ES2884159T3 - Composición de emulsión de aceite en agua - Google Patents

Composición de emulsión de aceite en agua Download PDF

Info

Publication number
ES2884159T3
ES2884159T3 ES16774716T ES16774716T ES2884159T3 ES 2884159 T3 ES2884159 T3 ES 2884159T3 ES 16774716 T ES16774716 T ES 16774716T ES 16774716 T ES16774716 T ES 16774716T ES 2884159 T3 ES2884159 T3 ES 2884159T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
compounds
composition
composition according
filter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16774716T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2884159T3 publication Critical patent/ES2884159T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/062Oil-in-water emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/602Glycosides, e.g. rutin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición en forma de una emulsión O/W, que comprende: (a) al menos un filtro UV; (b) al menos una inulina modificada con cadenas hidrófobas; (c) al menos un tensioactivo de éter de azúcar; (d) al menos un polímero acrílico hidrófilo seleccionado del grupo que consiste en copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio, poliacriloildimetiltaurato de amonio, copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP, y combinaciones de los mismos; y (e) agua.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de emulsión de aceite en agua
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a una composición en forma de emulsión de aceite en agua (O/W), más particularmente a una composición cosmética para maquillar y/o cuidar la piel.
ANTECEDENTES DE LA TÉCNICA
Es una práctica conocida, en el campo cosmético o dermatológico, usar emulsiones O/W. Estas emulsiones que consisten en una fase grasa dispersa en una fase acuosa tienen una fase acuosa externa, por lo que los productos cosméticos/dermatológicos basados en las emulsiones O/W son agradables de usar debido a la sensación de frescura que puede proporcionar la fase acuosa externa.
El documento WO2009/080659 describe una emulsión O/W que contiene una inulina modificada hidrófobamente y al menos un polisacárido espesante de origen vegetal, que tiene buena estabilidad incluso sin tensioactivos convencionales tal como éster de poliglicerilo. Además, dicha emulsión O/W aporta una buena sensación acuosa en la piel y una sensación posterior no pegajosa. El documento WO2012059348 proporciona un sistema gelificante en productos anti-solares acuosos fluidos que son estables al almacenamiento y fáciles de extender, y que proporcionan un efecto de frescura notable, sin los inconvenientes tal como la distribución no uniforme de los filtros UV. Dichos productos comprenden inulina modificada hidrófoba, filtros UV, y polímeros acrílicos hidrófilos.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Sin embargo, las emulsiones O/W que incluyen inulina modificada tienden a exhibir un esparcimiento no homogéneo cuando se aplican sobre un sustrato, en particular una sustancia queratínica tal como la piel, debido a una afinidad insuficiente con el sustrato, mientras que proporcionan una sensación de frescura acuosa durante la aplicación y una sensación no pegajosa tras la aplicación.
Por lo tanto, tiende a ser difícil que las emulsiones O/W que incluyen inulina o inulina modificada formen una película homogénea. De este modo, a menudo es difícil que las composiciones cosméticas basadas en emulsiones O/W proporcionen buenos efectos cosméticos tales como efectos de filtrado UV superiores, si las emulsiones O/W incluyen un filtro UV.
Para hacer frente al problema anterior, se puede usar un determinado tensioactivo, tal como el estearato de glicerilo, en la emulsión O/W que incluye inulina o inulina modificada, y el tensioactivo puede mejorar la afinidad de la emulsión O/W por el sustrato para facilitar la preparación de una película más homogénea sobre el sustrato.
Sin embargo, si se añade tal tensioactivo a la emulsión O/W que incluye inulina modificada, se pierde la sensación de frescura acuosa durante la aplicación y la sensación no pegajosa después de la aplicación.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar una composición en forma de emulsión O/W que incluye inulina modificada, que puede proporcionar una película homogénea al ser aplicada, que es preferible para obtener buenos efectos cosméticos tales como efectos de filtrado UV superiores, al tiempo que proporciona una sensación de frescura acuosa durante la aplicación y una sensación no pegajosa después de la aplicación.
El objetivo anterior se puede lograr mediante una composición en forma de una emulsión O/W, que comprende: (a) al menos un filtro UV;
(b) al menos una inulina modificada con cadenas hidrófobas;
(c) al menos un tensioactivo de éter de azúcar;
(d) al menos un polímero acrílico hidrófilo seleccionado de copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio, poliacriloildimetiltaurato de amonio, copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP, y combinaciones de los mismos; y
(e) agua.
El (a) filtro UV se puede seleccionar de filtros UV inorgánicos, filtros UV orgánicos, y mezclas de los mismos. El filtro UV inorgánico se puede seleccionar del grupo que consiste en óxidos metálicos, y mezclas de los mismos. El filtro UV orgánico puede seleccionarse del grupo que consiste en compuestos antranílicos; compuestos de dibenzoilmetano; compuestos cinámicos; compuestos salicílicos; compuestos de alcanfor; compuestos de benzofenona; compuestos de p,p-difenilacrilato; compuestos de triazina; compuestos de benzotriazol; compuestos de benzalmalonato; compuestos de bencimidazol; compuestos de imidazolina; compuestos de bis-benzoazolilo; compuestos de ácido p-aminobenzoico (PABA); compuestos de metilenbis(hidroxifenilbenzotriazol); compuestos de benzoxazol; polímeros filtrantes y siliconas filtrantes; dímeros derivados de a -alquilestireno; compuestos de 4,4-diarilbutadieno; y mezclas de los mismos.
La cantidad de (a) filtro UV en la composición puede ser de 0,01 a 30% en peso, preferiblemente de 0,1 a 25% en peso, y más preferiblemente de 5 a 20% en peso, con respecto al peso total de la composición.
La cadena hidrófoba en la (b) inulina modificada con cadenas hidrófobas puede ser un grupo alquilcarbamato, preferiblemente un grupo alquilcarbamato de fórmula R-NH-CO- en la que R es un grupo alquilo que tiene 1 a 22 átomos de carbono, y más preferiblemente un grupo laurilcarbamato.
La cantidad de la (b) inulina modificada con cadenas hidrófobas puede ser de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, y más preferiblemente de 0,15 a 3% en peso, con respecto al peso total de la composición. El (c) tensioactivo de éter de azúcar puede seleccionarse de tensioactivos de tipo glucósido. Los tensioactivos de tipo glucósido pueden estar representados por la siguiente fórmula general:
R1O-(R2O)t(G)v
en la que
R1 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado que contiene de 1 a 30, preferiblemente 6 a 28, y más preferiblemente 8 a 26 átomos de carbono, o un radical aralquilo que contiene de 7 a 30, preferiblemente 7 a 28, y más preferiblemente 7 a 26 átomos de carbono, con la condición de que al menos uno de R1 denote un radical alquilo lineal o ramificado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono;
R2 representa un radical alquileno que contiene de 2 a 4 átomos de carbono;
G representa un azúcar reducido que contiene 5 o 6 átomos de carbono;
t denota un valor que oscila de 0 a 10; y
v denota un valor que oscila de 1 a 15.
La cantidad del (c) tensioactivo de éter de azúcar puede ser de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, con respecto al peso total de la composición.
El (d) polímero acrílico hidrófilo es un polímero de acriloildimetiltaurato, seleccionado del grupo que consiste en copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio, poliacriloildimetiltaurato de amonio, copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP, y combinaciones de los mismos.
La cantidad del (d) polímero acrílico hidrófilo puede ser de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de 0,05 a 5% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 2% en peso, con respecto al peso total de la composición.
La cantidad del (e) agua en la composición puede ser de 40 a 95% en peso, preferiblemente de 50 a 90% en peso, y más preferiblemente de 60 a 90% en peso, con respecto al peso total de la composición.
La composición según la presente invención puede comprender además (f) al menos un alcohol graso. Debido a la presencia del (f) alcohol graso, los efectos de filtrado UV de la composición pueden mejorarse aún más.
La cantidad del (f) alcohol graso en la composición puede ser de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, con respecto al peso total de la composición.
La presente invención también se refiere a un método para proteger una sustancia queratínica de la radiación ultravioleta, que comprende aplicar a la sustancia queratínica la composición según la presente invención.
MEJOR MODO PARA LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN
Después de una investigación diligente, los inventores han descubierto que es posible proporcionar una composición en forma de una emulsión O/W que incluye inulina modificada, que puede proporcionar una película homogénea cuando se aplica, y buenos efectos cosméticos tales como efectos de filtrado UV superiores, al tiempo que proporciona una sensación de frescura acuosa durante la aplicación y una sensación no pegajosa después de la aplicación.
De este modo, la composición según la presente invención está en forma de una emulsión O/W, y comprende: (a) al menos un filtro UV;
(b) al menos una inulina modificada con cadenas hidrófobas;
(c) al menos un tensioactivo de éter de azúcar;
(d) al menos un polímero acrílico hidrófilo seleccionado de copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio, poliacriloildimetiltaurato de amonio, copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio NP, y combinaciones de los mismos; y
(e) agua.
La expresión “emulsión O/W” o “emulsión de aceite en agua” significa cualquier composición macroscópicamente homogénea que comprende una fase acuosa continua y una fase grasa dispersa en dicha fase acuosa en forma de gotitas.
La composición según la presente invención puede proporcionar una película homogénea, y puede exhibir buenos efectos cosméticos tales como efectos de protección UV mejorados, al tiempo que proporciona una buena sensación durante el uso, tal como una sensación de frescura acuosa cuando se aplica, y una sensación no pegajosa después de la aplicación. A continuación, cada una de las composiciones según la presente invención se describirá de manera detallada.
[Filtro UV]
La composición según la presente invención incluye al menos un (a) filtro UV. Si se usan dos o más (a) filtros UV, pueden ser iguales o diferentes.
No hay limitación para el tipo de filtro UV. El filtro UV se puede seleccionar de filtros UV inorgánicos, filtros UV orgánicos, y mezclas de los mismos.
La cantidad del (a) filtro UV en la composición puede ser de 0,01 a 30% en peso, preferiblemente de 0,1 a 25% en peso, y más preferiblemente de 5 a 20% en peso, con respecto al peso total de la composición.
(Filtro UV inorgánico)
La composición según la presente invención puede comprender al menos un filtro UV inorgánico. Si se usan dos o más filtros UV inorgánicos, pueden ser iguales o diferentes, preferiblemente iguales.
El filtro UV inorgánico usado para la presente invención puede ser activo en la región UV-A y/o UV-B. El filtro UV inorgánico puede ser hidrófilo y/o lipófilo. El filtro UV inorgánico es preferiblemente insoluble en disolventes tales como agua y etanol comúnmente usados en cosmética.
Es preferible que el filtro UV inorgánico tenga la forma de una partícula fina de modo que su diámetro medio de partícula (primaria) oscile de 1 nm a 50 |im, preferiblemente de 5 nm a 500 nm, y más preferiblemente de 10 nm a 200 nm. El tamaño medio de partícula (primaria) o el diámetro medio de partícula (primaria) aquí es un diámetro medio aritmético.
El filtro UV inorgánico se puede seleccionar del grupo que consiste en óxidos metálicos que pueden estar revestidos o no, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el filtro UV inorgánico se selecciona de pigmentos (tamaño medio de las partículas primarias: generalmente de 5 nm a 50 nm, preferiblemente de 10 nm a 50 nm) formados por óxidos metálicos, tales como, por ejemplo, pigmentos formados por óxido de titanio (amorfo o cristalino en forma de rutilo y/o anatasa), óxido de hierro, óxido de zinc, óxido de circonio, u óxido de cerio, que son todos agentes fotoprotectores de UV que son bien conocidos per se. Preferiblemente, el filtro UV inorgánico se selecciona de óxido de titanio, óxido de zinc, y más preferiblemente óxido de titanio.
El filtro UV inorgánico puede estar revestido o no. El filtro UV inorgánico puede tener al menos un revestimiento. El revestimiento puede comprender al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en alúmina, sílice, hidróxido de aluminio, siliconas, silanos, ácidos grasos o sales de los mismos (tales como sales de sodio, potasio, zinc, hierro, o aluminio), alcoholes grasos, lecitina, aminoácidos, polisacáridos, proteínas, alcanolaminas, ceras tales como cera de abejas, polímeros(met)acrílicos, filtros UV orgánicos, y compuestos (per)fluorados.
Es preferible que el revestimiento incluya al menos un filtro UV orgánico. Como filtro UV orgánico en el revestimiento, puede ser preferible un derivado de dibenzoilmetano tal como butil metoxidibenzoilmetano (Avobenzona) y 2,2'-metilenbis[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)fenol] (Metilen Bis-Benzotriazolil Tetrametilbutilfenol) comercializado como “TINOSORB M” por BASF.
De manera conocida, las siliconas en el o los revestimientos pueden ser polímeros u oligómeros de organosilicio que comprenden una estructura lineal o cíclica, y ramificada o reticulada, de peso molecular variable, obtenidos por polimerización y/o policondensación de silanos funcionales adecuados, y esencialmente compuesto por unidades principales repetidas en las que los átomos de silicio están conectados entre sí mediante átomos de oxígeno (enlace de siloxano), estando conectados radicales hidrocarbonados opcionalmente sustituidos directamente a dichos átomos de silicio mediante un átomo de carbono.
El término “siNconas” también abarca los silanos necesarios para su preparación, en particular los alquilsilanos. Las siliconas utilizadas para el o los revestimientos se pueden seleccionar preferiblemente del grupo que consiste en alquilsilanos, polidialquilsiloxanos, y polialquilhidrosiloxanos. Aún más preferiblemente, las siliconas se seleccionan del grupo que consiste en octiltrimetilsilano, polidimetilsiloxanos, y polimetilhidrosiloxanos.
Por supuesto, los filtros UV inorgánicos hechos de óxidos metálicos pueden, antes de su tratamiento con siliconas, haber sido tratados con otros agentes de superficie, en particular con óxido de cerio, alúmina, sílice, compuestos de aluminio, compuestos de silicio, o sus mezclas.
El filtro UV inorgánico revestido puede haberse preparado sometiendo el filtro UV inorgánico a uno o más tratamientos superficiales de naturaleza química, electrónica, mecanoquímica, y/o mecánica con cualquiera de los compuestos descritos anteriormente, así como polietilenos, alcóxidos metálicos (alcóxidos de titanio o aluminio), óxidos metálicos, hexametafosfato de sodio, y los que se muestran, por ejemplo, en Cosmetics & Toiletries, febrero de 1990, vol. 105, pp. 53-64.
Los filtros UV inorgánicos revestidos pueden ser óxidos de titanio revestidos:
con sílice, tal como el producto “Sunveil” de Ikeda, y “Sunsil TIN 50” de Sunjin Chemical;
con sílice y con óxido de hierro, tal como el producto “Sunveil F” de Ikeda;
con sílice y con alúmina, tales como los productos “Microtitanium Dioxide MT 500 SA” de Tayca, “Tioveil” de Tioxide, y “Mirasun TiW 60” de Rhodia;
con alúmina, tales como los productos “Tipaque TTO-55 (B)” y “Tipaque TTO-55 (A)” de Ishihara, y “UVT 14/4” de Kemira;
con alúmina y con estearato de aluminio, tal como el producto “Microtitanium Dioxide MT 100 T, MT 100 TX, MT 100 Z o MT-01” de Tayca, los productos “Solaveil CT-10 W” y “Solaveil CT 100” de Uniquema, y el producto “Eusolex T-AVO” de Merck;
con alúmina y con laurato de aluminio, tal como el producto “Microtitanium Dioxide MT 100 S” de Tayca; con óxido de hierro y con estearato de hierro, tal como el producto “Microtitanium Dioxide MT 100 F” de Tayca; con óxido de zinc y con estearato de zinc, tal como el producto “BR351” de Tayca;
con sílice y con alúmina, y tratados con una silicona, tales como los productos "Microtitanium Dioxide MT 600 SAS", "Microtitanium Dioxide MT 500 SAS", y "Microtitanium Dioxide mT 100 SAS" de Tayca;
con sílice, con alúmina y con estearato de aluminio, y tratados con una silicona, tal como el producto “STT-30-DS” de Titan Kogyo;
con sílice, y tratados con una silicona, tal como el producto “UV-Titan X 195” de Kemira;
con alúminas, y tratados con una silicona, tales como los productos “Tipaque TTO-55 (S)” de Ishihara o “UV Titan M 262” de Kemira;
con trietanolamina, tal como el producto “STT-65-S” de Titan Kogyo;
con ácido esteárico, tal como el producto “Tipaque TTO-55 (C)” de Ishihara; o
con hexametafosfato de sodio, tal como el producto “Microtitanium Dioxide MT 150 W” de Tayca.
Otros pigmentos de óxido de titanio tratados con una silicona son preferiblemente TiO2 tratado con octiltrimetilsilano y para los que el tamaño medio de las partículas individuales es de 25 y 40 nm, tal como el comercializado con la marca “T 805” por Degussa Silices, TiO2 tratado con un polidimetilsiloxano y para el que el tamaño medio de las partículas individuales es 21 nm, tal como el comercializado con la marca “Cardre 70250 UF TiO2Si3” por Cardre, y TiO2 anatasa/rutilo tratado con polidimetilhidrosiloxano y para el que el tamaño medio de las partículas individuales es de 25 nm, tal como el comercializado con la marca “Microtitanium Dioxide USP Grade Hydrophobic” por Color Techniques.
Preferiblemente, se puede usar los siguientes TiO2 revestidos como el filtro UV inorgánico revestido:
Ácido esteárico (e) Hidróxido de aluminio (y) TiO2, tal como el producto “MT-100 TV” de Tayca, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm;
Dimeticona (y) Ácido esteárico (e) Hidróxido de aluminio (y) TÍO2, tal como el producto “SA-TTO-S4” de Miyoshi Kasei, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm;
Sílice (y) TiO2, tal como el producto “MT-100 WP” de Tayca, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm;
Dimeticona (y) Sílice (e) Hidróxido de aluminio (y) TiO2 , tal como el producto “MT-Y02” y “MT-Y-1 10 M3S” de Tayca, con un diámetro medio de partícula primaria de 10 nm;
Dimeticona (e) Hidróxido de aluminio (y) TiO2 , tal como el producto “SA-TTO-S3” de Miyoshi Kasei, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm;
Dimeticona (y) Alúmina (y) TiO2 , tal como el producto “UV TITAN M170” de Sachtleben, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm; y
Sílice (e) Hidróxido de aluminio (y) Ácido algínico (y) TiO2 , tal como el producto “MT-100 AQ” de Tayca, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm.
En términos de capacidad de filtrado UV, es más preferible TiO2 revestido con al menos un filtro UV orgánico. Por ejemplo, se puede usar Avobenzona (y) Ácido esteárico (e) Hidróxido de aluminio (y) TiO2 , tal como el producto “HXMT-100ZA” de Tayca, con un diámetro medio de partícula primaria de 15 nm.
Los pigmentos de óxido de titanio no revestidos se comercializan, por ejemplo, por Tayca con las marcas “Microtitanium Dioxide MT500B" or "Microtitanium Dioxide MT600B”, por Degussa con la marca “P 25”, por Wacker con la marca “Oxyde de titane transparent P”, por Miyoshi Kasei con la marca “UFTR”, por Tomen con la marca “ITS” y por Tioxide con la marca “Tioveil Aq ”.
Los pigmentos de óxido de zinc no revestidos son, por ejemplo:
los comercializados con la marca “Z-cote” por Sunsmart;
los comercializados con la marca “Nanox” por Elementis; y
los comercializados con la marca “Nanogard WCD 2025” por Nanophase Technologies.
Los pigmentos de óxido de zinc revestidos son, por ejemplo:
los comercializados con la marca “Oxide Zinc CS-5” por Toshiba (ZnO revestido con polimetilhidrosiloxano); los comercializados con la marca “Nanogard Zinc Oxide FN” por Nanophase Technologies (como una dispersión al 40% en Finsolv TN, benzoato de alquilo de C12-C15);
los comercializados con la marca “Daitopersion Zn-30” y “Daitopersion Zn-50” por Daito (dispersiones en polidimetilsiloxano/ciclopolimetilsiloxano oxietilenado que comprende 30% o 50% de nanoóxidos de zinc revestidos de sílice y polimetilhidrosiloxano);
los comercializados con la marca “NFD Ultrafine ZnO” por Daikin (ZnO revestido con fosfato de perfluoroalquilo y un copolímero a base de perfluoroalquiletilo en dispersión en ciclopentasiloxano); los comercializados con la marca “SPD-Z1” por Shin-Etsu (ZnO revestido con polímero acrílico injertado con silicona dispersado en ciclodimetilsiloxano);
los comercializados con la marca “Escalol Z100” por ISP (ZnO tratado con alúmina dispersado en una mezcla de metoxicinamato de etilhexilo/copolímero PVP-hexadeceno/meticona);
los comercializados con la marca “Fuji ZnO-SMS-10” por Fuji Pigment (ZnO revestido con sílice y polimetilsilsesquioxano); y los comercializados con la marca “Nanox Gel TN” por Elementis (ZnO dispersado al 55% en benzoato de alquilo de C12-C15 con policondensado de ácido hidroxiesteárico).
Los pigmentos de óxido de cerio no revestidos se comercializan, por ejemplo, con la marca “Colloidal Cerium Oxide” por Rhone-Poulenc.
Los pigmentos de óxido de hierro no revestidos se comercializan, por ejemplo, por Arnaud con las marcas "Nanogard WCD 2002 (FE 45B)", "Nanogard Iron FE 45 BL AQ", "Nanogard Fe 45R Aq", y "Nanogard WCD 2006 (FE 45R)", o por Mitsubishi con la marca “TY-220”.
Los pigmentos de óxido de hierro revestidos se comercializan, por ejemplo, por Arnaud con las marcas "Nanogard WCD 2008 (FE 45B FN)", "Nanogard WCD 2009 (FE 45B 556)", "Nanogard FE 45 BL 345", y "Nanogard FE 45 BL", o por BASF con la marca “Oxyde de fer transparent”.
También se pueden citar las mezclas de óxidos metálicos, en particular de dióxido de titanio y de dióxido de cerio, incluyendo una mezcla de pesos iguales de dióxido de titanio revestido con sílice y de dióxido de cerio revestido con sílice, comercializada por Ikeda con la marca “Sunveil A”, y también una mezcla de dióxido de titanio y de dióxido de zinc revestidos con alúmina, con sílice y con silicona, tal como el producto “M 261” comercializado por Kemira, o revestido con alúmina, con sílice y con glicerol, tal como el producto “M 211” comercializado por Kemira.
Los filtros UV inorgánicos revestidos son preferibles, debido a que pueden potenciar los efectos de filtrado UV de los filtros UV inorgánicos. Además, el o los revestimientos pueden ayudar a dispersar de manera uniforme u homogénea los filtros UV en la composición según la presente invención.
(Filtro UV orgánico)
La composición según la presente invención puede comprender al menos un filtro UV orgánico. Si se usan dos o más filtros UV orgánicos, pueden ser iguales o diferentes, preferiblemente iguales.
El filtro UV orgánico usado para la presente invención puede ser activo en la región UV-A y/o UV-B. El filtro UV orgánico puede ser hidrófilo y/o lipófilo.
El filtro UV orgánico puede ser sólido o líquido. Los términos “sólido” y “líquido” significan sólido y líquido, respectivamente, a 25°C a 1 atm.
El filtro UV orgánico se puede seleccionar del grupo que consiste en compuestos antranílicos; compuestos de dibenzoilmetano; compuestos cinámicos; compuestos salicílicos; compuestos de alcanfor; compuestos de benzofenona; compuestos de p ,p-difenilacrilato; compuestos de triazina; compuestos de benzotriazol; compuestos de benzalmalonato; compuestos de bencimidazol; compuestos de imidazolina; compuestos de bis-benzoxazolilo; compuestos de ácido p-aminobenzoico (PABA); compuestos de metilenbis (hidroxifenilbenzotriazol); compuestos de benzoxazol; polímeros filtrantes y siliconas filtrantes; dímeros derivados de a -alquilestireno; compuestos de 4,4-diarilbutadienos; guayazuleno y derivados del mismo; rutina y derivados de la misma; flavonoides; bioflavonoides; orizanol y derivados del mismo; ácido quínico y derivados del mismo; fenoles; retinol; cisteína; aminoácidos aromáticos; péptidos que tienen un resto de aminoácido aromático; y mezclas de los mismos.
Se pueden citar, como ejemplos del filtro o filtros UV orgánicos, los denotados con sus nombres INCI, y mezclas de los mismos.
- Compuestos antranílicos: antranilato de metilo, comercializado con la marca “Neo Heliopan MA” por Haarmann and Reimer.
- Compuestos de dibenzoilmetano: butil metoxidibenzoilmetano, comercializado en particular con la marca “Parsol 1789” por Hoffmann-La Roche; e isopropil dibenzoilmetano.
- Compuestos cinámicos: metoxicinamato de etilhexilo, comercializado en particular con la marca “Parsol MCX” por Hoffmann-La Roche; metoxicinamato de isopropilo; metoxicinamato de isopropoxi; metoxicinamato de isoamilo, comercializado con la marca “Neo Heliopan E 1000” por Haarmann and Reimer; cinoxate (4-metoxicinamato de 2-etoxietilo); Metoxicinamato de DEA; metilcinamato de diisopropilo; y etilhexanoato dimetoxicinamato de glicerilo.
- Compuestos salicílicos: homosalato (salicilato de homomentilo), comercializado con la marca “Eusolex HMS” por Rona/EM Industries; salicilato de etilhexilo, comercializado con la marca “Neo Heliopan OS” por Haarmann and Reimer; salicilato de glicol; salicilato de butiloctilo; salicilato de fenilo; salicilato de dipropilenglicol, comercializado con la marca “Dipsal” por Scher; y salicilato de TEA, comercializado con la marca “Neo Heliopan TS” por Haarmann and Reimer.
- Compuestos de alcanfor, en particular derivados de bencilidencanfor: 3-bencilidenalcanfor, fabricado con la marca “Mexoryl SD” por Chimex; 4-metilbencilidenalcanfor, comercializado con la marca “Eusolex 6300” por Merck; ácido bencilidencanfosulfónico, fabricado con la marca “Mexoryl SL” por Chimex; metosulfato de canfobenzalconio, fabricado con la marca “Mexoryl SO” por Chimex; ácido tereftalilidendicanfosulfónico, fabricado con la marca “Mexoryl SX” por Chimex; y poliacrilamidometilbencilidenalcanfor, fabricado con la marca “Mexoryl SW” por Chimex.
- Compuestos de benzofenona: benzofenona-1 (2,4-dihidroxibenzofenona), comercializada con la marca “Uvinul 400” por BASF; benzofenona-2 (tetrahidroxibenzofenona), comercializada con la marca “Uvinul D50” por BASF; benzofenona-3 (2-hidroxi-4-metoxibenzofenona) u oxibenzona, comercializada con la marca “Uvinul M40” por BASF; benzofenona-4 (ácido hidroximetoxibenzofenonasulfónico), comercializada con la marca “Uvinul MS40” por BASF; benzofenona-5 (hidroximetoxibenzofenonasulfonato de sodio); benzofenona-6 (dihidroximetoxibenzofenona), comercializada con la marca “Helisorb 11” por Norquay; benzofenona-8, comercializada con la marca “Spectra-Sorb UV-24” por American Cyanamid; benzofenona-9 (dihidroxidimetoxibenzofenonadisulfonato de disodio), comercializada con la marca “Uvinul DS-49” por BASF; y benzofenona-12 y 2-(4-dietilamino-2-hidroxibenzoil)benzoato de n-hexilo (UVINUL A por BASF).
- Compuestos de p ,p-difenilacrilato: Octocrileno, comercializado en particular con la marca “Uvinul N539” por BASF; y etocrileno, comercializado en particular con la marca “Uvinul N35” por BASF.
- Compuestos de triazina: dietilhexil butamidotriazona, comercializada con la marca “Uvasorb HEB” por Sigma 3V; 2,4,6-tris(4'-aminobenzalmalonato de dineopentilo)-s-triazina, bis-etilhexiloxifenolmetoxifeniltriazina comercializada con la marca “TINOSORB S” por BASF, y etilhexiltriazona comercializada con la marca “UVINUL T150” por BASF.
- Compuestos de benzotriazol, en particular, derivados de fenilbenzotriazol: 2-(2H-benzotriazol-2-il)-6-dodecil-4-metilfeno, ramificado o lineal; y los descritos en el documento USP 5240975.
- Compuestos de benzalmalonato: 4'-metoxibenzalmalonato de dineopentilo, y poliorganosiloxano que comprende grupos funcionales de benzalmalonato, tal como polisilicona-15, comercializada con la marca “Parsol SLX” por Hoffmann-La Roche.
- Compuestos de bencimidazol, en particular derivados de fenilbencimidazol: ácido fenilbencimidazolsulfónico, comercializado en particular con la marca “Eusolex 232” por Merck, y fenildibencimidazoltetrasulfonato de disodio, comercializado con la marca “Neo Heliopan AP” por Haarmann and Reimer.
- Compuestos de imidazolina: dimetoxibenciliden dioxoimidazolin propionato de etilhexilo.
- Compuestos de bis-benzoxazolilo: Los derivados como se describen en el documento EP-669.323 y en la patente de U.S. n° 2.463.264.
- Compuestos de ácido para-aminobenzoico: PABA (ácido p-aminobenzoico), etil PABA, etil dihidroxipropil PABA, pentil dimetil PABA, etilhexil dimetil PABA, comercializado en particular con la marca “Escalol 507” por ISP, gliceril PABA, y PEG-25 PABA, comercializado con la marca “Uvinul P25” por BASF.
- Compuestos de metilenbis-(hidroxifenilbenzotriazol), tal como 2,2'-metilenbis[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-metilfenol], comercializado en forma sólida con la marca “Mixxim BB/200” por Fairmount Chemical, 2,2'-metilenbis[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol], comercializado en forma micronizada en dispersión acuosa con la marca “Tinosorb M” de BASF, o con la marca “Mixxim BB/100” por Fairmount Chemical, y los derivados descritos en las patentes de U.S. n°s 5.237.071 y 5.166.355, GB-2.303.549, DE-197.26.184, y EP-893.119, y
Drometrizol trisiloxano, comercializado con la marca “Silatrizole” por Rhodia Chimie, o “Mexoryl XL” por L'Oreal, como se representa a continuación.
Figure imgf000008_0001
- Compuestos de benzoxazol: 2,4-bis[5-1(pil)benzoxazol-2-il-(4-fenil)imino]-6-(2-etilhexil)imino-1,3,5-triazina, comercializada con la marca Uvasorb K2A por Sigma 3V.
- Polímeros filtrantes y siliconas filtrantes: las siliconas descritas en el documento WO 93/04665.
- Dímeros derivados del a -alquilestireno: los dímeros descritos en el documento DE-19855649.
- 4,4-Compuestos de diarilbutadieno: 1,1-dicarboxi(2,2'-dimetilpropil)-4,4-difenilbutadieno.
Es preferible que el o los filtros UV orgánicos se seleccionen del grupo que consiste en:
butil metoxidibenzoilmetano, metoxicinamato de etilhexilo, homosalato, salicilato de etilhexilo, octocrileno, ácido fenilbencimidazolsulfónico, benzofenona-3, benzofenona-4, benzofenona-5, 2-(4-dietilamino-2-hidroxibenzoil)benzoato de n-hexilo, 1,1’-(1,4-piperazinediil)bis[1-[2-[4-(dietilamino)-2-hidroxibenzoil]fenil]-metanona, 4-metilbencilidenalcanfor, ácido tereftalilidendicanfosulfónico, fenildibencimidazoltetrasulfonato de disodio, etilhexil triazona, bis-etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, dietilhexil butamido triazona, 2,4,6-tris(4’-aminobenzalmalonato de dineopentilo)-s-triazina, 2,4,6-tris(4’-aminobenzalmalonato de diisobutilo)-s-triazina, 2,4-bis-(4’-aminobenzalmalonato de n-butilo)-6-[(3-{1,3,3,3-tetrametil-1-[(trimetilsililoxi]disiloxanil}propil)amino]-s-triazina, 2,4,6-tris-(di-fenil)-triazina, 2,4,6-tris-(ter-fenil)-triazina, metilen bis-benzotriazolil tetrametilbutilfenol, drometrizol trisiloxano, polisilicona-15, 4’-metoxibenzalmalonato de dineopentilo, 1,1-dicarboxi(2,2’-dimetilpropil)-4,4-difenilbutadieno, 2,4-bis[5-1 (dimetilpropil)benzoxazol-2-il-(4-fenil)imino]-6-(2-etilhexil)imino-1,3,5-triazina, metosulfato de canfobencilconio, y mezclas de los mismos
[Inulina modificada]
La composición según la presente invención incluye al menos una (b) inulina modificada con cadenas hidrófobas. Si se usan dos o más (b) inulinas modificadas con cadenas hidrófobas, pueden ser iguales o diferentes.
La inulina pertenece a la familia de los fructanos.
Los fructanos o fructosanos son oligosacáridos o polisacáridos que comprenden una secuencia de unidades de anhidrofructosa opcionalmente en combinación con uno o más restos de sacárido distintos de fructosa. Los fructanos pueden ser lineales o ramificados. Los fructanos pueden ser productos obtenidos directamente de una fuente vegetal o microbiana, o bien productos que tienen una longitud de cadena que se ha modificado (aumentada o reducida) por fraccionamiento, síntesis o hidrólisis, en particular enzimáticamente. Los fructanos generalmente tienen un grado de polimerización de 2 a aproximadamente 1000, y preferiblemente de 2 a aproximadamente 60. Hay 3 grupos distintos de fructanos. El primer grupo corresponde a productos cuyas unidades de fructosa están en su mayor parte enlazadas mediante enlaces P-2-1. Estos son fructanos esencialmente lineales tales como inulinas. El segundo grupo también corresponde a las fructosas lineales, pero las unidades de fructosa están esencialmente enlazadas mediante enlaces P-2-6. Estos productos son levanos.
El tercer grupo corresponde a fructanos mixtos, es decir, los que tienen secuencias p-2-6 y p-2-1. Estos son fructanos esencialmente ramificados tales como graminanos.
De este modo, la inulina es uno de los polisacáridos, y un polímero de fructosa. La inulina se puede obtener, por ejemplo, de endivia, dalia, o alcachofa de Jerusalén. La inulina utilizada en la composición según la presente invención se obtiene preferiblemente, por ejemplo, de endivia.
Las inulinas utilizadas en las composiciones según la presente invención están modificadas hidrófobamente. En particular, se obtienen mediante el injerto de cadenas hidrófobas en el esqueleto hidrófilo del fructano.
Las cadenas hidrófobas que se pueden injertar en la cadena principal del fructano pueden ser, en particular, cadenas hidrocarbonadas lineales o ramificadas, saturadas o insaturadas, que tienen 1 a 50 átomos de carbono, preferiblemente 8 a 22 átomos de carbono, tales como grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo y alquileno, grupos cicloalifáticos divalentes, o cadenas de organopolisiloxano. Estas cadenas hidrocarbonadas o de organopolisiloxano pueden comprender en particular una o varias funciones éster, amida, uretano, carbamato, tiocarbamato, urea, tiourea, y/o sulfonamida, tales como, en particular, metilendiciclohexilo e isoforona, o grupos aromáticos divalentes tal como fenileno.
Una “inulina modificada hidrófobamente” según la presente invención es en particular una inulina modificada con cadenas hidrófobas, especialmente una inulina modificada mediante el injerto de cadenas hidrófobas en el esqueleto hidrófilo de dicha inulina.
En particular, la inulina modificada hidrófobamente presenta un grado de polimerización de 2 a aproximadamente 1000, y preferiblemente de 2 a aproximadamente 60, y un grado de sustitución de menos de 2 en base a una unidad de fructosa.
Según una realización preferida, las cadenas hidrófobas tienen al menos un grupo alquilcarbamato de fórmula R-NH-CO-, en la que R es un grupo alquilo que tiene 1 a 22 átomos de carbono, preferiblemente 8 a 16 átomos de carbono.
Según una realización más preferida, las cadenas hidrófobas son grupos laurilcarbamato.
En particular, ejemplos ilustrativos y no limitativos de inulinas modificadas hidrófobamente que pueden usarse en las composiciones según la presente invención incluyen estearoil inulina, tales como las vendidas con los nombres Lifidrem INST por Engelhard, y Rheopearl INS por Ciba; palmitoil inulina; undecilenoil inulina, tales como las vendidas con los nombres Lifidrem INUK y Lifidrem INUM por Engelhard; y laurilcarbamato de inulina, tal como el vendido con el nombre Inutec SP1 por Beneo e Inutec SL1 por Creachem.
En particular, se utiliza un laurilcarbamato de inulina injertado, que resulta en particular de la reacción de isocianato de laurilo con una inulina, especialmente una inulina obtenida de la endivia. Ejemplos de estos compuestos incluyen, en particular, el producto vendido con el nombre Inutec SP1 por Beneo e Inutec SL1 por Creachem.
La cantidad de la (b) inulina modificada con cadenas hidrófobas puede ser de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, y más preferiblemente de 0,15 a 3% en peso, con respecto al peso total de la composición. [Tensioactivo de éter de azúcar]
La composición según la presente invención comprende al menos un (c) tensioactivo de éter de azúcar. Si se usan dos o más (c) tensioactivos de éter de azúcar, pueden ser iguales o diferentes.
El (c) tensioactivo de éter de azúcar es un tensioactivo que tiene al menos un resto de azúcar y al menos un enlace de éter. Es preferible que el (c) tensioactivo de éter de azúcar se seleccione de tensioactivos de tipo glucósido. El tensioactivo de tipo glucósido puede seleccionarse preferiblemente del grupo que consiste en alquil glucósidos y alquil poliglucósidos.
El tensioactivo de tipo glucósido puede estar representado por la siguiente fórmula general:
R10-(R20 )t(G)v
en la que
R1 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado que contiene de 1 a 30, preferiblemente 6 a 28, y más preferiblemente 8 a 26 átomos de carbono, o un radical aralquilo que contiene de 7 a 30, preferiblemente 7 a 28, y más preferiblemente 7 a 26 átomos de carbono, con la condición de que al menos uno de R1 denote un radical alquilo lineal o ramificado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono;
R2 representa un radical alquileno que contiene de 2 a 4 átomos de carbono;
G representa un azúcar reducido que contiene 5 o 6 átomos de carbono;
t denota un valor que oscila de 0 a 10; y
v denota un valor que oscila de 1 a 15.
El azúcar reducido que contiene 5 o 6 átomos de carbono representado por G en la fórmula anterior se puede seleccionar del grupo que consiste en glucosa, fructosa, y galactosa.
El tensioactivo de tipo glucósido puede seleccionarse preferiblemente del grupo que consiste en caprilil/capril glucósido, decil glucósido, lauril glucósido, cetearil glucósido, araquidil glucósido, isoestearil glucósido, oleil glucósido, alquil C12-20 glucósido, y mezclas de los mismos.
Ejemplos de tensioactivos de tipo glucósido que se pueden mencionar incluyen decilglucósido (alquil-C9/Cnpoliglucósido (1.4)), por ejemplo el producto vendido con el nombre Mydol 10 por la compañía Kao Chemicals, el producto vendido con el nombre Plantaren 2000 UP y Plantacare 2000 UP por la compañía BASF, y el producto vendido con el nombre Oramix NS10 por la compañía SEPPIC; caprilil/capril glucósido, por ejemplo el producto vendido con el nombre Oramix CG110 por la compañía SEPPIC, o con el nombre Lutensol GD70 por la compañía BASF; laurilglucósido, por ejemplo los productos vendidos con los nombres Plantaren 1200 N y Plantacare 1200 por la compañía Henkel; coco-glucósido, por ejemplo el producto vendido con el nombre Plantacare 818/UP por la compañía Henkel, cetoestearil glucósido, posiblemente mezclado con alcohol cetoestearílico, comercializado por ejemplo con el nombre MONTANOV 68 por Seppic, con el nombre TEGO-CARE CG90 por Goldschmidt, y con el nombre EMULGADE KE3302 por Henkel, araquidil glucósido, por ejemplo en forma de una mezcla de alcoholes de araquidilo y behenilo y araquidil glucósido, comercializada con el nombre MONTANOV 202 por Seppic, cocoiletilglucósido, por ejemplo en forma de una mezcla (35/65) con alcoholes cetílico y estearílico, comercializada con el nombre MONTANOV 82 por Seppic, alquil C12-20 glucósido, por ejemplo, en forma de mezcla con alcoholes C14-22, comercializado con el nombre MONTANOV L por Seppic, y mezclas de los mismos.
La cantidad del (c) tensioactivo de éter de azúcar puede ser de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, con respecto al peso total de la composición.
[Polímero acrílico hidrófilo]
La composición según la presente invención comprende al menos un (d) polímero acrílico hidrófilo según la reivindicación 1. Si se usan dos o más (d) polímeros acrílicos hidrófilos, pueden ser iguales o diferentes. El (d) polímero acrílico hidrófilo puede funcionar como espesante.
Según la presente invención, la expresión “polímeros acrílicos hidrófilos” significa polímeros acrílicos no hidrófobos y no anfifílicos.
Dichos polímeros acrílicos hidrófilos según la presente invención son polímeros acrílicos de ácido poliacrilamidometilpropanosulfónico (AMPS) o polímeros de ácido acrílico. Entre los polímeros acrílicos hidrófilos que se pueden mencionar se encuentran los siguientes polímeros.
1) Polímeros acrílicos que comprenden al menos un monómero que porta un grupo sulfónico
Según una primera realización, el polímero acrílico hidrófilo utilizado según la presente invención comprende al menos un monómero que porta un grupo sulfónico.
Los polímeros usados según la presente invención son homopolímeros que pueden obtenerse a partir de al menos un monómero etilénicamente insaturado que porta un grupo sulfónico, que pueden estar en forma libre o en forma parcial o totalmente neutralizada.
Preferentemente, los polímeros según la presente invención están parcial o totalmente neutralizados con una base mineral (hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, o amoniaco acuoso), o con una base orgánica tal como monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina, un aminometilpropanodiol, N-metilglucamina, aminoácidos básicos, por ejemplo arginina y lisina, y mezclas de estos compuestos. Generalmente están neutralizados.
En la presente invención, el término “neutralizado” significa polímeros que están total o casi totalmente neutralizados, es decir, al menos un 90% neutralizados.
Los polímeros usados en la composición de la presente invención tienen generalmente un peso molecular medio numérico que oscila de 1000 a 20.000.000 g/mol, preferiblemente que oscila de 20.000 a 5.000.000 g/mol, e incluso más preferentemente de 100.000 a 1.500.000 g/mol.
Estos polímeros según la presente invención pueden estar reticulados o no reticulados.
Los monómeros que portan un grupo sulfónico del polímero utilizado en la composición de la presente invención se escogen especialmente de ácido vinilsulfónico, ácido estirenosulfónico, ácidos (met)acrilamidoalquil (C1-C22) sulfónicos, ácidos N-alquil (C1-C22)(met)acilamidoalquil (C1-C22) sulfónicos tales como ácido undecilacrilamidometanosulfónico, y también formas parcial o totalmente neutralizadas de los mismos, y mezclas de los mismos.
Según una realización preferida de la presente invención, los monómeros que portan un grupo sulfónico se escogen de ácidos (met)acilamidoalquil (C1-C22) sulfónicos, por ejemplo ácido acrilamidometanosulfónico, ácido acrilamidoetanosulfónico, ácido acrilamidopropanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico, ácido 2-metacrilamido-2-metilpropanosulfónico, ácido 2-acrilamido-n-butanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2,4,4-trimetilpentanosulfónico, ácido 2-metacrilamidododecilsulfónico y ácido 2-acrilamido-2,6-dimetil-3-heptanosulfónico, así como formas parcial o totalmente neutralizadas de los mismos, y mezclas de los mismos.
Más particularmente, se usa ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico (AMPS), y también formas parcial o totalmente neutralizadas del mismo.
Cuando los polímeros están reticulados, los agentes de reticulación pueden escogerse de los compuestos poliolefínicamente insaturados comúnmente utilizados para reticular polímeros obtenidos por polimerización por radicales libres.
Ejemplos de agentes de reticulación que pueden mencionarse incluyen divinilbenceno, éter dialílico, éter dialílico de dipropilenglicol, éter dialílico de poliglicol, éter divinílico de trietilenglicol, éter dialílico de hidroquinona, di(met)acrilato de etilenglicol o de tetraetilenglicol, triacrilato de trimetilolpropano, metilenbisacrilamida, metilen-bismetacrilamida, trialilamina, cianurato de trialilo, maleato de dialilo, tetraaliletilendiamina, tetraaliloxietano, éter dialílico de trimetilolpropano, (met)acrilato de alilo, éteres alílicos de alcoholes de la serie de los azúcares, u otros éteres alílicos o vinílicos de alcoholes polifuncionales, y también los ésteres alílicos de derivados de ácido fosfórico y/o vinilfosfónico, o mezclas de estos compuestos.
Según una realización preferida de la presente invención, el agente de reticulación se escoge de metilenbisacrilamida, metacrilato de alilo, y triacrilato de trimetilolpropano (TMPTA). El grado de reticulación oscila generalmente de 0,01% en moles a 10% en moles, y más particularmente de 0,2% en moles a 2% en moles con respecto al polímero.
El homopolímero de monómeros que portan un grupo sulfónico puede reticularse con uno o más agentes de reticulación.
Estos homopolímeros están generalmente reticulados y neutralizados, y pueden obtenerse según el procedimiento de preparación que comprende las siguientes etapas:
(a) el monómero tal como ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico en forma libre se dispersa o disuelve en una disolución de terc-butanol o de agua y terc-butanol;
(b) la disolución o dispersión monomérica obtenida en (a) se neutraliza con una o más bases minerales u orgánicas, preferiblemente amoniaco acuoso NH3 , en una cantidad que permita obtener un grado de neutralización de las funciones ácido sulfónico del polímero que oscila de 90% a 100%;
(c) el o los monómeros de reticulación se añaden a la disolución o dispersión obtenida en (b);
(d) se realiza una polimerización por radicales libres estándar en presencia de iniciadores de radicales libres a una temperatura que oscila de 10 a 150°C; el polímero precipita en la disolución o dispersión a base de tercbutanol.
Los homopolímeros de AMPS preferidos se caracterizan generalmente por que comprenden, distribuidas aleatoriamente:
a) de 90% a 99,9% en peso de unidades de fórmula general (II) a continuación:
Figure imgf000012_0001
en la que X+ denota un protón, un catión de metal alcalino, un catión de metal alcalino-térreo, o el ion amonio, siendo no más del 10% en moles de los cationes X+ posiblemente protones H+;
b) de 0,01% a 10% en peso de unidades de reticulación derivadas de al menos un monómero que contiene al menos dos dobles enlaces olefínicos; estando definidas las proporciones en peso con respecto al peso total del polímero.
Los homopolímeros según la presente invención más particularmente preferidos comprenden de 98% a 99,5% en peso de unidades de fórmula (II), y de 0,2% a 2% en peso de unidades de reticulación.
Un polímero de este tipo que se puede mencionar especialmente es el homopolímero de ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico reticulado y neutralizado vendido por la compañía Clariant con el nombre comercial Hostacerin AMPS (nombre Ct FA: poliacrildimetiltauramida de amonio), o Simulgel 800 (nombre CTFA: poliacriloildimetiltaurato de amonio) vendido por la compañía Seppic.
Como otros polímeros acrílicos que comprenden al menos un monómero portador de un grupo sulfónico, se puede citar especialmente el polímero de acriloildimetiltaurato, preferiblemente el copolímero de acriloildimetiltaurato. El polímero de acriloildimetiltaurato es un polímero que comprende acriloildimetiltaurato como monómero, y el copolímero de acriloildimetiltaurato es un copolímero que comprende acriloildimetiltaurato como monómero y uno o más de otros monómeros. Como copolímero de acriloildimetiltaurato, se puede citar un copolímero de acriloildimetiltaurato y vinilpirrolidona (VP), tal como copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP, vendido con el nombre Aristoflex AVC de Clariant.
2) Copolímeros de acrilamida/AMPS
Según otra realización, el polímero acrílico hidrófilo es un copolímero aniónico reticulado formado a partir de unidades derivadas de la reacción entre (i) acrilamida (monómero 1), (ii) ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico (monómero 2, denominado aquí más adelante por conveniencia como AMPS), y (iii) al menos un compuesto poliolefínicamente insaturado (monómero 3), que constituye aquí el agente de reticulación.
Los copolímeros aniónicos reticulados utilizados en el contexto de la presente invención son productos ya conocidos per se, y su preparación ha sido descrita especialmente en la solicitud de patente EP-A-0503853, cuyo contenido se incluye en consecuencia en su totalidad como referencia en la presente descripción.
Los copolímeros anteriores pueden así obtenerse convencionalmente según la técnica de polimerización en emulsión a partir de tres comonómeros diferentes incluidos en su constitución.
Los monómeros poliolefínicamente insaturados utilizados como agentes de reticulación para la preparación de los copolímeros según la presente invención se escogen preferiblemente del grupo formado por metilenbisacrilamida, alil sacarosa, y pentaeritritol. Aún más preferentemente, se hace uso de metilenbisacrilamida.
Preferiblemente, dicho compuesto poliolefínicamente insaturado está presente en el copolímero en una concentración de entre 0,06 y 1 mmol por mol de las unidades de monómero en su conjunto.
La relación, expresada en % en moles, entre acrilamida y AMPS está preferentemente entre 85/15 y 15/85, ventajosamente entre 70/30 y 30/70, incluso más preferentemente entre 65/35 y 35/65, y aún más particularmente entre 60/40 y 40/60. Además, el AMPS está generalmente neutralizado al menos parcialmente en forma de una sal, por ejemplo con hidróxido de sodio, con hidróxido de potasio, o con una amina de bajo peso molecular tal como trietanolamina, o mezclas de los mismos.
Un copolímero reticulado que es particularmente preferido en el contexto de la implementación de la presente invención corresponde al preparado en el Ejemplo 1 de la solicitud de patente EP-A-0 503 853 mencionado anteriormente, y que después está en forma de una emulsión inversa de agua en aceite. Más precisamente, este copolímero se forma a partir de 60% en moles de acrilamida y 40% en moles de la sal sódica de AMPS, y se reticula con metilenbisacrilamida en una proporción de 0,22 mmoles por mol de la mezcla total de monómeros. La emulsión inversa de agua en aceite final contiene preferiblemente alrededor de 40% en peso de copolímero reticulado como se define anteriormente, y alrededor de 4% en peso de un alcohol graso etoxilado con un HLB de alrededor de 12,5. Los copolímeros reticulados que se usan más particularmente según la presente invención son los productos vendidos con los nombres Sepigel 305 (nombre CTFA: poliacrilamida/isoparafina de C13-14/Laureth 7) o Simulgel 600 (nombre CTFA: copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio/isohexadecano/polisorbato 80) vendido por la compañía SEPPIC, o Simulgel EG (nombre CTFA: copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio/isohexadecano/polisorbato 80).
3) Otros polímeros acrílicos hidrófilos
Como otros polímeros acrílicos hidrófilos que se pueden usar según la presente invención, también se pueden citar: homopolímeros o copolímeros de ácidos acrílico o metacrílico o sales de los mismos y ésteres de los mismos, tales como los productos vendidos con los nombres Carbopol 934, 940, 954, 981 y 980 por la compañía Noveon, Synthalen L® de la compañía 3V, polimetacrilato de sodio vendido con el nombre Darvan N° 7® por la compañía Vanderbilt, los productos vendidos bajo los nombres Versicol F o Versicol K por la compañía Allied Colloid, Ultrahold 8 por la compañía Ciba Geigy, y ácidos poliacrílicos de tipo Synthalen K,
poliacrilatos y polimetacrilatos tales como polímeros de acrilato de glicerilo, y en particular, copolímeros de acrilato de glicerilo y de ácido acrílico, tales como los productos vendidos con los nombres Lubrajel® MS, Lubrajel® CG, Lubrajel® DV, Lubrajel® NP, Lubrajel® OIL Lubrajel® Oil BG, Lubrajel® PF, Lubrajel® TW y Lubrajel® WA por la ® compañía Guardian Laboratories. Se utiliza preferentemente Lubrajel MS, copolímeros de ácido poliacrílico/acrilato de alquilo de tipo Pemulen,
copolímeros de sal de ácido acrílico/alcohol vinílico, tal como el producto vendido con el nombre Hydragen FN® de Cognis, y
mezclas de los mismos.
Puede ser preferible que el (d) polímero acrílico hidrófilo sea polímero de acriloildimetiltaurato, más preferiblemente se seleccione del grupo que consiste en copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio, poliacriloildimetiltaurato de amonio, copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP, y combinaciones de los mismos.
La cantidad del (d) polímero acrílico hidrófilo puede ser de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de 0,05 a 5% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 2% en peso, con respecto al peso total de la composición.
[Alcohol graso]
La composición según la presente invención puede comprender al menos un (f) alcohol graso. Si se usan dos o más (d) alcoholes grasos, pueden ser iguales o diferentes.
El término “graso” significa aquí la inclusión de un número relativamente grande de átomos de carbono. De este modo, los alcoholes que tienen 4 o más, preferiblemente 6 o más, y más preferiblemente 8 o más átomos de carbono están incluidos dentro del alcance de los alcoholes grasos. Los alcoholes grasos pueden estar saturados o insaturados. El alcohol graso puede ser lineal o ramificado.
El alcohol graso puede tener la estructura R-OH, en la que R se escoge de radicales saturados e insaturados, lineales y ramificados, que contienen de 8 a 40 átomos de carbono, tal como de 8 a 30 átomos de carbono. En al menos una realización, R se escoge de grupos alquilo de C12-C24 y alquenilo de C12-C24. R puede estar o no sustituido con al menos un grupo hidroxilo.
Ejemplos no limitativos de alcoholes grasos que se pueden mencionar incluyen alcohol laurílico, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol oleílico, alcohol behenílico, alcohol linoleílico, alcohol undecilenílico, alcohol palmitoleílico, alcohol araquidonílico, alcohol araquidílico, alcohol erucílico, alcohol cetearílico, alcoholes de C14-22, y mezclas de los mismos.
Los ejemplos de alcoholes grasos adecuados incluyen, pero no se limitan a, alcohol estearílico, alcohol behenílico, alcohol araquidílico, alcoholes de C14-C22, y mezclas de los mismos.
El alcohol graso puede estar o no oxialquilenado o glicerolado. Preferiblemente, el alcohol graso no está oxialquilenado ni glicerolado.
Como se usa aquí, la expresión “alcohol graso oxialquilenado” se entiende que significa cualquier alcohol graso puro con la siguiente estructura:
Figure imgf000014_0001
en la que:
R se escoge de radicales lineales o ramificados, saturados o insaturados, que comprenden de 8 a 40 átomos de carbono, por ejemplo de 8 a 30 átomos de carbono,
Z es un radical oxietileno de fórmula (i) y/o un radical oxipropileno escogido de radicales oxipropileno de fórmulas (ii)1 y (ii)2:
Figure imgf000014_0002
-CH2-CH2-CH2-0 - (ii)2
m es el número de grupos de óxido de etileno y/o de grupos de óxido de propileno, y puede oscilar de 1 a 250, por ejemplo de 2 a 100.
Como se usa aquí, la expresión "alcohol graso glicerolado” se entiende que significa cualquier alcohol graso puro con la siguiente estructura:
Figure imgf000014_0003
en la que:
R se escoge de radicales lineales o ramificados, saturados o insaturados, que comprenden de 8 a 40 átomos de carbono, por ejemplo de 8 a 30 átomos de carbono,
Z es un radical de glicerol de fórmula (iii):
Figure imgf000014_0004
y
n es el número de grupos glicerol, y puede oscilar de 1 a 30, por ejemplo de 1 a 10.
En al menos una realización de la presente invención, los alcoholes grasos oxialquilenados usados según la descripción pueden escogerse de alcoholes grasos saturados o insaturados, lineales o ramificados, que comprenden de 10 a 20 átomos de carbono y de 2 a 40 grupos óxido de etileno.
Los ejemplos no limitantes de alcoholes grasos oxialquilenados incluyen los siguientes productos comerciales:
MERGITAL LM2 (Cognis) [alcohol laurílico 2 EO];
IFRALAN L12 (Ifrachem) y REWOPAL 12 (Goldschmidt) [alcohol laurílico 12 EO];
EMPILAN KA 2.5/90 FL (Albright & Wilson) y MERGITAL BL309 (Cognis) [alcohol decilo 3 EO];
EMPILAN KA 5/90 FL (Albright & Wilson) y MERGITAL BL589 (Cognis) [alcohol decílico 5 EO];
BRIJ 58 (Uniquema) y SIMULSOL 58 (Seppic) [alcohol cetílico 20 EO];
EMULGIN 05 (Cognis) [alcohol oleílico/cetílico 5 EO];
MERGITAL OC30 (Cognis) [alcohol oleílico/cetílico 30 EO];
BRIJ 72 (Uniquema) [alcohol estearílico 2 OE];
BRIJ 76 (Uniquema) [alcohol estearílico 10 EO];
BRIJ 78P (Uniquema) [alcohol estearílico 20 EO];
BRIJ 700 (Uniquema) [alcohol estearílico 100 EO];
EMULGIN B1 (Cognis) [alcohol cetearílico 12 EO];
EMULGIN L (Cognis) [alcohol cetílico 9 EO y 2 PO]; y
WITCONOL APM (Goldschmidt) [alcohol miristílico 3 VO].
Los ejemplos de alcoholes grasos glicerolados incluyen, pero no se limitan a, alcohol laurílico que comprende 4 moles de glicerol (nombre INCI: poligliceril-4 lauril éter), alcohol oleílico que comprende 4 moles de glicerol (nombre INCI: poligliceril-4 oleil éter), alcohol oleílico que comprende 2 moles de glicerol (nombre INCI: poligliceril-2 oleil éter), alcohol cetearílico que comprende 2 moles de glicerol, alcohol cetearílico que comprende 6 moles de glicerol, alcohol oleílico/cetílico que comprende 6 moles de glicerol, y octadecanol que comprende 6 moles de glicerol.
La cantidad del (f) alcohol graso en la composición puede ser de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, con respecto al peso total de la composición.
[Aceite]
La composición según la presente invención puede comprender al menos un aceite. Si se usan dos o más aceites, pueden ser iguales o diferentes.
Aquí, “aceite” significa un compuesto o sustancia grasa que está en forma de un líquido o una pasta (no sólida) a temperatura ambiente (25°C) a presión atmosférica (760 mmHg). Como aceites, los que se usan generalmente en cosmética se pueden usar solos o en combinación de los mismos. Estos aceites pueden ser volátiles o no volátiles. El aceite puede ser un aceite no polar tal como un aceite hidrocarbonado, un aceite de silicona o similar; un aceite polar tal como un aceite vegetal o animal, y un aceite de éster o un aceite de éter; o una mezcla de los mismos. El aceite se puede seleccionar del grupo que consiste en aceites de origen vegetal o animal, aceites sintéticos, aceites de silicona, y aceites hidrocarbonados.
Como ejemplos de aceites vegetales, se pueden citar, por ejemplo, aceite de linaza, aceite de camelia, aceite de nuez de macadamia, aceite de maíz, aceite de visón, aceite de oliva, aceite de aguacate, aceite de sasanqua, aceite de ricino, aceite de cártamo, aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de almendras, aceite de colza, aceite de sésamo, aceite de soja, aceite de cacahuete, y mezclas de los mismos.
Como ejemplos de aceites animales, se pueden citar, por ejemplo, escualeno y escualano.
Como ejemplos de aceites sintéticos, se pueden citar los aceites de alcanos tales como isododecano e isohexadecano, aceites de éster, aceites de éter, y triglicéridos artificiales.
Los aceites de éster son preferiblemente ésteres líquidos de monoácidos o poliácidos alifáticos de C1-C26 saturados o insaturados, lineales o ramificados, y de monoalcoholes o polialcoholes alifáticos de C1-C26 saturados o insaturados, lineales o ramificados, siendo el número total de átomos de carbono de los ésteres mayor o igual a 10. Preferiblemente, para los ésteres de monoalcoholes, al menos uno de entre el alcohol y el ácido de los que derivan los ésteres de la presente invención está ramificado.
Entre los monoésteres de monoácidos y de monoalcoholes, se pueden citar palmitato de etilo, palmitato de etilhexilo, palmitato de isopropilo, carbonato de dicaprililo, miristatos de alquilo tales como miristato de isopropilo o miristato de etilo, estearato de isocetilo, isononanoato de 2-etilhexilo, isononanoato de isononilo, neopentanoato de isodecilo, y neopentanoato de isoestearilo.
También se pueden usar ésteres de ácidos dicarboxílicos o tricarboxílicos de C4-C22 y de alcoholes de C1-C22, y ésteres de ácidos monocarboxílicos, dicarboxílicos o tricarboxílicos y de alcoholes dihidroxilados, trihidroxilados, tetrahidroxilados o pentahidroxilados de C4-C26 no de azúcar.
Se pueden citar especialmente: sebacato de dietilo; lauroil sarcosinato de isopropilo; sebacato de diisopropilo; sebacato de bis(2-etilhexilo); adipato de diisopropilo; adipato de di-n-propilo; adipato de dioctilo; adipato de bis(2-etilhexilo); adipato de diisoestearilo; maleato de bis(2-etilhexilo); citrato de triisopropilo; citrato de triisocetilo; citrato de triisoestearilo; trilactato de glicerilo; trioctanoato de glicerilo; citrato de trioctildodecilo; citrato de trioleilo; diheptanoato de neopentilglicol; diisononanoato de dietilenglicol.
Como aceites de éster, se pueden utilizar ésteres y diésteres de azúcar con ácidos grasos de C6-C30, y preferiblemente de C12-C22. Se recuerda que el término “azúcar” significa compuestos hidrocarbonados portadores de oxígeno que contienen varias funciones alcohol, con o sin funciones aldehído o cetona, y que comprenden al menos 4 átomos de carbono. Estos azúcares pueden ser monosacáridos, oligosacáridos, o polisacáridos.
Ejemplos de azúcares adecuados que se pueden mencionar incluyen sucrosa (o sacarosa), glucosa, galactosa, ribosa, fucosa, maltosa, fructosa, manosa, arabinosa, xilosa, y lactosa, y sus derivados, especialmente derivados de alquilo, tales como derivados de metilo, por ejemplo metilglucosa.
Los ésteres de azúcar con ácidos grasos se pueden escoger especialmente del grupo que comprende los ésteres o mezclas de ésteres de azúcares descritos anteriormente y de ácidos grasos de C6-C30, y preferiblemente de C12-C22, lineales o ramificados, saturados o insaturados. Si están insaturados, estos compuestos pueden tener uno a tres dobles enlaces carbono-carbono conjugados o no conjugados.
Los ésteres según esta variante también pueden seleccionarse de monoésteres, diésteres, triésteres, tetraésteres, y poliésteres, y sus mezclas.
Estos ésteres pueden ser, por ejemplo, oleatos, lauratos, palmitatos, miristatos, behenatos, cocoatos, estearatos, linoleatos, linolenatos, capratos, y araquidonatos, o mezclas de los mismos, tales como, especialmente, ésteres mixtos de oleopalmitato, oleostearato, y palmitoestearato, así como tetraetilhexanoato de pentaeritritilo.
Más particularmente, se utilizan monoésteres y diésteres, y especialmente monooleatos o dioleatos, estearatos, behenatos, oleopalmitatos, linoleatos, linolenatos y oleostearatos de sacarosa, glucosa o metilglucosa.
Un ejemplo que se puede mencionar es el producto vendido con el nombre Glucate® DO por la compañía Amerchol, que es un dioleato de metilglucosa.
Como ejemplos de aceites de éster preferibles, se pueden citar, por ejemplo, adipato de diisopropilo, adipato de dioctilo, hexanoato de 2-etilhexilo, laurato de etilo, octanoato de cetilo, octanoato de octildodecilo, neopentanoato de isodecilo, propionato de miristilo, 2-etilhexanoato de 2-etilhexilo, octanoato de 2-etilhexilo, caprilato/caprato de 2-etilhexilo, palmitato de metilo, palmitato de etilo, palmitato de isopropilo, carbonato de dicaprililo, lauroil sarcosinato de isopropilo, isononanoato de isononilo, palmitato de etilhexilo, laurato de isohexilo, laurato de hexilo, estearato de isocetilo, isoestearato de isopropilo, miristato de isopropilo, oleato de isodecilo, tri(2-etilhexanoato) de glicerilo, tetra(2-etilhexanoato) de pentaeritritilo, succinato de 2-etilhexilo, sebacato de dietilo, y mezclas de los mismos. Como ejemplos de triglicéridos artificiales, se pueden citar, por ejemplo, glicéridos de caprilo y caprililo, trimiristato de glicerilo, tripalmitato de glicerilo, trilinolenato de glicerilo, trilaurato de glicerilo, tricaprato de glicerilo, tricaprilato de glicerilo, tri(caprato/caprilato) de glicerilo, y tri(caprato/caprilato/linolenato) de glicerilo.
Como ejemplos de aceites de silicona, se pueden citar, por ejemplo, organopolisiloxanos lineales tales como dimetilpolisiloxano, metilfenilpolisiloxano, metilhidrogenopolisiloxano, y similares; organopolisiloxanos cíclicos tales como ciclohexasiloxano, octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano, dodecametilciclohexasiloxano, y similares; y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el aceite de silicona se escoge de polidialquilsiloxanos líquidos, especialmente polidimetilsiloxanos líquidos (PDMS) y poliorganosiloxanos líquidos que comprenden al menos un grupo arilo.
Estos aceites de silicona también pueden estar organomodificados. Las siliconas organomodificadas que pueden usarse según la presente invención son aceites de silicona como se definen anteriormente, y que comprenden en su estructura uno o más grupos organofuncionales unidos a través de un grupo hidrocarbonado.
Los organopolisiloxanos se definen con mayor detalle en Walter Noll's Chemistry and Technology of Silicones (1968), Academic Press. Pueden ser volátiles o no volátiles.
Cuando son volátiles, las siliconas se escogen más particularmente de las que tienen un punto de ebullición entre 60°C y 260°C, e incluso más particularmente de:
(i) polidialquilsiloxanos cíclicos que comprenden de 3 a 7, y preferiblemente 4 a 5 átomos de silicio. Se trata, por ejemplo, del octametilciclotetrasiloxano vendido en particular con el nombre Volatile Silicone® 7207 por Union Carbide, o Silbione® 70045 V2 por Rhodia, el decametilciclopentasiloxano vendido con el nombre Volatile Silicone® 7158 por Union Carbide, Silbione® 70045 V5 por Rhodia, y dodecametilciclopentasiloxano vendido con el nombre Silsoft 1217 por Momentive Performance Materials, y mezclas de los mismos. También se pueden citar los ciclocopolímeros del tipo dimetilsiloxano/metilalquilsiloxano, tal como Silicone Volatile® FZ 3109 vendido por la compañía Union Carbide, de fórmula:
Figure imgf000017_0002
También se pueden citar las mezclas de polidialquilsiloxanos cíclicos con compuestos organosilícicos, tales como la mezcla de octametilciclotetrasiloxano y tetratrimetilsililpentaeritritol (50/50) y la mezcla de octametilciclotetrasiloxano y oxi-1,1’-bis(2,2,2’,2’,3,3’-hexatrimetilsililoxi)neopentano; y
(ii) polidialquilsiloxanos volátiles lineales que contienen 2 a 9 átomos de silicio y que tienen una viscosidad menor o igual a 5*10-6 m2/s a 25°C. Un ejemplo es el decametiltetrasiloxano vendido en particular con el nombre SH 200 por la compañía Toray Silicone. Las siliconas pertenecientes a esta categoría también se describen en el artículo publicado en Cosmetics and Toiletries, Vol. 91, enero 76, pp. 27-32, Todd & Byers, Volatile Silicone Fluids for Cosmetics. La viscosidad de las siliconas se mide a 25°C según la norma ASTM 445 Apéndice C. También se pueden usar polidialquilsiloxanos no volátiles. Estas siliconas no volátiles se escogen más particularmente de polidialquilsiloxanos, entre los que se pueden citar principalmente polidimetilsiloxanos que contienen grupos terminales trimetilsililo.
Entre estos polidialquilsiloxanos, se pueden citar, de forma no limitativa, los siguientes productos comerciales:
- los aceites Silbione® de las series 47 y 70047 o los aceites Mirasil® vendidos por Rhodia, por ejemplo el aceite 70047 V 500000;
- los aceites de la serie Mirasil® vendidos por la compañía Rhodia;
- los aceites de la serie 200 de la compañía Dow Corning, tal como el DC200 con una viscosidad de 60.000 mm2/s; y
- los aceites Viscasil® de General Electric y ciertos aceites de la serie SF (SF 96, SF 18) de General Electric. También se pueden citar los polidimetilsiloxanos que contienen grupos terminales dimetilsilanol, conocidos con el nombre de dimeticonol (CTFA), tales como los aceites de la serie 48 de la compañía Rhodia.
Entre las siliconas que contienen grupos arilo, se pueden citar los polidiarilsiloxanos, especialmente los polidifenilsiloxanos y los polialquilarilsiloxanos, tal como el aceite de fenil silicona.
El aceite de fenil silicona puede escogerse de las fenil siliconas de la siguiente fórmula:
Figure imgf000017_0001
R1 a R10, independientemente entre sí, son radicales hidrocarbonados de C1-C30 , saturados o insaturados, lineales, cíclicos o ramificados, preferiblemente radicales hidrocarbonados de C1-C12, y más preferiblemente radicales hidrocarbonados de C1-C6 , en particular radicales metilo, etilo, propilo o butilo, y
m, n, p y q son, independientemente entre sí, números enteros de 0 a 900 inclusive, preferiblemente de 0 a 500 inclusive, y más preferiblemente de 0 a 100 inclusive,
con la condición de que la suma n+m+q sea distinta de 0.
Los ejemplos que pueden mencionarse incluyen los productos vendidos con los siguientes nombres:
- los aceites Silbione® de la serie 70641 de Rhodia;
- los aceites de las series Rhodorsil® 70633 y 763 de Rhodia;
- el aceite Dow Corning 556 Cosmetic Grade Fluid de Dow Corning;
- las siliconas de la serie PK de Bayer, tal como el producto PK20;
- ciertos aceites de la serie SF de General Electric, tales como SF 1023, SF 1154, SF 1250 y SF 1265.
Como el aceite de fenil silicona, es preferible la fenil trimeticona (R1 a R10 son metilo; p, q y n = 0; m=1 en la fórmula anterior).
Las siliconas líquidas organomodificadas pueden contener especialmente grupos polietilenoxi y/o polipropilenoxi. De este modo, se pueden citar la silicona KF-6017 propuesta por Shin-Etsu, y los aceites Silwet® L722 y L77 de la compañía Union Carbide.
Los aceites hidrocarbonados se pueden escoger de:
- alcanos inferiores de C6-C16, lineales o ramificados, opcionalmente cíclicos. Los ejemplos que pueden mencionarse incluyen hexano, undecano, dodecano, tridecano, e isoparafinas, por ejemplo isohexadecano, isododecano e isodecano; e
- hidrocarburos lineales o ramificados que contienen más de 16 átomos de carbono, tales como parafinas líquidas, vaselina líquida, polidecenos, y poliisobutenos hidrogenados tales como Parleam®, y escualano.
Como ejemplos preferibles de aceites hidrocarbonados, se pueden citar, por ejemplo, hidrocarburos lineales o ramificados tales como isohexadecano, isododecano, escualano, aceite mineral (por ejemplo, parafina líquida), parafina, vaselina o petrolato, naftalenos, y similares; poliisobuteno hidrogenado, isoeicosano, y copolímero de deceno/buteno; y mezclas de los mismos.
Es preferible que el aceite se escoja de aceites de éster tal como sebacato de diisopropilo.
La cantidad del aceite en la composición según la presente invención puede oscilar de 0,1 a 20% en peso, preferiblemente de 0,5 a 15% en peso, y más preferiblemente de 1 a 10% en peso, con respecto al peso total de la composición.
Debido a la presencia de un filtro UV oleoso, y posiblemente con al menos un aceite, la composición según la presente invención también comprende al menos una fase grasa.
Dado que la composición según la presente invención está en forma de una emulsión O/W, la fase grasa en la composición según la presente invención puede dispersarse como fases internas en la emulsión O/W.
La cantidad de fase grasa en la composición según la presente invención es 40% en peso o menos, preferiblemente 35% en peso o menos, más preferiblemente 30% en peso o menos, e incluso más preferiblemente 25% en peso o menos con respecto al peso total de la composición.
Por otro lado, la cantidad de fase grasa en la composición según la presente invención puede ser 1% en peso o más, preferiblemente 5% en peso o más, y más preferiblemente 10% en peso o más, con respecto al peso total de la composición.
Así, por ejemplo, la cantidad de la fase grasa puede ser 1 a 40% en peso, preferiblemente de 5% a 35% en peso, más preferiblemente de 10% a 30% en peso, e incluso más preferiblemente de 15% a 25% en peso, con respecto al peso total de la composición.
[Otros ingredientes]
La composición según la presente invención también puede comprender al menos un ingrediente adicional.
La cantidad del ingrediente o ingredientes adicionales no está limitada, pero puede ser de 0,1 a 30% en peso con respecto al peso total de la composición según la presente invención. El ingrediente o ingredientes adicionales pueden seleccionarse del grupo que consiste en polímeros aniónicos, catiónicos, no iónicos, o anfóteros; tensioactivos aniónicos, catiónicos, o anfóteros; péptidos y derivados de los mismos; hidrolizados de proteínas; agentes de hinchamiento y agentes penetrantes; agentes para combatir la caída del cabello; agentes anticaspa; espesantes naturales o sintéticos para aceites, excepto el ingrediente (a); agentes de suspensión; agentes secuestrantes; agentes opacificantes; tintes; agentes de protección solar; vitaminas o provitaminas; fragancias; agentes conservantes, estabilizantes; y mezclas de los mismos.
El vehículo para la composición según la presente invención es preferiblemente un medio acuoso que consiste en agua, y puede contener ventajosamente uno o varios disolventes orgánicos cosméticamente aceptables, que incluyen particularmente alcoholes, tales como butilenglicol, etilenglicol, alcohol etílico, alcohol isopropílico, alcohol bencílico, y alcohol feniletílico, o polioles o éteres de poliol, tales como éteres monometílico, monoetílico y monobutílico de etilenglicol, propilenglicol o éteres del mismo, tal como éter monometílico de propilenglicol, butilenglicol, dipropilenglicol, así como éteres alquílicos de dietilenglicol, tales como éter monoetílico o éter monobutílico de dietilenglicol, y glicerol.
La cantidad del (d) agua en la composición puede ser de 40 a 95% en peso, preferiblemente de 50 a 90% en peso, y más preferiblemente de 60 a 90% en peso, con respecto al peso total de la composición.
El o los disolventes orgánicos pueden entonces estar presentes en una concentración de 0,1 a 20% en peso, y preferiblemente de 1 a 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
[Uso cosmético]
La composición según la presente invención se puede usar preferiblemente como una composición cosmética. En particular, la composición según la presente invención puede estar destinada a su aplicación sobre una sustancia queratínica tal como la piel, cuero cabelludo y/o labios, preferiblemente la piel. De este modo, la composición según la presente invención se puede usar para un procedimiento cosmético para la piel. Las composiciones según la presente invención pueden constituir además una composición destinada a absorber luz ultravioleta, y/o a proteger una sustancia queratínica, especialmente de seres humanos, de la radiación ultravioleta. Es bien conocido en la técnica que la protección de la sustancia queratínica de la radiación ultravioleta da como resultado una acción anti­ envejecimiento, anti-arrugas, e hidratante. Por consiguiente, la composición de la presente invención puede constituir además una composición destinada contra el envejecimiento, contra las arrugas, y/o hidratante.
El procedimiento cosmético o uso cosmético de una sustancia queratínica tal como la piel, según la presente invención, comprende, al menos, la etapa de aplicar sobre la sustancia queratínica la composición según la presente invención. La presente invención también se puede referir a un método para proteger una sustancia queratínica de la radiación ultravioleta, que comprende aplicar a la sustancia queratínica la composición según la presente invención, así como a un método para absorber luz ultravioleta, que comprende aplicar la composición según la presente invención y someter la sustancia queratínica a la luz ultravioleta. Estos métodos pueden definirse como métodos no terapéuticos,
EJEMPLOS
La presente invención se describirá de manera más detallada a modo de ejemplos. Sin embargo, estos ejemplos no deben interpretarse como limitantes del alcance de la presente invención. Los ejemplos siguientes se presentan como ilustraciones no limitantes en el campo de la presente invención.
[Ejemplos 1-3 y Ejemplos Comparativos 1-4]
Las siguientes composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4, mostrados en la Tabla 1, se prepararon mezclando los ingredientes mostrados en la Tabla 1. Los valores numéricos para las cantidades de los ingredientes mostrados en la Tabla 1 se basan todos en “% en peso” como materias primas activas.
Tabla 1
Figure imgf000019_0001
Figure imgf000020_0001
[Evaluaciones]
Las composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4 se evaluaron como sigue.
(Homogeneidad de la película)
Cada una de las composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4 se aplicó sobre una lámina de polipropileno mediante un aplicador, para preparar muestras con una película sobre la lámina. El grosor de la película fue de 10 pm. Se prepararon 3 muestras para cada una de las composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4.
Después, cada una de las muestras se expuso a una lámpara UV (lámpara de UV Blak-Ray B-100AP: longitud de onda 365 nm). Las muestras con una buena homogeneidad de la película exhibieron un color negro homogéneo. Por otro lado, las muestras con una mala homogeneidad de la película exhibieron un color negro no homogéneo, y más bien exhibieron un color azul translúcido.
Se tomaron fotografías de las muestras expuestas a los rayos UV, y se puntuaron de 1 a 5 (1 es baja homogeneidad de la película, y 5 es alta homogeneidad de la película). Se calculó la puntuación media de las composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
(FPS in vitro)
El factor de protección solar (FPS) se determinó según el método “in vitro” descrito por B.L. Diffey en J. Soc. Cosmet. Chem. 40, 127-133, (1989). Las medidas se realizaron usando un espectrofotómetro UV-2000 de la compañía Labsphere. Cada una de las composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4 se aplicó sobre una placa de PMMA en una cantidad de 1 mg/cm2. El valor de FPS in vitro se calculó mediante UV2000. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
(Evaluación sensorial)
La sensación de frescura acuosa durante la aplicación de las composiciones según los Ejemplos 1-3 y los Ejemplos Comparativos 1-4 a la piel se evaluó aplicando cada una de las composiciones al antebrazo a una tasa de 2 mg/cm2, y evaluando entonces la fuerza de fricción que se siente entre los dedos y la superficie del antebrazo para evaluar la pegajosidad, según los siguientes criterios.
Sensación de frescura acuosa:
Buena: Sensación de frescura acuosa
Deficiente: sin sensación de frescura acuosa
Pegajosidad:
Buena: menos pegajosa
Deficiente: pegajosa
Los resultados se muestran en la Tabla 1.
De la Tabla 1 se desprende claramente que una combinación del tensioactivo de éter de azúcar y el polímero acrílico hidrófilo puede contribuir a proporcionar una película homogénea cuando se aplica, y efectos de filtrado UV superiores, al tiempo que proporciona una sensación de frescura acuosa durante la aplicación y una sensación no pegajosa después de la aplicación.
También se desprende de la Tabla 1 que la adición de un alcohol graso puede mejorar aún más los efectos de filtrado UV.
[Ejemplo 4]
La siguiente composición se preparó mezclando los ingredientes mostrados en la Tabla 2. Los valores numéricos para las cantidades de los ingredientes mostrados en la Tabla 2 se basan todos en “% en peso” como materias primas activas.
Tabla 2
Figure imgf000021_0001
Figure imgf000022_0001

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Una composición en forma de una emulsión O/W, que comprende:
(a) al menos un filtro UV;
(b) al menos una inulina modificada con cadenas hidrófobas;
(c) al menos un tensioactivo de éter de azúcar;
(d) al menos un polímero acrílico hidrófilo seleccionado del grupo que consiste en copolímero de acrilato de sodio/acriloildimetiltaurato de sodio, copolímero de acrilamida/acriloildimetiltaurato de sodio, poliacriloildimetiltaurato de amonio, copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio/VP, y combinaciones de los mismos; y
(e) agua.
2. La composición según la reivindicación 1, en la que el (a) filtro UV se selecciona de filtros UV inorgánicos, filtros UV orgánicos, y mezclas de los mismos.
3. La composición según la reivindicación 2, en la que el filtro UV inorgánico se selecciona del grupo que consiste en óxidos metálicos, y mezclas de los mismos, y el filtro UV orgánico se selecciona del grupo que consiste en compuestos antranílicos; compuestos de dibenzoilmetano; compuestos cinámicos; compuestos salicílicos; compuestos de alcanfor; compuestos de benzofenona; compuestos de p ,p-difenilacrilato; compuestos de triazina; compuestos de benzotriazol; compuestos de benzalmalonato; compuestos de bencimidazol; compuestos de imidazolina; compuestos de bis-benzoazolilo; compuestos de ácido p-aminobenzoico (PABA); compuestos de metilenbis(hidroxifenilbenzotriazol); compuestos de benzoxazol; polímeros filtrantes y siliconas filtrantes; dímeros derivados de a -alquilestireno; compuestos de 4,4-diarilbutadienos; y mezclas de los mismos.
4. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la cantidad del (a) filtro UV en la composición es de 0,01 a 30% en peso, preferiblemente de 0,1 a 25% en peso, y más preferiblemente de 5 a 20% en peso, con respecto al peso total de la composición.
5. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que la cadena hidrófoba en la (b) inulina modificada con cadenas hidrófobas es un grupo alquilcarbamato, preferiblemente un grupo alquilcarbamato de fórmula R-NH-CO-, en la que R es un grupo alquilo que tiene 1 a 22 átomos de carbono, y más preferiblemente un grupo laurilcarbamato.
6. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que la cantidad de la (b) inulina modificada con cadenas hidrófobas es de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, y más preferiblemente de 0,15 a 3% en peso, con respecto al peso total de la composición.
7. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que el (c) tensioactivo de éter de azúcar se selecciona de tensioactivos de tipo glucósido.
8. La composición según la reivindicación 7, en la que el tensioactivo de tipo glucósido está representado por la siguiente fórmula general:
R1O-(R2O)t(G)v
en la que
R1 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado que contiene de 1 a 30, preferiblemente 6 a 28, y más preferiblemente 8 a 26 átomos de carbono, o un radical aralquilo que contiene de 7 a 30, preferiblemente 7 a 28, y más preferiblemente 7 a 26 átomos de carbono, con la condición de que al menos uno de R1 denote un radical alquilo lineal o ramificado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono;
R2 representa un radical alquileno que contiene de 2 a 4 átomos de carbono;
G representa un azúcar reducido que contiene 5 o 6 átomos de carbono;
t denota un valor que oscila de 0 a 10; y
v denota un valor que oscila de 1 a 15.
9. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que la cantidad del (c) tensioactivo de éter de azúcar es de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, con respecto al peso total de la composición.
10. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que la cantidad del (d) polímero acrílico hidrófilo es de 0,01 a 10% en peso, preferiblemente de 0,05 a 5% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 2% en peso, con respecto al peso total de la composición.
11. La composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que la cantidad del (e) agua en la composición es de 40 a 95% en peso, preferiblemente de 50 a 90% en peso, y más preferiblemente de 60 a 90% en peso, con respecto al peso total de la composición.
12. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la que la composición comprende además (f) al menos un alcohol graso.
13. La composición según la reivindicación 12, en la que la cantidad del (f) alcohol graso en la composición es de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, y más preferiblemente de 0,1 a 5% en peso, con respecto al peso total de la composición.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, para uso en un método para proteger una sustancia queratínica de la radiación ultravioleta.
ES16774716T 2015-08-20 2016-08-17 Composición de emulsión de aceite en agua Active ES2884159T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2015162668A JP6866059B2 (ja) 2015-08-20 2015-08-20 水中油型エマルジョン組成物
PCT/JP2016/074570 WO2017030209A1 (en) 2015-08-20 2016-08-17 Oil-in-water emulsion composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2884159T3 true ES2884159T3 (es) 2021-12-10

Family

ID=57042914

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16774716T Active ES2884159T3 (es) 2015-08-20 2016-08-17 Composición de emulsión de aceite en agua

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10888506B2 (es)
EP (1) EP3347101B1 (es)
JP (1) JP6866059B2 (es)
KR (1) KR102083799B1 (es)
CN (1) CN107787214B (es)
ES (1) ES2884159T3 (es)
WO (1) WO2017030209A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2019142793A (ja) * 2018-02-19 2019-08-29 ロレアル Ampsポリマーを含む組成物
US20210236407A1 (en) * 2018-07-31 2021-08-05 L'oreal Sunscreen composition, use of the sunscreen composition and process of manufacturing the sunscreen composition
WO2020095425A1 (ja) * 2018-11-09 2020-05-14 日本精化株式会社 化粧料
TW202228643A (zh) * 2020-11-19 2022-08-01 日商花王股份有限公司 水中油型乳化化妝料

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2463264A (en) 1942-12-23 1949-03-01 Ciba Ltd Derivatives of cyclic amidines and process of making same
US5624663A (en) 1987-08-28 1997-04-29 L'oreal Photostable cosmetic filter composition cotaining a UV-A filter and a substituted dialkylbenzalmalonate, the use of substituted dialkylbenzalmalonates in cosmetics as broad-band solar filters and novel substituted dialkyl malonates
US5240975A (en) 1988-04-11 1993-08-31 Ciba-Geigy Corporation Liquid substituted 2H-benzotriazole mixtures, stabilized compositions
US5237071A (en) 1991-01-22 1993-08-17 Fairmount Chemical Company, Inc. Process for preparing 2,2'-methylene-bis(6-(2H-benzotriazol-2-yl)-4-hydrocarbyl phenols)
US5166355A (en) 1991-02-04 1992-11-24 Fairmount Chemical Co., Inc. Process for preparing substituted 2,2'-methylene-bis-[6-(2H-benzotriazol-2-yl)-4-hydrocarbyl-phenols]
FR2680683B1 (fr) 1991-08-29 1993-11-12 Oreal Composition cosmetique filtrante contenant un polymere filtre a structure hydrocarbonee et une silicone filtre.
DE59509233D1 (de) 1994-02-24 2001-06-13 Haarmann & Reimer Gmbh Kosmetische und dermatologische zubereitungen, enthaltend phenylen-1,4-bisbenzimidiazolesulfonsäuren
GB9515048D0 (en) 1995-07-22 1995-09-20 Ciba Geigy Ag Sunscreen compositions
DE19726184A1 (de) 1997-06-20 1998-12-24 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen in Form von Emulsionen, insbesondere O/W-Makroemulsionen, O/W-Mikroemulsionen oder O/W/O-Emulsionen, mit einem Gehalt an lichtschutzwirksamen Benzotriazolderivaten
GB9715751D0 (en) 1997-07-26 1997-10-01 Ciba Geigy Ag Formulations
DE19855649A1 (de) 1998-12-03 2000-06-08 Basf Ag Dimere alpha-Alkyl-Styrolderivate als photostabile UV-Filter in kosmetischen und pharmazeutischen Zubereitungen
DE10162697A1 (de) * 2001-12-19 2003-07-03 Cognis Deutschland Gmbh Kosmetische und/oder pharmazeutische Sonnenschutzmittel
DE102004050239A1 (de) * 2004-10-15 2005-05-12 Clariant Gmbh Kosmetische, pharmazeutische und dermatologische Mittel
FR2908992A1 (fr) * 2006-11-27 2008-05-30 Oreal Composition cosmetique contenant un derive de dibenzoylmethane et un derive ester ou amide d'arylalkyl benzoate siloxanique ; procede de photostabilisation du derive de dibenzoylmethane.
DE102006061829A1 (de) * 2006-12-21 2008-06-26 Henkel Kgaa Vorbehandlungsmittel zum Schutz der Kopfhaut
US8747826B2 (en) * 2007-12-20 2014-06-10 L'oreal High oil content O/W emulsions stabilized with a hydrophobically modified inulin and a hydrophilic acrylic polymer
JP2011506557A (ja) 2007-12-20 2011-03-03 ロレアル 疎水性に修飾されたイヌリンおよび少なくとも1つの植物由来の増粘多糖類を含むo/wエマルション
FR2967056B1 (fr) * 2010-11-05 2012-11-09 Oreal Composition solaire fluide aqueuse a base d'un polymere superabsorbant et d'un copolymere reticule d'acide methacrylique et d'acrylate d'alkyle en c1-c4.
FR2998793B1 (fr) * 2012-11-30 2014-11-28 Oreal Composition cosmetique sous forme d'emulsion huile-dans-eau
JP6053922B2 (ja) * 2013-05-15 2016-12-27 富士フイルム株式会社 水中油型化粧料

Also Published As

Publication number Publication date
JP2017039664A (ja) 2017-02-23
US20180185253A1 (en) 2018-07-05
WO2017030209A1 (en) 2017-02-23
EP3347101A1 (en) 2018-07-18
CN107787214B (zh) 2021-03-05
US10888506B2 (en) 2021-01-12
CN107787214A (zh) 2018-03-09
JP6866059B2 (ja) 2021-04-28
EP3347101B1 (en) 2021-04-21
KR20180005254A (ko) 2018-01-15
KR102083799B1 (ko) 2020-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7346660B2 (ja) ポリイオンコンプレックス粒子と油とを含む組成物
KR102456244B1 (ko) 하나 이상의 지방 사슬을 갖는 셀룰로오스계 양이온성 폴리머를 포함하는 폴리이온 컴플렉스 및 오일을 함유하는 조성물
ES2884159T3 (es) Composición de emulsión de aceite en agua
WO2018012557A1 (en) W/o sun care composition including porous organic particle
WO2019087990A1 (en) Composition with cooling effects
ES2954123T3 (es) Composición fotoprotectora a base de éster de ácido carboxílico; uso de dicho compuesto para aumentar el factor de protección solar
US20230025603A1 (en) Sun care composition
ES2816561T3 (es) Composición de protección solar clara para aplicación sobre piel húmeda o seca
US11833234B2 (en) Emulsions with a high internal oil phase
WO2017110153A1 (en) Sun care composition based on small particle o/w emulsion
WO2022124385A1 (en) Oil-in-water emulsion composition
BR112019025398B1 (pt) Composição, processo para preparar um filme, processo cosmético para um substrato de queratina e uso da composição
EP3843689A1 (en) Foaming composition comprising oil