ES2883224T3 - Dispositivo de accionamiento - Google Patents

Dispositivo de accionamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2883224T3
ES2883224T3 ES16206662T ES16206662T ES2883224T3 ES 2883224 T3 ES2883224 T3 ES 2883224T3 ES 16206662 T ES16206662 T ES 16206662T ES 16206662 T ES16206662 T ES 16206662T ES 2883224 T3 ES2883224 T3 ES 2883224T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electric motor
magnetized
drive device
ring
brake
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16206662T
Other languages
English (en)
Inventor
Friedhelm Wagner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elero GmbH
Original Assignee
Elero GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE202016100560.4U external-priority patent/DE202016100560U1/de
Priority claimed from DE202016105907.0U external-priority patent/DE202016105907U1/de
Application filed by Elero GmbH filed Critical Elero GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2883224T3 publication Critical patent/ES2883224T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K7/00Arrangements for handling mechanical energy structurally associated with dynamo-electric machines, e.g. structural association with mechanical driving motors or auxiliary dynamo-electric machines
    • H02K7/10Structural association with clutches, brakes, gears, pulleys or mechanical starters
    • H02K7/106Structural association with clutches, brakes, gears, pulleys or mechanical starters with dynamo-electric brakes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/26Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
    • E06B9/28Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable
    • E06B9/30Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable liftable
    • E06B9/303Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable liftable with ladder-tape
    • E06B9/307Details of tilting bars and their operation
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/26Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
    • E06B9/28Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable
    • E06B9/30Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable liftable
    • E06B9/32Operating, guiding, or securing devices therefor
    • E06B9/322Details of operating devices, e.g. pulleys, brakes, spring drums, drives
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K2207/00Specific aspects not provided for in the other groups of this subclass relating to arrangements for handling mechanical energy
    • H02K2207/03Tubular motors, i.e. rotary motors mounted inside a tube, e.g. for blinds

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)

Abstract

Dispositivo de accionamiento (1) para un sistema de regulación, con un motor eléctrico (4), en donde mediante un movimiento giratorio de su rotor un elemento de regulación se repliega o se despliega, y con un freno (12) asociado al motor eléctrico (4), en donde el freno (12) presenta un primer alojamiento que rota junto con el rotor del motor eléctrico (4) con un primer anillo (14) de material magnetizable, en donde este primer anillo (14) presenta una primera disposición de zonas (14.a-14.1) magnetizadas discretas distanciadas en su dirección perimetral, y presenta un segundo alojamiento estacionario con un segundo anillo (16) de material magnetizado, en donde este segundo anillo (16) presenta una segunda disposición de zonas 16.a-16.1 magnetizadas discretas, distanciadas en su dirección perimetral, en donde en la parada del motor eléctrico (4) están dispuestas zonas magnetizadas (14.a-14.1 y 16.a-16.1) de la primera y segunda disposición enfrentadas con distancia y generan con ello un momento de enclavamiento para el motor eléctrico (4), porque la magnitud del momento de enclavamiento puede especificarse mediante el número y los tamaños de las zonas magnetizadas (14.a- 14.1 y 16.a-16.1) en los anillos (14, 16).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de accionamiento
La invención se refiere a un dispositivo de accionamiento para un sistema de regulación.
Los sistemas de accionamiento de este tipo se utilizan en particular para sistemas de regulación en forma de sistemas de protección solar.
Los dispositivos de accionamiento de este tipo presentan un motor eléctrico mediante el cual un cortinaje puede replegarse o desplegarse. Este procedimiento se realiza entre una posición final superior, en la que el cortinaje está replegado por completo, y una posición final inferior, en la que el cortinaje está desplegado por completo. Los sistemas de protección solar que se hacen funcionar con motores eléctricos de este tipo pueden estar configurados normalmente como persianas, persianas enrollables o también toldos.
Para fijar el cortinaje en una posición deseada al motor eléctrico está asociado un freno que se ocupa de que el motor eléctrico permanezca en una posición predeterminada.
En sistemas de protección solar conocidos se utilizan, a este respecto, los denominados frenos planos. El freno plano de este tipo es un freno magnético que presenta dos elementos de freno que están en contacto el uno con el otro mediante fuerzas elásticas mecánicas con una fuerza de presión y así ejercen un efecto de freno. Este efecto de freno puede neutralizarse mediante fuerzas magnéticas que separan los elementos de freno contra las fuerzas de resorte. Si debe llevarse a cabo un proceso de frenado, las fuerzas magnéticas se desconectan, de modo que los elementos de freno se guían el uno contra el otro mediante las fuerzas de resorte. En este sentido es desventajoso que cuando los elementos de freno se guían unos contra otros se produzca una formación de ruido no deseada.
Alternativamente, como frenos también pueden emplearse frenos de histéresis. Aunque los frenos de histéresis de este tipo funcionan sin ruidos, sin embargo, debido a procesos de inversión magnética continuos para generar una fuerza de frenado, presentan una potencia necesaria elevada.
El documento EP 0783 072 A1 se refiere a un cortinaje para una ventana. Al cortinaje está asociado un dispositivo de accionamiento con un motor reversible mediante el cual el cortinaje puede enrollarse y desenrollarse de manera motorizada sobre un árbol. El dispositivo de accionamiento comprende, por lo demás, un freno magnético, que presenta un disco magnético estacionario y un disco magnético giratorio.
El documento DE 102009 042 607 A1 se refiere a un rotor para una máquina eléctrica, en donde el rotor presenta un paquete de chapas e imanes permanentes, en donde el paquete de chapas presenta escotaduras magnéticas, en donde al menos un imán permanente en al menos una de las escotaduras magnéticas limita al menos con dos materiales diferentes.
El documento JP 3183409 B2 se refiere a un dispositivo de accionamiento con una disposición de dos anillos concéntricos en los que están dispuestos, en cada caso, dos imanes desfasados 180° el uno del otro.
El documento US 6,794,778 B1 se refiere a un dispositivo de accionamiento para cortinajes en ventanas. El dispositivo comprende una disposición de freno con una primera disposición estacionaria de imanes discretos y una segunda disposición rotatoria de imanes discretos.
La invención se basa en el objetivo de facilitar un dispositivo de accionamiento del tipo mencionado al principio que presenta una alta funcionalidad.
Para resolver este objetivo están previstas las características de la reivindicación 1. En las reivindicaciones dependientes se describen formas de realización ventajosas y perfeccionamientos convenientes de la invención.
La invención se refiere a un dispositivo de accionamiento para un sistema de regulación, con un motor eléctrico, en donde mediante un movimiento giratorio de su rotor un elemento de regulación se repliega o se despliega. Un freno asociado al motor eléctrico presenta un primer alojamiento que rota junto con el rotor del motor eléctrico con un primer anillo de material magnetizable, presentando este anillo una primera disposición de zonas magnetizadas discretas, distanciadas en su dirección perimetral. Un segundo alojamiento estacionario presenta un segundo anillo de material magnetizado, en donde este anillo presenta una segunda disposición de zonas magnetizadas discretas, distanciadas en su dirección perimetral. En la parada del motor eléctrico están dispuestas zonas magnetizadas de la primera y segunda disposición enfrentadas con distancia, y generan con ello, un momento de enclavamiento para el motor eléctrico. La altura del momento de enclavamiento puede especificarse mediante el número y los tamaños de las zonas magnetizadas en los anillos.
El dispositivo de accionamiento de acuerdo con la invención puede utilizarse para sistemas de regulación de todo tipo, en particular en el sector de la construcción. Ejemplos para ello son sistemas de regulación para elementos de fachada, armarios o bolardos. De manera especialmente ventajosa, el dispositivo de accionamiento se utiliza para sistemas de protección solar. Allí, el elemento de regulación está formado por un cortinaje. El dispositivo de accionamiento puede utilizarse a este respecto para sistemas de protección solar de todo tipo, como, por ejemplo, persianas, cortinas enrollares, persianas enrollares o toldos. También el dispositivo de accionamiento de acuerdo con la invención puede utilizarse para mosquiteras enrollables.
Una ventaja esencial de la invención consiste en que al freno asociado al motor eléctrico funciona completamente sin ruidos. Esto se basa en que los imanes que generan el efecto de freno siempre discurren a distancias predeterminadas entre sí de modo que los alojamientos nunca entran en contacto con los imanes.
El principio básico del freno de acuerdo con la invención consiste en que este despliega todo su efecto de frenado solo en la parada del motor eléctrico, al generarse mediante la interacción de las zonas magnetizadas de los alojamientos un momento de enclavamiento que retiene el motor eléctrico de manera segura en su posición.
A este respecto, la fuerza de frenado provocada por el momento de enclavamiento de las zonas magnetizadas en la parada del motor eléctrico es mayor que con el motor eléctrico en funcionamiento, cuando las zonas magnetizadas de la primera y segunda disposición pasan unas por delante de otras.
Normalmente la fuerza de frenado del freno de acuerdo con la invención en la parada del motor eléctrico es aproximadamente cinco veces mayor que en el funcionamiento del motor eléctrico a velocidad de giro máxima.
Mediante esta propiedad del freno de acuerdo con la invención se alcanza un funcionamiento de bajo consumo del dispositivo de accionamiento, dado que durante el funcionamiento del motor eléctrico solo deben superarse fuerzas de frenado reducidas. Dado que la fuerza de frenado del freno de acuerdo con la invención en la parada del motor eléctrico es significativamente elevada, y retiene el motor eléctrico, por consiguiente, de manera segura en la parada, queda garantizada también una elevada seguridad funcional del dispositivo de accionamiento. El traslado del motor eléctrico del dispositivo de accionamiento de acuerdo con la invención se realiza ventajosamente de tal modo que el motor eléctrico puede detenerse activamente, y porque, a continuación, el motor eléctrico puede detenerse mediante el momento de enclavamiento del freno en una posición de enclavamiento.
Si, por ejemplo, el motor eléctrico está configurado como motor de corriente continua, entonces este puede detenerse activamente mediante un cortocircuito. Si, por ejemplo, el motor eléctrico está configurado como motor asíncrono, entonces el motor eléctrico puede detenerse activamente al controlarse este brevemente hacia la otra dirección de giro en cada caso. Las instrucciones de control se generan a este respecto preferentemente en una unidad de control que está conectada al motor eléctrico.
Generalmente, el motor eléctrico después de una instrucción de parada activa sigue rodando hasta que se presenta una posición de enclavamiento del freno en la que los imanes del primer y segundo alojamiento están dispuestos de tal modo el uno hacia el otro que con esos se genera el momento de enclavamiento.
Para arrancar de nuevo el motor eléctrico debe superarse este momento de enclavamiento, de modo que en el funcionamiento siguiente del motor eléctrico los imanes de los alojamientos se mueven unos por delante de otros y, por consiguiente, la acción del frenado del freno se reduce con tanta intensidad que el freno inhibe el funcionamiento del motor eléctrico de manera insignificante.
Una ventaja esencial consiste en que los componentes magnéticos para generar el momento de enclavamiento presentan una estructura compacta, muy sencilla, de modo que la complejidad en la técnica de producción en cuanto a su fabricación y montaje en el dispositivo de accionamiento es extremadamente reducida.
De acuerdo con un diseño de construcción ventajosa de la invención el primer alojamiento está formado por una parte interna alojada sobre el rotor del motor eléctrico. El segundo alojamiento está formado por una parte externa dispuesta concéntricamente.
Ventajosamente la parte externa está fijada a una carcasa del motor eléctrico.
Por lo demás, la parte interna presenta un taladro central en el cual está alojado el rotor del motor eléctrico.
En particular, la parte interna está configurada en forma de disco circular. La parte externa está configurada anular.
El freno configurado de este modo presenta una forma de construcción compacta y puede integrarse sin problemas en la carcasa del motor eléctrico.
Ventajosamente, la parte interna presenta una superficie envolvente externa rotacionalmente simétrica. La parte externa presenta una superficie envolvente interna rotacionalmente simétrica, en donde las superficies envolventes están dispuestas concéntricamente y enfrentadas a distancia unas de otras, y en donde en la zona de esta superficie envolvente están dispuestas las zonas magnetizadas.
La parte interna y la parte externa están separadas, por consiguiente, por un intersticio de ancho constante. La parte interna puede girar por ello sin fricción con respecto a la parte externa. Mediante la disposición enfrentada de las zonas magnetizadas sobre la parte externa, por un lado, y la parte interna, por otro lado, se alcanza una fuerza magnética elevada cuando las zonas magnetizadas se encuentran en una posición de enclavamiento entre sí.
De acuerdo con un diseño ventajoso, en la zona de la superficie envolvente están previstas entalladuras en las cuales pueden insertarse imanes.
La invención se explica a continuación mediante los dibujos. Muestran:
figura 1: ejemplo de realización del dispositivo de accionamiento de acuerdo con la invención para un sistema de protección solar.
figura 2: representación detallada de una forma de realización no reivindicada de un freno para el dispositivo de accionamiento de acuerdo con la figura 1.
figura 3: freno de acuerdo con la figura 2 en un equipamiento parcial con imanes a) en una posición de enclavamiento b) fuera de una posición de retención
figura 4: freno de acuerdo con la figura 2 en un equipamiento completo con imanes en una posición de retención. figura 5: representación detallada de una segunda forma de realización de un freno para el dispositivo de accionamiento de acuerdo con la figura 1 con dos anillos que presentan zonas magnetizadas en una posición de enclavamiento. figura 6: freno de acuerdo con la figura 5 con las zonas magnetizadas de los anillos fuera de una posición de enclavamiento.
figura 7: freno de acuerdo con la figura 5 con una variante de zonas magnetizadas en ambos anillos.
La figura 1 muestra un primer ejemplo de realización del dispositivo de accionamiento 1 de acuerdo con la invención para un sistema de protección solar. El sistema de protección solar 1 está formado en el presente caso por una persiana mediante la cual puede cubrirse una abertura de edificio como una ventana o una puerta y puede protegerse de la radiación solar. En general, el sistema de accionamiento puede utilizarse también para otros sistemas de regulación, en particular, en el sector de la construcción.
La persiana comprende una disposición de láminas 2 con una disposición de láminas 3 de idéntica configuración que discurren en dirección horizontal. La disposición de láminas 2 puede desplazarse mediante el dispositivo de accionamiento 1 entre una posición final superior, en la que las láminas 3 están completamente replegadas y deja libre la abertura de edificio, y una posición final inferior, en la que la disposición de láminas 2 está completamente desplegada y cubre la abertura de edificio.
El dispositivo de accionamiento 1 comprende un motor eléctrico 4, que se controla mediante una unidad de control 5. La unidad de control 5 puede estar formada por un microprocesador o similar.
El motor eléctrico 4 está alojado sobre un árbol 6. Un movimiento giratorio del motor eléctrico 4 se convierte en un movimiento giratorio correspondiente del árbol 6 alrededor de su eje longitudinal. En los extremos longitudinales 6 se encuentran, en cada caso, un dispositivo enrollador 7 y un dispositivo basculante 8. Con cada dispositivo enrollador 7 una cuerda de tracción 9, que está fijada a la lámina 3 inferior, está enrollada o desenrollada, en función del sentido en el que gire el árbol 6. Con cada dispositivo basculante 8 está unida una cuerda colgante 10. Mediante el desplazamiento de la cuerda colgante 10 por medio del dispositivo basculante 8 pueden ajustarse las inclinaciones de las láminas 3.
Los componentes anteriormente citados del sistema de protección solar están integrados en una caja 11.
La posición final inferior de la disposición de láminas 2, en la que esta está completamente desplegada, puede controlarse a través de la unidad de control 5 mediante un dispositivo contador electrónico o mecánico.
Para monitorizar la posición final superior en la que la disposición de láminas 2 se ha elevado completamente está previsto un interruptor de fin de carrera.
Al motor eléctrico 4 está asociado un freno 12. El freno 12 está integrado en el motor eléctrico 4 y proporciona un momento de enclavamiento cuando el motor eléctrico 4 se encuentra en parada.
Los componentes individuales de una primera forma de realización del freno 12 están representados en la figura 2. El freno 12 presenta una parte interna 13 que forma un alojamiento para primeros imanes 14.1 a 14.12. Por lo demás, el freno 12 presenta una parte externa 15 que forma un segundo alojamiento para segundos imanes 16.1 a 16.12.
La parte interna 13 está configurada en forma de disco circular y presenta un taladro central 17 que aloja el rotor del motor eléctrico 4. Para la fijación, en el rotor está prevista una brida 18. Con ello, la parte interna 13 está unida firmemente con el rotor del motor eléctrico 4 y rota junto con este.
La parte externa 15 está configurada anular y está dispuesta en una pared interna (no representada en la figura 2) de la carcasa 4a del motor eléctrico 4, de modo que la parte externa 15 está dispuesta estacionaria.
La parte interna 13 y la parte externa 15 están dispuestas concéntricas, estando dispuestos estos componentes en un plano común.
La superficie envolvente externa 19 de la parte interna 13 discurre en un radio hacia el centro de la parte externa 15, que es ligeramente menor que el radio de la superficie envolvente interna 20 de la parte externa 15, de modo que entre estas superficies envolventes 19, 20 se forma un entrehierro estrecho de ancho constante.
Tal como se representa en la figura 2, la parte interna 13 en la zona de la superficie envolvente 19 externa presenta un número de entalladuras 21 idénticas. En el presente caso, están previstas doce entalladuras 21 que están dispuestas desfasadas entre sí en cada caso con ángulos idénticos, de modo que forman una disposición con simetría rotacional sobre la parte interna 13.
De manera correspondiente, la parte externa 15 en la zona de la superficie envolvente 20, 20 interna presenta un número de entalladuras idénticas 22. El número de las entalladuras 22 en la parte externa 15 se corresponde con el número de las entalladuras 21 de la parte interna 13. En el presente caso, las entalladuras de la parte externa 15 y las entalladuras 21 de la parte interna 13 están configuradas idénticas.
En cada una de las entalladuras 21, 22 puede insertarse opcionalmente un imán 14.1-14.12 o 16.1-16.12. Mediante los espesores de los imanes 14.1-14.12 o 16.1-16.12 y el número de imanes 14.1-14.12 insertados en las entalladuras 21, 22 o 16.1-16.12 puede ajustarse la altura del momento de enclavamiento generado con el freno 12.
El freno de acuerdo con la invención 12 actúa solo en la parada del motor eléctrico 4, en donde con el freno 12 se genera el momento de enclavamiento necesario para la detención segura del motor eléctrico 4 cuando la parte interna 13 se encuentra con respecto a la parte externa 15 en una posición de enclavamiento, en la que, en cada caso, un imán 14.1 a 14.12 de la parte interna 13 está enfrentado exactamente a un imán 16.1 a 16.12 de la parte externa 15.
En la disposición de acuerdo con la figura 2, la parte interna 13 presenta cuatro imanes 14.1 a 14.4 desfasados entre sí 90° en cada caso que están insertados en las entalladuras 21. De manera correspondiente, la parte externa 15 presenta cuatro imanes 16.1 a 16.4 desfasados entre sí 90° en cada caso que están insertados en entalladuras 22.
La figura 2 muestra una primera posición de enclavamiento en la que el imán 14.1 de la parte interna 13 está enfrentado al imán 16.1. De manera correspondiente, los imanes 14.2 y 16.2, 14.3 y 16.3, así como 14.4 y 16.4 están dispuestos enfrentados de modo que con estos se genera el momento de enclavamiento.
La figura 3a muestra la disposición de acuerdo con la figura 3, en la cual la parte interna 13 se ha girado adicionalmente 90°. También entonces se obtiene una posición de enclavamiento dado que ahora los imanes 14.2 y 16.1 están dispuestos enfrentados. De manera correspondiente los imanes 14.3 y 16.2, 14.4 y 16.3 así como 14.1 y 16.4 están dispuestos enfrentados. En esta disposición se genera el mismo momento de enclavamiento que en la disposición de acuerdo con la figura 2.
La figura 3b muestra la disposición de acuerdo con la figura 2, en donde ahora la parte interna 13 se ha girado 45°, de modo que los imanes 14.1 a 14.4 ya no están dispuestos enfrentados a los imanes 16.1 a 16.4, sino que están dispuestos desfasados con respecto a estos. En este caso, con el freno 12 no se genera ningún momento de enclavamiento.
La figura 4 muestra el freno 12 de la figura 2 para el caso de que todas las entalladuras 21 de la parte interna 13 están equipadas con imanes 14.1 a 14.12 y todas las entalladuras 22 de la parte externa 15 están equipadas con imanes 16.1 a 16.12. A este respecto, la figura 4 muestra de nuevo una posición de enclavamiento del freno 12, en la cual los imanes 14.1 y 16.1, así como todos los demás pares de imanes 14.2, 16.2 a 14.12, 16.12 están dispuestos enfrentados. Dado que en comparación con la disposición de la figura 2 se emplean el triple de imanes 14.1-14.12 y 16.1-16.12, ahora el momento de enclavamiento es también tres veces superior.
Si en el desplazamiento de la persiana el motor eléctrico 4 se hace funcionar con una velocidad de giro de trabajo, preferentemente a velocidad de giro máxima, entonces los imanes 14.1 y 16.1 del freno 12 se mueven rápidamente uno por delante del otro, de modo que el efecto de frenado del freno 12 es muy pequeño, e inhibe el funcionamiento del motor eléctrico 4 de una manera insignificante.
Para iniciar un proceso de frenado, la unidad de control 5 genera una instrucción de frenado, de modo que el motor eléctrico 4 se para activamente. La parada activa puede realizarse mediante un cortocircuito cuando el motor eléctrico 4 está configurado como motor de corriente continua. En un motor eléctrico 4 en forma de un motor asíncrono la parada activa se realiza al invertirse brevemente la velocidad de giro del motor eléctrico 4.
Mediante la instrucción de parada el motor eléctrico 4 se detiene, rodando este por inercia hasta que el freno 12 se encuentre en una posición de enclavamiento, y genere así un momento de enclavamiento que impide que el motor eléctrico 4 siga funcionando. En la parada del motor eléctrico 4 la fuerza de frenado del freno 12 ejercida por el momento de enclavamiento es considerablemente más alta cuando el motor eléctrico 4 se hace funcionar a velocidad de giro alta, y los imanes 14.1-14.12 y 16.1-16.12 del freno 12 se mueven con rapidez unos por delante de otros.
Para el rearranque del motor eléctrico 4 este se hace funcionar brevemente con potencia elevada, de modo que puede superar el momento de enclavamiento.
La figura 5 muestra una forma de realización adicional del freno de acuerdo con la invención 12. El freno 12 presenta, a su vez, una parte interna 13 que forma un alojamiento para un primer anillo 14. El anillo 14 está alojado con medios de fijación no representados como medios de enclavamiento o similares en una posición teórica definida en la parte interna 13. El anillo 14 se compone de material magnetizable. El anillo 14 está magnetizado localmente de tal modo que este presenta cuatro zonas magnetizadas 14.a-14.d idénticas, desfasadas 90° en dirección perimetral que están separadas por zonas no magnetizadas.
Por lo demás el freno 12 presenta, a su vez, una parte externa 15 que forma un alojamiento para un segundo anillo 16. El segundo anillo 16 está alojado en la parte externa 15 con medios de fijación no representados como medios de retención o similares en una posición teórica definida. También el segundo anillo 16 se compone de material magnetizable. El segundo anillo 16 está magnetizado localmente de tal modo que este presenta cuatro zonas magnetizadas 16.a-16.d idénticas, desfasadas 90° en dirección perimetral que están separadas por zonas no magnéticas. Los tamaños de las zonas magnetizadas 16.a-16.d del segundo anillo 16 están adaptados a los tamaños de las zonas magnetizadas 14.a-14. d del primer anillo 14.
Sobre un árbol 17 del rotor del motor eléctrico está insertado un piñón 18. Con este piñón 18 la parte interna 13 está alojada de manera giratoria en la carcasa del motor eléctrico 4. Con ello, la parte interna 13 está unida firmemente con el rotor del motor eléctrico 4 y rota junto con este.
La parte interna 13 está configurada en forma de disco circular y presenta un taladro central 17 que aloja el rotor del motor eléctrico 4. Para la fijación, en el rotor está prevista una brida 18. Con ello, la parte interna 13 está unida firmemente con el rotor del motor eléctrico 4 y rota junto con este.
La parte externa 15 está configurada anular y está dispuesta en una pared interna (no representada) de la carcasa 4a del motor eléctrico 4, de modo que la parte externa 15 está dispuesta estacionaria.
La parte interna 13 y la parte externa 15 están dispuestas concéntricas, estando dispuestos estos componentes en un plano común.
La superficie envolvente externa 19 de la parte interna 13 discurre en un radio hacia el centro de la parte externa 15, que es ligeramente menor que el radio de la superficie envolvente interna 20 de la parte externa 15, de modo que entre estas superficies envolventes 19, 20 se forma un entrehierro estrecho de ancho constante.
El freno de acuerdo con la invención 12 actúa solo en la parada del motor eléctrico 4, en donde con el freno 12 se genera el momento de enclavamiento necesario para la detención segura del motor eléctrico 4 cuando la parte interna 13 se encuentra con respecto a la parte externa 15 en una posición de enclavamiento en la que, en cada caso, una zona magnetizada 14.a-14.d de la parte interna 13 está enfrentada exactamente a una zona magnetizada 16.a-16.d de la parte externa 15.
La figura 5 muestra una primera posición de enclavamiento en la que la zona magnetizada 14.a de la parte interna 13 está enfrentada a la zona magnetizada 16.a. De manera correspondiente, las zonas magnetizadas 14.b y 16.b, 14.c y 16.c, así como 14.d y 16.d están dispuestas enfrentadas de modo que con estas se genera el momento de enclavamiento. Se obtienen posiciones de enclavamiento correspondientes cuando la parte interna 13 se ha girado adicionalmente 90°, 180° o 270° con respecto a la disposición de la figura 5.
La figura 6 muestra la disposición de acuerdo con la figura 5, en donde ahora la parte interna 13 se ha girado adicionalmente 45° de modo que las zonas magnetizadas 14.a-14.d ya no están dispuestas enfrentadas a las zonas magnetizadas 16.a-16.d ,sino que están dispuestas desfasadas con respecto a estas. En este caso, con el freno 12 no se genera ningún momento de enclavamiento.
La figura 7 muestra el freno 12 de la figura 5 para el caso en el que el primer anillo 14 está magnetizado, de modo que este presenta doce zonas 14.a-14.1 magnetizadas idénticas desfasadas en cada caso 30° en dirección perimetral. De manera correspondiente, el segundo anillo 16 está magnetizado de modo que este presenta doce zonas magnetizadas 16.a-16.1 idénticas, desfasadas, en cada caso, 30° en dirección perimetral cuyos tamaños se corresponden con las zonas magnetizadas 14.a-14.1 del primer anillo 14. A este respecto la figura 7 muestra de nuevo una posición de enclavamiento del freno 12, en la cual las zonas magnetizadas 14.a-16.a, así como todos los demás pares de zonas magnetizadas 14.b, 16.b a 14.1, 16.1 están dispuestos enfrentados. Dado que en comparación con la disposición de la figura 2 se utilizan el triple de zonas magnetizadas 14.a-14.1 y 16.a-16.1, ahora el momento de enclavamiento es correspondientemente superior.
Si en el desplazamiento de la persiana el motor eléctrico 4 se hace funcionar con una velocidad de giro de trabajo, preferentemente a velocidad de giro máxima, entonces las zonas magnetizadas 14.a-14.1 y 16.a-16.1 del freno 12 pasan rápidamente unas por delante de otras, de modo que el efecto de frenado del freno 12 es muy pequeño e inhibe el funcionamiento del motor eléctrico 4 de una manera insignificante.
Para iniciar un proceso de frenado, la unidad de control 5 genera una instrucción de frenado, de modo que el motor eléctrico 4 se para activamente. La parada activa puede realizarse mediante un cortocircuito cuando el motor eléctrico 4 está configurado como motor de corriente continua. En un motor eléctrico 4 en forma de un motor asíncrono la parada activa se realiza al invertirse brevemente la velocidad de giro del motor eléctrico 4.
Mediante la instrucción de parada el motor eléctrico 4 se detiene, rodando este por inercia hasta que el freno 12 se encuentre en una posición de enclavamiento, y genere así un momento de enclavamiento que impide que el motor eléctrico 4 siga funcionando. En la parada del motor eléctrico 4 la fuerza de frenado del freno 12 ejercida por el momento de enclavamiento es considerablemente superior a cuando el motor eléctrico 4 se hace funcionar con velocidad de giro alta y las zonas magnetizadas 14.a-14.1 y 16.a-16.1 del freno 12 pasan rápidamente unas por delante de otras.
Para el rearranque del motor eléctrico 4 este se hace funcionar brevemente con potencia elevada, de modo que puede superar el momento de enclavamiento.
La altura del momento de enclavamiento puede ajustarse mediante una selección adecuada de los números y tamaños de las zonas magnetizadas 14.a-14.1 y 16.a-16.1 en ambos anillos 14, 16.
Lista de referencias
(1) Dispositivo de accionamiento
(2) Disposición de láminas
(3) Lámina
(4) Motor eléctrico
(5) Unidad de control
(6) Árbol
(7) Dispositivo enrollador
(8) Dispositivo basculante
(9) Cuerda de tracción
(10) Cuerda colgante
(11) Caja
(12) Freno
(13) Parte interna
(14) Anillo
(14.1-14.12) Imán
(14.a-14.1) Zona magnetizada
(15) Parte externa
(16) Anillo
(16.1-16.12) Imán
(16.a-16.1) Zona magnetizada
(17) Taladro
(18) Brida
(19,20) Superficie envolvente
(21,22) Entalladura

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de accionamiento (1) para un sistema de regulación, con un motor eléctrico (4), en donde mediante un movimiento giratorio de su rotor un elemento de regulación se repliega o se despliega, y con un freno (12) asociado al motor eléctrico (4), en donde el freno (12) presenta un primer alojamiento que rota junto con el rotor del motor eléctrico (4) con un primer anillo (14) de material magnetizable, en donde este primer anillo (14) presenta una primera disposición de zonas (14.a-14.1) magnetizadas discretas distanciadas en su dirección perimetral, y presenta un segundo alojamiento estacionario con un segundo anillo (16) de material magnetizado, en donde este segundo anillo (16) presenta una segunda disposición de zonas 16.a-16.1 magnetizadas discretas, distanciadas en su dirección perimetral, en donde en la parada del motor eléctrico (4) están dispuestas zonas magnetizadas (14.a-14.1 y 16.a-16.1) de la primera y segunda disposición enfrentadas con distancia y generan con ello un momento de enclavamiento para el motor eléctrico (4), porque la magnitud del momento de enclavamiento puede especificarse mediante el número y los tamaños de las zonas magnetizadas (14.a-14.1 y 16.a-16.1) en los anillos (14, 16).
2. Dispositivo de accionamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la fuerza de frenado, provocada por el momento de enclavamiento de las zonas magnetizadas (14.a-14.1 y 16.a-16.1) en la parada del motor eléctrico (4), es mayor que con el motor eléctrico (4) en funcionamiento, cuando las zonas magnetizadas (14.a-14.1 y 16.a-16.1) de la primera y segunda disposición pasan unas por delante de otras.
3. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque los anillos (14, 16) están dispuestos concéntricamente.
4. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los tamaños de las zonas magnetizadas (14.a-14.1) del primer anillo (14) se corresponden al menos aproximadamente con los tamaños de las zonas magnetizadas (16.a-16.1) del segundo anillo (16).
5. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el número de las zonas magnetizadas (14.a-14.1) del primer anillo (14) se corresponde con el número de las zonas magnetizadas (16.a-16.1) del segundo anillo (16).
6. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el primer alojamiento está formado por una parte interna (13) alojada sobre el rotor del motor eléctrico (4), y porque el segundo alojamiento está formado por una parte externa (15) dispuesta concéntricamente.
7. Dispositivo de accionamiento según la reivindicación 6, caracterizado porque la parte externa (15) está fijada a una carcasa del motor eléctrico (4).
8. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 6 o 7, caracterizado porque la parte interna (13) presenta una superficie envolvente externa (19) rotacionalmente simétrica y porque la parte externa (15) presenta una superficie envolvente interna (20) rotacionalmente simétrica, en donde las superficies envolventes (19, 20) están dispuestas concéntricas y enfrentadas a una distancia unas de otras, y en donde en la zona de estas superficies envolventes (19, 20) los anillos están dispuestos con las zonas magnetizadas (14.a-14.1 y 16.a-16.1).
9. Dispositivo de accionamiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la parte interna (13) está configurada en forma de disco circular, y porque la parte externa (15) está configurada anular.
10. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el motor eléctrico (4) puede pararse activamente, y porque a continuación el motor eléctrico (4) está detenido mediante el momento de enclavamiento del freno (12) en una posición de enclavamiento.
11. Dispositivo de accionamiento según la reivindicación 10, caracterizado porque el motor eléctrico (4) es un motor de corriente continua, y se ha parado mediante un cortocircuito.
12. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizado porque el motor eléctrico (4) es un motor asíncrono, y porque el motor asíncrono que funciona en un sentido de giro se ha parado porque este se ha accionado brevemente hacia el otro sentido de giro en cada caso.
13. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el motor eléctrico (4) está controlado por una unidad de control (5).
14. Dispositivo de accionamiento según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el sistema de regulación es un sistema de protección solar, en el cual como elemento de regulación un cortinaje se repliega o se despliega.
ES16206662T 2016-02-04 2016-12-23 Dispositivo de accionamiento Active ES2883224T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202016100560.4U DE202016100560U1 (de) 2016-02-04 2016-02-04 Antriebsvorrichtung
DE202016105907.0U DE202016105907U1 (de) 2016-10-20 2016-10-20 Antriebsvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2883224T3 true ES2883224T3 (es) 2021-12-07

Family

ID=57708423

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16206662T Active ES2883224T3 (es) 2016-02-04 2016-12-23 Dispositivo de accionamiento

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3203615B1 (es)
ES (1) ES2883224T3 (es)
PL (1) PL3203615T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3706292A1 (en) * 2019-03-04 2020-09-09 VKR Holding A/S Electric drive system for moving a building element with magnetic brake

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3183409B2 (ja) * 1991-04-04 2001-07-09 株式会社安川電機 ホールディングトルクブレーキ付きモータの制御方法と装置
US5467266A (en) * 1991-09-03 1995-11-14 Lutron Electronics Co., Inc. Motor-operated window cover
US6794778B1 (en) * 2003-05-23 2004-09-21 Harmonic Design, Inc. Braking system for powered window covering
DE102009042607A1 (de) * 2009-09-23 2011-03-24 Siemens Aktiengesellschaft Elektrische Maschine und Rotor für eine elektrische Maschine

Also Published As

Publication number Publication date
EP3203615B1 (de) 2021-05-26
EP3203615A1 (de) 2017-08-09
PL3203615T3 (pl) 2022-01-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2279021T3 (es) Unidad de accionamiento para persianas venecianas o similares.
US10655384B2 (en) Dual mode architectural structure covering
ES2883224T3 (es) Dispositivo de accionamiento
ES2682446T3 (es) Disposición de bloqueo y sistema de paneles
CN103929009A (zh) 用于具有整合的锁定和/或制动装置的旋转门的驱动单元
ES2547150T3 (es) Persiana enrollable con tablillas basculantes
US6794778B1 (en) Braking system for powered window covering
ES2380981T3 (es) Mecanismo de elevación para persianas venecianas
US10233691B2 (en) Actuator for driving a home-automation screen and installation comprising such an actuator
ES2650232T3 (es) Columna rotativa accionada eléctricamente para vehículos de transporte público
ES2436350T3 (es) Dispositivo para enrollar y desenrollar los cordones de alzado de una persiana tal como un revestimiento de ventana
JP2003090187A (ja) 複層ガラスユニット内のシャッタのための作動組立体
ES2726726T3 (es) Persiana enrollable con lamas giratorias y sistema de movimiento relacionado
ES2228706T3 (es) Disposicion de cristal de aislamiento con una persiana de lamina arrollable.
ES2260711T3 (es) Dispositivo de persiana enrollable con una abertura horizontal variable en forma de hueco.
ES2223348T3 (es) Dispositivo de accionamiento que esta constituido por unmotor y una transmision.
ES2774009T3 (es) Dispositivo de enrollamiento/desenrollamiento de una persiana enrollable
KR101720471B1 (ko) 신축형 셔터를 이용한 전동 루버 시스템
ES2623717T3 (es) Módulo adaptador con muelles de compensación para motores tubulares adecuado para mover dispositivos de protección
KR200329070Y1 (ko) 전동식 셔터의 낙하 안전장치
KR101594842B1 (ko) 자연 채광 및 통풍 구조를 갖는 건축물 도어
ES2748333T3 (es) Dispositivo de seguridad para dispositivo de cierre
KR101804511B1 (ko) 블라인드 시스템
KR20120040034A (ko) 윈도우용 차광 조절 겸용 방범 셔텨장치
ES2544752T3 (es) Disposición de puerta con un mecanismo de accionamiento de puerta