ES2848112T3 - Sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos - Google Patents

Sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos Download PDF

Info

Publication number
ES2848112T3
ES2848112T3 ES19162532T ES19162532T ES2848112T3 ES 2848112 T3 ES2848112 T3 ES 2848112T3 ES 19162532 T ES19162532 T ES 19162532T ES 19162532 T ES19162532 T ES 19162532T ES 2848112 T3 ES2848112 T3 ES 2848112T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
insert
tibial
tibial trial
trial
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19162532T
Other languages
English (en)
Inventor
Adam D Schrader
William Muhammad
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DePuy Ireland ULC
Original Assignee
DePuy Ireland ULC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DePuy Ireland ULC filed Critical DePuy Ireland ULC
Application granted granted Critical
Publication of ES2848112T3 publication Critical patent/ES2848112T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1662Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for particular parts of the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3859Femoral components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/389Tibial components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • A61F2/461Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof of knees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/468Testing instruments for artificial joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4684Trial or dummy prostheses
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H50/00ICT specially adapted for medical diagnosis, medical simulation or medical data mining; ICT specially adapted for detecting, monitoring or modelling epidemics or pandemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3836Special connection between upper and lower leg, e.g. constrained
    • A61F2/384Special connection between upper and lower leg, e.g. constrained hinged, i.e. with transverse axle restricting the movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • A61F2002/30362Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit with possibility of relative movement between the protrusion and the recess
    • A61F2002/30364Rotation about the common longitudinal axis
    • A61F2002/30367Rotation about the common longitudinal axis with additional means for preventing said rotation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30476Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements locked by an additional locking mechanism
    • A61F2002/30505Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements locked by an additional locking mechanism spring biased
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30518Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements with possibility of relative movement between the prosthetic parts
    • A61F2002/3052Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements with possibility of relative movement between the prosthetic parts unrestrained in only one direction, e.g. moving unidirectionally
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30576Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with extending fixation tabs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30604Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for modular

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Data Mining & Analysis (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10), que incluye: una base tibial de prueba (12) que incluye una placa (30) que está configurada para colocarse en el extremo proximal de la tibia de un paciente y un perno (58) que se extiende hacia afuera desde la superficie superior (32) de la placa (30), de manera que el perno (58) incluye un vástago (62) que se extiende hacia afuera desde la placa (30) hasta una pestaña o reborde superior (70); un inserto tibial de prueba (16) que incluye (i) una superficie inferior (262) que está configurada para situarse frente a la superficie superior (32) de la placa (30), (ii) un par de superficies curvas (266) situadas frente a la superficie inferior (262), (iii) una púa (270) situada entre el par de superficies curvas (266), y (iv) una abertura (330) situada en la superficie inferior (262), de manera que el inserto tibial de prueba (16) incluye una primera ranura posterior (300) que se abre formando una abertura (330); y un adaptador de inserción -o adaptador de inserto- (14) que tiene un tamaño adecuado para colocarse en la abertura (330) situada en el inserto tibial de prueba (16), de manera que el adaptador de inserción (14) incluye (i) una base (102) con un tamaño adecuado para colocarse sobre el perno (58) de la base tibial de prueba (12) y (ii) una pestaña o lengüeta de bloqueo (162) situada en la base (102), de manera que el adaptador de inserción (14) tiene una segunda ranura posterior (160) situada por encima de la lengüeta de bloqueo (162), de manera que la lengüeta de bloqueo (162) incluye una pinza o abrazadera de resorte (178, 186) que está configurada para engranarse con el vástago (62) del perno (58); de manera que el perno (58) de la base tibial de prueba (12) incluye la pestaña superior (70), que está configurada para engranarse o acoplarse con la lengüeta de bloqueo (162) del adaptador de inserción (14) a fin de evitar el movimiento del adaptador de inserción (14) en una dirección inferior-superior respecto a la base tibial de prueba (12), de manera que, cuando el adaptador de inserción (14) está situado en la abertura (330) situada en el inserto tibial de prueba (16), la primera ranura posterior (300) y la segunda ranura posterior (160) se alinean para definir o delimitar un conducto o pasaje posterior (372) que tiene un tamaño adecuado para recibir o alojar la pestaña superior (70) del perno (58) a fin de permitir que el adaptador de inserción (14) y el inserto tibial de prueba (16) se muevan en una dirección anterior-posterior respecto a la base tibial de prueba (16), que se caracteriza por el hecho de que el adaptador de inserción (14) incluye una pared curva (176) que define o delimita la sección inferior (172) de la abertura (330), y la abrazadera de resorte está situada en la sección inferior (172) de la abertura (330) y está separada de la pared curva (176).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos
CAMPO TÉCNICO
[0001] De manera general, la presente divulgación está relacionada con los instrumentos quirúrgicos ortopédicos y, más particularmente, está relacionada con un componente de prueba tibial que se usa para probar una prótesis ortopédica.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] La artroplastia articular (o artroplastia de articulación) es un procedimiento quirúrgico bien conocido mediante el cual una articulación natural dañada y/o enferma se sustituye por una articulación protésica. Por ejemplo, en un procedimiento quirúrgico de una artroplastia total de rodilla, la articulación natural de la rodilla de un paciente se sustituye parcial o totalmente por una articulación de rodilla protésica o prótesis de rodilla. En una cirugía de revisión de rodilla, la prótesis de rodilla implantada anteriormente -a veces denominada 'prótesis de rodilla primaria'- se retira quirúrgicamente y se implanta un componente de repuesto o prótesis de rodilla de revisión. Una prótesis de rodilla típica incluye una bandeja tibial, un componente o pieza femoral, y un inserto o soporte polimérico situado entre la bandeja tibial y el componente femoral. Generalmente, la bandeja tibial incluye una placa con un eje o vástago que se extiende distalmente a partir de la misma y, generalmente, el componente femoral incluye un par de elementos condilares separados, que incluyen superficies que se articulan con las correspondientes superficies del soporte polimérico. El vástago de la bandeja tibial está configurado para implantarse en un canal medular -quirúrgicamente preparado- de la tibia del paciente, y el componente femoral está configurado para unirse o acoplarse al extremo distal -quirúrgicamente preparado- del fémur de un paciente.
[0003] Durante una artroplastia articular, pueden usarse componentes de prueba para establecer el tamaño y seleccionar los componentes de la prótesis de rodilla que sustituirá a la articulación natural del paciente. Los componentes de prueba pueden incluir un componente femoral de prueba que puede usarse para seleccionar un componente femoral protésico y establecer su tamaño, una bandeja tibial de prueba que puede usarse para seleccionar una bandeja tibial protésica y establecer su tamaño y un vástago de prueba que puede usarse para seleccionar un componente del vástago protésico y establecer su tamaño. US2017/0049582 ejemplifica el preámbulo a la reivindicación 1 y EP2939615 es otro documento de la técnica anterior perteneciente al mismo campo tecnológico.
RESUMEN
[0004] De acuerdo con un aspecto de la divulgación, un sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos incluye: una base tibial de prueba que incluye una placa que está configurada para colocarse en el extremo proximal de la tibia de un paciente y un perno que se extiende hacia afuera desde la superficie superior de la placa, de manera que el perno incluye un vástago que se extiende hacia afuera desde la placa hasta una pestaña o reborde superior; un inserto tibial de prueba que incluye una superficie inferior que está configurada para situarse frente a la superficie superior de la placa, una pareja de superficies curvas situadas frente a la superficie inferior, una púa o aguja situada entre la pareja de superficies curvas, y una abertura situada en la superficie inferior, de manera que el inserto tibial de prueba incluye una primera ranura posterior que se abre formando una abertura; y un adaptador de inserción que tiene unas dimensiones adecuadas para colocarse en la abertura situada en el inserto tibial de prueba, de manera que el adaptador de inserción incluye una base con unas dimensiones adecuadas para colocarse sobre el perno de la base tibial de prueba y una pestaña o lengüeta de bloqueo situada en la base, de manera que el adaptador de inserción tiene una segunda ranura posterior situada por encima de la lengüeta de bloqueo, de manera que la lengüeta de bloqueo incluye una pinza o abrazadera de resorte que está configurada para engranarse con el vástago del perno; de manera que el perno de la base tibial de prueba incluye la pestaña superior, que está configurada para engranarse o acoplarse con la pestaña o lengüeta de bloqueo del adaptador de inserción a fin de evitar el movimiento del adaptador de inserción en una dirección inferior-superior en relación con la base tibial de prueba, de manera que, cuando el adaptador de inserción está situado en la abertura situada en el inserto tibial de prueba, la primera ranura posterior y la segunda ranura posterior se alinean para definir o delimitar un conducto o pasaje posterior que tiene unas dimensiones adecuadas para recibir o alojar la pestaña superior del perno a fin de permitir que el adaptador de inserción y el inserto tibial de prueba se muevan en una dirección anterior-posterior en relación con la base tibial de prueba, que se caracteriza por el hecho de que el adaptador de inserción incluye una pared curva que define o delimita una sección inferior de la abertura, y la pinza o abrazadera de resorte está situada en la sección inferior de la abertura y está separada de la pared curva.
[0005] En algunas realizaciones puede haber un conducto o canal entre la pestaña superior y la superficie superior de la placa. La lengüeta de bloqueo puede tener las dimensiones adecuadas para situarse en el canal. El perno puede incluir un vástago que se extiende hacia afuera desde la placa hasta la pestaña superior. La lengüeta de bloqueo puede incluir un par de brazos que están configurados para acoplarse al vástago del perno. Cada uno de estos brazos puede ser una abrazadera de resorte.
[0006] La lengüeta de bloqueo puede incluir un enganche que se extiende hacia adentro desde la pared curva hasta la abrazadera de resorte.
[0007] En algunas realizaciones, el adaptador de inserción puede incluir un tapón que se extiende hacia afuera desde la base. El tapón puede estar configurado para evitar la rotación relativa entre el adaptador de inserción y el inserto tibial de prueba. El tapón puede incluir una superficie exterior plana que está configurada para unirse o acoplarse a la superficie interior plana del inserto tibial de prueba a fin de evitar la rotación relativa entre el adaptador de inserción y el inserto tibial de prueba.
[0008] En algunas realizaciones, el componente femoral puede incluir un par de superficies curvas que están configuradas para situarse frente a las superficies curvas del inserto tibial de prueba. El componente femoral también puede incluir un par de orificios transversales que se extienden en una dirección medial/medial-lateral a través del componente femoral. Puede haber un pasador alargado con las dimensiones adecuadas para colocarse en los orificios transversales. La púa del inserto tibial de prueba puede incluir un orificio que se extiende en una dirección medial-lateral y que tiene las dimensiones adecuadas para recibir o alojar el pasador alargado y unir el componente femoral al inserto tibial de prueba. El componente protésico femoral puede estar configurado para articularse en relación con el inserto tibial de prueba en un rango de movimientos que incluye la extensión y la flexión. El inserto tibial de prueba y el adaptador de inserción pueden estar configurados para girar o rotar en torno a un eje que se extiende a través del perno de la base tibial de prueba.
[0009] En algunas realizaciones, el inserto tibial de prueba puede incluir un pasador que se extiende desde la pared extrema superior de la abertura situada en el inserto tibial de prueba. El adaptador de inserción puede tener un tapón que se extiende hacia afuera desde la base. Puede haber una abertura a través del tapón. El pasador del inserto tibial de prueba puede alojarse en la abertura que atraviesa el tapón cuando el adaptador de inserción esté situado en la abertura situada en el inserto tibial de prueba. Puede haber un mecanismo de retención que se extiende a través del tapón hasta la abertura definida a través del tapón. El mecanismo de retención puede acoplarse a la superficie exterior del pasador cuando el adaptador de inserción esté situado en la abertura definida en el inserto tibial de prueba.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ILUSTRACIONES
[0010] La descripción detallada se refiere particularmente a las siguientes figuras, de manera que:
La Figura 1 (Fig. 1) es una vista despiezada de un sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos de acuerdo con una realización;
La Figura 2 es una vista en alzado posterior del adaptador de inserción que se muestra en la Figura 1;
La Figura 3 es una vista en planta inferior del adaptador de inserción que se muestra en la Figura 1;
La Figura 4 es una vista en corte transversal tomada a lo largo de la línea 4-4 de la Figura 2;
La Figura 5 es una vista en alzado posterior del inserto tibial de prueba que se muestra en la Figura 1;
La Figura 6 es una vista en planta inferior del inserto tibial de prueba que se muestra en la Figura 1;
La Figura 7 es una vista en alzado posterior del adaptador de inserción introducido en el inserto tibial de prueba que se muestra en la Figura 1;
La Figura 8 es una vista en planta inferior del adaptador de inserción introducido en el inserto tibial de prueba que se muestra en la Figura 1;
La Figura 9 es una vista en perspectiva de un componente tibial de prueba situado en el extremo proximal de la tibia de un paciente;
La Figura 10 es una vista en perspectiva del sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos que se muestra en la Figura 1 ensamblado en el extremo proximal de la tibia de un paciente; y
La Figura 11 es una vista en perspectiva similar a la Figura 9.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
[0011] Si bien los conceptos de la presente divulgación están sujetos a diversas modificaciones y formas alternativas, en las ilustraciones se muestran a modo de ejemplo diversas realizaciones ejemplares específicas de la divulgación y se describirán detalladamente a continuación. No obstante, debe entenderse que no se pretende limitar los conceptos de la presente divulgación a las formas particulares desveladas; al contrario, se pretende abarcar todas las modificaciones y alternativas que entren dentro del alcance de la invención, tal y como se especifica en las reivindicaciones anexas.
[0012] Los términos relacionados con referencias anatómicas, como anterior, posterior, medial, lateral, superior, inferior, etc., pueden usarse a lo largo de la especificación para referirse a las prótesis o implantes ortopédicos y a los instrumentos quirúrgicos que se describen en el presente documento, y también para referirse a la anatomía natural de un paciente. Dichos términos poseen significados muy conocidos en el estudio de la anatomía y en el campo de la ortopedia. A menos que se indique lo contrario, el uso de estos términos anatómicos de referencia en las reivindicaciones y en la descripción escrita pretende ser coherente con sus significados conocidos.
[0013] Refiriéndonos a la Figura 1 (Fig. 1), un sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos 10 incluye un componente de prueba de la base tibial 12 y un componente de prueba tibial 370 que está configurado para unirse o acoplarse de manera selectiva a la base tibial de prueba 12. El componente de prueba de la base tibial 12 y el componente de prueba tibial 370 pueden usarse con un componente femoral 18 para establecer el tamaño y seleccionar una prótesis tibial para su implantación en la tibia quirúrgicamente preparada de un paciente. En la realización ilustrativa, el componente femoral 18 puede ser un componente de prueba femoral o un componente femoral primario de una artroplastia articular previa. Debe entenderse que el sistema 10 puede incluir diversos componentes de prueba 12, 370 y diversos componentes femorales de prueba de diferentes tamaños para alojar o dar cabida a una gama de anatomías de diferentes pacientes.
[0014] Tal y como se describe con más detalle más adelante, el componente de prueba tibial 370 incluye un adaptador de inserción 14 que está configurado para asegurarse -de manera que se pueda soltar- a la base tibial de prueba 12, y un inserto tibial de prueba 16 que puede estar situado en el adaptador de inserción 14. Durante un procedimiento quirúrgico, el cirujano puede evaluar el rango o gama de movimientos de la pierna de un paciente -de manera que el componente de prueba 12, el componente de prueba 370 y el componente femoral 18 estén colocados en la articulación de la rodilla-, evaluando, entre otras cosas, la estabilidad de la rodilla y el desplazamiento de la articulación. El inserto tibial de prueba 16 está configurado para separarse del adaptador de inserción 14 durante el procedimiento quirúrgico y para sustituirse por un inserto tibial de prueba de diferente tamaño a fin de permitir que el cirujano evalúe un rango o gama de posibles tamaños para el implante y seleccione aquel que proporcione el mejor rendimiento.
[0015] El componente de prueba de la base tibial 12 está configurado para colocarse en el extremo proximal quirúrgicamente preparado de la tibia de un paciente. En la realización ilustrativa, la base de prueba 12 incluye una placa 30 que tiene la forma adecuada para colocarse en el extremo proximal de la tibia de un paciente. La placa 30 tiene una superficie superior 32, una superficie inferior 34 y una pared lateral exterior 36 que se extiende entre las superficies 32, 34. La pared lateral exterior 36 tiene una sección anterior 40 y una sección posterior 42 con la forma adecuada para coincidir con el extremo proximal de una tibia resecada. En la realización ilustrativa, la sección anterior 40 de la pared lateral 36 está curvada de forma convexa y la sección posterior 42 está curvada de forma cóncava. Debe entenderse que la base tibial de prueba 12 puede tener diferentes tamaños para alojar tibias de diversos tamaños.
[0016] La base tibial de prueba 12 incluye una clavija 50, que se extiende hacia abajo desde la superficie inferior 34 de la placa 30. La clavija 50 tiene el tamaño adecuado para alojarse en una muesca de un instrumento quirúrgico introducido en el extremo proximal de la tibia de un paciente. Estos instrumentos pueden incluir, por ejemplo, un vástago o mandril alargado de prueba con el tamaño adecuado para colocarse en el canal intramedular de un paciente. La placa 30 también incluye diversas guías de cierre o guías de sujeción 52. Cada guía de cierre 52 incluye un orificio 54 que está configurado para alojar un cierre, como un perno o clavija de fijación, que puede usarse para asegurar la base tibial de prueba 12 al extremo proximal de la tibia de un paciente.
[0017] La base tibial de prueba 12 incluye un perno 58 que se extiende hacia afuera desde la superficie superior 32 de la placa 30 a lo largo de un eje longitudinal 60. El perno 58 está configurado para asegurarse al adaptador de inserción 14. El perno 58 incluye un eje o vástago 62 que se extiende desde la superficie superior 32 de la placa 30. El vástago 62 incluye una superficie exterior 64 que tiene un radio 66 que parte del eje longitudinal 60 del perno 58. Una pestaña superior 70 se extiende desde el extremo proximal del perno 58. La pestaña superior 70 incluye una superficie exterior 72 que tiene un radio 74 que parte del eje longitudinal 60, de manera que el radio 74 es mayor que el radio 66. La superficie inferior 76 de la pestaña superior 70 mira a la superficie superior 32 de la placa 30. Existe un conducto o canal 80 entre la pestaña superior 70 y la placa 30. El canal 80 se encuentra entre la superficie inferior 76 de la pestaña superior 70 y la superficie superior 32 de la placa 30. Tal y como se describe más adelante, el mecanismo de bloqueo del adaptador de inserción 14 del componente tibial de prueba 370 está configurado para engranarse o acoplarse al vástago 62 del perno 58 en el canal 80.
[0018] Tal y como se muestra en la Figura 1, el adaptador de inserción 14 del componente tibial de prueba 370 incluye un cuerpo 100 que tiene una base 102 y un tapón 104 que se extiende proximalmente desde la base 102. La base 102 tiene el tamaño adecuado para colocarse sobre el perno 58 de la base tibial de prueba 12. La base 102 incluye una superficie exterior 120 que se curva desde el lado medio o medial 106, a través del lado anterior 110 y hasta el lado lateral 110 del adaptador de inserción 14. Tal y como se muestra en la Figura 2, se forma una abertura 122 en la superficie exterior 120 de la base 102, en el lado posterior 112 del adaptador de inserción 14.
[0019] La cavidad 170 se extiende desde la abertura 172 en la superficie inferior 174 del adaptador de inserción 14. La pared interior curva 176 se extiende desde la abertura 172 y define o delimita la cavidad 170. La abertura 140 se extiende a través del tapón 104 hasta la cavidad 170. Hay una pestaña o lengüeta de bloqueo 162 que está situada en la sección inferior 168 de la cavidad 170 e incluye un enganche 178 que se extiende desde la superficie anterior 180 de la pared interior curva 176. El enganche 178 llega hasta la parte posterior de la cavidad 170. La lengüeta de bloqueo 162 también incluye un par de brazos 186 que se extienden desde la parte posterior del enganche 178. Los brazos 186 incluyen un brazo medio o medial 188 y un brazo lateral 190. Cada brazo 186 incluye una superficie interior curva 190 que se corresponde con la superficie exterior 64 del vástago 62. Entre los brazos 186 hay una abertura 192. También se forma un hueco o espacio 194 entre la superficie exterior 196 de cada brazo 186 y la pared interior curva 176. Cada brazo 186 está configurado como una pinza o abrazadera de resorte que puede curvarse o desviarse hacia el respectivo hueco 194 a fin de colocar o situar la lengüeta de bloqueo 162 en el perno 58 de la base tibial de prueba 12. Cuando el adaptador de inserción 14 se asegura a la base tibial de prueba 12, los brazos 186 de la lengüeta de bloqueo 162 están configurados para situarse en el canal 80 que hay entre la pestaña superior 70 y la placa 30, tal y como se describe más adelante. La cavidad incluye una ranura posterior 160 que se extiende desde la abertura 122 que se forma en la superficie exterior 120 de la base 102. La lengüeta de bloqueo 162 está situada en la ranura posterior 160. Otra ranura posterior 164 se extiende desde la abertura 122 situada sobre la lengüeta de bloqueo 162. Tal y como se ilustra en la Figura 3, las ranuras 160 y 164 definen o delimitan al menos parcialmente la cavidad 170 de la base 102.
[0020] Refiriéndonos de nuevo a la Figura 2, el tapón 104 del adaptador de inserción 14 incluye una pared exterior 130 y una superficie proximal 132. La pared exterior 130 se extiende desde la base 102 hasta la superficie proximal 132. La pared exterior 130 incluye una superficie curva 134 que se extiende desde el lado medio o medial 106, a través del lado posterior 112 y hasta el lado lateral 108. La pared exterior 130 también incluye una superficie anterior plana 136. La abertura 140 se extiende a través del adaptador de inserción 14 desde una abertura 142 que se forma en la superficie proximal 132 del tapón 104.
[0021] El mecanismo de retención 200 se extiende a través de la pared exterior 130 del tapón 104. El mecanismo de retención 200 se extiende anteriormente o hacia adelante desde el lado posterior 112 del adaptador de inserción 14. El mecanismo de retención 200 incluye un tornillo 202 que asegura el mecanismo de retención 200 dentro del tapón 104, tal y como se describe con más detalle más adelante. Tal y como se muestra en la Figura 4, el mecanismo de retención 200 incluye una bola o pelota 204 que se extiende anteriormente hasta la abertura 140 del tapón 104. La abertura 140 está definida o delimitada por una superficie interior 210. El tapón 104 incluye un orificio 212 que se extiende entre la abertura 206 de la pared exterior 130 del tapón 104 y la abertura 208 de la superficie interior 210 de la abertura 140. El orificio 212 se extiende en una dirección anterior-posterior.
[0022] El orificio 212 incluye una pared lateral roscada 214 que está configurada para unirse o encajar con un cuerpo roscado 216 del tornillo 202 a fin de asegurar el mecanismo de retención dentro del orificio 212. El orificio 220 se extiende desde la abertura 222 del cuerpo roscado 216 del tornillo 202. El muelle o resorte 240 se retiene o sujeta en el orificio 220 y está configurado para desviar o desplazar la bola 204 en una dirección anterior 232. El resorte 240 desplaza la bola 204 en una dirección anterior 232 de tal manera que la bola 204 se acopla o engrana con las pestañas 228 situadas alrededor de la abertura 222. Cuando se aplica a la bola 204 una fuerza en la dirección de la flecha 250, la bola 204 se mueve en una dirección posterior 250 hasta el orificio 220.
[0023] Tal y como se ha descrito anteriormente, el componente tibial de prueba 370 incluye un inserto tibial de prueba 16 que está configurado para unirse o acoplarse al adaptador de inserción 14 -de manera selectiva y de manera que se pueda separar-. Refiriéndonos de nuevo a la Figura 1, el inserto tibial de prueba 16 incluye un cuerpo 260 que tiene una superficie inferior 262 y una superficie superior 264. La superficie inferior 262 del inserto tibial de prueba 16 está configurada para situarse frente a la superficie superior 32 de la placa 30. La superficie superior 264 incluye un par de superficies curvas 266 situadas frente a la superficie inferior 262 y configuradas para corresponderse con las superficies del componente femoral 18, tal y como se describe más adelante. Hay una púa 270 situada entre las superficies curvas 266 y se extiende hacia arriba o superiormente desde la superficie superior 264. Un agujero para clavijas 272 se extiende medialmente-lateralmente entre las aberturas 274 de la púa 270. El agujero para clavijas 272 está configurado para recibir o alojar una clavija (se describe más adelante) a fin de asegurar el inserto tibial de prueba 16 al componente femoral 18. El agujero para clavijas 272 también puede estar configurado para recibir o alojar los bujes o cojinetes que están situados en cada abertura 274.
[0024] El inserto tibial de prueba 16 incluye una pared lateral exterior 290 que tiene una sección anterior 292 que tiene la forma adecuada para coincidir con la sección anterior 40 de la base tibial de prueba 12, y una sección posterior 294 que tiene la forma adecuada para coincidir con la sección posterior 42 del adaptador de inserción 14. Refiriéndonos a la Figura 5, la ranura 300 se extiende a través de una abertura 302 situada en la sección posterior 294 de la pared lateral exterior 290. La ranura 300 incluye una sección inferior 304 que tiene una anchura 306 definida o delimitada entre un par de pestañas 308. La ranura 300 también incluye una sección superior 320 que está situada por encima y se abre hacia la sección inferior 304. La sección superior de la ranura 320 tiene una anchura 322 que es mayor que la anchura 306 de la sección inferior de la ranura 304. Tal y como se ha descrito anteriormente, la sección superior de la ranura 320 está configurada para recibir o alojar la pestaña superior 70 del perno 58, y la sección inferior de la ranura 304 está configurada para recibir o alojar el vástago 62 del perno 58.
[0025] Refiriéndonos a la Figura 6, la ranura 300 se extiende hasta una abertura 330. La abertura 330 se extiende desde una abertura 332 situada en la superficie inferior 262 del inserto tibial de prueba 16. La abertura 330 se extiende desde la superficie inferior 262 hasta la pared extrema superior 334. La abertura 330 incluye una sección inferior 336 definida o delimitada por una pared lateral interior 338. La pared lateral interior 338 tiene la forma y el tamaño adecuados para la superficie exterior 120 de la base 102 del adaptador de inserción 14, de tal manera que la sección inferior 336 de la abertura 330 recibe o aloja la base 102 del adaptador de inserción 14. La sección superior 340 de la abertura está definida o delimitada por una pared lateral 342 que se extiende desde la sección inferior 336 hasta la pared extrema superior 334. La pared lateral 342 incluye una superficie curva 344 y una superficie anterior plana 346. La superficie curva 344 tiene el tamaño y la forma adecuados para corresponderse con la superficie curva 134 de la pared exterior 130 del tapón 104. La superficie anterior plana 146 tiene el tamaño y la forma adecuados para corresponderse con la superficie anterior plana 136 de la pared exterior 130 del tapón 104.
[0026] Una clavija o pasador 350 se extiende hacia abajo o inferiormente desde la pared extrema superior 334. El pasador 350 incluye una pared lateral exterior 352 que es cilíndrica. La pared lateral exterior 352 del pasador 350 tiene la forma y el tamaño adecuados para corresponderse con la superficie interior 210 que define o delimita la abertura 140. Tal y como se describe con más detalle más adelante, cuando el adaptador de inserción 14 se une o acopla al inserto tibial de prueba 16, el pasador 350 se aloja en la abertura 140 del adaptador de inserción 14. La bola 204 del mecanismo de retención 200 está configurada para acoplarse o engranarse con la pared lateral exterior 352 del pasador 350 a fin de proporcionar fricción entre la bola 204 y el pasador 350.
[0027] En la superficie inferior 262 del inserto tibial de prueba 16 hay un par de ranuras o surcos para dedos 360. Hay una ranura 360 en cada lado lateral 362 y medial 364 de la abertura 330. Las ranuras 360 son una especie de muescas o hendiduras en la superficie inferior 262 que tienen el tamaño adecuado para recibir los dedos de un usuario. Cuando se introduce el adaptador de inserción 14 en el inserto tibial de prueba 16, las ranuras para dedos 360 permiten que el usuario agarre o sujete el adaptador de inserción 14 para extraer o retirar el inserto tibial de prueba 16.
[0028] Refiriéndonos de nuevo a la Figura 1, el componente femoral 18 incluye un cuerpo 380 que tiene un par de superficies curvas 382 que están configuradas para articularse en las superficies curvas 266 del inserto tibial de prueba 16. El perno 384 se extiende hacia arriba o superiormente desde el cuerpo 380 y está configurado para introducirse en una cavidad que se forma en el extremo distal del fémur de un paciente. Unos orificios transversales 390 se extienden en una dirección medial-lateral a través del cuerpo 380. Los orificios transversales 390 están configurados para recibir o alojar una clavija o pasador (se describe más adelante). La clavija está configurada para pasar a través de cada orificio 390 y a través del agujero para clavijas 272 situado en la púa 270 del inserto tibial de prueba 16 a fin de asegurar el componente femoral 18 al inserto tibial de prueba 16.
[0029] Refiriéndonos a las Figuras 7 y 8, el adaptador de inserción 14 está configurado para introducirse en la abertura 330 del inserto tibial de prueba 16 a fin de asegurar el adaptador de inserción 14 en el inserto tibial de prueba 16 y formar el componente tibial de prueba 370. Refiriéndonos a la Figura 7, el tapón 104 del adaptador de inserción 14 está situado en la abertura 330 del inserto tibial de prueba 16. La superficie curva 344 de la pared lateral 342 de la abertura 330 se corresponde y coincide con la superficie curva 134 de la pared exterior 130 del tapón 104. Además, la sección anterior plana 346 de la pared lateral 342 de la abertura 330 se corresponde y coincide con la superficie anterior plana 136 de la pared exterior 130 del tapón 104. El acoplamiento de la sección anterior plana 346 y la superficie anterior plana 136 ayuda a impedir que el adaptador de inserción 14 gire o rote en relación con el inserto tibial de prueba 16.
[0030] El pasador 350 del inserto tibial de prueba 16 está situado en la abertura 140 del adaptador de inserción 14. La bola 204 del mecanismo de retención 200 se extiende anteriormente desde la superficie interior 210 de la abertura 140 para acoplarse o engranarse con la pared lateral exterior 352 del pasador 350. La bola 204 proporciona fricción frente a la pared lateral exterior 352 del pasador 350 para evitar que el adaptador de inserción 14 se suelte o separe del inserto tibial de prueba 16. Para extraer o retirar el adaptador de inserción 14 del inserto tibial de prueba 16, el usuario puede colocar sus dedos en las ranuras para dedos 360 para agarrar el adaptador de inserción 14 y tirar del inserto tibial de prueba 16 con una fuerza mayor que la fricción creada entre la bola 204 y la pared lateral exterior 352 del pasador 350.
[0031] La pestaña o lengüeta de bloqueo 162 está colocada de tal manera que la abertura 192 que hay entre los brazos 186 mira a un conducto o pasaje posterior 372. Refiriéndonos a la Figura 8, el conducto posterior 372 está definido o delimitado por las ranuras posteriores 160, 164 del adaptador de inserción 14 y la ranura posterior 300 del inserto tibial de prueba 16. El conducto 372 tiene una forma y un tamaño adecuados para recibir o alojar el perno 58 de la base tibial de prueba 12. La ranura 164 del adaptador de inserción 14 y la sección superior de la ranura 320 del componente tibial de prueba 370 definen o delimitan la sección superior 374 del conducto 372. La sección superior del conducto 374 tiene la forma y el tamaño adecuados para recibir o alojar la pestaña superior 70 del perno 58. La ranura 160 del adaptador de inserción 14 y la sección inferior de la ranura 304 del componente tibial de prueba 370 definen o delimitan la sección inferior 376 del conducto 372, que tiene la forma y el tamaño adecuados para recibir o alojar el vástago 62 del perno 58. La sección inferior del conducto 376 se extiende entre las pestañas 308 del inserto tibial de prueba 16. La lengüeta de bloqueo 162 está situada en la sección inferior del conducto 376.
[0032] El inserto tibial de prueba que se ilustra 16 es uno de los diversos insertos tibiales de prueba que conforman una estructura o conjunto de múltiples piezas que está configurada para ayudar al cirujano a seleccionar el tamaño y la configuración del componente tibial de prueba 370. El adaptador de inserción 14 puede unirse o ensamblarse con uno de los diversos insertos tibiales de prueba 16 para formar el componente tibial de prueba 370. En una realización, los insertos tibiales de prueba 16 pueden tener diferentes tamaños y/o configuraciones. Puesto que el adaptador de inserción 14 está configurado para asegurarse a cada uno de los insertos tibiales de prueba 16, el cirujano puede ensamblar o colocar un componente tibial de prueba 370 con un tamaño y una configuración, evaluar el rendimiento de dicho componente tibial de prueba 370, y posteriormente modificar el componente tibial de prueba 370 según sea necesario a fin de determinar intraoperativamente el tipo y la configuración del componente tibial de prueba 370 que ha de implantarse.
[0033] Refiriéndonos ahora a las Figuras 9-11, se muestran partes o porciones de un procedimiento quirúrgico ortopédico que utiliza el sistema 10. Primero, el cirujano realiza una resección del extremo proximal de la tibia de un paciente 398 para preparar quirúrgicamente la tibia 398 para una reducción de prueba. Por ejemplo, el extremo proximal quirúrgicamente preparado de la tibia del paciente 398 incluye una superficie resecada -o extirpada- que está configurada para recibir o alojar la base tibial de prueba 12. En una realización en la que el componente femoral 18 es un componente de prueba, el cirujano también puede realizar una resección del extremo distal del fémur del paciente para preparar quirúrgicamente el fémur para una reducción de prueba. En una realización en la que el componente femoral 18 es un componente femoral primario de una artroplastia articular previa, el cirujano puede probar el componente tibial de prueba 370 con el componente femoral primario o bien puede preparar el extremo distal del fémur del paciente para un componente femoral secundario.
[0034] El cirujano puede realizar una reducción inicial de prueba con el sistema de instrumentos 10. Al hacerlo, el cirujano usa el sistema 10 para evaluar y comprobar la estabilidad y la cinemática o los movimientos del fémur y la tibia del paciente 398 a fin de implantar una prótesis de rodilla articulada. El cirujano también coloca la base tibial de prueba 12 sobre la superficie resecada de la tibia del paciente 398. El componente tibial de prueba 370 se alinea con la base tibial de prueba 12 y el cirujano hace avanzar el componente tibial de prueba 370 hasta el hueco o espacio que hay entre la base tibial de prueba 12 y el componente femoral 18. Tal y como se ilustra en la Figura 9, el componente tibial de prueba 370 se hace avanzar hacia atrás o posteriormente en la dirección que señala la flecha 400 hasta el perno 58 de la base tibial de prueba 12, de manera que el perno 58 se recibe o aloja en el conducto posterior 372 del componente tibial de prueba 370. La pestaña superior 70 del perno 58 se recibe o aloja en la sección superior del conducto 374, y el vástago 62 del perno 58 se recibe o aloja en la sección inferior del conducto 376. A medida que se desplaza o hace avanzar el componente tibial de prueba 370 hacia atrás o posteriormente, el vástago 62 del perno 58 pasa a través de la abertura 192 y entre los brazos 186 de la lengüeta de bloqueo 162. Los brazos 186 de la lengüeta de bloqueo 162 se alojan en el canal 80 que hay entre la pestaña superior 70 del perno 58 y la placa 30 de la base tibial de prueba 12. Los brazos 186 de la lengüeta de bloqueo 162 se desvían o desplazan hacia afuera, de manera que el vástago 62 del perno 58 se aloja en la abertura 192 que hay entre los brazos 186. Los brazos 186 regresan a su posición original para engranarse o acoplarse con el vástago 62 del perno 58 a fin de asegurar la lengüeta de bloqueo 162 al perno 58, evitando así el movimiento del adaptador de inserción 14 en una dirección inferior-superior respecto a la base tibial de prueba 12. Al asegurar la lengüeta de bloqueo 162 al perno 58, se asegura el componente tibial de prueba 370 a la base tibial de prueba 12, de manera que el componente tibial de prueba 370 puede girar o rotar respecto a la base tibial de prueba 12. Tal y como puede observarse en la Figura 10, los orificios transversales 390 del componente femoral 18 se alinean con el agujero para clavijas 272 del componente tibial de prueba 370 y un pasador o clavija alargada 404 se introduce en los orificios transversales 390 y el agujero para clavijas 272 para asegurar el componente femoral 18 al componente tibial de prueba 370. Cuando el componente femoral 18 está en posición, el cirujano extiende con cuidado la rodilla del paciente, examinando la estabilidad antero-posterior, la estabilidad medial-lateral, y el alineamiento o la alineación general en el plano anterior-posterior ('A/P') y en el plano medial-lateral ('M/L').
[0035] A medida que se evalúa el rango de movimientos, la carga sobre el componente femoral 18 se desplaza hacia atrás o posteriormente a medida que la rodilla se mueve entre la extensión y la flexión. También puede girarse el componente tibial de prueba 370 en torno al eje 60 del perno 58 de la base tibial de prueba 12. Para mejorar el rendimiento, el cirujano puede separar el componente femoral 18 del componente tibial de prueba 370 para intercambiar el inserto tibial de prueba 16. Tal y como se ilustra en la Figura 11, el inserto tibial de prueba 16 se separa superiormente moviendo el componente de prueba 16 en la dirección indicada por la flecha 402. Puesto que la lengüeta de bloqueo 162 está asegurada al perno 58, al hacer avanzar superiormente el inserto tibial de prueba 16 se contrarresta la fricción entre la bola 204 y la pared lateral exterior 352 del pasador 350, de tal manera que el inserto tibial de prueba 16 se separa del adaptador de inserción 14. El adaptador de inserción 14 queda asegurado al perno 58 de la base tibial de prueba 12, de tal manera que puede asegurarse otro inserto tibial de prueba 16 al adaptador de inserción 14 para hacer más pruebas. Después, el cirujano puede seleccionar un segundo inserto tibial de prueba 16 que se acople al adaptador de inserción 14. Después, el cirujano puede probar el segundo inserto tibial de prueba 16, tal y como se ha explicado previamente.
[0036] Si bien la divulgación se ha descrito e ilustrado detalladamente en las ilustraciones y en la descripción anterior, dichas ilustraciones y dicha descripción deben tomarse a modo de ejemplo y no de manera restrictiva o limitativa; así, debe entenderse que solo se han mostrado y descrito realizaciones meramente ilustrativas y que se desea proteger todos los cambios y modificaciones que entren dentro del alcance de la invención.
[0037] La presente divulgación proporciona numerosas ventajas que se derivan de las diversas características del método, el equipo y el sistema descritos en el presente documento. Debe entenderse que los ejemplos alternativos del método, el equipo y el sistema de la presente divulgación pueden no incluir todas las propiedades descritas, si bien aún se beneficiarán de al menos algunas de las ventajas de dichas propiedades. Las personas con conocimientos y habilidades comunes en este campo podrán idear fácilmente sus propias implementaciones del sistema que incorporen una o más de las características o propiedades de la presente divulgación y entren dentro del alcance de la presente invención, tal y como se especifica en las reivindicaciones anexas.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10), que incluye:
una base tibial de prueba (12) que incluye una placa (30) que está configurada para colocarse en el extremo proximal de la tibia de un paciente y un perno (58) que se extiende hacia afuera desde la superficie superior (32) de la placa (30), de manera que el perno (58) incluye un vástago (62) que se extiende hacia afuera desde la placa (30) hasta una pestaña o reborde superior (70);
un inserto tibial de prueba (16) que incluye (i) una superficie inferior (262) que está configurada para situarse frente a la superficie superior (32) de la placa (30), (ii) un par de superficies curvas (266) situadas frente a la superficie inferior (262), (iii) una púa (270) situada entre el par de superficies curvas (266), y (iv) una abertura (330) situada en la superficie inferior (262), de manera que el inserto tibial de prueba (16) incluye una primera ranura posterior (300) que se abre formando una abertura (330); y
un adaptador de inserción -o adaptador de inserto-(14) que tiene un tamaño adecuado para colocarse en la abertura (330) situada en el inserto tibial de prueba (16), de manera que el adaptador de inserción (14) incluye (i) una base (102) con un tamaño adecuado para colocarse sobre el perno (58) de la base tibial de prueba (12) y (ii) una pestaña o lengüeta de bloqueo (162) situada en la base (102), de manera que el adaptador de inserción (14) tiene una segunda ranura posterior (160) situada por encima de la lengüeta de bloqueo (162), de manera que la lengüeta de bloqueo (162) incluye una pinza o abrazadera de resorte (178, 186) que está configurada para engranarse con el vástago (62) del perno (58);
de manera que el perno (58) de la base tibial de prueba (12) incluye la pestaña superior (70), que está configurada para engranarse o acoplarse con la lengüeta de bloqueo (162) del adaptador de inserción (14) a fin de evitar el movimiento del adaptador de inserción (14) en una dirección inferior-superior respecto a la base tibial de prueba (12),
de manera que, cuando el adaptador de inserción (14) está situado en la abertura (330) situada en el inserto tibial de prueba (16), la primera ranura posterior (300) y la segunda ranura posterior (160) se alinean para definir o delimitar un conducto o pasaje posterior (372) que tiene un tamaño adecuado para recibir o alojar la pestaña superior (70) del perno (58) a fin de permitir que el adaptador de inserción (14) y el inserto tibial de prueba (16) se muevan en una dirección anterior-posterior respecto a la base tibial de prueba (16),
que se caracteriza por el hecho de que el adaptador de inserción (14) incluye una pared curva (176) que define o delimita la sección inferior (172) de la abertura (330), y la abrazadera de resorte está situada en la sección inferior (172) de la abertura (330) y está separada de la pared curva (176).
2. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 1, de manera que:
hay un conducto o canal (80) entre la pestaña superior (70) y la superficie superior (32) de la placa (30), y la lengüeta de bloqueo (162) tiene el tamaño adecuado para colocarse en el canal (80).
3. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 1, de manera que:
la abrazadera de resorte incluye un par de brazos (186) que están configurados para engranarse o acoplarse al vástago del perno (58).
4. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 3, de manera que cada brazo del par de brazos (186) es una abrazadera de resorte.
5. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 1, de manera que la lengüeta de bloqueo (162) también incluye un enganche (178) que se extiende hacia adentro desde la pared curva hasta la abrazadera de resorte.
6. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 1, de manera que el adaptador de inserción (14) incluye un tapón (104) que se extiende hacia afuera desde la base (102), de manera que el tapón (104) está configurado para evitar la rotación relativa entre el adaptador de inserción (14) y el inserto tibial de prueba (16).
7. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 6, de manera que el tapón (104) incluye una superficie exterior plana que está configurada para unirse o acoplarse a una superficie interior plana del inserto tibial de prueba (16) a fin de evitar la rotación relativa entre el adaptador de inserción (14) y el inserto tibial de prueba (16).
8. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 1, que además incluye:
un componente femoral (18) que incluye (i) un par de superficies curvas (382) que están configuradas para situarse frente a las superficies curvas (266) del inserto tibial de prueba (16), y (ii) un par de orificios transversales (390) que se extienden en una dirección medial/medial-lateral a través del componente femoral (18), y
un pasador alargado (350) con el tamaño adecuado para colocarse en los orificios transversales (390), de manera que la púa (270) del inserto tibial de prueba (16) incluye un orificio (272) que se extiende en una dirección medial-lateral y que tiene el tamaño adecuado para recibir o alojar el pasador alargado (350) y unir el componente femoral (18) al inserto tibial de prueba (16).
9. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 8, de manera que el componente protésico femoral (18) está configurado para articularse en relación con el inserto tibial de prueba (16) en un rango de movimientos que incluye la extensión y la flexión, y el inserto tibial de prueba (16) y el adaptador de inserción (14) están configurados para girar o rotar en torno a un eje que se extiende a través del perno (58) de la base tibial de prueba (12).
10. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 1, de manera que:
el inserto tibial de prueba (16) incluye un pasador (350) que se extiende desde la pared extrema superior de la abertura (330) situada en el inserto tibial de prueba (16), y el adaptador de inserción (14) incluye un tapón (104) que se extiende hacia afuera desde la base (102), de manera que hay una abertura (330) que atraviesa el tapón (104),
de manera que el pasador (350) del inserto tibial de prueba (16) se aloja en la abertura (330) que atraviesa el tapón (104) cuando el adaptador de inserción (14) está situado en la abertura (330) situada en el inserto tibial de prueba (16).
11. El sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos (10) de la reivindicación 10, que además comprende un mecanismo de retención (200) que se extiende a través del tapón (104) hasta la abertura (330) definida o delimitada a través del tapón (104), de manera que el mecanismo de retención (200) se acopla a la superficie exterior (352) del pasador (350) cuando el adaptador de inserción (14) está situado en la abertura (330) del inserto tibial de prueba (16).
ES19162532T 2018-03-27 2019-03-13 Sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos Active ES2848112T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/937,106 US10716686B2 (en) 2018-03-27 2018-03-27 Orthopaedic surgical instrument system for trialing an orthopaedic prosthetic assembly

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2848112T3 true ES2848112T3 (es) 2021-08-05

Family

ID=65801994

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19162532T Active ES2848112T3 (es) 2018-03-27 2019-03-13 Sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos

Country Status (9)

Country Link
US (3) US10716686B2 (es)
EP (2) EP3808315B1 (es)
JP (1) JP7325988B2 (es)
CN (1) CN110301996A (es)
AU (1) AU2019201648A1 (es)
BR (1) BR102019005713A2 (es)
CA (1) CA3037522A1 (es)
ES (1) ES2848112T3 (es)
RU (1) RU2019107936A (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10716686B2 (en) 2018-03-27 2020-07-21 Depuy Ireland Unlimited Company Orthopaedic surgical instrument system for trialing an orthopaedic prosthetic assembly
EP3666229A1 (de) * 2018-12-10 2020-06-17 Waldemar Link GmbH & Co. KG Kniegelenkendoprothesen-satz und instrumentarium
US11633294B2 (en) * 2019-12-09 2023-04-25 Depuy Ireland Unlimited Company Orthopaedic surgical instrument system having an anterior-loading tibial bearing trial and associated surgical method of using the same
US11571309B2 (en) * 2020-09-30 2023-02-07 Depuy Ireland Unlimited Company Orthopaedic surgical instrument system and a method of trialing an orthopaedic prosthetic assembly

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4215439A (en) 1978-10-16 1980-08-05 Zimmer, USA Semi-restraining knee prosthesis
FR2601873B1 (fr) 1986-07-25 1994-07-01 Cuilleron J Prothese totale intracondylienne du genou
US5910171A (en) * 1993-03-12 1999-06-08 Hospital For Joint Diseases Components for a modular shoulder and hip prosthesis
RU2080840C1 (ru) 1993-07-08 1997-06-10 Онкологический научный центр РАМН Эндопротез коленного сустава и устройство для его фиксации в большеберцовой и бедренной костях (варианты)
US5824096A (en) 1994-12-12 1998-10-20 Biomedical Engineering Trust I Hinged knee prosthesis with condylar bearing
DE59509363D1 (de) 1995-01-31 2001-08-02 Sulzer Orthopaedie Ag Baar Gelenkprothese, insbesondere Kniegelenkprothese
FR2776919B1 (fr) 1998-04-02 2000-09-15 Beguec Pierre Le Prothese totale de genou a charniere
UA85954C2 (uk) 2007-07-20 2009-03-10 Український Науково-Дослідний Інститут Протезування, Протезобудування Та Відновлення Працездатності Пристрій для виготовлення протезно-ортопедичних виробів
US9861491B2 (en) 2014-04-30 2018-01-09 Depuy Ireland Unlimited Company Tibial trial system for a knee prosthesis
US9668883B2 (en) * 2015-08-19 2017-06-06 Depuy Ireland Unlimited Company Trial kit for knee prosthesis system
US10716686B2 (en) 2018-03-27 2020-07-21 Depuy Ireland Unlimited Company Orthopaedic surgical instrument system for trialing an orthopaedic prosthetic assembly

Also Published As

Publication number Publication date
US20190298544A1 (en) 2019-10-03
EP3545911A1 (en) 2019-10-02
JP2019171062A (ja) 2019-10-10
US10716686B2 (en) 2020-07-21
BR102019005713A2 (pt) 2019-10-15
EP3808315B1 (en) 2024-01-10
JP7325988B2 (ja) 2023-08-15
US20200345519A1 (en) 2020-11-05
RU2019107936A3 (es) 2021-11-15
RU2019107936A (ru) 2020-09-22
AU2019201648A1 (en) 2019-10-17
US11744718B2 (en) 2023-09-05
CA3037522A1 (en) 2019-09-27
US20240099859A1 (en) 2024-03-28
EP3545911B1 (en) 2020-11-25
EP3808315A1 (en) 2021-04-21
CN110301996A (zh) 2019-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2848112T3 (es) Sistema de instrumentos quirúrgicos ortopédicos
ES2446393T3 (es) Componente de ensayo femoral polimérico
ES2534714T3 (es) Instrumento quirúrgico ortopédico tibial
ES2399084T3 (es) Prótesis de artroplastia de rodilla
JP7400045B2 (ja) 整形外科的関節置換手技における患者の大腿骨を準備するためのシステム及び方法
US6071311A (en) Cylindrical box femoral stem
ES2555504T3 (es) Instrumentos de prueba tibiales
ES2561893T3 (es) Componente tibial
US7993407B2 (en) Orthopaedic prosthesis having a positionable stem
ES2804266T3 (es) Método para ensamblar una prótesis ortopédica femoral
JP7408296B2 (ja) ヒンジ式人工膝関節プロテーゼのための整形外科用プロテーゼシステム
ES2794862T3 (es) Sistema ortopédico para montaje de componentes protésicos
ES2795290T3 (es) Método para el montaje de una prótesis ortopédica
ES2745927T3 (es) Instrumentos quirúrgicos para preparar la tibia de un paciente para recibir un implante
JP2014069081A (ja) 手術器具及び使用方法
CN114305813A (zh) 整形外科器械系统和试验整形外科假体组件的方法
US20230277337A1 (en) Adjustable position trial component with drill guide
US9668883B2 (en) Trial kit for knee prosthesis system
ES2814574T3 (es) Sistema de extracción de instrumento quirúrgico ortopédico
ES2779050T3 (es) Sistema para un procedimiento de reemplazo de articulación ortopédica
JP2021090747A (ja) 前方装入式の脛骨ベアリングトライアルを有する整形外科用手術器具システム及びそれを使用する関連の外科的方法
CN111513896A (zh) 用于旋转铰接式膝关节假体的整形外科假体系统