ES2839208T3 - Interfaz horizontal para cartucho de suministro de fluido que tiene sensor digital de nivel de fluido - Google Patents

Interfaz horizontal para cartucho de suministro de fluido que tiene sensor digital de nivel de fluido Download PDF

Info

Publication number
ES2839208T3
ES2839208T3 ES16747984T ES16747984T ES2839208T3 ES 2839208 T3 ES2839208 T3 ES 2839208T3 ES 16747984 T ES16747984 T ES 16747984T ES 16747984 T ES16747984 T ES 16747984T ES 2839208 T3 ES2839208 T3 ES 2839208T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
interface
liquid
fluid supply
electrical interface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16747984T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Cumbie
Anthony Studer
David Harvey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hewlett Packard Development Co LP
Original Assignee
Hewlett Packard Development Co LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hewlett Packard Development Co LP filed Critical Hewlett Packard Development Co LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2839208T3 publication Critical patent/ES2839208T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/17513Inner structure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/1752Mounting within the printer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/17553Outer structure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control

Landscapes

  • Ink Jet (AREA)
  • Measurement Of Levels Of Liquids Or Fluent Solid Materials (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)

Abstract

Un cartucho de suministro de fluido (120) que puede insertarse horizontalmente, perpendicular a una direccion gravitacional, en un dispositivo de expulsion de fluido (140), que comprende: una carcasa (122); un suministro de fluido (128) dentro de la carcasa; un sensor digital de nivel de fluido (124) dentro de la carcasa (122), el sensor digital de nivel de fluido que comprende una interfaz de deteccion de nivel de liquido (1024), la interfaz de deteccion de nivel de liquido que comprende: una tira alargada (1026), una serie de calentadores (1030) y una serie de sensores (1034), la tira alargada esta en contacto con un liquido del suministro de fluido para medir un nivel del liquido dentro de la carcasa (122), en donde la tira alargada soporta la serie de calentadores y la serie de sensores de manera que las diferencias entre las senales de los sensores indican un nivel de liquido dentro de la carcasa (122); y una interfaz horizontal (100) en un extremo de la carcasa (122) para conectar el cartucho de suministro de fluido a un dispositivo de expulsion de fluido, que comprende: un primer tabique de interconexion de fluido (102A) para interconectar de manera fluida horizontalmente el suministro de fluido al dispositivo de expulsion de fluido y un segundo tabique de interconexion de fluido (102B) para interconectar de manera fluida horizontalmente el suministro de fluido al dispositivo de expulsion de fluido; y una interfaz electrica (144) para conectar de manera conductora el sensor digital de nivel de fluido a una interfaz electrica correspondiente (144) del dispositivo de expulsion de fluido (140).

Description

DESCRIPCIÓN
Interfaz horizontal para cartucho de suministro de fluido que tiene sensor digital de nivel de fluido
Antecedentes
Los dispositivos de expulsión de fluidos incluyen dispositivos de impresión de inyección de tinta, tales como impresoras de inyección de tinta, que pueden formar imágenes en medios como el papel al expulsar tinta selectivamente sobre los medios. Muchos tipos de dispositivos de expulsión de fluido son receptivos a la inserción o conexión de cartuchos de suministro de fluido, tales como los cartuchos de tinta en el caso de los dispositivos de impresión por chorro de tinta. Cuando el suministro de fluido dentro de un cartucho existente se ha agotado, el cartucho puede retirarse de un dispositivo de expulsión de fluido en el que se ha insertado el cartucho, y luego se inserta o conecta un nuevo cartucho que contiene un suministro de fluido nuevo en el dispositivo de expulsión de fluido para que el dispositivo pueda seguir expulsando fluido. Un ejemplo de cartucho extraíble se describe en el documento GB 2321 220 A.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras 1A y 1B son diagramas de una vista frontal en sección transversal y una vista lateral, respectivamente, de una interfaz horizontal ilustrativa para que un cartucho de suministro de fluido conecte el cartucho de suministro de fluido a un dispositivo de expulsión de fluido.
Las Figuras 2A y 2B son diagramas de una vista frontal en sección transversal y una vista lateral, respectivamente, de otra interfaz horizontal ilustrativa para que un cartucho de suministro de fluido conecte el cartucho de suministro de fluido a un dispositivo de expulsión de fluido.
La Figura 3A es un diagrama de una vista en perspectiva de una interfaz eléctrica orientada horizontalmente ilustrativa de una interfaz horizontal para que un cartucho de suministro de fluido se conecte a una interfaz eléctrica correspondiente de un dispositivo de expulsión de fluido.
La Figura 3B es un diagrama de una vista en perspectiva de otra interfaz eléctrica orientada horizontalmente ilustrativa de una interfaz horizontal para que un cartucho de suministro de fluido se conecte a una interfaz eléctrica correspondiente de un dispositivo de expulsión de fluido.
La Figura 4 es un diagrama de una vista en perspectiva de una interfaz eléctrica orientada verticalmente ilustrativa de una interfaz horizontal para que un cartucho de suministro de fluido se conecte a una interfaz eléctrica correspondiente de un dispositivo de expulsión de fluido.
La Figura 5 es un diagrama de una vista frontal en sección transversal de una interfaz horizontal ilustrativa para un cartucho de suministro de fluido que tiene un sumidero.
La Figura 6A es un diagrama de una porción de una interfaz de líquido ilustrativa para un sensor de nivel de fluido ilustrativo, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 6B es un diagrama de porciones de otra interfaz de líquido ilustrativa para un sensor de nivel de fluido ilustrativo, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 7 es un diagrama de flujo de un método ilustrativo para determinar un nivel de líquido usando el sensor de nivel de fluido de las Figuras 6A y 6B, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 8 es un diagrama de un sistema de detección de nivel de líquido ilustrativo, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 9 es un diagrama de un sistema de suministro de líquido ilustrativo que incluye el sistema de detección de nivel de líquido de la FIG. 8, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción. La Figura 10 diagrama de otro sistema de suministro de líquido ilustrativo que incluye el sistema de detección de nivel de líquido de la Figura 8, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción. La Figura 11 es un diagrama de una porción de otra interfaz de líquido ilustrativa de un sensor de nivel de líquido, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 12 es un diagrama de circuito ilustrativo del sensor de nivel de fluido de la Figura 8, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 13 es una vista en sección de la interfaz de líquido ilustrativa de la Figura 8, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 14a es una vista frontal fragmentaria del sensor de nivel de fluido de la Figura 8, que ilustra un pico de calor ilustrativo resultante de la pulsación de un calentador, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en el presente documento.
La Figura 14B es una vista frontal fragmentaria de otro sensor de nivel de fluido ilustrativo, que ilustra un pico de calor ilustrativo resultante de la pulsación de un calentador, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 14C es una vista en sección del sensor de nivel de fluido ilustrativo de la Figura 14B, que ilustra el pico de calor ilustrativo resultante de la pulsación del calentador, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 15 es un gráfico que ilustra un ejemplo de diferentes respuestas de temperatura detectadas a lo largo del tiempo a un impulso de calentador, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 16 es un diagrama de otro sensor de nivel de fluido ilustrativo, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 17 es una vista ampliada de una porción del sensor de nivel de fluido ilustrativo de la Figura 16, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 18A es una vista isométrica de un sensor de nivel de fluido, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
La Figura 18B es una vista lateral en corte del sensor de nivel de fluido de la Figura 18A a lo largo de la línea A, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción.
Descripción detallada
Como se indica en la sección de antecedentes, los dispositivos de expulsión de fluido como los dispositivos de impresión por chorro de tinta son receptivos a la inserción o conexión de cartuchos de suministro de fluido como los cartuchos de tinta. Tales cartuchos extraíbles permiten que se proporcione nuevos suministros de fluido a un dispositivo de expulsión de fluido cuando se ha agotado un suministro existente, por ejemplo. Algunos tipos de cartuchos de suministro de fluido incluyen sensores de nivel de fluido que pueden medir el nivel (es decir, la cantidad) de fluido que queda en estos.
Un tipo de sensor de nivel de fluido es un sensor de nivel de fluido digital, que se basa en cintas de silicona dentro del sensor y contra las cuales entra en contacto el fluido de un cartucho. A medida que disminuye el nivel de fluido dentro del cartucho, también disminuyen las áreas expuestas de tales cintas contra las que el fluido hace contacto. El nivel de fluido puede determinarse mediante una diferencia en la velocidad de enfriamiento de los sensores de cinta (es decir, las áreas expuestas de las cintas) en conjunto, debido a que la tasa de enfriamiento difiere en dependencia de qué áreas expuestas de las cintas están en contacto con el fluido y cuáles áreas expuestas de las cintas no están en contacto con el fluido, sino que están en contacto con el aire ambiente dentro del cartucho. Un ejemplo de tal sensor de nivel de fluido innovador se describe al final de la descripción detallada.
En la presente descripción se describen nuevas interfaces horizontales para cartuchos de suministro de fluido que tienen sensores digitales de nivel de fluido. La interfaz es una interfaz horizontal en la que un cartucho de suministro de fluido del cual la interfaz puede formar parte puede insertarse horizontalmente en un dispositivo de expulsión de fluido, tal como de izquierda a derecha o de derecha a izquierda y perpendicular a una dirección gravitacional, en lugar de insertarse verticalmente en el dispositivo. La interfaz incluye uno o más tabiques de interconexión fluídica para interconectar horizontal y de manera fluida un suministro de fluido del cartucho de suministro de fluido al dispositivo de expulsión de fluido. La interfaz incluye además una interfaz eléctrica para conectar horizontalmente de manera conductora un sensor digital de nivel de fluido del cartucho de suministro de fluido a una interfaz eléctrica correspondiente del dispositivo de expulsión de fluido.
Las Figuras 1A y 1B muestran una vista frontal en sección transversal y una vista lateral, respectivamente, de una interfaz horizontal ilustrativa 100 para que un cartucho de suministro de fluido 120 conecte el cartucho 120 a un dispositivo de expulsión de fluido 140. Las porciones del cartucho de suministro de fluido 120 y el dispositivo 140 de inyección de fluido se representan en la Figura 1A. La vista lateral de la Figura 1B está mirando de derecha a izquierda de la vista frontal de la Figura 1 (es decir, opuesta a la dirección de la flecha 114).
La interfaz 100 es una interfaz horizontal en la que el cartucho de suministro de fluido 120 se inserta en una dirección horizontal, tal como de izquierda a derecha, como indica la flecha 114, para conectar el cartucho 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140. La interfaz 100 está dispuesta en una superficie 130 de una carcasa 122 del cartucho de suministro de fluido 120, que puede ser una superficie rebajada en la parte posterior de una cavidad definida por un reborde 132 de la carcasa 122. La interfaz 100 incluye una interfaz eléctrica 104 y tabiques de interconexión fluídica 102A y 102B, que se denominan colectivamente tabiques de interconexión de fluidos 102. En el ejemplo de las Figuras 1A y 1B, la interfaz eléctrica 104 está dispuesta entre los tabiques 102.
La interfaz eléctrica 104 de la interfaz horizontal 100 conecta horizontalmente de manera conductora un sensor digital de nivel de fluido 124 del cartucho de suministro de fluido 120 a una interfaz eléctrica correspondiente 144 del dispositivo de expulsión de fluido 140. La interfaz eléctrica 144 puede posicionarse de modo que un extremo de la misma se posicione en o cerca del lado del cartucho 120. Los tabiques de interconexión fluídica 102 interconectan horizontalmente de manera fluida un suministro de fluido 128 contenido dentro de la carcasa 122 del cartucho de suministro de fluido 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140, tal como a través de las correspondientes agujas 142A y 142B, denominadas colectivamente agujas 142, del dispositivo 140 que perforan en y a través de los tabiques 102.
En el ejemplo de las Figuras 1A y 1B, el tabique 102A puede ser un tabique de suministro para suministrar el fluido 128 del cartucho 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140 a través de la correspondiente aguja 142A que perfora en y a través del tabique 102. Como tal, el tabique 102A puede interconectarse de manera fluida a un tubo de recogida 134 dentro de la carcasa 122 que tiene una curva hacia la parte inferior del cartucho 120. La interconexión fluídica entre el tubo 134 y el tabique 102A permite que se suministre más fluido 128, que se acumula en la parte inferior del cartucho 120 debido a la gravedad, al dispositivo 140.
En el ejemplo de las Figuras 1A y 1B, el tabique 102B puede ser un tabique de retorno para retornar el fluido no utilizado y el aire de reemplazo desde el dispositivo de expulsión de fluido 140 al cartucho 120 a través de la correspondiente aguja 142B que perfora en y a través del tabique 102B. Como tal, el tabique 102B puede interconectarse de manera fluida a un tubo de retorno 126 dentro de la carcasa 122, que puede tener una curva hacia arriba hacia la parte superior del cartucho 120. La interconexión fluídica entre el tubo 126 y el tabique 102B garantiza que dicho fluido y aire no utilizados retornen dentro de la carcasa 122 a un nivel por encima del nivel del fluido 128 dentro de la carcasa 122.
Las Figuras 2A y 2B muestran una vista frontal en sección transversal y una vista lateral, respectivamente, de otra interfaz horizontal ilustrativa 100 para que un cartucho de suministro de fluido 120 conecte el cartucho 120 a un dispositivo de expulsión de fluido 140. Las porciones del cartucho de suministro de fluido 120 y el dispositivo de expulsión de fluido 140 se representan en la Figura 2A. La vista lateral de la Figura 2B es de derecha a izquierda de la vista frontal de la Figura 1 (es decir, opuesta a la dirección de la flecha 114).
Como en las Figuras 1A y 1B, la interfaz 100 de las Figuras 2A y 2B es una interfaz horizontal en la que el cartucho 120 se inserta en una dirección horizontal, tal como de izquierda a derecha como se indica con la flecha 114, para conectar el cartucho 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140. La interfaz 100 está dispuesta en una superficie 130 de una carcasa 122 del cartucho de suministro de fluido 120, que puede ser una superficie rebajada en la parte posterior de una cavidad definida por un reborde 132 de la carcasa 122. La interfaz 100 incluye una interfaz eléctrica 104 y tabiques de interconexión fluídica 102A y 102B, que se denominan colectivamente como tabiques de interconexión de fluido 102.
En el ejemplo de las Figuras 2A y 2B, los tabiques 102 están dispuestos en el mismo lado de la interfaz eléctrica 104. Por ejemplo, el tabique 102B puede disponerse debajo de la interfaz eléctrica 104, y el tabique 102B puede disponerse debajo del tabique 102A. En el ejemplo de las Figuras 2A y 2B, entonces, los tabiques 102 ambos están dispuestos debajo de la interfaz eléctrica 104. Sin embargo, en otra implementación, ambos tabiques 102 pueden disponerse por encima de la interfaz eléctrica 104.
Como en las Figuras 1A y 1B, la interfaz eléctrica 104 de la interfaz horizontal 100 en las Figuras 2A y 2B conectan horizontalmente de manera conductora un sensor digital de nivel de fluido 124 del cartucho de suministro de fluido 120 a una correspondiente interfaz eléctrica 144 del dispositivo de expulsión de fluido 140. También como en las Figuras 1A y 1B, los tabiques de interconexión fluídica 102 de las Figuras 2A y 2B interconectan horizontalmente de manera fluida un suministro de fluido 128 contenido dentro de la carcasa 122 del cartucho de suministro de fluido 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140, tal como a través de las correspondientes agujas 142A y 142B, denominadas colectivamente agujas 142, del dispositivo 140 que perforan en y a través de los tabiques 102.
El tabique 102A puede ser un tabique de suministro para suministrar el fluido 128 del cartucho 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140 a través de la correspondiente aguja 142A que perforan en y a través de los tabiques 102A. Como tal, el tabique 102A puede interconectarse de manera fluida a una mesa de recogida 134 dentro de la carcasa 122 que tiene una curva hacia la parte inferior del cartucho 120. La interconexión fluídica entre el tubo 134 y el tabique 102A permite que se suministre más fluido 128, que se acumula en la parte inferior del cartucho 120 debido a la gravedad, al dispositivo 140.
El tabique 102B puede ser un tabique de retorno para devolver el fluido no utilizado y el aire de reemplazo desde el dispositivo de expulsión de fluido 140 al cartucho 120 a través de la correspondiente aguja 142B que perfora en y a través del tabique 102B ya través de él. Como tal, el tabique 102B puede interconectarse de manera fluida a un tubo 126 dentro de la carcasa 122, que puede tener una curva hacia arriba hacia la parte superior del cartucho 120 (en la Figura 2A, la porción de puntos del tubo 126 indica que es el tubo 126. La interconexión fluídica entre el tubo 126 y el tabique 102B que garantiza que tal fluido y aire no utilizados retornen dentro de la carcasa 122 a un nivel por encima del nivel del fluido 128 dentro de la carcasa 122.
Las Figuras 3A y 3B cada una muestran una vista en perspectiva de interfaces eléctricas orientadas horizontalmente 300 y 350. En una implementación, la interfaz eléctrica 300 puede ser la interfaz eléctrica 104 de la interfaz 100 para el cartucho de suministro de fluido 120 de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B, en cuyo caso la interfaz eléctrica 350 puede ser la interfaz eléctrica 144 del dispositivo de expulsión de fluido 140. En esta implementación, la interfaz eléctrica 300 puede moverse horizontalmente de izquierda a derecha para que se conecte y entre en contacto eléctrico con la interfaz eléctrica 350, como se indica mediante una flecha 370. La interfaz eléctrica 300 puede ser una placa lógica discreta que está conectada al sensor digital de nivel de fluido 124 de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B, o la interfaz 300 puede ser una parte integrada del sensor de nivel de fluido 124. La interfaz eléctrica 350 puede ser un conector en el que puede insertarse la interfaz eléctrica 300.
En otra implementación, la interfaz eléctrica 350 puede ser la interfaz eléctrica 104 de la interfaz 100 para el cartucho 120, en cuyo caso la interfaz eléctrica 300 puede ser la interfaz eléctrica 144 del dispositivo de expulsión de fluido 140. En esta implementación, la orientación horizontal de las interfaces eléctricas 300 y 350 se puede invertir en comparación con la representada en las Figuras 3A y 3B, de manera que la interfaz eléctrica 350 se pueda mover horizontalmente de izquierda a derecha para que se conecte y entre en contacto eléctrico con la interfaz eléctrica 300.
La interfaz eléctrica 350 puede ser un conector que está conectado al sensor digital de nivel de fluido 124 de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B. La interfaz eléctrica 300 puede ser una placa de circuito.
La interfaz eléctrica 300 tiene superficies opuestas 302 y 304, e igualmente la interfaz eléctrica 350 tiene superficies opuestas 352 y 354. En el ejemplo de la Figura 3A, los contactos eléctricos 306A y 306B están dispuestos en la superficie 302 de la interfaz 300, y los contactos eléctricos 306C, 306D y 306E están dispuestos en la superficie 304 de la interfaz 300. Los contactos eléctricos 356A y 356B están igualmente dispuestos en la superficie 352 de la interfaz 350, y que corresponden a los contactos eléctricos 306A y 306B de la interfaz 300. Igualmente, existen contactos eléctricos dispuestos en la superficie 354, que corresponden a los contactos eléctricos 306C, 306D y 306E en la superficie 302, pero que están ocultos en la vista en perspectiva de la Figura 3A. Como se muestra en la Figura 3A, el número de contactos eléctricos en las superficies 302 y 352 difiere en número del número de contactos eléctricos en las superficies 304 y 354, pero en otra implementación las superficies 302 y 352 pueden tener el mismo número de contactos eléctricos que las superficies 304 y 354.
En el ejemplo de la Figura 3B, los contactos eléctricos 306A y 306B están dispuestos en la superficie 302 de la interfaz eléctrica 300, pero no hay contactos eléctricos dispuestos en la superficie 304 de la interfaz 300. Igualmente, existen contactos eléctricos 356A y 356B dispuestos en la superficie 352 de la interfaz eléctrica 350, que corresponden a los contactos eléctricos 306A y 306B de la interfaz 300. Sin embargo, no hay contactos eléctricos dispuestos en la superficie 354 de la interfaz eléctrica 350. Por tanto, la diferencia entre los ejemplos de las Figuras 3A y 3B es que en el primero, los contactos eléctricos están dispuestos a ambos lados de cada una de las interfaces eléctricas 300 y 350, mientras que, en el segundo, los contactos eléctricos están dispuestos en un solo lado de cada una de las interfaces eléctricas 300 y 350.
En las Figuras 3A y 3B, las interfaces eléctricas 300 y 350 se denominan interfaces orientadas horizontalmente. Esto se debe a que los contactos eléctricos 306 de la interfaz 300 se conectan de manera conductora a los contactos eléctricos 356 de la interfaz 350 a lo largo de sus superficies horizontales. Es decir, las superficies de los contactos eléctricos 306 y las superficies de los contactos eléctricos 356 que se conectan de manera conductora entre sí son paralelas a la dirección horizontal, como indica la flecha 370, en la que la interfaz 300 se mueve de izquierda a derecha para conectarse a la interfaz 350.
La Figura 4 muestra una vista en perspectiva de interfaces eléctricas orientadas verticalmente 400 y 450. La interfaz 400 tiene una superficie 402. Los contactos eléctricos 404 están dispuestos en la superficie 402. La interfaz 450 tiene una superficie 452. Hay contactos eléctricos 454 que corresponden a los contactos eléctricos 404 que se extienden desde la superficie 452.
En una implementación, la interfaz eléctrica 400 puede ser la interfaz eléctrica 104 de la interfaz 100 para el cartucho de suministro de fluido 120 de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B, en cuyo caso la interfaz eléctrica 450 puede ser la interfaz eléctrica 144 del dispositivo de expulsión de fluido 140. En esta implementación, la interfaz eléctrica 400 puede moverse horizontalmente de izquierda a derecha para que se conecte y entre en contacto eléctrico con la interfaz eléctrica 450, como se indica con una flecha 470. La interfaz eléctrica 400 puede ser una placa lógica discreta que está conectada al sensor digital de nivel de fluido 124 de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B. La interfaz eléctrica 450 puede ser un conector de compresión contra el que se puede presionar físicamente la interfaz eléctrica 400. La interfaz eléctrica 400 además puede ser una parte integrada del sensor de nivel de fluido 124.
En otra implementación, la interfaz eléctrica 450 puede ser la interfaz eléctrica 104 de la interfaz 100 para el cartucho 120, en cuyo caso la interfaz eléctrica 400 puede ser la interfaz eléctrica 144 del dispositivo de expulsión de fluido 140. En esta implementación, la orientación horizontal de las interfaces eléctricas 400 y 450 se puede invertir en comparación con la representada en la Figura 4A, de modo que la interfaz eléctrica 450 se pueda mover horizontalmente de izquierda a derecha de modo que contacte y entre en contacto eléctrico con la interfaz eléctrica 400. La interfaz eléctrica 450 puede ser un conector de compresión que está conectado al sensor digital de nivel de fluido 124 de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B, y contra la que se puede presionar físicamente la interfaz eléctrica 400. La interfaz eléctrica 400 puede ser una placa de circuito. La interfaz eléctrica 450 además puede ser una parte integrada del sensor de nivel de fluido 124.
Los contactos eléctricos 404 de la interfaz eléctrica 400 corresponden individualmente a los contactos eléctricos homólogos 454 de la interfaz eléctrica 450. Cuando las interfaces 400 y 450 entran en contacto entre sí, los contactos eléctricos 404 y 454 se presionan físicamente uno contra el otro. Como tal, los contactos eléctricos 404 hacen conexiones conductoras con los correspondientes contactos eléctricos 454.
Las interfaces eléctricas 400 y 450 se denominan interfaces orientadas verticalmente. Esto se debe a que los contactos eléctricos 404 de la interfaz 400 se conectan de manera conductora a los contactos eléctricos 454 de la interfaz 450 a lo largo de las superficies verticales de la misma. Es decir, las superficies de los contactos eléctricos 404 y las superficies de los contactos eléctricos 454 que se conectan de manera conductora entre sí son perpendiculares a la dirección horizontal indicada por la flecha 470 en la que la interfaz 400 se mueve de izquierda a derecha para conectarse a la interfaz 450.
La Figura 5 muestra una vista frontal en sección transversal de una interfaz horizontal ilustrativa 100 para que un cartucho de suministro de fluido 120 conecte el cartucho 120 a un dispositivo de expulsión de fluido. Una porción del cartucho de suministro de fluido 120 se muestra en la Figura 5. La interfaz 100 está dispuesta en una superficie 130 de una carcasa 122 del cartucho de suministro de fluido 120, que puede ser una superficie rebajada en la parte posterior de una cavidad definida por un reborde 132 de la carcasa 122. La interfaz 100 incluye una interfaz eléctrica 104 y tabiques de interconexión fluídica 102A y 102B, que se denominan colectivamente tabiques de interconexión de fluidos 102. En el ejemplo de la Figura 5, la interfaz eléctrica 104 está dispuesta entre los tabiques 102, como en las Figuras 1A y 1B, pero los tabiques 102 también pueden disponerse en el mismo lado de la interfaz 104, como en las Figuras 2A y 2B.
La interfaz eléctrica 104 de la interfaz horizontal 100 conecta horizontalmente de manera conductora un sensor digital de nivel de fluido 124 del cartucho de suministro de fluido 120 a una interfaz eléctrica correspondiente de un dispositivo de expulsión de fluido. Los tabiques de interconexión fluídica 102 interconectan horizontalmente de manera fluida un suministro de fluido 128 contenido dentro de la carcasa del cartucho de suministro de fluido 120 al dispositivo de expulsión de fluido 140. En el ejemplo de la Figura 5, el tabique 102A es un tabique de suministro para suministrar el fluido 128 del cartucho 120 al dispositivo de expulsión de fluido, y el tabique 102B puede ser un tabique de retorno para retornar el fluido no utilizado y el aire de reemplazo desde el dispositivo de expulsión de fluido al cartucho 120. El tabique 102B puede interconectarse de manera fluida a un tubo 126 dentro de la carcasa 122 para garantizar que dicho fluido y aire no utilizados retornen al interior de la carcasa 122 a un nivel por encima del nivel del fluido 128 dentro de la carcasa 122, como en la Figura 1A.
La interfaz horizontal 100 de la Figura 5 difiere de la de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B debido a que el tabique 102A está dispuesto en un sumidero 500 del cartucho de suministro de fluido 120. Una superficie interna 502 dentro de la carcasa 122 está presente en la Figura 5, y está inclinada hacia abajo hacia el tabique 102A. El ángulo hacia abajo de la superficie 502 de la carcasa hacia el tabique 102A define al menos parcialmente el sumidero 500.
cartucho de suministro 120. Una superficie interna 502 dentro de la carcasa 122 está presente en la Figura 5, y está inclinada hacia abajo hacia el tabique 102A. El ángulo hacia abajo de la superficie 502 de la carcasa hacia el tabique 102A define al menos parcialmente el sumidero 500.
La presencia del sumidero 500, y la localización del tabique de suministro 102A en el sumidero 500, garantiza que una cantidad máxima del fluido 128 sea distribuida al dispositivo de expulsión de fluido al que está conectado el cartucho de suministro de fluido 120. Esto se debe a que el fluido 128 se fuerza hacia abajo por gravedad hacia el sumidero, que se define como una depresión en la que se acumula el fluido 128. En el ejemplo de la Figura 5, un tubo de recogida, tal como un tubo de recogida 134 como en las Figuras 1A y 2A, no se representa, pero en otra implementación puede estar presente. El ejemplo de la Figura 5 se puede implementar en relación con los ejemplos de las Figuras 1A, 1b , 2A y 2B. Es decir, en los ejemplos de las Figuras 1A, 1B, 2A y 2B, pueden disponerse una o más superficies inclinadas como la superficie 502 dentro del cartucho 120 para formar un sumidero como el sumidero 500 hacia la parte inferior del cartucho 120 donde se encuentra el tabique 102A.
En la presente descripción se han descrito nuevas interfaces horizontales para cartuchos de suministro de fluido que tienen sensores digitales de nivel de fluido. Tales interfaces horizontales permiten que dichos cartuchos de suministro de fluido se inserten horizontalmente o se conecten a dispositivos de expulsión de fluido, de modo que los dispositivos puedan expulsar el fluido contenido dentro de los cartuchos. Como se indicó anteriormente, tal dispositivo de expulsión de fluido puede ser un dispositivo de impresión por chorro de tinta que expulsa la tinta contenida dentro de un cartucho de tinta.
Ahora se describe un sensor digital de fluido ilustrativo. El sensor de fluido ilustrativo puede formar parte de un cartucho de suministro de fluido para el que se han descrito nuevas interfaces verticales. Las Figuras 6A-6B ilustran una interfaz de detección de nivel de líquido ilustrativa 1024 para un sensor de nivel de líquido. La interfaz de líquido 1024 interactúa con el líquido dentro de un volumen 1040 y emite señales que indican el nivel actual de líquido dentro del volumen 1040. Dichas señales se procesan para determinar el nivel de líquido dentro del volumen 1040. La interfaz de líquido 1024 facilita la detección del nivel de líquido dentro del volumen 1040 de una manera económica.
Como se muestra esquemáticamente en las Figuras 6A-6B, la interfaz de líquido 1024 incluye la tira 1026, una serie 1028 de calentadores 1030 y una serie 1032 de sensores 1034. La tira 1026 incluye una tira alargada que debe extenderse al volumen 1040 que contiene el líquido 1042. La tira 1026 soporta calentadores 1030 y sensores 1034 de manera que un subconjunto de los calentadores 1030 y los sensores 1034 se sumergen dentro del líquido 1042, cuando el líquido 1042 está presente.
En un ejemplo, la tira 1026 está soportada desde la parte superior o desde la parte inferior de manera que esas partes de la tira 1026, y sus calentadores soportados 1030 y sensores 1034, sumergidos dentro del líquido 1042, están completamente rodeados por todos lados por el líquido 1042. En otro ejemplo, la tira 1026 está soportada a lo largo de un lado del volumen 1040 de manera que una cara de la tira 1026 adyacente al lado del volumen 1040 no se oponga al líquido 1042. En un ejemplo, la tira 1026 incluye una tira sustancialmente plana, rectangular alargada. En otro ejemplo, la tira 1026 incluye una tira que incluye una sección transversal poligonal diferente o una sección transversal circular u ovalada.
Los calentadores 1030 incluyen elementos de calentamiento individuales separados a lo largo de la tira 1026. Cada uno de los calentadores 1030 está lo suficientemente cerca de un sensor 1034 de modo que el sensor asociado 1034 pueda detectar el calor emitido por el calentador individual. En un ejemplo, cada calentador 1030 se puede accionar independientemente para emitir calor independiente de otros calentadores 1030. En un ejemplo, cada calentador 1030 incluye una resistencia eléctrica. En un ejemplo, cada calentador 1030 emite un pulso de calor durante una duración de al menos 10 ps con una potencia de al menos 10 mW.
En el ejemplo ilustrado, los calentadores 1030 se emplean para emitir calor y no sirven como sensores de temperatura. Como resultado, cada uno de los calentadores 1030 puede construirse a partir de una amplia variedad de materiales eléctricamente resistivos que incluyen una amplia gama de coeficientes de temperatura de resistencia. Un resistor se puede caracterizar por su coeficiente de temperatura de la resistencia, o TCR. El TCR es el cambio en la resistencia del resistor en función de la temperatura ambiente. El TCR se puede expresar en ppm/°C, lo cual significa partes por millón por grado centígrado. El coeficiente de temperatura de la resistencia se calcula de la siguiente manera: coeficiente de temperatura de un resistor: TCR = (R2-R1)e-6 / R1*(T2-T1), donde TCR está en ppm/°C, R1 está en ohmios a temperatura ambiente, R2 es la resistencia a temperatura de funcionamiento en ohmios, T1 es la temperatura ambiente en °C y T2 es la temperatura de funcionamiento en °C.
Debido a que los calentadores 1030 están separados y son distintos de los sensores de temperatura 1034, está disponible una amplia variedad de opciones de materiales de película delgada en los procesos de fabricación de obleas para formar los calentadores 1030. En un ejemplo, cada uno de los calentadores 1030 tiene una disipación de calor relativamente alta por área, estabilidad a alta temperatura (TCR < 1000 ppm/°C) y el acoplamiento íntimo de generación de calor al medio circundante y al sensor de calor. Los materiales adecuados pueden ser metales refractarios y sus respectivas aleaciones tales como tántalo y sus aleaciones, y tungsteno y sus aleaciones, por nombrar algunos; sin embargo, también se pueden usar otros dispositivos de disipación de calor como silicio dopado o polisilicio.
Los sensores 1034 incluyen elementos de detección individuales separados a lo largo de la tira 1026. Cada uno de los sensores 1034 está lo suficientemente cerca de un calentador 1030 correspondiente de modo que el sensor 1034 puede detectar o responder a la transferencia de calor desde el calentador asociado o correspondiente 1030. Cada uno de los sensores 1034 emite una señal que indica o refleja la cantidad de calor transmitida al sensor particular 1034 que sigue y corresponde a un pulso de calor del calentador asociado. La cantidad de calor transmitida por el calentador asociado variará en dependencia del medio a través del cual se transmitió el calor antes de llegar al sensor 1034. El líquido 1042 tiene una mayor capacidad calorífica que el aire 1041. Por tanto, el líquido 1042 reducirá la temperatura detectada por el sensor 1034 de forma diferente con respecto al aire 1041. Como resultado, las diferencias entre las señales de los sensores 1034 indican el nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040.
En un ejemplo, cada uno de los sensores 1034 incluye un diodo que tiene una respuesta de temperatura característica. Por ejemplo, en un ejemplo, cada uno de los sensores 1034 incluye un diodo de unión P-N. En otros ejemplos, se pueden emplear otros diodos o se pueden emplear otros sensores de temperatura.
En el ejemplo ilustrado, los calentadores 1030 y los sensores 1034 están soportados por la tira 1026 de modo que estén interdigitados o intercalados entre sí a lo largo de la longitud de la tira 1026. Para los propósitos de esta divulgación, el término "soporte" o "soportado por" con respecto a los calentadores y/o sensores y una tira significa que los calentadores y/o sensores son transportados por la tira de manera que la tira, los calentadores y los sensores forman una sola unidad conectada. Dichos calentadores y sensores pueden soportarse en el exterior o adentro y en el interior de la lámina. Para los fines de esta descripción el término "interdigitado" o "intercalado" significa que dos elementos se alternan entre sí. Por ejemplo, los calentadores y sensores interdigitados pueden incluir un primer calentador, seguido de un primer sensor, seguido de un segundo calentador, seguido de un segundo sensor y así sucesivamente.
En un ejemplo, un calentador individual 1030 puede emitir pulsos de calor que deben ser detectados por múltiples sensores 1034 próximos al calentador individual 1030. En un ejemplo, cada sensor 1034 está separado no más de 20 pm de un calentador individual 1030. En un ejemplo, los sensores 1034 tienen una densidad unidimensional mínima a lo largo de la tira 1024 de al menos 100 sensores 1034 por pulgada (al menos 1040 sensores 1034 por centímetro). La densidad unidimensional incluye un número de sensores por unidad de medida en una dirección a lo largo de la longitud de la tira 1026, que se extiende la dimensión de la tira 1026 a diferentes profundidades, definiendo la resolución de detección de profundidad o nivel de líquido de la interfaz de líquido 1024. En otros ejemplos, los sensores 1034 tienen otras densidades unidimensionales a lo largo de la tira 1024. Por ejemplo, los sensores 1034 tienen una densidad unidimensional a lo largo de la tira 1026 de al menos 10 sensores 1034 por pulgada. En otros ejemplos, los sensores 1034 pueden tener una densidad unidimensional a lo largo de la tira 1026 del orden de 1000 sensores por pulgada (10400 sensores 1034 por centímetro) o mayor.
En algunos ejemplos, la densidad vertical o el número de sensores por centímetro o pulgada vertical puede variar a lo largo de la longitud vertical o longitudinal de la tira 1026. La Figura 6a ilustra una tira de sensores ilustrativa 1126 que incluye una densidad variable de sensores 1034 a lo largo de su dimensión principal o a lo largo de una longitud. En el ejemplo ilustrado, la tira de sensores 1126 tiene una mayor densidad de sensores 1034 en aquellas regiones a lo largo de la altura o profundidad vertical que pueden beneficiarse más de un mayor grado de resolución de profundidad. En el ejemplo ilustrado, la tira de sensores 1126 tiene una porción inferior 1127 que incluye una primera densidad de sensores 1034 y una porción superior 1129 que incluye una segunda densidad de sensores 1034, la segunda densidad es menor que la primera densidad. En tal ejemplo, la tira de sensores 1126 proporciona un mayor grado de precisión o resolución cuando el nivel del líquido dentro del volumen se acerca a un estado vacío. En un ejemplo, la porción inferior 1127 tiene una densidad de al menos 1040 sensores 1034 por centímetro mientras que la porción superior 1129 tiene una densidad de menos de 10 sensores por centímetro y, en un ejemplo, 4 sensores 1034 por centímetro. En aún otros ejemplos, una porción superior o una porción media de la tira de sensores 1126 puede tener alternativamente una mayor densidad de sensores en comparación con otras porciones de la tira de sensores 1126.
Cada uno de los calentadores 1030 y cada uno de los sensores 1034 pueden accionarse selectivamente bajo el control de un controlador. En un ejemplo, el controlador es parte de o se incluye en la tira 1026. En otro ejemplo, el controlador incluye un controlador remoto conectado eléctricamente a los calentadores 1030 en la tira 1026. En un ejemplo, la interfaz 1024 incluye un componente separado del controlador, facilitando el reemplazo de la interfaz 1024 o facilitando el control de múltiples interfaces 1024 por un controlador separado.
La Figura 7 es un diagrama de flujo de un método ilustrativo 1100 que puede llevarse a cabo usando una interfaz de líquido, tal como la interfaz de líquido 1024, para detectar y determinar el nivel de un líquido dentro de un volumen. Como se indica por el bloque 1102, las señales de control se envían a los calentadores 1030 provocando que un subconjunto de los calentadores 1030 o cada uno de los calentadores 1030 se enciendan y apaguen para emitir un pulso de calor. En un ejemplo, las señales de control se envían a los calentadores 1030 de manera que los calentadores 1030 se accionan de manera secuencial o se encienden y apagan (pulsan) para emitir pulsos de calor de manera secuencial. En un ejemplo, los calentadores 1030 se encienden y apagan de manera secuencial, por ejemplo, en orden de arriba hacia abajo a lo largo de la tira 1026 o de abajo hacia arriba a lo largo de la tira 1026.
En otro ejemplo, los calentadores 1030 se activan en base a un algoritmo de búsqueda, en donde el controlador identifica a cuál de los calentadores 1030 debe emitirse un pulso inicialmente en un esfuerzo por reducir el tiempo total o el número total de calentadores 1030 a los que se emiten un pulso para determinar el nivel de líquido 1042 dentro del volumen 1040. En un ejemplo, la identificación de a qué calentadores 1030 se emite un pulso inicialmente se basa en datos históricos. Por ejemplo, en un ejemplo, el controlador consulta una memoria para obtener datos sobre el último nivel detectado de líquido 1042 dentro del volumen 1040 y emite un pulso a los calentadores 1030 más próximos al último nivel detectado del líquido 1042 antes de emitir un pulso a otros calentadores 1030 más distantes desde el último nivel detectado del líquido 1042.
En otro ejemplo, el controlador predice el nivel actual del líquido 1042 dentro del volumen 1040 basado en el último nivel detectado obtenido del líquido 1042 y emite un pulso a esos calentadores 1030 cerca del nivel actual predicho del líquido 1042 dentro del volumen 1040 emitiendo un pulso a otros calentadores 1030 más distantes del nivel actual previsto del líquido 1042. En un ejemplo, el nivel actual predicho del líquido 1042 se basa en el último nivel detectado del líquido 1042 y un lapso de tiempo desde la última detección del nivel del líquido 1042. En otro ejemplo, el nivel actual previsto del líquido 1042 se basa en el último nivel detectado del líquido 1042 y los datos que indican el consumo o la extracción del líquido 1042 del volumen 1040. Por ejemplo, en circunstancias en las que la interfaz de líquido 1042 detecta el volumen 1040 de una tinta en un suministro de tinta, el nivel actual previsto del líquido 1042 puede basarse en un último nivel detectado del líquido 1042 y en datos como el número de páginas impresas con tinta o similar.
En todavía otro ejemplo, a los calentadores 1030 pueden emitirse un pulso de manera secuencial, en donde a los calentadores 1030 próximos a un centro del rango de profundidad del volumen 1040 se les emite un pulso inicialmente y donde a los otros calentadores 1030 se les emite un pulso en el orden basado en su distancia desde el centro del rango de profundidad del volumen 1040. En todavía otro ejemplo, los subconjuntos de calentadores 1030 emiten un pulso simultáneamente. Por ejemplo, a un primer calentador y un segundo calentador puede emitírsele un pulso simultáneamente donde el primer calentador y el segundo calentador están suficientemente separados entre sí a lo largo de la tira 1026 de modo que el calor emitido por el primer calentador no se transmita o no alcance el sensor previsto para detectar la transmisión de calor del segundo calentador. Los calentadores a los que se les emite un pulso simultáneamente 1030 pueden reducir el tiempo total para determinar el nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040.
En un ejemplo, cada pulso de calor tiene una duración de al menos 10 ps y tiene una potencia de al menos 10 mW. En un ejemplo, cada pulso de calor tiene una duración de entre 1 y 100 ps y hasta un milisegundo. En un ejemplo, cada pulso de calor tiene una potencia de al menos 10 mW y hasta 10 W.
Como se indica por el bloque 1104 en la Figura 7, para cada pulso emitido, un sensor asociado 1034 detecta la transferencia de calor desde el calentador asociado al sensor asociado 1034. En un ejemplo, cada sensor 1034 se activa, enciende o sincroniza después de un período de tiempo predeterminado después del pulso de calor del calentador asociado. El período de tiempo se puede basar en el comienzo del pulso, el final del pulso o algún otro valor de tiempo relacionado con la duración del pulso. En un ejemplo, cada sensor 1034 detecta el calor transmitido desde el calentador asociado 1030 comenzando al menos 10 js después del final del pulso de calor del calentador asociado 1030. En un ejemplo, cada sensor 1034 detecta el calor transmitido desde el calentador asociado 1030 comenzando en 1000 js después del final del pulso de calor del calentador asociado 1030. En otro ejemplo, el sensor 1034 inicia la detección de calor después del final del pulso de calor del calentador asociado después de un período de tiempo igual a la duración del pulso de calor, en donde dicha detección ocurre durante un período de tiempo de entre dos y tres veces la duración del pulso de calor. En aún otros ejemplos, el retardo de tiempo entre el pulso de calor y la detección de calor por el sensor asociado 1034 puede tener otros valores.
Como se indica por el bloque 1106 en la Figura 7, el controlador u otro controlador determina un nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040 basado en la transferencia de calor detectada de cada pulso emitido. Por ejemplo, el líquido 1042 tiene una mayor capacidad calorífica que el aire 1041. Por tanto, el líquido 1034 reducirá la temperatura detectada por el sensor 1034 de forma diferente con respecto al aire 1041. Si el nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040 es tal que el líquido se extiende entre un calentador particular 1030 y su sensor asociado 1034, la transferencia de calor desde el calentador particular 1032 al sensor asociado 1034 será menor en comparación con las circunstancias en las que el aire 1041 se extiende entre el calentador particular 1030 y su sensor asociado 1034. En base a la cantidad de calor detectada por el sensor asociado 1034 después de la emisión del pulso de calor por el calentador asociado 1030, el controlador determina si se extiende aire o líquido entre el calentador particular 1030 y el sensor asociado. Usando esta determinación y la localización conocida del calentador 1030 y/o sensor 1034 a lo largo de la tira 1026 y el posicionamiento relativo de la tira 1026 con respecto al piso del volumen 1040, el controlador determina el nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040. Basándose en el nivel determinado del líquido 1042 dentro del volumen 1040 y las características del volumen 1040, el controlador puede además determinar el volumen real o la cantidad de líquido que queda dentro del volumen 1040.
En un ejemplo, el controlador determina el nivel de líquido dentro del volumen 1040 consultando una tabla de búsqueda almacenada en una memoria, en donde la tabla de búsqueda asocia diferentes señales de los sensores 1034 con diferentes niveles de líquido dentro del volumen 1040. En todavía otro ejemplo, el controlador determina el nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040 utilizando señales de los sensores 1034 como entrada a un algoritmo o fórmula.
En algunos ejemplos, el método 1100 y la interfaz de líquido 1024 pueden usarse no solo para determinar un nivel más superior o una superficie superior del líquido 1042 dentro del volumen 1040, sino también para determinar diferentes niveles de diferentes líquidos que residen simultáneamente en el volumen 1040. Por ejemplo, debido a diferentes densidades u otras propiedades, diferentes líquidos pueden superponerse entre sí mientras residen simultáneamente en un solo volumen 1040. Cada uno de dichos diferentes líquidos puede tener una característica de transferencia de calor diferente. En tal aplicación, el método 1100 y la interfaz de líquido 1024 pueden usarse para identificar dónde termina la capa de un primer líquido dentro del volumen 1040 y dónde comienza la capa de un segundo líquido diferente, subyacente o superpuesto al primer líquido.
En un ejemplo, el nivel (o niveles) determinado de líquido dentro del volumen 1040 y/o el volumen o cantidad determinada de líquido dentro del volumen 1040 se emite a través de una pantalla o dispositivo audible. En aún otros ejemplos, el nivel determinado de líquido o el volumen de líquido se usa como base para activar una alerta, advertencia o similar para el usuario. En algunos ejemplos, el nivel determinado de líquido o el volumen de líquido se utiliza para activar el reordenamiento automático del líquido de reposición o el cierre de una válvula para detener la entrada de líquido al volumen 1040. Por ejemplo, en las impresoras, el nivel determinado de líquido dentro del volumen 1040 puede desencadenar automáticamente el reordenamiento del cartucho de tinta de reemplazo o el suministro de tinta de reemplazo.
La Figura 8 ilustra un sistema de detección de nivel de líquido ilustrativo 1220. El sistema de detección de nivel de líquido 1220 incluye un portador 1222, la interfaz de líquido 1024 descrita anteriormente, una interconexión electoral 1226, un controlador 1230 y un visualizador 1232. El portador 1222 incluye una estructura que soporta la tira 1026. En un ejemplo, el portador 1222 incluye una tira 1026 formada a partir de, o que incluye, un polímero, vidrio u otro material. En un ejemplo, el portador 1222 tiene trazas o conductores eléctricos incrustados. Por ejemplo, el portador 1222 incluye material compuesto integrado por tela de fibra de vidrio tejida con un aglutinante de resina epoxi. En un ejemplo, el portador 1222 incluye una lámina, tubo, varilla o placa de circuito impreso de laminado epoxi reforzado con vidrio.
La interfaz de líquido 1024, descrita anteriormente, se extiende a lo largo de la longitud del portador 1222. En un ejemplo, la interfaz de líquido 1024 está pegada, unida o fija de otro modo al portador 1222. En algunos ejemplos, en dependencia del grosor y la resistencia de la tira 1026, se puede omitir el portador 1222.
La interconexión eléctrica 1226 incluye una interfaz mediante la cual las señales de los sensores 1034 de la interfaz 1024 como se muestra en las Figuras 6A-6B se transmiten al controlador 1230. En un ejemplo, la interconexión eléctrica 1226 incluye terminales de contacto eléctrico 1236. En otros ejemplos, la interconexión eléctrica 1226 puede tener otras formas. La interconexión eléctrica 1226, el portador 1222 y la tira 1024, colectivamente, forman un sensor de nivel de fluido 1200 que puede incorporarse y fijarse como parte de un volumen del recipiente de líquido o puede ser un dispositivo sensor portátil separado que puede insertarse manualmente de manera temporal en diferentes recipientes o volúmenes de líquidos.
El controlador 1230 incluye una unidad de procesamiento 1240 y un medio o memoria legible por ordenador no transitorio asociado 1242. En un ejemplo, el controlador 1230 está separado del sensor de nivel de fluido 1200. En otros ejemplos, el controlador 1230 se incorpora como porción del sensor 1200. La unidad de procesamiento 1240 archiva las instrucciones contenidas en la memoria 1242. Para los fines de esta solicitud, el término "unidad de procesamiento" significa una unidad de procesamiento desarrollada actualmente o desarrollada en el futuro que ejecuta secuencias de instrucciones contenidas en una memoria. La ejecución de las secuencias de instrucciones hace que la unidad de procesamiento genere señales de control. Las instrucciones pueden cargarse en una memoria de acceso aleatorio (RAM) para que la unidad de procesamiento las ejecute desde una memoria de solo lectura (ROM), un dispositivo de almacenamiento masivo o algún otro almacenamiento permanente. En otras modalidades los circuitos cableados se pueden usar en lugar de o en combinación con instrucciones de software para implementar las funciones descritas. Por ejemplo, el controlador 1230 se puede realizar como parte de al menos un circuito integrado de aplicación específica (As iC). A menos que se indique específicamente lo contrario, el controlador 1230 no se limita a ninguna combinación específica de circuitos de hardware y software, ni a ninguna fuente particular para las instrucciones ejecutadas por la unidad de procesamiento.
La unidad de procesamiento 1240, siguiendo las instrucciones contenidas en la memoria 1242, lleva a cabo el método 1100 mostrado y descrito anteriormente con respecto a la Figura 7.El procesador 1240, siguiendo las instrucciones proporcionadas en la memoria 1242, se emite un pulso selectivamente a los calentadores 1030. El procesador 1240, siguiendo las instrucciones proporcionadas en la memoria 1242, obtiene señales de datos de los sensores 1034, o en las señales de datos se indican la disipación de calor de los pulsos y la transferencia de calor a los sensores 1034. El procesador 1240, siguiendo las instrucciones proporcionadas en la memoria 1242, determina un nivel de líquido 1042 dentro del volumen 1040 en base a las señales de los sensores 1034. Como se indicó anteriormente, en algunos ejemplos, el controlador 1230 puede determinar adicionalmente una cantidad o volumen de líquido 1042 usando características del volumen 1040 o la cámara que contiene el líquido 1042.
En un ejemplo, el visualizador 1232 recibe señales del controlador 1230 y presenta datos visibles basados en el nivel determinado de líquido 1042 y/o determinado volumen o cantidad de líquido 1042 dentro del volumen 1040. En un ejemplo, el visualizador 1232 presenta un icono u otro gráfico que representa un porcentaje del volumen 1040 que está lleno con el líquido 1042. En otro ejemplo, el visualizador 1232 presenta una indicación alfanumérica del nivel de líquido 1042 o porcentaje del volumen 1040 que está lleno con el líquido 1042 o que se ha vaciado del líquido 1042. En todavía otro ejemplo, el visualizador 1232 presenta una alerta o estado "aceptable" basado en el nivel determinado del líquido 1042 dentro del volumen 1040. En aún otros ejemplos, se puede omitir el visualizador 1232, en el que el nivel determinado de líquido dentro del volumen se usa para activar automáticamente un evento tal como el reordenamiento del líquido de reposición, la activación de una válvula para agregar un líquido al volumen o la activación de la válvula para terminar la adición en curso de líquido 1042 al volumen 1040.
La Figura 9 es una vista en sección que ilustra un sistema de detección de nivel de líquido 1220 incorporado como parte de un sistema de suministro de líquido 1310. El sistema 1310 de suministro de líquido incluye un recipiente de líquido 1312, una cámara 1314 y puertos de fluido o líquido 1316. El recipiente 1312 define la cámara 1314. La cámara 1314 forma un volumen ilustrativo 1040 en el que está contenido el líquido 1042. Como se muestra en la Figura 9, el portador 1222 y la interfaz de líquido 1024 se proyectan en la cámara 1314 desde un lado inferior de la cámara 1314, lo que facilita las determinaciones del nivel de líquido cuando la cámara 1314 se acerca a un estado en que está completamente vacía. En otros ejemplos, el portador 1222 de la interfaz de líquido 1024 se puede suspender alternativamente de la parte superior de la cámara 1314.
Los puertos de líquido 1316 incluyen pasos de líquido por los que se suministra líquido desde el interior de la cámara 1314 y se dirige a un recipiente externo. En un ejemplo, los puertos de líquido 1316 incluyen una válvula u otro mecanismo que facilita la descarga selectiva de líquido de la cámara 1314. En un ejemplo, el sistema de suministro de líquido 1310 incluye un suministro de tinta fuera del eje para un sistema de impresión. En otro ejemplo, el sistema de suministro de líquido 1310 incluye adicionalmente un cabezal de impresión 1320 que está acoplado de manera fluida a la cámara 1314 para recibir el líquido 1042 desde la cámara 1314 a través de la interfaz de líquido 1316. En un ejemplo, el sistema de suministro de líquido 1310, que incluye el cabezal de impresión 1320, puede formar un cartucho de impresión. Para los propósitos de esta descripción, el término "acoplado de manera fluida" significa que dos o más volúmenes de transmisión de fluido están conectados directamente entre sí o están conectados entre sí mediante volúmenes o espacios intermedios, de manera que el fluido pueda fluir de un volumen al otro volumen.
En el ejemplo ilustrado en la Figura 9, la comunicación entre el controlador 1230, que es remoto o está separado del sistema de suministro de líquido 1310, se facilita a través de un conector de cableado 1324 tal como un conector de bus serie universal u otro tipo de conector. El controlador 1230 y el visualizador 1232 funcionan como se describió anteriormente.
La Figura 10 es una vista en sección que ilustra un sistema de suministro de líquido 1410; otro ejemplo del sistema de suministro de líquido 1310. El sistema de suministro de líquido 1410 es similar al sistema de suministro de líquido 1310 excepto que el sistema de suministro de líquido 1410 incluye un puerto de líquido 1416 en lugar del puerto de líquido 1316. El puerto de líquido 1416 es similar a la interfaz del puerto de líquido 1316 excepto que el puerto de líquido 1416 está provisto en una tapa 1426 por encima de la cámara 1314 del recipiente 1312. Los componentes restantes del sistema 1410 que corresponden a los componentes del sistema 1310 están enumerados de manera similar.
Las Figuras 11-13 ilustran un sensor de nivel de fluido 1500; otro ejemplo del sensor de nivel de fluido 1200 de la Figura 8. La Figura 11 es un diagrama que ilustra una porción de una interfaz de líquido 1224. La Figura 12 es un diagrama de circuito de un sensor 1500. La Figura 13 es una vista en sección a través de una interfaz de líquido 1224 de la Figura 11 tomadas a lo largo de las líneas 8-8. Como se muestra en la Figura 11, la interfaz de líquido 1224 es similar a la interfaz de líquido 1024 descrita anteriormente en relación con las Figuras 6A-6B debido a que la interfaz de líquido 1224 incluye una tira 1026 que soporta una serie de calentadores 1530 y una serie de sensores de temperatura 1534. En el ejemplo ilustrado, los calentadores 1530 y los sensores de temperatura 1534 están interdigitados o intercalados a lo largo de la longitud (L) de la tira 1026. La longitud (L) es la dimensión principal de la tira 1026 que se extiende a través de diferentes profundidades cuando se utiliza el sensor 1500. En el ejemplo ilustrado, cada sensor 1534 está separado de su calentador asociado o correspondiente 1530 por una distancia de separación (S), medida en una dirección a lo largo de la longitud (L), menor o igual a 20 |_im y nominalmente 10 |_im. En el ejemplo ilustrado, los sensores 1534 y sus calentadores 1530 asociados están dispuestos en pares, en donde los calentadores 1530 de pares adyacentes están separados entre sí por una distancia (D), medida en una dirección a lo largo de la longitud (L), de al menos 25 |_im para reducir la interferencia térmica entre calentadores consecutivos. En un ejemplo, los calentadores 1530 consecutivos están separados entre sí por una distancia (D) de entre 25 |_im y 2500 |_im, y nominalmente 100 |_im.
Como se muestra en la Figura 12, cada calentador 1530 incluye una resistencia eléctrica 1550 que puede encenderse y apagarse selectivamente mediante la activación selectiva de un transistor 1552. Cada sensor 1534 incluye un diodo 1560. En un ejemplo, el diodo 1560, que sirve como sensores de temperatura, incluye un diodo de unión P-N. Cada diodo 1550 tiene una respuesta característica a los cambios de temperatura. En particular, cada diodo 1550 tiene un voltaje directo que cambia en respuesta a cambios de temperatura. El diodo 1550 exhibe una relación casi lineal entre la temperatura y el voltaje aplicado. Debido a que los sensores de temperatura 1530 incluyen diodos o uniones semiconductoras, el sensor 1500 tiene un costo menor y puede fabricarse sobre la tira 1026 usando técnicas de fabricación de semiconductores.
La Figura 13 es una vista en sección de una porción de un ejemplo del sensor 1500. En el ejemplo ilustrado, la tira 1026 está soportada por el portador 1222 como se describió anteriormente. En un ejemplo, la tira 1026 incluye silicio mientras que el portador 1222 incluye un polímero o plástico. En el ejemplo ilustrado, el calentador 1530 incluye un calentador de polisilicio que está soportado por la tira 1026, pero separado de la tira 1026 por una capa de aislamiento eléctrico 1562, tal como una capa de dióxido de silicio. En el ejemplo ilustrado, el calentador 1530 está además encapsulado por una capa de pasivación exterior 1564 que inhibe el contacto entre el calentador 1530 y el líquido que se detecta. La capa de pasivación 1564 protege los calentadores 1530 y los sensores 1534 del daño que de otro modo resultaría del contacto corrosivo con el líquido o la tinta que se detecta. En un ejemplo, la capa de pasivación exterior 1564 incluye carburo de silicio y/o ortosilicato de tetraetilo (TEOS). En otros ejemplos, las capas 1562 y 1564 pueden omitirse o pueden formarse a partir de otros materiales.
Como se muestra en las Figuras 12 y 13, la construcción del sensor 1500 crea varias capas o barreras que proporcionan resistencias térmicas adicionales (R). El pulso de calor emitido por el calentador 1530 se transmite a través de tales resistencias térmicas al sensor asociado 1534. La velocidad a la que se transmite el calor de un calentador particular 1530 al sensor asociado 1534 varía en dependencia de si el calentador particular 1530 está rodeado por aire 1041 o un líquido 1042. Las señales del sensor 1534 variarán en dependencia de si se transmitieron a través del aire 1041 o del líquido 1042. Se utilizan diferentes señales para determinar el nivel actual del líquido 1042 dentro de un volumen 1040.
La Figura 14A, 14B y 14C ilustran interfaces de líquido 1624 y 1644; otros ejemplos de la interfaz de líquido 1024. En la Figura 14A, los calentadores y los sensores están dispuestos en pares etiquetados como 0, 1,2, ... N. La interfaz de líquido 1624 es similar a la interfaz de líquido 1024 de las Figuras 6A-6B excepto que en lugar de estar intercalados o interdigitados verticalmente a lo largo de la tira 1026, los calentadores 1030 y los sensores 1034 están dispuestos en una matriz de pares uno al lado del otro verticalmente a lo largo de la longitud de la tira 1026.
Las Figuras 14B y 14C ilustran una interfaz de líquido 1644; otro ejemplo de la interfaz de líquido 1024 de las Figuras 6A-6B. La interfaz de líquido 1644 es similar a la interfaz de líquido 1024 de las Figuras 6A-6B excepto que los calentadores 1030 y los sensores 1034 están dispuestos en una serie de pilas separadas verticalmente a lo largo de la longitud de la tira 1026. La Figura 14C es una vista en sección de la interfaz 1644 que ilustra además la disposición apilada de los pares de calentadores 1030 y sensores 1034.
Las Figuras 14A-14C ilustran adicionalmente un ejemplo de pulsación del calentador 1030 del par calentador/sensor 1, y la subsiguiente disipación de calor a través de los materiales adyacentes. En las Figuras 14A-14C, la temperatura o intensidad del calor se disipa o disminuye a medida que el calor se aleja más de la fuente de calor, es decir, el calentador 1030 del par 1 calentador/sensor. La disipación de calor se ilustra mediante el cambio de sombreado a rayas en las Figuras 14A-14C.
La Figura 15 ilustra un par de gráficos sincronizados en el tiempo de la pulsación ilustrativa mostrada en las Figuras 14A-14C. La Figura 15 ilustra la relación entre la pulsación del calentador 1030 del par de sensores de calentador 1 y la respuesta en el tiempo por los sensores 1034 de los pares de calentadores/sensores (0, 1, 2, ... N). Como se muestra en la Figura 15, la respuesta de cada uno de los sensores 1034 de cada par (0, 1, 2, ... N) varía en dependencia de si hay aire o líquido sobre o adyacente al respectivo par de calentadores/sensores (0, 1, 2, ... N). La curva característica transitoria y la escala de magnitud son diferentes en presencia de aire versus en presencia de líquido. Como resultado, las señales de la interfaz 1644, así como otras interfaces tales como las interfaces 1024 y 1624, indican el nivel de líquido dentro del volumen.
En un ejemplo, un controlador, tal como el controlador 1230 descrito anteriormente, determina un nivel de líquido dentro del volumen detectado al emitirse un pulso individualmente al calentador 1030 de un par de calentadores/sensores, y compara la magnitud de la temperatura, como se detecta desde el sensor del mismo par, en relación con los parámetros de pulsación del calentador para determinar si hay líquido o aire adyacente al par de calentadores/sensores individuales. El controlador 1230 lleva a cabo dicha pulsación y detección para cada par de la matriz hasta que se encuentra o identifica el nivel del líquido dentro del volumen detectado. Por ejemplo, el controlador 1230 puede primero emitir un pulso al calentador 1030 del par 0 y comparar la temperatura detectada proporcionada por el sensor 1034 del par 0 con un umbral predeterminado. A continuación, el controlador 1030 puede emitir un pulso al calentador 1030 del par 1 y comparar la temperatura detectada proporcionada por el sensor 1034 del par 1 con un umbral predeterminado. Este proceso se repite hasta que se encuentra o se identifica el nivel del líquido.
En otro ejemplo, un controlador, tal como el controlador 1230 descrito anteriormente, determina un nivel de líquido dentro del volumen detectado al emitirse un pulso individualmente al calentador 1030 de un par y comparando múltiples magnitudes de temperatura detectadas por los sensores de múltiples pares. Por ejemplo, el controlador 1230 puede emitir un pulso al calentador 1030 del par 1 y luego comparar la temperatura detectada por el sensor 1034 del par 1, la temperatura detectada por el sensor 1034 del par 0, la temperatura detectada por el sensor 1034 del par 2, y así sucesivamente, cada temperatura resultante de la pulsación del calentador 1030 del par 1. En un ejemplo, el controlador 1230 puede utilizar el análisis de las múltiples magnitudes de temperatura de los diferentes sensores 1034 verticalmente a lo largo de la interfaz de líquido, que resulta de un solo pulso de calor, para determinar si hay líquido o aire adyacente al par de sensores del calentador, incluyendo el calentador al que se le emitió el pulso. En tal ejemplo, el controlador 1230 lleva a cabo tal pulsación y detección emitiendo un pulso por separado al calentador de cada par de la matriz y analizando las múltiples magnitudes de temperatura diferentes correspondientes resultantes hasta que se encuentra o identifica el nivel del líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040.
En otro ejemplo, el controlador 1230 puede determinar el nivel del líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040 basándose en las diferencias en las múltiples magnitudes de temperatura verticalmente a lo largo de la interfaz del líquido resultante de un solo pulso de calor. Por ejemplo, si la magnitud de temperatura de un sensor particular 1034 cambia drásticamente con respecto a la magnitud de temperatura de un sensor adyacente 1034, el cambio drástico puede indicar que el nivel de líquido 1042 está en o entre los dos sensores 1034. En un ejemplo, el controlador 1230 puede comparar las diferencias entre las magnitudes de temperatura de los sensores adyacentes 1034 con un umbral predefinido para determinar si el nivel del líquido 1042 está en o entre las localizaciones verticales conocidas de los dos sensores 1034.
En aún otros ejemplos, un controlador, tal como el controlador 1230 descrito anteriormente, determina el nivel del líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040 basado en el perfil de una curva de temperatura transitoria basada en señales de un solo sensor 1034 o múltiples curvas de temperatura transitoria basada en señales de múltiples sensores 1034. En un ejemplo, un controlador, tal como el controlador 1230 descrito anteriormente, determina un nivel de líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040 al emitirse un pulso individualmente al calentador 1030 de un par (0, 1,2, ... N) y comparando la curva de temperatura transitoria producida por el sensor del mismo par (0, 1,2, ... N), en relación con el umbral predefinido o una curva predefinida para determinar si el líquido 1042 o el aire 1041 es adyacente al par de calentadores/sensores individuales (0, 1,2, ... N). El controlador 1230 lleva a cabo dicha pulsación y detección para cada par (0, 1, 2, ... N) de la matriz hasta que se encuentre o identifique el nivel del líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040. Por ejemplo, el controlador 1230 puede primero emitir un pulso al calentador 1030 del par 0 y comparar la curva de temperatura transitoria resultante producida por el sensor 1034 del par 0 con un umbral predeterminado o una curva de comparación predefinida. A continuación, el controlador 1230 puede emitir un pulso al calentador 1030 del par 1 y comparar la curva de temperatura transitoria resultante producida por el sensor 1034 del par 1 con un umbral predeterminado o una curva de comparación predefinida. Este proceso se repite hasta que se encuentra o identifica el nivel del líquido 1042.
En otro ejemplo, un controlador, tal como el controlador 1230 descrito anteriormente, determina un nivel del líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040 al emitirse un pulso individualmente al calentador 1030 de un par (0, 1,2, ... N) y comparando múltiples curvas de temperatura transitoria producidas por los sensores 43 de múltiples pares (0, 1, 2, ... N). Por ejemplo, el controlador 1230 puede emitir un pulso al calentador 1030 del par 1 y luego comparar la curva de temperatura transitoria resultante producida por el sensor 1034 del par 1, la curva de temperatura transitoria resultante producida por el sensor 1034 del par 0, la curva de temperatura transitoria resultante producida por el sensor 1034 del par 2, y así sucesivamente, cada curva de temperatura transitoria resultante de la pulsación del calentador 1030 del par 1. En un ejemplo, el controlador 1230 puede utilizar el análisis de las múltiples curvas de temperatura transitoria de los diferentes sensores 1034 verticalmente a lo largo de la interfaz del líquido, que resulta de un solo pulso de calor, para determinar si el líquido 1042 o el aire 1041 están adyacentes al par de sensores del calentador (0, 1, 2, ... N) incluido el calentador 1030 al que se le emitió el pulso. En tal ejemplo, el controlador 1230 lleva a cabo tal pulsación y detección emitiendo un pulso por separado al calentador 1030 de cada par (0, 1,2, ... N) de la matriz y analizar las múltiples curvas de temperatura transitorias diferentes correspondientes resultantes hasta que se encuentre o identifique el nivel del líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040.
En otro ejemplo, el controlador 1230 puede determinar el nivel de líquido 1042 dentro del volumen detectado 1040 basándose en las diferencias en las múltiples curvas de temperatura transitoria producidas por diferentes sensores 1034 verticalmente a lo largo de la interfaz de líquido resultante de un solo pulso de calor. Por ejemplo, si la curva de temperatura transitoria de un sensor particular 1034 cambia drásticamente con respecto a la curva de temperatura transitoria de un sensor adyacente 1034, el cambio drástico puede indicar que el nivel de líquido 1042 está en o entre los dos sensores 1034. En un ejemplo, el controlador 1230 puede comparar las diferencias entre las curvas de temperatura transitoria de los sensores adyacentes 1034 con un umbral predefinido para determinar si el nivel del líquido 1042 está en o entre las localizaciones verticales conocidas de los dos sensores (0, 1,2 ... N).
Las Figuras 16 y 17 ilustran un sensor 1700; un ejemplo del sensor 1500 de las Figuras 11-13. El sensor 1700 incluye un portador 1722, una interfaz de líquido 1224, una interfaz eléctrica 1726, un controlador 1728 y un collar 1730. El portador 1722 es similar al portador 1222 descrito anteriormente. En el ejemplo ilustrado, el portador 1722 incluye un polímero moldeado. En otros ejemplos, el portador 1722 puede incluir un vidrio u otros materiales.
La interfaz de líquido 1224 se describe anteriormente. La interfaz de líquido 1224 está unida, pegada o adherida de otro modo a una cara del portador 1722 a lo largo de la longitud del portador 1722. El portador 1722 puede estar formado a partir de, o incluir, vidrio, polímeros, FR4 u otros materiales.
La interfaz eléctrica 1726 incluye una placa de circuito impreso que incluye almohadillas de contacto eléctrico 1236 para realizar una conexión eléctrica con el controlador 1230 descrito anteriormente con respecto a las Figuras 8-10. En el ejemplo ilustrado, la interfaz eléctrica 1726 está unida o adherida de otro modo al portador 1722. La interfaz eléctrica 1726 está conectada eléctricamente al controlador 1728 así como a los calentadores 1530 y sensores 1534 de la interfaz de líquido 1224 de, por ejemplo, la Figura 11. En un ejemplo, el controlador 1728 incluye un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) que activa los calentadores 1530 y los sensores 1534 en respuesta a señales recibidas a través de la interfaz eléctrica 1726. En otros ejemplos, la activación de los calentadores 1530 y la detección mediante los sensores 1534 pueden controlarse alternativamente mediante un circuito de activación completamente integrado en lugar de un ASIC.
El collar 1730 se extiende alrededor del portador 1722 y sirve como interfaz de integración de suministro entre el portador 1722 y el recipiente de líquido 1040 en el que se usa el sensor 1700 para detectar el nivel del líquido 1042 dentro del volumen 1040. En algunos ejemplos, el collar 1730 proporciona un sello de líquido, separando el líquido contenido dentro del volumen 1040 que se detecta y la interfaz eléctrica 1726. Como se muestra en la Figura 16, en algunos ejemplos, el controlador 1728 así como las conexiones eléctricas entre el controlador 1728, la interfaz de líquido 1224 y la interfaz eléctrica 1726 están cubiertos además por un adhesivo o encapsulante protector de unión de alambre eléctricamente aislante 1735 tal como una capa de compuesto de moldeo epoxi.
La Figura 18A es una vista isométrica de un sensor de nivel de fluido 1900, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción. El sensor de nivel de fluido 1900 incluye una interfaz eléctrica 1726 que incluye una placa de circuito impreso que incluye almohadillas de contacto eléctrico 1236 para realizar una conexión eléctrica con el controlador 1230 como se describe anteriormente con respecto a las Figuras 8-10. El sensor de nivel de fluido 1900 incluye además una matriz de cinta 1901 sobremoldeada con la interfaz eléctrica 1726 en un sustrato moldeable 1902.
La Figura 18B es una vista lateral en corte del sensor de nivel de fluido 1900 de la Figura 18A a lo largo de la línea A, de acuerdo con un ejemplo de los principios descritos en la presente descripción. La interfaz eléctrica 1726 está acoplada eléctricamente a la matriz de cinta 1901 mediante una unión de cables 1903 que se extiende entre unas almohadillas de contacto 1936 localizadas en un lado de la interfaz eléctrica 726 opuesto a las almohadillas de contacto eléctrico 1236, y una almohadilla de contacto eléctrico 1937 localizada en la matriz de cinta 1901. Una serie de calentadores 1030 y sensores 1034 están dispuestos en la matriz de cinta 1901 en un lado opuesto donde el sensor de nivel de fluido 1900 entra en contacto con aire 1041 o un líquido 1042 como se describirá con más detalle a continuación. Aunque varios calentadores 1030 y sensores 1034 están dispuestos en la matriz de cinta 1901 de la Figura 18B, puede disponerse cualquier número de calentadores 1030 y sensores 1034 en la matriz de cinta 1901 como se describe en la presente descripción.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un cartucho de suministro de fluido (120) que puede insertarse horizontalmente, perpendicular a una dirección gravitacional, en un dispositivo de expulsión de fluido (140), que comprende:
    una carcasa (122);
    un suministro de fluido (128) dentro de la carcasa;
    un sensor digital de nivel de fluido (124) dentro de la carcasa (122), el sensor digital de nivel de fluido que comprende una interfaz de detección de nivel de líquido (1024), la interfaz de detección de nivel de líquido que comprende:
    una tira alargada (1026), una serie de calentadores (1030) y una serie de sensores (1034), la tira alargada está en contacto con un líquido del suministro de fluido para medir un nivel del líquido dentro de la carcasa (122), en donde la tira alargada soporta la serie de calentadores y la serie de sensores de manera que las diferencias entre las señales de los sensores indican un nivel de líquido dentro de la carcasa (122); y una interfaz horizontal (100) en un extremo de la carcasa (122) para conectar el cartucho de suministro de fluido a un dispositivo de expulsión de fluido, que comprende:
    un primer tabique de interconexión de fluido (102A) para interconectar de manera fluida horizontalmente el suministro de fluido al dispositivo de expulsión de fluido y un segundo tabique de interconexión de fluido (102B) para interconectar de manera fluida horizontalmente el suministro de fluido al dispositivo de expulsión de fluido; y una interfaz eléctrica (144) para conectar de manera conductora el sensor digital de nivel de fluido a una interfaz eléctrica correspondiente (144) del dispositivo de expulsión de fluido (140).
  2. 2. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 1, en donde el primer tabique de interconexión fluídica está dispuesto debajo del segundo tabique de interconexión fluídica y el segundo tabique de interconexión fluídica está dispuesto debajo de la interfaz eléctrica.
  3. 3. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 1, en donde la interfaz eléctrica comprende:
    una interfaz eléctrica orientada horizontalmente (104, 300) que tiene una primera superficie (302) y una segunda superficie (304) opuesta a la primera superficie;
    una pluralidad de contactos eléctricos (306A, 306B, 306C, 306D, 306E) en una o más de la primera superficie (302) y la segunda superficie (304), la pluralidad de contactos eléctricos que tiene superficies que se conectan de manera conductora a los correspondientes contactos eléctricos de una interfaz eléctrica (144, 350) del dispositivo de expulsión de fluido (140) a lo largo de superficies paralelas a la dirección horizontal en la que el cartucho de suministro de fluido puede insertarse en el dispositivo de expulsión de fluido.
  4. 4. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 3, en donde los contactos eléctricos están justo en la primera superficie (302).
  5. 5. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 3, en donde los contactos eléctricos comprenden:
    uno o más primeros contactos eléctricos (306A, 306B) en la primera superficie (302); y
    uno o más segundos contactos eléctricos (306C, 306D, 306E) en la segunda superficie (304).
  6. 6. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 3, en donde la interfaz eléctrica orientada horizontalmente (104, 300) es una placa de circuito que puede insertarse en un conector correspondiente de la interfaz eléctrica correspondiente (144, 350) del dispositivo de expulsión de fluido (140).
  7. 7. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 3, en donde la interfaz eléctrica orientada horizontalmente es un conector en el que puede insertarse una placa de circuito correspondiente de la interfaz eléctrica correspondiente del dispositivo de expulsión de fluido.
  8. 8. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 3, en donde la interfaz eléctrica orientada horizontalmente es una parte integrada del sensor de nivel de fluido digital.
  9. 9. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 1, en donde la interfaz eléctrica (104, 400) comprende:
    una interfaz eléctrica orientada verticalmente (400) que tiene una superficie (402);
    una pluralidad de contactos eléctricos (404) en la superficie (402) la pluralidad de contactos eléctricos dispuestos para conectarse de manera conductora a los contactos eléctricos correspondientes de una interfaz eléctrica (450) del dispositivo de expulsión de fluido (140) en superficies perpendiculares a la dirección horizontal en la cual el cartucho de suministro de fluido puede insertarse en el dispositivo de expulsión de fluido.
  10. 10. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 9, en donde la interfaz eléctrica orientada verticalmente (402) es una placa de circuito que se puede presionar físicamente contra un conector de compresión correspondiente de la interfaz eléctrica (450) correspondiente del dispositivo de expulsión de fluido (140).
  11. 11. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 9, en donde la interfaz eléctrica orientada verticalmente (400) es un conector de compresión contra una interfaz eléctrica correspondiente (450) del dispositivo de expulsión de fluido que se puede presionar físicamente.
  12. 12. El cartucho de suministro de fluido de la reivindicación 10, en donde la interfaz eléctrica orientada verticalmente (400) es una parte integrada del sensor digital de nivel de fluido y se puede presionar físicamente contra un conector de compresión correspondiente de la interfaz eléctrica correspondiente del dispositivo de expulsión de fluido (140).
ES16747984T 2016-07-27 2016-07-27 Interfaz horizontal para cartucho de suministro de fluido que tiene sensor digital de nivel de fluido Active ES2839208T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2016/044251 WO2018022038A1 (en) 2016-07-27 2016-07-27 Horizontal interface for fluid supply cartridge having digital fluid level sensor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2839208T3 true ES2839208T3 (es) 2021-07-05

Family

ID=56609987

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16747984T Active ES2839208T3 (es) 2016-07-27 2016-07-27 Interfaz horizontal para cartucho de suministro de fluido que tiene sensor digital de nivel de fluido

Country Status (17)

Country Link
US (1) US11230107B2 (es)
EP (2) EP3798001A1 (es)
JP (1) JP6862546B2 (es)
KR (1) KR102233545B1 (es)
CN (2) CN109562623B (es)
AU (1) AU2016416457B2 (es)
BR (1) BR112019000968A2 (es)
CA (1) CA3030544A1 (es)
CL (1) CL2019000152A1 (es)
ES (1) ES2839208T3 (es)
IL (1) IL264280B (es)
MX (1) MX2019001079A (es)
PH (1) PH12019500197A1 (es)
RU (1) RU2719856C1 (es)
SG (1) SG11201811527VA (es)
WO (1) WO2018022038A1 (es)
ZA (1) ZA201808179B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020013835A1 (en) 2018-07-13 2020-01-16 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Print liquid supply
BR112020021113A2 (pt) 2018-07-13 2021-02-17 Hewlett-Packard Development Company, L.P. suprimento de líquido de impressão
EP3612395B1 (en) 2018-07-13 2020-12-30 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Print liquid supply
MX2020010580A (es) 2018-07-13 2021-09-07 Hewlett Packard Development Co Suministro de líquido de impresión.
EP3687820B1 (en) 2018-12-03 2022-03-23 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
US10894423B2 (en) 2018-12-03 2021-01-19 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
EP3695334A1 (en) 2018-12-03 2020-08-19 Hewlett Packard Enterprise Development Company LP Logic circuitry
US11338586B2 (en) 2018-12-03 2022-05-24 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
CN113165385B (zh) 2018-12-03 2022-10-14 惠普发展公司,有限责任合伙企业 逻辑电路系统
PT3682359T (pt) 2018-12-03 2021-02-04 Hewlett Packard Development Co Circuitos lógicos
MX2021006165A (es) 2018-12-03 2021-07-15 Hewlett Packard Development Co Paquete de circuitos logicos.
EP4108464B1 (en) 2018-12-03 2023-10-04 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Printable liquid supply cartridges
EP3717262A1 (en) 2018-12-03 2020-10-07 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
WO2020117394A1 (en) 2018-12-03 2020-06-11 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
US11366913B2 (en) 2018-12-03 2022-06-21 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
WO2021080606A1 (en) 2019-10-25 2021-04-29 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
MX2021006484A (es) 2018-12-03 2021-07-02 Hewlett Packard Development Co Conjunto de circuitos logicos.
WO2021080607A1 (en) 2019-10-25 2021-04-29 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
CN113490602A (zh) * 2019-04-05 2021-10-08 惠普发展公司,有限责任合伙企业 打印材料料位感测
WO2020204943A1 (en) * 2019-04-05 2020-10-08 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Print material level sensing
US20220001673A1 (en) 2019-10-25 2022-01-06 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
EP3837117A1 (en) 2019-10-25 2021-06-23 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
EP3830653A1 (en) 2019-10-25 2021-06-09 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
EP3833546A1 (en) 2019-10-25 2021-06-16 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0218056A (ja) * 1988-07-06 1990-01-22 Canon Inc インクジェット記録装置
JP2837604B2 (ja) * 1993-04-06 1998-12-16 シャープ株式会社 記録装置
US5435657A (en) 1993-12-28 1995-07-25 Smith Corona Corporation Label printer and tape and ink ribbon cartridge for use therein
DE4434559C2 (de) * 1994-09-28 1999-09-02 Mannesmann Vdo Ag Verfahren und Anordnung zum Betrieb eines Füllstandssensors
US5788388A (en) * 1997-01-21 1998-08-04 Hewlett-Packard Company Ink jet cartridge with ink level detection
US7188918B2 (en) * 1997-01-21 2007-03-13 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Ink delivery system adapter
JPH10315495A (ja) 1997-05-22 1998-12-02 Canon Aptecs Kk インクジェットプリンタ
ES2257504T3 (es) * 1997-06-04 2006-08-01 Hewlett-Packard Company Adaptador para sistema de alimentacion de tinta.
US6546796B2 (en) * 2001-03-15 2003-04-15 Therm-O-Disc, Incorporated Liquid level sensor
US7284826B2 (en) 2001-03-27 2007-10-23 Silverbrook Research Pty Ltd Printer with elongate support structure for printhead
JP3975854B2 (ja) * 2001-07-30 2007-09-12 セイコーエプソン株式会社 回路基板及びこれを用いたインクカートリッジ
US7101021B2 (en) * 2001-07-30 2006-09-05 Seiko Epson Corporation Connection apparatus for circuit board, ink jet type recording apparatus using the same, IC chip and ink cartridge having IC chip
CA2398211A1 (en) * 2001-08-20 2003-02-20 Datacom Wireless Corporation A method and apparatus for measuring the level of the contents
JP2003291367A (ja) 2002-04-02 2003-10-14 Sony Corp 液体残量表示装置
KR20060027903A (ko) 2004-09-24 2006-03-29 삼성전자주식회사 화상형성기의 잉크공급장치
US7311389B1 (en) * 2005-02-09 2007-12-25 Tarry Pidgeon Ink maintenance system for ink jet cartridges
JP4613667B2 (ja) 2005-03-31 2011-01-19 セイコーエプソン株式会社 液体検出装置、液体容器、液体検出装置の製造方法
US7510251B2 (en) 2005-03-31 2009-03-31 Seiko Epson Corporation Liquid container and circuit board for liquid container
US20070040859A1 (en) * 2005-08-16 2007-02-22 Hitotoshi Kimura Liquid container and liquid ejection device
ATE413279T1 (de) 2005-09-29 2008-11-15 Brother Ind Ltd Tintenpatrone
US7392691B1 (en) * 2005-10-20 2008-07-01 Sierra Lobo, Inc. Method and apparatus for detecting the level of a liquid
JP4816378B2 (ja) 2006-09-29 2011-11-16 ブラザー工業株式会社 インクカートリッジ及びインクジェット記録システム
GB0720290D0 (en) * 2007-10-12 2007-11-28 Videojet Technologies Inc Ink jet printer
DE602008006016D1 (de) * 2008-02-28 2011-05-19 Brother Ind Ltd Tintenpatrone, Identifizierungseinrichtung und Verfahren zur Identifizierung einer Tintenpatrone
ES2382412T3 (es) * 2008-05-22 2012-06-08 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Depósitos de tinta rellenables
JP2011224854A (ja) * 2010-04-19 2011-11-10 S T Sangyo Kk インク容器
JP2012040712A (ja) * 2010-08-17 2012-03-01 Seiko Epson Corp 液体噴射装置
DE102011052208A1 (de) * 2010-08-31 2012-03-01 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Flüssigkeitsbehälter, Vorrichtung zum Ausgeben einer Flüssigkeit mit einem Hauptkörper und einem in dem Hauptkörper anzuordnenden Flüssigkeitsbehälter, Verfahren zur Herstellung eines Flüssigkeitsbehälters, Verfahren zur Wiederaufbereitung eines Flüssigkeitsbehälters und Vorrichtung zum Wiederaufbereiten eines Flüssigkeitsbehälters
US8602540B2 (en) * 2010-09-30 2013-12-10 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Ink cartridge and recording apparatus using the same
JP5565329B2 (ja) 2011-01-26 2014-08-06 セイコーエプソン株式会社 液体噴射装置に装着される液体収容容器
US8801161B2 (en) 2011-07-27 2014-08-12 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Liquid cartridge, image recording device, and substrate
CN102896902B (zh) 2011-07-28 2015-04-01 兄弟工业株式会社 液体盒和图像记录装置
US9400204B2 (en) * 2013-03-13 2016-07-26 Gregory B. Schoenberg Fuel level sensor
EP2982514B1 (en) * 2014-08-06 2017-01-25 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Liquid consuming apparatus
FR3032651B1 (fr) * 2015-02-13 2017-03-24 Dover Europe Sarl Procede et dispositif de nettoyage et de protection d'une connexion hydraulique
AR105616A1 (es) 2015-05-07 2017-10-25 Lilly Co Eli Proteínas de fusión

Also Published As

Publication number Publication date
IL264280A (en) 2019-02-28
CL2019000152A1 (es) 2019-04-22
CN113147180A (zh) 2021-07-23
JP6862546B2 (ja) 2021-04-21
ZA201808179B (en) 2019-09-25
CN109562623A (zh) 2019-04-02
KR20190022737A (ko) 2019-03-06
CA3030544A1 (en) 2018-02-01
IL264280B (en) 2021-07-29
WO2018022038A1 (en) 2018-02-01
KR102233545B1 (ko) 2021-03-29
US11230107B2 (en) 2022-01-25
SG11201811527VA (en) 2019-01-30
EP3798001A1 (en) 2021-03-31
CN109562623B (zh) 2021-01-08
US20210276337A1 (en) 2021-09-09
RU2719856C1 (ru) 2020-04-23
EP3468805B1 (en) 2020-12-09
BR112019000968A2 (pt) 2019-04-30
PH12019500197A1 (en) 2019-10-14
JP2019521895A (ja) 2019-08-08
AU2016416457B2 (en) 2020-03-12
MX2019001079A (es) 2019-09-18
AU2016416457A1 (en) 2019-02-14
EP3468805A1 (en) 2019-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2839208T3 (es) Interfaz horizontal para cartucho de suministro de fluido que tiene sensor digital de nivel de fluido
ES2833539T3 (es) Sensor de nivel de tinta
ES2778106T3 (es) Indicador de nivel de líquido
JP2018531394A6 (ja) 液位の表示
CN109476162B (zh) 用于具有数字流体液位传感器的流体供应盒的垂直接口
JP2021047209A (ja) 液位の表示