ES2880302T3 - Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético - Google Patents

Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético Download PDF

Info

Publication number
ES2880302T3
ES2880302T3 ES18753404T ES18753404T ES2880302T3 ES 2880302 T3 ES2880302 T3 ES 2880302T3 ES 18753404 T ES18753404 T ES 18753404T ES 18753404 T ES18753404 T ES 18753404T ES 2880302 T3 ES2880302 T3 ES 2880302T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electromagnet
control
magnet armature
armature
feedback actuator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18753404T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Seifert
Daniel Klagges
Michael Schmidt
Michael Bleckmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kostal Automobil Elektrik GmbH and Co KG
Original Assignee
Kostal Automobil Elektrik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kostal Automobil Elektrik GmbH and Co KG filed Critical Kostal Automobil Elektrik GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2880302T3 publication Critical patent/ES2880302T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/16Rectilinearly-movable armatures
    • H01F7/1638Armatures not entering the winding
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/042Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using digital processors
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/18Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings
    • H01F7/1844Monitoring or fail-safe circuits
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/18Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings
    • H01F7/1844Monitoring or fail-safe circuits
    • H01F2007/185Monitoring or fail-safe circuits with armature position measurement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/18Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings
    • H01F7/1844Monitoring or fail-safe circuits
    • H01F2007/1855Monitoring or fail-safe circuits using a stored table to deduce one variable from another

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Reciprocating, Oscillating Or Vibrating Motors (AREA)
  • User Interface Of Digital Computer (AREA)

Abstract

Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético (1, 1a, 1b), presentando el actuador de retroalimentación electromagnético (1, 1a, 1b) una armadura de imán (10, 10a, b) móvil contra una fuerza de resorte por al menos un electroimán (20a, 20b, 20c, 20d), y pudiendo detectarse la posición de la armadura de imán (10, 10a, 10b) en las proximidades de cada electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) por un respectivo sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b), y controlando un dispositivo de control (AV) con un microcontrolador (MC) el al menos un electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) y leyendo las señales de salida del al menos un sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b), que presenta las siguientes etapas de procedimiento: - detección de una respectiva posición de salida respectiva de la armadura de imán (10, 10a 10b) por el al menos un sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b), - inicio del control del electroimán/de los electroimanes (20a, 20b, 20c, 20d) con una corriente constante, - detección repetida de la(s) respectiva(s) posición/posiciones de la armadura de imán (10, 10a, 10b) por medio del al menos un sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b) hasta que se haya ajustado en cada caso un valor de posición (p1, p2) constante como estado estacionario, - detectándose adicionalmente un tiempo de estabilización desde el inicio del control del electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) hasta que se alcanza el estado estacionario, - terminación del control del electroimán (20a, 20b, 20c, 20d), - cálculo de la carrera de la armadura provocada por cada electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) como un cambio de posición entre la respectiva posición inicial y el respectivo valor de posición (p1, p2) constante de la armadura de imán (10, 10a, 10b), - determinación del valor de una corriente de control optimizada para cada electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) por medio de un cálculo realizado por el dispositivo de control (AV) o por medio de la lectura de una tabla almacenada en función de la carrera de la armadura detectada, - almacenamiento del valor de la corriente de control optimizada para el electroimán/los electroimanes (20a, 20b, 20c, 20d) en una memoria de datos (M) del dispositivo de control (AV).

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético
La invención se refiere a un procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético, presentando el actuador de retroalimentación electromagnético un armadura de imán móvil contra una fuerza de resorte por al menos un electroimán, y pudiendo detectarse la posición de la armadura de imán en las proximidades de cada electroimán detectado por en cada caso un sensor de posición, y controlando un dispositivo de control con un microcontrolador el al menos un electroimán y leyendo las señales de salida del al menos un sensor de posición.
Un procedimiento de este tipo se conoce por el documento US 6373678 B1. Por este documento se conoce además un procedimiento para la determinación de la relación entre la corriente aplicada y la posición de la armadura, es decir, para la calibración de la posición de la armadura con respecto a la corriente aplicada. Los datos de calibración se almacenan en una memoria de datos del dispositivo de control. El documento enseña además que esta determinación se puede realizar o bien empíricamente o bien por medio de un cálculo.
El documento US 5 942 892 A describe un controlador de un actuador de retroalimentación con una armadura de imán, que usa una tabla de consulta predeterminada para la determinación de la posición de la armadura.
Muchos elementos de mando que se utilizan actualmente, por ejemplo, en los vehículos de motor, presentan sensores electrónicos que reaccionan o bien al simple toque o bien a la acción de una fuerza. A diferencia de muchos elementos de mando mecánicos, en los cuales para el accionamiento se debe superar un umbral de fuerza, el accionamiento efectivo de los sensores de este tipo a menudo no se puede reconocer hápticamente. Sin embargo, la falta de respuesta durante el accionamiento de un elemento de mando tiene a menudo un efecto irritante y, con ello, incómodo para el usuario.
Por eso, a muchos sensores electrónicos, que se pueden accionar por tacto o por la acción de una fuerza de compresión, se les añade un dispositivo de generación de háptica, que genera una respuesta de acuse de recibo del accionamiento. Una función de este tipo a menudo se denomina háptica activa y el dispositivo que la ejerce se denomina actuador de retroalimentación.
Un principio de implementación común de un actuador de retroalimentación consiste en prever un electroimán que, cuando aplica corriente, atrae una armadura de imán, la cual transmite un impulso de fuerza notable a un elemento de mando.
Resulta problemática la fuerte dependencia de la fuerza generada por el electroimán del tamaño del entrehierro entre el electroimán y la armadura de imán. Esta distancia está sujeta a tolerancias mecánicas debido a influencias de montaje o ambientales e influye en el punto de funcionamiento del respectivo actuador de retroalimentación y, con ello, también en las hápticas generadas por este. Esto es particularmente desfavorable cuando un dispositivo presenta varios actuadores de retroalimentación que, debido a tales tolerancias, generan respuestas hápticas con diferentes efectos.
El objetivo de la invención era compensar los efectos de las tolerancias en los actuadores de retroalimentación electromagnéticos y, de este modo, lograr hápticas que siempre tuvieran el mismo efecto posible.
De acuerdo con la invención, este objetivo se resuelve por medio del procedimiento descrito en la reivindicación 1.
El procedimiento prevé, antes del uso de un actuador de retroalimentación, calibrar su corriente de control a un valor que corresponda a una háptica prevista. En el caso de varios actuadores de retroalimentación existentes, de este modo también se logra una háptica en su mayor parte uniforme.
Esta calibración se puede realizar o bien una vez o incluso repetidamente de forma regular. Si un actuador de retroalimentación, por ejemplo, es un componente de un elemento de mando en un vehículo de motor, entonces la calibración se puede realizar de nuevo una vez durante el montaje inicial del elemento de mando o, como alternativa, también en cada puesta en marcha del vehículo. La última manera de proceder tiene la ventaja de que, por ello, se pueden compensar las influencias ambientales y relacionadas con el envejecimiento en la háptica.
De acuerdo con la invención, está previsto además que se detecte un tiempo de estabilización de la armadura de imán desde el inicio del control del electroimán/de los electroimanes hasta que se alcanza un estado estacionario.
Por ello, además de la cantidad óptima, adicionalmente la evolución temporal óptima de una corriente de control también se puede determinar por medio de cálculo o lectura de una tabla almacenada en función del valor de posición constante detectado y del tiempo de estabilización detectado, y luego se puede utilizar para el control de los actuadores de retroalimentación.
A este respecto, el tipo de compensación propuesto posibilita de manera ventajosa, además de diferentes tamaños de entrehierro, compensar al mismo tiempo otras tolerancias del sistema, por ejemplo, provocadas por fricción.
El procedimiento de acuerdo con la invención se representará y explicará con más detalle a continuación mediante el dibujo. Muestran
la figura 1 una disposición de generación de háptica representada esquemáticamente con un actuador de retroalimentación,
la figura 2 una disposición con dos actuadores de retroalimentación y un elemento de mando según un estado de la técnica no publicado anteriormente.
Puesto que los dispositivos de generación de háptica con actuadores de retroalimentación electromagnéticos pueden presentar diseños de diversa complejidad, por un actuador de retroalimentación se debería entender en este caso específicamente un dispositivo que presenta uno o incluso varios electroimanes, que actúan individualmente o en conjunto por medio de fuerza magnética sobre un elemento ferromagnético, que se denomina en este caso de manera abreviada armadura de imán o placa de armadura, y pueden cambiar su posición relativamente al electroimán o a los electroimanes.
Para ello, la armadura de imán está montada o bien elásticamente o bien actúa ella misma como un elemento de resorte al estar configurada, por ejemplo, en forma de un resorte de flexión. Cerca de cada electroimán se encuentra un sensor de posición, con cuya ayuda se puede detectar un movimiento de la armadura de imán. Los movimientos de la armadura de imán provocan señalizaciones hápticamente reconocibles, por ejemplo, en elementos de accionamiento de interruptores u otros elementos de mando.
El modo de funcionamiento de los actuadores de retroalimentación de este tipo se explicará puramente a modo de ejemplo en primer lugar mediante la figura 2. Esta muestra una disposición con dos actuadores de retroalimentación, que está representada y descrita en detalle en la solicitud de patente alemana DE 10 2016 005 926 no publicada anteriormente.
Los dos actuadores de retroalimentación 1a, 1b están montados lateralmente sobre una base 50 de tal manera que las secciones de extremo libres de sus placas de armadura 10a, 10b se extienden en la dirección que se aleja de la base 50. En el lado superior de la base 50 está fijada una placa de circuitos impresos 60, que cubre casi completamente las placas de armadura 10a, 10b de los dos actuadores de retroalimentación 1a, 1b configurando un espacio intermedio.
En el lado orientado hacia las placas de armadura 10a, 10b de la placa de circuitos impresos 60, se ha aplicado respectivamente en sus secciones de extremo sobre la placa de circuitos impresos 60 una superficie de sensor 80a, 80b, la cual puede detectar de forma capacitiva o inductiva cambios en la distancia respecto a la respectiva placa de armadura 10a, 10b.
A los extremos libres de las placas de armadura 10a, 10b está acoplada respectivamente una sección de borde de un elemento de mando 30 plano. Ya por una pequeña acción de fuerza sobre la superficie del elemento de mando 30 se puede provocar una desviación vertical de una placa de armadura 10a, 10b, que se detecta por la superficie de sensor 80a, 80b asociada. La señalización eléctrica que se realiza por una superficie de sensor 80a, 80b se evalúa por medio de un equipamiento electrónico (no representado en este caso), que acto seguido activa una función de conmutación prevista. Aparte de eso, el equipamiento electrónico aplica corriente al electroimán del actuador de retroalimentación 1a, 1b perteneciente a la placa de armadura 10a, 10b desviada, de modo que su placa de armadura 10a, 10b se atrae por el electroimán y el respectivo actuador de retroalimentación 1a, 1b genera una respuesta háptica respecto al accionamiento realizado.
En el caso de la acción de una fuerza en el medio del elemento de mando 30, es decir, aproximadamente por encima de la base 50, las dos placas de armadura 10a, 10b se desvían aproximadamente al mismo tiempo, mediante lo cual también por medio de los dos actuadores de retroalimentación 1a, 1b se realiza simultáneamente una respuesta háptica. Por lo tanto, para esta disposición resultan en conjunto tres opciones de accionamiento, que también se pueden distinguir fácilmente desde un punto de vista háptico.
El procedimiento descrito a continuación resuelve el problema de que las hápticas de conmutación generadas por diferentes actuadores de retroalimentación pueden llegar a ser significativamente diferentes debido a pequeñas diferencias causadas por tolerancias. Estas diferencias se refieren en particular a la distancia entre el núcleo del electroimán 20a, 20b y la respectiva placa de armadura 10a, 10b asociada.
Para compensar en la medida de lo posible las diferencias de háptica resultantes de ello, está previsto adaptar los impulsos de corriente alimentados a los electroimanes 20a, 20b de tal manera que el electroimán 20a, 20b controlado en cada caso genere un impulso de fuerza uniforme en cada caso.
Esto se logra por que, antes del uso real de un actuador de retroalimentación, se realiza una calibración del impulso de control que lo acciona, lo cual se explicará a continuación mediante la figura 1.
La figura 1 muestra una disposición con un actuador de retroalimentación 1 en una representación esquemática. A diferencia de la disposición representada en la figura 2, dos electroimanes 20c, 20d actúan sobre una armadura de imán 10 en la figura 1 y, por lo tanto, forman un único actuador de retroalimentación 1. En esta disposición también tiene sentido reajustar el comportamiento de atracción de los dos electroimanes 20c, 20d por medio de una calibración. Sin embargo, evidentemente, el procedimiento descrito a continuación es apropiado asimismo para una calibración del comportamiento de atracción de varios actuadores de retroalimentación 1a, 1b, por ejemplo, en el caso de la disposición de acuerdo con la figura 2.
Como ya se ha expuesto, la figura 1 muestra un actuador de retroalimentación 1 en el que dos electroimanes 20c, 20d pueden actuar sobre una armadura de imán 10. Los electroimanes 20c, 20d están dispuestos en una placa base 90 común. La armadura de imán 10 está montada elásticamente con relación a esta placa base 90, lo cual está indicado por dos resortes 70a, 70b.
En las proximidades de cada electroimán 20c, 20d está dispuesto un sensor de posición 40a, 40b, que detecta la posición de la armadura de imán 10, por ejemplo, relativamente a la placa base 90. A este respecto, las posiciones detectadas en cada caso de la armadura de imán 10 se refieren, naturalmente, a la ubicación del sensor de posición 40a, 40b de medición y, con ello, también a una buena aproximación a la ubicación del electroimán 20c, 20d dispuesto a su lado. A este respecto, los sensores de posición 40a, 40b también pueden, como está esbozado en la figura 2, estar configurados por superficies de sensor 80a, 80b dispuestas de manera fija.
Las señales de sensor generadas por los sensores de posición 40a, 40b se detectan por un dispositivo de control AV, el cual presenta, entre otras cosas, un microcontrolador MC y una memoria de datos M. El dispositivo de control AV puede controlar además los electroimanes 20c, 20d con impulsos de corriente, previéndose la intensidad y la duración de estos impulsos de corriente por el microcontrolador MC.
Para el ajuste del comportamiento de atracción y, con ello, de la háptica del actuador de retroalimentación electromagnético 1, está prevista una calibración de los impulsos de control de los electroimanes 20c, 20d. La calibración de los impulsos de control se realiza por que las posiciones iniciales de la armadura de imán 10 se detectan en primer lugar por los sensores de posición 40a, 40b. Después, el dispositivo de control AV controla los dos electroimanes 20c, 20d en cada caso con un impulso de corriente constante de intensidad de corriente conocida durante un período de tiempo establecido del orden de magnitud de diez milisegundos.
Mientras tanto, las señales de los sensores de posición 40a, 40b se leen una y otra vez por el dispositivo de control AV hasta que el microcontrolador MC establece que para la armadura de imán 10 se ha ajustado un estado estacionario con valores de posición p1, p2 en cada caso localmente constantes. Como diferencia respecto a las posiciones iniciales detectadas previamente de la armadura de imán 10, los valores de posición p1, p2 dan por resultado en cada caso una carrera de la armadura provocada por los impulsos de corriente.
Respecto a las carreras de la armadura determinadas de este modo, el microcontrolador MC determina, por medio de un cálculo o por medio de la lectura de datos tabulares almacenados, una corriente de control optimizada para cada electroimán 20c, 20d, que corresponde a una háptica deseada del actuador de retroalimentación 1.
El valor de la corriente de control optimizada y determinada de este modo para cada electroimán 20c, 20d se almacena en la memoria de datos M y, en el caso de controles que tienen lugar a continuación del respectivo electroimán/de los respectivos electroimanes 20c, 20d, se lee de la memoria de datos M y se usa como valor predeterminado para la corriente de control del respectivo electroimán/de los respectivos electroimanes 20c, 20d.
Signos de referencia
1, 1a, 1b Actuador de retroalimentación
10, 10a, 10b Armadura de imán, placa de armadura
20a 20b, 20c, 20d Electroimán
30 Elemento de mando
40a 40b Sensor de posición
50 Base
60 Placa de circuitos impresos
70b Resortes
Sensor de posición (superficies de sensor)
90 Placa base
AV Dispositivo de control MC Microcontrolador M Memoria de datos Pl, p2 Valores de posición

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético (1, 1a, 1b), presentando el actuador de retroalimentación electromagnético (1, 1a, 1b) una armadura de imán (10, 10a, 10b) móvil contra una fuerza de resorte por al menos un electroimán (20a, 20b, 20c, 20d), y pudiendo detectarse la posición de la armadura de imán (10, 10a, 10b) en las proximidades de cada electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) por un respectivo sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b), y
controlando un dispositivo de control (AV) con un microcontrolador (MC) el al menos un electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) y leyendo las señales de salida del al menos un sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b),
que presenta las siguientes etapas de procedimiento:
- detección de una respectiva posición de salida respectiva de la armadura de imán (10, 10a 10b) por el al menos un sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b),
- inicio del control del electroimán/de los electroimanes (20a, 20b, 20c, 20d) con una corriente constante, - detección repetida de la(s) respectiva(s) posición/posiciones de la armadura de imán (10, 10a, 10b) por medio del al menos un sensor de posición (40a, 40b, 80a, 80b) hasta que se haya ajustado en cada caso un valor de posición (p1, p2) constante como estado estacionario,
- detectándose adicionalmente un tiempo de estabilización desde el inicio del control del electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) hasta que se alcanza el estado estacionario,
-terminación del control del electroimán (20a, 20b, 20c, 20d),
- cálculo de la carrera de la armadura provocada por cada electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) como un cambio de posición entre la respectiva posición inicial y el respectivo valor de posición (p1, p2) constante de la armadura de imán (10, 10a, 10b),
- determinación del valor de una corriente de control optimizada para cada electroimán (20a, 20b, 20c, 20d) por medio de un cálculo realizado por el dispositivo de control (AV) o por medio de la lectura de una tabla almacenada en función de la carrera de la armadura detectada,
- almacenamiento del valor de la corriente de control optimizada para el electroimán/los electroimanes (20a, 20b, 20c, 20d) en una memoria de datos (M) del dispositivo de control (AV).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, determinándose la evolución temporal de una corriente de control optimizada por medio de cálculo o lectura de una tabla almacenada en función de la carrera de la armadura determinada y del tiempo de estabilización detectado.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, llevándose a cabo el procedimiento durante la fabricación o el montaje inicial del actuador de retroalimentación (1).
4. Procedimiento según la reivindicación 1, usándose el actuador de retroalimentación (1) en un vehículo de motor y llevándose a cabo el procedimiento en cada puesta en marcha del vehículo.
ES18753404T 2017-08-19 2018-08-10 Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético Active ES2880302T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017007896.3A DE102017007896A1 (de) 2017-08-19 2017-08-19 Verfahren zur Einstellung des Anzugsverhaltens eines elektromagnetischen Feedback-Aktuators
PCT/EP2018/071748 WO2019038106A1 (de) 2017-08-19 2018-08-10 Verfahren zur einstellung des anzugsverhaltens eines elektromagnetischen feedback-aktuators

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2880302T3 true ES2880302T3 (es) 2021-11-24

Family

ID=63174272

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18753404T Active ES2880302T3 (es) 2017-08-19 2018-08-10 Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3669385B1 (es)
DE (1) DE102017007896A1 (es)
ES (1) ES2880302T3 (es)
WO (1) WO2019038106A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102019108425B3 (de) * 2019-04-01 2020-08-13 Preh Gmbh Verfahren zur Erzeugung eines adaptiven haptischen Feedbacks bei einer berührempfindlichen und ein haptisches Feedback erzeugenden Eingabeanordnung
DE102019205636A1 (de) * 2019-04-17 2020-10-22 BSH Hausgeräte GmbH Verfahren und Benutzerschnittstelle zur Einstellung von haptischen Rückmeldungen

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5942892A (en) * 1997-10-06 1999-08-24 Husco International, Inc. Method and apparatus for sensing armature position in direct current solenoid actuators
DE19920181A1 (de) * 1999-05-03 2000-11-09 Fev Motorentech Gmbh Verfahren zur Regelung der Ankerauftreffgeschwindigkeit an einem elektromagnetischen Aktuator durch eine kennfeldgestützte Regelung der Bestromung
WO2006042309A1 (en) * 2004-10-08 2006-04-20 Immersion Corporation Haptic feedback for button and scrolling action simulation in touch input devices
DE102013007962B4 (de) * 2013-05-10 2018-11-22 Audi Ag Verfahren zum Einwirken auf eine Bewegungs-Kraft-Charakteristik eines Betätigungselements sowie manuelle Eingabevorrichtung mit einem Betätigungselement
DE102016103766B4 (de) * 2015-11-13 2018-09-20 Preh Gmbh Bedienelement mit elektrischer Auswertung des haptischen Feedbacks, sowie ein Testverfahren und Ansteuerverfahren
DE102016101556B3 (de) * 2016-01-28 2017-07-27 Behr-Hella Thermocontrol Gmbh Bedieneinheit für ein Fahrzeug
DE102016005926A1 (de) 2016-05-14 2017-11-16 Leopold Kostal Gmbh & Co. Kg Elektromagnetischer Feedback-Aktuator für ein Bedienelement und Anordnung mit mindestens einem elektromagnetischen Feedback-Aktuator

Also Published As

Publication number Publication date
EP3669385A1 (de) 2020-06-24
WO2019038106A1 (de) 2019-02-28
DE102017007896A1 (de) 2019-02-21
EP3669385B1 (de) 2021-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2880302T3 (es) Procedimiento para el ajuste del comportamiento de atracción de un actuador de retroalimentación electromagnético
US10232714B2 (en) Motor vehicle operating device with controller to provide bounce suppression for actuating element
KR102642498B1 (ko) 차량용 조작 유닛
KR102569765B1 (ko) 차량용 조작 유닛
CN108027627B (zh) 用于车辆的操作单元
US10353382B2 (en) Control member with electronic evaluation of the haptic feedback
CN107430434B (zh) 根据探测方向提供触觉反馈的操作控制元件
US9869537B2 (en) Contact probe
ES2761271T3 (es) Dispositivo de mando para un aparato eléctrico, en particular para un componente de vehículo
US20160186730A1 (en) Impact actuator, touch panel, and drive method
US9607746B2 (en) Electromagnetic actuator device
US11112870B2 (en) Electromagnetic feedback actuator for an operating element and arrangement having at least one electromagnetic feedback actuator
US6744615B1 (en) Device for controlling an electromechanical regulator
CN108062177B (zh) 带有触感可移动的触控板或触控屏且有磁复位的操控元件
CN109791828B (zh) 电磁调节系统和运行方法
JP6256084B2 (ja) ソレノイドバルブ
CN109478476B (zh) 用于中压断路器的致动器
JP6811991B2 (ja) 像ブレ補正装置及びこれを備えたレンズ装置
US20180150139A1 (en) Method and arrangement for manufacturing a control device offering haptic feedback
US10340102B2 (en) Device for controlling multiple functions in a motor vehicle
JP7363615B2 (ja) 圧電駆動装置及びその制御方法
JP7378283B2 (ja) 車両用の座席高さ調節装置
JP2020104055A (ja) 駆動装置
JP2011044526A (ja) 電磁アクチュエータシステムおよびその制御方法
JP2015169715A (ja) 電磁アクチュエータ