ES2874175T3 - Acoplamiento de utensilio de cocina con reducción de ruido - Google Patents

Acoplamiento de utensilio de cocina con reducción de ruido Download PDF

Info

Publication number
ES2874175T3
ES2874175T3 ES17755079T ES17755079T ES2874175T3 ES 2874175 T3 ES2874175 T3 ES 2874175T3 ES 17755079 T ES17755079 T ES 17755079T ES 17755079 T ES17755079 T ES 17755079T ES 2874175 T3 ES2874175 T3 ES 2874175T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
walls
kitchen utensil
electric motor
retaining walls
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17755079T
Other languages
English (en)
Inventor
David Stergar
Peter Koren
Uros Jegrisnik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Hausgeraete GmbH
Original Assignee
BSH Hausgeraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Hausgeraete GmbH filed Critical BSH Hausgeraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2874175T3 publication Critical patent/ES2874175T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J43/00Implements for preparing or holding food, not provided for in other groups of this subclass
    • A47J43/04Machines for domestic use not covered elsewhere, e.g. for grinding, mixing, stirring, kneading, emulsifying, whipping or beating foodstuffs, e.g. power-driven
    • A47J43/07Parts or details, e.g. mixing tools, whipping tools
    • A47J43/08Driving mechanisms
    • A47J43/085Driving mechanisms for machines with tools driven from the lower side
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D3/00Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive
    • F16D3/50Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members
    • F16D3/60Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members comprising pushing or pulling links attached to both parts
    • F16D3/62Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members comprising pushing or pulling links attached to both parts the links or their attachments being elastic
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D1/00Couplings for rigidly connecting two coaxial shafts or other movable machine elements
    • F16D1/10Quick-acting couplings in which the parts are connected by simply bringing them together axially
    • F16D2001/102Quick-acting couplings in which the parts are connected by simply bringing them together axially the torque is transmitted via polygon shaped connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)

Abstract

Acoplamiento (10, 20, 30) para un utensilio de cocina con motor eléctrico, para la transmisión de un movimiento giratorio provocado por el motor eléctrico a un componente de utensilio de cocina, comprendiendo el acoplamiento: - un reborde interior (101, 201) que está configurado para engastar con resistencia a la torsión un árbol del utensilio de cocina; - un reborde exterior (102, 202), que está dispuesto coaxialmente alrededor del reborde interior (101, 201) y que está conectado al reborde interior a través de paredes de conexión (104, 204); caracterizado por que una pluralidad de elementos de transmisión de fuerza (103, 203), que están configurados para entrar en unión eficaz con elementos antagonistas respectivos para la transmisión del movimiento giratorio, y que están conectados con el reborde exterior (102, 202) en cada caso a través de al menos una pared de retención (105, 105a, 105b, 205); estando diseñadas las paredes de retención (105, 105a, 105b, 205) de manera flexible en la dirección radial y/o estando diseñadas las paredes de conexión (104, 204) de manera flexible en la dirección circunferencial (U).

Description

DESCRIPCIÓN
Acoplamiento de utensilio de cocina con reducción de ruido
La presente invención se refiere a un acoplamiento para la transmisión de movimientos giratorios en un utensilio de cocina con motor eléctrico. La invención se refiere además a un componente de utensilio de cocina para la conexión a un utensilio de cocina con un motor eléctrico, así como a un utensilio de cocina con un motor eléctrico y un componente de utensilio de cocina desmontable con acoplamiento.
En los utensilios de cocina con motor eléctrico tales como, por ejemplo, batidoras o picadoras, los acoplamientos se usan normalmente para la transmisión de movimientos giratorios o bien momentos de giro entre árboles. Los acoplamientos pueden estar configurados de manera rígida o desmontable, y pueden conectar árboles con el mismo o con diferentes ejes de giro.
Para la transmisión eficiente de movimientos giratorios resulta ventajoso el uso de materiales relativamente duros para los acoplamientos. No obstante, las vibraciones que se producen durante el funcionamiento dan como resultado una alta generación de ruido en el caso de materiales de este tipo.
Por este motivo, por regla general se usan acoplamientos con elementos de al menos dos materiales diferentes, de los cuales los elementos de un material más duro sirven para la transmisión de los movimientos giratorios y los elementos de un material más blando sirven para la amortiguación de las vibraciones y, con ello, para la disminución del ruido.
Sin embargo, los acoplamientos de este tipo hechos de varios materiales son costosos de fabricar y, en particular, son propensos a defectos en la zona de contacto de los materiales.
El documento US 3596692 A divulga una batidora de vaso con un elemento de acoplamiento de accionamiento, que se puede unir de manera desmontable con un árbol de accionamiento y presenta elementos de radio, que se extienden desde una perforación hasta un anillo exterior del elemento de acoplamiento. Entre los elementos de radio pueden engranar elementos de accionamiento de un acoplamiento en el lado del motor.
La presente invención tiene el objetivo de proporcionar una técnica que posibilite una transmisión de movimientos giratorios con poca generación de ruido con un acoplamiento, no obstante, fácil de fabricar y poco vulnerable.
La invención se resuelve por medio de un acoplamiento de acuerdo con la reivindicación 1, un componente de utensilio de cocina de acuerdo con la reivindicación 8 y un utensilio de cocina de acuerdo con la reivindicación 9.
Formas de realización ventajosas se divulgan en las reivindicaciones dependientes, la descripción y las figuras.
Un acoplamiento de acuerdo con la invención sirve para una transmisión de un movimiento giratorio (accionado) provocado a través de un motor eléctrico en un utensilio de cocina (por ejemplo, una batidora de vaso o un exprimidor) a un componente de utensilio de cocina (preferentemente desmontable). Puede estar previsto, por ejemplo, para utilizarse en un pie de un componente de utensilio de cocina o en una base, en el lado del motor eléctrico, del utensilio de cocina, sobre la que se puede colocar un componente de utensilio de cocina.
El acoplamiento comprende un reborde interior, que está configurado para engastar con resistencia a la torsión un árbol del utensilio de cocina, en particular un árbol del componente de utensilio de cocina o un árbol accionado por el motor eléctrico. A no ser que se haya mencionado lo contrario, las indicaciones "radial", "axial" y "dirección circunferencial" en este documento siempre hacen referencia al eje de rotación (previsto) de este árbol (previsto).
El acoplamiento comprende además un reborde exterior que está dispuesto coaxialmente alrededor del reborde interior. El reborde interior y el reborde exterior están conectados entre sí a través de paredes de conexión.
Además, el acoplamiento comprende una pluralidad de elementos de transmisión de fuerza, que están configurados para entrar en unión eficaz con los correspondientes elementos antagonistas para la transmisión del movimiento giratorio. Los elementos de transmisión de fuerza de este tipo pueden comprender, por ejemplo, uno o varios vástago(s) y/o cúpula(s), que pueden estar configurados para engranar en los elementos antagonistas o, a la inversa, formar espacios intermedios en los que pueden engranar los elementos antagonistas. La pluralidad puede comprender, por ejemplo, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho o más elementos de transmisión de fuerza de este tipo.
Los elementos de transmisión de fuerza están conectados al anillo exterior en cada caso a través de al menos una pared de retención; entre elemento de transmisión de fuerza y reborde exterior quedan expuestas preferentemente las paredes de retención respectivas.
Las paredes de retención y/o las paredes de conexión están diseñadas de manera flexible, en concreto, las paredes de retención en la dirección radial; las paredes de retención, por el contrario, en la dirección circunferencial (es decir, en y/o en contra de una dirección de rotación (prevista)). A este respecto, en este documento, por "flexible en la dirección radial" se entiende una elasticidad cuando se aplica una fuerza (en particular debido a las vibraciones) en la dirección radial; por "flexible en la dirección circunferencial" se entiende análogamente una elasticidad cuando se aplica una fuerza en la dirección circunferencial.
La geometría del acoplamiento y las paredes de retención o bien de conexión provocan durante el funcionamiento una absorción y, con ello, una amortiguación de las vibraciones que se producen sin que sea necesario para ello una producción a partir de varios materiales. Siempre que las paredes de retención sean flexibles en la dirección radial, se pueden absorber en particular componentes radiales de vibraciones; siempre que las paredes de conexión sean flexibles en la dirección circunferencial, los componentes de vibración se pueden absorber análogamente en la dirección circunferencial. Por lo tanto, únicamente se logra una baja generación de ruido durante el funcionamiento.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa, al menos uno (preferentemente al menos cuatro o incluso todos) de los elementos de transmisión de fuerza está conectado al reborde exterior a través de dos de las paredes de retención, estando dispuestas las dos paredes de retención de manera desplazada la una respecto a la otra en la dirección circunferencial en el reborde exterior, preferentemente estando moldeadas monolíticamente en una transición de material continua.
Por lo tanto, las dos paredes de retención, junto con el respectivo elemento de transmisión de fuerza y la sección del reborde exterior alrededor de la cual están moldeados de manera desplazada los extremos, encierran un espacio hueco. Esto posibilita una flexibilidad en la dirección radial con una estabilidad relativamente grande cuando se aplica una fuerza en la dirección circunferencial, lo cual garantiza una buena transmisión del movimiento giratorio.
En particular, las dos paredes de retención en la forma de realización mencionada pueden tener una forma diferente y/o se pueden colocar en el reborde exterior en un ángulo diferente. Por ello, se pueden estabilizar de manera ventajosa mutuamente cuando se aplica una fuerza en la dirección circunferencial.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa, las paredes de retención y/o las paredes de conexión tienen en cada caso en al menos una sección un espesor que asciende a al menos 1 mm y/o como máximo 4 mm, más preferentemente al menos 1,5 mm y/o como máximo 3 mm; (medido en una sección transversal en perpendicular respecto al eje de rotación (previsto)). Con ello se puede lograr una flexibilidad favorable y, no obstante, una estabilidad suficiente.
En la dirección axial, las paredes de retención se extienden preferentemente a lo largo de al menos 1 cm, más preferentemente a lo largo de al menos 1,5 cm. Esto posibilita, por un lado, una estabilidad ventajosa cuando se aplica una fuerza en la dirección circunferencial y, por otro lado, una buena durabilidad del acoplamiento.
Preferentemente, todos los elementos de transmisión de fuerza están dispuestos en el mismo lado (observado en la dirección axial) del acoplamiento. A este respecto, ventajosamente los elementos de transmisión de fuerza sobresalen en la dirección axial más allá de un borde axial del reborde exterior (en el mismo lado); a este respecto, como "borde axial" de un componente del acoplamiento (es decir, del reborde exterior, del reborde interior, de una pared de retención o de una pared de conexión) se denomina en este documento un borde hasta el cual se extiende el respectivo componente en un lado del acoplamiento en la dirección axial. Con el saliente mencionado, se puede posibilitar de una manera particularmente favorable la unión eficaz con los elementos antagonistas, en particular un engrane de los elementos de transmisión de fuerza y los elementos antagonistas los unos en los otros. El borde axial del reborde interior está dispuesto en este lado del acoplamiento preferentemente de manera desplazada en la dirección opuesta (en una zona rodeada por el reborde exterior). Esto permite (al conectar el acoplamiento) una penetración correspondientemente profunda de los elementos antagonistas en esta zona y, con ello, una gran superficie de ataque de elementos antagonistas y elementos de transmisión de fuerza entre sí.
Una amortiguación de vibraciones ventajosa se favorece en particular en una forma de realización en la que los elementos de transmisión de fuerza están separados del reborde interior, es decir, está presente una transición de material desde el reborde interior hacia los elementos de transmisión de fuerza solo a lo largo de las paredes de conexión, una sección del reborde exterior y una pared de retención respectiva: además de la flexibilidad de las paredes de retención en la dirección radial, esto favorece una elasticidad ventajosa de los elementos de transmisión de fuerza en la dirección radial.
De acuerdo con una forma de realización de un acoplamiento de acuerdo con la invención, las paredes de conexión se extienden menos en la dirección axial que las paredes de retención. De esta manera, por medio de la anchura relativamente pequeña de las paredes de conexión, se puede lograr su flexibilidad ventajosa en la dirección circunferencial y, a la inversa, por medio de la anchura relativamente grande de las paredes de retención, se puede provocar su estabilidad ventajosa en la dirección circunferencial.
Los bordes axiales de las paredes de retención y/o de las paredes de conexión se pueden encontrar en cada caso en un plano con un borde axial (ubicado en el mismo lado del acoplamiento, definido de manera análoga) del reborde exterior o pueden estar desplazados en la dirección axial (preferentemente hacia dentro, es decir, en una zona rodeada por el reborde exterior). La variante mencionada en primer lugar permite una producción simplificada del acoplamiento, la segunda posibilita el uso de un reborde exterior particularmente ancho y, con ello, un cercado particularmente estable del acoplamiento.
Preferentemente, los bordes axiales de las paredes de retención se encuentran en un lado del acoplamiento en un primer plano de rotación común (es decir, un plano respecto al cual el eje de rotación (previsto) es perpendicular). De manera análoga, los bordes axiales de las paredes de conexión en el lado del acoplamiento se encuentran preferentemente en un segundo plano de rotación común. A este respecto, el primer y el segundo plano de rotación pueden ser iguales o diferentes.
Resulta en particular ventajosa una forma de realización en la que, en el lado del acoplamiento en el que están dispuestos los elementos de transmisión de fuerza, el borde axial del reborde interior se encuentra de manera desplazada hacia una zona rodeada por el reborde exterior y se encuentra en un plano de rotación con los bordes de los elementos de conexión, mientras que los bordes axiales de las paredes de retención se encuentran en un plano de rotación con el borde axial del reborde exterior.
Por lo tanto, en una forma de realización de este tipo, en la zona del reborde interior hay ventajosamente espacio para el alojamiento de los elementos antagonistas, y las paredes de conexión, relativamente estrechas en la dirección axial, son ventajosamente flexibles en la dirección circunferencial, mientras que las paredes de retención relativamente anchas son relativamente estables cuando se aplica una fuerza en la dirección circunferencial.
Resulta ventajosa una forma de realización de un acoplamiento de acuerdo con la invención en la que todas o una parte de las paredes de conexión presentan en cada caso una sección transversal curvada a modo de onda (a lo largo de un plano de rotación). De esta manera, las paredes de conexión están configuradas para ser relativamente largas y, en el caso de un giro del reborde interior y el reborde exterior relativamente el uno hacia el otro, se produce una holgura que provoca o bien refuerza la flexibilidad ventajosa de las paredes de conexión en la dirección circunferencial.
En particular, en el caso de una pared de conexión de este tipo, la distancia radial desde el reborde exterior (comenzando desde el reborde interior a lo largo de la sección transversal) puede caer de manera estrictamente monótona en una sección y luego crecer de manera estrictamente monótona en otra sección. Por ello, se logra una forma de onda particularmente pronunciada y, con ello, una longitud particularmente grande de la respectiva pared de conexión.
De acuerdo con una forma de realización preferida de un acoplamiento de acuerdo con la invención, el reborde interior, el reborde exterior, las paredes de conexión y las paredes de retención se componen todos del mismo material uniforme. Un material de este tipo puede ser, por ejemplo, un plástico, en particular un termoplástico. Preferentemente, el acoplamiento está configurado de manera monolítica.
Un procedimiento de producción correspondiente puede comprender un procedimiento de moldeo por inyección, un procedimiento de fabricación generativa y/o etapas de fresado.
Un componente de utensilio de cocina de acuerdo con la invención comprende una herramienta de rotación para procesar alimentos y está configurado para conectarse (preferentemente de manera desmontable y por un usuario) a un motor eléctrico de una máquina de cocina; un utensilio de cocina de este tipo puede ser en particular, por ejemplo, un robot de cocina o una batidora de vaso.
El componente de utensilio de cocina comprende un acoplamiento de acuerdo con la invención de acuerdo con una de las formas de realización divulgadas en este documento. El acoplamiento está configurado para transmitir un movimiento giratorio del motor eléctrico a la herramienta de rotación en el estado conectado del componente de utensilio de cocina.
Un utensilio de cocina de acuerdo con la invención comprende un motor eléctrico y un componente de utensilio de cocina de acuerdo con la invención (de acuerdo con una de las formas de realización divulgadas en este documento). El componente de utensilio de cocina está conectado al motor eléctrico o está configurado para conectarse (preferentemente de forma desmontable y por un usuario) al motor eléctrico.
A continuación se explican con más detalle ejemplos de realización preferidos de la invención mediante dibujos. Se entiende que los elementos y componentes individuales también se pueden combinar de manera diferente a como se representa.
Muestran esquemáticamente:
la figura 1: un acoplamiento de acuerdo con una forma de realización a modo de ejemplo de la presente invención en una vista en perspectiva;
la figura 2: un acoplamiento de acuerdo con la invención de acuerdo con un ejemplo de realización alternativo en una sección transversal a lo largo de un plano de rotación; y
la figura 3: una vista esquemática de un utensilio de cocina de acuerdo con la invención a modo de ejemplo en una sección transversal a lo largo de un eje de rotación previsto.
En la figura 1 está representado esquemáticamente, en una vista en perspectiva, un acoplamiento 10 de acuerdo con la invención a modo de ejemplo. El acoplamiento 10 comprende un reborde interior 101, un reborde exterior 102 que rodea coaxialmente el reborde interior y una pluralidad de (en el presente caso, seis) elementos de transmisión de fuerza 103, que están configurados para entrar en unión eficaz con respectivos elementos antagonistas accionados por un motor eléctrico (no mostrado) para la transmisión de un movimiento giratorio. En el ejemplo representado, los elementos de transmisión de fuerza 103 están diseñados a modo de cúpula.
El reborde interior 101 presenta un engaste 107, que está configurado para engastar con resistencia a la torsión un árbol, que se hace pasar al menos parcialmente a través del reborde interior, del utensilio de cocina en un extremo para posibilitar así una transmisión de un movimiento giratorio por medio de los elementos de transmisión de fuerza 103. Una dirección de rotación prevista del árbol está designada con R en la figura 1, una dirección axial asociada está designada con A (independientemente del signo como flecha doble).
El reborde interior 101 y el reborde exterior 102 están conectados el uno al otro a través de paredes de conexión 104, que se extienden de manera curvada (en particular) en la dirección radial.
En el ejemplo de realización representado, los elementos de transmisión de fuerza 103 están conectados al reborde exterior 102 a través de paredes de retención 105. Por el contrario, los elementos de transmisión de fuerza 103 están separados del reborde interior 101, es decir, una transición de material desde el reborde interior 101 hacia los elementos de transmisión de fuerza 103 solo está presente a lo largo de las paredes de conexión 104, una sección del reborde exterior 102 y una pared de retención 105 respectiva. Esta separación del reborde interior 101, junto con la flexibilidad radial de las paredes de retención, favorece una elasticidad de los elementos de transmisión de fuerza cuando se aplica una fuerza en la dirección radial y, con ello, una amortiguación de los componentes radiales frente a vibraciones durante el funcionamiento.
En el ejemplo de realización mostrado, cada elemento de transmisión de fuerza 103 está conectado al reborde exterior 102 a través de dos paredes de retención, que están dispuestas en el reborde exterior 102 de manera desplazada la una respecto a la otra en la dirección circunferencial U. Por lo tanto, las paredes de retención 105a y 105b designadas a modo de ejemplo, junto con el elemento de transmisión de fuerza 103 respectivo y la sección del reborde exterior alrededor del cual están dispuestos de manera desplazada los extremos, encierran un espacio hueco 106. Esto posibilita la flexibilidad radial con al mismo tiempo una estabilidad relativamente grande en la dirección circunferencial U, que garantiza una buena transmisión de un movimiento giratorio.
El borde axial 102', visible en la representación de la figura 1, del reborde exterior 102 y los bordes axiales visibles de las paredes de retención 105 se encuentran en un (primer) plano de rotación común, más allá del cual sobresalen los elementos de transmisión de fuerza 103 a modo de cúpula en la dirección axial A en el presente ejemplo. De manera análoga, los bordes axiales de las paredes de conexión 104 y del reborde interior 101 se encuentran en un (segundo) plano de rotación común. En comparación con el primer plano de rotación, el segundo plano de rotación está desplazado en la dirección axial A, a saber, de manera opuesta a la dirección de desplazamiento de los elementos de transmisión de fuerza 103. Por lo tanto, el borde axial del reborde interior 101 se rodea por el reborde exterior 102, y entre los elementos de transmisión de fuerza 103 y el borde axial del reborde interior se produce un espacio ventajosamente grande para el alojamiento de elementos antagonistas correspondientes.
El acoplamiento 10 está configurado monolíticamente a partir de un material continuo, por ejemplo, de un plástico, en particular un termoplástico.
En la figura 2 está representada una forma de realización alternativa de un acoplamiento 20 de acuerdo con la invención en una sección transversal a lo largo de un plano de rotación (es decir, ortogonalmente respecto al eje de rotación previsto). El acoplamiento 20 comprende un reborde interior 201 y un reborde exterior 202, que están conectados el uno al otro a través de paredes de conexión 204. Asimismo, el acoplamiento 20 comprende (en el presente caso, de nuevo seis) elementos de transmisión de fuerza 203, que están conectados al reborde exterior 202 respectivamente a través de dos paredes de retención 205. Entre el elemento de transmisión de fuerza y el reborde exterior quedan expuestas las paredes de retención respectivas, es decir, ahí están rodeadas por espacios huecos. Por lo tanto, en el caso de una aplicación de fuerza radial desde el interior hacia el exterior, las paredes de retención pueden ceder, es decir, son flexibles en la dirección radial.
Las paredes de retención 205 tienen en cada caso un espesor d1 esencialmente uniforme, y las paredes de conexión 204 tienen en cada caso un espesor d2 esencialmente continuo. En el ejemplo mostrado, d1<d2 , por ello, las paredes de conexión particularmente delgadas son particularmente flexibles en la dirección circunferencial. Preferentemente d1 y/o d2 ascienden a al menos 1 mm y/o como máximo 4 mm, más preferentemente al menos 1,5 mm y/o como máximo 3 mm.
En comparación con el acoplamiento 10 representado en la figura 1, las paredes de conexión 204 presentan una forma de onda más pronunciada en la sección transversal. En particular, las paredes de conexión comprenden en cada caso una sección A1, una sección A2 y una sección A3. A este respecto, en la dirección de la flecha indicada (comenzando desde el reborde interior a lo largo de la pared de conexión 204 respectiva), la distancia radial desde el reborde exterior en la sección A1 disminuye de manera estrictamente monótona, en la sección A2 crece de manera estrictamente monótona y finalmente en la sección A3 disminuye de nuevo de manera estrictamente monótona hasta que se ha alcanzado el reborde exterior.
Con esta fuerte forma de onda, las paredes de conexión 204 entre el reborde interior y exterior son particularmente largas, lo cual favorece su flexibilidad en la dirección circunferencial U.
En la figura 3 está representada de manera simplificada una sección transversal axial a través de un utensilio de cocina 1 a modo de ejemplo de acuerdo con una forma de realización de la presente invención; en el caso del ejemplo mostrado, se trata de una batidora de vaso, que comprende una base 7 y un componente mezclador 2, que está diseñado como componente de utensilio de cocina de acuerdo con la invención. El componente mezclador 2 comprende un recipiente 80 con una tapa 90 así como un pie 50 desprendible del recipiente, que en el presente caso está colocado sobre la base 7 y en el que está dispuesto un acoplamiento 30 de acuerdo con la invención. El acoplamiento 30 engasta un árbol 60 en un extremo del mismo: en el otro extremo del árbol está dispuesta una cuchilla rotatoria 70 para procesar (por ejemplo, para triturar o para mezclar) alimentos.
La base 7 presenta una carcasa de base 3, que rodea un motor eléctrico 4. El motor eléctrico 4 está configurado para accionar la rotación de un árbol de base 5. Sobre el árbol 5 está dispuesto un elemento antagonista 6 para el engrane en el acoplamiento 30 de acuerdo con la invención, a través del cual se puede transmitir a la cuchilla rotatoria, por lo tanto, la rotación accionada por el motor eléctrico.
Debido a la configuración de acuerdo con la invención del acoplamiento 30 (que no se puede reconocer en esta figura), las vibraciones que se producen durante una transmisión de este tipo se amortiguan, de modo que la generación de ruido permanece baja.
Un acoplamiento 10, 20, 30 de acuerdo con la invención comprende un reborde interior 101, 201, un reborde exterior 102, 202, que rodea coaxialmente el reborde interior y está conectado a este a través de las paredes de conexión 104, 105, así como una pluralidad de elementos de transmisión de fuerza 103, 203. Los elementos de transmisión de fuerza 103, 203 están conectados al reborde exterior a través de paredes de retención 105, 205 y están configurados para entrar en unión eficaz con elementos antagonistas respectivos accionados por un motor eléctrico para la transmisión de movimientos giratorios. Las paredes de retención 105, 205 están diseñadas de manera flexible en la dirección radial y/o las paredes de conexión 104, 204 están configuradas de manera flexible en la dirección circunferencial.
Un componente de utensilio de cocina 2 de acuerdo con la invención comprende un acoplamiento de acuerdo con la invención.
Un utensilio de cocina 1 de acuerdo con la invención comprende un motor eléctrico 4 y un componente de utensilio de cocina 2 de acuerdo con la invención.
Signos de referencia
1 Utensilio de cocina
2 Componente de utensilio de cocina
3 Carcasa de base
4 Motor eléctrico
5 Árbol de base
6 Elemento antagonista
7 Base
10, 20, 30 Acoplamiento
50 Pie
60 Árbol
70 Cuchilla rotatoria
80 Recipiente
90 Tapa
101,201 Reborde interior
102,202 Reborde exterior
103.203 Elemento de transmisión de fuerza 104.204 Pared de conexión
105, 105a, 105b, 205 Pared de retención
106 Espacio hueco
107 Engaste
A Dirección axial
A1, A2 , A3 Sección de una pared de conexión d1 Espesor de una pared de retención d2 Espesor de una pared de conexión R Eje de rotación (previsto)
U Dirección circunferencial

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Acoplamiento (10, 20, 30) para un utensilio de cocina con motor eléctrico, para la transmisión de un movimiento giratorio provocado por el motor eléctrico a un componente de utensilio de cocina, comprendiendo el acoplamiento:
- un reborde interior (101,201) que está configurado para engastar con resistencia a la torsión un árbol del utensilio de cocina;
- un reborde exterior (102, 202), que está dispuesto coaxialmente alrededor del reborde interior (101, 201) y que está conectado al reborde interior a través de paredes de conexión (104, 204); caracterizado por que
una pluralidad de elementos de transmisión de fuerza (103, 203), que están configurados para entrar en unión eficaz con elementos antagonistas respectivos para la transmisión del movimiento giratorio, y que están conectados con el reborde exterior (102, 202) en cada caso a través de al menos una pared de retención (105, 105a, 105b, 205); estando diseñadas las paredes de retención (105, 105a, 105b, 205) de manera flexible en la dirección radial y/o estando diseñadas las paredes de conexión (104, 204) de manera flexible en la dirección circunferencial (U).
2. Acoplamiento de acuerdo con la reivindicación 1, estando conectado al menos uno de los elementos de transmisión de fuerza (103, 203) con el reborde exterior (102, 202) a través de dos de las paredes de retención (105a, 105b), estando dispuestas las dos paredes de retención de manera desplazada la una respecto a la otra en la dirección circunferencial (U) en el reborde exterior.
3. Acoplamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, teniendo las paredes de retención (105, 105a, 105b, 205) y/o las paredes de conexión (104, 204) en cada caso en al menos una sección un espesor (d1, d2) que asciende a al menos 1 mm y/o como máximo 4 mm, más preferentemente al menos 1,5 mm y/o como máximo 3 mm.
4. Acoplamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, extendiéndose las paredes de retención (105, 105a, 105b, 205) en dirección axial a lo largo de al menos 1 cm, más preferentemente a lo largo de al menos 1,5 cm.
5. Acoplamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, extendiéndose las paredes de conexión (104, 204) menos en la dirección axial (A) que las paredes de retención (105, 105a, 105b, 205).
6. Acoplamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, teniendo las paredes de conexión (104, 204) en cada caso una sección transversal esencialmente ondulada.
7. Acoplamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, componiéndose el reborde interior (101,201), el reborde exterior (102, 202), las paredes de conexión (104, 204) y las paredes de retención (105, 105a, 105b, 205) todos ellos del mismo material uniforme.
8. Componente de utensilio de cocina (2) para la conexión a un motor eléctrico de un utensilio de cocina, comprendiendo el componente de utensilio de cocina un acoplamiento (10, 20, 30) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores.
9. Utensilio de cocina (1) con un motor eléctrico (4) y un componente de utensilio de cocina (2) de acuerdo con la reivindicación 8.
ES17755079T 2016-08-26 2017-08-03 Acoplamiento de utensilio de cocina con reducción de ruido Active ES2874175T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016216102.4A DE102016216102A1 (de) 2016-08-26 2016-08-26 Geräuschreduzierende Küchengerätekupplung
PCT/EP2017/069627 WO2018036779A1 (de) 2016-08-26 2017-08-03 Geräuschreduzierende küchengerätekupplung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2874175T3 true ES2874175T3 (es) 2021-11-04

Family

ID=59683506

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17755079T Active ES2874175T3 (es) 2016-08-26 2017-08-03 Acoplamiento de utensilio de cocina con reducción de ruido

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3504452B1 (es)
DE (1) DE102016216102A1 (es)
ES (1) ES2874175T3 (es)
SI (1) SI3504452T1 (es)
WO (1) WO2018036779A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2992715A (en) 1959-08-27 1961-07-18 Oster Mfg Co John Readily separable torque transmitting coupling
US3596692A (en) * 1969-08-14 1971-08-03 Dynamics Corp America Easy-off coupling
US5865109A (en) 1997-10-22 1999-02-02 Wilton Industries, Inc. Drive mechanism
FR2789282B3 (fr) * 1999-02-04 2000-12-29 Ya Horng Electronic Co Ltd Embrayage pour appareil de traitement d'aliments
CN201295168Y (zh) * 2008-03-31 2009-08-26 伊莱克斯巴西分公司 静音搅拌器
DE102011081050A1 (de) 2011-08-16 2013-02-21 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Werkzeug für ein motorbetriebenes Küchengerät sowie Küchengerät
US9468340B2 (en) * 2013-09-16 2016-10-18 Ki Mee Metal & Plastic Factory Limited Food processing apparatus
CN205568795U (zh) 2016-03-07 2016-09-14 广东美的生活电器制造有限公司 一种耦合器和破壁机

Also Published As

Publication number Publication date
EP3504452A1 (de) 2019-07-03
DE102016216102A1 (de) 2018-03-01
EP3504452B1 (de) 2021-04-14
SI3504452T1 (sl) 2021-07-30
WO2018036779A1 (de) 2018-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2912985T3 (es) Dispositivo de limpieza para un recipiente de mezcla de un procesador de alimentos operado utilizando un motor eléctrico
US8950930B2 (en) Stirring blade group structure and stirring device using the same
JP6200957B2 (ja) フード・プロセッサー用のブレード組立体、及びそれを組み込んだフード・プロセッサ
US6981795B2 (en) Multiple blade blender apparatus
ES2372015T3 (es) Dispositivo para procesar alimentos.
ES2347199T3 (es) Dispositivo de cocina para uso domestico.
ES2341821B1 (es) Util de corte y cabezal de trabajo para batidora electrica de varilla.
US9656227B2 (en) Food blending appliance with wiper assembly
ES2373176B1 (es) Batidora de mano con cabezal separable.
EP1853833B1 (en) Mixer, mixing implement and associated attachment mechanism
ES2706051T3 (es) Máquina de cocina accionada por motor eléctrico
KR20110031413A (ko) 저소음 블렌더
US20170252710A1 (en) Helical beater mixer
ES2874175T3 (es) Acoplamiento de utensilio de cocina con reducción de ruido
ES2330160T3 (es) Batidora de tipo sumergible que comprende una herramienta de trabajo presentada en forma de tornillo de arquimedes.
WO2013097702A1 (en) Food processor
BR112014004490B1 (pt) aparelho para processamento de um gênero alimentício; e uso do aparelho para processamento de um gênero alimentício
CN211049178U (zh) 一种拆卸时防刀组跌落结构和搅拌装置
US20120257471A1 (en) Beater assembly and kitchen appliance with a beater assembly
ES2528604T3 (es) Herramienta de mezcla para masa compacta
BRMU8902296U2 (pt) suporte para láminas de liquidificador
KR101163179B1 (ko) 수동식 교반병
ES2808124T3 (es) Máquina de cocina accionada por motor eléctrico, así como vaso de batido y mecanismo batidor para ella
ES2536330T3 (es) Dispositivo para la realización de emulsiones de sustancias alimenticias
ES2738281T3 (es) Util emulsionador agitador para batidora y batidora de varilla equipada con tal útil