ES2873966T3 - Un puesto de control de seguridad - Google Patents

Un puesto de control de seguridad Download PDF

Info

Publication number
ES2873966T3
ES2873966T3 ES14783792T ES14783792T ES2873966T3 ES 2873966 T3 ES2873966 T3 ES 2873966T3 ES 14783792 T ES14783792 T ES 14783792T ES 14783792 T ES14783792 T ES 14783792T ES 2873966 T3 ES2873966 T3 ES 2873966T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
printer
reader
security checkpoint
person
booklet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14783792T
Other languages
English (en)
Inventor
Mehdi Talwerdi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SICPA Holding SA
Original Assignee
SICPA Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SICPA Holding SA filed Critical SICPA Holding SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2873966T3 publication Critical patent/ES2873966T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/30Individual registration on entry or exit not involving the use of a pass
    • G07C9/32Individual registration on entry or exit not involving the use of a pass in combination with an identity check
    • G07C9/37Individual registration on entry or exit not involving the use of a pass in combination with an identity check using biometric data, e.g. fingerprints, iris scans or voice recognition
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/20Individual registration on entry or exit involving the use of a pass
    • G07C9/22Individual registration on entry or exit involving the use of a pass in combination with an identity check of the pass holder
    • G07C9/25Individual registration on entry or exit involving the use of a pass in combination with an identity check of the pass holder using biometric data, e.g. fingerprints, iris scans or voice recognition
    • G07C9/257Individual registration on entry or exit involving the use of a pass in combination with an identity check of the pass holder using biometric data, e.g. fingerprints, iris scans or voice recognition electronically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/01Measuring temperature of body parts ; Diagnostic temperature sensing, e.g. for malignant or inflamed tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/024Detecting, measuring or recording pulse rate or heart rate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/112Gait analysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/145Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue
    • A61B5/14542Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue for measuring blood gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/45For evaluating or diagnosing the musculoskeletal system or teeth
    • A61B5/4504Bones
    • A61B5/4509Bone density determination
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D9/00Bookmarkers; Spot indicators; Devices for holding books open; Leaf turners
    • B42D9/04Leaf turners
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K15/00Arrangements for producing a permanent visual presentation of the output data, e.g. computer output printers
    • G06K15/02Arrangements for producing a permanent visual presentation of the output data, e.g. computer output printers using printers
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06VIMAGE OR VIDEO RECOGNITION OR UNDERSTANDING
    • G06V40/00Recognition of biometric, human-related or animal-related patterns in image or video data
    • G06V40/10Human or animal bodies, e.g. vehicle occupants or pedestrians; Body parts, e.g. hands
    • G06V40/12Fingerprints or palmprints
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/20Individual registration on entry or exit involving the use of a pass
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/00795Reading arrangements

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Accessory Devices And Overall Control Thereof (AREA)
  • Collating Specific Patterns (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Un puesto de control de seguridad (10) que comprende: (a) un espejo semirreflectante (16) que permite, de manera disimulada, el registro automatizado de datos relacionados con una persona en el puesto de control de seguridad (10); (b) un equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) para registrar los datos, en donde el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) se oculta mediante el espejo semirreflectante (16); y (c) un escáner de documentos (42) para escanear un documento que la persona lleva, en donde los datos grabados mediante el equipo de grabación se comparan automáticamente con los datos producidos mediante el escáner de documentos, en donde el puesto de control de seguridad (10) es operable para visualizar información en un espejo unidireccional (16), caracterizado por que el espejo unidireccional (16) está dispuesto aproximadamente a la altura de la cabeza para que las personas presentes en el puesto de control de seguridad (10) puedan ver la información.

Description

DESCRIPCIÓN
Un puesto de control de seguridad
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a un puesto de control de seguridad y a un método para operar un puesto de control de seguridad.
2. Descripción del arte relacionada
Los controles de seguridad permiten a las autoridades, tales como gobiernos o empresas privadas, verificar la identidad de una persona y otras credenciales de la persona antes de permitirle a dicha persona el ingreso en un área particular. Los controles de seguridad se pueden encontrar en límites, tales como límites entre países y límites alrededor de áreas restringidas dentro de los países y demás zonas de exclusión; centros de transporte, tales como aeropuertos, estaciones de tren, estaciones de ómnibus, puertos y astilleros; lugares de eventos, tales como estadios y teatros; dentro de edificios, tales como edificios de oficinas, instituciones políticas e instalaciones de investigación; sitios de construcción; y otros lugares donde sea conveniente confirmar la identidad de una persona o si una persona tiene permitido el acceso a un área particular.
Un espejo semirreflectante es semitransparente, de modo que, en condiciones de iluminación adecuadas parece, de un primer lado, un espejo reflectante común, pero permite, a la vez, ver desde el segundo lado (lado opuesto) a cualquier persona u cualquier objeto presentes en el primer lado.
La patente estadounidense N.° 7.253.727 a Jenkins et al. describe un puesto de control de seguridad particularmente adecuado para usar en un aeropuerto en el cual el nivel de verificación en las ubicaciones en el puesto de control de seguridad pueda hacerse teniendo en cuenta las observaciones realizadas por el despachante de boletos en el check-in o mediante información mantenida en bases de datos de agencias de seguridad o mediante actividad sospechosa detectada automáticamente por un equipo de detección de video. Sin embargo, el puesto de control de seguridad de Jenkins et al. se basa en observaciones no automatizadas de un despachante de boletos humano y no hace uso de un espejo semirreflectante para obtener una mejor seguridad automatizada. La patente estadounidense N.° 7.755.611 a Barr describe un espejo decorativo que incluye una salida audio/visual y un dispositivo de entrada de pantalla táctil transparente que, juntos, proporcionan un aparato de interfaz del usuario para un sistema de seguridad casero. Barr describe una característica de activación de seguridad para la identificación de un usuario y la activación del aparato de interfaz del usuario, a fin de evitar que se perciba accidentalmente como un sistema de seguridad o una interfaz de sistema de automatización casero más que un simple espejo. La característica de activación de seguridad puede ser un sensor de proximidad que apunta hacia afuera a través de una apertura en el marco que bordea el espejo, a fin de activar el aparato de interfaz del usuario. La característica de activación de seguridad se puede usar en combinación con un toque en un sitio particular del panel de la pantalla táctil. Una forma de realización alternativa podría incluir un escáner de huellas dactilares, un escáner de retinas, una instalación de reconocimiento de voz u otro dispositivo de identificación personal ubicado sobre el aparto de interfaz del usuario, o al lado o dentro de este. Sin embargo, el espejo decorativo de Barr no proporciona todas las funciones de seguridad necesarias de un puesto de control de seguridad automatizado.
Se sabe que los documentos, entre otros, pasaportes y demás documentos encuadernados (tipo libreta), certificados de nacimiento y demás documentos no encuadernados, tarjetas de identificación, insignias de seguridad y licencias; artículos de valor, que incluyen documentos de valor, productos y etiquetas de productos; y otros objetos, se someten a procesos de autenticación y verificación para determinar si un determinado objeto es auténtico (es decir, que no está alterado). Generalmente, un documento se define como aquel que contiene texto legible por el ser humano o legible mediante máquina. Generalmente, un artículo de valor se define como aquel que tiene valor para su dueño, usuario, persona que lo posee y/u otra persona relacionada. Generalmente, un objeto se define como aquel cuya forma se puede definir en un punto en el tiempo.
Se sabe que las impresoras imprimen texto, símbolos gráficos, sellos, características particulares y otras marcaciones en documentos encuadernados y no encuadernados, artículos de valor y otros objetos.
Sin embargo, las lectoras convencionales no son capaces de imprimir sobre el documento, artículo de valor u otro objeto que se deba autenticar, y las impresoras convencionales no son capaces de reconocer autenticaciones y verificaciones.
Las impresoras conocidas incluyen un par de rodillos paralelos separados por un pequeño espacio a través del cual el documento se mueve por la acción motorizada de los rodillos. Tales rodillos motorizados deben proporcionar una superficie de movimiento hecha de un material de alta fricción, tal como goma, para evitar que el documento se resbale. Sin embargo, es posible que dicho material de alta fricción se desgaste y deba reemplazarse, lo cual aumenta los requisitos de mantenimiento de las impresoras conocidas y/o reduce la vida útil de las impresoras conocidas.
La patente europea N.° 1520715 B1 con fecha 8 de agosto de 2007 describe una impresora que tiene una bandeja motorizada en la que un documento tipo libro se deposita cuando la bandeja motorizada transporta el documento hacia adentro y hacia afuera de una zona de impresión de la impresora. La bandeja motorizada tiene un mecanismo para sujetar los cuatro bordes del documento, a fin de evitar el movimiento del documento con respecto a la bandeja motorizada durante el transporte. Si bien la bandeja motorizada y su mecanismo para sujetar los cuatro bordes del documento se pueden elaborar con materiales duraderos, tales como metal, la bandeja motorizada y su mecanismo son voluminosos, por lo que impiden el movimiento rápido del documento hacia adentro y hacia afuera de la zona de impresión.
En los siguientes documentos de la técnica anterior se divulgan en mayor detalle los antecedentes tecnológicos para la presente invención: estos son los documentos US 5615622 A, US 6570498 B1, DE 29504660 U1 y US 2003/163696 A1.
El documento US 5615622 A divulga un puesto de control de seguridad con una cámara montada que tiene un espejo unidireccional delante de su lente. La cámara graba los datos de una persona y la cámara se proporciona dentro de un alojamiento y detrás de una placa unidireccional. La cámara no está a la vista para una persona, ya que esta se encuentra dispuesta de tal manera que "se entremezcla" con el acero inoxidable de una tapa de extremo. Asimismo, la cámara debe visualizar una porción del interior de un módulo que incluye la cámara.
A partir del documento US 6570498 B1 se conoce una disposición similar (a la del documento US 5615622 A) de una cámara y un panel translúcido. Aquí, por el contrario, el panel translúcido en el alojamiento no se divulga explícitamente como un espejo unidireccional.
El documento DE 29504660 U1 divulga que un filtro óptico se coloca delante de una cámara y que este filtro óptico es transparente a la luz infrarroja superior a una longitud de onda de 750 nm y, para una longitud de onda corta, está en modo "especular". Se menciona se hace de tal manera que sea posible grabar una imagen de una cara de una persona que se encuentra de pie delante de una consola.
El documento US 2003/163696 A1 divulga un aparato para inspeccionar un documento de identidad que podría entenderse como un lector de documentos. Además, se describe un medio de impresión para colocar un sello de aduana en un pasaporte.
En los documentos US 5615622 A, US 6570498 B1, DE 29504660 U1 y US 2003/163696 A1 una persona que se encuentra de pe delante de la cámara protegida por una placa (que puede ser translúcida) puede supervisar para controlar a la persona. Sin embargo, por separado, a la persona se le debe indicar que mire en la cámara. Por lo tanto, el objeto de la presente invención consiste en proporcionar un puesto de control de seguridad y un método con el que se puede comprobar que la persona controlada será dirigida a una región en la que se tomen medidas de seguridad automáticamente sin que la persona se dé cuenta.
El documento CA-A1-171433 divulga un aparato para grabar datos de identificación relativos al uso de una tarjeta de crédito, un cheque o similares, provisto de una escala de peso para pesar al usuario, un registro que entrega dos copias de un recibo en el que queda impreso el peso de un usuario y otros datos como la fecha de uso del aparato, el número del aparato y el número de referencia del aparato; se entrega una copia del recibo al usuario mientras que la segunda copia permanece dentro del aparato. Una cámara dentro del aparato fotografía al Usuario a través de un espejo unidireccional, simultáneamente con la otra copia del recibo que se pasa en la vista fotográfica de la cámara. La activación de la cámara da comienzo cuando el Usuario introduce la tarjeta de crédito, el cheque u otro documento similar en una ranura apropiada y, en caso necesario, la cantidad apropiada de monedas.
El documento DE-A1-10223326 divulga una cámara situada detrás de un filtro. Transmite un espectro apropiado de luz en la dirección de la cámara. En la dirección inversa, la transmisión de luz en el espectro visible es notablemente más baja.
El documento US-A1 -2008/0100916 divulga un aparato y un método que posibilitan que una pantalla de visualización, por ejemplo, un dispositivo de comunicaciones inalámbrico portátil tal como un teléfono móvil, se convierta en un espejo cuando la visualización está desactivada. El método puede utilizarse con una variedad de pantallas de visualización, incluidos los dispositivos ecoluminiscentes (ELD), los dispositivos de cristal líquido (LCD), y los transistores de película delgada (TFT), y puede proporcionar buenas propiedades de espejo con una pérdida reducida de eficacia de transmisión de luz del dispositivo de visualización. El método añade una superficie parcialmente revestida de plata para formar un espejo unidireccional de la superficie frontal de la pantalla de visualización.
El documento US-A1-20030072568 divulga un método y un sistema para capturar imágenes. Primero, se captura una imagen de previsualización de una escena. Luego, se hace una determinación automática para saber si la escena es un documento. Cuando se determina que la escena es un documento, al menos un control de la cámara se configura en un valor personalizado para la captura del documento. A continuación, se captura la escena mediante los controles configurados de la cámara. Seguidamente, se lleva a cabo el procesamiento de la imagen personalizada para documentos en la escena capturada.
Este objeto se resuelve mediante un puesto de control de seguridad de acuerdo con la reivindicación 1 y mediante un método de acuerdo con la reivindicación 10. De aquí en adelante, se describen varios aspectos del puesto de control de seguridad.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
De acuerdo con un primer aspecto, se proporciona un puesto de control de seguridad que comprende:
(a) un espejo semirreflectante que permite, de manera disimulada, el registro automatizado de datos relacionados con una persona en el puesto de control de seguridad; y
(b) un equipo de grabación para registrar los datos, en donde el equipo de grabación se oculta mediante el espejo semirreflectante, y
(c) un escáner de documentos dispuesto para escanear un documento llevado por una persona,
en donde los datos registrados por el equipo de grabación se comparan automáticamente a los datos producidos por el escáner de documentos,
en donde el puesto de control de seguridad es operable para visualizar información en el espejo unidireccional, en donde el espejo unidireccional se dispone aproximadamente a la altura de la cabeza para que las personas presentes en el puesto de control de seguridad puedan ver la información.
En una realización, los datos grabados se envían a un dispositivo de análisis para analizarse.
En una realización, el puesto de control de seguridad comprende además al menos un dispositivo de alarma y un dispositivo de indicación visual para indicar un resultado del análisis.
En otra realización, el puesto de control de seguridad comprende el dispositivo de análisis para analizar los datos grabados.
En una realización, el puesto de control de seguridad comprende además una puerta de salida móvil entre una posición cerrada y una posición abierta, moviéndose la puerta de salida desde la posición cerrada hasta la posición abierta según el resultado del análisis de los datos grabados.
En otra realización, el puesto de control de seguridad comprende además un alojamiento, estando soportado el espejo unidireccional en el alojamiento y el equipo de grabación situado en el alojamiento detrás del espejo unidireccional.
En una realización, el equipo de grabación comprende la al menos una cámara, una cámara estereoscópica, una grabadora de audio, un detector de proximidad, un sensor térmico, un sensor táctil, un sensor de vibración, un detector de huella dactilar, un detector de huella palmar, un detector de energía magnética, una fuente de luz infrarroja, una fuente de luz visible, una fuente de luz ultravioleta y una fuente de calor.
En una realización, el equipo de grabación comprende al menos un transductor ultrasónico, una cámara de matriz del dispositivo acoplada de carga monocroma, una fuente de radiación de infrarrojos cercanos y un oxímetro de pulso.
En otra realización, el puesto de control de seguridad comprende además una impresora para imprimir un sello en un documento de identidad.
Otros aspectos y características de la presente invención serán evidentes para las personas del oficio de nivel medio luego de revisar la siguiente descripción de las formas de realización de la invención junto con las figuras que la acompañan y las reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
En dibujos que ilustran a modo de ejemplo solo formas de realización de la invención:
Figura 1 es una vista en perspectiva de un puesto de control de seguridad de acuerdo con la primera forma de realización de la invención;
Figura 2 es una vista transversal del puesto de control de seguridad que se muestra en la Figura 1, que muestra el aparato del diagrama esquemático dentro del alojamiento del puesto de control de seguridad;
Figura 3 es una primera parte de un diagrama de flujo de un método de operación del puesto de control de seguridad que se muestra en la Figura 1;
Figura 4 es una segunda parte del diagrama de flujo de la Figura 3;
Figura 5 es una vista en perspectiva del puesto de control de seguridad de acuerdo con la segunda forma de realización de la invención;
Figura 6 es una vista frontal de una consola de seguridad del puesto de control de seguridad que se muestra en la Figura 5, que muestra una impresora;
Figura 7 es una vista en perspectiva de una lecto-impresora integrada de acuerdo con una primera forma de realización de la lecto-impresora;
Figura 8 es un diagrama esquemático de los componentes del sistema de la lecto-impresora integrada de la Figura 7, que muestra un procesador de la lecto-impresora y una memoria de la lecto-impresora;
Figura 9 es una vista en perspectiva de una parte del sistema de transporte de la lecto-impresora integrada de la Figura 7, que muestra una platina y un bastidor de transporte;
Figura 10 es una vista lateral de la parte del sistema de transporte que se muestra en la Figura 9, que muestra la transportadora de salida;
Figura 11 es una vista en perspectiva de una parte de la lecto-impresora integrada de la Figura 7, que muestra el sistema de transporte de acuerdo con una segunda forma de realización de la lecto-impresora;
Figura 12 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 11, que muestra la inserción de una libreta;
Figura 13 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 11, que muestra la libreta durante la impresión;
Figura 14 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 11, que muestra la eyección de la libreta;
Figura 15 es una vista en perspectiva de una parte de la lecto-impresora integrada de la Figura 7, que muestra el sistema de transporte de acuerdo con una tercera forma de realización de la lecto-impresora;
Figura 16 es una vista en perspectiva de una parte de la lecto-impresora integrada de la Figura 7 cuando un sistema de impresión se encuentra en su posición de recepción, que muestra el sistema de transporte de acuerdo con una cuarta forma de realización;
Figura 17 es una vista frontal en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra la platina y una guía de entrada inferior;
Figura 18 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra una posición de recepción del sistema de impresión;
Figura 19 es una vista frontal en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 18, que muestra un poste de platina;
Figura 20 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra una posición de imagen del sistema de impresión y un dispositivo de imágenes;
Figura 21 es una vista superior del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra una posición inicial de impresión del sistema de impresión;
Figura 22 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra una posición de impresión del sistema de impresión;
Figura 23 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra una posición de liberación del sistema de impresión;
Figura 24 es una vista en perspectiva del sistema de transporte de la Figura 16, que muestra una posición de eyección del sistema de impresión;
Figura 25 es un diagrama esquemático de un sistema modular que incorpora la lecto-impresora integrada de la Figura 7, que muestra módulos adicionales;
Figura 26 es un diagrama de flujo que muestra un método para autenticar e imprimir en una libreta de acuerdo con la primera a la cuarta forma de realización de la lecto-impresora;
Figura 27 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del método de la Figura 26 para identificar al usuario; Figura 28 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del método de la Figura 26 para autenticar la libreta; Figura 29 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del método de la Figura 26 para determinar un área de impresión;
Figura 30 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del método de la Figura 29 para recibir un objeto a través de la entrada de la impresora;
Figura 31 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del método de la Figura 26 para liberar el objeto de acuerdo con la primera, segunda y tercera forma de realización de la lecto-impresora; y
Figura 32 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del método de la Figura 26 para liberar el objeto de acuerdo con la cuarta forma de realización de la lecto-impresora.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Un aparato para verificar si un usuario de un objeto es un usuario autorizado del objeto incluye: (a) medios para detectar una característica biométrica del usuario y generar datos que representan la característica biométrica; y (b) medios de la lecto-impresora para leer e imprimir sobre el objeto: Los medios de la lecto-impresora pueden incluir: (i) medios de un sistema de lectura para leer el objeto y obtener una representación digital de la información biométrica asociada al usuario autorizado; y (ii) medios de un sistema de impresión para imprimir sobre el objeto. El aparato se puede operar para que los medios del sistema de impresión impriman sobre el objeto si los datos coinciden con la representación digital. Los medios de la lecto-impresora pueden incluir: (i) medios para leer el objeto para obtener una firma digital que representa característica singular del objeto; y (ii) medios para imprimir sobre el objeto si la firma digital coincide con una firma digital de referencia asociada al objeto.
Con referencia a las Figuras 1 y 2, el aparato del puesto de control de seguridad, de acuerdo con una primera forma de realización de la presente invención, se muestra, en general, en 10. El puesto de control de seguridad 10 incluye un alojamiento 12 que incluye un marco de espejo 14 para soportar un espejo semirreflectante 16.
El espejo semirreflectante 16 es por lo general, un espejo semitransparente. Por lo general, el espejo semirreflectante 16 puede ser cualquier objeto o dispositivo que refleja la luz en su lado exterior 18 en forma externa al alojamiento 12; y para transmitir la luz a través del espejo semirreflectante 16 en la dirección de su lado externo 18 a su lado interno 20 dentro del alojamiento 12. Así, el espejo semirreflectante 16 permite varios equipos 22 dispuestos dentro del alojamiento 12 detrás del espejo semirreflectante 16 para registrar datos sobre objetos y personas (que no se muestran) en forma externa al alojamiento 12 en el puesto de control de seguridad 10 sin permitir que el equipo 22 se vea desde la parte exterior del alojamiento 12. Una persona (que no se muestra) en el puesto de control de seguridad 10 que se para en frente del espejo semirreflectante 16 vería su propio reflejo en lugar de ver el equipo 22 que se esconde detrás del espejo semirreflectante 16. El uso de un espejo semirreflectante 16 estimula ventajosamente a las personas en el puesto de control de seguridad 10 a revelar sus rostros al equipo oculto 22 en la medida en que un espejo atrae psicológicamente la mirada de una persona. El uso de un espejo semirreflectante 16 también permite ventajosamente la detección automatizada de evasión en la medida en que se considera poco natural para una persona el evitar el contacto visual con un espejo reflectante, por ello los intentos de evitar mirar al espejo semirreflectante 16 se pueden detectar mediante el equipo oculto 22 y registrarse con fines de seguridad como indicador de evasión.
En la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para mostrar la información en el espejo semirreflectante 16 para que la información sea visible para las personas presentes en el puesto de control de seguridad 10. Como se muestra en la Figura 2, el equipo oculto 22 incluye un controlador de visualización 24 para controlar la visualización de la información de salida en el espejo semirreflectante 16. La información puede incluir instrucciones para una persona en el puesto de control de seguridad 10, comandos o preguntas para que la persona responda, y, por ejemplo, información de estado. En la primera forma de realización, el controlador de visualización 24 se encuentra adentro del alojamiento 12. En algunas formas de realización, sin embargo, el controlador de visualización 24 no se oculta detrás del espejo semirreflectante 16.
En la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se opera para recibir la información del usuario en la forma de la presión dactilar o de apoyo en el espejo semirreflectante 16. Como se muestra en la Figura 2, el equipo oculto 22 incluye un controlador de pantalla táctil 26 para recibir la información del usuario en pantalla táctil a través del espejo semirreflectante 16. A modo de ejemplo, una persona en el puesto de control de seguridad 10 puede proporcionar una respuesta a un interrogante seleccionando de preguntas de opciones múltiples que se presentan a la persona en el espejo semirreflectante 16. En la primera forma de realización, el controlador de pantalla táctil 26 se encuentra adentro del alojamiento 12. En algunas formas de realización, sin embargo, el controlador de pantalla táctil 26 no se oculta detrás del espejo semirreflectante 16.
En la primera forma de realización, la vista generalmente reflectante de una persona que se para enfrente al espejo semirreflectante 16 no se debe interrumpir por la visualización de la información y la aceptación de la información del usuario mediante la técnica de la pantalla táctil. Sin embargo, en algunos casos, partes del espejo semirreflectante 16 se pueden oscurecer mediante el uso del espejo semirreflectante 16 para las características de entrada/salida.
En la primera forma de realización, el equipo oculto 22 incluye al menos una cámara 28 para capturar imágenes de video de la persona en el puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, se instalan varias cámaras 28 a diferentes alturas detrás del espejo semirreflectante 16 para capturar de mejor manera rasgos, tales como los rostros de personas de diferentes alturas. En algunas formas de realización, se instalan varias cámaras 28 orientadas en diferentes ángulos detrás del espejo semirreflectante 16 para capturar de mejor manera los rasgos de personas en el puesto de control de seguridad 10. De manera adicional o alternativa, se pueden instalar una o más cámaras 28 en otras ubicaciones ocultas y/o no ocultas del puesto de control de seguridad 10 para capturar imágenes en una variedad de posiciones y ubicaciones dentro y/o alrededor del puesto de control de seguridad 10.
Una o más de las cámaras 28 puede incluir el filtro o, de otro modo, ser particularmente adecuada para capturar imágenes y/o video en regiones particulares del espectro electromagnético. Por ejemplo, una o más de las cámaras 28 puede ser una cámara térmica o IR (infrarroja) 28 adecuada para detectar y escanear la radiación electromagnética en la región IR (infrarroja) del espectro electromagnético. La cámara IR 28 se puede usar para producir imágenes asociadas a la radiación de cuerpo negro que emite la persona en el puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, la cámara IR 28 se opera para producir una medida de la temperatura corporal de la persona en el puesto de control de seguridad 10 o de partes particulares de la persona (que no se muestran).
Una o más cámaras 28 pueden ser una cámara UV (ultravioleta) 28 que se opera para detectar y escanear la radiación electromagnética en la región UV (ultravioleta) del espectro electromagnético. En algunas formas de realización, la cámara 28 es una cámara estereoscópica que se opera para capturar imágenes en tres dimensiones tales como imágenes fijas en 3D y/o información de video en 3D. En la primera forma de realización, al menos una cámara 28 es una cámara de luz visible 28 que se opera para detectar y escanear la radiación electromagnética en la región de luz visible del espectro electromagnético. En variaciones, la cámara de luz visible 28 se opera para capturar imágenes fijas, información de video, o ambos. Además, la cámara de luz visible 28 se opera por lo general para grabar información de audio.
En algunas formas de realización, el equipo oculto 22 incluye uno o más detectores de radiación electromagnética, tales como los detectores 30 que se muestran en la Figura 2. En general, un detector 30 produce una indicación de radiación detectada que no es una imagen, y de este modo, el detector 30 no es una cámara 28. Las indicaciones producidas por el detector 30 pueden incluir una señal electrónica que puede ser por ejemplo, digital o análoga. Varios detectores 30 se pueden operar para detectar la radiación electromagnética en rangos amplios o estrechos de longitudes de onda de la radiación electromagnética. Por ejemplo, los detectores 30 pueden incluir uno o más detectores IR (infrarrojo) 30 que se operan para detectar la radiación electromagnética en la región IR del espectro electromagnético. Los detectores 30 pueden incluir uno o más detectores de luz visible 30 que se operan para detectar la radiación electromagnética en la región de luz visible del espectro electromagnético. Los detectores 30 pueden incluir uno o más detectores UV (ultravioleta) 30 que se operan para detectar la radiación electromagnética en la región UV del espectro electromagnético. Los detectores 30 pueden incluir uno o más detectores de proximidad que se operan para detectar la presencia, que incluye posiblemente la distancia, entre el espejo semirreflectante 16 y los objetos externos o personas en el puesto de control de seguridad 10. Los detectores 30 pueden incluir uno o más detectores de movimiento que se operan para detectar el movimiento de objetos externos o personas en el puesto de control de seguridad 10. Los detectores 30 pueden incluir uno o más detectores de energía magnética que se operan para detectar la energía magnética que emana de la parte exterior del alojamiento 12. Los detectores 30 del equipo oculto 22 se pueden instalar en varias posiciones y ubicaciones detrás del espejo semirreflectante 16 para adaptarse a usos particulares del puesto de control de seguridad 10. De manera adicional o alternativa, se pueden instalar uno o más detectores 30 en otras ubicaciones ocultas y/o no ocultas del puesto de control de seguridad 10 para detectar radiación electromagnética en una variedad de posiciones y ubicaciones dentro y/o alrededor del puesto de control de seguridad 10.
En algunas formas de realización, el equipo oculto 22 incluye uno o más sensores, tales como los sensores 32 que se muestran en la Figura 2. En general, un sensor 32 se dispone en la parte interna 20 del espejo semirreflectante 16 para sentir fenómenos físicos medibles que no sean la radiación electromagnética. Los sensores 32 pueden ser o pueden incluir transductores, y pueden producir una señal electrónica que puede ser una señal digital o análoga. Por ejemplo, los sensores 32 pueden incluir uno o más sensores de vibración para sentir vibraciones del espejo semirreflectante 16. En algunas formas de realización, los sensores 32 incluyen uno o más sensores táctiles dispuestos en el lado externo 18 del espejo semirreflectante 16 para sentir la fuerza o la presión aplicada al espejo semirreflectante 16 en su lado externo 18. En algunas formas de realización, los sensores 32 incluyen uno o más sensores térmicos para sentir el calor, que incluyen la posible medida de temperatura.
Los sensores 32 del equipo oculto 22 se pueden instalar en varias posiciones y ubicaciones por detrás del espejo semirreflectante 16 para adaptar los usos particulares del puesto de control de seguridad 10. De manera adicional o alternativa, se pueden instalar uno o más sensores 32 en otras ubicaciones ocultas y/o no ocultas del puesto de control de seguridad 10 para sentir fenómenos físicos medióles en una variedad de posiciones y ubicaciones dentro y/o alrededor del puesto de control de seguridad 10.
El equipo oculto 22 en la primera forma de realización incluye al menos una fuente de iluminación u otra radiación electromagnética, tal como las fuentes 34 que se muestran en la Figura 2. Por ejemplo, una o más fuentes IR (infrarroja) 34 de radiación electromagnética en la región IR del espectro electromagnético pueden emitir radiación IR (infrarroja) desde su ubicación oculta detrás del espejo semirreflectante 16 hacia afuera del alojamiento 12. La emisión de la radiación IR mediante una fuente de IR 34 permite ventajosamente una o más cámaras 28 y/o uno o más detectores 30, que posiblemente incluyen una o más cámaras IR 28 y/o uno o más detectores IR 30, para escanear y/o detectar, respectivamente, objetos externos o personas en el puesto de control de seguridad 10 bajo la exposición a la radiación IR. Como ejemplo adicional, una o más fuentes 34 pueden producir luz visible, tal como la iluminación posterior del espejo semirreflectante 16. En algunas formas de realización, una o más fuentes UV (ultravioleta) 34 se operan para producir radiación electromagnética en la región UV del espectro electromagnético, que ventajosamente permite una o más cámaras 28 y/o uno o más detectores 30 para escanear y/o detectar, respectivamente, objetos externos o personas en el puesto de control de seguridad 10 bajo la exposición a la radiación UV (ultravioleta). A modo de ejemplo, en algunas formas de realización una o más cámaras UV 28 y/o uno o más UV detectores 30 escanean y/o detectan, respectivamente, la radiación electromagnética en la región UV del espectro electromagnético mientras que las fuentes UV 34 emiten radiación UV. A modo de un ejemplo adicional, en algunas formas de realización una o más cámaras de luz visible 28 y/o detectores de luz visible 30 escanean y/o detectan, respectivamente, la radiación electromagnética en la región de luz visible del espectro electromagnético mientras que las fuentes UV 34 emiten radiación UV, para capturar reflejos fluorescentes de luz visible de objetos externos y personas en el puesto de control de seguridad 10.
En la primera forma de realización, una o más fuentes 34 se implementan como diodos emisores de luz (LED). De manera adicional o alternativa, varias fuentes 34 se pueden implementar como láser, luz incandescente, iluminación halógena, iluminación de neón, iluminación fluorescente, otras implementaciones de iluminación, por ejemplo, o cualquier combinación de estas.
Las fuentes 34 del equipo oculto 22 se pueden instalar en varias posiciones y ubicaciones por detrás del espejo semirreflectante 16 para adaptar los usos particulares del puesto de control de seguridad 10. De manera adicional o alternativa, se pueden instalar una o más fuentes 34 en otras ubicaciones ocultas y/o no ocultas del puesto de control de seguridad 10 para proporcionar iluminación en una variedad de posiciones y ubicaciones dentro y/o alrededor del puesto de control de seguridad 10.
Aún en referencia a las Figuras 1 y 2, el puesto de control de seguridad 10 incluye el equipo de bastidor 36 instalado dentro del alojamiento 12 adyacente o próxima al marco del espejo 14. En variaciones, el equipo de bastidor 36 incluye una o más piezas de equipo similares o análogas a las piezas de equipo 22 tales como las cámaras 28, detectores 30, sensores 32 y fuentes 34 en cualquier cantidad y combinación de estos para adaptarse a usos particulares del puesto de control de seguridad 10.
En variaciones, todas o varias de las partes del marco del espejo 14 pueden estar hechas de un material de tipo transparente, translúcido o de espejo semirreflectante, por ejemplo, para adaptarse a varios propósitos de seguridad. A modo de ejemplo, todas o una parte del marco del espejo 14 pueden estar hechas de un material transparente que permite con una pérdida mínima de energía, la transmisión hacia afuera de la radiación electromagnética, tal como la luz visible, de una o más fuentes 34 que se disponen cercanas al marco del espejo 14. Por ejemplo, se pueden usar luces LED de diferentes colores para indicar condiciones de estado, tal como una luz roja fija alrededor del perímetro del espejo semirreflectante 16 cuando una persona no puede avanzar hacia el espejo semirreflectante 16, una luz verde fija o parpadeante alrededor del perímetro del espejo semirreflectante 16 cuando se le solicita a una persona avanzar hacia el espejo semirreflectante 16, una luz azul fija o parpadeante cuando una persona completó exitosamente un proceso en el puesto de control de seguridad 10, y una luz roja parpadeante cuando falló un proceso o cuando se indica una intervención adicional de una persona por parte de los agentes de seguridad. Son posibles otras combinaciones de codificación de colores. Por ejemplo, en algunas formas de realización, se activa una alarma silenciosa solo para los agentes de seguridad y no se indica a la persona que falló un proceso o que se necesita una intervención adicional por parte de los agentes de seguridad.
De manera adicional o alternativa, el material no transparente se puede usar para la totalidad o parte del marco del espejo 14 para ocultar de mejor manera el equipo del bastidor 36. En la primera forma de realización, el marco del espejo 14 se posiciona en un ángulo con respecto al espejo semirreflectante 16. En variaciones, el marco del espejo 14 se puede extender en cualquier ángulo, que incluye ángulos múltiples y que por ejemplo, se puede encorvar. El marco del espejo 14 puede incluir una o más aperturas, como para acomodar el empotrado o la proyección hacia afuera del equipo del bastidor 36.
En algunas formas de realización, el equipo del bastidor 36 incluye uno o más de un detector de ultrasonido, un transductor ultrasónico, un transceptor ultrasónico, otros equipos de grabación de datos basados en sonido, y cualquier combinación de estos. Cada detector de ultrasonido, el transductor ultrasónico, el transceptor ultrasónico o similares se pueden ocultar o mostrarse según los usos particulares del puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el equipo del bastidor de ultrasonido o ultrasónico 36 está empotrado en una apertura en el marco del espejo 14.
En algunas formas de realización, el equipo del bastidor 36 incluye un detector de proximidad 30 para detectar la presencia de un objeto externo o persona en el puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el detector de proximidad 30 se opera para proporcionar una indicación de la distancia entre el detector de proximidad 30 y el objeto o persona percibida. El detector de proximidad 30 puede estar empotrado, por ejemplo, en una apertura en el marco del espejo 14.
En algunas formas de realización, el equipo del bastidor 36 incluye un detector de movimiento 30 para detectar el movimiento de un objeto externo o persona en el puesto de control de seguridad 10. El detector de movimiento 30 puede estar empotrado, por ejemplo, en una apertura en el marco del espejo 14.
En algunas formas de realización, varios tipos de fuentes 34 del equipo del bastidor 36 se emparejan con las cámaras correspondientes 28, detectores 30 y/o sensores 32 del equipo del bastidor 36 para proporcionar imágenes, detectar y/o sentir, respectivamente, la radiación electromagnética reflejada. Por ejemplo, una fuente 34 dispuesta cerca del marco del espejo 14 junto con un lado vertical u horizontal del espejo semirreflectante 16 se puede agrupar con una cámara correspondiente 28 y/o un detector 30 dispuesto cerca del marco del espejo 14 junto con un lado opuesto vertical u horizontal del espejo semirreflectante 16. La fuente 34 y la cámara correspondiente 28 y/o el detector 30, y posiblemente el marco del espejo 14, se colocan en un ángulo tal que un objeto externo o persona en una ubicación apropiada en el puesto de control de seguridad 10 reflejarán la radiación electromagnética producida por la fuente 34 hacia la cámara correspondiente 28 y/o el detector 30. Debido a dicha disposición lateral opuesta, la radiación electromagnética que recibe la cámara correspondiente 28 y/o el detector 30 es radiación electromagnética reflejada desde el objeto externo o persona en el puesto de control de seguridad 10 bajo la exposición de la iluminación mediante la fuente 34. La agrupación de fuentes 34 y las cámaras correspondientes 28 y/o detectores 30 pueden ser de una variedad de tipos para adaptarse a usos particulares del puesto de control de seguridad 10. Por ejemplo, una fuente IR 34 se puede agrupar con una cámara IR 28 y/o detector IR 30; una fuente UV 34 se puede agrupar con una cámara UV 28 y/o un detector UV 30; una fuente UV 34 se puede agrupar con una cámara de luz visible 28 y/o detector de luz visible 30; un transceptor ultrasónico se puede agrupar con un transceptor ultrasónico correspondiente y/o detector de ultrasonido; etc. Múltiples series de pares de equipos del bastidor 36 se pueden usar en forma simultánea o, por ejemplo, en secuencia para los registros de datos asociados a varias distancias del espejo semirreflectante 16.
En algunas formas de realización, una o más cámaras 28 del equipo del bastidor 36 se instalan adentro del alojamiento 12 en la sección inferior del marco del espejo 14 justo por debajo del espejo semirreflectante 16 y se inclinan hacia arriba y externamente, para intentar capturar una imagen del rostro de una persona que evita mirar directamente al espejo semirreflectante 16 por mirar hacia abajo. Dichas cámaras inclinadas hacia arriba 28, que pueden ser cámaras de luz visible 28 por ejemplo, se pueden ocultar por su tamaño pequeño, mediante la configuración de dichas cámaras 28 para capturar imágenes a través de pequeñas aperturas en el marco del espejo 14, mediante al menos una parte del marco del espejo 14 de un material semiopaco, mediante al menos una parte del marco del espejo 14 de material semitransparente, mediante otros medios de ocultamiento, o, por ejemplo, cualquier combinación de estos.
El puesto de control de seguridad 10 en varias formas de realización incluye varios equipos ocultos para adaptarse a usos particulares del puesto de control de seguridad 10 en posiciones y ubicaciones que no sean detrás del espejo semirreflectante 14 y que no sean cerca del marco del espejo 14. Si bien no es visible en la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 puede incluir cualquier combinación de una o más cámaras 28, detectores 30, sensores 32 y fuentes 34 en cualquier posición y ubicación del puesto de control de seguridad 10. Por ejemplo, varias cámaras 28, detectores de proximidad 30 y/o detectores de movimiento 30 se pueden emplear para determinar la ubicación de cada objeto o persona dentro o cerca del puesto de control de seguridad 10.
El puesto de control de seguridad 10 en varias formas de realización incluye varios equipos no ocultos en varias posiciones y ubicaciones en todo el puesto de control de seguridad 10 para adaptarse a los usos particulares del puesto de control de seguridad 10. En la forma de realización que se muestra en la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 incluye una pantalla 38, que se puede usar adicionalmente o alternativamente para las características de la pantalla del espejo semirreflectante 16. En general, la pantalla 38 es una pantalla de cristal líquido (LCD). En algunas formas de realización, la pantalla 38 es una pantalla táctil que proporciona las funciones de entrada y salida. Como se puede ver en la Figura 1, la posición de la pantalla 38 permite ventajosamente el ingreso de la información del usuario en la pantalla táctil en un ángulo no vertical que puede ser más cómodo para ciertos usuarios y propósitos. Por ejemplo, la pantalla 38 se puede usar para recibir como información del usuario en la pantalla táctil, la firma de una persona en el puesto de control de seguridad 10. De manera adicional o alternativa, un dispositivo de ingreso de información del usuario de manera totalmente horizontal (que no se muestra) se puede usar para recibir firmas.
En la forma de realización que se muestra en la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 incluye un escáner de huellas dactilares 40. En general, el escáner de huellas dactilares 40 se opera para escanear un dedo que se recibe mediante el escáner de huellas dactilares 40 y para producir una indicación de la huella dactilar asociada a la persona en el puesto de control de seguridad 10. De manera adicional o alternativa, un escáner de impresión palmar no oculto se puede usar para escanear la impresión palmar entera de la persona. De manera adicional o alternativa, una o más cámaras 28 y/o detectores 30 del equipo oculto 22 se pueden usar para escanear y/o detectar, respectivamente, la huella dactilar y/o impresión palmar de una persona que coloca su dedo y/o palma, respectivamente, contra el espejo semirreflectante 16.
En la forma de realización que se muestra en la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 puede incluir un escáner de documento 42. En general, el escáner de documento 42 se opera para recibir un documento (que no se muestra) en su ranura de entrada 44 y para escanear el documento para producir datos registrados asociados a la persona en el puesto de control de seguridad 10. En variaciones, el escáner de documento 42 se puede diseñar para recibir y escanear un documento de papel (por ejemplo, ticket, un formulario de despacho de la aduana u otros documentos de viaje, certificado de nacimiento), una tarjeta que puede ser una tarjeta plástica (por ejemplo, licencia de conducir, cédula de identidad, tarjeta de débito o crédito), una libreta (por ejemplo, un pasaporte), otro documento, otro artículo de valor, o, por ejemplo, cualquier combinación de estos. En algunas formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 incluye escáneres de documentos múltiples 42 diseñados para distintos tipos de documentos u otros artículos de valor. En algunas formas de realización, la ranura de entrada 44 también funciona como una ranura de salida para la eyección y/o remoción del documento desde el escáner de documento 42. De manera adicional o alternativa, una o más cámaras 28 y/o detectores 30 del equipo oculto 22 se pueden usar para escanear y/o detectar, respectivamente, un documento ubicado contra el espejo semirreflectante 16 por una persona en el puesto de control de seguridad 10.
En algunas formas de realización, el escáner de documento 42 incluye una impresora integrada que se opera para imprimir en el documento luego de recibir el documento en el escáner de documento 42. La impresora puede ser de cualquier tipo adecuado, que incluye una impresora de sellado para imprimir sellos oficiales. En algunas formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 incluye una impresora que se opera para imprimir un certificado de autenticidad u otros documentos emitidos aparte del documento escaneado que, por ejemplo, presenta la persona.
En las formas de realización en donde el espejo semirreflectante 16 se puede operar para mostrar información, la pantalla 38 se puede reemplazar por una impresora (no se muestra en la Figura 1), tal como una impresora de sellado.
En la forma de realización que se muestra en la Figura 1, el punto de control de seguridad 10 incluye una pantalla de entrada 46 cerca de la entrada al área principal del puesto de control de seguridad 10. En general, la pantalla de entrada 46 es un LCD. La pantalla de entrada 46 se puede usar para dar instrucciones a una persona para ingresar al área principal del puesto de control de seguridad e instruir a otros a no acercarse al puesto de control de seguridad 10 cuando otra persona ya se encuentra en el puesto de control de seguridad 10, por ejemplo.
En algunas variaciones, el puesto de control de seguridad 10 incluye una luz visible, tal como LED, alrededor del perímetro de una o más pantallas 38, escáner de huellas dactilares 40, escáner de documentos 42 y pantalla de entrada 46. En la primera forma de realización, diversos LED de color se colocan cerca de cada pantalla 38, escáner de huellas dactilares 40, escáner de documentos 42 y pantalla de entrada 46, de modo que una persona en el puesto de control de seguridad 10 pueda ser guiada por el uso simultáneo o secuencial de los LED de color. Por ejemplo, la pantalla de entrada 46 puede estar rodeada por una luz verde intermitente o sólida cuando se le solicita a una persona acercarse al control de seguridad 10. Al detectar que la persona se acercó a cierta distancia hacia el área principal del puesto de control de seguridad 10, el escáner de documentos 42 se puede iluminar con una luz verde intermitente o sólida mientras que se muestran las instrucciones para insertar un documento específico en el escáner de documentos 42. Al completar un proceso en el escáner de documentos 42, luego se puede desactivar la luz del escáner de documentos 42, y el escáner de huellas dactilares 40 se ilumina con una luz verde intermitente o sólida para asistir al guiar a la persona a utilizar el escáner de huellas dactilares 40. Se comprenderá que mediante una luz secuencial codificada con colores, se puede guiar a una persona a través del proceso completo del puesto de control de seguridad 10 (que se describe adicionalmente a continuación en la presente). De manera adicional o alternativa, la luz se puede utilizar en otras posiciones y ubicaciones del puesto de control de seguridad 10, tal como superior para una iluminación general y/o del piso del puesto de control de seguridad 10 para guiar las pisadas de una persona a medida que la persona se acerca y/o atraviesa el puesto de control de seguridad 10.
En la forma de realización que se muestra en la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 incluye un parlante 48 para producir audios, tales como comandos de voz, instrucciones y/o solicitudes. En la forma de realización que se muestra en la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 también incluye un micrófono 50 para recibir audios, tales como el habla u otros sonidos emitidos por una persona en el puesto de control de seguridad 10. En la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para grabar audios recibidos por el micrófono 50.
Aun con referencia a la Figura 1, el puesto de control de seguridad 10 incluye una puerta de salida 52 para negar o conceder el acceso para salir del puesto de control de seguridad 10. En general, la puerta de salida 52 se puede operar automáticamente al completar el proceso completo del puesto de control de seguridad 10 (que se describe adicionalmente a continuación en la presente).
En algunas formas de realización, el espejo semirreflectante 16 tiene una altura completa (no se muestra en la Figura 1) y se extiende de manera adyacente o cerca del piso del puesto de control de seguridad 10 hasta una altura al menos un poco mayor que la mayor altura de una persona promedio (no se muestra). Ventajosamente, un espejo semirreflectante de altura completa 16 permite las mediciones y otros registros de datos a lo largo de la altura completa de la persona, por ejemplo. En las formas de realización en donde el espejo semirreflectante 16 tiene una altura completa, equipos periféricos a la vista, tales como una impresora y/o una pantalla secundaria, por ejemplo, se puede colocar a una altura adecuada a lado del espejo semirreflectante de altura completa 16 (no se muestra). Con referencia a la Figura 2, el puesto de control de seguridad 10, en la primera forma de realización, incluye un controlador 54 que tiene un circuito de procesamiento, tal como el procesador 56, circuitería de memoria, tal como la memoria 58, opcionalmente, una o más bases de datos 60, un bus de conexión 62 y, opcionalmente, un controlador de comunicaciones 64.
El controlador 54 puede ser cualquier dispositivo informático, tal como una computadora para uso general, microcomputadora, minicomputadora, computadora central, red de distribución para computadoras, componentes de hardware separados funcionalmente equivalentes, etc. y cualquier combinación de estos, por ejemplo.
Como se muestra en la Figura 2, el bus de conexión 62 facilita las conexiones entre el controlador 54 y el equipo oculto 22 y el equipo estructural 36. Mientras que no se muestran en las Figuras, en al menos algunas formas de realización, otras cámaras 28, detectores 30, sensores 32 y fuentes 34 del puesto de control de seguridad 10, siempre que se coloque en o alrededor del puesto de control de seguridad 10, se conectan al controlador 54 a través del bus de conexión 62.
En general, el procesador 56 es un circuito de procesamiento que incluye uno o más unidades de circuitos, tales como una unidad central de procesamiento (CPU), un procesador digital de señales (DSP), un procesador integrado, etc., y cualquier combinación de estos, que operan independientemente o en paralelo, que incluye posiblemente operar de manera redundante. El procesador 56 se puede implementar mediante uno o más circuitos integrados (IC), que incluye implementarse mediante un circuito integrado monolítico (MIC), un circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC), una matriz de puertas programable por campo (FPGA), etc. o cualquier combinación de estos. De manera adicional o alternativa, el procesador 56 se puede implementar como un controlador lógico programable (PLC), por ejemplo. El procesador 56 puede incluir circuitería para almacenar memoria, tal como datos digitales, y puede comprender la memoria 58 o estar en comunicación por cables con la memoria 58, por ejemplo.
La memoria 58, en la primera forma de realización, se puede operar para almacenar representaciones digitales de datos u otra información, que incluye resultados de medición u resultados de análisis automatizado, y almacenar representaciones digitales de datos de programas u otra información, que incluye un código de programas para dirigir operaciones del procesador 56.
En general, la memoria 58 y las bases de datos 60 son todas o una parte de un circuito integrado electrónico digital o se formar de una pluralidad de circuitos integrados electrónicos. La memoria 58 y las bases de datos 60 se pueden implementar como memoria de solo lectura (ROM), memoria programable de solo lectura (PROM), memoria programable y borrable de solo lectura (EPROM), memoria programable y borrable eléctricamente de solo lectura (EEPROM), memoria flash, uno o más memoria USB, unidades de memoria conectadas a bus universal en serie (USB), almacenamiento magnético, almacenamiento óptico, almacenamiento magneto-óptico, etc. o cualquier combinación de estos, por ejemplo. De manera adicional o alternativa, la memoria 58 se puede implementar como memoria de acceso aleatorio (RAM), variaciones de RAM, tales como RAM estática (SRAM), RAM dinámica (DRAM), variaciones de DRAM, tales como DRAM síncrona (SDRAM) y SDRAM de velocidad de datos doble (DDR SDRAM), RAM de video (VRAM), tecnologías de memoria dinámica relacionadas o similares, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. La memoria 58 y las bases de datos 60 se pueden operar para almacenar representaciones digitales como memoria no volátil, memoria volátil, memoria dinámica, etc., o cualquier combinación de estos.
Una o más bases de datos 60 se pueden implementar como parte del procesador 56, la memoria 58, y/o como parte del controlador 54 (como se muestra en la Figura 2). De manera adicional o alternativa, una o más bases de datos 60 se pueden implementar en forma separada del controlador 54. En general, cada base de datos 60 funciona para almacenar información, en general, en forma de datos recuperables y grabables para usar mediante el controlador 54, que incluyen registros de datos almacenados en asociación con otros registros de datos.
En general, el controlador 54 se puede operar para hacer funcionar uno o más sistemas operativos, que incluyen sistemas operativos en tiempo real, tales como WinCE, Symbian, OSE, LINUX integrado, sistemas operativos en tiempo no real, tales como Windows, Mac OS, Unix, Linux, y cualquier combinación de estos. El controlador 54 se puede operar para implementar métodos de varias tareas que incluyen múltiples hilos de un código ejecutable, por ejemplo.
El controlador de comunicaciones 64 facilita la transmisión de datos y/o información entre el controlador 54 y otros sistemas informáticos a través de una red 66, que puede ser Internet, por ejemplo. La conexión a la red 66 se puede implementar mediante cualquier conexión alámbrica o inalámbrica, que incluye conexión por cable de cobre, conexión por cable coaxial, conexión de transmisión por fibra óptica, conexión por radio, conexión por teléfono celular, conexión por satélite, una conexión óptica libre de línea visual, y cualquier combinación de estos, por ejemplo.
Por ende, se proporciona un aparato para verificar si un usuario de un objeto es un usuario autorizado del objeto, el aparato comprende: (a) medios para detectar una característica biométrica del usuario y generar datos que representan la característica biométrica; y (b) una lecto-impresora para leer e imprimir sobre el objeto, la lectoimpresora incluye: (i) un sistema de lectura para leer el objeto para obtener una representación digital de información biométrica asociada al usuario autorizado; y (ii) un sistema de impresión para imprimir sobre el objeto; y en donde el aparato se puede operar para permitir que el sistema de impresión imprima sobre en objeto si los datos coinciden con la representación digital.
Método de operación del puesto de control de seguridad
Con referencia a las Figuras 3 y 4, la memoria 58 (Figura 2) de acuerdo con la primera forma de realización de la invención contiene bloques de códigos que comprenden instrucciones ejecutables informáticas para dirigir el procesador 56 (Figura 2) para realizar las etapas de un método que se muestra, en general, en 68. De manera adicional o alternativa, tales bloques de códigos pueden formar parte de un producto de programa informático que comprende instrucciones ejecutables informáticas expresadas en un medio portador de una señal, que puede ser un medio de lectura informático grabable o un medio de transmisión de señal, por ejemplo.
Cuando se suministra energía eléctrica al procesador 56 y a la memoria 58, se indica al procesador 56 que comience a ejecutar las instrucciones del bloque 70. Luego, el bloque 70 indica al procesador 56 que configure el controlador 54 a un estado predeterminado. En general, en el estado predeterminado: 1. la puerta de salida 52 está trabada en su posición cerrada (Figura 1); 2. la iluminación general superior o del piso está encendida, que es, en general, blanca; 3. la luz detrás del espejo semirreflectante 16 está apagada; 4. la luz en el marco del espejo 14 está apagada o neutral (por ejemplo, blanca); 5. la pantalla 38 muestra una imagen predeterminada (por ejemplo, un logo u otra información identificadora del puesto de control de seguridad); 6. la luz en el escáner de huellas dactilares 40 está apagada o neutral (por ejemplo, blanca); 7. la luz en el escáner de documentos 42 está apagada o neutral (por ejemplo, blanca); y 8. la pantalla de entrada 46 muestra un símbolo de "no entrar" (por ejemplo, una cruz roja grande o un círculo rojo con una línea roja en diagonal).
Después de que se ejecuta el bloque 70, se indica al procesador 56 que ejecute el bloque 72 mediante el cual se indica al procesador 56 que determine si cualquier persona u objeto no autorizado (no se muestra) está presente en el puesto de control de seguridad 10. Un objeto no autorizado puede ser cualquier objeto reconocido por el controlador 54 ya que no forma parte del puesto de control de seguridad 10 en sí mismo, por ejemplo. El controlador 54 hace que diversas cámaras 28, detectores 30, sensores 32 y otros equipos de control de seguridad 10 capturen imágenes y otras indicaciones de presencia; luego el procesador 56 determina, en función de las imágenes y otras indicaciones, si cualquier persona u otro objeto no autorizado están presentes en el puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el controlador 54 se puede operar para contar la cantidad de personas y objetos no autorizados presentes dentro del puesto de control de seguridad 10.
Si mediante el bloque 72 el procesador 56 determina que una persona o un objeto no autorizado están presentes en el puesto de control de seguridad 10, luego el bloque 74 indica al procesador 56 para que provoque la condición de alarma. La activación de una condición de alarma puede incluir la entrega de una comunicación automatizada a una estación de seguridad operada por seres humanos solicitando intervención humana. De manera adicional o alternativa, una condición de alarma puede producir la emisión automatizada de un comando de voz (por ejemplo, instruir a una persona a salir del puesto de control de seguridad 10 o a permanecer en el lugar), por ejemplo. En algunas formas de realización, los resultados de una condición de alarma en un cambio en la iluminación del puesto de control de seguridad 10, tal como produciendo luces rojas que indican una condición de error y/o mostrar mensajes de error u otras instrucciones en diversas pantallas del puesto de control de seguridad 10. En la primera forma de realización, si una alarma se activa cuando la puerta de salida 52 se destraba o se abre, el procesador 56 hará que la puerta de salida 52 se cierre o se trabe. Otras respuestas a la condición de alarma son posibles.
Si el procesador 56 determina que ninguna persona y ningún objeto no autorizado está presente en el puesto de control de seguridad 10, luego el bloque 76 indica al procesador 56 que invite a una persona al control de seguridad 10. Invitar una persona al control de seguridad 10 puede permitir que la pantalla de entrada 38 muestre instrucciones para la siguiente persona para acercarse al control de seguridad 10 y que luz de la pantalla de entrada 38 sea verde e intermitente o sólida, por ejemplo.
Luego, el bloque 78 indica al procesador 56 que confirme la presencia de una persona en el puesto de control de seguridad 10, tal como permitir que el controlador 54 realice acciones similares o análogas a aquellas asociadas al bloque 72 descrito anteriormente en la presente.
Si el procesador 56 no puede confirmar la presencia de una persona en el puesto de control de seguridad 10 después de cierta cantidad de tiempo específica, en algunas formas de realización, el controlador 54 provocará una condición de alarma, tal como comunicando una solicitud de asistencia de personal de seguridad humanos, por ejemplo. En algunas formas de realización, sin embargo, el procesador 56 hará que el puesto de control de seguridad 10 espere una cantidad de tiempo indefinida a la siguiente persona para entrar al puesto de control de seguridad 10.
Cuando y si el procesador 56 determina que una cantidad de personas aceptable entró al control de seguridad 10, luego el bloque 80 indica al procesador 56 que confirme la selección de idioma de la persona que entró al control de seguridad 10. La confirmación de la selección de idioma puede incluir usar una o más pantallas del puesto de control de seguridad 10 y/o la salida de audio solicitar que la persona seleccione uno de múltiples idiomas disponibles y/o confirmar la selección de idioma, que incluye posiblemente confirmar la aceptación de un único idioma por defecto, y recibir audio (por ejemplo, acuerdo oral en un idioma que sea reconocible para el controlador 54), información visual del usuario (por ejemplo, asentir), y/o táctil (por ejemplo, selección del menú en pantalla táctil) relacionadas con la elección del idioma de la persona. Después de que se ejecuta el bloque 80, se indica al procesador 56, en la primera forma de realización, que ejecute el bloque 82.
El bloque 82 indica al procesador 56 que solicite un documento de identidad, tal como una tarjeta de identificación, un pasaporte, una licencia de conducir, una entrada para un evento, una tarjeta de crédito o débito, etc. Solicitar un documento de identidad puede incluir configurar la luz en el escáner de documentos 42 a verde e intermitente o sólida u otro color adecuado, mostrar en una pantalla del puesto de control de seguridad 52 una pantalla indicadora y/o emitir un comando de voz a través de un parlante 48, por ejemplo. Solicitar un documento de identidad también puede incluir, si el procesador 56 no puede confirmar la presencia de un documento que se presenta en el escáner de documentos 42 después de una cantidad de tiempo específico, que incluye posiblemente después de solicitar reiteradamente el documento de identidad, provocar una condición de alarma. Mientras el bloque 82 se relaciona con un documento de identidad, la presente invención contempla que otros tipos de documentos se pueden solicitar en lugar de un documento de identidad o adicionalmente a este.
Cuando y si el documento se recibió mediante el escáner de documentos 42, el bloque 84 indica al procesador 56 que permita que el escáner de documentos 42 escanee el documento recibido. En general, escanear un documento incluye generar datos relacionados con el documento, que incluyen posiblemente datos útiles para verificar y/o autenticar el documento, detectar documento fraudulentos o falsificados, obtener información de identificación relacionado con el titular del documento de identidad, y otros datos relacionados con la seguridad. En la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para almacenar datos producidos por el escáner de documentos 42 en la memoria 58, base de datos 60 y/o transmitir los datos a través de una red 66 a una computadora remota (no se muestra) y/o base de datos remota (no se muestra), por ejemplo.
En algunas formas de realización, el espejo semirreflectante 16 puede funcionar para proporcionar el escaneo de documentos, tales como al permitir que la persona coloque el documento contra el espejo semirreflectante 16 y a escanear y/o detectar el documento colocado usando una o más cámaras 28 y/o detectores 30, respectivamente. En algunas formas de realización, las instrucciones para colocar el documento contra un área específica del espejo semirreflectante 16 se muestran sobre el espejo semirreflectante 16. De manera adicional o alternativa, las instrucciones de audio se pueden proporcionar para estos fines.
Cuando se completa el escaneo del documento, se indica al procesador 56 que ejecute el bloque 86.
El bloque 86 indica al procesador 56 que determine si el documento escaneado por el bloque 84 es aceptado por el puesto de control de seguridad 10. En la primera forma de realización, determinar si un documento se debe aceptar incluye comparar datos producidos por el escáner de documentos 42 con datos almacenados previamente. Por ejemplo, una o más consultas de bases de datos 60 y/o consultas de bases de datos remotas pueden permitir que el controlador 54 reciba o determine mediante la confirmación de comparación de autenticidad del documento escaneado, por ejemplo.
Si el procesador 56 determina que el documento escaneado no es aceptado, luego el bloque 88 indica al procesador 56 que provoque una condición de alarma en forma similar o análoga al bloque 74.
Si el procesador 56 determina que el documento escaneado es aceptado, luego el método continúa con el bloque 90.
El bloque 90 indica al procesador 56 que solicite la identificación mediante huellas dactilares de la persona que está presente en el puesto de control de seguridad 10. Instar a la persone por la identificación mediante huellas dactilares puede incluir desactivar la luz en el escáner de documentos 42 y activar la luz en el escáner de huellas dactilares 40, mostrar en una pantalla del puesto de control de seguridad 10 las instrucciones para usar el escáner de huellas dactilares 40, y/o emitir un comando de voz a través del parlante 48, por ejemplo. En algunas formas de realización, el procesador 56 provocará una condición de alarma si no se recibe ningún dedo mediante el escáner de huellas dactilares 40 dentro de una cantidad de tiempo específico.
Cuando y si el dedo se recibió mediante el escáner de huellas dactilares 40, el bloque 92 indica al procesador 56 que permita que el escáner de huellas dactilares 42 escanee el dedo recibido. En general, escanear un dedo para obtener su huella dactilar incluye generar datos relacionados con la huella dactilar, que incluye posiblemente datos útiles para verificar y/o autenticar la huella dactilar, detectar patrones de huellas dactilares fraudulentas o falsificados, detectar la adulteración de huellas dactilares, y otros datos relacionados con la seguridad. En algunas formas de realización, el escáner de huellas dactilares 42 se puede operar para medir la temperatura y/o detectar la presencia de calor generada por el tejido de un dedo de un ser humano, para determinar si una huella dactilar falsa de un material no vivo se presenta en el escáner de huellas dactilares 42. En la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para almacenar datos producidos por el escáner de huellas dactilares 42 en la memoria 58, base de datos 60 y/o transmitir los datos a través de una red 66 a una computadora remota (no se muestra) y/o base de datos remota (no se muestra), por ejemplo.
En algunas formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para proporcionar el escaneo de huellas dactilares en el espejo semirreflectante 16, tal como permitiendo que la persona coloque su dedo contra el espejo semirreflectante 16 (tal como en un área particular del espejo semirreflectante 16 como se indica mediante la pantalla que aparece en el espejo semirreflectante 16 y/o instrucciones de audio emitidas por el parlantes 48) y mediante el escaneo y/o detección del dedo colocado usando una o más cámaras 28 y/o detectores 30, respectivamente. En tales formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 también se puede operar para usar una cámara térmica 28, un detector IR 30 y/o un sensor térmico 32 para detectar y/o medir el calor generado mediante el dedo colocado contra el espejo semirreflectante 16.
De manera adicional o alternativa, el procesador 56 se puede dirigir para solicitar una impresión palmar y permitir el escaneo mediante el escáner de impresiones palmares, que puede ser el espejo semirreflectante 16, por ejemplo. El control de seguridad 10, en algunas formas de realización, se puede operar para detectar y/o medir el calor generado por una palma colocada en el escáner de impresiones palmares (por ejemplo, el espejo semirreflectante 16).
Cuando se completa el escaneo de la huella dactilar (o impresión palmar de la mano), se indica al procesador 56 que ejecute el bloque 94.
El bloque 94 indica al procesador que determine si la huella dactilar escaneada por el bloque 92 es aceptado por el puesto de control de seguridad 10. En la primera forma de realización, determinar si una huella dactilar se debe aceptar incluye comparar datos producidos por el escáner de huellas dactilares 42 con datos almacenados previamente. Por ejemplo, una o más consultas de bases de datos 60 y/o consultas de bases de datos remotas pueden permitir que el controlador 54 reciba la confirmación de o determina mediante comparación la autenticidad de la huella dactilar escaneada, por ejemplo.
Si el procesador 56 determina que la huella dactilar escaneada no es aceptada, luego el bloque 96 indica al procesador 56 que provoque una condición de alarma en forma similar o análoga al bloque 74.
Si el procesador 56 determina que la huella dactilar escaneada es aceptada, luego el método continúa con el bloque 98.
El bloque 98 indica al procesador 56 que solicite que la persona en el puesto de control de seguridad 10 mire el espejo semirreflectante 16. Instar a la persona a mirar el espejo semirreflectante 16 puede incluir desactivar la luz en el escáner de huellas dactilares 42 y activar la luz en el marco del espejo 14, mostrar las instrucciones sobre el posicionamiento y comportamiento adecuados (por ejemplo, si sonreír o moverse excesivamente está prohibido, etc.), y/o emitir un comando de voz a través del parlante 48, por ejemplo. En algunas formas de realización, el procesador 56 provocará una condición de alarma si el puesto de control de seguridad 10 no puede confirmar el posicionamiento adecuado de la persona dentro de una cantidad de tiempo específico.
Cuando y si la persona está ubicada adecuadamente para identificación biométrica, el bloque 100 indica al procesador 56 que permita que el equipo oculto 22 recolecte información del usuario y datos biométricos.
En la primera forma de realización, recolectar información del usuario incluye mostrar instrucciones, preguntas, selecciones de respuesta múltiples, selecciones de menú, casilleros de texto de información del usuario, texto indicador, gráficos y otros indicios sugestivos en el espejo semirreflectante 16 o a través del escáner de documentos 42; emitir comandos de voz u otras solicitudes de voz en el idioma seleccionado por la persona a través del parlante 48; presentar otra interfaz de salida del usuario; o cualquier combinación de estos, por ejemplo. Recolectar información del usuario también incluye recibir como manipulaciones de información del usuario en pantalla táctil; información de audios (por ejemplo, comandos de voz emitidos por la persona); información visual del usuario (por ejemplo, comunicaciones por lenguaje de señas capturadas mediante imágenes de video para procesar mediante un programa de reconocimiento de lenguaje de señas automatizado y/o mediante un intérprete que interpreta información al controlador 54); otra información del usuario adecuada; o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
En algunas formas de realización, recolectar información del usuario incluye solicitar y recibir como información del usuario la firma de la persona a través de información del usuario por pantalla táctil. La persona puede escribir su firma usando su dedo y/o puede usar un estilo un lápiz óptico para escribir su firma, por ejemplo. Se le puede solicitar a la persona que proporcione su firma en un área específica de la parte táctil del espejo semirreflectante 16, por ejemplo. En algunas formas de realización, se proporciona un panel táctil especializado, que se encuentra, en general, en forma horizontal, para obtener firmas.
En algunas formas de realización, recolectar información del usuario incluye recibir un pago de la persona en el puesto de control de seguridad 10. Por ejemplo, en situaciones en donde una persona que quiere asistir a un evento puede comprar una entrada para un evento "en la puerta", el puesto de control de seguridad 10 se puede configurar para escanear a los asistentes potenciales (por ejemplo, utilizar técnicas de detección automatizada para detectar intoxicación excesiva u otros comportamientos antisociales) y confirmar el pago antes de conceder el acceso al evento. El proceso de pago puede incluir el uso de un equipo de procesamiento de pagos especializado (no se muestra) y/o el escáner de documentos 42 diseñado para recibir medios de pago (por ejemplo, cheques y/o tarjetas del tamaño de una billetera, tales como tarjetas de crédito o débito), por ejemplo.
En la primera forma de realización, recolectar datos biométricos incluye escanear y/o detectar características faciales y/o de otras partes del cuerpo de la persona. En general, recolectar datos biométricos incluye generar datos relacionados con las características biométricas de la persona, que incluyen posiblemente datos útiles para identificar y/o verificar credenciales de la persona, detectar personas de interés para agencias de orden público, y otros datos relacionados con la seguridad. Los datos biométricos recolectados por el equipo oculto 22 a través del espejo semirreflectante 16 puede incluir, entre otros, cualquier de uno o más de: imágenes iluminadas visibles del rostro de la persona, que incluyen imágenes útiles para reconocimiento facial y/o imágenes útiles para realizar reconocimiento de la marcha en una persona (es decir, analizar la manera en que una persona camina); imágenes iluminadas visibles del iris u otras partes del cuerpo de la persona (que incluyen reconocimiento geométrico de los dedos y/o palmas y/o lóbulos de las orejas); imágenes capturadas mientras la persona se encuentra bajo exposición a radiación IR; imágenes capturadas mientras la persona se encuentra bajo exposición a radiación UV; mediciones de temperatura y/o calor asociadas a la persona; grabaciones de audios de la voz y/u otras sonidos producidos por la persona, que incluyen grabaciones de audios útiles reconocimiento de voz y análisis de voz (por ejemplo, determinar el nivel de ansiedad demostrado por una persona en función de sus patrones de voz y habla); otros datos biométricos útiles para fines de seguridad, y cualquier combinación de estos, por ejemplo.
Otros datos biométricos también se pueden recolectar, tales como densidad ósea, patrones vasculares y contenido de oxígeno en sangre. Por ejemplo, se conoce que el uso de transductores ultrasónicos para detectar la densidad ósea y la cantidad de oxígeno en sangre se puede medir usando un oxímetro de pulso. Para patrones vasculares, se puede usar una luz de infrarrojo cercano para obtener imágenes reflejas o transmitidas de los vasos sanguíneos en partes del cuerpo, tales como las manos o los dedos, en general, usando una cámara monocromática. Un ejemplo de una cámara monocromática adecuada es una cámara de matriz monocromática con dispositivo de acoplamiento de cargas (CCD). Sin embargo, también se pueden usar otros tipos de cámaras monocromáticas. El equipo para recolectar estos datos biométricos puede estar detrás del espejo semirreflectante o se puede ubicar en una parte alternativa del puesto de control de seguridad 10.
En la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para almacenar información del usuario y datos biométricos producidos por el equipo oculto 22 u otro equipo del puesto de control de seguridad 10 en la memoria 58, la base de datos 60 y/o la transmisión de datos a través de la red 66 a una computadora remota (no se muestra) y/o a una base de datos remota (no se muestra), por ejemplo.
Cuando se completa la recolección de información del usuario y datos biométricos, se indica al procesador 56 que ejecute el bloque 102.
El bloque 102 indica al procesador que determine si la información del usuario y los datos biométricos recolectados por el bloque en ejecución 100 es aceptada por el puesto de control de seguridad 10.
En la primera forma de realización, determinar si la información del usuario recolectada es aceptada incluye el análisis de la información del usuario recolectada. En la primera forma de realización, analizar la información del usuario recolectada incluye comparar la información del usuario recolectada con información almacenada previamente relacionada con la persona. Por ejemplo, en algunas formas de realización, el bloque 100 solicita que la persona diga su nombre en forma audible, que luego se graba y se procesa por el software de reconocimiento de voz para una comparación automatizada con el texto que aparece en un documento de identidad que se escaneó previamente por el bloque 84. Las diferencias entre el nombre dicho en forma audible y el nombre que aparece en el documento de identidad presentado se pueden registrar como una indicación de un factor de riesgo asociado a esa persona para fines de seguridad del puesto de control de seguridad 10.
En la primera forma de realización, determinar si los datos biométricos recolectados son aceptados incluye el análisis de los datos biométricos recolectados. En la primera forma de realización, analizar los datos biométricos recolectados incluye comparar los datos biométricos recolectados con datos almacenados previamente relacionados con la persona. Por ejemplo, una o más consultas de bases de datos 60 y/o consultas de bases de datos remotas pueden permitir que el controlador 54 reciba la confirmación de y/o determina mediante comparación la autenticidad de los datos biométricos recolectados, por ejemplo.
Mientras que las Figuras 3 y 4 muestras la recolección de información del usuario y datos biométricos como ocurrió en una etapa (bloque 100) del método 68, en general, la recolección de información del usuario y datos biométricos se puede realizar en cualquier momento y se puede realizar de manera continua o periódica durante todo el tiempo que la persona se encuentra en el rango de medición del puesto de control de seguridad 10. Por ejemplo, las cámaras y/o los micrófonos 50 ocultos y/o a la vista 28 en diversas posiciones y ubicaciones a lo largo del puesto de control de seguridad 10 se pueden usar para el monitor continuo de las personas que se encuentran cerca del puesto de control de seguridad 10.
En las formas de realización en donde se realiza la recolección continua o periódica de información del usuario y datos biométricos, puede ser en algunas situaciones innecesario ejecutar el bloque 98 debido a que ya se pueden haber recolectado información del usuario y datos biométricos suficientes para el bloque 102 que se ejecuta antes de que se necesite solicitar que la persona mire el espejo semirreflectante 16.
Si el procesador 56 determina que la información del usuario y los datos biométricos recolectados no son aceptados, luego el bloque 104 indica al procesador 56 que provoque una condición de alarma en forma similar o análoga al bloque 74.
Si el procesador 56 determina que la información del usuario y los datos biométricos recolectados son aceptados, luego el método continúa con el bloque 106.
El bloque 106 indica al procesador 56 que permite que el controlador 54 realice un análisis de comportamiento o, de otro modo, obtener resultados de uno o más análisis de comportamiento. En la primera forma de realización, el análisis de comportamiento automatizado se realiza en función de los datos de comportamiento recolectados mientras la persona se encuentra cerca del puesto de control de seguridad 10, posiblemente junto con los datos almacenados previamente asociados a la persona. Tal recolección de datos de comportamiento puede continua durante las etapas del proceso del método 68, y puede consistir completamente en o incluir datos recolectados por los bloques de ejecución 84, 92 y 100, por ejemplo. El análisis de comportamiento automatizado puede incluir inteligencia artificial, procesamiento de señales, análisis de vista, reconocimiento facial, reconocimiento de voz, análisis del habla u otro procesamiento automatizado para detectar patrones de comportamiento sospechosos o amenazante (por ejemplo, evitar el contacto visual con el espejo, patrones de voz y habla asociados a niveles elevados de emociones, tales como ansiedad o ira, posiciones corporales que sugieren el ocultamiento de productos bajo la ropa, comportamiento agresivo, etc.). En algunas formas de realización, ejecutar el análisis de comportamiento automatizado incluye comparar datos recolectados sobre el comportamiento de la persona con datos almacenados previamente almacenados en una base de datos 60 y/o base de datos remota, tales como patrones de comportamiento o antecedentes conocidos de la persona. En la primera forma de realización, los resultados del análisis de comportamiento automatizado en una cuantificación de los factores de riesgo asociada al comportamiento de la persona.
Mientras que las Figuras 3 y 4 muestras el análisis de comportamiento automatizado como ocurrió en una etapa (bloque 106), en general, el análisis de comportamiento automatizado se puede realizar como debido a que se recolecta datos de comportamiento, que incluyen posiblemente regularmente cuando la persona se encuentra cerca del puesto de control de seguridad 10.
Cuando se completa el análisis de comportamiento automatizado, se indica al procesador 56 que ejecute el bloque 108.
El bloque 108 indica al procesador que determine si los resultados del análisis de comportamiento automatizado obtenidos por el bloque en ejecución 106 son aceptados por el puesto de control de seguridad 10. En la primera forma de realización, determinar si los resultados son aceptados incluye comparar la cuantificación de los factores de riesgo asociados al comportamiento de la persona con uno o más valores umbral de factores de riesgo específicos, y puede incluir una combinación algorítmica de los resultados obtenidos por los bloques de ejecución 86, 94, 102 y 108, por ejemplo.
Si el procesador 56 determina que los resultados del análisis de comportamiento automatizado no son aceptados, luego el bloque 110 indica al procesador 56 que provoque una condición de alarma en forma similar o análoga al bloque 74.
Si el procesador 56 determina que los resultados del análisis de comportamiento automatizado son aceptados, luego el método continúa con el bloque 111.
El bloque 111 indica al procesador 56 que permita que el escáner de documentos 42 imprima sobre o selle el documento de acuerdo con las funciones de impresión y/o sellado del escáner de documentos 42. El bloque 111 puede dirigir al procesador 56 para permitir que el escáner de documentos 42 imprima un sello oficial en el pasaporte, por ejemplo. Imprimir sobre o sellar el documento puede incluir recuperar datos de la memoria 58 y/o la base de datos 60, y puede incluir procesar los datos recuperables antes de imprimir información en el documento de acuerdo con tales datos procesados. De manera adicional o alternativa, imprimir sobre o sellar el documento puede incluir recibir datos a través de la red 66 de una computadora remota (no se muestra) y/o una base de datos remota (no se muestra), por ejemplo.
A modo de ejemplo no limitativo, el escáner de documentos 42 se puede usar simplemente para realizar funciones de impresión y/o sellado en algunas formas de realización, tales como las formas de realización en donde el espejo semirreflectante 16 se usa para escanear documentos.
Cuando se completa toda la impresión y/o el sellado, si correspondiese, el bloque 111 también indica al procesador 56 que permite que el escáner de documentos 42 libere el documento. Liberar el documento puede incluir eyectar el documento de un puerto de salida del escáner de documentos 42, por ejemplo.
Mientras que la Figura 4 muestra el bloque 111 que se ejecuta después del bloque 108, en general, el bloque 111 se puede ejecutar en cualquier momento después de que el escáner de documentos 42 reciba el documento y antes de que el escáner de documentos 42 libere el documento. En algunas formas de realización y situaciones, no es necesario ejecutar el bloque 111 en absoluto. Cuando el bloque 111 se ejecutó o se omitió, el método procede hacia el bloque 112.
El bloque 112 indica al procesador 56 que destrabe, que incluye posiblemente abrir, tal como balancear o deslizar (por ejemplo, de manera horizontal y/o vertical) hacia afuera, la puerta de salida 52 durante una cantidad de tiempo específicamente limitada. En general, la cantidad de tiempo que la puerta de salida 52 está destrabada se determina mediante el tiempo de salida esperado más lento de una persona promedio al salir del puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para monitorear el progreso de movimiento de la persona mientras la persona sale del puesto de control de seguridad 10, y para permitir que la puerta de salida 52 permanezca destraba mientras la persona está saliendo. En algunas formas de realización, destrabar la puerta de salida 52 incluye producir una indicación, tal como una señal de salida, de aceptación en el puesto de control de seguridad 10 para una confirmación posterior por un operador humano, tal como accionando un botón (no se muestra) por ejemplo, antes de que la puerta de salida 52 se trabe. En general, sin embargo, la etapa para destrabar la puerta de salida 52 se encuentra totalmente automatizada para que el bloque 112 indique al procesador 56 que destrabe directamente la puerta de salida sin intervención humana.
Luego, el bloque 114 indica al procesador 56 que trabe la puerta de salida 52 y cerrarla. Trabar y cerrar la puerta de salida 52 incluye, en algunas formas de realización, cerrar de manera automatizada la puerta de salida 52, tal como balanceando o deslizando la puerta de salida 52 y cerrarla.
Luego, el bloque 116 indica al procesador 56 que determine si cualquier persona u objeto no autorizado está presente en el puesto de control de seguridad 10, de manera similar o análoga a la ejecución del bloque 72 descrito anteriormente en la presente.
Si mediante el bloque 72 el procesador 56 determina que una persona o un objeto no autorizado están presentes en el puesto de control de seguridad 10, luego el bloque 118 indica al procesador 56 que provoque un bloque de condición de alarma, de manera similar o análoga a 74.
Si el procesador 56 determina que ninguna persona y ningún objeto no autorizado están presentes en el puesto de control de seguridad 10, luego el método procede hacia el bloque 120.
El bloque 120 indica al procesador 56 que permita que el controlador 54 para verificar el estado operativo del puesto de control de seguridad 10. En la primera forma de realización, la verificación del estado operativo es una operación de mantenimiento del controlador 54 que incluye verificar los valores del parámetro del controlador 54 para asegurar una operación confiable continua del controlador 54.
Luego, el bloque 122 indica al procesador 56 que haga que el puesto de control de seguridad 10 regrese a su estado predeterminado, que es, en general, idéntico a aquel producido por el bloque de ejecución 70 descrito anteriormente en la presente.
Después de que bloque 122 se ejecutó, se indica al procesador 56 que haga que el procesamiento regrese al bloque 72, o que finalice el método 68.
Mientras que las etapas del método 68 se ilustran y describen en la presente como que se realizaron en una secuencia específica, en general, diversas etapas del método 68 se pueden realizar en cualquier secuencia adecuada. Por ejemplo, el bloque 80 se puede ejecutar antes que el bloque 76 para que la selecciona de idioma de la persona se confirme antes de que se invite a la persona a ingresar al puesto de control de seguridad 10. Además, diversas etapas del método 68 son opcionales según los usos particulares del puesto de control de seguridad 10. Por ejemplo, en los casos de un portón automatizado de un complejo deportivo o sala de conciertos, la identificación mediante huellas dactilares puede no ser necesaria y los documentos solicitados por el puesto de control de seguridad 10 puede ser únicamente una entrada para un evento previamente emitido, por ejemplo. En los casos donde la identificación por huellas dactilares (y/o impresión palmar) y el escaneo de documentos se utilizan, las etapas del método se realicen en órdenes secuenciales diferentes según el flujo del proceso seleccionado para un uso particular del puesto de control de seguridad 10. En general, una variedad de etapas de métodos en una variedad de secuencias es posibles.
Por ende, se proporciona un método para verificar si un usuario de un objeto es un usuario autorizado del objeto. El método incluye: (a) detectar mediante un aparato una característica biométrica del usuario; (b) generar datos que representan la característica biométrica; (c) leer el objeto mediante un sistema de lectura del aparato para obtener una representación digital de la información biométrica asociada al usuario autorizado; (d) determinar si los datos coinciden con la representación digital; y (e) imprimir mediante un sistema de impresión del aparato sobre el objeto si los datos coinciden la representación digital.
Segunda forma de realización del puesto de control de seguridad
Con referencia a las Figuras 5 y 6, en una variación de la primera forma de realización, el puesto de control de seguridad 10, de acuerdo con una segunda forma de realización de la invención, incluye una consola de seguridad 124 dispuesta dentro de una caja protectora 126 que tiene un paso de entrada 128 y paso de salida 130.
La consola de seguridad 124 incluye un espejo semirreflectante 132, detrás del cual se encuentra el equipo oculto 22 (no se ve en las Figuras 5 y 6). El espejo semirreflectante 132 se muestra en las Figuras 5 y 6 y tiene una forma generalmente circular, a pesar de que se puede usar cualquier forma adecuada, que incluye ovalada, cuadrada, poligonal, irregular, otras formas, y cualquier combinación de estos, por ejemplo. En algunas formas de realización, se puede usar una pluralidad de espejos semirreflectantes 16.
Con referencia a la Figura 6, la consola de seguridad 124 también incluye la pantalla 38, que en la segunda forma de realización es un LCD de pantalla táctil; un par de parlantes 48; y un micrófono 50. La consola de seguridad 124 incluye tres escáneres de documentos 42 diseñados para aceptar documentos de tres tamaños diferentes (por ejemplo, licencia de conducir, tarjetas de crédito, tarjetas de débito y otras tarjetas del tamaño de una billetera, y/o documentos de una sola hoja, tal como formularios de despacho de aduana, certificados de nacimiento y entradas para eventos). En algunas variaciones, cualquier cantidad de escáneres de documentos 42 diseñados de manera diferente se pueden usar adecuadamente en diversas formas de realización. La consola de seguridad 124 de la segunda forma de realización incluye una lectora de pasaporte 134 para leer pasaportes y una impresora 136, que en al menos algunas formas de realización es una impresora de sellado 136 para imprimir sellos oficiales en los pasaportes.
Con referencia a la Figura 5, en la segunda forma de realización, la pantalla de entrada 46 se monta sobre la caja protectora 126 por encima del paso de entrada 128. El puesto de control de seguridad 10 de la segunda forma de realización también incluye una pantalla de salida 138 que se monta dentro de la caja protectora 126 por encima del paso de salida 130. En la segunda forma de realización, el puesto de control de seguridad 10 se puede operar para coordinar la información que se muestra en la pantalla de entrada 46 y el estado del paso de entrada 128 (por ejemplo, estado trabado o destrabado), para que se permita que una persona ingrese al puesto de control de seguridad 10 a través del paso de entrada 128 cuando la pantalla de entrada 46 muestre una invitación para la siguiente persona a ingresar al puesto de control de seguridad 10. De manera similar, el puesto de control de seguridad 10, en la segunda forma de realización, se puede operar para coordinar la información que se muestra en la pantalla de salida 138 y el estado del paso de salida 130, para que se permita que una persona salga del puesto de control de seguridad 10 a través del paso de salida 130 cuando la pantalla de salida 138 muestre una invitación para la persona que se encuentra actualmente dentro de la caja protectora 126 para salir del puesto de control de seguridad 10.
Mientras que la Figura 5 muestra el paso de entrada 128 y el paso de salida 130 que tiene bisagras 140 para permitir que los pasos 128 y 130 se abran y cierren al balancearse de manera horizontal, otros tipos de pasos son posibles. Por ejemplo, en algunas formas de realización, los pasos 128 y 130 se abren y cierran al balancearse de manera vertical. En algunas formas de realización, los pasos 128 y 130 se abren y cierran al deslizarse de manera horizontal y/o vertical. En algunas formas de realización, los pasos 128 y 130 se abren y cierra automáticamente, tal como bajo el puesto de control del controlador 54, por ejemplo.
Según la invención, las Figuras 5 y 6 muestran el espejo semirreflectante 16 dispuesto a aproximadamente la de la cabeza, el espejo semirreflectante 16 puede tener cualquier tamaño adecuado. Por ejemplo, el puesto de control de seguridad 10 puede incluir un espejo semirreflectante 16 de altura completa, que puede ser adyacente a la consola de seguridad 124, tal como estando dispuesta a lo largo pared lateral 142 de la cabina 126.
En algunas formas de realización (no se muestra), el paso de salida 130 puede incluir un espejo semirreflectante 16, que incluye posiblemente un espejo semirreflectante 16 de altura completa, para recolectar información del usuario, datos biométricos, datos del análisis de comportamiento, otros datos de seguridad relacionados con la persona en el control de seguridad 10, o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
En tales formas de realización en donde el paso de salida 130 incluye un espejo semirreflectante 16 que se puede operar para mostrar información y aceptar información del usuario, que incluye aceptar información del usuario en pantalla táctil, escanear huellas dactilares y/o impresiones palmares y escanear documentos, uno o más elementos funcionales de la consola de seguridad 124 puede no ser necesarios en la consola de seguridad 124. Sin embargo, se contempla que las funciones de la impresora permanecerían, en general, en la consola de seguridad 124 o en un dispositivo de impresión similar montado en la pared o montado en la mesa. En tales formas de realización, el paso de salida 130 sería, preferentemente, de tipo deslizante de manera horizontal, controlado automáticamente (que incluye posiblemente ser un paso separado que se abre y se cierra mediante dos mitades de puerta que se deslizan en direcciones horizontales opuestas), pero todos los tipos de pasos son posibles. Además, en tales formas de realización, el paso de entrada 128 es opcional al igual que la distancia extendida entre el paso de entrada 128 y el paso de salida 130.
Dispositivo de lecto-impresora
Con referencia a Figuras 7 y 8, un dispositivo de lecto-impresora, de acuerdo con una primera forma de realización de la lecto-impresora, se muestra, en general, en 210. La lecto-impresora 210 es una lecto-impresora integrada que tiene capacidades de lectura para autenticación, que incluye verificación, y de impresión. La lecto-impresora 210 incluye un alojamiento de la lecto-impresora 212 para alojar diversos componentes de un sistema de lectura 214 y un sistema de impresión 216 también descritos a continuación en la presente. El alojamiento de la lecto-impresora 212 puede estar hecho de cualquier material adecuado. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de lectura 214 es removible para que la lecto-impresora 210 se pueda configurar en una versión de solo impresora.
El alojamiento de la lecto-impresora 212 que se muestra en la Figura 7 incluye una ventana de escáner biométrico 218, que en la primera forma de realización de la lecto-impresora está diseñado para recibir y soportar un dedo de un usuario de la lecto-impresora 210. La lecto-impresora 210 incluye un escáner biométrico 220 (no se encuentra directamente visible en la Figura 7) para escanear biométricamente a través de la ventana del escáner biométrico 218. Por ejemplo, el escáner biométrico 220, en la primera forma de realización de la lecto-impresora, se puede operar para escanear un dedo de un usuario cuando lo acerque a la ventana del escáner biométrico 218. De manera adicional o alternativa, otras técnicas de escaneo biométrico son posibles, que incluyen escanear u obtener imágenes del ojo u ojos, el rostro del usuario, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el escáner biométrico 220 puede ser un escáner de huellas dactilares, un escáner ocular, que incluye posiblemente un escáner de iris, un escáner facial, que incluye posiblemente un escáner de reconocimiento facial, escáner de impresión de voz, otros dispositivos de escaneo biométrico, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. El escáner biométrico 220 puede generar un código en respuesta a su operación de escaneo. El código generado por el escáner biométrico 220 se puede usar a través de la lecto-impresora 210 en forma de un código de acceso, por ejemplo, para permitir o negar la operación de cualquiera o todas sus funciones y/o permitir o negar el acceso a cualquier característica de la lecto-impresora 210, que incluye permitir o negar el acceso para abrir la lecto-impresora 210 para mantenimiento u otros servicios, por ejemplo.
En algunas formas de realización, el escáner biométrico 220 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar funciones de escaneo biométricas asociadas al puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el escáner biométrico 220 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de escaneo del escáner de huellas dactilares 40 del puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el escáner biométrico 220 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de escaneo del escáner palmar del puesto de control de seguridad 10.
La lecto-impresora 210, en la primera forma de realización de la lecto-impresora incluye una pantalla de la lectoimpresora 222 unida al alojamiento de la lecto-impresora 212. La lecto-impresora 210 se puede operar para mostrar en la pantalla de la lecto-impresora 222 información operativa relacionada con las diversas funciones de la lectoimpresora 210. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la pantalla de la lecto-impresora 222 es una pantalla de cristal líquido (LCD). De manera adicional o alternativa, la lecto-impresora 210 puede incluir un conector para conectar un monitor conectado externamente (no se muestra) a la lecto-impresora 210 para mostrar tal información operativa. De manera adicional o alternativa, la lecto-impresora 210 puede incluir cualquier cantidad de indicadores de luz, tales como los indicadores 224 que se muestra en la Figura 7.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la pantalla de la lecto-impresora 222 es una pantalla táctil y la lecto-impresora 210 se puede operar para recibir información del usuario a través de la pantalla táctil de la lectoimpresora 222. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye una pantalla no táctil y una pantalla táctil, una de las cuales es la pantalla de la lecto-impresora 222 que se muestra en la Figura 7. De manera adicional o alternativa, la lecto-impresora 210 puede incluir teclas, un teclado, botones, tales como los botones de pulsar 226 que se muestran en la Figura 7, conector del mouse, un puerto de comunicaciones, tal como Ethernet y/o un con centrador USB, cualquier combinación de estos, por ejemplo, u otros medios adecuados para recibir información del usuario.
En algunas formas de realización, la pantalla de la lecto-impresora 222 se puede operar para realizar funciones de visualización asociadas al puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, la pantalla de la lecto-impresora 222 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de visualización de la pantalla 38 del puesto de control de seguridad 10.
In general, el usuario puede controlar la operación de la lecto-impresora 210 a través de componentes de interfaz del usuario de la lecto-impresora 210, que incluyen los indicadores 224, la pantalla de la lecto-impresora 222 y los botones de pulsar 226; a través de una computadora externa (no se muestra) conectada a la lecto-impresora 210; en forma remota mediante cualquier canal de comunicaciones alámbrico o inalámbrico entre la lecto-impresora 210 y el dispositivo remoto; a través de componentes de interfaz del usuario del puesto de control de seguridad 10; o cualquier combinación de estos, por ejemplo. El dispositivo remoto puede ser un servidor central (no se muestra), una computadora de escritorio (no se muestra) o cualquier dispositivo móvil (no se muestra), por ejemplo. En algunas variaciones, los componentes de interfaz del usuario de la lecto-impresora 210 y aquellos del puesto de control de seguridad 10 pueden ser componentes iguales o diferentes, por ejemplo. En algunas formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 incluye uno o más componentes de interfaz del usuario de la lectoimpresora 210.
La lecto-impresora 210 se puede operar para leer, autenticar e imprimir en documentos y otros artículos de valor, tales como la libreta 228 que se muestra en la Figura 7, e imprimir en documentos y otros artículos de valor, tales como la libreta 228. Mientras que la Figura 7 muestra una libreta 228 y se hacer referencia en la presente a la libreta 228, a modo de ejemplo, una persona del oficio de nivel medio comprenderá que la lecto-impresora 210 se puede aplicar igualmente a cualquier artículo de valor de dimensiones conocidas o, de otro modo, determinables, que incluyen documentos de diversos tamaños, documentos que tienen dimensiones específicas conocidas, documentos encuadernados, documentos de tipo libreta, documentos no encuadernados, documentos de tipo hoja, documentos de una sola hoja, documentos de tipo tarjeta, tarjetas, que incluyen tarjetas de transacciones financieras, licencias de conducir, documentos de identificación, certificados de nacimiento, papeles oficiales, hojas de papel, etiquetas de productos, rótulos, calcomanías, productos, u otros artículos de valor.
La lecto-impresora 210 se configura para recibir la libreta 228 para la lectura y autenticación, tal como recibiendo la libreta 228 en el soporte de la libreta 230 que se muestra en la Figura 7. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para recibir la libreta 228 en un soporte de la libreta 230 por el usuario que presenta la libreta 228 en un soporte de la libreta 230. En algunas formas de realización de la lectoimpresora, sin embargo, la lecto-impresora 210 se puede operar para recibir la libreta 228 de un alimentador automatizado de los artículos de valor, que incluye, por ejemplo, alimentadores de hojas y/o alimentadores de libretas, en donde cada uno de ellos o ambos pueden ser un alimentador de apilado.
En algunas formas de realización, el sistema de lectura 214 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar funciones de lectura, verificación y/o autenticación asociadas al puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el sistema de lectura 214 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de escaneo del escáner de documentos 42 del puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el sistema de lectura 214 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de lectura del escáner de pasaportes 134 del puesto de control de seguridad 10.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, un soporte de la libreta 230 es transparente, lo que permite un dispositivo de imágenes (no se encuentra visible en la Figura 7) del sistema de lectura 214 para producir imágenes de una libreta 228 que está respaldada por un soporte de la libreta 230 cuando una o más fuentes (no se encuentran visibles en la Figura 7) de radiación electromagnética alojada dentro del alojamiento de la lectoimpresora 212 emiten radiación electromagnética de longitudes de onda seleccionable hacia un soporte de la libreta 230. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura y las fuentes tienen una posición de línea visual dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212 con respecto a un soporte de la libreta 230, tal como teniendo paredes internas (no se encuentran visibles en la Figura 7) que proyectan hacia el interior desde alrededor del perímetro de un soporte de la libreta 230, las fuentes están unidas a tales paredes internas y se dirigen hacia un soporte de la libreta 230, el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura está montado dentro de los extremos adyacentes del alojamiento de la lecto-impresora 212 de esas paredes y, en general, frente a un soporte de la libreta 230. En algunas formas de realización de la lectoimpresora, el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura está montado de manera adyacente a la superficie interna inferior del alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lectoimpresora, la lecto-impresora 210 incluye redireccionar los espejos para redireccionar la trayectoria de la radiación electromagnética producida por las fuentes, reflejadas de la libreta 228 ubicada en un soporte de la libreta 230, y recibida por el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura. En tales formas de realización lectoimpresora, redireccionar los espejos permiten, de manera ventajosa, mayor flexibilidad de ubicación y posición dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212 de las fuentes y el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura. En general, el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura puede estar montado en cualquier otro lugar y ubicado en cualquier dirección siempre que el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura se pueda operar para capturar imágenes de la libreta 228 cuando se encuentra respaldada por un soporte de la libreta 230.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye una ranura receptora 232 que se define mediante una pestaña superior 234 para recibir de manera deslizante una libreta 228 en un soporte de la libreta 230. La pestaña superior 234 que se muestra en la Figura 7 tiene tres lados para formar ranura receptora 232. En la primera forma de realización lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye uno o más sensores de lectura 236 (no se encuentra directamente visibles en la Figura 7) para detectar la presencia de una libreta 228 en un soporte de la libreta 230, tal como detectando la presencia de una libreta 228 que desplazó una distancia suficiente en la ranura receptora 232. El sensor de lectura 236 puede ser cualquier sensor, tal como un láser, un LED, una microonda o un sensor de presencia infrarrojo, un detector de movimiento, sensor de proximidad, un sensor de detección similar, sensor de ultrasonido, sensor mecánico, o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, al menos un sensor de lectura 236 se coloca es un extremo distal 238 de un soporte de la libreta 230 para indicar cuando la libreta 228 se insertó completamente en la ranura receptora 232 hasta el extremo distal 238. En diversas formas de realización lecto-impresora, uno o más sensores de lectura 236 se pueden colocar en cualquier otro lugar al lado de la pestaña superior 234 y/o en cualquier otro lugar alrededor del perímetro de un soporte de la libreta 230. Algunas formas de realización de la lecto-impresora incluyen múltiples sensores de lectura 236 separados a lo largo del perímetro del soporte de la libreta 230 para definir una red sobre el soporte de la libreta 230, lo que facilita ventajosamente la identificación del tipo de documento (por ejemplo, pasaporte, tarjeta de identificación, etc.) u otro artículo de valor que se recibe en un soporte de la libreta 230 en función del tamaño del artículo de valor que se recibe. De manera adicional o alternativa, el dispositivo para obtener imágenes del sistema de lectura (no se muestra) u otra cámara para obtener imágenes (no se muestra) dispuesta dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212 y dirigida hacia al soporte de la libreta 230 se puede usar para detectar la presencia de la libreta 228 en un soporte de la libreta 230, lo que actúa como un sensor de lectura 236.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye una cabina (no se muestra) para encerrar el sistema de lectura 214. La cabina se puede diseñar de modo que el sistema de lectura 214 este separado, que incluye posiblemente ser removible, del resto del alojamiento de la lecto-impresora 212.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye una entrada, tal como la entrada de la impresora 240 que se muestra en las Figuras 7 y 8, para recibir la libreta 228 u otro artículo de valor. La lecto-impresora 210, en la primera forma de realización de la lecto-impresora, también incluye una puerta de acceso, tal como la aleta de entrada 242 que se muestra en la Figura 7, a través de la cual la libreta 228 puede pasar cuando la aleta de entrada 240 la recibe. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la aleta de entrada 242 incluye una ventana transparente para observar dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la aleta de entrada 242 no se abrirá para permitir el acceso a menos que se obtengan credenciales de identificación apropiadas, tales como uno o más de: (a) la operación del escáner biométrico 220; (b) el ingreso de un código de acceso adecuado; y (c) la autenticación de la libreta 228 u otro artículo de valor, que incluye un documento que puede ser igual o diferente de la libreta 228, mediante la operación del sistema de lectura 214, por ejemplo.
En algunas formas de realización lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye un dispositivo para obtener imágenes (no se muestra), tal como una cámara dispuesta dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212 y dirigida hacia la ubicación típica del rostro de un técnico que abre el alojamiento 212 para mantenimiento, y la lectoimpresora 210 se puede operar para capturar una imagen, que incluye posiblemente un video continuo de imágenes, cuando el alojamiento se abre para mantenimiento, y se pueda operar para grabar la imagen o imágenes en un registro de grabación asociado a la lecto-impresora 210.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye un dispositivo para obtener imágenes (no se muestra), tal como una cámara dispuesta dentro del alojamiento de impresión de la lecto-impresora 212 y dirigida hacia el artículo de valor después de realizó la impresión. En tales formas de realización de la lectoimpresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar cualquiera o todas las siguientes funciones de control de calidad: (a) capturar imágenes de control de calidad, que incluyen posiblemente un video continuo de imágenes, de la impresión que se realizó; (b) mostrar imágenes de control de calidad en la pantalla de la lectoimpresora 222 u otra pantalla conectada (no se muestra); (c) recibir como información del usuario una indicación de la aceptación o el rechazo del usuario de la calidad de la impresión que se realizó; (d) realizar un análisis de imágenes automatizado para determinar una indicación de calidad asociada a las imágenes de control de calidad; (e) transmitir la indicación de calidad que se recibió o se determinó mediante la lecto-impresora 210 a un dispositivo remoto (por ejemplo, servidor central); (f) transmitir las imágenes de control de calidad a un dispositivo remoto (por ejemplo, servidor central); y (g) recibir del dispositivo remoto una indicación de calidad de la impresión que se realizó.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para recibir como información del usuario una solicitud para eyectar la libreta 228 en cualquier momento después de que se la insertó, y eyectar, que incluye posiblemente que la libreta 228 se eyecte en reverso fuera de la entrada de la impresora 240.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para medir su ambiente interno, tal como midiendo la temperatura y/o humedad de los componentes alojados dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212 y/o el espacio existente dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212. En tales formas de realización de la lecto-impresora, el lecto-impresora 210 incluye uno o más sensores de temperatura, sensor de humedad, otros dispositivos de medición del ambiente, o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
La lecto-impresora 210 incluye, preferentemente, un sistema de administración de energía que se puede configurar para aceptar energía eléctrica específica, que puede ser electricidad de corriente alterna o directa a un voltaje específico, que incluye cualquier voltaje específico en el rango de 12V a 240V, por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye una o más baterías dar energía la lecto-impresora 210, que incluyen posiblemente baterías recargables. De manera adicional o alternativa, la lecto-impresora 210 puede incluir un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) para dar energía de apoyo a la lecto-impresora 210. En algunas formas de realización, el sistema de administración de energía 216 de la lecto-impresora 210 se puede operar para administrar energía eléctrica asociada al puesto de control de seguridad 10.
Con referencia a Figura 8, la lecto-impresora 210 incluye uno o más procesadores de la lecto-impresora 244 que tiene circuitos de procesamiento (no se muestran) y la memoria de la lecto-impresora correspondiente 246 que tiene circuitos de la memoria (no se muestran). En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de lectura 214 y el sistema de impresión 216 incluyen procesadores de la lecto-impresora separados 244 y memorias de la lecto-impresora separadas 246; mientras que en algunas formas de realización de la lecto-impresora, un único procesador de la lecto-impresora 244 y una única memoria de la lecto-impresora 246, en comunicación electrónica con el único procesador de la lecto-impresora 244, controlan el sistema de lectura 214 y el sistema de impresión 216. Cada procesador lecto-impresora 244 puede tener cualquier cantidad de circuitos de procesamiento y cada memoria de la lecto-impresora 246 puede tener cualquier cantidad de circuitos de la memoria. Los circuitos de procesamiento y de la memoria de sistema de lectura 214 y el sistema de impresión 216 pueden estar comunicados electrónicamente entre sí. La comunicación electrónica puede ser alámbrica o inalámbrica, por ejemplo.
Cada circuito de procesamiento incluye una o más unidades de circuitos, tales como una unidad central de procesamiento (CPU), un procesador digital de señales (DSP), un procesador integrado, etc., y cualquier combinación de estos, con una operación independiente o en paralelo, que incluye posiblemente operar de manera redundante. Cada circuito de procesamiento se puede implementar mediante uno o más circuitos integrados (IC), que incluye la implementación mediante un circuito integrado monolítico (MIC), un circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC), una matriz de puertas programable por campo (FPGA), un controlador lógico programable (PLC) etc. o cualquier combinación de estos.
Los circuitos de memoria, en la primera forma de realización de la lectora- impresora, se pueden operar generalmente para almacenar representaciones digitales de datos u otra información, que incluye imágenes, códigos de autenticación, representaciones de funciones de seguridad y/o información de control, y para almacenar representaciones digitales de datos del programa u otra información, que incluye el código del programa para dirigir las operaciones de uno o más circuitos de procesamiento. Uno o más circuitos de memoria de la lectora-impresora 210 pueden constituir una base de datos (no mostrada) y/o estar en comunicación electrónica con una base de datos.
En general, los circuitos de memoria son el total o parte de un circuito integrado electrónico digital o estar formados por una pluralidad de circuitos integrados electrónicos digitales. Los circuitos de memoria se pueden implementar como memoria de solo lectura (ROM), memoria programable de solo lectura (PROM), memoria programable y borrable de solo lectura (EPROM), memoria programable y borrable eléctricamente de solo lectura (EEPROM), memoria flash, una o más unidades de disco flash, bus universal en serie (USB), unidades de memoria conectadas, almacenamiento magnético, almacenamiento óptico, almacenamiento magneto-óptico, etc. o cualquier combinación de estos, por ejemplo. Los circuitos de memoria se pueden operar para almacenar representaciones digitales como memoria volátil, memoria no volátil, memoria dinámica, etc. o cualquier combinación de estas.
El procesador de la lecto-impresora 244 junto con su memoria de lecto-impresora correspondiente 246 en general se puede operar para hacer funcionar uno o más sistemas operativos, que incluyen sistemas operativos en tiempo real, tales como WinCE, Symbian, OSE, Embedded LINUX, sistemas operativos en tiempo no real, tales como Windows, Unix, Linux, y cualquier combinación de estos. El procesador de la lecto-impresora 244 en conjunto con su memoria de la lecto-impresora 246 correspondiente se puede operar para implementar métodos de varias tareas que involucran múltiples hilos de un código ejecutable, por ejemplo.
En algunas formas de realización, el procesador de la lecto-impresora 244 se puede operar para realizar las funciones de procesamiento asociadas al puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el procesador de la lecto-impresora 244 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de procesamiento asociadas al controlador 54 del puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el procesador de la lecto-impresora 244 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de procesamiento asociadas al procesador 56 del puesto de control de seguridad 10. En variaciones, el procesador 56 y el procesador de la lectora-impresora 244 pueden ser idéntico, similar o diferente entre sí. En algunas formas de realización, la memoria de la lecto-impresora 246 se puede operar para realizar las funciones de almacenamiento de datos asociadas al puesto de control de seguridad 10 En algunas formas de realización, la memoria de la lecto-impresora 246 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de almacenamiento de datos asociadas a la memoria 58 del puesto de control de seguridad 10. En variaciones, la memoria 58 y la memoria de la lecto-impresora 246 pueden ser idénticas, similares o diferentes entre sí.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye un sistema de comunicaciones 248 que se puede operar para realizar comunicaciones con dispositivos electrónicos que son externos a la lecto-impresora 210. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar comunicaciones mediante Local Area Network (LAN), Wide Area Network (WAN), redes de comunicaciones privadas, Virtual Prívate Network (VPN), una red de comunicaciones segura (es decir, encriptada), Internet, o cualquier combinación de estas. Por ejemplo, el sistema de comunicaciones 248 se puede operar para proporcionar comunicaciones entre la lecto-impresora 210 y un dispositivo remoto tal como un servidor central (no mostrado), que incluye un servidor central que tiene una base de datos que tiene acceso a la lectoimpresora 210. Las comunicaciones entre la lecto-impresora 210 y el dispositivo remoto pueden incluir las comunicaciones para el control del usuario, que incluye el control compartido del usuario, reportes de registros, entre otros, y cualquier combinación de estos.
El sistema de comunicaciones 248 de la lecto-impresora 210 incluye en diversas formas de realización de la lectoimpresora cualquier cantidad de dispositivos (no mostrados) para realizar tales comunicaciones. A modo de ejemplo, el sistema de comunicaciones 248 puede incluir cualquier tipo de computadora, que incluye cualquier computadora digital para fines generales, módem, dispositivo de comunicaciones portable, fax, teléfono, que incluye un teléfono conectado a línea de tierra o inalámbrico, tal como un teléfono celular o satelital, radio, que incluye una radio de dos vías, asistente personal digital u otras unidades de equipos adecuadas para comunicaciones electrónicas. En diversas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de comunicaciones 248 se puede operar para realizar comunicaciones electrónicas mediante cualquier conexión alámbrica o inalámbrica, que incluye conexión por enlace de cable de cobre, cable coaxial, transmisión por fibra óptica, radio, teléfono celular, satélite, enlace óptico libre de línea visual, y cualquier combinación de estos. El sistema de comunicaciones 248 se puede controlar mediante el procesador de la lectora-impresora 244 conjuntamente con su correspondiente memoria de la lectoimpresora 246. De forma adicional o alternativa, el sistema de comunicaciones 248 puede tener sus propios circuitos de procesamiento (no mostrado) y/o sus propios circuitos de memoria (no mostrado).
En algunas formas de realización, el sistema de comunicaciones 248 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar funciones de comunicación asociadas con el puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el sistema de comunicaciones 248 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de comunicaciones asociadas al controlador de comunicaciones 64 del puesto de control de seguridad 10.
Como se muestra en la Figura 8, la lecto-impresora 210 incluye en al menos algunas de las formas de realización de la lecto-impresora un sistema de identificación de ubicación 250 para identificar la ubicación de la lecto-impresora 210. El sistema de identificación de ubicación 250 se puede operar para determinar la ubicación de la lectoimpresora 210, y se puede operar para monitorear de forma periódica o continua la ubicación de la lecto-impresora 210. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de identificación de ubicación 250 se puede operar para producir una señal de alarma si la ubicación de la lecto-impresora 210 no se encuentra, por ejemplo, dentro de una zona permitida definible por el usuario. En estas formas de realización de la lecto-impresora, la lectoimpresora 210 se puede operar para comunicar la señal de alarma y/o la ubicación actual de la lecto-impresora 210, tal como mediante la transmisión de una indicación de señal de alarma, y/o la ubicación actual al dispositivo remoto (por ejemplo, servidor central) usando el sistema de comunicaciones 248.
En algunas formas de realización, el sistema de identificación de ubicación 250 de la lecto-impresora 210 se puede operar para determinar la ubicación asociada al puesto de control de seguridad 10.
Como se muestra en la Figura 8, el sistema de impresión 216 recibe una libreta 228 (Figura 7) mediante la entrada de la impresora 240 y libera la libreta 228 luego de la impresión mediante la salida de la impresora 252. En algunas formas de realización, el sistema de impresión 216 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar funciones de impresión asociadas con el puesto de control de seguridad 10. En algunas formas de realización, el sistema de impresión 216 de la lecto-impresora 210 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de impresión asociadas con impresora 136 del puesto de control de seguridad 10.
En referencia a las Figuras 9 y 10, la lecto-impresora 210 en la primera forma de realización de la lecto-impresora incluye un sistema de transporte 254 para transportar la libreta 228 desde la entrada de la impresora 240 a la salida de la impresora 252, que incluye durante la impresión mediante la lecto-impresora 210. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el dispositivo de imágenes del sistema lector (no mostrado) se monta sobre el sistema de transporte 254, entre el sistema de transporte 254 y el soporte de la libreta 230. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el dispositivo de imágenes del sistema lector (no mostrado) se monta debajo del sistema de transporte 254, que es dimensionable y posicionable de modo que la línea visual se logra desde el dispositivo de imágenes del sistema lector hacia al menos una porción del soporte de la libreta 230, cuando el sistema de transporte 254 se posiciona.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 incluye una o más bandejas, cintas transportadoras, rodillos o similares para funcionar como soporte de la libreta 228 u otro ítem valioso. El sistema de transporte 254 se puede operar para extender la bandeja, cinta transportadora, rodillo o elemento similar hacia afuera de la entrada de la impresora 240 para recibir la libreta 228 y transportar la libreta 228 hacia el alojamiento de la lecto-impresora 212 a través de la entrada de la impresora 240. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 es operable para recibir la libreta 228 empujada por el usuario a través de la entrada de la impresora 240 dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 es operable para recibir la libreta 228 desde un alimentador automatizado (no mostrado).
El sistema de transporte 254, en la primera forma de realización de la lecto-impresora, incluye una platina 256 para funcionar como soporte de la libreta 228 (Figura 7) recibida por el sistema de transporte 254.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la platina 256 se extiende en una dirección longitudinal (mostrado en la Figura 9 por la flecha longitudinal 258) desde la entrada de la impresora 240 hacia bastidor de transporte 260. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la platina 256 se extiende solo hasta la mitad entre la entrada de la impresora 240 y el bastidor de transporte 260. En algunas formas de realización de la lectoimpresora, la platina 256 se extiende parcialmente hacia el espacio definido por el bastidor de transporte 260 sobre el miembro del bastidor inferior, tal como la placa de bastidor inferior 262 que se muestra en la Figura 9, y debajo del miembro del bastidor superior, tal como la placa de bastidor superior 264 que se muestra en la Figura 9, del bastidor de transporte 260. En estas formas de realización de la lecto-impresora, la platina 256 se puede mover en dirección vertical (que se muestra en la Figura 9 mediante la flecha vertical 266) de modo que el extremo distal 268 (no se ve por completo en la Figura 9) de la platina 256 se puede mover entre la placa de bastidor inferior 262 y la placa de bastidor superior 264. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la platina 256 incluye uno o más puestos de platina 270 que se pueden utilizar para realizar el movimiento vertical de la platina 256.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, el bastidor de transporte 260 también incluye una barrera, tal como la puerta de tope 272 que se muestra en la Figura 9, que preferentemente puede rotar desde la posición horizontal (que se muestra en la Figura 9) a una posición vertical (no mostrado). Cuando la puerta de tope 272 está en posición vertical, la puerta de tope 272 puede actuar para evitar que la libreta 228 se inserte en la lecto-impresora 210 pasando la puerta de tope 272, o se transporte mediante el sistema de transporte 254, desde la entrada de la impresora 240 en dirección longitudinal 258 pasando la puerta de tope 272.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye uno o más sensores de la impresora (no directamente visible en las Figuras 9 y 10) dispuestos cerca de la puerta de tope 272 para detectar la presencia de la libreta completamente insertada 228 que tiene un borde anterior (es decir, el primer extremo de la libreta 228 que se inserta en la entrada de la impresora 240) adyacente o de otro modo cercano a la puerta de tope 272 en su posición vertical. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye al menos un sensor de la impresora cerca de la puerta de tope 272, y al menos dos sensores de la impresora dispuestos en los extremos opuestos de la platina 256.
Cuando la libreta 228 se inserta en la lecto-impresora 210 y/o se transporta sobre la platina 256 hasta su contacto o en la proximidad con la puerta de tope 272 en su posición vertical, se puede realizar un movimiento ascendente de la platina 256 mediante la lecto-impresora 210 para sujetar la libreta 228 en uno de sus bordes entre el extremo distal 268 de la platina 256 y la placa de bastidor superior 264. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el movimiento ascendente de la platina 256 se realiza en repuesta a una indicación de uno o más sensores de la impresora que indica que la libreta 228 está en posición completamente insertada, que incluye posiblemente una respuesta a al menos dos de tres de los sensores. En diversas formas de realización de la lecto-impresora, la lectoimpresora 210 incluye un mecanismo activado mecánicamente para realizar el movimiento ascendente de la platina 256, un mecanismo operado electrónicamente para realizar el movimiento ascendente de la platina 256, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. En formas de realización de la lecto-impresora que tienen múltiples placas de platina 256, las placas de la platina de sujeción 256 que se extienden longitudinalmente hacia el espacio definido entre la placa de bastidor inferior 262 y la placa de bastidor superior 264 del bastidor de transporte 260, se mueven verticalmente para sujetar el borde de la libreta 228 entre las placas de la platina 256 y la placa de bastidor superior 264. De manera adicional o alternativa, una o más de las placas de la platina 256 restantes que no se extienden longitudinalmente dentro del espacio definido entre la placa de bastidor inferior 262 y la placa de bastidor superior 264 también se pueden mover de manera vertical conjuntamente con las placas de la platina de sujeción 256.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 es operable para permitir que la platina 256 y el bastidor de transporte 260 se muevan juntos longitudinalmente para exponer diferentes porciones de la libreta sujetada 228 al proceso de impresión, mediante la operación del cabezal de impresión 274. Por ejemplo, el sistema de transporte 254 puede incluir un motor (no mostrado) para accionar el engranaje de salida (no mostrado) conectado a un riel dentado (no mostrado en las Figuras 9 y 10), de modo que la rotación del engranaje de salida permite el movimiento de la platina 256 y el bastidor de transporte 260 a lo largo del riel dentado.
En formas de realización de la lecto-impresora que tienen múltiples placas de la platina 256, las placas de la platina de sujeción 256 se mueven longitudinalmente junto con el bastidor de transporte 260. De manera adicional o alternativa, una o más de las placas de la platina 256 restantes también se pueden mover longitudinalmente conjuntamente con las placas de la platina de sujeción 256.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bastidor de transporte 260 incluye una rampa (no mostrada en las Figuras 9 y 10) para ayudar a que la libreta 228 se dirija cuando está saliendo del bastidor de transporte 260, pasando la puerta de tope 272, en una dirección hacia afuera de la entrada de la impresora 240 y hacia la salida de la impresora 252. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la rampa se extiende en un ángulo ascendente y hacia afuera de la placa de bastidor inferior 262.
Preferentemente, la puerta de tope 272 y la platina 256 se dimensionan para evitar la superposición cuando la puerta de tope 272 está en la posición horizontal que se muestra en la Figura 9. De manera adicional o alternativa a la posición horizontal que se muestra en la Figura 9, la puerta de tope 272, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, se puede rotar a una posición de salida (no mostrado en la Figura 9), que puede estar en un ángulo que se extiende hacia arriba y fuera de la placa de bastidor inferior 262. En estas formas de realización de la lectoimpresora, la puerta de tope 272 actúa como rampa para dirigir a la libreta 228 cuando está saliendo del bastidor de transporte 260 a lo largo de la puerta de tope 272 en ángulo, en una dirección fuera de la entrada de la impresora 240 y hacia la salida de la impresora del extremo opuesto 252. De manera adicional o alternativa, en estas formas de realización de la lecto-impresora, la puerta de tope 272 no requiere rotar a la posición horizontal que se muestra en la Figura 9, siempre que la puerta de tope 272 sea operable para ubicarse en una posición que bloquee el movimiento longitudinal de la libreta 228, pasando la puerta de tope 272, y operable para ubicarse en una posición que permita el movimiento longitudinal de la libreta 228, pasando la puerta de tope 272, y fuera de la entrada de la impresora 240.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora que se muestra en la Figura 9, la lecto-impresora 210 incluye un aparato transportador 276 para transportar la libreta 228 desde la entrada de la impresora 240 hacia la salida de la impresora 252 (Figura 8), que incluye hacia o fuera del cabezal de impresión 274.
El sistema de transporte 254 de la primera forma de realización de la lecto-impresora es operable para recibir la libreta 228 (no mostrado en la Figura 9) mediante la entrada de la impresora 240. En algunas variaciones, el sistema de transporte 254 de la primera forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para liberar o eyectar la libreta 228 en el extremo igual u opuesto del sistema de transporte 254 que la entrada de la impresora 240, o el sistema de transporte 254 de la primera forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para liberar o eyectar la libreta 228 en los extremos iguales u opuestos del sistema de transporte 254 que la entrada de la impresora 240.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el cabezal de la impresora 274 es un cabezal de impresión 274 disponible en el comercio. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 es una impresora magnética que tiene una fuente magnética de un campo magnético como parte del cabezal de impresión 274 y/o montado cerca del cabezal de impresión 274, por ejemplo. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, el cabezal de impresión 274 es operable para imprimir usando tinta de seguridad que tiene características de seguridad para la autenticación de documentos, tales como la libreta 228. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, el aparato transportador 276 incluye una cinta transportadora 278 que tiene una placa de empuje 280 que se proyecta desde la cinta transportadora 278 para empujar la libreta 228 en la dirección longitudinal 258 a lo largo del trayecto de transporte definido por el aparato transportador 276.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, cada aparato transportador 276 incluye un par de placas de empuje 280 que se proyectan desde la cinta transportadora 278 en ubicaciones separadas a lo largo de la cinta transportadora 278, y así proporciona de manera beneficiosa una segunda placa de empuje 280 en una posición receptora cuando la primera placa de empuje 280 completó su función para eyectar la libreta 228. Sin embargo, en algunas formas de realización de la lecto-impresora solo la placa de empuje 280 se usa para cada cinta transportadora 278. El sistema de impresión 216 se puede operar para mover hacia adelante el aparato transportador 276 solo en una dirección, o el aparato transportador 276 puede funcionar en reverso con el sistema de impresión 216 que se puede operar de manera selectiva para mover hacia adelante el aparato transportador 276 en cualquier dirección opuesta.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, como se muestra en la Figura 9, el aparato transportador 276 se extiende de manera adyacente desde la entrada de la impresora 240 hasta un punto cercano al bastidor de transporte 260. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, no obstante, el aparato transportador 276 se extiende solo hasta la mitad entre la entrada de la impresora 240 y el bastidor de transporte 260. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, como se muestra en la Figura 9, el aparato transportador 276 se posiciona verticalmente, de modo que su superficie superior sea adyacente a la superficie superior de la platina 256. El aparato trasportador 276 puede ser de cualquier longitud adecuada.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la platina 256 es seccional e incluye una cantidad de secciones de platina 282. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, sin embargo, la platina 256 no es seccional e incluye solo una sección de platina 282. En otras formas de realización de la lecto-impresora, la platina 256 incluye un par de secciones de platina derecha-izquierda 282, como se muestra en la Figura 9. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, una o ambas secciones de platina derecha-izquierda 282 incluyen secciones de platina anteriores y posteriores 282, de modo que la lecto-impresora 210 incluye cuatro secciones de platina 282 en total, como se muestra en la Figura 9. La existencia de las secciones de platina derecha-izquierda 282 permite ventajosamente que el aparato transportador 276 esté dispuesto entre estas secciones de platina derechaizquierda 282. La existencia de las secciones de platina anteriores y posteriores 282 permite que estas se encuentren resilientemente dispuestas a diferentes alturas, posiblemente debido a distintas densidades de las mitades de la libreta 228, por ejemplo.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye uno o más rodillos de alimentación de diámetros iguales o distintos con iguales o de diferentes longitudes, tales como el primer rodillo de alimentación 284 y el segundo rodillo de alimentación 286 más pequeño que se muestra en la Figura 9. Como se muestra en la Figura 9, los rodillos de alimentación 284 y 286 no requieren extenderse a lo largo de todo el ancho de la platina 256. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, los rodillos de alimentación 284 y 286 preferentemente no se extienden hacia los bordes longitudinales 290 de la platina 256, y preferentemente no se extienden dentro de 2,5 cm (1 pulgada) de los bordes longitudinales 290 de la platina 256 y, en consecuencia, no dentro de 2,5 cm (1 pulgada) de los bordes laterales de la libreta 228 (Figura 7). En la primera forma de realización de la lecto-impresora, el primer rodillo de alimentación 284 de manera ventajosa impide que la libreta 228 se inserte por encima del primer rodillo de alimentación 284, y preferentemente guía a la libreta 228 para que se extienda entre el segundo rodillo 286 y la platina 256, sin doblar de manera adversa la libreta 228. El segundo rodillo 286 ventajosamente abarca las regiones centrales de las páginas de la libreta 228 contra la platina 256, para una mejor impresión de la libreta 228 mediante la operación del cabezal de impresión 274. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, uno o ambos rodillos de alimentación 284 y 286 se unen al alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, uno o ambos rodillos de alimentación 284 y 286 se unen al cabezal de impresión 274, que generalmente se une al alojamiento de la lecto-impresora 212 mediante un mango del cabezal de impresión (no mostrado), con el cual el cabezal de impresión 274 es operable para desplazarse en direcciones transversales (es decir, perpendicular a las direcciones longitudinales y perpendicular a las direcciones verticales).
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 incluye un soporte de borde 288 que se extiende de manera vertical adyacente al borde longitudinal 290 de la platina 256. De manera adicional o alternativa, el soporte de borde 288 incluye una sección de soporte en voladizo 292 que ventajosamente inhibe la extensión hacia arriba de la libreta 228 insertada, mientras que no se sujeta la libreta 228 en sus bordes laterales (no mostrado). Generalmente, el soporte de borde 288 está unido al alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la sección de soporte en voladizo 292 está dispuesta horizontalmente y es chata. De manera adicional o alternativa, la sección de soporte en voladizo 292 puede incluir una porción inclinada 294 enfrentada hacia la entrada de la impresora 240, como se muestra en la Figura 9. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, un par (no visible en la Figura 9) del soporte de borde 288 se dispone de manera adyacente a los bordes longitudinales opuestos 290 de la platina 256.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el soporte de borde 288 incluye un par de secciones de soporte en voladizo superior e inferior 292 en los extremos opuestos superior e inferior 288, para formar un soporte en forma de U (no mostrado). En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el soporte de borde 288 se extiende longitudinalmente, y se incluye la formación de un canal en forma de U en uno o ambos bordes laterales de la platina 256.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 incluye un sistema de imágenes (no mostrado) para captar imágenes de la libreta 228 insertada y sujeta, a los fines de una inspección por máquina o seres humanos. Tal inspección puede ocurrir antes, durante o luego de la impresión mediante del sistema de impresión 216 en la libreta 228. El sistema de imágenes es operable en la primera forma de realización de la lecto-impresora para producir imágenes de la libreta 228, que incluye la reproducción de imágenes en el área de impresión de la libreta 228. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 es operable para mostrar imágenes producidas por el sistema de imágenes en la pantalla de la lecto-impresora 222 para la visualización del usuario. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de imágenes incluye un sistema de impresión, un dispositivo de imágenes y/o un dispositivo de imágenes de control de calidad, tal como una cámara dispuesta de forma adyacente, o de otro modo, cerca del cabezal de impresión 274, que se incluye posiblemente entre el cabezal de impresión 274 y la entrada de la impresora 240. El sistema de imágenes se puede operar para producir imágenes fijas, imágenes de video, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 es operable para lograr iluminación por longitud de ondas visible dirigida a la libreta 228 insertada mediante la operación de las fuentes de radiación electromagnéticas seleccionadas del sistema lector 214, otras fuentes del sistema de impresión 216, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la iluminación por longitud de ondas visible se dirige a la libreta 228 insertada durante la captación de imágenes de la libreta 228 insertada, mediante el sistema de imágenes. Las fuentes de iluminación por longitud de ondas visible pueden estar montada dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212, en uno o más laterales del cabezal de impresión 274, por ejemplo. Estas fuentes, también se pueden usar para el secado y curado de la tinta luego de la impresión en la libreta 228.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 es operable para recibir información del usuario que indique la ubicación o área de la libreta 228 en la cual deba realizarse la impresión, y para imprimir en la ubicación o área indicada. A modo de ejemplo, en el caso de una pantalla táctil, el usuario puede indicar una ubicación deseada para imprimir al tocar la pantalla táctil en una ubicación de ella, que corresponde a la ubicación deseada del usuario, cuando la pantalla táctil muestra una página imprimible de la libreta 228.
La lecto-impresora 210, en la primera forma de realización de la lecto-impresora, es operable para accionar el movimiento descendente de la platina 256 para liberar la sujeción de la libreta 228, que incluye la liberación de la libreta 228 una vez completada la impresión y/o el sellado en la libreta 228. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 es operable para liberar la libreta 228, solo cuando el sistema de transporte 254 está en una posición longitudinal específica.
En referencia a la Figura 10, el sistema de transporte 254, en la primera forma de realización de la lecto-impresora, puede incluir un transportador de salida 296 para transportar la libreta 228 insertada fuera de la lecto-impresora 210 en la salida de la impresora 252, cuando la salida de la impresora 252 está dispuesta en el extremo opuesto del sistema de transporte 254 desde la entrada de la impresora 240.
El transportador de salida 296, en la primera forma de realización de la lecto-impresora, incluye una cantidad de rodillos 298 dispuestos en una inclinación 300, entre el bastidor de transporte 260 (en su extremo distal del movimiento longitudinal) y la salida de la impresora del extremo opuesto 252 de la lecto-impresora 210. Como se muestra en la Figura 10, la salida de la impresora 252 está definida por sus paredes 302 del alojamiento de la lectoimpresora 212, y puede adoptar cualquier forma o tamaño adecuado. En la primera forma de realización de la lectoimpresora, el sistema de transporte 254 incluye una guía de salida superior 304 para guiar la libreta hacia la salida de la impresora 252. Preferentemente, la guía de salida superior 304 está dimensionada para contactar la libreta 228 solo en los bordes laterales de la libreta 228, y de este modo ventajosamente evitar el contacto con las áreas recientemente impresas de la libreta 228. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 incluye un par de guías de salida superior 304, montadas cerca de los bordes laterales opuestos de la libreta 228. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la distancia entre las guías de salida superior 304 opuestas es ajustable, que incluye la posibilidad de ajuste manual o automático, tal como en respuesta a la captación de imágenes u otro tipo de detección de la lecto-impresora 210 de la libreta 228. En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la guía de salida superior 304 y los rodillos 298 están diseñados para no sujetar la libreta 228. De manera adicional o alternativa, el sistema de transporte 254 puede incluir rodillos superiores (no mostrados) para el movimiento de la libreta 228 hacia la salida de la impresora 252. Preferentemente, estos rodillos superiores están diseñados para contactar la libreta 228 solo en los bordes laterales de la libreta 228, y de este modo ventajosamente evitar el contacto con las áreas recientemente impresas de la libreta 228.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la guía de salida superior 304, los rodillos superiores, o ambos están diseñados para permitir documentos tipo tarjeta hechos de materiales semirrígidos o rígidos, tal como libretas que tienen al menos una de las páginas hechas de material rígido, tal como una hoja de policarbonato, de modo que una mitad de la libreta abierta sea rígida, puedan salir de la lecto-impresora 210 mediante el extremo opuesto de la salida de la impresora 252. Por ejemplo, el sistema de transporte 254 se puede diseñar para proporcionar suficiente espacio libre inferior 306 entre la guía de salida superior 304 y el transportador de salida 296 en la parte inferior de la inclinación 300, y suficiente espacio libre superior 308, entre la guía de salida superior 304 y el transportador de salida 296 en la parte superior de la inclinación 300 para que la libreta que tiene una página rígida pueda salir de la lecto-impresora 210 mediante el extremo opuesto de la salida de la impresora 252. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el espacio libre inferior mínimo es de 10 cm (3,94 pulgadas) y el espacio mínimo superior 308 es 1,5 cm (0,59 pulgadas).
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 está diseñada para ser montada debajo del tablero cerca de un borde de la mesa (no mostrado), para que el usuario pueda ubicar la libreta 228 que será recibida por el sistema lector 214 en el soporte de la libreta 230 desde al lado de la mesa cerca del tablero; posicionar la libreta 228 para que sea recibida por el sistema de impresión 216 mediante la entrada de la impresora 240 desde al lado de la mesa debajo y cerca del tablero; y recolectar la libreta 228 luego de la impresión de la superficie superior del tablero, después de dejar la salida de la impresora 252 para detenerse en el tablero. La lectoimpresora 210 está diseñada para permitir diferentes disposiciones de montaje, de modo que la entrada de la impresora 240 esté alineada con al borde frontal de la mesa (no mostrado); el soporte de la libreta 230 está dispuesto dentro de un corte en el frente de la mesa (no mostrado); la salida de la impresora 252 está dispuesta en un corte u otra apertura mediante el tablero de la mesa (no mostrado); otras disposiciones de montaje; o cualquier combinación de estos, por ejemplo. Estas disposiciones de montaje ventajosamente permiten la lectura para fines de autenticación e impresión de las libretas 228, mientras que se ocupa un área mínima del tablero.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la cinta transportadora 296 incluye una cinta transportadora 310 operable para el movimiento de la libreta 228 hacia la salida de la impresora 252. En estas formas de realización de la lecto-impresora, la cinta transportadora de salida 310 puede incluir una placa de empuje 312 para el empuje de la libreta 228 en la inclinación 300, y empujar la libreta 228 fuera de la lecto-impresora 210. El transportador de salida 296 y la cinta transportadora de salida 310 pueden adoptar cualquier longitud adecuada.
De manera adicional o alternativa, el sistema de transporte 254 puede incluir uno o más palancas de salida (no mostrado) de manera descendente desde la parte superior del alojamiento de la lecto-impresora 212 para contactar un borde posterior de la libreta 228 y empujar, o colaborar con el empuje de la libreta 228 en la inclinación 300 hacia la salida de la impresora 252.
De manera adicional o alternativa, el sistema de transporte 254 puede incluir un mecanismo de sujeción que sujete la libreta 228 en sus bordes anteriores solamente, y empuje la libreta 228 a la inclinación 300 hacia la salida de la impresora 252. Por ejemplo, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bastidor de transporte 260 es operable para ser movido en la inclinación 300 hacia la salida de la impresora 252 para empujar la libreta 228 hacia la salida de la impresora 252, que incluye posiblemente empujar la libreta 228 fuera de la lecto-impresora 210. De manera adicional o alternativa, la lecto-impresora 210, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, incluye una palanca de sujeción tipo manual para sujetar la libreta 228 en su borde anterior y sujetar la libreta 228 hacia la salida de la impresora 252, que incluye la posibilidad de empujar la libreta 228 fuera de la lecto-impresora 210.
Si bien no se muestra en la Figura 10, la lecto-impresora 210, en algunas formas de realización de la lectoimpresora, incluye una puerta de salida o aleta de salida en la salida de la impresora 252 mediante la cual una libreta 228 saliente puede pasar y ventajosamente impedir el ingreso de material indeseable o de otro tipo en la lectoimpresora 210.
Si bien la Figura 10 muestra la salida de la impresora 252 dispuesta cerca de la parte superior del alojamiento de la lecto-impresora 212, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, la salida de la impresora 252 está dispuesta en la parte posterior de la lecto-impresora 210 sustancialmente a nivel del bastidor de transporte 260. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el transportador 276 continúa pasando el cabezal de impresión 274 hacia la parte posterior del alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lectoimpresora, el transportador de salida 296 se puede rotar entre la posición inclinada, tal como la que se muestra en la Figura 10, y una posición horizontal substancialmente a nivel con el transportador 276.
Si bien no se muestra en la Figura 10, la lecto-impresora 210, en algunas formas de realización de la lectoimpresora, incluye una guía de canal en forma de U que se extiende en la inclinación 300 y/o longitudinalmente al soporte de borde 288. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la altura interna del canal en forma de U está diseñada para proporcionar suficiente espacio libre para permitir que los documentos rígidos o semirrígidos pasen, de modo de variar la altura interna del canal en forma de U para proporcionar el mínimo espacio libre y proporcionar el máximo espacio libre requerido en las curvas del trayecto de la libreta 228.
Segunda forma de realización de la lecto-impresora
En referencia a la Figura 11, el sistema de transporte 254 de acuerdo con una segunda forma de realización de la lecto-impresora incluye una segunda placa de soporte 400 y un par de transportadores 402 separados paralelos dispuestos en laterales opuestos de la placa de soporte 400. Los trasportadores 402 pueden ser de cualquier longitud adecuada.
Una poción solamente del alojamiento de la lecto-impresora 212 se muestra como un corte en la Figura 11, para facilitar la ilustración. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, las guías de entrada 404 se unen al alojamiento en la entrada de la impresora 240 para dirigir a la libreta 228 (no mostrado en la Figura 11), que pasa a través de la entrada de la impresora 240, al espacio entre la placa de soporte 402 y el primer y el segundo rodillo de alimentación 284 y 286. Mientras que dos guías de entrada 404 son visibles en la Figura 11, en general se puede utilizar cualquier cantidad de guías de entrada 404. Por ejemplo, se pueden utilizar cuatro guías de entrada 404 que se proyectan desde la entrada de la impresora 240 en los cuatro laterales alrededor del perímetro de la entrada de la impresora 240. En algunas variaciones, la lecto-impresora 210 puede incluir solo dos guías de entrada 404 que se proyectan desde encima o por debajo de la entrada de la impresora 240, solo dos guías de entrada 404 que se proyectan desde los laterales izquierdo y derecho de la entrada de la impresora 240, solo una guía de entrada 404 que se proyecta desde la entrada de la impresora 240 en cualquiera de sus bordes, o ninguna guía de entrada 404.
La placa de soporte 400 que se muestra en la Figura 11 es similar a la platina 256 (Figuras 9 y 10), sin embargo, la placa de soporte 400 que se muestra en la Figura 11 no se extiende debajo del cabezal de impresión 274 (mostrado en línea punteada en la Figura 11) para la zona de impresión donde ésta se realiza. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la placa de soporte 400 no se extiende debajo del cabezal de impresión 274. En otras formas de realización de la lecto-impresora, sin embargo, la placa de soporte 400 se puede extender en la zona de impresión donde se realiza la impresión para formar una superficie de soporte durante la impresión en la manera de la platina.
La placa de soporte 400 se muestra en la Figura 11 unida a los postes 406. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para que la placa de soporte 400 se mueva verticalmente hacia arriba y hacia abajo para que se acerque o aleje de los rodillos de alimentación 284 y 286. En general, se puede usar cualquier manera adecuada para mover la placa de soporte 400 verticalmente. Por ejemplo, se puede usar cualquier mecanismo elevador. El mecanismo elevador puede incluir un motor (no mostrado) con una salida de cabezal de rotación, un motor de movimiento lineal (no mostrado), una caja de velocidades (no mostrado), un cigüeñal (no mostrado), otros componentes, y cualquier combinación de estos, por ejemplo. El mecanismo elevador puede estar controlado por computadora, controlado electrónicamente, accionado electrónicamente o por mecánica, ejecutado mecánicamente, o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la placa de soporte 400 y los rodillos de alimentación 284 y 286 se ubican de manera central alrededor de los ejes longitudinales centrales del sistema de transporte 254 y se extienden transversalmente en cualquier lateral de los ejes longitudinales centrales del sistema de transporte 254. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la placa de soporte 400, los rodillos de alimentación 284 y 286, o ambos no se extienden transversalmente a la posición del lateral vertical de las guías de entrada 404. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, los rodillos de alimentación 284 y 286 no requieren extenderse a lo largo del ancho total de la placa de soporte 400. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, los rodillos de alimentación 284 y 286 preferentemente no se extienden a los bordes longitudinales de la placa de soporte 400, y preferentemente no se extienden dentro de 2,5 cm (1 pulgada) de los bordes longitudinales de la placa de soporte 400, y en consecuencia tampoco dentro de 2,5 cm (1 pulgada) de los bordes laterales de la libreta 228 (Figura 7).
En referencia a las Figuras 11 y 12, el bastidor de sujeción 408 incluye una placa de sujeción superior 410 y una placa de sujeción inferior 412. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la placa de sujeción inferior 412 se puede mover verticalmente mediante cualquier medio adecuado para poder sujetar el borde anterior 414 de la libreta 228 entre las placas de sujeción superior e inferior 410 y 412. Por ejemplo, se puede usar cualquier mecanismo elevador, que incluye cualquier componente adecuado que puede ser controlado por computadora, controlado electrónicamente, accionado electrónicamente, accionado mecánicamente, ejecutado mecánicamente o cualquier combinación de estos. De manera adicional o alternativa, el bastidor de sujeción 408 puede incluir uno o más imanes (no mostrado) de cualquier tipo para crear una fuerza de atracción magnética entre las placas de sujeción superior e inferior 410 y 412. A modo de ejemplo, un electroimán (no mostrado) unido a una o ambas placas de sujeción superior e inferior 410 y 412 se pueden usar para mover la placa de sujeción inferior 412 verticalmente hacia la placa de sujeción superior 410. De manera adicional o alternativa, uno o más imanes se pueden usar para reforzar la fuerza de sujeción entre las placas de sujeción superior e inferior 410 y 412. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, uno o más imanes permanentes (no mostrado) se disponen en una de las placas de sujeción superior e inferior 410 y 412 y uno o más electroimanes (no mostrado) se disponen en la otra placa de sujeción superior e inferior 410 y 412. En operación, los electroimanes (no mostrado) se pueden encender cuando se requiere sujeción o refuerzo de la sujeción.
Como se muestra en la Figura 11, el bastidor de sujeción 408 se mueve longitudinalmente a lo largo del riel o cremallera 416 mediante un piñón (no mostrado). Para facilitar la ilustración, en la Figura 11 no se muestran todos los componentes del sistema de ejecución lineal cremallera-piñón para mover el bastidor de sujeción 408 longitudinalmente a lo largo de la cremallera 416. En general, cualquier sistema de movimiento lineal se puede usar para mover el bastidor de sujeción 408 longitudinalmente, que incluye cualquier sistema de polea, sistema transportador, sistema a rosca, o sistema similar, o cualquier combinación de estos. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la cremallera 416 es más larga que la que se muestra en la Figura 11, y en general puede tener cualquier longitud adecuada.
El sistema de transporte 254 de la segunda forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para recibir la libreta 228 (no mostrado en la Figura 11) mediante la entrada de la impresora 240. En algunas variaciones, el sistema de transporte 254 de la segunda forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para liberar o eyectar la libreta 228 en el extremo igual u opuesto del sistema de transporte 254 que la entrada de la impresora 240, o el sistema de transporte 254 de la segunda forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para liberar o eyectar la libreta 228 en extremos iguales u opuestos del sistema de transporte 254 que la entrada de la impresora 240. A modo de ejemplo, la Figura 11 muestra la salida de la impresora 252 en el extremo opuesto del sistema de transporte 254 como la entrada de la impresora 240.
La rampa de salida 418 de la segunda forma de realización de la lecto-impresora que se muestra en la Figura 11 tiene un extremo próximo 420 adyacente a los transportadores 402 y al bastidor de sujeción 408, y tiene un extremo distal 422 en la salida de la impresora 252. La rampa de salida 418 incluye un dispositivo de sujeción de salida 424 a lo largo de un borde lateral de la rampa de salida 418. El dispositivo de sujeción de salida 424 en la segunda forma de realización de la lecto-impresora incluye un dedo de sujeción superior 426 y un dedo de sujeción inferior 428. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lámina de sujeción inferior 428 se implementa mediante el piso 430 de la rampa de salida 418. La lecto-impresora 210, en la segunda forma de realización de la lectoimpresora, se puede operar para que las láminas de sujeción superior e inferior 426 y 428 se junten para la sujeción. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 también se puede operar para que el dispositivo de sujeción de salida 424 se mueva longitudinalmente a lo largo de la rampa de salida 418, tal como a lo largo de la inclinación 300 definida por la rampa de salida 418. Si bien no se muestra en la Figura 11, se puede usar cualquier mecanismo adecuado para ocasionar un movimiento lineal del dispositivo de sujeción de salida 424 a lo largo de la rampa de salida 418, que incluye cualquier sistema de polea, sistema transportador, sistema a rosca, sistema cremallera-y-piñón, otro sistema similar, o cualquier combinación de estos.
En algunas variaciones, el dispositivo de sujeción de salida 424 se puede ubicar en cualquiera de los laterales de la rampa de salida 418, o pueden disponerse dos dispositivos de sujeción 424, uno en cada lateral, por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, tal como donde la rampa de salida 418 es suficientemente corta o tiene una altura suficientemente baja, no se incluye dispositivo de sujeción de salida 424 en la lecto-impresora 210.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora (no mostrado), la lecto-impresora 210 incluye un mecanismo de sujeción operable para sujetar el borde anterior 414 de la libreta 228 y empujar la libreta 228 hacia arriba de la rampa de salida 418. A modo de ejemplo, el bastidor de sujeción 408 se puede operar en algunas formas de realización de la lecto-impresora para que continúe con el movimiento longitudinal a lo largo de rampa de salida 418 hacia la salida de la impresora 252. De manera adicional o alternativa, en algunas formas de realización de la lectoimpresora, uno o más dispositivos de sujeción tipo lámina, tal como el dispositivo de sujeción de salida 424, se ubican en el centro, y/o en cualquier lateral del eje longitudinal central (no mostrado) de la rampa de salida 418, para sujetar el borde anterior 414 de la libreta 228 y empujar la libreta 228 a lo largo de la rampa de salida 418 hacia la salida de la impresora 252.
La rampa de salida 418 que se muestra en la Figura 11 incluye un lateral izquierdo 432 opuesto al lateral derecho 434 y salientes 436 para guiar a la libreta 228 hacia dentro y a lo largo de la rampa de salida 418. Como se muestra en la Figura 11, la distancia vertical entre el piso 430 de la rampa de salida 418 y las salientes 436 es mayor en la entrada de la rampa de salida 418 cerca de los transportadores 402, y esto ventajosamente permite libretas 228 rígidas o semirrígidas, tal como libretas 228 en donde una o ambas de sus secciones medias son rígidas o semirrígidas, atravesar el bastidor de sujeción 408 en un ángulo vertical hacia la parte superior de la rampa de salida 418 mediante la curva creada en la transición desde el bastidor de sujeción 408 hacia la rampa de salida 418, sin obstáculos contra las salientes 436.
Como se muestra en la Figura 11, el lateral derecho 434 no se extiende por completo hacia el extremo distal 422 de la rampa de salida 418, y se recorta una porción del lateral derecho del piso 430 de la rampa de salida 418. El recorte 438 de la rampa de salida 418 ventajosamente proporciona espacio libre para que el usuario tome la libreta 228 cuando sea eyectada de la lecto-impresora 210. El recorte 438 se puede ubicar en uno o ambos laterales izquierdo o derecho de la rampa de salida 418. Si bien la Figura 11 muestra el recorte 438 que se extiende la mayor parte de la longitud de la rampa de salida 418, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, el recorte 438 se proporciona solo en una o ambas esquinas distales de la rampa de salida 418.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 incluye una o más bisagras (no mostrado) para que la rampa de salida 418 pueda rotar alrededor de su extremo próximo 420, y de este modo ventajosamente permita a las libretas 228 abandonar la lecto-impresora 210 en las ubicaciones seleccionables. A modo de ejemplo, la rampa de salida 418 puede rotar para que la libreta 228 sobresalga o salga completamente de la lecto-impresora 210 horizontalmente, que incluye la posibilidad de estar horizontalmente próxima a la parte posterior de la lecto-impresora 210; verticalmente, que incluye posiblemente estar verticalmente próxima a la parte superior o inferior de la lecto-impresora 210; o en cualquier ángulo entre ésta. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el usuario puede rotar la rampa de salida 418 de manera manual. De manera adicional o alternativa, el sistema de transporte 254 puede incluir un motor (no mostrado) u otro medio propulsor para rotar la rampa de salida 418.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la rampa de salida 418 es telescópica, y de este modo ventajosamente permite que la salida de la impresora 252 se ubique a una distancia deseada de la entrada de la impresora 240. En estas formas de realización de la lecto-impresora, la rampa de salida 418 se puede extender y retraer de manera manual. De manera adicional o alternativa, el sistema de transporte 254 puede incluir un motor u otro propulsor para causar la extensión y/o retracción telescópica de la rampa de salida 418.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la rampa de salida 418 es reemplazable y se puede reemplazar por las diferentes rampas de salida que tiene distintas pendientes de la inclinación 300 o ninguna inclinación y/o diferentes longitudes.
En la Figura 12, el sistema de impresión 216 se muestra en una posición para recibir una libreta 228 a través de la entrada de la impresora 240. En esta posición receptora del sistema de impresión 216, el bastidor de sujeción 408 se posiciona para recibir un borde anterior 414 de la libreta 228, y se puede posicionar el cabezal de impresión 274 o de otro modo cerrar la entrada de la impresora 240. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, el bastidor de sujeción 408 se posiciona cerca de los rodillos de alimentación 284 y 286 cuando el sistema de impresión 216 está en la posición receptora. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la placa de soporte 400 no se extiende en el espacio definido por el bastidor de sujeción 408. En la posición receptora del sistema de impresión 216, la placa de soporte 400 se encuentra en su posición hacia abajo y los postes 406 están contraídos en su longitud, y de este modo se crea un espacio vertical relativamente amplio entre la placa de soporte 400 y los rodillos de alimentación 284 y 286. La lecto-impresora 210 preferentemente incluye, en la segunda forma de realización de la lecto-impresora, uno o más sensores de la impresora (no directamente visible en la Figura 12) para detectar la presencia del borde anterior 414 de la libreta 228 insertada cuando el borde anterior 414 está adyacente o de otro modo cerca de la puerta de tope 272 (no visible en la Figura 12) del bastidor de sujeción 408.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bastidor de sujeción 408 se puede operar para que se mueva a la posición entre la entrada de la impresora 240 y el segundo rodillo de alimentación 286, tal como cuando se recibe un objeto que se eyecta en dirección contraria por la entrada de la impresora 240. En estas formas de realización de la lecto-impresora, el bastidor de sujeción 408 y el segundo rodillo de alimentación 286, o ambos, se pueden operar para moverse verticalmente, para que el bastidor de sujeción 408 pueda pasar debajo del segundo rodillo de alimentación 286, cuando el bastidor de sujeción 408 se mueve hacia la entrada de la impresora 240. Sin embargo, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bastidor de sujeción 408 no se puede mover a la posición entre la entrada de la impresora 240 y el segundo rodillo de alimentación 286, aun cuando se recibe un objeto que se eyecta en dirección contraria por la entrada de la impresora 240. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 no se puede operar para eyectar en dirección contraria un objeto recibido por la entrada de la impresora 240.
Cuando los sensores de la impresora 272 en la puerta de tope 272 detectan la presencia del borde anterior 414 de la libreta 228 dentro del bastidor de sujeción 408, el sistema de impresión 216 se puede operar para que la placa de sujeción 410 superior y la placa de sujeción inferior 412 se junten. En la segunda forma de realización de la lectoimpresora, la placa de sujeción inferior 412 se mueve hacia arriba en dirección a la placa de sujeción 410 fija superior para sujetar la libreta 228 a lo largo al menos de una porción del borde anterior 414 de la libreta 228. El sistema de impresión 216 también se puede operar para que la placa de soporte 400 y al menos el segundo rodillo de alimentación 286 se junten. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la placa de soporte 400 se mueve hacia arriba en dirección al segundo rodillo de alimentación 286 fijo, hasta que la libreta 228 esté sujeta en un área sin bordes de la libreta 228, entre la placa de soporte 400 y el segundo rodillo de alimentación 286. De manera adicional o alternativa, la libreta 228 se puede sujetar entre la placa de soporte 400 y el primer rodillo de alimentación 284, o entre la placa de soporte 400 y el primer y el segundo rodillo de alimentación 284 y 286. En algunas variaciones, cualquier cantidad de rodillos de alimentación se puede usar, y cualquiera de estos rodillos de alimentación se pueden usar para sujetar conjuntamente con la placa de soporte 400. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, sin embargo, la libreta 228 no se sujeta entre la placa de soporte 400 y cualquier rodillo de alimentación, tal como por la placa de soporte 400 sin moverse hacia arriba lo suficientemente lejos para sujetar la libreta 228, entre la placa de soporte 400 y cualquiera de los rodillos de alimentación 284 y 286.
La Figura 13 muestra el sistema de impresión 216 en una posición de impresión para imprimir la libreta 228. En esta position de impresión, al menos una porción de un área de impresión 440 de la libreta 228 está directamente debajo del cabezal de impresión 274. El sistema de impresión 216 se puede operar para que el bastidor de sujeción 408 se mueva longitudinalmente a lo largo de la cremallera 416 para permitir la impresión en diferentes líneas o áreas de la libreta 228. Mientras el bastidor de sujeción 408 se mueve longitudinalmente, el bastidor de sujeción 408 empuja la libreta 228 en dirección longitudinal fuera de la entrada de la impresora 240. Mientras la libreta 228 se mueve fuera de la entrada de la impresora 240, la libreta 228 se desliza longitudinalmente entre la placa de soporte 400, que se encuentra en posición elevada y los postes 406 extendidos, y los rodillos de alimentación 284 y 286. La acción de deslizamiento de la libreta 228 puede ocasionar que, el primer y el segundo rodillo de alimentación 284 y 286, o ambos, roten. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, el primer y el segundo rodillo de alimentación 284 y 286 rotan libremente. De manera adicional o alternativa, uno o ambos, el primer y el segundo rodillo de alimentación 284 y 286 pueden funcionar mediante motor para lograr el movimiento de la libreta 228 mediante el sistema de impresión 216, al empujar la libreta 228.
En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la fricción de deslizamiento entre la libreta 228 y la placa de soporte 400 ventajosamente actúan para enderezar la libreta 228 al área imprimible 440 durante la impresión. El material de la placa de soporte 400 en su superficie superior y la presión de sujeción aplicada entre la placa de soporte 400 y los rodillos de alimentación 284 y 286 se pueden optimizar para proporcionar una fricción de deslizamiento adecuada y no excesiva en la libreta 228.
En una forma de realización alternativa de la lecto-impresora (no mostrado), la placa de soporte 400 se puede implementar como una serie de rodillos paralelos separados en alineación transversal sustancial respecto de los rodillos de alimentación 284 y 286.
La Figura 14 muestra el sistema de impresión 216 en una posición de eyección para eyectar la libreta 228, luego de la impresión de la libreta 228 realizada por la lecto-impresora 210. En esta posición de eyección, el bastidor de sujeción 408 se localiza de manera adyacente a la rampa de salida 418 y la puerta de tope 272 (no directamente visible en la Figura 14) se baja. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, la placa de soporte 400 se baja cuando el sistema de impresión 216 está en su posición de eyección, sin embargo, en general la placa de soporte 400 puede estar en cualquier posición vertical cuando el sistema de impresión 216 está en la posición de eyección. El sistema de impresión 216 se puede operar para que las placas de empuje 442 de los transportadores 402 empujen la libreta 228 en su borde posterior 444 hacia la salida de la impresora 252. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 se puede operar para que el dispositivo de sujeción de salida 424 sujete la libreta 228 en su borde lateral.
Mientras que la Figura 14 muestra cada placa de empuje 442 de ejemplo como una placa de proyección lineal, en general una o ambas placas de empuje 442 (y la placa de empuje 280 de la primera forma de realización de la lectoimpresora) puede ser de cualquier forma adecuada, que incluye la extensión precisa, con una curva para formar un borde al final de la placa de empuje 442 distal del transportador 402, que tiene una curva para formar una proyección en forma de L ,otras formas, y cualquier combinación de estos, por ejemplo.
El sistema de impresión 216 preferentemente se puede operar para que el dispositivo de sujeción de salida 424 sujete la libreta 228 cerca de la encuadernación 446 de la libreta 228 fuera del área de impresión de la libreta 228, y así ventajosamente evitar el contacto con las áreas recientemente impresas de la libreta 228. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 se puede operar para que las placas de empuje 442 se muevan longitudinalmente a una posición que, según las dimensiones estándar de un tipo de libreta 228 conocido, ubica a la encuadernación 446 cerca del dispositivo de sujeción de salida 424. De manera adicional o alternativa, el sistema de impresión 216 incluye, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, uno o más sensores (no visible en la Figura 14) para detectar el borde anterior 414 a una distancia adecuada a lo largo de la rampa de salida 418 según las dimensiones estándar de un tipo de libreta 228 conocido. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 es programable con las dimensiones de los diversos tipos de libreta 228 que el usuario puede seleccionar y/o la lecto-impresora 210 puede detectar.
En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, cada transportador 402 puede incluir un par de placas de empuje 442 que se proyectan desde la cinta transportadora 402 en ubicaciones opuestas a lo largo de la cinta transportadora 402, y así proporciona de manera beneficiosa una segunda placa de empuje 442 en una posición receptora cuando la primera placa de empuje 442 completó su función de eyectar la libreta 228. Sin embargo, en algunas formas de realización de la lecto-impresora solo una placa de empuje 442 se usa para cada cinta transportadora 402. El sistema de impresión 216 se puede operar para mover hacia adelante el transportador 402 solo en una dirección, o el transportador 402 puede funcionar en reverso con el sistema de impresión 216 que se puede operar de manera selectiva para mover hacia adelante el transportador 402 en cualquier dirección opuesta. La lecto-impresora 210, de acuerdo con la segunda forma de realización de la lecto-impresora, incluye el soporte de borde 288, que puede incluir la sección de soporte en voladizo 292, como se muestra en la Figura 14. La cantidad, la ubicación y la forma del soporte de borde 288 se pueden modificar, y los soportes de bordes 288 de la primera y la segunda forma de realización pueden ser iguales o distintas entre sí, por ejemplo.
Tercera forma de realización de la lecto-impresora
En referencia a la Figura 15, el sistema de transporte 254, de acuerdo con una tercera forma de realización de la lecto-impresora, incluye una platina 256, que se extiende en el espacio definido en el bastidor de transporte 260, e incluye un par de transportadores 402 paralelos y separados, que se extienden a lo largo de los laterales opuestos del trayecto de transporte. Dos puertas de tope 272 en paralelo y separadas también se muestran en la Figura 15. El sistema de transporte 254 de la tercera forma de realización se puede operar para recibir la libreta 228 (no mostrado en la Figura 15) mediante la entrada de la impresora 240. En algunas variaciones, el sistema de transporte 254 de la tercera forma de realización se puede operar para liberar o eyectar la libreta 228 en el extremo igual u opuesto del sistema de transporte 254 que la entrada de la impresora 240, o el sistema de transporte 254 que se muestra en la Figura 15 se puede operar para liberar o eyectar la libreta 228 en ambos extremos iguales y opuestos del sistema de transporte 254 que la entrada de la impresora 240. El sistema de transporte 254 que se muestra en la Figura 15 puede incluir el transportador 296 (Figura 10), la rampa de salida 418 (Figuras 11 a 14), el dispositivo de sujeción de salida 424 (Figuras 11 a 14), o cualquier combinación de estos, por ejemplo. En formas de realización en donde el sistema de transporte 254 se usa para recibir y eyectar en dirección opuesta o de otro modo liberar la libreta 228 solamente en la entrada de la impresora 240, el sistema de transporte 254 no requiere incluir transportadores 402.
Generalmente, las características descritas para la primera y la segunda forma de realización de la lecto-impresora se incorporan en una extensión aplicable a la tercera forma de realización de la lecto-impresora.
Cuarta forma de realización de la lecto-impresora
En referencia a las Figuras 16 a 24, se muestra otra variación del sistema de transporte 254 de la lecto-impresora 210 (Figura 7) de acuerdo con una cuarta forma de realización de la lecto-impresora. El sistema de transporte 254 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora incluye una platina 256 que se extiende longitudinalmente en el espacio definido dentro del bastidor de transporte 260 debajo de la placa de bastidor superior 264. El sistema de transporte 254 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para recibir y liberar un objeto, tal como la libreta 228 (no mostrado en las Figuras 16 a 24), en la entrada de la impresora 240, de modo que en la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, la salida de la impresora 252 coincide con la entrada de la impresora 240. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 no requiere incluir un aparato transportador, placa de empuje, transportador de salida ni rampa de salida.
Si bien las Figuras 16 a 24 no muestran la libreta 228 para mejorar la claridad de visualización de las características del sistema de transporte 254 correspondientes, la referencia hecha en la presente a la libreta 228, su borde anterior 414, borde posterior 444, y/o encuadernación 446 es la referencia a las características de esta libreta 228, cuando se presentan en relación con el sistema de transporte 254.
En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 incluye un alimentador de entrada 448, que se puede acoplar de manera giratoria al resto del sistema de transporte 254 en una conexión de bisagra 450. El eje 452 de la conexión de bisagra 450 se puede visualizar mejor en la Figura 21. También se observan en la Figura 21 el primer y el segundo rodillos de alimentación 284 y 286. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, cada uno del primer y el segundo rodillos de alimentación 284 y 286 están hechos de un conjunto de miembros de rodillo generalmente del mismo tamaño alineados axialmente. El primer rodillo de alimentación 284 está más cerca de la entrada de la impresora 240 que el segundo rodillo de alimentación 286. Como se puede observar mejor en la Figura 21, el primer y el segundo rodillos de alimentación 284 y 286 generalmente tienen el mismo tamaño y longitud transversal que el otro. El primer y el segundo rodillos de alimentación 284 y 286 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora están diseñados para evitar el contacto con la libreta 228 cerca de los bordes laterales de la libreta 228. El sistema de transporte 254 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora incluye un tope de alimentador de entrada 454 que limita la rotación del alimentador de entrada 448.
En referencia a las Figuras 16 y 17, el sistema de impresión 216 (Figura 2) de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora se muestra en su posición receptora, en donde la lecto-impresora 210 se puede operar para recibir la libreta 228 cuando el usuario introduce la libreta 228 en la entrada de la impresora 240 dentro de la lectoimpresora 210 en la dirección longitudinal 258.
Cuando el sistema de impresión 216 está en la posición receptora, la platina 256 está en su posición baja, donde la superficie superior de la platina 256 está aproximadamente alineada con la de la guía de entrada inferior 404. También cuando el sistema de impresión 216 está en su posición receptora, el alimentador de entrada 448 se libera de manera giratoria para permitir que el alimentador de entrada 448 descienda, tal como por la fuerza de gravedad, hasta que alcance un límite de rotación descendente. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, la conexión de bisagra 450 limita la rotación descendente del alimentador de entrada 448. En general, sin embargo, el sistema de transporte 254 puede incluir cualquier mecanismo adecuado para limitar la rotación descendente del alimentador de entrada 448, que incluye tener un tope mecánico, un tope electromecánico, una conexión de bisagra 450 que es electromecánica, un tope ajustable, otras técnicas o cualquier combinación de estos. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la rotación descendente del alimentador de entrada 448 está limitada por el contacto entre el alimentador de entrada 448 y la platina 256, tal como el segundo rodillo de alimentación 286 que está en contacto con la platina 256.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 incluye uno o más sensores de entrada (no visibles en las Figuras 16 y 17) para detectar la presencia de una libreta 228 que ingresa en la entrada de la impresora 240. El sensor de lectura puede ser cualquier sensor, tal como un láser, un LED, una microonda o un sensor de presencia infrarrojo, un detector de movimiento, detector de proximidad, un sensor de detección similar, sensor de ultrasonido, sensor mecánico, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. A modo de ejemplo particular, la presión mecánica contra el alimentador de entrada 448 se puede detectar mediante el sensor de entrada. En formas de realización de la lecto-impresora que tiene el sensor de entrada, el sistema de impresión 216 se puede operar para traerlo a la posición receptora cuando se detecta la introducción de una libreta 228 en la entrada de la impresora 240 o cuando se detecta la presencia de un objeto en la entrada de la impresora 240 o cerca de esta. Traer el sistema de impresión 216 a la posición receptora puede incluir mover la platina 256 y/o el bastidor de transporte 260 longitudinalmente, mover la platina 256 en dirección vertical 266, girar el alimentador de entrada 448, liberar el alimentador de entrada 448, a fin de permitir la rotación del alimentador de entrada 448, otras acciones del sistema de transporte 254, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. A modo de ejemplo particular, el sistema de transporte 254 se puede operar, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, para bajar la platina 256 en respuesta a la detección de la presencia de un objeto a la salida de la impresora 240, a fin de permitir introducir aún más el objeto a través de la entrada de la impresora 240 por encima de la platina 256 hacia el bastidor de transporte 260.
El bastidor de transporte 260 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora incluye un tope de detención 456 para evitar que la libreta 228 sea empujada pasando el bastidor de transporte 260, y el sistema de impresión 216 incluye un sensor de tope de detención 456 (no directamente visible en las Figuras) para detectar la presencia del borde anterior 414 (no mostrado en las Figuras 16 a 24) de la libreta 228 que se encuentra adyacente al tope de detención 456 o cerca de este. El tope de detención 456 puede ser cualquier sensor, tal como un láser, un LED, una microonda o un sensor de presencia infrarrojo, un detector de movimiento, detector de proximidad, un sensor de detección similar, sensor de ultrasonido, sensor mecánico, o cualquier combinación de estos, por ejemplo. A modo de ejemplo particular, el tope de detención 456 se pueden acoplar de manera resiliente al bastidor de transporte 260 mediante un resorte del tope de detención 458 (la Figura 21), de modo que la presión mecánica del borde anterior 414 de la libreta 228 que hace presión contra el tope de detención 456 sea detectada por el sensor tope de detención 456 (por ejemplo, mediante un contacto eléctrico del cierre del sensor de tope de detención 456).
En referencia a las Figuras 18 y 19, el sistema de impresión 216 se puede operar para mover a su posición recibida en respuesta a la detección de la presencia de un objeto (por ejemplo, el borde anterior 414 de la libreta 228) cerca del tope de detención 456. En la posición recibida que se muestra en las Figuras 18 y 19, el extremo distal 268 (Figura 16) de la platina 256 se sujeta a la placa de bastidor superior 264. Cuando se usa normalmente, el borde anterior 414 se sujeta, en general, por el marco de transporte 260 entre la platina 256 y la placa de bastidor superior 264 cuando el sistema de impresión 216 se encuentra en su posición recibida. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, la sujeción del borde anterior 414 incluye la elevación de la platina 256 hasta que ocurre la sujeción. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, la platina 256 se eleva al efectuar un movimiento vertical de los postes de platina 270, como se observa mejor en la Figura 19. En general, sin embargo, se puede utilizar cualquier mecanismo adecuado para efectuar el movimiento de la platina 256 relativo a la placa de bastidor superior 264. En circunstancias generales, la elevación de la platina 256, en general, hace que el alimentador de entrada 448 rote de manera ascendente. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, el alimentador de entrada 448 se puede operar para rotar libremente dentro de sus límites bajo la fuerza de gravedad, de manera que el segundo rodillo de alimentación 286 y posiblemente también el primer rodillo de alimentación 284 se pongan en contacto con la libreta 228 al detenerse en áreas sin bordes de la libreta 228. Sin embargo, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de transporte 254 se puede operar para hacer que el alimentador de entrada 448 ejerza una fuerza de sujeción descendente en áreas sin bordes de la libreta 228.
En referencia a la Figura 20, el sistema de transporte 254 se muestra cuando el sistema de impresión 216 se encuentra en su posición de formación de imágenes. La lecto-impresora 210 de al menos la cuarta forma de realización de la lecto-impresora incluye un sistema de imágenes que tiene un dispositivo de imágenes 460, que puede ser, por ejemplo, una cámara.
Cuando el sistema de impresión 216 se encuentra en su posición de formación de imágenes, el sistema de transporte 254 se encuentra, preferentemente, posicionado de manera que el área imprimible 440 (no visible en las Figuras 16 a 24) de la libreta 228 se encuentre dentro del campo de visión del dispositivo de imágenes 460. En algunas formas de realización de la lecto-impresora que utilizan el dispositivo de imágenes 460, la lecto-impresora 210 se puede operar para visualizar imágenes del área imprimible 440 producidas por el dispositivo de imágenes 460 en la pantalla de la lecto-impresora 222 para que el usuario las pueda ver. De manera adicional o alternativa, se pueden utilizar procesos de visión computarizada para llevar a cabo análisis de imágenes automatizado del área imprimible 440 o sus porciones. En algunas variaciones, el dispositivo de imágenes 460 se puede operar para producir imágenes fijas, imágenes de video o ambas. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el dispositivo de imágenes 460 se puede operar para producir iluminación cuando se producen las imágenes.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para recibir la información del usuario que indica una subárea del área imprimible 440 sobre la cual debería producirse la impresión, en general, en respuesta a la presentación de imágenes del área imprimible 440 en la pantalla de la lectoimpresora 222. A modo de ejemplo, en el caso de que la pantalla de la lecto-impresora 222 sea táctil, el usuario puede indicar una ubicación deseada para imprimir tocando la pantalla táctil en una ubicación de ella que corresponde a la ubicación deseada del usuario cuando la pantalla táctil de la lecto-impresora 222 visualiza el área imprimible 440.
El sistema de impresión 216 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora se puede operar para hacer que la platina 256 y el bastidor de transporte 260 se muevan juntos de manera longitudinal desde la posición recibida hasta la posición de formación de imágenes después de sujetar completamente la libreta 228. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, la platina 256 y el bastidor de transporte 260 se mueven de manera longitudinal con movimiento longitudinal del riel o de la cremallera 416 a través de un engranaje de piñón propulsado por motor (no se muestra). En general, se puede utilizar cualquier sistema adecuado de movimiento lineal.
La Figura 21 muestra el sistema de impresión 216 en una posición inicial de impresión para imprimir en la libreta 228. En la posición inicial de impresión, la porción del área imprimible 440 que se encuentra más cerca del borde anterior 414 de la libreta 228 se encuentra posicionada entre el segundo rodillo de alimentación 286 y la placa de bastidor superior 264. Para mayor claridad ilustrativa, la libreta 228 no se muestra en la Figura 21, mostrando de esta manera la porción de la platina 256 que corresponde al área imprimible 440 expuesta cuando el sistema de impresión 216 se encuentra en su posición inicial de impresión. De acuerdo con la cuarta forma de realización y otras de la lecto-impresora, el segundo rodillo de alimentación 286 se pone en contacto con la libreta 228 a una distancia desde el borde anterior 414 y la placa de bastidor superior 264. Mientras que no se muestra en la Figura 21, el cabezal de impresión 274 se coloca para imprimir en una línea de expresión dentro de la porción expuesta del área imprimible 440.
La Figura 22 muestra el sistema de impresión 216 en una posición impresa en la que la porción del área imprimible 440 que se encuentra más cerca del borde de salida 444 de la libreta 228 es la porción del área imprimible 440 que se encuentra más cerca de estar directamente debajo del cabezal de impresión 274 (no se muestra).
En referencia a las Figuras 21 y 22, el sistema de impresión 216 de la cuarta forma de realización de la lectoimpresora se puede operar para hacer que la platina 256 y el bastidor de transporte 260 se muevan juntos en la dirección longitudinal desde la posición inicial de impresión hacia la posición impresa mientras que el cabezal de impresión 274 se utiliza para imprimir en la libreta 228 en cualquier ubicación deseada dentro de su área imprimible 440. La posición de impresión del sistema de impresión 216 se extiende desde la posición inicial de impresión hasta la posición impresa. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 se coloca en su posición inicial de impresión antes de imprimir en la libreta 228 independientemente del lugar donde ocurrirá la impresión, registrando ventajosamente la posición de la libreta 228 relativa al cabezal de impresión 274 en la posición inicial de impresión. Sin embargo, en algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 se mueve desde su posición de formación de imágenes hasta únicamente el punto junto a la posición de impresión donde comienza la impresión, minimizando ventajosamente el movimiento longitudinal de la platina 256 y el bastidor de transporte 260. El cabezal de impresión 274 de la cuarta forma de realización de la lecto-impresora puede ser similar o diferente de cualquiera de la primera a la tercera forma de realización o cualquier combinación de estas, por ejemplo. En la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, el primer y segundo rodillo de alimentación 284 y 286 y la conexión de bisagra 450 se pueden operar para rotar libremente mientras que la libreta 228 se toma de su borde anterior 414 mientras que el sistema de impresión 216 se mueve desde su posición inicial de impresión hasta su posición impresa, aplicando ventajosamente la presión descendente inducida por la gravedad en las áreas de bordes de la libreta 228 durante la impresión. En algunas variaciones, se pueden motorizar cualquiera del primer y segundo rodillo de alimentación 284 y 286 y de la conexión de bisagra, por ejemplo.
La Figura 23 muestra el sistema de impresión en su posición liberada. En la cuarta forma de realización de la lectoimpresora, la posición longitudinal de la platina 256 y el bastidor de transporte 260 cuando el sistema de impresión 216 se encuentra en su posición liberada es, por lo general, la misma que cuando el sistema de impresión 216 se encuentra en su posición impresa. En la posición liberada, la platina 256 se baja lo suficiente para liberar la libreta 228 de la sujeción. Asimismo, el alimentador de entrada 448 se rota de manera ascendente para que, ventajosamente, se evite el contacto con las áreas recientemente impresas de la libreta 228 cuando el sistema de impresión 216 se mueve de su posición liberada a su posición de eyección tal como se muestra en la Figura 24. La rotación del alimentador de entrada 448 de manera ascendente se puede realizar por cualquier mecanismo adecuado, que incluye, por ejemplo, tener un pistón accionado por solenoide u otro pistón electromagnético, en donde la conexión de bisagra 450 es electromecánica, un pistón ajustable, otras técnicas o cualquier combinación de estos.
Aun con referencia a la Figura 24, la platina 256 y el bastidor de transporte 260 se mueven de manera longitudinal hacia el alimentador de entrada 448 para permitir que el usuario (no se muestra) sujete la libreta 228 de su borde de salida 444 (no se muestra en las Figuras 16 a 24) y tire de la libreta 228 a través de la salida de la impresora 252 y fuera de la lecto-impresora 210. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 incluye uno o más sensores de eyección (no se muestran) para detectar la remoción de la libreta 228 del sistema de transporte 254. Los sensores de eyección pueden ser de cualquier tipo adecuado, incluso pueden ser del mismo tipo y, posiblemente, pueden ser los mismos sensores como, por ejemplo, los sensores de entrada. En las formas de realización de la lecto-impresora que tienen los sensores de eyección, el sistema de impresión 216 se puede operar para liberar al alimentador de entrada 448 y, de esta manera, permitir que el alimentador de entrada descienda bajo la fuerza de gravedad luego de detectar la remoción de la libreta 228. De manera adicional o alternativa, el sistema de impresión 216 se puede operar para permitir o forzar a la platina 256 que se eleve luego de detectar la remoción de la libreta 228. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 se opera para que se pueda mover a la posición de recepción (Figuras 16 y 17) luego de detectar la remoción de la libreta 228. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la posición de eyección y la posición de recepción del sistema de impresión 216 coincide una con la otra.
Mientras que el primer y segundo rodillo 284 y 286 se describen e ilustran de manera específica en la presente con respecto a la primera y segunda forma de realización de la lectora impresora y el alimentador de entrada 448 se describe de manera específica con respecto a la cuarta forma de realización de la lecto-impresora, se puede utilizar de manera adecuada en cualquier forma de realización de la lecto-impresora cualquiera del primer rodillo 284, el segundo rodillo 286 y el alimentador de entrada 448 en cualquier combinación, que incluye, por ejemplo, la tercera forma de realización de la lecto-impresora.
En algunas formas de realización, el sistema de transporte 254 de la lecto-impresora 210 de acuerdo con cualquier forma de realización de la lecto-impresora, o de acuerdo con una combinación de formas de realización de la lectoimpresora, se puede operar para realizar funciones de transporte relacionadas con el puesto de control de seguridad 10.
Sistema de módulos
Con referencia a la Figura 25, la lecto-impresora 210 puede formar parte de un sistema modular 448 para procesar artículos de valor, tales como la libreta 228. Además de la lecto-impresora 210, el sistema modular 448 puede incluir uno o más de los siguientes módulos adicionales:
(a) un alimentador de apilado 450 para alimentar las libretas 228, que incluyen libretas 228 en blanco y documentos de tipo hoja, a la lecto-impresora 210;
(b) una estación de curado 452 para curar las libretas 228, como al permitir que la tinta u otro producto químico y/o sustancia orgánica impresa en la libreta 228 por la lecto-impresora 210 se seque, o de otro modo, se cure, que incluye permitir que la tinta u otra sustancia se seque o se cure en un ambiente controlado de temperatura y/o humedad.
(c) una estación RFID 454 para inicializar los componentes de hardware que se sujetan o forman parte de la libreta 228 que se relacionan con la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), o de otro modo, que realizan tareas de procesamiento relacionadas con RFID;
(d) una estación de control de calidad 456 para realizar procesos de control de calidad, tales como la producción de una imagen de una libreta impresa 228 y la realización de procesamiento de imagen automatizadas u otros procesos de detección de fallas.
(e) una estación de acabado 458 para efectuar procesos finales de la libreta 228, tales como el laminado de una o más páginas de la libreta 228, la perforación de la libreta 228 mediante, por ejemplo, la perforación por láser, cualquier otro proceso de acabado o cualquier combinación de estos;
(f) una estación de lectura 460 para leer una libreta 228 recién emitida, generar una firma de seguridad y almacenar la firma de seguridad para futuras autenticaciones de la libreta 228, que incluye el posible almacenamiento de la firma de seguridad en un chip RFID que se sujeta o forma parte de la libreta 228; y
(g) una estación de entrega 462 para recibir, que incluye posiblemente apilar, libretas 228 completadas para ser entregadas.
En diversas formas de realización de la lecto-impresora, el módulo inmediatamente junto a la lecto-impresora 210 (por ejemplo, la estación de curado 452) puede recibir libretas 228 de la lecto-impresora 210 a través de la salida de la impresora 252 dispuesto en la parte posterior del alojamiento de la lecto-impresora 212. De manera adicional o alternativa, el módulo puede recibir libretas 228 a través de la salida de la impresora 252 dispuesto en la parte superior del alojamiento de la lecto-impresora 212.
En general, cualquiera de dos o más módulos 450 a 462 del sistema modular 448 se pueden interconectar, que incluye interconectar la lecto-impresora 210 en su entrada de impresora 240 y/o su salida de impresora 252 a cualquier módulo 450 a 462 del sistema modular 448. Por ejemplo, el alimentador de apilado 450 y la lectoimpresora 210 se pueden diseñar para conectarse entre sí cerca de la entrada de impresora 240. A modo de ejemplo adicional, la lecto-impresora 210 y la estación de curado 452 se pueden diseñar para conectarse entre sí cerca de la salida de impresora 252. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la lecto-impresora 210 se puede operar para eyectar libretas 228 directamente a la estación de entrega 462 para ser entregadas, que incluye posiblemente el apilado. En general, la lecto-impresora 210 y cualquier cantidad y selección de los módulos 450 a 462 se pueden configurar en cualquier orden. Ya sea que esté o no interconectada con uno o más módulos 450 a 462, la lecto-impresora 210 se puede configurar como la lecto-impresora integrada 10 o como la versión de solo impresora con el sistema de lectura 214 retirado de ella.
La estación de lectura 460 se puede diseñar para recibir la libreta 228 de la lecto-impresora 210 o cualquier otro módulo 450 a 458 y 462, que incluye recibir la libreta 228 mediante medios automatizados. La estación de lectura 460 puede incluir una caja protectora (no se muestra) de modo que la libreta 228 se recibe dentro de la caja protectora (no se muestra). La estación de lectura 460 puede incluir fuentes de radiación electromagnética operables para producir radiación láser, radiación de rayos X, radiación ultravioleta, radiación de luz visible, radiación infrarroja, otras radiaciones y cualquier otra combinación de estas, por ejemplo.
Además de los módulos descritos anteriormente en la presente, la lecto-impresora 210 se puede operar dentro de un ambiente controlado, tal como un ambiente controlado de temperatura y/o humedad. En algunas formas de realización, la lecto-impresora 210 se puede operar para controlar su ambiente, mediante, por ejemplo, la comunicación de señales de control ambiental a un módulo externo (no se muestra) para calentar, ventilar y/o refrigerar (HVAC). En las formas de realización en la que la lecto-impresora 210 se opera para medir su ambiente interno, la lecto-impresora 210 se puede operar para comunicar las medidas al módulo externo HVAC (no se muestra).
De esta manera, se proporciona un aparato para leer e imprimir sobre un objeto, el aparato comprende: (a) un sistema de lectura para leer el objeto para obtener una firma digital que representa característica singular del objeto; y (b) un sistema de impresión para imprimir sobre el objeto si la firma digital coincide con una firma digital de referencia asociada al objeto.
Método de operación de la lecto-impresora
Con referencia a la Figura 26, la memoria de la lecto-impresora 246 (Figura 8) de la lecto-impresora 210 de acuerdo con las formas de realización de la lecto-impresora, que incluyen de la primera a la cuarta forma de realización, contiene bloques de códigos que comprenden instrucciones ejecutables informáticas para dirigir el procesador de la lecto-impresora 244 (Figura 8) para realizar las etapas de un método que se muestra, en general, en 500. De manera adicional o alternativa, tales bloques de códigos pueden formar parte de un producto de programa informático que comprende instrucciones ejecutables informáticas expresadas en un medio portador de una señal, que puede ser un medio de lectura informático grabable o un medio de transmisión de señal, por ejemplo.
Cuando se suministra energía eléctrica al procesador de la lecto-impresora 244 y a la memoria de la lecto-impresora 246, el procesador de la lecto-impresora 244 se dirige para comenzar a ejecutar las instrucciones del bloque 502. El bloque 502 dirige el procesador de la lecto-impresora 244 para permitir que la lecto-impresora 210 identifique al usuario.
La Figura 27 muestra un método de ejemplo 504 para ejecutar el bloque 502 (Figura 26) de acuerdo con las formas de realización de la lecto-impresora. El método 504 comienza con la ejecución del bloque 506.
El bloque 506 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que detecte la presencia de un objeto en un escáner biométrico 220 (Figura 7). La detección de la presencia de un objeto en el escáner biométrico 220 puede incluir la recepción por parte del procesador de la lecto-impresora 244 de una salida sensorial de un sensor de presencia (no se muestra en las Figuras), tal como un sensor de presencia láser, de microondas o infrarroja, un detector de movimiento, un sensor de detección similar o cualquier combinación de estos, por ejemplo. De manera adicional o alternativa, la detección de la presencia de un objeto en el escáner biométrico 220 puede incluir la recepción de una señal de un botón o tecla de la lecto-impresora 210, tal como uno de los botones de pulsar 226 (Figura 7) o similares. Después de que se ejecuta el bloque 506, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 508.
El bloque 508 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el escáner biométrico 220 realice un escaneo biométrico para producir resultados de escáner. El escaneo del objeto por el escáner biométrico 220 puede incluir que el escáner biométrico 220 escanee objetos en la ventana del escáner biométrico 218.
El bloque 510 luego indica al procesador de la lecto-impresora 244 que determine si los resultados de escaneo obtenidos por el bloque 508 coinciden con un perfil biométrico almacenado. Por ejemplo, el escáner biométrico 220 puede ser un escaneo de huellas dactilares para producir una huella dactilar escaneada y los perfiles biométricos almacenados pueden ser huellas dactilares previamente escaneadas de usuarios autorizados.
Si los resultados de escaneo no coinciden con un perfil biométrico almacenado, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que regrese al bloque 506. En diversas formas de realización de la lecto-impresora, puede aparecer también un mensaje de error, se puede registrar el intento fallido y se pueden realizar otras funciones de procesamiento de error.
Si los resultados de escaneo coinciden con un perfil biométrico almacenado, luego se indica que el procesador de la lecto-impresora 244 ejecute el bloque 512.
El bloque 512 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que solicite al usuario un código de acceso. En general, el código de acceso puede ser cualquier contraseña o frase de acceso adecuadas o similares. Después de que se ejecuta el bloque 512, se indica que el procesador de la lecto-impresora 244 ejecute el bloque 514.
El bloque 514 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que reciba el código de acceso como información del usuario. Después de que se recibe el código de acceso, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 516.
El bloque 516 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que determine si el código de acceso recibido se asocia en la memoria, tal como la memoria de la lecto-impresora 246 (Figura 8), con el perfil biométrico coincidente determinado por el bloque 510.
Si el código de acceso recibido no se asocia, o de otro modo, no coincide con el perfil biométrico determinado, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que regrese al bloque 506. Regresar al bloque 506 puede incluir producir un mensaje de error o ejecutar otros bloques de códigos de manejo de errores.
Si el código de acceso recibido se asocia, o de otro modo, coincide con el perfil biométrico determinado, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que regrese al método 500 (Figura 26) en el bloque 518.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, los bloques 512 a 516 son opcionales y pueden no estar incluidos, o pueden estar incluidos pero desactivados. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, se permite que el usuario deshabilite o habilite de manera selectiva la ejecución de los bloques 512 a 516. Para deshabilitar los bloques 512 a 516, el usuario puede necesitar, por ejemplo, un mejor nivel de derechos administrativos o de usuario. De manera adicional o alternativa, los bloques 506 a 510 y/o los bloques 512 a 516 en diversas formas de realización de la lecto-impresora forman parte de una rutina de inicialización de la lectoimpresora 210, o no pueden ejecutarse nunca.
Con referencia a la Figura 26, el bloque 518 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el usuario use la lecto-impresora 210, como mediante la habilitación de diversas funciones de la lecto-impresora 210. Por ejemplo, se puede habilitar uno del sistema de lectura 214 y el sistema de impresión 216, o ambos. La habilitación de una función de la lecto-impresora 210 puede incluir la colocación de un indicador o valor de registro para indicar que una característica funcional asociada de la lecto-impresora 210 está habilitada.
El bloque 520 luego indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de lectura 214 autentique la libreta 228 cuando el usuario la acerca al sistema de lectura 214. La autenticación de la libreta 228 puede incluir la realización de una verificación de la libreta 228. La verificación de la libreta 228 puede incluir determinar si la información que aparece o, de otro modo, que se encuentra codificada en la libreta 228 de acuerdo con estándares nacionales o internacionales indica que ocurrió la adulteración de la libreta 228.
La Figura 28 muestra un método de ejemplo 522 para ejecutar el bloque 520 (Figura 26) de acuerdo con las formas de realización de la lecto-impresora. El método 522 comienza con la ejecución del bloque 524.
El bloque 524 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que la lecto-impresora 210 detecte la presencia de un objeto en el soporte de la libreta 230 (Figura 7). La detección de la presencia de un objeto en el soporte de la libreta 230 puede incluir la recepción por parte del procesador de la lecto-impresora 244 de una salida de sensor de lectura 236 que indica que un objeto está presente en el soporte de la libreta 230. De manera adicional o alternativa, la detección de la presencia de un objeto en el soporte de la libreta 230 puede incluir la recepción de una señal de salida de un botón o tecla de la lecto-impresora 210, tal como uno de los botones de pulsar 226 (Figura 7) o similares. Después de que se ejecuta el bloque 524, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 526.
El bloque 526 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que determine si el objeto es un tipo de libreta válido. Determinar si el objeto es un tipo de libreta válido puede incluir determinar si el objeto coincide con un tipo de libreta 228 permitido. A modo de explicación, cada lecto-impresora 210 se puede configurar y/o programar para autenticar e imprimir en uno o más tipos diferentes de libretas 228. Por ejemplo, una lecto-impresora 210 se puede configurar y programar para imprimir sellos de visa en libretas 228 de pasaporte, mientras que una lecto-impresora 210 diferente se puede configurar y programar para imprimir información de identificación en libretas 228 de pasaporte recién emitidas. Otros ejemplos son posibles, que incluyen autenticar y/o imprimir cualquier documento, tarjeta, certificado o documento oficial recién emitido; autenticar y/o imprimir sellos de aprobación o similares en cualquier documento, tarjeta, certificado o documento oficial; autenticar y/o imprimir una marca de certificación en cualquier etiqueta de producto o producto; otros usos o cualquier combinación de estos. Cualquier forma de realización de la lectoimpresora determinada se puede programar para restringir la impresión a uno o más tipos de artículos de valor. Determinar si el objeto coincide con un tipo de libreta 228 permitido puede incluir determinar una medida de una o más dimensiones de un objeto en respuesta a una o más salidas de sensor de lectura 236. De manera adicional o alternativa, determinar si un objeto coincide con un tipo de libreta 228 permitido puede incluir recibir una imagen del objeto, como puede capturarse mediante un dispositivo de imágenes del sistema de lectura 214 montado dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, se indica que el procesador de la lecto-impresora 244 use algoritmos y técnicas de procesamiento de imágenes para determinar una medida de una o más dimensiones del objeto que indica el tipo de objeto; para determinar si la información de identificación impresa en la libreta 228 o cualquier otra marcación conocida se puede encontrar sobre el objeto en una ubicación inesperada; o cualquier combinación de estos.
Si el procesador de la lecto-impresora 244 determina mediante el bloque 526 que el objeto no coincide con un tipo de libreta 228 válido, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que regrese al bloque 524. Regresar al bloque 524 puede incluir producir un mensaje de error o ejecutar otros bloques de códigos de manejo de errores. Si el procesador de la lecto-impresora 244 determina mediante el bloque 526 que el objeto coincide con un tipo de libreta 228 válido, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 528.
El bloque 528 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que lea la libreta 228 y produzca una firma de seguridad. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bloque 528 indica al procesador de la lectoimpresora 244 que realice las operaciones descritas en más detalle en la solicitud de Estados Unidos de América NA 7.850.077 emitida el 14 de diciembre de 2010 a Talwerdi et al. y en la publicación de la solicitud de patente de Estados Unidos de América N.Q 2010/0073128 publicada el 25 de marzo de 2010 a Talwerdi, las descripciones de ambas se incorporan en la presente por referencia.
De manera adicional o alternativa, la lectura de la libreta 228 puede incluir la captura de una imagen de la libreta 228 cuando el soporte de la libreta 230 recibe la libreta 228, que incluye la captura de imágenes de la libreta 228 cuando la libreta 228 se expone a radiación electromagnética que tiene longitudes de onda en uno o más rangos del espectro electromagnético, tales como el rango infrarrojo, de luz visible y ultravioleta. De manera adicional o alternativa, la lectura de la libreta 228 puede incluir la utilización de una imagen de la libreta 228 capturada anteriormente por el bloque 526. Producir una firma de seguridad en respuesta a la imagen capturada de la libreta 228 puede incluir producir una representación digital de una característica material de una característica de seguridad de la libreta 228. De manera adicional o alternativa, producir una firma de seguridad en respuesta a la imagen capturada de la libreta 228 puede incluir producir una firma de seguridad para análisis forenses u otros fines, que incluyen la comparación de características de seguridad potencialmente coincidentes. La operación del bloque 528 se puede configurar en diversas formas de realización de la lecto-impresora para abordar de manera más específica los usos particulares de la firma de seguridad que se produce, y configuraciones múltiples pueden estar disponibles para ejecutarse en cualquier forma de realización de la lecto-impresora determinada, que incluyen tener múltiples configuraciones disponibles en una forma de realización de la lecto-impresora determinada para que sea seleccionada por el usuario. Seleccionar una configuración en particular puede requerir, por ejemplo, mejores derechos administrativos o de usuario. Cuando se ejecuta el bloque 528, se indica al procesador de la lectoimpresora 244 que ejecute el bloque 530.
El bloque 530 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que determine si la firma de seguridad producida (generada) por el bloque 526 coincide con una firma de seguridad generada y almacenada anteriormente. La firma de seguridad almacenada se puede haber almacenado previamente por uso de la estación de lectura 460 en una manera descrita anteriormente en la presente o, de otro modo, almacenado previamente, por ejemplo. Determinar si la firma de seguridad producida coincide con una firma de seguridad almacenada puede incluir recuperar la firma de seguridad almacenada de la memoria de la lecto-impresora 246 y comparar la firma de seguridad producida con la firma de seguridad recuperada; recibir la firma de seguridad almacenada mediante la utilización del sistema de comunicaciones 248 y la comparación de la firma de seguridad producida con la firma de seguridad recibida; transmitir por medio del sistema de comunicaciones 248 la firma de seguridad producida a un destino remoto (por ejemplo, servidor central) y recibir un mensaje u otra indicación de ese destino remoto que especifica si la firma de seguridad producida coincide con una firma de seguridad almacenada; o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
Si el procesador de la lecto-impresora 244 determina por medio del bloque 530 que la firma de seguridad producida no coincide con una firma de seguridad almacenada, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que regrese al bloque 524. Regresar al bloque 524 puede incluir producir un mensaje de error o ejecutar otros bloques de códigos de manejo de errores.
Si el procesador de la lecto-impresora 244 determina por medio del bloque 530 que la firma de seguridad producida coincide con una firma de seguridad almacenada, luego se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que regrese al método 500 (Figura 26) en el bloque 532.
Con referencia a la Figura 26, el bloque 532 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita el acceso al sistema de impresión 216. Se puede permitir el acceso al liberar o destrabar la aleta de entrada 242, encender el sistema de impresión 216 si no se encendió antes y habilitar el sistema de impresión 216 si no se habilitó antes, por ejemplo. Permitir el acceso puede también incluir mover componentes del sistema de impresión a sus posiciones receptoras si los compuestos no se encuentran todavía en sus posiciones receptoras, respectivamente.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bloque 520 es opcional y no es necesario que esté incluido o puede estar incluido pero deshabilitado. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, se permite que el usuario deshabilite o habilite de manera selectiva la ejecución del bloque 520. Para deshabilitar el bloque 520, el usuario puede necesitar, por ejemplo, un mejor nivel de derechos administrativos o de usuario. Cuando se saltea el bloque 520, se puede ejecutar el bloque 532 únicamente una vez durante la inicialización de la lecto-impresora 210 o no se puede ejecutar nunca ya que el acceso se permite en todas las condiciones.
El bloque 534 luego indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que la lecto-impresora 210 determine el área de impresión para imprimir por el sistema de impresión 216. En general, el área de impresión de la libreta 228 está contenida dentro de su área imprimible 440 (Figura 13).
La Figura 29 muestra un método de ejemplo 536 para ejecutar el bloque 534 (Figura 26) de acuerdo con las formas de realización de la lecto-impresora. El método 536 comienza con la ejecución del bloque 538.
El bloque 538 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de impresión 216 reciba un objeto que se inserta en la entrada de la impresora 240 (Figuras 7, 11, 15 y 16 a 17) por el usuario. Preferentemente, el sistema de impresión se encuentra en su posición de recepción cuando se ejecuta el bloque 538. Recibir un objeto a través de la entrada de la impresora 240 puede incluir liberar o destrabar la aleta de entrada 242 si todavía no se liberó, por ejemplo.
La Figura 30 muestra un método de ejemplo 540 para ejecutar el bloque 538 (Figura 29) de acuerdo con las formas de realización de la lecto-impresora. El método 540 comienza con la ejecución del bloque 542.
El bloque 542 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 (Figuras 9 a 10, 11 a 14, 15 y 16 a 24) detecte la presencia de un objeto cercano a la entrada de la impresora 240. Detectar la presencia de un objeto cercano a la entrada de la impresora 240 puede incluir recibir una señal de uno o más sensores de la entrada de la impresora 240 (no se muestra) que indican la presencia de un objeto que puede ser el borde anterior 414 (Figura 12) de una libreta 228 que se inserta en la entrada de la impresora 240 o, de otro modo, en la entrada de la impresora 240 o cerca de esta.
El bloque 544 luego indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 destrabe el trayecto longitudinal entre la entrada de la impresora 240 y un tope, que de la primera a la tercera forma de realización de la lecto-impresora es la puerta de tope 272 (Figuras 9, 12 y 15) y en la cuarta forma de realización es la tope de detención 456 (Figuras 16 a 24). Destrabar el trayecto longitudinal entre la entrada de la impresora 240 y el tope puede incluir mover el sistema de impresión 216 a su posición de recepción, mover la platina 256 a una posición más baja, mover la placa de soporte 400 a una posición más baja, contraer uno o más de los postes de platina 270, contraer uno o más de los postes 406, destrabar la aleta de entrada 242, abrir la aleta de entrada 242, realizar otras acciones o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
En algunas formas de realización, no se ejecutan el bloque 544 o los bloques 542 y 544, tal como cuando el sistema de impresión 216 ya se encuentra en su posición de impresión o el trayecto longitudinal entre la entrada de la impresora 240 y el tope ya se encuentra, de otro modo, destrabado al comienzo del método 540.
El bloque 546 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 detecte la presencia de un objeto que se encuentra cercano al tope, que de la primera a la tercera forma de realización de la lecto-impresora es la puerta de tope 272 (Figuras 9, 12 y 15) y en la cuarta forma de realización es el tope de detención 456 (Figuras 16 a 24). Detectar la presencia de un objeto cercano a la puerta de tope 272 puede incluir recibir una señal de uno o más sensores de la impresora (no se muestra) que indican la presencia de un objeto que puede ser el borde anterior 414 (Figura 12) de una libreta 228 insertada adyacente o, de otro modo, cercana al tope. Por ejemplo, el sistema de transporte 254 de la cuarta forma de realización detecta la presencia del borde anterior 414 de la libreta 228 por medio del sensor del tope de detención 456 descrito anteriormente en la presente.
Luego, el bloque 548 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 sujete el objeto en su borde anterior 414. En la primera, tercera y cuarta forma de realización de la lecto-impresora, sujetar el objeto en su borde anterior 414 incluye mover la platina 256 (Figuras 9 a 10, 15 y 18) de manera ascendente de manera de sujetar el objeto, tal como la libreta 228, entre la platina 256 y la placa de bastidor superior 264 del bastidor de transporte 260. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, sujetar el objeto en su borde anterior 414 incluye mover la placa de sujeción inferior 412 (Figura 11) de manera ascendente de manera de sujetar el objeto, tal como la libreta 228 en su borde anterior 414, entre las placas de sujeción inferior y superior 412 y 410 del bastidor de sujeción 408. Otras variaciones para sujetar el borde anterior 414 de un objeto, tal como la libreta 228, son posibles.
De la primera a la tercera forma de realización de la lecto-impresora, sujetar el objeto en su borde anterior 414 también incluye mover la platina 256 (de la primera y tercera forma de realización de la lecto-impresora) y la placa de soporte 400 (de la segunda forma de realización de la lecto-impresora ) de manera ascendente de manera de poner en contacto posiblemente o incluso sujetar el objeto, tal como la libreta 228 en un área que no es borde de este entre la platina 256 o la placa de soporte 400 y el segundo rodillo de alimentación 286. La sujeción de la libreta 228 entre la platina 256 o la placa de soporte 400 y el segundo rodillo de alimentación 286 también puede hacer que el primer rodillo de alimentación 286 entre en contacto con la superficie superior de la libreta 228 en un área que no es uno de sus bordes. Sin embargo, en variaciones, no es necesario mover la platina 256 o la placa de soporte 400 hacia arriba cuando el objeto es sujeta en su borde anterior 414. Cuando el objeto se sujetó en su borde anterior ejecutando el bloque 548, el método pasa al bloque 550.
El bloque 550 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que mueva el objeto longitudinalmente hasta una posición de formación de imágenes del sistema de impresión 216. La posición de formación de imágenes se puede definir como la posición longitudinal del bastidor de transporte 260 (Figuras 9 a 10, 15 y 16 a 24) o el bastidor de sujeción 408 (Figuras 11 a 14) cuando se alcanza la línea visual entre el artículo de valor y un dispositivo de imágenes 460 (Figura 20) del sistema de impresión 216. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el dispositivo de imágenes 460 se monta dentro del alojamiento de la lecto-impresora 212 y se dirige hacia la superficie superior de la libreta 228 donde generalmente se ubica un área imprimible de la libreta 228. Mover el objeto longitudinalmente hasta la posición de formación de imágenes permite, ventajosamente, que el sistema de impresión 216 capture imágenes del objeto usando el dispositivo de imágenes 460.
En la primera, tercera y cuarta formas de realización de la lecto-impresora, mover el objeto longitudinalmente hasta una posición de formación de imágenes incluye mover el bastidor de transporte 260 y la platina 256 juntos longitudinalmente, tal como mover longitudinalmente la cremallera 416 (por ejemplo, Figura 20). En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, mover el objeto longitudinalmente hasta una posición de formación de imágenes incluye mover el bastidor de sujeción 408 (Figuras 11 a 14) longitudinalmente junto con la cremallera 416 (Figuras 11 a 14).
En la primera a tercera formas de realización de la lecto-impresora, el bloque 550 es opcional y puede no ejecutarse, tal como cuando la lecto-impresora 210 está diseñada de modo tal que la posición de recepción del sistema de impresión 216 sea tal que el sistema de transporte 254 ya se encuentre en una posición que permita obtener una imagen de la libreta 228 inmediatamente después de la ejecución del bloque 546. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, es posible obtener imágenes inmediatamente después de la ejecución del bloque 546.
En diversas formas de realización, durante la ejecución de cualquiera de los bloques 546 a 550, también se puede al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que la aleta de entrada 242 se trabe en una posición cerrada, a fin de evitar la introducción de más de un objeto a través de la entrada de la impresora 240 al mismo tiempo.
Cuando el método 540 se completa, el proceso regresa al método 536 (Figura 29) en el bloque 552.
Con referencia a la Figura 29, el bloque 552 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que muestre una imagen del objeto. Mostrar una imagen del objeto puede incluir capturar una imagen, que incluye posiblemente un video continuo de imágenes, de la libreta 228, mediante el dispositivo de imágenes 460; y mostrar la imagen capturada en la pantalla de la lecto-impresora 222 (Figura 7) o la pantalla (no se muestra) de una computadora u otro dispositivo informático conectado con conexión alámbrica o inalámbrica a la lecto-impresora 210.
Luego el bloque 554 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que determine si el objeto es adecuado para impresión. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, determinar si el objeto es adecuado para impresión incluye determinar si la imagen capturada mediante el bloque 552 coincide con la libreta 228 autenticada según se determinó previamente mediante el bloque 530 (Figura 28). De manera adicional o alternativa, determinar si el objeto es adecuado para impresión puede incluir realizar un análisis automatizado de la imagen capturada mediante el bloque 552, a fin de determinar si las características visuales, tales como un código de identificación de documentos que aparece sobre el objeto coincide con las características visuales previstas, tales como una identificación de documento previamente almacenada. De manera adicional o alternativa, determinar si el objeto es adecuado para impresión puede incluir realizar un análisis automatizado de la imagen capturada mediante el bloque 552, a fin de determinar si las características visuales del objeto corresponden a un área imprimible de un tipo conocido de libreta 228. De manera adicional o alternativa, determinar si el objeto es adecuado para impresión incluye recibir como información del usuario una indicación, tal como una pulsación o accionamiento de un botón de pulsar 226, por ejemplo, que la imagen visualizada mediante el bloque 448 es aceptable para el usuario. Se pueden realizar otras verificaciones para determinar si se introdujo la libreta 228 correcta a través de la entrada de la impresora 240, si la libreta 228 introducida se introdujo correctamente (por ejemplo, en la página correcta, orientada de la manera correcta, no al revés, etc.), si la libreta 228 introducida fue correctamente sujetada y posiblemente movida por el sistema de impresión 216 (por ejemplo, no hay atasco en la impresora), si el área imprimible expuesta tiene las dimensiones adecuadas (por ejemplo, suficiente espacio en blanco dentro del área imprimible para imprimir un sello u otras marcaciones sin que se superpongan con otros sellos u otras marcaciones ya existentes que aparecen sobre la libreta 228), otras verificaciones de error, o cualquier combinación de estos, por ejemplo.
Si el bloque 554 determina que el objeto no es adecuado para impresión, es indica al procesador de la lectoimpresora 244 que ejecute el bloque 556.
El bloque 556 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que eyecte el objeto por ser inadecuado para impresión. Eyectar el objeto puede incluir eyectar el objeto a través de la rampa de salida 418 (Figuras 10 y 11 a 14) y saltar el paso de impresión sobre el objeto. Alternativamente, el sistema de impresión 216 se puede operar para eyectar el objeto en la dirección contraria por la entrada de la impresora 240 (Figuras 7, 10, 14, 15 y 20). Eyectar el objeto también puede incluir producir un mensaje de error o ejecutar otros bloques de códigos de manejo de errores. Después de ejecutar el bloque 556, el proceso regresa al bloque 538. Regresar al bloque 538 puede incluir volver a trabar la aleta de entrada 242 o una aleta de salida (no se muestra), si las hubiera.
Si el bloque 554 determina que el objeto es adecuado para impresión, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 558.
El bloque 558 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que reciba como información del usuario un área de impresión. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, recibir como información del usuario un área de impresión incluye recibir información del usuario que defina una ubicación en la pantalla (por ejemplo, coordenadas de píxeles) y/o una forma geométrica (por ejemplo, rectángulo, círculo, etc.) correspondiente a una parte o a la totalidad de una imagen, que generalmente es la imagen mostrada por el bloque 552, que se muestra en una pantalla, que en algunas formas de realización de la lecto-impresora es la pantalla de la lecto-impresora 222. El área de impresión se puede definir mediante la información del usuario creada mediante la operación de una pantalla táctil, una entrada mediante un mouse de computadora, una bola de desplazamiento, un teclado o botón de pulsar 226, comando de voz, otros dispositivos o técnicas de información del usuario, o cualquier combinación de estos. De manera adicional o alternativa, el área de impresión puede ser determinada mediante el procesador de la lectoimpresora 244 realizando un análisis automatizado de una imagen, tal como la imagen obtenida mediante el bloque 552. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, no se ejecuta el bloque 558.
Después de ejecutar el bloque 558, el proceso regresa al método 500 (Figura 26) en el bloque 560.
Con referencia a la Figura 26, el bloque 560 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que imprima sobre la libreta 228 autenticada (Figura 7), dentro del área de impresión. Generalmente, imprimir dentro del área de impresión incluye imprimir dentro del área de impresión recibida como información del usuario mediante el bloque 558 (Figura 29). Generalmente, imprimir incluye operar el cabezal de impresión 274 (Figuras 9, 11 a 14, y 15) de cualquier manera adecuada, lo que incluye hacer que el cabezal de impresión 274 se mueva transversalmente a lo largo de la guía del cabezal de impresión (no se muestra).
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, imprimir incluye primer mover el sistema de impresión 216 y la libreta 228 desde la posición de formación de imágenes del sistema de impresión 216 hasta la posición inicial de impresión u otra posición del sistema de impresión 216. Por ejemplo, en algunas formas de realización de la lectoimpresora, la posición de formación de imágenes coloca la libreta 228 a una altura vertical 266 diferente (Figura 9) de la de la posición de impresión. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la libreta 228 se mueve a una distancia separada de la posición de impresión y luego se mueve la libreta 228 hasta la posición de impresión. En la primera, tercera y cuarta formas de realización de la lecto-impresora, imprimir sobre líneas de impresión diferentes incluye halar la libreta 228 sujetada en su borde anterior 414 realizando un movimiento longitudinal de la platina 256 y el bastidor de transporte 260 en una dirección que puede apartarse de la entrada de la impresora 240, hacia la salida de la impresora 252, o ambos pueden moverse apartándose de la entrada de la impresora 240 y hacia la salida de la impresora 252, por ejemplo. En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, imprimir sobre líneas de impresión diferentes incluye halar la libreta 228 sujetada en su borde anterior 414 (Figura 11) realizando un movimiento longitudinal del bastidor de sujeción 408 (Figura 11) en una dirección que puede alejarse de la entrada de la impresora 240, hacia la salida de la impresora 252, o ambos pueden moverse apartándose de la entrada de la impresora 240 y hacia la salida de la impresora 252, por ejemplo.
El movimiento longitudinal de la platina 256 y el bastidor de transporte 260 o el bastidor de sujeción 408 se puede realizar mediante cualquier sistema de movimiento lineal, que incluye posiblemente mecanismos y técnicas descritos anteriormente. Por ejemplo, el sistema de impresión 216 se puede operar para producir el movimiento longitudinal del bastidor de sujeción 408 junto con la cremallera 416.
En la primera a la cuarta formas de realización de la lecto-impresora, el sistema de impresión 216 se puede operar, después de completarse toda la impresión deseada, para continuar halando la libreta 228, hasta que la libreta 228 esté en una posición de eyección del sistema de impresión 216, que sea adecuada para la posterior eyección de la libreta 228 hacia afuera de la lecto-impresora 210, a menos que la operación de impresión en sí misma provoque que la libreta 228 esté en la posición de eyección (por ejemplo, en caso de que la impresión se produzca sobre la última línea de impresión disponible dentro del área imprimible 440 y la posición impresa resultante coincida con la posición de eyección del sistema de impresión 216).
Después de que se completó la impresión mediante la ejecución del bloque 560, el método pasa el bloque 562.
El bloque 562 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que el sistema de impresión 216 libere la libreta 228 impresa. Liberar la libreta 228 impresa puede incluir mover la libreta 228 longitudinalmente hasta una posición de eyección del sistema de impresión 216 si la libreta 228 no se encuentra ya en la posición de eyección del sistema de impresión 216.
La Figura 31 muestra un método de ejemplo 564 para ejecutar el bloque 562 (Figura 26) de acuerdo con la primera a la tercera formas de realización de la lecto-impresora. El método 564 comienza con la ejecución del bloque 566.
El bloque 566 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que el sistema de transporte 254 deje de sujeta la libreta 228 impresa.
En la primera a la tercera formas de realización de la lecto-impresora, soltar la libreta 228 impresa incluye bajar la platina 256 (Figuras 9 y 15), de modo que la libreta 228 impresa ya no esté sujetada entre la platina 256 y el bastidor de transporte 260 (Figuras 9 y 15).
En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, soltar la libreta 228 impresa incluye bajar la placa de sujeción inferior 412 (Figuras 11 a 14), de modo que la libreta 228 impresa ya no esté sujetada entre la placa de sujeción inferior 412 y la placa de sujeción superior 410 (Figuras 11 a 14). En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, el soporte de la libreta 400 (Figuras 11 a 14) también se puede bajar cuando se baja la placa de sujeción inferior 412, si bien en algunas circunstancias es posible que no sea necesario bajar el soporte de la libreta 400, a fin de que la libreta 228 deje de ser sujetada. En general, el soporte de la libreta 400 se puede bajar en cualquier momento antes de la introducción del borde anterior 414 de un objeto posterior dentro del espacio definido entre las placas de sujeción superior e inferior 410 y 412. Después de que se ejecuta el bloque 566, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 568.
El bloque 568 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que la puerta de tope 272 (Figuras 9, 11 a 14, y 15) se abra. Abrir la puerta de tope 272 puede incluir girar la puerta de tope 272 por una conexión de bisagra entre la puerta de tope 272 y el bastidor de transporte 260 (primera y tercera formas de realización de la lecto-impresora) o el bastidor de sujeción 408 (segunda forma de realización de la lecto-impresora). En la primera a la tercera formas de realización de la lecto-impresora, abrir la puerta de tope 272 incluye girar la puerta de tope 272 por su conexión de bisagra para bajar la puerta de tope 272 y mover la puerta de tope 272 apartándola de la libreta 228 hacia la salida de la impresora 252. En diversas formas de realización de la lecto-impresora, la puerta de tope 272 se puede girar desde una posición de tope vertical de noventa grados hasta una posición horizontal de cero grados, hasta una posición angular elevada (por ejemplo, entre cero y noventa grados) para formar una rampa que ayude a retirar la libreta 228 hacia la salida de la impresora 252, o hasta una posición angular baja (menos de cero grados), por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, girar la puerta de tope 272 incluye subir la puerta de tope 272, tal como donde la conexión de bisagra se ubica en un extremo superior de la puerta de tope 272. También son posibles otros mecanismos para implementar la puerta de tope 272. Por ejemplo, el movimiento vertical lineal de la puerta de tope 272 puede abrir y cerrar la puerta de tope 272.
Mientras que la Figura 31 muestra el bloque 568 que se ejecuta inmediatamente después del bloque 566, el bloque 568 se puede ejecutar en cualquier momento después de que la libreta 228 dejó de estar sujetada (por ejemplo, en cualquier momento después de ejecutar el bloque 548 de la Figura 30) y en cualquier momento antes de ejecutar el bloque 570 descrito a continuación. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, la puerta de tope 272 se mueve hasta múltiples posiciones abiertas en diferentes momentos durante la ejecución del método 500. Después de que se ejecuta el bloque 568, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 570.
El bloque 570 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que la libreta 228 impresa (Figura 7) se mueva longitudinalmente mediante la operación de una placa de empuje del aparato transportador, que puede ser la placa de empuje 280 (Figura 9) de la primera forma de realización de la lecto-impresora o puede ser una de las placas de empuje 442 o ambas (Figuras 14 y 15) de la segunda y tercera formas de realización de la lectoimpresora, por ejemplo. Generalmente, mover la libreta 228 impresa longitudinalmente incluye empujar la libreta 228 impresa en su borde de salida mediante la placa de empuje 280 o una o ambas placas de empujes 442. Generalmente, mover la libreta 228 impresa longitudinalmente también incluye mover la libreta 228 impresa a través del bastidor de transporte 260 (Figura 9) o el bastidor de sujeción 408 (Figuras 11 a 14). Preferentemente, el bastidor de transporte 260 y el bastidor de sujeción 408 están diseñados para proporcionar suficiente espacio libre vertical, cuando está sujetado la libreta 228, a fin de permitir que la libreta 228 pase a través del bastidor de transporte 260 o el bastidor de sujeción 408 sin entrar en contacto con la superficie impresa de la libreta 228, evitando así, ventajosamente, la posibilidad de provocar manchas con tinta recién impresa. El movimiento longitudinal de la libreta 228 impresa se puede realizar mediante cualquier sistema de movimiento lineal adecuado, que incluye posiblemente mecanismos y técnicas descritos anteriormente en la presente. Después de que se ejecuta el bloque 570, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 572.
El bloque 572 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que la libreta 228 impresa (Figura 7) se mueva hacia la salida de la impresora 252 (Figura 8). Mover la libreta 228 impresa hacia la salida de la impresora 252 puede incluir eyectar parcial o totalmente la libreta 228 impresa desde el sistema de transporte 254 (Figuras 9 a 10, 11 a 14, y 15), o realizar cualquier otra acción para colocar el sistema de impresión 216 en su posición de eyección. En la primera a tercera formas de realización de la lecto-impresora, mover la libreta 228 impresa hacia la salida de la impresora 252 incluye transportar la libreta 228 impresa mediante la operación del transportador de salida 296 (Figura 10) a lo largo de la inclinación 300, lo que incluye posiblemente empujar la libreta 228 impresa en su borde de salida mediante la placa de empuje 312 de salida (Figura 10). En la segunda o tercera formas de realización de la lecto-impresora, mover la libreta 228 impresa hacia la salida de la impresora 252 incluye sujetar la libreta 228 impresa mediante el dispositivo de sujeción de salida 424 (Figuras 11 a 14) y mover el dispositivo de sujeción de salida 424 longitudinalmente a lo largo de la rampa de salida 418 (Figuras 11 a 14). Otros sistemas de eyección son posibles, lo que incluye mecanismos y técnicas descritos anteriormente en la presente. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, eyectar la libreta 228 impresa desde la salida de la impresora 252 incluye destrabar y/o abrir una aleta de salida (no se muestra) antes de mover la libreta 228 impresa hacia la salida de la impresora 252 o mientras se realiza esto. De manera adicional o alternativa, eyectar la libreta 228 impresa desde la salida de la impresora 252 puede incluir volver a trabar y/o volver a cerrar la aleta de salida (no se muestra) después de mover la libreta 228 impresa pasando la salida de la impresora 252 o después de detectar que la libreta 228 impresa fue halada por el usuario pasando la salida de la impresora 252, por ejemplo.
En algunas formas de realización de la lecto-impresora, no es necesario ejecutar el bloque 570, tal como cuando el alojamiento de la lecto-impresora 212 está diseñado de manera tal que la libreta 228 impresa se vuelve accesible para el usuario en la salida de la impresora 252 solamente ejecutando el bloque 570, por ejemplo.
Después de ejecutar el bloque 572, el método procede hacia el bloque 574.
El bloque 574 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que haga que el sistema de impresión 216 (Figura 8) regrese a su posición de recepción.
En la primera forma de realización de la lecto-impresora, hacer regresar el sistema de impresión 216 a su posición de recepción incluye cualquiera de las siguientes operaciones, si aún no se realizaron: (a) mover la platina 256 (Figura 9) y el bastidor de transporte 260 (Figura 9) longitudinalmente hasta una posición cerca de la entrada de la impresora 240, de modo que el borde anterior de una libreta 228 introducida posteriormente pueda alcanzar el bastidor de transporte 260; (b) hacer regresar el bastidor de transporte 260 a su posición suelta; (c) cerrar la puerta de tope 272, tal como girando la puerta de tope 272 para que quede orientada verticalmente; (d) mover la cinta transportadora 278 (Figura 9) de modo que una placa de empuje 280 (Figura 9) esté cerca de la salida de la impresora 252 pero no en una posición que interfiera en la introducción d una libreta 228 posterior; y (e) mover el transportador de salida 296 (Figura 10) de modo que una placa de empuje 312 de salida quede en una posición distal de la salida de la impresora 252, pero no en una posición que interfiera al pasar una libreta 228 posterior a través del bastidor de transporte 260.
En la segunda forma de realización de la lecto-impresora, regresar el sistema de impresión 216 a su posición de recepción incluye cualquiera de las siguientes operaciones, si aún no se realizaron: (a) moer el bastidor de sujeción 408 (Figuras 11 a 14) longitudinalmente hasta una posición cerca de la entrada de la impresora 240, de modo que el borde anterior 414 de una libreta 228 introducida posteriormente pueda alcanzar el bastidor de sujeción 408; (b) hacer regresar el bastidor de sujeción 408 a su posición suelta; (c) cerrar la puerta de tope 272, tal como girando la puerta de tope 272 para que quede orientada verticalmente; (d) mover los transportadores 402 de modo que una placa de empuje 442 por transportador 402 esté cerca de la salida de la impresora 252, pero no en una posición que interfiera en la introducción de una libreta 228 posterior; y (e) soltar el dispositivo de sujeción de salida 424 y moverlo a una posición distal de la salida de la impresora 252.
En la tercera forma de realización de la lecto-impresora, hacer regresar el sistema de impresión 216 a su posición de recepción puede incluir cualquier operación de aplicación descrita anteriormente con respecto a regresar el sistema de impresión 216 a su posición de recepción de acuerdo con la primera forma de realización de la lecto-impresora, la segunda forma de realización de la lecto-impresora, o la primera y la segunda formas de realización de la lectoimpresora, por ejemplo.
Otras operaciones son posibles, tales como configurar la aleta de entrada 242 y la aleta de salida, si las hubiera, a una posición trabada o destrabada o a una posición abierta o cerrada, por ejemplo.
Después de que se ejecuta el bloque 574, el proceso regresa para finalizar el método 500 (Figura 26). En algunas formas de realización de la lecto-impresora, finalizar el método 500 incluye hacer regresar el proceso al bloque 502. De manera alternativa, finalizar el método 500 puede incluir hacer regresar el proceso al bloque 506 (Figura 27) sin que sea necesario para el usuario que se vuelva a identificar para cada nueva impresión.
La Figura 32 muestra un método de ejemplo 576 para ejecutar el bloque 562 (Figura 26) de acuerdo con la cuarta forma de realización de la lecto-impresora. El método 576 comienza con la ejecución del bloque 578.
El bloque 578 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 suelte la libreta 228 impresa, bajando la platina 256. El bloque 578 se puede ejecutar de manera idéntica, similar o análoga a la ejecución del bloque 566 con respecto a la primera y tercera forma de realización de la lecto-impresora, por ejemplo.
Luego, el bloque 580 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 eleve el alimentador de entrada 448. Elevar el alimentador de entrada 448 puede incluir activar un pistón dirigido por solenoide (no se muestra en las Figures) para generar contacto entre el alimentador de entrada 448 y el tope del alimentador de entrada 454, por ejemplo. Elevar el alimentador de entrada 448 reduce o elimina ventajosamente el contacto entre la libreta 228 y el primer y segundo rodillo 284 y 286 cuando la libreta 228 se transporta mediante el sistema de transporte 254 hacia la entrada de la impresora 240 que en la cuarta forma de realización también en la salida de la impresora 252.
Luego, el bloque 582 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 mueva el sistema de impresión 256 a su posición de eyección 216. Mover el sistema de impresión 216 a su posición de eyección puede incluir mover la platina 256 y el bastidor de transporte 260 longitudinalmente mediante cualquier sistema de movimiento lineal adecuado, que incluye posiblemente mecanismos y técnicas descritas anteriormente en la presente, tal como longitudinalmente con la cremallera 416. En la cuarta forma de realización, mover el sistema de impresión 216 a su posición de eyección incluye mover la platina 256 y el bastidor de transporte 260 longitudinalmente hacia la entrada de la impresora 240 para que el tope de detención 456 empuje sobre el borde de salida de la libreta 228 mientras al menos una parte de la libreta 228 pasa por debajo del alimentador de entrada 448 elevado. Después de que se ejecuta el bloque 582, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 que ejecute el bloque 584.
El bloque 584 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que determine si la libreta 228 impresa se retiró del sistema de transporte 254. Determinar si la libreta 228 impresa se retiró del sistema de transporte 254 puede incluir detectar mediante uno o más sensores de eyección (no se muestra) que la libreta 228 se retiró del sistema de transporte 254 o completamente de la lecto-impresora 210. Determinar si la libreta 228 impresa se retiró del sistema de transporte 254 puede incluir recibir una indicación de uno o más sensores de eyección de que la libreta 228 se retiró. En algunas formas de realización, determinar si la libreta 228 impresa se retiró del sistema de transporte 254 incluye recibir una indicación de un sensor de entrada de que la libreta 228 se retiró.
Si mediante el bloque 584 el procesador de la lecto-impresora 244 determina que la libreta 228 no se retiró, se indica al procesador de la lectora 244 que regrese al comienzo del bloque 584, lo que forma un bucle de espera.
Si mediante el bloque 584 el procesador de la lecto-impresora 244 determina que la libreta 228 se retiró, se indica al procesador de la lectora 244 que ejecute el bloque 586.
El bloque 586 indica al procesador de la lecto-impresora 244 que permita que el sistema de transporte 254 eleve la platina 256. Elevar la platina 256 puede incluir permitir que los postes de platina 270 se extiendan mediante cualquier mecanismo adecuado, por ejemplo, para mover el sistema de impresión 216 a una posición predeterminada. En algunas formas de realización, la elevación de la platina 256 reduce ventajosamente el consumo de energía y aumenta la vida útil de los componentes electromecánicos del sistema de transporte 254, tales como un motor electromecánico para permitir que los postes de platina 270 para que se contraiga cuando se baja la platina 270. En algunas formas de realización, el bloque 586 también incluye cerrar y/o trabar la aleta de entrada 242. En algunas formas de realización, el bloque 586 no se ejecuta. En las formas de realización en donde el bloque 586 no se ejecuta, el bloque 584 también no se puede ejecutar. En algunas formas de realización, el sistema de impresión 216 permanece es su posición de eyección al final del método 576. De manera adicional o alternativa, el sistema de impresión 216 puede regresar a su posición de recepción al final del método 576. En algunas formas de realización, la eyección y las posiciones de recepción coinciden.
Después de que se ejecuta el bloque 586, el proceso vuelve para finalizar el método 500 (Figura 26), que puede incluir hacer regresar el proceso al bloque 502 (Figura 26), bloque 506 (Figura 27) o bloque 520 (Figura 26), por ejemplo.
Mientras que no se muestra en las Figuras, el procesador de la lecto-impresora 244 se puede operar, en general, en al menos algunas formas de realización de la lecto-impresora para grabar cada etapa que la lecto-impresora 210 toma, tal como grabando cada etapa en la memoria de la lecto-impresora 246. De manera adicional o alternativa, la lecto-impresora 210 se puede operar para comunicar, tal como comunicando a través del sistema de comunicaciones 248 (Figura 8), un registro de etapas grabadas en un servidor central (no se muestra). En algunas formas de realización de la lecto-impresora, se indica al procesador de la lecto-impresora 244 para que registre solamente operaciones seleccionadas, tales como identificaciones del usuario obtenidas por el bloque de ejecución 502, por ejemplo. En algunas formas de realización de la lecto-impresora, el bloque 502 para identificar al usuario se debe ejecutar para permitir el acceso a características de soluciones de problemas y mantenimiento del código del procesador 244 de la lecto-impresora, y se debe registrar cada intento por realizar el mantenimiento de la lecto impresora 210.
En general, ejecutar cualquier bloque de códigos que incluyen comparar cantidades específicas (por ejemplo, bloques 510 y 516 de la Figura 27, bloques 526 y 530 de la Figura 28 y bloque 554 de la Figura 29), puede incluir comparar las cantidades específicas mediante el procesador de la lecto-impresora 244 y/o mediante un dispositivo remoto (por ejemplo, servidor central) en comunicación electrónica, tal como a través de un sistema de comunicaciones 248, con el procesador de la lecto-impresora 244. Además, ejecutar cualquier bloque de códigos que incluye recuperar una cantidad almacenada (por ejemplo, bloque 510 de la Figura 27 y bloques 526 y 530 de la Figura 28) puede incluir recuperar la cantidad almacenada de la memoria de la lecto-impresora 246 y/o recibir la cantidad almacenada del dispositivo remoto a través de un sistema de comunicaciones 248.
De esta manera, se proporciona un método para leer e imprimir sobre un objeto, el método comprende: (a) leer el objeto mediante un sistema de lectura de una lecto-impresora; (b) obtener mediante la lecto-impresora una firma digital que representa una característica singular del objeto; y (c) imprimir sobre el objeto mediante un sistema de impresión de la lecto-impresora si la firma digital coincide con una firma digital de referencia asociada al objeto. El puesto de control de seguridad con funciones de la lecto-impresora
Con referencia a las Figuras 1 a 32, el puesto de control de seguridad 10, de acuerdo con algunas formas de realización, incluye la lecto-impresora 210, o una porción de esta, de acuerdo con una o más formas de realización de la lecto-impresora 210, en cualquier combinación de estas. Por ejemplo, cualquiera de uno o más de escáner biométrico 220, pantalla de la lecto-impresora 222, sistema de lectura 214, sistema de administración de energía de la lecto-impresora 210, procesador de la lecto-impresora 244, la memoria de la lecto-impresora 246, sistema de comunicaciones 248, sistema de identificación de ubicación 250, sistema de impresión 216 y el sistema de transporte 254, de acuerdo con cualquier forma de realización de estos, se pueden incorporar al puesto de control de seguridad 10.
A modo de ejemplo específico adicional, en algunas formas de realización, el escáner de huellas dactilares 40 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de escaneo del escáner biométrico 220 de la lecto-impresora 210; en algunas formas de realización, el escáner de impresión palmar del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de escaneo del escáner biométrico 220 de la lecto-impresora 210; en algunas formas de realización, la pantalla 38 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de visualización de la pantalla de la lecto-impresora 222 de la lecto-impresora 210; en algunas formas de realización, el escáner de documentos 42 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de escaneo del sistema de lectura 214 de la lecto-impresora 210; en algunas formas de realización, la lectora de pasaportes 134 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de lectura del sistema de lectura 214 de la lecto-impresora 210; en algunas formas de realización, el controlador 54 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de procesamiento asociadas al procesador de la lecto-impresora 244; en algunas formas de realización, el procesador 56 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de procesamiento asociadas al procesador de la lecto-impresora 244; en algunas formas de realización, la memoria 58 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de almacenamiento de datos asociadas a la memoria de la lecto-impresora 246; en algunas formas de realización, el controlador de comunicaciones 64 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas las funciones de comunicaciones asociadas a la sistema de comunicaciones 248 de la lecto-impresora 210; y en algunas formas de realización, la impresora 136 del puesto de control de seguridad 10 se puede operar para realizar algunas o todas de las funciones de impresión asociadas al sistema de impresión 216 de la lecto-impresora 210.
Además, en algunas formas de realización, el puesto de control de seguridad 10 incluye uno o más de los módulos 450 a 462 del sistema modular 448 en cualquier combinación. En algunas variaciones, el puesto de control de seguridad 10 puede incluir cualquier combinación de la lecto-impresora 210 y uno o más de los módulos 450 a 462. A modo de ejemplo no limitativo, el puesto de control de seguridad 10 en algunas formas de realización incluyen la lecto-impresora 210 y la estación RFID 454 para procesar documentos y otros artículos de valor que contiene elementos RFID (no se muestran) o, de otro modo, que tiene tecnología RFID asociada a estos.
En general, sin embargo, el puesto de control de seguridad 10 de acuerdo con cualquier forma de realización es este se puede operar para realizar una o more funciones descritas anteriormente en la presente con respecto a la lectoimpresora 210 de acuerdo con cualquier forma de realización de esta y puede incluir uno o más componentes descritos anteriormente en la presente con respecto a la lecto-impresora 210 de acuerdo cualquier forma de realización de esta.
Mientras que las formas de realización de la invención se describieron e ilustraron, tales formas de realización se deberían considerar solamente como ilustrativas de la invención. La invención puede incluir variantes no descritas o ilustradas en la presente en detalle. Por ende, las formas de realización descritas e ilustradas en la presente no se deben considerar limitativas de la invención ya que se interpretan de acuerdo con las reivindicaciones adjuntas.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un puesto de control de seguridad (10) que comprende:
(a) un espejo semirreflectante (16) que permite, de manera disimulada, el registro automatizado de datos relacionados con una persona en el puesto de control de seguridad (10);
(b) un equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) para registrar los datos, en donde el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) se oculta mediante el espejo semirreflectante (16); y
(c) un escáner de documentos (42) para escanear un documento que la persona lleva,
en donde los datos grabados mediante el equipo de grabación se comparan automáticamente con los datos producidos mediante el escáner de documentos,
en donde el puesto de control de seguridad (10) es operable para visualizar información en un espejo unidireccional (16),
caracterizado por que el espejo unidireccional (16) está dispuesto aproximadamente a la altura de la cabeza para que las personas presentes en el puesto de control de seguridad (10) puedan ver la información.
2. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los datos registrados se envíen a un dispositivo de análisis para ser analizados.
3. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con la reivindicación 2, que también comprende al menos uno de un dispositivo de alarma y un dispositivo de indicación visual para indicar un resultado del análisis.
4. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3, en donde el puesto de control de seguridad (10) comprende el dispositivo de análisis para analizar los datos registrados.
5. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, que también comprende una puerta de salida (52) movible entre una posición cerrada y una posición abierta, en donde la puerta de salida (52) que se mueve desde la posición cerrada hasta la posición abierta depende del resultado del análisis de los datos registrados.
6. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que también comprende un alojamiento (12), en donde el espejo semirreflectante (16) está soportado sobre el alojamiento (12) y el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) está ubicado en el alojamiento (12) detrás del espejo semirreflectante (16).
7. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) comprende, al menos, uno de una cámara (28), una cámara estereoscópica, un grabador de audio, un detector de proximidad, un sensor térmico, un sensor táctil, un sensor de vibración, un detector de huellas dactilares, un detector de impresión palmar, un detector de energía magnética, una fuente de luz infrarroja, una fuente de luz visible, una fuente de luz ultravioleta y una fuente de calor.
8. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) comprende, al menos, uno de un transductor ultrasónico, una cámara de matriz monocromática con dispositivo de acoplamiento de cargas, una fuente de radiación infrarroja cercana y un oxímetro de pulso.
9. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que también comprende una impresora para imprimir un sello sobre un documento de identidad.
10. Un método para registrar datos relacionados con una persona en un puesto de control de seguridad (10), en donde el método comprende:
(a) permitir, de manera disimulada, mediante un espejo semirreflectante (16) del puesto de control de seguridad (10), el registro automatizado (108) de datos relacionados con la persona en el puesto de control de seguridad (10);
(b) registrar tales datos mediante el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) de puesto de control de seguridad (10) cuando el equipo de grabación (12; 26, 28, 30, 32, 34; 58) se oculta mediante el espejo semirreflectante (16),
(c) escanear con un escáner de documentos (42) un documento que la persona lleva,
en donde los datos grabados mediante el equipo de grabación se comparan automáticamente con los datos producidos mediante el escáner de documentos,
en donde el puesto de control de seguridad (10) es operable para visualizar información en un espejo unidireccional (16),
caracterizado por que el espejo unidireccional (16) está dispuesto aproximadamente a la altura de la cabeza para que las personas presentes en el puesto de control de seguridad (10) puedan ver la información.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 10, que también comprende enviar los datos registrados a un dispositivo de análisis para que sean analizados.
12. El método de acuerdo con la reivindicación 11, que también comprende indicar el resultado del análisis.
13. El método de acuerdo con las reivindicaciones 11 o 12, que también comprende opcionalmente abrir una puerta de salida (52) en función del resultado del análisis.
14. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, en donde el análisis comprende un análisis de comportamiento (106).
15. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, en donde los datos registrados son al menos uno de: una imagen del rostro de una persona; una grabación de voz de la persona; una imagen de una parte del cuerpo de la persona; una huella dactilar de la persona; una impresión palmar de la persona; un comportamiento de la persona; y una temperatura corporal de la persona.
16. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 15, en donde los datos registrados son al menos uno de: el pulso de la persona; la densidad ósea de la persona; el andar de la persona; y un nivel de oxígeno en sangre de la persona.
17. El puesto de control de seguridad (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde la vista generalmente reflexiva de una persona que se encuentra de pie delante del espejo unidireccional no se ve perturbada por la pantalla de la información.
18. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10-16, en donde la vista generalmente reflexiva de una persona que se encuentra de pie delante del espejo unidireccional no se ve perturbada por la pantalla de la información.
ES14783792T 2013-10-21 2014-10-06 Un puesto de control de seguridad Active ES2873966T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361893864P 2013-10-21 2013-10-21
US201461976658P 2014-04-08 2014-04-08
PCT/EP2014/071303 WO2015058948A1 (en) 2013-10-21 2014-10-06 A security checkpoint

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2873966T3 true ES2873966T3 (es) 2021-11-04

Family

ID=51691013

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14783792T Active ES2873966T3 (es) 2013-10-21 2014-10-06 Un puesto de control de seguridad

Country Status (14)

Country Link
US (1) US10192376B2 (es)
EP (1) EP3061074B1 (es)
CN (1) CN104700474A (es)
CA (1) CA2927068A1 (es)
ES (1) ES2873966T3 (es)
HK (1) HK1211127A1 (es)
HU (1) HUE055022T2 (es)
IL (1) IL244972A0 (es)
PT (1) PT3061074T (es)
SA (1) SA114350778B1 (es)
SI (1) SI3061074T1 (es)
TW (1) TW201528211A (es)
UY (1) UY35775A (es)
WO (1) WO2015058948A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2901750A1 (es) * 2021-12-30 2022-03-23 Soluciones De Movilidad Espec S L Sistema y metodo para controlar el correcto uso de una plaza de aparcamiento
ES2969488A1 (es) * 2024-01-17 2024-05-20 Vazquez Losada Carlos Verificación automática de identidad basada en IA para la venta en máquinas expendedoras y de juegos

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107251088A (zh) * 2014-11-25 2017-10-13 拉皮斯坎系统股份有限公司 智能安全管理系统
CN107534553B (zh) * 2015-09-24 2021-02-26 锡克拜控股有限公司 证件的重新认证
CN105357399A (zh) * 2015-12-12 2016-02-24 沈一钫 办公楼人员体温信息收集反馈装置
GB2563757A (en) * 2016-01-19 2018-12-26 Rapiscan Systems Inc Integrated security inspection system
JP6621383B2 (ja) * 2016-07-12 2019-12-18 バイオニクス株式会社 個人認証装置
CN106446645A (zh) * 2016-08-04 2017-02-22 中山火炬职业技术学院 一种印刷机指纹开机系统
JP7027658B2 (ja) * 2016-08-25 2022-03-02 シクパ ホルディング ソシエテ アノニム 公式な文書用のプリンタ
EP3557536A4 (en) 2016-12-16 2019-12-11 Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. DOOR SYSTEM CONTROL DEVICE AND DOOR SYSTEM CONTROL METHOD
US10600337B2 (en) 2017-01-31 2020-03-24 Bank Of America Corporation Intelligent content parsing with synthetic speech and tangible braille production
US10033965B1 (en) * 2017-03-23 2018-07-24 Securus Technologies, Inc. Overt and covert capture of images of controlled-environment facility residents using intelligent controlled-environment facility resident communications and/or media devices
CN108229457A (zh) * 2017-12-14 2018-06-29 深圳市商汤科技有限公司 证件的验证方法、装置、电子设备和存储介质
US11808912B2 (en) * 2018-01-11 2023-11-07 Tek84 Inc. Compact body scanner
US11941114B1 (en) * 2018-01-31 2024-03-26 Vivint, Inc. Deterrence techniques for security and automation systems
US11314005B2 (en) * 2018-05-17 2022-04-26 Apple Inc. Electronic device with infrared transparent one-way mirror
JP7134729B2 (ja) * 2018-06-18 2022-09-12 キヤノン株式会社 プログラム、情報処理装置、及び情報処理方法
US11462068B1 (en) * 2019-01-29 2022-10-04 American Airlines, Inc. Granting access to a secured area via a door and based on a travel document
CN110151132B (zh) * 2019-05-16 2022-03-18 河南中医药大学 一种儿科神经触觉检查器
WO2020236015A1 (en) * 2019-05-22 2020-11-26 D-Tx Group Limited Partnership Electromagnetic scanning machine data processing method and system
US11182587B2 (en) 2019-09-05 2021-11-23 Qualcomm Incorporated Ultrasonic fingerprint sensor with low-frequency vibration source
US11380349B2 (en) * 2019-09-24 2022-07-05 Audio Analytic Ltd Security system
US11176357B2 (en) * 2019-10-30 2021-11-16 Tascent, Inc. Fast face image capture system
WO2021130871A1 (ja) * 2019-12-24 2021-07-01 日本電気株式会社 ゲート装置、その制御方法、およびプログラム
CN214623663U (zh) * 2019-12-27 2021-11-05 Regula有限公司 便携的软件和硬件系统
CN111369722A (zh) * 2020-03-31 2020-07-03 戴梓钊 一种具有人脸识别和体温检测功能的自动门
US20210307616A1 (en) * 2020-04-01 2021-10-07 Marshall STEWMAN Fever Detector
CN111289123B (zh) * 2020-04-20 2020-12-18 嘉兴市创美电器有限公司 一种基于传感器的温控安检启闭门
CN111540064B (zh) * 2020-05-26 2020-10-30 福清市嘉泰电子科技有限公司 一种票件人体物品组合安检设备
KR102381529B1 (ko) * 2020-07-13 2022-04-01 조성호 비접촉식 체온측정장치 및 이를 이용한 체온정보 관리 시스템
DE102020119264A1 (de) 2020-07-21 2022-01-27 Mühlbauer Gmbh & Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zur Personenzugangskontrolle in Abhängigkeit von einer Temperaturmessung
US11769360B1 (en) 2020-08-07 2023-09-26 Interactive Touchscreen Solutions, Inc. Interactive touchless information exchange system
SE2030339A1 (en) * 2020-11-12 2022-05-13 Rths Ab An access control system for authorized and symptom-free persons
US20210186344A1 (en) * 2020-12-25 2021-06-24 Boston Research Corporation Clinical artificial intelligence (ai) software and terminal gateway hardware method for monitoring a subject to detect a possible respiratory disease
US20220309782A1 (en) * 2021-03-26 2022-09-29 Sam Houston State University Using smartphone camera and application to capture, analyze, and evaluate latent fingerprints in real-time
DE102021117532A1 (de) * 2021-07-07 2023-01-12 Bundesdruckerei Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Erzeugung eines biometrischen Bildes eines Gesichts einer Person
TWI826865B (zh) * 2021-11-17 2023-12-21 雲想科技股份有限公司 可記錄簽章流程的電子簽章裝置及方法
CN114898749B (zh) * 2022-05-30 2024-05-14 中国第一汽车股份有限公司 一种汽车电子手册交互方法、装置及车辆

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4205772A (en) 1978-12-15 1980-06-03 General Staple Company, Inc. Terminal pin insertion machine
CA1171433A (en) 1981-12-08 1984-07-24 Paul Poisson Apparatus for recording identifying data concerning the use of a credit card, cheque or the like
US5400722A (en) 1992-11-25 1995-03-28 American Engineering Corporation Security module
JPH0725095A (ja) 1993-07-09 1995-01-27 Shinko Seisakusho Co Ltd プリンタ
DE29504660U1 (de) 1995-03-18 1995-05-24 Zentrum Fuer Neuroinformatik G Vorrichtung zur Zutrittskontrolle
DE19537741A1 (de) 1995-10-10 1997-04-17 Torsten Huebler Druckmaschine
US20010053967A1 (en) * 2000-01-27 2001-12-20 Robert Gordon Virtual summary jury trial and dispute resolution method and systems
US6570498B1 (en) * 2000-03-22 2003-05-27 Best Access Systems Integrated access system
FR2812740B1 (fr) 2000-08-02 2005-09-02 Arjo Wiggins Sa Dispositif de controle d'un document d'identite ou analogue
US7053939B2 (en) 2001-10-17 2006-05-30 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Automatic document detection method and system
EP1495386A2 (en) 2002-02-07 2005-01-12 Eyeticket Corporation System and method for automated biometric data collection
US7755611B2 (en) 2002-03-14 2010-07-13 Craig Barr Decorative concealed audio-visual interface apparatus and method
DE10223326A1 (de) 2002-05-25 2003-12-04 Rodolfo Miceli Überwachungs- und Sichteinrichtung
US7330566B2 (en) * 2003-05-15 2008-02-12 Microsoft Corporation Video-based gait recognition
EP1646890A1 (en) 2003-07-08 2006-04-19 General Electric Company Security checkpoint
DE50307897D1 (de) 2003-10-02 2007-09-20 Diletta Maschinentechnik Gmbh Buchdrucker zum Bedrucken eines buchartigen Dokuments
EP1810211A4 (en) 2004-08-23 2009-10-21 Mehdi Talwerdi APPARATUS AND METHOD FOR PROTECTED IDENTIFICATION OF SECURITY ELEMENTS IN VALUE ARTICLES
ATE494155T1 (de) 2005-06-30 2011-01-15 Datacard Corp Verfahren und gerät zum öffnen eines buches auf einer bestimmten seite
ES2567556T3 (es) 2006-09-19 2016-04-25 Sicpa Holding Sa Aparato y método para una detección segura de un artículo y un método de seguridad de acceso a información asociada con el artículo
US20080100916A1 (en) 2006-10-30 2008-05-01 Rachael Lydia Suhl Mirror display
CN101206773A (zh) 2007-12-16 2008-06-25 沈孝芹 小区智能监控系统
CN101246605A (zh) 2007-12-27 2008-08-20 北京儒田科技有限公司 多功能一卡式考勤打卡系统
CN101581166A (zh) 2009-03-16 2009-11-18 徐克林 一种可拍照可发信息的防盗报警锁
CN201392554Y (zh) 2009-03-27 2010-01-27 新奥特硅谷视频技术有限责任公司 一种用于法院的安检门
KR101184432B1 (ko) 2009-06-04 2012-09-20 인천국제공항공사 출입국 절차 자동화 장치 및 그 자동화 방법
US20120199653A1 (en) * 2009-10-15 2012-08-09 Mmrb Holdings Llc Biometric identification system
EP2558977B1 (en) * 2010-04-15 2015-04-22 IEE International Electronics & Engineering S.A. Configurable access control sensing device
CN102278050A (zh) 2010-06-11 2011-12-14 茅锦兵 单向透视门窥镜
US8860549B2 (en) * 2011-06-14 2014-10-14 International Business Machines Corporation Opening management through gait detection
CN202139953U (zh) 2011-06-22 2012-02-08 翔德电子科技(深圳)有限公司 保险箱的影像记录装置
CN102332197B (zh) 2011-08-18 2013-10-09 黄力华 一种高精度光学安全保卫系统
US9310298B2 (en) * 2012-09-10 2016-04-12 Bluelight Analytics, Inc. Devices and methods for measuring light
WO2016056298A1 (ja) * 2014-10-08 2016-04-14 シャープ株式会社 表示装置

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2901750A1 (es) * 2021-12-30 2022-03-23 Soluciones De Movilidad Espec S L Sistema y metodo para controlar el correcto uso de una plaza de aparcamiento
ES2969488A1 (es) * 2024-01-17 2024-05-20 Vazquez Losada Carlos Verificación automática de identidad basada en IA para la venta en máquinas expendedoras y de juegos

Also Published As

Publication number Publication date
US20160247341A1 (en) 2016-08-25
EP3061074A1 (en) 2016-08-31
HUE055022T2 (hu) 2021-11-29
PT3061074T (pt) 2021-05-25
HK1211127A1 (en) 2016-05-13
EP3061074B1 (en) 2021-03-17
US10192376B2 (en) 2019-01-29
IL244972A0 (en) 2016-05-31
WO2015058948A1 (en) 2015-04-30
SI3061074T1 (sl) 2021-09-30
SA114350778B1 (ar) 2015-12-29
UY35775A (es) 2015-04-30
CN104700474A (zh) 2015-06-10
CA2927068A1 (en) 2015-04-30
TW201528211A (zh) 2015-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2873966T3 (es) Un puesto de control de seguridad
ES2905403T3 (es) Aparato para leer e imprimir sobre una libreta
RU2711864C2 (ru) Одновременные аутентификация защищенного изделия и идентификация пользователя защищенного изделия
US10445955B2 (en) Simultaneous authentication of a security article and identification of the security article user
US10403061B2 (en) Simultaneous authentication of a security article and identification of the security article user
KR101140734B1 (ko) 신분증 자동인식 및 자동보관 장치