ES2834476T3 - Procedimiento de mando de un objeto portátil y objeto portátil controlado mediante tal procedimiento - Google Patents

Procedimiento de mando de un objeto portátil y objeto portátil controlado mediante tal procedimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2834476T3
ES2834476T3 ES18808236T ES18808236T ES2834476T3 ES 2834476 T3 ES2834476 T3 ES 2834476T3 ES 18808236 T ES18808236 T ES 18808236T ES 18808236 T ES18808236 T ES 18808236T ES 2834476 T3 ES2834476 T3 ES 2834476T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotation
axis
response
cube
respect
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18808236T
Other languages
English (en)
Inventor
Mathieu Roumens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sas Joyeuse
Original Assignee
Sas Joyeuse
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sas Joyeuse filed Critical Sas Joyeuse
Application granted granted Critical
Publication of ES2834476T3 publication Critical patent/ES2834476T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/03Arrangements for converting the position or the displacement of a member into a coded form
    • G06F3/033Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor
    • G06F3/0346Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor with detection of the device orientation or free movement in a 3D space, e.g. 3D mice, 6-DOF [six degrees of freedom] pointers using gyroscopes, accelerometers or tilt-sensors
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F1/00Details not covered by groups G06F3/00 - G06F13/00 and G06F21/00
    • G06F1/26Power supply means, e.g. regulation thereof
    • G06F1/32Means for saving power
    • G06F1/3203Power management, i.e. event-based initiation of a power-saving mode
    • G06F1/3206Monitoring of events, devices or parameters that trigger a change in power modality
    • G06F1/3215Monitoring of peripheral devices
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F1/00Details not covered by groups G06F3/00 - G06F13/00 and G06F21/00
    • G06F1/26Power supply means, e.g. regulation thereof
    • G06F1/32Means for saving power
    • G06F1/3203Power management, i.e. event-based initiation of a power-saving mode
    • G06F1/3234Power saving characterised by the action undertaken
    • G06F1/3287Power saving characterised by the action undertaken by switching off individual functional units in the computer system
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/017Gesture based interaction, e.g. based on a set of recognized hand gestures
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/41Structure of client; Structure of client peripherals
    • H04N21/422Input-only peripherals, i.e. input devices connected to specially adapted client devices, e.g. global positioning system [GPS]
    • H04N21/42204User interfaces specially adapted for controlling a client device through a remote control device; Remote control devices therefor
    • H04N21/42206User interfaces specially adapted for controlling a client device through a remote control device; Remote control devices therefor characterized by hardware details
    • H04N21/42222Additional components integrated in the remote control device, e.g. timer, speaker, sensors for detecting position, direction or movement of the remote control, microphone or battery charging device
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D10/00Energy efficient computing, e.g. low power processors, power management or thermal management

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • User Interface Of Digital Computer (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Procedimiento de mando de un objeto portátil (1) que comprende: - un aumento de una intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a una rotación, en el sentido horario (5) o, respectivamente, antihorario (3), del objeto respecto a un primer eje de rotación (4) pasante por el objeto, - una disminución de la intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a una rotación, en el sentido antihorario o, respectivamente, horario, del objeto respecto al primer eje de rotación, estando caracterizado el procedimiento por comprender un paso del objeto de un estado de espera a un estado activado que se inicia como respuesta a: · una rotación del objeto en un ángulo superior o igual a un primer valor de ángulo mínimo respecto a un eje de rotación pasante por el objeto (9, 10), y/o · una agitación del objeto según un movimiento de vaivén.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de mando de un objeto portátil y objeto portátil controlado mediante tal procedimiento
Campo técnico
La presente invención se refiere al campo de los procedimientos y de los sistemas de mando de control y de mando de dispositivos electrónicos.
La presente invención concierne, en particular, a un procedimiento de mando de un objeto portátil y a un objeto portátil controlado mediante tal procedimiento. La invención pretende, en particular, el mando de un objeto portátil multimedia.
Estado de la técnica anterior
Son conocidos, en el estado de la técnica anterior, procedimientos de mando basados en la manipulación de botones, palancas y selectores rotatorios situados en una superficie exterior de un objeto electrónico. Esta manipulación origina la activación, la desactivación o la modificación de una función puesta en práctica por el objeto electrónico en cuestión. Este tipo de mandos precisa adaptar el estilismo y la ergonomía del objeto electrónico en función de los botones y/o selectores rotatorios que hayan de integrarse en la superficie exterior del objeto.
Asimismo, en el estado de la técnica anterior son conocidos procedimientos de mando táctil de un objeto electrónico basados en la aplicación por parte de un usuario de un contacto mecánico localizado con una zona predeterminada de una superficie sensible del objeto electrónico. Estas superficies sensibles incluyen “sensores táctiles”, en su mayoría capacitivos, cuyo precio es elevado y que no funcionan principalmente sino en su contacto con los dedos. Estas superficies táctiles situadas en la superficie exterior del objeto son sensibles, entre otras cosas, a los choques, a los líquidos y a la humedad, y aun así quedan expuestos a ellos.
En particular, es conocido en el estado de la técnica anterior el documento US 2011/084900, que describe un dispositivo de presentación inalámbrico para presentar el contenido de un dispositivo electrónico remoto. Asimismo, es conocido el documento US 2007/257885, que describe un puntero óptico. Finalmente, es conocido el documento GB 2533389, que describe un dispositivo de control de un parámetro de compresión de un dispositivo para mamografía y de control de ambiente.
Uno de los defectos principales de los procedimientos de mando citados anteriormente se relaciona con el hecho de que la manipulación de estos mandos no está adaptada ni a los niños cuya motricidad fina no está suficientemente desarrollada, ni a las personas con discapacidad visual, ni a las personas mayores, a las personas discapacitadas o afectas de trastornos motores o neurodegenerativos.
Más recientemente, son conocidos, en el estado de la técnica anterior, procedimientos de comandos de voz, encaminados a originar una activación, una desactivación o una modificación de una función puesta en práctica por el objeto electrónico como respuesta a un comando de voz emitido por un usuario. No obstante, tales procedimientos no son convenientes para una utilización en entornos ruidosos, en particular para las aplicaciones domésticas o en presencia de música o de ruido de fondo. Además, la activación de tales comandos no es accesible ni a los niños que no tienen un suficiente dominio de la lengua, ni a las personas con discapacidad auditiva.
Asimismo, son conocidos en el estado de la técnica procedimientos de mando de un objeto conectado puesto en práctica por intermedio de la interfaz de un objeto distante, tal como un teléfono inteligente, por ejemplo. Este tipo de procedimiento presenta el inconveniente de precisar la instalación de una aplicación dedicada al objeto conectado en su teléfono inteligente y de aumentar el tiempo y la atención prestada a su teléfono inteligente.
Un inconveniente común a los procedimientos y dispositivos de mando existentes radica en el hecho de que los objetos electrónicos que vayan a gobernarse deben estar provistos de zonas y/o botones que han de insertarse en la superficie exterior del objeto.
Es propósito de la invención proponer un procedimiento de mando y un objeto portátil controlado mediante tal procedimiento:
- que soluciona, al menos en parte, los inconvenientes de los procedimientos de mando antedichos, y/o
- que recurre más a la motricidad global que a la motricidad fina del usuario, y/o
- que simplifica y hace más intuitivo el mando y/o el control de los objetos portátiles, y/o
- que no precisa de la utilización de ningún botón de mando en la superficie exterior del objeto portátil, y/o
- que, diferente de los procedimientos existentes, permite la utilización del objeto portátil controlado mediante tal procedimiento por todo tipo de población, por ejemplo niños muy pequeños, personas mayores y personas discapacitadas o afectas de trastornos motores o neurodegenerativos.
Explicación de la invención
El alcance de la invención está definido por las reivindicaciones que se acompañan.
A tal efecto, de acuerdo con un primer aspecto de la invención, se propone un procedimiento de mando de un objeto portátil según la reivindicación independiente 1, que comprende:
- un aumento de una intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a una rotación en el sentido horario o, respectivamente, antihorario, del objeto respecto a un primer eje de rotación pasante por el objeto, - una disminución de la intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a una rotación en el sentido antihorario o, respectivamente, horario, del objeto respecto al primer eje de rotación.
El término “eje de rotación pasante por el objeto” se entiende como un eje de rotación con al menos una parte que está comprendida dentro del objeto, o también como un eje de rotación pasante por al menos una parte del objeto. Una señal puede estar compuesta por un conjunto de señales emitidas por el objeto.
El objeto portátil puede comprender una o varias caras.
El objeto portátil puede ser un objeto portátil multimedia facetado.
El objeto portátil puede ser un poliedro.
El objeto portátil puede ser un cubo.
Un nivel de aumento o de disminución de la intensidad de una señal emitida por el objeto puede incrementarse por cada rotación del objeto, respecto al primer eje de rotación, en un ángulo de 5°.
La señal emitida por el objeto puede ser una señal:
- sonora, u
- óptica, o
- vibratoria, u
- olfativa, o
- radioeléctrica.
Se entiende por señal vibratoria, una señal emitida por un dispositivo vibratorio y/o un dispositivo establecido para emitir vibraciones. De conformidad con el procedimiento según la reivindicación independiente 1, un paso del objeto de un estado de espera a un estado activado se inicia como respuesta a: - una rotación del objeto en un ángulo superior o igual a un primer valor de ángulo mínimo respecto a un eje de rotación pasante por el objeto, y/o - una agitación del objeto según un movimiento de vaivén.
El eje de rotación pasante por el objeto puede ser perpendicular a al menos una cara del objeto.
El primer valor de ángulo mínimo puede ser superior o igual a 360°.
El primer valor de ángulo mínimo puede ser superior o igual a 450°.
Preferentemente, cuando la rotación del objeto respecto al eje de rotación pasante por el objeto queda interrumpida durante un lapso de tiempo superior a una segunda duración mínima, se reinicializa el ángulo de rotación del objeto tomado en cuenta para iniciar el paso del objeto de un estado de espera a un estado activado.
La segunda duración mínima puede ser superior o igual a 2 segundos.
El sentido de rotación del objeto, respecto al eje de rotación pasante por el objeto, que inicia el paso del objeto de un estado de espera a un estado activado puede ser horario o antihorario.
Se entiende por agitación del objeto, una sacudida del objeto.
Se puede entender por agitación del objeto, una sacudida del objeto según un movimiento de vaivén.
La agitación se puede realizar según un movimiento vertical u horizontal.
Una trayectoria de agitación del objeto puede comprender una componente de traslación, y una componente de rotación.
La componente de traslación de la trayectoria de agitación del objeto está asociada a un movimiento de rotación del objeto respecto a un eje de rotación que no tiene ninguna sección común con el objeto. Un paso del objeto de un estado activado a un estado de espera puede iniciarse como respuesta a una rotación del objeto en un ángulo superior o igual a un segundo valor de ángulo mínimo respecto a un segundo eje de rotación pasante por el objeto. El segundo valor de ángulo mínimo puede ser superior o igual a 360°.
El segundo valor de ángulo mínimo puede ser superior o igual a 450°.
Preferentemente, cuando la rotación del objeto respecto al eje de rotación pasante por el objeto queda interrumpida durante un lapso de tiempo superior a la segunda duración mínima, se reinicializa el ángulo de rotación del objeto tomado en cuenta para iniciar el paso del objeto de un estado activado a un estado de espera.
La segunda duración mínima puede ser superior o igual a 2 segundos.
El sentido de rotación del objeto, respecto al eje de rotación pasante por el objeto, que inicia el paso del objeto de un estado de espera a un estado activado puede ser horario o antihorario. Una reproducción de un contenido multimedia por parte del objeto puede iniciarse como respuesta a una agitación del objeto según un movimiento de vaivén, estando asociado el contenido multimedia reproducido a una cara del objeto orientada hacia arriba.
Un contenido multimedia puede ser cualquier tipo de fichero digital.
Un contenido multimedia puede ser una frecuencia de radio.
Un contenido multimedia puede ser, entre otras cosas, una pista de audio y/o de vídeo.
El contenido multimedia reproducido puede estar asociado a una cara del objeto orientada hacia arriba al iniciar la agitación.
La cara del objeto orientada hacia arriba durante la agitación se puede mantener hacia arriba durante todo el tiempo que dure la agitación.
El contenido multimedia puede comprender un conjunto de contenidos, en cuyo caso, previa iniciación de la reproducción, los contenidos multimedia se reproducen sucesiva o aleatoriamente.
Varios contenidos pueden ser reproducidos simultáneamente. Un contenido multimedia que se está reproduciendo puede indexarse en una carpeta específica como respuesta a un desplazamiento del objeto según una trayectoria particular predefinida.
La trayectoria particular predefinida corresponde a un desplazamiento del objeto según dos direcciones del espacio o más, siendo las direcciones claramente diferenciadas.
De manera preferida, la trayectoria está comprendida en un plano.
La trayectoria particular predefinida puede ser, por ejemplo, una forma geométrica.
La trayectoria particular predefinida puede ser, por ejemplo, un corazón.
El o los contenidos multimedia almacenados en la carpeta específica pueden estar asociados a una de las caras del objeto. Un nuevo contenido multimedia puede reproducirse como respuesta a una rotación del objeto en un ángulo superior a un tercer valor de ángulo mínimo respecto a un tercer eje de rotación pasante por el objeto, al venir seguida dicha rotación, en un lapso de tiempo inferior o igual a una primera duración máxima, de un retorno del objeto a su posición inicial, el nuevo contenido multimedia sigue al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de una lista de contenidos multimedia; estando asociada dicha lista de contenidos multimedia a la cara del objeto orientada hacia arriba cuando el objeto está en su posición inicial.
Cuando la rotación del objeto respecto al tercer eje de rotación pasante por el objeto se efectúa según el sentido horario, el nuevo contenido multimedia sigue al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de la lista de contenidos multimedia. Cuando la rotación del objeto respecto al tercer eje de rotación pasante por el objeto se efectúa según el sentido antihorario, el nuevo contenido multimedia precede al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de la lista de contenidos multimedia.
El tercer valor de ángulo mínimo puede ser superior a 10°.
La primera duración máxima puede ser inferior o igual a 2 segundos.
Los contenidos multimedia de la lista pueden estar listados de manera ordenada.
Una lista de contenidos multimedia puede comprender:
- un conjunto de ficheros digitales, o
- un conjunto de pistas de audio y/o de vídeo, o
- un conjunto de frecuencias de radio.
La reproducción de los contenidos multimedia se puede llevar a la práctica según la lista de contenidos o de manera aleatoria. El procedimiento puede comprender un avance rápido hacia un final del contenido que se está reproduciendo, y un retorno rápido hacia un comienzo del contenido que se está reproduciendo, como respuesta a una rotación del objeto en un ángulo superior a un cuarto valor de ángulo mínimo respecto a un cuarto eje de rotación pasante por el objeto, activándose el avance y el retorno rápidos cuando el ángulo se mantiene por espacio de tiempo superior a una primera duración mínima y continuándose mientras se mantenga el ángulo, siendo el sentido de rotación del objeto asociado al retorno rápido inverso a aquel asociado al avance rápido.
El cuarto valor de ángulo mínimo puede ser superior a 10°.
La primera duración mínima puede ser superior a 2 segundos. La cara del objeto orientada hacia arriba puede ser paralela a un plano horizontal, pudiendo ser el primer eje de rotación perpendicular a dicha cara orientada hacia arriba, pudiendo ser el segundo eje de rotación idéntico al primer eje de rotación, y el cuarto eje de rotación puede ser idéntico al tercer eje de rotación, perpendicular al primer eje de rotación y orientado según una dirección predefinida respecto a la cara del objeto orientada hacia arriba.
El tercer y/o el cuarto eje de rotación están orientados con relación a la cara del objeto orientada hacia arriba. La reproducción del contenido puede suspenderse como respuesta a dos desplazamientos sucesivos del objeto entre los que media un lapso de tiempo inferior a una segunda duración máxima; siendo una distancia recorrida en cada desplazamiento inferior a una primera distancia máxima y siendo una duración de cada uno de los desplazamientos sucesivos inferior a una tercera duración máxima.
La segunda duración máxima puede ser inferior a 2 segundos.
La tercera duración máxima puede ser inferior a 1 segundo.
La primera distancia máxima puede ser inferior a 2 centímetros.
De manera preferida, la primera distancia máxima es inferior a 1 centímetro.
De manera más preferida, la primera distancia máxima es inferior a 0,5 centímetros.
Cada uno de los desplazamientos sucesivos del objeto puede estar originado por un golpe dado al objeto.
Cada uno de los desplazamientos sucesivos del objeto puede estar originado por un golpeteo dado al objeto. La pista que se está reproduciendo puede ser reproducida de nuevo desde el comienzo como respuesta a tres desplazamientos sucesivos del objeto entre los que media un lapso de tiempo inferior a una cuarta duración máxima; siendo una distancia recorrida en cada desplazamiento inferior a una segunda distancia máxima y siendo una duración de cada uno de los desplazamientos sucesivos inferior a la tercera duración máxima.
La cuarta duración máxima puede ser inferior a 2 segundos.
La cuarta duración máxima puede ser igual a la segunda duración máxima.
La segunda distancia máxima puede ser inferior a 2 centímetros, preferentemente inferior a 1 centímetro, de manera más preferida, inferior a 0,5 centímetros.
La segunda distancia máxima puede ser igual a la primera distancia máxima. Cuando la pista que se está reproduciendo se reproduce desde un lapso de tiempo inferior a una quinta duración máxima, puede iniciarse una reproducción de una pista de un histórico que comprende ficheros reproducidos en el transcurso de una sesión como respuesta a tres desplazamientos sucesivos del objeto, mediando entre estos desplazamientos sucesivos un lapso de tiempo inferior a la segunda duración máxima; siendo una distancia recorrida en cada desplazamiento inferior a la segunda distancia máxima y siendo una duración de cada uno de los desplazamientos sucesivos inferior a la tercera duración máxima.
La quinta duración máxima puede ser inferior a 3 segundos.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se propone un objeto portátil según la reivindicación independiente 12, que incluye una o varias caras, comprendiendo dicho objeto:
- una unidad de almacenamiento de energía,
- un módulo de detección de desplazamientos del objeto que comprende un acelerómetro y un girómetro,
- un altavoz y/o una pantalla y/o una fuente de vibraciones, y
- una unidad de proceso configurada y/o programada para:
• aumentar una intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido horario o, respectivamente, antihorario, del objeto respecto a un primer eje de rotación pasante por el objeto,
• disminuir la intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido antihorario o, respectivamente, horario, del objeto respecto al primer eje de rotación.
El acelerómetro y el girómetro pueden constituirse en un único sensor.
El módulo de detección puede comprender una brújula.
El objeto puede establecerse para emitir varias señales diferentes de manera simultánea o sucesiva.
El acelerómetro, la brújula y el girómetro pueden constituirse en un único sensor.
La pantalla puede estar comprendida en una cara del objeto.
El objeto puede ser, por ejemplo, una lámpara.
El objeto puede ser, por ejemplo, una caja acústica.
El objeto puede ser, por ejemplo, un mando a distancia.
La unidad de proceso puede estar configurada y/o programada para llevar a la práctica el procedimiento según el primer aspecto de la invención. La unidad de proceso puede estar configurada y/o programada para reproducir un contenido multimedia como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una agitación del objeto, estando asociado el contenido multimedia reproducido a una cara del objeto orientada hacia arriba.
Un contenido multimedia puede ser cualquier tipo de fichero digital.
Un contenido multimedia puede ser una frecuencia de radio.
Un contenido multimedia puede ser, entre otras cosas, una pista de audio y/o de vídeo.
El contenido multimedia reproducido está asociado a una cara del objeto orientada hacia arriba al iniciar la agitación. La cara del objeto orientada hacia arriba durante la agitación se mantiene hacia arriba durante todo el tiempo que dure la agitación.
El contenido multimedia puede comprender un conjunto de contenidos, en cuyo caso, previa iniciación de la reproducción, los contenidos multimedia son reproducidos sucesiva o aleatoriamente. La cara del objeto orientada hacia arriba puede ser paralela a un plano horizontal, y por que el primer eje de rotación puede ser perpendicular a dicha cara orientada hacia arriba. El objeto portátil puede ser un objeto portátil multimedia facetado. El objeto puede ser un poliedro. El objeto puede ser un cubo. El objeto puede comprender:
- un emisor-receptor establecido para ser conectado a un emisor remoto de un dispositivo externo,
- una memoria electrónica;
estando la unidad de proceso configurada y/o programada para reproducir contenidos multimedia a partir de datos emitidos por el emisor remoto y/o a partir de la memoria electrónica.
Descripción de las figuras y formas de realización
Otras ventajas y particularidades de la invención se irán poniendo de manifiesto con la lectura de la descripción detallada de puestas en práctica y de formas de realización, en modo alguno limitativas, y de los siguientes dibujos que se acompañan:
- la Figura 1 es una representación esquemática en vista desde un lado de una caja acústica según la invención, y - la Figura 2 es una representación esquemática en vista desde un lado de un cubo portátil según la invención. No siendo en absoluto limitativas las formas de realización que pasamos a describir, se podrán considerar especialmente variantes de la invención que no comprendan más que una selección de características descritas, aisladas de las demás características descritas (aun si esta selección queda aislada en el seno de una oración que comprenda esas otras características), si esta selección de características es suficiente para conferir una ventaja técnica o para diferenciar la invención con respecto al estado de la técnica anterior. Esta selección comprende al menos una característica, preferentemente funcional, sin detalles estructurales, o con solo parte de los detalles estructurales, si esta parte, únicamente, es suficiente para conferir una ventaja técnica o para diferenciar la invención con respecto al estado de la técnica anterior.
Con referencia a la Figura 1, se describe, en una primera forma de realización, una caja acústica portátil 1 que comprende una cara inferior 2. La caja acústica comprende una unidad de almacenamiento de energía, un módulo de detección de desplazamientos de la caja acústica 1, un altavoz y una unidad de proceso. La unidad de proceso está programada para aumentar una intensidad de un volumen sonoro emitido por la caja acústica 1 como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido horario 5 de la caja acústica 1 respecto a un primer eje de rotación 4 pasante por la caja acústica 1. La unidad de proceso está programada para disminuir la intensidad de una señal emitida por el cubo 1 como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido antihorario 3 del cubo 1 respecto al primer eje de rotación 4 que, pasante por el cubo 1, está orientado verticalmente.
Con referencia a la Figura 2, se describe, en una primera forma de realización, un procedimiento de mando de un objeto portátil 1 que comprende seis caras 2. A título de ejemplo no limitativo, el objeto portátil es un cubo contador de cuentos y reproductor de música y de canciones portátil 1 que comprende una cara inferior 2. El procedimiento comprende un aumento de una intensidad de una señal emitida por el cubo 1 como respuesta a una rotación en el sentido horario 5 del cubo 1 respecto a un primer eje de rotación 4 pasante por el cubo 1. A título de ejemplo no limitativo, la intensidad de la señal emitida por el cubo 1 es el volumen de una señal sonora emitida por el cubo 1 como respuesta a una rotación del cubo 1 en el sentido horario 5 respecto al primer eje de rotación 4 que, pasante por el cubo 1, está orientado verticalmente. Asimismo, el procedimiento comprende una disminución de la intensidad de un volumen emitido por el cubo 1 como respuesta a una rotación en el sentido antihorario 3 del cubo 1 respecto al primer eje de rotación 4 que, pasante por el cubo 1, está orientado verticalmente. Con cada giro del cubo 1 en un ángulo de 5°, la intensidad del volumen emitido aumenta un nivel. El cubo 1 comprende nueve niveles de volumen. Una señal sonora en forma de cuentos contados y de música y de canciones emitidas por el cubo 1. Asimismo, el cubo 1 emite señales de radio en el rango de las frecuencias ultraaltas (UHF) y de las frecuencias superaltas (SHF), en particular según los protocolos de red de tipo WiFi o Bluetooth. Asimismo, el cubo 1 recibe señales de radio, a partir de un emisor remoto en el rango de las frecuencias ultraaltas (UHF) y de las frecuencias superaltas (SHF), en particular según los protocolos de red de tipo WiFi o Bluetooth.
Cuando el cubo 1 está en estado de espera, el paso del cubo 1 del estado de espera a un estado activado se inicia como respuesta a una rotación del cubo 1 en un ángulo superior o igual a 450° respecto a un eje de rotación que, pasante por el cubo 1, es perpendicular a dos caras opuestas del cubo 1. En este caso, cuando la rotación del cubo 1 queda interrumpida durante un lapso de tiempo superior o igual a 2 segundos, se reinicializa el ángulo de rotación del cubo 1 tomado en cuenta para iniciar el paso del cubo 1 del estado de espera al estado activado. En otras palabras, cuando la rotación del cubo 1 queda interrumpida durante un lapso de tiempo superior o igual a 2 segundos, no se tiene en cuenta el ángulo de rotación del cubo 1 efectuado con anterioridad a la interrupción de la rotación para la medición del ángulo que inicia el paso del cubo 1 del estado de espera al estado activado. El sentido de rotación del cubo 1 puede ser horario 5 o antihorario 3.
Cuando el cubo 1 está en estado de espera, el paso del cubo 1 del estado de espera a un estado activado se inicia asimismo como respuesta a una agitación del cubo 1 según un movimiento de vaivén que incluye al menos tres idas y vueltas del cubo 1. La agitación se realiza verticalmente u horizontalmente. Un valor de aceleración del cubo 1 en las idas y vueltas debe ser superior o igual a 2,8 veces la aceleración de la gravedad (G). No se aplica ninguna condición en cuanto a la amplitud del movimiento de agitación. Si los movimientos de ida y vuelta impartidos al cubo 1 quedan interrumpidos por espacio de tiempo superior o igual a 2 segundos antes de que se hayan impartido al cubo 1 tres idas y vueltas, se reinicializa el número de idas y vueltas tomado en cuenta para iniciar el paso del cubo 1 del estado de espera al estado activado. En otras palabras, cuando los movimientos de ida y vuelta impartidos al cubo 1 quedan interrumpidos por espacio de tiempo superior o igual a 2 segundos antes de que se hayan impartido al cubo 1 tres idas y vueltas, no se tiene en cuenta el número de idas y vueltas efectuadas con anterioridad a la interrupción para el cómputo del número de idas y vueltas que inicia el paso del cubo 1 del estado de espera al estado activado.
Un paso del cubo 1 del estado activado al estado de espera se inicia como respuesta a una rotación del cubo 1 en un ángulo superior o igual a 450° respecto al primer eje de rotación 4. Cuando el cubo 1 está en estado de marcha, cuando la rotación del cubo 1 respecto al primer eje de rotación 4 queda interrumpida durante un lapso de tiempo superior a 2 segundos, se reinicializa el ángulo de rotación del cubo 1 tomado en cuenta para iniciar el paso del cubo 1 de un estado activado a un estado de espera. En otras palabras, cuando la rotación del cubo 1 respecto al primer eje de rotación 4 queda interrumpida durante un lapso de tiempo superior a 2 segundos, no se tiene en cuenta el ángulo de rotación del cubo 1 efectuado con anterioridad a la interrupción de la rotación para la medición del ángulo que inicia el paso del cubo 1 del estado activado al estado de espera. El sentido de rotación del cubo 1 puede ser horario 5 o antihorario 3.
Un paso del cubo 1 del estado activado al estado de espera se inicia asimismo cuando el cubo 1 no es puesto en movimiento por espacio de tiempo superior a 5 minutos.
Una reproducción de un contenido multimedia por parte del cubo 1 se inicia como respuesta a una agitación del cubo 1, estando asociado el contenido multimedia reproducido a una cara 7 del cubo 1 orientada hacia arriba durante la agitación. El contenido multimedia puede ser cualquier tipo de fichero digital. El contenido multimedia puede ser una frecuencia de radio o una pista de audio y/o de vídeo.
A título de ejemplo no limitativo, el contenido multimedia puede ser un fichero de audio y, en particular, un cuento infantil, y una reproducción, por parte del cubo 1, de un fichero de audio, de entre una lista de ficheros de audio que está asociada a la cara 7 del cubo 1 orientada hacia arriba durante la agitación, se inicia como respuesta a una agitación del cubo 1, estando asociado el fichero de audio reproducido a una cara 7 del cubo 1 orientada hacia arriba durante la agitación. La cara 7 del cubo 1 orientada hacia arriba durante la agitación se mantiene hacia arriba durante todo el tiempo que dure la agitación. Cuando se inicia una reproducción, se genera según un orden aleatorio una lista de ficheros de audio compuesta por el conjunto de los ficheros de audio asociados a la cara del cubo 1 orientada hacia arriba 7 durante la agitación. La reproducción de la primera pista de la lista en cuestión se inicia como respuesta a la agitación del cubo 1, las demás pistas de la lista se reproducen sucesivamente.
El cubo 1 puede establecerse para reproducir varios contenidos multimedia simultáneamente. A título de ejemplo no limitativo, el cubo 1 puede establecerse para reproducir varios tipos de contenido multimedia tal como un fichero digital, o una frecuencia de radio, o una pista de audio-vídeo. En este caso, una reproducción de un tipo particular de contenido multimedia por parte del cubo 1 se inicia como respuesta a una agitación particular del cubo 1, por ejemplo según una dirección particular. Estando asociado, en este caso, un tipo de contenido multimedia a una cara particular del cubo 1.
Un contenido multimedia que se está reproduciendo se indexa en una carpeta específica como respuesta a un desplazamiento del cubo 1 según una trayectoria particular predefinida. A título de ejemplo no limitativo, el contenido multimedia puede ser, por ejemplo, una pista de reproducción de audio o una pista de reproducción de audio-vídeo. La carpeta específica está asociada a una de las caras del cubo 1. Una agitación del cubo 1, cuando la cara a la que están asociados los ficheros de audio almacenados en la carpeta específica está orientada hacia arriba, inicia la reproducción de la primera pista de la lista de los ficheros de audio almacenados en la carpeta específica. De manera alternativa, la agitación del cubo 1 puede iniciar la reproducción de la primera pista de una lista de los ficheros de audio almacenados en la carpeta específica generada según un orden aleatorio. La trayectoria particular predefinida corresponde a un desplazamiento del cubo 1 según dos direcciones del espacio diferenciadas. A título de ejemplo no limitativo, la trayectoria particular predefinida es un corazón.
Cuando se está reproduciendo un contenido multimedia, se reproduce un nuevo contenido multimedia como respuesta a una rotación del cubo 1 en un ángulo superior a 10° respecto a un segundo eje de rotación 6 que, pasante por el cubo 1, está orientado según una dirección predefinida 8 respecto a la cara del cubo 1 orientada hacia arriba, al venir seguida dicha rotación, en un lapso de tiempo inferior o igual a 2 segundos, de un retorno del cubo 1 a su posición inicial. El nuevo contenido multimedia sigue al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de la lista de contenidos multimedia que se está reproduciendo. De acuerdo con la forma de realización, y a título de ejemplo no limitativo, una rotación en un ángulo superior a 30° en el sentido horario 9 respecto al segundo eje de rotación 6, manteniéndose dicho ángulo por espacio de tiempo inferior a 2 segundos, origina la reproducción de un nuevo contenido multimedia que sigue al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de la lista de contenidos multimedia que se está reproduciendo. Una rotación en un ángulo superior a 30° en el sentido antihorario 10 respecto al segundo eje de rotación 6, manteniéndose dicho ángulo por espacio de tiempo inferior a 2 segundos, origina la reproducción de un nuevo contenido multimedia precedente al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de la lista de contenidos multimedia que se está reproduciendo.
Cada una de las caras del cubo incluye una indicación de la dirección predefinida 8, 11, 12, 13, 14, 15 según la cual, cuando una cara está orientada hacia arriba y se está reproduciendo un medio asociado a la cara, está orientado el segundo eje de rotación 6.
Cuando se está reproduciendo un contenido multimedia, un avance rápido hacia un final del contenido que se está reproduciendo se inicia como respuesta a una rotación del cubo 1 en un ángulo superior a 10° respecto al segundo eje de rotación 6 que, pasante por el cubo 1, está orientado horizontalmente según la dirección predefinida 8 respecto a la cara del cubo 1 orientada hacia arriba, activándose el avance rápido cuando el ángulo se mantiene por espacio de tiempo superior a 2 segundos y continuándose mientras se mantenga el ángulo. Cuando se está reproduciendo un contenido multimedia, un retorno rápido hacia un comienzo del contenido que se está reproduciendo se inicia como respuesta a una rotación del cubo 1 en un ángulo superior a 10° respecto al segundo eje de rotación 6 que, pasante por el cubo 1, está orientado horizontalmente según la dirección predefinida 8 respecto a la cara del cubo 1 orientada hacia arriba, activándose el retorno rápido cuando el ángulo se mantiene por espacio de tiempo superior a 2 segundos y continuándose mientras se mantenga el ángulo. De acuerdo con la forma de realización, y a título de ejemplo no limitativo, el retorno rápido está asociado al sentido de rotación antihorario 10 y el avance rápido está asociado al sentido de rotación horario 9.
La reproducción del contenido se suspende como respuesta a dos golpeteos sucesivos dados al cubo 1 por un usuario, mediando entre cada golpeteo un lapso de tiempo inferior a 2 segundos. Cada uno de los golpeteos corresponde a un desplazamiento del cubo 1 en una distancia inferior a 2 centímetros y una duración de cada uno de los golpeteos es inferior a 1 segundo.
La pista que se está reproduciendo puede ser reproducida de nuevo desde el comienzo como respuesta a tres golpeteos sucesivos del cubo 1 entre los que media un lapso de tiempo inferior a 2 segundos. Una distancia recorrida en cada golpeteo es inferior a 2 centímetros y una duración de cada uno de los golpeteos es inferior a 1 segundo.
Cuando la pista que se está reproduciendo se reproduce desde un lapso de tiempo inferior a 3 segundos, una reproducción de una pista de un histórico de ficheros reproducidos en el transcurso de una sesión se inicia como respuesta a tres golpeteos sucesivos del cubo 1, mediando entre estos golpeteos sucesivos un lapso de tiempo inferior a 2 segundos. Siendo una distancia recorrida en cada golpeteo inferior a 2 centímetros, y una duración de cada uno de los golpeteos es inferior a 1 segundo.
Con referencia a la Figura 2, se describe, en una segunda forma de realización, un objeto portátil que incluye una o varias caras. El objeto puede ser, por ejemplo, una lámpara o una caja acústica o un mando a distancia. A título de ejemplo no limitativo, el objeto portátil es un cubo 1 que comprende una unidad de almacenamiento de energía, un módulo de detección de desplazamientos del cubo 1 que comprende un acelerómetro/girómetro/brújula de 9 ejes (vendido bajo el nombre comercial de MPU-9150 por la marca comercial InvenSense), un altavoz de 3 vatios o más, un amplificador de audio (vendido bajo el nombre comercial de Speaker pHAT por la marca Pimoroni) y una unidad de proceso (vendida bajo el nombre comercial de RaspberryPi Nano Zero por la marca Raspberry Pi). La unidad de proceso está programada para aumentar una intensidad de una señal emitida por el cubo 1 como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido horario 5 del cubo 1 respecto al primer eje de rotación 4 que, pasante por el cubo 1, está orientado verticalmente. El cubo 1 puede establecerse para emitir uno o varios tipos de señales simultánea o sucesivamente. A título de ejemplo no limitativo, la intensidad de la señal emitida por el cubo 1 es el volumen de una señal sonora. La intensidad del volumen emitido por el cubo 1 se aumenta como respuesta a una rotación del cubo 1 en el sentido horario 5 respecto al primer eje de rotación 4 que, pasante por el cubo 1, está orientado verticalmente. La unidad de proceso está programada para disminuir la intensidad de una señal emitida por el cubo 1 como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido antihorario 3 del cubo 1 respecto al primer eje de rotación 4 que, pasante por el cubo 1, está orientado verticalmente.
El cubo comprende una envolvente de plástico duro en cuyo interior se establecen los componentes. En cada una de las caras del cubo 1, se establecen amoviblemente elementos de plástico blandos, por ejemplo de caucho o silicona, que incluyen motivos. Los motivos son, por ejemplo, pictogramas que, entre otras cosas, permiten indicar al usuario la dirección predefinida 8, 11, 12, 13, 14, 15 según la cual, cuando una cara está orientada hacia arriba y se está reproduciendo un medio asociado a la cara, está orientado el segundo eje de rotación 6. Una arista del cubo 1 mide aproximadamente siete centímetros.
La unidad de proceso está programada para reproducir un contenido multimedia como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una agitación del cubo 1, estando asociado el contenido multimedia reproducido a una cara del cubo 1 orientada hacia arriba. La cara del cubo 1 orientada hacia arriba es paralela a un plano horizontal, y por que el primer eje de rotación es perpendicular a dicha cara orientada hacia arriba.
El cubo 1 según la invención comprende un emisor-receptor establecido para ser conectado a un emisor remoto de un dispositivo externo. A título de ejemplo no limitativo, el emisor-receptor emite y recibe en el rango de las frecuencias ultraaltas (UHF) y de las frecuencias superaltas (SHF) y, en particular, se establece según los protocolos de red de tipo WiFi o Bluetooth. El cubo 1 comprende una memoria electrónica y la unidad de proceso está programada para reproducir contenidos multimedia a partir de datos emitidos por el emisor remoto y/o a partir de la memoria electrónica.
Claro es que la invención no está limitada a los ejemplos que se acaban de describir, y que, en estos ejemplos, se pueden introducir numerosas adecuaciones sin salir del ámbito de la invención, el cual está definido por las reivindicaciones que se acompañan.
De este modo, en variantes combinables entre sí de las formas de realización descritas anteriormente:
- la señal emitida por el objeto portátil 1 es una señal óptica o vibratoria u olfativa o de radio, y/o
- la señal emitida por el objeto portátil 1 comprende un conjunto de señales emitidas por el objeto portátil 1, y/o - en el caso en que el objeto portátil 1 no incluye más que una sola cara, el eje de rotación pasante por el objeto 1 es perpendicular a la cara del objeto 1, y/o
- el paso del cubo 1 del estado activado al estado de espera se inicia como respuesta a una rotación del cubo 1 en un ángulo superior o igual a 360° respecto al primer eje de rotación 4, y/o
- la trayectoria particular predefinida corresponde a un desplazamiento del cubo 1 según más de dos direcciones del espacio, y/o
- la trayectoria particular predefinida está comprendida en un plano, y/o
- la trayectoria particular predefinida es una forma geométrica, y/o
- una lista de contenidos multimedia puede comprender un conjunto de ficheros digitales y/o un conjunto de pistas de audio y/o de vídeo y/o un conjunto de frecuencias de radio, y/o
- el contenido multimedia reproducido está asociado a una cara 7 del cubo 1 orientada hacia arriba al iniciar la agitación, y/o
- cada uno de los golpeteos corresponde a un desplazamiento del cubo 1 en una distancia inferior a 1 centímetro, y/o
- cada uno de los golpeteos corresponde a un desplazamiento del cubo 1 en una distancia inferior a 0,5 centímetros, y/o
- la pista de reproducción reproducida como respuesta a tres golpeteos sucesivos del cubo 1 es la última pista añadida al histórico de ficheros reproducidos, y/o
- el objeto portátil 1 comprende una sola cara, y/o
- el objeto portátil 1 según la invención es un objeto portátil 1 multimedia facetado, y/o
- el objeto portátil 1 según la invención es un poliedro, y/o
- el objeto 1 comprende una o varias pantallas y/o una fuente de vibraciones, y/o
- la pantalla están comprendida en una cara del objeto, y/o
- el cubo comprende varios altavoces, y/o
- los pictogramas están en relieve.
Además, las diferentes características, formas, variantes y formas de realización de la invención se pueden asociar entre sí según diversas combinaciones, en tanto no sean incompatibles o excluyentes entre sí.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de mando de un objeto portátil (1) que comprende:
- un aumento de una intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a una rotación, en el sentido horario (5) o, respectivamente, antihorario (3), del objeto respecto a un primer eje de rotación (4) pasante por el objeto,
- una disminución de la intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a una rotación, en el sentido antihorario o, respectivamente, horario, del objeto respecto al primer eje de rotación,
estando caracterizado el procedimiento por comprender un paso del objeto de un estado de espera a un estado activado que se inicia como respuesta a:
• una rotación del objeto en un ángulo superior o igual a un primer valor de ángulo mínimo respecto a un eje de rotación pasante por el objeto (9, 10), y/o
• una agitación del objeto según un movimiento de vaivén.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que la señal emitida por el objeto es una señal: - sonora, u
- óptica, o
- vibratoria, u
- olfativa, o
- radioeléctrica.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que un paso del objeto (1) de un estado activado a un estado de espera se inicia como respuesta a una rotación del objeto en un ángulo superior o igual a un segundo valor de ángulo mínimo respecto a un segundo eje de rotación pasante por el objeto.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una reproducción de un contenido multimedia por parte del objeto (1) se inicia como respuesta a una agitación del objeto según un movimiento de vaivén, estando asociado el contenido multimedia reproducido a una cara del objeto orientada hacia arriba (7).
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado por que un contenido multimedia que se está reproduciendo se indexa en una carpeta específica como respuesta a un desplazamiento del objeto (1) según una trayectoria particular predefinida.
6. Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado por que se reproduce un nuevo contenido multimedia como respuesta a una rotación del objeto (1) en un ángulo superior a un tercer valor de ángulo mínimo respecto a un tercer eje de rotación pasante por el objeto, al venir seguida dicha rotación, en un lapso de tiempo inferior o igual a una primera duración máxima, de un retorno del objeto a su posición inicial, el nuevo contenido multimedia sigue al contenido multimedia que se está reproduciendo en el seno de una lista de contenidos multimedia; estando asociada dicha lista de contenidos multimedia a la cara del objeto orientada hacia arriba cuando el objeto está en su posición inicial.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por comprender un avance rápido hacia un final del contenido que se está reproduciendo, y un retorno rápido hacia un comienzo del contenido que se está reproduciendo, como respuesta a una rotación del objeto (1) en un ángulo superior a un cuarto valor de ángulo mínimo respecto a un cuarto eje de rotación pasante por el objeto, activándose el avance y el retorno rápidos cuando el ángulo se mantiene por espacio de tiempo superior a una primera duración mínima y continuándose mientras se mantenga el ángulo, siendo el sentido de rotación del objeto asociado al retorno rápido inverso a aquel asociado al avance rápido.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por que la cara del objeto (1) orientada hacia arriba (7) es paralela a un plano horizontal, siendo el primer eje de rotación (4) perpendicular a dicha cara orientada hacia arriba, siendo el segundo eje de rotación (6) idéntico al primer eje de rotación, y el cuarto eje de rotación es idéntico al tercer eje de rotación, perpendicular al primer eje de rotación y orientado según una dirección predefinida respecto a la cara del objeto orientada hacia arriba.
9. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado por que la reproducción del contenido se suspende como respuesta a dos desplazamientos sucesivos del objeto (1) entre los que media un lapso de tiempo inferior a una segunda duración máxima; siendo una distancia recorrida en cada desplazamiento inferior a una primera distancia máxima y siendo una duración de cada uno de los desplazamientos sucesivos inferior a una tercera duración máxima.
10. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado por que la pista que se está reproduciendo se reproduce de nuevo desde el comienzo como respuesta a tres desplazamientos sucesivos del objeto (1) entre los que media un lapso de tiempo inferior a una cuarta duración máxima; siendo una distancia recorrida en cada desplazamiento inferior a una segunda distancia máxima y siendo una duración de cada uno de los desplazamientos sucesivos inferior a la tercera duración máxima.
11. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizado por que, cuando la pista que se está reproduciendo se reproduce desde un lapso de tiempo inferior a una quinta duración máxima, una reproducción de una pista de un histórico que comprende los ficheros reproducidos en el transcurso de una sesión se inicia como respuesta a tres desplazamientos sucesivos del objeto (1), mediando entre estos desplazamientos sucesivos un lapso de tiempo inferior a la segunda duración máxima, siendo una distancia recorrida en cada desplazamiento inferior a la segunda distancia máxima y siendo una duración de cada uno de los desplazamientos sucesivos inferior a la tercera duración máxima.
12. Objeto portátil (1) que incluye una o varias caras (2, 7), comprendiendo dicho objeto:
- una unidad de almacenamiento de energía,
- un módulo de detección de desplazamientos del objeto que comprende un acelerómetro y un girómetro,
- un altavoz y/o una pantalla y/o una fuente de vibraciones, y
- una unidad de proceso configurada y/o programada para:
• aumentar una intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido horario (5) o, respectivamente, antihorario (3), del objeto respecto a un primer eje de rotación (4) pasante por el objeto,
• disminuir la intensidad de una señal emitida por el objeto como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una rotación en el sentido antihorario o, respectivamente, horario, del objeto respecto al primer eje de rotación,
estando caracterizado el objeto portátil por que la unidad de proceso está configurada y/o programada para iniciar el paso del objeto de un estado de espera a un estado activado como respuesta a:
• una rotación del objeto en un ángulo superior o igual a un primer valor de ángulo mínimo respecto a un eje de rotación pasante por el objeto (9, 10), y/o
• una agitación del objeto según un movimiento de vaivén.
13. Objeto (1) según la reivindicación 12, caracterizado por que la unidad de proceso está configurada y/o programada para reproducir un contenido multimedia como respuesta a la detección, por el módulo de detección, de una agitación del objeto, estando asociado el contenido multimedia reproducido a una cara del objeto orientada hacia arriba (7).
14. Objeto (1) según la reivindicación 12 ó 13, caracterizado por que la cara del objeto orientada hacia arriba (7) es paralela a un plano horizontal y por que el primer eje de rotación (4) es perpendicular a dicha cara orientada hacia arriba.
15. Objeto (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado por que el objeto portátil puede ser un objeto portátil multimedia facetado.
16. Objeto (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 12 ó 15, caracterizado por que el objeto es un poliedro.
17. Objeto (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, caracterizado por que el objeto es un cubo.
18. Objeto (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, que comprende:
- un emisor-receptor establecido para ser conectado a un emisor remoto de un dispositivo externo,
- una memoria electrónica;
estando la unidad de proceso configurada y/o programada para reproducir contenidos multimedia a partir de datos emitidos por el emisor remoto y/o a partir de la memoria electrónica.
ES18808236T 2017-11-13 2018-11-08 Procedimiento de mando de un objeto portátil y objeto portátil controlado mediante tal procedimiento Active ES2834476T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1760665A FR3073622B1 (fr) 2017-11-13 2017-11-13 Procede de commande d'un objet portable et objet portable controle par un tel procede
PCT/EP2018/080645 WO2019092120A1 (fr) 2017-11-13 2018-11-08 Procédé de commande d'un objet portable et objet portable contrôlé par un tel procédé

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834476T3 true ES2834476T3 (es) 2021-06-17

Family

ID=61521606

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18808236T Active ES2834476T3 (es) 2017-11-13 2018-11-08 Procedimiento de mando de un objeto portátil y objeto portátil controlado mediante tal procedimiento

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11163380B2 (es)
EP (1) EP3513270B1 (es)
JP (1) JP2021502656A (es)
KR (1) KR20200085787A (es)
CN (1) CN111373346A (es)
CA (1) CA3080913C (es)
ES (1) ES2834476T3 (es)
FR (1) FR3073622B1 (es)
PT (1) PT3513270T (es)
WO (1) WO2019092120A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2021116492A1 (en) * 2019-12-13 2021-06-17 Carity Aps Configurable personalized remote control
US20220001292A1 (en) * 2020-06-18 2022-01-06 Saifeng Chen Programmable toy building blocks system

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3959893A (en) * 1974-06-26 1976-06-01 Theodore William Sigg Educational gaming apparatus
US4452588A (en) * 1983-06-16 1984-06-05 Smith William O Mathematical game apparatus
US6271453B1 (en) * 1997-05-21 2001-08-07 L Leonard Hacker Musical blocks and clocks
US6366758B1 (en) * 1999-10-20 2002-04-02 Munchkin, Inc. Musical cube
US20030148700A1 (en) * 2002-02-06 2003-08-07 David Arlinsky Set of playing blocks
US6659774B1 (en) * 2002-05-21 2003-12-09 Tri-Sil Llc Diagnostic game and teaching tool
US7011525B2 (en) * 2002-07-09 2006-03-14 Literacy S.T.A.R. Encoding system combining language elements for rapid advancement
ES2664472T3 (es) * 2004-04-30 2018-04-19 Idhl Holdings, Inc. Dispositivos de señalización de espacio libre con compensación de inclinación y facilidad de uso mejorada
JP2006148773A (ja) * 2004-11-24 2006-06-08 Yamaha Corp 携帯端末装置及びその制御方法
US7556563B2 (en) * 2005-01-10 2009-07-07 Mattel, Inc. Internet enabled multiply interconnectable environmentally interactive character simulation module method and system
US7614881B2 (en) * 2005-07-08 2009-11-10 Baguees Diane Madeline Arithmetic block
WO2007012987A2 (en) 2005-07-25 2007-02-01 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method and system to authenticate interactive children's toys
US8202099B2 (en) * 2007-01-03 2012-06-19 Lancaster J James Justin Instructional system and method for learning reading
WO2009018988A2 (de) 2007-08-03 2009-02-12 Ident Technology Ag Spielzeug, insbesondere in der art einer puppe oder stofftieres
US7671737B2 (en) * 2007-12-07 2010-03-02 Microsoft Corporation Monitoring and notification apparatus
US20090273560A1 (en) * 2008-02-04 2009-11-05 Massachusetts Institute Of Technology Sensor-based distributed tangible user interface
US9886231B2 (en) * 2008-03-28 2018-02-06 Kopin Corporation Head worn wireless computer having high-resolution display suitable for use as a mobile internet device
WO2009126165A1 (en) * 2008-04-11 2009-10-15 T-Mobile Usa, Inc. Digital picture frame having communication capabilities
US7956271B1 (en) * 2008-10-11 2011-06-07 Alicia Jonas Musical rhythmic teaching block system
GB0901858D0 (en) * 2009-02-05 2009-03-11 Schoegler Benjaman W Data input device and sound generating device
US20110298689A1 (en) * 2010-06-03 2011-12-08 Microsoft Corporation Device for Sharing Photographs in Social Settings
KR101450491B1 (ko) * 2010-08-27 2014-10-13 인텔 코오퍼레이션 원격 제어형 장치들의 트랜스코더 가능 클라우드
GB201019285D0 (en) * 2010-11-15 2010-12-29 Hepworth Browne Ltd Interactive system and method of modifying user interaction therein
US8465356B2 (en) * 2010-11-22 2013-06-18 Gonzalez Rosendo Display puzzle
JP5749524B2 (ja) * 2011-03-09 2015-07-15 京セラ株式会社 携帯端末、携帯端末の制御プログラムおよび携帯端末の制御方法
US20120244969A1 (en) * 2011-03-25 2012-09-27 May Patents Ltd. System and Method for a Motion Sensing Device
US8894465B2 (en) * 2011-04-28 2014-11-25 Kids Ii, Inc. Eccentric motion toy
WO2013006139A1 (en) * 2011-07-07 2013-01-10 Nanyang Technological University A tangible user interface and a system thereof
TW201325681A (zh) 2011-12-26 2013-07-01 Sap Link Technology Corp 互動式電子玩具
US20130167290A1 (en) * 2011-12-30 2013-07-04 Ariel BEN EZRA Sensor activated ball and sport accessory with computer functionalities
US9189062B2 (en) * 2012-03-07 2015-11-17 Google Technology Holdings LLC Portable electronic device and method for controlling operation thereof based on user motion
EP2901711B1 (en) * 2012-09-24 2021-04-07 Cirrus Logic International Semiconductor Limited Control and protection of loudspeakers
US20140210748A1 (en) * 2013-01-30 2014-07-31 Panasonic Corporation Information processing apparatus, system and method
JP2014186610A (ja) * 2013-03-25 2014-10-02 Sony Corp 情報処理装置および記憶媒体
JP6021729B2 (ja) * 2013-04-30 2016-11-09 株式会社ベネッセコーポレーション 入力デバイス及びタッチパネル表示システム
US9342113B2 (en) * 2013-07-18 2016-05-17 Facebook, Inc. Movement-triggered action for mobile device
JP5968840B2 (ja) * 2013-07-31 2016-08-10 株式会社ベネッセコーポレーション 入力デバイスセット及び複合入力デバイスセット
WO2015042074A1 (en) * 2013-09-17 2015-03-26 Nokia Corporation Determination of an operation
CN105683890B (zh) * 2013-10-28 2019-06-28 诺基亚技术有限公司 串珠显示装置上显示的内容项目与标签之间的关联
GB201408833D0 (en) * 2014-05-19 2014-07-02 Skoogmusic Ltd Control apparatus
US20160034051A1 (en) * 2014-07-31 2016-02-04 Cisco Technology, Inc. Audio-visual content navigation with movement of computing device
GB2533389A (en) * 2014-12-19 2016-06-22 Gen Electric Device and method for controlling an ambience or a parameter of a compression device of a mammography imaging system
JP6628394B2 (ja) * 2015-06-10 2020-01-08 株式会社日本ビデオセンター テレビ視聴システム
WO2017164840A1 (en) * 2016-03-21 2017-09-28 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Wake signal from a portable transceiver unit
US9793869B1 (en) * 2016-04-27 2017-10-17 Cisco Technology, Inc. Satellite microphone assembly
AU2018205044B2 (en) * 2017-01-02 2019-10-24 Merge Labs, Inc. Three-dimensional augmented reality object user interface functions

Also Published As

Publication number Publication date
PT3513270T (pt) 2020-11-19
CA3080913A1 (fr) 2019-05-16
CA3080913C (fr) 2023-03-14
EP3513270A1 (fr) 2019-07-24
FR3073622B1 (fr) 2021-06-25
US20200379580A1 (en) 2020-12-03
WO2019092120A1 (fr) 2019-05-16
EP3513270B1 (fr) 2020-09-09
CN111373346A (zh) 2020-07-03
FR3073622A1 (fr) 2019-05-17
JP2021502656A (ja) 2021-01-28
KR20200085787A (ko) 2020-07-15
US11163380B2 (en) 2021-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2834476T3 (es) Procedimiento de mando de un objeto portátil y objeto portátil controlado mediante tal procedimiento
JP6504809B2 (ja) 触覚的に動作可能とされる映写されたユーザインターフェースのためのシステム及び方法
US11348581B2 (en) Multi-modal user interface
US20070037475A1 (en) Sound responsive doll apparatus
ES2672111T3 (es) Robot de cocina accionado por motor eléctrico
ES2893107T3 (es) Soporte de identificación para un juguete para reproducir música o una historia hablada
CN105881535A (zh) 可根据音乐节拍跳舞的机器人
JP2016193051A (ja) ゲーム装置及びゲームプログラム
JP2015111404A (ja) 動作検出システム、動作検出装置、移動通信端末及びプログラム
US10449463B2 (en) Interactive robotic toy
TW201806651A (zh) 互動式魔術方塊
Ketabdar et al. MagiGuitar: a guitar that is played in air!
US20160087669A1 (en) Dynamically change the center of gravity of a tablet
US2470435A (en) Miniature toy phonograph
US9954570B2 (en) Rotatable device
CA2805158A1 (en) Multi-functional pillow device
JP2011158431A (ja) ナビゲーション装置
US1451022A (en) Phonograph doll
JP6842368B2 (ja) 情報処理プログラム、情報処理システム、情報処理装置、および情報処理方法
JPH0131273Y2 (es)
US20170010779A1 (en) Method and system for customizable feedback based on dominant movement
CN203179518U (zh) 音乐播放器
JP2016212360A (ja) 金管楽器用弱音器
WO2019092786A1 (ja) 移動体システム、制御装置、移動体、移動体の制御方法およびプログラム
TW202328880A (zh) 滾輪