ES2836266T3 - Dispositivos de fototerapia para el tratamiento de trastornos dermatológicos del cuero cabelludo - Google Patents

Dispositivos de fototerapia para el tratamiento de trastornos dermatológicos del cuero cabelludo Download PDF

Info

Publication number
ES2836266T3
ES2836266T3 ES16831334T ES16831334T ES2836266T3 ES 2836266 T3 ES2836266 T3 ES 2836266T3 ES 16831334 T ES16831334 T ES 16831334T ES 16831334 T ES16831334 T ES 16831334T ES 2836266 T3 ES2836266 T3 ES 2836266T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fpcb
light
flexible
certain embodiments
phototherapy device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16831334T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicholas Medendorp
Gerald Negley
Matthew Reynolds
James Lay
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Know Bio LLC
Original Assignee
Know Bio LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Know Bio LLC filed Critical Know Bio LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2836266T3 publication Critical patent/ES2836266T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N5/0613Apparatus adapted for a specific treatment
    • A61N5/0616Skin treatment other than tanning
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00642Sensing and controlling the application of energy with feedback, i.e. closed loop control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00791Temperature
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/033Abutting means, stops, e.g. abutting on tissue or skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/06Measuring instruments not otherwise provided for
    • A61B2090/061Measuring instruments not otherwise provided for for measuring dimensions, e.g. length
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/06Measuring instruments not otherwise provided for
    • A61B2090/064Measuring instruments not otherwise provided for for measuring force, pressure or mechanical tension
    • A61B2090/065Measuring instruments not otherwise provided for for measuring force, pressure or mechanical tension for measuring contact or contact pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/08Accessories or related features not otherwise provided for
    • A61B2090/0804Counting number of instruments used; Instrument detectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/08Accessories or related features not otherwise provided for
    • A61B2090/0814Preventing re-use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N2005/063Radiation therapy using light comprising light transmitting means, e.g. optical fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N2005/0632Constructional aspects of the apparatus
    • A61N2005/0633Arrangements for lifting or hinging the frame which supports the light sources
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N2005/0635Radiation therapy using light characterised by the body area to be irradiated
    • A61N2005/0643Applicators, probes irradiating specific body areas in close proximity
    • A61N2005/0645Applicators worn by the patient
    • A61N2005/0647Applicators worn by the patient the applicator adapted to be worn on the head
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N2005/065Light sources therefor
    • A61N2005/0651Diodes
    • A61N2005/0652Arrays of diodes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N2005/0658Radiation therapy using light characterised by the wavelength of light used
    • A61N2005/0662Visible light
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N5/0613Apparatus adapted for a specific treatment
    • A61N5/0616Skin treatment other than tanning
    • A61N5/0617Hair treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento de producción de una célula solar en configuración de superestrato, que comprende las etapas: a. Poner a disposición un sustrato transparente (1), b. Aplicar una capa de contacto frontal transparente (21), c. Aplicar una capa de CdS (3), d. Aplicar una capa de sacrificio (5) de un compuesto de haluro metálico que consiste en Zn como metal y Flúor o Cloro como haluro en la capa de CdS (3) e. Aplicar una capa de CdTe (4) sobre la capa de sacrificio (5) y descomposición de la capa de sacrificio (5), incluyendo la difusión de la mayor parte de los iones metálicos en la capa de CdS (3) y la mayor parte de los iones de haluro en la capa de CdTe (4), depositándose la capa de CdTe (4) como dos capas parciales, en la que una primera capa parcial tiene un espesor de hasta el 25 % del espesor total de la capa de CdTe y se forma en un rango de temperatura ambiente hasta 200 °C y una segunda capa parcial se forma en un rango de temperatura de 350 °C a 550 °C, f. Aplicar una capa de contacto posterior (22).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivos de fototerapia para el tratamiento de trastornos dermatológicos del cuero cabelludo
Campo técnico
Esta descripción se refiere a dispositivos y métodos para el tratamiento fototerapéutico de trastornos dermatológicos tópicos del cuero cabelludo, tales como alopecia androgenética, acné, psoriasis, dermatitis y otras afecciones.
Antecedentes
La alopecia androgenética es una forma común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, esta afección también se conoce como "calvicie de patrón masculino" o pérdida de cabello patrón. Esta forma de pérdida de cabello afecta a aproximadamente 60 millones de hombres solo en los Estados Unidos. Aunque todavía se están estudiando los factores de riesgo que contribuyen a esta afección, los investigadores han determinado que la alopecia androgenética está relacionada con hormonas llamadas andrógenos y, en particular, con un andrógeno llamado dihidrotestosterona. El aumento de los niveles de andrógenos en los folículos pilosos puede provocar un ciclo más corto de crecimiento del cabello, así como el crecimiento de mechones de cabello más cortos y delgados. La mayoría de los hombres considera la calvicie como una experiencia angustiosa y no deseada. Aunque la calvicie atribuible a la alopecia androgenética no es tan común en mujeres como en hombres, los efectos psicológicos de la pérdida de cabello tienden a ser mucho mayores en las mujeres. Aunque la alopecia androgénica puede no ser la principal causa de pérdida de cabello en la mayoría de las mujeres, se ha informado de que la pérdida de cabello femenina afecta a alrededor de 20 millones de mujeres en los Estados Unidos.
Las primeras etapas de la pérdida de cabello se pueden ralentizar o revertir con medicamentos. Los medicamentos aprobados por la FDA incluyen minoxidil y finasterida. Otras opciones de tratamiento incluyen tretinoína combinada con minoxidil, champú de ketoconazol y espironolactona. Los casos avanzados de pérdida de cabello pueden ser resistentes o no responder a la terapia farmacéutica. Numerosos pacientes optan por someterse a un trasplante de cabello quirúrgico.
Se han desarrollado varios dispositivos de fototerapia para abordar la alopecia androgenética. El término "fototerapia" se refiere al uso terapéutico de luz. Sin estar necesariamente dirigidas al tratamiento de la pérdida de cabello, se ha informado públicamente o se ha reivindicado que varias terapias de luz (p. ej., incluida la terapia de luz de bajo nivel (LLLT) y la terapia fotodinámica (PDT)) brindan varios beneficios médicos relacionados con la salud, incluyendo, pero no limitados a: tratamiento de la inflamación de la piel o los tejidos; promoción de la cicatrización o rejuvenecimiento de tejidos o piel; mejora de la cicatrización de heridas; gestión del dolor; reducción de arrugas, cicatrices, estrías, venas varicosas y arañas vasculares; mejora del estado de ánimo; tratamiento de infecciones microbianas; tratamiento de hiperbilirrubinemia; y tratamiento de diversas enfermedades o trastornos oncológicos y no oncológicos.
Varios mecanismos por los cuales se ha sugerido que la fototerapia proporciona beneficios terapéuticos incluyen: aumento de la circulación (p. ej., aumentando la formación de nuevos capilares); estimulación de la producción de colágeno; estimulación de la liberación de trifosfato de adenosina (ATP); mejora de la producción de porfirina; reducción de la excitabilidad de los tejidos del sistema nervioso; estimulación de la actividad de los fibroblastos; aumento de la fagocitosis; inducción de efectos térmicos; estimulación de la granulación de tejido y las proyecciones de tejido conectivo; reducción de la inflamación; y estimulación de la liberación de acetilcolina. También se ha sugerido que la fototerapia estimula a las células a generar óxido nítrico. Varias funciones biológicas atribuidas al óxido nítrico incluyen papeles como mensajero de señalización, citotoxina, agente antiapoptótico, antioxidante y regulador de la microcirculación. Se reconoce que el óxido nítrico relaja los músculos lisos vasculares, dilata los vasos sanguíneos, inhibe la agregación de plaquetas y modula la respuesta inmunitaria mediada por células T. El óxido nítrico es producido por múltiples tipos de células en la piel y se forma mediante la conversión del aminoácido L-arginina en L-citrulina y óxido nítrico, mediada por la acción enzimática de las óxido nítrico sintasas (NOS).
Un ejemplo de un dispositivo de fototerapia disponible comercialmente destinado a abordar la pérdida de cabello es el sistema de rejuvenecimiento del cabello con láser iGrow® (Apira Science, Boca Raton, Florida, EE.UU.), que incorpora un casco rígido (de apariencia similar a la de un casco de bicicleta) que utiliza una combinación de diodos láser de color rojo y diodos emisores de luz que funcionan a 655 nm ± 5 nm. Otro ejemplo de un dispositivo de fototerapia disponible comercialmente destinado a abordar la pérdida de cabello es el casco Theradome™ LH80 Pro (de apariencia similar a la de un casco de bicicleta), que utiliza 80 láseres con una longitud de onda máxima de 678 nm (Theradome, Inc., Pleasanton, California, EE.UU.). Otro ejemplo más de un dispositivo de fototerapia disponible comercialmente destinado a abordar la pérdida de cabello es la gorra láser Capillus® (Capillus LLC, Miami, Florida, EE.UU.) que incorpora un inserto de gorra rígida con 272 diodos láser que funcionan a 650 nm dispuestos para encajar debajo de un recubrimiento para la cabeza convencional tal como una gorra de béisbol, un pañuelo en la cabeza o un gorro. Otros dispositivos de fototerapia disponibles comercialmente destinados a tratar la pérdida de cabello incluyen peines láser, tales como el peine láser Hairmax® (Lexington Int., LLC, Boca Raton, Florida, EE.UU.). Varios peines láser Hairmax® utilizan de 7 a 12 módulos láser que funcionan a 655 nm ± 10 nm.
La publicación de la solicitud de Patente de Estados Unidos Núm. 2010/106077 A1 describe un dispositivo de fototerapia para suministrar emisiones de luz al cuero cabelludo de un paciente que comprende las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Los dispositivos de fototerapia existentes tienen limitaciones que afectan a su utilidad. Los dispositivos de fototerapia de tipo casco rígido pueden ser incómodos y antiestéticos para muchos usuarios, y tales dispositivos pueden ser difíciles de fabricar. Proporcionar un cubrimiento sustancialmente uniforme y/o ininterrumpido sobre una zona completa que se vaya a tratar también puede ser un desafío para los cascos, gorras y peines de fototerapia convencionales (p. ej., ya que requieren movimiento y aceptación por parte del usuario). La gestión térmica también puede ser una preocupación para los cascos y gorras de fototerapia convencionales.
La técnica continúa buscando dispositivos de fototerapia mejorados que proporcionen características de iluminación deseables y sean capaces de superar los desafíos asociados con los dispositivos de fototerapia convencionales.
Compendio
Las realizaciones de la descripción se refieren a dispositivos que se pueden llevar puestos para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente, y a métodos para fabricarlos y utilizarlos.
La invención en sí se refiere a un dispositivo como se define en las reivindicaciones adjuntas.
En un primer aspecto, la descripción se refiere a un dispositivo de fototerapia para el suministro de emisiones de luz (p. ej., energía luminosa) al cuero cabelludo de un paciente, incluyendo el dispositivo una placa de circuito impreso flexible (FPCB), al menos una capa transmisora de luz (p. ej., encapsulante o lente) y una pluralidad de separadores. La FPCB incluye una superficie proximal que soporta al menos un dispositivo emisor de luz que tiene una altura de emisor por encima de la superficie proximal, en donde la FPCB comprende una pluralidad de paneles interconectados y una pluralidad de regiones de flexión definidas en y entre al menos parte de la pluralidad de paneles interconectados con el fin de permitir que la FPCB proporcione una forma cóncava para cubrir al menos una parte de un vértice craneal del paciente. La al menos una capa transmisora de luz está dispuesta próxima a la FPCB y está configurada para transmitir al menos algunas emisiones de luz generadas por el al menos un dispositivo emisor de luz. La pluralidad de separadores está configurada para disponerse entre la FPCB y el cuero cabelludo del paciente, en donde al menos algunos separadores de la pluralidad de separadores comprenden una altura de separación que supera la altura del emisor.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un circuito de control configurado para estimular el al menos un dispositivo emisor de luz para generar emisiones de luz. En ciertas realizaciones, el al menos un dispositivo emisor de luz comprende una pluralidad de dispositivos emisores de luz.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un miembro de conformación que tiene un interior generalmente cóncavo dispuesto para recibir la FPCB. En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un recubrimiento de tela dispuesto para cubrir la FPCB. En ciertas realizaciones, la FPCB está dispuesta para adaptarse a la expansión hacia afuera y la contracción hacia adentro para permitir que la pluralidad de separadores entre en contacto con el cuero cabelludo del paciente. En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente una gorra de tela colocada próxima a una superficie distal de la FPCB, en donde la gorra de tela define una apertura configurada para recibir una carcasa electrónica que contiene al menos una parte del circuito de control.
En determinadas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un dispositivo de almacenamiento de energía acoplado eléctricamente al circuito de control. En determinadas realizaciones, el dispositivo de almacenamiento de energía comprende una batería, y la batería está retenida por un soporte de batería acoplado a la carcasa electrónica.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un circuito de suministro de energía dispuesto para proporcionar al menos una señal de energía acondicionada para su uso por al menos uno de un microcontrolador del dispositivo de fototerapia o el al menos un dispositivo emisor de luz, en donde tras la detección de un número especificado de usos del dispositivo de fototerapia, el dispositivo de fototerapia tiene instrucciones para evitar un funcionamiento posterior del dispositivo de fototerapia. En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia está configurado para producir una señal de desactivación adaptada para desactivar irreversiblemente el circuito de suministro de energía. En ciertas realizaciones, el circuito de suministro de energía comprende al menos un fusible dispuesto en comunicación eléctrica con el al menos un dispositivo emisor de luz, y la señal de desactivación está adaptada para abrir el al menos un fusible para evitar que se suministre corriente al al menos un dispositivo emisor de luz.
En determinadas realizaciones, el al menos un dispositivo emisor de luz consiste en un dispositivo emisor de luz no coherente. En ciertas realizaciones, el al menos un dispositivo emisor de luz proporciona una fluencia de al menos 1 julio por centímetro cuadrado cuando se estimula para emitir luz. En ciertas realizaciones, el al menos un dispositivo emisor de luz comprende una primera matriz de dispositivos emisores de luz dispuestos para generar luz que tiene una primera longitud de onda máxima y una segunda matriz de dispositivos emisores de luz dispuestos para generar luz que tiene una segunda longitud de onda máxima, en donde la segunda longitud de onda máxima difiere de la primera longitud de onda máxima en al menos 20 nm.
En ciertas realizaciones, la primera longitud de onda máxima y la segunda longitud de onda máxima se seleccionan entre una de las siguientes combinaciones (a) a (f): (a) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 615 nm a 635 nm y la segunda la longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (b) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (c) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 620 nm a 640 nm; (d) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (e) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 495 nm a 515 nm; o (f) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm.
En ciertas realizaciones, el al menos un dispositivo emisor de luz comprende una primera matriz de dispositivos emisores de luz dispuestos para generar luz que tiene una primera longitud de onda máxima y una segunda matriz de dispositivos emisores de luz dispuestos para generar luz que tiene una segunda longitud de onda máxima, y la segunda longitud de onda máxima difiere de la primera longitud de onda máxima en al menos 50 nm.
En ciertas realizaciones, la primera matriz de dispositivos emisores de luz proporciona una salida espectral con un primer valor de longitud de onda máxima y un primer ancho completo a la mitad del valor máximo, en donde el primer valor máximo de longitud de onda menos la mitad del primer ancho completo a la mitad del valor máximo es mayor de 400 nm; y la segunda matriz de dispositivos emisores de luz proporciona una salida espectral con un segundo valor de longitud de onda máximo y un segundo ancho completo a la mitad del valor máximo, en donde el segundo valor máximo de longitud de onda menos la mitad del segundo ancho completo a la mitad del valor máximo es mayor que 450 nm.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un sensor de proximidad dispuesto para detectar una condición indicativa de la colocación del dispositivo de fototerapia cerca del cuero cabelludo del paciente, en donde al menos uno de inicio, terminación o modificación del funcionamiento del al menos un dispositivo emisor de luz responde a una señal de salida del sensor de proximidad.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un sensor de temperatura dispuesto para detectar una condición de temperatura en o cerca de una parte del dispositivo de fototerapia, en donde al menos uno de inicio del funcionamiento, desviación del funcionamiento o terminación del funcionamiento del al menos un dispositivo emisor de luz responde a una señal de salida del sensor de temperatura.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente (a) un elemento de señalización visible perceptible por el usuario dispuesto para generar una señal visible, y/o (b) un elemento de señalización audible perceptible por el usuario dispuesto para generar una señal audible, en donde la señal visible y/o la señal audible son indicativas del estado operativo del dispositivo de fototerapia, el estado de carga del dispositivo de fototerapia o el recuento de ciclos operativos del dispositivo de fototerapia.
En ciertas realizaciones, la pluralidad de separadores está integrada con la al menos una capa transmisora de luz. En ciertas realizaciones, la pluralidad de separadores se ancla a la al menos una capa transmisora de luz.
En determinadas realizaciones, el dispositivo de fototerapia se materializa en una gorra para llevar puesta dispuesta para llevarla en la cabeza de un paciente, en donde una superficie más exterior de la gorra para llevar puesta comprende el recubrimiento de tela.
En ciertas realizaciones, la distancia desde un extremo proximal de al menos algunos separadores de la pluralidad de separadores hasta la superficie proximal de la FPCB supera el grosor de la al menos una capa transmisora de luz. En ciertas realizaciones, la pluralidad de separadores se coloca entre la FPCB y la al menos una capa transmisora de luz. En ciertas realizaciones, la al menos una capa transmisora de luz comprende una lente lenticular flexible.
En ciertas realizaciones, un método para tratar al menos un trastorno dermatológico incluye colocar el dispositivo de fototerapia sobre la cabeza de un paciente y activar el al menos un dispositivo emisor de luz para hacer incidir las emisiones de luz en al menos una parte del cuero cabelludo del paciente.
En otro aspecto, la descripción se refiere a un dispositivo de fototerapia para suministrar emisiones de luz al cuero cabelludo de un paciente. El dispositivo de fototerapia incluye un sustrato flexible que incluye una superficie proximal que soporta al menos una matriz de dispositivos emisores de luz y una capa transmisora de luz configurada para transmitir al menos algunas emisiones de luz generadas por la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz. El dispositivo también incluye una pluralidad de separadores colocados entre el sustrato flexible y el cuero cabelludo del paciente. El dispositivo incluye adicionalmente un elemento de almacenamiento de energía, un circuito de control dispuesto en comunicación eléctrica con el elemento de almacenamiento de energía y configurado para controlar la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz y un recubrimiento de tela dispuesto para cubrir el sustrato flexible. El sustrato flexible y el recubrimiento de tela están dispuestos para adaptarse a la expansión hacia afuera y la contracción hacia adentro para permitir que el dispositivo de fototerapia se adapte de manera ajustable a la cabeza del paciente.
En ciertas realizaciones, la distancia desde un extremo proximal de al menos algunos separadores de la pluralidad de separadores hasta la superficie proximal del sustrato flexible supera el grosor de la capa transmisora de luz. En ciertas realizaciones, la pluralidad de separadores se coloca entre el sustrato flexible y la capa transmisora de luz. En ciertas realizaciones, la capa transmisora de luz comprende una lente lenticular flexible.
En ciertas realizaciones, el sustrato flexible comprende una pluralidad de paneles interconectados y comprende una pluralidad de regiones de flexión definidas en y entre al menos algunos paneles de la pluralidad de paneles interconectados.
En ciertas realizaciones, el sustrato flexible comprende una placa de circuito impreso flexible (FPCB). En ciertas realizaciones, los dispositivos emisores de luz de la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz comprenden una altura de emisor, y el dispositivo de fototerapia comprende una pluralidad de separadores dispuestos en la FPCB y/o la capa transmisora de luz y que se elevan con respecto a la superficie proximal, en donde al menos algunos separadores de la pluralidad de separadores comprenden una altura de separador que supera la altura del emisor.
En ciertas realizaciones, se proporcionan espacios entre partes de paneles adyacentes de la pluralidad de paneles interconectados para acomodar la expansión hacia el exterior y la contracción hacia el interior, y para permitir la disipación del calor generado por la al menos una serie de dispositivos emisores de luz.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente una gorra de tela que define una apertura configurada para recibir una carcasa electrónica que contiene al menos una parte del circuito de control. En determinadas realizaciones, el elemento de almacenamiento de energía comprende una batería, y la batería está fijada a la carcasa electrónica o retenida por un soporte de batería acoplado de forma pivotante a la carcasa electrónica.
En ciertas realizaciones, tras la detección de un número específico de usos del dispositivo de fototerapia, el dispositivo de fototerapia se configura para producir una señal de desactivación adaptada para desactivar irreversiblemente el dispositivo de fototerapia para evitar el funcionamiento adicional del dispositivo de fototerapia. En ciertas realizaciones, la señal de desactivación comprende un pico de voltaje y/o un pico de corriente.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un circuito de suministro de energía dispuesto para proporcionar al menos una señal de energía acondicionada para su uso por un microcontrolador del dispositivo de fototerapia y/o la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz, en donde se envía la señal de desactivación para evitar el funcionamiento adicional del dispositivo de fototerapia.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente al menos un fusible dispuesto en comunicación eléctrica con la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz, en donde la señal de desactivación está adaptada para abrir el al menos un fusible para evitar que se suministre corriente a la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz.
En ciertas realizaciones, la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz consiste en dispositivos emisores de luz en estado sólido no coherente. En ciertas realizaciones, la al menos una serie de dispositivos emisores de luz en estado sólido proporciona una fluencia de al menos 1 julio por centímetro cuadrado. En ciertas realizaciones, la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido comprende una primera matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido dispuestos para generar luz que tiene una primera longitud de onda máxima y una segunda matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido dispuestos para generar luz que tiene un segunda longitud de onda máxima y la segunda longitud de onda máxima difiere de la primera longitud de onda máxima en al menos 20 nm.
En ciertas realizaciones, la primera longitud de onda máxima y la segunda longitud de onda máxima se seleccionan entre una de las siguientes combinaciones (a) a (f): (a) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 615 nm a 635 nm y la segunda la longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (b) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (c) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 620 nm a 640 nm; (d) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (e) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 495 nm a 515 nm; o (f) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm.
En ciertas realizaciones, la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido comprende una primera matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido dispuestos para generar luz que tiene una primera longitud de onda máxima y una segunda matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido dispuestos para generar luz que tiene una segunda de longitud de onda máxima, y la segunda longitud de onda máxima difiere de la primera longitud de onda máxima en al menos 50 nm.
En ciertas realizaciones, la primera matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido proporciona una salida espectral con un primer valor máximo de longitud de onda y un primer ancho completo a la mitad del valor máximo, en donde el primer valor máximo de longitud de onda menos la mitad del primer ancho completo a la mitad del valor máximo es superior a 400 nm; y la segunda matriz de dispositivos emisores de luz en estado sólido proporciona una salida espectral con un segundo valor máximo de longitud de onda y un segundo ancho completo a la mitad del valor máximo, en donde el segundo valor máximo de longitud de onda menos la mitad del segundo ancho completo a la mitad del valor máximo es mayor de 450 nm.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un sensor óptico dispuesto para detectar una condición indicativa de la colocación del dispositivo de fototerapia cerca del cuero cabelludo del paciente, en donde el inicio, terminación y/o modificación del funcionamiento de la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz responden a una señal de salida del sensor óptico.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un sensor de temperatura dispuesto para detectar una condición de temperatura en o próximo a una parte del dispositivo de fototerapia, en donde el inicio del funcionamiento, la modificación del funcionamiento y/o la terminación del funcionamiento de la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz responde a una señal de salida del sensor de temperatura.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente (a) un elemento de señalización visible perceptible por el usuario dispuesto para generar una señal visible y/o (b) un elemento de señalización audible perceptible por el usuario dispuesto para generar una señal audible, en donde la señal visible y/o la señal audible indican el estado operativo del dispositivo de fototerapia, el estado de carga del dispositivo de fototerapia o el recuento de ciclos operativos del dispositivo de fototerapia.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente (a) un elemento de señalización visible perceptible por el usuario dispuesto para generar una señal visible y/o (b) un elemento de señalización audible perceptible por el usuario dispuesto para generar una señal audible, en donde la señal visible y/o la señal audible son indicativas del recuento de ciclos operativos del dispositivo de fototerapia.
En determinadas realizaciones, el dispositivo de fototerapia está realizado en una gorra que se puede llevar puesta dispuesta para llevarla en la cabeza del paciente, en donde una superficie más externa de la gorra que se puede llevar puesta comprende el recubrimiento de tela.
En ciertas realizaciones, un método para tratar al menos un trastorno dermatológico incluye colocar el dispositivo de fototerapia en la cabeza del paciente y activar la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz para hacer incidir energía luminosa sobre al menos una parte del cuero cabelludo de un paciente.
En otro aspecto, la descripción se refiere a un método para tratar al menos un trastorno dermatológico, comprendiendo el método colocar un dispositivo de fototerapia como se describe en la presente memoria en la cabeza de un paciente, y activar la al menos una matriz de dispositivos emisores de luz para hacer incidir en energía luminosa sobre al menos una parte del cuero cabelludo del paciente.
En otro aspecto, la descripción se refiere a un dispositivo de fototerapia para suministrar emisiones de luz al cuero cabelludo de un paciente. El dispositivo comprende una lente flexible que comprende una superficie de lente proximal y una superficie de lente distal, una placa de circuito impreso flexible (FPCB) que incluye al menos un dispositivo emisor de luz en una superficie proximal del mismo, y una pluralidad de separadores colocados entre la superficie de lente distal y la FPCB para mantener una distancia mínima entre el al menos un dispositivo emisor de luz y la superficie distal de la lente. El dispositivo de fototerapia está configurado para transmitir emisiones de luz generadas por el al menos un dispositivo emisor de luz a través de la lente flexible al cuero cabelludo del paciente.
En ciertas realizaciones, la distancia desde un extremo proximal de cada separador de la pluralidad de separadores hasta la superficie proximal de la lente flexible supera el grosor de la lente flexible. En ciertas realizaciones, la capa transmisora de luz comprende una lente lenticular flexible.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un módulo de comunicación configurado para comunicarse electrónicamente con un dispositivo electrónico externo al dispositivo de fototerapia.
En ciertas realizaciones, las emisiones de luz del al menos un dispositivo emisor de luz están dentro de un intervalo de aproximadamente 410 nm a 455 nm. En ciertas realizaciones, las emisiones de luz del al menos un dispositivo emisor de luz están dentro de un intervalo de aproximadamente 620 nm a 700 nm, o de 620 nm a 900 nm. En ciertas realizaciones, las emisiones de luz están configuradas para tratar o prevenir la pérdida de cabello del paciente.
En ciertas realizaciones, un método para tratar al menos un trastorno dermatológico incluye colocar el dispositivo de fototerapia en la cabeza del paciente y activar el al menos un dispositivo emisor de luz para administrar emisiones de luz a al menos una parte del cuero cabelludo del paciente.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un circuito de control configurado para activar al menos un dispositivo emisor de luz para generar emisiones de luz. En ciertas realizaciones, el al menos un dispositivo emisor de luz comprende una pluralidad de dispositivos emisores de luz.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente una gorra de tela, en donde la FPCB se coloca entre la gorra de tela y la lente flexible, y la FPCB comprende juntas de expansión para permitir el ajuste de una circunferencia de abertura de la gorra de tela. En ciertas realizaciones, la gorra de tela define una apertura configurada para recibir una carcasa electrónica que contiene al menos una parte del circuito de control. En ciertas realizaciones, la FPCB está dispuesta para adaptarse a la expansión hacia el exterior y la contracción hacia el interior.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un dispositivo de almacenamiento de energía acoplado eléctricamente al circuito de control, en donde el dispositivo de almacenamiento de energía comprende una batería y la batería está retenida por un soporte de batería acoplado a la carcasa electrónica.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un circuito de suministro de energía dispuesto para proporcionar al menos una señal de potencia acondicionada para su uso por al menos uno de un microcontrolador del dispositivo de fototerapia o el al menos un dispositivo emisor de luz, en donde la señal de desactivación está adaptada para desactivar irreversiblemente el circuito de alimentación.
En ciertas realizaciones, la pluralidad de separadores está integrada con la lente flexible. En determinadas realizaciones, la pluralidad de separadores se fija a la lente flexible.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye un sustrato que comprende una pluralidad de paneles interconectados y una pluralidad de regiones de flexión definidas en y entre múltiples paneles de la pluralidad de paneles interconectados.
En ciertas realizaciones, tras la detección de un número específico de usos del dispositivo de fototerapia, el dispositivo de fototerapia se configura para producir una señal de desactivación adaptada para desactivar irreversiblemente el dispositivo de fototerapia para evitar el funcionamiento adicional del dispositivo de fototerapia. En ciertas realizaciones, la señal de desactivación comprende un pico de voltaje y/o un pico de corriente.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente al menos un fusible dispuesto en comunicación eléctrica con el al menos un dispositivo emisor de luz (p. ej., al menos un conjunto de dispositivos emisores de luz), en donde la señal de desactivación está adaptada para abrir el al menos un fusible para evitar que se suministre corriente al al menos un dispositivo emisor de luz.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un sensor óptico dispuesto para detectar una condición indicativa de la colocación del dispositivo de fototerapia cerca del cuero cabelludo del paciente, en donde al menos uno del inicio, terminación o modificación del funcionamiento del al menos un dispositivo emisor de luz (p. ej., al menos una matriz de dispositivos emisores de luz) responde a una señal de salida del sensor óptico.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de fototerapia incluye adicionalmente un sensor de temperatura dispuesto para detectar una condición de temperatura en o próximo a una parte del dispositivo de fototerapia, en donde al menos uno de inicio del funcionamiento, modificación del funcionamiento o terminación del funcionamiento del al menos un dispositivo emisor de luz (p. ej., al menos una matriz de dispositivos emisores de luz) responde a una señal de salida del sensor de temperatura.
En ciertas realizaciones, la lente flexible comprende una lente lenticular flexible. En ciertas realizaciones, la pluralidad de separadores está fijada íntegramente a la lente lenticular flexible. En ciertas realizaciones, la lente flexible y la FPCB tienen un tamaño y/o forma ajustables para adaptarse a varios tamaños de cabeza. En ciertas realizaciones, la lente lenticular flexible y la pluralidad de separadores se forman mediante moldeo.
En otro aspecto, la descripción se refiere a un dispositivo de fototerapia para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente. El dispositivo de fototerapia comprende una gorra de tela, una lente lenticular flexible que incluye una pluralidad de separadores que se extienden desde una superficie distal de la misma, y una placa de circuito impreso flexible (FPCB) colocada entre la lente lenticular flexible y la gorra de tela, incluyendo la FPCB una pluralidad de paneles interconectados que definen una concavidad, y al menos un dispositivo emisor de luz dispuesto sobre una superficie proximal de la FPCB y configurado para generar luz no coherente. La pluralidad de separadores está configurada para mantener la separación de una distancia mínima entre el al menos un dispositivo emisor de luz y la superficie distal de la lente lenticular flexible. El dispositivo de fototerapia está configurado para ser utilizado sobre la cabeza del paciente para cubrir al menos una porción de un vértice craneal del paciente para transmitir al menos una porción de la luz no coherente generada por el al menos un dispositivo emisor de luz para que incida en el cuero cabelludo del paciente. En otro aspecto, la descripción se refiere a un método para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente. El método comprende colocar un dispositivo de fototerapia sobre la cabeza del paciente, incluyendo el dispositivo de fototerapia una lente flexible que incluye una superficie de lente distal, una placa de circuito impreso flexible (FPCB) que cubre al menos parcialmente la lente flexible y soporta al menos un dispositivo emisor de luz, y una pluralidad de separadores colocados entre la superficie de la lente distal y la FPCB para mantener una distancia mínima entre el al menos un dispositivo emisor de luz y la superficie de la lente distal; ajustar el tamaño y/o la forma del dispositivo de fototerapia para que se adapte a la cabeza del paciente; generar emisiones de luz desde el al menos un dispositivo emisor de luz montado en la FPCB; y transmitir al menos una parte de las emisiones de luz generadas a través de al menos una parte transmisora de luz de la lente flexible para que incida sobre el cuero cabelludo del paciente. En otro aspecto, la descripción se refiere a un método para ensamblar un dispositivo de fototerapia. El método comprende disponer una placa de circuito impreso flexible (FPCB) sobre al menos una parte de una lente flexible, incluyendo la FPCB al menos un dispositivo emisor de luz montado en la misma, en donde se coloca una pluralidad de separadores entre una superficie de lente distal y la FPCB para mantener una distancia mínima entre el al menos un dispositivo emisor de luz y la superficie distal de la lente, y disponer una gorra de tela sobre al menos una parte de la FPCB, con la FPCB asegurada entre la gorra de tela y la lente flexible.
En otro aspecto, la descripción se refiere a un condensador. El condensador comprende un primer elemento de placa de circuito flexible que comprende una primera capa de material conductor y una primera capa de material dieléctrico, un segundo elemento de placa de circuito flexible que comprende una segunda capa de material conductor y una segunda capa de material dieléctrico, y al menos un espaciador sólido unido entre el primer elemento de placa de circuito flexible y el segundo elemento de placa de circuito flexible.
En ciertas realizaciones, el al menos un espaciador sólido tiene un valor de constante dieléctrica en un intervalo de aproximadamente 2 a aproximadamente 5. En ciertas realizaciones, el al menos un espaciador sólido se adhiere entre el primer elemento de placa de circuito flexible y el segundo elemento de placa de circuito flexible.
En ciertas realizaciones, el primer elemento de placa de circuito flexible comprende una extensión continua del segundo elemento de placa de circuito flexible, con una región de flexión curvada dispuesta entre el primer elemento de placa de circuito flexible y el segundo elemento de placa de circuito flexible. En determinadas realizaciones, la primera capa de material conductor tiene una extensión lateral mayor que la segunda capa de material conductor. En ciertas realizaciones, el al menos un espaciador sólido, la primera capa de material dieléctrico y la segunda capa de material dieléctrico mantienen una distancia entre la primera capa de material conductor y la segunda capa de material conductor en un intervalo de aproximadamente 0,2 mm a aproximadamente 2 mm. En determinadas realizaciones, la distancia está en un intervalo de aproximadamente 0,3 mm a aproximadamente 1,9 mm.
En determinadas realizaciones, un sensor de proximidad comprende el condensador.
En otro aspecto, cualquiera de los aspectos anteriores y/o varios aspectos y características separados como se describen en la presente memoria, se pueden combinar para obtener una ventaja adicional. Cualquiera de las diversas características y elementos que se describen la presente memoria se puede combinar con una o más características y elementos descritos a menos que se indique lo contrario en la presente memoria.
Otros aspectos, características y realizaciones serán más evidentes a partir de la siguiente descripción y la invención se define en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista detallada de un dispositivo emisor de luz incorporado en una gorra para llevar puesta para suministrar emisiones de luz al cuero cabelludo de un paciente, incluyendo el dispositivo múltiples emisores de luz y separadores soportados por una FPCB dispuesta en una configuración cóncava, un miembro de conformación cóncava configurado para recibir la FPCB y configurado para soportar una batería y un módulo de control, y un recubrimiento de tela dispuesto para cubrir el miembro de soporte y el sustrato flexible.
La Figura 2A es una vista superior en perspectiva del miembro de conformación cóncava junto con el módulo de control (con batería) de la Figura 1.
La Figura 2B es una vista en planta superior del miembro de conformación cóncava y el módulo de control de la Figura 2A. La Figura 2C es una vista en alzado frontal del miembro de conformación cóncava y el módulo de control de las Figuras 2A y 2B.
La Figura 2D es una vista en alzado del lado izquierdo del miembro de conformación cóncava y el módulo de control de las Figuras 2A-2C.
La Figura 2E es una vista en perspectiva inferior del miembro de conformación cóncava y el módulo de control de las Figuras 2A-2D.
La Figura 2F es una vista en planta desde abajo del miembro de conformación cóncava y el módulo de control (con batería) de las Figuras 2A-2E.
La Figura 3A es una vista en planta desde abajo de la FPCB ilustrada en la Figura 1 con emisores de luz y separadores dispuestos en la misma, antes de dar forma a la FPCB en una configuración cóncava.
La Figura 3B es una vista en planta desde abajo de la FPCB de la Figura 3A con trazas eléctricas y áreas de montaje de emisor dispuestas en la misma, antes de dar forma a los emisores de luz y la formación de separadores, y antes de dar forma a la FPCB.
La Figura 3C es una vista en sección transversal de la FPCB de las Figuras 3A y 3B vista desde abajo, que muestra trazas eléctricas a lo largo del lado superior de la FPCB.
La Figura 3D es una vista en planta desde abajo del boceto de la FPCB de las Figuras 3A-3C, que muestra regiones de flexión y ángulos de flexión útiles para dar forma a la FPCB en una forma cóncava para que se ajuste alrededor del cuero cabelludo de un usuario.
La Figura 3E es una vista en perspectiva superior de la FPCB de la Figura 3D después de las etapas de flexión o conformado para formar una forma cóncava adecuada para que se ajuste alrededor del cuero cabelludo de un usuario. La Figura 3F es una vista en planta inferior de la FPCB conformada de la Figura 3E, sin presencia de emisores, trazas, regiones de montaje de emisores o separadores para facilitar la ilustración.
La Figura 3G es una vista en alzado del lado izquierdo de la FPCB conformada de las Figuras 3E y 3F.
La Figura 3H es una vista en perspectiva frontal superior de la FPCB conformada de las Figuras 3E-3G.
La Figura 4A es una vista en perspectiva superior del dispositivo emisor de luz ensamblado de la Figura 1.
La Figura 4B es una vista en planta superior del dispositivo emisor de luz ensamblado de la Figura 4A.
La Figura 4C es una vista en alzado frontal del dispositivo emisor de luz ensamblado de las Figuras 4A y 4B.
La Figura 4D es una vista en alzado del lado izquierdo del dispositivo emisor de luz ensamblado de las Figuras 4A-4C. La Figura 5A es una vista en alzado frontal del dispositivo emisor de luz ensamblado de las Figuras 4A-4D superpuesto sobre una cabeza humana modelada.
La Figura 5B es una vista en alzado lateral de una parte del dispositivo emisor de luz de las Figuras 1 ,4A-4D y 5A, omitiendo el miembro de conformación cóncava y el recubrimiento de tela.
La Figura 6 es una vista esquemática de una cubierta de tela que incluye un cierre ajustable dispuesto para permitir el ajuste de una circunferencia de apertura del recubrimiento de tela.
La Figura 7A es una vista lateral en sección transversal de una parte de un primer dispositivo emisor de luz que incluye un separador que tiene una configuración redonda doblada hacia arriba que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz.
La Figura 7B es una vista lateral en sección transversal de una parte de un segundo dispositivo emisor de luz que incluye un separador que tiene una configuración de torre redondeada que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz.
La Figura 7C es una vista lateral en sección transversal de una parte de un tercer dispositivo emisor de luz que incluye un separador que tiene una configuración de torre cónica que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz.
La Figura 7D es una vista lateral en sección transversal de una parte de un cuarto dispositivo emisor de luz que incluye un separador que tiene una configuración de cono cóncavo que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz.
La Figura 7E es una vista lateral en sección transversal de una parte de un quinto dispositivo emisor de luz que incluye un separador que tiene una configuración de cono superior plano que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz.
La Figura 7F es una vista lateral en sección transversal de una parte de un sexto dispositivo emisor de luz que incluye un separador que tiene una configuración redonda que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz.
La Figura 8 es un diagrama esquemático que muestra las interconexiones entre los componentes de un dispositivo emisor de luz para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente según una realización.
La Figura 9 es un diagrama esquemático que representa una interfaz entre controladores de soporte físico, componentes funcionales y una aplicación de soporte lógico adecuada para hacer funcionar un dispositivo emisor de luz para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente según una realización.
La Figura 10A es una vista en perspectiva superior de un dispositivo emisor de luz para fototerapia incorporado en una gorra para llevar puesta para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente, incluyendo el dispositivo de fototerapia una gorra flexible, una placa de circuito impreso flexible (FPCB) con al menos un dispositivo emisor de luz (LED), una lente lenticular flexible y una pluralidad de separadores, según una realización.
La Figura 10B es una vista en perspectiva inferior del dispositivo de fototerapia de la Figura 10A.
La Figura 10C es una vista en alzado del lado derecho del dispositivo de fototerapia de las Figuras 10A y 10B. La Figura 10D es una vista en planta desde abajo del dispositivo de fototerapia de las Figuras 10A-10C.
La Figura 10E es una vista detallada del dispositivo de fototerapia de las Figuras 10A-10D.
La Figura 11A es una vista en alzado posterior del conjunto de la placa de circuito impreso flexible (FPCB) que se muestra en la Figura 10E, incluyendo el conjunto de FPCB un subconjunto de panel y un subconjunto de electrónica. La Figura 11B es una vista lateral en sección transversal del conjunto de FPCB de la Figura 11 A, tomada a lo largo de la línea de sección A-A ilustrada en la Figura 11A.
La Figura 11C es una vista detallada del conjunto de FPCB de las Figuras 11A y 11B.
La Figura 12A es una vista en perspectiva desde abajo del subconjunto de panel de la Figura 11A en una configuración flexionada con flexiones formadas entre varios paneles para formar una concavidad.
La Figura 12B es una vista en planta desde abajo del subconjunto de panel de la Figura 12A en una configuración flexionada.
La Figura 12C es una vista lateral en sección transversal del subconjunto de panel de las Figuras 12A y 12B en una configuración flexionada, tomada a lo largo de la línea de sección C-C ilustrada en la Figura 12B.
La Figura 12D es una vista en planta superior del subconjunto de panel de las Figuras 12A-12C en una configuración plana con ilustración de las regiones de flexión entre paneles.
La Figura 12E es una vista en planta desde abajo del subconjunto de panel de las Figuras 12A-12D en una configuración plana.
La Figura 12F es una vista en sección transversal de una placa de circuito impreso flexible (FPCB) que incorpora elementos para fabricar un condensador antes del plegado de la FPCB y la adherencia de los elementos del condensador.
La Figura 12G es una vista en sección transversal (tomada a lo largo de la línea de sección B-B en la Figura 12F) de un condensador fabricado a partir de la FPCB y los elementos mostrados en la Figura 12F, incluyendo los elementos de la placa de circuito impreso flexible y los elementos espaciadores intermedios.
La Figura 12H es un diagrama de circuito para un sensor de proximidad que incluye un chip de circuito integrado y un condensador según la Figura 12G.
La Figura 13A es una vista en alzado frontal de un paciente que lleva puesto un dispositivo de fototerapia según las Figuras 10A-10E.
La Figura 13B es una vista lateral en sección transversal del paciente y el dispositivo de fototerapia de la Figura 13A, tomada a lo largo de la línea de sección B-B ilustrada en la Figura 13A.
La Figura 14A es una vista en perspectiva superior de un paquete que contiene un dispositivo de fototerapia según las Figuras 10A-10E.
La Figura 14B es una vista en perspectiva detallada del paquete y el dispositivo de fototerapia de la Figura 14A después de retirar una cobertura superior de una tapa inferior del paquete.
La Figura 14C es una vista detallada del paquete con el dispositivo de fototerapia de las Figuras 14A y 14B, según una realización.
La Figura 14D es una vista lateral en sección transversal del dispositivo de fototerapia empaquetado de las Figuras 14A-14C.
La Figura 15A es una vista en perspectiva superior de una parte de base de carga del dispositivo de fototerapia empaquetado de las Figuras 14A-14D.
La Figura 15B es una vista en perspectiva inferior de la base de carga de la Figura 15A.
La Figura 15C es una vista en alzado lateral de la base de carga de las Figuras 15A y 15B.
La Figura 15D es una vista en planta superior de la base de carga de las Figuras 15A-15C.
Descripción detallada
Las realizaciones expuestas a continuación representan la información necesaria para permitir a los expertos en la técnica poner en práctica las realizaciones e ilustrar el mejor modo de poner en práctica las realizaciones. Al leer la siguiente descripción a la luz de las figuras de los dibujos adjuntos, los expertos en la técnica comprenderán los conceptos de la descripción y reconocerán las aplicaciones de estos conceptos que no se tratan particularmente en la presente memoria. Se debe entender que estos conceptos y aplicaciones caen dentro del alcance de la descripción y las reivindicaciones adjuntas.
Se debe entender que, aunque los términos primero, segundo, etc. se pueden utilizar en la presente memoria para describir varios elementos, estos elementos no deben estar limitados por estos términos. Estos términos solo se utilizan para distinguir un elemento de otro. Por ejemplo, un primer elemento podría denominarse un segundo elemento y, de manera similar, un segundo elemento podría denominarse un primer elemento, sin apartarse del alcance de la presente descripción. Como se emplea en la presente memoria, el término "y/o" incluye todas y cada una de las combinaciones de uno o más de los elementos enumerados asociados.
También se debería entender que cuando se hace referencia a un elemento como "conectado" o "acoplado" a otro elemento, puede estar conectado o acoplado directamente al otro elemento o pueden estar presentes elementos intermedios. Por el contrario, cuando se hace referencia a un elemento como "conectado directamente" o "acoplado directamente" a otro elemento, no hay elementos intermedios presentes.
Se debe entender que, aunque los términos "superior", "inferior", "parte inferior", "intermedio", "medio", "parte superior" y similares se pueden utilizar en la presente memoria para describir varios elementos, estos elementos no deben estar limitados por estos términos. Estos términos solo se utilizan para distinguir un elemento de otro. Por ejemplo, un primer elemento podría denominarse elemento "superior" y, de manera similar, un segundo elemento podría denominarse elemento "superior" dependiendo de las orientaciones relativas de estos elementos, sin apartarse del alcance de la presente descripción.
La terminología utilizada en la presente memoria tiene el propósito de describir realizaciones particulares solamente y no se pretende que sea una limitación de la descripción. Como se emplea en la presente memoria, se pretende que las formas singulares "un", "uno", "una" y "el" y "la" incluyan las formas plurales también, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Se entenderá adicionalmente que los términos "comprende", "que comprende", "incluye" y/o "que incluye" cuando se emplean en la presente memoria especifican la presencia de características, números enteros, etapas, operaciones, elementos y/o componentes declarados, pero no excluyen la presencia o adición de una o más características, números enteros, etapas, operaciones, elementos, componentes y/o grupos de los mismos.
A menos que se defina lo contrario, todos los términos (incluidos los términos técnicos y científicos) utilizados la presente memoria tienen el mismo significado que el que entiende comúnmente un experto en la técnica a la que pertenece esta descripción. Se entenderá adicionalmente que se debe interpretar que los términos utilizados la presente memoria tienen significados que son coherentes con sus significados en el contexto de esta memoria descriptiva y la técnica relevante y no se interpretarán en un sentido idealizado o excesivamente formal a menos que se defina expresamente en la presente memoria.
Los aspectos de la descripción se refieren a dispositivos para llevar puestos para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente, y métodos para fabricar y utilizar tales dispositivos.
Varias realizaciones descritas la presente memoria incluyen una placa de circuito impreso flexible (FPCB) que soporta al menos un dispositivo emisor de luz. En ciertas realizaciones, una FPCB puede incluir una capa que contiene poliimida y al menos una capa de cobre u otro material conductor de electricidad. En ciertas realizaciones, se puede disponer una capa transmisora de luz (p. ej., un encapsulante o lente) para cubrir y/o disponer en contacto con al menos una parte de una FPCB y cualquier emisor de luz soportado sobre la misma. Un material encapsulante preferido es la silicona, que se puede aplicar por cualquier medio adecuado, tal como moldeo, inmersión, pulverización, dispensación, impresión o similares. En ciertas realizaciones, sustancialmente todas las superficies (p. ej., superficies frontal y posterior) de una FPCB se pueden cubrir con material encapsulante. En ciertas realizaciones, el espesor total de un LED flexible encapsulado que incluye emisores de luz integrados puede estar en un intervalo de 1 mm a 5 mm, o en un intervalo de 1 mm a 3 mm, sin incluir los separadores. En ciertas realizaciones, la FPCB comprende una película de polímero flexible, poliéster (PET), poliimida (PI), naftalato de polietileno (PEN), polieterimida (PEI), fluoropolímeros (FEP), copolímeros, etc.
En ciertas realizaciones, al menos un separador está configurado para disponerse entre la FPCB y el cuero cabelludo del paciente, incluyendo el al menos un separador una altura del separador que supera la altura de los emisores soportados por la FPCB. Preferiblemente, el al menos un separador comprende un material transmisor de luz como tal silicona, PET, PET-G, etc.
En ciertas realizaciones, las etapas de formación de una FPCB encapsulada con separadores pueden incluir la definición de trazas eléctricas en la FPCB; el montaje, la formación o fijación de otro modo de uno o más elementos emisores de luz en la FPCB, formando separadores o partes de separadores; y la encapsulación de varias estructuras que incluyen los elementos emisores de luz, la FPCB y, opcionalmente, la encapsulación de separadores o partes de separadores. En determinadas realizaciones, el orden de las etapas anteriores se puede alterar, y en determinadas realizaciones, partes o la totalidad de al menos algunos separadores pueden estar desprovistas de encapsulante.
En ciertas realizaciones, los separadores o porciones de separadores se pueden moldear, colocar, formar, imprimir, adherir o aplicar de otro modo a una cara de una FPCB antes de la encapsulación, y los separadores o porciones de separadores se pueden encapsular a partir de ese momento parcial o totalmente junto con uno o más elementos emisores de luz y una o más partes de la FPCB.
En ciertas realizaciones, los separadores o porciones de separadores se pueden colocar, formar, imprimir, adherir o aplicar de otro modo a una cara de una FPCB después de que la FPCB y los elementos emisores de luz hayan sido encapsulados.
En ciertas realizaciones, los separadores o porciones de separadores se pueden formar simultáneamente con un procedimiento de encapsulación, tal como mediante moldeo, impresión, pulverización u otros métodos de depósito.
En ciertas realizaciones, los materiales reticulables se pueden aplicar o formar selectivamente a lo largo de regiones de una FPCB, y tales materiales se pueden activar por medios apropiados (p. ej., calor, energía fotónica, activación química o similares) para formar separadores o porciones de separadores, ya sea antes, durante o después de una etapa de encapsulación.
En ciertas realizaciones, la altura del separador, la forma del separador, el espaciado de los elementos emisores de luz y la distribución óptica de los elementos luminosos se pueden seleccionar para permitir que los elementos emisores de luz adyacentes proporcionen un patrón de haz superpuesto sobre el cuero cabelludo de un paciente.
En ciertas realizaciones, se puede formar una matriz de múltiples separadores sobre, dentro o a lo largo de un material encapsulante. En determinadas realizaciones, cada separador dentro de una matriz tiene sustancialmente el mismo tamaño, forma y/o durómetro. En otras realizaciones, diferentes separadores dentro de una matriz pueden incluir diferentes tamaños, formas y/o durómetros.
En ciertas realizaciones, uno o más separadores pueden incluir formas y/o materiales adecuados para proporcionar utilidad de enfoque de luz, utilidad de difusión de luz y/o utilidad de dispersión de luz. En ciertas realizaciones, uno o más separadores pueden incluir uno o más materiales de conversión de longitud de onda (p. ej., fósforos, puntos cuánticos, fluoróforos o similares) y proporcionar utilidad de conversión de longitud de onda. En ciertas realizaciones, uno o más separadores pueden incluir formas y/o materiales adecuados para proporcionar utilidad de reflexión de luz.
En ciertas realizaciones, se pueden colocar uno o más separadores separados de uno o más elementos emisores de luz. En otras realizaciones, se pueden colocar uno o más separadores intencionalmente sobre o a lo largo de uno o más elementos emisores de luz, sirviendo el separador o separadores para transmitir, dar forma y/o afectar de otro modo a la luz recibida de uno o más elementos emisores de luz.
Se pueden utilizar varios tipos de elementos emisores de luz con un dispositivo de fototerapia para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente. En ciertas realizaciones, las emisiones de un dispositivo de fototerapia pueden consistir en luz no coherente (p. ej., característica de las emisiones de diodos emisores de luz). En ciertas realizaciones, las emisiones de un dispositivo de fototerapia pueden consistir en luz coherente (p. ej., característica de las emisiones láser). En ciertas realizaciones, las emisiones de un dispositivo de fototerapia pueden incluir una combinación de luz coherente y luz no coherente. En ciertas realizaciones, un dispositivo de fototerapia está desprovisto de diodos láser dispuestos para que incida luz en el cuero cabelludo de un paciente.
En ciertas realizaciones, un dispositivo de fototerapia para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente puede incluir uno o más dispositivos emisores de luz en estado sólido. Los ejemplos de dispositivos emisores de luz en estado sólido incluyen (pero no se limitan a) diodos emisores de luz, láseres, dispositivos electroluminiscentes de película delgada, dispositivos electroluminiscentes en polvo, dispositivos electroluminiscentes poliméricos inducidos por campo y celdas electroquímicas emisoras de luz poliméricas.
En ciertas realizaciones, se pueden proporcionar múltiples emisores de diferentes longitudes de onda máximas (p. ej., que tienen longitudes de onda máximas que difieren en al menos aproximadamente 10 nm, al menos aproximadamente 20 nm, al menos aproximadamente 30 nm, al menos aproximadamente 50 nm, al menos aproximadamente 75 nm, al menos aproximadamente 100 nm, u otro umbral especificado en la presente memoria).
En ciertas realizaciones, la luz de diferentes longitudes de onda máximas puede ser generada por diferentes emisores contenidos en un paquete de emisor único (p. ej., en estado sólido), en donde el espaciado estrecho entre emisores adyacentes puede proporcionar una mezcla de color integral. En ciertas realizaciones, se pueden proporcionar una o más matrices de dispositivos emisores de luz. En ciertas realizaciones, una primera matriz de dispositivos emisores de luz se puede configurar para proporcionar luz de una primera longitud de onda máxima, y una segunda matriz de dispositivos emisores de luz se puede configurar para proporcionar luz de una segunda longitud de onda máxima. En ciertas realizaciones, se puede proporcionar una matriz de paquetes de emisores múltiples, en donde los emisores dentro de un único paquete pueden proporcionar longitudes de onda máximas iguales o diferentes. En ciertas realizaciones, una matriz de paquetes de emisores en estado sólido puede incorporar paquetes que incluyen adicionalmente un segundo, tercer, cuarto y/o quinto emisores en estado sólido, de modo que una única matriz de paquetes de emisores en estado sólido puede incluir dos, tres, cuatro o cinco matrices de emisores en estado sólido, en donde cada matriz está dispuesta para generar emisiones con una longitud de onda máxima diferente.
En ciertas realizaciones, un dispositivo de fototerapia para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente puede incluir uno o más dispositivos emisores de luz desprovistos de un material de conversión de longitud de onda. En otras realizaciones, se pueden disponer uno o más dispositivos emisores de luz para estimular un material de conversión de longitud de onda, tal como un material de fósforo, un material de colorante fluorescente, un material de puntos cuánticos y un material fluoróforo.
En ciertas realizaciones, se pueden disponer uno o más dispositivos emisores de luz para proporcionar luz sustancialmente monocromática. En ciertas realizaciones, uno o más dispositivos emisores de luz pueden incluir una salida espectral que tiene un ancho completo a la mitad del valor máximo de menos de 25 nm (o menos de 20 nm, o menos de 15 nm, o en un intervalo de 5 nm a 25 nm, o en un intervalo de 10 nm a 25 nm, o en un intervalo de 15 nm a 25 nm).
En ciertas realizaciones, se pueden disponer uno o más dispositivos emisores de luz para proporcionar emisiones que tengan una longitud de onda máxima en un intervalo de 400 nm a 900 nm, o en un intervalo de 500 nm a 900 nm, o en un intervalo de 500 nm a 800 nm, o en un intervalo de 600 nm a 700 nm, o en un intervalo de 620 nm a 670 nm.
En ciertas realizaciones, se puede disponer al menos un dispositivo emisor de luz para proporcionar emisiones con una longitud de onda máxima en un intervalo de 620 nm a 645 nm (o de 615 nm a 635 nm), y al menos un dispositivo emisor se puede disponer para proporcionan emisiones que tienen una longitud de onda máxima en un intervalo de 645 nm a 670 nm (o de 650 nm a 670 nm). En ciertas realizaciones, se puede disponer al menos un primer dispositivo emisor de luz para proporcionar emisiones que tengan una longitud de onda máxima de aproximadamente 630 nm, y se puede disponer al menos un segundo dispositivo emisor de luz para proporcionar emisiones que tengan una longitud de onda máxima de aproximadamente 660 nm. Tales longitudes de onda pueden ser útiles para proporcionar efectos antiinflamatorios y/o promover la vasodilatación. Los efectos antiinflamatorios pueden ser útiles para promover la cicatrización de heridas, reducir las imperfecciones del acné, promover la estética facial y/o tratar la dermatitis atópica y otros trastornos dermatológicos tópicos. La vasodilatación también puede ser beneficiosa para tratar la alopecia androgénica u otros trastornos dermatológicos tópicos.
En ciertas realizaciones, al menos un dispositivo emisor de luz (o múltiples dispositivos emisores de luz) se puede configurar para producir luz en un intervalo de longitud de onda y un flujo que puede alterar la presencia, concentración o crecimiento de bacterias u otros microbios en o sobre tejido de mamífero vivo que recibe la luz. La luz UV y la luz UV cercana (p. ej., que tienen longitudes de onda máximas de 400 nm a 435 nm, o más preferiblemente de 410 nm a 430 nm) en particular pueden afectar al crecimiento microbiano. Los efectos sobre el crecimiento microbiano pueden depender del intervalo de longitud de onda y la dosis. En ciertas realizaciones, la luz emitida puede incluir luz UV cercana que tiene una longitud de onda máxima en un intervalo de 410 nm a 430 nm para proporcionar un efecto bacteriostático (p. ej., con luz pulsada que tiene un flujo radiante de <9 mW/cm2), proporcionar un efecto bactericida (p. ej., con luz sustancialmente en estado estacionario que tiene un flujo radiante en un intervalo de 9 mW/cm2 a 17 mW/cm2), o proporcionar un efecto antimicrobiano (p. ej., con luz sustancialmente en estado estacionario que tiene un flujo radiante en un intervalo superior a 17 mW/cm2, tal como en un intervalo de 18 mW/cm2 a 60 mW/cm2). En ciertas realizaciones, la luz emitida en un intervalo de UV cercano (p. ej., de 400 nm a 420 nm, o de 410 nm a 420 nm) también puede afectar al crecimiento microbiano (ya sea en un intervalo bacteriostático, bactericida o antimicrobiano) para usos tales como la cicatrización de heridas, la reducción de las imperfecciones del acné o el tratamiento de la dermatitis atópica.
En ciertas realizaciones, al menos un dispositivo emisor de luz (o múltiples dispositivos emisores de luz) se puede configurar para producir luz en un intervalo de longitud de onda y un flujo que puede desencadenar la liberación de óxido nítrico de las reservas endógenas (p. ej., al menos uno de nitrosoglutatión, nitrosoalbúmina, nitrosohemoglobina, nitrosotioles, nitrosaminas y complejos de nitrosilo metálico). En ciertas realizaciones, la luz que tiene una longitud de onda máxima en un intervalo de 400 nm a 435 nm, o de 410 nm a 430 nm, o de 430 nm a 490 nm, o de 510 nm a 550 nm, o de 520 nm a 540 nm, se puede utilizar para este propósito.
En ciertas realizaciones, se puede utilizar luz que tenga longitudes de onda máximas de uno cualquiera de uno, dos, tres o más de los siguientes valores: aproximadamente 415 nm, aproximadamente 505 nm, aproximadamente 530 nm, aproximadamente 630 nm y/o 660 nm.
En ciertas realizaciones, se puede utilizar cualquier combinación adecuada de longitudes de onda máximas descritas en la presente memoria combinada para obtener los efectos terapéuticos deseados (p. ej., vasodilatación, reducción de la inflamación, efecto enzimático, generación de óxido nítrico, liberación de óxido nítrico y funciones antimicrobianas). En ciertas realizaciones, se puede proporcionar una combinación de longitudes de onda durante la misma ventana de tiempo, durante ventanas de tiempo superpuestas pero no coincidentes, o durante ventanas de tiempo no superpuestas.
En ciertas realizaciones, al menos un primer emisor de luz y al menos un segundo emisor de luz (que pueden estar incorporado en una primera matriz de emisores de luz y una segunda matriz de emisores de luz) pueden disponerse para proporcionar diferentes longitudes de onda máximas seleccionadas entre una de las siguientes combinaciones (a) a (f): (a) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 620 nm a 640 nm (o de 615 nm a 635 nm) y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm hasta 670 nm; (b) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (c) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 400 nm a 420 nm (o de 410 nm a 430 nm) y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 620 nm a 640 nm; (d) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 400 nm a 420 nm (o de 410 nm a 430 nm) y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm; (e) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 400 nm a 420 nm (o de 410 nm a 430 nm) y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 495 nm a 515 nm; y (f) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 400 nm a 420 nm (o de 410 nm a 430 nm) y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm.
En ciertas realizaciones, una primera matriz de dispositivos emisores de luz proporciona una salida espectral con un primer valor máximo de longitud de onda y un primer ancho completo a la mitad del valor máximo, en donde el primer valor máximo de longitud de onda menos la mitad del primer ancho completo a la mitad del valor máximo es mayor de 400 nm. Además, una segunda matriz de dispositivos emisores de luz proporciona una salida espectral con un segundo valor máximo de longitud de onda y un segundo ancho completo a la mitad del valor máximo, en donde el segundo valor máximo de longitud de onda menos la mitad del segundo ancho completo a la mitad del valor máximo es mayor que 450 nm.
En ciertas realizaciones, uno o más dispositivos emisores de luz pueden proporcionar una fluencia de al menos 1 julio por centímetro cuadrado, al menos 3 julios por centímetro cuadrado, o al menos 5 julios por centímetro cuadrado cuando se estimulan para emitir luz. En ciertas realizaciones, uno o más dispositivos emisores de luz pueden proporcionar un flujo radiante en un intervalo de 5 mW/cm2 hasta 60 mW/cm2.
En ciertas realizaciones, se pueden disponer uno o más dispositivos emisores de luz para proporcionar luz en estado sustancialmente estacionario. En ciertas realizaciones, se pueden disponer uno o más dispositivos emisores de luz para proporcionar múltiples pulsos de luz discretos.
En ciertas realizaciones, un dispositivo para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente puede incluir una FPCB con múltiples paneles interconectados y una pluralidad de regiones de flexión definidas en y entre los múltiples paneles para permitir que la FPCB proporcione una forma cóncava para cubrir al menos una porción de un vértice craneal de un paciente. En ciertas realizaciones, se proporcionan aberturas entre partes de paneles adyacentes para permitir el transporte de calor y fluidos (p. ej., transpiración). En ciertas realizaciones, se puede disponer un recubrimiento de tela para cubrir la FPCB, siendo la cubierta de tela preferiblemente transpirable para permitir el transporte de calor y transporte de fluidos (p. ej., evaporación del sudor). En ciertas realizaciones, el recubrimiento de tela puede incluir un cierre ajustable dispuesto para permitir ajustar una circunferencia de abertura del recubrimiento de tela. Si la FPCB está contenida dentro del recubrimiento de tela, en ese caso el ajuste del cierre puede comprimir selectivamente una parte de la FPCB y por lo tanto también permitir que se ajuste una circunferencia de apertura de la FPCB. En ciertas realizaciones, la FPCB y el recubrimiento de tela están dispuestos para adaptarse a la expansión hacia afuera y la contracción hacia adentro para permitir que los separadores de la FPCB entren en contacto con el cuero cabelludo del paciente.
En ciertas realizaciones, un miembro de conformación flexible que tiene un interior generalmente cóncavo puede estar dispuesto para recibir una FPCB. En ciertas realizaciones, se puede proporcionar un miembro de conformación flexible entre una FPCB y un recubrimiento de tela. En ciertas realizaciones, la FPCB y el miembro de conformación pueden disponerse para su adaptación a la expansión hacia afuera y la contracción hacia adentro para permitir que la pluralidad de separadores entre en contacto con el cuero cabelludo del paciente.
En ciertas realizaciones, un miembro de conformación flexible incluye un marco central y una pluralidad de nervaduras unidas al marco. La pluralidad de nervaduras puede incluir al menos una nervadura frontal, al menos una nervadura trasera y al menos dos nervaduras laterales, en donde cada nervadura de la pluralidad de nervaduras sobresale generalmente hacia fuera del marco central para definir una parte exterior del interior generalmente cóncavo. En ciertas realizaciones, un recubrimiento de tela puede incluir múltiples bolsillos dispuestos para recibir la pluralidad de nervaduras para retener el recubrimiento de tela en una posición que cubra completamente el miembro de conformación flexible y la FPCB. En ciertas realizaciones, la cubierta de tela comprende una superficie más exterior de una gorra que se puede llevar puesta dispuesta para llevarla en la cabeza de un paciente.
En ciertas realizaciones, un miembro de conformación flexible puede incluir, además de una pluralidad de nervaduras, una pluralidad de paneles curvos que se proyectan generalmente hacia afuera y hacia abajo desde el marco central para adaptarse sustancialmente a una porción del vértice craneal, en donde cada panel curvo de la pluralidad de paneles curvos se dispone entre dos nervaduras diferentes de la pluralidad de nervaduras. En ciertas realizaciones, se pueden proporcionar espacios entre porciones de nervaduras adyacentes y paneles curvos para acomodar la expansión hacia afuera y la contracción hacia adentro, y para permitir la disipación del calor generado por el al menos un dispositivo emisor de luz asociado con la FPCB retenida dentro del miembro de conformación flexible. En ciertas realizaciones, se puede fabricar un miembro de conformación flexible a partir de un material polimérico adecuado.
En ciertas realizaciones, un marco central de un miembro de conformación flexible incluye una apertura o abertura configurada para recibir una carcasa electrónica. En ciertas realizaciones, la carcasa electrónica puede incluir circuitos de control (o al menos una parte de los circuitos de control) configurados para estimular al menos un dispositivo emisor de luz para la incidencia de luz sobre el cuero cabelludo de un paciente. En ciertas realizaciones, la carcasa electrónica puede incluir una o más interfaces de usuario, interfaz sensorial, interfaz de carga, interfaz de datos, entrada de señal, salida de señal y/o elementos de visualización. En ciertas realizaciones, un dispositivo de almacenamiento de energía (p. ej., una batería) puede ser retenido por un soporte de batería acoplado de forma pivotante (o movible de otro modo) a la carcasa electrónica. Tal acoplamiento móvil puede permitir un movimiento relativo entre el soporte de la batería y la carcasa electrónica para permitir que el dispositivo de fototerapia se adapte a una variedad de pacientes que tienen diferentes tamaños y formas de cabeza.
En ciertas realizaciones, el funcionamiento de un dispositivo como se describe la presente memoria puede responder a una o más señales generadas por uno o más sensores u otros elementos. Se contemplan varios tipos de sensores, incluidos sensores de temperatura, fotosensores, sensores de imagen, sensores de proximidad, sensores de presión, sensores químicos, biosensores, acelerómetros, sensores de humedad, oxímetros, sensores de corriente, sensores de voltaje y similares. Otros elementos que pueden afectar a la incidencia de la luz y/o el funcionamiento de un dispositivo como se describe en la presente memoria incluyen un temporizador, un contador de ciclos, un elemento de control operado manualmente, un transmisor y/o receptor inalámbricos (que se puedan incorporar en un transceptor), un ordenador portátil o tableta, un teléfono móvil u otro dispositivo digital portátil. Puede proporcionarse una comunicación por cable y/o inalámbrica entre un dispositivo como se describe en la presente memoria y uno o más elementos de generación o recepción de señales.
En ciertas realizaciones, un dispositivo emisor de luz como se describe en la presente memoria se puede configurar para evitar el uso no autorizado más allá de un número autorizado de ciclos de tratamiento. En ciertas realizaciones, varios ciclos de tratamiento del dispositivo se pueden incrementar y almacenar en un contador u otro elemento de memoria. En ciertas realizaciones, cuando el número de ciclos de tratamiento alcanza un límite predeterminado, el funcionamiento de un dispositivo puede desactivarse de forma reversible o irreversible. En ciertas realizaciones, cuando el número de ciclos de tratamiento alcanza un límite predeterminado, se puede comunicar una señal a un usuario para notificar al usuario que se ha alcanzado un límite predeterminado de un número de ciclos de tratamiento, y se le puede solicitar al usuario que (i) adquiera un dispositivo nuevo o un componente del mismo, o (ii) adquiera la capacidad de continuar utilizando el dispositivo por un número específico de ciclos adicionales o por un período de tiempo adicional específico. En ciertas realizaciones, se pueden comunicar una o más señales relacionadas con el uso del ciclo y/o que permitan a un usuario adquirir un uso adicional mediante medios alámbricos o inalámbricos. En ciertas realizaciones, un usuario puede descargar una aplicación para utilizar en un ordenador personal, una tableta, un teléfono móvil u otro dispositivo digital portátil, y la aplicación puede proporcionar información de uso del ciclo y/o permitir al usuario adquirir ciclos adicionales o adquirir tiempo de uso adicional para continuar utilizando el dispositivo.
En ciertas realizaciones, tras la detección de un número específico de usos del dispositivo, se puede configurar un dispositivo emisor de luz para producir una señal de desactivación adaptada para desactivar irreversiblemente el dispositivo para evitar un funcionamiento adicional del dispositivo. En ciertas realizaciones, la señal de desactivación puede incluir al menos uno de un pico de voltaje y un pico de corriente dispuestos para dañar al menos un elemento del circuito. En ciertas realizaciones, un dispositivo emisor de luz incluye un circuito de suministro de energía dispuesto para proporcionar al menos una señal de potencia acondicionada para su uso por un microcontrolador del dispositivo y/o el al menos un dispositivo emisor de luz, y se puede adaptar una señal de desactivación para desactivar irreversiblemente al menos un elemento del circuito de alimentación. En ciertas realizaciones, al menos un fusible puede estar dispuesto en comunicación eléctrica con el al menos un dispositivo emisor de luz, y se puede adaptar una señal de desactivación para abrir el al menos un fusible para evitar que se suministre corriente al al menos un dispositivo emisor de luz. En ciertas realizaciones, se puede disponer al menos un fusible en comunicación eléctrica con al menos un emisor de luz y/o un circuito de control del emisor de luz.
En ciertas realizaciones, la incidencia de la luz sobre el tejido vivo y/o el funcionamiento de un dispositivo como se describe en la presente memoria pueden responder a una o más señales de temperatura. Por ejemplo, se puede detectar una condición de temperatura en una FPCB o cerca de ella; se puede generar al menos una señal indicativa de la condición de temperatura; y se puede controlar el funcionamiento de un dispositivo para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente en respuesta a la al menos una señal. Tal control puede incluir el inicio del funcionamiento, la desviación (o alteración) del funcionamiento o la terminación del funcionamiento de los elementos emisores de luz. En determinadas realizaciones, la protección contra el retroceso térmico se puede proporcionar a una temperatura umbral (por ejemplo, >42° Celsius) para evitar que un usuario experimente quemaduras o malestar. En ciertas realizaciones, la protección contra el repliegue térmico puede activar un dispositivo emisor de luz para terminar el funcionamiento, reducir la corriente o cambiar un estado de funcionamiento en respuesta a la recepción de una señal que indica una condición de exceso de temperatura.
En ciertas realizaciones, se puede disponer un sensor de proximidad cerca de una parte de una FPCB para determinar cuándo una FPCB está cerca de una superficie (p. ej., cuero cabelludo) para que se ilumine y se utilice para la seguridad de un paciente al reducir el flujo cuando no está cerca de la superficie.
En ciertas realizaciones, un dispositivo que suministra energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente puede incluir un elemento de señalización visible perceptible por el usuario (p. ej. o, una o más luces, una pantalla LED, una pantalla alfanumérica, una aplicación móvil o similar) dispuesto para generar una señal visible y/o un elemento de señalización audible perceptible por el usuario (p. ej., un altavoz, un indicador acústico, un generador de alarma o similar) dispuesto para generar una señal audible. En ciertas realizaciones, al menos una de la señal visible y la señal audible es indicativa del estado de funcionamiento o estado de carga del dispositivo. En ciertas realizaciones, al menos una de la señal visible y la señal audible es indicativa del recuento de ciclos de funcionamiento del dispositivo.
En ciertas realizaciones, un dispositivo para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente como se describe en la presente memoria puede incluir un elemento de memoria para almacenar información indicativa de una o más señales de sensor. Tal información se puede utilizar para detectar el uso del dispositivo, evaluar el estado del paciente, evaluar la mejora del paciente y evaluar la función del dispositivo. En ciertas realizaciones, la información indicativa de una o más señales de sensor se puede transmitir a través de medios alámbricos o inalámbricos (p. ej., a través de Bluetooth, WiFi, Zigbee u otro protocolo adecuado) a un teléfono móvil, un ordenador, un dispositivo de registro de datos u otro dispositivo adecuado que pueda conectarse opcionalmente a una red local, una red de área amplia, una red telefónica u otra red de comunicación. En ciertas realizaciones, se puede proporcionar un puerto de datos (p. ej., micro USB u otro tipo) para permitir la extracción o consulta de información contenida en una memoria.
Los detalles de los dispositivos ilustrativos para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente se describen a continuación.
La Figura 1 es una vista detallada de un dispositivo 5 emisor de luz incorporado en una gorra que se puede llevar puesta para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente. El dispositivo 5 incluye múltiples emisores de luz y separadores soportados por una FPCB 10 que incluye múltiples paneles interconectados 12A-12F (p. ej., múltiples elementos interconectados) dispuestos en una configuración cóncava. Un miembro de conformación cóncava 30 (que incluye un marco 31, nervaduras 32A-32D y paneles curvos 34A-34D) está configurado para recibir la FPCB 10. Un recubrimiento de tela 60 está configurado para cubrir el miembro de conformación cóncava 30 y la FPCB 10 contenida en el mismo. Una batería 50 y un soporte de batería 51 están dispuestos entre la FPCB 10 y el miembro de conformación cóncava 30. Una carcasa electrónica 40 está dispuesta para ser recibida dentro de una abertura 31A definida en el marco 31 del miembro de conformación cóncava 30. Se disponen elementos de acoplamiento pivotantes 41A, 51A (p. ej., lengüetas cilíndricas) para acoplar de manera pivotante el soporte de la batería 51 a la carcasa electrónica 40. Una placa electrónica 41 se puede insertar en la carcasa electrónica 40, que está encerrada con una cubierta 42. En la placa electrónica 41 están dispuestos un contador de ciclos 43, un botón de control 44, un puerto de carga/datos 45 y una lámpara de estado 46. Los diversos elementos asociados con la carcasa electrónica 40 y la placa electrónica 41 pueden denominarse generalmente "módulo de control". Las ventanas 42A definidas en la cubierta 42 proporcionan acceso al contador de ciclos 43, el botón de control 44, el puerto de carga/datos 45 y la lámpara de estado 46. El recubrimiento de tela 60 incluye un cuerpo de tela 61 y múltiples bolsillos internos 62A-62D dispuestos para recibir porciones de las nervaduras 32A-32D. Una abertura 68 en la parte superior del recubrimiento de tela 60 está dispuesta para recibir la cubierta 42.
En las Figuras 2A-2F se proporcionan vistas adicionales del miembro de conformación cóncava 30, la carcasa electrónica 40 y el soporte de la batería 51. La Figura 2A es una vista en perspectiva superior, la Figura 2B es una vista en planta superior, la Figura 2C es una vista en alzado frontal, la Figura 2D es una vista en alzado del lado izquierdo, la Figura 2E es una vista en perspectiva inferior y la Figura 2F es una vista en planta desde abajo. Como se muestra en la Figura 2A, las nervaduras 32A-32D y los paneles curvos 34A-34D se proyectan generalmente hacia fuera y hacia abajo desde el marco 31. Los paneles curvos 34A-34D preferiblemente no se extienden hacia abajo hasta las nervaduras 32A-32D. La vista en planta superior proporcionada en la Figura 2B muestra que el miembro de conformación cóncava 30 tiene una forma generalmente ovalada cuando se ve desde arriba. En ciertas realizaciones, las nervaduras 32A-32D, los paneles curvos 34A-34D y el marco 31 pueden estar fabricados con una o más piezas de material mediante un método adecuado, tal como moldeado. Como se muestra en las Figuras 2B-2D, los espacios 33A1 a 33D2 se proporcionan entre porciones de nervaduras adyacentes 32A-32D y paneles curvos 34A-34D para acomodar la expansión hacia afuera y la contracción hacia adentro, y para permitir la transferencia de calor y/o fluido (p. ej., evaporación de sudor). La cubierta 42 puede estar sustancialmente al ras o casi al ras con un borde superior del marco central 31. Como se muestra en las Figuras 2C y 2D, la nervadura frontal 32A puede ser más corta que las nervaduras laterales 32B, 32D y la nervadura trasera 32C.
Como se muestra en las Figuras 2E y 2F, la carcasa electrónica 40 puede incluir orificios intermedios 40A, 40B para acomodar sujetadores (no mostrados) para recibir la FPCB 10. La carcasa electrónica 40 incluye adicionalmente orificios de esquina 40C dispuestos para recibir sujetadores adicionales (no mostrados) para el anclaje de la cubierta 42 a la carcasa electrónica 40. En la Figura 2E se muestra el acoplamiento pivotante entre el soporte de la batería 51 y la carcasa electrónica 40 a través de elementos de acoplamiento pivotante 51A. Como se muestra en las Figuras 2E y 2F, el soporte de batería 51 está ubicado generalmente debajo de la nervadura trasera 32C y dos paneles traseros curvados 34B, 34C, teniendo la batería 50 una forma de perfil bajo y delgado. En una realización, la batería 50 es preferiblemente una batería flexible que proporciona al menos 3,7 V y al menos 1000 mAh.
En las Figuras 3A-3D se muestran varias vistas de la FPCB 10 o partes de la misma en una configuración plana.
La Figura 3A es una vista en planta desde abajo del FPCB 10 con emisores de luz 20 y separadores 25 dispuestos en la misma. La FPCB 10 incluye un sustrato de poliimida 11, una superficie interior 11A y una superficie exterior 11B (mostradas en las Figuras 1, 3E, 3G y 3H). Preferiblemente, la FPCB 10 se encapsula a lo largo de las superficies frontal y posterior con un material transmisor de luz adecuado tal como PETG o silicona (no mostrado). En una realización, los emisores de luz 20 incluyen un total de 280 diodos emisores de luz dispuestos como 56 cadenas de 5 LED, con un voltaje de cadena de 11 V, un límite de corriente de 5 mA y un consumo de energía de 3,08 vatios. La Figura 3A ilustra treinta y seis separadores 25 que se extienden desde la superficie interior 11A de la FPCB 10. La FPCB 10 incluye seis paneles 12A-12F interconectados, estando los paneles 12A-12F conectados entre sí mediante regiones de lengüeta estrechas 13B-13F. Los espacios 14A-14F se proporcionan entre varios paneles 12A-12F, siendo tales espacios 14A-14F (que se extienden cerca de las regiones de lengüeta estrechas 13B-13F) útiles para permitir el transporte de calor y/o fluido (p. ej., evaporación del sudor) entre los paneles 12A-12F. Como se muestra en la Figura 3A, los orificios 15A, 15B se definen a través de la FPCB 10 para recibir sujetadores (no mostrados) para unir la FPCB 10 a los orificios correspondientes 40A, 40B definidos en la carcasa electrónica 40. Se puede proporcionar una abertura adicional 15C para la comunicación del sensor entre un sensor de proximidad (p. ej., fotosensor) y el interior de la FPCB 10 cuando se le proporciona una configuración cóncava.
La Figura 3B es una vista en planta desde abajo del sustrato 11 de la FPCB 10, que muestra trazas eléctricas 17 y áreas de montaje de emisor 18 dispuestas sobre la misma, antes del montaje de los emisores de luz y antes de la formación de los separadores, y antes de dar forma al sustrato 11 en una configuración cóncava. Como se muestra en la Figura 3B, cada área de montaje de emisor 18 incluye dos ánodos y dos cátodos para permitir el montaje de un paquete emisor en estado sólido de múltiples LED que incluye LED de diferentes longitudes de onda máximas. La presencia de múltiples ánodos y cátodos en cada área de montaje de emisor 18 permite que los LED de diferentes longitudes de onda máximas se controlen de manera diferente. La Figura 3C es una vista en sección transversal de la FPCB 10 vista desde la parte inferior (p. ej., como si el sustrato 11 fuera transparente), que muestra trazas eléctricas 16 a lo largo del lado superior del sustrato 11.
La Figura 3D es una vista en planta desde abajo del contorno de la FPCB 10, que muestra regiones de flexión y ángulos de flexión útiles para dar forma al sustrato 11 en una forma cóncava para que se ajuste alrededor del cuero cabelludo de un usuario. Como se muestra en la Figura 3D, se proporcionan regiones de flexión entre cada panel 12A-12F, y cada panel 12A-12F incluye regiones de flexión adicionales. El primer panel 12A incluye dos regiones de flexión longitudinales, así como regiones de flexión en esquina. El segundo panel 12B incluye cinco regiones de flexión. El tercer y cuarto paneles 12C y 12D incluyen cada uno una región de flexión. El quinto panel 12E y el sexto panel 12F incluyen cada uno cuatro regiones de flexión.
Las Figuras 3E-3H proporcionan varias vistas de la FPCB 10 en una configuración cóncava, incluyendo una vista en perspectiva superior (Figura 3E), una vista en planta inferior (Figura 3F), una vista en alzado del lado izquierdo (Figura 3G) y una vista en perspectiva frontal superior (Figura 3H). Las Figuras 3E, 3G y 3H muestran una superficie exterior 11B de la FPCB 10 conformada, mientras que la Figura 3F muestra la superficie interior 11A. Como resulta evidente por la forma cóncava representada en las Figuras 3E-3H, el primer panel 12A está configurado para cubrir una cresta craneal de un usuario, el segundo panel 12B está configurado para cubrir una parte de la frente de un usuario, el tercer y cuarto panel 12C, 12D están configurados para cubrir las sienes de un usuario, y los paneles quinto y sexto 12E, 12F están dispuestos para cubrir las partes traseras de la cabeza de un usuario.
Las Figuras 4A-4D proporcionan varias vistas del dispositivo ensamblado 5 de la Figura 1, incluyendo una vista en perspectiva superior (Figura 4A), una vista en planta superior (Figura 4B), una vista en alzado frontal (Figura 4C) y una vista en alzado del lado izquierdo (Figura 4D). La mayor parte de la superficie exterior del dispositivo 5 incluye el recubrimiento de tela 60, con una superficie exterior superior que incorpora la cubierta 42 para la carcasa electrónica 40. El recubrimiento de tela 60 incluye un cuerpo de tela 61 y múltiples bolsillos (internos) 62A-62D que están dispuestos para recibir porciones de las nervaduras 32A-32D.
La Figura 5A es una vista en alzado frontal del dispositivo emisor de luz ensamblado de las Figuras 4A-4D superpuesto sobre una cabeza humana modelada. Como se muestra en la Figura 5A, el dispositivo 5 está incorporado en una gorra con un borde inferior entre la frente y la línea del cabello del usuario, y por encima de las orejas del usuario. La Figura 5B es una vista en alzado lateral de una parte del dispositivo emisor de luz de las Figuras 1 ,4A-4D y 5A, omitiendo el miembro de conformación cóncava y el recubrimiento de tela para mostrar la ubicación prevista de la FPCB 10, la carcasa electrónica 40, la cubierta 42, el soporte de la batería 51 y la batería 50 con respecto a la cabeza del usuario. Como se muestra en la Figura 5B, la FPCB 10 se ajusta estrechamente a al menos una parte de un vértice craneal de un paciente.
La Figura 6 es una vista esquemática de un miembro del recubrimiento de tela 60A que incluye un cierre ajustable que incluye las partes 68A, 68B dispuestas para permitir el ajuste de una circunferencia de abertura del elemento de recubrimiento de tela 60A. En ciertas realizaciones, el cierre ajustable puede incluir cinta de velcro, un cierre a presión, un ajuste de compresión operable selectivamente o extremos de tela que se pueden atar en un nudo.
Las Figuras 7A-7F ilustran vistas en secciones transversales de porciones de dispositivos emisores de luz flexibles, cada una de las cuales incluye un separador que se extiende desde una FPCB encapsulada que soporta múltiples elementos emisores de luz, en donde el separador en cada caso tiene una forma y volumen diferentes.
La Figura 7A es una vista lateral en sección transversal de una parte de un primer dispositivo emisor de luz que incluye un separador 25A que tiene una configuración redonda doblada hacia arriba que se extiende desde una FPCB 10 que soporta múltiples emisores de luz 20. Las emisiones de múltiples emisores de luz 20 se superponen por encima del separador 25A. Las superficies tanto interior como exterior 11A, 11B de la FPCB 10 están cubiertas con material encapsulante 19A, 19B. El separador 25A tiene un volumen de 22,42 milímetros cúbicos.
La Figura 7B es una vista lateral en sección transversal de una parte de un segundo dispositivo emisor de luz que incluye un separador 25B que tiene una configuración de torre redondeada que se extiende desde una FPCB 10 que soporta múltiples emisores de luz 20. Las emisiones de múltiples emisores de luz 20 se superponen por encima del separador 25B. Las superficies tanto interior como exterior 11A, 11B de la FPCB 10 están cubiertas con material encapsulante 19A, 19B. El separador 25B tiene un volumen de 34,89 milímetros cúbicos.
La Figura 7C es una vista lateral en sección transversal de una parte de un tercer dispositivo emisor de luz que incluye un separador 25C que tiene una configuración de torre cónica que se extiende desde una FPCB 10 que soporta múltiples emisores de luz 20. Las emisiones de múltiples emisores de luz 20 se superponen por encima del separador 25C. Las superficies tanto interior como exterior 11A, 11B de la FPCB 10 están cubiertas con material encapsulante 19A, 19B. El separador 25C tiene un volumen de 35,5 milímetros cúbicos.
La Figura 7D es una vista lateral en sección transversal de una parte de un cuarto dispositivo emisor de luz que incluye un separador 25D que tiene una configuración de cono cóncavo que se extiende desde una FPCB 10 que soporta múltiples emisores de luz 20. Las emisiones de múltiples emisores de luz 20 se superponen por encima del separador 25D. Las superficies tanto interior como exterior 11A, 11B de la FPCB 10 están cubiertas con material encapsulante 19A, 19B. El separador 25D tiene un volumen de 62,89 milímetros cúbicos.
La Figura 7E es una vista lateral en sección transversal de una parte de un quinto dispositivo emisor de luz que incluye un separador 25E que tiene una configuración de cono superior plano que se extiende desde una FPCB 10 que soporta múltiples emisores de luz 20. Las emisiones de múltiples emisores de luz 20 se superponen por encima del separador 25E. Las superficies tanto interior como exterior 11A, 11B de la FPCB 10 están cubiertas con material encapsulante 19A, 19B. El separador 25E tiene un volumen de 77,31 milímetros cúbicos.
La Figura 7F es una vista lateral en sección transversal de una parte de un sexto dispositivo emisor de luz que incluye un separador 25F que tiene una configuración redonda que se extiende desde una FPCB 10 que soporta múltiples emisores de luz 20. Las emisiones de múltiples emisores de luz 20 se superponen por encima del separador 25F. Las superficies tanto interior como exterior 11A, 11B de la FPCB 10 están cubiertas con material encapsulante 19A, 19B. El separador 25F tiene un volumen de 92,82 milímetros cúbicos.
Como se muestra en las Figuras 7A-7F, se pueden usar varias formas y tamaños de separadores, dependiendo de consideraciones tales como la comodidad del usuario, el volumen del material y las características de interacción de la luz y/o bloqueo de la luz.
La Figura 8 es un diagrama esquemático que muestra las interconexiones entre los componentes de un dispositivo emisor de luz para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente según una realización. Un microcontrolador 102 está dispuesto para recibir energía de una batería 122 (nominalmente 3,7 V) a través de un circuito de aumento de voltaje de 5 V 112. El microcontrolador 102 puede estar dispuesto para controlar un circuito integrado de carga 114 dispuesto entre un conector microUSB 116 y la batería 122, en donde el conector microUSB 116 se puede utilizar para recibir corriente para cargar la batería 122. En ciertas realizaciones, el conector microUSB 116 también se puede utilizar para comunicar datos y/o instrucciones hacia o desde el microcontrolador 102 y/o una memoria asociada. El microcontrolador 102 también está dispuesto para controlar un circuito de refuerzo de 12 V 118 para aumentar el voltaje a una o más matrices de LED 120. El microcontrolador 102 controla adicionalmente uno o más circuitos controladores de LED 110 dispuestos para estimular una o más matrices de LED 120. El microcontrolador 102 también está dispuesto para recibir entradas de un botón de entrada de usuario 104, un sensor de temperatura 124 y un sensor de proximidad 126 (que incluye un LED de infrarrojos 128). El microcontrolador 102 está dispuesto además para proporcionar señales de salida a una pantalla LCD 106 y un indicador acústico 108. Ciertos componentes están ubicados fuera de la placa con relación a una FPCB de control, como se indica mediante la línea discontinua vertical en la Figura 8. En el funcionamiento del dispositivo emisor de luz, un usuario puede presionar el botón 104 para iniciar el funcionamiento. Si el sensor de proximidad 126 detecta que el dispositivo se ha colocado sobre la cabeza de un usuario, el microcontrolador 102 puede activar los uno o más circuitos de control de LED 110 para estimular una o más matrices de LED 120. La temperatura durante el funcionamiento se verifica con el sensor de temperatura 124. Si se detecta una condición de exceso de temperatura, el microcontrolador 102 puede tomar la acción apropiada para reducir la corriente suministrada por uno o más circuitos de control de LED 110 a una o más matrices de LED 120. El funcionamiento puede continuar hasta que un temporizador (p. ej., interno con respecto al microcontrolador 102) hace que el funcionamiento termine automáticamente. Uno o más l Ed indicadores (no mostrados) pueden proporcionar una señal visible indicativa del estado de carga de la batería 122. El indicador acústico 108 o un altavoz adecuado pueden proporcionar señales audibles para el comienzo y la terminación del funcionamiento. La información relacionada con los ciclos de uso, el tiempo de uso o cualquier otro parámetro adecuado se puede visualizar en la pantalla LCD 106.
La Figura 9 es un diagrama esquemático que representa una interfaz entre controladores del soporte físico, componentes funcionales y una aplicación de soporte lógico adecuada para hacer funcionar un dispositivo emisor de luz para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente, según una realización. Las funciones ejecutivas de la aplicación 103, incluidos los temporizadores y contadores 107, se pueden realizar con uno o más circuitos integrados (tales como el microcontrolador 102 ilustrado en la Figura 8). Los controladores de soporte físico 105 se pueden utilizar para interactuar con varios elementos de entrada y salida, tales como las una o más matrices de LED 120, el altavoz o indicador acústico 108, la pantalla LCD 106, el sensor de temperatura 124, el botón de entrada del usuario 104 (p. ej., botón pulsador), LED indicadores 109 y el sensor óptico 126.
Las Figuras 10A-10E ilustran un dispositivo de fototerapia para suministrar energía luminosa al cuero cabelludo de un paciente según otra realización. Más específicamente, la Figura 10A es una vista en perspectiva superior, la Figura 10B es una vista en perspectiva inferior, la Figura 10C es una vista en alzado del lado derecho, la Figura 10D es una vista en planta inferior y la Figura 10E es una vista detallada del dispositivo de fototerapia. Como se analiza con más detalle a continuación, el dispositivo de fototerapia 210 puede incluir una gorra flexible 212, un conjunto de placa de circuito impreso flexible (FPCB) 214, una lente lenticular flexible 216, una pluralidad de separadores 218a, 218b, acolchado de espuma 220a, 220b y un ribete de unión 221 (mostrado en las Figuras 13A y 13B).
La gorra flexible 212 puede comprender una o más telas o materiales diferentes (p. ej., algodón, espuma de polietileno de celdas abiertas o cerradas, poliéster, rayón, etc.), y se puede conformar en una variedad de formas y tamaños diferentes dependiendo de las dimensiones de la cabeza del paciente. En ciertas realizaciones, la gorra flexible 212 comprende un material estirable para adaptarse a una variedad de tamaños de cabeza. La gorra flexible 212 incluye una superficie proximal 222 (p. ej., que puede describirse de diversas formas como una superficie de abajo, una superficie inferior, una superficie interior, una superficie interna o una superficie próxima al paciente) y una superficie distal 224 (p. ej., que puede describirse de diversas formas como una superficie de arriba, una superficie superior, una superficie exterior, una superficie externa o una superficie más alejada del paciente). La gorra flexible 212 forma una concavidad 226 generalmente con un tamaño y forma que permitan recibir la parte superior de la cabeza de un paciente, y puede incluir una extensión posterior 228 configurada para cubrir la parte trasera inferior de la cabeza de un paciente (p. ej., la nuca, la línea del cabello posterior, la protuberancia occipital y/o próxima a la misma, etc.). Cerca de la extensión posterior 228 (pero hacia el centro de la gorra flexible 212), la gorra flexible 212 puede incluir un arco de flexión (p. ej., arco de flexión izquierdo 229a y arco de flexión derecho 229b), que permite que la extensión posterior 228 se flexione más fácilmente hacia afuera para adaptarse a diferentes tamaños de cabeza.
En ciertas realizaciones, la gorra flexible 212 puede incluir un tapón de sellado 232 unido de manera extraíble y que cubre un puerto de conexión electrónica 230 en la parte superior de la gorra flexible 212. El puerto de conexión electrónica 230 está fijado mecánicamente a un receptáculo electrónico 234 dispuesto en la parte superior de la gorra flexible 212. El tapón de sellado 232 cubre y protege el puerto de conexión electrónica 230 de daños cuando no está en uso. El receptáculo electrónico 234 puede estar configurado para recibir un subconjunto electrónico 250 de un ensamblaje de FPCB 214 (mostrado en las Figuras 11A y 11B y discutido con más detalle a continuación) para proporcionar estabilidad mecánica al subconjunto electrónico 250. Por ejemplo, el receptáculo electrónico 234 puede estar fijado y asegurado mecánicamente al subconjunto electrónico 250 para evitar el movimiento relativo entre ellos. El puerto de conexión electrónica 230 (con el receptáculo electrónico 234) puede proporcionar conectividad mecánica y/o electrónica entre el subconjunto electrónico 250 con un dispositivo electrónico (p. ej., ordenador, teléfono inteligente, etc.) externo con respecto al dispositivo de fototerapia 210 o conector electrónico (p. ej., cable de alimentación, cable USB, etc.) para recibir energía eléctrica y/o datos electrónicos (p. ej., parámetros operativos). En ciertas realizaciones, se puede proporcionar comunicación inalámbrica entre el dispositivo de fototerapia 210 y un dispositivo electrónico. En ciertas realizaciones, una batería acoplada operativamente al conjunto de FPCB 214 se puede cargar inductivamente (p. ej., cargar de forma inalámbrica).
El conjunto de FPCB 214 (discutido con más detalle a continuación) incluye una superficie proximal 236 (que se puede denominar de diversas formas como superficie de abajo, superficie inferior, superficie interior, superficie interna o superficie próxima al paciente) y una superficie distal 237 (que se puede denominar de diversas formas como superficie de arriba, superficie superior, superficie exterior, superficie externa o superficie más alejada del paciente). El conjunto de FPCB 214 forma una concavidad 238 generalmente dimensionada y conformada para recibir al menos la parte superior de la cabeza de un paciente, y puede incluir una extensión posterior 239 configurada para cubrir la parte inferior trasera de la cabeza de un paciente (p. ej., la nuca, línea de cabello posterior, protuberancia occipital y/o próxima a la misma, etc.). La superficie proximal 236 incluye al menos un dispositivo emisor de luz (p. ej., LED) y puede incluir una pluralidad de dispositivos LED, configurados para generar emisiones que tienen una o más longitudes de onda máximas (p. ej., LED de color rojo y/o LED de color azul), como se discutió con más detalle anteriormente.
La lente lenticular flexible 216 incluye una superficie proximal 252 (p. ej., superficie interior, superficie interna, superficie próxima al paciente) y una superficie distal 254 (p. ej., superficie exterior, superficie externa, superficie más alejada del paciente). La lente lenticular flexible 216 forma una concavidad 256 generalmente del tamaño y la forma de la cabeza de un paciente, y puede incluir una extensión posterior 258 configurada para cubrir la parte inferior de la parte posterior de la cabeza del paciente (p. ej., la nuca, línea posterior del cabello, protuberancia occipital y/o próxima a la misma, etc.). Cerca de la extensión posterior 258 (pero hacia el centro de la lente lenticular flexible 216), la lente lenticular flexible 216 puede incluir un arco de flexión 259a, 259b, que permite que la extensión posterior 258 se flexione más fácilmente hacia afuera para adaptarse a diferentes tamaños de cabeza. La lente lenticular flexible 216 se puede moldear, puede tener un grosor de aproximadamente 0,05 cm (0,02 pulgadas) a 0,15 cm (0,06 pulgadas) (p. ej., aproximadamente 0,083 cm (0,033 pulgadas) y puede tener una densidad de lente en un intervalo de aproximadamente 10 a aproximadamente 80 lentes por 2,54 cm (1 pulgada), o de aproximadamente 20 a aproximadamente 60 lentes por 2,54 cm (1 pulgada), o de aproximadamente 30 a aproximadamente 50 lentes por 2,54 cm (1 pulgada), o aproximadamente 40 lentes por 2,54 cm (1 pulgada) (LPI), aunque se pueden utilizar otras dimensiones. Dependiendo de los materiales utilizados, si una lente lenticular flexible 216 tiene un grosor menor de aproximadamente 0,05 cm (0,02 pulgadas), se pueden producir arrugas u ondulaciones indeseables, y si una lente lenticular flexible 216 tiene un grosor mayor de 0,05 cm (0,02 pulgadas), puede ser insuficientemente flexible o estirable para adaptarse al tamaño de la cabeza de diferentes pacientes.
En ciertas realizaciones, una lente lenticular flexible 216 puede incluir un rebaje del acolchado 260 a lo largo de un ribete periférico de la lente lenticular flexible 216 para recibir el acolchado de espuma 220a, 220b (de manera que el acolchado de espuma 220a, 220b contacte con la superficie proximal de la lente lenticular flexible 252). De esta manera, el rebaje del acolchado 260 y el acolchado de espuma 220a, 220b pueden ser generalmente complementarios entre sí en tamaño y/o forma. En ciertas realizaciones, el rebaje del acolchado 260 y el acolchado de espuma 220a, 220b se pueden configurar para que se extiendan a lo largo de todo el ribete periférico de la lente lenticular flexible 216 o una parte de la misma. El acolchado de espuma 220a, 220b proporciona una capa adicional de comodidad y una capa comprimible para un mejor ajuste a la cabeza del paciente. En ciertas realizaciones, el acolchado de espuma 220a, 220b se puede fijar de forma desmontable a la superficie proximal de la lente lenticular flexible 252 (p. ej., mediante Velcro), de modo que el acolchado de espuma 220a, 220b puede ser lavable y/o reemplazable.
El conjunto de FPCB 214 se coloca entre la gorra flexible 212 y la lente lenticular flexible 216. Más específicamente, el conjunto de FPCB 214 se coloca dentro de la concavidad de la gorra flexible 226 de manera que la superficie distal 237 del conjunto de FPCB está próxima a la superficie proximal de la gorra flexible 222. La lente lenticular flexible 216 se coloca dentro de la concavidad 238 del conjunto de FPCB de manera que la superficie distal de la lente lenticular flexible 254 se coloca cerca de la superficie proximal 236 del conjunto de FPCB. De esta manera, cuando la gorra flexible 212, el conjunto de FPCB 214 y el la lente 216 están ensamblados juntos, las concavidades y los ribetes periféricos de las mismas están generalmente alineados entre sí. De la misma manera, la concavidad 226 de la gorra flexible, la concavidad 238 de la FPCB y la concavidad 256 de la lente lenticular flexible están todas generalmente alineadas entre sí; la extensión posterior 228 de la gorra flexible, la extensión posterior 239 del conjunto de FPCB y la extensión posterior 258 de la lente lenticular flexible están todas generalmente alineadas entre sí; y el arco flexible de la gorra flexible 229a, 229b y el arco flexible de la lente lenticular flexible 259 están generalmente alineados entre sí. Se puede colocar un clip del ribete de unión 221 (mostrado en la Figura 13B) a lo largo de un ribete periférico de la gorra flexible 212, el conjunto de FPCB 214 y la lente lenticular flexible 216 para asegurarlos juntos (p. ej., el clip del ribete de unión 221 está sesgado hacia adentro).
La pluralidad de separadores 218a, 218b puede incluir separadores de la parte superior 218a colocados en o a lo largo de una parte superior de la lente lenticular flexible 216, y separadores laterales 218b colocados en o a lo largo de un lado de la lente lenticular flexible 216. Cada separador 218a, 218b incluye un extremo proximal 262 y un extremo distal 264. Los separadores 218a, 218b se colocan entre la lente lenticular flexible 216 y el conjunto de FPCB 214. En cierta realización, los separadores 218a, 218b se pueden fijar a (p. ej. o, mediante adhesivo), o se pueden formar íntegramente con, la lente lenticular flexible 216 (p. ej., moldeando los separadores 218a, 218b simultáneamente con la lente lenticular flexible 216). Más específicamente, para cada separador 218a, 218b, el extremo proximal 262 del separador contacta (y se extiende desde) la superficie distal 254 de la lente lenticular flexible, y el extremo distal 264 del separador puede entrar en contacto con la superficie proximal 236 del conjunto de FPCB, de modo que la distancia entre la superficie proximal 236 del conjunto de FPCB y la superficie distal de la lente lenticular flexible 254 no es menor que la altura del separador 218a, 218b. La altura del separador 218a, 218b puede ser mayor que la altura del LED (de una pluralidad de LED) para evitar que la superficie distal de la lente lenticular flexible 254 entre en contacto con el LED (y/o cualquiera de la pluralidad de LED). Los separadores 218a, 218b mantienen una distancia mínima entre la superficie distal de la lente lenticular flexible 254 y la superficie proximal 236 del conjunto de FPCB, como se describe a continuación con más detalle.
Las Figuras 11A-11C son vistas del conjunto de FPCB 214. Más específicamente, la Figura 11A es una vista en alzado posterior, la Figura 11B es una vista en sección transversal lateral y la Figura 11C es una vista detallada del conjunto de FPCB 214. El conjunto de FPCB 214 incluye un subconjunto de paneles 240 (p. ej. múltiples paneles o elementos de FPCB interconectados) y un subconjunto electrónico 250. El subconjunto electrónico 250 está fijado al subconjunto de paneles 240 por un soporte 266, que también aloja los circuitos electrónicos en su interior. El soporte 266 incluye una pluralidad de accesorios que se extienden desde una superficie de abajo del mismo, incluyendo la pluralidad de accesorios lengüetas 268a, 268b, púas de enganche 270, postes roscados 272, receptáculos de púas 274 y similares. El soporte 266 también incluye un puerto electrónico 275 que se extiende a través del mismo. En determinadas realizaciones, el puerto electrónico 275 puede ser un conector electrónico que proporcione comunicación mecánica y electrónica entre un dispositivo o conector electrónico externo y el subconjunto electrónico 250 (explicado con más detalle a continuación).
El subconjunto electrónico 250 también incluye una junta tórica 276 colocada alrededor del puerto electrónico 275 en una superficie de abajo del soporte 266. El subconjunto electrónico 250 incluye adicionalmente una placa de circuito impreso de control (PCB) 278 que incluye un circuito de control para controlar el funcionamiento del subconjunto de paneles 240 (y los LED montados en el mismo). La PCB de control 278 incluye una pluralidad de accesorios que incluyen aperturas de tornillo 280 y aperturas de púas 282. Las aperturas de tornillo 280 reciben tornillos 284 a través de ellas, que se extienden hacia los postes roscados 272, fijando de ese modo la PCB de control 278 a una superficie inferior del soporte 266 (aunque se puede utilizar cualquier otro medio de sujeción o fijación adecuado). Las lengüetas 268b y/o un reborde 269 opuesto a las mismas aseguran aún más la PCB de control 278 al soporte 266 evitando el movimiento lateral de la PCB de control 278 con respecto al soporte 266 (las lengüetas 268b también se pueden insertar en ranuras o aperturas en el subconjunto de paneles 240).
El puerto electrónico 275 está alineado con los circuitos del conector de la PCB de control 278 y el receptáculo electrónico de la gorra flexible 234 (que se muestra en la Figura 10E) para proporcionar acceso electrónico y/o mecánico del conector electrónico de la PCB a un dispositivo electrónico externo (p. ej., un ordenador, teléfono inteligente, etc.) o conector electrónico (p. ej., cable de alimentación, cable USB, etc.) para recibir energía eléctrica y/o comunicaciones electrónicas (p. ej., instrucciones, actualizaciones de soporte lógico, parámetros operativos, datos operativos y similares).
El subconjunto electrónico 250 incluye adicionalmente una batería 286 fijada a la superficie inferior del soporte 266 mediante una fijación de batería 288 (p. ej., película adhesiva, elemento mecánico, etc.). Se coloca una almohadilla de bloqueo 290 sobre la FPCB en la superficie proximal 236 del conjunto de FPCB y se alinea con un cierre rápido 292 de FPCB. El cierre rápido 292 de FPCB incluye púas de enganche 294 (p. ej., desviadas hacia afuera) que se extienden a través de las ranuras 304 del subconjunto de paneles 240, a través las aperturas de púas 282 de la PCB de control, y a través de los receptáculos de púas 274 del soporte, asegurando así el subconjunto de paneles 240, la PCB de control 278 y el soporte 266 entre sí. Por consiguiente, a la PCB de control 278 y la batería 286 se colocan adyacentes entre sí, y ambas contactan con (o se colocan cerca de) la superficie distal 237 del conjunto de FPCB.
Las Figuras 12A-12E ilustran el subconjunto de paneles (también ilustrado en las Figuras 11A-11C. Más específicamente, la Figura 12A es una vista en perspectiva desde abajo del subconjunto de paneles en una configuración flexionada, la Figura 12B es una vista en planta desde abajo del subconjunto de paneles en la configuración flexionada, la Figura 12C es una vista lateral en sección transversal del subconjunto de paneles, la Figura 12D es una vista en planta desde arriba del subconjunto de paneles en una configuración plana y completamente expandida con las regiones de flexión ilustradas, y la Figura 12E es una vista en planta desde abajo del subconjunto de paneles en una configuración plana y completamente expandida.
El subconjunto de paneles 240 incluye una pluralidad de paneles de FPCB interconectados que pueden flexionarse y moverse (p. ej., a lo largo de regiones de ancho reducido o utilizando estructuradores a modo de bisagra) entre sí para formar ángulos diedros variables. El subconjunto de paneles 240 incluye un cuerpo 300 (p. ej., uno o más paneles del cuerpo) con una sección de refuerzo 302 colocada entre dos ranuras pasantes 304. Las ranuras pasantes 304 reciben las púas de enganche 294 de cierre rápido FPC (mostradas en las Figuras 11A-11C y discutidas más arriba) y están alineadas con las aperturas de púas 282 de la PCB de control del subconjunto electrónico y los receptáculos de púas 274 del montaje del subconjunto electrónico, como se explicó anteriormente.
El cuerpo 300 incluye múltiples porciones que se extienden radialmente (p. ej., una serie de paneles interconectados) situados generalmente de manera circunferencial alrededor del ribete periférico del cuerpo 300. Más específicamente, el cuerpo 300 incluye una extensión delantera 306, una extensión trasera 324 (que se extiende frente a la extensión de la parte delantera 306), una extensión izquierda 328a (colocada entre y a la izquierda de la extensión delantera 306 y la extensión trasera 324), una extensión derecha 328b (colocada entre y a la derecha de la extensión delantera 306 y la extensión trasera 324), una extensión delantera izquierda 332a (colocada entre la extensión delantera 306 y la extensión izquierda 328a), una extensión trasera izquierda 338a (colocada entre la extensión trasera 324 y la extensión izquierda 328a), una extensión delantera derecha 332b (colocada entre la extensión delantera 306 y la extensión derecha 328b) y una extensión trasera derecha 338b (colocada entre la extensión trasera 324 y la extensión derecha 328b). Cada extensión puede comprender uno o más paneles que están separados por regiones de flexión para permitir la flexión u otro movimiento relativo permitido entre ellas (p. ej., formando ángulos diedros variables).
La extensión frontal 306 está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal, y un extremo distal del mismo (opuesto al extremo proximal) incluye una sección de refuerzo 308 y una almohadilla activa táctil capacitiva 322. La sección de refuerzo 308 se proporciona en la superficie distal 237 (p. ej., superficie superior), y la almohadilla activa táctil capacitiva 322 se proporciona en una superficie proximal 236 (p. ej., superficie de abajo), estando la sección de refuerzo 308 y la almohadilla activa táctil capacitiva 322 opuestas pero alineadas entre sí. La extensión frontal 306 incluye adicionalmente una solapa izquierda 312a fijada a un lado izquierdo del extremo distal de la extensión frontal 306, y una solapa derecha 312b fijada a un lado derecho del extremo distal de la extensión frontal 306.
Una lengüeta capacitiva 316 está fijada al extremo distal de la extensión frontal 306 por un cuello 318. La lengüeta capacitiva 316 incluye una sección de refuerzo 320 sobre la superficie distal 237 y una protección de señales 310 sobre la superficie proximal 236, estando dispuestas la sección de refuerzo 320 y la protección de señales 310 opuestas pero alineadas entre sí. La lengüeta capacitiva 316 se puede flexionar hacia fuera por el cuello 318 de modo que la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 y la sección de refuerzo de la extensión frontal 308 estén en contacto entre sí. En tal configuración, la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320, la protección de señales 310, la sección de refuerzo de extensión frontal 308 y la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 están alineadas entre sí. En una realización alternativa, la lengüeta capacitiva 316 se puede flexionar hacia dentro por el cuello 318. En tal configuración, la sección de refuerzo de extensión 308 y la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 pueden estar dispuestas a lo largo de una superficie proximal, la extensión frontal 306 puede incluir un protector de señales en una superficie distal, y la lengüeta capacitiva 316 puede incluir una almohadilla activa táctil capacitiva en una superficie distal.
La extensión trasera 324 está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa izquierda 326a y una solapa derecha 326b en un extremo distal. La extensión izquierda 328a está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa delantera 330a en un extremo distal. La extensión derecha 328b está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa delantera 330b en un extremo distal. La extensión delantera izquierda 332a está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa delantera 334a y una solapa trasera 336a en un extremo distal. La extensión trasera izquierda 338a está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa trasera 340a en un extremo distal. La extensión delantera derecha 332b está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa delantera 334b y una solapa trasera 336b en un extremo distal. La extensión trasera derecha 338b está fijada al cuerpo 300 en un extremo proximal e incluye una solapa trasera 340b en un extremo distal.
Cada una de las extensiones y solapas puede incluir uno o más paneles y/o regiones de flexión 352a, 352b. Más específicamente, como se muestra en la Figura 12 D, las extensiones y solapas pueden incluir cada una una o más regiones de flexión horizontal 352a (p. ej., flexión transversal a un radio del cuerpo 300). Al menos una parte de cada extensión puede estar conectada a al menos una parte de una solapa respectiva mediante una región de flexión vertical 352b (flexionada a lo largo de un radio del cuerpo 300). Las regiones de flexión 352a, 352b permiten que el subconjunto de paneles 240 se adapte a la forma de la cabeza del paciente (p. ej., las regiones de flexión vertical 352b adaptan el subconjunto de paneles 240 a la circunferencia de la cabeza del paciente). Las solapas se pueden fijar a sus respectivas extensiones a lo largo de todo un lado de la solapa o una parte del mismo.
El subconjunto de paneles 240 incluye una pluralidad de áreas de retención 350a, 350b en la superficie proximal 236 del mismo. Cuando el conjunto de FPCB 214 y la lente lenticular flexible 216 se ensamblan juntos, las áreas de retención 350a, 350b generalmente se alinean con (y son más grandes que) los extremos distales 264 de la pluralidad de separadores 218a, 218b para proteger los circuitos del subconjunto de paneles 240, y para evitar que los separadores 218a, 218b entren en contacto con los emisores de luz montados en el conjunto de paneles 240. Más específicamente, las áreas de retención superiores 350a se alinean y hacen contacto con los separadores superiores 218a, y las áreas de retención laterales 350b se alinean y hacen contacto con los separadores laterales de contacto 218b. En ciertas realizaciones, el subconjunto de paneles 240 puede incluir una capa encapsulante.
Las Figuras 12F-12H ilustran un condensador. Más específicamente, la Figura 12F es una vista en sección transversal de una placa de circuito impreso flexible (FPCB) que incorpora elementos para fabricar un condensador antes del plegamiento de la FPCB (en la dirección de las flechas curvas C, a lo largo de la línea de plegamiento A-A) y la adherencia de los elementos del condensador. La Figura 12F ilustra una capa de cobre 305C dispuesta entre una capa de cobertura 305A y una capa portadora (p. ej., poliimida) 305B de una FPCB 306 (que puede estar incorporada en un panel de extensión frontal), con una almohadilla activa táctil capacitiva 322 y un protector de señales 310 montado adicionalmente en la FPCB 306 (preferiblemente sobre una primera superficie de la capa portadora 305B, y en comunicación eléctrica con las trazas formadas por la capa de cobre 305A). Una sección de refuerzo de extensión frontal 308 y una sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 se proporcionan a lo largo de una segunda superficie de la capa portadora 305B, próxima al protector de señales 310 y la almohadilla activa táctil capacitiva 322, respectivamente. El adhesivo (o cinta adhesiva de doble cara) 325 está dispuesto a lo largo de una o más de las secciones de refuerzo 308, 320 para proporcionar adherencia no conductora entre ellas cuando la FPCB se pliega en la dirección de la flecha curva C a lo largo de la línea de plegamiento A-A. La Figura 12G es una vista en sección transversal de un condensador 353 fabricado a partir de la FPCB 306 y los elementos que se muestran en la Figura 12F, después del plegamiento de la FPCB 306 y la adherencia entre las secciones de refuerzo (o elementos espaciadores) 308, 320. En ciertas realizaciones, una parte de la FPCB 306 que se extiende hacia adelante de la línea de plegamiento A-A puede incorporar una lengüeta capacitiva 316 que es continua con el resto de la FPCB 306. En otras realizaciones, la lengüeta capacitiva 316 puede incorporar un segundo panel de FPCB que es discontinuo con respecto a la FPCB 306.
En ciertas realizaciones, el condensador 353 mostrado en la Figura 12G comprende la extensión frontal 306 (que puede estar incorporada en un panel de extensión frontal, primer panel de la FPCB, primer elemento de la FPCB, etc.), la sección de refuerzo de extensión frontal 308 (p. ej., primera sección de refuerzo), la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 (p. ej., almohadilla capacitiva), la capa portadora 305B (que puede estar incorporada en una lengüeta capacitiva 316 o panel de lengüeta capacitiva, segundo panel de la FPCB, segundo elemento de la FPCB, etc.), la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 (p. ej., la segunda sección de refuerzo), la protección de señales 310 (p. ej., escotilla de señal a tierra) y un adhesivo (o cinta adhesiva de doble cara) 325 colocado entre la sección de refuerzo de extensión frontal 308 y la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320. La sección de refuerzo de extensión frontal 308, la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 y el adhesivo (o cinta adhesiva de doble cara) 325 proporcionan una separación no conductora entre la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 y la protección de señales 310. Como se muestra en la Figura 12G, la capa portadora 305B (p. ej., de 0,1 a 1,5 mm de espesor), la sección de refuerzo de extensión frontal 308 (p. ej., de 0,25 a 2,5 mm de espesor), la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 (p. ej., de 0,25 a 2,5 mm de grosor) y el adhesivo (o cinta adhesiva de doble cara) 325 (p. ej., de 0,01 a 0,25 mm) juntos definen una distancia (p. ej., distancia predeterminada, d en la Ecuación 1 a continuación) entre la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 y la protección de señales 310 que se corresponde con un valor capacitivo predeterminado, como se muestra a continuación:
Figure imgf000022_0001
En la Ecuación 1, L es la longitud de los elementos conductores, W es el ancho de los elementos conductores, Er es la constante dieléctrica relativa y d es el espesor dieléctrico entre los elementos conductores. En una realización, la longitud es de aproximadamente 3,0 cm, la anchura es de aproximadamente 2,0 cm y el grosor es de aproximadamente 0,75 a 1,00 mm. Esto proporciona una capacitancia para el condensador 353 de aproximadamente 25 a 33 pF. En ciertas realizaciones, la protección de señales 310 puede tener una dimensión lateral (p. ej., ancho) que supera las dimensiones laterales de la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 en 20% a 40%. El primer y segundo paneles de FPCB pueden comprender poliimida, y la primera y segunda secciones de refuerzo pueden tener una constante dieléctrica entre 2,5 y 5 (p. ej., entre 4 y 4,5).
Cabe señalar que se puede utilizar un solo refuerzo en lugar de dos refuerzos. Por ejemplo, la sección de refuerzo de extensión frontal 308 puede ser dos veces más gruesa, de modo que no se necesita una sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320. Los refuerzos (p. ej., espaciadores no conductores) pueden ser de cualquier material no conductor (p. ej., espuma, PCB, etc.) y se pueden unir a su respectivo elemento FPCB mediante un sujetador o adhesivo (p. ej., pegamento, cinta, etc.). El adhesivo 325 se puede aplicar en al menos una parte de la sección de refuerzo de extensión frontal 308 y/o la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320. Además, se podría utilizar cualquier tipo de adhesivo 325 (p. ej., cinta de doble cara, pegamento, etc.), y se podrían utilizar otros tipos de fijación distintos del adhesivo 325, tales como un sujetador (p. ej., tornillo, clavo, etc.). En tales circunstancias, el adhesivo 325 se podría omitir.
En ciertas realizaciones, el condensador 353 se puede utilizar como sensor de proximidad (p. ej., sensor capacitivo), de manera que el dispositivo de fototerapia 210 puede determinar si el dispositivo de fototerapia 210 está próximo a la frente de un paciente por un cambio en la capacitancia y/o voltaje (p. ej., debido a la interacción con un campo eléctrico próximo a la piel de un paciente). En ciertas realizaciones, la piel del paciente puede alterar la capacitancia (y el voltaje resultante) desde una distancia corta sin requerir contacto con el condensador 353.
Los paneles del subconjunto de paneles 240, como un circuito flexible, son muy delgados (p. ej., aproximadamente 0,10 mm o menos). Este grosor es generalmente demasiado delgado para proporcionar valores de capacitancia apropiados para un sensor de proximidad, ya que la capacitancia sería demasiado alta. En consecuencia, el plegamiento de la lengüeta capacitiva 316 alinea la protección de señales 310 con la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322, y se mantiene una distancia mínima entre ellas mediante la sección de refuerzo de extensión frontal 308, la sección de refuerzo de lengüeta capacitiva 320 y/o el adhesivo 325 que preferiblemente incorporan materiales dieléctricos. Por tanto, se crea una distancia mayor entre estas dos placas conductoras (p. ej., la protección de señales 310 y la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322), y se modifica el valor de capacitancia. Opcionalmente, los valores de capacitancia se pueden ajustar adicionalmente añadiendo capas de material (p. ej., cinta adhesiva de doble cara 325) entre las dos placas (p. ej., el protector de señales 310 con la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322), sirviendo dicho material añadido preferiblemente como un material dieléctrico.
En ciertas realizaciones, el condensador 353 proporciona una funcionalidad de detección direccional de modo que sólo la capacitancia de la almohadilla activa táctil capacitiva 322 de extensión frontal se altera por la proximidad de la piel a la misma. En ciertas realizaciones, la protección de señales 310 se puede configurar para ser accionada en polaridad opuesta a la de la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322, y la protección de señales 310 puede ser de mayor tamaño que la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 para extenderse más allá de los márgenes de la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322. Esto asegura que la proximidad de la piel al protector de señales 310 no cambia la capacitancia de la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322. En otras palabras, la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322 está configurada para detectar cambios de capacitancia (debido a la proximidad de la piel) que se originan desde el interior del dispositivo de fototerapia 210, y la protección de señales 310 evita la detección de una señal de proximidad falsa (p. ej., de cambios de capacitancia que se originan en fuentes externas al dispositivo de fototerapia 210). Esto evita que un paciente que toque el exterior (p. ej., la lengüeta capacitiva 316) del dispositivo de fototerapia 210 active el funcionamiento del dispositivo de fototerapia 210. El dispositivo de fototerapia 210 solo se activará al utilizar el dispositivo de fototerapia 210 (p. ej., porque la piel del paciente modifique la capacitancia del condensador 353). El protector de señales de extensión frontal 310 puede seguir un patrón (p. ej., en una escotilla, malla, etc.) con cobre para formar una jaula de Faraday para aislar la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322, que puede incluir una superficie conductora continua (p. ej., de cobre sólido).
La Figura 12H muestra un circuito 354 del condensador 353 (o sensor de proximidad). El circuito 354 incluye un controlador táctil capacitivo 355 (p. ej., un microcontrolador) que puede ser un circuito integrado (CI). El circuito 354 puede estar conectado a la almohadilla activa táctil capacitiva de extensión frontal 322, la protección de señales 310 y un circuito de alimentación 356 (que incluye una tensión de alimentación positiva y tierra). Adicionalmente, el circuito 354 puede estar conectado a una o más fuentes de datos 357 (p. ej., línea de datos en serie (SDA), línea de reloj en serie (SCL), etc.) y la interrupción 358 (INT). Cuando se activa la interrupción 358, la interrupción 358 envía una señal a la placa base para llevar la placa base desde un estado de suspensión (p. ej., para ahorrar energía) a un estado activo. En el estado activo, la placa base puede verificar señales inalámbricas (p. ej., Bluetooth) y/o conexiones eléctricas, verificar la cuenta (p. ej., el estado) y/o habilitar el funcionamiento del dispositivo de fototerapia 210. En ciertas realizaciones, el circuito 354 puede permanecer continuamente activo y proporcionar retroalimentación al controlador, de modo que la interrupción 358 se activa cuando el voltaje y/o la capacitancia superan un valor predeterminado (p. ej., entre 12-50 pF), tal como el resultante de un cambio en la capacitancia del condensador 353.
En ciertas realizaciones, el umbral de sensibilidad se puede ajustar mediante el controlador táctil capacitivo 355.
Las Figuras 13A y 13B ilustran un paciente que lleva puesto y utiliza el dispositivo de fototerapia 210 de las Figuras 10A-10E. Más específicamente, la Figura 13A es una vista en alzado frontal de un paciente que lleva puesto el dispositivo de fototerapia 210, y la Figura 13B es una vista lateral en sección transversal del paciente que lleva el dispositivo de fototerapia 210. Como se muestra, la parte delantera del dispositivo de fototerapia 210 está colocada por encima de los ojos del paciente, y la parte posterior del dispositivo de fototerapia 210 (p. ej., las extensiones posteriores) se extiende a lo largo de la parte trasera inferior de la cabeza, de modo que el ribete inferior delantero y el ribete inferior trasero del dispositivo de fototerapia 210 están a dos alturas diferentes cuando está en uso. Esto permite que el dispositivo de fototerapia 210 aumente el área de cobertura del dispositivo de fototerapia 210 para cubrir las áreas productoras de cabello deseadas del cuero cabelludo del paciente 360. Como se discutió anteriormente, la gorra flexible 212, el conjunto de FPCB 214 y la lente lenticular flexible 216 pueden tener un tamaño y forma ajustables (p. ej., la circunferencia puede variar) para adaptarse a varios usuarios. Por ejemplo, la circunferencia interior puede variar de 54 cm a 64 cm.
En uso, los LED del dispositivo de fototerapia 210 proporcionan emisiones de luz terapéutica a un cuero cabelludo 362 del paciente 360. Más específicamente, los LED montados sobre la superficie proximal 236 del conjunto de FPCB transmiten luz a través de la lente lenticular flexible 216, que desenfoca las emisiones de luz para aumentar la distribución uniforme de las emisiones de luz a través del cuero cabelludo del paciente 362. Aunque se utiliza una lente lenticular flexible 216 en ciertas realizaciones, se pueden utilizar otros materiales o capas transmisores de luz que incluyen difusores. La lente lenticular flexible 216 se coloca preferiblemente a una distancia predeterminada de los LED para una distribución y rendimiento óptimos de la emisión de luz (p. ej., evitando colocar los LED demasiado lejos o demasiado cerca de la lente lenticular flexible 216), y para mantener una distancia segura entre el cuero cabelludo del paciente 362 y los LED (p. ej., del calor generado por los LED). Esta distancia (p. ej., 3,5 mm entre los LED y la lente lenticular flexible 216 en ciertas realizaciones) se mantiene mediante la pluralidad de separadores 218a, 218b, donde la gravedad impulsa naturalmente el conjunto de FPCB 214 hacia la lente lenticular flexible 216 y la pluralidad de separadores 218a, 218b se pone en contacto con el conjunto de FPCB 214 para mantener una distancia mínima entre ellos (para protección de los LED, para la optimización óptica y/o para la separación térmica del cuero cabelludo de un paciente).
En ciertas realizaciones, los LED pueden proporcionar una o más longitudes de onda máximas (p. ej., emisión de luz roja y/o emisión de luz azul), tal como de aproximadamente 620 nm a 660 nm y/o de 660 nm a 670 nm, etc. La pluralidad de LED puede incluir LED que producen longitudes de onda máximas de aproximadamente 420 nm y 620 nm, o 420 nm y 660 nm, o 420 nm, 625 nm y 660 nm.
Las Figuras 14A-14D son vistas de un paquete y un dispositivo de fototerapia. Más específicamente, la Figura 14A es una vista en perspectiva superior de un paquete que contiene un dispositivo de fototerapia. La Figura 14B es una vista en perspectiva detallada del paquete y del dispositivo de fototerapia después de retirar la cobertura superior de la tapa de abajo (siendo la cobertura de arriba transparente con fines ilustrativos). La Figura 14C es una vista detallada del paquete con el dispositivo de fototerapia de las Figuras 14A y 14B (siendo la cobertura de arriba transparente para fines ilustrativos). La Figura 14D es una vista lateral en sección transversal del dispositivo de fototerapia empaquetado. El dispositivo empaquetado 400 incluye una cobertura superior 402, una tapa de abajo 404, una base de carga 406 entre ellas y una caja de accesorios 408 colocada entre la tapa de abajo 404 y la base de carga 406, en donde un dispositivo de fototerapia 410 está colocado sobre la base de carga 406 entre la base de carga 406 y la cobertura de arriba 402.
La cobertura de arriba 402 se puede proporcionar en varias formas y tamaños. En ciertas realizaciones, la cobertura de arriba 402 puede incluir una pared superior 412 con paredes laterales 416 que se extienden hacia abajo desde un perímetro de la misma. En ciertas realizaciones, una pared lateral puede incluir un orificio perforado para cordón 418 para recibir un conector electrónico a través del mismo para la conexión con el dispositivo de fototerapia 410. En ciertas realizaciones, la cobertura de arriba 402 puede incluir una o más solapas de posicionamiento 420 ubicadas cerca de (pero a una distancia de) una abertura de la cobertura de arriba 402 para proporcionar suficiente espacio libre para recibir una parte de la tapa de abajo 404. Las solapas de posicionamiento 420 ayudan a estabilizar el dispositivo de fototerapia 410 y evitan el movimiento lateral del mismo. En ciertas realizaciones, la cobertura de arriba 402 puede incluir un inserto 422 que tiene una pared inferior 424 y paredes laterales 426 que se extienden hacia arriba desde un perímetro de la misma. El inserto 422 incluye un orificio de paso 428 en un centro aproximado del mismo para recibir una porción de la parte superior del dispositivo de fototerapia 410 en su interior. Por tanto, el inserto 422 de la cobertura de arriba evita el movimiento lateral del dispositivo de fototerapia 410 y asegura el dispositivo de fototerapia 410 entre el inserto 422 y la base de carga 406.
La tapa de abajo 404 se puede proporcionar en varias formas y tamaños. La tapa de abajo 404 puede incluir una pared inferior 430 con paredes laterales 432 que se extienden hacia arriba desde un perímetro de la misma. En ciertas realizaciones, la tapa de abajo 404 puede incluir un inserto 434 que tiene una pared inferior 436, paredes exteriores 438 a lo largo de un perímetro exterior de la misma y paredes interiores 440 a lo largo de un perímetro interior de la misma y que define una apertura interior 442 (que se extiende a través de la pared inferior 436). En ciertas realizaciones, las paredes exteriores 438 del inserto pueden ser más altas que las paredes laterales 432 de la tapa de abajo, de modo que las paredes exteriores 438 del inserto contactan con el interior de las paredes laterales 416 de la cobertura de arriba (para asegurar por fricción la cobertura de arriba 402 a las mismas y evitar el movimiento lateral entre ellas). Las paredes interiores 440 del inserto de la tapa de abajo pueden recibir la caja de accesorios 408 en su interior (para asegurar por fricción la caja de accesorios 408 a las mismas y evitar el movimiento lateral entre ellas). La caja de accesorios 408 puede incluir un paquete de recubrimiento, un cable USB, un adaptador de CA, etc.
Las Figuras 15A-15D son vistas de la base de carga 406. Más específicamente, la Figura 15A es una vista en perspectiva superior de la base de carga del dispositivo de fototerapia empaquetado, la Figura 15B es una vista en perspectiva inferior de la base de carga, la Figura 15C es una vista en alzado lateral de la base de carga, y la Figura 15D es una vista en planta desde arriba de la base de carga. La base de carga 406 puede incluir un soporte 444 de forma complementaria a la de las paredes exteriores 438 del inserto de la tapa de abajo (para asegurar por fricción la base de carga 406 a la misma y evitar el movimiento lateral entre ellas). En ciertas realizaciones, la base de carga 406 puede incluir una muesca 446 en un borde frontal del soporte 444 para facilitar la extracción de la base de carga 406 de la tapa de abajo 404 (mostrada en las Figuras 14A-14D y descrita anteriormente). En ciertas realizaciones, la base de carga 406 puede incluir uno o más pies 448 que se extienden desde una superficie inferior de la base de carga 406. Los pies 448 se pueden formar íntegramente con el soporte 444 o fijarse al mismo.
El soporte 444 tiene una parte superior contorneada 452 (p. ej., una parte de arriba convexa) que generalmente se adapta a la forma de la superficie proximal del dispositivo de fototerapia 410, y el soporte 444 puede incluir un labio 450 que generalmente se adapta al ribete periférico del dispositivo de fototerapia 410. Por consiguiente, la parte superior contorneada 452 y el labio 450 de la base de carga 406 estabilizan el dispositivo de fototerapia 410 cuando se coloca sobre ellos. Adicionalmente, la parte superior contorneada 452 recibe la caja de accesorios 408 dentro de un interior definido por la parte superior contorneada 452. La base de carga 406 se puede utilizar para sostener el dispositivo de fototerapia 410 cuando no está en uso y/o cuando se está cargando, soportando así el dispositivo de fototerapia 410 de manera protegida y evitando que se distorsione su forma. En ciertas realizaciones, la base de carga 406 puede proporcionar una carga inductiva inalámbrica del dispositivo de fototerapia 410 a través de la parte superior contorneada 452 cuando el dispositivo de fototerapia 410 se coloca sobre ella.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de fototerapia para suministro de emisiones de luz al cuero cabelludo de un paciente, comprendiendo el dispositivo de fototerapia:
una placa de circuito impreso flexible (FPCB) (10, 214) que incluye una superficie proximal (236) que soporta al menos un dispositivo emisor de luz (5) que tiene una altura de emisor por encima de la superficie proximal (236), en donde la FPCB (214) comprende una pluralidad de paneles interconectados (12A-12F) y una pluralidad de regiones de flexión definidas en y entre al menos parte de la pluralidad de paneles interconectados (12A-12F) para permitir que la FPCB (10, 214) proporcione una forma cóncava para cubrir al menos una parte de un vértice craneal del paciente;
caracterizado porque el dispositivo comprende adicionalmente una lente lenticular flexible (216) dispuesta próxima a la FPCB (214) y configurada para transmitir al menos algunas emisiones de luz generadas por el al menos un dispositivo emisor de luz (5); y
una pluralidad de separadores (25, 218a, 218b) configurados para que se dispongan entre la FPCB (214) y la lente lenticular flexible (216), en donde al menos algunos separadores de la pluralidad de separadores están colocados entre la FPCB (214) y la lente lenticular flexible (216).
2. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente un recubrimiento (60) que comprende espuma, tela o plástico flexible dispuesto para cubrir la FPCB (10).
3. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente una gorra flexible (212) con una concavidad (226), una superficie distal (222), una superficie proximal (254) y un borde periférico (212), en donde la FPCB (214) y la lente lenticular flexible (216) comprenden cada una una superficie distal (237, 254), una superficie proximal (236) y un ribete periférico,
en donde la FPCB (214) se coloca entre la concavidad de la gorra flexible (226) y la lente lenticular flexible (216) de manera que la superficie distal (237) de la FPCB está próxima a la superficie proximal (222) de la gorra flexible (212), y la superficie distal (259) de la lente lenticular flexible (216) se coloca cerca de la superficie proximal (236) de la FPCB (214),
en donde, cuando la gorra flexible (212), la FPCB (214) y la lente lenticular flexible (216) se ensamblan juntas, las concavidades (226, 238, 256) y los ribetes periféricos de las mismas están generalmente alineados entre sí, lo que a su vez generalmente alinea una concavidad (226) en la gorra flexible (212), la FPCB (214) y la lente lenticular flexible (216); y también alinea generalmente una extensión posterior (228) de la gorra flexible (212), una extensión posterior (239) de la FPCB (214) y una extensión posterior (258) de la lente lenticular flexible (216); y adicionalmente alinea generalmente un arco (229A, 229B) de la gorra flexible (212) y un arco (259) de la lente lenticular flexible (216),
opcionalmente en donde un clip del ribete de unión (221) está colocado a lo largo de un ribete periférico de la gorra flexible (212), la FPCB (214) y la lente lenticular flexible (216) para asegurarlos juntos.
4. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente un circuito de suministro de energía dispuesto para proporcionar al menos una señal de energía acondicionada para su uso por al menos uno de un microcontrolador (102) del dispositivo de fototerapia o el al menos un dispositivo emisor de luz (120), en donde, tras la detección de un número específico de usos del dispositivo de fototerapia, se instruye al dispositivo de fototerapia para evitar el funcionamiento adicional del dispositivo de fototerapia.
5. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, en donde el al menos un dispositivo emisor de luz comprende un dispositivo emisor de luz no coherente.
6. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, en donde el al menos un dispositivo emisor de luz comprende una primera matriz de dispositivos emisores de luz dispuestos para generar luz que tiene una primera longitud de onda máxima, y una segunda matriz de dispositivos emisores de luz dispuestos para generar luz que tiene una segunda longitud de onda máxima, en donde la segunda longitud de onda máxima difiere de la primera longitud de onda máxima en al menos 20 nm.
7. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 6, en donde la primera longitud de onda máxima y la segunda longitud de onda máxima se seleccionan entre una de las siguientes combinaciones (a) a (f):
(a) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 615 nm a 635 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm;
(b) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm;
(c) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 620 nm a 640 nm;
(d) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 650 nm a 670 nm;
(e) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 495 nm a 515 nm; o
(f) la primera longitud de onda máxima está en un intervalo de 410 nm a 430 nm y la segunda longitud de onda máxima está en un intervalo de 520 nm a 540 nm.
8. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente un sensor de proximidad (126) dispuesto para detectar una condición indicativa de la colocación del dispositivo de fototerapia cerca del cuero cabelludo del paciente, en donde al menos uno de la iniciación, terminación o modificación del funcionamiento del al menos un dispositivo emisor de luz responde a una señal de salida del sensor de proximidad (126).
9. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente un sensor de temperatura (124) dispuesto para detectar una condición de temperatura en o próxima a una parte del dispositivo de fototerapia, en donde al menos uno de la iniciación del funcionamiento, desviación del funcionamiento o terminación del funcionamiento del al menos un dispositivo emisor de luz responde a una señal de salida del sensor de temperatura (124).
10. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, en donde la pluralidad de separadores está integrada en la al menos una capa transmisora de luz.
11. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, en donde la distancia desde un extremo proximal de al menos algunos separadores de la pluralidad de separadores hasta la superficie proximal de la FPCB supera el grosor de la al menos una capa transmisora de luz.
12. El dispositivo de fototerapia de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente un módulo de comunicación configurado para comunicarse electrónicamente con un dispositivo electrónico externo al dispositivo de fototerapia.
ES16831334T 2015-07-28 2016-07-28 Dispositivos de fototerapia para el tratamiento de trastornos dermatológicos del cuero cabelludo Active ES2836266T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562197736P 2015-07-28 2015-07-28
PCT/US2016/044403 WO2017019839A1 (en) 2015-07-28 2016-07-28 Phototherapy devices for treatment of dermatological disorders of the scalp

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2836266T3 true ES2836266T3 (es) 2021-06-24

Family

ID=57884933

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16831334T Active ES2836266T3 (es) 2015-07-28 2016-07-28 Dispositivos de fototerapia para el tratamiento de trastornos dermatológicos del cuero cabelludo

Country Status (7)

Country Link
US (6) US10688315B2 (es)
EP (2) EP3851162A1 (es)
CN (1) CN108136199B (es)
BR (1) BR112018001857B1 (es)
CA (1) CA177607S (es)
ES (1) ES2836266T3 (es)
WO (1) WO2017019839A1 (es)

Families Citing this family (68)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10363432B2 (en) * 2015-06-28 2019-07-30 Theradome, Inc. Scalp-hair therapy system
US10525275B2 (en) 2015-07-28 2020-01-07 Photonmd, Inc. Systems and methods for phototherapeutic modulation of nitric oxide
US20210128935A1 (en) * 2015-07-28 2021-05-06 Know Bio, Llc Phototherapeutic light for treatment of pathogens
IT201700028592A1 (it) * 2017-03-15 2018-09-15 Smart Tech Di Claudio Vassallo Lampada per trattamenti estetici o terapeutici
GB2562459A (en) * 2017-03-20 2018-11-21 Aesthetic Tech Limited Apparatus
AU2018288614B2 (en) * 2017-06-20 2020-10-08 Colgate-Palmolive Company Skin care implement and system
US20190217119A1 (en) * 2017-08-22 2019-07-18 Laserstim, Inc. Interchangeable modular cap for laser light therapy
US20190201713A1 (en) * 2017-09-06 2019-07-04 Laserstim, Inc. Helmet and modular cap for laser light hair growth therapy
US10780296B2 (en) * 2017-09-01 2020-09-22 Reni-Zoe Zivin Transcranial laser therapy for treatment of acute ischemic stroke
USD935040S1 (en) * 2017-12-15 2021-11-02 Photonmd, Inc. Phototherapy cap
US11857801B2 (en) * 2018-04-27 2024-01-02 Regents Of The University Of Minnesota Device for treatment of traumatic brain injury and related systems and methods
WO2019212475A1 (en) * 2018-04-30 2019-11-07 Galactic Beauty, LLC System and method of photodynamic skin therapy
CN109289128A (zh) * 2018-08-29 2019-02-01 南京新生医疗科技有限公司 激光护发一体机
USD907858S1 (en) * 2018-09-17 2021-01-12 Park & Diamond, Inc. Helmet
USD962458S1 (en) * 2018-10-17 2022-08-30 Kumho Electric, Inc. Scalp care device
US10478635B1 (en) 2018-10-22 2019-11-19 Joovv, Inc. Photobiomodulation therapy systems and methods
US11207543B2 (en) 2018-10-22 2021-12-28 Joovv, Inc. Photobiomodulation therapy device accessories
US11033752B2 (en) 2018-10-22 2021-06-15 Joovv, Inc. Photobiomodulation therapy systems and methods
US11458328B2 (en) 2018-10-22 2022-10-04 Joovv, Inc. Photobiomodulation therapy device accessories
USD896977S1 (en) * 2018-11-02 2020-09-22 Chung-Yang Chen Phototherapy helmet
KR102163756B1 (ko) * 2018-11-21 2020-10-12 김일수 탈모 치료기
JP7002441B2 (ja) * 2018-12-27 2022-01-20 京セラ株式会社 照射装置
KR102204821B1 (ko) * 2018-12-28 2021-01-19 (주)셀리턴 헤어 관리 장치 세트
KR102205417B1 (ko) * 2018-12-28 2021-01-21 (주)셀리턴 온도 제어 기능을 갖는 헤어 관리 장치
KR102177366B1 (ko) * 2018-12-28 2020-11-13 (주)셀리턴 소독 기능을 갖는 헤어 관리 장치의 크래들 장치
KR102165722B1 (ko) * 2018-12-28 2020-10-14 (주)셀리턴 헤어 관리 장치용 크래들 장치의 제어 방법
KR102177363B1 (ko) * 2018-12-28 2020-11-12 (주)셀리턴 헤어 관리 장치 세트
KR102177364B1 (ko) * 2018-12-28 2020-11-12 (주)셀리턴 무선 충전 기능을 갖는 헤어 관리 장치
KR102177368B1 (ko) * 2018-12-28 2020-11-13 (주)셀리턴 헤어 관리 장치의 제어 방법
KR102110233B1 (ko) * 2018-12-28 2020-05-13 (주)셀리턴 고장 감지 기능을 갖는 헤어 관리 장치의 크래들 장치
KR102205416B1 (ko) * 2018-12-28 2021-01-20 (주)셀리턴 통신 기능을 갖는 헤어 관리 장치
KR102177365B1 (ko) * 2018-12-28 2020-11-13 (주)셀리턴 긴장 제거 기능을 갖는 헤어 관리 장치
KR102177367B1 (ko) * 2018-12-28 2020-11-12 (주)셀리턴 통신 기능을 갖는 헤어 관리 장치의 크래들 장치
KR102204820B1 (ko) * 2018-12-28 2021-01-19 (주)셀리턴 헤어 관리 장치
KR102169746B1 (ko) * 2019-01-16 2020-10-27 (주)셀리턴 목 관리 장치
KR102169749B1 (ko) * 2019-01-16 2020-10-27 (주)셀리턴 온도 제어 기능을 갖는 목 관리 장치
KR102169750B1 (ko) * 2019-01-16 2020-10-27 (주)셀리턴 목의 긴장 해소 기능을 갖는 목 관리 장치
KR102169747B1 (ko) * 2019-01-16 2020-10-27 (주)셀리턴 목 둘레 맞춤 기능을 갖는 목 관리 장치
KR102169748B1 (ko) * 2019-01-16 2020-10-27 (주)셀리턴 통신 기능을 갖는 목 관리 장치
FR3093438B1 (fr) * 2019-03-06 2021-10-22 Lucibel Dispositif de traitement de photothérapie.
CN109771841B (zh) * 2019-03-16 2021-03-30 张倜然 一种秃发治疗装置
TWI702067B (zh) * 2019-05-17 2020-08-21 百會科技有限公司 可攜式光療裝置
USD920529S1 (en) * 2019-06-13 2021-05-25 Dongguan Lescolton Intelligent Electrical Appliance Co., Ltd Hair growth device
KR102564454B1 (ko) * 2019-07-18 2023-08-08 엘지전자 주식회사 두피 케어용 광 출력 기기 및 그의 제어 방법
KR102226320B1 (ko) 2019-07-18 2021-03-11 엘지전자 주식회사 두피 케어용 광 출력 기기 및 그의 제어 방법
CN110538384B (zh) * 2019-09-12 2022-08-09 黄斌 一种保健发光帽
CN110665126B (zh) * 2019-10-09 2021-01-12 丹阳慧创医疗设备有限公司 一种用于经颅光调控的设备及系统
USD935041S1 (en) 2019-10-11 2021-11-02 Lexington International, Llc Hat with internal light emitting elements
USD949355S1 (en) 2019-10-15 2022-04-19 JelikaLite, LLC Head wearable light therapy device
CN110975167A (zh) * 2019-12-19 2020-04-10 中国科学院苏州生物医学工程技术研究所 带有成像系统的生发仪
EP4090420A4 (en) * 2020-01-17 2024-01-24 Know Bio Llc PHOTOTHERAPEUTIC TREATMENT OF SKIN DISEASES
US11986666B2 (en) 2020-03-19 2024-05-21 Know Bio, Llc Illumination devices for inducing biological effects
US11147984B2 (en) 2020-03-19 2021-10-19 Know Bio, Llc Illumination devices for inducing biological effects
US11975215B2 (en) * 2020-05-26 2024-05-07 Know Bio, Llc Devices and related methods for phototherapeutic treatment of skin
CN111601459A (zh) * 2020-05-29 2020-08-28 深圳半岛医疗有限公司 生发帽及其构建电路板和制作方法
KR102209429B1 (ko) * 2020-07-22 2021-01-29 (주)루데아 두피 관리용 엘이디 레이저 헬멧
US20220266056A1 (en) * 2021-02-24 2022-08-25 Kiierr International, LLC Light Therapy System
USD979779S1 (en) 2021-03-04 2023-02-28 Kiierr International, LLC Light therapy cap
USD1007768S1 (en) * 2021-03-05 2023-12-12 Park & Diamond Inc. Helmet core
US11654294B2 (en) 2021-03-15 2023-05-23 Know Bio, Llc Intranasal illumination devices
US11944840B2 (en) 2021-04-08 2024-04-02 Niraxx Light Therapeutics, Inc. Photobiomodulation therapy garment, methods and uses
EP4319871A1 (en) 2021-04-08 2024-02-14 Niraxx, Inc. Photobiomodulation therapy garment, methods and uses
US20220370823A1 (en) * 2021-05-24 2022-11-24 Sander Electronic Co., Ltd. Light based therapy helmet
USD998897S1 (en) * 2021-11-30 2023-09-12 Davinci Ii Csj, Llc Helmet
USD991572S1 (en) * 2021-12-15 2023-07-04 Davinci Ii Csj, Llc Helmet
USD1017817S1 (en) * 2022-01-27 2024-03-12 Dongguan Huifeng Technology Co., Ltd. Physiotherapy lamp hat
TWI813208B (zh) * 2022-03-16 2023-08-21 瑞愛生醫股份有限公司 具有安全防護功能的穿戴式雷射光療裝置
TWI826303B (zh) * 2023-04-11 2023-12-11 國立陽明交通大學 可調節光源的光療裝置

Family Cites Families (154)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2333987A (en) * 1941-06-18 1943-11-09 Walter E Dandy Protective cap
USD267287S (en) 1980-09-11 1982-12-21 The Regents Of The University Of Michigan Pneumatic liner for protective headgear
USD369668S (en) 1990-02-14 1996-05-07 Branislav Stojanovic Device for accumulating, amplifying and directing cosmical energy
US5228431A (en) 1990-04-26 1993-07-20 Giarretto Ralph R Drug-free method for treatment of the scalp for therapeutic purposes
GB2272278B (en) 1992-10-23 1997-04-09 Cancer Res Campaign Tech Light source
USD348520S (en) 1992-11-20 1994-07-05 Owen Wolf Therapeutic appliance for stress relief
US5616140A (en) * 1994-03-21 1997-04-01 Prescott; Marvin Method and apparatus for therapeutic laser treatment
US5549639A (en) 1994-09-16 1996-08-27 Sandia Corporation Non-invasive hyperthermia apparatus including coaxial applicator having a non-invasive radiometric receiving antenna incorporated therein and method of use thereof
USD382671S (en) * 1996-02-12 1997-08-19 Biokinetics And Associates Ltd. Helmet
US7352339B2 (en) * 1997-08-26 2008-04-01 Philips Solid-State Lighting Solutions Diffuse illumination systems and methods
RU2145247C1 (ru) 1998-04-10 2000-02-10 Жаров Владимир Павлович Фотоматричное терапевтическое устройство для лечения протяженных патологий
IL124722A0 (en) 1998-06-02 1999-01-26 Oron Amir Ischemia laser treatment
US6096066A (en) 1998-09-11 2000-08-01 Light Sciences Limited Partnership Conformal patch for administering light therapy to subcutaneous tumors
US6887260B1 (en) 1998-11-30 2005-05-03 Light Bioscience, Llc Method and apparatus for acne treatment
US20060212025A1 (en) 1998-11-30 2006-09-21 Light Bioscience, Llc Method and apparatus for acne treatment
US6936044B2 (en) 1998-11-30 2005-08-30 Light Bioscience, Llc Method and apparatus for the stimulation of hair growth
US6663659B2 (en) 2000-01-13 2003-12-16 Mcdaniel David H. Method and apparatus for the photomodulation of living cells
US9192780B2 (en) 1998-11-30 2015-11-24 L'oreal Low intensity light therapy for treatment of retinal, macular, and visual pathway disorders
US6283956B1 (en) 1998-11-30 2001-09-04 David H. McDaniels Reduction, elimination, or stimulation of hair growth
US6676655B2 (en) 1998-11-30 2004-01-13 Light Bioscience L.L.C. Low intensity light therapy for the manipulation of fibroblast, and fibroblast-derived mammalian cells and collagen
US6290713B1 (en) 1999-08-24 2001-09-18 Thomas A. Russell Flexible illuminators for phototherapy
US6699237B2 (en) * 1999-12-30 2004-03-02 Pearl Technology Holdings, Llc Tissue-lifting device
GB2360459B (en) 2000-03-23 2002-08-07 Photo Therapeutics Ltd Therapeutic light source and method
US8771327B2 (en) 2001-03-06 2014-07-08 Lexington Lasercomb Ipag Apparatus and method for stimulating hair growth
US9561386B2 (en) 2001-03-06 2017-02-07 Lexington International, Llc Apparatus and method for stimulating hair growth
US6497719B2 (en) 2001-03-06 2002-12-24 Henry Pearl Apparatus and method for stimulating hair growth
US7201764B2 (en) 2001-03-06 2007-04-10 Lexington Lasercomb Ip Ag Apparatus and method for stimulating hair growth
EP1414516A2 (en) 2001-06-26 2004-05-06 Photomed Technologies, Inc. Therapeutic methods using electromagnetic radiation
US7303578B2 (en) 2001-11-01 2007-12-04 Photothera, Inc. Device and method for providing phototherapy to the brain
US7081128B2 (en) 2002-03-04 2006-07-25 Hart Barry M Phototherapy device and method of use
US6955684B2 (en) 2002-03-29 2005-10-18 Savage Jr Henry C Portable light delivery apparatus and methods
US20030236487A1 (en) 2002-04-29 2003-12-25 Knowlton Edward W. Method for treatment of tissue with feedback
US20040162549A1 (en) * 2002-11-12 2004-08-19 Palomar Medical Technologies, Inc. Method and apparatus for performing optical dermatology
US20070239143A1 (en) * 2006-03-10 2007-10-11 Palomar Medical Technologies, Inc. Photocosmetic device
KR20050026404A (ko) 2002-06-19 2005-03-15 팔로마 메디칼 테크놀로지스, 인코포레이티드 깊이로 조직을 광열 치료하기 위한 방법 및 장치
US6860896B2 (en) 2002-09-03 2005-03-01 Jeffrey T. Samson Therapeutic method and apparatus
US20070213792A1 (en) 2002-10-07 2007-09-13 Palomar Medical Technologies, Inc. Treatment Of Tissue Volume With Radiant Energy
KR20050062597A (ko) 2002-10-07 2005-06-23 팔로마 메디칼 테크놀로지스, 인코포레이티드 포토바이오스티뮬레이션을 수행하기 위한 장치 및 방법
US7931028B2 (en) 2003-08-26 2011-04-26 Jay Harvey H Skin injury or damage prevention method using optical radiation
AU2003296475A1 (en) 2002-12-10 2004-06-30 University Of Florida Phototherapy bandage
US7267673B2 (en) 2002-12-12 2007-09-11 Pacific Biosciences Laboratories, Inc. System for treatment of acne skin condition using a narrow band light source
WO2004092335A2 (en) 2003-04-10 2004-10-28 Light Bioscience, Inc. Photomodulation methods and devices for regulating cell proliferation and gene expression
US6989023B2 (en) 2003-07-08 2006-01-24 Oralum, Llc Hygienic treatments of body structures
KR101160343B1 (ko) 2003-07-31 2012-06-26 젠틀웨이브즈 엘엘씨. 화상, 상처 및 관련 피부 질환의 광역학적 치료 장치 및방법
PL1658113T3 (pl) 2003-08-18 2013-06-28 Koninl Philips Electronics Nv Urządzenie do kontroli wzrostu włosów o niskiej intensywności optycznej
US20050143792A1 (en) * 2003-12-24 2005-06-30 Harvey Jay Hair treatment method
AU2005269167B2 (en) 2004-08-06 2010-12-16 Pharos Life Corporation Therapy device and related accessories, compositions, and treatment methods
AU2005272929A1 (en) 2004-08-09 2006-02-23 Lumiport, Llc Skin treatment phototherapy device
US20070248930A1 (en) 2005-02-17 2007-10-25 Biolux Research Ltd. Light therapy apparatus and methods
ES2668959T3 (es) 2005-03-31 2018-05-23 Esther Mayer Dispositivo de sonda para la fotobiomodulación del tejido que reviste una cavidad corporal
US7460578B2 (en) * 2005-04-11 2008-12-02 Finisar Corporation On-chip lenses for diverting vertical cavity surface emitting laser beams
CA2504857A1 (en) * 2005-04-22 2006-10-22 Infinity Brands Inc. Portable rechargeable therapeutic device and method of using the same
US20060287696A1 (en) * 2005-06-21 2006-12-21 Wright David W Heat and light therapy treatment device and method
BRPI0616167A2 (pt) 2005-09-15 2011-06-07 Palomar Medical Tech Inc dispositivo de caracterização ótica da pele
JP4713304B2 (ja) 2005-11-07 2011-06-29 富士通テン株式会社 データ管理装置
USD536814S1 (en) 2005-11-14 2007-02-13 Hjc Co. Ltd. LED lamp for helmet
US7575589B2 (en) * 2006-01-30 2009-08-18 Photothera, Inc. Light-emitting device and method for providing phototherapy to the brain
US10695579B2 (en) 2006-01-30 2020-06-30 Pthera LLC Apparatus and method for indicating treatment site locations for phototherapy to the brain
CA2535276A1 (en) * 2006-02-06 2007-08-06 John Kennedy Therapy device and system and method for reducing harmful exposure to electromagnetic radiation
US20070208396A1 (en) 2006-03-03 2007-09-06 Gary Whatcott Systems and methods for providing a dynamic light pad
WO2007106856A2 (en) * 2006-03-14 2007-09-20 Allux Medical, Inc. Phototherapy device and method of providing phototherapy to a body surface
US20070233208A1 (en) 2006-03-28 2007-10-04 Eastman Kodak Company Light therapy bandage with imbedded emitters
BRPI0712338A8 (pt) 2006-06-07 2016-09-27 Koninklijke Philips Electronics Nv Dispositivo de iluminação, e, método para fabricar um dispositivo de iluminação
USD556951S1 (en) * 2006-07-07 2007-12-04 Ricky James Gath Sports helmet
WO2008131343A1 (en) 2007-04-19 2008-10-30 Mergenet Medical, Inc. Temporal control in phototherapy
CA2683090A1 (en) * 2007-04-23 2008-11-27 Transdermal Cap, Inc. Phototherapy light cap
US20080269848A1 (en) 2007-04-24 2008-10-30 Conopco, Inc. D/B/A Unilever Scalp treatment device
EP2148725A4 (en) 2007-05-11 2010-08-25 Clarimedix VISIBLE LIGHT MODULATION OF MITOCHONDRIAL FUNCTION IN HYPOXIA AND DISEASE
US20080319430A1 (en) 2007-06-21 2008-12-25 Palomar Medical Technologies, Inc. Eye-Safe Device For Treatment Of Skin Tissue
US8146607B2 (en) 2007-08-01 2012-04-03 Rabin Michael I Ventilated device for delivery of agents to and through the human scalp
GB0718677D0 (en) * 2007-09-25 2007-10-31 3M Innovative Properties Co Capacitive sensor and proximity detector using it
EP2207595A4 (en) 2007-10-19 2012-10-24 Lockheed Corp SYSTEM AND METHOD FOR THE TREATMENT OF ANIMAL TISSUE USING LASER LIGHT
US8280484B2 (en) 2007-12-18 2012-10-02 The Invention Science Fund I, Llc System, devices, and methods for detecting occlusions in a biological subject
US8641702B2 (en) 2008-01-04 2014-02-04 L'oreal System for treatment of skin conditions using at least one narrow band light source in a skin brush having an oscillating brushhead
US20090177253A1 (en) * 2008-01-08 2009-07-09 Oregon Aesthetic Technologies Skin therapy system
KR100971358B1 (ko) 2008-07-01 2010-07-20 광주과학기술원 침습형 이중 파장 레이저 침
US20110160814A2 (en) 2008-09-19 2011-06-30 Apira Science, Inc. Phototherapy apparatus for hair, scalp and skin treatment
US8192473B2 (en) 2008-09-19 2012-06-05 Apira Science, Inc. Phototherapy apparatus for hair, scalp and skin treatment
US20120065709A1 (en) 2008-09-30 2012-03-15 The Regents Of The University Of Colorado Methods and devices for visible light modulation of mitochondrial function in hypoxia and disease
GB0821862D0 (en) 2008-12-01 2009-01-07 Lumicure Ltd Light Emitting apparatus
USD599954S1 (en) 2009-02-24 2009-09-08 Lexington Lasercomb Ipag Laser comb
US20100242155A1 (en) 2009-03-25 2010-09-30 Carullo Jr John F Headgear equipped with laser hair care apparatus
WO2010140073A1 (en) 2009-06-03 2010-12-09 Koninklijke Philips Electronics, N.V. Titrating a phototherapy regime using real-time eeg readings
FR2946845B1 (fr) 2009-06-18 2011-08-19 Oreal Dispositif de traitement des matieres keratiniques humaines
JP5763627B2 (ja) 2009-06-30 2015-08-12 コーニンクレッカ フィリップス エヌ ヴェ 光治療システム
US8432322B2 (en) * 2009-07-17 2013-04-30 Apple Inc. Electronic devices with capacitive proximity sensors for proximity-based radio-frequency power control
USD631604S1 (en) 2009-08-10 2011-01-25 Lexington Lasercomb Ipag Laser comb
US8690933B2 (en) 2009-08-31 2014-04-08 Brigham Young University System and method for treating symptoms of restless legs syndrome
US8747446B2 (en) 2009-10-12 2014-06-10 Chung-Yang Chen Hair restoration caring device
USD631971S1 (en) 2009-10-27 2011-02-01 Anodyne Therapy, L.L.C. Plantar fasciitus IR-LED apparatus
US20120059440A1 (en) 2009-11-25 2012-03-08 Theradome Inc. Portable light hair restoration helmet
US20150005854A1 (en) 2013-06-27 2015-01-01 Hamid Tamim Said Portable light hair restoration helmet
US9833633B2 (en) 2009-11-25 2017-12-05 Theradome, Inc. Laser phototherapy device for illumination of the scalp to promote hair growth
US20110144727A1 (en) 2009-12-15 2011-06-16 Mellen Thomas Benedict Portable phototherapy device and method for using a portable therapy device
CN107594854A (zh) 2010-01-06 2018-01-19 欧莱雅 包括涂抹器构件的包装和涂抹器装置
FR2956817B1 (fr) 2010-02-26 2020-11-20 Oreal Utilisation d'huile essentielle d'origan ou de bois de rose, ou leurs constituants, dans le traitement therapeutique des keratoses
US20110301673A1 (en) 2010-06-02 2011-12-08 Nike, Inc. Light therapy systems and methods
CN107362457B (zh) 2010-08-11 2021-10-29 皇家飞利浦电子股份有限公司 光疗方法和设备
US10384076B2 (en) 2010-08-17 2019-08-20 Koninklijke Philips N.V. Flexible light therapy device, a plaster and a bandage
CN102371031A (zh) * 2010-08-23 2012-03-14 汉唐集成股份有限公司 利用光能量激发脑波的方法及装置
USD635686S1 (en) 2010-09-03 2011-04-05 Apira Science, Inc. Phototherapy device
USD639751S1 (en) 2010-09-16 2011-06-14 Apira Science, Inc. Phototherapy control device
USD640793S1 (en) 2010-11-12 2011-06-28 James Britt Portable therapeutic light device
USD682437S1 (en) 2010-12-13 2013-05-14 Venous Health Systems, Inc. Constellation of chambers for distributing pneumatic pressure
CN103269751B (zh) 2010-12-21 2016-10-05 皇家飞利浦电子股份有限公司 光治疗设备
CN102590899A (zh) * 2011-01-04 2012-07-18 三炬富工业股份有限公司 均光透镜
EP2508229A1 (en) 2011-04-07 2012-10-10 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method and device for biostimulating irradiation
CN102247656A (zh) 2011-04-07 2011-11-23 顾英 新型led光疗保健装置
USD670869S1 (en) 2011-05-09 2012-11-13 A7 Helmet Systems, Llc Helmet padding
EP2540345A1 (en) 2011-06-28 2013-01-02 Koninklijke Philips Electronics N.V. Device for light therapy with improved wearing comfort
US20130041432A1 (en) 2011-08-08 2013-02-14 Gavin Tucker Device for promoting growth of eyebrow hair
US8771328B2 (en) 2011-09-08 2014-07-08 La Lumiere Llc Light therapy platform system
US10434325B2 (en) 2011-09-08 2019-10-08 Johnson & Johnson Consumer Inc. Light therapy platform mobile device applications
US9789333B2 (en) * 2011-09-08 2017-10-17 Johnson & Johnson Consumer Inc. Light therapy platform system
US9467141B2 (en) * 2011-10-07 2016-10-11 Microchip Technology Incorporated Measuring capacitance of a capacitive sensor with a microcontroller having an analog output for driving a guard ring
CN102380169B (zh) 2011-10-28 2015-06-03 朵露曼美光(上海)生物科技有限公司 一种led增发膜
AU2012335699B2 (en) 2011-11-08 2017-06-15 Biophotas, Inc. Shapeable light therapy device and method
USD669638S1 (en) 2012-02-28 2012-10-23 Mark Martinez Helmet
USD704338S1 (en) 2012-04-17 2014-05-06 Orfit Industries Radiotherapy mask
US8702772B2 (en) * 2012-09-11 2014-04-22 Derma Dream Group Ltd. Device for dermatological use with a failsafe control
US9877361B2 (en) * 2012-11-08 2018-01-23 Applied Biophotonics Ltd Phototherapy system and process including dynamic LED driver with programmable waveform
US9295854B2 (en) 2012-11-28 2016-03-29 Point Source, Inc. Light and bioelectric therapy pad
CA151931S (en) 2013-01-09 2014-06-06 Philips Electronics Ltd Light therapy device
US9636521B2 (en) * 2013-07-12 2017-05-02 Jonathan Isserow Heat and light treatment device using nanotechnology
US20140243933A1 (en) 2013-02-25 2014-08-28 Medos International Sarl Modulation of the Activity of Mitochondria in Brown Adipose Tissue By Photobiomodulation for the Treatment of Obesity
USD695966S1 (en) 2013-03-06 2013-12-17 Pse Technology, Llc Head protective gear
CN103169848A (zh) 2013-03-11 2013-06-26 刘晓燕 一种治疗顽固性口疮的中药
DK2968883T3 (en) 2013-03-15 2019-01-21 Carewear Corp Light and Ultrasonic Conversion Unit
US8858607B1 (en) 2013-03-15 2014-10-14 Gary W. Jones Multispectral therapeutic light source
CN203169848U (zh) 2013-03-20 2013-09-04 东莞市朵露曼美光电子科技有限公司 Led头膜帽
US10039933B2 (en) 2013-04-09 2018-08-07 Michael E. Haarlander Phototherapy device
US20140350643A1 (en) 2013-05-23 2014-11-27 Apira Science, Inc. Phototherapy apparatus for skin treatment
US8807131B1 (en) * 2013-06-18 2014-08-19 Isonea Limited Compliance monitoring for asthma inhalers
EP3019238A4 (en) 2013-07-10 2017-03-29 Oxys AG Devices and methods for delivery of therapeutic energy
USD724232S1 (en) * 2013-08-29 2015-03-10 Pediatric Innovations USA, LLC Therapeutic helmet
US20150112411A1 (en) 2013-10-18 2015-04-23 Varaya Photoceuticals, Llc High powered light emitting diode photobiology compositions, methods and systems
US20150127072A1 (en) * 2013-11-07 2015-05-07 Espansione Marketing S.P.A. Device for emitting light by means of leds of the continuous and pulsed type for aesthetic and therapeutic treatments
US9724536B1 (en) 2014-04-22 2017-08-08 Michael I. Rabin Embedded fiber phototherapy light cap
USD716493S1 (en) 2014-06-09 2014-10-28 Lexington International, Llc Laser comb
USD762870S1 (en) 2014-07-30 2016-08-02 Vijay Singh LED light therapy tape
USD754897S1 (en) 2014-10-20 2016-04-26 Lexington International, Llc Light emitting hands free unit
CN107249685B (zh) 2014-10-20 2019-10-01 列克星敦国际有限公司 发光免提装置
CN204317834U (zh) * 2014-12-22 2015-05-13 惠州市凯瑞科技有限公司 一种带磁疗功能的洗头帽
US9616013B2 (en) 2014-12-24 2017-04-11 L'oreal Photo-activated hydrogels
USD790723S1 (en) 2015-03-18 2017-06-27 Courtney Ventures Inc. Phototherapy mask
EP3069762B1 (en) 2015-03-20 2018-08-08 Capillus LLC Laser therapy apparatus
US10099065B2 (en) * 2015-03-20 2018-10-16 Capillus, Llc Laser therapy apparatus and method
AU2016100390A4 (en) 2015-03-20 2016-07-07 Capillus Llc Laser therapy apparatus and method
USD778456S1 (en) 2015-04-07 2017-02-07 Meditech International Inc. Treatment head
USD763461S1 (en) * 2015-05-28 2016-08-09 Shenzhen Breo Technology Co., Ltd. Head massager
US10525275B2 (en) 2015-07-28 2020-01-07 Photonmd, Inc. Systems and methods for phototherapeutic modulation of nitric oxide
USD777339S1 (en) 2015-11-12 2017-01-24 Wellmike Technology Corporation Wearable phototherapy apparatus for hair and scalp treatment
USD804047S1 (en) 2016-04-08 2017-11-28 Lexington International, Llc Curved light emitting hands free device
USD812308S1 (en) * 2016-10-03 2018-03-06 Revision Military S.A.R.L. Helmet

Also Published As

Publication number Publication date
BR112018001857B1 (pt) 2022-11-08
CN108136199A (zh) 2018-06-08
EP3328492B1 (en) 2020-09-09
CN108136199B (zh) 2022-03-01
USD849959S1 (en) 2019-05-28
EP3328492B8 (en) 2020-10-21
US20220280809A1 (en) 2022-09-08
US20200353283A1 (en) 2020-11-12
EP3851162A1 (en) 2021-07-21
WO2017019839A1 (en) 2017-02-02
US20230310880A1 (en) 2023-10-05
US10688315B2 (en) 2020-06-23
US20230277867A1 (en) 2023-09-07
US20170028216A1 (en) 2017-02-02
BR112018001857A2 (pt) 2018-09-18
US11400309B2 (en) 2022-08-02
EP3328492A4 (en) 2019-06-19
EP3328492A1 (en) 2018-06-06
CA177607S (en) 2019-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2836266T3 (es) Dispositivos de fototerapia para el tratamiento de trastornos dermatológicos del cuero cabelludo
ES2929067T3 (es) Dispositivos para el cuidado de la piel
US20230211174A1 (en) Systems and methods for phototherapeutic modulation of nitric oxide
US20070208395A1 (en) Phototherapy Device and Method of Providing Phototherapy to a Body Surface
US11975215B2 (en) Devices and related methods for phototherapeutic treatment of skin
US9849303B2 (en) Cartridge, medical apparatus and method
US20190060662A1 (en) Laser therapy apparatus with silicone liner
WO2011135362A1 (en) Radiation treatment apparatus
US20190126060A1 (en) Eyewear phototherapy device for eye cosmetology
WO2006109969A1 (en) Circadian and photoneuroimmunology rhythm control device make use of luminescent diode
US20230001222A1 (en) Flexible Photobiomodulation and Pulsed Electromagnetic Field Therapy Device
US20160346563A1 (en) Photoarray systems with local sensing
US20230398372A1 (en) Phototherapy devices for treatment of dermatological disorders of the scalp
WO2024050258A1 (en) Phototherapy devices for treatment of dermatological disorders of the scalp
US20240091556A1 (en) Transcranial device
RU2811650C9 (ru) Устройства для ухода за кожей и способы применения
RU2811650C2 (ru) Устройства для ухода за кожей и способы применения
BR112017027753B1 (pt) Dispositivo de fototerapia portátil
NZ616569B2 (en) Cartridge, medical apparatus and method