ES2885434T3 - Disposición de protección antifuego para cables - Google Patents

Disposición de protección antifuego para cables Download PDF

Info

Publication number
ES2885434T3
ES2885434T3 ES15887352T ES15887352T ES2885434T3 ES 2885434 T3 ES2885434 T3 ES 2885434T3 ES 15887352 T ES15887352 T ES 15887352T ES 15887352 T ES15887352 T ES 15887352T ES 2885434 T3 ES2885434 T3 ES 2885434T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
cable
fire
protection arrangement
fire protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15887352T
Other languages
English (en)
Inventor
Boix Neus Genero
Ibanez Daniel Calveras
Valbuena Vicenç Mercade
Christian Schlytter-Henrichsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Favuseal Wire & Cable As
Grupo General Cable Sistemas SA
Original Assignee
Favuseal Wire & Cable As
Grupo General Cable Sistemas SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Favuseal Wire & Cable As, Grupo General Cable Sistemas SA filed Critical Favuseal Wire & Cable As
Application granted granted Critical
Publication of ES2885434T3 publication Critical patent/ES2885434T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/44Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes vinyl resins; acrylic resins
    • H01B3/441Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes vinyl resins; acrylic resins from alkenes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B7/00Insulated conductors or cables characterised by their form
    • H01B7/17Protection against damage caused by external factors, e.g. sheaths or armouring
    • H01B7/29Protection against damage caused by extremes of temperature or by flame
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B13/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing conductors or cables
    • H01B13/22Sheathing; Armouring; Screening; Applying other protective layers
    • H01B13/24Sheathing; Armouring; Screening; Applying other protective layers by extrusion
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/48Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances fibrous materials
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B7/00Insulated conductors or cables characterised by their form
    • H01B7/17Protection against damage caused by external factors, e.g. sheaths or armouring
    • H01B7/29Protection against damage caused by extremes of temperature or by flame
    • H01B7/295Protection against damage caused by extremes of temperature or by flame using material resistant to flame

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Insulated Conductors (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)

Abstract

La invención consiste en una disposición de protección antifuego para cables de instrumentación, de baja tensión o de media tensión, que se dispone sobre el núcleo de un cable, comprendiendo una primera capa de un compuesto termoplástico ceramificable extruida sobre el núcleo del cable, una segunda capa que actúa como una barrera antifuego dispuesta sobre la primera capa reteniéndola al núcleo del cable y adaptada para permitir la expansión del compuesto ceramificable, y una tercera capa sólida plástica extruida sobre la segunda capa que actúa como barrera de fuego sin que proteja activamente contra el fuego generado por hidrocarburos. La invención permite que el cable pueda ser empleado de manera segura en instalaciones fijas localizadas en áreas donde la resistencia al fuego por hidrocarburos es vital.

Description

DESCRIPCIÓN
Disposición de protección antifuego para cables
Objeto de la Invención.
El objetivo de la presente invención es una disposición de protección antifuego de hidrocarburos para cables, que consiste en una capa de recubrimiento ceramificable extruida sobre el núcleo de un cable, una cinta con alta resistencia a la temperatura y una funda exterior para la protección mecánica de todo el conjunto.
Es otro objetivo de la presente invención un cable eléctrico de instrumentación, de baja tensión o de media tensión que comprende dicha disposición.
Estado de la Técnica.
Tradicionalmente, los cables utilizados en las instalaciones críticas para la seguridad no incorporan protección contra incendios. En consecuencia, era necesario añadir protección contra posibles incendios una vez se ha instalado el cable, por ejemplo, mediante la aplicación de pintura intumescente o cintas a prueba de fuego. Esta tendencia ha ido cambiando en los últimos años, y ahora se puede encontrar que los cables de alta seguridad ya incorporan protección contra incendios en su diseño, siendo innecesaria la protección posterior una vez instalado.
Existen en el mercado, principalmente en el mercado “OGP” (por las siglas en inglés de oil, gas and petroleum) y, por tanto, pueden considerarse como parte del estado de la técnica, soluciones para proteger cables contra el tipo de fuego de los HCF (fuego de hidrocarburos). Se componen básicamente de la utilización de un compuesto ceramificable que se extruye con grandes cavidades en el interior, permitiendo, en el caso de incendio, la expansión del material cuando se transforma en un material de cerámica. Una cinta de fibra de vidrio sin agujeros se utiliza con esta solución recubriendo el compuesto ceramificable. Cables que comprenden compuestos ceramificables se conocen por ES 2112 594 T3, US 2006/175075 A1 y US 2007/246240 A1.
Sin embargo, este tipo de soluciones tienen el inconveniente que permite la migración de gases y/o líquidos en el cable por dichos conductos, todo lo cual hace a dichas protecciones poco adecuadas para determinadas aplicaciones de los cables.
Estos y otros inconvenientes quedan superados con la presente invención, con la cual se logra mejorar la protección contra fuego de cables eléctricos haciendo que los mismos puedan resistir más tiempo en activo al fuego, y adicionalmente, con la cual se dispone de una protección antifuego de fácil fabricación comprendiendo un proceso más sencillo de extrusión cuando se dispone sobre el cable.
Finalidad de la Invención.
La invención se aplica a cables eléctricos, de los empleados tanto en instrumentación, baja tensión o media tensión, y comprende una disposición antifuego dispuesta sobre el núcleo de un cable, que consiste en una capa de recubrimiento ceramificable, una cinta con alta resistencia a la temperatura y una funda exterior para la protección mecánica de todo el conjunto. Dicha disposición permite que el cable pueda ser empleado de manera segura en instalaciones fijas, para instrumentación, comunicación, sistemas de control, cables de potencia, sistemas de emergencia y alarmas, donde dichas instalaciones están localizadas en áreas donde la resistencia al fuego por hidrocarburos es vital, tales como en refinerías, industria petroquímica, y en plataformas de producción o perforación. Descripción de la Invención.
La invención, en esencia, consiste en una disposición de protección antifuego para un cable basada en el empleo novedoso de un compuesto ignífugo, libre de halógenos, el cual se extruye continuamente sobre el cable que se pretende proteger. El compuesto se caracteriza por tener una matriz polimérica con un sistema de materiales de relleno a prueba de fuego que, al ser sometidos al fuego, se transforma en un material cerámico que aísla y protege la parte interior del cable.
Durante esta transformación en un material cerámico, el material aumenta en volumen hasta en un 200%, casi no emite ningún tipo de humo y no emite gases corrosivos.
Adicionalmente, sobre el compuesto se aplica una cinta de fibra de vidrio con agujeros que actúa como una barrera de fuego. La función de esta cinta es evitar que el material cerámico se caiga durante la exposición al fuego (lo cual representaría la pérdida de la protección contra incendios) y, al mismo tiempo, permitir que el compuesto ceramificable se expanda a través de los agujeros. Este punto es de vital importancia en la invención, ya que, si no se permite la expansión del material cerámico, este va a terminar rompiendo la cinta, con la consiguiente pérdida de la protección del cable.
Por último, para completar la disposición, el cable es protegido mecánicamente por medio de una funda a prueba de fuego.
Esta invención mejora el estado de la técnica actual por las siguientes ventajas:
a) Más protección contra incendios, es decir, más tiempo de resistencia al fuego durante un incendio con condiciones HCF (fuego por hidrocarburo).
b) Una mayor facilidad de extrusión de la capa ceramificable. Es mucho más fácil de extruir una capa continua y sólida de material que con una forma de perfil comprendiendo agujeros o cavidades.
c) No están presentes los problemas relacionados con la migración de gases y / o líquidos a través del cable por estar la capa ceramificable extruida en forma de una capa sólida continua.
Más específicamente, la disposición de protección contra fuego de la presente invención consiste en una combinación de tres capas aplicadas a un cable eléctrico de instrumentación, de baja tensión o de media tensión, según se describe a continuación:
a) La primera capa es una capa sólida de espesor constante, que se extruye sobre un núcleo de cable cilíndrico, el material termoplástico tiene las siguientes propiedades:
- Compuesto libre de halógenos.
- Contiene materiales de relleno inorgánicos en un aglutinante compuesto por un copolímero de etileno (que se transforma de termoplástico a cerámico en el caso de un incendio).
- La expansión del material comienza a una temperatura de 190°C y puede alcanzar 200% en volumen en el estado cerámico; efecto de auto-reparación.
- Buena conductividad térmica en estado virgen. Esto es debido a que el compuesto cuando es extruido sobre un cable no acumula el calor en el interior del cable que está protegiendo. Dicha acumulación se evita ya que el compuesto permite que el calor se transporte a través del mismo hacia el aire libre, por lo tanto, el compuesto empleado es un mal aislante térmico hasta picos de 170oC en comparación con protecciones pasivas contra fuego.
- Un buen aislamiento térmico por encima de 200°C.
-Buena estabilidad mecánica en su forma celular. Cuando el compuesto alcanza una temperatura entre 750-800oC, ocurre una pirolisis de los aglutinantes poliméricos, que genera una capa «sólida» de cerámica microporosa que tiene muy buena estabilidad mecánica.
- Actúa como una barrera contra las llamas.
- Baja emisión de humo durante la combustión. La lectura del haz de luz claro medido según ASTM E662 (Método de prueba estándar para la densidad óptica específica del humo generado por materiales sólidos) es de 70% y 94% para la irradiación y llama abierta, respectivamente. No hay residuos o partículas en el humo generado, y no se genera humo negro. Además, no se observa toxicidad en el humo. La producción de humo marginal de la combustión del compuesto sucede en la fase preliminar del proceso de reacción de dos etapas. Una vez que el compuesto ha llegado a su fase de cerámica, el compuesto es incombustible y está completamente "muerto". Según los estándares DEF STAN-713, el índice de toxicidad del compuesto es de 1,6 (en una escala de 1 a 30), lo cual es extremadamente bajo.
- No produce gases corrosivos sobre la quema.
Se sabe que ciertos materiales poliméricos pueden ser endotérmicos, es decir, el material tal cual, se somete a una temperatura por encima de un valor umbral dado experimentando una reacción química endotérmica que resulta en un efecto de disminución de la temperatura (enfriamiento). Además, se sabe que algunos materiales poliméricos como los que están expuestos a una temperatura por encima de un valor umbral dado se expanden, es decir, que tienen un efecto de hinchamiento. También se sabe que algunos materiales poliméricos exhiben ambos efectos simultáneamente, es decir, cuando se exponen a una temperatura por encima de un valor umbral dado el material se expande y ceramifica, mientras que a la vez ocurre una reacción química en el material que consume energía, de manera que el material en sí mismo, e indirectamente el entorno, se enfría. Estas propiedades hacen a este tipo de material endotérmico adecuado para su uso en una variedad de aplicaciones de aislamiento, y también en aplicaciones para prevenir la penetración de calor en relación con diversos escenarios de incendio.
Los inventores de la presente invención han encontrado que si una capa de dicho material endotérmico expansible ceramificable, se combina con una capa de una estructura de red de fibra de vidrio, se mejoran las características del material combinado para soportar mayores requisitos de fuego. Los resultados muestran que se obtiene un efecto sinérgico mediante la combinación de dicho material endotérmico con una malla de fibra de vidrio con textura.
No se sabe qué mecanismo subyace a este efecto de sinergia, pero es posible que las propiedades de resistencia al fuego mejoradas, como la expansión, tienen lugar con una cierta resistencia efectuada por la tracción de la estructura de red. Por otra parte, la malla que retiene el compuesto probablemente juegue una función en mantener el material endotérmico expansivo ceramificable en su lugar durante el fuego, pasando de un estado sólido a un estado cerámico cuando se produce la segunda reacción endotérmica. Con la combinación de un material endotérmico ceramificable con un material de tracción se logra este efecto combinado, es decir, por una parte, una resistencia a la expansión del material ceramificable, proporcionando un mejor aislamiento térmico, y por otra, que el material retenido ceramizado permanezca montado en el cable, de modo que se mantiene el efecto de aislamiento, es decir, que este efecto combinado es importante para el patrón de reacción del material empleado.
b) la segunda capa consiste en una de las siguientes opciones colocadas en la parte superior de la capa descrita anteriormente:
- Cinta de fibra de vidrio, con un tamaño de malla inferior a 16 mm2, Colocado helicoidalmente sobre el material ceramificable, con una superposición o solape de entre el 5% y el 30%, o
- trenzado de fibra de vidrio o de metal (aluminio o acero), con un tamaño de malla por debajo de 16 mm2, colocado en el cable con un nivel de recubrimiento determinado por el tamaño de la malla, o
- Alambre de fibra de vidrio o de metal (aluminio o acero), con un diámetro mínimo de 0,5 mm colocado helicoidalmente sobre el material ceramificable, con una separación de entre 0,5 y 5 mm.
De manera preferente la malla de fibra de vidrio empleada presentará una temperatura de servicio de hasta 1100° C, un valor de resistencia a la tracción de 700 min(N/5cm) (urdimbre) y 600 min(N/5cm) (trama), y un contenido de SiO2 entre 94% y 96 %, y de AhO3 entre un 3% y un 4%.
c) La tercera capa es una capa sólida de material plástico, que se extruye sobre las capas descritas anteriormente, con un espesor de conformidad con las normas internacionales tales como NEK TS 606, que son conocidos en la técnica. Esta es la última capa del cable y le proporciona al cable una adecuada protección mecánica. Además de esta protección mecánica, esta capa extruida está actuando como una barrera de fuego y debe pasar las pruebas de llamas IEC y de propagación de incendios, pero no debe proteger activamente en las pruebas de resistencia al fuego, tal como la prueba de Fuego por Hidrocarburos.
El material de esta capa sólida tiene las siguientes propiedades:
- Buena abrasión y resistencia al rayado.
- Alta resistencia mecánica y tenacidad.
- Baja permeabilidad al agua.
- Excelente resistencia al agrietamiento por tensión ambiental.
- Resistencia a los rayos UV.
- Baja emisión de humos.
A pesar de ser preferiblemente un compuesto con baja emisión de humo y libre de halógeno, se podría utilizar en esta capa un compuesto halogenado.
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en la que se hace referencia a los dibujos que a la misma se acompaña, y en los que se muestra a título ilustrativo, pero no limitativo una realización de la invención.
Descripción de las figuras.
La figura no. 1 es una vista de la sección trasversal de una realización del cable de la invención, donde el cable presenta un único conductor multifilamento.
La figura no. 2 es una vista de la sección trasversal de otra realización del cable de la invención, donde el cable presenta tres conductores multifilamentos.
La figura no. 3 es una vista en alzado de una realización del cable de la invención, donde se muestran las diferentes capas que conforman la protección antifuego del cable.
La figura no. 4 es una vista en alzado de una realización del cable de la invención, mostrando la segunda capa de la protección antifuego formada por una cinta mayada.
La figura no. 5 es una vista en alzado de una realización del cable de la invención, mostrando la segunda capa de la protección antifuego formada por una trenza.
La figura no. 6 es una vista en alzado de una realización del cable de la invención, mostrando la segunda capa de la protección antifuego formada por alambre.
La figura no. 7 es representación en vista seccionada de una realización del cable de la invención, donde se ilustra el cable y su protección antifuego en tres momentos diferentes cuando se expone al fuego por hidrocarburos.
La figura no. 8 corresponde a un detalle de la figura no.7.
La figura no. 9 ilustra la curva HCF estándar según la norma NS-EN 1363-2:1999, seguida en la prueba de Fuego de hidrocarburos.
Descripción de una realización de la invención.
La invención, tal y como se ilustra en la figura no. 1, consiste en una disposición (20) de protección antifuego para un cable, que comprende una combinación de tres capas aplicadas a un núcleo (10) de un cable eléctrico, ya sea de instrumentación, de baja tensión o de media tensión.
La disposición (20) comprende una primera capa sólida (21), de un material termoplástico libre de halógenos, que contiene materiales de relleno inorgánicos en un aglutinante compuesto por un copolímero de etileno el cual se transforma de termoplástico a cerámico en el caso de un incendio, aislando y protegiendo la parte interior del cable. Dicha primera capa (21) tiene un espesor constante, y se extruye sobre el núcleo (10) del cable cilíndrico.
Adicionalmente, sobre la primera capa (21) se dispone una segunda capa (22) que actúa como una barrera de fuego, y su función es evitar que, una vez que el cable se expone al fuego por hidrocarburos, el material ceramizado de la primera capa (21) se caiga durante la exposición al fuego y ocurra la pérdida de la protección contra incendio, pero al mismo tiempo, dicha segunda capa (22) debe permitir que el compuesto ceramificable se expanda a través de la misma hacia el exterior.
Para este fin, tal y como se muestra en las figuras nos. 4, 5 y 6, se han desarrollado en la presente invención tres variantes de realización de la segunda capa (22) adaptadas para permitir eficientemente la expansión y sujeción de dicha primera capa ceramificable (21). En este sentido, en una primera variante de realización, la figura no. 4 ilustra la segunda capa (22) formada por una cinta de malla de fibra de vidrio, con tamaño de los agujeros (25) adecuados para permitir la expansión del material ceramificable. Preferentemente, de acuerdo a lo ilustrado en la figura no 4, la cinta se dispone helicoidalmente sobre la primera capa (21) con un solape que varía entre el 5% y 30%.
La figura no. 5 ilustra la segunda capa (22) formada por un trenzado que puede ser de fibra de vidrio o metal, siendo el metal preferiblemente el aluminio o el acero, dicho trenzado presenta preferiblemente un tamaño de orificio de la malla por debajo de 16 mm2.
La tercera variante de realización de la segunda capa (22) se ilustra en la figura no. 6, en dicha figura la segunda capa (22) está formada por un alambre de fibra de vidrio o metal, con un diámetro mínimo de 0,5 mm, siendo el metal preferiblemente aluminio o acero. Dicho alambre, tal y como se ilustra en la figura no. 6, se coloca de manera helicoidal con una separación entre los hilos que puede variar entre 0,5 y 5 mm.
De acuerdo con lo mencionado previamente, la segunda capa (22) es de vital importancia en la invención, ya que si no se permite la adecuada expansión del material cerámico este va a terminar rompiendo dicha capa con la consiguiente pérdida de la protección del cable.
Finalmente, formando parte de la disposición (20), una tercera capa (23) se extruye sobre la capa (22), compuesta dicha tercera capa (23) de un material plástico con un espesor de conformidad con las normas internacionales conocidos en la técnica. Dicha tercera capa (23) es la última capa del cable y le proporciona al cable una adecuada protección mecánica, actuando también como barrera de fuego. Sin embargo, para lograr el adecuado funcionamiento de esta disposición (20), dicha capa (23) no debe proteger activamente en caso de fuego por hidrocarburos.
El material de esta tercera capa (23) es preferiblemente un compuesto con baja emisión de humo y libre de halógeno, pero se podría utilizar un compuesto halogenado.
El núcleo (10) del cable puede estar formado por uno o más conductores, la figura no 1 muestra una realización de la invención con un conductor, y en las figuras nos. 2 a 7 se ilustran las realizaciones con tres conductores. Adicionalmente, el núcleo (10) puede comprender elementos tales como aislamientos de los conductores, por ejemplo, cinta Mica, cubiertas interiores comprendiendo compuestos retardadores de llamas, y armaduras o pantallas de refuerzo, así como otros elementos que permitan la adecuación del cable a las funciones para las cuales ha sido diseñado.
Con respecto a la operativa de la disposición (20), tal y como se ilustra en las figuras nos. 7 y 8, cuando el cable se expone al fuego por hidrocarburos, donde se alcanzan valores de temperatura de aproximadamente 1100°C, ocurre un deterioro de la tercera capa (23) y un cambio en el estado del compuesto ceramificable de la primera capa (21) transformándose en un material cerámico que aísla y protege la parte interior del cable. Durante esta transformación, tal y como se ilustra en la figura nos. 8, el material ceramificable que forma la capa (21) aumenta en volumen hasta en un 200%, provocando su salida por los orificios (25) o espacios presentes en la segunda capa (22) que está dispuesta sobre dicha capa (21). De esta manera, la segunda capa (22) permite, gracias a su disposición y fabricación, tanto la expansión del material ceramificable durante su expansión, como su retención sobre el núcleo (10) una vez que se ha ceramificado.
Pruebas de resistencia al fuego
Con el objetivo de estudiar el grado de protección contra fuego que ofrece la disposición de protección de la presente invención al núcleo del cable, se realizaron varias pruebas, entre las que se incluyen:
a) Prueba de Fuego de hidrocarburos.
b) Pruebas de resistencia al fuego.
a) Prueba de Fuego de hidrocarburos:
La prueba consiste en un ensayo de resistencia al fuego, con la tensión nominal del cable aplicada durante el ensayo, basado en la norma NEK TS 606:2009.
Durante el ensayo se monitoriza el voltaje de operación y se determina el momento de ruptura o fallo en el cual el cable deja de funcionar, siendo este valor el tiempo de supervivencia del cable.
La exposición al fuego se realiza de acuerdo con la curva HCF de la norma NS-EN 1363-2:1999:
T=1080 [1-0,325e-0,167£-0,675e-2,5t]+20
Donde:
t es el tiempo desde el inicio del ensayo en minutos
T es la temperatura media del horno requerida en °C.
Para la medición de temperatura en el horno se emplearon termopares para horno de acuerdo con el párrafo 7.3 de la IMO 2010 FTP Code parte 3.
En la figura no.9 se ilustra la curva HFC estándar según la norma NS-EN 1363-2:1999, la cual se sigue durante el ensayo.
El horno descrito en la norma NEK TS 606:2009 es significativamente más pequeño que el horno utilizado para la realización de las pruebas, sin embargo, con un horno mayor la medida y el control de la temperatura del horno, así como la presión, son mucho más fáciles de controlar.
La longitud de la muestra a ensayar es de 900 mm. El cable se sujeta por ambos extremos fuera del horno y no dispone de ningún soporte más dentro del horno.
El fallo en el ensayo se produce cuando aparece un cortocircuito entre uno de los conductores y la pantalla alrededor de las fases, o bien entre los conductores y la trenza.
Ejemplo no. 1:
Siguiendo el ensayo anterior, se compararon tres variantes de cables RFOU-HCF (Cable de alimentación de media tensión, retardante de llama, libre de halógenos, y resistente al fuego de hidrocarburos), con las características que se exponen en la tabla no. 1.
Tabla no. 1.
Figure imgf000007_0001
A partir de los resultados mostrados en la tabla no. 1, se observa que los mejores resultados de tiempo de supervivencia, entendiéndose como el tiempo total en que estuvo operativo el cable durante la prueba, se obtuvieron para el cable “C”, en el cual se combinaba el material ceramificable sólido sin agujeros con la cinta de fibra de vidrio con agujeros, obteniéndose un valor de tiempo de supervivencia de 65 minutos a temperaturas de 1100oC, por lo que se deduce que la cinta con agujeros es fundamental para conseguir un aumento del tiempo de supervivencia del cable en la Prueba de Fuego de hidrocarburos (basada en la norma NEK TS 606:2009).
El cable “A” coincide con las disposiciones habituales mencionadas en el estado de la técnica, con lo cual el ensayo realizado permite demostrar que la disposición de la presente invención presenta una resistencia superior al fuego por hidrocarburos que aquellas disposiciones conocidas en el estado de la técnica.
b) Pruebas de resistencia al fuego:
Esta prueba se realizó según la norma IEC 60331-21, y se llevaron a cabo en el laboratorio de General Cable Manlleu, España
En el ensayo, el cable se somete a la acción de un quemador a una temperatura mínima de ataque de la llama de 750°C, durante un período de 90 minutos.
El objeto del ensayo es verificar la capacidad de un cable para mantener la integridad del circuito durante un incendio.
Las condiciones de ensayo fueron las siguientes:
- Temperatura de la llama: 750°C
- Tensión de ensayo: tensión nominal del cable (en el caso de estos ensayos, 250 V)
- Montaje de la muestra: cable estirado en panel
El criterio para determinar el punto de fallo (tiempo de supervivencia) fue el siguiente:
■ No se mantiene la tensión, señalado por el fallo de un fusible o por la interrupción de un cortocircuito.
■ Un conductor se rompe durante el tiempo de ensayo, señalado al apagarse una lámpara piloto.
Ejemplo no. 2:
Se compararon dos cables BFOU-HCF (cables de instrumentación, retardante de llama, libre de halógenos, y con protección resistente al fuego de hidrocarburos), empleando el material ceramificable de la invención. En el caso del cable 1, se empleó una cinta de fibra de vidrio sin agujeros recubriendo el material ceramificable, y en el caso del cable 2, se empleó una cinta de fibra de vidrio en forma de malla con orificios según la disposición de protección antifuego de hidrocarburos de la invención.
Tabla no. 2. Resultados Pruebas de resistencia al fuego
Figure imgf000008_0001
De los resultados expuestos en la tabla no. 2, se deduce que el efecto de los agujeros es vital para conseguir un aumento del tiempo de supervivencia en ensayos de resistencia al fuego. La expansión del material a través de los agujeros es la clave para garantizar el buen funcionamiento del sistema presentado.
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas fácil es comprender que podrán realizarse en la misma, cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes, siempre y cuando no se altere la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Disposición de protección antifuego (20) para cables, los cables siendo de baja tensión o media tensión de instrumentación, la disposición de protección antifuego (20) dispuesta sobre un núcleo (10) de un cable, caracterizada en que la disposición de protección antifuego (20) comprende:
- una primera capa (21) sólida de un compuesto termoplástico ignífugo ceramificable de baja emisión de humo y libre de halógeno, presentando una matriz polimérica de un copolímero de etileno, con materiales de relleno inorgánicos, primera capa sólida (21) presentando un espesor constante sobre el núcleo (10) del cable;
- una segunda capa (22) dispuesta sobre la primera capa (21) como una barrera antifuego, presentando orificios (25) o espacios, and seleccionada por:
- una cinta de malla de fibra de vidrio, con tamaño de malla inferior a 16 mm2 dispuesta helicoidalmente sobre la primera capa (21) con una superposición o solape que varía entre el 5% y 30%, o - un trenzado de fibra de vidrio o metal, con un tamaño de los orificios de la malla menor a 16 mm2, o - un alambre de fibra de vidrio o metal, con un diámetro mínimo de 0,5 mm, colocado de manera helicoidal con una separación entre los hilos de entre 0,5 y 5 mm; y
- una tercera capa (23) sólida de material plástico extruida sobre la segunda capa (22), que está adaptada para dar protección mecánica al cable y actuar como barrera de fuego sin que proteja activamente contra el fuego generado por hidrocarburos, de manera que con dicha disposición (20) el cable queda adaptado para resistir en funcionamiento activo un período de al menos 60 minutos a temperaturas de 1100°C.
2. Disposición de protección antifuego (20), de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el compuesto ceramificable comienza una expansión a una temperatura de 190°C y alcanza el 200% de su volumen en estado cerámico.
3. Disposición de protección antifuego (20), de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la segunda capa (22) es un alambre de aluminio o acero, con un diámetro mínimo de 0,5 mm, colocado de manera helicoidal con una separación entre los hilos de entre 0,5 y 5 mm.
4. Disposición de protección antifuego (20), de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la malla de fibra de vidrio usada tiene una temperatura de servicio de hasta 1100° C, un valor de resistencia a la tracción de 700 min(N/5cm) (urdimbre) y 600 min(N/5cm) (trama), y un contenido de SiO2 entre 94% y 96 %, y de AhO3 entre un 3% y un 4%.
5. Disposición de protección antifuego (20), de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el material de la tercera capa (23) es un compuesto de baja emisión de humo y libre de halógeno.
6. Disposición de protección antifuego (20), de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el material de la tercera capa (23) es un compuesto halogenado.
7. Disposición de protección antifuego (20), de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el núcleo (10) del cable está formado por uno o más conductores, y comprende una combinación de dos o más de los siguientes elementos: aislamientos de conductores, cubiertas interiores comprendiendo compuestos retardadores de llamas, armaduras o pantallas de refuerzo.
8. Cable de instrumentación, de baja tensión o media tensión, que comprende una disposición de protección antifuego definida según la reivindicación 1.
ES15887352T 2015-03-31 2015-03-31 Disposición de protección antifuego para cables Active ES2885434T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2015/070248 WO2016156627A1 (es) 2015-03-31 2015-03-31 Disposición de protección antifuego para cables

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2885434T3 true ES2885434T3 (es) 2021-12-13

Family

ID=57005724

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15887352T Active ES2885434T3 (es) 2015-03-31 2015-03-31 Disposición de protección antifuego para cables

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3279905B1 (es)
KR (1) KR20180008439A (es)
CN (1) CN107615409B (es)
ES (1) ES2885434T3 (es)
SG (1) SG11201708049QA (es)
WO (1) WO2016156627A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EA201992464A1 (ru) * 2017-05-03 2020-04-28 Фавусил Ас Способ защиты предмета от огня и огнезащитное покрытие для предмета
CN107507668B (zh) * 2017-09-05 2023-09-08 新疆胡杨线缆制造有限公司 一种防火电线及其制备方法
CN109243682A (zh) * 2018-09-04 2019-01-18 江苏华远电缆有限公司 耐500℃高温电缆及其制备方法
CN109494009A (zh) * 2018-12-27 2019-03-19 上海胜华电气股份有限公司 一种智能矿物质中压防火自监测电缆
FR3098635A1 (fr) * 2019-07-12 2021-01-15 Nexans câble comprenant une couche céramique résistante au feu
CN113066615A (zh) * 2021-03-30 2021-07-02 福建微波通通信技术有限公司 一种通讯电缆生产工艺及通讯电缆

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2647458B1 (fr) * 1989-05-25 1991-09-06 Norsolor Sa Compositions polymeres ignifugees et leur application au revetement de cables electriques
DE4437596A1 (de) * 1994-10-20 1996-04-25 Daetwyler Ag Flammwidrige Zusammensetzung zur Herstellung von elektrischen Kabeln mit Isolations- und/oder Funktionserhalt
US8409479B2 (en) * 2004-03-31 2013-04-02 Olex Australia Pty Ltd Ceramifying composition for fire protection
US7538275B2 (en) * 2005-02-07 2009-05-26 Rockbestos Surprenant Cable Corp. Fire resistant cable
SI2345535T1 (sl) * 2010-01-18 2017-01-31 Armacell Enterprise Gmbh & Co. Kg Sistem zaščite pred ognjem za ekspandirane polimere
CN202736535U (zh) * 2012-08-29 2013-02-13 安徽新科电缆集团股份有限公司 一种轻型耐温耐火生态软电缆
CN102850805A (zh) * 2012-09-24 2013-01-02 无锡江南电缆有限公司 陶瓷化耐火硅橡胶、其制备方法及在电线电缆中的应用
CN202871387U (zh) * 2012-10-22 2013-04-10 江苏长峰电缆有限公司 一种高柔性防火电力电缆
CN103515002B (zh) * 2013-09-15 2016-01-20 深圳市奔达康电缆股份有限公司 主动式遇火可陶瓷化的防火电缆
CN103646711A (zh) * 2013-11-29 2014-03-19 四川鑫电电缆有限公司 铝合金耐火电缆
CN103943245A (zh) * 2014-04-11 2014-07-23 深圳市沃尔核材股份有限公司 一种具有耐振动、耐水喷淋功能的耐火电线及耐火电缆

Also Published As

Publication number Publication date
CN107615409B (zh) 2021-06-04
SG11201708049QA (en) 2017-10-30
KR20180008439A (ko) 2018-01-24
EP3279905A4 (en) 2018-12-19
CN107615409A (zh) 2018-01-19
WO2016156627A1 (es) 2016-10-06
EP3279905A1 (en) 2018-02-07
EP3279905B1 (en) 2021-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2885434T3 (es) Disposición de protección antifuego para cables
US9330818B2 (en) Electrical cable resistant to fire, water and mechanical stresses
FI67147C (fi) Flamhaerdig kabelkonstruktion
WO2017209385A1 (ko) 전선 배관 및 케이블의 화재 보호용 돌기형 내화구조체
US20150000955A1 (en) Substantially flat fire-resistant safety cables
EP3577658B1 (en) Low smoke zero halogen self-regulating heating cable
BRPI0622193A2 (pt) cabo de transmissço de energia
CN101168604B (zh) 一种采煤机低烟低卤屏蔽橡套软电缆
WO2004044927A1 (en) Fire-resistant cable
US10692629B2 (en) Fire resistant cable
CN205751680U (zh) 一种交联聚乙烯绝缘多芯阻燃电缆
ES2364470T3 (es) Cable coaxial.
CN112768131A (zh) 一种地铁用铝波纹金属护套防火电缆
ITMI20101377A1 (it) Cavo elettrico flessibile di media tensione ( 3,6/6 kv - 6/10 kv - 8,7/15 kv - 12/20 kv ) resistente al fuoco, agli shock meccanici e ai getti d'acqua, in accordo ai requisiti della norma bs 7846:2009 cat. f60.
CN105913959A (zh) 一种交联聚乙烯绝缘多芯阻燃电缆
CN113871083A (zh) 一种低烟无卤绝缘电缆
CN214226594U (zh) 一种地铁用铝波纹金属护套防火电缆
CN218676559U (zh) 一种消防阻燃电缆
CN112908543A (zh) 一种耐高温、耐火难燃型的防火电缆
Packa et al. Chosen Views on Cable with Improved Fire Performance
CN201489860U (zh) 低烟无卤阻燃耐火电缆
CN117524568A (zh) 一种柔性矿物质绝缘防火电缆
BRPI0622193B1 (pt) Energy transmission cable