ES2835876T3 - Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica - Google Patents

Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica Download PDF

Info

Publication number
ES2835876T3
ES2835876T3 ES16177737T ES16177737T ES2835876T3 ES 2835876 T3 ES2835876 T3 ES 2835876T3 ES 16177737 T ES16177737 T ES 16177737T ES 16177737 T ES16177737 T ES 16177737T ES 2835876 T3 ES2835876 T3 ES 2835876T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
supply
network
consumers
small
private
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16177737T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Huber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsche Telekom AG
Original Assignee
Deutsche Telekom AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deutsche Telekom AG filed Critical Deutsche Telekom AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2835876T3 publication Critical patent/ES2835876T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/38Arrangements for parallely feeding a single network by two or more generators, converters or transformers
    • H02J3/381Dispersed generators
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/12Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks for adjusting voltage in ac networks by changing a characteristic of the network load
    • H02J3/14Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks for adjusting voltage in ac networks by changing a characteristic of the network load by switching loads on to, or off from, network, e.g. progressively balanced loading
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2310/00The network for supplying or distributing electric power characterised by its spatial reach or by the load
    • H02J2310/10The network having a local or delimited stationary reach
    • H02J2310/12The local stationary network supplying a household or a building
    • H02J2310/14The load or loads being home appliances
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/10Photovoltaic [PV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B70/00Technologies for an efficient end-user side electric power management and consumption
    • Y02B70/30Systems integrating technologies related to power network operation and communication or information technologies for improving the carbon footprint of the management of residential or tertiary loads, i.e. smart grids as climate change mitigation technology in the buildings sector, including also the last stages of power distribution and the control, monitoring or operating management systems at local level
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B70/00Technologies for an efficient end-user side electric power management and consumption
    • Y02B70/30Systems integrating technologies related to power network operation and communication or information technologies for improving the carbon footprint of the management of residential or tertiary loads, i.e. smart grids as climate change mitigation technology in the buildings sector, including also the last stages of power distribution and the control, monitoring or operating management systems at local level
    • Y02B70/3225Demand response systems, e.g. load shedding, peak shaving
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S20/00Management or operation of end-user stationary applications or the last stages of power distribution; Controlling, monitoring or operating thereof
    • Y04S20/20End-user application control systems
    • Y04S20/222Demand response systems, e.g. load shedding, peak shaving
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y04INFORMATION OR COMMUNICATION TECHNOLOGIES HAVING AN IMPACT ON OTHER TECHNOLOGY AREAS
    • Y04SSYSTEMS INTEGRATING TECHNOLOGIES RELATED TO POWER NETWORK OPERATION, COMMUNICATION OR INFORMATION TECHNOLOGIES FOR IMPROVING THE ELECTRICAL POWER GENERATION, TRANSMISSION, DISTRIBUTION, MANAGEMENT OR USAGE, i.e. SMART GRIDS
    • Y04S20/00Management or operation of end-user stationary applications or the last stages of power distribution; Controlling, monitoring or operating thereof
    • Y04S20/20End-user application control systems
    • Y04S20/242Home appliances

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Remote Monitoring And Control Of Power-Distribution Networks (AREA)

Abstract

Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica (2) suministrada por un proveedor de energía (1), a través de la cual se abastece a los pequeños consumidores (3), tales como hogares privados y pequeños consumidores industriales, en el que algunos de los pequeños consumidores (3) como productores privados (4) de electricidad de su propia generación, en particular a partir de sistemas fotovoltaicos (13) y/o centrales térmicas y eléctricas combinadas, alimentan a la red eléctrica (2), en el que la cantidad de alimentación individual alimentada por cada generador privado (4) se contabiliza, en el que las redes de baja tensión en la red eléctrica que comprenden una pluralidad de pequeños consumidores locales (3) y los productores privados se definen como subredes (6) que desembocan en una red de media tensión en un punto de transferencia en el que tiene lugar una transformación, en el que las cantidades de electricidad alimentadas a la subred por los productores privados (4) se determinan como cantidades de suministro individual, en el que información sobre el nivel de las cantidades de suministro individuales determinadas a través de una red de líneas de datos (10) puede enviarse a una plataforma de conmutación central (11), en el que un suministro total se calcula a partir de la suma de las cantidades de suministro individuales y en el que la plataforma de conmutación (11) transmite información sobre el suministro total calculado a los pequeños consumidores (3) a través de la red de línea de datos (10) en la subred, en el que la información de suministro presentada a los pequeños consumidores (3) es tal que pueden configurar su consumo individual en consecuencia, caracterizado por que, la plataforma de conmutación (11) comunica el suministro total al proveedor de energía (1) a través de una línea de datos basada en Internet (16) a su unidad de control (17), desde la cual esta última determina cualquier falta de suministro que pueda ser necesario cubrir y suministra posteriormente energía a la subred (6) a través de la red eléctrica (2) y determina la existencia de un excedente de oferta y distribuye las capacidades excedentes producidas a otras subredes, la información se transmite directamente al dispositivo eléctrico consumidor de energía (7) y allí se presenta al usuario como información de encendido y la presentación se realiza a modo de semáforo, en el que una señal roja indica un suministro total bajo a la subred y, por tanto, un tiempo de encendido desfavorable y una señal verde indica un suministro total elevado a la subred (6) y, por tanto, indica un tiempo de encendido favorable.

Description

DESCRIPCIÓN
Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica
La invención se refiere a un método y un sistema para controlar la distribución de carga en una red eléctrica suministrada por un proveedor de energía, a través del cual se abastece a pequeños consumidores tales como hogares particulares y pequeños clientes industriales, en el que algunos de los pequeños consumidores están conectados a la red eléctrica como productores privados ellos mismos, en particular de sistemas fotovoltaicos y/o de centrales térmicas tipo bloque, generan electricidad y la alimentan a la red eléctrica. Para realizar un seguimiento de la cantidad de electricidad suministrada por cada productor privado, esto se contabiliza como una cantidad de suministro individual.
Tanto las cargas máximas como el exceso de oferta siguen siendo importantes desafíos para los proveedores de energía y los operadores de redes. Para poder hacer frente a los picos de carga, se utilizan centrales eléctricas de pico rápido, con lo que la regulación es técnicamente compleja y, en consecuencia, cara. En el caso contrario de un exceso de oferta debido a grandes cantidades de suministro, por ejemplo, causado por altos niveles de radiación solar o mucho viento, el exceso de oferta debe disiparse rápidamente o las capacidades de la central eléctrica deben reducirse rápidamente para garantizar la estabilidad de la red. La regulación correspondiente también está asociada a un alto nivel de esfuerzo.
En este sentido, los proveedores de energía están muy interesados en las opciones de compensación para poder reducir los picos de carga y/o reducir el exceso de oferta. En este contexto, se conoce un método del documento DE 10 2012 224 128 A1 en el que los proveedores de energía pueden influir en los tiempos de encendido de los electrodomésticos que "consumen" electricidad en cierta medida y, por lo tanto, efectuar una compensación. Además, se conoce un método del documento DE 102015 104 703 A1, en el que se da al hogar una ventana de tiempo para un tiempo de encendido de un electrodoméstico y el proveedor de energía transmite inmediatamente una orden de encendido al electrodoméstico dentro de la ventana de tiempo, en función de la carga de red actualmente determinada. De esta manera, es posible una cierta cantidad de equilibrio de carga en el sentido de que se reducen las cargas máximas esperadas y el exceso de oferta.
La desventaja de los métodos conocidos anteriormente es que apenas tienen en cuenta la alimentación de productores privados de centrales fotovoltaicas y/o térmicas y eléctricas combinadas. Por cierto, grandes cantidades de electricidad que los productores privados alimentan a la red de baja tensión ya no son particularmente lucrativas para los productores privados, debido a las tarifas de alimentación más bajas. Actualmente, el precio de compra de la electricidad ronda los 20 céntimos de euro por kWh, por lo que a los productores privados les resulta más barato utilizar la electricidad que generan ellos mismos en lugar de alimentarla a la red de baja tensión. Sin embargo, el autoconsumo es casi imposible en la medida de las grandes cantidades que a veces se generan y los medios de almacenamiento correspondientes no están disponibles para los productores privados.
A finales de 2014, se habían instalado alrededor de 1,5 millones de sistemas fotovoltaicos con una potencia nominal de 38,5 GW a nivel nacional, la mayoría de los cuales alimentan su potencia "en la última milla", es decir, en las redes de baja tensión (230 V - 400 V) para distribución fina. La tarifa de alimentación actual para nuevos sistemas fotovoltaicos pequeños y medianos de hasta 40 kWp es actualmente de alrededor de 12 céntimos de euro por kWh. Además, en la actualidad existen alrededor de 50.000 pequeñas y medianas centrales térmicas y eléctricas combinadas privadas que funcionan según el principio de cogeneración y que también alimentan su exceso de potencia a nivel de baja tensión. Las centrales térmicas y eléctricas combinadas tienen una eficiencia muy alta de alrededor del 90 % (30 % de electricidad, 60 % de extracción de calor), por lo que la electricidad es más un subproducto del sistema. Por otro lado, el objetivo principal es el uso térmico para calefacción. La inyección de electricidad de las centrales térmicas y eléctricas combinadas se remunera actualmente a 5,11 céntimos de euro por kWh.
En general, hay grandes cantidades de electricidad generada por productores privados en el nivel inferior de la red, que se "bombea" a las redes de baja tensión de manera no regulada. Esto presenta a los proveedores de energía el problema de que la energía no siempre está disponible en el punto de la red general donde se necesita. Se requieren grandes inversiones en la infraestructura de la red para salvaguardar la estabilidad de la red que está influenciada por esto.
A partir del documento DE 102010017264 A1 se conoce un control del balance energético de un edificio individual, con el que es posible utilizar de nuevo la energía generada localmente en el edificio mediante un control adecuado en el edificio. Como resultado, la energía alimentada a la red de distribución de energía y, por lo tanto, la carga en la red de distribución de energía disminuyen.
A partir del documento US 2014/316599 A1 se conoce un método que adapta el estado operativo de los dispositivos de pequeños consumidores cuando la energía eléctrica utilizable por el consumidor es limitada. Para ello, una unidad de detección registra los requisitos operativos de los dispositivos a intervalos de tiempo predeterminados, una unidad de evaluación evalúa los requisitos operativos de varios dispositivos y calcula un programa operativo en función de la cantidad de energía disponible, que regula el consumo de energía de los dispositivos.
A partir del documento DE 10 2012 103 081 A1 se conoce un método para optimizar un perfil temporal de un consumo de energía eléctrica por un grupo de diferentes consumidores con respecto a una oferta de energía eléctrica, que incluye energía eléctrica de al menos un generador de energía eólica o solar y energía, que se intercambia bidireccionalmente con un dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica y/o una red eléctrica pública, se registran los perfiles de tiempo característicos del consumo de energía eléctrica de los consumidores individuales del grupo. Se realiza una previsión para la evolución temporal del suministro de energía eléctrica desde el al menos un generador de energía y para un período en el futuro, y con base en la previsión, las evoluciones temporales características del consumo de los consumidores individuales y las condiciones del intercambio bidireccional de energía eléctrica con el almacenamiento de energía eléctrica y/o la red eléctrica pública, se crea un plan para la asignación de energía eléctrica a los consumidores individuales durante el período en el futuro.
"Market-based prosumer participation in the smart grid" de "Harald Vogt; Holger Weiss; Patrik Spiess; Achim P Karduck" en "Digital Ecosystems and Technologies (DEST), 20104th IEEE International Conference on, 20100413 IEEE, Piscataway, NJ, USA-ISBN 978-1-4244-5551-5; ISBN 1-4244-5551-0" describe un sistema de gestión de energía para minimizar los costes de energía en una red eléctrica inteligente haciendo un uso eficiente de las fuentes de energía renovables (como, por ejemplo, la energía eólica o solar). En un contexto similar, "A local energy management system for solar integration and improved security of supply: The Nice Grid project" de "Michiorri A; Girard R; Kariniotakis G; Lebosse C; Albou S" en “Innovative Smart Grid Technologies (ISGT Europe), 2012 3rd IEEE PES International Conference and Exhibition on, 20121014 IEEE - ISBN 978-1-4673-2595-0; Is Bn 1-4673­ 2595-3” describe también una red eléctrica inteligente de células solares en un vecindario.
Ding Li y otros: "Distributed Smart-Home Decision-Making in a Hierarchical Interactive Smart Grid Architecture", en "IEEE transactions on parallel and distributed systems, 26 (1), 75-84, 25. February 2014, DOI: 10.1109/TPDS.2014.2308204" describe un entorno interactivo en tiempo real para los usuarios en una red eléctrica inteligente que contribuye a mejorar la estabilidad de la red y la calidad del servicio. El documento US 2013/0297959 A1 enseña un sistema de control de energía que contribuye a reducir el consumo de energía de una red eléctrica y comprende un medidor de energía que recibe la primera señal de almacenamiento de energía y genera una segunda señal de almacenamiento de energía para su recepción por un dispositivo de control. La temperatura objetivo de un termostato se cambia durante un período de tiempo en respuesta a la segunda señal de almacenamiento de energía. El dispositivo de control puede generar una tercera señal de ahorro de energía para la recepción por un adaptador de ahorro de energía para una unidad de consumo de energía asociada, con el fin de permitir sólo un funcionamiento limitado de la unidad de consumo de energía.
El objetivo de la invención es ahora proponer un método o un sistema para controlar la distribución de carga que se pueda implementar fácilmente y con medios económicos y que pueda asegurar un equilibrio de carga efectivo teniendo en cuenta las cantidades de electricidad alimentadas a la red por productores privados.
Estos objetivos se consiguen mediante el método de acuerdo con la reivindicación 1 y el sistema de acuerdo con la reivindicación 6. Las configuraciones preferidas resultan de las respectivas reivindicaciones secundarias.
De acuerdo con las reivindicaciones, la idea básica de la solución de acuerdo con la invención es reunir a los productores privados y los pequeños consumidores localmente en el nivel ideal más bajo, por ejemplo, la ciudad o las redes locales, es decir, en subredes en el nivel de baja tensión, para aliviar las redes eléctricas de nivel superior a un nivel de tensión más alto y garantizar la estabilidad de la red sin mejorar las inversiones en la infraestructura de la red eléctrica. De acuerdo con la invención, los productores privados vecinos y los pequeños consumidores se agrupan de manera coordinada, de modo que el pequeño consumidor consume la cantidad de electricidad que el productor privado vecino no puede utilizar por sí mismo. Para ello, se forman subredes en forma de microcélulas, en particular, en el contexto de redes locales o urbanas
a nivel de baja tensión, que pueden ser abastecidas en la mayor medida posible por los productores privados ubicados en ellas. Las redes demarcadas de baja tensión ya existentes se definen ventajosamente como subredes. Estas redes de baja tensión desembocan en una red de media tensión en un punto de transferencia donde tiene lugar la transformación.
En el contexto de dichas subredes, los pequeños consumidores ubicados en ellas pueden abastecerse sin tener que salir de este nivel más bajo de la red eléctrica. Esto posibilita una especie de "autoabastecimiento" autosuficiente a nivel de estas subredes, en el que los proveedores de energía sólo tienen que compensar las faltas momentáneas. De acuerdo con la reivindicación, una serie de pequeños consumidores conectados entre sí se combinan en una subred - o para formar una - en un nivel de tensión más bajo, en particular en el nivel de tensión más bajo. Como se explicó, las subredes de acuerdo con la invención se definen ventajosamente como aquellas que están conectadas en un nodo de suministro común al siguiente nivel de red superior. Dentro de dicha subred, la cantidad total de electricidad alimentada a la subred por los productores privados, por lo tanto el suministro privado total, se determina como la suma de todas las cantidades de suministro individuales. Para ello, las cantidades generadas por los productores privados se registran y se envían a una plataforma de conmutación central a través de una red de línea de datos. Es aconsejable que el valor de suministro privado total introducido en la subred esté determinado por una funcionalidad disponible para la plataforma de conmutación. En determinadas circunstancias, puede resultar ventajoso definir también subredes a un nivel de tensión medio, donde se alimentan las plantas de energía eólica. Un aspecto esencial del concepto central de la invención es que la plataforma de conmutación informa a los pequeños consumidores mediante la transmisión de datos sobre el suministro privado total para que puedan configurar su consumo en consecuencia. Para ello, la plataforma de conmutación transmite información de alimentación relativa a la alimentación total calculada en función del estado de la subred. Un pequeño consumidor puede así ajustar su consumo en función de si sus "vecinos de red" generadores alimentan suficiente electricidad. Esto crea una opción conveniente para el equilibrio de carga dentro de la subred. Conociendo la carga esperada, el pequeño consumidor puede encender dispositivos especialmente intensivos en energía, tales como lavadoras o secadoras, cuando se puede esperar un suministro suficiente "autosuficiente" en la subred.
Se aplica lo siguiente: Cuanto más finamente puedan coordinarse los productores privados y los pequeños consumidores entre sí en el nivel de tensión más bajo, más estable será toda la red eléctrica y menos inversiones se requieren en la infraestructura de la red. Además, los costosos medios de almacenamiento de electricidad son, al menos en parte, superfluos para los productores privados, ya que los productores privados reciben una bonificación por la transparencia que han creado con respecto a las cantidades de alimentación. Esto vuelve a hacer que la alimentación sea más atractiva. Por supuesto, de acuerdo con los requisitos, los pequeños consumidores también pueden ser productores privados.
La característica especial de la invención es reunir a los productores y consumidores locales en "microcélulas" en red urbana o local en el nivel de baja tensión de manera coordinada a través de una plataforma de conmutación y operación. Distritos enteros de la ciudad interactúan entre sí a través de la plataforma de comunicaciones y operaciones. Idealmente, los productores y consumidores son vecinos directos.
Es particularmente ventajoso que el suministro de energía y la desconexión de energía tengan lugar dentro de una subred al mismo nivel de tensión y, por lo tanto, no se requiere transformación a otros niveles de tensión. De esta forma, se pueden evitar las pérdidas correspondientes. Otra ventaja es que el proceso se puede integrar fácilmente en los sistemas existentes, por ejemplo, en soluciones de "hogar inteligente" y "medición inteligente".
Es particularmente ventajoso si, al calcular la alimentación total, la plataforma de conmutación tiene en cuenta no solo la alimentación total actual, sino también las previsiones sobre la alimentación total que se espera en el futuro. Ventajosamente, estas previsiones se refieren a períodos cortos de tiempo, como las próximas horas. Cuanto más avanzan las previsiones hacia el futuro, menos fiables son. En consecuencia, la información de suministro transmitida también incluye las previsiones para que los pequeños consumidores sepan qué esperar en el futuro (cercano). Esta previsión es útil, por ejemplo, cuando se debe tomar la decisión de poner en funcionamiento una lavadora o secadora que, una vez encendida, funcionará durante las próximas tres horas.
En el caso más simple, las previsiones tienen en cuenta la información de las previsiones meteorológicas, en particular en relación con la duración y la intensidad de la radiación solar que se espera, en particular en las ubicaciones de los productores privados. Además, los valores empíricos relacionados con el comportamiento de los productores privados y los pequeños consumidores pueden incorporarse a las previsiones. Para determinar el comportamiento del consumidor, se puede registrar la descarga total de la subred. Sin embargo, también puede resultar ventajoso medir las cantidades extraídas de los pequeños consumidores individualmente y enviar la información sobre ellos a la plataforma de conmutación central a través de la red de línea de datos. Allí, la información puede fluir a continuación hacia los modelos de previsión. La combinación de los valores medidos actuales y la previsión se actualiza cíclicamente, de modo que la energía descentralizada disponible sea transparente para los productores privados individuales.
De acuerdo con la invención, la información de suministro se transmite directamente al respectivo dispositivo eléctrico consumidor de energía y se presenta allí al usuario como información de encendido. La presentación puede tener lugar, ventajosamente, en forma de semáforo, en el que una señal verde ("eco-lámpara") indica un suministro total alto actual o previsto a la subred y, por tanto, un tiempo de encendido favorable y una señal roja indica un suministro general bajo a la subred. Cualquier cifra de consumo actual o prevista de las mediciones dentro de la subred también se puede incluir en la señalización. Con una lógica de semáforo en los consumidores de energía, el usuario como cliente final tiene transparencia sobre el suministro total actual y, si es necesario, información sobre si tiene sentido o no encender la máquina en ese momento por razones ecológicas.
Algunos clientes finales preocupados por el medio ambiente cambiarán su comportamiento de consumo de energía en función de la información sobre el beneficio de la utilización de la subred. Existe una conciencia ecológica generalizada entre la población que puede satisfacerse con una lógica tan simple. Si el cliente ve que encender el lavavajillas no es óptimo en este momento, reconsiderará el tiempo de encendido.
En otro modo de realización, un pequeño consumidor le da a la plataforma de conmutación una ventana de tiempo para el tiempo de encendido de su electrodoméstico. A continuación, la plataforma de conmutación transmite una orden de conmutación al pequeño consumidor dentro de la ventana de tiempo y en función del suministro total calculado, con la que se controla directamente el electrodoméstico. De esta manera, se realiza automáticamente una compensación económica y ecológicamente sensible de la carga dentro de la subred, sin que el pequeño consumidor tenga que preocuparse por encender el dispositivo.
Además, es ventajoso que el proveedor de energía también conozca la carga actual en la subred y pueda tener esta información en cuenta en su planificación. Para garantizar esto, la plataforma de conmutación notifica al proveedor de energía el suministro total actual o previsto en la subred, a partir de la cual este último puede determinar si existe un desabastecimiento que puede ser necesario cubrir o si existe un excedente de suministro en la subred. En particular, puede utilizar un excedente de suministro en cualquier otra parte de la red general para cubrir un pico de carga que se espera allí.
También puede ser ventajoso para la plataforma de conmutación determinar un valor de carga para la subred a partir de la diferencia entre el suministro total y una descarga total determinada. El valor de carga es, por tanto, un valor de equilibrio de la relación entre la alimentación privada y el consumo privado en la subred, que puede ser positivo o negativo a favor de la alimentación. Idealmente, el equilibrio está equilibrado.
La invención se describe con más detalle a continuación con referencia a la figura.
La figura muestra un proveedor de energía 1, que suministra electricidad a una pluralidad de pequeños consumidores 3, tales como hogares privados y pequeños consumidores industriales, a través de una red eléctrica 2. Algunos de los pequeños consumidores 3 son también productores privados 4 y suministran electricidad de generación propia, en particular de centrales fotovoltaicas y/o térmicas y eléctricas combinadas, a la red eléctrica. Tanto la cantidad de electricidad consumida por cada pequeño consumidor 3 como la cantidad de suministro individual alimentada por cada generador privado 4 se determinan y cada una se envía a través de una línea de datos 5 por Internet 10 a una plataforma de conmutación central 11. En la figura, los consumidores 3a, 3b, 3c a 3n están separados de los productores privados 4a, 4b, 4c y 4d en aras de la claridad.
De acuerdo con la invención, un cierto número de pequeños consumidores 3 se combinan dentro de una subred 6 a un nivel de tensión bajo. Los pequeños consumidores 3 están equipados con electrodomésticos 7 "que consumen mucha energía", que reciben información, como señales de control u órdenes de conmutación, a través de un sistema domótico 8. El sistema domótico 8 está conectado a Internet 10 a través de un enrutador 9 a través de las líneas de datos 5 y se comunica con la plataforma de conmutación 11 a través de esta conexión. De esta forma, el consumo determinado de cada pequeño consumidor se envía a través de la línea de datos 5 a la plataforma de conmutación 11 conectada a Internet, donde se determina la descarga total sumando los consumos individuales. Los electrodomésticos 7 se alimentan a través de las conexiones de energía 12 de la subred 6 (flecha A). Los electrodomésticos 7 individuales se encienden dentro de una ventana de tiempo predeterminada por medio de una orden de encendido generada por la plataforma de conmutación 11 y enviada a través del sistema domótico 8.
Por otro lado, los productores privados 4 están conectados a la subred 6, que en este caso produce electricidad a través de sistemas solares 13, que es medida por una unidad de control 14 y alimentada a la subred 6 a través de las conexiones 15 (flecha B). La cantidad de electricidad alimentada se envía a través de un enrutador 18 y la línea de datos 5 a la plataforma de conmutación 11 a la que se puede acceder a través de Internet 10. La plataforma de conmutación 11 tiene así las cantidades de suministro individuales de todos los productores privados 4, de modo que puede determinar la cantidad completa de electricidad alimentada a la subred (suministro total) como la suma de las cantidades de suministro individuales. De acuerdo con la invención, la plataforma de conmutación 11 proporciona a los pequeños consumidores 3 a través de Internet 10 información de suministro relacionada con la electricidad calculada y el suministro total previsto, que puede manifestarse en la orden de encendido para encender inmediatamente el dispositivo o se utiliza para operar la lógica de semáforo. La plataforma de conmutación 11 también puede calcular y transmitir el valor de carga actual en la subred 6 como la diferencia entre el suministro total y la descarga total.
Además, la plataforma de conmutación 11 está conectada a la unidad de control 17 del proveedor de energía 1 a través de una línea de datos 16 basada en Internet y puede informarle del valor del suministro total y también de la carga actual. A partir de esto, el proveedor de energía 1 puede determinar cualquier falta de suministro que pueda necesitar cubrirse y suministrar energía a la subred 6 a través de la red 2. Por otro lado, el proveedor de energía 1 también puede distribuir el exceso de capacidad producido en la subred a otras subredes y/o estabilizar la red general. El operador de la red eléctrica está siempre informado sobre las actividades de control y puede "anularlas" si es necesario.
Para obtener previsiones meteorológicas, la plataforma de conmutación 11 está conectada a un servicio meteorológico a través de Internet 10.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica (2) suministrada por un proveedor de energía (1) , a través de la cual se abastece a los pequeños consumidores (3), tales como hogares privados y pequeños consumidores industriales, en el que algunos de los pequeños consumidores (3) como productores privados (4) de electricidad de su propia generación, en particular a partir de sistemas fotovoltaicos (13) y/o centrales térmicas y eléctricas combinadas, alimentan a la red eléctrica (2), en el que la cantidad de alimentación individual alimentada por cada generador privado (4) se contabiliza, en el que las redes de baja tensión en la red eléctrica que comprenden una pluralidad de pequeños consumidores locales (3) y los productores privados se definen como subredes (6) que desembocan en una red de media tensión en un punto de transferencia en el que tiene lugar una transformación, en el que las cantidades de electricidad alimentadas a la subred por los productores privados (4) se determinan como cantidades de suministro individual, en el que información sobre el nivel de las cantidades de suministro individuales determinadas a través de una red de líneas de datos (10) puede enviarse a una plataforma de conmutación central (11), en el que un suministro total se calcula a partir de la suma de las cantidades de suministro individuales y en el que la plataforma de conmutación (11) transmite información sobre el suministro total calculado a los pequeños consumidores (3) a través de la red de línea de datos (10) en la subred, en el que la información de suministro presentada a los pequeños consumidores (3) es tal que pueden configurar su consumo individual en consecuencia,
caracterizado por
que, la plataforma de conmutación (11) comunica el suministro total al proveedor de energía (1) a través de una línea de datos basada en Internet (16) a su unidad de control (17), desde la cual esta última determina cualquier falta de suministro que pueda ser necesario cubrir y suministra posteriormente energía a la subred (6) a través de la red eléctrica (2) y determina la existencia de un excedente de oferta y distribuye las capacidades excedentes producidas a otras subredes,
la información se transmite directamente al dispositivo eléctrico consumidor de energía (7) y allí se presenta al usuario como información de encendido y la presentación se realiza a modo de semáforo, en el que una señal roja indica un suministro total bajo a la subred y, por tanto, un tiempo de encendido desfavorable y una señal verde indica un suministro total elevado a la subred (6) y, por tanto, indica un tiempo de encendido favorable.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado por
que, la plataforma de conmutación (11) tiene en cuenta las previsiones sobre el suministro total que se espera en el futuro al calcular el suministro total.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 2,
caracterizado por
que, las previsiones se basan en la previsión meteorológica, en particular en la radiación solar esperada en las ubicaciones de los productores privados.
4. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado por
que, a la plataforma de conmutación (11) se le da una ventana de tiempo para un tiempo de encendido de un electrodoméstico (7) por parte de un pequeño consumidor (3) y la plataforma de conmutación (11), en función del suministro total calculado, transmite una orden de conmutación en la ventana de tiempo, con la que el electrodoméstico (7) se controla directamente.
5. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado por
que, los pequeños consumidores (3) dentro de una red urbana se combinan en una subred (6).
6. Sistema para la realización del método de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, que comprende un proveedor de energía (1) que suministra electricidad a pequeños consumidores (3) a través de una red eléctrica (2) , en el que están disponibles productores privados (4) que alimentan electricidad de generación propia a la red eléctrica (2,6), en el que se contabiliza la cantidad individual de alimentación introducida por cada productor privado (4),
en el que las redes de baja tensión presentes en la red eléctrica, que comprenden una pluralidad de pequeños consumidores locales (3) y productores privados se definen como subredes (6) que desembocan en una red de media tensión en un punto de transferencia, en el que tiene lugar una transformación, en el que una plataforma de conmutación (11) está configurada, que está conectada a través de una red de línea de datos (10), en particular a través de Internet, con los pequeños consumidores (3) con el fin de transmisión de datos, que lleva a cabo una determinación de las cantidades de suministro individuales y un cálculo de un suministro total como la suma de las cantidades de suministro individuales, en el que la plataforma de conmutación (11) en la subred proporciona a los pequeños consumidores agregados (3) a través de la red de línea de datos (10) la información de suministro correspondiente al suministro total calculado, en el que la información de suministro presentada a los pequeños consumidores (3) es tal que puedan configurar su consumo individual en consecuencia,
caracterizado por
que, la plataforma de conmutación (11) notifica al proveedor de energía (1) el suministro total a través de una línea de datos basada en Internet (16) a su unidad de control (17), a partir de la cual esta última determina cualquier falta de suministro que pueda ser necesario cubrir y la subred (6) a través de la red eléctrica (2) y determina la existencia de un excedente de suministro y distribuye las capacidades excedentes producidas a otras subredes, la información se transmite directamente al dispositivo eléctrico consumidor de energía (7) y allí se presenta al usuario como información de encendido y la presentación se realiza a modo de semáforo, en el que una señal roja indica una alimentación total baja en la subred y, por tanto, un tiempo de encendido desfavorable y una señal verde indica una alimentación total alta en la subred (6) y, por tanto, un tiempo de encendido favorable.
7. Sistema de acuerdo con la reivindicación 6,
caracterizado por
que, la plataforma de conmutación (11) está conectada a un servicio meteorológico a través de la red de línea de datos (10) para obtener previsiones meteorológicas.
ES16177737T 2015-07-10 2016-07-04 Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica Active ES2835876T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015111198.5A DE102015111198A1 (de) 2015-07-10 2015-07-10 Verfahren zur Steuerung der Lastverteilung in einem Stromnetz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2835876T3 true ES2835876T3 (es) 2021-06-23

Family

ID=56360220

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16177737T Active ES2835876T3 (es) 2015-07-10 2016-07-04 Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3116090B1 (es)
DE (1) DE102015111198A1 (es)
ES (1) ES2835876T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017118958A1 (de) 2017-08-18 2019-02-21 Christian Schuch Energiemanagementsystem-Vorrichtung und ein Energiemanagementsystem-Verfahren

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8505831B2 (en) * 2007-02-07 2013-08-13 Tim Simon, Inc. Energy alert power system and method
DE102010017264A1 (de) * 2010-06-07 2011-12-08 Entrason Gmbh System zur Steuerung des Energiehaushalts eines Gebäudes
EP2695269B2 (de) * 2011-04-08 2017-10-25 SMA Solar Technology AG Optimiertes lastmanagement
WO2013080308A1 (ja) * 2011-11-29 2013-06-06 株式会社日立製作所 需要家エネルギ管理システム及び需要家エネルギ管理方法
DE202012102144U1 (de) * 2012-06-12 2013-09-16 MAGE Solar AG Netzgekoppeltes Photovoltaiksystem
DE102012224128A1 (de) 2012-12-21 2014-06-26 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Verfahren zum Betreiben eines Haushaltsgerätes sowie Haushaltsgerät
DE102013013103A1 (de) * 2013-08-06 2015-02-12 Hans-Heinrich Franck Die Stromampel, Verfahren zur Entlastung und Steuerung der Stromnetze mittels Verfügbarkeitsstufen
EP2869422A1 (en) * 2013-11-04 2015-05-06 ABB Technology AG Method and system for monitoring a grid voltage in a low voltage grid
DE102014010071A1 (de) * 2014-07-08 2016-01-14 Evohaus Gmbh Energiemanagementsystem zur anreizbasierten Verbrauchsoptimierung
DE102015104703A1 (de) 2015-03-27 2016-09-29 Deutsche Telekom Ag Verfahren zur Mitteilung der Verbraucherlast in Stromnetzwerken

Also Published As

Publication number Publication date
DE102015111198A1 (de) 2017-01-12
EP3116090A1 (de) 2017-01-11
EP3116090B1 (de) 2020-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2445921T3 (es) Gestión de consumo de energía
US8862281B2 (en) Electric power distribution system
JP5675727B2 (ja) 充放電指示装置、プログラム
US9946237B2 (en) Energy management device, energy management system, and energy management method
JP2014050233A (ja) 電力潮流制御システム、管理装置、プログラム
US20220244076A1 (en) Distributed control of energy storage device charging and grid stability
JP2013188031A (ja) エネルギー管理システム、エネルギー管理制御装置、エネルギー管理方法およびプログラム
KR20120000011A (ko) 네트워크 시스템 및 에너지소비부
ES2835876T3 (es) Método para controlar la distribución de carga en una red eléctrica
KR20120000026A (ko) 네트워크 시스템
JP6956015B2 (ja) 電力管理システムおよび電力管理方法
JP7007202B2 (ja) 電力管理システムおよび電力管理方法
KR101897818B1 (ko) 네트워크 시스템
KR20120000018A (ko) 네트워크 시스템
KR20120000308A (ko) 네트워크 시스템
KR20120000313A (ko) 네트워크 시스템
KR20120000019A (ko) 네트워크 시스템
Boumkheld et al. Smart Grid Technologies And Demand Side Management: State Of Art
KR20110138811A (ko) 네트워크 시스템
KR20110139040A (ko) 네트워크 시스템 및 그 제어방법
KR20120067033A (ko) 네트워크 시스템
KR20120000014A (ko) 네트워크 시스템
KR20120000310A (ko) 네트워크 시스템
KR20120000016A (ko) 네트워크 시스템 및 그 제어방법
JP2018207689A (ja) 電力管理システム、電力管理方法