ES2870674T3 - Aditivo para pienso de aves de corral - Google Patents
Aditivo para pienso de aves de corral Download PDFInfo
- Publication number
- ES2870674T3 ES2870674T3 ES16758206T ES16758206T ES2870674T3 ES 2870674 T3 ES2870674 T3 ES 2870674T3 ES 16758206 T ES16758206 T ES 16758206T ES 16758206 T ES16758206 T ES 16758206T ES 2870674 T3 ES2870674 T3 ES 2870674T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- feed
- component
- saponin
- composition
- oil
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 244000144977 poultry Species 0.000 title claims abstract description 48
- 239000003674 animal food additive Substances 0.000 title claims abstract description 27
- 150000007949 saponins Chemical class 0.000 claims abstract description 91
- 229930182490 saponin Natural products 0.000 claims abstract description 90
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 86
- 239000000341 volatile oil Substances 0.000 claims abstract description 70
- 239000001397 quillaja saponaria molina bark Substances 0.000 claims abstract description 67
- 239000003921 oil Substances 0.000 claims abstract description 48
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims abstract description 39
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims abstract description 13
- 241001092473 Quillaja Species 0.000 claims abstract description 12
- 235000009001 Quillaja saponaria Nutrition 0.000 claims abstract description 12
- 235000007303 Thymus vulgaris Nutrition 0.000 claims abstract description 11
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims abstract description 11
- 239000001585 thymus vulgaris Substances 0.000 claims abstract description 11
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims abstract description 9
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 claims description 38
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 claims description 37
- 230000037213 diet Effects 0.000 claims description 32
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 31
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 28
- 235000019621 digestibility Nutrition 0.000 claims description 22
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 21
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 16
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 16
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims description 15
- 230000006872 improvement Effects 0.000 claims description 11
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 claims description 10
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 claims description 10
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 10
- 239000008187 granular material Substances 0.000 claims description 6
- 235000008216 herbs Nutrition 0.000 claims description 6
- 238000001694 spray drying Methods 0.000 claims description 6
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims description 5
- 239000001692 EU approved anti-caking agent Substances 0.000 claims description 4
- 239000004067 bulking agent Substances 0.000 claims description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 4
- 235000013599 spices Nutrition 0.000 claims description 4
- 230000007423 decrease Effects 0.000 claims description 3
- 230000000384 rearing effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000010676 star anise oil Substances 0.000 claims description 2
- 239000010678 thyme oil Substances 0.000 claims description 2
- 240000002657 Thymus vulgaris Species 0.000 claims 1
- 235000021052 average daily weight gain Nutrition 0.000 claims 1
- 241000246358 Thymus Species 0.000 abstract description 10
- 235000017709 saponins Nutrition 0.000 description 80
- 235000013594 poultry meat Nutrition 0.000 description 42
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 40
- 239000000463 material Substances 0.000 description 28
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 26
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 26
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 25
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 25
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 20
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 19
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 19
- 239000000047 product Substances 0.000 description 18
- 230000007115 recruitment Effects 0.000 description 18
- MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N thymol Chemical compound CC(C)C1=CC=C(C)C=C1O MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 17
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 16
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 16
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 15
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 15
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 14
- CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N O-Xylene Chemical compound CC1=CC=CC=C1C CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 13
- 239000008096 xylene Substances 0.000 description 13
- 108010078791 Carrier Proteins Proteins 0.000 description 12
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 12
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 12
- 230000009469 supplementation Effects 0.000 description 11
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 10
- 210000001630 jejunum Anatomy 0.000 description 10
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 10
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000005844 Thymol Substances 0.000 description 9
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 9
- 210000000110 microvilli Anatomy 0.000 description 9
- 229960000790 thymol Drugs 0.000 description 9
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 8
- 230000008859 change Effects 0.000 description 8
- ZUOUZKKEUPVFJK-UHFFFAOYSA-N diphenyl Chemical compound C1=CC=CC=C1C1=CC=CC=C1 ZUOUZKKEUPVFJK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 8
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 8
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 8
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 8
- 235000019786 weight gain Nutrition 0.000 description 8
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 7
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 description 7
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 7
- 238000004821 distillation Methods 0.000 description 7
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 7
- 230000000968 intestinal effect Effects 0.000 description 7
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 7
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 7
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 7
- 230000002195 synergetic effect Effects 0.000 description 7
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 6
- 230000009969 flowable effect Effects 0.000 description 6
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 6
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 6
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 6
- UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N streptomycin Chemical compound CN[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@](C=O)(O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@H]1O UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N 0.000 description 6
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 6
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 5
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 5
- 102000018711 Facilitative Glucose Transport Proteins Human genes 0.000 description 5
- 108091052347 Glucose transporter family Proteins 0.000 description 5
- 230000023852 carbohydrate metabolic process Effects 0.000 description 5
- 235000021256 carbohydrate metabolism Nutrition 0.000 description 5
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 5
- 230000000378 dietary effect Effects 0.000 description 5
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 5
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 5
- 230000037356 lipid metabolism Effects 0.000 description 5
- 235000012054 meals Nutrition 0.000 description 5
- 239000012074 organic phase Substances 0.000 description 5
- 239000006029 phytogenic feed additive Substances 0.000 description 5
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 5
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- -1 Na-carboxycellulose Polymers 0.000 description 4
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 4
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 4
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 4
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 4
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 4
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 4
- 235000010290 biphenyl Nutrition 0.000 description 4
- 239000004305 biphenyl Substances 0.000 description 4
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 4
- 235000013601 eggs Nutrition 0.000 description 4
- 210000001842 enterocyte Anatomy 0.000 description 4
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 4
- 239000012091 fetal bovine serum Substances 0.000 description 4
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 4
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 4
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 4
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 4
- 230000037353 metabolic pathway Effects 0.000 description 4
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 4
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 4
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 4
- 230000007781 signaling event Effects 0.000 description 4
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 4
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 4
- 230000004584 weight gain Effects 0.000 description 4
- 241000208340 Araliaceae Species 0.000 description 3
- 240000004160 Capsicum annuum Species 0.000 description 3
- 235000008534 Capsicum annuum var annuum Nutrition 0.000 description 3
- 239000001653 FEMA 3120 Substances 0.000 description 3
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 3
- 244000068988 Glycine max Species 0.000 description 3
- 235000004431 Linum usitatissimum Nutrition 0.000 description 3
- 240000006240 Linum usitatissimum Species 0.000 description 3
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229930182555 Penicillin Natural products 0.000 description 3
- JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N Penicillin G Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)CC1=CC=CC=C1 JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N 0.000 description 3
- 241000286209 Phasianidae Species 0.000 description 3
- 244000178231 Rosmarinus officinalis Species 0.000 description 3
- 241001093760 Sapindaceae Species 0.000 description 3
- 241000209140 Triticum Species 0.000 description 3
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 3
- 241001532059 Yucca Species 0.000 description 3
- 235000004552 Yucca aloifolia Nutrition 0.000 description 3
- 235000012044 Yucca brevifolia Nutrition 0.000 description 3
- 235000017049 Yucca glauca Nutrition 0.000 description 3
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 3
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 3
- 235000019728 animal nutrition Nutrition 0.000 description 3
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 3
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 3
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 3
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 3
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 3
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 3
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 3
- 230000002354 daily effect Effects 0.000 description 3
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 3
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 3
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 3
- 235000021050 feed intake Nutrition 0.000 description 3
- 235000004426 flaxseed Nutrition 0.000 description 3
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 description 3
- 235000011389 fruit/vegetable juice Nutrition 0.000 description 3
- 230000006870 function Effects 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- 210000004051 gastric juice Anatomy 0.000 description 3
- 230000036541 health Effects 0.000 description 3
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 3
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 3
- 235000010755 mineral Nutrition 0.000 description 3
- 229940049954 penicillin Drugs 0.000 description 3
- 230000035479 physiological effects, processes and functions Effects 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 3
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 3
- 229960005322 streptomycin Drugs 0.000 description 3
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 3
- 241001143500 Aceraceae Species 0.000 description 2
- 241001404728 Agavoideae Species 0.000 description 2
- 239000012099 Alexa Fluor family Substances 0.000 description 2
- 102000034263 Amino acid transporters Human genes 0.000 description 2
- 108050005273 Amino acid transporters Proteins 0.000 description 2
- 241000272517 Anseriformes Species 0.000 description 2
- 235000003261 Artemisia vulgaris Nutrition 0.000 description 2
- 240000006891 Artemisia vulgaris Species 0.000 description 2
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 2
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 2
- 241000219104 Cucurbitaceae Species 0.000 description 2
- 235000003392 Curcuma domestica Nutrition 0.000 description 2
- 244000163122 Curcuma domestica Species 0.000 description 2
- 241000220485 Fabaceae Species 0.000 description 2
- 235000002956 Gynostemma pentaphyllum Nutrition 0.000 description 2
- 240000006509 Gynostemma pentaphyllum Species 0.000 description 2
- 241001143502 Hippocastanaceae Species 0.000 description 2
- 235000008694 Humulus lupulus Nutrition 0.000 description 2
- 244000025221 Humulus lupulus Species 0.000 description 2
- 240000005183 Lantana involucrata Species 0.000 description 2
- 235000013628 Lantana involucrata Nutrition 0.000 description 2
- 235000019738 Limestone Nutrition 0.000 description 2
- 235000006679 Mentha X verticillata Nutrition 0.000 description 2
- 235000002899 Mentha suaveolens Nutrition 0.000 description 2
- 235000001636 Mentha x rotundifolia Nutrition 0.000 description 2
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 description 2
- 239000004368 Modified starch Substances 0.000 description 2
- 235000006677 Monarda citriodora ssp. austromontana Nutrition 0.000 description 2
- 102000046014 Peptide Transporter 1 Human genes 0.000 description 2
- 244000134552 Plantago ovata Species 0.000 description 2
- 235000003421 Plantago ovata Nutrition 0.000 description 2
- 239000009223 Psyllium Substances 0.000 description 2
- 241000696038 Quillajaceae Species 0.000 description 2
- 241000220317 Rosa Species 0.000 description 2
- 108091006594 SLC15A1 Proteins 0.000 description 2
- 241000220217 Sapotaceae Species 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 244000078534 Vaccinium myrtillus Species 0.000 description 2
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 2
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 2
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000009056 active transport Effects 0.000 description 2
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 description 2
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 2
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 235000012216 bentonite Nutrition 0.000 description 2
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 2
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 2
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 239000011436 cob Substances 0.000 description 2
- 239000003224 coccidiostatic agent Substances 0.000 description 2
- 229910052681 coesite Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 2
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 2
- 229910052906 cristobalite Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000003373 curcuma longa Nutrition 0.000 description 2
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 2
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 2
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 2
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000003797 essential amino acid Substances 0.000 description 2
- 235000020776 essential amino acid Nutrition 0.000 description 2
- RRAFCDWBNXTKKO-UHFFFAOYSA-N eugenol Chemical compound COC1=CC(CC=C)=CC=C1O RRAFCDWBNXTKKO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 2
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 238000005187 foaming Methods 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 2
- 239000007952 growth promoter Substances 0.000 description 2
- 230000009931 harmful effect Effects 0.000 description 2
- 210000003405 ileum Anatomy 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- 235000021374 legumes Nutrition 0.000 description 2
- 239000006028 limestone Substances 0.000 description 2
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 2
- 210000005228 liver tissue Anatomy 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 239000003094 microcapsule Substances 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 235000019426 modified starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000011236 particulate material Substances 0.000 description 2
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 2
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 229940070687 psyllium Drugs 0.000 description 2
- 239000012488 sample solution Substances 0.000 description 2
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 2
- 229910052682 stishovite Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 2
- 239000008399 tap water Substances 0.000 description 2
- 235000020679 tap water Nutrition 0.000 description 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 2
- 239000003104 tissue culture media Substances 0.000 description 2
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 2
- 229910052905 tridymite Inorganic materials 0.000 description 2
- 150000003648 triterpenes Chemical class 0.000 description 2
- 238000010200 validation analysis Methods 0.000 description 2
- 235000015099 wheat brans Nutrition 0.000 description 2
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- INLFWQCRAJUDCR-IQVMEADQSA-N (1R,2S,4S,5'S,6R,7S,8R,9S,12S,13S)-5',7,9,13-tetramethylspiro[5-oxapentacyclo[10.8.0.02,9.04,8.013,18]icosane-6,2'-oxane] Chemical compound O([C@@H]1[C@@H]([C@]2(CC[C@@H]3[C@@]4(C)CCCCC4CC[C@H]3[C@@H]2C1)C)[C@@H]1C)[C@]11CC[C@H](C)CO1 INLFWQCRAJUDCR-IQVMEADQSA-N 0.000 description 1
- PIGTXFOGKFOFTO-FVFWYJKVSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[[(3S,4S,4aR,6aR,6bS,8R,8aR,12aS,14aR,14bR)-8a-carboxy-4-formyl-8-hydroxy-4,6a,6b,11,11,14b-hexamethyl-1,2,3,4a,5,6,7,8,9,10,12,12a,14,14a-tetradecahydropicen-3-yl]oxy]-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound O([C@H]1CC[C@]2(C)[C@H]3CC=C4[C@@]([C@@]3(CC[C@H]2[C@@]1(C=O)C)C)(C)C[C@@H](O)[C@]1(CCC(C[C@H]14)(C)C)C(O)=O)[C@@H]1O[C@H](C(O)=O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O PIGTXFOGKFOFTO-FVFWYJKVSA-N 0.000 description 1
- DSSYKIVIOFKYAU-XCBNKYQSSA-N (R)-camphor Chemical compound C1C[C@@]2(C)C(=O)C[C@@H]1C2(C)C DSSYKIVIOFKYAU-XCBNKYQSSA-N 0.000 description 1
- AJBZENLMTKDAEK-UHFFFAOYSA-N 3a,5a,5b,8,8,11a-hexamethyl-1-prop-1-en-2-yl-1,2,3,4,5,6,7,7a,9,10,11,11b,12,13,13a,13b-hexadecahydrocyclopenta[a]chrysene-4,9-diol Chemical compound CC12CCC(O)C(C)(C)C1CCC(C1(C)CC3O)(C)C2CCC1C1C3(C)CCC1C(=C)C AJBZENLMTKDAEK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100032921 ATP-dependent 6-phosphofructokinase, liver type Human genes 0.000 description 1
- 235000007173 Abies balsamea Nutrition 0.000 description 1
- 241000208140 Acer Species 0.000 description 1
- 235000007754 Achillea millefolium Nutrition 0.000 description 1
- 240000000073 Achillea millefolium Species 0.000 description 1
- 244000205574 Acorus calamus Species 0.000 description 1
- 241000906543 Actaea racemosa Species 0.000 description 1
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 241000157282 Aesculus Species 0.000 description 1
- 244000291564 Allium cepa Species 0.000 description 1
- 235000002732 Allium cepa var. cepa Nutrition 0.000 description 1
- 240000002234 Allium sativum Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 244000208874 Althaea officinalis Species 0.000 description 1
- 235000006576 Althaea officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 235000009051 Ambrosia paniculata var. peruviana Nutrition 0.000 description 1
- 240000000662 Anethum graveolens Species 0.000 description 1
- 244000061520 Angelica archangelica Species 0.000 description 1
- 102100040202 Apolipoprotein B-100 Human genes 0.000 description 1
- 235000011330 Armoracia rusticana Nutrition 0.000 description 1
- 240000003291 Armoracia rusticana Species 0.000 description 1
- 235000003097 Artemisia absinthium Nutrition 0.000 description 1
- 235000017731 Artemisia dracunculus ssp. dracunculus Nutrition 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 239000004857 Balsam Substances 0.000 description 1
- 239000005711 Benzoic acid Substances 0.000 description 1
- 240000000724 Berberis vulgaris Species 0.000 description 1
- 235000016068 Berberis vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 235000018185 Betula X alpestris Nutrition 0.000 description 1
- 235000018212 Betula X uliginosa Nutrition 0.000 description 1
- 239000005996 Blood meal Substances 0.000 description 1
- 240000002791 Brassica napus Species 0.000 description 1
- 235000004977 Brassica sinapistrum Nutrition 0.000 description 1
- PIGTXFOGKFOFTO-PPEDVFHSSA-N CC1(C)CC[C@@]2([C@H](O)C[C@]3(C)C(=CC[C@@H]4[C@@]5(C)CCC(O[C@@H]6O[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H]6O)C(O)=O)[C@@](C)(C=O)[C@@H]5CC[C@@]34C)[C@@H]2C1)C(O)=O Chemical compound CC1(C)CC[C@@]2([C@H](O)C[C@]3(C)C(=CC[C@@H]4[C@@]5(C)CCC(O[C@@H]6O[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H]6O)C(O)=O)[C@@](C)(C=O)[C@@H]5CC[C@@]34C)[C@@H]2C1)C(O)=O PIGTXFOGKFOFTO-PPEDVFHSSA-N 0.000 description 1
- 235000011996 Calamus deerratus Nutrition 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000003880 Calendula Nutrition 0.000 description 1
- 240000001432 Calendula officinalis Species 0.000 description 1
- 235000002283 Capsicum annuum var aviculare Nutrition 0.000 description 1
- 235000013303 Capsicum annuum var. frutescens Nutrition 0.000 description 1
- 235000002284 Capsicum baccatum var baccatum Nutrition 0.000 description 1
- 235000002568 Capsicum frutescens Nutrition 0.000 description 1
- 244000284152 Carapichea ipecacuanha Species 0.000 description 1
- 235000003255 Carthamus tinctorius Nutrition 0.000 description 1
- 244000020518 Carthamus tinctorius Species 0.000 description 1
- 240000000467 Carum carvi Species 0.000 description 1
- 235000005747 Carum carvi Nutrition 0.000 description 1
- 102000011632 Caseins Human genes 0.000 description 1
- 108010076119 Caseins Proteins 0.000 description 1
- 235000014036 Castanea Nutrition 0.000 description 1
- 241001070941 Castanea Species 0.000 description 1
- 241000218645 Cedrus Species 0.000 description 1
- 240000003538 Chamaemelum nobile Species 0.000 description 1
- 235000007866 Chamaemelum nobile Nutrition 0.000 description 1
- NPBVQXIMTZKSBA-UHFFFAOYSA-N Chavibetol Natural products COC1=CC=C(CC=C)C=C1O NPBVQXIMTZKSBA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001233914 Chelidonium majus Species 0.000 description 1
- 235000007542 Cichorium intybus Nutrition 0.000 description 1
- 244000298479 Cichorium intybus Species 0.000 description 1
- 244000037364 Cinnamomum aromaticum Species 0.000 description 1
- 235000014489 Cinnamomum aromaticum Nutrition 0.000 description 1
- 241000723346 Cinnamomum camphora Species 0.000 description 1
- 244000223760 Cinnamomum zeylanicum Species 0.000 description 1
- 244000183685 Citrus aurantium Species 0.000 description 1
- 235000007716 Citrus aurantium Nutrition 0.000 description 1
- 240000000560 Citrus x paradisi Species 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 235000002787 Coriandrum sativum Nutrition 0.000 description 1
- 244000018436 Coriandrum sativum Species 0.000 description 1
- 235000009917 Crataegus X brevipes Nutrition 0.000 description 1
- 235000013204 Crataegus X haemacarpa Nutrition 0.000 description 1
- 235000009685 Crataegus X maligna Nutrition 0.000 description 1
- 235000009444 Crataegus X rubrocarnea Nutrition 0.000 description 1
- 235000009486 Crataegus bullatus Nutrition 0.000 description 1
- 235000017181 Crataegus chrysocarpa Nutrition 0.000 description 1
- 235000009682 Crataegus limnophila Nutrition 0.000 description 1
- 235000004423 Crataegus monogyna Nutrition 0.000 description 1
- 240000000171 Crataegus monogyna Species 0.000 description 1
- 235000002313 Crataegus paludosa Nutrition 0.000 description 1
- 235000009840 Crataegus x incaedua Nutrition 0.000 description 1
- 235000019750 Crude protein Nutrition 0.000 description 1
- 235000007129 Cuminum cyminum Nutrition 0.000 description 1
- 244000304337 Cuminum cyminum Species 0.000 description 1
- 235000017897 Cymbopogon citratus Nutrition 0.000 description 1
- 240000004784 Cymbopogon citratus Species 0.000 description 1
- 244000166675 Cymbopogon nardus Species 0.000 description 1
- 235000018791 Cymbopogon nardus Nutrition 0.000 description 1
- 229920001353 Dextrin Polymers 0.000 description 1
- 239000004375 Dextrin Substances 0.000 description 1
- 108010082495 Dietary Plant Proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000006144 Dulbecco’s modified Eagle's medium Substances 0.000 description 1
- 102100023226 Early growth response protein 1 Human genes 0.000 description 1
- 244000133098 Echinacea angustifolia Species 0.000 description 1
- 102000002322 Egg Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010000912 Egg Proteins Proteins 0.000 description 1
- 240000002943 Elettaria cardamomum Species 0.000 description 1
- 241001632410 Eleutherococcus senticosus Species 0.000 description 1
- 241000195955 Equisetum hyemale Species 0.000 description 1
- 239000001856 Ethyl cellulose Substances 0.000 description 1
- ZZSNKZQZMQGXPY-UHFFFAOYSA-N Ethyl cellulose Chemical compound CCOCC1OC(OC)C(OCC)C(OCC)C1OC1C(O)C(O)C(OC)C(CO)O1 ZZSNKZQZMQGXPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000166124 Eucalyptus globulus Species 0.000 description 1
- 239000005770 Eugenol Substances 0.000 description 1
- 235000014066 European mistletoe Nutrition 0.000 description 1
- 239000004606 Fillers/Extenders Substances 0.000 description 1
- 235000019733 Fish meal Nutrition 0.000 description 1
- 102100040133 Free fatty acid receptor 2 Human genes 0.000 description 1
- 102100022627 Fructose-2,6-bisphosphatase Human genes 0.000 description 1
- 230000005526 G1 to G0 transition Effects 0.000 description 1
- 241000272496 Galliformes Species 0.000 description 1
- 102100034004 Gamma-adducin Human genes 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 235000001453 Glycyrrhiza echinata Nutrition 0.000 description 1
- 244000303040 Glycyrrhiza glabra Species 0.000 description 1
- 235000006200 Glycyrrhiza glabra Nutrition 0.000 description 1
- 235000017382 Glycyrrhiza lepidota Nutrition 0.000 description 1
- 235000001287 Guettarda speciosa Nutrition 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000730830 Homo sapiens ATP-dependent 6-phosphofructokinase, liver type Proteins 0.000 description 1
- 101000889953 Homo sapiens Apolipoprotein B-100 Proteins 0.000 description 1
- 101001049697 Homo sapiens Early growth response protein 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000890668 Homo sapiens Free fatty acid receptor 2 Proteins 0.000 description 1
- 101000823456 Homo sapiens Fructose-2,6-bisphosphatase Proteins 0.000 description 1
- 101000799011 Homo sapiens Gamma-adducin Proteins 0.000 description 1
- 101000868279 Homo sapiens Leukocyte surface antigen CD47 Proteins 0.000 description 1
- 101001030232 Homo sapiens Myosin-9 Proteins 0.000 description 1
- 101000961071 Homo sapiens NF-kappa-B inhibitor alpha Proteins 0.000 description 1
- 101000599612 Homo sapiens Peroxisomal carnitine O-octanoyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 101000734579 Homo sapiens Phosphoenolpyruvate carboxykinase [GTP], mitochondrial Proteins 0.000 description 1
- 101000779418 Homo sapiens RAC-alpha serine/threonine-protein kinase Proteins 0.000 description 1
- 101001092004 Homo sapiens Rho GTPase-activating protein 21 Proteins 0.000 description 1
- 101000802356 Homo sapiens Tight junction protein ZO-1 Proteins 0.000 description 1
- 101000808011 Homo sapiens Vascular endothelial growth factor A Proteins 0.000 description 1
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000017309 Hypericum perforatum Nutrition 0.000 description 1
- 244000141009 Hypericum perforatum Species 0.000 description 1
- 240000001812 Hyssopus officinalis Species 0.000 description 1
- 235000010650 Hyssopus officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 235000008227 Illicium verum Nutrition 0.000 description 1
- 240000007232 Illicium verum Species 0.000 description 1
- 244000018716 Impatiens biflora Species 0.000 description 1
- 241000692870 Inachis io Species 0.000 description 1
- 208000015580 Increased body weight Diseases 0.000 description 1
- 239000009471 Ipecac Substances 0.000 description 1
- 241000721662 Juniperus Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 102100022743 Laminin subunit alpha-4 Human genes 0.000 description 1
- 102000052922 Large Neutral Amino Acid-Transporter 1 Human genes 0.000 description 1
- 240000000759 Lepidium meyenii Species 0.000 description 1
- 235000000421 Lepidium meyenii Nutrition 0.000 description 1
- 240000007472 Leucaena leucocephala Species 0.000 description 1
- 235000010643 Leucaena leucocephala Nutrition 0.000 description 1
- 102100032913 Leukocyte surface antigen CD47 Human genes 0.000 description 1
- 108010013563 Lipoprotein Lipase Proteins 0.000 description 1
- 102100022119 Lipoprotein lipase Human genes 0.000 description 1
- 241000220225 Malus Species 0.000 description 1
- 235000011430 Malus pumila Nutrition 0.000 description 1
- 235000015103 Malus silvestris Nutrition 0.000 description 1
- 235000007232 Matricaria chamomilla Nutrition 0.000 description 1
- 235000019735 Meat-and-bone meal Nutrition 0.000 description 1
- 208000010728 Meckel diverticulum Diseases 0.000 description 1
- 102000003939 Membrane transport proteins Human genes 0.000 description 1
- 108090000301 Membrane transport proteins Proteins 0.000 description 1
- 235000016257 Mentha pulegium Nutrition 0.000 description 1
- 244000246386 Mentha pulegium Species 0.000 description 1
- 235000004357 Mentha x piperita Nutrition 0.000 description 1
- 235000005135 Micromeria juliana Nutrition 0.000 description 1
- 102000014171 Milk Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010011756 Milk Proteins Proteins 0.000 description 1
- 235000003805 Musa ABB Group Nutrition 0.000 description 1
- 240000005561 Musa balbisiana Species 0.000 description 1
- 102100038938 Myosin-9 Human genes 0.000 description 1
- 235000009421 Myristica fragrans Nutrition 0.000 description 1
- 244000270834 Myristica fragrans Species 0.000 description 1
- 240000009023 Myrrhis odorata Species 0.000 description 1
- 235000007265 Myrrhis odorata Nutrition 0.000 description 1
- 102100039337 NF-kappa-B inhibitor alpha Human genes 0.000 description 1
- 102000012106 Neutral Amino Acid Transport Systems Human genes 0.000 description 1
- 108010036505 Neutral Amino Acid Transport Systems Proteins 0.000 description 1
- 241000272458 Numididae Species 0.000 description 1
- 235000010676 Ocimum basilicum Nutrition 0.000 description 1
- 240000007926 Ocimum gratissimum Species 0.000 description 1
- 235000011203 Origanum Nutrition 0.000 description 1
- 240000000783 Origanum majorana Species 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 235000002791 Panax Nutrition 0.000 description 1
- 241000208343 Panax Species 0.000 description 1
- 235000002789 Panax ginseng Nutrition 0.000 description 1
- 235000005035 Panax pseudoginseng ssp. pseudoginseng Nutrition 0.000 description 1
- 235000003140 Panax quinquefolius Nutrition 0.000 description 1
- 235000011925 Passiflora alata Nutrition 0.000 description 1
- 235000000370 Passiflora edulis Nutrition 0.000 description 1
- 235000011922 Passiflora incarnata Nutrition 0.000 description 1
- 235000013750 Passiflora mixta Nutrition 0.000 description 1
- 240000002690 Passiflora mixta Species 0.000 description 1
- 241000198694 Passiflora pallida Species 0.000 description 1
- 235000013731 Passiflora van volxemii Nutrition 0.000 description 1
- 108010084695 Pea Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102100037974 Peroxisomal carnitine O-octanoyltransferase Human genes 0.000 description 1
- 240000009164 Petroselinum crispum Species 0.000 description 1
- 102100034792 Phosphoenolpyruvate carboxykinase [GTP], mitochondrial Human genes 0.000 description 1
- OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N Phosphorus Chemical compound [P] OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000006990 Pimenta dioica Nutrition 0.000 description 1
- 240000008474 Pimenta dioica Species 0.000 description 1
- 235000012550 Pimpinella anisum Nutrition 0.000 description 1
- 235000015266 Plantago major Nutrition 0.000 description 1
- 108010009736 Protein Hydrolysates Proteins 0.000 description 1
- UVMRYBDEERADNV-UHFFFAOYSA-N Pseudoeugenol Natural products COC1=CC(C(C)=C)=CC=C1O UVMRYBDEERADNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000340987 Ptychopetalum olacoides Species 0.000 description 1
- 240000003085 Quassia amara Species 0.000 description 1
- 235000009694 Quassia amara Nutrition 0.000 description 1
- 235000017343 Quebracho blanco Nutrition 0.000 description 1
- 241000219492 Quercus Species 0.000 description 1
- 102100033810 RAC-alpha serine/threonine-protein kinase Human genes 0.000 description 1
- 235000019779 Rapeseed Meal Nutrition 0.000 description 1
- 235000019484 Rapeseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 235000012300 Rhipsalis cassutha Nutrition 0.000 description 1
- 244000152640 Rhipsalis cassutha Species 0.000 description 1
- 102100035753 Rho GTPase-activating protein 21 Human genes 0.000 description 1
- 235000001537 Ribes X gardonianum Nutrition 0.000 description 1
- 235000001535 Ribes X utile Nutrition 0.000 description 1
- 235000016919 Ribes petraeum Nutrition 0.000 description 1
- 244000281247 Ribes rubrum Species 0.000 description 1
- 235000002355 Ribes spicatum Nutrition 0.000 description 1
- 235000017848 Rubus fruticosus Nutrition 0.000 description 1
- 240000007651 Rubus glaucus Species 0.000 description 1
- 235000011034 Rubus glaucus Nutrition 0.000 description 1
- 235000009122 Rubus idaeus Nutrition 0.000 description 1
- 108091006920 SLC38A2 Proteins 0.000 description 1
- 102000037065 SLC5 Human genes 0.000 description 1
- 108091006210 SLC5 Proteins 0.000 description 1
- 102000005025 SLC6A19 Human genes 0.000 description 1
- 108060007758 SLC6A19 Proteins 0.000 description 1
- 108091006232 SLC7A5 Proteins 0.000 description 1
- 235000018735 Sambucus canadensis Nutrition 0.000 description 1
- 244000151637 Sambucus canadensis Species 0.000 description 1
- 240000000513 Santalum album Species 0.000 description 1
- 235000008632 Santalum album Nutrition 0.000 description 1
- 241000580938 Sapindus Species 0.000 description 1
- 241000219287 Saponaria Species 0.000 description 1
- 235000007315 Satureja hortensis Nutrition 0.000 description 1
- 240000002114 Satureja hortensis Species 0.000 description 1
- 241000065615 Schinopsis balansae Species 0.000 description 1
- 235000018324 Shepherdia canadensis Nutrition 0.000 description 1
- 101150103667 Slc15a1 gene Proteins 0.000 description 1
- 102000000070 Sodium-Glucose Transport Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010080361 Sodium-Glucose Transport Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102100033774 Sodium-coupled neutral amino acid transporter 2 Human genes 0.000 description 1
- 235000019764 Soybean Meal Nutrition 0.000 description 1
- 108010073771 Soybean Proteins Proteins 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- 235000019755 Starter Diet Nutrition 0.000 description 1
- OUUQCZGPVNCOIJ-UHFFFAOYSA-M Superoxide Chemical compound [O-][O] OUUQCZGPVNCOIJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000016639 Syzygium aromaticum Nutrition 0.000 description 1
- 244000223014 Syzygium aromaticum Species 0.000 description 1
- 240000001949 Taraxacum officinale Species 0.000 description 1
- 235000005187 Taraxacum officinale ssp. officinale Nutrition 0.000 description 1
- 244000269722 Thea sinensis Species 0.000 description 1
- 102100034686 Tight junction protein ZO-1 Human genes 0.000 description 1
- 241000219793 Trifolium Species 0.000 description 1
- 241001312519 Trigonella Species 0.000 description 1
- 235000001484 Trigonella foenum graecum Nutrition 0.000 description 1
- 244000250129 Trigonella foenum graecum Species 0.000 description 1
- 108010046334 Urease Proteins 0.000 description 1
- 244000274883 Urtica dioica Species 0.000 description 1
- 235000009108 Urtica dioica Nutrition 0.000 description 1
- 235000003095 Vaccinium corymbosum Nutrition 0.000 description 1
- 235000017537 Vaccinium myrtillus Nutrition 0.000 description 1
- 235000013832 Valeriana officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 244000126014 Valeriana officinalis Species 0.000 description 1
- 102100039037 Vascular endothelial growth factor A Human genes 0.000 description 1
- 241000219094 Vitaceae Species 0.000 description 1
- 206010066969 Vitello-intestinal duct remnant Diseases 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000002730 additional effect Effects 0.000 description 1
- 239000003463 adsorbent Substances 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 229930013930 alkaloid Natural products 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 239000006053 animal diet Substances 0.000 description 1
- 235000021120 animal protein Nutrition 0.000 description 1
- 239000006030 antibiotic growth promoter Substances 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 239000001138 artemisia absinthium Substances 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000002956 ash Substances 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 235000021053 average weight gain Nutrition 0.000 description 1
- 230000003385 bacteriostatic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000440 bentonite Substances 0.000 description 1
- 229910000278 bentonite Inorganic materials 0.000 description 1
- SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N bentoquatam Chemical compound O.O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000010233 benzoic acid Nutrition 0.000 description 1
- WHGYBXFWUBPSRW-FOUAGVGXSA-N beta-cyclodextrin Chemical compound OC[C@H]([C@H]([C@@H]([C@H]1O)O)O[C@H]2O[C@@H]([C@@H](O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O[C@H]3O[C@H](CO)[C@H]([C@@H]([C@H]3O)O)O3)[C@H](O)[C@H]2O)CO)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]3O[C@@H]1CO WHGYBXFWUBPSRW-FOUAGVGXSA-N 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 239000003139 biocide Substances 0.000 description 1
- 230000031018 biological processes and functions Effects 0.000 description 1
- 239000012472 biological sample Substances 0.000 description 1
- 235000021029 blackberry Nutrition 0.000 description 1
- 235000007123 blue elder Nutrition 0.000 description 1
- 235000021014 blueberries Nutrition 0.000 description 1
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960000846 camphor Drugs 0.000 description 1
- 229930008380 camphor Natural products 0.000 description 1
- 230000008777 canonical pathway Effects 0.000 description 1
- 239000001511 capsicum annuum Substances 0.000 description 1
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 1
- 235000005300 cardamomo Nutrition 0.000 description 1
- 239000012159 carrier gas Substances 0.000 description 1
- RECUKUPTGUEGMW-UHFFFAOYSA-N carvacrol Chemical compound CC(C)C1=CC=C(C)C(O)=C1 RECUKUPTGUEGMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HHTWOMMSBMNRKP-UHFFFAOYSA-N carvacrol Natural products CC(=C)C1=CC=C(C)C(O)=C1 HHTWOMMSBMNRKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000007746 carvacrol Nutrition 0.000 description 1
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 1
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 1
- 230000010261 cell growth Effects 0.000 description 1
- 230000008614 cellular interaction Effects 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 210000004913 chyme Anatomy 0.000 description 1
- 235000005301 cimicifuga racemosa Nutrition 0.000 description 1
- 235000017803 cinnamon Nutrition 0.000 description 1
- 235000020971 citrus fruits Nutrition 0.000 description 1
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 1
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 1
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 1
- 230000001609 comparable effect Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 230000008094 contradictory effect Effects 0.000 description 1
- 235000020940 control diet Nutrition 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- VFLDPWHFBUODDF-FCXRPNKRSA-N curcumin Chemical compound C1=C(O)C(OC)=CC(\C=C\C(=O)CC(=O)\C=C\C=2C=C(OC)C(O)=CC=2)=C1 VFLDPWHFBUODDF-FCXRPNKRSA-N 0.000 description 1
- 238000007405 data analysis Methods 0.000 description 1
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 230000002542 deteriorative effect Effects 0.000 description 1
- 235000019425 dextrin Nutrition 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 235000012888 dietary physiology Nutrition 0.000 description 1
- 235000015872 dietary supplement Nutrition 0.000 description 1
- 230000009274 differential gene expression Effects 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- WQLVFSAGQJTQCK-UHFFFAOYSA-N diosgenin Natural products CC1C(C2(CCC3C4(C)CCC(O)CC4=CCC3C2C2)C)C2OC11CCC(C)CO1 WQLVFSAGQJTQCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 235000014134 echinacea Nutrition 0.000 description 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 1
- 230000001819 effect on gene Effects 0.000 description 1
- 235000013345 egg yolk Nutrition 0.000 description 1
- 210000002969 egg yolk Anatomy 0.000 description 1
- 235000007124 elderberry Nutrition 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- 239000008393 encapsulating agent Substances 0.000 description 1
- 230000037149 energy metabolism Effects 0.000 description 1
- 229920001249 ethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000019325 ethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229960002217 eugenol Drugs 0.000 description 1
- 235000008995 european elder Nutrition 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 238000013401 experimental design Methods 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 1
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 1
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 1
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 210000003746 feather Anatomy 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 1
- 239000004467 fishmeal Substances 0.000 description 1
- 238000002073 fluorescence micrograph Methods 0.000 description 1
- 239000011737 fluorine Substances 0.000 description 1
- 229910052731 fluorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000011010 flushing procedure Methods 0.000 description 1
- 239000004088 foaming agent Substances 0.000 description 1
- 244000078673 foodborn pathogen Species 0.000 description 1
- 230000007760 free radical scavenging Effects 0.000 description 1
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 1
- 239000013505 freshwater Substances 0.000 description 1
- 235000004611 garlic Nutrition 0.000 description 1
- 238000002290 gas chromatography-mass spectrometry Methods 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 235000008434 ginseng Nutrition 0.000 description 1
- 229930182494 ginsenoside Natural products 0.000 description 1
- 230000004110 gluconeogenesis Effects 0.000 description 1
- 235000001727 glucose Nutrition 0.000 description 1
- 229930182478 glucoside Natural products 0.000 description 1
- 150000008131 glucosides Chemical class 0.000 description 1
- 230000034659 glycolysis Effects 0.000 description 1
- 229930182470 glycoside Natural products 0.000 description 1
- 150000002338 glycosides Chemical class 0.000 description 1
- 239000003979 granulating agent Substances 0.000 description 1
- 238000005469 granulation Methods 0.000 description 1
- 230000003179 granulation Effects 0.000 description 1
- 229940087559 grape seed Drugs 0.000 description 1
- 235000021021 grapes Nutrition 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 229940068560 greater celandine Drugs 0.000 description 1
- 230000003862 health status Effects 0.000 description 1
- 235000015143 herbs and spices Nutrition 0.000 description 1
- 235000010181 horse chestnut Nutrition 0.000 description 1
- 235000001050 hortel pimenta Nutrition 0.000 description 1
- 239000010903 husk Substances 0.000 description 1
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 238000005286 illumination Methods 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 230000008105 immune reaction Effects 0.000 description 1
- 238000010874 in vitro model Methods 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 239000008011 inorganic excipient Substances 0.000 description 1
- 230000031891 intestinal absorption Effects 0.000 description 1
- 210000004347 intestinal mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 229940029408 ipecac Drugs 0.000 description 1
- WYXXLXHHWYNKJF-UHFFFAOYSA-N isocarvacrol Natural products CC(C)C1=CC=C(O)C(C)=C1 WYXXLXHHWYNKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 108010008094 laminin alpha 3 Proteins 0.000 description 1
- 238000010150 least significant difference test Methods 0.000 description 1
- 235000012902 lepidium meyenii Nutrition 0.000 description 1
- 229940010454 licorice Drugs 0.000 description 1
- 230000013190 lipid storage Effects 0.000 description 1
- 244000144972 livestock Species 0.000 description 1
- 235000001035 marshmallow Nutrition 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000010534 mechanism of action Effects 0.000 description 1
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 1
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 1
- 238000002493 microarray Methods 0.000 description 1
- 238000012775 microarray technology Methods 0.000 description 1
- 230000002906 microbiologic effect Effects 0.000 description 1
- 238000001000 micrograph Methods 0.000 description 1
- 239000011785 micronutrient Substances 0.000 description 1
- 235000013369 micronutrients Nutrition 0.000 description 1
- 235000021239 milk protein Nutrition 0.000 description 1
- 210000003470 mitochondria Anatomy 0.000 description 1
- 230000009456 molecular mechanism Effects 0.000 description 1
- 150000002772 monosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 1
- 239000005445 natural material Substances 0.000 description 1
- 229920005615 natural polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000010899 nucleation Methods 0.000 description 1
- 239000001702 nutmeg Substances 0.000 description 1
- 235000015816 nutrient absorption Nutrition 0.000 description 1
- 235000021048 nutrient requirements Nutrition 0.000 description 1
- 235000021231 nutrient uptake Nutrition 0.000 description 1
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 1
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 239000005416 organic matter Substances 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 1
- 235000019702 pea protein Nutrition 0.000 description 1
- 108010082406 peptide permease Proteins 0.000 description 1
- 235000011197 perejil Nutrition 0.000 description 1
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 1
- 150000002989 phenols Chemical class 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- WVWHRXVVAYXKDE-UHFFFAOYSA-N piperine Natural products O=C(C=CC=Cc1ccc2OCOc2c1)C3CCCCN3 WVWHRXVVAYXKDE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MXXWOMGUGJBKIW-YPCIICBESA-N piperine Chemical compound C=1C=C2OCOC2=CC=1/C=C/C=C/C(=O)N1CCCCC1 MXXWOMGUGJBKIW-YPCIICBESA-N 0.000 description 1
- 229940075559 piperine Drugs 0.000 description 1
- 235000019100 piperine Nutrition 0.000 description 1
- 239000000419 plant extract Substances 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 235000013824 polyphenols Nutrition 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 229940013788 quassia Drugs 0.000 description 1
- 239000004456 rapeseed meal Substances 0.000 description 1
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 1
- 239000003642 reactive oxygen metabolite Substances 0.000 description 1
- 238000005057 refrigeration Methods 0.000 description 1
- 230000026313 regulation of carbohydrate metabolic process Effects 0.000 description 1
- 108091006091 regulatory enzymes Proteins 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- 235000002020 sage Nutrition 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- NWMIYTWHUDFRPL-UHFFFAOYSA-N sapogenin Natural products COC(=O)C1(CO)C(O)CCC2(C)C1CCC3(C)C2CC=C4C5C(C)(O)C(C)CCC5(CCC34C)C(=O)O NWMIYTWHUDFRPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000007127 saponification reaction Methods 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 238000002791 soaking Methods 0.000 description 1
- 239000000344 soap Substances 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 239000011122 softwood Substances 0.000 description 1
- 239000011343 solid material Substances 0.000 description 1
- 229940001941 soy protein Drugs 0.000 description 1
- 239000004455 soybean meal Substances 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 239000006054 starter diet Substances 0.000 description 1
- 238000007619 statistical method Methods 0.000 description 1
- 238000001256 steam distillation Methods 0.000 description 1
- 230000003637 steroidlike Effects 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 1
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-N succinic acid Chemical compound OC(=O)CCC(O)=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 230000009182 swimming Effects 0.000 description 1
- 230000001360 synchronised effect Effects 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 235000013616 tea Nutrition 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 1
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 235000001019 trigonella foenum-graecum Nutrition 0.000 description 1
- 235000013976 turmeric Nutrition 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 235000016788 valerian Nutrition 0.000 description 1
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008158 vegetable oil Substances 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
- A61K36/18—Magnoliophyta (angiosperms)
- A61K36/185—Magnoliopsida (dicotyledons)
- A61K36/53—Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K40/00—Shaping or working-up of animal feeding-stuffs
- A23K40/30—Shaping or working-up of animal feeding-stuffs by encapsulating; by coating
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/111—Aromatic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/116—Heterocyclic compounds
- A23K20/121—Heterocyclic compounds containing oxygen or sulfur as hetero atom
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/158—Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/70—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds
- A23K50/75—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds for poultry
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/56—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
- A61K31/58—Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids containing heterocyclic rings, e.g. danazol, stanozolol, pancuronium or digitogenin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
- A61K36/18—Magnoliophyta (angiosperms)
- A61K36/185—Magnoliopsida (dicotyledons)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Birds (AREA)
- Alternative & Traditional Medicine (AREA)
- Mycology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Botany (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Obesity (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Fodder In General (AREA)
Abstract
Uso de una composición de aditivo de pienso de aves de corral que es una mezcla fluida de compuestos fitogénicos que comprenden al menos a. un componente de aceite que es aceite esencial de tomillo microencapsulado, y b. un componente de saponina que es corteza de Quillaja en polvo seca en partículas que contiene saponina, conteniendo dicha mezcla al menos 0,5 % de componente saponina (p/p) y el componente de aceite en una relación eficaz de al menos 0,2:1 (p/p, componente de aceite por componente de saponina), para mejorar la eficiencia de conversión del pienso en producción de aves de corral sin antibióticos.
Description
DESCRIPCIÓN
Aditivo para pienso de aves de corral
La invención se refiere al uso de una composición de aditivo para pienso de aves de corral a base de una mezcla fluida de compuestos fitogénicos, que comprende en particular una relación eficaz de aceites esenciales y saponinas.
Antecedentes
Los aditivos zootécnicos se utilizan comúnmente mejorar el valor nutricional de una dieta de animales. Esta categoría incluye, entre otros, enzimas y ciertos fitogénicos. Los aditivos para piensos fitogénicos (derivados de plantas, naturales, botánicos) son composiciones bien mezcladas de materias primas a base de plantas especiales y vehículos derivados de plantas y/o a base de minerales. Para este fin, se pueden utilizar aceites esenciales y/o vegetales, así como una inmensa gama de hierbas y especias altamente activas con propiedades especiales aromáticas y apetitosas. Dado su alto potencial para resolver problemas, una nueva generación de aditivos ha tomado una fuerte posición en la industria de la nutrición de animales, especialmente desde la prohibición de los antibióticos como promotores del crecimiento en la UE. Se pueden utilizar productos fitogénicos como aditivos zootécnicos, desarrollados para mejorar el rendimiento de animales, p.ej., para mejorar la salud de aves de corral y/o la producción de aves de corral rentable, especialmente, para la producción de engorde y huevos. Los productos fitogénicos se consideran una alternativa natural a los productos sintéticos que los consumidores desean evitar, incluyendo los fabricantes de piensos, fabricantes de premezclas y productores animales.
Las saponinas son glucósidos anfipáticos agrupados fenomenológicamente según la formación de espuma de tipo jabón que producen cuando se agitan en soluciones acuosas y, estructuralmente, por su composición de una o más fracciones de glucósido hidrófilas combinadas con un derivado esteroide o triterpeno lipófilo. Se ha notificado que los aditivos para piensos que incluyen saponinas tienen menores emisiones de amoníaco, lo cual puede explicarse por la unión directa de amoníaco a saponinas y/o la inhibición de la enzima bacteriana ureasa (Nazeer et al. (Int. J. Poult. Sci.
2002; 1:174-178). Se han descrito también saponinas extraídas de material vegetal en combinación con material de arcilla para reducir las emisiones de gas del ganado (documento WO2012113838A1).
El documento EP1129627A1 describe un aditivo para pienso natural que comprende un componente que contiene oligosacárido, un componente saponina obtenido de un material vegetal derivado de una o más plantas seleccionadas entre los géneros Yucca, Quillaja y otros, o un material sintético que comprende las correspondientes sustancias idénticas a las sustancias naturales, y otro componente que comprende una sustancia activa antibacteriana obtenida de un material vegetal derivado de una o más plantas seleccionadas entre cítricos, lúpulo, uvas y otros, incluyendo material vegetal derivado de Saturela, orégano, tomillo, romero o menta. De acuerdo con ejemplos específicos, se proporciona el aditivo para pienso como una mezcla de polvos vegetales mezclados en estado seco.
El documento US2009004308A1 describe una composición de pienso que comprende ácido benzoico en combinación con una mezcla de al menos dos compuestos activos seleccionados del grupo que consiste en tomillo, eugenol y piperina.
El documento EP1419811A1 se refiere a microencapsulación de sustancias volátiles, como aceites esenciales, para mejorar la estabilidad en almacenamiento y la fabricabilidad de mezclas de extractos vegetales.
Se ha proporcionado un producto disponible en el mercado llamado Biostrong 510 (Delacon, Steyregg, Austria) como aditivo para piensos fitogénico para aves de corral, que consiste en una combinación de aceites esenciales microencapsulados y sustancias de hierbas alineados a las necesidades de aves de corral de alto rendimiento.
Las composiciones Biostrong 510 para su uso junto con antibióticos se describen p.ej., en Scheuermann et al (Ciencia Rural 2009, 39(2):522-527), Purser et al. (Poultry Science 2012, 91(suppl. 1):126), y Buchanan et al. (J. Appl. Poultry Sci. 2008, 17:202-210), véase también Simon "Nutrient Digestibility with Phytogenic Feed Additives" en el informe de Delacon "Trends in Animal Nutrition" 2009, S13-16. Según la descripción dichas composiciones contenían compuestos fitogénicos, si bien con un contenido de saponina y un efecto sin definir.
Yaghoobzadeh et al. (Poultry Science 2012, 92 (E-Suppl.1):119-132, P363 (resumen)) describen los efectos de saponinas y extractos de aceite de hierbas mezclados con pienso en las características del rendimiento y el cuerpo del pollo de engorde.
Sin embargo, existe la necesidad de optimizar el rendimiento de los animales y aumentar la capacidad de digestión de nutrientes. El objeto de la presente invención es proporcionar un nuevo aditivo para pienso o composición de pienso de aves de corral con componentes específicos para mejorar las características biofísicas de los animales.
Sumario de la invención
El objeto se resuelve según la materia objeto, tal como se reivindica.
De acuerdo con la invención se proporciona el uso de una composición de aditivo de pienso de aves de corral que es una mezcla fluida de compuestos fitogénicos, que comprende al menos
a. un componente de aceite que es aceite esencial de tomillo microencapsulado, y
b. un componente de saponina que es corteza de Quillaja en polvo seca en partículas que contiene saponina, conteniendo dicha mezcla al menos 0,5 % de componente saponina (p/p) y el componente de aceite en una relación eficaz de al menos 0,2:1 (p/p, componente de aceite por componente de saponina para mejorar la eficiencia de conversión del pienso en producción de aves de corral sin antibióticos.
Específicamente, la relación eficaz está dentro del intervalo de 0,2:1 - 10:1, preferentemente en el intervalo 1:1 a 5:1, preferentemente en el intervalo 2:1 a 4:1.
Específicamente, la mezcla contiene el menos 0,2 % (p/p) de aceite esencial de tomillo, preferentemente al menos 0,5, 1, 2, 3, 4 o 5 %, p.ej., hasta 10 % (p/p).
La composición, tal como se describe en el presente documento comprende específicamente el componente de aceite en una cantidad en el intervalo de 0,2 % a 5 % (p/p), y el componente de saponina en una cantidad en el intervalo de 0,5 a 5% (p/p).
De acuerdo con una realización específica, la corteza de Quillaja en polvo contiene saponina en una cantidad en el intervalo de 3 a 10 % (p/p).
El material adicional que se puede utilizar adicionalmente como componente saponina se pueden seleccionar de otras especies vegetales o partes de la planta que contienen saponinas, p.ej., se pueden seleccionar del grupo que consiste en el material vegetal derivado de la familia botánica Quillajaceae que define el género Quillaja, Agavoideae que define el género Yucca, Fabaceae que define el género Trigonella, Sapindaceae que define el género Sapindus (moras de jabón o nueces de jabón), y las familias Aceraceae (arce) íntimamente relacionadas, Hippocastanaceae (castaño de indias) y Sapotaceae. Se encuentra profusamente también en la cubierta de las semillas de Amaranthacea y en Gynostemma pentaphyllum (Gynostemma, Cucurbitaceae) en una forma denominada gipenosidas, y ginseng o ginseng rojo (Panax, Araliaceae) en una forma denominada ginsenosidas. Dentro de estas familias, esta clase de compuestos químicos se encuentra en varias partes de la planta: hojas, tallos, raíces, bulbos, florescencias y frutos.
Específicamente, la mezcla contiene al menos 0,5% de componente saponina (p/p), preferentemente al menos 1 % o al menos el 2 %, p.ej., hasta 3, 4, 5 % (p/p).
Específicamente, la composición comprende adicionalmente otros aceites esenciales provistos en una forma microencapsulada y/o libre, hierbas secas, especias y excipientes adicionales, incluyendo opcionalmente, agentes de volumen y agentes antiapelmazantes.
De acuerdo con una realización específica, el aceite esencial adicional es aceite de anís estrellado, preferentemente al menos 0,2 % (p/p) o al menos 0,5, 1, 2, 3, 4 o 5 %, p.ej., hasta 10 % (p/p).
Específicamente, el aceite esencial de tomillo y, opcionalmente, los aceites esenciales adicionales, están microencapsulados por secado por pulverización o emulsión o/w. Dicha microencapsulación proporcionaría una biodisponibilidad a largo plazo del aceite esencial simultánea con la biodisponibilidad del componente saponina. La biodisponibilidad a largo plazo se denomina también en el presente documento liberación sostenida. Por lo tanto, la composición de la invención proporciona la liberación sostenida de los componentes activos, que son el componente de aceite y el componente saponina.
El aceite esencial microencapsulado proporciona un componente de aceite mezclado homogéneamente con otras sustancias secas para proporcionar la mezcla o dispersión a/s (aceite en sólido) fluida que se puede almacenar a temperatura ambiente durante un período de tiempo prolongado de al menos 18 meses, preferentemente al menos 2 años, p.ej. en la forma en polvo o en forma de gránulos. Por ejemplo, la composición de la invención puede granularse con otras sustancias de pienso nutricionales para proporcionar composiciones de pienso granuladas sin pérdida significativa del aceite esencial incluso tras un almacenamiento a largo plazo. Específicamente, Se puede proporcionar la composición como una preparación granulable, estable en almacenamiento, con una estabilidad de al menos 18 meses a temperatura ambiente, o a una temperatura de hasta 25 °C. Tras el almacenamiento, al menos un 65 % del aceite esencial permanecería en la mezcla, preferentemente al menos un 70 %.
La composición, tal como se describe en el presente documento, contiene preferentemente 20-60 % (p/p) de hierbas secas. Entre las hierbas secas preferidas se incluyen polvos de raíz de angélica, anís, manzana, achicoria, bálsamo, agracejo, albahaca, hojas de abedul, naranja amarga, grosella, zarzamora, arándano, cálamo, cassia, cedro, camomila, castaña, cimicifuga, canela, citronela, trébol, fárfara, centáurea menor, ortiga mayor, diente de león, eneldo, flor de
saúco, eucalipto, hinojo, genciana, jengibre, ginko, grano de uva, pepitas de uva, pomelo, celidonia mayor, té verde, espino blanco, lúpulo, rábano picante, cola de caballo, hisopo, ipecac, limón, melisa, limoncillo, regaliz, levistico, maca, caléndula, mejorana, malvavisco, menta, muérdago blanco, artemisa, muira puama, quercus, hojas de olivo, naranja, orégano, perejil, flor de la pasión, menta piperita, acícula de pino, equinácea, psyllium, quassia, quebracho, quillaja, hojas de frambuesa, llantén menor, rosa, romero, ruda, escaramujo, cártamo, salvia, sándalo, ajedrea, ginseng siberiano, saponaria, hipérico, anís estrellado, raíz de planta siberiana, té, tomillo, tormentilla, raíz de valeriana, ajenjo, milenrama, corteza de yojimbe.
La composición puede incluir además especias, p.ej., 1-15% (p/p), como pimienta inglesa, alcanfor, alcaravea, cardamomo, pimienta de cayena, clavo, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, ajo, enebro, nuez moscada, cebolla, pimentón, pimiento, azafrán indio
Se pueden utilizar excipientes adicionales que son agentes de volumen o antiapelmazantes, p.ej., en una cantidad en el intervalo de 20-60 % (p/p), fuentes orgánicas, como salvado de trigo, salvado de arroz u otros salvados de grano, almidón modificado, lactosa o dextrosa y fuentes inorgánicas, como dióxido de silicio, caliza o bentonita.
Se proporciona además la composición tal como se describe en el presente documento, que está contenida en un producto de pienso, preferentemente, en una dosis de al menos 100 mg por kg de producto de pienso, opcionalmente, se proporciona en forma de gránulos. Las dosis preferidas son al menos 150, opcionalmente, al menos 200 o 250 mg/kg u, opcionalmente, cantidades más altas, p.ej., hasta 750 mg/kg.
Por ejemplo, se mezcla la composición de aditivo para pienso con un material de pienso, p.ej., grano partido, subproductos de destilería a base de granos, semillas oleosas, como aceite de colza, linaza, soja y subproductos de la producción de aceite, como harina de soja, harina de colza, torta de colza, harina de linaza, torta de linaza y subproducto de la industria de procesamiento del pescado y de la carne, como harina de pescado, harina de carne, carne y harina de huesos, harina de plumas, harina de sangre y proteínas de origen animal hidrolizadas y premezclas minerales y, opcionalmente, granuladas a través de un proceso de compresión o moldeo de un material en la forma de gránulos.
De acuerdo con la invención, se proporciona además el uso de la composición de aditivo para pienso o un producto de pienso para una mejor conversión del pienso en aves de corral. Específicamente, la mejor conversión del pienso se determina por un aumento de la digestibilidad ileal de nutrientes o una menor tasa de conversión del pienso, p.ej., determinado según los correspondientes modelos in vitro o in vivo.
Específicamente, se utiliza el material como potenciador de la digestibilidad y el rendimiento, p.ej., de acuerdo con la definición del reglamento (CE) 1831/2003, en aves de corral para engorde o puesta o cría, en el lugar de la puesta. De acuerdo con la invención, se proporciona además un método para alimentar a un animal ave de corral con un producto de pienso que comprende la administración de la composición, tal como se describe en el presente documento con una dieta sin antibióticos, donde dicho pienso da como resultado una mejora de la eficiencia de conversión del pienso.
Específicamente, dicha mejora da como resultado un aumento de la ganancia de peso diaria (promedio), preferentemente de al menos 1,0 % o al menos el 2,0 %, durante un período de tiempo de 35 días, cuando se dosifica la composición en una cantidad de al menos 100 mg por kg de producto de pienso.
Específicamente, dicha mejora da como resultado una disminución de la relación de conversión del pienso, preferentemente de al menos 1,5 % o al menos el 2 %, durante un período de tiempo de al menos 35 días, cuando se dosifica la composición en una cantidad de al menos 100 mg por kg de producto de pienso.
Específicamente, dicha mejora da como resultado un aumento de digestibilidad ileal de proteínas, preferentemente de al menos un 1 % durante un período de tiempo de al menos 35 días, cuando se dosifica la composición en una cantidad de al menos 100 mg por kg de producto de pienso.
Figuras
Figura 1: Aparato para determinar aceites esenciales en fármacos
Figura 2: efecto dependiente de dosis de Componente A aceite esencial en el reclutamiento de membrana de transportador de glucosa dependiente de sodio SGLT1 y de di- y tripéptidos
Descripción de las barras:
Concentración relativa del componente A aceite esencial (factor de cambio en comparación con el nivel de dosis de la dieta)
1: 0-control; 2: 0,13-veces más; 3: 0,25-veces más; 4: 0,50-veces más; 5: 1,00-veces más; 6: 2,50-veces más; 7: 5,00veces más; 8: 7,50-veces más; 9: 10,0-veces más; 10: 17,5-veces más; 11: 25,0-veces más
Figura 3: efecto dependiente de dosis de Componente B saponina en el reclutamiento de membrana de transportador de glucosa dependiente de sodio SGLT1 y transportador de di- y tripéptido PEPT1 en células CaCo2.
Descripción de las barras:
Concentración relativa del componente B saponina (factor de cambio en comparación con el nivel de dosis de la dieta) 1: 0-control; 2: 0,13-veces más; 3: 0,25-veces más; 4: 0,50-veces más; 5: 1,00-veces más; 6: 2,50-veces más; 7: 5,00-veces más; 8: 7,50-veces más; 9: 10,0-veces más; 10: 17,5-veces más; 11: 25,0-veces más
Figura 4: efecto dependiente de dosis de Componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos a B, en el reclutamiento de membrana y la expresión de ARNm del transportador de glucosa dependiente de sodio epitelial SGLT1 en células CaCo2.
Figura 5: efecto dependiente de dosis de Componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos AB, en el reclutamiento de membrana y la expresión de ARNm del transportador de di- y tripéptidos PEPT1 en células CaCo2.
Descripción detallada de la invención
Los términos específicos que se usan a lo largo de la memoria descriptiva tienen los siguientes significados.
La expresión "in antibiótico" tal como se utiliza en el presente documento con respecto a alimentar a un animal, una dieta o un producto de pienso, hará referencia a la alimentación de un animal con un producto de pienso desprovisto de antibióticos. Aunque el animal pueda haber sido tratado con antibióticos por prescripción veterinaria, la dieta regular no contiene antibióticos adicionales como potenciadores del crecimiento. Por lo tanto, se evita la acumulación de sustancias nocivas como antibióticos y similares en las personas que hayan consumido la carne o los huevos de las aves de corral. Las composiciones, tal como se describen en el presente documento mejoran la conversión de alimento al sustituir así los antibióticos en los productos de pienso. Por lo tanto, es posible aumentar la productividad de carne de buena calidad.
La expresión "características biofísicas" de un animal como un ave de corral, se entiende en el presente documento como la función biótica y abiótica de un animal, o población, e incluye particularmente los factores que tienen una influencia en su supervivencia, desarrollo y evolución, incluyendo en particular factores que mejoran la eficiencia de conversión del pienso en animales, p.ej., tal como se determina en modelos in vitro o in vivo. Dichos factores incluyen, p.ej., permeabilidad de la membrana intestinal, digestibilidad de nutrientes, digestibilidad ileal de proteínas, transporte de nutrientes, efectos antimicrobianos o antioxidantes.
La "eficiencia de conversión del pienso" tal como se entiende en el presente documento se refiere específicamente a una medición de la eficiencia de un animal al convertir la masa de pienso en una mayor masa corporal (p.ej., músculo o masa de huevo). La eficiencia se puede determinar como la tasa de conversión del pienso, que es la masa del alimento consumido dividido por la ganancia de masa corporal, durante un período especificado. Por ejemplo, un animal al que se le alimenta con un aditivo para pienso diseñado para mejorar la eficiencia de conversión del pienso puede consumir menos alimento que un animal que recibe pienso sin dicho aditivo para pienso, produciendo una cantidad similar de carne. Normalmente, la tasa de conversión del pienso de las aves de corral está en el intervalo de 1,2 a 2,5, dependiendo de la raza genética.
Se puede determinar una mejora de la tasa de conversión del pienso o un factor que influya en la eficiencia de conversión del pienso, si la tasa o el factor de conversión del pienso disminuye p.ej., en al menos un 2%, preferentemente al menos un 2,5 %.
Se determina específicamente un "efecto sinérgico" del componente de aceite y el componente de saponina en la composición de aditivo para pienso de la invención, si el efecto de la mezcla proporcionada en la relación eficaz es inesperadamente más alto que los efectos que se obtienen con los componentes individuales.
Existen factores directos que influyen en la eficiencia de conversión del pienso, entre los que se incluyen p.ej., la digestibilidad de nutrientes, digestibilidad ileal de proteínas o nutrientes, permeabilidad de la membrana intestinal, sistemas de transporte de nutrientes de la membrana de borde en cepillo, o factores indirectos, como puedan ser los que mejoran el estado de salud del animal y reducen la demanda de energía y proteínas para reacciones inmunitarias, incluyendo efectos antimicrobianos.
La expresión "permeabilidad de membrana intestinal" se entiende en el presente documento como un factor que determina la absorción intestinal de nutrientes, como pueda ser al pasar a través de la membrana celular del intestino. Dichas características biofísicas pueden determinarse mediante el modelo ex vivo que emplea células colorrectales
epiteliales para analizar un cambio de la permeabilidad tras el contacto con sustancias específicas. La expresión "sistemas de transporte de nutrientes" se entiende en el presente documento como un transporte activo de nutrientes, incluyendo p.ej., glucosa, péptidos y aminoácidos, desde el lumen del intestino delgado a lo largo de la membrana de borde en cepillo en los enterocitos. Dichos sistemas de transporte de nutrientes son enzimas específicas, que incluyen, p.ej., el transportador de glucosa dependiente de sodio (SGLT1) y el transportador de péptido pequeño y aminoácido (PEPT1). Dichas características biofísicas pueden determinarse mediante el modelo ex vivo que emplea células colorrectales epiteliales para analizar la expresión génica de la enzima transportadora SGLT1 tras el contacto con sustancias específicas. La expresión "efectos antimicrobianos" tal como se entiende en el presente documento se refiere a los posibles efectos bacteriostáticos de bacterias que posiblemente sean patógenas para animales monogástricos, incluyendo aves de corral. Dichas características biofísicas pueden determinarse mediante el modelo ex vivo que emplea células bacterianas para analizar un cambio en el crecimiento celular bacteriano tras el contacto con sustancias específicas.
El término "componente" en relación con una composición se entiende en el presente documento como una parte de la composición, que puede incluir otro u otros componentes y excipientes adicionales. La composición de aditivo para pienso de la invención comprende al menos un componente de aceite y el componente de saponina, pero puede incluir además componentes biológicos, principalmente componentes y excipientes fitogénicos, incluyendo, p.ej., excipientes inorgánicos.
El componente de aceite tal como se utiliza de acuerdo con la invención se proporciona específicamente en la forma microencapsulada. Normalmente, La microencapsulación del aceite esencial proporciona su aislamiento del entorno, p.ej., aislando los aceites de los efectos de deterioro de saponinas en la fase acuosa, p.ej., en el entorno gastrointestinal, retardando la evaporación del aceite volátil, protegiendo contra la fricción y la evaporación debido a la humedad y la alta temperatura durante el procesamiento del pienso ((granulado) o mejorando las propiedades de manejo del material pegajoso. Asimismo, se puede controlar eficazmente la velocidad a la que el aceite sale de la microcápsula, como la liberación sostenida o controlada del aceite al tracto gastrointestinal, dirigida a proporcionar una cantidad eficaz de los componentes activos en los intestinos. De esta forma, se puede conseguir la liberación del aceite y el componente de saponina de manera sincronizada para conseguir los efectos sinérgicos in vivo.
Se puede utilizar una amplia gama de materiales y métodos para la encapsulación para crear el grado de durabilidad y el método de liberación adecuados para el uso pretendido. Entre los ejemplos de materiales poliméricos no exhaustivos para su uso con la microencapsulación de aceite se incluyen polímeros naturales de origen eucariota o procariota, p.ej., incluyendo hidrolizados de almidón, como dextrinas, almidón modificado, goma arábiga, alginatos, derivados de celulosa, como hidroxipropilcelulosa, Na-carboxicelulosa, metilcelulosa, etilcelulosa, proteínas o hidrolizados de proteínas animales o vegetales, como gelatina, colágeno, yema de huevo, proteína de trigo, caseína, proteínas de la leche, proteína de soja, proteína de guisante y mezclas de los mismos. Se pueden emplear varios métodos de microencapsulación físicos y químicos, dependiendo del aceite y el recubrimiento de cubierta polimérica que se utilice. De manera conveniente, se encapsula el aceite esencial por deshidratación de una emulsión o/w a través de cualquier medio adecuado, incluyendo secado por pulverización, criodesecación, secado de lecho fluidizado, secado en bandeja, absorción y combinaciones de los mismos. Preferentemente, se produce el aceite microencapsulado por secado por pulverización de una emulsión que tiene una fase acuosa, tal como se ha definido anteriormente, que contiene un agente de encapsulación polimérico. Los parámetros de secado por pulverizado vienen dictados por las características físicas deseadas en el aceite microencapsulado final. Dichos parámetros físicos incluyen tamaño de partícula, flujo y contenido de agua.
Un método preferido emplea la preparación de una emulsión o/w que incluye el aceite, el polímero y un solubilizante o detergente, seguido de secado por pulverización a una temperatura controlada para obtener un componente de aceite seco fluido que consiste en aceite microencapsulado. En el documento EP1419811A1 se describe un método ilustrativo.
El aceite microencapsulado tiene normalmente una buena fluidez y el aceite se puede distribuir homogéneamente en toda la composición. De manera conveniente, el componente de aceite es un polvo. Se puede añadir cualquier aditivo adecuado al aceite microencapsulado, p.ej., un agente de flujo como dióxido de silicio, para aumentar la fluidez del aceite microencapsulado.
El componente de saponina, tal como se utiliza de acuerdo con la invención, es una saponina que contiene partículas de corteza de Quillaja en polvo secas.
El término "polvo", tal como se utiliza en el presente documento se entiende específicamente como un material fluido que comprende una pluralidad de partículas. Las partículas pueden tener una superficie exterior lisa y/o una morfología aplanada. En determinadas realizaciones, el material vegetal en partículas es un polvo beige a marrón oscuro con un olor característico.
El material en polvo de corteza de Quillaja en partículas utilizado en el presente documento se obtiene específicamente triturando material vegetal seco para obtener un tamaño de partícula específico, p.ej., que corresponda al material fluido, p.ej., SiO2 (polvo), una harina y/o semolina.
Las partículas pueden tener una dimensión máxima promedio de 250-500 □m. El material en partículas típico tiene un tamaño de partícula de un mínimo de 95 % por debajo de 500 □m. Preferentemente, el material vegetal en partículas tiene un tamaño de partícula medio de 100-350 □m.
El material en polvo vegetal puede derivarse de varias porciones de la planta, específicamente, se pueden utilizar materiales vegetales fibrosos, p.ej., incluyendo corteza, raíces, vástagos, tallos, hojas, flores, semillas o combinaciones de los mismos. Entre los ejemplos de materiales se incluyen los derivados de Quillajaceae, Agavoideae, Fabaceae, Sapindaceae, Aceraceae, Hippocastanaceae, Sapotaceae, Amaranthacea, Cucurbitaceae o Araliaceae, y combinaciones de las mismas. Son de interés los materiales vegetales derivados de corteza de Quillaja y Yucca.
El contenido de saponina en el material vegetal en partículas se puede determinar a través de métodos convencionales, p.ej. determinando el índice de espuma.
El componente de saponina seco o la composición de aditivo para pienso puede ser analizado p.ej. en cuanto a su capacidad para proporcionar la cantidad de espuma deseada, empleando un método tal como se describe en la sección de los ejemplos. El volumen de la capa de espuma determinado de esta manera es el "índice de espuma" del material de ensayo, índice de espuma que está correlacionado con el contenido de saponina.
El contenido de humedad del material vegetal en partículas o la composición de aditivo para pienso de la invención es normalmente menos de 12 %, preferentemente inferior al 8 %.
El término "excipientes" tal como se utiliza en el presente documento se referirá específicamente a componentes de aditivo utilizados comúnmente en composiciones para pienso, p.ej., componentes de aditivo para pienso fitogénicos y/o inorgánicos. Específicamente, el aditivo para pienso y sus componentes de aditivo se entienden como productos utilizados en la nutrición animal con fines de mejorar la calidad del pienso o para mejorar el rendimiento y salud de los animales. Los aditivos para pienso se seleccionan normalmente de manera cuidadosa para que no tengan efectos perjudiciales, en la salud humana y animal y en el entorno. A este respecto, el término "pienso" se refiere a cualquier mezcla de ingredientes para pienso animal que proporcione los requisitos de energía y nutrientes, por ejemplo, proteína, grasa, hidratos de carbono, minerales y micronutrientes. Por ejemplo, un consumo diario de pienso de aves de corral está comprendido normalmente entre 50 - 250 g/cabeza y día para pollos de engorde.
La composición de aditivo para pienso de la invención puede incluir específicamente excipientes, como puedan ser aceites esenciales adicionales, hierbas secas, especias y excipientes adicionales, incluyendo colores, sustancias aromatizantes, conservantes o cualquier sustancia necesaria para las fórmulas de la composición para la forma necesaria, como puedan ser agentes de volumen, antiapelmazantes, diluyentes, cargas, aglutinantes, disgregantes, adsorbentes o agentes de granulado. Entre los excipientes típicos se incluyen por ejemplo hojas de romero, bayas de enebro, cáscaras de psyllium, salvado de trigo, piedra caliza, SiO2 o bentonitas.
El término "fluido" tal como se utiliza en el presente documento se referirá específicamente a una mezcla de componentes en forma de polvo, incluyendo, p.ej., material en partículas, que puede fluir. Por ejemplo, una mezcla fluida puede fluir a través de un embudo o una tolva hacia otro recipiente bajo el influjo de la gravedad. En la presente invención, una mezcla en polvo fluida es adecuada para su uso con un dispositivo para mezclado con material de pienso y granulado. El término "fluido" es muy conocido en la industria de alimentación y piensos y tiene un significado claro para las personas expertas en la materia.
Una mezcla fluida tiene varias ventajas de uso, particularmente a escala industrial. La mezcla se puede manejar, almacenar y transportar de una forma relativamente fácil y con eficiencia energética, en comparación, por ejemplo, con los materiales sólidos que no son fluidos. Esta ventaja es particularmente importante en combinación con la capacidad de evitar una etapa de licuación en el proceso de granulado.
La mezcla fluida tal como se utiliza en el presente documento comprende específicamente el aceite y el componente saponina y, opcionalmente, otros componentes y excipientes, donde los componentes se mezclan todos juntos sin incluir ninguna cantidad sustancial de líquido para formar la mezcla seca, que se muele opcionalmente en un polvo fluido, preferentemente granulable.
La expresión "liberación sostenida" tal como se utiliza en el presente documento se referirá específicamente a la composición que permite que el sistema gastro-retentivo proporcione la entrega de nutrientes en el intestino. La tarea de la liberación sostenida de la composición de aditivo para pienso es específicamente la liberación controlada de los componentes activos en las condiciones de los intestinos, donde influye principalmente en la eficiencia de conversión del pienso. La administración de los componentes activos requiere el uso de un vehículo apropiado para llevar una cantidad eficaz de los componentes activos al lugar de acción deseado. El nivel deseado de liberación controlada o sostenida variará, dependiendo de la relación de los componentes empleados, las propiedades físicas de la composición, el método de mezclado de los componentes, y similares. Pueden estar presentes otros aditivos adicionales que pueden modificar las características de la mezcla y sus propiedades de liberación.
La naturaleza microencapsulada del componente de aceite y el componente saponina, que es un polvo vegetal en partículas, permite específicamente un sistema fitogénico que mejora inherentemente las propiedades de liberación sostenida de los componentes activos, p.ej., en la relación eficaz para mejorar las características biofísicas, según se requiera. La composición comprende los componentes que no se disuelven o que solo se disuelven escasamente en el estómago. Los componentes de la composición de aditivo para pienso pueden proporcionarse suficientemente para el intestino y/o colon, de modo que ambos componentes puedan actuar conjuntamente en las características biofísicas. Por lo tanto, es posible obtener efectos sinérgicos de liberación sostenida en los intestinos cuando se proporcionan el componente de aceite y el componente de saponina en la relación eficaz, que es capaz de mejorar una o más de las características biofísicas, tal como se describe en el presente documento.
La relación eficaz se basa específicamente en las cantidades eficaces de los componentes de la composición de la invención, que proporciona la actividad necesaria en el animal tratado durante el período de tiempo deseado.
El resultado fue que la relación eficaz entre el componente de aceite y el componente de saponina consiguió unas características biofísicas sorprendentemente mejoradas, tal como se determina en modelos in vitro o in vivo. Aunque se pensaba que el aceite y las saponinas producirían efectos contradictorios, la textura específica como microcápsulas distribuidas homogéneamente con sólidos (dispersión a/s) y el material vegetal en partícula que contenía los componentes de saponificación, y la relación específica entre ambos componentes dio como resultado una mejora eficaz de la eficiencia de conversión del pienso en aves de corral. Si bien se sabía que las saponinas actúan como agentes espumantes y emulsionantes en soluciones acuosas, los aceites esenciales tienen una solubilidad en agua muy limitada.
En la técnica anterior, Se había utilizado también aceite esencial de tomillo como aceite antibacteriano, que actúa en su hidrofobia, lo cual permite la división de lípidos de la membrana de célula bacteriana y las mitocondrias, alterando las estructuras y haciendo que sean más permeables (Knobloch et al. 1986); y la alta cantidad de compuestos fenólicos antioxidativos, tales como carvacrol y timol, está correlacionada con las fuertes propiedades antibacterianas contra patógenos transportados en los alimentos (Lambert et al. 2001). Parece razonable que su mecanismo de acción fuera por tanto similar al de otros fenólicos; generalmente, se considera que se trata de la alteración de la membrana citoplásmica, que altera la fuerza protón-motriz (FPM), el flujo de electrones, el transporte activo y la coagulación del contenido celular (Denyer y Hugo, 1991b; Sikkema et al., 1995; Davidson, 1997). Las actividades antimicrobianas se han explicado ya como factor clave de los efectos de potenciación del rendimiento (Kamphus and Hebeler 1999) in vivo. Wald (2004) ha investigado los efectos antimicrobianos in vivo de aceites esenciales que fueron seleccionados por sus efectos antimicrobianos in vitro. Se han descrito los efectos antimicrobianos solamente cuando se dosificaba 10 1000 veces más el aceite esencial que el control positivo de antibiótico. No se ha determinado el efecto de potenciación del rendimiento in vivo.
Por tanto, resultó de lo más sorprendente que el aceite esencial y la saponina pudieran actuar conjuntamente en los intestinos, p.ej., para mejorar la eficiencia de conversión del pienso, p.ej., con dosis de aceite esencial de tomillo bastante por debajo de las cantidades que se habían explicado hasta la fecha para mejorar el rendimiento de los animales.
El término "ave de corral" tal como se utiliza en el presente documento se referirá específicamente a aves de corral domesticadas reservadas principalmente para carne y huevos; incluyendo aves del orden de las galliformes, por ejemplo, pollos, pavos, pintadas, faisanes, codornices y pavos reales; y Anserigormes (aves nadadoras) por ejemplo, patos y gansos.
Se puede alimentar a las aves de corral con la misma composición de pienso a lo largo del período de crecimiento o al menos durante un período de al menos 3 semanas, preferentemente, al menos 4 semanas para mejorar la eficiencia de uso del pienso o la eficiencia de alimentación, p.ej., producción por unidad de pienso. Se pueden observar diferencias significativas entre los tratamientos de control y experimentales en el peso del cuerpo y la ganancia de peso finales en los períodos de crecimiento totales hasta 28 días después de la incubación. Si bien el consumo de pienso puede ser casi igual entre tratamientos, la eficiencia del pienso, es decir g de pienso/g de ganancia de peso puede ser significativamente mejor y específicamente los pollos alimentados con la composición de aditivo para pienso de la invención.
Un ejemplo específico de una composición de aditivo para pienso está relacionado con una nueva composición y su fórmula.
Otros ejemplos están dirigidos a la determinación de las características biofísicas para demostrar la acción sinérgica de los componentes activos de la composición.
Se comprenderá de forma más completa la descripción anterior haciendo referencia a los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Ejemplo I: Nuevo aditivo para pienso de aves de corral
La composición contiene los siguientes ingredientes, mezclados para dar una mezcla fluida seca. Mientras que el componente de aceite es aceite de tomillo microencapsulado, el componente de saponina es polvo de corteza de Quillaja.
T l 1: N v iiv r i n v rr l
Este nuevo aditivo para pienso de aves de corral contiene una relación eficaz de 1,5:2,2 (p/p componente de aceite por componente de saponina de Quillaja). Se analiza la fórmula en el sistema de análisis que se describe a continuación para demostrar el efecto sinérgico del componente de aceite, denominado en el presente documento Componente "A" y el componente de saponina, denominado en el presente documento componente "B", donde el efecto sinérgico es más de la suma del efecto de los componentes individuales: AB> A+ B.
Ejemplo II: Descripción de los métodos de análisis pertinentes y metodologías de ensayo
Descripción de las pruebas analíticas de sustancia activa
1. Contenido esencial
2. Contenido de timol
3. Saponinas - índice de espuma
4. Microencapsulación
Descripción de metodologías de ensayo
5. Evaluación in vitro de transporte de nutrientes
6. Validación in vivo de sistemas de transporte de nutrientes de la membrana de borde en cepillo y su relevancia para el rendimiento de animales
a. digestibilidad ileal de nutrientes en aves de corral
b. Evaluación de ruta metabólica y de señalización en el hígado y el yeyuno
c. Eficacia de conversión del pienso en aves de corral
Descripción de las pruebas analíticas de sustancia activa
1. Contenido esencial
Se puede analizar el contenido de aceite esencial en las hierbas y espacies, así como los productos de los mismos, incluyendo la nueva fórmula de la Tabla 1 u otros productos de la presente invención, a través del método No. 2.8.12 descrito en la farmacopea europea (versión 7.5).
Principio del análisis
Se lleva a cabo la determinación de los aceites esenciales por destilación de vapor en un aparato especial en las condiciones que se describen a continuación. Se recoge el destilado en el tubo graduado, utilizando xileno para extraer el aceite esencial; se retorna automáticamente la fase acuosa al matraz de destilación.
Instrumentos
◦ matraz de fondo redondo de 250 ml, 500 ml o 1.000 ml con esmerilado (NS 29)
◦ pinzas para esmerilado
◦ manto de calefacción
◦ embudo
◦ balanza
◦ vasos de precipitados
◦ pipetagraduada
◦ cilindro graduado
◦ piedras de ebullición
◦ guantes desechables
◦ gafas
◦ aparato para determinar aceites esenciales en fármacos
Sustancias químicas
◦ Xylene puriss. p.a., React. ACS (33817; Sigma-Aldrich; GER)
◦ Agente antiespumante "Silicon-Antischaum US" (Brelu; AUT)
◦ HCl 0,1 mol/l (9,8 ml de HCI 32 % por litro de agua destilada)
Determinación de aceites esenciales
a) Con xileno: (Algunos productos, que contienen aceites de alta densidad, necesitan el uso de xileno)
Para tal fin, ha de retirarse el tapón "K'" y añadirse 0,5 ml de xileno a través de la abertura.
Al cabo de 15 minutos de destilación, se desconecta el manto de calefacción. El agua deja de hervir al cabo de aproximadamente 10 minutos.
Se drena el xileno hacia el tubo de medición. Al cabo de 10 minutos más, se determina el volumen de xileno. A continuación, se vuelve a abrir la válvula.
El procedimiento sigue funcionado a "b.) sin xileno", véase la descripción a continuación.
b) Sin xileno: (procedimiento convencional)
Se coloca la cantidad prescrita de la muestra en el matraz de fondo redondo, se añaden el medio de destilación y quizá parte del agente anti-espumante y, a continuación, se arranca la destilación. Si se utiliza el mismo matraz de fondo redondo para la destilación de la muestra que la "destilación de limpieza", se tiene que probar, que se ha enfriado el matraz a temperatura ambiente antes de añadir la muestra.
Para recoger el contenido de aceite esencial total, se debe desconectar la refrigeración, una vez transcurrido el período de tiempo de destilación prescrito.
Una vez que el vapor alcanza el fondo de refrigerador, se vuelve a permitir la refrigeración y se desconecta el manto de calefacción.
Cuando el agua deja de hervir (al cabo de aproximadamente 10 minutos), se deja salir la fase orgánica hacia el tubo de medición y al cabo de otros 10 minutos más, se mide el volumen de la fase orgánica.
Cálculo del contenido de aceite esencial
a) Con xileno:
Se tiene que restar del volumen total de la fase orgánica medido el volumen del xileno añadido. La diferencia es la cantidad total del aceite esencial en la muestra.
C [%] (V2 - Vi) x 100
EW
Contenido total de C del aceite esencial en la muestra en [%]
V1 Volumen del xileno añadido en [ml]
V2 Volumen del fase orgánica en [ml]
EW cantidad tomada de la muestra en [g]
b) Sin xileno:
C [%] = EW X 100
Contenido total de C del aceite esencial en la muestra en [%]
V Volumen del fase orgánica en [ml]
EW cantidad tomada de la muestra en [g]
2. Contenido de timol
Se realizó la detección cuantitativa de la sustancia principal timol en el aceite esencial de tomillo por Cromatografía de gases - Espectrometría de masas (CG-EM).
Principio del análisis
CG es un tipo de cromatografía común utilizado para separar y analizar compuestos volátiles sin descomposición. Se analizaron los gases a medida que interactuaban con las paredes de columna, que habían sido recubiertas con diferentes fases estacionarias. Este recubrimiento da como resultado compuestos que eluyen a diferentes tiempos, que se denomina tiempo de retención de cada compuesto. Estos compuestos se analizan después por comparación con gases patrón calibrados.
Instrumentos
◦ Aparato: GC VARIAN 3800
◦ Columna capilar:
DB 5, longitud: 30 m, D.I.: 0,25 mm
espesor de película 0,25 pm
◦ Inyección:
Volumen de inyección: 1 pl
División: 1:50
Viales: 2 ml vial CG
◦ Detección: EM
Trama iónica 220 °C, corriente iónica 10 pA, objetivo 20,000,
multiplicador 1850 V, 0,25 exploraciones/s
intervalo de masa: m/z: 35-350,
◦ Programa de temperatura:
Inyector-Temperatura 180 °C
velocidad de calentamiento 40 °C: 1 min
40 °C - 220 °C: 20 °C/min
◦ Gas portador: He 1 ml/min flujo constante
Sustancias químicas
◦ Timol p.a.
◦ Etanol p.a.
◦ Bifenilo p.a.
Determinación de contenido de timol en la mezcla
Determinación cuantitativa de timol utilizando un patrón interno: Bifenilo
◦ Soluciones patrón de timol
Concentración de timol: 1 -100 pg /ml (Etanol)
Concentración de bifenilo en soluciones normales: 20 pg/ ml
◦ Preparación de solución de muestra
10 ml vial CG: 60 mg premezcla y en adición 10 ml de etanol
extracción: 1 hora ultrasonido, temperatura ambiente, filtrado: Filtro 0,2 |jm
Concentración de bifenilo en solución de muestra: 20 jg / ml
3. Saponinas - índice de espuma
Las saponinas son una clase de compuestos químicos, sobre la base de una amplia variedad de agliconas (sapogenina) unidas a un diferente número de sacáridos. Las sapogeninas son esteroides, alcaloides esteroides (esteroides nitrogenosos) o triterpenos. Una característica de las saponinas es su capacidad para producir espuma en soluciones acuosas. El índice de espuma es un análisis sencillo para determinar la presencia de saponinas en las premezclas y el pienso compuesto.
Principio del análisis
Se prepara una solución acuosa de la muestra que se va a examinar, que se agita vigorosamente en un matraz volumétrico. Se obtiene el índice de espuma a partir de la altura de la espuma que queda sobre el líquido en centímetros.
Instrumentos
◦ balanza
◦ vaso de precipitados
◦ varilla de agitación
◦ cilindro graduado de 500 ml
◦ embudo
◦ papel de filtro plegado
◦ regla
◦ pipeta graduada de 10 ml
◦ guantes desechables
Determinación de saponinas en premezclas
Se mezclan 5 g del material de muestra con 95 g de agua corriente y se agita bien con una varilla de vidrio.
A continuación, se deja que empape esta suspensión durante al menos 12 horas, idealmente durante toda la noche. Al cabo de un período de tiempo de empapamiento suficiente, se agita la suspensión y se filtra a través de un filtro de pliegues.
Se colocan 350 ml de agua corriente (T: 18 °C) en un cilindro graduado (500 ml) y se mezcla con 5 ml del filtrado. Se cierra el cilindro con una parapelícula y se agita vigorosamente durante 30 s horizontalmente. Al cabo de otros 30 s de tiempo de reposo, se determina la altura de la espuma en cm (espuma por encima de la superficie líquida). Se calcula el índice de espuma como la media de una determinación por duplicado.
Cálculo del contenido de saponinas en las premezclas
El índice de formación de espuma es un instrumento para estimar el contenido de saponina. Es posible asegurar el contenido mínimo requerido, pero no establecer el contenido de saponina exacto. La conversión del índice de espuma a contenido de saponina no es lineal y solamente es posible dentro de un contenido de saponina de 0,5 % a 5 %.
Índice de espuma [cm]
Contenido de saponina [%] = —:------- :------------ - —factor de conversión
factor de conversión:
Evidencia de microencapsulación de aceites esenciales
4. Microencapsulación
Para asegurar una liberación lenta y constante de aceites esenciales en el tracto digestivo, se someten a una microencapsulación específica los aceites esenciales. La microencapsulación se caracteriza por la estabilidad en
diferentes disolventes.
Sustancias químicas
◦ Agua desionizada
◦ Jugo gástrico sintético
◦ Jugo intestinal sintético
Instrumentos
◦ microscopio
Determinación de microencapsulación en agua desionizada
Se evalúa la estructura de la partícula encapsulada microscópicamente. Con la posterior adición de agua desionizada, se mantiene la estructura de encapsulación de las partículas durante al menos 30 minutos.
Determinación de microencapsulación de jugo gástrico sintético
Se evalúa la estructura de la partícula encapsulada microscópicamente. Con la posterior adición de jugo gástrico sintético (pH 2), se mantiene la estructura de encapsulación de las partículas durante 2 horas y se liberan los aceites esenciales.
Determinación de microencapsulación de jugo intestinal sintético
Se evalúa la estructura de la partícula encapsulada microscópicamente. Con la posterior adición de jugo intestinal sintético (pH 7,5), se mantiene la estructura de encapsulación de las partículas durante 2 horas y se liberan los aceites esenciales.
Descripción de metodologías de ensayo
5. Eficiencia de conversión del pienso en aves de corral
Evaluación in vitro de transporte de nutrientes
La capacidad para el transporte de nutrientes de la membrana de borde en cepillo es esencial para aumentar la eficiencia de nutrientes del animal. Los transportadores de membrana median el transporte de nutrientes a través de las membranas celulares, permiten así un transporte de nutrientes celular eficiente.
Para evaluar los efectos del componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos AB, en el sistema de transporte de nutrientes de la membrana del borde en cepillo, se utilizó un modelo de células CaCo-2 para medir los valores de intensidad de fluorescencia, que indica la presencia de proteínas transportadoras de nutrientes. Se seleccionaron los transportadores más relevantes para la observación, que median el transporte de nutrientes desde el lumen intestinal a través de las células de la membrana de borde en cepillo, SGLT1 y PEPT1. Se transporta la glucosa desde el lumen del intestino delgado a través de la membrana del borde en cepillo hacia el enterocito principalmente mediante el transportador de glucosa dependiente de sodio, SGLT1 (Hediger y Rhoads, 1994;
Wright y Turk, 2004).
El transportador PEPT1 está localizado para la membrana del borde en cepillo del epitelio intestinal y media la absorción de di- y tripéptidos desde el lumen hacia los enterocitos. Esta proteína desempeña un importante papel en la absorción de proteínas de la dieta. PEPT1 también es conocido como miembro 1 de la familia 15 de transportadores de solutos (SLC15A1), una proteína que en los seres humanos está codificada por el gen SLC15A1.
Cultivo de la línea de células CaCo-2
Se compraron células CaCo-2 humanas de DSMZ (Bnraunschweig, Alemania). Se cultivaron las células CaCo-2 en MEM con medio de sales de Earle, suplementado con 10% FBS, 1% penicilina/estreptomicina y 0,1% 2-mercaptoetanol. Se desarrollaron las células a 37 °C en una incubadora humidificada (> 95 %) con 5 % CO2. Se sembraron células CaCo-2 para los experimentos con microscopio de fluorescencia a 150.000 células/pocillo en una placa de 96 pocillos con DMEM suplementado con 10 % FBS, 1 % penicilina/estreptomicina y 1 % aminoácidos no esenciales durante 24 horas. Se reemplazaron los medios con Medio de Diferenciación de Enterocitos suplementado con 10 % FBS, 1 % penicilina/estreptomicina y MITO+ extensor de suero y se cambió al menos cada día y se llevó a cabo el experimento el día 5 tras la siembra de células.
Posteriormente, Se lavaron las células dos veces con PBS, se fijaron y se permeabilizaron por adición de 100 pl de metanol frío a -20 °C sobre hielo durante 20 minutos. Se lavaron las células dos veces con PBS y después se bloquearon con 5 % suero bovino fetal y 5 % albúmina de suero bovino en PBS (100 pl/pocillo) a temperatura ambiente durante 45 minutos. Finalmente, tras una etapa de lavado con PBS adicional, se tiñeron las células con anticuerpo policlonal de SGLT1, ALEXA FLUOR® 647 conjugado (1:100 en PBS) o anticuerpo policlonal de SLC7A5, ALEXA FLUOR® 647 conjugado (1:200 en PBS) durante toda la noche a 4 °C (50 pl/pocillo).
En resumen: El día 5, se incubaron las células durante toda la noche con el Medio de Diferenciación antes descrito, que contenía la sustancias de análisis A, B y la combinación de las mismas. En la primera etapa, se identificó el intervalo de dosis eficaz añadiendo los aditivos de pienso fitogénicos. Se suplementaron los componentes A y B en las siguientes concentraciones:
Mezcla de aceite esencial: 3,6, 7,3, 14,5, 21,8, 54,4, 109, 218, 544 mg/l
Saponinas de Quillaja: 3,8, 7,6, 15,3, 23,0, 57,5, 115, 230, 575 mg/l
La concentración máxima de las sustancias fitogénicas corresponde así exactamente a los niveles de suplementación de la dieta de 21,8mg/kg (aceites esenciales) y 23,0 mg/kg (saponinas), respectivamente. Dependiendo del experimento, se incubaron las células con el primer anticuerpo anti-SGLT1 (dilución 1:50) o anti-PEPT1 (1:100) durante 3 horas. Después de lavar las placas cinco veces con MEM, se incubaron las células con anticuerpo secundario acoplado a ALEXA-flúor para anti-SGLT1 y anti-PEPT1. Después de lavar las células cinco veces con m Em , se estudió la abundancia de SGLT1 y PEPT1 reclutado en la membrana de citoplasma con un microscopio de fluorescencia de reflexión interna total.
Fluorescencia de reflexión interna total (TIRF)
Se estableció el sistema de detección en un microscopio de epifluorescencia (Olympus IX81). Se utilizó un láser de diodo (Toptica Photonics, Muchich, Alemania) para excitación de fluorescencia selectiva de Alexa647 a 640 nm. Se iluminaron las muestras en la configuración de reflexión interna total (TIR) (CellTIRF, Olympus) utilizando 60 x objetivo de inmersión de aceite (NA = 1,49, APON 60XO TIRF, Olympus, Múnich, Alemania). Después del filtrado apropiado utilizando conjuntos de filtro normales, se creó la imagen de fluorescencia sobre una cámara CCD (Orca-R2, Hamamatsu, Japón). Se montaron las muestras sobre una etapa x-y (CMR-STG-MHIX2-tabla monitorizada; Marzhauser, Alemania) y la exploración de áreas más grandes fue corroborada con un sistema de retención de foco automático guiado por láser (ZDC-2; Olympus).
Análisis de los datos
Los registros de imagen iniciales fueron corroborados mediante software Olympus XcellenceRT. Se exportaron las imágenes como marcos-TIRF y se llevó a cabo el análisis de intensidad de fluorescencia utilizando una estructura Soptty (Borgmann et al., 2012).
Evaluación de intervalo de dosis eficaz
Para ambos componentes, la concentración de hasta 2,5 veces más el nivel de dosis de la dieta, no se documentó ningún efecto en el reclutamiento de membrana de SGLT1 y PEPT1 en células CaCo2. En cambio, una concentración de 50 veces más el nivel de dosis de la dieta mostró efectos tóxicos para la célula en células CaCo2 para ambos componentes. Los resultados se presentan en la Fig. 2 y la Fig. 3. Estos resultados demostraron claramente que el modelo CaCo2 es adecuado principalmente para estudiar los efectos de sustancias fitogénicas en el reclutamiento de membrana de transportadores de nutrientes.
Reclutamiento de membrana y expresión de ARNm
Partiendo de los resultados anteriores como base, en los siguientes experimentos se estudió el reclutamiento de membrana de SGLT1 y PEPT1 y la expresión génica con el componente A, B y la combinación de los mismos A+B (AB), a concentraciones en el intervalo equivalente a 5,0 veces más a 25 veces más las concentraciones de dieta recomendadas.
En consecuencia, el nuevo intervalo para aceites esenciales y saponinas incluyó concentraciones de 115mg/l a 575 mg/l.
Los aceites esenciales (A) no mostraron ninguna respuesta a dosis clara en el reclutamiento de ambos transportadores de nutrientes SGLT1 y PEPT1 (Fig.4 y 5). Entre 0 mg/l y 115 mg/l, el componente A aumentó ligeramente el reclutamiento de membrana tanto de SGLT1 como PEPT1 aproximadamente 1,4 veces más. Concentraciones más altas no dieron como resultado un aumento adicional en el reclutamiento.
En contraste con los aceites esenciales, el componente B saponina presentó un reclutamiento de membrana dependiente de dosis más pronunciado en SGLT1 y, en particular, en PEPT1. Por lo que respecta al reclutamiento de SGLT1, se observó un aumento entre 0 y 115 mg/l y entre 115 y 173 mg/l antes de alcanzar un nivel estable a concentraciones más altas de hasta 575 mg/l. Las saponinas causaron claramente una respuesta a dosis incontrovertible a lo largo de todo el intervalo de concentración investigado. (Fig. 4 y 5).
La combinación de ambos componentes AB no mostró ningún efecto adicional en el reclutamiento de SGLT1, en comparación con el componente B, mientras que se documentó claramente un sorprendente posterior aumento de reclutamiento de membrana de PEPT1 (Fig. 4 y 5).
Por lo que respecta a la expresión de ARNm en ambos transportadores de nutrientes SGLT1 y PEPT1, una suplementación solamente del aceite esencial componente A para el medio de cultivo de tejido permaneció sin efecto. Por el contrario, el componente B saponina causó una clara e incontrovertible respuesta a dosis por lo que respecta a la expresión de ARNm de ambos transportadores. La suplementación de ambos componentes AB para el medio de cultivo de tejido de células CaCo2 mostró un sorprendente mayor aumento por lo que respecta a la expresión de SGLT1, mientras que, en comparación con la suplementación solamente del componente B saponina, no se observó ningún aumento adicional en la expresión de PEPT1. Los resultados se presentan en las Figuras 4 y 5.
Conclusión
El modelo CaCo2 es adecuado para estudiar tanto el reclutamiento de membrana como la expresión génica de transportadores de nutrientes. En particular, las saponinas poseen un efecto diferenciado en la expresión génica y el reclutamiento de membrana de SGLT1 y PEPT1. Los aceites esenciales soportan y aumentan inesperadamente los efectos de saponina por lo que respecta al reclutamiento de membrana de PEPT1 y por lo que respecta a la expresión de SGLT1. Para este fin, la combinación de aceites esenciales y saponinas parece ser significativa en lo que se refiere a la absorción de nutrientes.
6. Validación in vivo de sistemas de transporte de nutrientes de la membrana de borde en cepillo y su relevancia para el rendimiento de animales
a. Digestibilidad ileal de nutrientes en aves de corral
Para validar la relevancia de los efectos beneficiosos del sistema de transporte de nutrientes in vitro, se llevó a cabo un ensayo in vivo para evaluar el efecto del componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos AB en la digestibilidad ileal de nutrientes de aves de corral. Se mezclaron los componentes A, B y AB con mezclas de iniciación con dietas de aves de corral sin antibiótico. En la Tabla 2 a continuación, se describe el diseño del ensayo. Asimismo, se tomaron muestras de tejido de este ensayo para evaluar posibles mecanismos moleculares, utilizando tecnología de micromatriz, analizando los diferentes patrones de expresión génica en el yeyuno y el hígado de aves.
T l 2: E m n r l l i ñ x rim n l
Dietas y régimen de alimentación
Se mezclaron el componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos AB con dietas de inicio de aves de corral comerciales sin antibiótico, a base de maíz, harina de soja y trigo, iso-calóricas e isonutritivas y que satisfacían los requerimientos nutricionales de pollos de corral en crecimiento tal como lo recomienda la Sociedad de Fisiología de la Nutrición (1999). Durante todo el periodo experimental completo de 21 días, se proporcionaron las dietas a demanda y en forma de masa. Se prepararon dietas sin la inclusión de ninguna enzima, promotor de crecimiento, antibiótico o coccidiostato.
Animales y cría
Se asignaron al azar un número total de 127 pollos de corral Cobb 500 macho de un día de vida a los 4 grupos experimentales con 36 aves por grupo (Tabla 2). Se distribuyeron las 36 aves de cada grupo experimental en 9 jaulas con 4 aves cada una (9 repeticiones por grupo). La duración del período de alimentación fue de 21 días. Se colocan las jaulas de acero inoxidable con un área base de 0,19 m2 (=34 cm x 55 cm) en una nave experimental aclimatada. En la primeras dos semanas del experimento, se mantiene la temperatura ambiente de la sala a 25 °C, y se reduce en la tercera semana a 23 °C. La duración de la iluminación es 24 horas durante los 3 primeros días y 18 horas a partir del día 4 en adelante. Se ajusta la humedad a 65 %. Las aves tienen acceso libre a agua corriente y las dietas individuales, proporcionadas como "harina de pienso".
Digestibilidad ileal de proteínas
Se analizó la digestibilidad de nutrientes para las 27 aves de cada grupo experimental el día 21. Para este fin, se sacrificó a las aves el día 21, 2 horas después de iniciar el ciclo de iluminación. Se extirpó el íleo completo (comienzo: divertículo de Meckel, final: 3 cm craneal a ostium ileocecal). se recogió el quimo ileal por purgado de íleo con una cantidad definida (5 a 10 ml) de agua o solución de cloruro sódico fisiológica. Se agrupó el contenido ileal de 3 aves de una jaula. Se analizó la concentración de materia orgánica, proteína en bruto, lípidos en bruto, cenizas en bruto, calcio y fósforo en la digesta ileal agrupada y en las dietas, se calculó la digestibilidad prececal de los nutrientes mencionados a partir de la concentración de nutrientes analizados en la dieta y la digesta. Los resultados se muestran en la Tabla 3 a continuación.
Ta l : Ef l m n n A B AB n l i i ili l l n ri n n v rr l l í 21 vi
De acuerdo con el aumento significativo de la digestibilidad ileal de proteínas en bruto, también se pueden analizar cambios significativos en la digestibilidad de numerosos aminoácidos esenciales y no esenciales en todos los grupos que recibieron dietas con la adición de aditivos para el pienso fitogénicos en comparación con los animales de control (Tabla 4).
Tabla 4: Efecto del com onente A B AB en la dis estibilidad ileal de aminoácidos en aves de corral el día 21 de vida.
continuación
Conclusión
De los resultados, se puede concluir que la combinación del componente A aceite esencial y el componente B saponina presentaron efectos estadísticamente positivos en la digestibilidad ileal de proteínas en pollos de corral. El efecto beneficioso de AB en la digestibilidad ileal de proteínas se corresponde con los resultados del modelo in vitro descrito anteriormente.
b. Evaluación de los análisis mediante micromatriz de la ruta metabólica y de señalización en el hígado y el yeyuno de expresión génica diferencial en el yeyuno y el hígado
Por lo que respecta al nivel transcripcional, las comparaciones de los grupos de dieta con control sin tratar revelaron únicamente diferencias en las abundancias de transcrito entre el componente B saponina y un grupo de control sin tratar. En consecuencia, se consideró un conjunto de 613 y 610 genes para análisis en el hígado y el yeyuno, respectivamente. En el fondo del metabolismo y la señalización, en la Tabla 5 se enumeran las rutas canónicas específicas de tejido más prominentes. En general, las rutas de señalización presentaron niveles de significación más altos en comparación con las rutas metabólicas.
Tabla 5. La alimentación con saponina indujo cambios en las rutas metabólica y de señalización, que se obtuvieron del An li i R In n i i l x r i n if r n i l n l hí l n B> N.
Para obtener un examen de los efectos de las diferencias transcripcionales relacionadas con la suplementación con saponina, se analizaron biofunciones con puntuaciones de activación previstas de categorías IPA en particular. En el hígado, se seleccionaron categorías funcionales por lo que respecta a su relación con el metabolismo energético ("metabolismo de hidratos de carbono", "metabolismo de lípidos" y "barrido de radicales libres"). En el yeyuno, las categorías funcionales seleccionadas pertenecían a la absorción de nutrientes e interacción celular ("Señalización e Interacción célula a célula" y "Transporte molecular"). Por lo que respecta a las biofunciones asignadas al "Metabolismo de hidratos de carbono", se obtuvieron las puntuaciones Z máximas para "Aclaramiento de D-glucosa" (1.131),
"Síntesis de D-glucosa"(-0,896) y "Síntesis de monosacáridos" (-0,788). En la categoría funcional de "Metabolismo de lípidos", las biofunciones relacionadas con la conversión y el almacenamiento se predijeron sistemáticamente para ser inactivadas por el grupo saponina en comparación con el grupo de control. Las biofunciones referentes a la producción de especies de oxígeno reactivas y superóxido presentaron puntuaciones Z elevadas relacionadas con la inactivación de estas funciones en el tejido del hígado (B>CON).
Por lo que respecta a la categoría de proceso biológico de "Señalización e Interacción célula a célula", se predijo que la biofunción relacionada con la adhesión se activaría significativamente en el yeyuno de los animales tratados con saponina en comparación con el control. Adicionalmente, la predicción de la activación reveló efectos de activación sólidos en el transporte y absorción de proteína, glucosa y ácidos grasos para la comparación de saponina y el grupo de control.
Por lo que respecta a las biofunciones notificadas, se analizaron las diferencias de transcripción de los tres grupos de tratamiento en comparación con el grupo de control. En relación con las categorías funcionales de "metabolismo de lípidos" y "Señalización e interacción célula a célula, el conjunto de genes seleccionados se basó en las biofunciones activadas previstas (Tabla 6) obtenidas para la comparación de B>CON.
Tabla 6. Biofunciones IPA enriquecidas con estados de activación previstos (puntuación Z) de categorías IPA funcionales B>BON.
Los genes asignados a la categoría de "Metabolismo de lípidos" están relacionados con la regulación y transducción de procesos relacionados con la conversión y almacenamiento de lípidos Tabla 7. Disminuyó la abundancia de transcritos de genes que afectan a la oxidación beta y el almacenamiento de ácidos grasos (p.ej., APOB, CROT y LPL), al tiempo
que se enriquecieron los transcritos que median la transducción de señal en B en comparación con CON (p.ej. FFAR2 y NFKBIA). Los patrones de expresión de transcritos fueron muy coherentes en las tres comparaciones, pero no se alcanzaron muchas diferencias significativas de otros contrastes distintos a B>CON.
Tabla 7. Factor de cambio de conjunto de genes asignado para metabolismo de lípidos en el hígado. Las columnas indican comparaciones de diferentes grupos de tratamiento de la dieta, concretamente aceites esenciales saponinas
AB i n i l A nin B n l r nr l.
En el yeyuno, los análisis de los transcritos asignados a "Señalización e Interacción célula a célula" revelaron diferencias específicas de grupo diferenciadas (p.ej. AKT1, CD47 y EGR1) (Tabla 8). Se obtuvieron diferencias coherentes y también significativas en las tres comparaciones, tal como se representa para ADD3, ARHGAP21, MYH9 y VEGFA. Los genes con función en asociación e interacción celular, incluyendo TJP1 yLAMA3 presentaron una abundancia de transcrito elevada en comparación con el grupo de control.
Tabla 8. Factor de cambio de conjunto de genes asignado a "Señalización célula a célula" en yeyuno. Las columnas indican comparaciones de diferentes grupos de tratamiento de la dieta, concretamente aceites esenciales saponinas
AB i n i l A nin B n l r nr l.
continuación
El conjunto de genes seleccionado para la categoría de "Metabolismo de hidratos de carbono" se guió por el papel de los genes en la regulación del metabolismo de hidratos de carbono y su enriquecimiento significativo en la comparación de B>CON. En el tejido hepático, se obtuvo una mayor abundancia de transcrito para regulaciones clave de glicolisis y gluconeogénesis, concretamente PCK2, PFKFB4, PFKL yPKM2 (Tabla 9). Adicionalmente, la comparación de A>COPN y AB>CON se reveló como coherente si bien sin diferencias significativas para los niveles de ARNm de estas enzimas reguladoras clave. En general, los patrones de expresión implican efectos de solapamiento en el metabolismo de hidratos de carbono para todos los grupos de tratamiento en comparación con el control.
Tabla 9. Factor de cambio de conjunto de genes asignado para metabolismo de hidratos de carbono en el hígado. Las columnas indican comparaciones de diferentes grupos de tratamiento de la dieta, concretamente aceites esenciales nin AB i n i l A nin B n l r nr l.
En lo que se refiere a la categoría "Transporte molecular", se investigó la abundancia de transcritos diferencial con el foco en el transporte de péptidos y aminoácidos. Los perfiles de expresión de genes que codifican proteínas de transporte de soluto seleccionadas aumentaron sistemáticamente en la comparación B>c Oo (Tabla 10). El factor de cambio máximo de abundancia de ARNm se obtuvo para los transportadores de aminoácido neutro SLC38A2 y SLC6A19. Las diferencias significativas en la abundancia de transcrito se solaparon principalmente para los grupos alimentados con componente de saponina (B>CON y AB>CON).
Tabla 10. Factor de cambio de conjunto de genes asignado a "Transportadores de péptido y aminoácido" en yeyuno.
Las columnas indican comparaciones de diferentes grupos de tratamiento de la dieta, concretamente aceites n i l nin AB i n i l A nin B n l r nr l.
continuación
c. Eficiencia de conversión del pienso en aves de corral
Para evaluar la relevancia de los efectos observados en la digestibilidad de nutrientes y los sistemas de transporte de nutrientes en la eficiencia del pienso de aves de corral, se mezclaron el componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos AB con dietas de aves de corral comerciales. En la Tabla 11 se describe el diseño experimental. Se supervisaron el rendimiento de crecimiento y el consumo de pienso de pollos de corral desde el día 1 al día 42 de vida.
T l 11: E m nr l l i ñ x rimn l
Dietas y régimen de alimentación
se mezclaron el componente A aceite esencial, el componente B saponina y la combinación de los mismos AB con dietas de aves de corral sin antibiótico comerciales a través de premezclas a un nivel de 1.000 mg/kg pienso. Los niveles de dieta de las dietas experimentales y los análisis de los componentes A y B se dan en la Tabla 12 rsp. Tabla 13 a continuación. Durante el período experimental de 42 días se proporcionaron dos dietas de fase alimentación a base de maíz, harina de soja y trigo, en forma de mezcla de 01 a 21 días (dieta de inicio), de 22 a 42 días de vida (dieta final), iso-calóricas e iso-nutritivas y que satisfacían los requerimientos nutricionales de pollos de corral en crecimiento tal como lo recomienda la Sociedad de Fisiología de la Nutrición (1999). Se prepararon dietas sin la inclusión de ninguna enzima, promotor de crecimiento, antibiótico o coccidiostato.
Tabla 12: m iin n rin nliz k n^ l i l r x rimn l imples
_______
T l 1: Íni f rm i n m nliz n r mzl iml nliz n i ml
Animales y cría
Se asignaron cuatro cientos ocho pollos de corral macho sanos de un día de vida (Cobb 500) en 24 gallineros (3,1 m2) con lechos de virutas de madera blanda. Se determinó el sexo de los pollos y se los vacunó en la cámara de incubación. Se equipó la nave avícola con un clima controlado y ventilación forzada (velocidades e aire de 0,3 (1 a 18
días de vida) hasta 1,0 m/s (de 19 días de vida en adelante). Se redujo gradualmente la temperatura ambiente de 32 °C el día 1 de vida a aproximadamente 28 °C el día 21 de vida. Se controló la humedad relativa dentro de 50 a 65 %. Se proporcionó luz (45 lux) durante los 4 primeros días durante 24 horas de forma continua. A partir del día 5 de vida en adelante, se redujo la luz diaria (45 lux) a 18 h. Se suministró continuamente pienso y agua fresca a demanda.
Rendimiento productivo
Se midió el rendimiento productivo (peso corporal, ganancia de peso corporal, consumo de alimento y relación de conversión del pienso) por gallinero (unidad replicada) desde 1 día a 42 días de vida. Para el cálculo de la ganancia de peso corporal por pollo de corral, se utilizó la siguiente fórmula:
Ganancia de peso promedio por ave para cada período ^ F - S (corregido según la ganancia de peso de pollos muertos o desechados)
F - peso promedio de las aves vivas en el gallinero el día de la ponderación
S - peso promedio de las aves vivas en el gallinero en la ponderación previa
Se calcula el consumo de pienso (corregido para el pienso dispersado) utilizando la siguiente fórmula:
Se estima la relación de conversión del pienso utilizando la siguiente fórmula:
Análisis estadístico
Se llevó a cabo el análisis estadístico de los datos experimentales con el programa de estadísticas SAS. Los datos se presentan como las medias ± desviación típica (DT). Se evaluaron las diferencias significativas entre las medias (P<0,05) con el ensayo LSD.
Resultados
Desarrollo de peso corporal
La tasa de crecimiento de todos los grupos estuvo dentro del rendimiento normal que dio el criador. Los detalles del desarrollo de peso corporal se dan en la Tabla 14 a continuación. Al cabo de 21 días, el peso corporal de las aves que recibieron la combinación AB fue un 2,3 % por encima del control. Si bien el peso corporal del grupo de tratamiento AB mejoró significativamente en comparación con el control sin tratar, la suplementación solamente con los componentes A o B en solitario, no aumentó el peso corporal de las aves hasta el día 21 de vida. Durante el período final del día 21 a 42 días de vida, aumentó esta diferencia del peso corporal entre los tratamientos. Al cabo de 42 días, todos los grupos de tratamiento presentaron una mejora significativa del peso corporal en comparación con el control sin tratar. Una suplementación del componente de aceite esencial aumentó el peso corporal en un 3,5 % y el componente B saponina en un 4,3 %, en comparación con el control. La combinación de AB mejoró significativamente el peso corporal en un 5,3 % en comparación con el control y en un 1,9 % en comparación con A.
T l 14: Ef A B AB n l rr ll l r r l l v rr l
Los valores en la misma columna sin ningún superíndice en común son significativamente diferentes (P< 0,05) Consumo de pienso
El consumo de pienso en global de las aves alimentadas en la dieta de inicio y final sin suplementación de A, B o AB
ascendió a 3,69 kg por pollo de corral u 88,0 g por ave y día. Por lo que se refiere al peso de mercado a los 42 días de vida, se pudieron mostrar efectos comparables en el consumo de pienso entre los tratamientos A y AB. La suplementación de A y AB de las dietas de control aumentó ligeramente el consumo de alimento global en 52 g y 33 g por ave a lo largo de todo el período. El consumo de pienso de las aves de corral alimentadas con la dieta suplementada sin el componente B saponina, demostró ser significativamente más alto en comparación con el control en un 3 %.
Conversión del pienso
La conversión del pienso global (kg de pienso por kg de ganancia de peso corporal) durante el período de alimentación de 42 días para las aves de corral alimentadas con dietas de inicio y finales sin suplementación de A, B o AB sumó hasta 1,34 g/g. La suplementación del componente B saponina mejoró solo ligeramente la conversión de pienso a 1,32 g/g. El componente A aceite esencial mejoró estadísticamente la tasa de conversión del pienso en un 2,1 %, mientras que la combinación AB mejoró estadísticamente la conversión del pienso en un 4,3% a 1,28 g/g. En comparación con la suplementación con componentes A y B en solitario, la combinación AB mejoró estadísticamente la conversión del pienso en un 2,2 % y 2,8 %, respectivamente.
T l 1 : Ef ^ A B AB n l r n imi n r iv l v rr l 1 42 í vi
Los valores en la misma columna sin ningún superíndice en común son significativamente diferentes (P< 0,05).
Conclusión
De los resultados, se puede concluir que la combinación del componente A aceite esencial y el componente B saponina presentaron efectos estadísticamente positivos en el rendimiento de los pollos de corral durante el período global de 42 días de vida. La eficacia se centró principalmente en la reducción de la cantidad de pienso por kg de ganancia de peso corporal. Este efecto fue estadísticamente más alto que si se suplementaran los componentes A y B en solitario lo cual indica un efecto sinérgico para la combinación AB.
REFERENCIAS
Angkanaporn (1997) British Poultry Science, 38:5, 577-585
Artursson (1990) Journal of Pharmaceutical Sciences, Vol. 79 (6): 476-482
Borgmann et al. (2012). Identification of Patterns in Microscopy Images of Biological Samples Using Evolution Strategies. Actas del 24° Simposio de Modelado y Simulación Europeo.
Davidson( 1997). En: Doyle, M.P., Beuchat, L.R., Montville, T.J. (Eds.), Food Microbiology: Fundamentals and Frontiers. ASM, Washington, 520-556
Denyer and Hugo (1991). En: Denyer, S.P., Hugo, W.B. (Eds.), Mechanisms of Action of Chemical Biocides. Blackwell, Oxford, 331-334.
4Frank et al. (2007) International Journal of Oncology, 31(6):1539-45.
Hagemeister and Erbersdobler (1985) Proceedings of the Nutrition Society, Londres, 20/21 Mayo 1985, 44, 133A Hediger, M. A., and D. B. Rhoads. 1994. Molecular physiology of sodium-glucose cotransporters. Physiol. Rev.
74:993-1026.
Kamphus and Hebeler (1999) Übersichten Tierernahrung 27, 1-28
Kikuchi et al. (2005) Biochemical and Biophysical Research Communications 338, 558-567
Knobloch et al. (1986) 16th International Symposium on Essential Oils. De Gruyter, Berlín, 429-445
Lambert et al. (2001) Journal of Applied Microbiology 91, 453-462
Naumann and Bassler (1997) Methodenbuch Band III. Die chemische Untersuchung von Futtermitteln. 4. Erganzungslieferung 1997, VDLUFAVerlag, Darmstadt
Sin autor (2011) Farmacopea europea (7a edición), Consejo de Europa,, Estrasburgo, Francia
Nyachoti et al. (1997) Canadian Journal of Animal Science, 77(1): 149-163
Pahle et al. (1983) Archiv für Tierernahrung 4/5, 367-370
Schmitz et al. (1991) Journal of Nutrition 121: 1575-1580
Sikkema et al. (1995) Microbiological Reviews 59 (2), 201-222.
Society of Nutrition Physiology (1999) Empfehlungen zur Energie- und Nahrstoffversorgung der Legehennen und
Masthühner. Ausschuss für Bedarfsnormen der Gesellschaft für Emahrungsphysiologie. DLG-Verlags-GmbH Wald (2004) Lohmann Information 2, 19-22
Wright, E. M., and E. Turk. 2004. The sodium/glucose cotransport family SLC5. Pflugers Arch. 447:510-518
Claims (15)
1. Uso de una composición de aditivo de pienso de aves de corral que es una mezcla fluida de compuestos fitogénicos que comprenden al menos
a. un componente de aceite que es aceite esencial de tomillo microencapsulado, y
b. un componente de saponina que es corteza de Quillaja en polvo seca en partículas que contiene saponina, conteniendo dicha mezcla al menos 0,5 % de componente saponina (p/p) y el componente de aceite en una relación eficaz de al menos 0,2:1 (p/p, componente de aceite por componente de saponina), para mejorar la eficiencia de conversión del pienso en producción de aves de corral sin antibióticos.
2. El uso de la reivindicación 1, donde la relación eficaz está en el intervalo de 0,2:1 - 10:1, preferentemente en el intervalo 1:1 a 5:1, preferentemente en el intervalo 2:1 a 4:1.
3. El uso de la reivindicación 1 o 2, donde la composición comprende el componente de aceite en una cantidad en el intervalo de 0,2 % a 5 % (p/p), y el componente de saponina en una cantidad en el intervalo de 0,5 % a 5,0 % (p/p).
4. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde la corteza de Quillaja en polvo contiene saponina en una cantidad en el intervalo de 3 a 10 % (p/p).
5. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde la composición comprende adicionalmente aceites esenciales adicionales, hierbas secas, especias y excipientes adicionales, incluyendo opcionalmente, agentes de volumen y agentes antiapelmazantes.
6. El uso de la reivindicación 5, donde el aceite esencial adicional es aceite de anís estrellado.
7. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde el componente de aceite se prepara por secado por pulverización o una emulsión o/w del aceite de tomillo esencial.
8. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde la composición es una preparación estable en almacenamiento, granulable, con una estabilidad de al menos 18 meses a temperatura ambiente.
9. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde se proporciona la composición en un producto de pienso que comprende la composición a una dosis de al menos 100 mg por kg de producto de pienso, opcionalmente, se proporciona en forma de gránulos.
10. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde la mejor conversión del pienso se determina por una mayor digestibilidad ileal de nutrientes o una menor tasa de conversión de pienso.
11. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, para mejorar la digestibilidad y rendimiento para engorde o puesta o cría, en el lugar de la puesta.
12. Un método de alimentación de un animal ave de corral con un producto de pienso que comprende la administración de la composición, tal como se utiliza de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 con una dieta sin antibiótico, donde dicho pienso da como resultado una mejora de la eficiencia de conversión del pienso.
13. El método según la reivindicación 12, donde dicha mejora da como resultado un aumento de la ganancia de peso diaria promedio, preferentemente de al menos un 2,0 % durante un período de tiempo de 35 días, cuando se dosifica la composición en una cantidad de al menos 100 mg por kg de producto de pienso.
14. El método según la reivindicación 12 o 13, donde dicha mejora da como resultado una disminución de la relación de conversión del pienso, preferentemente, de al menos un 2,5 % durante un período de tiempo de al menos 35 días, cuando se dosifica la composición en una cantidad de al menos 100 mg por kg de producto de pienso.
15. El método según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, donde dicha mejora comprende resultados en una mayor digestibilidad ileal de proteínas, preferentemente de al menos un 1 % durante un período de tiempo de al menos 35 días, cuando se dosifica la composición en una cantidad de al menos 100 mg por kg de producto de pienso.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP15183332 | 2015-09-01 | ||
PCT/EP2016/070588 WO2017037157A1 (en) | 2015-09-01 | 2016-09-01 | Poultry feed additive |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2870674T3 true ES2870674T3 (es) | 2021-10-27 |
Family
ID=54014723
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16758206T Active ES2870674T3 (es) | 2015-09-01 | 2016-09-01 | Aditivo para pienso de aves de corral |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US10688145B2 (es) |
EP (1) | EP3344062B1 (es) |
CN (1) | CN108366584A (es) |
ES (1) | ES2870674T3 (es) |
PL (1) | PL3344062T3 (es) |
WO (1) | WO2017037157A1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2954473T3 (es) | 2018-08-23 | 2023-11-22 | Delacon Biotechnik Gmbh | Aditivo para alimentación de ganado |
KR102192167B1 (ko) * | 2019-01-28 | 2020-12-16 | 신경희 | 쑥과 닭의장풀을 함유한 사료효율 증진용 기능성 닭 사료첨가제 혼합조성물 및 그 제조방법 |
EP3753417A1 (en) | 2019-06-20 | 2020-12-23 | PerformaNat GmbH | Feed additive |
IT201900013449A1 (it) * | 2019-07-31 | 2021-01-31 | Vetagro Int S R L | Composizione comprendente amminoacidi e una matrice lipidica per animali monogastrici non mammiferi e suo uso |
CN111000033A (zh) * | 2019-12-27 | 2020-04-14 | 四川生力源生物工程有限公司 | 一种含百里香油与中药的枯草芽孢杆菌活菌发酵中药制剂、制备工艺与用途 |
RU2725801C1 (ru) * | 2020-02-03 | 2020-07-06 | Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Сибирский федеральный научный центр агробиотехнологий Российской академии наук (СФНЦА РАН) | Способ повышения эффективности выращивания молоди осетровых рыб |
WO2021173814A1 (en) * | 2020-02-26 | 2021-09-02 | Ralco Nutrition, Inc. | Compositions based on dietary fibers and essential oils |
CN112167445A (zh) * | 2020-10-10 | 2021-01-05 | 四川铁骑力士实业有限公司 | 防止饲料霉变和促进动物采食的饲料添加剂、饲料及应用 |
CN112931720A (zh) * | 2021-03-04 | 2021-06-11 | 安佑生物科技集团股份有限公司 | 一种改善蛋禽输卵管炎的饲料添加剂及制备方法和用途 |
KR102384011B1 (ko) * | 2021-08-31 | 2022-04-11 | 김선희 | 분뇨의 악취 제거 및 영양 강화를 위한 복합 기능성 코팅 조성물을 이용한 기능성 동물사료의 제조 방법 및 그 기능성 동물사료 |
CN117897054A (zh) * | 2021-09-02 | 2024-04-16 | Can科技公司 | 虾白便综合征的治疗 |
WO2025034934A1 (en) * | 2023-08-10 | 2025-02-13 | Can Technologies, Inc. | Unique blend of plant-derived components to support piglets during nursery phase post-weaning |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO1990011023A1 (de) * | 1989-03-28 | 1990-10-04 | Peter Lenauer | Nahrungs- bzw. futterzusatzmittel |
JPH07107923A (ja) * | 1993-10-13 | 1995-04-25 | Taiyo Kagaku Co Ltd | 飼料用組成物 |
DK176202B1 (da) | 2000-02-29 | 2007-02-05 | Nor Feed As | Naturligt foderadditiv, fremgangsmåde til fremstilling heraf samt foderblanding indeholdende foderadditivet |
EP1419811A1 (de) | 2002-11-12 | 2004-05-19 | Inovia Hutzinger & Partner KEG | Stabile Pflanzenextrakte |
EP2368440B1 (en) | 2007-06-29 | 2014-06-04 | DSM IP Assets B.V. | Feed additive composition comprising benzoic acid and a mixture of adsorbed essential oil compounds |
EP2491795A1 (en) | 2011-02-22 | 2012-08-29 | Süd-Chemie AG | Feed additive |
CN102845620A (zh) * | 2012-08-06 | 2013-01-02 | 王茜 | 一种新型安全环保饲料添加剂 |
-
2016
- 2016-09-01 PL PL16758206T patent/PL3344062T3/pl unknown
- 2016-09-01 ES ES16758206T patent/ES2870674T3/es active Active
- 2016-09-01 EP EP16758206.3A patent/EP3344062B1/en active Active
- 2016-09-01 WO PCT/EP2016/070588 patent/WO2017037157A1/en unknown
- 2016-09-01 CN CN201680063432.4A patent/CN108366584A/zh active Pending
- 2016-09-01 US US15/754,864 patent/US10688145B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US10688145B2 (en) | 2020-06-23 |
CN108366584A (zh) | 2018-08-03 |
US20180344795A1 (en) | 2018-12-06 |
WO2017037157A1 (en) | 2017-03-09 |
EP3344062A1 (en) | 2018-07-11 |
EP3344062B1 (en) | 2021-02-24 |
PL3344062T3 (pl) | 2021-11-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2870674T3 (es) | Aditivo para pienso de aves de corral | |
Brenes et al. | Essential oils in poultry nutrition: Main effects and modes of action | |
CN113056204A (zh) | 畜牧饲料添加剂 | |
ES2588169T5 (es) | Aditivo alimentario para rumiantes a base de eugenol y cinamaldehído | |
Badran | Effect of dietary curcumin and curcumin nanoparticles supplementation on growth performance, immune response and antioxidant of broilers chickens | |
Kuku et al. | Processing of fluted pumpkin seeds, Telfairia occidentalis (Hook F) as it affects growth performance and nutrient metabolism in rats | |
Tayeb et al. | Performance of broiler chicken fed different levels thyme, adiantum, rosemary and their combination | |
ES2947500T3 (es) | Composiciones orales antiparasitarias | |
Azuma et al. | Preventive effect of soybean resistant proteins against experimental tumorigenesis in rat colon | |
Martínez et al. | Phytobiotic effect of Anacardium occidentale L. leaves powder on performance, carcass traits, and intestinal characteristics in broilers | |
Farias et al. | Ethanolic extract of mango seed in broiler feed: Effect on productive performance, segments of the digestive tract and blood parameters | |
Tajodini et al. | Effect of different levels of Artichoke (Cynara scolymus L.) powder on the performance and immune response of broiler chickens. | |
Hajková et al. | The effect of pollen on the structure of the small intestine in rats after an experimental addition in diet. | |
D'Alessandro et al. | Response of laying hens fed diet supplemented with a mixture of olive, laurel, and rosemary leaf powders: Metabolic profile, oxidative status, intestinal histomorphology, and egg quality | |
Chacrabati et al. | Comparison of broiler performance using Plantain (Plantago lanceolata L.), Bio-Sel-E and commercial diet | |
Taraz et al. | Effect of Chicory plant (Cichorium intybus L.) extract on performance and blood parameters in broilers exposed to heat stress with emphasis on antibacterial properties. | |
WO2018197385A1 (en) | Nature-identical supplements to improve the productivity of animals | |
El-Gogary | Ecofriendly synthesis of calcium nanoparticles with biocompatible Rosmarinus officinalis extract on physiological and immunological effects in broiler chickens | |
ITCR20110017A1 (it) | Integratore alimentare | |
Khan | Studies on the effect of guava leaf meal on growth performance and body composition of golden misri chicks | |
Puvača et al. | Effect of the nettle essential oil (Urtica dioica L.) on the performance and carcass quality traits in broiler chickens | |
Abang et al. | Productive performance of broiler chicks fed supplemental levels of dry guava (Psidium guajava) leaf meal | |
Panaite et al. | Effect of the dietary fenugreek (Trigonella foenum-graecum), used as antioxidant in layer diets, on the nutritional quality of the eggs. | |
Aly et al. | Effect of dietary peppermint leaves powder (Mentha Piperita L.) and/or L-Menthol crystal supplementation on nutrients digestibility, performance, digestive enzymes, thyroid hormone, immunity, antioxidant indices and microbial population of growing Quail | |
D’Alessandro et al. | Egg Quality, Oxidative Status, Serum Metabolic Pro-file and Intestinal Morphology of Laying Hens as In-fluenced by a Dietary Mixed Powder of Plant Leaves |