ES2875546T3 - Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal Download PDF

Info

Publication number
ES2875546T3
ES2875546T3 ES17825439T ES17825439T ES2875546T3 ES 2875546 T3 ES2875546 T3 ES 2875546T3 ES 17825439 T ES17825439 T ES 17825439T ES 17825439 T ES17825439 T ES 17825439T ES 2875546 T3 ES2875546 T3 ES 2875546T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
metal element
marginal areas
marginal
transversely
areas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17825439T
Other languages
English (en)
Inventor
Heiner Willerscheid
Andreas Weinmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Protektorwerk Florenz Maisch GmbH and Co KG
Original Assignee
Protektorwerk Florenz Maisch GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Protektorwerk Florenz Maisch GmbH and Co KG filed Critical Protektorwerk Florenz Maisch GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2875546T3 publication Critical patent/ES2875546T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D31/00Other methods for working sheet metal, metal tubes, metal profiles
    • B21D31/04Expanding other than provided for in groups B21D1/00 - B21D28/00, e.g. for making expanded metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D47/00Making rigid structural elements or units, e.g. honeycomb structures
    • B21D47/01Making rigid structural elements or units, e.g. honeycomb structures beams or pillars
    • B21D47/02Making rigid structural elements or units, e.g. honeycomb structures beams or pillars by expanding
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/08Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of metal, e.g. sheet metal
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/30Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure
    • E04C2/32Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material
    • E04C2/328Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material slightly bowed or folded panels not otherwise provided for
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C3/08Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders
    • E04C3/09Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders at least partly of bent or otherwise deformed strip- or sheet-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D15/00Apparatus or tools for roof working
    • E04D15/02Apparatus or tools for roof working for roof coverings comprising tiles, shingles, or like roofing elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Shaping Metal By Deep-Drawing, Or The Like (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Straightening Metal Sheet-Like Bodies (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Procedimiento para la expansión de un elemento de metal (11) elongado y plano al menos por zonas, que presenta en cada caso dos zonas marginales (13) situadas opuestas que se extienden en la dirección longitudinal (L) y una zona central (17) dispuesta entremedias y provista de cortes (15), separándose entre sí las zonas marginales (13) del elemento de metal (11) transversalmente a la dirección longitudinal (L) y paralelamente a la extensión superficial del elemento de metal (11 ), de tal modo que se pliegan secciones de unión (19) de la zona central (17) formadas por los cortes (15) y que unen entre sí las zonas marginales (13), caracterizado por que las zonas marginales (13) se desplazan transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal (11) una contra la otra en una primera etapa de procedimiento antes de la separación, mediante el ejercicio de fuerza específico en una dirección orientada transversalmente con respecto a la extensión superficial del elemento de metal (11), y separándose en una segunda etapa de procedimiento posterior en el estado desplazado.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal
La presente invención se refiere a un procedimiento para la expansión de un elemento de metal elongado y plano al menos por zonas que presenta en cada caso dos zonas marginales situadas opuestas que se extienden en la dirección longitudinal y una zona central dispuesta entremedias y provista de cortes, separándose entre sí las zonas marginales del elemento de metal transversalmente a la dirección longitudinal y paralelamente a la extensión superficial del elemento de metal, de tal modo que se pliegan secciones de unión de la zona central formadas por los cortes y que unen entre sí las zonas marginales.
Con el procedimiento de acuerdo con la invención, así como con el dispositivo de acuerdo con la invención deben expandirse en particular elementos de metal planos como los que se describen en el documento DE 10259307 A1. Elementos elongados y planos al menos por zonas se utilizan, por ejemplo, para la fabricación de elementos de perfil para la construcción, en particular de perfiles montantes o perfiles de enlucido. Mediante el despliegue o pliegue de las secciones de unión se obtiene una expansión del elemento de metal con la misma cantidad de material. Mediante el plegado, por tanto, se pueden fabricar elementos de metal más extensos con reducido consumo de material y reducido peso. Una ventaja particular del procedimiento de plegado consiste en que, para la generación de las correspondientes escotaduras, no se requiere un laborioso estampado y, en particular, tampoco una extracción de material.
Los modelos de corte necesarios para la operación de plegado pueden ser del más diverso tipo. Una pluralidad de tales modelos de corte diferentes se describe y presentan en el mencionado documento DE 10259307 A1. Para un mejor entendimiento de la presente solicitud se incluye expresamente el contenido divulgado por el documento DE 10259307 A1, en particular en lo que se refiere a los modelos de corte descritos y presentados concretamente. En el sentido de la presente invención, los elementos de metal están configurados planos al menos en la zona del modelo de corte. En las otras zonas, por ejemplo, también en la zona de los lados longitudinales de los elementos de metal, los elementos de metal también pueden diferir de la forma plana. En particular, pueden estar configurados en los lados longitudinales engrosamientos, extensiones o zonas curvadas. Así, pues, los elementos de metal pueden estar preconfigurados, por ejemplo, como perfiles con forma de U o C. Además, los elementos de metal pueden estar fabricados de material de rollo que se curva durante la fabricación de diferente manera. Con el término "extensión superficial del elemento de metal" se entiende correspondientemente el plano de la extensión local en el lugar en el que tiene lugar la separación y el plegado. Además, debe indicarse que, al separarse las zonas marginales, en general también se mueven partes de la sección central.
La separación de las zonas marginales se efectúa preferentemente de manera automática en un procedimiento continuo como se describe esto, por ejemplo, en el documento DE 102006010795 A1. En este sentido, las zonas marginales son asidas por dispositivos de sujeción por apriete y son separadas tirando de estas en direcciones opuestas. Aunque este procedimiento ha demostrado su eficacia en la práctica, existe el deseo de reducir la fuerza que ha de aplicarse para la separación, así como de obtener cantos de plegado definidos con mayor exactitud. Un reto particular consiste en este sentido en que los elementos de perfil del tipo mencionado al principio representan un artículo producido en masa que se fabrica con muy elevada velocidad, por ejemplo, de 100 a 150 m/min, y está sometido a una elevada presión de costes.
Es un objetivo de la invención posibilitar una expansión más sencilla y más fiable de elementos de metal elongados y planos al menos por zonas.
La invención prevé que las zonas marginales, tras la generación de los cortes en la zona central en una primera etapa de procedimiento antes de la separación, mediante ejercicio de fuerza específico en una dirección que apunte transversalmente respecto a la extensión superficial del elemento de metal, transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal, sean desplazadas una contra otra y, en una posterior segunda etapa de procedimiento, sean separadas en el estado desplazado. Con otras palabras, las zonas marginales y, dado el caso, también partes de la zona central, se mueven al menos localmente en dos planos desplazados paralelamente entre sí. Las secciones de unión que deben plegarse, que están en conexión directa o indirecta en cada caso con las dos zonas marginales, a este respecto se levantan, es decir, que, tras el desplazamiento, discurren oblicuamente de uno de los planos paralelos al otro plano. Esto es ventajoso porque en la subsiguiente separación de las zonas marginales se obtiene un favorable efecto de palanca, de tal modo que se reduce la fuerza requerida para el plegado. Además, en la operación de desplazamiento ya se forman los puntos de doblado o plegado exactamente en los puntos previstos para ello, de tal modo que se evitan plegados inexactos o erróneos de manera segura. Gracias a las ventajas obtenidas mediante el desplazamiento transversal antes del plegado es posible expandir piezas de metal de mayor grosor y más rígidas de lo que hasta ahora era posible de manera económica.
Para el desplazamiento de las zonas marginales puede presionarse una herramienta de prensa o de laminación, cuya superficie de prensa presente un escalón que defina el desplazamiento, contra el elemento de metal. El escalón puede estar configurado con flanco unilateral entre dos secciones esencialmente lisas de la superficie de presión que definan al menos localmente dos planos desplazados paralelamente entre sí. La utilización de una correspondiente herramienta de prensa o de laminación posibilita una realización particularmente sencilla y rápida de la operación de desplazamiento.
Preferentemente el escalón, al presionar la herramienta de prensa o de laminación contra el elemento de metal, se encuentra en la zona de la sección central, de tal modo que las zonas marginales son presionadas correspondientemente en los planos desplazados paralelamente entre sí.
Una forma de realización de la invención prevé que el elemento de metal sea introducido entre dos rodillos giratorios cuyas superficies de revestimiento presenten correspondientes escalones perimetrales con flancos orientados inversamente. De esta manera, es posible realizar el desplazamiento de las zonas marginales en un proceso continuo.
Los rodillos pueden girar al introducirse el elemento de metal en sentido contrario y, en particular, ser accionados en sentido contrario.
Preferentemente, las zonas marginales se desplazan una contra otra en un desplazamiento meta que se corresponde al menos con el triple y como máximo con el séptuple del grosor del elemento de metal. Tal desplazamiento se ha revelado en la práctica como particularmente favorable.
De acuerdo con un diseño especial de la invención, antes o durante el desplazamiento de las zonas marginales, se estampa un modelo de estampado en la sección central. Tal modelo de estampado provoca una rigidización del elemento de metal expandido y, correspondientemente, una elevación de la estabilidad en el elemento de perfil fabricado. El modelo de estampado puede comprender en particular acanaladuras de refuerzo que definan profundizaciones. Los cortes de la zona central están dispuestos preferentemente en su totalidad en las profundizaciones del modelo de estampado.
Preferentemente el elemento de metal, durante el desplazamiento de las zonas marginales y/o durante la separación de las zonas marginales, se mueve en dirección longitudinal, de tal modo que la realización de las correspondientes etapas de procedimiento se efectúa en un proceso continuo.
La invención se refiere también a un dispositivo para la expansión de un elemento de metal elongado y plano al menos por zonas que presenta en cada caso dos zonas marginales situadas opuestas que se extienden en la dirección longitudinal y una zona central dispuesta entremedias y provista de cortes, en particular un dispositivo para la realización de un procedimiento como el descrito anteriormente, con una unidad de estiramiento que está configurada para sujetar las zonas marginales del elemento de metal, así como separarlas transversalmente a la dirección longitudinal y paralelamente a la extensión superficial del elemento de metal, de tal modo que se plieguen secciones de unión de la zona central formadas por los cortes y que unen entre sí las zonas marginales.
De acuerdo con la invención, el dispositivo comprende una unidad enderezadora aguas arriba de la unidad de estiramiento, que está configurada para desplazar una contra otra las zonas marginales, mediante ejercicio de fuerza específico en una dirección que apunte transversalmente respecto a la extensión superficial del elemento de metal, transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal. Como se ha descrito anteriormente, mediante el desplazamiento transversal de las zonas marginales se obtiene por medio de la unidad enderezadora un efecto de palanca favorable para la siguiente etapa de separación de las zonas marginales. Además, la unidad enderezadora permite evitar plegados inexactos o erróneos.
La unidad enderezadora puede comprender una herramienta de prensa o de laminación cuya superficie de presión presente un escalón que defina el desplazamiento. Esto posibilita una construcción particularmente sencilla.
La superficie de presión puede presentar dos secciones exteriores al menos esencialmente lisas dispuestas a ambos lados del escalón que estén asociadas a las zonas marginales del elemento de metal y se extiendan, al menos observadas localmente, en dos planos desplazados uno contra otro. El escalón forma en este sentido uno o varios flancos que discurren entre los planos.
Preferentemente, la herramienta de prensa o de laminación presenta al menos un rodillo giratorio sobre cuya superficie de revestimiento está configurado perimetralmente el escalón. Tal unidad enderezadora puede procesar material de rollo en proceso continuo.
Un diseño especial prevé que la herramienta de prensa o de laminación comprenda dos rodillos giratorios entre los cuales se pueda introducir el elemento de metal, presentando las superficies de revestimiento de los rodillos correspondientes escalones perimetrales con flancos orientados inversamente. Las zonas marginales y, dado el caso, partes de la zona central son así sujetadas por apriete en cada caso entre los rodillos y, en este sentido, se fijan de manera segura en los planos desplazados uno contra otro.
Sobre la superficie de presión puede estar configurado un modelo de estampado que se extienda preferentemente más allá del escalón. Como se ha descrito anteriormente, un modelo de estampado actúa proporcionando rigidez. El modelo de estampado puede comprender en particular acanaladuras de refuerzo que definan profundizaciones. Los cortes de la zona central están dispuestos preferentemente en su totalidad en las profundizaciones del modelo de estampado.
El dispositivo puede comprender una unidad de avance por medio de la cual, durante el desplazamiento de las zonas marginales y/o durante la separación de las zonas marginales, se pueda mover el elemento de metal en dirección longitudinal. La unidad de avance puede comprender en particular un rodillo de accionamiento o una disposición de varios rodillos de accionamiento.
El elemento de metal, en función de la aplicación en cada caso, puede estar compuesto de acero galvanizado, aluminio o cobre.
Además, el elemento de metal puede presentar un grosor de más de 0,5 mm, preferentemente de más de 0,6 mm. Elementos de metal con tal grosor se pueden expandir con procedimientos y dispositivos habituales en todo caso con muchas dificultades. Gracias a la reducción de fuerza y aumento de la fiabilidad posibilitada por el desplazamiento, se pueden mecanizar con un dispositivo de acuerdo con la invención también elementos de metal con mayor grosor y más rígidos.
La unidad de estiramiento puede presentar al menos dos secciones de apriete para el apriete retenedor de las zonas marginales y un dispositivo para la separación automática de las secciones de apriete. Esto posibilita una realización sencilla y rápida de la operación de expansión. Las secciones de apriete pueden estar diseñadas como se describe en el documento DE 102006010795 A1.
De acuerdo con otra forma de realización de la invención, el dispositivo comprende una unidad de prensado o de laminación aguas abajo de la unidad de estiramiento para el prensado plano o laminado plano del elemento de metal expandido. Los puntos de doblado o plegado generado en el plegado pueden nivelarse de esta manera.
Un dispositivo de acuerdo con la invención puede comprender una unidad de estampado aguas arriba de la unidad enderezadora para el estampado de un modelo de estampado en la sección central.
Alternativamente, la unidad enderezadora puede presentar un rodillo combinado de estampación/desplazamiento por medio del cual tanto se puedan desplazar las zonas marginales transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal como estampar un modelo de estampado en la sección central. El desplazamiento de las zonas marginales y la generación del modelo de estampado puede realizarse, por tanto, en combinación en una única estación de trabajo. En este caso, no es necesaria una unidad de estampación independiente.
Otras formas de realización ventajosas de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes, la descripción, así como los dibujos adjuntos.
La invención se describe a continuación con más detalle con ayuda de un ejemplo de realización haciendo referencia a los dibujos.
La Figura 1 muestra una parte de un elemento de metal plano con un modelo de corte.
Las Figuras 2 a 4 muestran tres estados diferentes durante la expansión de un elemento de metal con el modelo de corte según la figura 1.
Las Figuras 5 a 8 muestran un estado de un elemento de metal tras el desplazamiento de dos zonas marginales del elemento de metal transversalmente a su extensión superficial y antes de la expansión del elemento de metal.
La Figura 9 es una vista en perspectiva de una unidad enderezadora de un dispositivo de acuerdo con la invención para la expansión de un elemento de metal.
La Figura 10 es una vista lateral de la unidad enderezadora según las figuras 9.
La Figura 11 muestra una sección a lo largo de la línea A-A de la figura 10.
La Figura 12 es una representación ampliada del fragmento B de la figura 11.
La Figura 13 es una representación ampliada del fragmento C de la figura 10.
La Figura 14 es una vista superior del rodillo de prensa de la unidad enderezadora según la figura 9 incluido un elemento de metal solicitado por el rodillo de prensa.
La figura 1 muestra un fragmento de un elemento de metal plano 11 que presenta dos zonas marginales 13 situadas opuestas que se extienden a lo largo de un eje longitudinal L, así como una zona central 17 dispuesta entremedias y provista de cortes 15 que se engranan entre sí. Las zonas marginales 13 están exentas de cortes lo que es preferente, pero no forzoso. El fragmento representado en la figura 1 está claramente configurado más corto con respecto a la longitud real del elemento de metal 11. De hecho, el elemento de metal 11 constituye una franja de metal alargada que puede tener, por ejemplo, una longitud de varios 100 m.
El elemento de metal 11 está ya descrito en el documento DE 102 59 307 A1 al que se hace referencia explícitamente.
Los cortes 15 están dispuestos de tal modo que las zonas marginales 13 del elemento de metal 11 pueden ser separadas en ángulo recto respecto al eje longitudinal L, como se indica en la figura 1 mediante flechas. Al separarse las zonas marginales 13, secciones de unión 19 formadas por los cortes 15 se pliegan en forma de finos nervios a lo largo de líneas de plegado 21, de tal modo que se genera un elemento de metal 11 resultante con anchura aumentada. Una correspondiente operación de plegado se representa en las figuras 2 a 4 en el detalle. Elementos de metal correspondientemente expandido se pueden utilizar, por ejemplo, para la fabricación de perfiles como los que se utilizan, por ejemplo, como protección de cantos o como perfiles montantes para paredes de construcción en seco, por ejemplo, en forma de perfiles en U y C.
Para poder expandir los elementos de metal 11 en sí conocidos con mayor velocidad como se representa en las figuras 2 a 4, se puede utilizar, por ejemplo, un dispositivo como el que se describe en el documento DE 102006 010795 A1.
En un procedimiento de acuerdo con la invención para la expansión del elemento de metal 11 mostrado en la figura 1, las zonas marginales 13 no se separan partiendo del estado básico mostrado en la figura 1 en ángulo recto respecto al eje longitudinal L, sino que antes, en una etapa de procedimiento previa, se desplazan una contra otra en ángulo recto con respecto a la extensión superficial del elemento de metal 11. El estado desplazado se muestra en las figuras 5 a 8, siendo la figura 5 una vista lateral transversalmente al eje longitudinal L; la figura 6, una vista lateral en dirección del eje longitudinal L; la figura 7, una vista en perspectiva y la figura 8, una representación ampliada de la zona A en la figura 7. Se puede apreciar que las dos zonas marginales 13, así como partes que se unen a estas de la zona central 17 discurren en planos 25, 26 paralelos y distanciados entre sí, mientras que las secciones de unión 19 están orientadas oblicuamente a estos planos 25, 26. En la zona central 17 se encuentra un modelo de estampado 27, cuya generación se describe a continuación de manera más detallada.
La forma de los cortes 15 del elemento de metal 11 representado en las figuras 5 a 8 se diferencia ligeramente de la forma de los cortes 15 mostrados en las figuras 1 a 4, lo cual, sin embargo, no es significativo en cuanto a la operación de desplazamiento.
Partiendo del estado intermedio mostrado en las figuras 5 a 8, las zonas marginales 13 son separadas en direcciones contrarias, plegándose las secciones de unión 19. Dado que en el estado intermedio ya están formadas las líneas de plegado 21, y las secciones de unión 19 están dispuestas oblicuamente, se puede realizar la separación de manera sencilla y con menor fuerza de tracción. Además, no se puede dar una formación errónea de líneas de plegado 21. Por ello, un procedimiento de acuerdo con la invención también es realizable para elementos de metal 11 con un grosor mayor de 0,6 mm, así como para tipos de metal duros.
En un procedimiento convencional para la expansión de un elemento de metal 11, en el desarrollo del plegado se produce también un desplazamiento de las zonas marginales 13 transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal 11, ya que las secciones de unión 19 que deben plegarse presionan las secciones limítrofes del elemento de metal 11, como se puede apreciar en las figuras 2 y 3. En este sentido, se trata, sin embargo, de un estado de transición extremadamente breve al que se llega inevitablemente debido a la operación de plegado. La invención prevé, por el contrario, que las zonas marginales 13 se desplacen mediante ejercicio de fuerza específico en una dirección que apunte transversalmente a la extensión superficial y que se efectúe la separación de las zonas marginales 13 solo después de esta etapa específica de desplazamiento.
El desplazamiento se puede realizar con una unidad enderezadora 29 representada en las figuras 9 a 14. Un dispositivo de acuerdo con la invención para la expansión de un elemento de metal 11 presenta adicionalmente a la unidad enderezadora 29 una unidad de estiramiento aguas abajo de la unidad enderezadora 29 que, sin embargo, no está representada en las figuras 9 a 14. La unidad de estiramiento sirve para sujetar las zonas marginales 13 del elemento de metal 11 y separarlas transversalmente al eje longitudinal L, así como paralelamente a la extensión superficial del elemento de metal 11. En particular, la unidad de estiramiento puede presentar en las zonas marginales 13 secciones de apriete que actúen como se desvela en el documento d E 102006010795 A1.
Un dispositivo de acuerdo con la invención para la expansión de un elemento de metal 11 puede comprender también una unidad de prensado o laminación aguas abajo de la unidad de estiramiento para el prensado plano o laminado plano del elemento de metal expandido 11 y/o una unidad de avance para el movimiento del elemento de metal 11 a lo largo de su eje longitudinal L en una dirección de avance R, lo que tampoco está representado en las figuras 9 a 14. Además, un dispositivo de acuerdo con la invención para la expansión de un elemento de metal 11 puede comprender una unidad de estampado, no mostrada, aguas arriba de la unidad enderezadora 29 para la generación del modelo de estampado 27.
La unidad enderezadora 29 comprende dos rodillos de prensa giratorios 30, 31 entre los cuales se introduce el elemento de metal 11. Durante la introducción, los rodillos de prensa 30, 31 giran en sentido contrario, o bien pasivamente o bien por medio de un accionamiento.
Los rodillos de prensa 30, 31 están fabricados preferentemente de acero y presentan correspondientes superficies de presión 33 que presentan dos secciones exteriores lisas 35, 36 y una sección de estampado 39 dispuesta entremedias. Las secciones de estampado 39 de los dos rodillos de prensa 30, 31 están formadas complementariamente y orientadas entre sí de manera adecuada, de tal modo que al introducirse el elemento de metal 11 a través de los rodillos de prensa 30, 31 no se perjudique el modelo de estampado 27.
Además, las secciones exteriores lisas 35, 36 de una superficie de presión 33 discurren a distinta distancia del eje de rotación D (figura 10), de tal modo que están desplazadas radialmente. Entre las secciones exteriores lisas 35, 36 está configurado en cada caso un escalón 45 que está dispuesto de manera perimetral completa sobre la superficie de presión 33. Como puede verse en particular a partir de la figura 12, el escalón 45, en el ejemplo de realización representado, se solapa con la sección de estampado 39 y presenta correspondientemente varios flancos 47. En lugar de la sección de estampado 39, también podría estar prevista, sin embargo, otra sección lisa, estando configurado en este caso el escalón 45 preferentemente como flanco único unilateral. Se sobreentiende que los escalones 45 de los dos rodillos de prensa 30, 31 están configurados complementariamente, de tal modo que al introducir el elemento de metal 11 a través de los rodillos de prensa 30, 31 las zonas marginales 13 opuestas se separan como se desea transversalmente a la extensión superficial. El desplazamiento definido por los escalones 45, en la unidad enderezadora 29 representada, es el quíntuple del grosor del elemento de metal 11, lo que en la práctica se ha revelado como favorable. En la unidad enderezadora 29 descrita a modo de ejemplo, los rodillos de prensa 30, 31 están distanciados entre sí de tal modo que el elemento de metal 11 en sí no es presionado o no lo es de manera significativa (figura 13).
En la figura 14, se puede apreciar la deformación del elemento de metal 11 por la superficie de presión 33 de un rodillo de prensa 31.
Básicamente es posible realizar la generación del modelo de estampado 27, por un lado, y el desplazamiento de las zonas marginales 13, por otro lado, no en distintas estaciones de trabajo, como se ha descrito, sino en una única estación de trabajo. Tal estación de trabajo puede presentar un rodillo de estampado/desplazamiento combinado que, debido a su conformación, realice el desplazamiento de las dos zonas marginales 13 y la formación del modelo de estampado 27 rigidizador en una única y misma etapa de trabajo.
La invención posibilita un plegado de las secciones de unión 19 con menor aplicación de fuerza y cantos de plegado definidos de manera más exacta, por medio de lo cual se simplifica significativamente la expansión de elementos de metal 11.
Lista de referencias
11 Elemento de metal
13 Zona marginal
15 Corte
17 Zona central
19 Sección de unión
21 Línea de plegado
25, 26 Plano
27 Modelo de estampado
29 Unidad enderezadora
30, 31 Rodillo de prensa
33 Superficie de presión
35, 36 Sección exterior
39 Sección de estampado
45 Escalón
L Eje longitudinal
D Eje de rotación
R Dirección de avance
Ċ

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la expansión de un elemento de metal (11) elongado y plano al menos por zonas, que presenta en cada caso dos zonas marginales (13) situadas opuestas que se extienden en la dirección longitudinal (L) y una zona central (17) dispuesta entremedias y provista de cortes (15), separándose entre sí las zonas marginales (13) del elemento de metal (11) transversalmente a la dirección longitudinal (L) y paralelamente a la extensión superficial del elemento de metal (11 ), de tal modo que se pliegan secciones de unión (19) de la zona central (17) formadas por los cortes (15) y que unen entre sí las zonas marginales (13),
caracterizado por que
las zonas marginales (13) se desplazan transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal (11) una contra la otra en una primera etapa de procedimiento antes de la separación, mediante el ejercicio de fuerza específico en una dirección orientada transversalmente con respecto a la extensión superficial del elemento de metal (11), y separándose en una segunda etapa de procedimiento posterior en el estado desplazado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado por que
para el desplazamiento de las zonas marginales (13) se presiona una herramienta de prensa o de laminación (30, 31), cuya superficie de prensa (33) presenta un escalón (45) que define el desplazamiento, contra el elemento de metal (11).
3. Procedimiento según la reivindicación 2,
caracterizado por que
al presionar la herramienta de prensa o de laminación (30, 31) contra el elemento de metal (11), el escalón (45) se encuentra en la zona de la sección central (17).
4. Procedimiento según las reivindicaciones 2 o 3,
caracterizado por que
el elemento de metal (11) es introducido entre dos rodillos (30, 31) que pueden girar y cuyas superficies de revestimiento (33) presentan correspondientes escalones perimetrales (45) con flancos orientados inversamente, girándose en particular los rodillos (30, 31) al ser introducido el elemento de metal (11) en sentido contrario y, en particular, accionándose en sentido contrario.
5. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por que
las zonas marginales (13) se desplazan una contra otra con un desfase direccional que se corresponde al menos con el triple y como máximo con el séptuple del grosor del elemento de metal (11).
6. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por que
antes o durante el desplazamiento de las zonas marginales (13) se estampa un modelo de estampado (27) en la sección central (17), y/o por que
el elemento de metal (11) durante el desplazamiento de las zonas marginales (13) y/o durante la separación de las zonas marginales (13) se mueve en dirección longitudinal (L).
7. Dispositivo para la expansión de un elemento de metal (11) elongado y plano al menos por zonas, que presenta en cada caso dos zonas marginales (13) situadas opuestas que se extienden en la dirección longitudinal (L) y una zona central (17) dispuesta entremedias y provista de cortes (15), en particular dispositivo para la realización del procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, con una unidad de estiramiento que está configurada para sujetar las zonas marginales (13) del elemento de metal (11) y separarlas transversalmente a la dirección longitudinal (L) y paralelamente a la extensión superficial del elemento de metal (11 ), de tal modo que se pliegan secciones de unión (19) de la zona central (17) formadas por los cortes (15) y que unen entre sí las zonas marginales (13),
caracterizado por que
el dispositivo comprende una unidad enderezadora (29) aguas arriba de la unidad de estiramiento que está configurada para desplazar una contra otra las zonas marginales (13), mediante el ejercicio de fuerza específico en una dirección orientada transversalmente con respecto a la extensión superficial del elemento de metal (11), transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal (11).
8. Dispositivo según la reivindicación 7,
caracterizado por que
la unidad enderezadora (29) comprende una herramienta de prensa o de laminación (30, 31) cuya superficie de presión (33) presenta un escalón (45) que define el desplazamiento.
9. Dispositivo según la reivindicación 8,
caracterizado por que
la superficie de presión (33) presenta dos secciones exteriores (35, 36) al menos esencialmente lisas dispuestas a ambos lados del escalón (45) que están asociadas a las zonas marginales (13) del elemento de metal (11).
10. Dispositivo según las reivindicaciones 8 o 9,
caracterizado por que
la herramienta de prensa o de laminación presenta al menos un rodillo (30, 31) que puede girar y sobre cuya superficie de revestimiento (33) está configurado perimetralmente el escalón (45),
en particular comprendiendo la herramienta de prensa o de laminación dos rodillos (30, 31) que pueden girar, entre los cuales se puede introducir el elemento de metal (11), y presentando las superficies de revestimiento (33) de los rodillos (30, 31) correspondientes escalones perimetrales (45) con flancos orientados inversamente.
11. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones 8 a 10,
caracterizado por que
sobre la superficie de presión (33) está configurado un modelo de estampado (27) que se extiende preferentemente más allá del escalón (45).
12. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones 7 a 11,
caracterizado por que
el dispositivo comprende una unidad de avance por medio de la cual, durante el desplazamiento de las zonas marginales (13) y/o durante la separación de las zonas marginales (13) se puede mover el elemento de metal (11) en dirección longitudinal (L).
13. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones 7 a 12,
caracterizado por que
el elemento de metal (11) está compuesto de acero galvanizado, aluminio o cobre, y/o por que
el elemento de metal (11) presenta un grosor de más de 0,5 mm, preferentemente de más de 0,6 mm.
14. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones 7 a 13,
caracterizado por que
la unidad de estiramiento presenta al menos dos secciones de apriete para el apriete retenedor de las zonas marginales (13) y un dispositivo para la separación automática de las secciones de apriete, y/o por que
el dispositivo comprende una unidad de prensado o de laminación aguas abajo de la unidad de estiramiento para el prensado plano o laminado plano del elemento de metal expandido (11).
15. Dispositivo según al menos una de las reivindicaciones 7 a 14,
caracterizado por que
el dispositivo comprende una unidad de estampado aguas arriba de la unidad enderezadora (29) para el estampado de un modelo de estampado (27) en la sección central (17), y/o por que
la unidad enderezadora (29) presenta un rodillo combinado de estampación/desplazamiento por medio del cual tanto se pueden desplazar las zonas marginales (13) transversalmente a la extensión superficial del elemento de metal (11) como estampar un modelo de estampado (27) en la sección central (17).
ES17825439T 2017-01-18 2017-12-13 Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal Active ES2875546T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017100920.5A DE102017100920A1 (de) 2017-01-18 2017-01-18 Verfahren und Vorrichtung zum Aufweiten eines Metallelements
PCT/EP2017/082679 WO2018134003A1 (de) 2017-01-18 2017-12-13 Verfahren und vorrichtung zum aufweiten eines metallelements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2875546T3 true ES2875546T3 (es) 2021-11-10

Family

ID=60935800

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17825439T Active ES2875546T3 (es) 2017-01-18 2017-12-13 Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal

Country Status (13)

Country Link
US (1) US11786954B2 (es)
EP (1) EP3515629B1 (es)
AU (1) AU2017393921B2 (es)
CA (1) CA3049837A1 (es)
DE (1) DE102017100920A1 (es)
ES (1) ES2875546T3 (es)
IL (1) IL267871A (es)
MX (1) MX2019008465A (es)
PL (1) PL3515629T3 (es)
RU (1) RU2019120186A (es)
SG (1) SG11201905759TA (es)
WO (1) WO2018134003A1 (es)
ZA (1) ZA201904220B (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2329789A (en) * 1939-11-16 1943-09-21 Mccord Radiator & Mfg Co Apparatus for making heatexchange elements
US5081814A (en) 1990-10-22 1992-01-21 Alabama Metal Industries Lath panel and method of manufacture
DE10259307A1 (de) 2002-12-18 2004-07-08 Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co Kg Flächiges Metallelement und Profilelement
DE102006010795A1 (de) 2006-03-08 2007-09-13 Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zum Aufweiten von Metallelementen
DE102011108679A1 (de) * 2011-07-27 2013-01-31 Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co Kg Bauprofil sowie verfahren und vorrichtung zum herstellen eines solchen bauprofils

Also Published As

Publication number Publication date
IL267871A (en) 2019-09-26
CA3049837A1 (en) 2018-07-26
US11786954B2 (en) 2023-10-17
ZA201904220B (en) 2021-05-26
PL3515629T3 (pl) 2021-10-04
AU2017393921A1 (en) 2019-05-23
AU2017393921B2 (en) 2023-04-13
WO2018134003A1 (de) 2018-07-26
SG11201905759TA (en) 2019-08-27
US20190337039A1 (en) 2019-11-07
EP3515629A1 (de) 2019-07-31
BR112019014630A2 (pt) 2020-04-14
DE102017100920A1 (de) 2018-07-19
EP3515629B1 (de) 2021-05-26
RU2019120186A (ru) 2021-02-19
MX2019008465A (es) 2019-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336503T3 (es) Elemento deformable configurado en forma de tubo ondulado de una eje direccional y procedimiento para su fabricacion.
ES2529422T3 (es) Elemento perfilado de construcción ligera conformado en frío de pared delgada y procedimiento para la producción de un elemento perfilado de este tipo
ES2315754T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de perfiles con seccion transversal variable en la direccion longitudinal.
RU2373057C2 (ru) Полузакрытая термопластичная сотовая структура, способ ее изготовления и оборудование для ее производства
CO5640045A2 (es) Metodo de envolver producto
JP2008532774A5 (es)
US7797903B2 (en) Compressed dovetail lance
CN103548225A (zh) 支撑件组装用通道
MXPA04000495A (es) MeTODO PARA HACER UNA ALETA ALANCEADA Y DESFASADA.
ES2528959T3 (es) Procedimiento para producir entramados de metal en forma de malla, dispositivo para llevar a cabo el procedimiento, así como entramado de metal producido de este modo
ES2875546T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal
JP2005520286A (ja) 均一な拡張メッシュの一工程回転成形
ES2383343T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricación de chapas de rotor y de estátor
ES2224082T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la produccion de un perfil alargado.
ES2329805T3 (es) Aleta de intercambio de calor, procedimiento de fabricacion e intercambiador de calor.
TW201314098A (zh) 結構斷面以及用來製造這種結構斷面的方法和裝置
TW201628014A (zh) 儀器架之框條及其成型方法
US1688950A (en) Method eos
JP2009197568A (ja) 内・外装材
JP2005158755A (ja) 展延メッシュシートの製造装置
ES2623818T5 (es) Dispositivo y procedimiento para la producción de una pieza perfilada alargada
JP4561570B2 (ja) オフセット形状フィンのピッチ変更方法及びピッチ変更装置
JP5079131B1 (ja) 補助フィン付フィン部材
JP6357401B2 (ja) 溶接裏当て用鋼板
ES2275993T3 (es) Procedimiento de estampado, dispositivo de estampado y elemento perfilado.