ES2886197T3 - Técnicas y aparatos para diseño de señales de activación y asignación de recursos - Google Patents

Técnicas y aparatos para diseño de señales de activación y asignación de recursos Download PDF

Info

Publication number
ES2886197T3
ES2886197T3 ES18782845T ES18782845T ES2886197T3 ES 2886197 T3 ES2886197 T3 ES 2886197T3 ES 18782845 T ES18782845 T ES 18782845T ES 18782845 T ES18782845 T ES 18782845T ES 2886197 T3 ES2886197 T3 ES 2886197T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
communication
signal
resource
trigger signal
processor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18782845T
Other languages
English (en)
Inventor
Le Liu
Alvarino Alberto Rico
Peter Pui Lok Ang
Mungal Singh Dhanda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2886197T3 publication Critical patent/ES2886197T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. Transmission Power Control [TPC] or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0225Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal
    • H04W52/0229Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal where the received signal is a wanted signal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2602Signal structure
    • H04L27/261Details of reference signals
    • H04L27/2613Structure of the reference signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signalling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/0215Traffic management, e.g. flow control or congestion control based on user or device properties, e.g. MTC-capable devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/06Selective distribution of broadcast services, e.g. multimedia broadcast multicast service [MBMS]; Services to user groups; One-way selective calling services
    • H04W4/08User group management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. Transmission Power Control [TPC] or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0209Power saving arrangements in terminal devices
    • H04W52/0225Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal
    • H04W52/0229Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal where the received signal is a wanted signal
    • H04W52/0235Power saving arrangements in terminal devices using monitoring of external events, e.g. the presence of a signal where the received signal is a wanted signal where the received signal is a power saving command
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W56/00Synchronisation arrangements
    • H04W56/004Synchronisation arrangements compensating for timing error of reception due to propagation delay
    • H04W56/0045Synchronisation arrangements compensating for timing error of reception due to propagation delay compensating for timing error by altering transmission time
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/51Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on terminal or device properties
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2602Signal structure
    • H04L27/261Details of reference signals
    • H04L27/2613Structure of the reference signals
    • H04L27/26132Structure of the reference signals using repetition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2647Arrangements specific to the receiver only
    • H04L27/2655Synchronisation arrangements
    • H04L27/2689Link with other circuits, i.e. special connections between synchronisation arrangements and other circuits for achieving synchronisation
    • H04L27/2692Link with other circuits, i.e. special connections between synchronisation arrangements and other circuits for achieving synchronisation with preamble design, i.e. with negotiation of the synchronisation sequence with transmitter or sequence linked to the algorithm used at the receiver
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Amplifiers (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)

Abstract

Un procedimiento (1200) de comunicación inalámbrica realizado por una estación base, que comprende: determinar (1220) una configuración para una señal de activación asociada con un equipo de usuario "UE", en el que la configuración indica que una comunicación se retardará en base a, al menos en parte, una capacidad del UE; transmitir (1230) la señal de activación en un recurso en base a, al menos en parte, la configuración; y transmitir (1240) una comunicación al UE en base a, al menos en parte, la señal de activación.

Description

DESCRIPCIÓN
Técnicas y aparatos para diseño de señales de activación y asignación de recursos
Antecedentes
Campo
Los aspectos de la presente divulgación se refieren generalmente a la comunicación inalámbrica, y más particularmente a las técnicas y aparatos para el diseño de señales de activación y la asignación de recursos.
Antecedentes
Los sistemas de comunicación inalámbrica se implementan ampliamente para proporcionar varios servicios de telecomunicaciones tales como telefonía, vídeo, datos, mensajería y difusiones. Los sistemas de comunicación inalámbrica típicos pueden emplear tecnologías de acceso múltiple capaces de soportar la comunicación con múltiples usuarios al compartir los recursos del sistema disponibles (por ejemplo, ancho de banda, potencia de transmisión y/o similares). Ejemplos de tales tecnologías de acceso múltiple incluyen los Sistemas de Evolución a Largo Plazo (LTE), sistemas de acceso múltiple por división de código (CDMA), sistemas de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia de portador único (SC-FDMA), y sistemas de acceso múltiple por división de código síncrono por división de tiempo (TD-SCDMA). LTE/LTE-Advanced es un conjunto de mejoras al estándar móvil del Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS) promulgado por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP). Una red de comunicaciones inalámbricas puede incluir un número de estaciones base (BS) que pueden soportar la comunicación para varios equipos de usuarios (UE). Un UE puede comunicarse con una estación base (BS) a través del enlace descendente y el enlace ascendente. El enlace descendente (o enlace directo) se refiere al enlace de comunicación desde la BS al UE, y el enlace ascendente (o enlace inverso) se refiere al enlace de comunicación desde el UE a la BS. Como se describirá con más detalle en la presente memoria, una BS puede denominarse Nodo B, un gNB, un punto de acceso (AP), un cabezal de radio, un punto de transmisión y recepción (TRP), una BS 5G, un Nodo B 5G y/o similares.
Estas tecnologías de acceso múltiple se adoptan en varios estándares de telecomunicaciones para proporcionar un protocolo común que permite que diferentes dispositivos inalámbricos se comuniquen a nivel municipal, nacional, regional, e incluso global. La 5G, que también puede denominarse Nueva Radio (NR), es un conjunto de mejoras al estándar móvil LTE promulgado por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP). La 5G se diseña para respaldar mejor el acceso a Internet de banda ancha móvil al mejorar la eficiencia espectral, al reducir costos, al mejorar los servicios, al hacer uso de nuevo espectro y mejor, al integrar con otros estándares abiertos mediante el uso de multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM) con un prefijo cíclico (CP) (CP-OFDM) en el enlace descendente (DL), mediante el uso de CP-OFDM y/o SC-FDM (por ejemplo, también conocido como OFDM de dispersión de transformada de Fourier discreta (DFT-s-OFDM)) en el enlace ascendente (UL), así como para admitir tecnología de antenas de formación de haces, múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) y agregación de portadores. Sin embargo, como la demanda de acceso de banda ancha móvil continúa en incremento, existe la necesidad de mejoras adicionales en las tecnologías LTE y 5G. Preferentemente, estas mejoras pueden aplicarse a otras tecnologías de acceso múltiple y a los estándares de telecomunicaciones que emplean estas tecnologías. Una BS puede transmitir una señal a un UE para indicar si el UE debe decodificar una comunicación posterior (por ejemplo, un canal de enlace descendente). Esto puede mejorar la eficiencia de la batería del UE porque es posible que el UE no controle la comunicación posterior a menos que el UE reciba la señal. Por ejemplo, tal señal puede denominarse señal de activación. En algunos casos, una señal de activación puede aplicarse a múltiples UE. Por ejemplo, al asignar UE a dos o más grupos de UE, todos los UE de un grupo de UE pueden activarse mediante el uso de una única señal de activación. Esto puede ser más eficaz que transmitir una señal de activación a un único UE, y puede ser más eficaz que activar todos los UE (en lugar de solo un grupo de UE) para la comunicación posterior. Puede ser beneficioso lograr diversidad (por ejemplo, diversidad de frecuencia, diversidad de tiempo y/o diversidad espacial) para las señales de activación que se destinan a diferentes grupos de UE, Documento QUALCOMM INCORPORADO: "Efficient monitoring of DL control channels", BORRADOR 3GPP; R1-1712806 EFFICIENT MONITORING OF DL CONTROL CHANNELS, PROYECTO DE ASOCIACIÓN DE 3a GENERACIÓN (3GPP), CENTRO DE COMPETENCIA MÓVIL; 650, ROUTE DES LUCIOLES; F-06921 SOPHIA-ANTIPOLIS CEDEX; FRA, vol. RAN WG1, núm. Praga, República Checa; 20170821 -2017082520 de agosto de 2017 (2017-08­ 20), XP051315618, divulga un desplazamiento fijo por UE entre la señal de activación y su respectivo inicio de duración de Encendido.
Sumario
La invención se define mediante las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una red de comunicaciones inalámbricas.
La Figura 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una estación base en comunicación con un UE en una red de comunicación inalámbrica.
Las Figuras 3A-3C son diagramas que ilustran ejemplos de multiplexación por división de tiempo (TDM) y/o patrones de puertos de antena para la transmisión de señales de activación.
La Figura 4 es un diagrama que ilustra un ejemplo de patrones de multiplexación por división de frecuencia (FDM) para la transmisión de señales de activación.
La Figura 5 es un diagrama de flujo de un procedimiento de comunicación inalámbrica.
La Figura 6 es un diagrama de flujo de un procedimiento de comunicación inalámbrica.
La Figura 7 es un diagrama de flujo de datos conceptual que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo.
La Figura 8 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato que emplea un sistema de procesamiento.
La Figura 9 es un diagrama de flujo de datos conceptual que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo.
La Figura 10 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato que emplea un sistema de procesamiento.
La Figura 11 es un diagrama que ilustra un ejemplo de configuración de una señal de activación en base a, al menos en parte, una capacidad de UE.
La Figura 12 es un diagrama de flujo de un procedimiento de comunicación inalámbrica.
La Figura 13 es un diagrama de flujo de un procedimiento de comunicación inalámbrica.
La Figura 14 es un diagrama de flujo de datos conceptual que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo.
La Figura 15 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato que emplea un sistema de procesamiento.
La Figura 16 es un diagrama de flujo de datos conceptual que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo.
La Figura 17 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato que emplea un sistema de procesamiento.
Descripción detallada
La descripción detallada que se expone más abajo en relación con los dibujos adjuntos se pretende que sea una descripción de varias configuraciones y no se pretende que represente las configuraciones en las que pueden ponerse en práctica los conceptos que se describen en la presente memoria. La descripción detallada incluye detalles específicos para el propósito de proporcionar una comprensión exhaustiva de varios conceptos. Sin embargo, será evidente para los expertos en la técnica que estos conceptos pueden ponerse en práctica sin estos detalles específicos. En algunos casos, las estructuras y componentes bien conocidos se muestran en forma de diagrama de bloques para evitar ocultar dichos conceptos.
Se presentarán ahora varios aspectos de los sistemas de telecomunicaciones con referencia a varios aparatos y procedimientos. Estos aparatos y procedimientos se describirán en la siguiente descripción detallada y se ilustrarán en los dibujos adjuntos por varios bloques, módulos, componentes, circuitos, etapas, procedimientos, algoritmos, y/o similares (denominados colectivamente "elementos"). Estos elementos pueden implementarse mediante el uso de hardware electrónico, software de ordenador, o cualquier combinación de los mismos. Si tales elementos se implementan como hardware o software depende de la aplicación particular y las restricciones de diseño que se imponen en el sistema general.
A manera de ejemplo, un elemento, o cualquier porción de un elemento, o cualquier combinación de elementos pueden implementarse como un "sistema de procesamiento" que incluye uno o más procesadores. Los ejemplos de procesadores incluyen microprocesadores, microcontroladores, procesadores de señales digitales (DSP), matrices de puertas programables en campo (FPGA), dispositivos lógicos programables (PLD), máquinas de estados, lógica cerrada, circuitos de hardware discretos y otros hardware adecuados que se configuran para realizar las varias funcionalidades que se describen a lo largo de esta divulgación. Uno o más procesadores en el sistema de procesamiento pueden ejecutar software. El software se interpretará de manera amplia en el sentido de instrucciones, conjuntos de instrucciones, código, segmentos de código, código de programa, programas, subprogramas, módulos de software, aplicaciones, aplicaciones de software, paquetes de software, rutinas, subrutinas, objetos, ejecutables, subprocesos de ejecución, procedimientos, funciones, y/o similares, ya sea que se denomine software, microprograma, software intermedio, microcódigo, lenguaje de descripción de hardware o de cualquier otra manera.
En consecuencia, en una o más realizaciones de ejemplo, las funciones descritas pueden implementarse en el hardware, software, microprograma, o cualquier combinación de los mismos. Si se implementa en el software, las funciones pueden almacenarse o codificarse como una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Los medios legibles por ordenador incluyen medios de almacenamiento de ordenador. Los medios de almacenamiento pueden ser cualquier medio disponible al que pueda accederse por un ordenador. A manera de ejemplo, y no de limitación, tales medios legibles por ordenador pueden comprender una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de solo lectura (ROM), una ROM programable y borrable eléctricamente (EEPROM), ROM de disco compacto (CD-ROM), u otro almacenamiento de disco óptico, almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, combinaciones de los tipos antes mencionados de medios legibles por ordenador, o cualquier otro medio que pueda usarse para almacenar código ejecutable por ordenador en forma de instrucciones o estructuras de datos a las que pueda accederse por un ordenador.
Para mayor claridad, aunque pueden describirse aspectos en la presente memoria mediante el uso de terminología comúnmente asociada con tecnologías inalámbricas 3G y/o 4G, los aspectos de la presente divulgación pueden aplicarse en otros sistemas de comunicación basados en generaciones, tal como 5G y posteriores, que incluye las tecnologías 5G.
La Figura 1 es un diagrama que ilustra una red 100 en la que pueden practicarse aspectos de la presente divulgación. La red 100 puede ser una red LTE o alguna otra red inalámbrica, como una red 5G. La red inalámbrica 100 puede incluir varias BS 110 (mostradas como BS 110a, BS 110b, BS 110c y BS 110d) y otras entidades de red. Una BS es una entidad que se comunica con equipos de usuario (UE) y también puede denominarse estación base, una BS 5G, un Nodo B, un gNB, un NB 5G, un punto de acceso, punto de transmisión y recepción (TRP), y/o similares. Cada BS puede proporcionar cobertura de comunicación para un área geográfica particular. En 3GPP, el término "célula" puede referirse a un área de cobertura de una BS y/o un subsistema de BS que sirve a esta área de cobertura, en función del contexto en el cual se usa el término.
Una BS puede proporcionar cobertura de comunicación para una macrocélula, una picocélula, una femtocélula y/u otros tipos de células. Una macrocélula puede cubrir un área geográfica relativamente grande (por ejemplo, varios kilómetros de radio) y puede permitir el acceso sin restricciones por los UE con suscripción de servicio. Una picocélula puede cubrir un área geográfica relativamente pequeña y puede permitir el acceso sin restricciones por los UE con suscripción de servicio. Una femtocélula puede cubrir un área geográfica relativamente pequeña (por ejemplo, un hogar) y puede proporcionar acceso restringido por los UE que tienen asociación con la femtocélula (por ejemplo, los UE en un Grupo Cerrado de Abonados (CSG)). Una BS para una macrocélula puede denominarse como macro BS. Una BS para una picocélula puede denominarse como pico BS. Una BS para una femtocélula puede denominarse como femto BS o BS doméstica. En el ejemplo mostrado en la Figura 1, una BS 110a puede ser una macro BS para una macrocélula 102a, una BS 110b puede ser un pico BS para una picocélula 102b, y una BS 110c puede ser una femto BS para una femtocélula 102c. Una BS puede soportar una o varias (por ejemplo, tres) células. Los términos "eNB", "estación base", "BS 5G", "gNB", "TRP", "AP", "nodo B", "NB 5G" y "célula" pueden usarse indistintamente en la presente memoria.
En algunos ejemplos, una célula puede no estar necesariamente estacionaria y el área geográfica de la célula puede moverse de acuerdo con la ubicación de una BS móvil. En algunos ejemplos, las BS pueden interconectarse entre sí y/o con una o más BS o nodos de red (no mostrados) en la red de acceso 100 a través de varios tipos de interfaces de red de retorno, tales como una conexión física directa, una red virtual, y/o similares mediante el uso de cualquier red de transporte adecuada.
La red inalámbrica 100 puede incluir además estaciones de retransmisión. Una estación de retransmisión es una entidad que puede recibir una transmisión de datos desde una estación aguas arriba (por ejemplo, una BS o un UE) y enviar una transmisión de los datos a una estación aguas abajo (por ejemplo, un UE o una BS). Una estación de retransmisión puede ser además un UE que retransmite transmisiones para otros UE. En el ejemplo mostrado en la Figura 1, una estación de retransmisión 110d puede comunicarse con el macro BS 110a y un UE 120d para facilitar la comunicación entre el BS 110a y el UE 120d. Una estación de retransmisión también puede denominarse como una BS de retransmisión, estación base de retransmisión, retransmisor y/o similares.
La red inalámbrica 100 puede ser una red heterogénea que incluye BS de diferentes tipos, por ejemplo, macro BS, pico BS, femto BS, BS de retransmisión y/o similares. Estos diferentes tipos de BS pueden tener diferentes niveles de potencia de transmisión, diferentes áreas de cobertura y diferentes impactos sobre la interferencia en la red inalámbrica 100. Por ejemplo, los macros BS pueden tener un alto nivel de potencia de transmisión (por ejemplo, de 5 a 40 Watts) mientras que los pico BS, los femto BS y los BS de retransmisión pueden tener un nivel de potencia de transmisión más bajo (por ejemplo, de 0,1 a 2 Watts).
Un controlador de red 130 puede acoplarse a un conjunto de BS y proporcionar coordinación y control para estos BS. El controlador de red 130 puede comunicarse con los BS a través de una red de retorno. Los BS también se pueden comunicar entre sí, por ejemplo, directa o indirectamente a través de una red de retorno inalámbrica o alámbrica.
Los UE 120 (por ejemplo, 120a, 120b, 120c) pueden encontrarse dispersos a través de la red inalámbrica 100, y cada UE puede ser estacionario o móvil. Un UE también puede denominarse como terminal de acceso, un terminal, una estación móvil, unidad de abonado, una estación, etcétera. Un UE puede ser un teléfono celular (por ejemplo, un teléfono inteligente), un asistente digital personal (PDA), un módem inalámbrico, un dispositivo de comunicación inalámbrico, un dispositivo de mano, una computadora portátil, un teléfono inalámbrico, una estación de bucle local inalámbrico (WLL), una tableta, una cámara, un dispositivo de juego, una netbook, un smartbook, un ultrabook, dispositivo o equipo médico, sensores/dispositivos biométricos, dispositivos portátiles (relojes inteligentes, ropa inteligente, gafas inteligentes, muñequeras inteligentes, joyas inteligentes (por ejemplo, un anillo inteligente, una pulsera inteligente)), un dispositivo de entretenimiento (por ejemplo, un dispositivo de música o video, o una radio satelital), un componente o sensor vehicular, medidores/sensores inteligentes, equipo de fabricación industrial, un dispositivo de sistema de posicionamiento global, o cualquier otro dispositivo adecuado que se configure para comunicarse a través de un medio inalámbrico o alámbrico.
Algunos UE pueden considerarse UE de comunicación de tipo máquina (MTC) o UE de comunicación de tipo máquina mejorada o evolucionada (eMTC). Los UE de MTC y eMTC incluyen, por ejemplo, robots, drones, dispositivos remotos, como sensores, medidores, monitores, etiquetas de ubicación, etc., que pueden comunicarse con una estación base, otro dispositivo (por ejemplo, un dispositivo remoto) o alguna otra entidad. Un nodo inalámbrico puede proporcionar, por ejemplo, conectividad para o hacia una red (por ejemplo, una red de área amplia como Internet o una red celular) a través de un enlace de comunicación alámbrico o inalámbrico. Algunos UE pueden considerarse dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y/o pueden implementarse como pueden implementarse como dispositivos NB-IoT (Internet de las cosas de banda estrecha). Algunos UE pueden considerarse equipos en las instalaciones del cliente (CPE). Un UE 120 como un NB-IoT o un UE eMTC 120 puede permanecer en un estado inactivo o inactivo hasta que se reciba una señal de activación. La señal de activación puede indicar que se programó una comunicación para el UE 120. En algunos aspectos, descritos en otra parte en la presente memoria, los UE 120 pueden agruparse en grupos de UE, lo que puede aumentar la eficacia de uso de la señal de activación.
En general, puede implementarse cualquier número de redes inalámbricas en un área geográfica determinada. Cada red inalámbrica puede admitir una RAT particular y puede funcionar en una o más frecuencias. Una RAT también puede denominarse tecnología de radio, interfaz aérea y/o similares. Una frecuencia también puede denominarse portador, canal de frecuencia y/o similares. Cada frecuencia puede admitir una sola RAT en un área geográfica determinada para evitar interferencias entre redes inalámbricas de diferentes RAT. En algunos casos, pueden implementarse redes RAT 5G.
En algunos ejemplos, el acceso a la interfaz aérea puede programarse, en el que una entidad de programación (por ejemplo, una estación base) asigna recursos para la comunicación entre algunos o todos los dispositivos y equipos dentro del área o célula de servicio de la entidad de programación. Dentro de la presente divulgación, como se analiza más adelante, la entidad de programación puede ser responsable de programar, asignar, reconfigurar y liberar recursos para una o más entidades subordinadas. Es decir, para la comunicación programada, las entidades subordinadas utilizan los recursos asignados por la entidad de programación.
Las estaciones base no son las únicas entidades que pueden funcionar como una entidad de programación. Es decir, en algunos ejemplos, un UE puede funcionar como una entidad de programación, al programar recursos para una o más entidades subordinadas (por ejemplo, uno o más de otros UE). En este ejemplo, el UE funciona como una entidad de programación y otros UE utilizan recursos programados por el UE para la comunicación inalámbrica. Un UE puede funcionar como una entidad de programación en una red de igual a igual (P2P) y/o en una red de malla. En un ejemplo de red de malla, los UE pueden opcionalmente comunicarse directamente entre sí además de comunicarse con la entidad de programación.
Por tanto, en una red de comunicación inalámbrica con un acceso programado a recursos de frecuencia de tiempo y que tiene una configuración celular, una configuración P2P y una configuración de malla, una entidad de programación y una o más entidades subordinadas pueden comunicarse mediante el uso de los recursos programados.
Como se indicó anteriormente, la Figura 1 se proporciona simplemente como un ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo descrito con respecto a la Figura 1.
La Figura 2 muestra un diagrama de bloques 200 de un diseño de BS 110 y UE 120, que puede ser una de las estaciones base y uno de los UE en la Figura 1. La BS 110 puede equiparse con las antenas T 234a a 234t, y el UE 120 puede equiparse con las antenas R 252a a 252r, donde por lo general T > 1 y R > 1.
En la BS 110, un procesador 220 de transmisión puede recibir datos de una fuente de datos 212 para uno o más UE, seleccionar uno o más esquemas de modulación y codificación (MCS) para cada UE en base a, al menos en parte, en indicadores de calidad de canal (CQI) recibidos del UE, procesar (por ejemplo, codificar y modular) los datos para cada UE en base a, al menos en parte, los MCS seleccionados para el Ue , y proporciona símbolos de datos para todos los UE. El procesador de transmisión 220 también puede procesar información del sistema (por ejemplo, para información semiestática de partición de recursos (SRPI) y/o similares) e información de control (por ejemplo, solicitudes de CQI, concesiones, señalización de capa superior y/o similares) y proporcionar símbolos de techo y símbolos de control. El procesador de transmisión 220 también puede generar símbolos de referencia para señales de referencia (por ejemplo, la señal de referencia específica de célula (CRS), la señal de referencia de banda estrecha (NRS)) y señales de sincronización (por ejemplo, la señal de sincronización primaria (PSS) y la señal de sincronización secundaria (SSS), el PSS de banda estrecha (NPSS) y el SSS de banda estrecha (NSSS)). Un procesador 230 de transmisión (TX) de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) puede realizar el procesamiento espacial (por ejemplo, precodificación) en los símbolos de datos, los símbolos de control y/o los símbolos de referencia, si procede, y puede proporcionar flujos de símbolos de salida T a los moduladores T (MOD) 232a a 232t. Cada modulador 232 puede procesar un respectivo flujo de símbolo de salida (por ejemplo, para OFDM, y/o similares) para obtener un flujo de muestra de salida. Cada modulador 232 puede procesar adicionalmente (por ejemplo, convertir a analógico, amplificar, filtrar y convertir ascendente) el flujo de muestra de salida para obtener una señal de enlace descendente. Las señales de enlace descendente T de los moduladores 232a a 232t pueden transmitirse a través de las antenas 234a a 234t, respectivamente. De acuerdo con ciertos aspectos que se describen con más detalle a continuación, las señales de sincronización pueden generarse con codificación de ubicación para transmitir información adicional.
En el UE 120, las antenas 252a a 252r pueden recibir las señales de enlace descendente desde la BS 110 y/u otras estaciones base y pueden proporcionar las señales recibidas a los demoduladores (DEMOD) 254a a 254r, respectivamente. Cada demodulador 254 puede acondicionar (por ejemplo, filtrar, amplificar, convertir descendente y digitalizar) una señal recibida para obtener muestras de entrada. Cada demodulador 254 puede procesar además las muestras de entrada (por ejemplo, para OFDM, y/o similares) para obtener los símbolos recibidos. Un detector MIMO 256 puede obtener símbolos recibidos de todos los demoduladores R 254a a 254r, realizar la detección MIMO en los símbolos recibidos si procede, y proporcionar los símbolos detectados. Un procesador 258 de recepción (RX) puede procesar (por ejemplo, demodular y decodificar) los símbolos detectados, proporcionar los datos decodificados para el UE 120 a un receptor de datos 260 y proporcionar la información de control decodificada y la información de sistema a un controlador/procesador 280. Un procesador de canal puede determinar la potencia recibida de la señal de referencia (RSRP), el indicador de intensidad de la señal recibida (RSSI), la calidad recibida de la señal de referencia (RSRQ), el indicador de calidad del canal (CQI) y/o similares. En algunos aspectos, el procesador de canal puede determinar un valor de referencia basado, al menos en parte, en una señal de activación, como se describe en otra parte en la presente memoria.
En el enlace ascendente, en el UE 120, un procesador de transmisión 264 puede recibir y procesar datos de una fuente de datos 262 e información de control (por ejemplo, para informes que comprenden RSRP, RSSI, RSRQ, CQI y/o similares) desde el controlador/procesador 280. El procesador de transmisión 264 también puede generar símbolos de referencia para una o más señales de referencia. Los símbolos desde el procesador de transmisión 264 pueden precodificarse por un procesador TX MIMO 266 si procede, procesados adicionalmente por los moduladores 254a a 254r (por ejemplo, para DFT-s-OFDM, CP-OFDM y/o similares), y transmitidos a la BS 110. En la BS 110, las señales de enlace ascendente desde el UE 120 y otros UE pueden recibirse por las antenas 234, procesadas por los demoduladores 232, detectadas por un detector MIMO 236 si procede, y procesadas adicionalmente por un procesador de recepción 238 para obtener los datos decodificados y la información de control enviados por el UE 120. El procesador de recepción 238 puede proporcionar los datos decodificados a un receptor de datos 239 y la información de control decodificada al controlador/procesador 240. La BS 110 puede incluir la unidad de comunicación 244 y comunicarse con el controlador de red 130 a través de la unidad de comunicación 244. El controlador de red 130 puede incluir la unidad de comunicación 294, el controlador/procesador 290 y la memoria 292.
El controlador/procesador 240 de la BS 110, el controlador/procesador 280 del UE 120 y/o cualquier otro componente de la Figura 2 puede realizar la señalización relacionada con la asignación de recursos de la señal de activación. Por ejemplo, el controlador/procesador 240 de la BS 110, el controlador/procesador 280 del UE 120 y/o cualquier otro componente de la Figura 2 puede realizar o dirigir operaciones de, por ejemplo, el procedimiento 500 de la Figura 5, el procedimiento 600 de la Figura 6, el procedimiento 1200 de la Figura 12, el procedimiento 1300 de la Figura 13, y/u otros procedimientos según se describen en la presente memoria. Las memorias 242 y 282 pueden almacenar datos y códigos de programa para la BS 110 y el UE 120, respectivamente. Un programador 246 puede programar UE para transmitir los datos en el enlace descendente y/o enlace ascendente.
Como se indicó anteriormente, la Figura 2 se proporciona simplemente como un ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo descrito con respecto a la Figura 2.
Asignaciones de recursos de señal de activación del grupo de UE
Las Figuras 3A-3C son diagramas que ilustran ejemplos 300 de TDM y/o patrones de puertos de antena para la transmisión de señales de activación. En las Figuras 3A-3C, se describen dos grupos de Ue y cada grupo de UE SE asocia con un patrón de recursos respectivo. Los recursos que pertenecen a un primer patrón de recursos se muestran como WUS1 (que significa señal de activación 1) y los recursos que pertenecen a un segundo patrón de recursos se muestran como WUS2 (que significa señal de activación 2). En algunos aspectos, un patrón de recursos puede corresponder a un solo grupo de UE. Además, o alternativamente, un patrón de recursos puede corresponder a un puerto de antena para la transmisión de señales de activación, como se describe con más detalle a continuación. Además, las Figuras 3A-3C, la subtrama (SF) 0 se usa para un canal de difusión físico, SF 4 se usa para un bloque de información del sistema (por ejemplo, SIB1), SF 5 se usa para una señal de sincronización primaria (NPSS) y SF 9 se usa para una señal de sincronización secundaria (NSSS), aunque son posibles otras configuraciones. En algunos aspectos, los recursos de la señal de activación pueden asociarse con una pluralidad de patrones de recursos (por ejemplo, tres patrones de recursos, cinco patrones de recursos o cualquier número de patrones de recursos).
Como se muestra con el número de referencia 305-1, la Figura 3A muestra un primer ejemplo de un patrón TDM y/o un patrón de recursos de transmisión de puerto de antena. En el primer ejemplo, los recursos del primer patrón de recursos se alternan con los recursos del segundo patrón de recursos. Por ejemplo, WUS1 puede transmitirse en las subtramas (SF) 1, 3 y 7, mientras que WUS2 puede transmitirse en las subtramas 2, 6 y 8. De esta manera, se logra la diversidad en el tiempo de las señales de activación para el primer grupo de UE y el segundo grupo de UE. En algunos aspectos, WUS1 y/o WUS2 pueden transmitirse mediante el uso de un mismo puerto de antena que el NPSS, el NSSS y/o una señal de referencia (por ejemplo, un NRS y/o similar) (por ejemplo, dentro de, al menos, una única subtrama), que reduce el retardo asociado con la resintonización de un receptor del UE 120.
Además, o alternativamente, WUS1 puede transmitirse mediante el uso de un primer puerto de antena de BS 110, y WUS2 puede transmitirse mediante el uso de un segundo puerto de antena de BS 110. En tal caso, WUS1 y WUS2 pueden asociarse con el mismo grupo de UE, y la designación de recursos como WUS1 o WUS2 puede indicar qué puerto de antena se utilizará para transmitir la señal de activación en los recursos correspondientes. Por tanto, se consigue la diversidad espacial de las señales de activación para el primer grupo de UE y el segundo grupo de UE. Como se muestra en la Figura 3B, un segundo patrón de recursos 305-2 puede transmitir WUS1 durante las subtramas 1, 2 y 3, y puede transmitir WUS2 durante las subtramas 6, 7 y 8. Esto puede proporcionar un mayor número de repeticiones simultáneas de la señal de activación, lo que puede aumentar la probabilidad de una recepción satisfactoria de la señal de activación para los UE 120 que requieren múltiples repeticiones de la señal de activación. Además, o alternativamente, la BS 110 puede transmitir WUS1 mediante el uso de un primer puerto de antena en las subtramas 1, 2 y 3, y puede transmitir WUS2 mediante el uso de un segundo puerto de antena en las subtramas 6, 7 y 8. En tal caso, WUS1 y WUS2 pueden asociarse con un mismo grupo de UE.
Como se muestra en la Figura 3C, un tercer patrón de recursos 305-3 puede transmitir WUS1 en una primera trama 310 (por ejemplo, subtramas 1, 2, 3, 6, 7 y 8 de la primera trama 310), y puede transmitir WUS2 en una segunda trama 315 (por ejemplo, subtramas 1, 2, 3, 6, 7 y 8 de la segunda trama 315). Por ejemplo, la primera trama 310 y la segunda trama 315 pueden ser tramas consecutivas. Esto puede aumentar aún más la probabilidad de recepción de la señal de activación para los UE que utilizan múltiples repeticiones.
En algunos aspectos, pueden configurarse varias señales de activación de un patrón de recursos. Por ejemplo, la BS 110 puede especificar cualquier número de señales de activación que se incluirán en los patrones de recursos de WUS1 y/o WUS2. De esta manera, se mejora la versatilidad de la señalización de activación y los recursos pueden asignarse de manera más eficiente.
En algunos aspectos, para una sola señal de activación (por ejemplo, un solo WUS1 o un solo WUS2), pueden usarse dos o más puertos de antena diferentes dentro de una sola subtrama. Por ejemplo, un primer subconjunto de símbolos de la única señal de activación puede transmitirse desde un primer puerto de antena, y un segundo subconjunto de símbolos de la única señal de activación puede transmitirse desde un segundo puerto de antena, y mejora así la diversidad espacial.
En algunos aspectos, un UE 120 puede escanear o monitorear las señales de activación. "Escanear" se usa indistintamente con "monitorear" en la presente memoria. El UE 120 puede identificar o recibir una señal de activación en base a, al menos en parte, un preámbulo de la señal de activación. Por ejemplo, la BS 110 puede codificar el preámbulo para identificar, al menos una parte, de un identificador de célula de una célula de acampada o célula de servicio asociada con el UE 120. Además, la BS 110 puede codificar el preámbulo para identificar, al menos una parte, de un identificador de grupo de UE que identifica un grupo de UE del UE 120. En algunos aspectos, el UE 120 puede determinar que una señal de activación es relevante para el UE 120 cuando el identificador de célula y el identificador de grupo de UE coinciden respectivamente con un identificador de célula y un identificador de grupo de UE del UE 120. En algunos aspectos, el UE 120 puede determinar que una señal de activación es relevante para el UE 120 cuando el identificador de célula coincide con un identificador de célula del UE 120. En algunos aspectos, el UE 120 puede determinar que una señal de activación es relevante para el UE 120 cuando el identificador de grupo de UE coincide con un identificador de grupo de UE del UE 120.
En algunos aspectos, la BS 110 puede seleccionar un recurso para la transmisión de una señal de activación en base a, al menos en parte, un identificador de grupo de UE y/o una banda estrecha de paginación de un UE 120. Por ejemplo, la BS 110 puede determinar el recurso mediante el uso de las siguientes ecuaciones 1 a 4:
Ecuación 1: : SFN mod T= (T div N)*(UE_ID mod N)
Ecuación 2: : i_s = floor(UE_ID/N) mod Ns
Ecuación 3: PNB = floor(UE_ID/(N*Ns)) mod Nn
Ecuación 4: : UE_Group_ID = floor(UE_ID/(N*Ns* Nn)) mod N_WUS_Groups La ecuación 1 se usa para identificar una trama de paginación (por ejemplo, el número de trama del sistema (SFN) mod T) para el UE 120, en el que T se refiere a un ciclo de recepción discontinua (DRX), N es un valor mínimo de T y un valor nB configurado en SIB2, y UE_ID es un identificador de UE del UE 120. La ecuación 2 identifica una ocasión paginación (PO) del UE 120 en base a, al menos en parte, UE_ID, N y Ns. Ns es un valor máximo de 1 y nB. La ecuación 3 identifica una banda estrecha de paginación (PNB) del UE 120 en base a, al menos en parte, UE_ID, N, Ns y Nn, en la que Nn identifica varias bandas estrechas disponibles. La ecuación 4 identifica un identificador de grupo de UE (UE_Group_ID) del UE 120 basado, al menos en parte, en la banda estrecha de paginación, en el que N_WUS_Groups identifica un número total de grupos de UE. De esta manera, BS 110 y/o UE 120 pueden determinar un grupo de UE del UE 120 en base, al menos en parte, a una banda estrecha de paginación del Ue 120. En algunos aspectos, la BS 110 puede proporcionar información a un UE 120 que indica parámetros de un preámbulo, y el UE 120 puede identificar o recibir una señal de activación relevante en base a, al menos en parte, los parámetros. En tal caso, la configuración del UE 120 puede ser transparente. Por ejemplo, el UE 120 puede no conocer el identificador de grupo de UE particular y/o el identificador de célula incluido en el preámbulo, y puede buscar cualquier preámbulo que coincida con los parámetros.
Como se indicó anteriormente, las Figuras 3A-3C se proporcionan solo como ejemplos. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo que se describió con respecto a las Figuras 3A-3C.
La Figura 4 es un diagrama que ilustra un ejemplo 400 de patrones FDM para la transmisión de señales de activación. En algunos aspectos, puede utilizarse FDM, como la tecnología mejorada de acceso por radio de comunicaciones tipo máquina (eMTC). Por ejemplo, y como se muestra en la Figura 4, un conjunto de recursos 405, 410, 415, 420 para la comunicación eMTC puede incluir seis bloques de recursos físicos (PRB) que son paralelos en frecuencia. Por ejemplo, los seis PRB pueden asociarse con una única subtrama o trama.
Como muestra el número de referencia 405, en algunos aspectos, los recursos del patrón de recursos que muestra WUS1 pueden alternar con los recursos del patrón de recursos que muestra WUS2. Esto puede mejorar la diversidad de frecuencias de las señales de activación.
Como se muestra por el número de referencia 410, en algunos aspectos, múltiples recursos del patrón de recursos mostrado por WUS1 pueden asignarse de forma continua en frecuencia, y múltiples recursos del patrón de recursos mostrado por WUS2 pueden asignarse de forma continua en frecuencia. De esta forma, los UE que utilizan múltiples repeticiones pueden decodificar la señal de activación.
Como muestran los números de referencia 415 y 420, en algunos aspectos, puede asignarse un ancho de banda completo de una primera trama o subtrama para WUS1, y puede asignarse un ancho de banda completo de una segunda trama o subtrama para WUS2. De esta manera, puede mejorarse aún más la probabilidad de decodificación de la señal de activación para los UE que requieren múltiples repeticiones.
En algunos aspectos, pueden asignarse recursos para las señales de activación mediante el uso de una técnica de salto de frecuencia. Por ejemplo, la BS 110 puede configurar, para un UE 120, un índice de subtrama inicial, un desplazamiento de frecuencia y/o un tiempo de salto para el salto de frecuencia. La BS 110 puede asignar recursos para la transmisión de la señal de activación de acuerdo con el índice de subtrama inicial, el desplazamiento de frecuencia y/o el tiempo de salto.
Como se indicó anteriormente, la Figura 4 se proporciona como ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo descrito con respecto a la Figura 4.
La Figura 5 es un diagrama de flujo de un procedimiento 500 de comunicación inalámbrica. El procedimiento puede realizarse por una estación base (por ejemplo, la BS 110 de la Figura 1, el aparato 702/702' y/o similares).
En 510, la estación base puede (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240, el procesador de transmisión 220, el procesador TX MIMO 230, el MOD 232, la antena 234 y/o similares) generar una señal de activación para una comunicación con un UE. Por ejemplo, la señal de activación puede incluir un preámbulo que identifica un grupo de UE del UE y/o un identificador de célula de una célula del UE. La estación base puede proporcionar la señal de activación para hacer que el UE se active o salga de un modo inactivo o de hibernación para recibir la comunicación.
En 520, la estación base (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240, el procesador de transmisión 220, el procesador TX MIMO 230, el MOD 232, la antena 234 y/o similares) puede transmitir la señal de activación mediante el uso de un recurso seleccionado de uno o más primeros recursos de un primer patrón de recursos o uno o más segundos recursos de un segundo patrón de recursos. Por ejemplo, el primer patrón de recursos puede asociarse con un primer grupo de UE y el segundo patrón de recursos puede asociarse con un segundo grupo de UE. La estación base puede seleccionar el recurso, de uno o más primeros recursos o uno o más segundos recursos, en base a, al menos en parte, si la señal de activación debe transmitirse al primer grupo de UE o al segundo grupo de UE.
En algunos aspectos, el uno o más primeros recursos se alternan con el uno o más segundos recursos en un dominio de tiempo. En algunos aspectos, el uno o más primeros recursos están en un primer conjunto de subtramas y el uno o más segundos recursos están en un segundo conjunto de subtramas. En algunos aspectos, el primer patrón de recursos se asocia con un primer puerto de antena y el segundo patrón de recursos se asocia con un segundo puerto de antena. En algunos aspectos, la señal de activación se transmite mediante el uso de un mismo puerto de antena como señal de sincronización o señal de referencia para el UE. En algunos aspectos, la señal de activación se transmite mediante el uso de un puerto de antena diferente al de una señal de sincronización o señal de referencia para el UE.
En algunos aspectos, la señal de activación se transmite mediante el uso de dos o más puertos de antena dentro de una única subtrama. En algunos aspectos, la señal de activación se transmite mediante el uso de un mismo puerto de antena dentro de al menos una única subtrama. En algunos aspectos, varios de los uno o más primeros recursos o varios de los uno o más segundos recursos son configurables o predefinidos. En algunos aspectos, el uno o más primeros recursos y el uno o más segundos recursos comprenden bloques de recursos físicos (PRB). En algunos aspectos, el uno o más primeros recursos se alternan con el uno o más segundos recursos en un dominio de frecuencia. En algunos aspectos, los recursos del uno o más primeros recursos o del uno o más segundos recursos varían en un dominio de tiempo y un dominio de frecuencia.
En algunos aspectos, un preámbulo de la señal de activación identifica un grupo de UE, del primer grupo de UE y del segundo grupo de UE, con el que se asocia la señal de activación. En algunos aspectos, un preámbulo de la señal de activación identifica una célula con la que se asocia el UE.
En algunos aspectos, la información de configuración que identifica el primer grupo de UE y el segundo grupo de UE se proporciona en la información del sistema. En algunos aspectos, la potencia de transmisión de la señal de activación se configura en base a, al menos en parte, un desplazamiento de potencia con respecto a una señal de referencia de enlace descendente transmitida por la estación base. En algunos aspectos, un grupo de UE, del primer grupo de UE y el segundo grupo de UE, se asigna al UE en base a, al menos en parte, una banda estrecha de paginación del UE.
En algunos aspectos, la señal de activación se identifica además en base a, al menos en parte, un parámetro de un preámbulo de la señal de activación, en el que el UE se configura para detectar el parámetro del preámbulo.
En 530, la estación base (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240, el procesador de transmisión 220, el procesador TX MIMO 230, el MOD 232, la antena 234 y/o similares) puede transmitir una comunicación a un UE en base a, al menos en parte, la señal de activación. Por ejemplo, la comunicación puede incluir un canal de enlace descendente. La estación base puede transmitir la comunicación al UE después de transmitir la señal de activación al UE de modo que el UE supervisa la comunicación (por ejemplo, se activa de un modo inactivo y/o similar).
Aunque la Figura 5 muestra bloques de ejemplo de un procedimiento de comunicación inalámbrica; en algunos aspectos, el procedimiento puede incluir bloques adicionales, menos bloques, bloques diferentes o bloques dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 5. Además, o alternativamente, dos o más bloques mostrados en la Figura 5 pueden realizarse en paralelo.
La Figura 6 es un diagrama de flujo de un procedimiento 600 de comunicación inalámbrica. El procedimiento puede realizarse por un UE (por ejemplo, el UE 120 de la Figura 1, aparato 902/902' y/o similares).
En 610, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede monitorear un recurso particular de un patrón de recursos para la señalización de activación asociada con un grupo de UE que incluye el UE. Por ejemplo, el patrón de recursos puede asociarse con el grupo de UE. El UE puede monitorear el recurso particular para la señalización de activación dirigida al grupo de UE. Cuando los UE del grupo de UE reciben una señal de activación, los UE del grupo de UE pueden realizar una activación y/o recibir una comunicación posterior. Como se usa en la presente memoria, activar o realizar una activación puede referirse a monitorear o comenzar a monitorear la paginación en ocasiones de paginación. Por ejemplo, cuando se activa o realiza una activación, el UE puede monitorear o comenzar a monitorear un canal de control (por ejemplo, un PDCCH como un MTC PDCCH o un PDCCH de banda estrecha, etc.), un canal de datos (por ejemplo, un p Ds CH como un MTC PDSCH o un PDSCH de banda estrecha, etc.) y/o un tipo diferente de paginación. En algunos aspectos, la información de configuración, que indica que el UE se asocia con el grupo de UE, se recibe por el UE en la información del sistema.
En algunos aspectos, el grupo de UE se asigna al UE en base a, al menos en parte, una banda estrecha de paginación del UE. En algunos aspectos, la longitud del recurso particular es en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones asociadas con una comunicación que se va a recibir por el UE.
En 620, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede recibir una señal de activación, en la que la señal de activación corresponde a, al menos uno, de un identificador de célula o identificador de grupo de UE asociado con el UE. Por ejemplo, al menos una parte del identificador de célula y/o al menos una parte de un identificador de grupo de UE puede indicarse mediante la señal de activación (por ejemplo, un preámbulo de la señal de activación). El Ue puede recibir la señal de activación en base, al menos en parte, al preámbulo. En algunos aspectos, la parte del identificador de grupo de UE se indica mediante un preámbulo de la señal de activación. En algunos aspectos, la señal de activación se recibe además en base a, al menos en parte, un parámetro de un preámbulo de la señal de activación, en el que el UE se configura para detectar el parámetro del preámbulo.
En 630, el UE (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 280 y/o similar) puede determinar opcionalmente un valor de referencia en base a, al menos en parte, una potencia de transmisión de la señal de activación. Por ejemplo, la potencia de transmisión puede basarse, al menos en parte, en un desplazamiento de potencia con respecto a una señal de referencia de enlace descendente recibida por el UE. De esta manera, el UE puede conservar recursos de red que de otro modo se usarían para transmitir y/o usar una señal de sincronización separada para determinar el valor de referencia.
En 640, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede realizar opcionalmente una activación para recibir una comunicación en base a, al menos en parte, la recepción de la señal de activación. Por ejemplo, el UE puede activarse para recibir paginación en un momento particular en base a, al menos en parte, recibir la señal de activación. En algunos aspectos, el UE puede permanecer activo durante un período de tiempo particular después de recibir la señal de activación, como se describe con más detalle en otra parte en la presente memoria.
En 650, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede recibir opcionalmente la comunicación. Por ejemplo, el UE puede recibir la comunicación después de realizar la activación. En algunos aspectos, la comunicación se recibe después de un retardo, en el que el retardo es en base a, al menos en parte, en una capacidad del UE.
Aunque la Figura 6 muestra bloques de ejemplo de un procedimiento de comunicación inalámbrica; en algunos aspectos, el procedimiento puede incluir bloques adicionales, menos bloques, bloques diferentes o bloques dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 6. Además, o alternativamente, dos o más bloques mostrados en la Figura 6 pueden realizarse en paralelo.
La Figura 7 es un diagrama de flujo de datos conceptual 700 que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo 702. El aparato 702 puede ser una estación base, tal como un eNB, un gNB y/o similares. En algunos aspectos, el aparato 702 incluye un módulo de recepción 704 y un módulo de transmisión 706.
El módulo de recepción 704 puede recibir señales 708 de un UE 750 (por ejemplo, el UE 120 y/o similar). En algunos aspectos, las señales 708 pueden identificar una capacidad del UE 750. El módulo de recepción puede proporcionar datos 710 al módulo de transmisión 706. Los datos 710 pueden identificar la capacidad.
El módulo de transmisión 706 puede transmitir una señal de activación y/o una comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación. Por ejemplo, el módulo de transmisión 706 puede generar una señal 712 y el aparato 702 puede transmitir la señal 712 al UE 750. La señal 712 puede incluir la señal de activación, la comunicación y/u otra información.
El aparato puede incluir módulos adicionales que realizan cada uno de los bloques del algoritmo en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 5. Como tal, cada bloque en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 5 puede realizarse por un módulo y el aparato puede incluir uno o más de esos módulos. Los módulos pueden ser uno o más componentes de hardware que se configuran específicamente para llevar a cabo los procesos/algoritmos establecidos, que se implementan por un procesador que se configura para realizar los procesos/algoritmos establecidos, que se almacenan dentro de un medio legible por ordenador para la implementación por parte de un procesador, o alguna de sus combinaciones.
El número y la disposición de los módulos mostrados en la Figura 7 se proporcionan como ejemplo. En la práctica, puede haber módulos adicionales, menos módulos, módulos diferentes o módulos dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 7. Además, dos o más módulos mostrados en la Figura 7 puede implementarse dentro de un solo módulo, o un solo módulo mostrado en la Figura 7 pueden implementarse como múltiples módulos distribuidos. Además, o alternativamente, un conjunto de módulos (por ejemplo, uno o más módulos) mostrado en la Figura 7 puede realizar una o más funciones descritas como realizadas por otro conjunto de módulos mostrados en la Figura 7.
La Figura 8 es un diagrama 800 que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato 702' que emplea un sistema de procesamiento 802. El aparato 702' puede ser una estación base, tal como un eNB, un gNB y/o similares.
El sistema de procesamiento 802 puede implementarse con una arquitectura de bus, que se representa generalmente por el bus 804. El bus 804 puede incluir cualquier número de buses y puentes de interconexión en función de la aplicación específica del sistema de procesamiento 802 y las restricciones en general del diseño. El bus 804 enlaza en conjunto varios circuitos que incluyen uno o más procesadores y/o módulos de hardware, que se representan por el procesador 806, los módulos 704, 706, y el medio/memoria 808 legible por ordenador. El bus 804 también puede enlazar varios otros circuitos tales como fuentes de sincronización, periféricos, reguladores de tensión, y circuitos de gestión de la potencia, que se conocen bien en la técnica y, por lo tanto, no se describirán de forma adicional.
El sistema de procesamiento 802 puede acoplarse a un transceptor 810. El transceptor 810 se acopla a una o más antenas 812. El transceptor 810 proporciona un medio para la comunicación con varios otros aparatos a través de un medio de transmisión. El transceptor 810 recibe una señal de una o más antenas 812, extrae información de la señal recibida, y proporciona la información extraída al sistema de procesamiento 802, específicamente al módulo de recepción 704. Además, el transceptor 810 recibe información del sistema de procesamiento 802, específicamente el módulo de transmisión 706, y en base a, al menos en parte, la información recibida, genera una señal para aplicar a una o más antenas 812. El sistema de procesamiento 802 incluye un procesador 806 que se acopla a un medio/memoria 808 legible por ordenador. El procesador 806 es responsable del procesamiento general, que incluye la ejecución del software que se almacena en el medio/memoria legible por ordenador 808. El software, cuando se ejecuta por el procesador 806, hace que el sistema de procesamiento 802 realice las varias funciones que se describen supra para cualquier aparato en particular. El medio/memoria 808 legible por ordenador también puede usarse para almacenar datos que se manipulan por el procesador 806 cuando se ejecuta el software. El sistema de procesamiento además incluye al menos uno de los módulos 704 y 706. Los módulos pueden ser módulos de software que se ejecutan en el procesador 806, residentes/almacenados en el medio/memoria 808 legible por ordenador, uno o más módulos de hardware acoplados al procesador 806, o alguna combinación de los mismos. El sistema de procesamiento 802 puede ser un componente de la BS 110 y puede incluir la memoria 242 y/o al menos uno del procesador TX MIMO 230, el procesador de recepción 238, y/o el controlador/procesador 240. En algunos aspectos, el aparato 702/702' para comunicación inalámbrica incluye medios para transmitir una señal de activación, medios para transmitir una comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación y/o similares. Los medios antes mencionados pueden ser uno o más de los módulos antes mencionados del aparato 702 y/o el sistema de procesamiento 802 del aparato 702' que se configura para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados. Como se describe supra, el sistema de procesamiento 802 puede incluir el procesador TX MIMO 230, el procesador de recepción 238, y/o el controlador/procesador 240. Como tal, en una configuración, los medios antes mencionados pueden ser el procesador TX MIMO 230, el procesador de recepción 238, y/o el controlador/procesador 240 que se configuran para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados.
La Figura 8 se proporciona como ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo que se describió en relación con la Figura 8.
La Figura 9 es un diagrama de flujo de datos conceptual 900 que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo 902. El aparato 902 puede ser un UE. En algunos aspectos, el aparato 902 incluye un módulo de recepción 904, un módulo de monitoreo 906, un módulo de identificación 908, un módulo de determinación 910 y/o un módulo de transmisión 912.
El módulo de recepción 904 puede recibir señales 914 de una BS 950. En algunos aspectos, las señales 914 pueden incluir una señal de activación y/o una comunicación asociada con la señal de activación. El módulo de recepción 904 puede procesar las señales 914 y puede proporcionar datos 916 al módulo de monitoreo 906 y/o al módulo de determinación 910 en base a, al menos en parte, las señales 914.
El módulo de monitoreo 906 puede monitorear un recurso particular de un patrón de recursos para la señalización de activación que se asocia con un grupo de UE, en el que el patrón de recursos se asocia con el grupo de UE, y puede proporcionar datos 918 al módulo de identificación 908 en base a, al menos en parte, el monitoreo. El módulo de identificación 908 puede identificar o recibir una señal de activación mediante el uso de los datos 918 que se asocian con al menos uno de un identificador de célula o un identificador de grupo UE, en el que se indica al menos una parte del identificador de célula o una parte del identificador de grupo de UE por la señal de activación. En algunos aspectos, el módulo de recepción 904 puede recibir y/o identificar la señal de activación.
El módulo de determinación 910 puede determinar un valor de referencia en base a, al menos en parte, una potencia de transmisión de la señal de activación, en el que la potencia de transmisión es en base a, al menos en parte, un desplazamiento de potencia con respecto a una señal de referencia de enlace descendente recibida por el aparato 902.
El módulo de transmisión 912 puede transmitir señales 920. En algunos aspectos, las señales 920 pueden identificar una capacidad del aparato 902.
El aparato puede incluir módulos adicionales que realizan cada uno de los bloques del algoritmo en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 6. Como tal, cada bloque en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 6 puede realizarse por un módulo y el aparato puede incluir uno o más de esos módulos. Los módulos pueden ser uno o más componentes de hardware que se configuran específicamente para llevar a cabo los procesos/algoritmos establecidos, que se implementan por un procesador que se configura para realizar los procesos/algoritmos establecidos, que se almacenan dentro de un medio legible por ordenador para la implementación por parte de un procesador, o alguna de sus combinaciones.
El número y la disposición de los módulos mostrados en la Figura 9 se proporcionan como ejemplo. En la práctica, puede haber módulos adicionales, menos módulos, módulos diferentes o módulos dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 9. Además, dos o más módulos mostrados en la Figura 9 puede implementarse dentro de un solo módulo, o un solo módulo mostrado en la Figura 9 pueden implementarse como múltiples módulos distribuidos. Además, o alternativamente, un conjunto de módulos (por ejemplo, uno o más módulos) mostrado en la Figura 9 puede realizar una o más funciones descritas como realizadas por otro conjunto de módulos mostrados en la Figura 9.
La Figura 10 es un diagrama 1000 que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato 902' que emplea un sistema de procesamiento 1002. El aparato 902' puede ser un UE.
El sistema de procesamiento 1002 puede implementarse con una arquitectura de bus, que se representa generalmente por el bus 1004. El bus 1004 puede incluir cualquier número de buses y puentes de interconexión en función de la aplicación específica del sistema de procesamiento 1002 y las restricciones en general del diseño. El bus 1004 enlaza en conjunto varios circuitos que incluyen uno o más procesadores y/o módulos de hardware, que se representan por el procesador 1006, los módulos 904, 906, 908, 910, 912, y el medio/memoria 1008 legible por ordenador. El bus 1004 también puede enlazar varios otros circuitos tales como fuentes de sincronización, periféricos, reguladores de tensión, y circuitos de gestión de la potencia, que se conocen bien en la técnica y, por lo tanto, no se describirán de forma adicional.
El sistema de procesamiento 1002 puede acoplarse a un transceptor 1010. El transceptor 1010 se acopla a una o más antenas 1012. El transceptor 1010 proporciona un medio para la comunicación con varios otros aparatos a través de un medio de transmisión. El transceptor 1010 recibe una señal de una o más antenas 1012, extrae la información de la señal recibida, y proporciona la información extraída al sistema de procesamiento 1002, específicamente al módulo de recepción 904. Además, el transceptor 1010 recibe la información del sistema de procesamiento 1002, específicamente el módulo de transmisión 912, y en base a, al menos en parte, la información que se recibe, genera una señal para aplicarse a una o más antenas 1012. El sistema de procesamiento 1002 incluye un procesador 1006 que se acopla a un medio/memoria legible por ordenador 1008. El procesador 1006 es responsable del procesamiento general, que incluye la ejecución del software que se almacena en el medio/memoria legible por ordenador 1008. El software, cuando se ejecuta por el procesador 1006, hace que el sistema de procesamiento 1002 realice las varias funciones que se describen supra para cualquier aparato en particular. El medio/memoria legible por ordenador 1008 también puede usarse para almacenar datos que se manipulan por el procesador 1006 cuando se ejecuta el software. El sistema de procesamiento incluye, además, al menos, uno de los módulos 904, 906, 908, 910, y 912. Los módulos pueden ser módulos de software que se ejecutan en el procesador 1006, residentes/que se almacenan en el medio/memoria 1008 legible por ordenador, uno o más módulos de hardware que se acoplan al procesador 1006, o alguna de sus combinaciones. El sistema de procesamiento 1002 puede ser un componente del UE 120 y puede incluir la memoria 282 y/o al menos uno del procesador TX MIMO 266, el procesador RX 258, y/o el controlador/procesador 280.
En algunos aspectos, el aparato 902/902' para la comunicación inalámbrica incluye medios para monitorear un recurso particular de un patrón de recursos para la señalización de activación que se asocia con un grupo de UE que incluye el aparato 902/902', en el que el patrón de recursos se asocia con el grupo UE; medios para recibir una señal de activación, en el que la señal de activación corresponde a, al menos, uno de un identificador de célula o identificador de grupo de UE asociado con el aparato 902/902', en el que al menos una parte del identificador de célula o una parte del identificador de grupo de UE se indica mediante la señal de activación; medios para determinar un valor de referencia en base a, al menos en parte, una potencia de transmisión de la señal de activación, en el que la potencia de transmisión es en base a al menos en parte en un desplazamiento de potencia con respecto a una señal de sincronización recibida por el aparato 902/902'; medios para realizar una activación para recibir una comunicación en base a, al menos en parte, recibir la señal de activación; medios para recibir la comunicación; y/o medios para monitorear la comunicación entre la señal de activación y un tiempo asociado con el retardo máximo. Los medios antes mencionados pueden ser uno o más de los módulos antes mencionados del aparato 902 y/o el sistema de procesamiento 1002 del aparato 902' que se configura para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados. Como se describe supra, el sistema de procesamiento 1002 puede incluir el procesador TX MIMO 266, el procesador RX 258, y/o el controlador/procesador 280. Como tal, en una configuración, los medios antes mencionados pueden ser el procesador TX MIMO 266, el procesador RX 258, y/o el controlador/procesador 280 que se configuran para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados.
La Figura 10 se proporciona como ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo que se describió en relación con la Figura 10.
Configuración de la señal de activación
La Figura 11 es un diagrama que ilustra un ejemplo 1100 de configuración de una señal de activación en base a, al menos en parte, una capacidad de UE.
Como se muestra en la Figura 11, y con el número de referencia 1110, un UE 120 puede transmitir o proporcionar información que identifica una capacidad. Por ejemplo, el UE 120 puede reportar información que identifica si un receptor del Ue 120 se configura para identificar señales de sincronización heredadas. Además, o alternativamente, el UE 120 puede reportar información que identifica un tiempo de detección y/o sincronización de un receptor del UE 120. Además, o alternativamente, el UE 120 puede reportar información que identifica un tiempo de procesamiento de sincronización entre la señal de activación y una comunicación posterior. Por ejemplo, el UE 120 puede reportar información que indique si el UE 120 tiene un primer retardo (por ejemplo, sin retardo o 0 ms), un segundo retardo (por ejemplo, un retardo más corto o aproximadamente 15 ms), o un tercer retardo (por ejemplo, un retardo mayor o aproximadamente 500 ms). Este retardo puede denominarse en algunos casos en la presente memoria como un espacio. En algunos aspectos, la capacidad puede identificar una configuración de repetición del UE 120 (por ejemplo, varias repeticiones necesarias para decodificar una comunicación). En algunos aspectos, la capacidad puede indicar si el UE 120 se asocia con un ciclo DRX, un ciclo eDRX y/o similares.
Como se muestra con el número de referencia 1120, la BS 110 puede determinar una configuración para una señal de activación en base a, al menos en parte, la información que identifica la capacidad. La configuración puede identificar un retardo o espacio entre la señal de activación y la comunicación, varias repeticiones de la señal de activación y/o similares. En algunos aspectos, la configuración puede identificar un recurso para la señal de activación. Por ejemplo, la BS 110 puede determinar varios recursos para la señal de activación, un recurso inicial de la señal de activación, uno o más puertos de antena para transmitir la señal de activación, una potencia de transmisión para la señal de activación y/o similares, como se describe con más detalle a continuación. En algunos aspectos, la BS 110 puede proporcionar información que identifica la configuración al UE 120. La configuración puede denominarse en la presente memoria como configuración de la señal de activación.
En algunos aspectos, la BS 110 puede determinar un retardo o espacio entre la señal de activación y la comunicación en base a, al menos en parte, la capacidad. Por ejemplo, la BS 110 puede transmitir la comunicación después de un retardo o espacio en base a, al menos en parte, la información que identifica la capacidad del UE 120. En algunos aspectos, el UE 120 puede monitorear la comunicación después del retardo. Además, o alternativamente, el UE 120 puede monitorear la comunicación durante un período de tiempo particular, tal como un retardo máximo.
En algunos aspectos, la configuración puede ser en base a, al menos en parte, una configuración de repetición del UE 120. Por ejemplo, un UE 120 puede requerir un número particular de repeticiones para decodificar con éxito una comunicación (por ejemplo, 1 repetición, 4 repeticiones, 16 repeticiones, 64 repeticiones, 2048 repeticiones, etc.).
puede que no sea beneficioso activar un UE 120 para una comunicación que tenga menos repeticiones que el número particular de repeticiones, ya que es poco probable que la decodificación de la comunicación tenga éxito.
Por lo tanto, la longitud de los recursos de la señal de activación puede configurarse en base a, al menos en parte, una configuración de repetición del UE 120. Por ejemplo, la longitud de un recurso de señal de activación puede determinarse en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones de una comunicación. Puede transmitirse una señal de activación dentro del recurso de señal de activación, y varios recursos utilizados para la señal de activación pueden basarse, al menos en parte, en un número real de repeticiones de la comunicación. El UE 120 puede monitorear recursos particulares para una señal de activación en base a, al menos en parte, una configuración de repetición del UE 120.
Por ejemplo, suponga que el número máximo de repeticiones de la comunicación es de 2048 repeticiones. Suponga además que el UE 120 se configura con un factor de reducción de 16. El factor de reducción puede identificar una relación entre el número de repeticiones de la comunicación y el número de repeticiones de la señal de activación. En este caso, un número máximo de repeticiones de la señal de activación es un valor M de 128 repeticiones (por ejemplo, 2048/16). Si una comunicación debe comenzar en la subtrama N, entonces los recursos de la señal de activación pueden comenzar en las subtramas N-M, N-2M, N-3M, etc. Más particularmente, los recursos de la señal de activación para el UE 120 pueden comenzar en las respectivas subtramas N-M, N-2M, N-3M y N-4M. En otras palabras, la comunicación puede asociarse con cuatro recursos de señales de activación que comienzan en N-M, N-2M, N-3M y N-4M.
Ahora suponga que la comunicación tiene un número real de repeticiones de 128 repeticiones. En ese caso, y de acuerdo con el factor de reducción, la longitud de la señal de activación puede ser de 8 repeticiones (por ejemplo, 128/16). En algunos aspectos, las 8 repeticiones de la señal de activación pueden transmitirse al comenzar al final de cada recurso de señal de activación (por ejemplo, N-8, N-7, ..., N-1). En algunos aspectos, las 8 repeticiones de la señal de activación pueden transmitirse al comenzar al principio de cada recurso de activación (por ejemplo, N-M, N-M 1, ..., N-M 7). De esta manera, los recursos de la señal de activación se configuran en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones y un número real de repeticiones de una comunicación.
Como se muestra con el número de referencia 1130, el UE 120 puede determinar si detectar la señal de activación en base a, al menos en parte, un retardo o espacio. El retardo o espacio puede ser un retardo entre la transmisión de la señal de activación y la comunicación, y puede denominarse en la presente memoria como un retardo o espacio configurado, un retardo o espacio requerido, un retardo y/o similares. Por ejemplo, la BS 110 puede proporcionar información que identifique el retardo o espacio y/o similares. En algunos aspectos, el UE 120 puede determinar o seleccionar si detectar una señal de activación (por ejemplo, puede habilitar o inhabilitar la detección de la señal de activación) en base a, al menos en parte, el retardo o espacio configurado por la estación base 110. Por ejemplo, el retardo o espacio configurado puede ser diferente del retardo o espacio requerido asociado con el UE 120. En algunos aspectos, el UE 120 puede indicar el comportamiento seleccionado (por ejemplo, si la detección de la señal de activación se encuentra habilitada o deshabilitada para el UE 120) a la estación base y/o la entidad de gestión de movilidad (MME).
En algunos aspectos, el UE 120 puede determinar si debe detectar la señal de activación en base a, al menos en parte, en una configuración de recepción discontinua (DRX) del UE 120. Por ejemplo, en el caso de DRX, el UE 120 requiere un espacio distinto de cero entre el final de la duración máxima de la señal de activación y la ocasión de paginación asociada. El espacio puede usarse para seguimiento, calentamiento de estimación de canal y/o similares. En el caso de eDRX, el UE 120 puede requerir un espacio más largo que en DRX en función de la arquitectura del receptor. Si el UE 120 usa un receptor para actualizar y/o cargar la imagen (por ejemplo, software para detección de paginación) después de un sueño profundo cuando se detecta una señal de activación, entonces se necesita un espacio más largo para realizar la actualización de la imagen para la detección de paginación, seguimiento del tiempo, calentamiento de estimación de canal y/o similares. Si el UE 120 usa un receptor para obtener la imagen actualizada, independientemente de si el UE 120 detecta una señal de activación, entonces el tiempo de procesamiento podría ser similar al de DRX.
Para DRX, el espacio mínimo para la señal de activación puede predefinirse, como 20 ms para MTC, 40 ms para NB-IoT y/o similares. Para eDRX, pueden predefinirse varios espacios candidatos para la señal de activación, y el UE 120 puede reportar el espacio mínimo requerido al seleccionar uno de los espacios candidatos. Por ejemplo, un bit puede indicar dos espacios mínimos candidatos diferentes, como un espacio corto y un espacio largo. El espacio corto puede corresponder a un espacio DRX, y el espacio largo puede corresponder al espacio Is para NB-IoT o al espacio 2s para MTC.
Si la estación base 110 habilita señales de activación, entonces la estación base 110 puede configurar el espacio para que no sea menor que el espacio mínimo para el escenario DRX. De lo contrario, el UE 120 no esperará que se habilite la señal de activación. Si la estación base 110 habilita las señales de activación y soporta eDRX, entonces la estación base 110 puede configurar el espacio en base a, al menos en parte, el espacio reportado por el UE 120. Sin embargo, el espacio configurado puede no ser específico de UE, en algunos aspectos. Por lo tanto, el espacio configurado puede ser diferente del espacio requerido de algunos UE 120. Por ejemplo, el espacio configurado puede ser mayor o menor que el espacio de UE requerido. En esta condición, el UE 120 aún puede detectar la señal de activación o el UE 120 puede no detectar la señal de activación. El UE puede seleccionar o determinar si detectar la señal de activación o no (por ejemplo, si activar o desactivar la detección de la señal de activación), y puede indicar explícitamente la selección o determinación a la estación base 110 y/o una MME. Por ejemplo, el UE 120 puede indicar una señalización de un bit al MME, y el MME puede informar a la o las estaciones base 110 en el área de seguimiento del UE 120. Alternativamente, el comportamiento del UE puede predefinirse sin señalización adicional. Además, o alternativamente, la selección o determinación del UE puede no señalizarse a la estación base 110 y/o al MME. En tal condición, la estación base 110 puede asumir que el UE 120 detectará la señal de activación y puede transmitir la señal de activación cuando haya una paginación para el UE 120. Sin embargo, bajo esta condición, los UE 120 cercanos pueden activarse con más frecuencia debido a la señal de activación, que el Ue 120 objetivo puede no monitorear.
Como ejemplo, el UE 120 puede requerir un espacio largo para el modo eDRX, pero la estación base 110 puede configurar un espacio para que sea menor que el espacio largo requerido por el UE. El UE 120 aún puede determinar detectar la señal de activación dentro del espacio corto configurado (el uso del receptor requirió un tiempo más corto, pero obtuvo menos ahorros de potencia). En estas condiciones, la estación base 110 debería transmitir la señal de activación si hay paginación para este UE 120. Sin embargo, el UE 120 puede no detectar la señal de activación, pero puede detectar directamente la paginación (por ejemplo, cada DRX dentro de una ventana de tiempo de paginación (PTW) en el modo eDRX). Por consiguiente, en esta implementación, la estación base 110 no debería enviar la señal de activación para evitar la activación de otros UE 120.
Como otro ejemplo, el UE 120 puede requerir un espacio corto, pero la estación base 110 puede configurar un espacio que sea mayor que el espacio requerido por el UE. El UE 120 aún puede determinar detectar la señal de activación, pero tendrá que esperar más tiempo para la paginación después de la detección de la señal de activación. En este caso, la estación base 110 podría transmitir la señal de activación si hay paginación para este UE 120. Sin embargo, es posible que el UE 120 no detecte la señal de activación, pero detecte directamente la paginación (por ejemplo, cada DRX dentro de PTW en modo eDRX). Para un UE 120 con buena cobertura, la ganancia de ahorro de potencia mediante el uso de la señal de activación y la potencia de combustión durante el espacio largo entre la señal de activación y la ocasión de paginación asociada es aproximadamente la misma que sin usar una señal de activación. Por consiguiente, en esta implementación, la estación base 110 no enviaría la señal de activación debido a la paginación para este UE 120. Al reducir las transmisiones de la señal de activación, la estación base 110 podría evitar la activación de otros UE 120.
Como se muestra con el número de referencia 1140, la BS 110 puede transmitir la señal de activación al UE 120. Por ejemplo, la BS 110 puede transmitir la señal de activación mediante el uso de la configuración determinada en conexión con el número de referencia 1120, anterior. En algunos aspectos, la BS 110 puede transmitir la señal de activación mediante el uso de recursos particulares. Por ejemplo, la BS 110 puede transmitir la señal de activación mediante el uso de un recurso identificado por la configuración, mediante el uso de un recurso asociado con un grupo de UE del UE 120 y/o similar.
Como se muestra con el número de referencia 1150, el UE 120 puede identificar la señal de activación en base a, al menos en parte, la configuración. Por ejemplo, el UE 120 puede monitorizar un recurso asociado con la señal de activación en base a, al menos en parte, la configuración. En algunos aspectos, el UE 120 puede identificar la señal de activación en base a, al menos en parte, un preámbulo de la señal de activación. En algunos aspectos, el UE 120 puede no intentar monitorear o identificar la señal de activación. Por ejemplo, el UE 120 puede determinar que el UE 120 no debe monitorear la señal de activación en base a, al menos en parte, el retardo o espacio descrito en relación con el número de referencia 1130, arriba, y puede no monitorear o identificar la señal de activación.
En algunos aspectos, un UE 120 puede realizar sincronización y/o determinar un valor de referencia en base a, al menos en parte, una señal de activación. Por ejemplo, la BS 110 puede configurar un nivel de potencia para la señal de activación y puede proporcionar información que identifica el nivel de potencia al UE 120 (por ejemplo, a través de un bloque de información del sistema, una señalización de control de recursos de radio (r Rc ) y/o similares). En algunos aspectos, la información que identifica el nivel de potencia puede incluir un desplazamiento de potencia con respecto a una señal de sincronización o señal de referencia de enlace descendente (por ejemplo, PSS, SSS, NPSS, NSSS, señal de referencia (RS), NRS y/o similares). El UE 120 puede realizar la sincronización y/o determinar el valor de referencia en base a, al menos en parte, el nivel de potencia de la señal de activación. En algunos aspectos, cuando no se especifica ningún desplazamiento de potencia, el UE 120 puede utilizar un desplazamiento predeterminado (por ejemplo, 0 dB y/o similar).
Como se muestra con el número de referencia 1160, la BS 110 puede transmitir una comunicación al UE 120. Por ejemplo, la BS 110 puede utilizar el retardo o espacio descrito anteriormente para transmitir la comunicación. Como se muestra con el número de referencia 1170, el UE 120 puede recibir o monitorear la comunicación. Por ejemplo, el UE 120 puede entrar en un modo activo, puede dejar un modo inactivo, puede activarse y/o similares. De esta manera, la BS 110 y el UE 120 determinan una configuración para una señal de activación y realizan una comunicación después de que la señal de activación se transmita al Ue 120.
La Figura 11 se proporciona como ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo descrito en relación con la Figura 11.
La Figura 12 es un diagrama de flujo de un procedimiento 1200 de comunicación inalámbrica. El procedimiento puede realizarse por una estación base (por ejemplo, la BS 110 de la Figura 1, el aparato 1402/1402' y/o similares). En 1210, la estación base (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240 y/o similares) puede determinar una configuración para una señal de activación asociada con un u E. Por ejemplo, la estación base puede recibir información que identifica una capacidad del UE. La estación base puede utilizar la información que identifica la capacidad para determinar la configuración de la señal de activación. En algunos aspectos, la configuración puede identificar un recurso para la señal de activación, una longitud de la señal de activación, una serie de repeticiones asociadas con la señal de activación, una potencia de transmisión para la señal de activación y/o similares. En algunos aspectos, la estación base puede transmitir información que identifica la configuración al UE. En algunos aspectos, la configuración se determina en base a, al menos en parte, la capacidad del UE. En algunos aspectos, la capacidad se relaciona con al menos uno de un tipo de receptor del UE o un tiempo de procesamiento (por ejemplo, un tiempo de procesamiento de sincronización, un tiempo de procesamiento de seguimiento, un tiempo de procesamiento para cargar o actualizar una imagen o información de control para la detección de paginación, un tiempo de procesamiento para el calentamiento de la estimación del canal, etc.). Por ejemplo, diferentes UE pueden asociarse con diferentes tipos de receptores que tienen diferentes arquitecturas de hardware. Como ejemplo, un UE puede utilizar un procesamiento de banda base complejo para realizar el monitoreo de la paginación y puede tener un receptor de activación de baja potencia (por ejemplo, que puede realizar correlaciones o solo puede realizar correlaciones). El UE puede activar el módem de banda base solo cuando la señal de activación se detecta por el receptor de activación de baja potencia. El tipo de receptor puede indicar si el UE se asocia con un receptor de baja potencia, un receptor de activación, una activación de baja potencia y/o similares. Además, o alternativamente, el tipo de receptor puede indicar un procesador que realiza el monitoreo (por ejemplo, un procesador para el monitoreo de la paginación, un procesador para el monitoreo de la señal de activación y/o similares).
En algunos aspectos, la configuración indica que la comunicación se retardará en base a, al menos en parte, la capacidad. En algunos aspectos, un retardo para la comunicación es en base a, al menos en parte, la información que identifica un retardo mínimo asociado con uno o más UE, incluido el UE.
En 1220, la estación base (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240, el procesador de transmisión 220, el procesador TX MIMO 230, MOD 232, la antena 234 y/o similares) puede transmitir la señal de activación en un recurso en base a, al menos en parte, la configuración. Por ejemplo, la estación base puede determinar el recurso para la señal de activación en base a, al menos en parte, la configuración. En algunos aspectos, la estación base puede determinar el recurso en base a, al menos en parte, un grupo de UE asociado con el UE. Por ejemplo, la estación base puede seleccionar un recurso correspondiente al grupo de UE asociado con el UE.
En algunos aspectos, el recurso es en base a, al menos en parte, una serie de repeticiones de la comunicación. En algunos aspectos, el recurso es en base a, al menos en parte, un número real de repeticiones de la comunicación. En algunos aspectos, el uno o más primeros recursos y el uno o más segundos recursos se multiplexan con recursos asociados con al menos otro grupo de UE de una pluralidad de grupos de UE que incluyen el primer grupo de UE y el segundo grupo de UE. En algunos aspectos, el Ue se configura con una duración máxima del recurso, y una duración real del recurso para que la señal de activación no sea mayor que la duración máxima configurada del recurso. En algunos aspectos, el inicio del recurso se configura en base a, al menos en parte, una duración máxima configurada del recurso, y un espacio o retardo antes de la comunicación. En algunos aspectos, un inicio del recurso se alinea con un punto de inicio de una señal de activación que se asocia con una duración máxima configurada del recurso.
En 1230, la estación base (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240 y/o similares) puede determinar opcionalmente un retardo en base a, al menos en parte, la información que identifica un retardo mínimo. Por ejemplo, la estación base puede determinar un retardo o espacio que se proporcionará entre la señal de activación y la comunicación. En algunos aspectos, la estación base puede determinar el retardo o el espacio en base a, al menos en parte, la información que identifica un retardo mínimo de uno o más UE. Por ejemplo, el retardo mínimo puede identificar un retardo más corto posible para que uno o más UE reciban con éxito la comunicación después de la señal de activación.
En 1240, la estación base (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 240, el procesador de transmisión 220, el procesador TX MIMO 230, MOD 232, la antena 234 y/o similares) puede transmitir una comunicación al UE en base a, al menos en parte, la señal de activación. Por ejemplo, la estación base puede transmitir la comunicación después del retardo o espacio. En algunos aspectos, la comunicación se transmite antes de que transcurra un retardo configurado. En algunos aspectos, la potencia de transmisión de la señal de activación se configura en base a, al menos en parte, un desplazamiento de potencia relacionado con una señal de referencia de enlace descendente transmitida por la estación base. En algunos aspectos, el UE 120 puede recibir o monitorear la comunicación. Por ejemplo, el UE 120 puede entrar en un modo activo, puede dejar un modo inactivo, puede activarse y/o similares. De esta manera, la BS 110 y el UE 120 determinan una configuración para una señal de activación y realizan una comunicación después de que la señal de activación se transmita al UE 120.
Aunque la Figura 12 muestra bloques de ejemplo de un procedimiento de comunicación inalámbrica; en algunos aspectos, el procedimiento puede incluir bloques adicionales, menos bloques, bloques diferentes o bloques dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 12. Además, o alternativamente, dos o más bloques mostrados en la Figura 12 pueden realizarse en paralelo.
La Figura 13 es un diagrama de flujo de un procedimiento 1300 de comunicación inalámbrica. El procedimiento puede realizarse por un UE (por ejemplo, el UE 120 de la Figura 1, el aparato 1602/1602' y/o similares).
En 1305, el UE (por ejemplo, mediante el uso de controlador/procesador 280, procesador de transmisión 264, procesador TX MIMO 266, MOD 254, antena 252 y/o similares) puede opcionalmente transmitir información a una estación base que identifica una capacidad. En algunos aspectos, la capacidad se relaciona con, al menos, uno de un tipo de receptor del UE o un tiempo de procesamiento del UE (por ejemplo, un tiempo de procesamiento de sincronización, un tiempo de procesamiento de seguimiento, un tiempo de procesamiento para cargar o actualizar una imagen o información de control para la detección de paginación, un tiempo de procesamiento para el calentamiento de la estimación del canal, etc.). El tipo de receptor se describe con más detalle en otra parte en la presente memoria. En algunos aspectos, la capacidad puede identificar un retardo o espacio mínimo asociado con el UE (por ejemplo, un retardo o espacio mínimo entre la señal de activación y la comunicación). En algunos aspectos, el UE puede proporcionar o señalar la información que identifica la capacidad. Por ejemplo, el UE puede transmitir, proporcionar o señalizar la información que identifica la capacidad mediante el uso de control de recursos de radio (RRC), señalización de control de acceso a medios de señalización (MAC), señalización de capa superior u otro tipo de señalización.
En 1310, el UE (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 280, el procesador de transmisión 264, el procesador TX MIMO 266, MOD 254, la antena 252 y/o similar) puede proporcionar opcionalmente información que identifica un retardo o espacio requerido. El retardo o el espacio requeridos pueden identificar un retardo o espacio mínimo entre la señal de activación y la comunicación. Si el retardo o espacio configurado (por ejemplo, configurado por la BS) es más corto que el retardo o espacio requerido, es posible que el UE no pueda decodificar la comunicación.
En 1315, el UE (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 280 y/o similares) puede determinar opcionalmente o seleccionar si monitorear la señalización de activación. En algunos aspectos, el UE puede determinar o seleccionar si detectar o monitorear la señal de activación en base a, al menos en parte, un retardo o espacio configurado o un retardo o espacio real. Por ejemplo, la BS puede seleccionar un retardo o espacio para la señal de activación en base a, al menos en parte, la información que identifica el retardo o espacio requerido para el UE y/o para otros UE. La BS puede proporcionar información de configuración al UE mediante la identificación del retardo o espacio configurado. El UE puede determinar si el retardo o espacio configurado está dentro de los límites del retardo o espacio requerido. Cuando el retardo o espacio configurado está dentro de los límites del retardo o espacio requerido, el UE puede determinar detectar la señal de activación. Cuando el retardo o espacio configurado no está dentro de los límites del retardo o espacio requerido, el UE puede determinar no detectar la señal de activación.
En 1320, el UE (por ejemplo, mediante el uso del controlador/procesador 280, el procesador de transmisión 264, el procesador TX MIMO 266, MOD 254, la antena 252 y/o similares) puede proporcionar opcionalmente información que indique si el UE debe monitorear la señalización de activación. Por ejemplo, el UE puede proporcionar (por ejemplo, señal, transmitir) información a la BS que indica si el UE debe monitorear la señal de activación. En algunos aspectos, la BS puede determinar si transmitir la señal de activación en base a, al menos en parte, esta información. Por ejemplo, la Bs puede determinar que la BS no debe transmitir una señal de activación si un número umbral de UE no debe monitorear la señalización de activación, si uno o más UE no deben monitorear la señal de activación, y/o similares.
En 1325, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede monitorear la señalización de activación en un recurso en base a, al menos en parte, una configuración de la señal de activación. Por ejemplo, el UE puede monitorear la señalización de activación en un recurso. En algunos aspectos, el UE puede identificar el recurso en base a, al menos en parte, una configuración de la señal de activación. Por ejemplo, la configuración de la señal de activación puede identificar el recurso. En algunos aspectos, la configuración de la señal de activación puede ser en base a, al menos en parte, la capacidad. En algunos aspectos, el UE puede usar información en la configuración (por ejemplo, una configuración de acceso aleatorio, un patrón de recursos, etc.) para determinar el recurso. En algunos aspectos, el UE puede encontrarse preconfigurado con el recurso. En algunos aspectos, el UE puede identificar la señal de activación en base a, al menos en parte, un preámbulo de la señal de activación, como se describe con más detalle en otra parte en la presente memoria.
En algunos aspectos, el recurso es uno de una pluralidad de recursos monitoreados por el UE para la señalización de activación, en el que la pluralidad de recursos se determina en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones y un número real de repeticiones asociadas con la comunicación. Por ejemplo, el UE puede determinar un número real de repeticiones asociadas con la comunicación y un número máximo de repeticiones asociadas con la comunicación. El UE puede seleccionar un recurso, de la pluralidad de recursos, y puede monitorear la señalización de activación en el recurso seleccionado, como se describe con más detalle en otra parte en la presente memoria.
En 1330, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede recibir una señal de activación. Por ejemplo, el UE puede recibir la señal de activación en base a, al menos en parte, la monitorización de la señalización de activación. En algunos aspectos, el UE puede detectar o identificar la señal de activación (por ejemplo, en base a, al menos en parte, un preámbulo de la señal de activación, un identificador de grupo de UE del UE, un identificador de célula del UE y/o similares).
En 1335, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede realizar opcionalmente un procedimiento de sincronización mediante el uso de la señal de activación. Por ejemplo, la BS puede configurar un nivel de potencia para la señal de activación y puede proporcionar información que identifica el nivel de potencia al UE (por ejemplo, a través de un SIB, una señalización de control de recursos de radio (RRC) y/o similares). En algunos aspectos, la información que identifica el nivel de potencia puede incluir un desplazamiento de potencia con respecto a una señal de sincronización o señal de referencia de enlace descendente (por ejemplo, PSS, SSS, NPSS, NSSS, RS, NRS y/o similares). El UE 120 puede realizar la sincronización y/o determinar el valor de referencia en base a, al menos en parte, el nivel de potencia de la señal de activación.
En 1340, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede realizar opcionalmente una activación para recibir la comunicación. Por ejemplo, el UE puede identificar la señal de activación y puede realizar una activación después de un retardo o espacio para recibir la comunicación. En algunos aspectos, el UE puede realizar la activación después del retardo o espacio configurado. En algunos aspectos, el UE puede realizar la activación para recibir una comunicación de datos, una comunicación de control, paginación y/o similares.
En 1345, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similares) puede monitorear opcionalmente la comunicación entre la señal de activación y un tiempo asociado con un retardo configurado. Por ejemplo, el UE puede comenzar a monitorear después de recibir la señal de activación y puede monitorear hasta el final de un tiempo asociado con el retardo configurado.
En 1350, el UE (por ejemplo, mediante el uso de la antena 252, DEMOD 254, detector MIMO 256, procesador de recepción 258, controlador/procesador 280 y/o similar) puede recibir la comunicación. Por ejemplo, el UE puede recibir la comunicación después de realizar la activación. En algunos aspectos, la comunicación se recibe después de un retardo en base a, al menos en parte, una capacidad del UE. En algunos aspectos, el UE puede transmitir información que identifica la capacidad a una estación base que transmite la comunicación. En algunos aspectos, la comunicación se recibe antes de que transcurra un retardo máximo.
Aunque la Figura 13 muestra bloques de ejemplo de un procedimiento de comunicación inalámbrica; en algunos aspectos, el procedimiento puede incluir bloques adicionales, menos bloques, bloques diferentes o bloques dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 13. Además, o alternativamente, dos o más bloques mostrados en la Figura 13 pueden realizarse en paralelo.
La Figura 14 es un diagrama de flujo de datos conceptual 1400 que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo 1402. El aparato 1402 puede ser una estación base, tal como un eNB, un gNB y/o similares. En algunos aspectos, el aparato 1402 incluye un módulo de recepción 1404, un módulo de determinación 1406 y un módulo de transmisión 1408.
El módulo de recepción 1404 puede recibir señales 1410 de un UE 1450 (por ejemplo, el UE 120 y/o similares). En algunos aspectos, las señales 1410 pueden identificar una capacidad del UE 1450. El módulo de recepción puede proporcionar datos 1412 al módulo de determinación 1406. En algunos aspectos, los datos 1412 pueden identificar la capacidad. En algunos aspectos, las señales 1410 y/o los datos 1412 pueden indicar si el UE determina monitorear o detectar la señalización de activación. Por ejemplo, las señales 1410 y/o los datos 1412 pueden indicar que el UE va a monitorear o detectar la señalización de activación, o pueden indicar que el UE no va a monitorear o detectar la señalización de activación. En algunos aspectos, las señales 1410 y/o los datos 1412 pueden identificar un retardo mínimo o requerido de uno o más UE.
El módulo de determinación 1406 puede determinar una configuración para la señal de activación en base a, al menos en parte, los datos 1412. En algunos aspectos, el módulo de determinación 1406 puede determinar un retardo para la transmisión de la comunicación en base a, al menos en parte, la información que identifica un retardo mínimo o requerido de uno o más UE. En algunos aspectos, el módulo de determinación 1406 puede determinar un recurso para la señal de activación. El módulo de determinación 1406 puede proporcionar datos 1414 al módulo de transmisión 1408. Por ejemplo, los datos 1414 pueden indicar un recurso para la señal de activación, pueden identificar la señal de activación, pueden indicar que el módulo de transmisión 1408 debe generar y/o transmitir la señal de activación y/o similares.
El módulo de transmisión 1408 puede transmitir una señal de activación y/o una comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación. Por ejemplo, el módulo de transmisión 1406 puede generar una señal 1416 y el aparato 1402 puede transmitir la señal 1416 al UE 1450. La señal 1416 puede incluir la señal de activación, la comunicación y/u otra información, tal como la configuración de la señal de activación y/o similares.
El aparato puede incluir módulos adicionales que realizan cada uno de los bloques del algoritmo en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 12. Como tal, cada bloque en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 12 puede realizarse por un módulo y el aparato puede incluir uno o más de esos módulos. Los módulos pueden ser uno o más componentes de hardware que se configuran específicamente para llevar a cabo los procesos/algoritmos establecidos, que se implementan por un procesador que se configura para realizar los procesos/algoritmos establecidos, que se almacenan dentro de un medio legible por ordenador para la implementación por parte de un procesador, o alguna de sus combinaciones.
El número y la disposición de los módulos mostrados en la Figura 14 se proporcionan como ejemplo. En la práctica, puede haber módulos adicionales, menos módulos, módulos diferentes o módulos dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 14. Además, dos o más módulos mostrados en la Figura 14 puede implementarse dentro de un solo módulo, o un solo módulo mostrado en la Figura 14 pueden implementarse como múltiples módulos distribuidos. Además, o alternativamente, un conjunto de módulos (por ejemplo, uno o más módulos) mostrado en la Figura 14 puede realizar una o más funciones descritas como realizadas por otro conjunto de módulos mostrados en la Figura 14.
La Figura 15 es un diagrama 1500 que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato 1402' que emplea un sistema de procesamiento 1502. El aparato 1402' puede ser una estación base, como un eNB, un gNB y/o similares.
El sistema de procesamiento 1502 puede implementarse con una arquitectura de bus, que se representa generalmente por el bus 1504. El bus 1504 puede incluir cualquier número de buses y puentes de interconexión en función de la aplicación específica del sistema de procesamiento 1502 y las restricciones en general del diseño. El bus 1504 enlaza varios circuitos que incluyen uno o más procesadores y/o módulos de hardware, que se representan por el procesador 1506, los módulos 1404, 1406, 1408 y el medio/memoria legible por ordenador 1508. El bus 1504 también puede enlazar varios otros circuitos tales como fuentes de sincronización, periféricos, reguladores de tensión, y circuitos de gestión de la potencia, que se conocen bien en la técnica y, por lo tanto, no se describirán de forma adicional.
El sistema de procesamiento 1502 puede acoplarse a un transceptor 1510. El transceptor 1510 se acopla a una o más antenas 1512. El transceptor 1510 proporciona un medio para la comunicación con varios otros aparatos a través de un medio de transmisión. El transceptor 1510 recibe una señal de una o más antenas 1512, extrae información de la señal recibida, y proporciona la información extraída al sistema de procesamiento 1502, específicamente al módulo de recepción 1404. Además, el transceptor 1510 recibe información del sistema de procesamiento 1502, específicamente el módulo de transmisión 1408, y en base a, al menos en parte, la información recibida, genera una señal para aplicarse a una o más antenas 1512. El sistema de procesamiento 1502 incluye un procesador 1506 que se acopla a un medio/memoria legible por ordenador 1508. El procesador 1506 es responsable del procesamiento general, que incluye la ejecución del software que se almacena en el medio/memoria legible por ordenador 1508. El software, cuando se ejecuta por el procesador 1506, hace que el sistema de procesamiento 1502 realice las varias funciones que se describen supra para cualquier aparato en particular. El medio/memoria legible por ordenador 1508 también puede usarse para almacenar datos que se manipulan por el procesador 1506 cuando se ejecuta el software. El sistema de procesamiento además incluye, al menos, uno de los módulos 1404 y 1406. Los módulos pueden ser módulos de software que se ejecutan en el procesador 1506, residentes/almacenados en el medio/memoria legible por ordenador 1508, uno o más módulos de hardware que se acoplan al procesador 1506, o alguna de sus combinaciones. El sistema de procesamiento 1502 puede ser un componente de la BS 110 y puede incluir la memoria 242 y/o al menos uno del procesador TX MIMO 230, el procesador de recepción 238, y/o el controlador/procesador 240.
En algunos aspectos, el aparato 1402/1402' para comunicación inalámbrica incluye medios para transmitir una señal de activación, medios para transmitir una comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación y/o similares. Los medios antes mencionados pueden ser uno o más de los módulos antes mencionados del aparato 1402 y/o el sistema de procesamiento 1502 del aparato 1402' que se configura para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados. Como se describe supra, el sistema de procesamiento 1502 puede incluir el procesador TX MIMO 230, el procesador de recepción 238, y/o el controlador/procesador 240. Como tal, en una configuración, los medios antes mencionados pueden ser el procesador TX MIMO 230, el procesador de recepción 238, y/o el controlador/procesador 240 que se configuran para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados.
La Figura 15 se proporciona como ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo que se describió en relación con la Figura 15.
La Figura 16 es un diagrama de flujo de datos conceptual 1600 que ilustra el flujo de datos entre diferentes módulos/medios/componentes en un aparato de ejemplo 1602. El aparato 1602 puede ser un UE. En algunos aspectos, el aparato 1602 incluye un módulo de recepción 1604, un módulo de determinación 1606, un módulo de monitorización 1608, un módulo de rendimiento 1610 y/o un módulo de transmisión 1612.
El módulo de recepción 1604 puede recibir señales 1614 de una BS 1650. En algunos aspectos, las señales 1614 pueden incluir una señal de activación y/o una comunicación asociada con la señal de activación. En algunos aspectos, las señales 1614 pueden incluir información relacionada con una configuración de la señal de activación, o pueden incluir la configuración de la señal de activación. El módulo de recepción 1604 puede procesar las señales 1614 y puede proporcionar datos 1616 al módulo de determinación 1606 y/o datos 1620 al módulo de monitorización 1608.
El módulo de determinación 1606 puede determinar si el aparato 1602 debe monitorear la señalización de activación. Por ejemplo, el módulo de determinación 1606 puede determinar si un retardo o espacio configurado (identificado por los datos 1616) está dentro de los límites de un retardo o espacio requerido del aparato 1602. El módulo de determinación 1606 puede proporcionar datos 1618 al módulo de monitorización 1608 al indicar si el UE debe monitorizar la señalización de activación.
El módulo de monitorización 1608 puede monitorizar un recurso para la señalización de activación. Por ejemplo, el módulo de monitorización 1608 puede procesar los datos 1620 para identificar una señal de activación. En algunos aspectos, el módulo de monitorización 1608 puede procesar los datos 1620 en base a, al menos en parte, los datos 1618, que pueden indicar si monitorizar la señal de activación. El módulo de monitorización 1608 puede proporcionar datos 1622 al módulo de rendimiento 1612. Los datos 1622 pueden identificar la señal de activación y/o uno o más parámetros asociados con la señal de activación, como el nivel de potencia y/o similares.
El módulo de rendimiento 1610 puede realizar un procedimiento de sincronización en base a, al menos en parte, los datos 1622. Por ejemplo, el módulo de rendimiento 1610 puede realizar el procedimiento de sincronización en base a, al menos en parte, la señal de activación y/o uno o más parámetros asociados con la señal de activación. En algunos aspectos, el módulo de rendimiento 1610 puede realizar una activación (o puede hacer que el aparato 1602 realice una activación) para recibir la comunicación en base a, al menos en parte, los datos 1622. En algunos aspectos, el módulo de rendimiento 1610 puede hacer que el módulo de recepción 1604 se active, monitoree la comunicación, reciba la comunicación y/o similares.
El módulo de transmisión 1614 puede transmitir señales 1624. En algunos aspectos, las señales 1624 pueden identificar una capacidad del aparato 1602. En algunos aspectos, las señales 1624 pueden identificar un retardo o espacio requerido del aparato 1602. En algunos aspectos, las señales 1624 pueden indicar si el aparato 1602 debe monitorear la señalización de activación.
El aparato puede incluir módulos adicionales que realizan cada uno de los bloques del algoritmo en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 13. Como tal, cada bloque en el diagrama de flujo antes mencionado de la Figura 13 puede realizarse por un módulo y el aparato puede incluir uno o más de esos módulos. Los módulos pueden ser uno o más componentes de hardware que se configuran específicamente para llevar a cabo los procesos/algoritmos establecidos, que se implementan por un procesador que se configura para realizar los procesos/algoritmos establecidos, que se almacenan dentro de un medio legible por ordenador para la implementación por parte de un procesador, o alguna de sus combinaciones.
El número y la disposición de los módulos mostrados en la Figura 16 se proporcionan como ejemplo. En la práctica, puede haber módulos adicionales, menos módulos, módulos diferentes o módulos dispuestos de manera diferente a los mostrados en la Figura 16. Además, dos o más módulos mostrados en la Figura 16 pueden implementarse dentro de un solo módulo, o un solo módulo mostrado en la Figura 16 pueden implementarse como múltiples módulos distribuidos. Además, o alternativamente, un conjunto de módulos (por ejemplo, uno o más módulos) mostrado en la Figura 16 puede realizar una o más funciones descritas como realizadas por otro conjunto de módulos mostrados en la Figura 16.
La Figura 17 es un diagrama 1700 que ilustra un ejemplo de una implementación de hardware para un aparato 1602' que emplea un sistema de procesamiento 1702. El aparato 1602' puede ser un UE.
El sistema de procesamiento 1702 puede implementarse con una arquitectura de bus, que se representa generalmente por el bus 1704. El bus 1704 puede incluir cualquier número de buses y puentes de interconexión en función de la aplicación específica del sistema de procesamiento 1702 y las restricciones en general del diseño. El bus 1704 enlaza en conjunto varios circuitos que incluyen uno o más procesadores y/o módulos de hardware, que se representan por el procesador 1706, los módulos 1604, 1606, 1608, 1610, 1612, y el medio/memoria legible por ordenador 1708. El bus 1704 también puede enlazar varios otros circuitos tales como fuentes de sincronización, periféricos, reguladores de tensión, y circuitos de gestión de la potencia, que se conocen bien en la técnica y, por lo tanto, no se describirán de forma adicional.
El sistema de procesamiento 1702 puede acoplarse a un transceptor 1710. El transceptor 1710 se acopla a una o más antenas 1712. El transceptor 1710 proporciona un medio para la comunicación con varios otros aparatos a través de un medio de transmisión. El transceptor 1710 recibe una señal de una o más antenas 1712, extrae información de la señal recibida, y proporciona la información extraída al sistema de procesamiento 1702, específicamente al módulo de recepción 1604. Además, el transceptor 1710 recibe información del sistema de procesamiento 1702, específicamente el módulo de transmisión 1612, y en base a, al menos en parte, la información recibida, genera una señal para aplicarse a una o más antenas 1712. El sistema de procesamiento 1702 incluye un procesador 1706 que se acopla a un medio/memoria legible por ordenador 1708. El procesador 1706 es responsable del procesamiento general, que incluye la ejecución del software que se almacena en el medio/memoria legible por ordenador 1708. El software, cuando se ejecuta por el procesador 1706, hace que el sistema de procesamiento 1702 realice las varias funciones que se describen supra para cualquier aparato en particular. El medio/memoria legible por ordenador 1708 también puede usarse para almacenar datos que se manipulan por el procesador 1706 cuando se ejecuta el software. El sistema de procesamiento de forma adicional incluye al menos uno de los módulos 1604, 1606, 1608, 1610, y 1612. Los módulos pueden ser módulos de software que se ejecutan en el procesador 1706, residentes/almacenados en el medio/memoria legible por ordenador 1708, uno o más módulos de hardware que se acoplan al procesador 1706, o alguna de sus combinaciones. El sistema de procesamiento 1702 puede ser un componente del UE 120 y puede incluir la memoria 282 y/o al menos uno del procesador TX MIMO 266, el procesador RX 258, y el controlador/procesador 280.
En algunos aspectos, el aparato 1602/1602' para la comunicación inalámbrica incluye medios para monitorear la señalización de activación en un recurso en base a, al menos en parte, una configuración de la señal de activación, en el que la configuración de la señal de activación es en base a, al menos en parte, una capacidad del aparato 1602/1602'; medios para recibir una señal de activación en el recurso; y medios para recibir una comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación; medios para realizar una activación para recibir la comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación; medios para transmitir información a una estación base que identifica la capacidad; medios para monitorear la comunicación entre la señal de activación y un tiempo asociado con el retardo configurado; medios para determinar o seleccionar si monitorear la señalización de activación en base a, al menos en parte, un retardo o espacio configurado por una estación base; medios para proporcionar, mediante el aparato 1602/1602', información que indica si el aparato 1602/1602' debe monitorear la señalización de activación; medios para realizar un procedimiento de sincronización mediante el uso de la señal de activación dentro de un período configurado de al menos un ciclo de recepción discontinuo; y/o medios para proporcionar, mediante el aparato 1602/1602', información que identifica un retardo o espacio requerido, en el que el retardo o espacio requerido es uno de una pluralidad de retardos o espacios candidatos. Los medios antes mencionados pueden ser uno o más de los módulos antes mencionados del aparato 1602 y/o el sistema de procesamiento 1702 del aparato 1602' que se configura para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados. Como se describe supra, el sistema de procesamiento 1702 puede incluir el procesador TX MIMO 266, el procesador RX 258 y/o el controlador/procesador 280. Como tal, en una configuración, los medios antes mencionados pueden ser el procesador TX MIMO 266, el procesador RX 258, y/o el controlador/procesador 280 que se configuran para realizar las funciones que se enumeran por los medios antes mencionados.
La Figura 17 se proporciona como ejemplo. Son posibles otros ejemplos y pueden diferir de lo descrito en relación con la Figura 17.
Se entiende que el orden específico o la jerarquía de bloques en los procesos/diagramas de flujo divulgados es una ilustración de enfoques de ejemplo. Sobre la base de las preferencias de diseño, se entiende que el orden específico o la jerarquía de bloques en los procesos/diagramas de flujo pueden reorganizarse. Algunos bloques pueden combinarse u omitirse de forma adicional. Las reivindicaciones adjuntas del procedimiento presentan los elementos de varios bloques en un orden de muestra, y no pretenden limitarse al orden o jerarquía específicos que se presenta.
La descripción anterior se proporciona para permitir que cualquier experto en la técnica ponga en práctica los diversos aspectos que se describen en la presente memoria. Varias modificaciones de estos aspectos resultarán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos que se definen en la presente memoria pueden aplicarse a otros aspectos. Por lo tanto, las reivindicaciones no pretenden limitar a los aspectos mostrados en la presente memoria, pero se les debe otorgar el ámbito completo consistente con las reivindicaciones del lenguaje, en el que la referencia a un elemento en singular no pretende significar "uno y solo uno" a menos que específicamente así lo indique, sino más bien "uno o más". La palabra "ejemplo" se usa en la presente memoria para significar "que sirve como un ejemplo, caso o ilustración". Cualquier aspecto descrito en la presente memoria como "ejemplo" no debe interpretarse necesariamente como preferente o ventajoso con respecto a otros aspectos. A menos que se indique específicamente lo contrario, el término "algunos" se refiere a uno o más. Las combinaciones tales como "al menos uno de A, B o C", "al menos uno de A, B y C" y "A, B, C o cualquier combinación de los mismos" incluyen cualquier combinación de A, B, y/o C, y puede incluir múltiplos de A, múltiplos de B o múltiplos de C. Específicamente, combinaciones tales como "al menos uno de A, B o C", "al menos uno de A, B y C , "y" A, B, C, o cualquier combinación de los mismos "pueden ser solo A, solo B, solo C, A y B, A y C, B y C, o A y B y C, donde cualquiera de dichas combinaciones puede contener uno o más miembros de A, B o C. Además, nada de lo divulgado en la presente memoria se destina a dedicarse al público independientemente de si dicha divulgación se recita explícitamente en las reivindicaciones. Como tal, ningún elemento de reivindicación debe interpretarse como un medio más una función a menos que el elemento se describa expresamente mediante el uso de la expresión "medio para".

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un procedimiento (1200) de comunicación inalámbrica realizado por una estación base, que comprende:
    determinar (1220) una configuración para una señal de activación asociada con un equipo de usuario "UE", en el que la configuración indica que una comunicación se retardará en base a, al menos en parte, una capacidad del UE;
    transmitir (1230) la señal de activación en un recurso en base a, al menos en parte, la configuración; y transmitir (1240) una comunicación al UE en base a, al menos en parte, la señal de activación.
  2. 2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la configuración indica que la comunicación se retardará en base a, al menos en parte, la capacidad, en el que un retardo para la comunicación es en base a, al menos en parte, la información que identifica un retardo mínimo asociado con uno o más UE que incluyen la UE.
  3. 3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la capacidad se refiere, al menos, a un tipo de receptor del UE o un tiempo de procesamiento del UE.
  4. 4. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la comunicación se transmite antes de que transcurra un retardo configurado.
  5. 5. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el recurso es en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones de la comunicación.
  6. 6. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el recurso se selecciona en base a, al menos en parte, una serie de repeticiones de la comunicación.
  7. 7. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que un inicio del recurso se alinea con un punto de inicio de una señal de activación que se configura en base a, al menos en parte, una duración máxima configurada del recurso y un espacio o retardo antes de la comunicación.
  8. 8. Un procedimiento de comunicaciones inalámbricas que se realiza por un equipo de usuario UE, que comprende:
    monitorear la señalización de activación en un recurso en base a, al menos en parte, una configuración de la señal de activación, en el que la configuración de la señal de activación es en base a, al menos en parte, una capacidad del UE y en el que la configuración de la señal de activación indica que una comunicación se retardará en base a, al menos en parte, la capacidad; recibir una señal de activación en el recurso; y
    recibir la comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación.
  9. 9. El procedimiento de la reivindicación 8, que comprende, además:
    transmitir información a una estación base que identifica la capacidad.
  10. 10. El procedimiento de la reivindicación 8, que comprende, además:
    determinar o seleccionar si monitorear la señalización de activación en base a, al menos en parte, un retardo o espacio configurado por una estación base; y
    proporcionar, por parte del UE, información que indica si el UE debe monitorear la señalización de activación, en el que el retardo o espacio es diferente del retardo requerido del UE.
  11. 11. El procedimiento de la reivindicación 8, que comprende, además:
    proporcionar, por parte del UE, información que identifica un retardo o espacio requerido, en el que el retardo o espacio requerido es uno de una pluralidad de retardos o espacios candidatos, en el que el retardo o espacio requerido es en base a, al menos en parte, una configuración de recepción discontinua del UE.
  12. 12. El procedimiento de la reivindicación 8, en el que la longitud del recurso es en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones asociadas con la comunicación.
  13. 13. El procedimiento de la reivindicación 8, en el que el recurso es uno de una pluralidad de recursos monitoreados por el UE para la señalización de activación, en el que la pluralidad de recursos se determina en base a, al menos en parte, un número máximo de repeticiones y un número real de repeticiones asociadas con la comunicación.
    Una estación base para comunicación inalámbrica, que comprende:
    una memoria; y
    uno o más procesadores acoplados operativamente a la memoria, la memoria y el uno o más procesadores configurados para:
    determinar una configuración para una señal de activación asociada con un equipo de usuario "UE", en el que la configuración indica que una comunicación se retardará en base a, al menos en parte, una capacidad del UE;
    transmitir la señal de activación en un recurso en base a, al menos en parte, la configuración; y transmitir una comunicación al UE en base a, al menos en parte, la señal de activación.
    Un equipo de usuario, UE, para la comunicación inalámbrica, que comprende:
    una memoria; y
    uno o más procesadores acoplados operativamente a la memoria, la memoria y el uno o más procesadores configurados para:
    monitorear la señalización de activación en un recurso basado al menos en parte en una configuración de la señal de activación, en el que la configuración de la señal de activación es en base a, al menos en parte, una capacidad del UE y en el que la configuración de la señal de activación indica que una comunicación se retardará en base a, al menos en parte, la capacidad;
    recibir una señal de activación en el recurso; y
    recibir una comunicación en base a, al menos en parte, la señal de activación.
ES18782845T 2017-09-15 2018-09-11 Técnicas y aparatos para diseño de señales de activación y asignación de recursos Active ES2886197T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762559331P 2017-09-15 2017-09-15
US201862673718P 2018-05-18 2018-05-18
US16/127,031 US10880834B2 (en) 2017-09-15 2018-09-10 Techniques and apparatuses for wakeup signal design and resource allocation
PCT/US2018/050481 WO2019055418A1 (en) 2017-09-15 2018-09-11 TECHNIQUES AND APPARATUSES FOR RECEIVING ALARM SIGNAL AND RESOURCE ALLOCATION SIGNAL

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2886197T3 true ES2886197T3 (es) 2021-12-16

Family

ID=65720863

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18782845T Active ES2886197T3 (es) 2017-09-15 2018-09-11 Técnicas y aparatos para diseño de señales de activación y asignación de recursos

Country Status (10)

Country Link
US (2) US10849068B2 (es)
EP (2) EP3682679B1 (es)
JP (2) JP6901628B2 (es)
KR (1) KR102286374B1 (es)
CN (2) CN111095996B (es)
BR (2) BR112020005048A2 (es)
CA (2) CA3072624C (es)
ES (1) ES2886197T3 (es)
TW (2) TWI744550B (es)
WO (2) WO2019055418A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10849068B2 (en) 2017-09-15 2020-11-24 Qualcomm Incorporated Techniques and apparatuses for wakeup signal design and resource allocation
CN111448829B (zh) * 2017-12-19 2021-06-29 华为技术有限公司 用于无线通信的用户节点、网络节点、及方法
US11277795B2 (en) * 2018-01-14 2022-03-15 Lg Electronics Inc. Method for receiving wake up packet via wake up radio module in wireless LAN system and wireless terminal using same
EP3799483B1 (en) * 2018-05-21 2022-11-30 Beijing Xiaomi Mobile Software Co., Ltd. Method and device for sending wake-up signal, and paging demodulation method and device
CN110557814B (zh) * 2018-06-04 2021-02-23 电信科学技术研究院有限公司 一种唤醒区域更新方法及装置
US10993206B2 (en) * 2018-09-21 2021-04-27 Acer Incorporated Paging scheme for new radio technology in unlicensed spectrum
EP3854149A1 (en) * 2018-09-21 2021-07-28 Nokia Technologies Oy Enhanced wake-up signal handling
US20220124617A1 (en) * 2018-09-27 2022-04-21 Ntt Docomo, Inc. User terminal, radio base station, and radio communication method
EP3857986B1 (en) * 2018-09-28 2024-02-07 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) State transition processes for wireless device power savings
US11184944B2 (en) * 2018-10-29 2021-11-23 Qualcomm Incorproated Indication of wakeup configuration for discontinuous reception
EP3874849B1 (en) * 2018-11-01 2024-10-09 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Wake-up signalling in a wireless communication system
SG11202106272VA (en) * 2018-12-21 2021-07-29 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp Ltd Method and apparatus for determining time-frequency resource, chip and computer program
US11323980B2 (en) * 2019-02-05 2022-05-03 Qualcomm Incorporated System and method for scheduling narrowband reference signals in paging occasions
US12022570B2 (en) * 2019-03-28 2024-06-25 Ntt Docomo, Inc. Base station apparatus and user equipment
US11044671B2 (en) * 2019-03-29 2021-06-22 Intel Corporation Communication system including a wake-up radio
EP3949542B1 (en) 2019-04-02 2024-02-28 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods for physical downlink control channel (pdcch) based wake up signal (wus) configuration
WO2020220354A1 (zh) * 2019-04-30 2020-11-05 华为技术有限公司 一种通信方法及装置
CN111614452B (zh) * 2019-05-10 2022-02-25 维沃移动通信有限公司 检测位置的确定方法、配置方法、终端及网络侧设备
US20220217632A1 (en) * 2019-05-14 2022-07-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Wus signal design
US11109312B2 (en) * 2019-08-09 2021-08-31 Qualcomm Incorporated Dynamic group wake-up reconfiguration
WO2021027640A1 (en) 2019-08-14 2021-02-18 FG Innovation Company Limited Method of monitoring physical downlink control channel for power saving signal and related device
CN110650533A (zh) 2019-09-29 2020-01-03 中兴通讯股份有限公司 一种数据传输和信息确定方法、装置和存储介质
WO2021056527A1 (zh) * 2019-09-29 2021-04-01 华为技术有限公司 一种唤醒信号序列发送方法以及相关装置
EP4038978A1 (en) 2019-10-02 2022-08-10 Sony Group Corporation Methods for configuring resources for wake-up signal transmission, related wireless devices and related network nodes
EP4038980B1 (en) 2019-10-03 2024-06-12 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Rotation of group wake-up signal
US11558817B2 (en) 2019-10-04 2023-01-17 Qualcomm Incorporated Configuration for ungrouped wake up signal and group wake up signal
CN114651484B (zh) * 2019-11-07 2024-10-22 中兴通讯股份有限公司 用于确定用于唤醒信号传输的资源的方法、装置和系统
WO2021092958A1 (en) * 2019-11-15 2021-05-20 Lenovo (Beijing) Limited Method and apparatus for wus detection
US11166255B2 (en) * 2019-12-03 2021-11-02 Lg Electronics Inc. Monitoring a paging on an unlicensed band
WO2021124150A1 (en) 2019-12-20 2021-06-24 3M Innovative Properties Company Populating a tree data structure using a molecular data structure
CN113038634B (zh) * 2019-12-24 2023-02-21 维沃移动通信有限公司 唤醒信号配置方法、唤醒信号处理方法及相关设备
US11785594B2 (en) * 2020-03-16 2023-10-10 Qualcomm Incorporated Multi-downlink control information message related to physical uplink shared channels
US11950184B2 (en) * 2020-06-15 2024-04-02 Qualcomm Incorporated Zone identification (ID) for wireless sidelink communications
TWI746083B (zh) * 2020-07-24 2021-11-11 聯陽半導體股份有限公司 訊號中繼系統
US11877240B2 (en) * 2021-02-03 2024-01-16 Qualcomm Incorporated Considerations for sidelink (SL) wake up signals (WUSs)
WO2023193193A1 (zh) * 2022-04-07 2023-10-12 北京小米移动软件有限公司 一种传输唤醒信号功率信息的方法、装置及可读存储介质
WO2023209906A1 (ja) * 2022-04-27 2023-11-02 株式会社Nttドコモ 端末、及び基地局
WO2023240502A1 (zh) * 2022-06-15 2023-12-21 Oppo广东移动通信有限公司 无线通信的方法、终端设备和网络设备
CN117479270A (zh) * 2022-07-20 2024-01-30 维沃移动通信有限公司 唤醒信号监听、监听指示方法、装置、终端及网络侧设备
WO2024119380A1 (en) * 2022-12-06 2024-06-13 Nec Corporation Methods, devices, and medium for communication
CN118648332A (zh) * 2023-01-12 2024-09-13 北京小米移动软件有限公司 同步方法、装置和计算机存储介质
WO2024113597A1 (en) * 2023-04-06 2024-06-06 Zte Corporation Systems and methods for cellular internet of things (iot)
WO2024156199A1 (en) * 2023-10-20 2024-08-02 Lenovo (Beijing) Limited Adaptation or request for prach resources

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008054310A2 (en) * 2006-11-02 2008-05-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Activation and deactivation of sub-carriers for papr reduction
EP2479933B1 (en) * 2007-06-15 2013-08-28 Research In Motion Limited Semi-persistent and dynamic scheduling and discontinuous reception control
CN108966301B (zh) * 2010-10-01 2021-06-22 交互数字专利控股公司 用于多小区通信的方法及wtru
US8923178B2 (en) * 2011-04-29 2014-12-30 Blackberry Limited Managing group messages for LTE wakeup
CN103582088A (zh) * 2012-07-25 2014-02-12 北京三星通信技术研究有限公司 一种基站协作休眠/唤醒方法和系统
WO2014092612A1 (en) * 2012-12-10 2014-06-19 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) A wireless device, a radio network node and methods for discontinuous reception in device to device communications
US9801126B2 (en) * 2014-10-28 2017-10-24 Alcatel Lucent Configurable communication modules for flexible communications within an energy-limited wireless system
CN104581908B (zh) * 2015-01-30 2018-10-26 深圳酷派技术有限公司 非连续接收模式的参数配置方法和装置
US10271365B2 (en) * 2015-02-12 2019-04-23 Nec Corporation Method and system for device to device communication
US20170181090A1 (en) * 2015-12-22 2017-06-22 Intel Corporation Station (sta), access point (ap), and method for communication of wake-up configuration messages
GB2562111B (en) * 2017-05-05 2021-11-10 Tcl Communication Ltd Methods and devices associated with a wake up signal in a radio access network
US10849068B2 (en) 2017-09-15 2020-11-24 Qualcomm Incorporated Techniques and apparatuses for wakeup signal design and resource allocation
US11297674B2 (en) * 2018-02-14 2022-04-05 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for power savings at a user equipment

Also Published As

Publication number Publication date
JP6901628B2 (ja) 2021-07-14
JP2020534729A (ja) 2020-11-26
BR112020005037B1 (pt) 2022-11-16
CN111095995B (zh) 2023-06-20
TWI786183B (zh) 2022-12-11
US20190090191A1 (en) 2019-03-21
BR112020005037A2 (pt) 2020-09-15
BR112020005048A2 (pt) 2020-09-15
CN111095996B (zh) 2023-05-02
CN111095996A (zh) 2020-05-01
EP3682676A1 (en) 2020-07-22
TWI744550B (zh) 2021-11-01
EP3682676B1 (en) 2022-12-21
WO2019055418A1 (en) 2019-03-21
CA3072623C (en) 2022-09-27
TW201921994A (zh) 2019-06-01
CA3072624C (en) 2022-09-06
EP3682679B1 (en) 2021-08-11
JP2020535687A (ja) 2020-12-03
KR20200052887A (ko) 2020-05-15
KR102286374B1 (ko) 2021-08-04
CA3072623A1 (en) 2019-03-21
US10849068B2 (en) 2020-11-24
TW201922005A (zh) 2019-06-01
KR20200052886A (ko) 2020-05-15
WO2019055417A1 (en) 2019-03-21
EP3682679A1 (en) 2020-07-22
US10880834B2 (en) 2020-12-29
JP6978593B2 (ja) 2021-12-08
US20190090190A1 (en) 2019-03-21
CN111095995A (zh) 2020-05-01
CA3072624A1 (en) 2019-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2886197T3 (es) Técnicas y aparatos para diseño de señales de activación y asignación de recursos
KR102454361B1 (ko) 웨이크업 신호 설계 및 리소스 할당을 위한 기술 및 장치
ES2874337T3 (es) Técnicas y aparatos para la monitorización de canal de control usando una señal de reactivación
US10784999B2 (en) Narrowband physical broadcast channel design on multiple anchor channels
KR20210146380A (ko) 물리적인 다운링크 제어 채널(pdcch) 기반 웨이크업 신호(wus) 구성을 위한 방법
KR102728349B1 (ko) 웨이크업 신호 설계 및 자원 할당을 위한 방법 및 장치