ES2870992T3 - Sistema de restauración dental - Google Patents

Sistema de restauración dental Download PDF

Info

Publication number
ES2870992T3
ES2870992T3 ES16728574T ES16728574T ES2870992T3 ES 2870992 T3 ES2870992 T3 ES 2870992T3 ES 16728574 T ES16728574 T ES 16728574T ES 16728574 T ES16728574 T ES 16728574T ES 2870992 T3 ES2870992 T3 ES 2870992T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
implant
dental
retention
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16728574T
Other languages
English (en)
Inventor
Miguel G Montero
Zachary B Suttin
David Rebollar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomet 3I LLC
Original Assignee
Biomet 3I LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biomet 3I LLC filed Critical Biomet 3I LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2870992T3 publication Critical patent/ES2870992T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0001Impression means for implants, e.g. impression coping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0012Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy
    • A61C8/0013Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy with a surface layer, coating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/006Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with polygonal positional means, e.g. hexagonal or octagonal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0063Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an internal sleeve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0065Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with expandable or compressible means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0066Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with positioning means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0069Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0074Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with external threads

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Un sistema de restauración dental (100) que comprende: una herramienta para destornillar (108) que incluye un cabezal del destornillador (164); y un implante (102) que tiene una punta (122), un cuerpo cilíndrico (120) y un extremo abierto (124) que tiene un hombro anular (306), incluyendo el cuerpo cilíndrico una cámara del componente de retención (136) que tiene una pared del componente de retención ( 314); un componente de retención (104) asentado en la cámara del componente de retención (136) del implante, incluyendo el componente de retención (104) una sección de impulsión (542) para interactuar con el cabezal del destornillador (164) de la herramienta para destornillar (108) y un sección de acoplamiento del componente dental con una superficie roscada (512), en donde la superficie roscada (512) es una superficie interior (510) del componente de retención (104); un componente de acoplamiento dental (106) que incluye una superficie de interfaz del componente de retención (148) con roscas (444) y un orificio (140) a través del mismo, en donde las roscas (444) de la superficie de interfaz del componente de retención (148) están en una superficie externa ( 442) del componente de acoplamiento dental (106); y en donde el componente de acoplamiento dental (106) está dispuesto para acoplarse con el componente de retención (104) a través de la superficie roscada (512) del componente de acoplamiento dental que se interconecta con las roscas de la superficie de interfaz del componente de retención (148) cuando el componente de acoplamiento dental (106) se inserta en el implante (102), el cabezal del destornillador (164) de la herramienta para destornillar (108) acoplando la sección impulsora (542) del componente de retención (104) para permitir la rotación del componente de retención (104) a través de la herramienta para destornillar (108) para acoplar de manera apical el componente de acoplamiento dental (106), de modo que el componente de retención (104) se mueva en una dirección coronal con respecto al implante (102) hacia el hombro anular (306) a medida que el componente de acoplamiento dental (106) se mueve en una dirección apical con respecto al implante (102) hacia la punta (122), el componente de retención (104) que entra en contacto con la pared del componente de retención (314) y el componente de acoplamiento dental (106) que entra en contacto con el hombro anular (306) del extremo abierto del implante (102) cuando el componente de acoplamiento dental (106) está completamente unido al implante (102).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de restauración dental
Campo técnico
Esta descripción se refiere a sistemas de restauración dental y más específicamente a un mecanismo de conexión sin tomillos en un sistema de restauración para la unión de un implante dental y un componente dental.
Antecedentes
Un procedimiento bien conocido es la restauración dental de un paciente desdentado parcial o totalmente con dentición artificial. Normalmente, un implante dental se asienta en el hueso de la mandíbula de un paciente. El implante dental incluye un encaje, por ejemplo, un orificio, que es accesible a través del tejido de la encía suprayacente o circundante para recibir y soportar uno o más aditamentos o componentes que, a su vez, son útiles para fabricar y soportar restauraciones protésicas. El implante dental generalmente incluye un orificio roscado para recibir un tornillo de retención para sujetar los componentes coincidentes en el mismo. Los procedimientos de implantes dentales pueden utilizar una variedad de modalidades de implantación, por ejemplo, hoja, implante roscado o implante de inserción suave.
Las restauraciones de un solo diente presentan el requisito único de que la prótesis debe estar soportada de manera no rotacional cuando se acopla con el implante. A menudo, esto se logra mediante un soporte no rotacional del pilar subyacente. Cuando un diente natural preparado es el pilar subyacente, este requisito se cumple en el curso normal de la preparación del pilar con una sección transversal no circular. Asimismo, cuando el pilar subyacente es un poste colocado sobre un implante, este requisito se cumple preparando el poste con una sección transversal no circular. Este último escenario puede ser más complicado debido a la conexión adicional entre el implante y el pilar.
Si bien se han comercializado numerosas iteraciones de diseño, en general ha habido tres generaciones de la interfaz implante-pilar dentro de estos conjuntos: un implante hexagonal externo, un implante de conexión interna y un conjunto de conexión vertical. El diseño del implante hexagonal externo tiene una forma hexagonal (u otra característica antirrotación) que sobresale del implante y la prótesis correspondiente tiene un receptáculo hexagonal hembra. Hay una superficie debajo de la protuberancia hexagonal sobre la que se asienta el pilar. La protuberancia hexagonal actúa para impedir que el pilar gire alrededor del eje longitudinal así como para evitar el movimiento en el plano coincidente con la superficie de asiento del implante. Se introduce un tornillo y se gira para fijar el pilar y el implante. El tornillo es esencialmente el único componente que resiste las fuerzas de flexión. DE20303653 se refiere a un sistema de restauración dental que comprende una parte de base inferior y una parte de pilar superior. La parte de tope tiene una superficie inferior cónica que se recibe dentro de la cavidad cónica de la parte de base y las dos partes están unidas por medio de un tornillo de base que es un componente de retención. El tornillo consta de dos secciones roscadas independientes. Las roscas de la sección inferior encajan en un orificio roscado internamente dentro de la parte de base y las roscas de la sección roscada superior del tornillo encajan y las roscas de un orificio roscado internamente de la parte de tope. El documento WO 2014/185264 se refiere a un implante y un impulsor de implante.
Desafortunadamente, los tornillos son un componente separado que debe instalarse en el implante además del pilar durante la cirugía oral. Los tornillos son pequeños y difíciles de colocar en un paciente. El tamaño del tornillo dificulta la sujeción al insertar el tornillo en el implante y el pilar y corre el riesgo de ser ingerido, o peor aún, aspirado, si el tornillo se cae. Además, un tornillo normal tiene una cabeza que se asienta sobre la superficie de asiento del implante. La cabeza limita el grado de ajuste del ángulo del pilar porque la cabeza del tornillo del pilar se desprende del cuerpo una vez que se logra un cierto ángulo, dependiendo de las características físicas del tornillo (es decir, la altura y el diámetro de la cabeza del tornillo), la ubicación de la cabeza del tornillo y el ángulo del pilar. Para acomodar un tornillo (o al menos un diámetro equivalente al diámetro de la cabeza del tornillo), el orificio de acceso en el pilar debe tener un tamaño que acepte el diámetro más grande del tornillo, y esto a menudo puede ser relativamente grande (en comparación con el diámetro exterior). diámetro del pilar. Esto puede debilitar la estabilidad estructural del pilar, así como potencialmente restar valor a la estética final de las restauraciones provisionales y/o definitivas.
Por tanto, existe la necesidad de un componente de retención entre un implante dental y un componente de acoplamiento, como un pilar, que permita la unión del implante y el pilar sin utilizar un tornillo de montaje convencional. Existe una necesidad adicional de un componente de retención que esté asentado previamente en un implante evitando así el mal manejo de un tornillo dentro de la cavidad oral durante la cirugía oral. Existe una necesidad adicional de una interfaz entre un implante dental y un pilar que cree un sello entre los dos componentes, evitando así y potencialmente promoviendo el intercambio bacteriano entre la cavidad bucal y el aspecto interno del implante. Existe una necesidad adicional de una interfaz entre un implante dental y un pilar que permita la flexibilidad de diseño de una restauración que tenga la posibilidad de una restauración extremadamente corta y/o muy angulada sin sacrificar la resistencia y/o la estética de la restauración.
Breve resumen
La presente descripción es un sistema de restauración dental que incluye un implante que tiene una punta, un cuerpo cilíndrico y un extremo abierto que tiene un hombro anular como se define en la reivindicación 1. Las características preferidas se describen en las reivindicaciones dependientes. El cuerpo cilindrico incluye una cámara del componente de retención que tiene una pared del componente de retención. El sistema incluye un componente de retención asentado en la cámara de retención del implante. El componente de retención incluye una sección de impulsión para interactuar con un cabezal del destornillador de una herramienta para destornillar y una sección de acoplamiento del componente dental con una superficie roscada. Un componente dental incluye una superficie de interfaz del componente de retención con roscas y un orificio que la atraviesa. Una herramienta para destornillar incluye un cabezal de conducción. El componente dental se acopla al componente de retención a través de la superficie roscada que se interconecta con las roscas de la superficie de la interfaz del componente de retención cuando el componente dental se inserta en el implante. El cabezal del destornillador de la herramienta para destornillar se acopla con la sección impulsora del componente de retención para permitir la rotación del componente de retención a través de la herramienta para destornillar para acoplar el componente dental apicalmente. El componente de retención contacta con la pared del componente de retención y el componente dental contacta con el hombro anular del extremo abierto del implante cuando el componente dental está completamente unido al implante.
También se describe un método para conectar un componente de acoplamiento a un implante mediante un componente de retención. El implante incluye una punta, un cuerpo cilíndrico y un extremo abierto que tiene un hombro anular. El cuerpo cilíndrico incluye una cámara del componente de retención que tiene una pared del componente de retención. El componente de retención incluye una sección de accionamiento para interactuar con un cabezal de accionamiento de una herramienta para destornillar y una sección de acoplamiento de componente dental con una superficie roscada. El método incluye insertar el componente de retención en el implante donde el componente de retención está contenido al menos parcialmente en la cámara del componente de retención. El componente de retención y el implante se insertan en un sujeto. El componente de acoplamiento se inserta en el implante. Se permite que el componente de acoplamiento interactúe con el componente de retención a través de un conector roscado. El componente de retención se gira para unir apicalmente el componente de acoplamiento. El componente de acoplamiento se une con el implante poniendo en contacto el componente de retención contra una pared de retención y el componente de acoplamiento en contacto con el hombro anular.
El sistema dental incluye un implante dental que tiene un orificio interno y un componente de retención roscado giratorio ubicado dentro del orificio interno. El sistema incluye preferiblemente como componente de acoplamiento dental, un tope que incluye un vástago roscado inferior que se acopla al componente de retención roscado giratorio. El pilar se tira a una posición de acoplamiento final en el implante en respuesta a la rotación del componente de retención roscado giratorio.
También se describe un conjunto de implante dental que incluye un implante que tiene un orificio interno que se extiende hacia adentro desde un extremo del implante. Un componente de retención roscado giratorio se encuentra dentro del orificio interno. El componente de retención roscado giratorio tiene un miembro que se mantiene cautivo dentro del orificio interno del implante y un vástago roscado que mira hacia arriba alejándose de la parte inferior del orificio interno para acoplar una sección roscada correspondiente de un componente que se acoplará al implante.
También se describe un método para conectar un implante a un pilar. El método incluye insertar un vástago roscado inferior del pilar en un orificio interno del implante hasta que el vástago roscado inferior se acopla aun componente roscado giratorio dentro del orificio interno del implante. El componente roscado giratorio se hace girar dentro del implante para tirar del pilar a una posición de acoplamiento final con respecto al implante.
Los aspectos e implementaciones anteriores y adicionales de la presente descripción serán evidentes para los expertos en la técnica en vista de la descripción detallada de varias realizaciones y/o aspectos, que se hace con referencia a los dibujos, una breve descripción de los cuales se proporciona a continuación.
Breve descripción de los dibujos
Estos y otros aspectos de la presente descripción resultarán evidentes tras la referencia a la siguiente descripción detallada y los dibujos anexos.
Las Figuras 1 es una vista en sección transversal de un conjunto dental que incluye un implante y un componente de acoplamiento con un componente de retención que se acciona mediante una herramienta para destornillar;
Las Figuras 2 es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz entre el implante y el componente de acoplamiento con el componente de retención de la FIG. 1 después de la activación (rotación) del componente de retención dentro del implante;
Las Figuras 3A es una vista en perspectiva del implante dental de la FIG. 1;
Las Figuras 3B es una vista en sección transversal del implante dental de la FIG. 1;
Las Figuras 4A es una vista en perspectiva de cerca del componente de acoplamiento de la FIG. 1;
Las Figuras 4B es una vista en sección transversal del componente de acoplamiento de la FIG. 1;
Las Figuras 5A es una vista en perspectiva de cerca del componente de retención de la FIG. 1;
Las Figuras 5B es una vista en sección transversal del componente de retención de la FIG. 1;
Las Figuras 6A es una vista en sección transversal de un conjunto de interfaz alternativo entre un implante dental, un componente de retención y un componente dental;
Las Figuras 6B es una vista en perspectiva del componente de retención de la FIG. 6A;
Las Figuras 6C es una vista superior del componente de retención de la FIG. 6A;
Las Figuras 6D es una vista en sección transversal de la interfaz alternativa en la FIG. 6A con un componente de retención de dos piezas;
Las Figuras 6E es una vista en perspectiva del componente de retención de dos piezas de la FIG. 6E
Las Figuras 7A es una vista en sección transversal de un conjunto de interfaz alternativo no según la invención entre un implante dental, un componente de retención y un componente dental;
Las Figuras 7B es una vista en perspectiva del componente de retención de la FIG. 7A;
Las Figuras 7C es una vista superior del componente de retención de la FIG. 7A;
Las Figuras 8A es una vista en perspectiva de un conjunto de interfaz alternativo no según la invención entre un implante dental, un componente de retención, un inserto de anillo de resorte y un componente de acoplamiento;
Las Figuras 8B es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz alternativo de la FIG. 8A cuando se inserta el componente de acoplamiento;
Las Figuras 8C es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz alternativo de la FIG. 8A cuando el componente de acoplamiento se acopla completamente con el implante dental utilizando el componente de retención;
Las Figuras 9A es una vista en perspectiva del componente de retención de la FIG. 8A;
Las Figuras 9B es una vista lateral del componente de retención de la FIG. 8A;
Las Figuras 9C es una vista superior del componente de retención de la FIG. 8A;
Las Figuras 10A es una vista en sección transversal del ensamblaje de un componente dental de tornillo de cierre ensamblado con el implante y el componente de retención mostrados en la FIG. 8A-8C;
Las Figuras 10B es una vista despiezada en perspectiva de los componentes del componente dental de tornillo de cierre de la FIG. 10A;
Las Figuras 10C es una vista superior del componente dental de tornillo de cierre de la FIG. 10A
Las Figuras 10D es una vista lateral del componente dental de tornillo de cierre de la FIG. 10A;
Las Figuras 11A es una vista superior de una interfaz de implante alternativa para un componente dental con diferentes orientaciones de rotación;
Las Figuras 11B es una vista superior de una interfaz de implante alternativa para un componente dental con una orientación rotacional específica;
Las Figuras 12A es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz de la FIG. 8A con un dispositivo de enchufe insertado en el componente dental mediante una herramienta de enchufe; y
Las Figuras 12B es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz de la FIG. 8A con la herramienta de enchufe orientada para retirar el dispositivo de enchufe del componente dental.
Si bien la descripción es susceptible de diversas modificaciones y formas alternativas, sus modalidades específicas se muestran a manera de ejemplo en los dibujos y se describen en la presente descripción a detalle más abajo. Sin embargo, debe entenderse que la invención no pretende limitarse a las formas particulares descritas. Más bien, la invención debe cubrir todas las modificaciones que caen dentro del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Descripción detallada
Las Figuras 1 es una vista en perspectiva despiezada de un conjunto de interfaz 100 de implante y componente de acoplamiento. El conjunto de interfaz 100 incluye un implante 102, un componente de retención 104 y un componente de acoplamiento dental 106 que en este ejemplo es un pilar. Como se explicará a continuación, el componente de retención 104 se inserta en el implante 102 antes de la inserción del implante 102 en un paciente. Por tanto, la combinación del implante 102 y el componente de retención 104 se considera un conjunto de implante. Otros componentes de acoplamiento pueden incluir pilares, cofias de impresión, tornillos de cierre, prótesis monolíticas, etc. El componente de acoplamiento también puede ser un miembro de unión, que cuando se escanea proporciona datos sobre el implante 102. Tal miembro de unión transmite información sobre el implante (es decir, ubicación, orientación, tipo, etc.) y/o las condiciones circundantes (es decir, contornos del tejido subgingival, etc.). Un miembro de fijación de este tipo puede ser de una pieza o de dos piezas. El miembro de fijación se puede dejar en la boca durante la curación o se puede fijar durante un breve período de tiempo suficiente para adquirir los datos.
En la Figura 1 se muestra un controlador 108. 1 para facilitar la unión del componente de acoplamiento 106 con el implante 102. Los componentes mostrados en la Figura 1 se utilizan en procesos de restauración dental. Como se sabe, el implante 102 se inserta en el hueso de la mandíbula de un paciente después de que se crea una osteotomía adecuada en el hueso. Se utiliza una herramienta para destornillar de implantes para rotar el implante 102 en la osteotomía y, por lo tanto, colocarlo en el hueso. El componente de acoplamiento dental 106 en este ejemplo puede ser una pieza protésica estándar o personalizado para reemplazar el diente del paciente en este ejemplo y se fija al implante 102 después de que el implante 102 se asiente en el hueso. Después de que el componente 106 dental se inserta en el implante 102, el componente 106 dental se fija al implante 102 utilizando la herramienta 108 de destornillador. Como se explicará a continuación, la interfaz entre el implante 102 y el pilar 106 incluye el componente de retención 104 que mantiene el implante 102 y el pilar 106 unidos y correctamente alineados. Esta interfaz proporciona tanto la ubicación vertical controlada como la alineación rotacional del pilar 106 con respecto al implante 102. El componente de retención 104 refuerza y mantiene este control una vez que se establece la conexión entre el implante 102 y el pilar 106.
Como se muestra en la Figura 1 y las figs. 3A-3B, el implante dental 102 tiene un cuerpo 120 aproximadamente cilíndrico que incluye un extremo 122 cerrado y un extremo 124 abierto opuesto. El cuerpo cilíndrico 120 incluye una superficie exterior 126 y una superficie interior 128. La superficie exterior 126 tiene una serie de roscas 130 que sujetan el implante 102 en el hueso. El implante 102 incluye un orificio interior 132 que incluye la superficie interior 128. El orificio interior 132 incluye una sección antirrotatoria 134 y una sección de componente de retención 136.
Como se muestra en las Figuras 3A-3B, el extremo abierto 124 incluye la sección antirrotatoria 134. La sección antirrotatoria 134 incluye un anillo anular 302 que define una superficie exterior 304. El anillo anular 304 tiene un resalte interior anular 306 que incluye una superficie de tope anular 308. La superficie anular de tope 308 es sustancialmente horizontal y permite que el componente dental 106 se asiente sobre una superficie plana conocida y repetible y crea un sello basado en el contacto entre la superficie de tope 308 y una superficie coincidente en el componente de acoplamiento 106 como se explicará debajo.
La sección antirrotatoria 134 incluye un conjunto de crestas circulares 310 y ranuras 312 que se acoplan con superficies correspondientes en el componente dental 106 para evitar el movimiento de rotación cuando el componente dental 106 se inserta en el implante dental 102. Las crestas 310 y las ranuras 312 crean parcialmente la superficie de tope anular 308. El extremo opuesto de las crestas 310 y las ranuras 312 también define una superficie 314 de tope de retención que define la sección 136 del componente de retención. La sección 136 del componente de retención incluye una sección superior 320 que tiene un primer diámetro. La sección superior 320 está definida en un extremo por la superficie 314 de tope de retención. El extremo opuesto de la sección superior 320 está conectado a una sección central cónica 322. La sección media cónica 322 está conectada a una sección inferior 324 que tiene un segundo diámetro que es más pequeño que el primer diámetro de la sección superior 320. La sección inferior 324 está limitada por un extremo inferior interior 326. Por supuesto, se pueden utilizar diferentes tipos de disposiciones antirrotación tales como secciones antirrotación duales.
Las Figuras 1 y las figs. 4A-4B muestran el componente de acoplamiento 106. El componente de acoplamiento 106 incluye un orificio de acceso 140 que se extiende desde una superficie superior 142 y una superficie de extremo inferior 144. El componente 106 de acoplamiento incluye una sección 146 antirrotación media y una sección 148 de acoplamiento de retención inferior. Como se muestra en la Figura 1, el componente de acoplamiento 106 se inserta en el orificio interior 132 del implante 102. La sección 146 antirrotación media se acopla con la sección antirrotatoria 134 del implante 102 mientras que la sección 148 de acoplamiento de retención inferior se acopla con la sección 136 del componente de retención. Como se muestra en la Figura 2, el componente de retención 104 se mueve hacia arriba para contactar eventualmente con la superficie de tope de retención 314 cuando es girado por la herramienta para destornillar 108 en la Figura 1 y bloquea el componente de acoplamiento 106 con el implante 102.
La superficie superior 142 del componente complementario 106 incluye una cabeza de componente 402 que puede ser un tope en este ejemplo. La cabeza 402 del componente en este ejemplo es un tope de una pieza e incluye una sección 404 cilíndrica inferior que incluye un borde 406 inferior que tiene una superficie 408 de tope plana. El diámetro de la sección cilindrica inferior 404 es el mismo diámetro del resalte interior anular 306 del implante 102 en las Figuras 3A-3B. La superficie de tope plana 408 contacta con la superficie de tope anular 308 y crea un sello entre el componente de acoplamiento 106 y el implante 102 al unir las dos superficies de tope 308 y 408 y la precarga generada entre el componente de retención 104 y el componente de acoplamiento 106 como se muestra en la Figura 2. Las dos superficies de tope planas 308 y 408 tienen el beneficio adicional de establecer un plano de referencia común, que se utiliza durante todo el proceso de restauración, eliminando así la falta de control sobre la ubicación vertical de los componentes de restauración. Las superficies planas son más fáciles de acoplar que las superficies cónicas y promueven tanto el control de la ubicación vertical (reduciendo la variabilidad de la ubicación vertical) como la robustez del sello (amplificada aún más por la alta precarga).
La sección antirrotatoria 146 incluye un cuerpo 420 principal cilíndrico que tiene un extremo superior acoplado al cabezal 402 del componente y un extremo opuesto que termina en una sección 422 cónica. El cuerpo principal cilíndrico 420 incluye una superficie exterior 424 que incluye crestas circulares 426 y ranuras 428. Las crestas circulares 426 se entrelazan con las ranuras 312 de la sección antirrotatoria 134 del implante 102 mientras que las ranuras 428 se entrelazan con las crestas 310 de la sección antirrotatoria 134.
La sección 148 de acoplamiento de retención inferior incluye un cuerpo 440 cilíndrico que tiene un diámetro menor que el diámetro de la sección 146 antirrotación. El cuerpo cilíndrico 440 tiene una superficie exterior 442 que incluye roscas 444. Como se explicará, las roscas 444 se acoplan a las roscas del componente de retención 104.
Como se muestra en las Figuras 1 y 2, el componente de retención 104 incluye un elemento cónico adaptable 150 y un cuerpo principal cilíndrico 152 que incluye un orificio interior 154 con una sección de bloqueo 156 que interactúa con el cabezal de la herramienta para destornillar 108. En este ejemplo, el componente de retención 104 puede fabricarse a partir de acero inoxidable SS316L y puede tratarse con un revestimiento superficial lubricante tal como un baño de oro. El propósito del revestimiento chapado en oro es aumentar la eficacia del componente de retención 106 y la precarga resultante dentro del conjunto para una fuerza de rotación dada. En este ejemplo, el implante 102 es de titanio. Por supuesto, se pueden usar otros materiales apropiados para la restauración dental para los componentes del conjunto 100.
Las Figuras 5A-5B muestra vistas detalladas del componente de retención 104. El elemento cónico adaptable 150 incluye una superficie exterior cilíndrica 502 y una superficie exterior inclinada 504 cerca de un extremo abierto 506. Se forma una superficie anular interior biselada 508 en el extremo abierto 506. La superficie anular interior biselada 508 está conectada a una superficie interior cilíndrica 510. La superficie interior cilíndrica 510 conduce a una superficie interior roscada 512. El elemento cónico correspondiente 150 incluye cuatro brazos 522, 524, 526 y 528. Se interponen cuatro ranuras 532, 534, 536 y 538 entre los cuatro brazos 522, 524, 526 y 528. Los cuatro brazos 522, 524, 526 y 528 incluyen cada uno la superficie interior roscada 512.
El cuerpo principal cilíndrico 152, que incluye el orificio interior 154, está acoplado a la sección de bloqueo 156. El diámetro interior de un espacio interior 540 de la sección de bloqueo 156 es menor que el diámetro de la superficie interior roscada 512 del orificio 154. El espacio interior 540 incluye una serie de seis superficies interiores 542 que se acoplan con el cabezal de la herramienta para destornillar 108.
La herramienta 108 de destornillador incluye un mango 160 unido a un eje 162. El eje 162 tiene un diámetro que permite que el eje 162 se inserte en el orificio 140 del componente complementario 106. La herramienta para destornillar 108 incluye un cabezal 164 que tiene una serie de superficies que se bloquean en las correspondientes superficies interiores 542 del espacio interior 430 de la sección de bloqueo 156 del componente de retención 104. En este ejemplo, la cabeza 164 es una sección transversal hexagonal y la sección de bloqueo 156 es un casquillo hexagonal. Por supuesto, se pueden usar otras formas para la interfaz entre la cabeza 164 y el casquillo.
El presente sistema 100 se refiere principalmente a la retención de componentes acoplados (por ejemplo, pilares, cofias de impresión, tornillos de cubierta, etc.) tales como el componente complementario 106 a un implante dental tal como el implante 102. La conexión al implante dental 102 a través del componente de retención 104 permite al usuario orientar o alinear el componente de acoplamiento restaurador 106 a la posición deseada y retener el componente de acoplamiento 106 sin que el componente de acoplamiento 106 rote y sin que el usuario manipule un componente de acoplamiento tal como un tornillo que debe insertarse junto con el componente de acoplamiento, evitando así que se extravíe y, potencialmente, el paciente se trague el tornillo. El componente de acoplamiento 106 es retenido por el componente de retención 104 cuando el componente de acoplamiento 106 se ensambla con el implante 102. El componente de retención 102 es preensamblado por el fabricante dentro del implante dental 102 colapsando los brazos 522, 524, 526 y 528 del componente de retención 104 para insertar el componente de retención 104 en la sección del componente de retención 136 del implante 102. La inserción del componente dental 106 junto con la herramienta para destornillar 108 permite el retorno del componente de retención 104 a su forma pre-plegada como se muestra en la Figura 2.
Durante la cirugía de implantes dentales, el implante dental 102 del conjunto de inserción de retención 100 se coloca en el paciente. El componente de retención 104 está premontado en el implante dental 102 y, por lo tanto, también se coloca en el paciente con el implante 102. Como se muestra en la Figura 1, la superficie exterior inclinada del elemento cónico correspondiente 150 del componente de retención 104 tiene aproximadamente la misma forma que la sección media cónica 322 del implante 102. El diámetro exterior de la sección de bloqueo 156 del componente de retención 104 es aproximadamente el mismo que el diámetro de la sección inferior 324. Por tanto, el componente de retención 104 se asienta inicialmente en el extremo inferior interior 326 de la sección inferior 324 del implante 102 como se muestra en la Figura 1. El diámetro exterior del elemento 150 cónico correspondiente es ligeramente mayor que el diámetro del orificio 132 interior de la sección antirrotatoria 134. Los brazos 522, 524, 526 y 528 del componente de retención 104 están apretados para permitir la inserción del componente de retención 104 en el implante 102.
El componente de restauración complementario 106 se alinea y se coloca encima del implante dental 102. La sección antirrotatoria 146 media del componente 106 acoplado se acopla con la sección antirrotatoria 134 del implante 102. Las crestas circulares 310 y las ranuras 312 de la sección antirrotatoria 134 del implante se acoplan con las correspondientes ranuras 428 y crestas 426 de la sección antirrotatoria 146 del componente de acoplamiento 106 para evitar el movimiento de rotación del componente de acoplamiento 106. La sección de acoplamiento de retención 148 del componente complementario 106 se inserta en el extremo abierto 506 del componente de retención 104. Las roscas 444 en la superficie exterior 442 del cuerpo cilíndrico 440 del componente complementario 106 contactan con la superficie interior roscada 512 de la superficie interior cilíndrica 510 del componente de retención 104.
La herramienta 108 de destornillador se inserta a través del orificio 140 de acceso del componente 104 de acoplamiento de modo que la cabeza 164 se acople a la característica de accionamiento (por ejemplo, superficies 542 interiores hexagonales) del componente 104 de retención. El componente de retención 104 es entonces rotado por la herramienta para destornillar 108 y de ese modo se acopla con el componente de acoplamiento 106. Las roscas exteriores 444 del componente de acoplamiento 106 se acoplan a las roscas interiores 512 del componente de retención 104 por un usuario que aplica presión hacia abajo sobre el componente de acoplamiento 106 empujando la herramienta 108 de destornillador. Cuando se gira la herramienta 108 de destornillador, se rota el componente 104 de retención, enganchando así las roscas 512 interiores con las roscas 444 exteriores del componente 106 acoplado. A medida que la herramienta para destornillar 108 continúa girando, el movimiento separa los brazos 522, 524, 526 y 528 del componente de retención 104. El componente de retención 104 tira del componente de acoplamiento 106 apicalmente mediante el acoplamiento de las roscas exteriores 444 con las roscas interiores 512 hasta el acoplamiento completo del componente de acoplamiento 106 y el implante 102. A continuación, se retira la herramienta para destornillar 108. En el acoplamiento completo, la parte superior de los brazos 522, 524, 526 y 528 contactan con la superficie de tope de retención 314 del implante 102 como se muestra en la Figura 2. Como se muestra en la Figura 2, la superficie de tope plana 408 del reborde inferior 406 del componente dental 106 crea un sello al entrar en contacto con la superficie de tope anular 308 del reborde interior anular 306 del implante 102. Así, la parte superior de los brazos 522, 524, 526 y 528 del componente de retención 104 contacta la superficie de tope de retención 314 del implante 102 y la superficie de tope plana 408 del componente de acoplamiento 106 contacta la superficie de tope anular 308 del implante 102 sirven para sujetar el componente de retención 104 ahora unido y el componente de acoplamiento 106 al implante 102.
Además, dado que el componente de retención 104 no está contenido dentro del componente de acoplamiento 106 ni por encima de la superficie oclusal del implante dental 102 en el conjunto 100, la flexibilidad de diseño de una restauración para un paciente aumenta enormemente al permitir la posibilidad de un diseño extremadamente corto y restauración en ángulo.
Las Figuras 6A muestra un conjunto dental alternativo 600 que incluye un componente de retención alternativo 602 y una herramienta para destornillar alternativa 604. El conjunto dental 600 incluye un implante 102 y un componente complementario 106 que son idénticos a sus homólogos descritos en las Figuras 1 y 2 anteriores. La Figura 6B muestra una vista en perspectiva del componente de retención alternativo 602 y la Figura 6C muestra una vista superior del componente de retención alternativo 602. El componente de retención alternativo 602 incluye un elemento cónico adaptable 610, un cuerpo de soporte cilíndrico 612, un eje central 614 y un cabezal de acoplamiento del impulsor 616. El cabezal de accionamiento 616 interactúa con la herramienta para destornillar 604.
El elemento cónico adaptable 610 incluye una superficie exterior cilíndrica 622 y una superficie exterior inclinada 624 cerca de un extremo abierto 626. Se forma una superficie anular interior biselada 628 en el extremo abierto 626. La superficie anular interior biselada 628 está conectada a una superficie interior cilíndrica 630. La superficie interior cilíndrica 630 conduce a una superficie interior roscada 632. El elemento cónico adaptable 610 incluye cuatro brazos 642, 644, 646 y 648. Se interponen cuatro ranuras 652, 654, 656 y 658 entre los cuatro brazos 642, 644, 646 y 648. Los cuatro brazos 642, 644, 646 y 648 incluyen cada uno la superficie interior roscada 632.
El cuerpo de soporte cilíndrico 612 incluye una superficie inferior 650 que forma un espacio interior junto con el elemento cónico adaptable 610. El eje central 614 está montado en la superficie inferior 650. La cabeza 616 de acoplamiento del impulsor incluye un exterior 652 de forma hexagonal que se acopla con la herramienta para destornillar 604. En este ejemplo, el eje 616 es una fabricación de una sola pieza con el cuerpo de soporte cilíndrico 612 y la sección cónica adaptable 610. En este ejemplo, el componente de retención alternativo 602 es acero inoxidable con baño de oro.
La herramienta para destornillar 604 incluye un mango 660 unido a un eje 662. El eje 662 tiene un diámetro que permite que el eje 662 se inserte en el orificio 140 del componente complementario 106. La herramienta para destornillar 604 incluye una cabeza 664 que incluye un casquillo 666 con superficies interiores hexagonales 668 que encajan en las correspondientes superficies hexagonales 652 de la cabeza de acoplamiento 616 del componente de retención 602. La herramienta para destornillar 604 incluye una sección de fusible mecánico opcional 670 que reduce la sección transversal del eje 662 de modo que el par al que se cortaría sería mayor que el par requerido para asegurar el componente de retención 602, pero menor que el par requerido. para destruir el componente de retención 602 y/o la interfaz entre el componente de retención 602 y la herramienta para destornillar 604. Por tanto, en caso de fallo de la herramienta para destornillar 604, el componente de retención 602 y los componentes correspondientes tales como el implante 102 y el componente de acoplamiento 106 estarán protegidos.
Durante la cirugía de implantes dentales, el implante dental 102 del conjunto de inserción de retención 100 se coloca en el paciente. El componente de retención 602 está premontado en el implante dental 102 y, por lo tanto, también se coloca en el paciente. Como se muestra en la Figura 6A, la superficie exterior inclinada del elemento cónico adaptable 610 y el cuerpo de soporte cilíndrico 612 coinciden aproximadamente con la forma de la sección central cónica 322 y la sección inferior 324 del implante 102. Por tanto, el componente de retención 602 se asienta inicialmente en el extremo inferior interior 326 de la sección inferior 324 del implante 102. El diámetro exterior del elemento cónico correspondiente 610 es ligeramente mayor que el diámetro del orificio interior 132 de la sección antirrotatoria 134 del implante 102. Los brazos 642, 644, 646 y 648 del componente de retención 602 se aprietan para permitir la inserción del componente de retención 602 en el implante 102.
El componente de acoplamiento 106 se alinea y se coloca encima del implante dental 102. La sección antirrotatoria 146 media del componente 106 acoplado se acopla con la sección antirrotatoria 134 del implante 102 y evita la rotación del componente 106 acoplado. La sección de acoplamiento de retención 148 del componente complementario 106 se inserta en el extremo abierto 616 del componente de retención 602. Las roscas 444 en la superficie exterior 442 del cuerpo cilíndrico 440 del componente complementario 106 contactan con la superficie interior roscada 632 de la superficie interior cilíndrica 630 del componente de retención 602.
La herramienta para destornillar 604 se inserta a través del orificio de acceso 140 del componente complementario 106 de modo que el casquillo 666 se acopla con la cabeza de acoplamiento 616 del componente de retención 602. Un usuario puede empujar la herramienta para destornillar 604 de modo que el componente de acoplamiento 106 sea forzado hacia abajo en el implante 102. El inserto de retención 602 es entonces girado por la herramienta para destornillar 604 y se acopla al componente 104 de acoplamiento. Las roscas exteriores 444 del componente complementario 106 se acoplan a las roscas interiores 632 del componente de retención 602. Cuando se gira la herramienta 604 de accionamiento, el componente 602 de retención se gira, enganchando así las roscas 632 interiores con las roscas 444 exteriores del componente 106 acoplado. A medida que la herramienta de arrastre 604 continúa girando, el movimiento impartido al componente de retención 106 separa los brazos 642, 644, 646 y 648 del componente de retención 602. El componente de retención 602 tira del componente de acoplamiento 106 apicalmente mediante el acoplamiento de las roscas exteriores 444 y las roscas interiores 632 hasta que se logra el acoplamiento completo del componente de acoplamiento 106 y el implante 102. A continuación, se retira la herramienta para destornillar 604. En el acoplamiento completo, la parte superior de los brazos 642, 644, 646 y 648 contactan con la superficie de tope de retención 314 del implante 102 como se muestra en la Figura 6A. Como se muestra en la Figura 6A, la superficie de tope plana 408 del componente dental 106 crea un sello al entrar en contacto con la superficie de tope anular 308 del implante 102. Por tanto, la parte superior de los brazos 642, 644, 646 y 648 del componente de retención 602 en contacto con la superficie de tope de retención 314 del implante 102 y la superficie de tope plana 408 en contacto con la superficie de tope anular 308 sirven para sujetar el componente de retención ahora unido 602 y el componente de acoplamiento 106 al implante 102.
Alternativamente, el componente de retención 602 puede ser un conjunto de dos piezas. La Figura 6D es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz alternativo 600 en la Figura 6A con un componente de retención de dos piezas 680. La Figura 6E es una vista en perspectiva del componente de retención de dos piezas 680 de la Figura 6E. El conjunto de interfaz 600 de la Figura 6D tiene el mismo implante 102, el mismo componente 106 y la herramienta para destornillar 604 que los mostrados en la Figura 6A. El componente de retención 680 tiene la misma forma general y funciona igual que el componente de retención 602 mostrado en las Figuras 6A-6C arriba. El componente de retención 680 tiene una pieza de adaptación 682 que incluye la sección cónica de adaptación 610 y la superficie inferior 650 del componente de retención 602 de la Figura 6A. Un inserto 684 separado forma el eje 614 central y el cabezal 616 de acoplamiento del accionador.
Como se muestra en la Figura 6D, la pieza de cumplimiento 682 tiene un orificio inferior 686 que sostiene el inserto 684. El inserto 684 incluye un pasador 688 que se inserta en el orificio inferior 686. Un saliente anular 690 descansa sobre la superficie inferior 650 de la pieza flexible 682. El inserto 684 se bloquea en su lugar mediante un ajuste a presión con el saliente anular 690. Alternativamente, el pasador 688 se puede unir mediante un tornillo a la pieza de cumplimiento 682.
Las Figuras 7A muestra un conjunto de implante dental alternativo 700 no de acuerdo con la invención que incluye un componente dental 706 que puede unirse a un implante 702 mediante un componente de retención alternativo 704. Una herramienta para destornillar 604 idéntica a la herramienta para destornillar 604 de la Figura 6A se usa en la Figura 7A para fijar los componentes en el conjunto 700. La Figura 7b muestra una vista en perspectiva de un componente de retención alternativo 704 y la Figura 7C muestra una vista superior del componente de retención 704. El implante 702 en este ejemplo incluye un cuerpo 710 aproximadamente cilíndrico que incluye un extremo cerrado 712 y un extremo abierto opuesto 714. El cuerpo cilíndrico 710 incluye una serie de roscas exteriores 716 que sujetan el implante 702 en el hueso. El implante 702 incluye un orificio interior 722 que tiene una sección antirrotatoria 724, una cámara cilíndrica central 726 y una cámara de componente de retención 728.
El extremo abierto 714 incluye un anillo anular 730 que define un resalte interior anular 732 que incluye una superficie de tope anular 734. La superficie de tope anular 734 es sustancialmente horizontal y permite que el componente dental 706 se asiente y crea un sello como se explicará a continuación.
La sección antirrotatoria 724 del implante 702 incluye un conjunto de crestas circulares y ranuras que se acoplan con superficies correspondientes en el componente dental 706 para evitar el movimiento de rotación del componente dental 706 cuando se inserta en el implante dental 702. La cámara 728 del componente de retención incluye una pared 736 de tope de retención que tiene un primer diámetro que es menor que el diámetro de la cámara 728 del componente de retención.
El componente de retención alternativo 704 incluye un elemento adaptable 740 en un extremo de un cuerpo de soporte cilíndrico 742, y una cabeza de acoplamiento del impulsor 746 en el otro extremo. El cabezal de acoplamiento 746 interactúa con la herramienta para destornillar 604.
El elemento compatible 740 incluye una placa inferior cilíndrica 750 que soporta cuatro brazos compatibles 752, 754, 756 y 758. Cada uno de los brazos adaptables 752, 754, 756 y 758 está inclinado hacia fuera del cuerpo de soporte 742. El diámetro de la placa de fondo 750 es aproximadamente el diámetro de la pared de tope de retención 736 para permitir que la placa de fondo 750 se inserte a través de la pared de tope de retención 736 en la cámara 728. Se interponen cuatro ranuras 762, 764, 766 y 768 entre los cuatro brazos 752, 754, 756 y 758. Los cuatro brazos 752, 754, 756 y 758 tienen aproximadamente la misma altura que la cámara del componente de retención 728 del implante 702.
El cuerpo de soporte cilíndrico 742 incluye roscas exteriores 770. El cabezal de acoplamiento del impulsor 746 incluye una superficie exterior 772 de forma hexagonal que se acopla con la herramienta para destornillar 604. En este ejemplo, el componente de retención alternativo 704 es acero inoxidable con baño de oro.
El componente dental 706 en este ejemplo incluye una cabeza 780 que está acoplada a un extremo de una sección 782 antirrotatoria media. El extremo opuesto de la sección media 782 está acoplado a una sección de acoplamiento de retención 784. Se forma un orificio interior 788 a través del componente dental 706. El orificio 788 tiene un diámetro suficiente para acomodar la cabeza de acoplamiento del accionador 746. La sección de acoplamiento de retención 784 tiene una superficie interior cilíndrica 790 que incluye roscas 792. Se forma una superficie de tope plana 796 en la parte inferior de la cabeza 780 del componente dental 706.
Durante la cirugía de implante dental, el implante dental 702 del conjunto de inserción de retención 700 se inserta en una osteotomía formada en el paciente. El componente de retención 704 se coloca previamente en la cámara de retención 728 del implante dental 702 y, por lo tanto, también se coloca en el paciente con el implante dental 702. El componente de retención 704 se puede empujar dentro de la cámara del componente de retención 728 antes de colocar el implante 702 en el paciente. La inserción del componente de retención 704 hace que los brazos 752, 754, 756 y 758 se flexionen hacia dentro por el diámetro más estrecho de la cámara del componente de retención 728. Los brazos 752, 754, 756 y 758 luego se expanden y hacen contacto con la pared de tope de retención 736 del implante 702. Por tanto, el fondo 750 del componente de retención 704 está asentado y retenido en la cámara del componente de retención 728 del implante 702.
El componente de acoplamiento 706 está alineado y posicionado encima del implante dental 702. La sección 782 antirrotatoria media del componente 706 de acoplamiento se acopla con la sección 724 antirrotación del implante 702. La sección de acoplamiento de retención 784 del componente de acoplamiento 706 se inserta alrededor del cabezal de acoplamiento de impulsor 746. Las roscas 792 en la superficie interior 790 de la sección de acoplamiento de retención 784 del componente de acoplamiento 706 contactan las roscas 770 del cuerpo cilíndrico 742 del componente de retención 702.
La herramienta para destornillar 604 se inserta a través del orificio interior 794 del componente de acoplamiento 706 de modo que el casquillo 666 se acopla con la cabeza de acoplamiento 742 del componente de retención 704. El componente de retención 704 es entonces girado por la herramienta para destornillar 604 y se acopla con el componente de acoplamiento 706. El usuario empuja la herramienta para destornillar 604 hacia abajo de modo que las roscas interiores 792 del componente de acoplamiento 706 se acoplen a las roscas exteriores 770 del componente de retención 704. Cuando se gira la herramienta para destornillar 604, se hace rotar el componente de retención 704, enganchando así las roscas 770 del componente de retención 704 con las roscas interiores 792 del componente de acoplamiento 706. A medida que la herramienta para destornillar 604 continúa rotando, el componente de retención 704 tira del componente de acoplamiento 706 apicalmente mediante el acoplamiento de las roscas exteriores 770 y las roscas interiores 792 hasta que se logra el acoplamiento completo del componente de acoplamiento 706 y el implante 702. A continuación, se retira la herramienta para destornillar 704. En el acoplamiento completo, la superficie de tope plana 794 del componente dental 706 crea un sello al entrar en contacto con la superficie de tope anular 734 del implante 702. Por tanto, la parte superior de los brazos 752, 754, 756 y 758 del componente de retención 706 en contacto con la superficie de tope de retención 736 del implante 702 y la superficie de tope plana 794 en contacto con la superficie de tope anular 734 sirven para sujetar el componente de retención ahora unido 704 y el componente de acoplamiento 706 al implante 702.
Las Figuras 8A muestra una vista en perspectiva de un conjunto 800 de implante dental alternativo no de acuerdo con la invención que incluye un implante 802 que se puede unir a un componente 806 dental mediante un componente 804 de retención alternativo junto con un inserto 808 de anillo de resorte en forma de C. La Figura 8B muestra una vista lateral de los componentes del conjunto de implante dental 800 cuando el componente dental 806 se inserta en el implante 802. La Figura 8C es una vista lateral de los componentes del conjunto de implante dental 800 cuando el componente dental 806 está completamente unido al implante 802. Una herramienta para destornillar 108 idéntica a la herramienta para destornillar 108 de la Figura 1 se utiliza en la Figura 8B para unir los componentes.
El implante 802 en este ejemplo incluye un cuerpo aproximadamente cilíndrico 810 que incluye un extremo cerrado 812 y un extremo abierto opuesto 814. El cuerpo cilíndrico 810 incluye una serie de roscas exteriores 816 que sujetan el implante 802 en el hueso. El implante 802 incluye un orificio interior 822 que tiene una sección antirrotatoria 824, una sección media del cuello 826 y una cámara del componente de retención 828.
El extremo abierto 814 incluye una superficie de tope anular 830. La superficie de tope anular 830 es sustancialmente horizontal y permite que el componente dental 806 se asiente y crea un sello como se explicará a continuación.
La sección antirrotatoria 824 incluye un conjunto de ranuras y crestas circulares que se acoplan con superficies correspondientes en el componente dental 806 para evitar el movimiento de rotación cuando el componente dental 806 se inserta en el implante dental 802. La cámara 828 del componente de retención incluye una pared 832 de tope de retención anular formada por el cuello medio 826 que tiene un diámetro que es menor que el diámetro de la cámara del componente de retención 828.
Las Figuras 9A muestra una vista en perspectiva del componente de retención alternativo 804, la Figura 9B es una vista lateral del componente de retención 804 y la Figura 9C muestra una vista superior del componente de retención 804. El componente de retención alternativo 804 incluye un saliente anular 840 en un extremo de un cuerpo de soporte cilíndrico 842, y una cabeza de acoplamiento de impulsor 846 en el otro extremo. El saliente anular 840 incluye un fondo cónico 848 y una superficie circular 850 de contacto. El cabezal de acoplamiento 846 incluye un casquillo 852 que interactúa con la herramienta para destornillar 108. El diámetro del saliente anular 840 es aproximadamente el diámetro de la pared de tope de retención 832 del implante 802 para permitir que el saliente anular 840 del componente de retención 804 se inserte en la cámara de retención 828 del implante 802. El inserto 808 puede comprimirse a un ajuste de diámetro más pequeño en la cámara del componente de retención 828. El inserto 808 se expande luego a un diámetro mayor para ser retenido en la cámara del componente de retención 828 por la pared de tope de retención 832. El inserto de anillo de resorte 808 está destinado a ser extraíble si éste y/o el componente de retención fallan 806 para mitigar que el implante osteointegrado 802 tenga que ser trepanado fuera de un paciente. El inserto de anillo de resorte 808 se puede quitar mediante una herramienta especializada que se acopla con características de saliente opcionales en el inserto de anillo de resorte 808 y comprime el inserto de anillo de resorte 808 a un diámetro más pequeño para ser liberado de la cámara de retención 828 y así removido del implante 802.
El cuerpo de soporte cilíndrico 842 incluye roscas exteriores 860. El casquillo 852 de la cabeza 846 de acoplamiento del impulsor incluye una superficie 862 interior de forma hexagonal que se acopla con la herramienta 108 de destornillador. En este ejemplo, el componente de retención alternativo 804 es acero inoxidable con baño de oro.
El componente 806 dental en este ejemplo incluye una cabeza 870 que está acoplada a una sección 872 antirrotatoria media que está acoplada a una sección 874 de acoplamiento de retención. Se forma un orificio interior 878 a través del componente dental 806. El orificio 878 tiene un diámetro suficiente para que el componente 806 dental se adapte al cabezal 846 de acoplamiento del impulsor. La cabeza 870 tiene una sección inferior inclinada 880 que termina en un hombro de contacto anular 882. La sección de acoplamiento de retención 874 tiene una superficie interior cilíndrica 890 que incluye roscas 892.
Las Figuras 8B es una vista en sección transversal de la interfaz alternativa en la Figura 8A cuando el componente 806 dental se inserta en el implante 802 y se ejerce presión hacia abajo a través de la herramienta 108 de destornillador. Durante la cirugía de implante dental, el implante dental 802 del conjunto de inserción de retención 800 se inserta en una osteotomía creada en el paciente. El componente de retención 804 y el inserto 808 se colocan previamente en la cámara del componente de retención 828 del implante dental 802 y, por lo tanto, también se colocan en el paciente como se muestra en la Figura 8B. El componente de retención 804 se puede empujar en la cámara del componente de retención 828 primero y luego el inserto 808 se comprime para encajar a través del cuello 826 en la cámara del componente de retención 828. Una vez que el inserto 808 se coloca en la cámara 828, se expande y se mantiene en su lugar mediante la pared de tope de retención 832.
El componente de acoplamiento 806 se alinea y se coloca encima del implante dental 802. La sección 872 antirrotatoria media del componente 806 de acoplamiento se acopla con la sección 824 de antirrotación del implante 802 evitando la rotación del componente 806 de acoplamiento. La sección de acoplamiento de retención 874 del componente de acoplamiento 806 se inserta alrededor del cabezal de acoplamiento del impulsor 846. Las roscas 892 en la superficie interior 890 de la sección de acoplamiento de retención 874 del componente de acoplamiento 806 contactan las roscas 860 del cuerpo de soporte cilíndrico 842 del componente de retención 804.
La herramienta para destornillar 108 se inserta a través del orificio interior 852 del componente de acoplamiento 806 de modo que la cabeza se acople con la superficie de acoplamiento 862 del componente de retención 804. El usuario puede aplicar fuerza hacia abajo a través de la herramienta 108 de destornillador al componente 806 de acoplamiento para acoplar el componente 804 de retención. Como resultado, las roscas interiores 892 del componente de acoplamiento 806 se acoplan a las roscas exteriores 860 del componente de retención 804. Cuando se gira la herramienta 108 de destornillador, se hace girar el componente 804 de retención, enganchando así las roscas 860 con las roscas 892 interiores del componente 806 de acoplamiento. A medida que la herramienta para destornillar 108 continúa girando, el componente de retención 804 tira del componente de acoplamiento 806 apicalmente mediante el acoplamiento de las roscas exteriores 860 y las roscas interiores 892 hasta que se logra el acoplamiento completo del componente de acoplamiento 806 y el implante 802. A continuación, se retira la herramienta para destornillar 108.
Las Figuras 8C es una vista en sección transversal de la interfaz alternativa 800 en la Figura 8A cuando el componente dental 806 está completamente acoplado con el implante dental 802 y se retira la herramienta para destornillar 108. En el acoplamiento completo, la superficie de contacto circular 850 del saliente anular 840 del componente de retención 804 se comprime contra un lado del inserto 808. El lado opuesto del inserto 808 contacta con la superficie de tope de retención 832 del implante 802. El componente de acoplamiento 806 se sostiene por la interfaz de los hilos 860 y 892 al componente de retención 804. La superficie de contacto 882 del componente dental 806 contacta con la superficie de contacto anular 830 del implante 802 para crear un sello adicional.
Como se explicó anteriormente, el componente de acoplamiento en los ejemplos anteriores puede incluir dispositivos distintos de los topes. Por ejemplo, un componente de tornillo de cierre 1000 mostrado en las Figuras 10A-10D puede usarse para proteger el interior del implante 802 y el componente de retención 804 en la Figura 8A antes de la inserción de un pilar u otra prótesis más adelante en el proceso de restauración. La Figura 10A es una vista en sección transversal del conjunto del componente dental 1000 de tornillo de cierre con el implante 802 y el componente de retención 804 mostrados en la Figura 8A-8C. La Figura La figura 10B es una vista despiezada en perspectiva de los componentes del componente dental 1000 de tornillo de cierre. 10C es una vista superior del componente dental 1000 de tornillo de cierre, y la Figura 10D es una vista lateral del componente dental 1000 del tornillo de cierre. El componente dental 1000 de tornillo de cierre incluye una tapa 1002 que se puede unir a un cuerpo 1004 cilíndrico. El conjunto de la tapa 1002 y el cuerpo cilíndrico 1004 puede verse en la Figura 10A y 10D.
La tapa 1002 incluye una superficie superior 1010 con un enchufe 1012 que incluye una superficie de interfaz 1014. El casquillo 1012 permite que el componente dental 1000 del tornillo de cierre se gire en su lugar mediante un destornillador o una herramienta para destornillar especializada, tal como la herramienta para destornillar 108 de la Figura 8B. Una superficie inferior opuesta 1020 incluye un vástago saliente 1022. El vástago 1022 incluye una ranura anular de bloqueo 1024 que permite la retención de la tapa 1002 con el cuerpo cilíndrico 1004. El vástago 1022 también incluye una sección de enganche 1026 que tiene características exteriores 1028 que se acoplan con el casquillo 852 de la cabeza de enganche 846 del componente de retención 804 en la Figura 8A.
El cuerpo cilíndrico 1004 incluye una lengüeta anular 1030 que se bloquea en la ranura anular 1024 de la tapa 1002. El cuerpo cilíndrico 1004 incluye una superficie exterior 1032 que incluye características de bloqueo 1034 que interactúan con la sección antirrotatoria 824 del implante 802. El cuerpo cilíndrico 1004 incluye una superficie interior 1036 que incluye roscas 1038.
Como puede mostrarse en la Figura 10A, el tornillo de cierre 1000 se inserta en el implante 802 de manera que las características de bloqueo 1034 se interconectan con la sección antirrotatoria 824 del implante 802. La sección de enganche 1026 se inserta en el cabezal de enganche 852 del componente de retención 804. La tapa 1002 se hace girar mediante una herramienta adecuada insertada en el casquillo 1012, lo que hace que el componente de retención 804 gire y se mueva apicalmente hacia el tornillo de tapa 1000. Las roscas 1038 del cuerpo cilíndrico 1004 se acoplan a las roscas 860 del cuerpo de soporte cilíndrico 842 del componente de retención 804. Cuando está completamente ensamblada, la superficie inferior 1020 crea un sello con la superficie de contacto anular 830 del implante 802. De esta manera, el componente de retención 804 gira mediante la rotación de la tapa 1002 dentro del cuerpo cilíndrico fijo 1004.
Las Figuras 11A es una vista superior de una interfaz de implante alternativa 1100 para un componente dental 1140 con diferentes orientaciones de rotación. Un implante 1110 es similar al implante 102 de la Figura 1, el implante 702 de la Figura 7A, o el implante 802 en la Figura 8A. El implante 1110 tiene una sección antirrotatoria alternativa 1112 que evita la rotación del componente dental 1120 cuando el componente dental 1120 se inserta en el implante 1110. La sección antirrotatoria 1112 incluye un casquillo 1120 que incluye una superficie interior cilíndrica 1122 que incluye siete protuberancias radiales 1124a-1124g. Cada una de las protuberancias radiales 1124a-1124g está igualmente espaciada entre sí, formando los espacios correspondientes 1126a-1126f igualmente espaciados y dimensionados. Las protuberancias radiales 1124a y 1124g están espaciadas entre sí a una distancia radial mayor de la circunferencia de la superficie interior 1122 y formar un espacio circular más grande 1126.
El componente dental 1140 incluye una sección antirrotatoria 1142 que tiene una superficie exterior cilíndrica 1144. La superficie exterior cilíndrica 1144 incluye ocho lengüetas radiales simétricas 1146a-1146i que forman las ranuras correspondientes 1148a-1148i. Cuando el componente dental 1140 se inserta en el implante 1110, las lengüetas radiales 1146a-1146i se insertan en los espacios 1126a-1126f y 1128 del implante 1110 como se muestra en la Figura 11A. La interacción entre las lengüetas 1146a-1146i y los espacios 1126a-1126f y 1128 así como las ranuras 1148a-1148i y los salientes 1124a-g impiden la rotación del componente dental 1140. Como se muestra en la Figura 11A, el espacio circular más grande 1128 sostiene dos de las lengüetas 1146a-1146b del componente dental 1140. De esta manera, el componente dental 1140 puede tener ocho orientaciones rotacionales separadas con respecto al implante 1110.
Las Figuras 11B es una vista superior de la interfaz de implante alternativa 1100 que incluye el implante 1110 con un componente dental 1150 con una orientación rotacional específica. El componente dental 1150 incluye una sección antirrotatoria 1152 que tiene una superficie exterior cilíndrica 1154. La superficie exterior cilíndrica 1154 incluye seis lengüetas radiales simétricas 1156a-1156f que forman las ranuras correspondientes 1158a-1158g. Se forma una lengüeta 1160 más grande en una parte específica de la superficie 1154 entre las ranuras 1158a y 1158g. Cuando el componente dental 1150 se inserta en el implante 1110, las lengüetas radiales 1156a-1156f se insertan en los espacios correspondientes 1126a-1126f del implante 1110 como se muestra en la Figura 11B. La lengüeta 1160 más grande solo se puede insertaren el espacio 1128 más grande del implante 1110. De esta manera, la interacción entre las lengüetas 1156a-1156f y los espacios correspondientes 1126a-1126f así como las ranuras 1158a-1158g y los salientes 1124a-g evitan la rotación del componente dental 1140. Como se muestra en la Figura 11B, el espacio circular más grande 1128 sostiene la lengüeta más grande 1160 y por lo tanto bloquea el componente dental 1150 en una orientación de rotación específica con respecto al implante 1110.
Las Figuras 12A es una vista en sección transversal del conjunto de interfaz de la Figura 8A con un dispositivo de tapón 1200 insertado en el componente dental 806 cuando se ensambla con el implante 802 en la Figura 8B. El tapón 1200 se inserta en el orificio interior 878 del componente dental 806. El tapón 1200 evita que entren residuos en el interior del implante 802 y el componente de retención 804 antes de que se instale una corona u otra prótesis en el componente dental 806. El tapón 1200 puede fabricarse de silicona o cualquier otro material adaptable adecuado. El tapón 1200 incluye un cuerpo principal 1202 que tiene un diámetro que es del tamaño del orificio 878. El enchufe 1200 incluye un enchufe 1204 que incluye un labio anular 1206 con una ranura lateral 1208.
Una herramienta de enchufe 1250 incluye una cabeza 1252 que puede insertarse en el enchufe 1204 del enchufe 1200. La cabeza 1252 incluye una lengüeta 1256 que puede insertarse a través de la ranura 1208 en el labio anular 1206. Como se muestra en la Figura 12A, cuando la lengüeta 1206 está torcida y orientada con la ranura 1208, la herramienta de enchufe 1250 puede retirarse del enchufe 1200. Como se muestra en la Figura 12B, cuando se inserta la lengüeta 1256 en la ranura 1208 y se gira la herramienta de enchufe 1250, la lengüeta 1256 contacta con el labio anular 1206 y la herramienta de enchufe 1250 se une al enchufe 1200. Por tanto, la clavija 1200 puede insertarse mediante la herramienta de clavija 1250. La herramienta de enchufe 1250 está torcida, permitiendo que la lengüeta 1256 se retire a través de la ranura 1208. Cuando se tiene que quitar el tapón 1200, la herramienta de tapón 1250 se inserta de manera que la lengüeta 1256 se inserte a través de la ranura 1208. La herramienta de tapón 1250 se tuerce luego permitiendo que la lengüeta 1256 entre en contacto con el labio anular 1206. La herramienta de tapón 1250 puede entonces sacar el tapón 1200 del componente dental 806.
Si bien se han ilustrado y descrito implementaciones y aplicaciones particulares de la presente descripción, debe entenderse que la presente descripción no se limita a la construcción y las composiciones precisas descritas en este documento y que varias modificaciones, cambios y variaciones pueden resultar evidentes a partir de lo anterior descripciones sin apartarse del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de restauración dental (100) que comprende:
una herramienta para destornillar (108) que incluye un cabezal del destornillador (164); y
un implante (102) que tiene una punta (122), un cuerpo cilíndrico (120) y un extremo abierto (124) que tiene un hombro anular (306), incluyendo el cuerpo cilíndrico una cámara del componente de retención (136) que tiene una pared del componente de retención ( 314);
un componente de retención (104) asentado en la cámara del componente de retención (136) del implante, incluyendo el componente de retención (104) una sección de impulsión (542) para interactuar con el cabezal del destornillador (164) de la herramienta para destornillar (108) y un sección de acoplamiento del componente dental con una superficie roscada (512), en donde la superficie roscada (512) es una superficie interior (510) del componente de retención (104);
un componente de acoplamiento dental (106) que incluye una superficie de interfaz del componente de retención (148) con roscas (444) y un orificio (140) a través del mismo, en donde las roscas (444) de la superficie de interfaz del componente de retención (148) están en una superficie externa ( 442) del componente de acoplamiento dental (106); y
en donde el componente de acoplamiento dental (106) está dispuesto para acoplarse con el componente de retención (104) a través de la superficie roscada (512) del componente de acoplamiento dental que se interconecta con las roscas de la superficie de interfaz del componente de retención (148) cuando el componente de acoplamiento dental (106) se inserta en el implante (102), el cabezal del destornillador (164) de la herramienta para destornillar (108) acoplando la sección impulsora (542) del componente de retención (104) para permitir la rotación del componente de retención (104) a través de la herramienta para destornillar (108) para acoplar de manera apical el componente de acoplamiento dental (106), de modo que el componente de retención (104) se mueva en una dirección coronal con respecto al implante (102) hacia el hombro anular (306) a medida que el componente de acoplamiento dental (106) se mueve en una dirección apical con respecto al implante (102) hacia la punta (122), el componente de retención (104) que entra en contacto con la pared del componente de retención (314) y el componente de acoplamiento dental (106) que entra en contacto con el hombro anular (306) del extremo abierto del implante (102) cuando el componente de acoplamiento dental (106) está completamente unido al implante (102).
2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el componente de acoplamiento dental (106) es un pilar que tiene un vástago.
3. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en donde el componente de acoplamiento dental es un tornillo de cierre.
4. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde el componente de acoplamiento dental es una cofia de impresión.
5. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el componente de acoplamiento dental es un miembro de unión que, cuando se escanea, proporciona datos relacionados con el implante.
6. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde el componente de retención (104) está fabricado de acero inoxidable con un revestimiento superficial lubricante tratado y el implante (102) está fabricado de titanio comercialmente puro.
7. El sistema de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el revestimiento superficial lubricante es un baño de oro.
8. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde el componente de retención (104) incluye brazos adaptables (522, 524, 526, 528) que pueden comprimirse para encajar en la cámara del componente de retención (136) y descomprimirse para entrar en contacto con la pared del componente de retención (314).
9. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, que comprende además un inserto en forma de C (808) que puede insertarse en la cámara de retención (136) del implante.
10. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde el cabezal del destornillador (164) de la herramienta para destornillar (108) es un componente macho y la sección de accionamiento (542) del componente de retención (104) es un componente hembra acoplado.
11. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde el cabezal del destornillador de la herramienta para destornillar es un componente hembra y la sección de accionamiento del componente de retención es un componente macho acoplado.
12. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en donde el componente de acoplamiento dental (106) incluye una sección antirrotatoria (146) y en donde el implante (102) incluye una sección antirrotatoria (134), en donde la sección antirrotatoria (146) del componente de acoplamiento dental interactúa con la sección antirrotatoria (134) del implante para evitar la rotación del componente de acoplamiento dental.
13. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde la sección antirrotatoria (146) del componente de acoplamiento dental (106) fija la orientación de rotación del componente de acoplamiento dental con respecto al implante (102) en una orientación de rotación específica.
ES16728574T 2015-06-08 2016-06-03 Sistema de restauración dental Active ES2870992T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562172363P 2015-06-08 2015-06-08
PCT/US2016/035763 WO2016200689A1 (en) 2015-06-08 2016-06-03 Screwless dental implant connection

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2870992T3 true ES2870992T3 (es) 2021-10-28

Family

ID=56118098

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16728574T Active ES2870992T3 (es) 2015-06-08 2016-06-03 Sistema de restauración dental

Country Status (8)

Country Link
US (3) US10188488B2 (es)
EP (2) EP3995105A3 (es)
JP (1) JP6959146B2 (es)
CN (1) CN108064150B (es)
AU (1) AU2016276171B2 (es)
CA (1) CA2988567C (es)
ES (1) ES2870992T3 (es)
WO (1) WO2016200689A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10188488B2 (en) 2015-06-08 2019-01-29 Biomet 3I, Llc Screwless dental implant connection
EP3338731A1 (de) 2016-12-23 2018-06-27 Universität Basel Zahnmedizinischer einsatz zur verbindung eines zahnmedizinischen implantats mit einem zahnmedizinischen aufsatz
EP3691543A1 (en) * 2017-10-06 2020-08-12 Paragon 28, Inc. Ligament fixation system, implants, devices, and methods of use
ES2955370T3 (es) 2017-10-25 2023-11-30 Paragon 28 Inc Sistema de fijación de ligamentos, implantes y dispositivos con tapa de compresión
ES2782673B2 (es) * 2019-02-26 2021-09-20 Gt Medical S L Interfase dental con modo de ajuste reversible
CN109758244B (zh) * 2019-02-28 2020-12-01 中国人民解放军第四军医大学 一种抗旋转抗脱位的口腔种植体系统
US11833009B2 (en) 2019-03-04 2023-12-05 Jeffrey L. Leadingham Adjustable system for magnetic denture retention
RU197474U1 (ru) * 2019-09-05 2020-04-29 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Воронежский государственный медицинский университет им. Н.Н. Бурденко" Министерства здравоохранения Российской Федерации Металлическое основание для абатмента из полиэфирэфиркетона
US11583364B2 (en) * 2019-11-12 2023-02-21 Sylvia McPartland Implant scaler
KR102301975B1 (ko) * 2019-12-18 2021-09-14 곽대성 치아 교정용 스크류 드라이버 장치
EP3848666B1 (de) * 2020-01-13 2023-06-21 Ivoclar Vivadent AG Dentale fräsmaschine und dentales fräsverfahren
CN112370195B (zh) * 2020-11-23 2022-05-31 广东安特齿科有限公司 愈合基台组件
KR102362852B1 (ko) * 2021-07-26 2022-02-14 장천석 인공 치아 간 결합력을 강화한 캡을 포함한 임플란트용 어버트먼트

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE457504B (sv) * 1987-05-13 1989-01-09 Nobelpharma Ab Anordning foer foerankring av en entandsersaettning
AT388096B (de) * 1988-01-04 1989-04-25 Metall Und Kunststoffwaren Erz Implantat zur befestigung von zahnprothesen
US5782918A (en) * 1996-12-12 1998-07-21 Folsom Metal Products Implant abutment system
US20080032263A1 (en) * 2006-08-01 2008-02-07 Vitali Bondar Dental Implant System and Method
EP1104264A1 (en) * 1998-08-12 2001-06-06 Nobel Biocare AB One-step threaded implant
US6663388B1 (en) * 1998-12-28 2003-12-16 Institut Straumann Ag Connection between a dental implant and an abutment
CA2353051A1 (en) * 2001-07-12 2003-01-12 Innova Corp. Implant for use in aesthetic regions of the mouth
DE20303653U1 (de) * 2002-11-22 2004-04-01 Dentamechanik svo Verbindungsanordnung
DE102005005402B4 (de) * 2005-02-05 2011-02-17 Friadent Gmbh Dentalimplantat sowie Implantatsystem
EP1972297B1 (de) * 2007-03-19 2015-10-21 Straumann Holding AG Kombination eines Abutments und einer zweiteilige Schraube
WO2012040056A1 (en) * 2010-09-23 2012-03-29 Biomet 3I, Llc Dental abutment system
JP5688575B2 (ja) * 2010-11-26 2015-03-25 株式会社ナントー インプラント、アバットメント体
US20130196290A1 (en) * 2011-05-16 2013-08-01 Biomet 3I, Llc Healing Abutment Assembly With Combination Of Scanning Features
EP2713938B1 (en) * 2011-06-01 2019-12-11 Straumann Holding AG Two-part dental component
US10201405B2 (en) * 2011-06-28 2019-02-12 Biomet 3I, Llc System and method of dental implant and interface to abutment for restoration
CN102283714B (zh) * 2011-07-26 2013-10-09 常州百康特医疗器械有限公司 组装式牙科植入体
EP2653131B1 (en) * 2012-04-19 2018-02-28 Dentsply IH AB A dental implant set
JP5849277B2 (ja) * 2013-05-17 2016-01-27 株式会社ナントー インプラント用ドライバ
WO2014195955A1 (en) * 2013-06-06 2014-12-11 Honig Iulian Dental implant device, system and method of use
FR3012319B1 (fr) * 2013-10-25 2016-09-02 Anthogyr Sa Dispositif de liaison entre un implant dentaire et une prothese dentaire trans-fixee
TWI611796B (zh) * 2013-11-01 2018-01-21 捷鈦生醫股份有限公司 具有雙重緩衝的牙科植入物
US20150140508A1 (en) * 2013-11-18 2015-05-21 Adaptall Manufacturing Inc. Universal Retrofit Dental Abutment
CH708896A2 (de) * 2013-11-27 2015-05-29 Systems Schweiz Ag Z Dentalimplantatsystem mit einem Keramikimplantat.
US10188488B2 (en) * 2015-06-08 2019-01-29 Biomet 3I, Llc Screwless dental implant connection

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016200689A1 (en) 2016-12-15
US10188488B2 (en) 2019-01-29
CN108064150A (zh) 2018-05-22
EP3302344A1 (en) 2018-04-11
JP2018516704A (ja) 2018-06-28
US20220087790A1 (en) 2022-03-24
AU2016276171A1 (en) 2018-01-25
EP3302344B1 (en) 2021-04-28
US11213372B2 (en) 2022-01-04
EP3995105A3 (en) 2022-05-25
JP6959146B2 (ja) 2021-11-02
AU2016276171B2 (en) 2020-07-30
CN108064150B (zh) 2021-04-27
CA2988567C (en) 2021-08-31
EP3995105A2 (en) 2022-05-11
US20160354183A1 (en) 2016-12-08
US20190117348A1 (en) 2019-04-25
CA2988567A1 (en) 2016-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2870992T3 (es) Sistema de restauración dental
ES2773062T3 (es) Sistema de implante dental
EP2934367B1 (en) Abutment
ES2700142T3 (es) Componente dental para la restauración protésica individual de un diente
ES2241295T3 (es) Dispositivo para sujetar y/o formar una protesis dental.
JP2014520599A (ja) 修復のための歯科インプラントおよびアバットメントの結合部のシステムおよび方法
EP1745758B1 (en) Dental implant for magnetic attachment
US10507085B2 (en) Structure enabling continuous angular adjustment for fixing a single dental device into an implant
JP6639286B2 (ja) 貫通固定される多数の義歯
KR200428099Y1 (ko) 인공치아 시술용 픽스츄어드라이버
KR101937298B1 (ko) 경사 임플란트
KR101072274B1 (ko) 분리형 치과용 임플란트
WO2014151010A1 (en) Twist lock interface for abutment and implant assembly
KR101454410B1 (ko) 어버트먼트 삽입형 임플란트
JP2018531713A (ja) 回転防止上部接続部を有する経上皮スリーブを備えた、歯科用インプラントおよび補綴部品のセット
KR102673153B1 (ko) 나사 부착형 치과 보철물을 위한 전방향 다중 유닛 어버트먼트 시스템
KR200428092Y1 (ko) 마운트를 사용하지 않는 치과용 임프란트 픽스츄어
EP3831335A1 (en) A dental implantology assembly
ES2364617T3 (es) Sistema de implante dental.
KR20240008380A (ko) 나사 부착형 치과 보철물을 위한 전방향 다중 유닛 어버트먼트 시스템
JPH0333014B2 (es)