ES2832537T3 - Perfiles de tratamiento - Google Patents

Perfiles de tratamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2832537T3
ES2832537T3 ES13821256T ES13821256T ES2832537T3 ES 2832537 T3 ES2832537 T3 ES 2832537T3 ES 13821256 T ES13821256 T ES 13821256T ES 13821256 T ES13821256 T ES 13821256T ES 2832537 T3 ES2832537 T3 ES 2832537T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
therapy
user interface
graphical user
zone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13821256T
Other languages
English (en)
Inventor
John O'mahony
Andrew Wenger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gambro Lundia AB
Original Assignee
Gambro Lundia AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gambro Lundia AB filed Critical Gambro Lundia AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2832537T3 publication Critical patent/ES2832537T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H20/00ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance
    • G16H20/40ICT specially adapted for therapies or health-improving plans, e.g. for handling prescriptions, for steering therapy or for monitoring patient compliance relating to mechanical, radiation or invasive therapies, e.g. surgery, laser therapy, dialysis or acupuncture
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0481Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] based on specific properties of the displayed interaction object or a metaphor-based environment, e.g. interaction with desktop elements like windows or icons, or assisted by a cursor's changing behaviour or appearance
    • G06F3/0482Interaction with lists of selectable items, e.g. menus
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/048Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI]
    • G06F3/0484Interaction techniques based on graphical user interfaces [GUI] for the control of specific functions or operations, e.g. selecting or manipulating an object, an image or a displayed text element, setting a parameter value or selecting a range
    • G06F3/04842Selection of displayed objects or displayed text elements
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16HHEALTHCARE INFORMATICS, i.e. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR THE HANDLING OR PROCESSING OF MEDICAL OR HEALTHCARE DATA
    • G16H40/00ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices
    • G16H40/60ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices
    • G16H40/63ICT specially adapted for the management or administration of healthcare resources or facilities; ICT specially adapted for the management or operation of medical equipment or devices for the operation of medical equipment or devices for local operation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo que comprende: un aparato de visualización (22) que comprende una interfaz gráfica de usuario (200, 300), en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada para visualizar una zona de identificador de perfil, una zona de selección de perfil, una zona de tipo de terapia y una zona de conjuntos terapéuticos; un aparato de entrada (20), en particular en donde el aparato de entrada (20) comprende una pantalla táctil, configurada para permitir que un usuario edite un identificador de perfil utilizando la zona de identificador de perfil de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), para seleccionar un perfil utilizando la zona de selección de perfil, para seleccionar un tipo de terapia utilizando la zona de tipo de terapia de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), y para seleccionar un conjunto terapéutico utilizando la zona de conjuntos terapéuticos de la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y un aparato informático (12) acoplado de manera operativa al aparato de visualización (22) y al aparato de entrada (20), en donde el aparato informático (12) está configurado para: almacenar una pluralidad de perfiles que incluyen ajustes preestablecidos para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende un identificador, al menos un tipo preestablecido de terapia de entre una pluralidad de tipos de terapia diferentes, y un conjunto terapéutico preestablecido de entre una pluralidad de diferentes conjuntos terapéuticos, siendo cada conjunto terapéutico una unidad de sustitución para utilizar en la forma de realización de una terapia diferente, visualizar una zona de identificador de perfil, una zona de selección de perfil, una zona de tipo de terapia y una zona de conjuntos terapéuticos en la interfaz gráfica de usuario (200, 300), permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para seleccionar un perfil de entre la pluralidad de perfiles utilizando la zona de selección de perfil de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), visualizar, en la interfaz gráfica de usuario (200, 300), el identificador del perfil seleccionado en la zona del identificador del perfil, el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado en la zona de tipo de terapia y el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado en la zona de conjuntos terapéuticos, permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para modificar: el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado a un tipo de terapia diferente de entre la pluralidad de tipos de terapia diferentes utilizando la zona de tipo de terapia de la interfaz gráfica de usuario (200, 300) y el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado a un conjunto terapéutico diferente de entre la pluralidad de conjuntos terapéuticos diferentes utilizando la zona de conjuntos terapéuticos de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), bloquear a un usuario para continuar con la aceptación del perfil modificado si el sistema extracorpóreo no es capaz de soportar cada uno de los ajustes preestablecidos del perfil modificado, y permitir que un usuario guarde el perfil modificado entre la pluralidad de perfiles almacenados si el sistema extracorpóreo es capaz de soportar cada uno de los ajustes preestablecidos del perfil modificado.

Description

DESCRIPCIÓN
Perfiles de tratamiento
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La descripción en el presente documento se refiere al tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Más en particular, la invención se refiere a interfaces de usuario para la selección y/o modificación de perfiles de tratamiento para el tratamiento sanguíneo extracorpóreo.
Un usuario, por ejemplo, un médico, selecciona numerosos ajustes y/o parámetros diferentes cuando prepara un tratamiento sanguíneo extracorpóreo para un paciente. Por ejemplo, un médico puede seleccionar y/o configurar el tipo de terapia, el tipo de anticoagulación, el conjunto terapéutico (por ejemplo, conjunto de filtros, conjunto de tubos, etc.) antes del inicio del tratamiento. El documento US5679245 da a conocer un aparato de tratamiento sanguíneo extracorpóreo en donde se pueden seleccionar o modificar varios protocolos diferentes para el tratamiento sanguíneo extracorpóreo para un mejor rendimiento del aparato 30. Los protocolos son ultrafiltración (UF), hemofiltración (HF), hemodiálisis (HD) y hemodiafiltración (HDF).
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere a un sistema y un método según cualquiera de las reivindicaciones adjuntas.
La presente descripción describe sistemas y métodos que proporcionan la selección, creación y/o modificación de perfiles para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Cada perfil incluye varios ajustes preestablecidos (por ejemplo, ajustes preestablecidos, valores preestablecidos, tipos preestablecidos, etc.) para uno o más ajustes diferentes para su uso en un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Cuando se prepara un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo para el tratamiento de un paciente, un usuario puede seleccionar un perfil y el sistema se puede configurar de conformidad con el perfil seleccionado. Después de seleccionar un perfil, un usuario puede cambiar o modificar una o más de las configuraciones preestablecidas antes de comenzar el tratamiento. Además, los métodos y sistemas, a modo de ejemplo, aquí descritos pueden permitir a un usuario crear y/o modificar perfiles para uso futuro. Los métodos y sistemas, a modo de ejemplo, adicionales aquí descritos pueden permitir a un usuario copiar uno o más perfiles entre sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos.
La invención se define en el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo según la reivindicación 1 y en el método para un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo según la reivindicación 2
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La Figura 1 es un diagrama de bloques de un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, a modo de ejemplo, que incluye un aparato de entrada y un aparato de visualización que puede utilizar las interfaces de usuario y los métodos aquí descritos.
La Figura 2 es una ilustración en perspectiva de un sistema de procesamiento de fluidos, a modo de ejemplo, que puede incluir una interfaz gráfica de usuario tal como se describe en el presente documento.
La Figura 3 es una vista frontal de una parte del ejemplo del sistema de procesamiento de fluidos mostrado en la Figura 2.
Las Figuras 4 a 12 son capturas de pantalla de interfaces gráficas de usuario para su uso en la selección y/o modificación de perfiles de tratamiento en sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos, por ejemplo, tal como se muestra por lo general en las Figuras 1 a 3.
Las Figuras 13 a 17 son capturas de pantalla de interfaces gráficas de usuario para su uso en la creación y/o modificación de perfiles de tratamiento en sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos, por ejemplo, tal como se muestra en general en las Figuras 1 a 3.
La Figura 18 es una captura de pantalla de una interfaz gráfica de usuario para utilizar en la transferencia de protocolos de tratamiento hacia y desde sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos, por ejemplo, tal como se muestra por lo general en las Figuras 1 a 3.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE FORMAS DE REALIZACIÓN A MODO DE EJEMPLO
En la siguiente descripción detallada de formas de realización ilustrativas, se hace referencia a las figuras adjuntas que forman parte de la misma, y en las que se muestran, a modo de ilustración, formas de realización específicas que se pueden poner en práctica. Ha de entenderse que se pueden utilizar otras formas de realización y se pueden realizar cambios estructurales sin desviarse por ello del alcance de la invención presentada por en este documento (por ejemplo, aún dentro de la misma).
Los sistemas y métodos, a modo de ejemplo, para seleccionar, modificar y crear perfiles de tratamiento para su uso en un tratamiento sanguíneo extracorpóreo se describirán con referencia a las Figuras 1 a 18. Tal como se utiliza en el presente documento, un perfil de tratamiento, o un perfil en forma abreviada, es un conjunto de configuraciones y valores preestablecidos, o predefinidos, para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Un perfil incluye un identificador, un tipo preestablecido de terapia, un conjunto terapéutico preestablecido (por ejemplo, que incluye un conjunto de filtros, un conjunto de tubos, etc.) y puede incluir, además, uno o más de entre: un tipo preestablecido de anticoagulación, una o más tasa de flujos preestablecidas, uno o más límites de alarma preestablecidos, uno o más valores de anticoagulación preestablecidos, un identificador de paciente (por ejemplo, ID), una o más soluciones de sustitución, una o más soluciones de diálisis, etc. Los sistemas y métodos, a modo de ejemplo, pueden proporcionar, o permitir que un usuario proceda a crear, una pluralidad de perfiles de tratamiento diferentes, cada uno de los cuales incluye al menos un ajuste o valor diferente del siguiente. Al iniciar o preparar un tratamiento sanguíneo extracorpóreo, un usuario puede seleccionar un perfil y los ajustes preestablecidos del perfil seleccionado pueden cargarse en el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, lo que puede acelerar el proceso de configuración y también limitar los errores, por ejemplo, errores de entrada, etc.
Un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo 10, a modo de ejemplo ilustrado en la Figura 1, puede utilizarse para realizar los ejemplos de métodos y/o procesos aquí descritos. En al menos una forma de realización, el sistema 10 puede ser una máquina para el tratamiento sanguíneo extracorpóreo. El sistema 10 podría ser, por ejemplo, de manera alternativa, un dispositivo de procesamiento de sangre o un dispositivo de preparación de componentes sanguíneos u otro aparato médico para el suministro/recogida de fluidos.
Tal como se muestra, el sistema de tratamiento extracorpóreo 10, a modo de ejemplo, incluye un aparato informático 12. El aparato informático 12 puede configurarse para recibir una entrada desde el aparato de entrada 20 y transmitir la salida al aparato de visualización 22. Además, el aparato informático 12 puede incluir almacenamiento de datos 14. El almacenamiento de datos 14 puede permitir el acceso a programas de procesamiento o rutinas 16 y uno o más tipos de datos 18 que pueden emplearse para llevar a cabo métodos y/o procesos, a modo de ejemplo, para su uso en el establecimiento operativo (por ejemplo, preparación, configuración del sistema para, etc.) y realizar un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Por ejemplo, el aparato informático 12 puede configurarse para permitir que un usuario seleccione un perfil de tratamiento utilizando el aparato de entrada 20 (por ejemplo, en base a la entrada del usuario) y el aparato de visualización 22 para configurar, o establecer, el sistema 10 para realizar tratamiento sanguíneo extracorpórea de conformidad con el perfil de tratamiento seleccionado (por ejemplo, que se describirá con más detalle en el presente documento con respecto a las Figuras 4 a 12). Además, por ejemplo, el aparato informático 12 puede configurarse para permitir que un usuario cree y/o modifique uno o más perfiles de tratamiento utilizando el aparato de entrada 20 y el aparato de visualización 22 (por ejemplo, que se describirá con más detalle en el presente documento con respecto a las Figuras 13 a 18). Además, por ejemplo, el aparato informático 12 puede configurarse para permitir que un usuario guarde un perfil que incluya un identificador de paciente, o ID, en otro sistema o dispositivo externo para su posterior recuperación (por ejemplo, cuando un identificador de paciente introducido coincide con el del perfil guardado).
El aparato informático 12 se puede acoplar operativamente al aparato de entrada 20 y al aparato de visualización 22 para, por ejemplo, transmitir datos hacia y desde cada uno de entre el aparato de entrada 20 y el aparato de visualización 22. Por ejemplo, el aparato informático 12 puede acoplarse eléctricamente a cada uno de entre el aparato de entrada 20 y el aparato de visualización 22 usando, por ejemplo, conexiones eléctricas analógicas, conexiones eléctricas digitales, conexiones inalámbricas, conexiones basadas en bus, etc. Tal como se describe más adelante en el presente documento, un usuario puede proporcionar una entrada al aparato de entrada 20 para manipular, o modificar, una o más representaciones gráficas mostradas en el aparato de visualización 22 para seleccionar, crear y/o modificar perfiles de tratamiento que puedan utilizarse para configurar el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo 10.
Además, varios dispositivos y aparatos pueden acoplarse de manera operativa al aparato informático 12 para ser utilizados con el aparato informático 12 para realizar uno o más procedimientos/tratamientos extracorpóreos, así como la funcionalidad, los métodos y/o la lógica aquí descritos. Tal como se muestra, el sistema 10 puede incluir un aparato de entrada 20 y un aparato de visualización 22. El aparato de entrada 20 puede incluir cualquier aparato capaz de proporcionar una entrada al aparato informático 12 para realizar la funcionalidad, los métodos y/o la lógica, aquí descritos. Por ejemplo, el aparato de entrada 20 puede incluir una pantalla táctil (por ejemplo, pantalla táctil capacitiva, una pantalla táctil resistiva, una pantalla táctil multitáctil, etc.), un ratón, un teclado, un teclado numérico, una bola de seguimiento, etc. El aparato de entrada 20 puede permitir que un usuario seleccione, modifique y/o cree perfiles cuando se utiliza junto con el aparato de visualización 22 (por ejemplo, visualizando una interfaz gráfica de usuario).
Asimismo, el aparato de visualización 22 puede incluir cualquier aparato capaz de visualizar información a un usuario, tal como una interfaz gráfica de usuario, etc., para realizar la funcionalidad, los métodos y/o la lógica, aquí descritos. Por ejemplo, el aparato de visualización 22 puede incluir una pantalla de cristal líquido, una pantalla de diodos emisores de luz orgánicos, una pantalla táctil, una pantalla de tubo de rayos catódicos, etc. Tal como se describe más adelante en el presente documento, el aparato de visualización 22 puede configurarse para visualizar una interfaz gráfica de usuario gráfico que incluye una o más zonas y áreas utilizadas para seleccionar, modificar y/o crear perfiles de tratamiento para utilizar en un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Por ejemplo, la interfaz gráfica de usuario mostrada por el aparato de visualización 22 puede incluir, o visualizar, una zona de perfil, una zona de tipo de terapia, una zona de conjuntos terapéuticos, una zona de tasas de flujo, una zona de alarma, una zona de anticoagulación, etc. Cada una de estas zonas puede ser utilizada por un usuario para ver y/o modificar una parte del perfil de tratamiento que se muestra en la interfaz gráfica de usuario del aparato de visualización 22. Tal como se utiliza en el presente documento, una "zona" de una interfaz gráfica de usuario puede definirse como una parte de la interfaz gráfica de usuario dentro de la cual se puede visualizar información o se puede realizar la funcionalidad. Pueden existir zonas dentro de otras zonas, que pueden visualizarse por separado o de manera simultánea. Por ejemplo, las zonas más pequeñas pueden estar ubicadas dentro de zonas más grandes, las zonas pueden estar ubicadas una al lado de la otra, etc. Además, tal como se utiliza en el presente documento, una "área" de una interfaz gráfica de usuario puede definirse como una parte de la interfaz gráfica de usuario ubicada con una zona que es más pequeña que la zona en donde se encuentra.
Los programas o rutinas de procesamiento 16 pueden incluir programas o rutinas para realizar matemáticas de cálculo informático, matemáticas matriciales, algoritmos de normalización, algoritmos de comparación o cualquier otro procesamiento requerido para poner en práctica uno o más métodos y/o procesos, a modo de ejemplo, aquí descritos. Los datos 18 pueden incluir, por ejemplo, datos de tratamiento, datos de identificación de perfil, perfiles, datos de perfil (por ejemplo, valores preestablecidos y/o configuraciones), cuentas de usuario, períodos de muestra de anticoagulación, períodos de muestra de entrada/salida, duraciones de tratamiento, flujos de fluidos, flujos sanguíneos, identificadores de pacientes, tasas periódicas de fluidos, identificadores de soluciones, temperatura sanguínea objetivo, CRCs, gráficos (por ejemplo, elementos gráficos, iconos, botones, ventanas, cuadros de diálogo, menús desplegables, áreas gráficas, zonas gráficas, gráficos 3D, etc.), interfaces gráficas de usuario, resultados de uno o más programas de procesamiento o rutinas empleadas de conformidad con la invención en el presente documento, o cualquier otro dato que pueda ser necesario para llevar a cabo uno y/o más procesos o métodos aquí descritos.
En una o más formas de realización, el sistema 10 puede ponerse en práctica utilizando uno o más programas informáticos ejecutados en ordenadores programables, tales como ordenadores que incluyen, por ejemplo, capacidades de procesamiento, almacenamiento de datos (por ejemplo, memoria volátil o no volátil y/o elementos de almacenamiento), dispositivos de entrada y dispositivos de salida. El código de programa y/o la lógica aquí descrita puede aplicarse a los datos de entrada para realizar la funcionalidad aquí descrita y generar la información de salida deseada. La información de salida se puede aplicar como entrada a uno o más de otros dispositivos y/o métodos tal como se describe en el presente documento o como se aplicaría de una manera conocida. En al menos una forma de realización, la información de salida puede incluir uno o más perfiles que se pueden guardar en un servidor.
El programa utilizado para poner en práctica los métodos y/o procesos aquí descritos puede proporcionarse utilizando cualquier lenguaje programable, por ejemplo, un lenguaje de programación orientado a objetos y/o procedimental de alto nivel que sea adecuado para comunicarse con un sistema informático. Cualquiera de estos programas puede, por ejemplo, almacenarse en cualquier dispositivo adecuado, por ejemplo, un medio de almacenamiento, que sea legible por un programa de uso general o especial que se ejecute en un sistema informático (por ejemplo, incluyendo los aparatos de procesamiento) para configurar y hacer funcionar el sistema informático cuando es objeto de lectura el dispositivo adecuado para realizar los procedimientos aquí descritos. Dicho de otro modo, al menos en una forma de realización, el sistema 10 puede ponerse en práctica utilizando un medio de almacenamiento legible por ordenador, configurado con un programa informático, donde el medio de almacenamiento así configurado hace que el ordenador funcione de una manera específica y predefinida para realizar las funciones aquí descritas. Además, en al menos una forma de realización, el sistema 10 puede describirse como puesto en práctica por lógica (por ejemplo, código objeto) codificada en uno o más medios no transitorios que incluyen código para ejecución y cuando es ejecutada por un procesador utilizable para realizar operaciones tales como los métodos, procesos y/o funcionalidad aquí descrita.
Asimismo, el sistema 10 puede configurarse en un sitio distante (por ejemplo, un servidor de aplicaciones) que permite el acceso de uno o más usuarios a través de un aparato informático distante (por ejemplo, a través de un navegador web), y permite que un usuario utilice la funcionalidad de conformidad con la presente invención (por ejemplo, el usuario accede a una interfaz gráfica de usuario asociada con uno o más programas para procesar datos). Además, el sistema 10 puede estar configurado por uno o más servidores.
El aparato informático 12 puede ser, por ejemplo, cualquier sistema informático fijo o móvil (por ejemplo, un controlador, un microcontrolador, un ordenador personal, un mini ordenador, etc.). La configuración exacta del aparato informático 12 no es limitante, y se puede utilizar esencialmente cualquier dispositivo capaz de proporcionar capacidades informáticas y capacidades de control adecuadas (por ejemplo, procesamiento de gráficos, control de aparatos de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, etc.).
Tal como se describe en el presente documento, un archivo digital puede ser cualquier medio (por ejemplo, memoria volátil o no volátil tal como NVRAM o memoria instantánea, un CD-ROM, una tarjeta perforada, cinta magnética grabable, etc.) que contenga bits digitales (por ejemplo, codificado en binario, trinario, etc.) que puedan ser objeto de lectura y/o de escritura mediante el aparato informático 12 aquí descrito. En al menos una forma de realización, el archivo digital puede transferirse desde un servidor y almacenarse en una memoria de acceso aleatorio (RAM).
Además, tal como se describe en el presente documento, un archivo en formato legible por el usuario puede ser cualquier representación de datos (por ejemplo, texto ASCII, números binarios, números hexadecimales, números decimales, gráficos, etc.) presentable en cualquier medio de soporte (por ejemplo, papel, una pantalla, etc.) legible y/o comprensible por un usuario.
En vista de lo que antecede, resultará fácilmente evidente que la funcionalidad descrita en una o más formas de realización de conformidad con la presente invención puede ponerse en práctica de cualquier manera que conozca un experto en esta técnica. En consecuencia, el lenguaje informático, el sistema informático o cualquier otro software/hardware que ha de utilizarse para poner en práctica los procesos aquí descritos no limitará el alcance de los sistemas, métodos o programas (por ejemplo, la funcionalidad proporcionada por dichos sistemas, métodos o programas) aquí descritos.
Se reconocerá que se pueden utilizar interfaces gráficas de usuario junto con las formas de realización aquí descritas. Las interfaces gráficas de usuario pueden proporcionar varias características que permiten la entrada del usuario a las mismas, el cambio de entrada, la importación o exportación de ficheros, o cualquier otra característica que pueda ser por lo general adecuada para su uso con los procesos aquí descritos. Por ejemplo, las interfaces gráficas de usuario pueden permitir el uso de valores predeterminados o pueden requerir la entrada de algunos valores, límites, valores de umbral u otra información pertinente.
Los métodos y/o la lógica descritos en esta invención, incluidos los atribuidos a los sistemas, o varios componentes constituyentes, pueden ponerse en práctica, al menos en parte, en hardware, software, firmware o cualquiera de sus combinaciones. Por ejemplo, varios aspectos de las técnicas pueden ponerse en práctica dentro de uno o más procesadores, incluidos uno o más microprocesadores, microcontroladores, DSPs, ASICs, FPGAs o cualquier otro circuito lógico integrado o discreto equivalente, así como cualquier combinación de dichos componentes, u otros dispositivos. El término "procesador" o "circuito de procesamiento" puede referirse por lo general a cualquiera de los circuitos lógicos anteriores, solos o en combinación con otros circuitos lógicos, o cualesquiera otros circuitos equivalentes.
Dicho hardware, software y/o firmware se puede poner en práctica dentro del mismo dispositivo o dentro de dispositivos separados para soportar las diversas operaciones y funciones descritas en esta invención. Además, cualquiera de los componentes descritos puede ponerse en práctica de manera conjunta o por separado como dispositivos lógicos discretos pero interoperables. La representación de diferentes características, por ejemplo, utilizando diagramas de bloques, etc., está destinada a resaltar diferentes aspectos funcionales y no implica necesariamente que dichas características deban realizarse mediante componentes de hardware o software separados. Más bien, la funcionalidad puede realizarse mediante componentes de hardware o software separados, o integrarse dentro de componentes de hardware o software comunes o separados.
Cuando se pone en práctica en software, la funcionalidad adscrita a los sistemas, dispositivos y métodos descritos en esta invención puede incorporarse como instrucciones y/o lógica en un medio legible por ordenador tal como memoria RAM, ROM, NVRAM, EEPROM, memoria instantánea, medios de almacenamiento de datos magnéticos, medios de almacenamiento de datos ópticos o similares. Las instrucciones y/o la lógica pueden ser ejecutadas por uno o más procesadores para soportar uno o más aspectos de la funcionalidad descrita en esta invención.
Los ejemplos de sistemas y métodos realizados o utilizados por dichos sistemas a modo de ejemplo, aquí descritos para la selección, creación y/o modificación de perfiles de tratamiento para su uso en tratamientos sanguíneos extracorpóreos, pueden denominarse por lo general sistemas de diálisis. Los términos generales de tratamiento extracorpóreo y diálisis, tal como aquí se utilizan, incluyen hemodiálisis, hemofiltración, hemodiafiltración, hemoperfusión, diálisis hepática e intercambio de plasma terapéutico (TPE), entre otros procedimientos de tratamiento similares. En la diálisis, en general, la sangre se extrae del cuerpo y se expone a un dispositivo de tratamiento para separar sustancias de la misma y/o añadir sustancias a la misma, y luego se devuelve al cuerpo. Aunque los sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos capaces de realizar diálisis general (tal como se definió con anterioridad, incluyendo el intercambio TPE, que técnicamente puede ser un procedimiento de féresis) se describirán en el presente documento con referencia al sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, de las Figuras 2 a 3, otros sistemas como los de infusión de fármacos, forma de realización de terapia de sustitución renal continua (CRRT), oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), hemoperfusión, diálisis hepática, aféresis, TPE, etc. pueden beneficiarse de los sistemas, métodos, y de los aparatos aquí descritos y la presente invención no se limita a ningún sistema de procesamiento de fluidos particular.
En las vistas en perspectiva y frontales parciales de las Figuras 2 a 3, el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo 110, a modo de ejemplo, que puede utilizar las interfaces gráficas de usuario tal como aquí se describe incluye un circuito de tubo de sangre 112 que tienen primeros y segundos segmentos de tubos 114 y 116 que están ambos conectados al sistema vascular de un paciente 118 a través de dispositivos de acceso y retorno 117 y 119, respectivamente. Los dispositivos 117 y 119 pueden ser cánulas, catéteres, agujas de tipo mariposa o similares, como se entendería por un experto en esta técnica. Los segmentos de tubo 114 y 116 también están conectados a una unidad de filtrado o procesamiento 120. En diálisis, la unidad de filtrado 120 es un dializador, que también se denomina a menudo filtro. En TPE, también puede denominarse filtro de plasma. En este sistema, a modo de ejemplo, 110, una bomba peristáltica 124 está dispuesta en asociación operativa con el primer segmento de tubo 114. También se incluyen otros numerosos dispositivos componentes del circuito sanguíneo 112 como, por ejemplo, sensores de presión 127, 128.
También se muestra en las Figuras 2 a 3 el lado de fluido de procesamiento o filtrado del sistema 110 que suele incluir un circuito de fluido de procesamiento 140 que tiene primeros y segundos segmentos de tubos de fluidos de procesamiento 141 y 142. Cada uno de estos segmentos de tubos está conectado a la unidad de filtración 120. En estas Figuras 2 a 3, una bomba de fluido respectiva 144, 146 está operativamente asociada con cada uno de estos segmentos de tubos 141 y 142. El primer segmento de tubos 141 también está conectado a una fuente de fluido de procesamiento (por ejemplo, una bolsa de fluido 149), que puede incluir electrolitos pre-mezclado en la misma. El segundo segmento de tubo 142 está conectado a un dispositivo de recogida de residuos (por ejemplo, un contenedor de residuos tal como una bolsa 153). Un sensor de presión 154 también puede estar dispuesto en el segundo segmento de tubo de fluido de diálisis 142.
Las Figuras 2 a 3 muestran un sistema que es común como modelo básico para numerosos procedimientos de diálisis, incluyendo el TPE. Se pueden agregar (o eliminar) líneas de fluido, circuitos y componentes adicionales para aumentar las opciones de terapia. Además, tal como se muestra en las Figuras 2 a 3, el sistema 110 incluye un aparato de control de sangre extracorpóreo 160 que proporciona numerosas opciones de tratamiento, que pueden ser controladas y/o supervisadas a través de la pantalla de control/visualización 161 (por ejemplo, un aparato de control o controlador provisto en una carcasa del sistema 193). Se pueden incorporar controles de pantalla táctil y/o se pueden utilizar otras perillas o botones de mando convencionales (no ilustrados) (por ejemplo, las interfaces gráficas de usuario pueden visualizarse mediante una pantalla táctil tal como aquí se describe). Se puede encontrar otra información más detallada sobre un aparato a modo de ejemplo 160 en la patente de EE.UU. N° 5.679.245; Patente de EE.UU. N° 5.762.805; Patente de EE.UU. N° 5.776.345; y la patente de EE.UU. N° 5.910.252; entre otras.
Un procedimiento de tratamiento de diálisis general tal como se realiza, por ejemplo, con un aparato descrito con referencia a las Figuras 2 a 3, se describirá, por lo general, para fines de ejemplo. En primer lugar, la sangre se extrae del paciente 118 a través del dispositivo de acceso 117 y fluye a través de la línea de acceso 114 al filtro 120. El filtro 120 procesa esta sangre de conformidad con uno o más de varios perfiles de tratamiento sanguíneo extracorpóreos (por ejemplo, seleccionados y controlados a través de la interfaz de pantalla 161 del aparato de control 160) y luego retorna la sangre procesada o tratada al paciente 118 a través de la línea de retorno 116 y el dispositivo de retorno 119 insertado o conectado de otra manera al sistema vascular del paciente 118. La ruta de flujo sanguíneo hacia y desde el paciente 118, que incluye el dispositivo de acceso 117, la línea de acceso 114, el filtro 120, así como la línea de retorno 116 y el dispositivo de retorno 119 al paciente, constituye el circuito de flujo sanguíneo 112.
Se pueden utilizar sensores de presión para detectar varias presiones en el sistema 110. Por ejemplo, el sensor de presión 127 se puede conectar en la línea de acceso 114 y permitir que la presión del fluido en la línea de acceso 114 sea supervisada y el segundo sensor de presión 128 puede estar conectado en el circuito de flujo sanguíneo 112 entre la primera bomba 124 y la entrada de sangre al filtro 120 y puede utilizarse para detectar y controlar la presión de la sangre suministrada a la entrada del filtro 120.
El sistema 110 puede incluir, además, una cámara de desaireación 125 en la línea de retorno para proporcionar una ruta de transporte que funciona como un vórtice para impulsar el aire fuera de la sangre. Se puede añadir una solución de sustitución posterior al filtro en la cámara de desaireación en la parte superior de la sangre para evitar una interfaz de aire/sangre. Una línea de supervisión de la cámara de desaireación 191 puede conectar la cámara de desaireación 125 a un transductor de presión interno dentro del alojamiento del sistema 193 utilizando un aparato de conexión, tal como, por ejemplo, un puerto de presión de retorno 129. Lo que antecede permite el control de la presión de retorno y la extracción de aire desde la cámara de desaireación, si fuere necesario. Una pinza de retorno 131 conectada en el circuito de sangre 112 permite o interrumpe, de manera selectiva, el flujo sanguíneo a través del circuito de sangre 112 (por ejemplo, la pinza de retorno 131 puede activarse siempre que se detecte aire en la sangre por el detector de burbujas 126). Además, se puede conectar una bomba 162 a un recipiente de anticoagulante 164 para administrar anticoagulante a través de una línea de anticoagulante 165 a la sangre en el segmento de tubo 114 y una bomba 166 puede administrar fluido de sustitución desde un recipiente o bolsa de fluido de sustitución 168 a través de una línea de fluido de sustitución 170.
El circuito de flujo secundario 140 también se muestra en las Figuras 2 a 3 cuando interactúa con el filtro 120. El circuito de flujo secundario 140 está conectado a la cámara secundaria del filtro 120. La materia extracorpóreamente extraída de la sangre se retira de la cámara secundaria del filtro 120 a través del segmento de tubo de salida 142 del circuito de flujo secundario 140, y la materia añadida extracorpóreamente a la sangre se desplaza al filtro 120 a través del segmento de tubo de entrada 141 del circuito de flujo secundario 140. El circuito de flujo secundario 140 suele incluir la fuente de fluido tal como la bolsa 149, la línea de fluido de entrada 141, la tercera bomba peristáltica 144, la cámara secundaria del filtro 120, una línea de fluido residual 142, el sensor de presión 154, la cuarta bomba 146 y el dispositivo de recogida de residuos tal como el recipiente 153. La bolsa de fluido fuente 149 puede contener un fluido de procesamiento estéril, por lo general isotónico a la sangre, en donde las impurezas de la sangre se difundirán a través de la membrana semipermeable de la unidad de filtración 120. La bomba 144 está conectada en la línea de fluido de entrada 141 para entregar fluido de procesamiento desde la fuente de fluido de procesamiento 149 a una entrada al filtro 120. El recipiente de recogida de residuos 153 se proporciona para recoger o recibir materia de la sangre transferida a través de la membrana semipermeable en el filtro 120 y/o para recibir el fluido de procesamiento utilizado después de que haya pasado a través del filtro 120. La cuarta bomba 146 está conectada a la línea de recogida de residuos 142 para desplazar el fluido corporal desde el filtro 120 al recipiente de recogida de residuos 153. El sensor de presión 154 también puede estar ubicado en la línea de recogida de residuos 142 para la finalidad de supervisar la presión en la cámara secundaria del filtro 120. Además, aunque no se muestran, pueden incluirse bombas adicionales en el sistema 110 para bombear materiales tales como, por ejemplo, soluciones de calcio, prediluciones, etc.
La unidad de filtración 120, las líneas de tubos de flujo y los otros componentes en los circuitos de flujo primario y secundario 112 y 140 aquí descritos (con la excepción, por ejemplo, de las bombas y quizás de algunos otros elementos) pueden formarse como una unidad integral sustituible (por ejemplo, un conjunto de sangre extracorpórea). Esta unidad de sustitución integral se denomina en el presente documento "conjunto terapéutico". Un ejemplo de dicho conjunto terapéutico, o unidad sustituible integral, se describe con mayor detalle en la patente de EE.UU. N° 5.441.636 titulada Módulo de fluido de tratamiento sanguíneo integrado (véase también, Patente de EE.UU n° 5.679.245, titulada Dispositivo de retención para aparato de tratamiento extracorpóreo). Según la configuración del sistema, puede estar disponible cualquier cantidad de conjuntos terapéuticos para utilizar en la forma de realización de diferentes terapias.
Tal como se puede apreciar en general en las Figuras 2 a 3, el módulo integrado de tubo y filtro (identificado por la referencia numérica 172) incluye el filtro 120 y todos los tubos y componentes relacionados descritos con anterioridad que se pueden conectar al aparato 160. Por ejemplo, el filtro y el tubo se pueden retener en un elemento de soporte de plástico 174 que, a su vez, puede conectarse al aparato 160 (por ejemplo, conectable al alojamiento del sistema 193 del aparato 160). Cuando está en la posición operativa conectada al aparato 160, las líneas de tubo de conducción de fluido flexibles a y desde la unidad de filtración 120 se mantienen operativos en bucles comunicativos de bombas para tener un contacto operativo con los elementos de bombeo peristáltico de las bombas 124, 144, 146 y 166 para hacer que el fluido fluya a través de los circuitos primario (sangre) y secundario (fluido de procesamiento) 112 y 140. El módulo 172, que incluye el filtro 120 y todas las líneas de tubos y componentes de flujo asociados pueden ser desechables después de su uso. Los elementos de bombeo peristáltico de las bombas 124, 144, 146 y 166 pueden disponerse de forma fija en el aparato 160 (sin los componentes de bucle de tubos desechables) y pueden ser reutilizables. En general, los componentes eléctricos, mecánicos o electromecánicos también están dispuestos de forma fija en o sobre el aparato 160 (por ejemplo, conectables al alojamiento del sistema 193 del aparato 160). Ejemplos de dichos componentes incluyen la pantalla de visualización 161 (por ejemplo, una pantalla táctil), el detector de burbujas 126, las abrazaderas de línea 131 y el aparato de conexión para acoplar al aparato sensor de presión utilizado para poner en práctica los sensores de presión 127, 128, 154.
Las capturas de pantalla que ilustran interfaces gráficas de usuario, a modo de ejemplo, para su uso en la selección y modificación de uno o más perfiles de tratamiento se representan en las Figuras 4 a 12. Dichas interfaces gráficas de usuario, a modo de ejemplo, pueden ser representadas por el aparato de visualización 22 del sistema 10 aquí descrito con referencia a la Figura 1 y/o la pantalla de visualización 161 de las Figuras 2 a 3. Además, las interfaces gráficas de usuario aquí descritas pueden mostrarse en una pantalla táctil y, en dicha configuración, el aparato de entrada también sería la pantalla táctil.
Una interfaz gráfica de usuario 200, a modo de ejemplo, se representa en la Figura 4 que se puede utilizar, por lo general, en la configuración o preparación de un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. La interfaz gráfica de usuario 200 puede incluir una zona de etapas 201 y una zona de perfiles 205. Tal como se muestra, la zona de etapas 201 está representada en el lado izquierdo de la interfaz gráfica de usuario 200 y la zona de perfiles 205 se representa en el lado derecho de la interfaz gráfica de usuario 200. La zona de etapas 201 puede incluir, o mostrar de manera gráfica, las diversas etapas, o procesos, utilizados para preparar un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo de un paciente. Tal como se muestra, la zona de etapas 201 incluye etapas a modo de ejemplo: "01 Información del paciente", "02 Tratamiento", "03 Accesorios", "04 Conjunto terapéutico", "05 Fluidos", "06 Conjunto de cebado", "07 Paciente conectado", y "08 Comprobación final". Cuando se ha completado una etapa, puede aparecer una marca de verificación 202 junto al título de la etapa en la zona de la etapa 201. Además, la etapa que se está ejecutando en ese momento puede estar resaltada. Tal como se muestra en la Figura 4, la etapa "02 Tratamiento" se está ejecutando en ese momento y, en consecuencia, está resaltada 204.
En la etapa "02 Tratamiento", se puede permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (por ejemplo, una pantalla táctil que también puede ser el aparato de visualización) para seleccionar un perfil y modificar un perfil en la zona de perfiles 205. Por ejemplo, un usuario puede utilizar el aparato de entrada para seleccionar un perfil utilizando una zona de identificador de perfiles 210 de la interfaz gráfica de usuario 200. Tal como se muestra, no se selecciona actualmente ningún perfil como se indica por el texto "Ningún perfil seleccionado" ubicado en un área de identificador 212 de la zona de identificador de perfiles 210. A la izquierda del área de identificador 212 de la zona de identificador de perfiles 210 aparece el texto "Perfil" para indicar, por ejemplo, que esta zona es la zona de identificador de perfiles 210.
Además, es posible que un usuario no desee seleccionar un perfil o que no encuentre un perfil que sea adecuado para su uso. En esta situación, no se selecciona ningún perfil utilizando la zona de identificador de perfiles 210 y el usuario puede utilizar el resto de la zona de perfiles 205 de la interfaz gráfica de usuario 200 para configurar el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo para un tratamiento sanguíneo. Cuando no se ha seleccionado ningún perfil, la expresión "Ningún perfil seleccionado" puede visualizarse en el área de identificador 212 de la zona de identificador de perfiles 210. Además, tal como se muestra en la Figura 4, cuando se selecciona un perfil, pero se modifican uno o más parámetros y/o configuraciones del perfil seleccionado, el nombre del perfil seleccionado aún puede aparecer en el área de identificador 212 pero la expresión "- Modificado" puede aparecer junto al nombre del perfil en el área de identificador de perfil 212 para indicar que el perfil identificado ha sido modificado.
Tal como se describe en el presente documento, se puede permitir que un usuario utilice un aparato de entrada para seleccionar un perfil utilizando la zona de identificador de perfiles 210. Por ejemplo, un usuario puede seleccionar un área de selección 214 de la zona de identificador de perfiles 210 que puede resultar en la visualización de una zona de selección de perfiles 216 que incluye una lista de perfiles seleccionables 219 de entre una pluralidad de perfiles disponibles para su uso en el tratamiento sanguíneo extracorpóreo tal como se muestra en la Figura 5. Tal como se utiliza en el presente documento, cuando un usuario "selecciona" una zona o área de la interfaz gráfica de usuario, debe entenderse que la selección de la zona o área puede realizarse de muchas formas diferentes utilizando muchos tipos diferentes de aparatos de entrada. Por ejemplo, cuando el aparato de entrada es una pantalla táctil, un usuario puede seleccionar una zona o área "tocando" la zona o área con su dedo o utilizando un dispositivo puntero tal como un lápiz. Además, por ejemplo, cuando el aparato de entrada es un ratón o un dispositivo puntero similar, un usuario puede seleccionar una zona o área ubicando una flecha o cursor sobre la zona o área deseada haciendo clic en dicha zona o área. Además, por ejemplo, cuando el aparato de entrada es una serie de botones y/o perillas de mando, un usuario puede seleccionar una zona o área utilizando los botones y/o perillas de mando para navegar hacia la zona o área y seleccionarla presionando un botón y/o perilla.
Tal como se muestra, la zona de selección de perfiles 216 puede ser una ventana "emergente" (por ejemplo, un elemento gráfico que se encuentra sobre el resto de la interfaz gráfica de usuario 200, que puede estar "atenuada" como no funcional hasta que se haya seleccionado un perfil o se cancele el proceso de selección de perfil). La zona de selección de perfiles 216 puede enumerar la pluralidad de perfiles 219 seleccionables disponibles por el nombre, o identificador, de entre la pluralidad de perfiles 219. Los identificadores de los perfiles 219 pueden enumerarse de forma alfanumérica. Además, el tipo de terapia y el conjunto terapéutico para cada perfil también se pueden enumerar junto al identificador de cada perfil ubicado en la misma fila que cada identificador de perfil. Además, la zona de selección de perfiles 216 puede incluir elementos gráficos, o iconos, ubicados en la misma fila que cada perfil para indicar qué tipo de anticoagulación puede incluir cada perfil, o para indicar cualquier otro parámetro o característica del perfil.
Un usuario puede seleccionar un perfil seleccionando el identificador, o nombre, del perfil, o cualquier otro elemento ubicado en la misma fila que el nombre del perfil, y posteriormente seleccionar el área de aceptación, o botón, 220 ubicado en la esquina inferior derecha de la zona de selección de perfiles 216 para aceptar el perfil seleccionado y descartar (por ejemplo, hacer desaparecer) la zona de selección de perfiles 216. Además, si un usuario no desea seleccionar un perfil (por ejemplo, si un usuario no ve un perfil que desea seleccionar), el usuario puede seleccionar el área de cancelación, o el botón 222. Además, los perfiles 219 mostrados en la zona de selección de perfiles 216 pueden ordenarse seleccionando los siguientes encabezados de columna: "Alfabético", que ordenar los perfiles alfabéticamente de arriba a abajo, "Terapia" que ordenará los perfiles por tipo de terapia, "Conjunto" que ordenará los perfiles por conjunto terapéutico y "AC" que ordenará los perfiles por tipo de anticoagulación.
Si un sistema incluye numerosos perfiles de tratamiento, los perfiles pueden ser difíciles de buscar o de explorar para encontrar el perfil deseado por el usuario. En consecuencia, la interfaz gráfica de usuario 200, a modo de ejemplo, puede incluir un filtro de perfil para, por ejemplo, limitar la cantidad de perfiles mostrados a un usuario en la zona de selección de perfiles 216. Para iniciar el filtro de perfil, un usuario puede seleccionar el área "Perfiles de filtro", o el botón 294 ubicado dentro de la zona de selección de perfiles 216 que puede visualizar una zona de filtro de perfiles que incluye uno o más filtros, por ejemplo, características o parámetros de perfiles mediante los cuales se pueden filtrar los perfiles. Por ejemplo, cada perfil puede incluir, además, datos de identificación. Dichos datos de identificación pueden incluir uno o más del médico que prescribe, peso, edad, sexo, estado de la enfermedad, ubicación, volumen intracelular, identificador (ID) del paciente, área de superficie corporal, número de habitación, período de validez, etc.
La zona de filtro de perfiles puede permitir que un usuario filtre los perfiles utilizando los datos de identificación (por ejemplo, identificador del paciente, médico que prescribe, etc.) de los perfiles. Por ejemplo, un usuario puede querer visualizar solamente los perfiles de un médico que prescribe en particular y, como tal, utilizar la zona de filtro de perfiles para seleccionar un médico que prescribe en particular. Después de seleccionar un médico en particular en la zona de filtro de perfiles, solamente los perfiles que incluyen los datos de identificación que tiene el médico que prescribe pueden visualizarse en la zona de selección de perfiles 216. En al menos una forma de realización, en lugar de eliminar por filtrado los perfiles no deseados, la zona de selección de perfiles 216 puede clasificar los perfiles por el filtro seleccionado. Por ejemplo, si un usuario selecciona "Médico que prescribe" en la zona de filtro de perfiles, la zona de selección de perfiles 216 puede visualizar los perfiles dispuestos por médico que prescribe.
En al menos una forma de realización, se puede introducir un identificador de paciente (por ejemplo, utilizando un lector de código de barras) en el sistema y se puede seleccionar un perfil pertinente en base al identificador de paciente introducido. Por ejemplo, un identificador de paciente puede corresponder a al menos un perfil (por ejemplo, estar incluido en el perfil) y, por lo tanto, cuando se introduce el identificador de paciente, se puede seleccionar el al menos un perfil correspondiente al identificador de paciente.
Además, uno o más perfiles enumerados en la zona de selección de perfiles 216 pueden no ser utilizados, o ser inaceptables para su uso, en el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo debido a, por ejemplo, un conflicto entre las soluciones, conjuntos terapéuticos, tipos de anticoagulación, etc., disponibles para su uso. En consecuencia, los uno o más perfiles que son inaceptables para su uso pueden aparecer "atenuados" en la zona de selección de perfiles 216 o no disponibles, o no mostrados, en la zona de selección de perfiles 216.
Aunque en el presente documento se describe y se muestra una zona de selección de perfiles 216 para ser utilizada para seleccionar un perfil, otras formas de realización pueden utilizar otros procesos y/o elementos gráficos para permitir que un usuario seleccione un perfil. Por ejemplo, se puede presentar un menú "desplegable" y utilizarlo para la selección del perfil. Además, por ejemplo, se puede presentar una ventana emergente o una nueva pantalla y utilizarla para la selección del perfil.
Tal como se describe en el presente documento, cada perfil de tratamiento puede incluir uno o más de entre un tipo preestablecido de terapia, un conjunto terapéutico preestablecido, una anticoagulación preestablecida y una o más tasas de flujos preestablecidas. Después de que un usuario haya seleccionado un perfil seleccionado 213 a modo de ejemplo, el identificador, o nombre, del perfil seleccionado 213, puede visualizarse en el área del identificador 212 de la zona del identificador de perfiles 210 (tal como se muestra, "Nombre de perfil ejemplo" pero podría ser otro nombre, o identificador, tal como, por ejemplo, "Doctor-XYZ-Mujer-200kgs"), un identificador de paciente, y los valores y/o características del perfil seleccionado 213, a modo de ejemplo, pueden visualizarse en la interfaz gráfica de usuario 200 tal como se muestra en la Figura 6 (dichos nombres o identificadores se pueden buscar utilizando otro campo de la pantalla).
Tal como se muestra, la interfaz gráfica de usuario 200 puede incluir, además, una zona de tipo de terapia 230, una zona de conjuntos terapéuticos 234, una zona de anticoagulación 238 y una zona de tasas de flujo 242. Aunque la zona de identificador de perfiles 210, la zona de tipo de terapia 230, la zona de conjuntos terapéuticos 234, la zona de anticoagulación 238 y la zona de tasas de flujo 242 están todas ellas representadas, o visualizadas, en la interfaz gráfica de usuario 200 de manera simultánea o al mismo tiempo, debe entenderse que una o más de estas zonas pueden mostrarse, o visualizarse, en la interfaz gráfica de usuario 200 en cualquier combinación (por ejemplo, solamente puede visualizarse una zona a la vez, pueden visualizarse dos o más zonas a la vez, etc.). En al menos una forma de realización, la zona de identificador de perfiles 210, la zona de tipo de terapia 230, la zona de conjuntos terapéuticos 234 y la zona de anticoagulación 238 pueden visualizarse en la interfaz gráfica de usuario 200 sin la zona de tasas de flujo 242, y después de que la zona de identificador de perfiles 210, la zona de tipo de terapia 230, la zona de conjuntos terapéuticos 234 y la zona de anticoagulación 238 hayan sido seleccionadas, ajustadas, etc., entonces la zona de tasas de flujo 242 puede visualizarse o mostrarse en la interfaz gráfica de usuario 200 sin la necesidad de la zona de identificador de perfiles 210, la zona de tipo de terapia 230, la zona de conjuntos terapéuticos 234 y la zona de anticoagulación 238. Después de que se haya seleccionado un perfil tal como el perfil seleccionado 213, a modo de ejemplo, la zona de tipo de terapia 230 puede visualizar el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado 213 a modo de ejemplo, la zona de conjuntos terapéuticos 234 puede visualizar el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado 213 a modo de ejemplo, la zona de anticoagulación 238 puede visualizar la anticoagulación preestablecida del perfil seleccionado 213, a modo de ejemplo, y la zona de tasas de flujo 242 pueden visualizar una o más tasas de flujo preestablecidas del perfil seleccionado 213 a modo de ejemplo. Tal como se muestra en la Figura 6, el perfil seleccionado 213, a modo de ejemplo, se denomina "Nombre de perfil ejemplo" e incluye un tipo preestablecido de terapia de CVVHDF (que es un acrónimo de Hemodiafiltración Veno-Venosa Continua), un conjunto terapéutico preestablecido de M100, un tipo de anticoagulación preestablecido de Jeringa Rx, un PBP (que es un acrónimo de bomba de pre-sangre) prestablecido con una tasa de flujo de 222 mililitros por hora (mL/h), un BFR (que es un acrónimo de tasa de flujo sanguíneo) prestablecida con una tasa de flujo de 111 mililitros por minuto, un Syr (que es un acrónimo de jeringa) prestablecida con una tasa de flujo de 000 ml/h, una tasa de flujo PFR (que es un acrónimo de eliminación de fluidos del paciente) preestablecida con una tasas de 000 ml/h, y una Rep (que es un acrónimo de fluido de sustitución) preestablecido con una tasa de flujo (Post) de 111 mL/h. Aunque no se muestra, la interfaz gráfica de usuario 200 puede incluir, además, una zona de temperatura objetivo más caliente de la sangre que, por ejemplo, también puede estar prefijada por un perfil.
Después de que el perfil haya sido seleccionado y los valores y/o configuraciones del perfil seleccionado se hayan mostrado en sus respectivas zonas en la interfaz gráfica de usuario 200, un usuario puede modificar uno o más de los ajustes y/o valores preestablecidos o predefinidos para el tratamiento sanguíneo definido por el perfil seleccionado 213. Tal como se muestra en la Figura 7, un usuario puede modificar el tipo de terapia seleccionando la zona de tipo de terapia 230, por ejemplo, tocando la zona de tipo de terapia 230 cuando utiliza una pantalla táctil. Tal como se utiliza en el presente documento, la expresión "tipo de terapia" puede definirse como el tipo o clase de terapia a realizar por el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo.
En esta forma de realización, la selección de la zona de tipo de terapia 230 puede visualizar un área de lista de terapias 231 (por ejemplo, una lista desplegable, ventana de diálogo, elemento gráfico, etc.) que muestra los diferentes tipos de terapia disponibles. Aunque la invención en el presente documento no está limitada por los tipos de terapia aquí descritos, los tipos de terapia disponibles pueden ser Ultrafiltración Continua Lenta (SCUF), Hemofiltración Veno-Venosa Continua (CVVH), Hemodiálisis Veno-Venosa Continua (CVVHD), Hemodiafiltración Veno-Venosa Continua (CVVHDF), Intercambio de Plasma Terapéutico (TPE), HP, Sistema de Recirculación de Adsorbente Molecular (MARS), eliminación de dióxido de carbono, etc. Después de que se muestre el área de lista de terapia 231, un usuario puede seleccionar un tipo de terapia desde el área de lista de terapias 231, por ejemplo, tocando un tipo de terapia en el área de lista de terapias 231 cuando se utiliza una pantalla táctil. Una vez que se ha seleccionado el tipo de terapia, el área de lista de terapias 231 puede descartarse o desaparecer, y el tipo de terapia seleccionado puede visualizarse en la zona de tipo de terapia 230.
De manera similar a la zona de tipo de terapias 230, un usuario puede modificar el conjunto terapéutico seleccionando la zona del conjunto terapéutico 234, por ejemplo, tocando la zona del conjunto terapéutico 234 cuando se utiliza una pantalla táctil, tal como se muestra en la Figura 8. En esta forma de realización, la selección de la zona del conjunto terapéutico 234 visualizará un área de lista de conjuntos terapéuticos 235 (por ejemplo, una lista desplegable de conjuntos terapéuticos) en donde se muestran los diferentes tipos de conjuntos terapéuticos disponibles. Tal como se utiliza en el presente documento, "conjunto terapéutico" puede definirse como una o más porciones, o partes, de la unidad de filtración 120, las líneas de tubos de flujo y los otros componentes en los circuitos de flujo primario y secundario 112 y 140 aquí descritos con referencia a las Figuras 2 a 3 (con la excepción, por ejemplo, de las bombas y quizás algunos otros elementos) que pueden formarse como una unidad integral sustituible (por ejemplo, un conjunto de sangre extracorpórea).
Aunque la presente invención no esté limitada por los conjuntos terapéuticos aquí descritos, los conjuntos terapéuticos disponibles pueden incluir M60, M100, ST100, TPE1000, ADS 150, M150, ST150, ST60, HF1000, HF1400, etc. Después de que se haya visualizado el área de lista de conjuntos terapéuticos 235, un usuario puede seleccionar el conjunto terapéutico del área de lista de conjuntos terapéuticos 235, por ejemplo, tocando un conjunto terapéutico en el área de lista de conjuntos terapéuticos 235 cuando se utiliza una pantalla táctil. Una vez que se ha seleccionado el conjunto terapéutico, el área de lista de conjuntos terapéuticos 235 puede descartarse o puede desaparecer, y el conjunto terapéutico seleccionado puede visualizarse en la zona de conjuntos terapéuticos 234 tal como se muestra en la Figura 9.
También similar a la zona de tipo de terapia 230, un usuario puede modificar el tipo de anticoagulación seleccionando la zona de anticoagulación 238, por ejemplo, tocando la zona de anticoagulación 238 cuando se utiliza una pantalla táctil, tal como se muestra en la Figura 9. Tal como se utiliza en el presente documento, un "tipo de anticoagulación" puede definirse como el tipo de anticoagulación usado para el tratamiento (por ejemplo, tal como el tipo de anticoagulación, si ha de utilizarse o no citrato, se si ha de realizarse, una infusión de calcio, si ha de administrarse heparina, si ha de utilizarse heparina de bajo peso molecular, si ha de utilizarse prostaciclina, etc.). En esta forma de realización, la selección de la zona de anticoagulación 238 puede visualizar un área de lista de anticoagulación 239 (por ejemplo, una lista desplegable, etc.) que muestra los diferentes tipos de anticoagulación disponibles. Aunque la descripción en el presente documento no está limitada por los tipos de anticoagulación aquí descritos, los tipos disponibles de anticoagulación tal como se muestra en la Figura 9 puede ser Sin anticoagulación, Jeringa Rx, Bolsa de citrato/Jeringa CA, etc. Después de que se haya mostrado la lista de tipos de anticoagulación disponibles, el usuario puede seleccionar un tipo de anticoagulación desde el área de la lista de anticoagulación 239, por ejemplo, tocando el tipo de anticoagulación en el área de lista de anticoagulación 239 cuando se utiliza una pantalla táctil. Una vez que se ha seleccionado el tipo de anticoagulación, el área de la lista de anticoagulación 239 puede descartarse, o puede desaparecer, y el tipo de anticoagulación seleccionado puede visualizarse en la zona de anticoagulación 238 tal como se muestra en la Figura 10.
Además, una o más tasas de flujo predeterminadas, o predefinidas, de un perfil seleccionado pueden ajustarse o modificarse tal como se muestra en la Figura 10. Dichas una o más tasas de flujo pueden corresponder al perfil seleccionado y a los valores predeterminados o configuraciones del perfil seleccionado, tales como el tipo de terapia, el conjunto terapéutico y el tipo de anticoagulación. Aunque un sistema y método, a modo de ejemplo, puede incluir tasas de flujo para una pluralidad de soluciones diferentes, cada perfil puede incluir solamente tasas de flujo para un conjunto seleccionado de soluciones y, por lo tanto, solamente las tasas de flujo para un conjunto seleccionado de soluciones pueden visualizarse para un perfil seleccionado. Dicho de otro modo, algunas soluciones solamente se pueden mostrar si se selecciona un tipo de terapia, un conjunto terapéutico y/o un tipo de anticoagulación en particular. Por ejemplo, en al menos una forma de realización, algunas soluciones solamente pueden seleccionarse o ajustarse si se utiliza anticoagulación con citrato.
Un usuario puede ajustar una tasa de flujo específico seleccionando un área de visualización de tasa de flujo para la tasa de flujo específica deseada que se muestra en la zona de tasas de flujo 242 (por ejemplo, tocando el área de tasa de flujo específica en la zona de tasas de flujo 242). Tal como se muestra en la Figura 10, se ha seleccionado PBP seleccionando (p. ej., tocando) el área de visualización de tasa de flujo de PBP 244 y, en respuesta a la selección, se puede visualizar un área de ajuste de tasa de flujo 246 cerca del área de visualización de tasa de flujo de PBP 244. Aunque el área de ajuste de tasa de flujo 246 se muestra debajo del área de visualización de la tasa de flujo de PBP 244, debe entenderse que el área de ajuste de la tasa de flujo 246 puede estar ubicada en cualquier lugar de la interfaz gráfica de usuario 200 (por ejemplo, como un cuadro de diálogo emergente, una ventana o área emergente, etc.).
Un usuario puede utilizar el área de ajuste de tasa de flujo 246 para ajustar, o modificar, la tasa de flujo del elemento seleccionado. En esta forma de realización, el área de ajuste de la tasa de flujo 246 puede incluir una parte giratoria 248 que puede utilizarse para ajustar la tasa de flujo. Por ejemplo, un usuario puede seleccionar un círculo exterior más pequeño 250 de la parte giratoria 248 y arrastrar, o desplazar, el círculo exterior más pequeño 250 alrededor de un círculo interior central 252 de la parte giratoria 248 similar a una manivela o un cuadrante. Desplazar el círculo exterior más pequeño 250 en el sentido horario alrededor del círculo interior central 252 puede aumentar la tasa de flujo mientras que si se desplaza el círculo exterior más pequeño 250 en sentido antihorario alrededor del círculo interior central 252 puede disminuir la tasa de flujo.
A medida que se ajusta la tasa de flujo de PBP, la tasa de flujo de PBP mostrada en el área de visualización de tasa de flujo de PBP 244 puede actualizarse para reflejar el valor ajustado (por ejemplo, la tasa de flujo de PBP mostrada en el área de visualización de tasa de flujo de PBP 244 puede cambiar mientras un usuario está ajustando la tasa de flujo de PBP utilizando el área de ajuste de la tasa de flujo 246). Además, mientras se modifica una tasa de flujo, la tasa de flujo anterior (por ejemplo, la tasa de flujo antes de cualquier modificación o ajuste) también puede indicarse en la interfaz gráfica de usuario 200. Por ejemplo, la tasa de flujo anterior puede indicarse en un texto más pequeño junto a la tasa de flujo que se muestra en el área de visualización de la tasa de flujo, tal como el área de visualización de la tasa de flujo de PBP 244.
Además, el área de ajuste de la tasa de flujo 246 puede incluir un botón más 254 y un botón menos 256 que puede seleccionar un usuario para incrementar y disminuir, respectivamente, la tasa de flujo. Además, un margen de tasas de flujos disponibles puede indicarse por un número de margen inferior 258 (10 mL/h tal como se muestra) ubicado en la parte superior izquierda del área de ajuste de tasa de flujo 246 y un número de margen superior 260 (10,000 mL/h tal como se muestra) ubicado en la parte superior izquierda del área de ajuste de la tasa de flujo 246. Además, la tasa de flujo actual (por ejemplo, la tasa de flujo que se está ajustando) puede indicarse dentro del margen mediante la línea 262 ubicada (ubicada proporcionalmente según la tasa de flujo seleccionada) entre los números de margen superior e inferior 258, 260.
Después de que se haya ajustado o modificado una tasa de flujo específica, un usuario puede proceder a modificar o ajustar otra tasa de flujo de una manera similar o cualquier otro ajuste o parámetro visualizado. Tal como se muestra en la Figura 11, un usuario ha seleccionado la tasa de flujo de Rep seleccionando el área de visualización de tasa de flujo de Rep 264 en la zona de tasas de flujo 242 y, en consecuencia, se ha mostrado un área de ajuste de tasa de flujo 246 en la interfaz gráfica de usuario 200 próxima (por ejemplo, a continuación) al área de visualización de la tasa de flujo de Rep 264.
Además, la selección de una tasa de flujo específica en la zona de tasas de flujo 242 puede visualizar, además, áreas gráficas adicionales que se pueden utilizar para ajustar, o modificar, uno o más parámetros relacionados con la tasa de flujo específica seleccionada. Por ejemplo, tal como se muestra en la Figura 11, se ha visualizado un área de selección Pre/Pos 266 al seleccionar la tasa de flujo de Rep. El área de selección Pre/Pos 266 se puede utilizar para establecer tasas de flujos para diferentes períodos del tiempo del tratamiento sanguíneo.
Un usuario también puede ajustar uno o más límites de alarma preestablecidos y/o uno o más valores de aviso de anticoagulación preestablecidos para un perfil seleccionado. Por ejemplo, un usuario puede seleccionar (por ejemplo, tocar, hacer clic, etc.) un área o botón de "Límites de alarma", 268 tal como se muestra en la Figura 11 para visualizar una zona de alarma 270 tal como se muestra en la Figura 12. La zona de alarma 270 puede visualizar uno o más (por ejemplo, una pluralidad) de límites de alarma preestablecidos 272. Tal como se utiliza en el presente documento, la expresión "Límites de alarma" puede definirse como valores de algunos parámetros supervisados que pueden utilizarse para iniciar o activar, una o más alarmas. Cuando un parámetro supervisado supera o cruza un límite de alarma, se puede activar una alarma para alertar a un operador o médico. Tal como se muestra, uno o más límites de alarma preestablecidos 272 pueden incluir "Aviso de presión de acceso positiva", "Aviso de presión de acceso negativa", "Aviso de presión de retorno", "Aviso de coagulación,"Aviso de TMP demasiado alta" y "Aviso de conjunto de cambios". Cada uno de los límites de alarma 272 puede ajustarse seleccionando un límite de alarma específico que puede visualizar un área de ajuste de límite de alarma (por ejemplo, ventana, diálogo, etc.) que puede, por ejemplo, ser similar al área de ajuste de tasa de flujo 246.
Además, por ejemplo, un usuario puede seleccionar (por ejemplo, tocar, hacer clic, etc.) un área o botón de "Aviso de anticoagulación" 274 tal como se muestra en la Figura 11 para visualizar una zona de aviso de anticoagulación que puede incluir uno o más avisos de anticoagulación preestablecidos como, por ejemplo, tiempo para vaciar, etc. Tal como se utiliza en el presente documento, un "aviso de anticoagulación" puede definirse como un ajuste, o umbral, para activar o iniciar un aviso con respecto a la anticoagulación utilizada en un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. La zona de ajuste de avisos de anticoagulación puede parecer similar a la zona de alarma 270, pero incluye avisos de anticoagulación en oposición a los límites de alarma.
Una o más configuraciones o valores predeterminados de un perfil de tratamiento que se añaden o ajustan pueden entrar en conflicto con el sistema que se está utilizando, el inventario de la clínica, etc. Por ejemplo, el sistema que se está utilizando puede no ser capaz de soportar cada una de las configuraciones o preajustes del perfil de tratamiento. Además, por ejemplo, la clínica dentro de la cual se utiliza el sistema puede no incluir el inventario para respaldar cada uno de los ajustes o preajustes del perfil de tratamiento. Si el perfil de tratamiento está en conflicto, la interfaz gráfica de usuario 200 bloquea a un usuario para que no continúe, por ejemplo, atenuando el área "Aceptar" ubicada en la parte inferior derecha de la interfaz gráfica de usuario 200. Además, si el perfil de tratamiento está en conflicto, la interfaz gráfica de usuario 200 puede visualizar una justificación (por ejemplo, la razón o explicación de por qué el perfil de tratamiento está en conflicto) al usuario en un área o casilla de parámetro de tratamiento, por ejemplo, tal como se muestra en la parte inferior de la zona de perfiles 205 en la Figura. 9. Dicho de otro modo, si existe un conflicto entre una o más soluciones en el perfil y las soluciones del sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, entonces el perfil puede no estar permitido.
El aparato informático 12 del sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo 10, a modo de ejemplo, puede configurarse, además, para permitir que un usuario cree y/o modifique uno o más perfiles para su uso en la forma de realización de un tratamiento sanguíneo extracorpóreo, en contraposición a seleccionar un perfil de tratamiento ya creado y almacenados en el sistema aquí descrito con respecto a las Figuras 4 a 12. Las capturas de pantalla que muestran ejemplos de interfaces gráficas de usuario para su uso en la creación y/o modificación de uno o más perfiles de tratamiento (por ejemplo, para ser almacenados en el sistema) se muestran en las Figuras 13 a 17. Dichas interfaces gráficas de usuario, a modo de ejemplo, pueden ser representadas por el aparato de visualización 22 del sistema 10 aquí descrito con referencia a la Figura 1 y/o la pantalla de visualización 161 de las Figuras 2 a 3.
Una interfaz gráfica de usuario de creación/modificación de perfil 300, a modo de ejemplo, que se puede utilizar en la creación y/o modificación de uno o más perfiles se representa en la Figura 13. Para visualizar o acceder a la interfaz gráfica de usuario de creación/modificación de perfil 300, un usuario puede necesitar privilegios elevados (por ejemplo, privilegios de acceso por seguridad). Por ejemplo, un usuario puede necesitar estar "registrado" como un usuario más privilegiado, o un usuario avanzado, de modo que la interfaz gráfica de usuario de creación/modificación de perfil 300 esté disponible. Dicho acceso privilegiado a la interfaz gráfica de usuario de creación/modificación de perfiles 300 puede diseñarse para evitar que los sanitarios menos privilegiados (por ejemplo, enfermeras) puedan crear y/o modificar uno o más perfiles y permitir solamente a los sanitarios más privilegiados (por ejemplo, médicos) para crear y/o modificar uno o más perfiles. Por ejemplo, tal como se muestra en la Figura 13, un usuario puede cambiar su privilegio seleccionando una zona de privilegios 309. Tal como se muestra, la zona de privilegios 309 muestra "Administrador", que indica que un usuario administrador (por ejemplo, un usuario que tiene privilegios elevados para crear y/o modificar perfiles de tratamiento) está conectado.
Para navegar por la interfaz gráfica de usuario de creación/modificación de perfiles 300, un usuario puede seleccionar un área de "Perfiles" o botón 290 ubicado dentro de una zona de barra de herramientas 292 de la interfaz gráfica de usuario 200, a modo de ejemplo, tal como se muestra en la Figura 4, que puede solicitar la visualización de la interfaz gráfica de usuario de creación/modificación del perfil 300. Sin embargo, cualquier zona o parte de exploración puede utilizarse para visualizar la interfaz gráfica de usuario 300 con la interfaz gráfica de usuario 200 (por ejemplo, en la misma pantalla al mismo tiempo) o por separado de la interfaz gráfica de usuario 200. La interfaz gráfica de usuario de creación/modificación de perfil 300 puede incluir una zona de selección de perfiles 302 ubicada en el lado izquierdo de la interfaz gráfica de usuario 300 y una zona de perfiles 304 ubicada en el lado derecho de la interfaz gráfica de usuario 300.
La zona de perfiles 304 de la interfaz gráfica de usuario 300 puede ser similar a la zona de perfiles 205 de la interfaz gráfica de usuario 200. Por ejemplo, la zona de perfiles 304 puede incluir una zona de identificador de perfil 310, una zona de tipo de terapia 330, una zona de conjuntos terapéuticos 334, una zona de anticoagulación 338, una zona de tasas de flujo 342, y un área de "Límites de alarma", o botón 368 que puede ser similar a la zona de identificador de perfiles 210, la zona de tipo de terapia 230, la zona de conjuntos terapéuticos 234, la zona de anticoagulación 238, la zona de tasas de flujo 342 y el área de “límites de alarma” o botón 268, respectivamente, de la interfaz gráfica de usuario 200 descrita en el presente documento con referencia a las Figuras 4 a 12. Aunque la zona de identificador de perfil 310, la zona de tipo de terapia 330, la zona de conjuntos terapéuticos 334, la zona de anticoagulación 338 y la zona de tasas de flujo 342 están representadas o visualizadas en la interfaz gráfica de usuario 300 de manera simultánea o al mismo tiempo, debe entenderse que una o más de estas zonas se pueden mostrar o visualizar en la interfaz gráfica de usuario 300 en cualquier combinación (por ejemplo, solamente se puede visualizar una zona a la vez, se pueden visualizar dos o más zonas a la vez, etc.). En al menos una forma de realización, la zona de identificador de perfil 310, la zona de tipo de terapia 330, la zona de conjuntos terapéuticos 334 y la zona de anticoagulación 338 pueden visualizarse en la interfaz gráfica de usuario 300 sin la zona de tasas de flujo 342, y después de que se haya seleccionado, ajustado, etc. la zona de identificador de perfiles 310, la zona de tipo de terapia 330, la zona de conjuntos terapéuticos 334 y la zona de anticoagulación 338, entonces la zona de tasas de flujo 342 puede visualizarse o mostrarse en la interfaz gráfica de usuario 300 sin la zona del identificador de perfil 310, la zona de tipo de terapia 330, la zona de conjuntos terapéuticos 334 y la zona de anticoagulación 338.
Sin embargo, la interfaz gráfica de usuario 300 está configurada para permitir a un usuario crear uno o más perfiles de tratamiento y guardar dichos uno o más perfiles en el sistema para su uso posterior durante la preparación del sistema para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Además, la interfaz gráfica de usuario 300 también puede configurarse para permitir a un usuario modificar uno o más perfiles ya guardados y guardar los perfiles como modificados (por ejemplo, con los cambios o modificaciones realizadas en el perfil utilizando la interfaz gráfica de usuario 300 y siempre con un nombre o identificador diferente).
Para modificar un perfil existente, un usuario puede seleccionar un perfil existente utilizando la zona de selección de perfiles 302. La zona de selección de perfiles 302 puede incluir una lista de perfiles 306 (por ejemplo, enumerados por nombre, tipo de terapia, conjunto terapéutico, tipo de enfermedad, etc.). Cuando un usuario selecciona un perfil, el perfil puede indicarse como seleccionado en la interfaz gráfica de usuario y los valores preestablecidos o predefinidos para el perfil seleccionado pueden visualizarse en la zona del perfil 304. Por ejemplo, cuando el perfil seleccionado 308, a modo de ejemplo, denominado "Perfil de tratamiento personalizado 3", se puede resaltar tal como se muestra en la Figura 13, y los valores preestablecidos, o predefinidos, para el perfil seleccionado 308 pueden visualizarse en la zona de perfiles 304. El perfil seleccionado 308 puede entonces modificarse. Más concretamente, pueden cambiarse uno o más valores predeterminados y/o configuraciones del perfil seleccionado 308.
Además, al menos uno de los perfiles almacenados en el sistema y enumerados en la zona de selección de perfiles 302 puede protegerse contra la eliminación o modificación de uno o más ajustes. Dicho de otro modo, un usuario no puede eliminar dichos perfiles protegidos o un usuario no puede modificar una o más configuraciones. Por ejemplo, al menos uno de entre un identificador, tipo preestablecido de terapia y conjunto terapéutico preestablecido de un perfil protegido puede no ser modificable por un usuario.
Para crear un nuevo perfil, un usuario puede seleccionar el área "Añadir", o el botón 350 ubicado cerca de la parte inferior de la interfaz gráfica de usuario 300. Tal como se muestra en la Figura 14, la selección del área o botón "Añadir" 350 puede visualizar un nuevo perfil 311, es decir, "(Nuevo perfil de tratamiento)", en la zona de selección de perfil 302 y ajustes y/o valores en blanco o neutrales para el nuevo perfil en la zona de perfiles 304. A continuación, puede crearse el nuevo perfil. Más concretamente, pueden seleccionarse o establecerse uno o más valores y/o configuraciones del nuevo perfil (por ejemplo, rellenado, seleccionar desde menús desplegables, etc.).
Para eliminar un perfil, un usuario puede seleccionar un perfil en la zona de selección de perfiles 302 y puede seleccionar el área "Eliminar", o el botón 352 ubicado cerca de la parte inferior de la interfaz gráfica de usuario 300. En una o más formas de realización, la interfaz gráfica de usuario 300 puede visualizar una zona de confirmación de modo que el usuario pueda confirmar que le gustaría eliminar el perfil resaltado. La zona de confirmación puede ser, por ejemplo, una ventana emergente o un cuadro de diálogo.
La modificación de un perfil existente y la creación de un nuevo perfil utilizando la interfaz gráfica de usuario 300 puede ser similar en que cada ajuste o valor para el perfil existente y el nuevo perfil puede cambiarse. Las Figuras 14 a 18 representan la creación de un nuevo perfil utilizando la interfaz gráfica de usuario 300. Debe entenderse que un perfil puede modificarse utilizando los mismos procesos y/o interfaces o similares tal como se muestra en las Figuras 14 a 17 excepto que en lugar de visualizar valores o configuraciones vacías o en blanco del nuevo perfil, la interfaz gráfica de usuario 300 puede visualizar la configuración preestablecida o predefinida del perfil seleccionado para ser modificado (por ejemplo, para crear un nuevo perfil).
El identificador del nuevo perfil 311 puede modificarse seleccionando la zona de identificador de perfil 310 de la zona de perfiles 304. Tras la selección de la zona de identificador de perfil 310, la interfaz gráfica de usuario puede proporcionar una zona o área gráfica para introducir un nuevo identificador para el nuevo perfil 311.
Una zona de modificación de identificador de perfil 315, a modo de ejemplo, se representa en la Figura 15. La zona de modificación 315 incluye un teclado de pantalla táctil configurado de modo que un usuario puede seleccionar una o más letras del teclado para introducir un nuevo identificador en la zona de identificador de perfil 310. Tal como se muestra, el identificador del nuevo perfil 311 se ha modificado para ser "Nombre de perfil ejemplo". Después de que un usuario haya finalizado de modificar el identificador 313 del nuevo perfil 311, el usuario puede seleccionar el área "Aceptar", o el botón 318 ubicado en el teclado de la zona de modificación 315, que puede descartar la zona de modificación 315 desde la interfaz gráfica de usuario 300. Además, si un usuario decide cancelar o detener la modificación del identificador, el usuario puede seleccionar el área "Cancelar", o el botón 319 ubicado en el teclado de la zona de modificación 315, que también puede descartar la zona de modificación 315 desde la interfaz gráfica de usuario 300 pero sin aceptar ningún cambio en el identificador de perfil 313.
El tipo de terapia, el conjunto terapéutico, el tipo de anticoagulación y una o más tasas de flujos del nuevo perfil 311 pueden modificarse (por ejemplo, modificarse desde un valor o configuración en blanco o nulo) de manera similar a cómo se realiza el tipo de terapia, el conjunto terapéutico, el tipo de anticoagulación y una o más tasas de flujos del perfil seleccionado 213 se modifica tal como se describe en el presente documento con referencia a las Figuras 4 a 12, y como tal, los procesos de modificación y la funcionalidad, así como las zonas/áreas gráficas, no se describirán con más detalle en el presente documento. Dicho de otro modo, la zona de perfiles 304 de la interfaz gráfica de usuario 300 puede incluir procesos y funciones de modificación de perfil similares, así como zonas/áreas gráficas como la interfaz gráfica de usuario 200 tal como aquí se describe con referencia en las Figuras 4 a 12.
Tal como se muestra en la Figura 16, un usuario ha creado un nuevo perfil 311 denominado "Nombre de perfil ejemplo" tal como se muestra en la zona de identificación del perfil 310. El nuevo perfil 311 incluye un tipo de terapia de TPE tal como se muestra en la zona de tipo de terapia 330, un conjunto terapéutico de TPE1000 tal como el mostrado en la zona de conjuntos terapéuticos 334, un tipo de anticoagulación de Jeringa Rx, tal como se muestra en la zona de anticoagulación 338, y una tasa de flujo de PBP de 222 ml/h, tal como se muestra en la zona de tasas de flujo 342.
Después de que se haya creado un nuevo perfil o se haya modificado un perfil, un usuario puede seleccionar un área o el botón "Guardar" 325 de la interfaz gráfica de usuario 300. En una o más formas de realización, para guardar un perfil recientemente creado o un perfil modificado, es posible que sea necesario establecer una o más configuraciones o valores del perfil recientemente creado o modificado. Por ejemplo, es posible que se requiera que cada perfil incluya al menos un tipo de terapia y un conjunto terapéutico que se guardará, y si un perfil recientemente creado o un perfil modificado actualmente no incluye uno de entre un tipo de terapia y un conjunto terapéutico, la interfaz gráfica de usuario 300 puede no permitir que un usuario guarde el perfil como creado o modificado. En al menos una forma de realización, la interfaz gráfica de usuario puede proporcionar esta funcionalidad al no hacer que el botón "Guardar" esté disponible para el usuario (por ejemplo, al no proporcionar interacción cuando se selecciona, "atenuar" el botón, etc.) cuando uno de entre un tipo de terapia y un conjunto terapéutico no están predeterminados.
Además, un usuario también puede ajustar uno o más límites de alarma para el nuevo perfil seleccionado 311. Por ejemplo, un usuario puede seleccionar (por ejemplo, tocar, hacer clic, etc.) un área o botón de "Límites de alarma" 368 tal como se muestra en la Figura 16 para visualizar una zona de alarma 370 tal como se muestra en la Figura 17. La zona de alarma 370 puede visualizar uno o más (por ejemplo, una pluralidad) de límites de alarma 372. Tal como se muestra, el uno o más límites de alarma 372 pueden incluir "Aviso de presión de acceso positiva", "Aviso de presión de acceso negativa", "Aviso de presión de retorno”, “Aviso de coagulación”, “Aviso de TMP demasiado alto” y "Aviso de cambio de conjunto". Cada uno de los límites de alarma 372 se puede ajustar seleccionando un límite de alarma específico que puede visualizar un área de ajuste de límite de alarma (por ejemplo, ventana, diálogo, etc.) que puede, por ejemplo, ser similar al área de ajuste de tasa de flujo 246.
La información de perfil de filtro para utilizar con la zona de filtro de perfiles descrita en el presente documento con referencia a la zona de selección de perfiles 216 puede modificarse o añadirse a un perfil de tratamiento utilizando la interfaz gráfica de usuario 300. Por ejemplo, un usuario puede seleccionar un perfil de tratamiento 306 utilizando la zona de selección de perfil de tratamiento 302 y seleccionar un área de propiedades de filtro, o botón 390, tal como se muestra en la Figura 13. La selección del área de propiedades del filtro 390 puede presentar una zona de entrada de propiedades del filtro configurada para permitir que un usuario introduzca datos de identificación para el perfil seleccionado, tales como, por ejemplo, médico que prescribe, peso, edad, sexo, estado de enfermedad, ubicación, volumen intracelular, etc. Dichos datos de identificación pueden utilizarse posteriormente para clasificar, o filtrar, los perfiles almacenados cuando se utiliza la selección de perfil 216 aquí descrita con referencia a la Figura 5.
Los perfiles de tratamiento pueden transferirse a y desde sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos a modo de ejemplo, con fines de almacenamiento o mantenimiento de registros, para transferirlos a otra máquina, etc. Una interfaz de usuario gráfica 400, a modo de ejemplo, para su uso en la transferencia de protocolos de tratamiento a y desde sistemas de tratamiento sanguíneo extracorpóreos, a modo de ejemplo, se representa en la Figura 18. La interfaz gráfica de usuario 400 incluye una zona de lista de perfil local 402 y una zona de lista de perfil externo 404. La zona de lista de perfil local 402 puede configurarse para enumerar la pluralidad de perfiles de tratamiento almacenados en el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Dicho de otro modo, la zona de la lista de perfiles locales 402 muestra los perfiles de tratamiento almacenados localmente, o en el sistema que está mostrando la interfaz gráfica de usuario 400.
Numerosas informaciones para cada perfil almacenado visualizado pueden visualizarse adicionalmente, o visualizarse, en la zona de la lista de perfiles. Tal como se muestra, el identificador de cada perfil está ubicado en una columna de "ID" 410, el tipo de terapia de cada perfil está ubicado en una columna de "Terapia" 412, el conjunto terapéutico de cada perfil está ubicado en una columna de "Conjunto" 414, el tipo de anticoagulación de cada perfil se encuentra en una columna "AC" 416, y la fecha en donde se utilizó cada perfil se encuentra en la columna "Fecha" 418. Además, aunque la fecha de creación de cada perfil puede no visualizarse tal como se muestra, cada perfil puede incluir, además, su fecha de creación y puede estar representado en una o más zonas de lista de perfiles.
Asimismo, la zona de lista de perfiles externos 404 puede configurarse para enumerar la pluralidad de perfiles de tratamiento almacenados en un dispositivo externo (por ejemplo, externo o separado del sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo) tal como, por ejemplo, una tarjeta de memoria, un lápiz de memoria de bus serie universal, otro sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, un ordenador, etc. que esté operativamente conectado (por ejemplo, a través de una red, Internet, nube informática, servidores, etc.) al sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo. Dicho de otro modo, la zona de la lista de perfiles externos 404 muestra los perfiles de tratamiento no almacenados localmente, o en el sistema que muestra la interfaz gráfica de usuario 400, pero que están ubicados, por ejemplo, en un dispositivo o aparato que está acoplado de manera operativa al sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo.
En al menos una forma de realización, el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo puede incluir un puerto de datos tal como un puerto de bus serie universal (USB) y un lápiz de memoria USB puede acoplarse a dicho puerto USB para transferir perfiles de tratamiento.
Para transferir uno o más perfiles desde el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo al dispositivo externo, o viceversa, un usuario puede seleccionar los perfiles que le gustaría transferir (por ejemplo, tocando los perfiles, haciendo clic en los perfiles, etc.) y luego seleccionando el área de transferencia, o botón 422, ubicado cerca de la parte inferior de la interfaz gráfica de usuario 400. Tal como se muestra, una flecha apuntando hacia la izquierda está resaltada dentro del botón de transferencia 422 indicando la dirección de la transferencia, por ejemplo, desde el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo al dispositivo externo, desde el dispositivo externo al sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo, etc.
Además, la interfaz gráfica de usuario 400 puede incluir, además, una zona de selección de dispositivo externo 406 configurada para permitir al usuario seleccionar qué contenido de dispositivo externo (por ejemplo, de los dispositivos externos acoplados al sistema) debe visualizarse en la zona de lista de perfiles externos 404. Tal como se muestra, el dispositivo externo es un "Dispositivo extraíble", tal como un lápiz de memoria USB. Después de que se haya seleccionado la zona de selección de dispositivo externo 406, puede aparecer otra zona tal como una ventana o un cuadro de diálogo en la interfaz gráfica de usuario 400 mediante la cual un usuario puede seleccionar qué contenido del dispositivo externo debería visualizarse en la zona de la lista de perfiles externos 404.
Además, la interfaz gráfica de usuario 400 también puede configurarse para transferir otros datos tales como, por ejemplo, datos históricos, datos de rendimiento, configuraciones, procesos, etc. hacia y desde el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo a un dispositivo externo. Tal como se muestra, un usuario puede seleccionar una zona de tipo de transferencia 408 para visualizar otra zona tal como una ventana o cuadro de diálogo en la interfaz gráfica de usuario 400 configurada para permitirle al usuario seleccionar qué tipo de datos deben visualizarse en la zona de listas 402, 404. Dicho de otro modo, la zona de tipo de transferencia 408 puede proporcionar una función de filtrado configurada para visualizar solamente el tipo seleccionado de datos en el sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo y el dispositivo externo mientras se elimina por filtrado el tipo de datos no seleccionado (por ejemplo, filtrado por médico). Tal como se muestra en la Figura 18, se ha seleccionado el tipo de transferencia "Perfiles de tratamiento" y, como tal, solamente se han mostrado perfiles de tratamiento en cada zona de listas 402, 404.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo que comprende:
un aparato de visualización (22) que comprende una interfaz gráfica de usuario (200, 300), en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada para visualizar una zona de identificador de perfil, una zona de selección de perfil, una zona de tipo de terapia y una zona de conjuntos terapéuticos;
un aparato de entrada (20), en particular en donde el aparato de entrada (20) comprende una pantalla táctil, configurada para permitir que un usuario edite un identificador de perfil utilizando la zona de identificador de perfil de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), para seleccionar un perfil utilizando la zona de selección de perfil, para seleccionar un tipo de terapia utilizando la zona de tipo de terapia de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), y para seleccionar un conjunto terapéutico utilizando la zona de conjuntos terapéuticos de la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
un aparato informático (12) acoplado de manera operativa al aparato de visualización (22) y al aparato de entrada (20), en donde el aparato informático (12) está configurado para:
almacenar una pluralidad de perfiles que incluyen ajustes preestablecidos para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende un identificador, al menos un tipo preestablecido de terapia de entre una pluralidad de tipos de terapia diferentes, y un conjunto terapéutico preestablecido de entre una pluralidad de diferentes conjuntos terapéuticos, siendo cada conjunto terapéutico una unidad de sustitución para utilizar en la forma de realización de una terapia diferente,
visualizar una zona de identificador de perfil, una zona de selección de perfil, una zona de tipo de terapia y una zona de conjuntos terapéuticos en la interfaz gráfica de usuario (200, 300),
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para seleccionar un perfil de entre la pluralidad de perfiles utilizando la zona de selección de perfil de la interfaz gráfica de usuario (200, 300),
visualizar, en la interfaz gráfica de usuario (200, 300), el identificador del perfil seleccionado en la zona del identificador del perfil, el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado en la zona de tipo de terapia y el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado en la zona de conjuntos terapéuticos,
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para modificar:
el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado a un tipo de terapia diferente de entre la pluralidad de tipos de terapia diferentes utilizando la zona de tipo de terapia de la interfaz gráfica de usuario (200, 300) y
el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado a un conjunto terapéutico diferente de entre la pluralidad de conjuntos terapéuticos diferentes utilizando la zona de conjuntos terapéuticos de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), bloquear a un usuario para continuar con la aceptación del perfil modificado si el sistema extracorpóreo no es capaz de soportar cada uno de los ajustes preestablecidos del perfil modificado,
y
permitir que un usuario guarde el perfil modificado entre la pluralidad de perfiles almacenados si el sistema extracorpóreo es capaz de soportar cada uno de los ajustes preestablecidos del perfil modificado.
2. Un método para un sistema de tratamiento sanguíneo extracorpóreo que comprende:
proporcionar una interfaz gráfica de usuario (200, 300) que comprende una zona de identificador de perfil, una zona de selección de perfil, una zona de tipo de terapia y una zona de conjuntos terapéuticos;
proporcionar un aparato de entrada (20), en particular en donde el aparato de entrada (20) comprende una pantalla táctil, configurada para permitir que un usuario cree o edite un identificador de perfil utilizando la zona de identificador de perfil de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), para seleccionar un tipo de terapia utilizando la zona de tipo de terapia de la interfaz gráfica de usuario (200, 300), y para seleccionar un conjunto terapéutico utilizando la zona de conjunto terapéutico de la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
almacenar una pluralidad de perfiles que incluyen ajustes preestablecidos para un tratamiento sanguíneo extracorpóreo, donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende un identificador, al menos un tipo preestablecido de terapia de entre una pluralidad de tipos de terapia diferentes, y un conjunto terapéutico preestablecido de entre una pluralidad de diferentes conjuntos terapéuticos, siendo cada conjunto terapéutico una unidad de sustitución para utilizar en la forma de realización de una terapia diferente;
visualizar una zona de identificador de perfil, una zona de selección de perfil, una zona de tipo de terapia y una zona de conjuntos terapéuticos en la interfaz gráfica de usuario (200, 300);
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para seleccionar un perfil de entre la pluralidad de perfiles utilizando la zona de selección de perfil de la interfaz gráfica de usuario (200, 300);
visualizar en la interfaz gráfica de usuario (200, 300) el identificador del perfil seleccionado en la zona del identificador de perfil, el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado en la zona de terapia y el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado en la zona de conjuntos terapéuticos;
permitir a un usuario utilizar el aparato de entrada (20) para modificar:
el tipo preestablecido de terapia del perfil seleccionado a un tipo de terapia diferente de entre la pluralidad de tipos de terapia diferentes utilizando la zona de tipo de terapia de la interfaz gráfica de usuario (200, 300) y
el conjunto terapéutico preestablecido del perfil seleccionado a un conjunto terapéutico diferente de entre la pluralidad de conjuntos terapéuticos diferentes utilizando la zona del conjunto terapéutico de la interfaz gráfica de usuario (200, 300); bloquear a un usuario para proseguir con aceptar el perfil modificado si el sistema extracorpóreo no es capaz de soportar cada uno de los preajustes del perfil modificado; y
permitir que un usuario guarde el perfil modificado entre la pluralidad de perfiles almacenados si el sistema extracorpóreo es capaz de soportar cada uno de los preajustes del perfil modificado.
3. El sistema según la reivindicación 1, en donde la pluralidad de diferentes tipos de terapia comprende uno o más de SCUF, CVVH, CVVHD, CVVHDF, TPE, HP, MARS y eliminación del dióxido de carbono.
4. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1, 3, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de anticoagulación, donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, un tipo de anticoagulación preestablecido de entre una pluralidad de diferentes tipos de anticoagulación,
en donde el aparato informático (12) está configurado, además, para realizar:
visualizar una zona de anticoagulación en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para seleccionar un tipo de anticoagulación para que sea el tipo de anticoagulación preestablecido del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de anticoagulación de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
5. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1, 3 y 4, en donde el aparato informático (12) está configurado, además, para permitir a un usuario utilizar el aparato de entrada (20) para modificar el identificador del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona del identificador de perfil.
6. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1, 3 a 5, en donde el aparato informático (12) está configurado, además, para permitir a un usuario guardar el nuevo perfil o el perfil modificado entre la pluralidad de perfiles almacenados si al menos un tipo de terapia y un conjunto terapéutico se ha seleccionado.
7. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1,3 a 6, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, un valor preestablecido para al menos una tasa de flujo de entre una pluralidad de tasas de flujos, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de tasas de flujo, en donde el aparato informático (12) está configurado, además, para realizar:
visualizar una zona de tasas de flujo en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para ajustar el valor preestablecido de al menos una tasa de flujo del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de tasas de flujo de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
8. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1,3 a 7, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, al menos un valor de alarma preestablecido para al menos un límite de alarma de entre una pluralidad de límites de alarma, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de alarma, en donde el aparato informático (12) está configurado, además, para realizar: visualizar una zona de alarma en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir a un usuario utilizar el aparato de entrada (20) para ajustar al menos un valor de alarma preestablecido de entre la pluralidad de límites de alarma del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de alarma de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
9. El sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1,3 a 8, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, al menos un valor de anticoagulación preestablecido para al menos un aviso de anticoagulación de entre una pluralidad de avisos de anticoagulación, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de aviso de anticoagulación, en donde el aparato informático (12) está configurado, además, para realizar:
visualizar una zona de aviso de anticoagulación en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir a un usuario utilizar el aparato de entrada (20) para ajustar al menos un valor de anticoagulación preestablecido de entre la pluralidad de avisos de anticoagulación del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de aviso de anticoagulación de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
10. El método según la reivindicación 2, en donde la pluralidad de diferentes tipos de terapia comprende uno o más de SCUF, CVVH, CVVHD, CVVHDF, TPE, HP, MARS y la eliminación del dióxido de carbono.
11. El método según la reivindicación 2 o 10, en donde la interfaz gráfica de usuario está configurada, además, para mostrar una zona de anticoagulación, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, un tipo de anticoagulación preestablecido de entre una pluralidad de diferentes tipos de anticoagulación,
en donde el método comprende, además:
visualizar una zona de anticoagulación en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para seleccionar un tipo de anticoagulación para que sea el tipo de anticoagulación preestablecido del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de anticoagulación de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
12. El método según la reivindicación 2 o 10 u 11, en donde el método comprende, además, permitir que un usuario guarde el nuevo perfil o el perfil modificado entre la pluralidad de perfiles almacenados si se ha seleccionado al menos un tipo de terapia y un conjunto terapéutico.
13. El método según cualquiera de las reivindicaciones 2, 10 a 12, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, un valor preestablecido para al menos una tasa de flujo de entre una pluralidad de tasas de flujos, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de tasas de flujo, en donde el método comprende, además:
visualizar una zona de tasas de flujo en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir que un usuario utilice el aparato de entrada (20) para ajustar el valor preestablecido de al menos una tasa de flujo del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de tasas de flujo de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
14. El sistema o método según una cualquiera de las reivindicaciones 2, 10 a 13, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, al menos un valor de alarma preestablecido para al menos un límite de alarma de entre una pluralidad de límites de alarma, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de alarma, en donde el método comprende, además:
visualizar una zona de alarma en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir a un usuario utilizar el aparato de entrada (20) para ajustar al menos un valor de alarma preestablecido de entre la pluralidad de límites de alarma del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de alarma de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
15. El sistema o método según cualquiera de las reivindicaciones 2, 10 a 14, en donde cada perfil de entre la pluralidad de perfiles comprende, además, al menos un valor de anticoagulación preestablecido para al menos un aviso de anticoagulación de entre una pluralidad de avisos de anticoagulación, en donde la interfaz gráfica de usuario (200, 300) está configurada, además, para mostrar una zona de aviso de anticoagulación, en donde el método comprende, además:
visualizar una zona de aviso de anticoagulación en la interfaz gráfica de usuario (200, 300); y
permitir a un usuario utilizar el aparato de entrada (20) para ajustar al menos un valor de anticoagulación preestablecido de entre la pluralidad de avisos de anticoagulación del nuevo o seleccionado perfil utilizando la zona de aviso de anticoagulación de la interfaz gráfica de usuario (200, 300).
ES13821256T 2012-12-31 2013-12-17 Perfiles de tratamiento Active ES2832537T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261747852P 2012-12-31 2012-12-31
PCT/US2013/075656 WO2014105516A1 (en) 2012-12-31 2013-12-17 Treatment profiles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2832537T3 true ES2832537T3 (es) 2021-06-10

Family

ID=49956374

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13821256T Active ES2832537T3 (es) 2012-12-31 2013-12-17 Perfiles de tratamiento

Country Status (6)

Country Link
US (3) US20150355789A1 (es)
EP (1) EP2939157B1 (es)
CN (2) CN110265133A (es)
CA (1) CA2895179C (es)
ES (1) ES2832537T3 (es)
WO (1) WO2014105516A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013008418A1 (de) * 2013-05-17 2014-11-20 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Bereitstellung von Behandlungsparametern für die Behandlung eines Patienten
WO2016020935A2 (en) * 2014-08-07 2016-02-11 Abhijit Manohar Gupta A one screen multi-fold gesture based, interactive time-line view based, relationship management system and method
US10172996B2 (en) * 2014-08-22 2019-01-08 Fenwal, Inc. Medical solution authentication
EP3720099B1 (en) * 2014-10-17 2024-03-13 Gambro Lundia AB Method for providing operation data to a fluid processing medical apparatus using a medical accessory and a medical accessory
WO2016089741A1 (en) * 2014-12-03 2016-06-09 Gambro Lundia Ab Graphical user interfaces for configuration of medical treatment apparatus
USD761834S1 (en) * 2015-01-02 2016-07-19 Faro Technologies, Inc Display screen with graphical user interface
US11955234B2 (en) 2016-06-30 2024-04-09 Gambro Lundia Ab Extracorporeal blood treatment system and method including modifiable settings
US11430560B2 (en) 2016-06-30 2022-08-30 Gambro Lundia Ab Extracorporeal blood treatment system and method including user-interactable settings
DE102016015685A1 (de) 2016-12-22 2018-06-28 Drägerwerk AG & Co. KGaA Vorrichtung zum Kontrollieren eines Betriebszustandes mindestens eines Medizingerätes in einem medizinischen Datennetzwerk sowie Medizingerät für ein medizinisches Datennetzwerk
CN114175179A (zh) * 2019-09-25 2022-03-11 深圳迈瑞科技有限公司 一种输注泵及输液参数设置方法
JP2023532474A (ja) * 2020-06-26 2023-07-28 レスメド・プロプライエタリー・リミテッド 呼吸デバイスの遠隔配置

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2149246C (en) 1992-11-12 2001-08-28 Jeffrey B. Grogan Method and apparatus for kidney dialysis
US5441636A (en) 1993-02-12 1995-08-15 Cobe Laboratories, Inc. Integrated blood treatment fluid module
US5910252A (en) * 1993-02-12 1999-06-08 Cobe Laboratories, Inc. Technique for extracorporeal treatment of blood
US5438510A (en) 1993-03-03 1995-08-01 Deka Products Limited Partnership User interface and monitoring functions for automated peritoneal dialysis systems
US5788851A (en) 1995-02-13 1998-08-04 Aksys, Ltd. User interface and method for control of medical instruments, such as dialysis machines
US6442748B1 (en) * 1999-08-31 2002-08-27 Accenture Llp System, method and article of manufacture for a persistent state and persistent object separator in an information services patterns environment
US20020022973A1 (en) * 2000-03-24 2002-02-21 Jianguo Sun Medical information management system and patient interface appliance
US9135393B1 (en) * 2000-08-02 2015-09-15 Smiths Medical Asd, Inc. Processing program data for medical pumps
WO2002048922A2 (en) * 2000-12-12 2002-06-20 Aea Technology Plc Method and software for accessing complex software applications through a client user interface
DE60318044T2 (de) * 2002-05-24 2008-12-04 Baxter Healthcare S.A. Dialysesystem mit anzeige, webbrowser und webserver
US7890341B2 (en) 2002-12-09 2011-02-15 Baxter International Inc. System and a method for providing integrated access management for peritoneal dialysis and hemodialysis
US8029454B2 (en) 2003-11-05 2011-10-04 Baxter International Inc. High convection home hemodialysis/hemofiltration and sorbent system
US7303540B2 (en) 2004-04-26 2007-12-04 Chf Solutions, Inc. User interface for blood treatment device
US8518021B2 (en) 2004-05-27 2013-08-27 Baxter International Inc. Apparatus and method for therapeutic delivery of medication
DE102005025516A1 (de) 2005-06-03 2006-12-07 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Medizinisches Behandlungssystem mit einer Vorrichtung zum Bereitstellen von patientenbezogenen Daten
CN101248412B (zh) * 2005-08-25 2012-04-25 甘布罗伦迪亚股份公司 医疗设备和实现该设备的设置的方法和装置
WO2007072116A1 (en) * 2005-12-19 2007-06-28 Gambro Lundia Ab Medical apparatus with improved user interface
US8025634B1 (en) * 2006-09-18 2011-09-27 Baxter International Inc. Method and system for controlled infusion of therapeutic substances
DE102006045437A1 (de) 2006-09-26 2008-04-03 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Vorgabe einer Dialysierflüssigkeitsrate oder Blutflussrate für eine extrakorporale Blutbehandlung
US20080072896A1 (en) * 2006-09-27 2008-03-27 Nellcor Puritan Bennett Incorporated Multi-Level User Interface for a Breathing Assistance System
EP1936524B1 (de) 2006-12-21 2018-03-21 B. Braun Avitum AG Blutbehandlungseinrichtung
US20080161751A1 (en) 2006-12-29 2008-07-03 Plahey Kulwinder S Peritoneal dialysis therapy validation
US20090113335A1 (en) * 2007-10-30 2009-04-30 Baxter International Inc. Dialysis system user interface
WO2009061697A1 (en) * 2007-11-09 2009-05-14 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Anticoagulant antagonist and hemophilia procoagulant
CA2965346C (en) 2008-01-23 2020-12-22 Deka Products Limited Partnership Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines
ITMI20080845A1 (it) * 2008-05-09 2009-11-10 Gambro Lundia Ab Macchina medicale per il trattamento di fluidi
US8062513B2 (en) 2008-07-09 2011-11-22 Baxter International Inc. Dialysis system and machine having therapy prescription recall
US8231562B2 (en) * 2008-09-05 2012-07-31 Roche Diagnostics Operations, Inc. Insulin pump configuration programming invalid settings notification and correction
US8298167B2 (en) 2008-11-03 2012-10-30 B. Braun Avitum Ag Modular hemofiltration apparatus with interactive operator instructions and control system
DE102009018806A1 (de) 2009-04-24 2010-11-25 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Rechnersystem und Verfahren zum Erzeugen wenigstens einer maschinenlesbaren Datei für eine medizinische Behandlungsvorrichtung
US8495515B2 (en) * 2009-12-18 2013-07-23 Roche Diagnostics Operations, Inc. Methods, systems and computer readable media for modifying parameters of a configuration file
US8894631B2 (en) * 2010-03-24 2014-11-25 Baxter International Inc. Multiple drug infusion system and method
DE102010056605A1 (de) 2010-12-28 2012-06-28 B. Braun Avitum Ag Computerbasiertes Dialoggerät zur medizinischen Überwachung des Dialysevorgangs
EP3498316B1 (en) * 2011-11-04 2020-07-22 DEKA Products Limited Partnership Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines
US9436481B2 (en) * 2012-04-23 2016-09-06 Medtronic, Inc. Restoration of medical device programming
DE102013008418A1 (de) 2013-05-17 2014-11-20 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Bereitstellung von Behandlungsparametern für die Behandlung eines Patienten

Also Published As

Publication number Publication date
CA2895179A1 (en) 2014-07-03
EP2939157B1 (en) 2020-10-14
US20150355789A1 (en) 2015-12-10
US20210272678A1 (en) 2021-09-02
WO2014105516A1 (en) 2014-07-03
CA2895179C (en) 2021-09-07
CN104428775A (zh) 2015-03-18
US20220367030A1 (en) 2022-11-17
CN110265133A (zh) 2019-09-20
US11404155B2 (en) 2022-08-02
EP2939157A1 (en) 2015-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2832537T3 (es) Perfiles de tratamiento
ES2712980T3 (es) Interfaz de datos de tratamiento extracorpóreo de sangre
ES2702648T3 (es) Interfaz extracorpórea de fluidos de tratamiento de la sangre
CN108885902B (zh) 包括条型参数调节元素的系统和方法
US11740767B2 (en) Extracorporeal blood treatment flow rate adjustment
EP3125969B1 (en) Extracorporeal blood treatment alarm docking
CN107810019B (zh) 用于医疗用户界面的人形图形元素
US20190198152A1 (en) An extracorporeal blood treatment system and method including user-interactable settings
WO2016089741A1 (en) Graphical user interfaces for configuration of medical treatment apparatus
US11969529B2 (en) Patient and treatment records
WO2016089753A1 (en) Medical treatment system training
CN115087471A (zh) 肾功能不全治疗疗法前的溶液验证
WO2016089746A1 (en) Systems and methods for providing graphical user interfaces for medical treatment apparatus