvio que el hilo de punto básico 3 recorre las agujas 5 de la fontura posterior, así como las agujas 6 de la fontura anterior. En el ejemplo mostrado, las agujas 5a de la fontura posterior están ocupadas por un hilo de retención 7 del hilo de tejido de punto de base, mientras que las agujas 5b de la fontura posterior están ocupadas por un punto 8. Las restantes agujas 5c no están ocupadas.
En la fontura anterior 2, las agujas 6a están ocupadas respectivamente por un punto 9 del hilo del tejido de punto de base, mientras que las agujas 6b están libres.
En el siguiente paso, véase el diagrama b) que muestra el comienzo de la repetición, los puntos 8 se transfieren de las agujas 5b de la fontura posterior 1 a las agujas 6b de la fontura anterior. Por lo tanto, se encuentran ahora en la fontura anterior 2.
En el siguiente paso, según el diagrama c), se teje el hilo elástico 4. Para ello, se rematan en las agujas 5a con el punto de retención 7 respectivamente unos puntos 10, como muestra claramente el diagrama c). Por lo demás, el hilo elástico 4 está flotado, es decir, entre cada dos puntos 10 se produce una flotación 11. Esta flotación 11 se extiende en el patrón de patente de 2 x 1 aquí mostrada a través de dos agujas 5b y 5c, que ahora están vacías debido a la transferencia de los puntos 8.
En el siguiente paso mostrado en el diagrama d), los puntos 8 previamente transferidos son vuelven a pasar desde las agujas 6b a las agujas 5b de la fontura posterior 1. Esta transferencia se produce prácticamente en contra el hilo elástico flotante 4 rematado según el paso c) en la primera o en la fontura posterior 1.
En el último paso según el diagrama e), se vuelve a tejer el hilo básico textil 3, utilizando de nuevo las mismas agujas 5a con un punto 7 o 5b con un punto 8 o 6a con un punto 9, como se muestra en relación con la posición básica de desplazamiento según el diagrama a). Esto significa que el diagrama e) representa en última instancia el final de la repetición, pero al mismo tiempo también la situación inicial para el comienzo de la repetición según el diagrama b). Los pasos según los diagramas b) - e), que corresponden a los pasos de procedimiento b) - e) según la invención, y que representan la repetición, pueden ahora repetirse tantas veces como se desee. Cuanto más se repitan, más amplia será la "zona de adherencia" del tejido. También se puede formar una zona de retención estrecha con una sola fila de puntos de este tipo. El acabado puede hacerse con el remate de acuerdo con el paso e), siendo también posible que siga cualquier otra sección de tejido de punto con cualquier patrón.
Debido a la transferencia de los puntos 8, el punto respectivamente transferido se encuentra, durante el tricotado del hilo elástico 4, desplazado hacia el interior del tejido de punto respecto al lado del revés del artículo, es decir, respecto a la fila de puntos que forma la cara interior del tejido de punto de la fontura posterior 1. Esto significa que el flotador 11 del hilo elástico 4 se encuentra, en relación con la cara interior del tejido de punto, delante de los puntos transferidos 8, o sea, delante de la parte del tejido de base situado entre los puntos 10 de hilo elástico 4. Como consecuencia, en la pieza tricotada terminada, el flotador 11 presiona los puntos 8 en dirección de la cara exterior del tejido de punto, es decir, los presiona hacia el interior del tejido de punto. En cambio, destacados con respecto al lado del revés del artículo, es decir, con respecto a la cara interior del tejido de punto, se encuentran los puntos 10 de hilo elástico tejidos en la fontura posterior 1. Es decir, orientada hacia la cara interior del tejido de punto existe una gran cantidad de material de hilo elástico. Dado que el hilo elástico, ya sea el hilo de silicona o el hilo de elastano, presenta una propiedad adhesiva correspondiente y dado que los puntos 10 se encuentran elevadas o destacados, resulta una zona adhesiva correspondiente creada únicamente por las filas de puntos 10 del hilo elástico 4, visto en dirección longitudinal del tejido de punto. Las propiedades adhesivas son notablemente buenas, ya que no se ven afectadas por los puntos desplazados hacia atrás 8 del hilo de tricotar de base no adhesivo.
En la pieza tricotada terminada resultan, vistos en dirección longitudinal del tejido de punto, palos de puntos longitudinales 12 de los puntos 10, al lado de los cuales se encuentran, casi empotrados en el interior del tejido de punto, los flotadores 11 del hilo elástico 4 y, detrás de los mismos, los palos de los puntos 8 y 9 (vistos en dirección longitudinal del tejido de punto) del tejido de punto de base.
En la figura 2 se muestra un ejemplo de un patrón de puntos del lado del revés del tejido, es decir, del lado orientado hacia el cuerpo, o sea, de la cara interior del tejido de punto, en forma de un patrón de patente de 2 x 1.
Se muestran los puntos 10 del hilo elástico 4 que, vistos en la dirección longitudinal del tejido de punto, forman palos de puntos longitudinales elevados 12. También se muestran los correspondientes hilos de retención 7 del hilo textil de tricotar de base 3, sobre las que rematan los puntos 10 del hilo elástico 4.
Entre los palos de puntos 12 y los puntos 10 se extienden las flotaciones 11 del hilo elástico 4. Orientadas hacia la cara interior del tejido de punto, las mismas se encuentran, por encima de los puntos 8 y 9 situados por detrás, visto en dirección hacia la cara exterior interior del tejido de punto. Los puntos 8 son los puntos tejidos en la fontura posterior 1, transferidos y vueltos a transferir, mientras que los puntos 9 son los puntos tejidos exclusivamente en la fontura anterior 2. Debido a la fuerza de recuperación del hilo elástico 4 en la zona de flotación y a la formación de los puntos 10, rematados en el hilo de retención 7, los palos de puntos 12 sobresalen con respecto al plano de los flotadores 11, lo que da lugar a una nervada elevada formada por el hilo elástico 4.
Si se utiliza como hilo elástico 4 un hilo recubierto por un hilo envolvente soluble en agua es necesario lavar la pieza tricotada después de producirla para que el hilo envolvente se disuelva y el respectivo hilo de silicona o elastano quede al descubierto.
Aunque el ejemplo de realización muestre respectivamente un patrón de 2 x 1, es igualmente concebible tejer un tipo de patrón de 1 x 1. En este caso, sólo se formaría entre dos palos de punto 12 un palo de puntos (visto en dirección longitudinal del tejido de punto) a partir de los puntos 9, en la fontura 2, que forma el lado del derecho del tejido. Si se desea obtener unas nervaduras más anchas en el lado del derecho del tejido, es decir, en el lado del tejido de punto opuesto al cuerpo, se aumenta el número de palos de puntos formados a partir de los puntos 9 de la fontura 2. También se pueden ensanchar los nervios de la fontura 1, lado del revés del tejido hacia el cuerpo, aumentando los nervios del hilo de retención 7 en combinación adecuada con los palos de los puntos 9 de la fontura 2 y rematando después por medio de puntos 10 con el hilo elástico 4. Aumentando el número de puntos 8 de la fontura 1 y de las correspondientes agujas libres 6b de la fontura 2, también se puede aumentar la anchura del flotador 11.
En principio, también sería concebible formar, en lugar de un palo de puntos 12 por zona de anchura de la pieza de tejido de punto, dos de estos palos de puntos 12. En este caso, sería necesario rematar el hilo elástico en el paso según el diagrama c) en dos agujas adyacentes 5 de la fontura posterior 1. Se obtendría, en suma, filas de puntos algo más anchas gracias a los palos de puntos 12 situados de forma paralela los unos al lado de los otros. Esto significa que también en este sentido existen posibilidades de variación.
Por último, naturalmente existe también la posibilidad, según el tipo de patrón elegido, de transferir no sólo un punto 8, sino, por ejemplo, dos de estos puntos que se encuentran a la izquierda y a la derecha de la aguja que se va a rematar con el hilo elástico. Por lo tanto, también en este aspecto existe una posibilidad de variación. Como es lógico, en cualquier momento se puede insertar además un paso de procedimiento, con el que las agujas se puedan rematar adicionalmente en la fontura anterior 2, por ejemplo, para formar un dibujo, etc.
La zona de adhesión según la invención se puede tejer sobre cualquier sección de base o de tejido de punto de base. Por ejemplo, en el caso de una venda, se teje en primer lugar el cuerpo de punto tubular, por ejemplo, como tejido de punto de compresión, tejiéndose después la zona de adhesión mediante la utilización del procedimiento según la invención. Esta zona de adhesión se puede prever lógicamente en ambos extremos de la pieza tricotada, ya que teóricamente también puede extenderse por toda la longitud de la pieza tricotada.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto en una tricotosa con dos fonturas opuestas (1,2) y con un dispositivo de transferencia de puntos, que comprende los siguientes pasos:
a) tejer un artículo de punto básico en ambas fonturas (1,2),
b) transferir puntos individuales (8) del tejido básico que cuelgan de las agujas (5b) distanciadas entre sí de la fila de puntos que forman el lado del revés del tejido de la primera fontura (1) a agujas vacías opuestas (6b) de la segunda fontura (2), caracterizado por que
c) se rematan las agujas (5a) de la primera fontura (1) ocupadas por hilos de retención (7) o puntos adyacentes a las agujas desocupadas (5b) como consecuencia de la transferencia, por medio de un hilo elástico (4), formando un flotador (11),
d) se vuelven a colgar los puntos (8) previamente transferidos en las agujas anteriores (5b), e) se rematan los puntos nuevamente colgados (8) y los puntos (10) tejidos con el hilo elástico (4) con el hilo (3) que forma el tejido de punto de base.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que entre dos puntos transferidos (8) se encuentran al menos una, preferiblemente al menos dos agujas (5a, 5c).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que las agujas (5a) rematadas con el hilo elástico (4) se rematan con hilo de retención (7) o punto y las agujas (5b) con los puntos (8) nuevamente transferidos se rematan con puntos (8) con el hilo (3) que forma el tejido de punto de base.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al rematar con el hilo (3) que forma el tejido de punto de base, se rematan también los puntos de las agujas (6) de la segunda fontura (2).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se remata respectivamente una sola aguja (5a) con el hilo elástico (4), o por que se rematan dos o más agujas (5a) situadas una al lado de la otra con el hilo elástico (4).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los puntos (8) se transfieren simétricamente distribuidos por toda la anchura del tejido de punto de base, y/o por que los puntos (8) sólo se transfieren en algunas zonas del tejido de punto de base.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que como hilo elástico (4) se utiliza un hilo de silicona o elastano.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por que se utiliza un hilo elástico (4) recubierto de un hilo envolvente soluble en líquido, en particular soluble en agua.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que antes o después del rematado con el hilo elástico (4) se inserta un hilo de trama elástico.
10. Pieza de tejido de punto tricotada que consiste en un hilo (3) que forma el tejido de punto de base y en un hilo elástico (4) insertado al menos por secciones, configurándose el tejido de punto de base con dos superficies, caracterizada por que el hilo elástico (4) se eleva por el lado del revés del tejido en al menos una parte de las filas de puntos que se extienden en dirección transversal del tejido de punto y por que los puntos adyacentes del hilo del tejido de base (3) se introducen a presión en el interior del tejido de punto por una flotación (11) del hilo elástico (4).
11. Pieza de tejido de punto según la reivindicación 10, caracterizada por que se trata de una venda.
12. Pieza de tejido de punto según la reivindicación 10, caracterizada por que el tejido de punto de base se teje con un patrón de patente de 1 x 1,2 x 1 o 3 x 1 o cualquier otra combinación de patrón de patente.
ES15820094T 2015-01-22 2015-12-17 Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto y pieza de tejido de punto Active ES2887403T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015100936.6A DE102015100936B4 (de) 2015-01-22 2015-01-22 Verfahren zur Herstellung eines Gestrickteils, insbesondere einer Bandage, sowie Gestrickteil
PCT/EP2015/080182 WO2016116230A1 (de) 2015-01-22 2015-12-17 Verfahren zur herstellung eines gestrickteils, insbesondere einer bandage, sowie gestrickteil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2887403T3 true ES2887403T3 (es) 2021-12-22

Family

ID=55069825

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15820094T Active ES2887403T3 (es) 2015-01-22 2015-12-17 Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto y pieza de tejido de punto

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3247830B1 (es)
DE (1) DE102015100936B4 (es)
ES (1) ES2887403T3 (es)
WO (1) WO2016116230A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106968045B (zh) * 2017-02-20 2018-12-21 达利丝绸(浙江)有限公司 镂空小提花弹力绸的纬编针织工艺
CN106757715B (zh) * 2017-02-20 2018-09-07 达利丝绸(浙江)有限公司 镂空小提花纬编针织弹力绸
US11760054B2 (en) 2018-05-09 2023-09-19 Nike, Inc. Knitted component with thermal properties
CN111549431B (zh) * 2020-04-30 2021-05-18 宁波慈星股份有限公司 一种无浮线镂空组织的编织方法
DE102022121165A1 (de) 2022-08-22 2024-02-22 Julius Zorn Gmbh Kompressionsgestrick und Verfahren zur Herstellung eines Kompressionsgestricks, insbesondere zur Herstellung von gestrickten Stumpfstrümpfen mit kompressiver Wirkung

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3392553A (en) * 1965-03-30 1968-07-16 Burlington Industries Inc Stay-up stocking
US4109492A (en) 1976-09-13 1978-08-29 Burlington Industries, Inc. No roll stocking and method
NL8004144A (nl) 1980-07-18 1982-02-16 Nl Schoen En Lederfabrieken Ba Werkwijze voor het breien van sokken.
GB2233989B (en) * 1989-07-11 1993-12-01 Courtaulds Plc Structured knitted fabrics
AUPN629695A0 (en) * 1995-10-31 1995-11-23 Zelman, Henry A knitted fabric and method of producing a knitted fabric
US6871516B2 (en) 2002-05-14 2005-03-29 Bsn-Jobst Anti-slip garment
FR2957783B1 (fr) 2010-03-23 2013-01-04 Radiante Article de contention a usage medical
DE102012004150A1 (de) 2012-02-28 2013-08-29 Bauerfeind Ag Maschenware mit unterschiedlichen Zonen im Kraft-Dehnungsverhalten
FR2996860B1 (fr) * 2012-10-16 2018-04-06 Hanes Operations Europe Sas Ebauche et article tricote tubulaire a bord de maintien en simple epaisseur et procede de fabrication d'un tel article
DE102013022057A1 (de) 2013-12-23 2015-06-25 Peter Müller GmbH Textiles Flächengebilde mit rutschhemmender Wirkung

Also Published As

Publication number Publication date
EP3247830B1 (de) 2021-07-21
EP3247830A1 (de) 2017-11-29
WO2016116230A1 (de) 2016-07-28
DE102015100936A1 (de) 2016-07-28
DE102015100936B4 (de) 2018-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2887403T3 (es) Procedimiento para la producción de una pieza de tejido de punto y pieza de tejido de punto
EP2982787B1 (en) Method for knitting footwear
EP3338585A1 (en) Footwear provided with knitted fabric having double structure
CA2241484C (en) Method for manufacturing knitted items with a passage for the insertion of support elements, and item obtained with the method
KR102501846B1 (ko) 얀 선택이 구비된 더블 저지 니트 직물
ES2565330T3 (es) Procedimiento para fabricar un tejido tricotado plano con un borde de remate asegurado, especialmente un vendaje
CN103789917B (zh) 针织物的编织方法
KR200479173Y1 (ko) 더블 섬유 밴드 실리콘 덧버선 및 이를 제조하기 위한 덧버선 편직기
SI2102398T1 (en) Method for the manufacture of socks to ankle and sock to ankle, made after it
ES2822109T3 (es) Cinta de adherencia para prendas de vestir, en particular para medias de compresión médicas o vendajes
ES2658163T3 (es) Tricotosa circular y procedimiento para tricotar un artículo con una tricotosa circular
ES2913349T3 (es) Procedimiento para la fabricación de artículos tubulares provistos de una zona de agarre por medio de máquinas circulares para tejer calcetería, y artículo tubular obtenido con el procedimiento
CN102965802A (zh) 折回编织方法及针织物
DE602005000822D1 (de) Elastische Strickware und Artikel mit Stützwirkung
ES2759009T3 (es) Preforma y artículo tejido tubular con dobladillo de sujeción de un solo grosor y método de fabricación de un artículo de este tipo
CN103510268B (zh) 成圈三角以及在针织横机上制造金银丝针织物的方法
EP3953512B1 (en) Fabric and method to produce a double-layer knitted fabric
CN202492680U (zh) 横机
EP3030703B1 (en) Foot-covering garment
JP5142284B2 (ja) 浮柄経編レース地とその製造方法
ES2633740B1 (es) Procedimiento de fabricación de un tejido vanisado.
ES2890483T3 (es) Tejido de doble cara que comprende un saco cosido con una capa intermedia apilada con material de cordón continuo hacia una zona de alto espesor
ES2298870T3 (es) Metodo para obtener secciones en mallas de doble faz.
EP0959163A3 (en) Knitted textile fabric with integrated fluid-containing or -conveying tubular segments
KR101573185B1 (ko) 옷깃용 편성물 및 이를 이용하여 제작되는 옷깃이 부착되는 셔츠